Internacional 2014/11/28

Page 1

ENCUENTRAN LOS CUERPOS SEMICALCINADOS

Desafía crímen; decapitan a 11 >En abierto desafío al masivo despliegue de fuerzas armadas en el estado de Guerrero, el crimen organizado dejó once cadáveres de hombres decapitados y semicalcinados. Los cuerpos de 11 hombres decapitados y quemados fueron localizados ayer por la mañana en la carretera de terracería que comunica a la localidad de Ayahualulco, en el Municipio de Chilapa de Álvarez, informaron autoridades policiacas.

COBERTURA ■ NACIONAL PÁG. 6

Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00 Domingo $15.00 $1.50

www.elmanana.com

98 Págs. 7 Secciones 1 Suplemento

Foráneo:

Diario $12.00 Dom. $16.00

V

Conoce las alternativas de moda para recibir uno de los meses más bonitos del año.

Anuncia EPN fin de policías municipales Tamaulipas en los 4 estados que adoptarán este modelo

LOCAL l

25 Centavos Ahorra y gana México, D.F. CUPÓN PRESENTANDO ESTE cambio) tipo de (por cada dólar del

Agencia Reforma

E

ulipas

de 2014, Reynosa, Tama

Las 10 acciones en concreto

-54

! Llámanos 923-97

Presidente Enrique s a Peña Nieto anunció que t n cuo U Medidas que implica te ga as a E Posición del presiden el lunes enviará una iniTamaulipas a más a l Lea s municipal José Elía am ri co nsato ciativa de reforma para crear un i x Mé mpe nuevo modelo policiaco con el o c que desaparecerán todas las policías municipales que serán reemplazadas por Policías Estatales Únicas. Propuso que los estados de Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas sean los primeros en adoptar este modelo. Este es uno de los 10 puntos de acción que comprende el plan eso de legalidad y justicia planteado Comercio, el ingr Tratado de Libre a Enmarcado en el a México, amenaz e de pollo de EU e los entr más por cuotas de carn por Peña en Palacio Nacional, en al erci fricción com convertirse en una res fronterizos argo, los producto dos países; sin emb ta al país vecino, que adicionalmente cuo a lan dich can apli idores advierten que si eplácito al pinformó en serían los consum Bel quienes sufrirían que creará nuevas zonas econóPeña te impulsar sidenpara Pre micas especiales del CIAL el n desarrollo. delincuencia >ESLaPE disputa comercial de México trsuamensaje co En "PorunMéxico y Estados Unidos por la pierna y Las diez medidas Paz discutircon Justicia, Unidad y muslo de pollo, no deja nada bueno deberá queen el Congreso federal, Desarrollo", en el que presentó aL quienes se dedican a la venta de itirán una perm justicia más efectiva este producto y ni a quienes lo conun decálogo que buscar revertir sumen. Por lo tanto, una eventual el ambiente de inseguridad que implementación de cuotas comse vive en el país, indicó que el pensatorias contra los productores país necesita instituciones poliestadounidenses, provocaría que el ciales más fuertes. costo del producto aumente. "Este cambio de modelo PÁG. 1 policial permitirá pasar, de más mbre NES 28 de novie EL MAÑANA VIER

Agencia Notimex Y SEXELO MOD non

pe en Un gol s tíc ulo los tes 00 en le a 9,0 or, equ iva dol ala de la esc a 160 par tos r 00 sim ila rse 3,2 y que bra la vez .cona hue sos creto.

ELLOS ÉN TAMBI N... LLORA

2014 IEMBRE IPAS 17 NOV LUNESNOSA, TAMAUL REY

y por lo

órgano 24 o es el na El cerebr ado. Funcio de destac 365 días, des los que te horas, o hasta ras. imient enamo su nac

NA MÁQUISIN TA SO PERFEC DESCAN más

tan

osible o es imp ano r Muert hum En el Ma se. El cuerpo el agua ahogar s liviano que . cuerpo es má nuestro to flota

SE NADADE, HUN TA FLO TODO

usa no se des as res o y as fin lanme nes de ing ant es esc uel a En las e, no hay exá a la esc uel fiva coe er un ifo rm a. Na die hib ido pon s de sta nad da má no cue año s. Est á pro nca se les os. Est á 7 y nu alu mn de los ctu al no int ele deb ere s a los , alg o bue 0 cie nte ses 200 en cla hora de el año la hab lar me dia des de era da ido no o, ya que con sid pro hib tod o est lan des a es fin ten drá cac ión del pla net a. la edu cie nte má s efi

UDIR STO AC DA GU SES A CLA

ISRAEL

¡MI A! N REI

L AT A

R D E .C

OM.M

OM.M

EN LA RED www.elmanana.com

X

23

X

munidad de la co El vigía

R D E .C

LA PIERDE A. BATALL

2014 IEMBRE IPAS 17 NOV LUNESNOSA, TAMAUL REY

L AT A

NACIONAL PÁG. 4

BR RCsp11

BRE 2014 NOVIEM

O RÁPIDSO CURIO

17 / LUNES

DE LA TAR .MX E.COM LATARD

17

>Habría

tu com ado de e 260 En el tecl ontrars gos den enc dora pue bacterias y hon lico. veces más oro púb un inod que en

■ COBERTURA

entre Peligro os las man puta-

¡Oro histórico!

MUY LISTOS

an . en Sh modelo y Colle, actriz yde Playbo ió Es DJ mate arec y, Play bia ap aybo Fue La ru os de Pl los de jo a en vi e sedu l canal dond entes de as. jit id telev las Cone de

Esto no beneficia a nadie, la idea era proteger la producción nacional, pero si no somos autosuficientes, es qué protegemos, esa la realidad, Además, esto impactaría en una s, disminución de venta y quien se vería más , afectado es el consumidor porque todos esos costos . se les traslada a ellos”

AS BONIT LIGENTES E INTE

Sánchez

elmanana.com orlando.sanchez@

emergencias a nivel nacional, que sea como ocurre a nivel internacional el 911, y establecer una Clave Única de Identidad. Del mismo modo, el Jefe del Ejecutivo informó que ordenó un operativo especial en la región de Tierra Caliente, particularmente en Guerrero y Michoacán, ampliando el despliegue de las Fuerzas Federales. También anunció un mayor respaldo de las fuerzas federales para los municipios que lo requieran, en los estados de Jalisco y Tamaulipas.

> 1.-Expedición de la Ley contra la Infiltración del Crimen en Autoridades Municipales. > 2.-Se redefinirán las competencias de cada autoridad en el combate al delito, tomando en cuenta las fortalezas institucionales de cada orden de Gobierno. > 3.-Creación de Policías Estatales Únicas, empezando en Guerrero, Michoacán, Jalisco y Tamaulipas. > 4.-Creación de un número único de emergencias, el cual pueda ser el 911. > 5.-Creación de una Clave Única de Identidad. > 6.-Operativo especial en la región conocida como Tierra Caliente. > 7.-Impulso a reformas para hacer efectivo el derecho humano y enriquecer la justicia cotidiana. > 8.-Expedición de leyes generales en materia de tortura y desaparición forzada. > 9.-Aprobacion de leyes y reformas en materia de combate a la corrupción. > 10.-La Secretaría de la Función Pública desarrollará un portal de información sobre provedores y contratistas de toda la Administración Pública Federal.

KCMY

existentes de mil 800 policías sólo 32 que en el país, y dejar alcaldes respondan no a los estatales sino a los ejecutivos y al federal. só que de cial expre comer ismo Asim a disputa s én que el es bueno tambi México y Estados Unido de anunc iapresid ente haya mode lo por la pierna y muslo a bueno do que el nuevo pollo, no deja nada la venta nzará en na polic iaco come quienes se dedica Michoacán Por Juan Arvizu ni a quienes m Guerrero, Jalisco, de este producto y juan.arvizu@elmanana.co y Tamaulipas. lo consumen. ulipas eventual Estimó que Tama Por lo tanto, una s ampliamente positi sobre el cuota ando Como de trabaj ción ya está implementa el estado necesario vo para recobrar contra los particular, pero es compensatorias calificado unidende derecho, fue el paso para conse lar rse por redob aplica productores estado costo De hecho ■ GOLPE. efectivos el ayer el anuncio ias guir resultados más y como ue Peña ses, provocaría que las cuotas compensator tal nte y las el Presidente Enriq y a menor plazo, muslo del producto aume crear la ley el kilo de pierna o la reforma advierten Nieto, enfocado a se pretende con ventas disminuyan, se dispararía y la ación del Crimen de pollo 116 Infiltr de y 115 contra s. a los artículos y la empresarios locale al de la afectaría la ventas ación Cavazos, Organizado. as Constitución Gener S i l va Santiago González la Central De acuerdo a inform Martín economía de las famili Juan vocero de el vocero lica. dada a conocer por nte de la eró de Abastos Reynosa de escasos recursos. Crear la Ley contra Repúb Domínguez, dirige dos de Abastos en Un acierto más consid nir de la Central de González Asociación de Abogalas diez Infiltración del es el relativo a redefi en que Reynosa, Santiago que o ias o tación Reynosa, expus tendría Crimen Organizad el sistema competenc idad, Cavazos, la última imporse hizo por el ejeuna locura, ya que se segur medidas anunciadas que materia penal y de al mercado mexicano que aumentar alrededor de un avance hacia la de pierna y muslo enfrentar es pollo para l de gobier 250 federa de de cutivo fue o para que cada nivel más, es a un bajo precio, debido por esta frontera ridad, que recuperación del estad idad bien o o un 30 por ciento por kilo, la crisis de insegu representó entran no tenga responsabil ende no más toneladas, lo que son piezas de desech congreso la de derecho”. serán enviadas al 50 millones a que consumen mucho los decir 8 pesos ndo delineadas, y que por nsabiliun costo de 3 mil permitirán que no lo cual sería un treme mía su respo próxima semana, guez, rehuir Domín ses. las pueda n econo pesos. Silva la de Juan Martín el consalada la estadouniden la Secretaría de problema para ión de avances porque creará para dad argumentando presidente de la Asociac De no ser cance . cas Por lo que etencia del el familiar”, refirió calificó condiciones jurídi justicia Abogados de Reynosa r las cuotas bido “eso es comp medida para aplica mía (SE) reactivó de Por lo tanto, pago sería Econo una impartición gobierno federal”. compensatorias, el que se creó en le marco como negativo la aplicación mentamás efectiva. implicaría panel Comercio Respecto a la imple nico mucho mayor e que por princidel Tratado de Libre nsatoria. deró que compe telefó cto ro Consi N) produ núme en el ca del Norte (TLCA subir el precio del apropiado a la ción de un “Ahorita el pollo está si al para reporpio de cuentas es familias de de Améri r la resolución final amientos ligados o único y nacion más consumen las ó20 pesos y a de com- ayunt para revisa m- mercado a 19 uencia organizada r tar emergencias y denuncias redefinir el sistem antidu delinc os. n n, recurs igació compe penal ia bajos ello tamuna dis- de la investlas importaciones se le aplica una tasahablando petencias en mater federal común, es necesario defini (911), expuso que “Esto impactaría en no sobre satoria estaríamos vo porque per, y quien se ping para dotar al gobier interve- los criterios y demostrar fehay muslo de pollo d bién es positi minución de ventas por kilo de 28 nicación de la capacidad legal mente la culpabilida es el consu- de piernaimpuso una cuota de de un precio mitirá que la comu menor vería más afectado se amientos ciente pesos”. l, con esos cos- donde nir o disolver ayunt proceder. as muy promidor, porque todos que se a nivel centra de informadelincuen- para a 127.5 por ciento la medid 25.7 señaló con “Son to dijo. idos aspec ellos”, colud esto, este fugas a r En para , tos se les traslada Por lo tanto, al aplica dada teccionistas para la produclegal es margen ocurría en Iguala iva de marco al negat (como benefi a o no cia ón reform “esto la icolusi locura ción, a una Por lo tanto, al, que inclus ble para avanzar proteger representarí Guerrero). país. ción nacion que solicitó conve- imprescindi ular, pues dijo atención. cia a nadie, la idea era pero si condición económica del sa ciarse en Sin embargo estimó al, ión ve la empre el partic De hecho al denun la producción nacion es, qué las causales sobre te los “A como está la situac en- el estudio (Bachoco) ya la rno niente definir bien que constitucionalmen omía forma nacional, el gobie sa norbles no somos autosuficient ad”, económica del país, increm empre aplica una ntos ió rá con y procedimie ipios tienen auton la realid como adquir de la República conta protegemos, esa es de ayunta- munic tar un producto básicolos más teamericana; por lo tanto yo para evaluar la a la desaparición estados soberanía. ble”, es uno de afirmó. debe bastar y los estimó herramientas creo que ya no es aplica por- el pollo que mientos, pues no Otro aspecto que es la capacidad de respuesta y efecEstá situación se inicióesta- económicos, comparados con concluyó. nción. legal e presu estata e as avanc es simpl es policí un la o, las tacion tividad de de res y de puerc México como que las expor y muslo la carne obligatoria de poli- les, algo que actualmente es Recordó que en te hasta creación dounidenses de pierna les únicas, para destoda persona es inocen la culpabi- cías estatapor completo las más imposible. que se demuestra / PÁG. 2 aparecer de pollo’ del a caso el ‘guerr en lidad, por ello desempleo si hay

Por Luis Orlando

les o, en su caso, disuelva un Ayuntamiento cuando existan indicios suficientes de que la autoridad local está involucrada con la delincuencia. El Mandatario señaló que para definir las competencias de cada autoridad en el combate al delito enviará otra reforma que redefinirá todo el sistema de competencia penal para que ninguna autoridad pueda poner pretextos para rehuir su responsabilidad. Como cuarta acción se plantea crear un télefono único para E OD BAÑ VO POL

de mil 800 policías municipales débiles, a 32 sólidas corporaciones de seguridad estatal, confiables, profesionales y eficaces". Adicionalmente, informó que propondrá una reforma constitucional que facultará al Congreso a expedir la Ley contra la Infiltración del Crimen Organizado en las Autoridades Municipales. Con esto, dijo, se establecerá el mecanismo para que la Federación asuma el control de los servicios municipa-

marca Dejan su al person

jeres.

llevar a cabo”.

ape ra de esc escale resora isas, la y la imp parabr muibalas El limpia el chaleco ant ados por las go, invent de fue os fueron láser, tod

con cabo, aquí empezamos “Debe ser llevado a que no r las corporaciones eso, sobre todo, depura ubicación que quieren ni la han tenido el sentido aquello que pueda ayudar los ciudadanos… Todo , armonía y la atención a tener claridad, respeto nos, es bienvenido, y si que merecen los ciudada ica lo está presentando, el Presidente de la Repúblnosotros lo vayamos a que pues es muy natural

chan Aprove nio m el inso

> Sobre el Mando Único:

■ SEGURIDAD. En Palacio Nacional, en mensaje a la Nación, el presidente Enrique Peña Nieto presentó una nueva estrategia sobre legalidad y justicia para fortalecer el Estado de Derecho. ide las dec de or parte La may ortantes en la más imp siones ricadas están fab cuando la vida noche o en la mir. ducha de dor no pue alguien

comisiose presentarán a las dos “Son iniciativas que Diputados y serán ratifica nes de la Cámara de República”. por el Senado de la

a iniciativa de Reform Constitucional, que la Infiltración del Crimen expedir la Ley Contra Municipales. ades Autorid las en Organizado otra iniciativa que >SEGUNDA. Presentará sisteto y dará claridad al redefinirá por comple materia penal, a fin de en ma de competencias s de gobierno asuman que los diferentes órgano ámbito. en ese su responsabilidad a iniciativ enviará una >TERCERA. También para establecer de reforma constitucional Este cambio de Únicas. mil las Policías Estatales rá pasar, de más de modelo policial permiti débiles, a 32 sólidas ales 800 policías municip ad estatal, confiables, corporaciones de segurid(Tomado de: www.pres. profesionales y eficace x) a.gob.m sidenci

una >PRIMERA. Enviará para facultará al Congreso

KCMY

Crimen Organizado Municipales:

n l no so tos de ales ec no no anim los ef Los unes a l africa sivo. inm a, y el so inofen e qu clim ra nada ierto n es pa descubmos ha niosa ge Se ha quider una in mucho pa los ntrado sentir brirse o enco a de no l al cu y polv so form lor del de lodo o m el ca a capa , tal co amos de une la piel s aplic sobr tros no lar. nosoector so prot

Infiltración del

la > Sobre la Ley Contra en las Autoridades

te no sólo quitos orinan Los mos ellos te er tu sino que absorb pican, pués de justo des sangre.

Editor: Óscar Silva

ana.com / oscar.silva@elman

fing o par ros sól cachor

LOCAL

Parcialmente soleado

0 23 0 14

20 14

D E

MO ES CO res ÓN NOLos leones pad EL LENT AN ser mordidos por sus LOenPI dolor al ntarlos. sentir a ale

clima

O V I E M B R E

CNBV 20020 19-10-11

RE 2014

¡Entérate! El

N

D E

> Operarán corporaciones estatales <

SUPLEMENTO VIEMB 28 DE NO

2 8

I E R N E S

17 / LUNES

S. AULIPA 0 A, TAM REYNOS NÚMERO 000 AÑO 00,

4 BRE 201 NOVIEM

munidad de la co El vigía

AS. AULIP SA, TAM RO 0000 REYNO NÚME AÑO 00,

7

NOMÁS

$

PESITOS

NCHO VA PO ULAR DE TIT

o s Alfonsel osense El reyn aparecerá en a te ez Gonzál l del Tri fren vía ia ó ic rm 11 in nfi sia, co ra. 30 Bielorru iguel Herre rM twitte

JOSÉ ITECTO EL S ERA EL ARQU Z SOLÍCONSEJO D VÁZQUE DEL ENTE GURIDA PRESIDANO DE SE ARON EN AT CIUDAD A; LO MAMIENTO DE. IC BL PÚ CION A RIBEREÑA 02 / EL ESTA SORIAN QUÉ FUE

O’ ‘MACA.H03 SU DE ORAM SU VID OR NCAQUP ITAR AL A BRLEOQU IERE ARM IEN DE A QU

KCMY

N AL A N I S E AS NTE E D I S E PR IDAD R U G E DE S AGRE

ANÁLISIS POR FORTINO CISNEROS CALZADA

>El tri femenil escribió con letras de Oro su historia en los Juegos Centroamericanos de Veracruz y dio así la primera medalla aúrea en la disciplina.

MOUSELAND

En las redes circula un video que hizo el nieto de Douglas, el actor Kiefer Shouterland, con el discurso histórico. / PÁG. 13

ECONOMÍA >EPN recicla programas en plan >Cae crudo otros 6 dólares >Portafolios Pág.11


INTERNACIONAL INT2 INT3 DE 16

27 noviembre, 2014 7,23 p.m.

LA PÁGINA 2

I 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 I EL MAÑANA I El Mañana de Reynosa

[MÁS INFORMACIÓN, FOTOGALERÍAS Y VIDEOS EN WWW. EL MANANA.COM]

@elmananarey @elmananareynosa

‘PUMAS ESTÁ PARA GRANDES COSAS’

:ESCENA: JUEGA BROMA A ENTREVISTADOR > Jennifer Aniston aceptó ser cómplice de una pesada broma hacia su entrevistador Chris Stark, personalidad de la radio inglesa. El motivo de la charla sería para la promoción de la película “Horrible Bosses 2”, en la emisora BBC Radio 1 y ahí ocurrió la inusual entrevista.

:DEPORTES: >Orondo, Eduardo Herrera muestra el músculo universitario, capaz de noquear a cuanto oponente se les cruce. En la ida de cuartos de final han demostrado ser ese equipo liguillero, inteligente, conectado con su tribuna y dispuesto a sacar ventaja del gol de visitante, en la vuelta a disputarse este sábado en el estadio Azteca.

:TAMAULIPAS:

:LOCAL:

HALLAN ESTUDIANTE FLOTANDO EN CANAL

LA GUERRA DEL POLLO

>En estado de descomposición y dentro de un canal de aguas pestilentes fue encontrado un joven estudiante del CBTA, sin que se sepan las causas del fallecimiento. El hombre flotaba en el canal de aguas negras que corre paralelo a las avenidas 12 de Marzo y Emilio Portes Gil, del cual fue rescatado por elementos del Cuerpo de Bomberos. Fue a las 16 horas que se reportó el hallazgo del cadáver el cual vestía pantalón de mezclilla azul y chamarra.

>Enmarcado en el Tratado de Libre Comercio, el ingreso masivo de carne de pollo de EU a México, amenaza convertirse en una fricción comercial más entre los dos países; sin embargo, los productores fronterizos advierten que si aplican una cuota al país vecino, quienes sufrirían serían los consumidores.

La esquina de la suerte > PICK 3

HOY ESCRIBEN

>Análisis

POR FORTINO CISNEROS CALZADA

>Indicador Político POR CARLOS RAMÍREZ

>De Política y Cosas Peores POR CATÓN

>Estrictamente Personal

Winning Numbers 11/27/2014

POR RAYMUNDO RIVA PALACIO

ÚLTIMA HORA

Aseguran armas y 2 vehículos blindados en Mier Cd. Victoria, Tam.

El Grupo de Coordinación Tamaulipas comunica que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, en atención a denuncia ciudadana, localizó en el municipio de Mier dos vehículos con blindaje artesanal, en cuyo interior había armamento de alto poder, equipo táctico y cartuchos útiles. El aseguramiento se rea-

lizó el martes 25 de noviembre en calles de la colonia La Paleta de ese municipio y consistió en 16 armas largas, incluyendo dos fusiles Barret calibre .50, así como 176 cargadores, siete mil 240 cartuchos útiles de diferentes calibres y diverso equipo táctico. Todos estos objetos, junto con los dos vehículos blindados, quedaron a disposición del Agente

del Ministerio Público Federal con base en el municipio de Miguel alemán. RECUPERAN TRACTOCAMIÓN

El Grupo de Coordinación Tamaulipascomunicaqueelmartes 25 de noviembre, elementos de la Policía Estatal Acreditable recuperaron en el municipio de Reynosa un tractocamión

con dos remolques propiedad de una empresa comercial, el cual fue robado en la carretera Reynosa-Matamoros, a la altura del Aeropuerto Internacional Lucio Blanco. Ese mismo día, en otro operativo de supervisión y patrullaje en la Colonia Jarachina Sur de esa ciudad fronteriza, fue detenido Pedro Alberto Rodríguez

Castillo ya que se desplazaba en un vehículo con reporte de robo. Finalmente, en el municipio de San Fernando, los policías estatales aseguraron una motocicleta deportiva con reporte de robo, la cual fue abandonada en una vivienda de la Colonia Loma Alta. Todos los vehículos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Detienen a ‘El Junior’ por crimen en Chihuahua Chihuahua, Chih.,

Agencia SUN

La Fiscalía del estado dio a conocer este jueves la captura de Enrique “N”, a quien se le acusa de participar en el asesinato de un exfuncionario público la semana pasada, pero que además era buscado por la agencia antidrogas de Estados Unidos. Apenas a principios de mes, la Agencia había revelado que contaba con información de que 36 peligrosos criminales investigados en aquella nación se encontraban refugiados en esta capital y en Ciudad Juárez, uno de ellos era Enrique “N”, según la lista que se difundió en aquel momento. El fiscal general, Jorge González Nicolás, informó que el detenido -también conocido como “El Junior”es acusado de haber privado de la vida a Leobardo Olivas Monge en el estacionamiento de un conocido hotel hace unos días. En esos hechos secuestró a una mujer cuya identidad no fue revelada. Dijo que la joven era expareja del detenido, y el hombre asesinado, quien fue funcionario municipal en Balleza, actualmente era su novio, por lo que se estima

DAY 8

>Sum It Up= 21

7

6

NIGHT >Sum It Up= 17 4

5

8

> DAILY 4 Winning Numbers for 11/27/2014

DAY 5

4

>Sum It Up= 22

6

7

NIGHT >Sum It Up= 20

que el móvil fueron los celos. Sin embargo, ya contaba con una trayectoria criminal al servicio del Cártel de Sinaloa, en donde se desempeñaba como traficante de drogas y dirigía una célula delictiva integrada por familiares, incluida la madre de “El Junior”, quien también fue detenida.

9

1

4

6

> CASH FIVE Winning Numbers for 11/27/2014

AUTODEFENSAS DESAPARECIDOS

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE) informó la noche de este jueves que abrió oficialmente una averiguación previa penal, para investigar la desaparición de al menos 10 personas que el pasado domingo 23 de noviembre habrían sido emboscadas y plagiadas por un grupo armado, en el poblado de Agua Verde, cerca de la comunidad indígena de Zirahuén, en el municipio de Salvador Escalante. La dependencia inició las averiguaciones luego de que familiares de los desaparecidos realizaron un bloqueo a la autopista Siglo XXI, que conecta a Morelia con Uruapan y Lázaro Cárdenas, para exigir que la autoridad atendiera el caso.

NIGHT

Hallan 2 cuerpos en camioneta abandonada en Santa Catarina Dos cuerpos de personas ejecutadas fueron encontrados ayer por la tarde en el interior de una camioneta abandonada en Santa Catarina, municipio ubicado al poniente del área metropolitana de Monterrey. Los hechos se registraron a las 18:00 horas junto a un parque, en la acera oriente de la calle Tenayuca, a 30 metros de la avenida Manuel J. Clouthier, de la Colonia Fama 2, donde ocurrió una intensa movilización policíaca. Fuentes policíacas mencionaron que vecinos del sector habitacional alertaron inicialmente a uniformados municipales de Santa Catarina, sobre una camioneta Blazer, color arena, abandonada. Más tarde acudieron agentes ministeriales y peritos de la Procuraduría estatal, que abrieron la unidad y encontraron dos cadáveres envueltos con un cobertor. Las autoridades mencionaron que será mediante la autopsia de ley en el anfiteatro del Hospital Universitario que se determinará la causa del fallecimiento de dichas personas. Se informó además que la mencionada camioneta tiene reporte de robo y no se descartó un caso relacionado con delincuencia organizada. Al parecer, la unidad fue observada en el sector desde la madrugada de ayer. Por Rubén Peña Calvillo/Corresponsal / Monterrey, N. L.

3

18

19

30

36

> TEXAS TWO STEP Winning Numbers for 11/27/2014

NIGHT 5

15

18

24

>Bonus ball

10


INTERNACIONAL INT3 DE 16

27 noviembre, 2014 7,23 p.m.

VIERNES 28 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

Agencia Reforma

Estalla camioneta por ordeña en ducto Silao, Gto.

Agencia Reforma

Una camioneta cargada con mil litros de combustible extraídos de una toma clandestina explotó y se incendió ayer en la comunidad Bajío de Bonilla, sin que se reporten lesionados. El hecho ocurrió pasada la medianoche, cuando personas extraían gasolina de un poliducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que cruza la comunidad localizada cerca de la carretera Silao-León.

La camioneta tipo redilas estaba a unos 100 metros del ducto y transportaba dos contenedores de mil litros cada uno conectados con una manguera a la toma. Llamaradas de más de 6 metros de alto alarmaron a habitantes de la comunidad que reportaron el incidente al sistema de emergencia. Horas antes, mediante un operativo en el que par-

ticiparon elementos de las policías estatal y municipal fueron detenidas al menos a 4 personas que transportaban, en 3 camionetas, más de 4 mil litros de combustible ordeñados a Pemex. El aseguramiento se realizó en el camino que conduce de la cabecera municipal a comunidad El Cerrito, cerca de donde ocurrió la explosión y quema de la camioneta.

NACIONAL 3


Nacional El Mañana viernes 28 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas

Grito de unidad, ‘Todos somos Ayotzinapa’: Peña A prueba la fortaleza y grandeza de la nación

PRI se suma a acciones anunciadas

> El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, señaló que ese instituto político no hace análisis de costos políticos sino de oportunidades, por lo que se suma a las acciones anunciadas este jueves por el presidente Enrique Peña Nieto.

México, D.F.

Agencia SUN

E

> Camacho Quiroz manifestó Agencia Reforma

l presidente Enrique Peña Nieto aceptó que el país se ha estremecido ante la crueldad y la barbarie; “el grito de todos somos Ayotzinapa” demuestra ese dolor colectivo. “El grito de todos somos Ayotzinapa es ejemplo de que somos una nación que se une y se solidariza en momentos de dificultad. El grito de todos somos Ayotzinapa es un llamado a seguir transformando a México”, indicó. En el cierre del mensaje a la Nación que ofreció este mediodía en Palacio Nacional, el mandatario subrayó que como sociedad los mexicanos deben tener la capacidad de encauzar el dolor e indignación hacia propósitos constructivos. “El camino de México debe ser el de la paz, la unidad y el desarrollo, debemos seguir avanzando juntos para superar la pobreza, la marginación y la desigualdad que lastiman especialmente al sur del país”. Como Presidente de México, Peña Nieto convocó a caminar por esa ruta y a seguir impulsando los cambios de fondo que requiere el país para cerrarle el paso a la criminalidad, la corrupción y la impunidad. Recalcó que el camino hacia un mejor

■ CAMBIO. A la ciudadanía, ante invitados, Gabinete y gobernadores, en Palacio Nacional,

dirigió ayer un mensaje a la Nación, el presidente Enrique Peña Nieto, donde expuso un plan de 10 puntos a seguir.

México no ha sido ni será fácil. “Nos seguirá exigiendo esfuerzo y perseverancia, seguirán existiendo obstáculos y resistencias pero la fuerza y voluntad de cambio de los mexicanos siempre podrán superarlos”, dijo. Puso énfasis al señalar que los momentos difíciles ponen a prueba la fortaleza y grandeza de las naciones. Frente a las circunstancias que nos ha tocado vivir -pidió- demostremos una vez mas la unidad, el carácter y la determinación de los mexicanos. Subrayó que los lamentables hechos de Iguala han exhibido que México tiene rezagos

y condiciones inaceptables por vencer, estos hechos de violencia nos exigen redoblar esfuerzos. Anunció que convocará a la sociedad civil a fin de que a través de observadores ciudadanos vigilen y evalúen las medidas que hoy ha anunciado para apuntalar el estado de derecho en el país. Tras 35 minutos de discurso, ante las clases política, empresarial, intelectual, académica y representantes de la sociedad civil dijo que el país tiene una buena sociedad, democrática, responsable, crítica, y cada vez más participativa. “Su acompañamiento y res-

paldo serán fundamentales frente a los nuevos retos que tenemos por delante”, dijo. Anunció que ha instruido a las secretarías de Gobernación y de Desarrollo Social para que amplíen los espacios de participación de las organizaciones de la sociedad civil. Enfatizó que su gobierno está abierto y dispuesto a escuchar y a tomar en cuenta la voz, la experiencia y las propuestas de la ciudadanía; “sumando los esfuerzos de todos México podrá construir un mejor futuro”, dijo. Indicó que gracias a un gran acuerdo político el país logró concretar reformas transformadoras y que su completa y

su solidaridad con la gente de Iguala, con los jóvenes y familias de Ayotzinapa, y con toda la gente de Guerrero, Michoacán, Chiapas y del Estado de México que forman parte del área geográfica que necesita una atención especial.

> Indicó que por ello, las medidas anunciadas este jueves por el Ejecutivo federal no sólo se refieren a cuestiones de orden estudiantil ni relacionadas exclusivamente con la inseguridad, sino son un cúmulo de planteamientos buenos para los mexicanos. > Por otra parte, en su cuenta de Twitter @CCQ_PRI, el dirigente priista escribió: “La República exige justicia, el gobierno da cuenta y propone en el mensaje del Presidente @EPN”. México, D.F. Agencia SUN

adecuada implementación es y seguirá siendo una prioridad para el gobierno de la República.

Agencia Reforma

> Estremecen crueldad y barbarie <

■ OPINA. Ricardo Anaya, líder del PAN, señala que analizarán a profundidad la iniciativa de Enrique peña Nieto.

PAN no dará ‘cheque en blanco’ al presidente México, D.F.

Agencia SUN

Luego del anuncio del presidente Enrique Peña Nieto con respecto al tema de seguridad, el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, señaló que esa fuerza política analizará a profundidad la iniciativa, dado que “no dará un cheque en blanco” al Ejecutivo federal. Explicó que de manera inmediata se conformarán tres grupos de trabajo integrados por senadores, diputados y miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, para estudiar a detalle la propuesta presentada. “Los grupos de trabajo serán los siguientes: a) Seguridad y justicia; b) Combate a la corrupción; c) Desarrollo económico, social e infraestructura”, apuntó el presidente del PAN en un comunicado. Anaya Cortés añadió que su partido irá haciendo pública su postura de forma detallada sobre cada uno de los temas propuestos. “Señalará con toda puntualidad las omisiones identificadas, incluyendo desde ahora, la falta de un ejercicio serio de autocrítica en el mensaje”, sostuvo.

México, D.F.

Agencia Reforma

Agencia Reforma

■ ANALIZARáN.Carlos Navarrete, dirigente del PRD, dijo que

los 10 puntos expuestos por Enrique Peña Nieto serán evaluados a detalle.

Iniciativa de EPN, en rumbo correcto: PRD México, D.F.

Agencia SUN

El dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, dio su apoyo a las medidas anunciadas ayer por el presidente Enrique Peña Nieto. “Van en el rumbo correcto”, dijo. Sin embargo consideró que están incompletas, pues hay temas que no se incluyeron, por lo que propuso ampliarlas y definir cómo y cuándo podrían aplicarse. En su cuenta de la red social twitter, Navarrete Ruiz escribió esta tarde que las medidas “son una primera respuesta obligada ante la situación que vive el país”. “No están completas, pero van en el rumbo correcto. Falta completarlas, precisarlas, ampliarlas, definir el cómo y cuándo. Hay temas que no están y otros que se quedan cortos”, redactó.

Dijo que los 10 puntos serán evaluados a detalle y “haremos las propuestas complementarias. En el Congreso, participaremos”. PRINCIPIO DE UN CAMBIO

El senador Armando Ríos Píter, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que los 10 puntos que anunció el presidente Enrique Peña Nieto para recuperar el estado de Derecho sólo son el principio de un cambio, que debe reestructurar el modelo político del país. “Si queremos dar el golpe de timón, y que sea el estado de derecho el que se consolide a partir de una visión de reformas, los 10 puntos deben ser vistos como el principio”, e impulsar una amplia discusión y que al frente de este debate se coloquen ciudadanos, dijo el senador perredista por Guerrero.

El empresario Carlos Slim consideró que el decálogo de acciones anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer el Estado de Derecho, es un plan concreto de pasos y acciones que calificó de importantes. “Fue muy concreto, en acciones, no solamente proyectos. Es un plan concreto para que México no siga como está. Fue una gran desgracia lo que pasó, sacudió a todo el País, irritó a todo mundo, toda la sociedad está molesta, irritada por ésto. “Inclusive internacionalmente ha habido una gran solidaridad en ese sentido, rechazo a ese tipo de crímenes, como señaló el

Presidente, que son de una barbarie enorme y bueno, se plantearon pasos importantes y acciones importantes para corregirlos”, apuntó. Entrevistado al término del mensaje del Jefe del Ejecutivo en Palacio Nacional, al cual asistió como invitado, el multimillonario mexicano destacó fundamentalmente la iniciativa para desaparecer las Policías Municipales y el establecimiento de zonas económicas especiales en el sur del país. Sobre el primero de estos temas, dijo que el modelo de mando único no sólo evitará la “dispersión” de corporaciones, sino también permitirá que las 32 policías existentes sean fuertes, estén preparadas, cumplan mejor sus fun-

■ AVALA.”El presidente Enrique Peña Nieto propuso un plan con-

creto para que México no siga como está y se fortalezca el Estado de Derecho”, expresó el empresario Carlos Slim.

ciones y tengan control de la seguridad. “En lugar de tener una dispersión de miles, cientos de policías, tener las policías más fuertes, creo que es una decisión muy importante que se ha pasado muchos años, se ha platicado de esa decisión desde hace muchos años y

hasta ahora se toma afortunadamente. “También es muy importante atender esas zonas (del sur) en la parte económica y que podamos fortalecer nuestro Estado de Derecho, reducir y vigilar mucho la corrupción, la impunidad, que también se está planteando”, añadió.

Morena rechaza el paquete anunciado México, D.F.

Agencia SUN

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) rechazó el paquete de medidas planteadas este jueves por el presidente Enrique Peña Nieto y destacó que las que pretenden detener la penetración del crimen organizado en los municipios dejan fuera la infiltración que, aseguró, ya se

registra tanto en los gobiernos estatales como en el federal. Las reformas al sistema policial “lejos de acabar con la corrupción exculpan a los gobiernos estatales y federal de estar penetrados por el narco pese a distintas informaciones que señalan el contubernio de gobernadores y funcionarios federales con el crimen y la delincuencia” alertó el líder de

Morena, Marti Batres. En general, el conjunto de propuestas hechas señalan como único ente que ha sido víctima de la corrupción a los gobiernos municipales, “cuando el problema principal está en el gobierno federal”, agregó Batres en un comunicado. Además, el líder partidista criticó que la propuesta de aumentar el presupuesto para la policía

deja de lado que los recursos destinados a los cuerpos policíacos “se han incrementado 10 mil por ciento en los últimos años y lejos de pacificar al país sólo ha servido para financiar al crimen”. En suma, Batres Guadarrama estimó que el presidente protagonizó un “montaje” para revivir el Pacto por México, “un acto de cinismo”, pues insiste por otro lado en reformas anti populares”.

Agencia Reforma

Destaca Slim medidas en anuncio de Peña


INTERNACIONAL INT5 DE 16

27 noviembre, 2014 7,23 p.m.

VIERNES 28 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

Respalda Egidio Torre iniciativas de Peña Nieto en materia de seguridad

NACIONAL 5

Avanza fast-track la ley de juegos México, D.F.

Agencia SUN

Anuncia Peña Nieto mando único de policías Egidio Torre Cantú respalda iniciativa de Policías Estatales Únicas presentada por Enrique Peña Nieto para mejorar la Seguridad, la Justicia y el Estado de Derecho en Tamaulipas “Enrique Peña Nieto es un presidente con visión, liderazgo y firmeza que siempre está con Tamaulipas”, afirmó el Gobernador Egidio Torre Cantú al acompañarlo en la presentación de las 10 medidas para mejorar la Seguridad, la Justicia y el Estado de Derecho.

Entre estas medidas se encuentra la creación de Policías Estatales únicas en todos los estados de la República, iniciando este modelo en Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas. En Palacio Nacional el Presidente anunció también reformar al sistema de

competencias penales; la creación del número 911 para emergencias y la clave única de identidad. Reconoció el respaldo de los 31 Gobernadores y del Jefe de Gobierno del Distrito Federal para impulsar esta reforma en sus estados, demostrando su compromiso con la sociedad. CIUDAD DE MÉXICO

Conago reafirma compromiso con Ejecutivo México, D.F.

Agencia Notimex

La Conferencia Nacional de Gobernadores, (Conago) reafirmó el compromiso de trabajar junto al presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer las instituciones y construir un México en paz. Luego de que el Ejecutivo federal presentó 10 acciones y reformas para mejorar la impartición y procuración de justicia, el presidente de la Conago, Jorge Herrera

Caldera, destacó que la conferencia se sumará y multiplicará esfuerzos “para lograr unidos el México que todos queremos”. Las medidas anunciadas por el Ejecutivo federal, que incluyen la creación del número telefónico 911 para emergencias, la clave única de identidad, el combate a la corrupción, la transparencia y rendición de cuentas, la protección a los derechos humanos. Además de las policías

estatales únicas y reformas constitucionales para facultar al Congreso para que expida la ley contra la infiltración del crimen organizado en las autoridades municipales, tienen el propósito de fortalecer el Estado de derecho en México, enfatizó. El gobernador de Durango destacó que “con esa determinación, el presidente Peña Nieto confirma que encabeza un gobierno abierto, dispuesto al diálo-

go, receptivo de las voces y propuestas de la ciudadanía”. El presidente de la Conago reconoció la determinación del mandatario federal para organizar un operativo especial en la zona de Tierra Caliente, que permitirá ampliar el despliegue de las fuerzas federales en Guerrero y Michoacán, además de incrementar la presencia federal en los municipios que lo requieran. Felicitó el anuncio del

decreto presidencial que dará trato fiscal diferenciado a los productores del campo de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, principalmente. El mandatario duranguense refrendó el respaldo de la Conago al presidente Peña Nieto y replicó la convicción de que es momento de unir esfuerzos, construir soluciones y trabajar por un México solidario, en paz y capaz de resolver los problemas de pobreza, marginación y desigualdad.

La nueva Ley Federal de Juegos con Apuestas y Sorteos avanzó en comisiones de la Cámara de Diputados --por la vía fasttrack-- y se prevé que la próxima semana sea avalada por el pleno que contempla la regulación del “juego en línea”. Con el voto en contra del Partido del Trabajo (PT) y la abstención de Movimiento Ciudadano (MC), en menos de 40 minutos y sin modificaciones, la Comisión de Gobernación avaló la iniciativa que apenas se presentó este miércoles al pleno de la Cámara de Diputados y que fue construida por las distintas bancadas e integrantes del gobierno. En este dictamen el nuevo Instituto Nacional de Juegos y Sorteos —que se encargará de regular los permisos para los casinos— se estipula que deberá verificar que los otorgamientos en línea tengan la característica de intransferibles, y explotados solamente por el permisionario, “quedando prohibido por cualquier título toda transferencia, arrendamiento, cesión o entrega de su explotación a un tercero”. También se encargará de supervisar que la publicidad expuesta en el portal de apuestas vaya acorde con el juego responsable, no ser engañosa en torno a las posibilidades de ganar y en ninguna caso podrá ser dirigida a grupos vulnerables.


6 NACIONAL

El Mañana VIERNES 28 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas

Agencia Notimex

> Encuentran cuerpos semicalcinados <

■ ACUERDO. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova y

el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, firmaron un convenio de colaboración.

Convenio de colaboración firman la Segob y el INE

Agencia Notimex

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, convocó a las instituciones y a todas las fuerzas políticas a que en el ámbito de sus competencias aseguren el orden y la libre concurrencia de los ciudadanos en el proceso electoral de 2015. En la firma del convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) para el monitoreo de medios de radiodifusión, el responsable de la política interior dijo que “contamos con el marco jurídico adecuado para que el proceso se dé con certidumbre y respeto entre los participantes”. Acompañado por el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) subrayó que “2015 deberá dejar claro que también en el campo de las elecciones todos los actores políticos sabremos estar a la altura del México que los demanda”. Dijo que sólo con unidad las elecciones se desarrollarán en un clima de tranquilidad y seguridad total, como lo ha instruido el presidente Enrique Peña Nieto. “El INE con una organización profesional y ejemplar del proceso, los gobiernos garantizando el orden, y las fuerzas públicas asegurando la honradez y vocación de servicio de todos y cada uno de sus candidatos”, así como con la participación de la sociedad, expuso.

Chilpancingo, Gro.

Agencia Reforma/SUN

E

n abierto desafío al masivo despliegue de fuerzas armadas en el estado de Guerrero, el crimen organizado dejó once cadáveres de hombres decapitados y semicalcinados. Los cuerpos de 11 hombres decapitados y quemados fueron localizados ayer por la mañana en la carretera de terracería que comunica a la localidad de Ayahualulco, en el Municipio de Chilapa de Álvarez, informaron autoridades policiacas. De acuerdo con el reporte, al lado de los cuerpos estaba un mensaje firmado por un grupo delictivo. Autoridades del Ministerio Público del fuero común y de la Federación realizan las diligencias en el lugar, donde hay presencia policiaca y militar. En julio, en la cabecera de Chilapa se registraron dos enfrentamientos entre bandas rivales que dejaron un saldo de 14 muertos y que provocó que durante varios días se declarara un toque de queda ante el temor de más hechos de violencia.

En el salón Juárez de la sede de la dependencia federal, Osorio Chong hizo énfasis en que “debemos hacer lo que nos toca, porque es así, en corresponsabilidad, como podremos entregar los resultados que la sociedad nos exige”. Confío en que gracias a la labor del instituto y de los organismos públicos locales se llevará a cabo con imparcialidad, transparencia y apego a la legalidad el proceso electoral del próximo año, que son los primeros que encabezará el INE bajo su nuevo marco institucional y en el que se renovarán dos mil 159 cargos de elección popular. El funcionario destacó que la firma de este convenio permitirá aprovechar la capacidad tecnológica del instituto a favor de la ciudadanía y sumar esfuerzos para entregar mejores resultados y ser más eficientes en el ejercicio de los recursos públicos. De la mano con el INE, dijo, la Secretaría de Gobernación estará en mejores condiciones de ordenar y administrar los tiempos del Estado y garantizar que los contenidos de radio y televisión cumplan con los criterios de ley. Este instrumento permitirá hacer uso de la infraestructura del INE para ponerla al servicio de una radiodifusión que garantice en todo momento el derecho a las audiencias pues, en concordancia con la Constitución, se trata de un servicio público de interés general que debe servir en primer lugar a la sociedad, recalcó. Osorio Chong agregó que junto con el instituto, “refrendamos nuestro compromiso de fomentar un modelo de comunicación a la altura de los mexicanos y de nuestra democracia”.

INDAGAN

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero inició la averiguación previa por el homicidio de 11 personas en la entidad. Mediante un comunicado de prensa, la dependencia estatal precisó que los cuerpos de los varones estaban semicalcinados y con impactos de bala, los cuales fueron encontrados la madrugada de ayer sobre la carretera estatal Chilapa-Ayahualulco.

Agencia Reforma

México, D.F.

Dejan mensaje firmado por un grupo de delincuentes

■ DESCONOCIDOS. Los cuerpos decapitados de 11 hombres, con impactos de bala, fueron semi-

calcinados por sus asesinos.

Agencia Reforma

Aseguran la concurrencia ciudadana a los comicios

Desafía crimen; decapitan a 11

■ RIVALES. De acuerdo con el reporte de las autoridades, al lado de los cuerpos estaba un mensaje firmado por un grupo delictivo.

“Cabe señalar que a los cuerpos les hace falta la extremidad cefálica, las cuales no fueron ubicadas en las inmediaciones del lugar del hallazgo. “La Fiscalía Regional de la Zona Centro proseguirá con las investigaciones en torno al homicidio de las 11 personas cuyas identidades permanecen como descono-

cidas, practicando las diligencias tendientes a establecer la mecánica de los hechos”, indicó el boletín a medios de comunicación. PGR ATRAE HOMICIDIOS

El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, sostuvo una conversación telefónica con el gobernador de Guerrero, Rogelio

Ortega, a fin de coordinar el trabajo en tornos las pesquisas de este crimen colectivo. La Procuraduría General de la República (PGR) atrajo el caso del asesinato de 11 persons en Chilapa, Guerrero, se informó. El titular de la PGR viajó ayer mismo hacia Guerrero para sostener un encuentro con el mandatario de la entidad. Autoridades federales confirmaron que el subprocurador de Procedimientos Penales y Amparo, Rodrigo Archundia Barrientos, se hará cargo de las indagatorias, ante la presunta implicación del crimen organizado en los hechos. Los cuerpos hallados este día en Chilapa son trasladados a la ciudad de México. De acuerdo con las primeras indagatorias, en el lugar donde fueron abandonados los cuerpos se dejó un mensaje dirigido al grupo criminal “Los Ardillos”, que opera en la zona de La Montaña, don fueron encontrados los cuerpos.

México, D.F.

Agencia Reforma

Agencia SUN

Urge discriminalizar uso de drogas: Zedillo El expresidente Ernesto Zedillo criticó la política de combate al narcotráfico y se pronunció por la discriminalización del consumo de las drogas para destruir el mercado negro. “Es un fracaso la política de combate contra el narcotráfico, por lo que urge discriminalizar el consumo para destruir el mercado negro porque allí es donde toman su fuerza los grupos del crimen organizado”, destacó Zedillo durante su participación en el Congreso Internacional de Empresarios en la ciudad de Chihuahua. Zedillo lamentó que pese a las inversiones millonarias de México contra el narcotráfico y el registro de más de 80 mil homicidios con relación a esa actividad no deja más que fracaso. Chihuahua, Chih. / Agencia Reforma

El subdirector de la Escuela Secundaria “Justo Sierra” de Cocula, Guerrero, César Palacio Gómez, señaló como un hecho falso que el plagio de jóvenes de este municipio ocurriera en ese plantel. “Nosotros estamos trabajando normalmente, tenemos la misma matrícula, no nos hace falta ningún estudiante y (aquí) a nadie han levantado”, aseguró en entrevista radiofónica. Sin embargo, no desmintió que el hecho hubiera ocurrido en julio de 2013 cuando un total de 17 jóvenes, fueron privados de su libertad por un grupo armado, hecho que reconoció este jueves el gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega. El día de anteayer miércoles la madre de una de las presuntas secuestradas indicó a una televisora francesa que entre 29 y 31 jóvenes de entre 15 y 20 años de edad fueron plagiados “a plena luz del día” en la secundaria “Justo Sierra”.

CASO DE HACE 1 AÑO

Después de que esta semana se divulgara en un medio francés la presunta desaparición de 30 jóvenes en julio pasado en Cocula, Guerrero, el gobierno estatal reconoció que hubo una investigación por la desaparición de jóvenes en ese municipio, sin embargo, la privación ilegal de la libertad se llevó a cabo en julio de 2013. -Respecto a los menores de Cocula, ¿hay un reconocimiento de la autoridad al respecto? “Sí, pero no es de ahora, es un asunto de julio, de 2 y 3 de julio del año pasado. En el portal de Guerrero, ahí se documentó, a pesar de que no hubo ninguna denuncia”, dijo Rogelio Ortega, gobernador de Guerrero. De acuerdo con el mandatario, sólo se realizaron algunas investigaciones sobre la desaparición, ya que nunca se denunciaron los hechos, y por lo tanto se desconoce si ya fueron localizadas las personas. -¿Fueron liberados todos

los jóvenes? “No, ya no hay más información”. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Guerrero, en 2013 se llevaron a cabo algunas investigaciones por la desaparición de 17 jóvenes. Según la información difundida en su página electrónica, “personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC) se entrevistó con el presidente municipal de Cocula, César Miguel Peñaloza Santana, a fin de que proporcione información sobre la supuesta desaparición de 17 personas en ese municipio, para, en su caso, iniciar la averiguación previa correspondiente”. Sin embargo, al realizar las investigaciones, la autoridad ministerial no había recibido alguna denuncia sobre la presunta desaparición de pobladores de ese municipio, por lo que se inició un acta administrativa para investigar las

Agencia Reforma

Resulta falso, plagio de jóvenes de Cocula

■ INFORMA. Reconoce el gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega, que es falso el supuesto secuestro de 31 estudiantes de secundaria.

versiones sobre el caso. En su emisión del miércoles, la cadena France 24 difundió un video en el que fue narrado un secuestro de 30 adolescentes en Cocula, ubicado a 26 kilómetros de Iguala, donde el 26 de septiembre de este año fueron secuestrados los 43 normalistas de Ayotzinapa.


INTERNACIONAL INT7 DE 16

27 noviembre, 2014 7,23 p.m.

VIERNES 28 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

NACIONAL 7

Perseguido más de 200 kilómetros de Monterrey a Tamaulipas y lo ejecutan Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal

■ DISPUTA. Bloqueo de taxistas en la carretera Miguel Alemán, frente a un centro comercial de Apodaca, Nuevo León.

Bloquean la carretera Miguel Alemán por disturbio entre grupos taxistas Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal

Monterrey, N. L.

des de alquiler con los vidrios rotos y carrocerías abolladas. El conflicto se extendió a la citada carretera, la cual bloquearon varios minutos, además de registrarse un conato de riña campal, que fue sofocado por uniformados de Fuerza Civil con la detención de tres de los rijosos. Un par de horas después la contingencia fue levantada, después de que el alcalde, Raymundo Flores definió que el permiso municipal para la base de taxis es de la CTM.

■ BALEADO. Gregorio Gutiérrez Hernández fue hallado ejecutado a balazos en un terreno baldío ubicado en los límites de Villagrán, Tamaulipas y Linares, Nuevo León.

avisó, visiblemente asustado, que se iría a esconder a una cercana sierra tamaulipeca, por lo que perdieron contacto con él, hasta el pasado miércoles que fue encontrado muerto. Las fuentes policíacas no descartaron que el caso esté relacionado con delincuencia organizada, aunque las indagatorias se

complican por haberse originado en Nuevo León y tener un fatal desenlace en Tamaulipas. Añadieron que las pesquisas fueron iniciadas por un convoy de autoridades federales, que atendieron el reporte de los caballerangos, para luego solicitar la intervención de ministeriales de Tamaulipas.

Foto: Twitter

Porros de la CTM y la CROC pelearon ayer por una base de taxis en un centro comercial de Apodaca, hasta que dañaron varios vehículos de alquiler, bloquearon la carretera Miguel Alemán y tres de los agresores fueron detenidos. Posteriormente, el alcalde apodaquense, Raymundo Flores Elizondo acudió a negociar con los inconformes para luego confirmar que la base de taxis de la nueva

Plaza Comercial Sendero La Fe ya había sido asignada a la CTM. El disturbio se originó poco antes de las 11:00 horas en la Carretera Miguel Alemán y avenidaTeléfonos,adondearribaron porros croquistas para tratar de apoderarse de la base de taxis, en la cual ya se encontraban taxistas cetemistas. Más tarde, el conflicto se agravó con el arribo de más porros de la CTM, que enfrentaron a sus rivales con piedras, palos y picos, al grado de quedar varias unida-

Un joven tamaulipeco fue perseguido durante más de 200 kilómetros, desde el área metropolitana de Monterrey, hasta Hidalgo, Tamaulipas y el poblado colindante de Villagrán, en los límites con Linares, Nuevo León, para ser ejecutado a balazos. Fuentes policiacas confirmaron ayer que el crimen fue reportado el miércoles por unos caballerangos que arreaban ganado en un despoblado de Villagrán, Tamaulipas, donde yacía sin vida Gregorio Gutiérrez Hernández, de 23 años, quien era originario del ejido El Carrizo, de Hidalgo. Precisaron que el ahora occiso presentaba impactos de bala, al parecer de calibres AK-47 y .45, y fue identificado mediante una credencial de elector, que ayudó a elementos federales e investigadores de Tamaulipas a localizar el domicilio de sus familiares. Los padres del fallecido declararon a las autoridades que su hijo residía a últimas fechas en García, Nuevo León, municipio del área metropolitana regiomontana, pero el pasado lunes por la noche llegó apresuradamente a la casa paterna en el ejido El Carrizo. Añadieron que el joven sólo estuvo media hora en la casa, donde les comentó que se había metido en “un problema muy serio en Monterrey”, de donde lo venían siguiendo unos delincuentes. También, los padres de la víctima mencionaron que su hijo les

Foto: Facebook

Peña Calvillo

Monterrey, N. L.

■ A SALVO. Camioneta baleada en el fallido asalto en la carretera a Nuevo Laredo, a la altura de Ciénega de Flores, Nuevo León.

Balean a chofer en un fallido atraco Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal

Monterrey, N. L.

El chofer de una camioneta de carga escapó ileso ayer por la madrugada de un intento de asalto en la carretera a Nuevo Laredo, a la altura de Ciénega de Flores, Nuevo León, donde su unidad fue baleada por delincuentes. El afectado, Leonardo Mendoza Barrera, de 36 años, mencionó a elementos ministeriales que poco antes de las 5:00 horas circulaba por la mencionada carretera, con dirección a Monterrey, cuando enfrentó la situación de riesgo. Precisó que unos delincuentes lo interceptaron a bordo de una camioneta blanca con la intención de asaltarlo y despojarlo de la unidad con 2 toneladas de material diverso para ferreterías, pero se alejó a toda

velocidad. Añadió que dos de los agresores descendieron de la camioneta y dispararon con un arma de fuego al vehículo de carga, donde los proyectiles hicieron blanco en el espejo retrovisor y puerta del lado del conductor. Mendoza Barrera agregó que no fue alcanzado por los disparos y huyó a la cabecera municipal de Ciénega de Flores, en la que pidió ayuda a uniformados de Fuerza Civil estatal para ser resguardado. Posteriormente arribaron agentes ministeriales para investigar los hechos. Los policías buscaron sin éxito a los delincuentes con lo cual quedó en evidencia que continúan los atracos en las carreteras de Nuevo León, pese a los operativos de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

jgarcia@fordreynosa.mx

plerma@fordreynosa.mx

jbarroso@fordreynosa.mx


INTERNACIONAL INT8 INT9 DE 16

8

INTERNACIONAL INT9 DE 16

27 noviembre, 2014 7,23 p.m.

El Ma単ana VIERNES 28 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas

AMIGOKIT-TELCEL-N229057; 69p0; 19.56 pulg; Process color; Publicidad_OK:AMIGOKIT-TELCEL-N229057.PDF; AMIGO KIT .TELCEL NOV. ( NUEVO)N229057; -; 6cols

27 noviembre, 2014 7,23 p.m.

VIERNES 28 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Ma単ana

; PUB. 28

AMIGOKIT-TELCEL-N229057; 69p0; 19.56 pulg; Process color; Publicidad_OK:AMIGOKIT-TELCEL-N229057.PDF; AMIGO KIT .TELCEL NOV. ( NUEVO)N229057; -; 6cols

; PUB. 28

9


INTERNACIONAL INT10 INT11 DE 16

10

El Ma単ana VIERNES 28 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas

27 noviembre, 2014 7,23 p.m.


INTERNACIONAL INT11 DE 16

27 noviembre, 2014 7,23 p.m.

ECONOMÍA EL MAÑANA VIERNES 28 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas

>Parte económica del decálogo anticrimen <

RECICLA PROGRAMAS PEÑA NIETO EN PLAN

Un recuento de lo propuesto muestra iniciativas usadas por ésta y otras administraciones México, D.F.

Agencia Reforma

E

n materia económica, las 10 medidas anunciadas por el gobierno federal para mejorar la seguridad, la justicia y el Estado de Derecho son programas reciclados de esta y otras administraciones sexenales. De hecho, ni siquiera tendrán ningún costo fiscal inmediato, según lo señaló ayer el propio Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en entrevista radiofónica. Entre las medidas anunciadas ayer, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, propuso un plan de desarrollo regional para reducir la pobreza, la marginación y la desigualdad en Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Para ello, se crearán, mediante una iniciativa que se enviará al Congreso en febrero próximo, tres zonas económicas: el corredor Industrial Inter-Oceánico, en el Istmo de Tehuantepec; Puerto Chiapas; y en los municipios colindantes al Puerto Lázaro Cárdenas, tanto de Guerrero, como de Michoacán. Durante la presentación de estas medidas, el Presidente recordó la construcción de proyectos de infraestructura, los cuales ya están incluidos en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI), incluso algunos ya están en edificación. Entre éstos, destacan el gasoducto que atravesará el Istmo de Tehuantepec y el

Ingresos polarizados El Producto Interno Bruto (PIB) por habitante de los Estados del sur del País no llega ni a la mitad del promedio nacional y está muy lejos del generado en las entidades petroleras y en los Estados del norte. Contrastes (PIB anual 2012 por habitante en dólares)

9,807

TOTAL NACIONAL

66,744 CAMPECHE

Distrito Federal

Tabasco

México, D.F.

Agencia Reforma

Los precios internacionales del crudo se derrumbaron más de 6 dólares luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo anunciaran que no reducirían su producción. Ayer, en Viena, Ministro del ¿Quién loelpara? El dólar cerró ayer en ventanillas bancarias por arriba de los 14 pesos. No había llegado a ese nivel desde junio de 2012.

¿Quién lo para? 14.05 El dólar cerró ayer en 14.02 ventanillas bancarias por 26 nov.

arriba de los 14 pesos. No había llegado a ese nivel 13.98 13.94 desde 13.94 junio de 2012. 6 nov.

20 nov.

14.02

14.05 13.91

13.98 13.84

13.91 13.77

26 nov.

13.94

13.94

6 nov.

20 nov.

13.76

2014

Fuente: Banamex 13.77

13.76

31 oct.

13.70

13,637

OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

Especialistas consultados señalaron que aunque podría reconocerse cierta novedad en la puesta en operación de zonas económicas, sus resultados tardarían dos décadas en dar resultados y que requiere de una discusión jurídica amplia. En cuanto a la falta de asignación de recursos propios para este nuevo plan, también concedieron al Ejecutivo el beneficio de la duda, pues recordaron que la Secretaría de Hacienda puede hacer uso de sus facultades para reasignación del gasto, sin necesidad de

Petróleo de Arabia Saudita, Ali al-Naimi, confirmó la decisión del organismo de mantener su plataforma exportadora en 30 millones de barriles diarios. Tampoco se anticipa una reunión extraordinaria antes de junio. Los crudos de referencia West Texas Intermediate (WTI) y Brent del Mar del Norte cayeron a sus peores niveles en los últimos 4 años. Pemex informó que no daría la cotización de la mezcla mexicana debido a que no operó por ser día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Sin embargo, aunque no hubo

2014

Neg. 2

ciento, respecto al mismo mes del año pasado, muy por arriba del crecimiento mundial, según información de la compañía. A nivel global, las unidades comercializadas se incrementaron en 1.5 por ciento, con un total de 421 mil 44 unidades mientras que en Estados Unidos crecieron en 13.3 por ciento con 103 mil 117 unidades.

Les toca más

Coahuila

está vigente bajo el nombre de Plan Mesoamérica.

Monterrey / Reforma

Monterrey / Reforma

Fuente: Inegi, Conapo, Banxico Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

que irá del Puerto de Lázaro Cárdenas a Acapulco, así como la Carretera Intercostera, la Oaxaca-Salina Cruz, y los Hospitales Generales de Coyuca de Catalán y Acapulco, o el de Tapachula. El presidente también anticipó políticas diferenciadas en materia de desarrollo agropecuario para estas tres entidades. Por si fuera poco, existe el antecedente del Plan Puebla Panamá, que inició durante el Gobierno de Vicente Fox e intentó conectar en un solo corredor económico y de infraestructura a los países centroamericanos con el sursureste de México. Hoy todavía

repuntó ligeramente en el tercer trimestre de 2014, su nivel de ocupación se mantiene por debajo del que mostraban a comienzos de 2013. Según cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo realizada por el Inegi, este tipo de compañías representan hasta 83 por ciento del total de la población ocupada.

Oaxaca

Nuevo León

solicitar recursos adicionales para cumplir con el Plan. Diego de la Mora, coordinador del área de presupuesto de Fundar, comentó que la propia Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LPRH) estipula la posibilidad de hacer reasignaciones. Cada año hay rubros, como el de Comunicación Social, que reciben del Presupuesto una cantidad, pero generalmente terminan gastando más a lo largo del año, refirió. Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se sumó a la propuesta de crear zonas especiales en el sureste, pero aclaró que la reactivación económica la requiere

todo el País. “Va a ayudar mucho el generar mejores condiciones económicas, ayuda mucho a regenerar el tejido social en todas esas zonas que son las de mayor pobreza”, afirmó Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE. Juan Pablo Castañón, presidente de Coparmex, propuso un plan fiscal para todo el País con el fin de incentivar la inversión. “Es trascendente lograr oportunidades para estas zonas, logísticamente son importantes, pero también lo es una serie de medidas que reactiven la economía de todo el país”, señaló.

Las compras de insumos nacionales por parte de las maquiladoras IMMEX han aumentado, por lo que las potenciales devoluciones de IVA también se elevaron. (Valor de los insumos nacionales consumidos por establecimientos IMMEX, en millones de pesos a febrero de cada año) 150,000

142,461

128,750

107,500

86,250

75,977 65,000

67,936 75,977 08 09 10 11 12 13 14

Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Retrasan IVA a las IMMEX

Las Industrias Maquiladoras y ManufacturerasdeExportación (IMMEX) están experimentando problemas con la devolu100 99.62 ción del IVA, señala el Consejo 92.60 30 junio 92.51 31 marzo de la Industria Maquiladora 31 dic. En la segunda mitad de 93 de Exportación (Index). Las 2014 se profundizó la caída 87.51 IMMEX usan dos clases de del precio del petróleo 30 sep. insumos: importados tempomexicano de exportación. 86 ralmente por los cuales no (Dólares por barril al cierre comenzarán a pagar impuesde cada mes) tos, y fabricados localmente 79 por los cuales sí pagan IVA. [negociosreforma.com] Una de las concesiones que 72 tienen con el decreto maquilaacciones del ipc la bolsa en méxico 69.94 dordelesIPC) que, como los productos Instrumento Valor Var. Var. Importe Var. 25 nov.Máx. Mín (Puntos 12 meses (Pesos) Unitaria % (Miles de pesos) Anual que fabrican no se venden en 65 Fuente: Bloomberg 45,300 territorio nacional y no pueden AC* 90.35 -0.14 -0.15 20,224 2014 11.90 98.44 67.00 ALFAA 38.64 -0.19 -0.49 48,962 1.87 47.50 29.45 trasladar el IVA al consumidor 44,689.21 ALPEKA 21.99 -0.38 -1.70 11,370 -22.82 31.30 20.99 directo, se les regresa una vez junioALSEA* pasado como consecuenmercado 42.22 -0.34 -0.80 48,993petrolero 9.18 expuesto 48.42 37.21 44,050 que demuestran que la exporAMXLaumento de 16.57la produc0.08 0.49 130,704 9.15mayores, 17.64 ya 12.39 cia del a caídas mucho tación se concretó. ASURB 185.86 -0.99 -0.53 6,875 8.66 189.33 142.00 ción de petróleo de esquisto en que el abundante suministro

Cae y cae y...

operaciones en ese país, el WTI para entregas en enero cayó 4.64 dólares, a 69.05 dólares por barril, el mercado electrónico del New York Mercantil Exchange. Es su nivel más bajo desde mayo de 2010. dólar 48 horas (Pesos por dólar/venta) En tanto, el crudo Brent del Mar del 13.8 Norte, también para entregas en enero, se desplo13.7 mó 5.17 dólares y se situó en 13.6 72.58 dólares por barril en el 20 Nov 21 24 25 26 27 International Exchange Futures monedas en méxico (ICE), su peorde nivel (Cotización venta)desde agosto Cierre Var. Abs. BIMBOA 39.24 0.09 de 2010. Norteamérica. 28.18 -0.06 Dólar menudeo peso/dólar 14.0600 0.0400 BOLSAA Los precios deldólar/peso petróleo han Analistas dijeron 17.29 que -0.09la 0.0711 -0.0002 CEMEXCPO caído más de unpeso/dólar tercio13.7219 desde 0.0799 decisión de la OPEP COMERCIUBC 51.69 dejó -0.04el Dólar Fix*

Mercados financieros $13.7715

0.23 10,388 -2.88 43.20 32.46 de crudo ligero de alta cali-22.90 42,800 -0.21 9,074 -7.88 31.87 27 31 3 27 dad inunda los mercados Distrito Federal / Reforma -0.52 76,507 20.82 17.79 13.62 Oct Nov mundiales. -0.08 10,886 -0.87 57.50 48.00 Importe 1,242 Volumen 376 583.06 3.11 0.54 12,683 27.14 603.09 322.57 dólar/peso 0.0729 -0.0004 ELEKTRA* (millones de pesos) (millones de acciones) Dólar 48 hrs. peso/dólar 13.7715 0.0585 FEMSAUBD 134.71 0.53 0.39 32,348 8.12 135.00 108.90 Variación Variación dólar/peso 0.0726 -0.0003 GAPB 95.21 0.01 0.01 7,901 43.28 101.29 60.74 mensual R C A D O79.25 S F I N-0.51 A N C-0.64 I E R O2,800 S día EURO peso/euro 17.5290 -0.0048M E GCARSOA1 15.82 84.00 60.36 euro/peso 0.0570 0.0000 GENTERA* 29.33 -0.03 -0.10 6,399 20.50 30.70 20.56 Euro/dólar 0.8021 0.0025dólar acciones del ipc la bolsa 48 horas GFINBURO 37.96 0.56 1.50 22,428 del 10.70 43.00 28.52 acciones ipc bolsa 48 horas Dólar/euro 1.2467 -0.0039dólar Instrumento Valor Var. Var. tasas Importe Var. Máx. Mín la (Puntos del IPC)e (Pesos por dólar/venta) GFNORTEO -0.54 -0.67 95,275 en -10.77 73.89 Último Anterior Instrumento Valor Var. Var.% (Miles Importe Var. Máx. Mín (Puntos del IPC) (Pesos por dólar/venta) 79.93 acciones del ipc la bolsa méxico98.19 dólar 48 horas de pesos) Anual 12 meses (Pesos) Unitaria * Para pagos al día de hoy 12 meses Unitaria % (Miles de pesos) Anual 1,761 0.90 81.97 67.55 Instrumento Valor Var. Var. GFREGIO0 Importe Var. 72.72 Máx. 0.12 Mín 0.17(Puntos del IPC) (Pesos) (Pesos por dólar/venta) 13.8 de pesos) Anual 45,300 1 día 11.90 3.0300 67.00 2.9800 45,300 (Miles 12-0.12 meses -0.26 Unitaria GMEXICOB 46.38 22.24 49.59 AC* 23,055 90.35 -0.14 36.77 -0.15 Cetes 20,224 98.44 el peso en(Pesos) chicago $/dls**% 13.8 México, D.F. AC* 90.35 -0.14 -0.15 20,224 11.90 98.44 Unidos. El Banco de México Cetes 28 días* 1.87 2.7600 67.00 2.8300 GRUMAB 153.28 -0.60 -0.39 17,833 69.37 157.81 90.15 13.8 ALFAA 38.64 -0.19 -0.49 48,962 47.50 29.45 45,300 (Cotización del futuro al cierre) Cierre Anterior. 13.720,224 AC* informó 90.35 -0.15 13.7 11.90 98.44 67.00 ALFAA 38.64 -0.19 -0.49 48,962 47.50 Agencia Reforma Cetes 91 días* 1.87 2.8700 29.45 2.9200 (Banxico) mediante-0.14 el ICA* 20.90 0.07 0.34 -12.19 27.75 ALPEKA18,593 21.99 -0.38 20.10 -1.70 11,370 -22.82 31.30 20.99 ALFAA 38.64 -0.19 13.6798 -0.49 48,962 1.87 47.50 29.45 ALPEKA Papel bancario 1 día 3.0100 20.99 3.0100 21.99 -0.38 -1.70 11,370 -22.82 31.30 Diciembre 14 13.7362 13.7 13.6 El dólar al menudeo alcanzó su DiarioALPEKA Oficial de la21.99 Federación ICHB 72.14 0.29 0.40 4,330 -1.02 89.00 68.00 ALSEA* 42.22 -0.34 -0.80 48,993 9.18 48.42 37.21 44,050 Bono a 10 años9.18 México 48.42 5.7900 37.21 5.7600 44,050 -0.38 13.7551 -1.70 13.611,370 Marzo 15 13.8121 42.22 -0.34 -0.80 48,993 20 Nov 21-22.82 24 25 31.30 26 2720.99 ALSEA* IENOVA* 83.46 -0.59 -0.70 10,240 57.47 86.19 51.42 20 Nov 21 24 25 26 27 AMXL 16.57 0.08 0.49 130,704 9.15 17.64 12.39 nivel del 13.625 de junio de 2012, al que elALSEA* tipo de solTIIE 28 días 9.15 3.3085 12.39 3.2957 Junio 15cambio 42.22para 13.8888 -0.34 13.8312 -0.80 monedas 48,993 en9.18 48.42 37.21 AMXL 16.57 0.08 0.49 130,704 17.64 44,050 méxico KIMBERA en méxico 31.65 0.02 0.06 5,152 -17.15 39.35 20 Nov pesos 21 24a la25venta. 26 27 ventar obligaciones en moneda 5.229056 5.226496 ASURB 185.86 -0.99 28.92 -0.53 UDI6,875 8.66 189.33 142.00 cotizar en 14.05 AMXLmercados16.57 0.08 0.49monedas 130,704 17.64 Var. 12.39 ASURB 185.86 -0.99 -0.53 6,875 8.66 189.33 en el mundo (Cotización deventa) venta)9.15139.09Cierre Cierre Abs. -0.17 10 años EU 2.2438142.00 2.2438 KOFL de -0.24 7,997 -9.33 161.00 BIMBOA 39.24 0.09 122.78 0.23 Bono 10,388 -2.88 43.20 32.46 monedas en méxico (Cotización Var. Abs. ASURB 185.86 -0.99 -0.53 6,875 8.66 189.33 142.00 BIMBOA 39.24 0.09 0.23 10,388 -2.88 43.20 32.46 Esto representa un avance extranjera pagaderas en el país Indicador Cierre Var.% de descuento (FED) 31.87 0.7500 22.90 0.7500 42,800 LABB 29.70 -0.36 -1.20 -22.36 40.07 BOLSAA18,962 28.18 -0.06 28.82 -0.21 Tasa 9,074 -7.88 (Cotización de venta) Cierre Var. Abs. BIMBOA Dólar menudeo peso/dólar 14.0600 0.0400 39.24 0.09 0.23 10,388 -2.88 43.20 32.46 BOLSAA 28.18 -0.06 -0.21 9,074 -7.88 31.87 22.90 Prime rate 3.2500 3.2500 42,800 27 27 31 331 de tres centavos con respecto es de 13.7219 pesos. DólarLALAB menudeo peso/dólar 14.0600 0.22 0.0400 0.77 28.72 54,148 -0.73 36.00 26.15 CEMEXCPO 17.29 -0.09 -0.52 76,507 20.82 17.79 13.62 Dow Jones** 17,827.75 0.07 42,800 dólar/peso 0.0711 -0.0002 Oct BOLSAA fijó las 28.18 -0.06 -0.21 9,074 dólar/peso -7.88 31.87 -0.0002 22.90 CEMEXCPO Libor 1 mes 20.82 0.1550 13.62 0.1558 17.29 -0.09 126.66 -0.52 76,507 17.79 0.0711 Oct Dólarprevio, menudeo cuando peso/dólar cotizó 14.0600 0.0400Además, al cierre Tasas2,072.83 de LIVEPOLC-1 154.9513.7219 0.36 0.23 8.90 163.00 2712,98331 3 27 S&P 500** 0.28Dólar COMERCIUBC 51.69 -0.04 -0.08 -0.08 10,886 -0.87 57.50 48.00 48.00 Fix* peso/dólar 0.0799 *10,886 Subasta primaria-0.87 semanal. 17.29 -0.09 -0.52 76,507 20.82 17.79 13.62 COMERCIUBC 51.69 -0.04 57.50 Importe Dólar Fix* peso/dólar 13.7219 0.0799 dólar/peso 0.0711 -0.0002 CEMEXCPO Oct Nov 4,787.32 0.61 MEXCHEM* dólar/peso 50.880.0729 -0.52 -1.01 32,254 -6.99 59.74 1, en 14.02 pesos por unidad. Interés Nasdaq** Interbancarias de ELEKTRA* 583.06 3.11 41.00 0.54 12,683 27.14 27.14 603.09 603.09 322.57 322.57 Importe -0.0004 (millones de pe 51.69 54,721.32 -0.04 -0.08 10,886 dólar/peso -0.87 31.980.0729 57.50 -0.0004 48.00 ELEKTRA* 583.06 3.11 0.54 12,683 energéticos Dólar Fix* peso/dólar 13.7219 0.0799 COMERCIUBC (millones de peso Bovespa -0.68Dólar OHLMEX0 131,093 1,242 -6.08 Volumen 43.08 30.00 Importe 376 48hrs. hrs. peso/dólar peso/dólar 13.7715 0.28 0.0585 0.88 FEMSAUBD 134.71 0.53 0.39 32,348 8.12 135.00 108.90 La divisa estadounidense Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, Último Anterior Dólar 48 13.7715 0.0585 134.71 0.53 0.39 32,348 8.12 135.00 108.90 583.06 10,122.92 3.11 0.54 12,683 27.14303.35603.09 -4.08 322.57 FEMSAUBD dólar/peso 0.0729 -0.0004 ELEKTRA* Merval -0.02 PE&OLES* (millones de pesos) (millones de acciones) -5.18 374.22 Variació dólar/peso 0.0726 -0.0003 -0.0003 -1.33 GAPB 5,996 95.21 0.01 278.01 0.01 7,901 43.28 43.28 101.29 101.29 60.74 60.74 Variación inició Dólar la jornada una13.7715 ligera 0.0585 en 3.2957 y 100 3.3051134.71 por ciento, 48 hrs. con peso/dólar FTSE 6,723.42 -0.09 PINFRA* GAPB 95.21 0.01 0.01 7,901 FEMSAUBD 0.53 0.39 32,348 dólar/peso 8.12176.100.0726 135.00 0.85 108.90 0.49 día 18,971 16.56 190.68 149.81 EURO peso/euro 17.5290 -0.0048 BRENT (Dls. por barril) 72.89 77.79 GCARSOA1 79.25 -0.51 -0.64 2,800 15.82 84.00 60.36 día Variación 79.25 Variación 17.5290 -0.0048 Dax 30 ambas 0.60EURO 7,901 peso/euro dólar/peso 0.0726 -0.0003 GCARSOA1 -0.51 -0.64 2,800 15.82 84.00 60.36 GAPB 95.21 con9,974.87 0.01 0.01 43.28 32.21 101.29 -0.14 60.74 -0.43 alza al venderse en 14.03 pesos. en ese orden, un SANMEXB euro/peso 34,985 -9.20 39.37 27.15 euro/peso 0.0570 0.0000 WTI6,399 (Dls. por barril)** 74.16 20.56 74.30 mensual GENTERA* 29.33 -0.03 -0.10 20.50 30.70 día CAC 40 4,382.34 0.20 0.0570 0.0000 EURO peso/euro 17.5290 -0.0048 GCARSOA1 GENTERA* 29.33 -0.03 -0.10 6,399 20.50 30.70 20.56 79.25y 0.0055 -0.51 -0.64 Euro/dólar 2,800 15.82102.350.8021 84.00 0.68 60.36 0.67 0.0025 De acuerdo con Banco Base, aumentoNikkei de 0.0053 TLEVISACPO 29,970 29.45 103.00 por barril)** 43.00 69.77 28.52 69.94 17,248.50 -0.78Euro/dólar 0.0025 GFINBURO 37.96 0.56 73.20 1.50 MEZCLA 22,428(Dls.10.70 10.70 euro/peso 0.0570 0.0000 GENTERA* tasas GFINBURO 37.96 0.56 1.50 22,428 43.004.24 28.52 29.33 24,004.28 -0.03 -0.10 6,399 20.50 29.920.8021 30.70 0.04 20.56 0.13 HENRY HUB** 4.12 tasas Dólar/euro 1.2467 -0.0039 WALMEXV 229,553 -11.14 35.75 27.71 Hang Seng -0.45Dólar/euro los mercados puntos porcentuales, mientras 1.2467 -0.0039 Euro/dólar se mantendrán 0.8021 0.0025 GFNORTEO 79.93 -0.54 -0.67 95,275 -10.77 98.19 73.89 79.93 -0.54 -0.67 95,275 -10.77 98.19 73.89 GFINBURO 37.96 ** Cotización0.56 1.50 * Para pagos 22,428 10.70 43.00 28.52 GFNORTEO (Dls. por millón de BTU’s) Fuente: Infosel del 26 de noviembre al día de hoy tasas Dólar/euro 1.2467 -0.0039 * Para pagos al día de hoy GFREGIO0 72.72 0.12 0.17 1,761 0.90 81.97 67.55 67.55 atentos a la reunión de la OPEP, que aGFNORTEO 182 días se sitúo 72.72 0.12 0.17 1,761 0.90 81.97 79.93en 3.3126 -0.54 -0.67 95,275 -10.77 98.19 73.89 GFREGIO0 Último Anterior Cetes 1 día * Paradía pagosinhábil al día de hoy en Estados GMEXICOB 46.38 -0.12 -0.26 -0.26 23,055 22.24 22.24 49.59 36.77 36.77 Cetes el peso peso enchicago chicago $/dls** 1 día al ser un por ciento. 46.38 -0.12 23,055 49.59 GFREGIO0 72.72 0.12 0.17el 1,761en 0.90 81.97 67.55 GMEXICOB $/dls** Cetes días* GRUMAB 153.28 -0.60 2.9800 -0.39 17,833 69.37 69.37 157.81 157.81 90.15 90.15 Cetes 2828 días* (Cotización delfuturo futuro22.24 cierre) Cierre Cierre Anterior. Cetes 1 día 3.0300 153.28 -0.60 -0.39 17,833 GMEXICOB 46.38 -0.12 -0.26(Cotización 23,055 49.59 Anterior. 36.77 GRUMAB del alalcierre) el peso en chicago $/dls** Cetes días* Cetes 9191 días* ICA* 20.90 0.07 0.34 18,593 -12.19 27.75 20.10 Cetes 28 días* 2.7600 2.8300 ICA* 20.90 0.07 0.34 18,593 -12.19 27.75 20.10 153.28 -0.60 -0.39 Diciembre 17,833 69.37 157.81 13.6798 90.15 (Cotización del futuro al cierre) Cierre Anterior. GRUMAB Papel bancario 14 13.7362 Papel bancario 1 Diciembre 14 13.7362 13.6798 ICHB Cetes 91 días* 2.8700 2.9200 ICHB 72.14 0.29 0.40 4,330 -1.02 89.00 68.00 72.14 0.29 0.40 4,330 -1.02 89.00 68.00 ICA* 20.90 0.07 0.34 Marzo18,593 -12.19 27.75 13.7551 20.10 Bono a 10 añoM 15 13.8121 Bono a 10 años Marzo 15 13.8121 13.7551 IENOVA* Papel bancario 1 día83.46 3.0100 3.0100 -0.59 -0.70 10,240 57.47 86.19 51.42 Diciembre 14 13.7362 13.6798 ICHB TIIE días 83.46 -0.59 -0.70 10,240 57.47 86.19 51.42 72.14 0.29 0.40 Junio 4,330 -1.02 13.8888 89.00 13.8312 68.00 IENOVA* Junio15 15 13.8888 13.8312 TIIE 2828 días Bono a 10 años México 5.7900 Marzo 15 13.8121 13.7551 KIMBERA 31.65 0.02 5.7600 0.06 5,152 -17.15 -17.15 39.35 28.92 28.92 UDI UDI 31.65 0.02 0.06 5,152 39.35 83.46 -0.59 -0.70 mercados 10,240 57.47 86.19 51.42 KIMBERA TIIE 28 días 3.3085 3.2957 en el mundo Junio 15 13.8888 13.8312 IENOVA* mercados en el mundo Bono años KOFL 139.09 -0.24 -0.17 -0.17 7,997 -9.33 -9.33 161.00 161.00 122.78 122.78 Bono 1010 años EUE 139.09 -0.24 7,997 KIMBERA 31.65 0.02 0.06 5,152 -17.15 39.35 28.92 KOFL UDI 5.229056 5.226496

Mercados financieros Dólar a nivel$13.7715 de junio de 2012

Mercados financieros $13.7715 $13.7715

Mercados financieros [negociosreforma.com]

[negociosreforma.com] [negociosreforma.com]

0.04%

1.47%

44,689.21

0.04%

31 oct.

13.84 13.70

4,777

16,854

unque el número de A empleados en Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes)

as ventas de Nissan en el L mercado mexicano durante octubre crecieron 23.3 por

4,736

Derrumba OPEP los precios Ahora el crudo cayó otros 6 dólares; organismo no baja producción

4,123

Chiapas Nuevas zonas económicas

17,281

Afrontan Pymes ambiente adverso

Destaca México en ventas de Nissan

Guerrero

21,082

PORTAFOLIOS

1.47%

0.04% 0.04%


12 OPINIÓN

EL MAÑANA VIERNES 28 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas

ESTRICTAMENTE PERSONAL POR RAYMUNDO RIVA PALACIO Bienvenido a la realidad Presidente

D

os años le duró al presidente Enrique Peña Nieto su Camelot, el reino fantástico y mítico del Rey Arturo que este jueves en Palacio Nacional, tras presentar su decálogo de medidas económicas, desarrollo y seguridad que buscan enderezar el rumbo del país, mostró que en realidad había una nación rota y corrupta, llena de desigualdades vergonzosas y agravios que no había querido ver. O de qué otra forma se podría explicar que si la nación estaba tan descompuesta en sus entrañas, ¿por qué tardó tanto en presentar una ruta para la reconstrucción nacional? Si el país estaba tan fracturado y fragmentado, ¿cómo fue posible que no se diera cuenta? Dos años perdidos por él y su gobierno, que nunca creyeron que el país que les entregaban estaba en convulsión. Los prejuicios contra el gobierno de Felipe Calderón y el análisis ligero sobre la descomposición institucional, llevaron a Peña Nieto y sus principales asesores a expresar con la soberbia del que no sabe, que la solución para el futuro del país estaba en la construcción de acuerdos parlamentarios, que llevaron al Pacto por México, y para sosegar a la Patria y meterla en la lógica propagandística de transformar a México, minimizaron la lucha contra el crimen organizado emprendida por Calderón y dejaron de combatirlo. Qué equivocados estaban. La tragedia de Ayotzinapa, como néctar de la putrefacción, expuso la degradación nacional que ignoraron Peña Nieto y el cerrado grupo que toma las decisiones en su gobierno. Pero aún, después de presentar su decálogo para reconstruir el andamiaje institucional que dejó que colapsara, no termina de entender perfectamente de lo que se trata. Ayotzinapa, dijo, “es un ejemplo de que somos una sociedad que se une y se solidariza en momentos de dificultad”. Si el crimen contra seis personas la noche del 26 de septiembre en Iguala, y la desaparición de 43 normalistas que cayeron en manos de policías vinculados orgánicamente a delincuentes, galvanizó a la sociedad mexicana y la unió, no fue en torno al Presidente y a su gobierno, sino precisamente en contra de él y sus políticas. Sigue el Presidente sin ver plenamente el entorno que lo rodea. El evento donde dibujó un modelo de paz y justicia fue en el Palacio Nacional, cuya puerta central fue quemada por unos vándalos cuyo acto quedó impune. Para poderlo realizar sin nadie que manchara el acto, las fuerzas federales secuestraron el Zócalo de los ciudadanos. Vallas y retenes militares en las calles de la ciudad para un mensaje por la paz. Dentro del Palacio Nacional, las medidas de seguridad fueron extraordinarias. Miembros del Estado Mayor Presidencial en los pasillos y entre los invitados, lo que nunca había sucedido, y en cada paso de Peña Nieto, inclusive para el saludo al más selecto grupo de presentes, los gobernadores, un edecán militar le cuidaba la espalda. Si tanta desconfianza tenían de sus invitados, la elite nacional, ¿para qué los invita? Miedo fue lo que transmitió el Presidente. Miedo para enfrentar el miedo. ¿Qué mensaje es ese? El Presidente, como muchas otras veces, seguramente ni cuenta se dio de lo que sucede a su alrededor. Los redactores del discurso, inclusive, tuvieron la osadía de recoger de un discurso del presidente Barack Obama, las palabras más cercanas a un gesto de humildad presidencial. Obama, tras perder su partido las elecciones intermedias, le dijo a la nación que votó contra los demócratas: “Los oigo”. Peña Nieto, para justificar la racional de su propuesta, dijo haber escuchado lo que decían los mexicanos en las redes sociales, y los columnistas y articulistas en la prensa de que Ayotzinapa es un caso que nunca puede volver a ocurrir. La creatividad de los redactores, encontró su fuente de inspiración en la Casa Blanca. No mucho más original hubo en el decálogo presentado, que recogió buenas propuestas que nunca cuajaron o que, los propios priistas, cuestionados en su momento. Por ejemplo la cédula (clave) de identidad nacional, que antes la propuso el expresidente Vicente Fox, o iniciativas como la policía única que desarrolló el expresidente Calderón, de quien también tomaron los operativos especiales en cuatro de los tres estados donde empezó la guerra contra el narcotráfico en 2005, y el desarrollo de bases de datos con la más alta tecnología. Al PAN le arrebató su reciente propuesta de un sistema nacional anticorrupción, y del presupuesto retomó las obras de infraestructura. La obligación de la Función Pública para transparentar contratos y proveedores ya existe, y leyes expeditas para la justicia cotidiana, es lo que buscan los juicios orales. Otros son obligados en el caso de Ayotzinapa, es la reparación integral a los familiares de las victimas. Y los menos son fundamentales, como el tratamiento especial al sur, la cuenca del descontento, para un mejor desarrollo, y la iniciativa para una ley contra la infiltración del crimen organizado en los municipios. Dos años después, una recapitulación programática. Finalmente acepta que el México del futuro no es sólo la promesa de las reformas a largo plazo, sino la realidad cotidiana que, de no atenderse, jamás permitirá el futuro prometido. El Presidente entró a la realidad mexicana por la vía más dolorosa, pero hay que agradecerle que ya dio el primer paso. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa

INDICADOR POLÍTICO POR CARLOS RAMÍREZ

A

unque habrá que esperar lo que decida aceptar y dejar pasar la oposición en el congreso, el programa de emergencia en seguridad anunciado por el presidente Peña Nieto tuvo un faltante significativo: algunas propuestas de reforma política institucional. Todos los análisis publicados hasta ahora hacen énfasis en la crisis del sistema político, del cual forma parte el Estado de Derecho y el sistema de justicia. Hasta ahora, todas las reformas de seguridad, justicia, penales y de derecho se han topado con una estructura política dominada por los intereses de poder. La parte fundamental de la crisis del sistema político radica en el hecho de que el PRI carece del factor de dominación hegemónica del pasado. La redistribución del poder que ha traído consigo la democratización ha centrado el problema de la crisis mexicana en el ejercicio de la autoridad. La crisis de Iguala resume el problema sistémico: la oposición perredista se negó a aceptar las reglas del juego, el alcalde perredista decidió pactar con criminales y entregarles el poder, el sistema político ha carecido de instrumentos para atender esas complicidades y las formas existentes vía juicio de procedencia avalan la impunidad del poder. Ahí está el caso del perredista Julio César Godoy que pactó con el cártel de La Tuta y pese a las evidencias de la PGR el PRD lo hizo protestar como diputado; hoy sigue prófugo. Por tanto, las reformas de seguridad deberían profundizar el aspecto sistémico. Las propuestas de seguridad podrían facilitar algunas investigaciones pero no resolver los problemas de complicidad delincuentespolíticos. La criminalidad debiera encararse por el lado de la política, no de la seguri-

dad, porque la inseguridad es consecuencia de una estructura política y de poder contaminada por la subordinación de la política al crimen. La reforma política pendiente tendría que considerar los siguientes puntos: --Mayores posibilidades y facilidades para imputar a políticos y funcionarios públicos por irregularidades penales. La única rendición de cuentas es la que lleva aparejados criterios penales. --La reforma de las leyes penales para precisar la aplicación de la ley a la violencia social con pretextos políticos. La sociedad no puede seguir siendo rehén de las turbas políticas como los maestros de

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES POR CATÓN

Paciente y abnegado

U

n tipo le contó a sus amigos: “Mi abuelo tiene 80 años, y todo el año les hace el amor a las muchachas, menos en julio’’. “¿Por qué en julio no?’’ -se extrañó uno-. Explicó el otro: “Porque en julio sale de vacaciones su enfermero, que es el que lo pone arriba de las muchachas’’... El director de la orquesta que tocaba en el baile de coronación de aquella feria pueblerina apuntó en un papel el nombre de la próxima selección que el conjunto iba a tocar: “Blue Moon’’. El grandilocuente locutor leyó el nombre de la pieza y anunció en el micrófono con sonorosa voz: “¡Y ahora, respetable público, la Orquesta ‘Lira de Terpsícore’ interpretará para nosotros, como sólo ella sabe hacerlo, la bonita melodía intitulada ‘Blue Demon!’’... El párroco recién llegado al pueblo le dijo al terrateniente del lugar: “¿De manera, don Poseidón que usted y su esposa tuvieron 10 hijos?’’. “Sí, padre -respondió apenado el vejancón-. Ya sé que son muy pocos, pero es que mi mujer y yo nunca hemos congeniado”... Ni siquiera un año de casada tenía la muchacha cuando les informó a sus papás que se iba a divorciar. “¿Por qué, Dolicia?’’ -le preguntaron, consternados. Respondió ella: “Tengo un grave problema de comunicación con mi marido’’. “¿Problema de comunicación?’’ -repitió el papá sin entender. “Sí -confirmó Dolicia-. Alguien le comunicó que le estoy poniendo los cuernos’’... Himenia Camafría, madura señorita soltera, se topó en una calle del pueblo con el famoso luchador que esa noche iba a actuar en la arena de la localidad. Le dijo: “¡Qué guapo y fuerte es usted, señor! ¡Parece que está hecho de fierro! Nunca salga a la calle cuando esté lloviendo, porque se va a oxidar. Es usted Coloso Negro, el gran luchador, ¿verdad?’’. “Sí, señorita -respondió el otro. Le dijo Himenia con un mohín travieso: “¿Puedo

Propuesta EPN: faltó lo político Guerrero y Oaxaca. --Una nueva ley de partidos políticos para responsabilizar a sus dirigencias de la selección de candidatos vinculados al crimen organizado o a la delincuencia común. --Una ley más estricta para perseguir y castigar delitos cometidos por funcionarios públicos. Ello implicaría la reducción del fuero. Además, una fiscalía especializada en delitos cometidos por funcionarios públicos con mayores facultades. Un fiscal anticorrupción electo en urnas rompería las complicidades del poder porque dependería del voto del pueblo y no del congreso o del Presidente de la República en turno.

Heriberto Eustaquio Deándar Amador

DIRECTORIO Claudia Hildebrando H. Deándar Robinson Deándar Ayala DIRECTORES

EDITORES

Heriberto César Deándar Martínez Orlando Tomás Deándar Martínez RESERVA DE DERECHOS 04-2006-062311004800-101 REGISTRO DE MARCA: 1135679

Certificado de Licitud de Título y Contenido No 14940 Fecha de Fundación: 17 de julio de 1949 Número de Tiro: 23644 AÑO SEXAGÉSIMO CUARTO United States Patent and Trademark Office Reg. No. 3,814,065

web: http://www.elmanana.com

Orlando Deándar Ayala

Oficinas Editora DEMAR, S.A. de C.V. en la Ciudad de México D.F.

VALLE HERMOSO Juárez entre José García Cárdenas y 2a.

Avenida La Rioja No. 119 Col. Zacatenco C.P. 007360 Tel. 586-28-61

Zona Centro Tels. (01 894) 842-16-06 DÍAZ ORDAZ Av. Hidalgo Esq. Lateral 284 Zona Centro

GERENTE GENERAL

Ing. Antonio Vera Cázares

Javier R. Nava

REPRESENTANTE

(01 891) 938-29-03

REYNOSA Matías Canales 504, Col. Ribereña CP 88620, Tel. (899) 921-99-50

MIGUEL ALEMÁN Altos 244 Centro

DIRECTOR EDITORIAL

Erasmo Salinas Pérez JEFE DE REDACCIÓN

Óscar Silva Garza

EDITOR DE PORTADA

Ma. de los Ángeles Preza ADMINISTRADORA

Carla Daniela Cavazos Barocio EDICIÓN DIGITAL

RÍO BRAVO Av. Madero 405 Ote. Zona Centro Tels. 934-18-01, 934-17-81 y 934-56-15 CD. VICTORIA Fermín Legorreta 626 Nte. Zona Centro Tels. (01 834) 312-30-90 - 312-47-80

Tels. (01 897) 972-17-17 McALLEN, TX. International Publicity & Representation 300 West Dallas Av. Tels. (011 956) 686-26-04 - 686-26-22

http://noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

echarle una llave?’’. “Vamos a ver -respondió divertido el gladiador al tiempo que simulaba que se ponía en guardia. “Aquí la tiene -le dijo entonces la señorita Himenia al tiempo que le echaba una llave en la bolsa de la camisa-. Es la de mi casa”. . . Quien haya leído la que antes se llamaba “historia patria” no se inquietará más de lo necesario al contemplar lo que está sucediendo en el país. Sabe que en el pasado México ha afrontado crisis peores que ésta por la que ahora atravesamos, y que cada conflicto ha servido para fortalecerlo, en vez de para debilitarlo. El gran drama del 68, por ejemplo, sirvió para ampliar el margen de libertades de los mexicanos. La crisis social y de política que enfrentamos ahora habrá de servir para que México se convierta en un estado de Derecho, donde impere la ley y no existan ya la corrupción e impunidad que tanto daño nos han hecho. Una de las características de nuestros gobernantes, sean del signo que sean, es que siempre se han sentido absolutos, vale decir, absueltos de cumplir la ley. Piensan que ésta obliga sólo a los gobernados, y no a quienes detentan el poder. Ese menosprecio del orden jurídico es una de las causas, la mayor quizá, que nos han llevado a la crisis que ahora estamos viendo. La gente protesta contra la soberbia de los poderosos, contra su prepotencia, contra el desdén que muestran por la ley y por los ciudadanos. No es ya en el fondo la cuestión de los desaparecidos de Ayotzinapa, con todo y ser ese tema de importancia capital. Tampoco es el asunto de la ya tristemente célebre “Casa blanca”. Es el hartazgo de la ciudadanía ante todos los efectos que derivan de la política mal ejercida: la inseguridad, el desempleo, la falta de oportunidades para los jóvenes, la pobreza. Siempre se ha dicho que el pueblo mexicano es paciente y abnegado. Parece ser que su abnegación su paciencia se están acabando ya. . . Llegó Babalucas a la papelería y le pidió a la dependienta: “Quiero un rollo de papel para muerto’’. “¿Papel para muerto? -se sorprendió la muchacha-. No sé que exista esa clase de papel’’. A otras cinco papelerías fue Babalucas, y en ninguna encontró lo que buscaba. Llegó a su casa y le dijo a su esposa, que se disponía a hornear unas galletitas: “No hallé lo que me encargaste, vieja. En ninguna papelería tienen papel para muerto’’. “Ay, Baba -suspiró la señora-. Te dije ‘papel parafinado’”... FIN

GRAN DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR

--Una ley para hacer más estricta la declaración patrimonial de todos los funcionarios públicos con una oficina fiscal en Hacienda para revisar gastos de políticos en busca de irregularidades en ingresos. Ningún político o funcionario debiera ingresar a la actividad pública o salir de ella sin una declaración fiscal de ingresos y propiedades abierta a la sociedad. Cuando la sociedad vea que los políticos, gobernantes y funcionarios cumplen la ley o van a la cárcel, entonces estará obligada a aceptar el Estado de derecho.

TELÉFONOS Conmutador: (899) 921-99-50 Avisos de Ocasión: (899) 921-99-99 Sociales: (899) 925-28-69 EXTENSIONES Redacción: 259, 261 y 265 Sociales: 238 Publicidad: 227, 228 y 229 Circulación: 274 y 289 Administración: 242 FAX Redacción: 924-93-38 Administración: 924-93-48 Publicidad: 925-15-85 Suplementos: 924-20-20

USTED TAMBIÉN OPINE: SI TIENE COMENTARIOS SOBRE NUESTRAS COLABORACIONES, POR FAVOR DIRIGIRLOS A: editorial@elmanana.com

|| MANGANITAS || POR AFA

“... Muy caros los juguetes...”. Tal carestía no niego: los papás sufren mil bretes. Eso de comprar juguetes no es ya una cosa de juego.


viernes 28 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

Análisis

Campos Elíseos

Por Fortino Cisneros Calzada

Presidente que me hubiera gustado ver

Por Katia D Artigues

Mouseland

L

a Canadian Broadcasting Corporation organizó un concurso para elegir al canadiense más grande de todos los tiempos. Lo ganó el socialdemócrata Thomas Douglas, quien había conducido el primer gobierno socialista de Norteamérica e introducido el sistema de salud público universal en Canadá, luego de crear, en base al Congreso del Trabajo y la Federación Cooperativa de la Commonwealth, el Partido Democrático, de izquierda. Le fue dedicada la serie televisiva El Gigante de la Pradera; pero, se le conoce mejor por la historia que narró en el parlamento de Canadá. Es la historia de un lugar llamado Mouseland (tierra de ratones). “Tierra de ratones era un lugar donde todos los ratoncitos vivían y jugaban, donde nacían y morían. Y ellos vivían de la misma manera que tú y yo lo hacemos. Incluso tenían un Parlamento y cada cuatro años tenían elecciones. Caminaban rumbo a las urnas y votaban. Algunos incluso obtenían un aventón a las casillas, un aventón que recibían cada cuatro años, para ser verdad... Tal como tú y yo. Y cada día de elecciones todos los ratoncitos acostumbraban a ir a las urnas y elegían un gobierno; un gobierno formado por enormes y gordos gatos negros. Ahora, si piensas que es extraño que ratones elijan un gobierno de gatos, solo mira la historia de Canadá por los últimos 90 años y verás que ellos no son más estúpidos que nosotros. No estoy diciendo nada en contra de los gatos. Ellos eran buenos compañeros. Ellos conducían su gobierno con dignidad, pasaban buenas leyes, es decir, leyes que eran buenas para los gatos. Pero estas leyes que eran buenas para los gatos, no eran muy buenas para los ratones. Una de las leyes decía que la entrada de la ratonera tenía que ser tan grande que un gato pudiera meter su pata en ella. Otra ley decía que los ratones solo podían moverse a ciertas velocidades, para que el gato consiguiera desayuno sin mucho esfuerzo físico. Todas estas leyes eran buenas para gatos; pero, eran bien duras para los ratones. Y cuando los ratones la tuvieron más y más difícil; cuando los ratones no pudieron poner nada más, decidieron que había que hacer algo al respecto. Entonces, fueron en masa a las urnas, votaron contra los gatos negros. Y eligieron gatos blancos. Los gatos blancos habían realizado una genial campaña. Dijeron: ‘Todo lo que necesita Mouseland es mas visión’. Habían dicho: ‘El problema con Mouseland... son las entradas redondas de las ratoneras’. ‘Si ustedes nos eligen... estableceremos entradas cuadradas’. ¡Y lo hicieron! Y las entradas cuadradas fueron del doble de las redondas; ahora el gato podía meter sus dos patas; la vida era más dura que nunca. Y cuando no pudieron soportar más, votaron contra los gatos blancos y pusieron a los gatos negros de nuevo; para luego regresar a los blancos y de ahí otra vez a los negros. Incluso trataron con gatos mitad blancos-mitad negros; lo llamaron: Coalición. También, intentaron con gatos con manchas; eran unos gatos que intentaban sonar como ratones, pero que comían como gatos. Verán mis amigos, el problema no estaba en el color de los gatos. El problema estaba en que eran gatos. Y porque eran gatos, ellos naturalmente veían por los intereses de gatos y no de ratones. Finalmente, llegó desde lejos un ratoncito, quien tuvo una idea. Mis amigos, estén atentos al humilde compañero con una idea. El les dijo a los otros ratones: ‘Miren compañeros. ¿Por qué seguimos eligiendo un gobierno hecho por gatos? ¿Por qué no elegimos un gobierno hecho por ratones?’ ‘¡Ohhh!’, dijeron, ‘es un comunista’. Así que lo pusieron en la cárcel. Pero quiero recordarles que pueden encerrar un ratón o un hombre, pero no pueden encerrar una idea”. En el último capítulo de Gigante de la Pradera, el personaje dice: “Man can now fly in the air like a bird, swim under the ocean like a fish, he can burrow into the ground like a mole. Now if only he could walk the earth like a man, this would be Paradise”. En las redes circula un video que hizo el nieto de Douglas, el actor Kiefer Shouterland, con el discurso histórico.

ARTÍCULO DE FONDO Por Alejandro Caballero

La incongruencia de Cuauhtémoc Cárdenas

C

uauhtémoc Cárdenas fue la figura política más destacada de finales de la década de los ochenta. Encabezó en 1986 la Corriente Democrática que fracturó al PRI y soy de los que sostiene que ganó la elección presidencial de 1988. Contra Cárdenas se desató una feroz campaña. Lo acusaron de violento, de querer desestabilizar al país y, en el extremo, Jacobo Zabludovsky, entusiasta operador de guerras sucias dictadas por el poder, entrevistó a dos medios hermanos para que se pronunciaran en contra de su candidatura. En 1989 el hijo de Lázaro Cárdenas fundó el PRD, partido que aglutinó a toda la izquierda organizada de ese momento. Congruente, necio, recorrió una y otra vez el país denunciando la corrupción gubernamental. En 1994 se presentó por segunda vez como aspirante a Los Pinos. Sin la fuerza de seis años atrás, un hábil orador pero inescrupuloso político, Diego Fernández de Cevallos (sigue debiendo la explicación de por qué siendo puntero en las encuestas dejó caer su campaña) lo hizo pedazos en el debate presidencial transmitido por televisión a escala nacional. El “error de diciembre”, el surgimiento del EZLN, los asesinatos en el seno del PRI de Luis Donaldo Colosio y José Francisco

L

o sabía, creo que lo sabíamos todos, desde antes de escucharlo: la crisis que vive México hoy es tan honda que cualquier cosa que hubiera dicho Enrique Peña Nieto dejaría a pocos satisfechos. Así fue, al menos, para mí. No por las muchas acciones anunciadas (que suenan bien, habrá que vigilar con lupa que se implementen a cabalidad, habrá que vigilar que no se restaure un centralismo que le dé aún más poder al Presidente) sino por el tono, por esa incapacidad de conectar con los que lo escuchábamos, ávidos de creerle. Tenemos un Presidente que parece robot. Tan entrenado está en la escuela del acartonado y soberbio protocolo de la investidura presidencial que no se atrevió (¿quizá ni se lo propusieron?) a salirse del script: se dijo dolido e indignado y no se sintió; no se vio así. Decir él, que ¿#TodosSomosAyotzinapa? ¿En serio? El Presidente se seguía viendo, además, enojado como en su primer mensaje después de la gira de China, le cambiaron el guion de dos años. Además, el micrófono demasiado abierto recogía el “popeo”, algo

opinión 13

que cualquier sonidista principiante se previene en evitar (un sonido como de chasquido) porque evita que el discurso llegue directo, pasa como si no hablara bien, como si se cortara. Revelaba que su boca estaba seca. Es el tono de los últimos días, también fue el de la primera dama. Angélica Rivera, en el peor papel de su vida, nos hizo el favor de “explicar” cómo es que adquirió su patrimonio. Nos regañó por preguntar, por dudar. La solución era la honestidad, el mea culpa (a nombre de los políticos) la promesa de cercanía y de cambio. El atreverse a desnudarse en la plaza. Yo hubiera querido que mi Presidente me viera a los ojos aunque sea 10 segundos… y no al teleprompter. Me hubiera gustado leerle en su mirada su verdad. No pude. Creo que necesitaba llamar a todos —no solo a los medios como lo hizo después al llamar a cumplir la “cultura de la legalidad”— a contribuir. Hacer de todos el compromiso. No ordenar mover, conmover. Conmover de a de veras. Faltó autocrítica. Quiere hacer todo

Chucherías

diferente pero con los mismos: ni un solo cambio en el gabinete. Eso sí, ahora vamos a hacer leyes que fuercen a las leyes —que no se cumplen— a obedecerse. Ahora si haremos cosas que desde hace años se habían planteado. Durante dos años se ocupó en decirnos que Felipe Calderón se había equivocado, que estaba mal en su lectura de la guerra contra el narco y la delincuencia. Ellos sí sabían gobernar, hacer acuerdos. Hoy les dio la razón. No es guerra, pero si lo fuera, Calderón ganó la guerra cultural (aunque me duela escribirlo). De pronto, decidió recordar que el primer Eje de su gobierno fue la seguridad, cuando casi durante dos años no tocó el tema más que contadas veces y todo estuvo centrado en el —hasta ahora— espejismo de bienestar que nos traerán las reformas estructurales. Del “Mexican Moment” al “momentito”. Le faltó medir bien el dolor y hartazgo del país, pero sobre todo la falta de credibilidad. El desprecio a todos los políticos (no sólo a él: ¡que no se lo tome así!). No puso el ejemplo, no se despeinó, no hizo ni un ligero mea culpa. ¿Cómo hablar de medidas anticorrupción, de leyes que castiguen a empresarios que se confabulen con funcionarios públicos cuando él no ha aclarado lo de la Casa Blanca? Tampoco ha aclarado bien lo de la otra casa en Las Lomas donde —según me dijo a mí en una entrevista—vivió un breve tiempo tras la muerte de su primera esposa, Mónica Pretelini, es decir, como gobernador. Había un dibujo de José Luis Cuevas dedicado a él en la pared. ¿Cómo hacerlo sin decir nada de la licitación del tren México- Querétaro? Fue una bofetada. ¿Cómo creerle si no tocó ni al Estado de México y a Veracruz y todo se centró en Michoacán, Guerrero, Tamaulipas y Jalisco? Bueno, hay una razón sencilla: son bastiones electorales para el año que entra. En resumen: ¿cómo creer que ahora todo va a ser diferente si él no cambió? Un líder pone el ejemplo. No lo hizo. Qué gran oportunidad perdida. El frente frío que afecta a medio país permeó su discurso. Al final, cuando se acercó a su gabinete todos le aplaudieron, solícitos. Bueno, es su jefe. Peña Nieto, en agradecimiento, abrió los brazos a la altura de los hombros, con las palmas para arriba. Sonrió. No era momento para un gesto triunfante, ¿no que habíamos cambiado? Por cierto que alguien informe bien al Presidente. El Consejo Ciudadano para la Implementación de la Reforma en Derechos Humanos del 2011 ya existe. En Gobernación. No necesita crearse, a menos de que quieran remover al que existe. Este consejo mandó una carta urgente y crítica a Miguel Ángel Osorio Chong hace justo un mes: el 28 de octubre. En ella se pedían medidas para que el discurso sobre derechos humanos del Presidente fuera, de nuevo, creíble: el echar a andar ya puntos que se incluyen en el Programa Nacional de Derechos Humanos presentado, entre ellos el mecanismo independiente para la evaluación y seguimiento del mismo programa. katia.katinka@gmail.com http://blogs.eluniversal.com.mx/camposeliseos/ http://twitter.com/kdartigues

Ruiz Massieu, y el robo del siglo llamado Fobaproa, hicieron resurgir a Cárdenas de las cenizas. Se postuló para jefe de gobierno del Distrito Federal y ganó. Se pensó entonces que tenía, ahora sí, la mesa puesta para ganar la Presidencia en el 2000. Una gris gestión en el Distrito Federal (no se le recuerda obra ni decisión que haya marcado su administración) y una despiadada campaña mediática en su contra que tuvo su punto más ríspido cuando TV Azteca le atribuyó “a su ineficaz” gobierno el asesinato del comediante Paco Stanley, lo debilitaron a tal extremo que el ganón del hartazgo ciudadano resultó ser Vicente Fox. Con tres candidaturas presidenciales a cuestas, el relevo generacional en el PRD era inevitable. De presidente nacional del PRD, Andrés Manuel López Obrador saltó a la candidatura a jefe de gobierno y la ganó. Contra el tabasqueño se dirigieron todos los misiles posibles. La embestida superó con creces la operada contra Cárdenas en el 88. A tal grado cambiaron los roles, que Cuauhtémoc pasó a ser para los medios y voceros oficiales disfrazados de periodistas, el líder moderno y progresista de la izquierda, y López Obrador, el peligro para México. Al mismo tiempo, en otra historia no contada hasta el momento, Cárdenas y López Obrador se distanciaron tan pronto como el segundo asumió la jefatura de gobierno defeño. El punto más ríspido del enfrentamiento se dio cuando en el 2005 Cárdenas amagó con buscar por fuera del PRD la cuarta candidatura presidencial. Proceso publicó entonces, en su edición 1499, un texto lapidario que tituló Contra su propia historia. En ese tiempo se sabría que Cárdenas se reunió con Carlos Salinas de Gortari en el conflicto poselectoral del 88. Cuando se hizo pública la información (edición 1026) la negó. Después tuvo que aceptar que sí se dieron esos contactos. Mientras Cárdenas daba bandazos, López Obrador consolidaba su candidatura. Entonces, los embates en su contra desde

el poder no se hicieron esperar. Los dos más destacados: el desafuero instrumentado por Fox y los videoescándalos operados por el empresario Carlos Ahumada y difundidos bajo la bendición de Emilio Azcárraga, Diego Fernández de Cevallos y Carlos Salinas. En ese clima de hostigamiento creciente a López Obrador, Cárdenas, incongruente, guardó silencio. Cuando al fin se atrevió a participar en una marcha en protesta por el desafuero, la gente lo corrió con gritos de traidor. Y a menos de un mes de la elección presidencial del 2006, Cárdenas, quien hasta llegó a cuestionar si López Obrador era de izquierda, aceptaba una chamba en el gobierno derechista y frívolo de Vicente Fox: coordinador de la comisión organizadora de los festejos del Bicentenario del inicio del movimiento de la independencia nacional. Todo su pasado progresista acabó por desmoronarse. Sus incongruencias le pasaban factura entre la militancia. Desde el poder, en cambio, el trato era con algodones: se le etiquetó como el “líder moral”. Hace unas semanas buscó ser de nuevo el presidente nacional del PRD. Puso una condición: no tener contendiente en el proceso interno. Los Chuchos, dueños de la franquicia perredista, le cerraron el paso. Ocurrió la tragedia de Iguala, los seis muertos y los 43 estudiantes desaparecidos, bajo la autoría intelectual, de acuerdo con la versión oficial, del alcalde perredista José Luis Abarca. Se incorporó, solidario, a una marcha de protesta. Al finalizar la movilización, un grupo de manifestantes lo agredió. Siete semanas después de Ayotzinapa, Cárdenas exigió a la dirigencia nacional de su partido la renuncia. Los Chuchos desecharon su petición. Entonces, renunció. Comentarios en Twitter: @alecaballero61


interNACIONAL El Mañana VIERNES 28 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas

n DETIENEN. Una menor fue atrapada traficando armas ocultas dentro de su mochila.

Arrestan a niña de 11 años con armas Guatemala

Agencia AP

La policía guatemalteca arrestó a una niña de 11 años con dos pistolas ocultas dentro de una mochila en la región sur del país. La Policía Nacional Civil informó que la menor fue detenida frente a un negocio de comida e iba acompañada de dos hombres que huyeron del lugar. La policía también informó en un boletín de prensa que incautó 12 cartuchos útiles, 32 municiones y una motocicleta con el color alterado. Según las autoridades, la menor informó que las armas iban a ser utilizadas en extorsiones y asesinatos por encargo en Suchitepéquez, a unos 90 kilómetros al sur de la capital guatemalteca. La niña fue enviada a un juzgado de Menores en Conflictos con la Ley Penal para definir su situación legal. Según la oficina de Unicef en Guatemala, en el país al menos el 50 por ciento de los menores de edad recluidos en centros correccionales han sido detenidos por delitos como extorsiones.

Adelantan en algunos almacenes Black Friday Foráneos y residentes hacen largas filas por varias horas a pesar de las bajas temperaturas Washington, D.C.

Agencia NTX

E

l llamado Viernes Negro, que da inicio a las ventas de temporada navideña en Estados Unidos, fue adelantado por varias tiendas departamentales, mientras otras prefirieron dar oportunidad a sus empleados de celebrar en familia el Día de Acción de Gracias. Grandes almacenes como Walmart, Best Buy, Macy’s, Target, KMart, RadioShack, Sears, Bed, Bath & Beyond, entre otros, anunciaron con anticipación que abrirían este jueves, con lo que desafían el debate sobre mantener la tradición de observar el día reconocido como el más familiar del año. Otros departamentales como Costco, Marshalls, GameStop y T.J.Maxx, Create & Barrel, Nordstrom, Neiman Marcus y Dillard’s, entre otros, permanecieron cerrados, con lo que indicaron que se mantendrían favorables a la tradición. Filas de consumidores se observan ya en aquellos establecimientos que abrirán a partir de las cinco de la tarde hasta la una de la mañana, para reabrir sus puertas siete horas después con otros productos a precios especiales. Otros minoristas y departamentales abrirán a partir de las nueve de la noche para dar

Agencia NTX

Agencias

>Apoyo al bolsillo del consumidor<

n APROVECHAN. Incontables personas abarrotan los almacenes que adelantaron en Black Friday.

oportunidad a que los estadunidenses cenen con la familia. Los consumidores tendrán más dinero para gastar este año debido a mejores reportes económicos, incluida la baja en los precios del petróleo y en la tasa de desempleo. Asimismo, el último reporte en octubre pasado de la confianza del consumidor de Estados Unidos aumentó, debido a una más favorable evaluación tanto del mercado de trabajo como de las condiciones para hacer negocios. El índice subió a 94.5 unidades, de los 89.0 puntos de

Siguen esquemas > Departamentales

como Costco, Marshalls, GameStop y T.J.Maxx, Create & Barrel, Nordstrom, Neiman Marcus y Dillard’s, entre otros, permanecieron cerrados, con lo que indicaron que se mantendrían favorables a la tradición.

septiembre pasado, impulsado además por una más favorable visión de corto plazo de los

consumidores en torno a la economía y a las perspectivas respecto de sus ingresos en el futuro. Economistas consideran sin embargo que la crisis económica de 2008 ha dejado a los estadunidenses más conscientes de los precios. Apuntan que dichos factores marcan un ambiente “ideal” para que la gente busque ofertas como las del viernes negro. La Federación Nacional de Comerciantes estimó este año un crecimiento en las ventas de la temporada navideña del 4.1 por ciento a seis mil 169 millo-

nes de dólares. Los estadunidenses ya hacen largas filas durante varias horas a pesar de las bajas temperaturas que afectan la mayoría del país, para aprovechar ofertas en Best Buy como una iPad Air 2 por 399 dólares, cuyo precio de lista es de 499 dólares, o un televisor de Panasonic de 50 pulgadas por 199 dólares, cuyo precio normal es de 799. El término “viernes negro” se originó en Filadelfia en 1961 y fue utilizado para describir el tráfico pesado de vehículos y de gente registrado el día después de Acción de Gracias.

Confirman muerte de 13 reos en cárcel venezolana Según la versión de las autoridades, fallecieron por sobredosis

n ENTREGAN. El hallazgo fue reportado a las autoridades locales, quien ya buscan al propietario.

Hallan mochila con 100 mil dólares en Burger King California, E.U.

Agencia AP

La subgerente de un Burger King en el norte de California encontró una mochila con 100 mil dólares dentro del establecimiento, pero a la fecha nadie se ha presentado a reclamar el efectivo. Sahista Bakawla explicó al portal noticioso KGO que vió el pasado miercoles en la mañana una mochila azul abandonada en el restaurante a su cargo en San José, California. Afirmó que esa pertenencia continuaba en el lugar para la

tarde, por lo que llamó al dueño del lugar, que abrió la mochila para encontrar alguna identificación o algún número telefónico. Sin embargo, lo que encontró el dueño del Burger King fue ni más ni menos que 100 mil dólares. Agentes llegaron al restaurante y abrieron la mochila, en la que además del dinero había algunos dulces, un poco de mariguana y un comprobante de depósito. La policía trabaja con el banco para encontrar al dueño de la mochila.

Agencia AP

El gobierno de Venezuela informó que al menos 13 presos murieron por sobredosis de fármacos y otros 145 reciben tratamiento por intoxicación después de tomar por asalto la enfermería de una prisión. Pero activistas expresaron ayer sus dudas sobre la versión oficial y señalaron que la cifra de fallecidos podría ser mucho mayor. Los disturbios en la penitenciaría David Viloria en la ciudad occidental de Barquisimeto comenzaron el lunes cuando un grupo de internos se declaró en huelga de hambre para exigir mejores condiciones de vida y la salida del nuevo director de la cárcel, de acuerdo con el Ministerio de Servicio Penitenciario. Agentes de la Guardia Nacional fueron llamados para restaurar el orden y decenas de presos fueron

Agencia AP

Agencia AP

Caracas, Venezuela

n INDAGAN. Ya se encuentran investigando si las razones de

los decesos si fueron por sobredosis de fármacos.

transferidos. Activistas que defienden los derechos de los reclusos exigieron una investigación para determinar por qué los reos habrían tomado voluntariamente medicamentos

altamente tóxicos. “Yo creo que nadie es tan estúpido como para ingerir drogas sólo como una forma de protesta”, expresó Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano

de Prisiones, una organización no gubernamental. Prado indicó que la cifra de muertos podría llegar a 25 de acuerdo con informes de activistas y familiares de los internos apostados en los hospitales y la morgue de Barquisimeto. La población carcelaria de Venezuela se ha duplicado desde el año 2008 como resultado de la creciente delincuencia y sentencias obligatorias más severas. Los 32 centros correccionales del país figuran en quinto lugar entre los más hacinados del mundo al albergar casi el triple de su capacidad prevista, según el Centro Internacional de Estudios Penitenciarios con sede en Londres. La prisión David Viloria recibió ese nombre de un guardia que fue uno de los 58 muertos en la instalación el año pasado durante el segundo más mortífero motín carcelario en la historia de Venezuela. Prado dijo que la instalación, antes llamada Uribana, fue construida para albergar no más de 850 reclusos pero se cree que la población asciende a 3 mil 700.


INTERNACIONAL INT15 DE 16

27 noviembre, 2014 7,23 p.m.

VIERNES 28 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

INTERNACIONAL 15

Inmigrantes enriquecen la cena de Acción de Gracias El festejo reúne a millones de familias en todo el territorio estadounidense Washington, D.C

Agencia NTX

El presidente Barack Obama destacó el carácter de Estados Unidos como un país de inmigrantes, ya que éstos han venido a enriquecer la tradicional cena que millones de estadunidenses degustaron ayer con motivo del Día de Acción de Gracias. En su habitual mensaje semanal, que esta vez fue adelantado por el feriado con motivo de la fecha, Obama destacó el carácter único de este día en el que las diferencias que separan a la población quedan de lado. “Cada uno de nosotros pone sobre la mesa sus propias tradiciones, culturas y

Asegura Obama:

> A lo largo de su historia,

Estados Unidos ha recibido las aportaciones de toda la gente que llama al país su hogar, “sin importar su origen o color de piel porque así se enriquece la vida de nuestro país”.

recetas, pero todos compartimos este día, ya que nos une la gratitud que sentimos por la abundancia que nos brinda este país”, enfatizó. El mandatario destacó que a lo largo de su historia, Estados Unidos ha recibido las aportaciones de toda la gente que llama al país su hogar, “sin importar su origen o color de piel porque así se enriquece la vida de nuestro país”. “Es un credo tan antiguo

como nuestra fundación: “E pluribus unum”: De muchos, uno. Eso significa este día: De muchos, uno”, explicó. Considerada la mayor tradición en Estados Unidos, el Día de Acción de Gracias evoca la primera celebración de acción de gracias en 1621 en la colonia de Plymouth, en lo que hoy es Massachusetts. Ahí los primeros colonizadores europeos compartieron los alimentos con los indios Wampanoag para festejar la cosecha de otoño. Obama dijo que la fecha “nos hace recordar que este credo, y el mismo Estados Unidos, nunca fue algo inevitable, sino el resultado del esfuerzo que realizaron personas comunes y corrientes de todas las generaciones para mantener nuestros ideales de fundación”. En su mensaje, el mandatario extendió su felicitación a los estadunidenses con motivo de la fecha a su nom-

bre, el de su esposa Michelle, sus hijas Malia y Sasha, y las mascotas de la familia, los perros Bo y Sunny. “Como muchos de ustedes, pasaremos el día con familia y amigos, poniéndonos al día de los acontecimientos, comiendo exquisitos platillos y viendo un poco de fútbol americano”, comentó. Obama dijo que antes de sentarse a la mesa con familiares y amigos él y su familia ayudarán a “algunos de nuestros vecinos necesitados de la comunidad”. “Daremos las gracias por tenernos el uno al otro y por todas las bendiciones de Dios”, indicó.

Cada uno de nosotros pone sobre la mesa sus propias tradiciones, culturas y recetas, pero todos compartimos este día, ya que nos une la gratitud que sentimos por la abundancia que nos brinda este país”. Barack Obama, Presidente de EU

Felicitan a tropas en extranjero El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó por teléfono a tropas de su país en el extranjero para felicitarles por el Día de Acción de Gracias, informó la Casa Blanca. El mandatario habló con miembros del Ejército, la Fuerza Aérea, los Marines, la Marina y las Guardias Costeras para expresarles su aprecio por sus servicios al país y por sus esfuerzos en la lucha para controlar el ébola y contra el grupo Estado Islámico (EI). Obama destacó la responsabilidad de las fuerzas castrenses nacionales de velar por la seguridad de los estadunidenses. Unos cuatro mil miembros de Ejército fueron asignados a los países más afectados por el ébola en África occidental para ayudar a construir unidades de laboratorio y centrales médicas para el personal sanitario que resulte infectado. En tanto, Obama anunció el envío adicional de mil 500 tropas a Irak este mes para reforzar el combate al grupo yihadista EI.

E APROVECHA LOS ÚLTIMOS DÍAS R B M E I V NO EN MES Trax 2015 EL BU J V S D L MM

0%

precio desde pr

$ 250,500

COMISIÓN

POR APERTURA

1 AÑO DE SEGURO

GRATIS

TASA DE

9.99% a 24 meses Aplica solo para paquete C

Llámanos, haz tu cita para el mantenimiento de tu auto.

REYNOSA MORELOS

RIO BRAVO

MIGUEL ALEMAN


INTERNACIONAL DEPORTES DEP1 INT16 DE DE 8 16 27 noviembre, 27 noviembre, 20142014 7,237,23 p.m.p.m.

16

El Ma単ana VIERNES 28 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.