Internacional 2015/02/24

Page 1

Parcialmente soleado

80

EL MAÑANA

de febrero MARTES 24

Editor: Óscar Silva

$14.10 Compra: ... $14.30 Venta: ......

En Reynosa, el Atlas de Riesgo está desfasado

anana.com

ARÁN MODIFIC DE RIESGO

os as tiv nci ara ge ep in Pr cont ra pa

EL ATLAS

ESPECIAL

es que entes institucion rápida y a mación de difer actuar de form integra infor mienta que emergencia, lizado. o es una herra preventivas y en caso de siendo actua lmente está das El Atlas de Riesg 2009 y actua mentar medi data del año sirve para imple documento el osa, precisa. En Reyn

Por Sandra Tovar

ana.com sandra.tovar@elman

García, riselda Elizondo Instituto titular del ón, Municipal de Planeaci Atlas de Riesgo informó que este además por está siendo revisado y la Secretaría Protección Civil Urbano. llo Desarro de se incluye “En este Atlas s todas las ubicada están dónde de inundagasolineras, zonas s por ríos ción, desbordamiento como herrao canales, se utiliza ciudad”. mienta para la ejemplo, se Indicó que por emitir perpara utiliza además fraccionamienmisos a nuevos deben quedar no cuales, los tos inundables. ubicados en zonas tiene como El Atlas de Riesgo información finalidad integrar instituciones del es diferent de y municipal. gobierno estatal orientar los Funciona para urbano, así lo planes de desarrol escenarios posibles valorar como la presencia de de afectación por o natural. fenómen algún para gestioSe utiliza además suelo por del nar el uso correcto fenómeno algún la presencia de seguridad a las dar y natural y privadas inversiones públicas pueden ser perante eventos que turbadores.

> El Atlas de Riesgo es una herramienta que integra información de diferentes instituciones que sirve para implementar medidas preventivas y en caso de emergencia, actuar de forma rápida y precisa. En la ciudad de Reynosa, el documento data del año 2009 y actualmente está siendo renovado.

EL MAÑANA /

Víctor Espinoza

G

debe La ciudadanía los conocer todos ollo, planes de desarr Atlas de las políticas, el haya Riesgo, para que ”. respeto y ción acepta

o Juan Humbert Martínez Castillo,

urbanista

BRAVO EYNOSA-RÍO este plan y hacer JUNTOS DE R todos sujetos a no es sólo de la normatividad para la obserTIENE DATOS CONBravo el cual, aseguró gasolineras, sinoy también de Río las consideravancia de todas

SEGURO S´

de declaraFacilita la emisión y desastre, cia torias de emergen s de contratamejora los proceso infraestrucde ción de seguros como escuelas tura estratégica y hospitales. sirve para El Atlas de Riesgoia e intensiconocer la frecuenc o, así como para dad en el territori procesos físicos identificar los pueden generar y sociales que riesgos. del alcalde es “La instrucción estamos viendo la actualización, pueden bajar se la forma en que la traumatololos recursos y esperamos que gía del mismo, a refirió Griseld en este año”, Elizondo García.

Ya parece burla: asaltan Banamex 3 encapuchados

97-54

! Llámanos 923-

, Tamaulipas

de 2015, Reynosa

/ oscar.silva@elm

la responsabilipero es parte de pública”. dad de la función documento Este Atlas es el cualquier dictaque usan para el en”. con Río Humberto Reynosa se especifica ahí se establec el urbanista Juandebe darse a Bravo donde idad que pudie- ciones que tó que sería necesa- men. esto incluso “Ellos checan Manifes a a 120 Martínez Castillo, nía, empre- radio de explosivmomento dado tenga lo , cciones mayores IMPLAN ran tener en un de rio que el a ciudadanía debe constru también las checan, conocer a la ciudada empresariales. y se señalan un gran número metros la mano.“L sas y organismos ente el en zona inundalos planes de ”. consideraciones se debe hacer conocer todos políticas, el que no esténle, que no afecte a Indicó que actualm las plan de Atlas de ble, colapsab s Dijo que lo que a desarrollo, estado hizo un para que haya la flora y una serie de requisito cuenta con un es implementarlo, echarlo Atlas de Riesgo, n de Riesgo el cual se han consideraciones andar y vigilarlo. ón y respeto. No Atlas donde ellos dan un dictame aceptaci de sinnúmero de el Atlas ese as, grafodifundir riesgo”. “Considero que en Obras preocupado en climáticas, geológic e desconocimiento estar lo que impliqu Riesgos debe a, en Pemex y de Riesgo por lógicas y todo Por Sandra Tovar ana.com tropiexplosión. sandra.tovar@elman riesgo como por s todas las Públicas, Conagu teorológicos, ciclones con un Atlas entos, hidrome nes, derrames hundimi “Están ubicada radiacio lidad, Reynosa cuenta a fugas tóxicas, es de forma conjunt as, tsunamis, inestabi s, explosiones, de Riesgo de ganizativos, accident erupciones volcánic gicos, incendio del suelo socio-or Geológicos: sismos, nieve, granizo, químico-tecnoló contaminación CONTEMPLA: tormentas de nación del agua, FENÓMENOS QUE s, inundaciones, del aire, contami población. RA? cales, lluvias extremaepidemias, plagas, contaminación o movimientos masivos de cos, raciones ¿QUIÉN LOS ELABOProtección Civil de sanitario-ecológi vitales, concent es de y ión de servicios Por ley, las autoridadgobierno deben desarrollar tránsito, suspens niveles de

n En él se ubica itodas las gasol neras y especifican el radio ad de explosivid

>Tres hombres armados y encapuchados desafiaron ayer a la Delegación de Seguridad Pública de Reynosa y asaltaron al Banamex de la sucursal Anzaldúas que se encuentra solamente a cuatro cuadras de la sede policiaca. ESCAPAN CAMINANDO ■ POLICÍA

PÁGS. 1 Y 2

capacitados onavit casas a dis Construirá el Inf todos los de Riesgo. actualizar su Atlas

acia. justicia y democr del prograLos beneficios en forma dos ma son difundi Red Nacional la separada por Laboral que de Vinculación y las oficinas maneja la STPS y nacionales es locales, regional del Infonavit. s a la mediProveer “hogare a viviendas con da” equivale y dimensiones instalaciones contribuyan a adecuadas, que de vida de mejorar la calidaddiscapacidad. Por Juan Arvizu a.com quienes viven con t apoyará con juan.arvizu@elmanan mes de abril Además, el Infonavi A partir del próximoará a otorgar adecuaciones un paquete de el Infonavit comenz a “Hogar a , en caso de que para la vivienda de créditos del program a “Hogar de la remodelación destinatarios program el trate cuyos , se inicia tu Medida” e. ciEn abril próximo de vivienda a usuarios del s con discapa vivienda ya existentdel Instituto ■ ALCANCES. serán persona a a proveer . Acorde a datos a tu medida” enfocad n diferentes discapacidades dad. Seguro Social, origina en un presenta Mexicano del El programa se ción firma- Infonavit que dos millones de existen cerca de este convenio de colabora vivienda y podrá trabajadores asegurados de ía de Trabajo especiales a la s n algún do por la Secretar (STPS) y el o, que presenta cuaque actualmen- ser adquirido tanto por persona Social estudio organism n un de do los y Previsió ores idad como sus fami- tipo de discapacidad, de Nacional de la sobre trabajad Instituto del Fondo Trabajadores, te se realiza diversos tipos de con discapac 184 mil precaligrado. n los liares en primer busca hacer les por lo menos Vivienda para hipotecario 2 que presenta la inclusión de fican para un crédito El programa discapacidad. que contempla del gobierno it. Hogar a tu créditos a nivel realidad las metas de inclusión, con el Infonav El programa mil 500 de estos it, que inicia federal en materia Medida, del Infonav nacional. cifra a otorgar en abril, incluirá adecuaciones En Reynosa la en base al resultase establecerá EL MAÑANA /

Víctor Espinoza

500 Anuncia 2 mil créditos del pro-tu a grama ‘Hogar r Medida’ a inicia en abril

Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00 Domingo $15.00 $1.50

A la espera de

nuevo corazón

www.elmanana.com

recibido un años de haber nDespués de 20 nueva cuenta tiene deficie un de da aguarda corazón, hoy García Miran cia cardiaca; Erick nte. nuevo traspla Por Carlos Tovar ■ COBERTURA

54 Págs. 7 Secciones

PÁG. 3

Foráneo:

Diario $12.00 Dom. $16.00

MARTES 24

D E

F

E B R E R O

D E

20 1 5

>Reportan 10 ejecutados diarios en el país <

Se expande violencia Tiroteos abarcan 66 municipios de 18 estados; van 173 muertos

ATRACAN Y DESMAYAN A CAJERO

saldo de al menos cinco muertos, además de que se hallaron dos cuerpos desmembrados en una hielera acompañados de un mensaje. RESTO DEL PAÍS

México, D.F.

También la semana pasada, regresó la violencia a Puerto Vallarta, Jalisco, donde militares protagonizaron una balacera que se prolongó durante 10 horas. En este período se encontraron cuerpos desmembrados de dos hombres en Matamoros; de tres jóvenes de 18, 19 y 23 años en Tlaquepaque, Jalisco; y de una mujer a las orillas de río Grijalva, en el municipio de Centro, Tabasco. En Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, el precandidato perredista a diputado federal Carlos Martínez Villavicencio y otros dos militantes de su partido fueron acribillados en una carretera cercana a la cabecera municipal. En estas dos semanas, se registraron al menos una decena de ataques a elementos de seguridad federales y estatales, incluyendo militares. Hubo enfrentamientos y persecuciones en Valle de Juárez y Cuauhtémoc, Chihuahua, y en Hermosillo, Sonora. En el Distrito Federal se registraron ejecuciones en la Gustavo A. Madero y en Álvaro Obregón. Entre los ejecutados en los últimos ocho días se encuentran un exalcalde de Cuapiaxtla, Puebla, así como un síndico del municipio de San Ignacio, en Sinaloa.

Agencia Reforma

L

SAQUEAN 68 TIENDAS DE CONVENIENCIA Por Edgar Quintanilla

El Mañana / Staff

E

l cajero de una tienda de conveniencia en la ciudad de Reynosa fue brutalmente atacado la madrugada de ayer, al grado de quedar inconsciente al ser asaltado por un sujeto que hasta el momento ha

HOY ESCRIBEN González Iñárritu no dijo que ruega “que construyan” –un “ellos” que no lo incluye– el gobierno que merecemos. Dijo “podamos construir”: un plural que nos incluye”. Katia D Artigues, Campos Elíseos

Los padres de los 43 normalistas debieran también de dejar de medrar con la memoria de sus hijos y acusar directamente al PRD y a los gobernantes perredistas”. Carlos Ramírez, Indicador Político

sido identificado solamente por los videos de las cámaras de seguridad del establecimiento, cuyas imágenes fueron facilitadas a EL MAÑANA. El asalto se registró este lunes a las 01:45 horas en el negocio ubicado en la colonia Luis Donaldo Colosio. Con un récord de más de 68 atracos a tiendas de conveniencia que han dejado per-

didas mayores a los 58 mil pesos en dinero y mercancía, un delincuente continúa prófugo de la justicia por lo que los afectados solicitan el apoyo de la ciudadanía para localizar al presunto responsable quien ya fue identificado por medio de fotografías.

Por Miguel Jiménez

El Mañana / Staff

Luego de tres semanas consecutivas de incremento en los precios de las gasolinas en esta frontera, la madrugada de hoy martes se vio paralizada el alza, por lo que el litro de Magna se sigue vendiendo en los 8 pesos con 27 centavos y la Premium

ECONOMÍA

a violencia no sólo regresó al país, sino que se expandió y diariamente se reportan más de 10 ejecutados en el territorio nacional. En las últimas dos semanas la violencia vinculada al crimen organizado se extendió a 66 municipios en 18 estados y algunas delegaciones en el Distrito Federal, con un saldo de 173 ejecutados. Los ataques y ejecuciones se escenificaron en Guerrero, Tamaulipas, Jalisco, Chihuahua, Sinaloa, Guanajuato, Sonora, Puebla y Tabasco. Expertos consideran que el resurgimiento de la violencia ocurre tras el repliegue de las fuerzas federales en algunas regiones, por el reacomodo interno de los cárteles y la pugna en zonas estratégicas y de narcomenudeo. La semana anterior hubo más de 40 enfrentamientos en Tamaulipas y, según información oficial, tan sólo el miércoles pasado, hubo ataques con fuerzas federales en San Fernando y Río Bravo, Tamaulipas. El jueves, en la zona rural de Matamoros, hubo balaceras, bloqueos, coches incendiados con

Narcocrímenes

Ejecuciones vinculadas a la delincuencia organizada en las últimas dos semanas: (del 7 al 20 de fe HombreS

IMPUNE, ‘LADRÓN DEL CUCHILLO’. POLICÍA

Frenan alza en gasolinas Mantiene Magna el mismo precio en la frontera; Premium baja dos centavos

EL MAÑANA / Edgar Quintanilla

120

N

CU

EL MAÑANA / Edgar Quintanilla

LOCAL LOCAL

clima

CNBV 20020 19-10-11

El

muJereS

15

19

7

9

Sab.

Dom.

8

Lun.

9

registró un ligero decremento la homologación. de dos centavos, para ubicarse Mientras que los empresaNarcocrímenes en los 9.56. rios aseguraron que de conEjecuciones vinculadas a la delincuencia organizada en las últimas dos semanas: (del 7 al 20 de febrero del 2015) Municipios Pese a la incertidumbre que tinuar subiendo los precios se registró en esta semana a del barril de crudo, estará HombreS muJereS 19 de la consecuencia del alza del pre- impactando a los costos cio del barril del petróleo, no se gasolina tanto en los Estados 18 15 presentó mayor15movimiento Unidos como en las fronteras 12 en los costos internacionales de México, en donde aún existe 7 8 9 de los hidrocarburos. homologación. 6 6 Los vendedores de algunas Con este comportamiento gasolineras confirmaron que se siguen teniendo en la fronno se Sab. presentóDom. movimiento tera precios más accesibles Lun. mar. mie. Jue. Vie. Sab. Dom. Lun. hacia arriba de los del inte- 13 7 8 costos9de comparados 10 11con los 12 14 15 16 la gasolina en el lado mexica- rior del país, en donde se sigue no, manteniéndose un com- vendiendo por arriba de los 14 portamiento favorable para pesos el litro de la “verde” que Municipios estados y DF eventos violentos los automovilistas debido a es la más económica.

mar.

10

mie.

11

66

18

6

6

7

66

18

15

12

Vie.

13

18

estados y DF

22 16 11 9

mar.

17

99

>Supera hackeo al robo de autos >Portafolios

Jue.

Pág.7

mie.

18

Jue.

19

17 173

Total víctimas

Vie.

20

Sab.

14


LA PÁGINA 2

I 24 DE FEBRERO DE 2015 I EL MAÑANA I

[MÁS INFORMACIÓN, FOTOGALERÍAS Y VIDEOS EN WWW. EL MANANA.COM]

:ESCENA:

IMPACTAN CON TRANSPARENCIAS

El Mañana de Reynosa

@elmananarey @elmananareynosa

CUBRE A TEXAS LLUVIA HELADA

> Varias famosas, entre ellas Jennifer Lopez, eligieron lucir vestidos con transparencias durante las fiestas posteriores al Oscar.

:TEXAS: > El aguanieve cubrió ayer con hielo partes de Texas y se prevén unos 2.5 centímetros de nieve en el norte del estado, donde más de 900 vuelos que llegaban o salían del Aeropuerto Internacional de DallasFort Worth se cancelaron.

:TAMAULIPAS:

‘OPERATIVO CÍTRICOS’; VIGILAN LAS COSECHAS > Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública realizan el “Operativo Cítricos” en la zona centro del Estado, a través del cual se garantiza la cosecha, el acopio, almacenamiento y comercialización de estos productos que benefician a cuatro mil 200 productores.

:TEXAS:

SEPARAN A SIAMESAS DE 10 MESES EN HOUSTON > Los médicos se declararon optimistas el lunes de que unas mellizas siamesas sobrevivirán a la operación para separarlas. Se requirieron 26 horas para separar a las niñas Knatalyne Hope Mata y Adeline Faith.

HOY ESCRIBEN

>Historias de Reportero POR CARLOS LORET DE MOLA

>Indicador Político POR CARLOS RAMÍREZ

La Esquina de la Suerte >Estrictamente Personal POR RAYMUNDO RIVA PALACIO

> PICK 3 Winning Numbers 02/23/2015

>De Política y Cosas Peores POR CATÓN

ÚLTIMA HORA

Minimizan violencia en NL; siguen ejecuciones Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal

Monterrey, N. L.

Autoridades estatales y mandos militares minimizaron ayer el repunte de la violencia en Nuevo León, cuyos índices consideraron “normales”, pero en las últimas 24 horas se registraron más ejecuciones en Monterrey y

Escobedo, mientras en Cadereyta un ladrón murió baleado en un fallido atraco domiciliario. Durante un evento de la Secretaría de Educación, encabezado por el gobernador, Rodrigo Medina, el comandante de la Séptima Zona Militar, general Rigoberto García Cortés dijo que “puede estar tranquila la

población, son brotes de delincuencia normal, están dentro de los índices (aún bajos)”. El mando militar añadió que las referidas situaciones de riesgo se encuentran bajo control y el Ejército Mexicano, al igual que Fuerza Civil, la Procuraduría local y otras autoridades trabajan de manera conjunta para enfren-

tar dichos casos. Reiteró que Nuevo León vive una nueva etapa de mejor seguridad y se abstuvo de precisar el origen del repunte violento, del cual se han contabilizado al menos 12 ejecuciones desde el miércoles de la semana pasada en el área metropolitana y poblados rurales.

DAY

El suceso de mayor repercusión ocurrió la noche del viernes, cuando criminales abandonaron en el estacionamiento de la Arena Monterrey una camioneta con un hombre, de unos 40 años, decapitado y un joven acuchillado, antes del concierto del cantante sinaloense, Alfredo Ríos, El Komander.

4

Javier Flores Saldívar rindió protesta ayer en el Congreso estatal como nuevo procurador de Justicia en Nuevo León, en sustitución de Adrián de la Garza, quien renunció al cargo luego de ser postulado como candidato del PRI a la Alcaldía de Monterrey. Flores Saldívar es hijo del fallecido y reconocido abogado penalista regiomontano, Mario N. Flores, con quien el ahora procurador encabezó un despacho en esta ciudad, donde manejaron la defensa de múltiples casos relevantes en el medio policiaco. Cabe mencionar que el citado funcionario fungía como subprocurador en la actual gestión estatal, pero ante la renuncia de Adrián de la Garza, el gobernador Rodrigo Medina lo propuso al frente de la misma ante el Congreso local. Fue el día de ayer cuando los diputados locales avalaron de manera unánime la petición del mandatario estatal y protocolizaron la toma de protesta de Flores Saldívar. El ahora procurador de Justicia rindió el juramento ante María Dolores Leal Cantú, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, a la que

4

4

1

> DAILY 4 Winning Numbers for 02/23/2015

DAY 2

expuso: “Pretendemos dar resultados a la ciudadanía y resolver los asuntos con una institución tan fuerte como es la Procuraduría”.

9

>Sum It Up= 28

9

8

NIGHT >Sum It Up= 18 8

CAE PAREJA POR FRAUDE

María Verónica González Garza y su esposo, Francisco Javier Chávez Gutiérrez, propietarios del negocio Maia Eventos, fueron capturados el pasado fin de semana en un domicilio de Poza Rica, Veracruz, al ser acusados aquí de un fraude multimillonario en perjuicio de 70 parejas a las que incumplieron con la organización y realización de bodas. Así lo dieron a conocer voceros de la Procuraduría de Justicia en el Estado, quienes precisaron que a la pareja se le cumplimentaron órdenes de aprehensión en dicha ciudad veracruzana, donde se ocultaban motivo por el cual fueron traídos la mañana de ayer a Monterrey e ingresados al Penal del Topo Chico por agentes ministeriales. Se trató de un operativo que realizaron de manera conjunta la Policía Ministerial de Poza Rica y las autoridades de Nuevo León, que ya seguían la pista del matrimonio en Costa Esmeralda, Veracruz, de donde se trasladaron a Poza Rica, hasta ser capturados el sábado en un domicilio de la colonia Chapultepec.

9

6

1

3

> CASH FIVE Winning Numbers for 02/23/2015 Cortesía

Monterrey, N. L.

1

NIGHT >Sum It Up= 9

Asume Javier Flores como nuevo procurador en N.L. Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal

>Sum It Up= 14

■ INFORMA. Encabezó el gobernador Egidio Torre Cantú la reunión ordinaria del Grupo de Coordinación Tamaulipas en la que participó el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Arturo de León Loredo.

Grupo de Coordinación Tamaulipas apoyará al INE el día de elecciones Cd. Victoria, Tamaulipas

El Mañana/Staff

El Gobernador Egidio Torre Cantú encabezó este lunes la reunión ordinaria del Grupo de Coordinación Tamaulipas en las instalaciones del Complejo de Seguridad Pública en esta ciudad capital, en la cual el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Arturo de León Loredo, afirmó que Tamaulipas está listo para realizar las elecciones federales del próximo 7 de junio.

León Loredo dijo que la percepción ciudadana en torno a las elecciones, es de que están dadas las condiciones para su realización, por lo que el día de la jornada electoral diez institutos políticos disputarán ocho diputaciones federales mediante 4,625 casillas, donde podrán votar por lo menos dos millones 480 mil 654 electores del listado nominal. El Gobernador Egidio Torre Cantú dispuso que todas las instancias del Grupo de

Coordinación Tamaulipas trabajen en forma sincronizada con el INE, a efecto de sacar adelante este proceso electoral. En la reunión de este lunes, el mandatario estatal fue acompañado por los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Policía Militar, Policía Federal, Procuraduría General de la República, CISEN, Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia del Estado, entre otras instancias.

NIGHT 4

14

17

18

30

> TEXAS TWO STEP Winning Numbers for 02/23/2015

NIGHT 8

23

25

33

>Bonus ball

18


23 febrero, 2015 6,47 p.m.

MARTES 24 de febrero de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

No obtiene candidatura y María Rojo se va del PRD

Designa el PAN en Mante a Edgar Vargas Arizavalo De acuerdo a informes de última hora, Edgar Vargas Arizavalo fue designado por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN como su candidato a la diputación federal por el VI distrito con cabecera en El Mante. El extitular del Fonaes tanto a nivel Tamaulipas como en el nacional, desde el año pasado había manifestado su interés por ser considerado para abanderar a su partido, lo que finalmente sucedió, según el reporte oficial. Anoche fue consultado Isaac Rebaj, secretario de Elecciones del Comité Directivo Estatal del PAN, quien confirmó la nominación de Vargas Arizavalo.

México, D.F.

Agencia SUN

Internet

El Mañana / Staff

Refresquera evalúa continuar operando en Chilpancingo, Gro. Cuantiosas las pérdidas por tolerancia al vandalismo México, D.F.,

Agencia SUN

Luego de conocerse el cierre temporal del Centro de Distribución (Cedis) de Coca Cola Femsa en Chilpancingo, Guerrero, la empresa Fomento Económico Mexicano mantiene su posición de evaluar la viabilidad de su operación en la zona. “En este momento sigue interrumpida la operación localmente por tiempo indefinido. Estamos valorando la viabilidad de nuestra operación en Chilpancingo, es decir la revisión de nuestros procedimientos operativos, anteponiendo la seguridad de nuestra gente”, comentó el corporativo. El pasado miércoles 18 de febrero, un camión de la empresa fue saqueado y se detuvieron a dos de los presuntos delincuentes, pero posteriormente un grupo de manifestantes acudió a las afueras del Cedis y retuvo a dos de los colaboradores de

la empresa. Tanto los detenidos por el robo como los empleados de Femsa fueron liberados al siguiente día. Femsa hizo el anuncio formal a medios locales el viernes 20 de febrero y hasta ahora lleva cuatro días sin distribuir su producto en la zona. SAQUEADOS MAS DE 200 CAMIONES

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo aseguró que más de 200 camiones de la empresa Coca Cola Femsa han sido afectados por saqueos o robos en la entidad, y estimó que ante el posible cierre permanente del Centro de Distribución de la empresa se generaría una pérdida de más de mil 750 empleos indirectos. “Hay otras empresas que han cerrado sus puertas como Volvo, por el hecho de que estamos en zonas de conflicto. Hay despidos laborales, sabemos de ataques a centros comerciales, cerveceras, empresas de productos lácteos, frituras, pan”, dijo Jaime Nava, presidente de Coparmex Chilpancingo. En entrevista con EL UNIVERSAL, el empresario

comentó que por ahora no se ha confirmado un efecto dominó sobre la salida de otras empresas de la entidad, pero adelantó que platicaría con el gobernador del estado, Rogelio Ortega, para hablar sobre la necesidad de realizar acciones contundentes contra los actos vandálicos. “Según cifras que hemos cotejado, las pérdidas son millonarias y el recuento apunta a cerca de 800 millones de pesos de septiembre a la fecha, pero en realidad son mayores”, añadió. Nava Romero agregó que las empresas han optado por nuevas estrategias de reparto, por ejemplo, trasladan su producto en unidades particulares para evitar el riesgo de exponer a sus trabajadores y el producto, por lo que la situación en la entidad es cada vez más grave. PREOCUPA A LA CTM

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) expresó su preocupación por la medida tomada por la empresa Coca Cola de reducir operaciones en el estado de Guerrero, ante los hechos violentos vividos en la entidad, pues consideró que esto será secundado por otras compañías, lo cual

NACIONAL 3

derivará en la pérdida de miles de empleos. A través de un comunicado, la CTM sostiene: “Es lamentable la decisión de la empresa refresquera de suspender temporalmente ciertas operaciones, y admitimos que lo importante es salvaguardar la integridad de los trabajadores y sus productos, porque el robo de mercancías, así como de partes automotores, cervezas, pan, línea blanca ha puesto en alerta a algunas compañías transportadoras”. Aunque no precisa el nombre de compañías que podrían frenar sus actividades, la central obrera ha repudiado actos vandálicos que han sufrido, por ejemplo, camiones repartidores de Grupo Bimbo, cuyo sindicato es cetemista. De acuerdo con la CTM, es alarmante que se puedan perder miles de empleos directos e indirectos, por la falta de seguridad ante actos de protesta que derivan en vandalismo. “Tan sólo en la industria turística de Guerrero se han visto afectados más de 10 mil puestos de trabajo, por la ola de inestabilidad y violencia.”, reiteró la confederación.

La actriz María Rojo, precandidata a la jefatura delegacional en Cuauhtémoc, pero que no la obtuvo, renunció a las filas del PRD luego de la polémica que surgió durante el Consejo Estatal Electivo (CEN) del sol azteca donde se definieron la mayoría de postulaciones. Argumentó que en el PRD “hay una masacre para elegir a sus contendientes, por eso estoy fuera”, y que no han aprendido las lecciones de contiendas pasadas, compartió a través de cuenta de Twitter. Incluso reveló que el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, le dijo que no se bajara y fue difícil llegar a esta decisión. “Me enteré que no apoyarían mi candidatura a la jefatura delegacional este fin de semana, antes de que se restableciera el Consejo del PRD. En ese momento, deseché cualquier posibilidad a otro cargo. Por congruencia, renuncié a una diputación plurinominal que me ofrecieron”, expuso. Comentó que se habla y habla de corrupción, pero cuando tienen una candidata a la altura “la corren”. DESCONTENTO

El registro de la precandidatura de María Rojo para la jefatura delegacional en Cuauhtémoc desató molestia entre los grupos internos del PRD en esa demarcación que eran de IDN. Su llegada a la contienda interna fue la razón por la cual el diputado local, Agustín Torres, quien buscaba regresar a la titularidad de la demarcación, renunciara al PRD y ahora apoya a Ricardo Monreal, precandidato de Movimiento Regeneración Nacional

■ RELEGADA. Le ofrecían

una diputación plurinominal, y María Rojo renuncia al PRD porque quería ser jefa delegacional en la Cuauhtémoc.

(Morena) a Cuauhtémoc. El más reciente capítulo se escribió este fin de semana, cuando se conoció que se la había ofrecido a María Rojo la candidatura a una diputación federal por la vía plurinominal en el lugar que le corresponde a Vanguardia Progresista. La rechazó y envío una carta al Consejo Estatal Electivo para decir que mantenía sus aspiraciones de ser la abanderada perredista. Para ello, el jefe delegacional con licencia en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, abandonó las filas de IDN para sumarse a las filas de Vanguardia Progresista y sumar apoyo para que José Luis Muñoz Soria fuera, finalmente, designado el candidato del PRD para volver a gobernar esa demarcación. Ante la renuncia de Rojo, el delegado con licencia y candidato a una diputación local difundió en su cuenta de Twitter que “no se vale descalificar y renunciar dos veces al mismo partido sólo porque no se obtuvo el apoyo de ningún consejero del PRD”.

Agencia SUN

INTERNACIONAL INT3 DE 12


Nacional El Mañana MARTES 24 de febrero de 2015 Reynosa, Tamaulipas

>Sin asistencia de intérprete o traductor <

Premian a escritor El novelista nicaragüense Sergio Ramírez recibió ayer, con dos meses de retraso, y de manos del presidente Enrique Peña Nieto, el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español, instituido en 2012 por el Conaculta.

Albergan cárceles a 8 mil indígenas Imparten un seminario de capacitación sobre derechos México, D.F.

Agencia Reforma

México, D.F. / Agencia Reforma

México, D.F.

Agencia SUN

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, declaró sentirse orgulloso por el triunfo de Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki en la entrega del premio Oscar. Durante la entrega del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria, realizada en el Museo de Antropología, el mandatario habló sobre el triunfo del cineasta mexicano. “Hoy como mexicanos nos enorgullece que dos brillantes mexicanos de la cinematografía como son Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki hubiesen recibido el día de ayer el premio Oscar, que es un premio de la cinematografía y que reconoce talento de dos mexicanos. “Como país nos enorgullece saber que dos mexicanos pueden tener éxito aquí y fuera de México... como gobierno nos ocupa precisamente sembrar las mejores condiciones, trabajar porque nuestro país tenga los mejores espacios, para que cada individuo pueda escribir sus historias personales de éxito, para que cada individuo pueda encontrar espacios idóneos y óptimos para construir un sendero de triunfo y de

realización personal, por eso es que me enorgullece”. La noche de ayer, al recibir el premio de Mejor Película por Birdman, González Iñárritu finalizó su discurso diciendo: “Quiero tomar un segundo para dedicarle este premio a mis compatriotas en México, ruego para que podamos encontrar y tener el gobierno que nos merecemos”. Ayer en Twitter el hashtag #ElGobiernoqueMerecemos es uno de los más empleados en la red social. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) respondió en su cuenta de Twitter al mensaje que el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu dio tras recibir el premio Óscar a Mejor Película por “Birdman”. “Coincidiendo en el orgullo mexicano, es un hecho que más que merecerlo estamos construyendo un mejor gobierno. Felicidades #GonzálezIñárritu”, se lee en la cuenta @PRI_Nacional. Antenoche, en su agradecimiento por el tercer premio Óscar que recibió en la velada, González Iñárritu hizo votos porque en el país se logre el Gobierno que merecen los mexicanos. “Dedico este premio a mis compatriotas mexicanos. Rezo para que podamos hallar y construir el Gobierno que nos merecemos”, dijo al final de la ceremonia, al recibir la estatuilla de manos del actor Sean Penn.

Se ampara Edil de Cocula César Miguel Peñaloza Santana, el Alcalde de Cocula, indagado por la implicación de su Policía Municipal en la desaparición de los 43 normalistas, presentó una nueva demanda de amparo contra cualquier intento de la PGR para detenerlo. El Presidente Municipal, quien ya fue consignado y liberado en diciembre, presentó su demanda de garantías ante el Juzgado Primero de Distrito en Amparo Penal del Distrito Federal, la cual quedó registrada con el número 157/2015. México, D.F. / Agencia Reforma

Agencia Reforma

Reconoce la calidad de cineastas galardonados

E

■ ORIENTAN. El Seminario de capacitación sobre los derechos de los pueblos indígenas en el Sistema Interamericano se realizó en un hotel de la Ciudad de México.

defensores públicos bilingües y con conocimiento de su cultura, usos y costumbres. Lía Limón, subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), indicó que el objetivo del seminario es capacitar a la primera generación de abogados indígenas en el País, y señaló que la prioridad de la actual administración en este rubro es la excarcelación de mujeres indígenas. “Cuando se trata de negar el acceso a la justicia o el debido proceso a quienes enfrentan una discriminación social o cultural, es aún más grave”, refirió.

Lamentó que en México una persona indígena puede ser privada de su libertad sólo por el hecho de no tener una defensa adecuada, o porque no entendió el procedimiento al no contar con un traductor. “Hay casos en los que personas indígenas que pueden llevar cinco años encarcelados y no saben el motivo”, expuso. Aníbal Quiñones, representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) en México, señaló que la Comisión y la Corte Interamericanas han generado amplia jurisprudencia en materia de derechos de

pueblos indígenas, y dijo que el organismo seguirá buscando por medio del diálogo y la acción colectiva para prevenir conflictos y contribuir a la estabilidad política, inclusión social y prosperidad en la región. En entrevista, Mayorga comentó que se trabajará con el nuevo sistema de juicios orales, para que abogados indígenas puedan ser contratados. Dijo que están siendo capacitados 160 abogados indígenas, y se está trabajando con la Procuraduría General de la República, la Segob y el Tribunal Superior de Justicia.

Acusan que Gobernación trafica plazas con CNTE Oaxaca, Oax.

Agencia Reforma

La Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acusó al Subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava,de traficar plazas docentes con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Miguel Silva Selvas, miembro de la dirigencia de este gremio, afirmó que las 11 mil plazas negociadas entre este funcionario y la Coordinadora, son la prueba. “Que se verifique de qué techo financiero salieron las 11 mil plazas, que por fuera, de contrabando, le está dando la SEP, Gobernación y Programación y Presupuesto a la Sección 22”. dijo. “El responsable del caos que existe en el Estado de Oaxaca,

con todas sus letras, es el Subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava”, agregó. Silva pidió al Congreso de la Unión verificar los acuerdos entre Segob y CNTE. Otro de los dirigentes de la Sección 59, Humberto Alcalá Betanzos, denunció que el Gobierno de Oaxaca les está condicionando el pago y los certificados de estudios de sus alumnos, a cambio de que entreguen sus escuelas a la CNTE. Acusó acuerdos entre ambos para desintegrar al SNTE en Oaxaca. “Ellos que se dicen demócratas y que dicen que respetan los garantías individuales, hoy están cometiendo un abuso. Lo más grave es que están violentando el derecho de los niños, de las comunidades, están pisoteando la voluntad de los padres de deci-

Agencia Reforma

EPN orgulloso por el triunfo de Iñárritu

ntre 2013 y 2014, 2 mil 275 personas indígenas salieron de la cárcel, de los cuales 218 son mujeres, informó la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga, quien reconoció que aún permanecen 8 mil presos. “Uno de los retos a los que nos enfrentamos en las instituciones en México es que tenemos más de 8 mil indígenas en las cárceles, de los cuales 96 por ciento son hombres, la gran mayoría por delitos del fuero común”, sostuvo. Durante el Seminario de capacitación sobre los derechos de los pueblos indígenas en el Sistema Interamericano, dijo que las entidades que concentran a la población indígena en el sistema penitenciario son Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Chihuahua, Guerrero y el Distrito Federal. Asimismo, comentó que los indígenas mayormente encarcelados son los hablantes de lengua náhuatl, zapoteco, maya, tzeltal y tzotzil. Advirtió que la mayoría de estas personas no tuvieron la asistencia de intérprete o traductor, ni asesoría jurídica o

■ INCONFORMES. Maestros que sí trabajan, de la Sección 59 del SNTE, protestan con bloqueos por los beneficios que les dan a los supuestos maestros de la CNTE.

dir a qué escuela mandan a sus hijos”, expresó. Los líderes de la Sección 59 advirtieron que los bloqueos carreteros que mantienen en 6 puntos del Estado son indefinidos, hasta que las autoridades estatal y federal atiendan esta problemática.

Estos bloqueos se ubican en Puente Caracol, que comunica a Oaxaca con Veracruz; Puente Las Malpica que une al Istmo con Veracruz; Mitla; el tramo Teotitlán-Tehuacán; Huatulco; y Tamazulapam. La Sección 59 en Oaxaca aglutina a los profesores antiparistas.

Quieren heredar a hijos de jubilados Oaxaca, Oax.

Agencia Reforma

La sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) va por alrededor de 15 mil nuevas plazas, ahora, para sus hijos. El fin de semana, la asamblea estatal de este gremio determinó pedir la contratación de los hijos de maestros jubilados en las mesas de negociación que sostienen en la Secretaría de Gobernación.

La delegación de jubilados D-405 de la sección 22 reportó que hay 15 mil profesores en retiro. Además, los maestros rechazaron los acuerdos hasta ahora alcanzados en Gobernación, y que consistió en la incorporación a la nómina federal a 3 mil 600 profesores. “Las respuestas a las demandas del pliego petitorio por parte del Gobierno federal y estatal se consideran nulas, además de

exigir que las respuestas sean firmadas por el Gobernador del Estado, la SHCP y la SEP”, expone uno de los puntos del acta de acuerdos de la asamblea. El magisterio oaxaqueño expuso que otra de las demandas a negociar es la contratación de los normalistas que egresen este ciclo escolar. La Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) informó que 940 jóvenes terminarán este verano sus estudios.

El año pasado, la sección 22 consiguió, mediante actos de presión, que los Gobiernos estatal y federal contrataran a más de 920 normalistas egresados en ese entonces, a través de interinatos. Los maestros oaxaqueños aumentaron a 14 las peticiones que llevarán a Segob, para que las resuelvan las Secretarías de Hacienda y de Educación Pública; así como, el Gobierno de Oaxaca.


INTERNACIONAL INT5 DE 12

23 febrero, 2015 6,47 p.m.

martes 24 de febrero de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

artículo de fondo Por Guadalupe Loaeza

No lo merecemos

P

or extraño que parezca, ayer, México amaneció de buenas. Hacía mucho tiempo no recibíamos cuatro buenas noticias de un solo jalón. Últimamente nos hemos sentido tan perdedores y devaluados en tantos aspectos que mientras veíamos por la tele la entrega de los Oscares, temíamos que nuestros compatriotas, cuyos nombres habían sonado tantas veces, no figurarían en ninguno de los rubros. De no haber recibido ninguna estatuilla dorada, me temo que lo hubiéramos encontrado completamente normal. Ni nos hubiéramos enojado. Nos hubiéramos alzado de hombros y nos hubiéramos ido a la cama con la misma actitud looser como solemos hacer prácticamente todas las noches. Por eso cuando escuchamos el nombre de Alejandro G. Iñárritu como ganador de la mejor dirección, mejor guión y mejor película, saltamos de nuestro asiento y ante nuestra sorpresa nos quedamos suspendidos en el aire por un lapso de dos segundos para después recaer de un sopetón en nuestro asiento. Lo mismo sucedió con el Oscar por la mejor fotografía de Emmanuel Lubezki. “Yesssssssss! Somos unos chingones!”, nos dijimos con una enorme sonrisa en los labios. Hacía años que no pensábamos de nosotros mismos de esa forma. Por eso muchos de nosotros escribimos, en ese mismo instante, no uno sino varios tuits, felicitando y agradeciendo a nuestros dos compatriotas por habernos devuelto la confianza en nosotros mismos. “¡Qué orgullo! ¡Qué emoción! ¡Estoy llorando de la alegría! ¡Viva México! ¡Bravo, Alejandro González Iñárritu!”. Miles y miles de tuits giraban en el mismo tenor: el

Peña Nieto ya salió del jaque mate: Fox México, D.F.

Agencia SUN

El expresidente Vicente Fox aseguró que el Presidente Enrique Peña Nieto ya salió del jaque mate y que ahora tiene que mostrar mucho más liderazgo como en el tema de la caída del precio del petróleo, “ese probablemente sea el efecto negativo más duradero y más difícil de enfrentar, pero aquí es donde hay que dar los golpes de timón”. En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, Fox se refirió a los acontecimientos de los últimos seis meses que - según él- han afectado la administración de Peña Nieto y destacó que incluso algunos de los movimientos lo llevaron prácticamente a situación de jaque mate, “pero es precisamente lo que hay que enfatizar, cuando hay tormenta el líder tiene que navegar en turbulencia y con muchas complicaciones”. El viernes pasado el político destacó que el Presidente estaba en jaque por el tema de la desaparición de 43 estudiantes del estado de Guerrero. Ante esto, reconoció que el Presidente no resuelve todos los problemas de un país, para eso están los mexicanos, por lo que hizo un llamado a los empresarios, trabajadores, agricultores, a sumarse hacia adelante “porque sí hay un México oculto, un México negro y difícil, yo llamo que por la vía del acuerdo, el diálogo, la suma de voluntades y esfuerzos, saquemos este tema

¡Anuncia tu producto o servicio!

921-9990 Línea directa

adelante y no escatimemos un esfuerzo por México, México da para eso y para mucho más”. IÑÁRRITU, UN GRAN PREMIO

El expresidente Vicente Fox aseguró que el premio Oscar para el cineasta Alejandro González Iñárritu es un gran reconocimiento para México, su cultura, su arte y su fuerza en el mundo de hoy. En entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, Fox destacó que este tipo de premios sirven y alimentan mucho “porque el poder no es fácil, en Los Pinos hay una vida muy solitaria, está uno con enorme responsabilidad que representa conducir un país y por tanto, se necesita alimentar el espíritu, el carácter, la fortaleza, el liderazgo con los ejemplos del México bueno, del México poderoso (...) que mejor para un presidente como Enrique Peña que sentarse en una silla complicada que es como andar en ‘burra pinta’ “. Ante lo solicitud que hiciera el cineasta mexicano en su discurso de premiación, de un gobierno digno para los mexicanos que viven en México, el ex presidente reiteró que todos y en todos los países, “queremos gobiernos dignos, eficaces, queremos democracia, que entreguen resultados, pero desafortunadamente por angas o por mangas, no sólo en México, sino en otros lados, estamos con problemas de tipo económico, de drogas, violencia y para todo hay soluciones”.

orgullo por México (más de 9 millones 500 mil en todo el mundo felicitando a González Iñárritu). ¿Cuánta falta nos hacía este tipo de reconocimientos? Por fin se hablaba bien de nuestro país. Por fin se reconocía el trabajo y el talento mexicano. Y por fin figurábamos entre los grandes. Pero todavía El Negro nos dio más gusto con el contenido de su discurso. Fueron palabras dichas desde el corazón. Se escucharon tan genuinas y sinceras que no pudimos más que aplaudir y aplaudir por certeras: “Finalmente solo quiero tomarme un segundo para dedicar este premio a mis compañeros mexicanos: los que viven en México, ruego por que podamos encontrar y construir el gobierno que merecemos, y a aquellos que vivimos en este país, quienes somos parte de la última generación de inmigrantes en este país, espero que podamos ser tratados con la misma dignidad y respeto que aquellos que llegaron antes y construyeron esta increíble nación de inmigrantes”. Cuarenta y tres millones de espectadores de todo el mundo escucharon lo anterior. Muchos de los invitados en el teatro Dolby de Los Ángeles se pusieron de pie para aplaudir a González Iñárritu. No podíamos estar más de acuerdo con él. A pesar de que el cineasta mexicano se encontraba en esos momentos particularmente eufórico e incluso presionado por todos los agradecimientos que tenía que dar públicamente, fue generoso y solidario con sus compatriotas. No los olvidó. Como tampoco dejó pasar la espléndida oportunidad de hacer hincapié al decir, públicamente, que rogaba por que los mexicanos podamos tener un gobierno que merezcamos. No, no merecemos el gobierno que tenemos. Ya lo decía Carlos Fuentes, al enterarse que Enrique Peña Nieto había confundido en la Feria Internacional del Libro los títulos de su obra: “el precandi-

nacional 5

dato del PRI puede leerlo o no, pero a lo que no tiene derecho es ‘a ser presidente de México a partir de la ignorancia’” (CNN). No merecemos tener un Presidente ignorante, no merecemos tener un Presidente cuya esposa es dueña inexplicablemente de la Casa Blanca. No merecemos tener un Presidente que nombra a un fiscal para combatir la corrupción de su gobierno, salvo la suya. No merecemos tener un secretario de Hacienda que cuenta con una casa de campo enoooooooorme, la cual no ha sido debidamente declarada. No merecemos tener un gobierno en el cual puedan desaparecer, de la noche a la mañana, 43 estudiantes normalistas. No merecemos un gobierno involucrado con un partido como el Verde. No merecemos un gobierno que hace terribles recortes en los programas culturales. No merecemos un gobierno que expulsa a sus compatriotas al otro lado por falta de oportunidades. No merecemos tener un gobierno que a estas alturas del partido ya perdió la brújula. Y no merecemos un gobierno que, como dice Elena Poniatowska, más que dolernos, nos avergüenza. Sabias y oportunas palabras las de González Iñárritu, quien desgraciadamente tuvo que irse de su país para tener éxito y reconocimiento internacional y poder decir desde un foro tan importante como fue la entrega de los Oscares, que rogaba, sí, rogaba por que México tuviera un gobierno que se mereciera. Por lo pronto, ayer, México amaneció de buenas.

gloaezatovar@yahoo.com


INTERNACIONAL INT6 DE 12

6

23 febrero, 2015 6,47 p.m.

El Ma単ana MARTES 24 de febrero de 2015, Reynosa, Tamaulipas

WALMART-N230717; 69p0; 19.56 pulg; Process color; Publicidad_OK:WALMART-N230717.PDF; WALMART ( ES NUEVO CADA DIA) 17 20 22 24 Y 27 FEBRERN230717; -; 6cols

; 1 3 6 8 10 13 15


INTERNACIONAL INT7 DE 12

23 febrero, 2015 6,47 p.m.

ECONOMÍA EL MAÑANA MARTES 24 de febrero de 2015, Reynosa, Tamaulipas

> Las mafias globales migran a Internet<

PORTAFOLIOS

Supera hackeo a robo de autos como delito

Buscan protección 80 cajas de ahorro

La primera posición la sigue manteniendo el narco, dice la AMIS México, D.F.

Agencia Reforma

L

a actividad de los hackers en medios electrónicos como Internet desplazó al robo de autos como el segundo delito que más se comete a nivel internacional, informó Recaredo Arias, director de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). En conferencia para dar los resultados de la industria aseguradora nacional, Arias comentó que el robo de identidad y de información financiera a través de medios electrónicos mandó al tercer lugar al delito de robo de autos. La primera posición en la

Seguridad digital

Evita ser víctima

Las nuevas tecnologías también traen novedosos términos que vale la pena conocer:

n Evita recargar tus dispositi-

n Darknet: red privada con co-

n Si es necesario, revisa que el

nexiones entre dos usuarios confiables entre sí, que además permite el anonimato. n Friend: en el mundo de los darknets, el término de ‘amigo’ se emplea para referirse a los usuarios que se conectan entre sí. n Blackhole Exploit Kit: es un tipo de amenaza a través de

lista de delitos corresponde al narcotráfico. La AMIS aún no tiene el dato de la posición que ocupa el hackeo en México. No obstante, algunas aseguradoras como Allianz, Zurich, AIC y RSA ofrecen un seguro de protección de fraudes por hackeo para personas que demuestren que cumplen con estándares de seguridad al manejar sus productos

la red muy común que busca descargar contenido malicioso. n Phishing: este término se refiere a fraudes cibernéticos en los que se roban datos de usuarios -desde nombres o números de identificación hasta claves bancarias- empleando métodos que parecen provenir de fuentes confiables (como un e-mail en apariencia oficial).

financieros. Arias señaló que, a nivel internacional, el hackeo ha generado daños graves y consecuencias delicadas. EMPRESAS ‘DE PECHITO’

Un hacker no requiere de herramientas sofisticadas para atacar empresas, los empleados le facilitan la chamba al romper las reglas. Los hackers que dirigen

Disminuye 45% importación de calzado ilegal México, D.F.

Agencia SUN

La importación de calzado subvaluado disminuyó en 45% en el cuarto trimestre del 2014, como resultado de las medidas de combate a las prácticas desleales de empresas que traen al país zapatos asiáticos, aseguró el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez. Pese a ello, de octubre a diciembre entraron 6 millones de pares de calzado con precios sumamente bajos, por lo que se abrieron finanzas por casi 380 millones de pesos, que de confirmarse malas prácticas se cobrarán a los importadores. El funcionario dijo que a la fecha revisan mil fac-

vos en lugares públicos.

contacto no esté alterado.

n Si no está bien fijo a la pared

o se ve raro, descártalo.

n En lugares donde hay cáma-

ras de videovigilancia es más difícil que los delincuentes modifiquen los contactos, prefiérelos. n Utiliza baterías adicionales cuando viajes. n Optimiza la vida útil de la batería desactivando procesos innecesarios.

ataques a empresas no siempre necesitan de herramientas sofisticadas para causar daño, basta con que un empleado ignore recomendaciones básicas de seguridad para que ellos puedan acceder a información privada. “Desde hace años estamos hablando de las mismas

cosas, los usuarios siguen abriendo emails (de remitentes) desconocidos, hay equipos sin actualizar y las compañías están pensando en ataques sofisticados, cuando en realidad los hackers no siempre necesitan de ellos”, dijo recientemente Marcelo Bezerra, director de Ingeniería de Seguridad para Cisco Latinoamérica.

lrededor de 80 cajas de ahorro se defienden en tribunales vía amparos y juicios de nulidad para seguir operando, pese a que no cumplen con los requisitos de la Ley, informó la Fundación de Inclusión y el Desarrollo. En este universo hay aproximadamente 2 millones de usuarios, según estimaciones de esta Fundación. El organismo detalló que 20 cooperativas están amparadas y funcionando pese a que no pudieron cumplir con la ley; otras 60 han iniciado juicios administrativos ante el Tribunal de lo contencioso y procesos de nulidad. Monterrey / Reforma

MILLONES DE VÍCTIMAS

Entre 2013 y 2014, los hackers robaron información de 83 millones de clientes de JP Morgan. Al instalar malware en servidores, e incluso Terminales Punto de Venta (TPV), la delincuencia organizada ha tenido acceso a los datos de comercios de gran tamaño como Target, en los Estados Unidos. Eel robo de información sirve para hacer fraudes financieros, pero también es utilizado para venderlo a la delincuencia con fines de extorsión y secuestro.

Alertas críticas costaron a CFE 4 mil 254 mdp

L

¿Vigilados? La Auditoría Superior de la Federación evidenció la falta de normas y sanciones para casineros y sorteos en la Cuenta Pública de 2013.

turas para comprobar si el precio de la factura fue realmente el precio de venta; y se integraron expedientes para cancelar la patente de dos agentes aduanales que importaban mercancía con amparos. Además de que se depuró el padrón de importadores y a la fecha se tiene un registro de 278, dijo Núñez en conferencia de prensa. Para el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato, Ysmael López, dijo que esas prácticas desleales provocaron que la producción cayera, al dañarse al 10% de la planta productiva, la cual trabaja al 70% de su capacidad, además de que se hicieran menos ventas.

A

Fuente: Dirección General de Juegos y Sorteos y Auditoría Superior de la Federación.

853.7

286

millones de pesos fue la recaudación por participaciones federales por parti juegos y sorteos en 2013. ju

casinos existen en operación registrados ante la Secretaría de Gobernación

25

32

años es la vigencia promedio de un casino.

permisionarios están vigentes en el Dirección General de Juegos y Sorteos.

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo una afectación económica de 4 mil 253 millones 900 mil pesos no tener suficiente gas natural en 2013. De acuerdo con un análisis de la Auditoría Superior de la Federación, la falta de gas natural (el combustible más económico en el mercado) provocó que la empresa recurriera a comprar combustóleo y diesel, a precios más altos, para generar energía. Monterrey / Reforma

Falla vigilancia de casinos data de 1947, y el reglamento El negocio crece desde 2004, los manuaen establecimien- opera les de operación apenas están en proceso de autorización tos y la recaudaMercados financieros por parte de la Dirección de 48 horasse cióndólar y multas acciones del ipc Modernización, Organización (Pesos por dólar/venta) $15.0650 Instrumento Valor Var. y Eficiencia Administrativa (Pesos) Unitariay quedan atrás sin fecha tentativa de emisión, 15.10

AC*

92.59

-0.77

Venden dólar caro: $15.40

E

l dólar al menudo se vende en 15.40 unidades con los términos y condicioen las primeras transacciones de los permisos. nes de la semana con un alza Por ejemplo, el permisiode 7 centavos respecto al nario Hipódromo de Agua cierre del viernes. La mone[negociosreforma.com] Caliente, tenía un adeudo da estadounidense cerró en bolsa en méxico de participaciones por 103.8 la 15.33 unidades la última sesVar. Importe Var. Máx. Mín (Puntos del IPC) millones de pesos ión de la semana pasada. A Anual correspon12 meses % (Miles de pesos) diente al periodo de octubre 44,000 la compra, el dólar se adqui-0.82 68,327 27.93 98.44 67.00 de 2012 de 2013, ere en 14.80 pesos, mientras 1.29 533,044a noviembre -8.44 47.50 27.10 sin que que Banxico informa que el 0.24 21,491se sancionará. -31.17 27.30 15.40 1.92 Pese 93,081a estas 5.53 inconsisten48.42 37.15 42,000 tipo de cambio FIX, o a 48 -2.14 12.39 cias,638,308 cuenta19.86 con un17.64 permiso horas, se cotiza en 15.0757, al 43,675.87 1.32 100,460 41.64 vigente para abrir206.81 hasta142.13 50 20 de febrero.

defendió ALFAA la DGJS. 28.99 0.37 México, D.F. ElALPEKA órgano auditor 16.41 también 0.04 Agencia Reforma 14.82 ALSEA* 43.47 no cuen0.82 señaló que la Segob 16 Feb 17 18 19 20 23 AMXLelementos 15.99 -0.35 Mientras el negocio de juegos ta con suficientes monedas en méxico ASURB 201.92 2.63 y sorteos crece en México, paraBIMBOA el adecuado control y 2.70 129,308 22.65 (Cotización de venta) Cierre suVar. Abs. 42.94 1.13 43.20 32.46 vigilancia se debilita. vigilancia del cumplimiento salas34,695 de juegos vigencia Distrito Federal / NTX 40,000 BOLSAA 25.65 -0.01 -0.04 4.69 con29.95 22.90 Dólar menudeo peso/dólar 15.3700 0.0400 23 30 3 23 La carencia de manuales de pagos por 327,051 75 años,-14.00 es decir, CEMEXCPOefectuados 15.12 por 0.15los 1.00 17.79podría 12.97 dólar/peso 0.0651 -0.0002 Ene Feb COMERCIUBC 46.78 -0.18 -0.38 17,565 -11.44 56.10 44.52 de procedimientos, falta de 0.1174 permisionarios de acuerdo operar hasta octubre de 2064. Dólar Fix* peso/dólar 15.0757 Importe 5,608 Volumen 163 518.99 -8.70 -1.65 38,804 28.74 603.09 322.57 0.0663 -0.0005 ELEKTRA* (millones de pesos) (millones de acciones) vigilancia en la dólar/peso recaudación Dólar 48 hrs. peso/dólar 15.0650 0.0620 FEMSAUBD 136.26 1.94 1.44 342,201 15.41 136.51 108.90 de impuestos y de ejecución Variación Variación dólar/peso 0.0664 -0.0003 GAPB 98.62 -0.03 -0.03 35,771 40.94 103.44 65.89 mensual día de sanciones administrativas M EGCARSOA1 R C A D O 63.96 S F I N -0.79 A N C-1.22 I E R O15,402 S EURO peso/euro 17.4145 -0.0238 [negociosreforma.com] -7.56 84.00 60.36 [negociosreforma.com] euro/peso 0.0574 fueron las principales irre- 0.0001 GENTERA* 29.23 0.21 0.72 39,751 25.50 30.70 20.56 0.29% 1.29% [negociosreforma.com] Euro/dólar 0.8826 0.0035 la bolsa dólar 48 horas acciones ipc 43.00 GFINBURO 40.11 0.43 1.08 160,220 del 25.34 28.52 tasas gularidades la bolsa dólar 48 horas acciones del Valor ipc (Puntos del IPC)e (Pesos por dólar/venta) Dólar/eurode los permisio1.1330 -0.0045 Instrumento Var. Var. Importe Var. Máx. Anterior Mín (Puntos Último GFNORTEO 80.32 -0.43 -0.53 494,039 -7.94 97.00 72.05 del IPC) (Pesos por dólar/venta) la bolsa en méxico dólar 48 horas Instrumento Valor Var. Var.% (Miles Importe Var. Máx. 12 meses Mín narios depagos juegos y sorteos acciones ipc de pesos) Anual (Pesos) Unitaria * Para aldel día de hoy (Puntos 48,034 del IPC) (Pesos) (Pesos por dólar/venta) 6.80 83.61 12 meses Unitaria 65.54 % (Miles de pesos) Anual Instrumento por Valor Var. Var. GFREGIO0 Importe Var. 78.50 Máx. -0.51 Mín -0.65 observados la Auditoría 15.10 de pesos) Anual 47.09 1 día 2.9700 67.00 2.9900 44,000 el peso en(Pesos) chicago $/dls % GMEXICOB 0.26 0.56 12.60 49.59 (Miles 12 meses Unitaria AC* 364,187 92.59 -0.77 36.77 -0.82 Cetes 68,327 27.93 98.44 15.10 44,000 AC* 136,671 92.59 -0.77 -0.82 68,327 98.44 Cetes 28 días*27.93 2.8300 67.00 2.7800 Superior dedella (Cotización futuroFederación al cierre) Cierre Anterior. GRUMAB 180.42 4.94 2.82 67.83 182.32 99.31 15.10 ALFAA 28.99 0.37 1.29 533,044 -8.44 47.50 27.10 44,000 14.96 AC* 92.59 -0.77 -0.82 68,327 27.93 98.44 67.00 Cetes 91 días* 2.9600 2.9000 ALFAA 28.99 0.37 1.29 533,044 -8.44 47.50 27.10 14.96 ICA* 14.09 -0.05 -0.35 -41.44 27.34 (ASF) en 2013. ALPEKA86,270 16.41 0.04 11.08 0.24 Papel 21,491 -31.17 27.30 15.40 bancario 1 día 3.0100 15.40 3.0500 ALFAAMarzo 15 28.99 0.37 15.0150 1.29 533,044 -8.44 63.92 47.50 0.0627.10 0.09 15.1057 ALPEKA 46,426 16.41 0.04 0.24 21,491 -31.17 27.30 14.96 ICHB -20.38 82.71 60.70 14.82 “La vigilancia de los permiALSEA* 43.47 0.82 1.92 93,081 5.53 48.42 37.15 Bono a 10 años México 5.5600 5.6400 42,000 Junio 15 15.1745 15.1057 ALPEKA 16.41 0.04 0.24 14.82 21,491 -31.17 27.30 15.40 ALSEA* 43.47 0.82 1.92 93,081 5.53 48.42 37.15 16 Feb 17 18 19 20 23 IENOVA* 2.74 29.40 86.19 28 días 19.86 3.0000 12.39 3.2925 42,000 16 Feb 17 18 77.49 19 20 2.07 23 AMXL 81,509 15.99 -0.35 56.53 -2.14 TIIE 638,308 17.64 Septiembre 15 43.47 del 15.2671 sionarios respecto cum14.82 ALSEA* 0.82 15.1975 1.92 monedas 93,081 5.53 48.42 37.15 AMXL 15.99 -0.35 -2.14 638,308 19.86 17.64 12.39 en méxico 42,000 121,913 KIMBERA en méxico 30.79 -0.58 -1.85 -6.79 37.33 5.283942 monedas 16 Feb 17 18 19 20 23 ASURB 201.92 2.63 27.50 1.32 UDI 100,460 41.64 206.81 5.283642 142.13 mercados en el mundo plimiento de los15.99 términos AMXL -0.35 y -2.14 (Cotización 638,308 19.86131.69Cierre 17.64 Var. 12.39 ASURB 148,408 201.92 2.63 120.20 1.32 100,460 deventa) venta) Abs. 0.49 Bono 10 años 41.64 EU22.65 206.81 2.0592 142.13 2.1152 KOFL 0.64 -5.50 158.40 monedas en méxico (Cotización de Cierre Var. Abs. BIMBOA 42.94 1.13 2.70 129,308 43.20 32.46 Indicador Cierre Var.% 43,675.87 ASURB 201.92 2.63 1.32 100,460 41.64 21.39206.81 -0.50 142.13 -2.28 BIMBOA118,341 42.94 1.13 2.70 129,308 22.65(FED) 43.20 Tasa de descuento 0.7500 32.46 0.7500 40,000 LABB -35.98 37.15 20.69 (Cotización de venta) Cierre Var. Abs.condiciones consignados en BOLSAA 25.65 -0.01 -0.04 34,695 4.69 29.95 22.90 menudeo peso/dólar 15.3700 0.0400 Prime rate 3.2500 22.90 3.2500 40,000 23 42.94 1.13 2.70 Dólar 129,308 22.65 30.08 43.20 0.34 32.46 1.14 BOLSAA 73,445 25.65 -0.01 -0.04 34,695 4.69 29.95 menudeo peso/dólar 15.3700 0.0400 LALAB 5.17 36.00 26.15 los BIMBOA permisos 23 Dow Jones que realiza 18,116.84la -0.13Dólar CEMEXCPO 15.12 0.15 1.00 327,051 -14.00 17.79 12.97 dólar/peso 0.0651 -0.0002 40,000 Ene Libor 1 mes -14.00 0.1710 12.97 0.1715 BOLSAA 25.65 -0.01 -0.04 34,695 dólar/peso 4.69165.410.0651 29.95 -1.23 22.90 -0.74 CEMEXCPO 15.12 0.15 126.66 1.00 327,051 17.79 -0.0002 Ene Dólar menudeo peso/dólar 15.3700 0.0400 LIVEPOLC-1 15,849 15.39 168.32 S&P 500 2,109.66 -0.03 23 30 3 23 Dirección General de Juegos COMERCIUBC 46.78 -0.18 -0.38 17,565 -11.44 56.10 44.52 Dólar Fix* peso/dólar 15.0757 0.1174 * Subasta primaria semanal. 15.12 0.15 1.00 327,051 -14.00 42.36 17.79 -0.41 12.97 -0.96 COMERCIUBC 46.78 -0.18 -0.38 17,565 -11.44 56.10 44.52 Importe Fix* peso/dólar 15.0757 0.1174 dólar/peso 0.0651 -0.0002 CEMEXCPO Ene Feb Nasdaq 4,960.97 0.10Dólar MEXCHEM* 68,665 -9.67 58.49 39.51 5,6 ELEKTRA* 518.99 -8.70 -1.65 -1.65 energéticos 38,804 28.74 28.74 603.09 603.09 322.57 322.57 Importe dólar/peso 0.0663 0.0663 -0.0005 y Sorteos (DGJS) inade(millones de pe 518.99 -8.70 38,804 COMERCIUBC 46.78 es 51,280.64 -0.18 -0.38 17,565 dólar/peso -11.44 56.10 1.10 44.52 ELEKTRA* -0.0005 Bovespa 0.08 OHLMEX0 Dólar Fix* peso/dólar 15.0757 0.1174 (millones de pesos 29.6515.0650 64,898 5,608 -12.15 43.08 24.13 Importe Último Anterior Dólar48 48hrs. hrs. peso/dólar peso/dólar 0.0620 3.85 FEMSAUBD 136.26Volumen 1.94 163 1.44 342,201 342,201 15.41 15.41 136.51 136.51 108.90 cuada eMerval insuficiente, debido 15.0650 0.0620 9,509.57 0.77Dólar FEMSAUBD 136.26 1.94 1.44 108.90 ELEKTRA* 518.99 -8.70 -1.65 38,804 28.74 603.09 322.57 dólar/peso 0.0663 -0.0005 (millones de pesos)-14.57(millones de acciones) PE&OLES* dólar/peso 298.07 0.0664 -2.39 24,148 374.22 245.82 Variació -0.0003-0.80 GAPB 98.62 -0.03 -0.03 -0.03 35,771 40.94 40.94 103.44 103.44 65.89 65.89 Variación FTSE 6,912.16 -0.04 PINFRA* 0.0664 -0.0003 Dólar 48 hrs. peso/dólar 15.0650 0.0620 98.62 -0.03 35,771 FEMSAUBD 136.26 casos, 1.94se 1.44 342,201 dólar/peso 15.41173.53136.51 108.90 GAPB a que, en 100 algunos 84,828 -0.13 190.68 156.05 día EURO peso/euro 17.4145 1.12 -0.0238 0.65 BRENT (Dls. por barril) 58.90 60.26 GCARSOA1 63.96 -0.79 -1.22 15,402 -7.56 84.00 60.36 día Dax 30 11,130.92 0.73 Variación Variación EURO peso/euro 17.4145 -0.0238 dólar/peso 0.0664 -0.0003 GAPB GCARSOA1 63.96 -0.79 -1.22 15,402 -7.56 84.00 98.62 -0.03 -0.03 35,771 40.94 32.63103.44 65.89 -0.49 ■ COORDINADOS. El jefe del Servicio de Administración SANMEXB 39,261 9.86 39.37 27.29 identificó documentación falWTI (Dls. por barril) 49.45 60.36 50.34 euro/peso 0.0574 -0.16 0.0001 CAC 40 4,862.30 0.65 mensual GENTERA* 29.23 0.21 0.72 39,751 25.50 30.70 20.56 día euro/peso 0.0574 0.0001 0.29% EURO peso/euro 17.4145 -0.0238 GCARSOA1 GENTERA* 29.23 0.21 0.72 39,751 (Dls. 25.50 63.96 -0.79 -1.22 15,402 -7.56102.16 0.8826 84.00 2.58 60.36 2.59 TLEVISACPO 269,784 33.87 106.59 75.00 MEZCLA por barril) 30.70 47.27 20.56 49.57 0.29% Euro/dólar 0.0035 18,466.92 0.73Euro/dólar Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez y el presidente de la 0.0574 0.0001 tante yNikkei atrasos en la entrega 0.0035 GFINBURO 40.11 0.43 1.08 160,220 160,220 25.34 43.00 28.52 tasas euro/peso GFINBURO 40.11 0.43 1.08 43.00 GENTERA* 29.23 0.21 0.72 39,751 25.50 35.920.8826 30.70 0.24 20.56 0.67 HENRY HUB 25.34 3.19 28.52 2.99 tasas 0.29% 1.29% WALMEXV 681,677 24.85 36.07 27.71 Dólar/euro 1.1330 -0.0045 Hang Seng 24,836.76 0.02Dólar/euro 1.1330 -0.0045 GFNORTEO 80.32 -0.43 -0.53 -0.53 494,039 494,039 -7.94 -7.94 97.00 72.05 72.05 Euro/dólar 0.8826 0.0035 Cámara de la Industria de Calzado de Guanajuato, Ysmael de información”, refirió.0.43 (Dls. por millón de BTU’s) 80.32 -0.43 97.00 GFINBURO 40.11 1.08 * Para160,220 43.00 28.52 GFNORTEO Fuente: Infosel tasas pagos al día de 25.34 hoy Dólar/euroofrecida este 1.1330 -0.0045 Aunque la vigente Ley * Para pagos al día de hoy GFREGIO0 78.50 Último -0.51Anterior -0.65 48,034 6.80 83.61 65.54 65.54 López García, durante conferencia de prensa 78.50 -0.51 -0.65 48,034 6.80 83.61 GFNORTEO 80.32 -0.43 -0.53 494,039 -7.94 97.00 72.05 GFREGIO0 Cetes 1 día el pesoen enchicago chicago$/dls $/dls * Para pagos al día de hoy GMEXICOB 47.09 0.26 0.56 364,187 364,187 12.60 12.60 49.59 36.77 36.77 Cetes 1 día 47.09 0.26 0.56 49.59 GFREGIO0 78.50y Sorteos -0.51 -0.65el peso 48,034 6.80 83.61 65.54 GMEXICOB lunes. Federal de Juegos Cetes 28 días* (Cotización del futuro al cierre) Cierre Anterior. 14.96

Mercados financieros

Reforma

$15.0650

Mercados financieros financieros Mercados $15.0650 $15.0650

el peso en chicago $/dls

(Cotización del futuro al cierre) Cierre

Anterior.

Marzo 15 15.1057 15.0150 Junio 15 15.1745 15.1057 Septiembre 15 15.2671 15.1975 mercados en el mundo

GMEXICOB GRUMAB ICA* ICHB IENOVA* KIMBERA

47.09 180.42 14.09 63.92 77.49 30.79

0.26 4.94 -0.05 0.06 2.07 -0.58

del futuro12.60 al cierre) Cierre 0.56(Cotización 364,187 49.59 Anterior. 36.77 2.82 Marzo 136,671 67.83 182.32 99.31 15 15.1057 15.0150 15.0150 Marzo 15 15.1057 -0.35 Junio86,270 -41.44 27.34 15.1057 11.08 15 15.1745 Junio 15 15.1745 15.1057 0.09 Septiembre 46,42615 82.71 15.1975 60.70 Septiembre 15 -20.38 15.2671 15.1975 15.2671 2.74mercados 81,509 29.40 86.19 56.53 mercados enel elmundo mundo en -1.85Indicador 121,913 -6.79 37.33 Var.% 27.50 Indicador Cierre Var.% Cierre

GRUMAB 180.42 2.9700 4.94 2.9900 2.82 Cetes 1 día GRUMAB 180.42 4.94 2.82 ICA* 14.09 2.8300 -0.05 2.7800 -0.35 Cetes 28 días* ICA* 14.09 -0.05 -0.35 Cetes 91 días* ICHB 63.92 2.9600 0.06 2.9000 0.09 ICHB 63.92 0.06 0.09 Papel bancario 1 día 77.49 3.0100 IENOVA* 2.07 3.0500 2.74 IENOVA* 77.49 2.07 2.74 Bono a 10 años México 5.5600 5.6400 KIMBERA 30.79 -0.58 -1.85 -1.85 KIMBERA 30.79 -0.58 TIIE 28 días 3.0000 3.2925 KOFL 131.69 0.64 0.49 KOFL 131.69 0.64 0.49 UDI 5.283942 5.283642

136,671 67.83 67.83 136,671 86,270 -41.44 -41.44 86,270 46,426 -20.38 -20.38 46,426 81,509 29.40 29.40 81,509 121,913 -6.79 -6.79 121,913 148,408 -5.50 -5.50 148,408

182.32 99.31 99.31 182.32 27.34 11.08 11.08 27.34 82.71 60.70 60.70 82.71 86.19 56.53 56.53 86.19 37.33 27.50 27.50 37.33 158.40 120.20 120.20 158.40

Cetes 28 días* Cetes días* Cetes 9191 días* Papel bancario Papel bancario 1 Bono a 10 años Bono a 10 años M TIIE 28 días TIIE 28 días UDI UDI Bono años Bono 1010 años EUE Tasa de descue


INTERNACIONAL INT8 DE 12

8

El Ma単ana MARTES 24 de febrero de 2015, Reynosa, Tamaulipas

23 febrero, 2015 6,47 p.m.


martes 24 de febrero de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

>‘La tercera es la vencida’, dice<

Sortea Morena plurinominales

Confirma AMLO que va en 2018

El dirigente de Morena, Martí Batres, y Luciano Concheiro, de la comisión de elecciones, compartieron los primeros nombres de los candidatos a diputaciones plurinominales de las diferentes circunscripciones federales y la local del DF. Entre los elegidos hay académicos, defensores de derechos humanos, escritores y dirigentes campesinos, entre otros. Marcelo Ebrard no se encontró en las listas mencionadas por el dirigente de Morena. “Éstas fueron las propuestas que tuvimos y sobre éstas trabajamos”, comentó Batres. Declaró que el ex Jefe de Gobierno no buscó al Comité Ejecutivo Nacional. “Estamos muy contentos con la jornada del día de hoy, no sólo ha sido una jornada inédita, sino además muy ordenada a pesar de que es un procedimiento muy complicado y ha sido una jornada exitosa”, resumió el presidente del Comité Nacional del partido. Después de la tómbola con la que se eligieron dos terceras partes de los diputados federales, los miembros del Consejo Nacional de Elecciones sesionaron en el mismo centro deportivo Plan Sexenal.

Autodestape al arrancar tómbola de candidaturas México, D.F.

Agencia SUN

D

PROCESO INéDITO: AMLO

Agencia Reforema

urante el Consejo Nacional de Morena, su fundador, Andrés Manuel López Obrador se autodestapó para buscar por tercera ocasión la Presidencia de la República. “Estoy seguro de que Morena va a triunfar en las próximas elecciones y sin duda en el 2018, la tercera, aunque no les guste a la mafia en el poder, la tercera es la vencida”, dijo el político tabasqueño en referencia a su aspiración presidencial. Antes, López Obrador se dirigió a los aspirantes a diputados federales por la vía plurinominal, a quienes les dijo que su conducta debe estar basada en la honestidad, aunque reconoció que en todo proceso transformador siempre habrá riesgos. “Vamos a ver quienes van a quedar como canastos, riesgos de traición siempre habrá. En

nacional 9

■ DEMOCRACIA. Aún cuando el nombre de Andrés Manuel López Obrador no va a la tóm-

bola, por ser autodestape directo por tercera ocasión, ahora si se seleccionó por este “proceso inédito” a los candidatos de Morena a la diputación plurinominal. los procesos de transformación siempre tienen uno que enfrentar riesgos, pero eso no nos va a detener”. Sin embargo, advirtió a los aspirantes a diputados que “pobre de aquel” que decida trai-

cionar a Morena o que se ausente de alguna votación por ir al baño y ande en un viaje legislativo. “Allá el que se venda, se va a ir al basurero de la historia. Es mejor dejarle a los hijos pobreza, pero no deshonra”.

López Obrador pidió a los órganos internos de Morena que revisen en sus aspirantes que no tengan vínculos con Enrique Peña Nieto, con los “cárteles de los dirigidos por los gobernadores” y con la delincuencia común.

Al iniciar el sorteo del partido Morena en el que definirán sus candidatos a diputados federales por la vía plurinominal, Andrés Manuel López Obrador dijo que el proceso es inédito para el País. “Fue un acierto que se incluyera este proceso de elección de candidatos por sorteo. Es algo inédito, nunca visto en la historia de nuestro país”, mencionó. El político aseguró que la decisión de rifar los 200 candidatos plurinominales no tenía nada que ver con lo políticamente correcto, sino con una decisión de romper el molde de cómo se ha hecho la política corrupta en México. “Sostenemos que los que llaman a no votar o a anular el voto le están haciendo el juego a la mafia del poder”, dijo López Obrador. “Pobre de aquel que decida traicionar un movimiento tan noble y humano como el que encabezamos”.

México, D.F. / Agencia Reforma

México enviará nota diplomática por supuestos dichos del Papa México, D.F.

Texto de la carta

■ EXPLOTACIóN. Autoridades ambientales rescataron

101 animales hacinados y mantenidos bajo tratos indignos en un zoológico de un diputado pancista.

Rescatan animales en zoo de diputado Puebla, Pue.

Agencia Reforma

Por trato indigno y hacinamiento, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró a 101 animales del zoológico privado Club de los Animalitos, en Tehuacán, propiedad del diputado panista, Sergio Gómez Oliver. Entre los animales se encuentran leones, tigres, jaguares, pumas, leopardos y otros felinos, además de osos, antílopes, venados y diversas aves. La dependencia informó mediante un comunicado que los animales se encontraban dentro del Club de los Animalitos, que operaba en un predio inadecuado para el manejo de un total de 240 ejemplares de vida silvestre. Dicha acción fue resultado de una inspección efectuada a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre en atención a diversas denuncias ciudadanas, informó la Profepa. La inspección corroboró que el sitio contaba con diminutas jaulas apiladas en un espacio reducido, además de que existía nula ambientación en los recintos, no había cuartos de noche ni pisos adecuados, e incluso la heces de unos animales caían sobre otros. Aunado a esto no existía en

el sitio seguridad para el público visitante y para los propios animales, al no haber una barrera que aísle a unos de otros. El personal de la Profepa verificó en total a 240 ejemplares de vida silvestres, de los cuales 101 fueron asegurados de manera precautoria, 92 por faltas graves al trato digno y respetuoso y 9 debido a que durante la inspección no se acreditó su legal procedencia. Los animales asegurados fueron 15 tigres de bengala, 9 jaguares, 5 pumas, 7 leopardos, 5 leones africanos, 2 osos grizzly, 3 antílopes Black Buck, 3 bisontes y un tigrillo. También se aseguró un dromedario, 3 ejemplares de guanaco, 3 linces, 2 mapaches, 3 martuchas, 3 ejemplares de mono araña, 3 monos capuchino y 12 ejemplares de orix cimitarra. Además de 2 ejemplares de papión sagrado, 6 seretes, 2 venados temazate, 3 tepezcuintle, 3 wapiti, un cotorro cabeza negra, 1 perico frente escarlata, 1 tucán, 1 búho virginiano y una guacamaya roja. Los animales mencionados quedaron en las instalaciones de la unidad inspeccionada, y después serán canalizados a lugares que cuenten con las condiciones adecuadas para su recuperación, resguardo y manutención.

El canciller mexicano José Antonio Meade anunció ayer que enviará una nota diplomática al Vaticano por supuestos comentarios del Papa Francisco sobre el riesgo de una “mexicanización” de Argentina ante el incremento del narcotráfico en su país natal. “Manifestamos tristeza y preocupación respecto de los comunicados que se hicieran, refiriéndose a una carta privada del Papa Francisco”, dijo el jefe de la diplomacia mexicana y refirió que ya se había reunido con el nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, para comentarle sobre la nota diplomática que enviarán. En una presunta carta privada enviada el sábado al legislador de Buenos Aires, Gustavo Vera, el pontífice le habría dicho que “ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización. Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror”. Hasta ahora The Associated Press no había podido confirmar la autenticidad de la misiva. El portavoz del Vaticano, el reverendo Federico Lombardi, se negó a confirmar o negar la veracidad de la carta, de conformidad con su práctica de no comentar o confirmar las llamadas iniciativas personales o pas-

> El Papa Francisco escribió una carta al diputado en Argentina, Gustavo Vera, en la que mostraba su preocupación por el avance del narcotráfico en el país sudamericano.

> “Querido hermano: Agencia AP

Agencia Reforma

Agencia AP

■ DESCONCIERTA. En conferencia de prensa el titular de la SRE, José Antonio Meade dijo que enviará una nota diplomática al Vaticano por la expresión del Papa Francisco.

toral de Francisco. En el pasado, el Vaticano ha declinado confirmar o negar estas iniciativas. Desde hace años, diversas zonas de México se han visto afectadas por la violencia del narcotráfico y carteles mexicanos de las drogas han extendido sus operaciones a otros países del hemisferio así como a otros continentes. El canciller mexicano dijo que su país ha manifestado en la arena internacional su compromiso de combatir el narcotráfico, aunque dijo que se trata de un reto compartido. “Nos parece que más que buscar estigmatizar a México o a cualquier otra región de

los países latinoamericanos, lo que debiera es buscarse mejores enfoques, mejores espacios de dialogo y mayores espacios de reconocimiento de los esfuerzos que México y Latinoamérica hacen respecto de un tema que mucho nos preocupa”, añadió Meade. La Iglesia Católica argentina ha advertido en los últimos años sobre el agravamiento de la problemática del tráfico de drogas en el país. Bergoglio y Vera mantienen una relación fluida desde la época en que el religioso era arzobispo de Buenos Aires. Al comentar la carta, Vera dijo el lunes al canal argentino Todo

Gracias por tu correo. Veo tu trabajo incansable a todo vapor. Pido mucho para que Dios te proteja a vos y a los alamedenses. Y ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización. Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror”, menciona el jerarca de la Iglesia Católica en la carta publicada en el portal de la ONG argentina La Alameda.

Noticias que Bergoglio “quiere muchísimo al pueblo mexicano”, pero mostró su preocupación porque el país sudamericano no termine emulando “el proceso de guerra civil no declarada entre cárteles”. La violencia asociada al tráfico de drogas ha ido en aumento en los últimos años en el país austral por el ajuste de cuentas entre integrantes de bandas de narcotraficantes enfrentadas en las grandes ciudades del país.

Dictan formal prisión a 3 polleros en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chis.

Agencia SUN

Un juez penal, adscrito en el municipio de Playas de Catazajá, dictó auto de formal prisión en contra de tres hombres de origen mexicano que trasladaban en Chiapas a 82 migrantes, entre ellos algunos menores de edad. Los presuntos traficantes de personas son procesados por violación a la ley de migración,

con agravante de transporte de menores de edad, así como por el delito de cohecho. De acuerdo con el expediente penal, personal del Instituto Nacional de Migración (INM), puso a disposición del Ministerio Público federal, en el municipio de Palenque, a tres hombres. Esto, luego del rescate de 82 migrantes en el entronque

carretero de Playas de CatazajáTabasco. Los extranjeros indocumentados viajaban hacinados en un autobús turístico, con la finalidad de llegar a la frontera de Estados Unidos. En el vehículo se trasladaban 76 guatemaltecos, cuatro salvadoreños y dos hondureños. Varios de ellos iban en el portaequipaje de la unidad, por lo

que algunos presentaban laceraciones y deshidratación. Los migrantes dijeron que, de manera voluntaria, cada quien pagó seis mil dólares por cruzar el territorio nacional. Además, el personal de Migración que participó en el operativo, declaró que los presuntos “polleros” les ofrecieron 29 mil pesos para que los dejaran libre.


10 OPINIÓN

EL MAÑANA MARTES 24 de febrero de 2015, Reynosa, Tamaulipas

INDICADOR POLÍTICO

HISTORIAS DE REPORTERO

POR CARLOS RAMÍREZ

POR CARLOS LORET DE MOLA

PRD-Guerrero, genocidio y ‘limpieza social’ Si andan muy activos en México dando instrucciones de lo que debería hacer el gobierno mexicano ante el caso de los 43 normalistas desaparecidos y asesinados, los diputados europeos podrían muy bien exigir que a los gobernantes perredistas de Iguala y Guerrero se les juzgue por dos delitos de índole político: genocidio y “limpieza social” de disidentes

E

l último día que despachó como comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Económico de Michoacán, circuló un video casero de Alfredo Castillo cantando “A mi manera”. Y aunque canta bastante bien para ser funcionario y jugador de pádel de alto rendimiento, la letra de la canción se antojó como un mensaje para sus adversarios. Un mes después de despedirse, Castillo regresó a la entidad. Se reunió con sus colaboradores, se tomó fotos, tuvo citas con personajes clave en el

El Comi Castillo sigue siendo el rey

estado. No circuló un video de él cantando El Rey pero debió haber circulado. El Comi Castillo, como le dicen sus cercanos, sus amigos, sigue siendo el responsable de lo que sucede en Michoacán. Así se lo hicieron saber sus jefes cuando volvió a la ciudad de México, según me han revelado fuentes bien informadas. Y además le aclararon que no debía sacar de Michoacán a ninguno de los funcionarios cercanos a él que están operando las dependencias locales, sobre todo las de seguridad y procuración de

Birdman

L

a integración del expediente contra el PRD por genocidio en Guerrero podría nutrirse del caso del ex presidente Luis Echeverría Álvarez por la muerte de estudiantes en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968. Y si figuras perredistas fueron el pivote de la acusación del ex mandatario, ahora debería someterse a los gobernantes perredistas en Guerrero al mismo tratamiento delictivo. De acuerdo con el artículo 149 bin del código penal federal, “comete delito de genocidio el que con el propósito de destruir” uno o más grupos nacionales “perpetrase por cualquier medio delitos contra la vida de miembros de (esos grupos)”. El artículo señala específicamente la responsabilidad de gobernantes y castigos de prisión y multas “en caso de que los responsables de dichos delitos fueran gobernantes, funcionarios o empleados públicos y las cometieran en ejercicio de sus funciones o con el motivo de ellas”. La “limpieza social” es el uso de la fuerza represiva contra disidentes contrarios a los gobernantes en turno. Su exterminio tiene razones no sólo sociales sino políticas. Y los normalistas han sido un grupo social a exterminar, no negociar con ellos. De ahí la decisión del alcalde perredista Abarca de secuestrarlos y entregarlos a un grupo criminal para su exterminio. En Guerrero, los ex gobernadores perredistas Zeferino Torreblanca y Ángel Aguirre Rivero y el alcalde perredista José Luis Abarca caen en la tipificación del delito de genocidio y “limpieza social” porque la represión contra estudiantes de la Normal de Ayotzinapa por gobernantes del PRD ha sido igual o peor que la del PRI. De acuerdo al código penal, el delito de genocidio se castiga con 20 a 40 años de prisión. En el 2006 Echeverría fue sentenciado a prisión domiciliaria en lo que se desahogaba el expediente. En función de esa experiencia, la PGR estaría obligada a acusar a Aguirre, Torreblanca y Abarca del delito de genocidio, además del de homicidio, los dos primeros por reprimir a estudiantes y el tercero por ordenar el arresto de los 43 normalistas y su entrega al grupo criminal Guerreros Unidos para que los inmolaran. En el fondo, el principal implicado en la matanza de estudiantes es el PRD porque Torreblanca, Aguirre y Abarca eran gobernantes pertenecientes a ese partido. Y en función del colapso humanitario por los 43 normalistas y otros antes también reprimidos por perredistas, el PAN debiera de repensar si le ofrece la candidatura a alcalde de Acapulco al ex gobernador perredista Torreblanca porque sus represiones, asesinatos políticos y encarcelamientos de estudiantes normalistas en su sexenio son un expediente abierto. En estos casos es donde la CNDH debería prender alertas contra políticos represores de derechos humanos. Los diputados europeos cayeron en la trampa mediática de convertir el asunto de los normalistas desaparecidos en un tema de oposición al gobierno federal, cuando debieran ser más precisos y señalar al PRD y a sus gobernantes en Guerrero de la responsabilidad de genocidio o delitos de lesa humanidad. E inclusive, los diputados europeos podrían exigirle a la PGR que fincara responsabilidades, acusaciones y persecuciones contra gobernantes perredistas. Y los padres de los 43 normalistas debieran también de dejar de medrar con la memoria de sus hijos y acusar directamente al PRD y a los gobernantes perredistas Torreblanca, Aguirre y Abarca de reprimir con intenciones criminales a sus hijos y a otros grupos sociales.

http://noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

justicia. Así que sigue mandando, pero ya no está él visible. Este cambio de formato en el ejercicio de la autoridad tuvo que ver con la exigencia de todos los candidatos al gobierno del estado (hasta el del PRI, Ascensión Orihuela, quien no era el favorito de Castillo) de que no existiera un “supragobernador” durante las campañas y las elecciones. Lo demás fue encontrar el momento políticamente más favorable para anunciar su salida, que meses antes se había pactado. El sueño del gobierno federal era relevarlo del cargo al caer el líder templario Servando Gómez La Tuta. Pero eso no sucedió, así que tras las crisis de la matanza entre autodefensas en La Ruana y los hechos de violencia en Apatzingán, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, fue a Michoacán a agradecerle entre aplausos su trabajo. El lugar de Castillo lo ocupó formalmente el general Felipe Gurrola, aunque sin tanto alcance. Y además hubo un cambio clave en la zona militar de Apatzingán: salió el general Miguel Ángel Patiño Canchola y entró un general de más alto perfil, José Candelario Jaime Contreras López. SACIAMORBOS

En Los Pinos decidieron despejarle el camino al PRD para que Silvano Aureoles sea el próximo gobernador de Michoacán. Por eso el diputado que preside la Cámara es tan dócil con la administración Peña Nieto. Hasta hizo giras a Michoacán con el presidente y se comportaba como gobernador electo. En campaña, el perredista está resuelto a aliarse con todos los actores relevantes michoacanos (¿todos?) para ganar: lo mismo Cuauhtémoc Cárdenas que el empresariado propanista, igual Leonel Godoy que Fausto Vallejo, quien a pesar de estar bajo sospecha y tener un hijo en la cárcel por presuntos nexos con el narco, actúa como el jefe real de un importante sector del PRI.

carlosloret@yahoo.com.mx

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES POR CATÓN

Plaza de almas

E

sta historia sucedió, pero igual pudo no haber sucedido. O no sucedió, pero igual pudo haber sucedido. Todo empezó con una coincidencia. En el fondo todas las historias empiezan con una coincidencia. “Coincidencia” es otro de los nombres que recibe el azar, y el azar determina muchas historias. Es el único determinismo que hay. Es la verdadera fatalidad. Sucedió que en cierta ciudad de cuyo nombre no debo acordarme una chica soltera de buena sociedad quedó embarazada. Lo hizo antes de tiempo: unos 50 años antes de tiempo. Quiero decir que quedó embarazada cuando las chicas solteras de buena sociedad no debían quedar embarazadas. Eso era muy mal visto. La que incurría en tamaño desacato a las reglas del buen trato social era excluida de ese trato. Sus padres se avergonzaban de ella; sus hermanos la repudiaban; sus familiares y amistades le retiraban la familiaridad y la amistad. Ya no podía ir a misa, y menos aún comulgar. Se le condenaba a un ostracismo permanente. Se volvía invisible. Por eso cuando una chica así iba a tener un niño sin estar casada, una de dos: o se le casaba apresuradamente o se le escondía hasta que tuviera al niño, Luego se ocultaba al niño, o se le hacía pasar como nacido de la mamá de la muchacha. Muchas niñas bien tenían como hermanito menor a su hijo, y muchos hijos tenían como mamá a su abuela. Eso se explicaba diciendo que en la familia había habido un santanazo. Se aludía a Santa Ana que dio a luz a la Virgen ya en la edad madura. En el caso que digo la coincidencia consistió en que por esos días una criadita joven y bonita llegó a servir en la casa de la chica que se embarazó. La embarazada fue enviada a la Ciudad de México con una tía que accedió a hacerse cargo de ella “mientras salía de su apuro”. A quienes tenían relación con la familia se les dijo

que había ido a estudiar en un colegio americano. A la criadita se le ofreció dinero a cambio de hacerse pasar como la futura madre. La señora de la casa le hacía rellenos que iban aumentando en tamaño según transcurría la supuesta preñez. No era vergüenza que una muchacha pobre tuviera un hijo sin estar casada. Eso se consideraba cosa natural, casi obligada. “Ya ves cómo son ellos. La tenemos aquí por caridad; pobrecilla, la corrieron de su casa y no tiene a dónde ir”. “¡Qué buena eres!”. “Ni lo digas; somos una familia cristiana”. Llegado el tiempo del parto la chica de buena sociedad dio a luz en un buen hospital; secretamente se le trajo de regreso, y el niño fue llevado al rancho de donde había venido la criadita. Se hizo una fiesta para dar la bienvenida a la hija, que había terminado felizmente sus estudios de inglés en “el otro lado”. En esa fiesta la muchacha conoció a un galán. Meses después se casó con él -de blanco- y aquí no ha pasado nada. A veces pasan muchas cosas y parece que no ha pasado nada. Creo recordar que el día que estalló la Revolución Francesa el rey Luis XVI escribió en su diario la palabra “Rien”, que significa “Nada”. Otras cosas sucedieron. No en Francia, sino en mi historia, que es bastante menor que la de Francia. El niño fue creciendo en el rancho, como rancherito. La muchacha -su madre- y su marido no tuvieron hijos. Al parecer hubo algunas complicaciones cuando aquel parto de la chica, y no pudo ya volver a ser mamá. Un día ella y su esposo perecieron en un accidente de automóvil. Los padres de la muchacha, desolados, fueron al rancho por el niño, su nieto. Hubo gran sensación en el caserío cuando un automóvil de lujo llegó y unos señores muy finos se llevaron al chiquillo. Fin de la historia. Este relato tiene extraño parecido con el que narra un escritor jesuita, Luis Coloma, en un libro ya viejo que se llama “Jeromín”. Ahí cuenta la vida de don Juan de Austria, el vencedor de Lepanto, hijo natural de Carlos Quinto y por lo tanto medio hermano de Felipe Segundo. Este don Juan creció en una aldea lejos de la corte, como hijo de campesinos, hasta que fue reconocido por su ilustre padre. Parece cosa de película, pero así sucedió. Muchas cosas de la vida se antojan cosa de película. En la que he relatado hoy se ve que la vida de los reyes y la vida de la gente común se parecen mucho. En el fondo, sea vida de emperador o vida de campesino, aquí no ha pasado nada. “Rien”, en francés... FIN.

GRAN DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR

Heriberto Eustaquio Deándar Amador EDITORES

Heriberto César Deándar Martínez Orlando Tomás Deándar Martínez RESERVA DE DERECHOS 04-2006-062311004800-101 REGISTRO DE MARCA: 1135679

Certificado de Licitud de Título y Contenido No 14940 Fecha de Fundación: 17 de julio de 1949 Número de Tiro: 23731 AÑO SEXAGÉSIMO CUARTO United States Patent and Trademark Office Reg. No. 3,814,065

web: http://www.elmanana.com

DIRECTORIO Claudia Hildebrando H. Deándar Robinson Deándar Ayala DIRECTORES

Orlando Deándar Ayala

Oficinas Editora DEMAR, S.A. de C.V. en la Ciudad de México D.F.

VALLE HERMOSO Juárez entre José García Cárdenas y 2a.

Avenida La Rioja No. 119 Col. Zacatenco C.P. 007360 Tel. 586-28-61

Zona Centro Tels. (01 894) 842-16-06 DÍAZ ORDAZ Av. Hidalgo Esq. Lateral 284 Zona Centro

GERENTE GENERAL

Ing. Antonio Vera Cázares

Javier R. Nava

REPRESENTANTE

(01 891) 938-29-03

REYNOSA Matías Canales 504, Col. Ribereña CP 88620, Tel. (899) 921-99-50

MIGUEL ALEMÁN Altos 244 Centro

DIRECTOR EDITORIAL

Erasmo Salinas Pérez JEFE DE REDACCIÓN

Óscar Silva Garza

EDITOR DE PORTADA

Ma. de los Ángeles Preza ADMINISTRADORA

Carla Daniela Cavazos Barocio EDICIÓN DIGITAL

Tels. (01 897) 972-17-17

RÍO BRAVO Av. Madero 405 Ote. Zona Centro Tels. 934-18-01, 934-17-81 y 934-56-15

McALLEN, TX. International Publicity

CD. VICTORIA Fermín Legorreta 626 Nte. Zona Centro Tels. (01 834) 312-30-90 - 312-47-80

300 West Dallas Av.

& Representation Tels. (011 956) 686-26-04 - 686-26-22

TELÉFONOS Conmutador: (899) 921-99-50 Avisos de Ocasión: (899) 921-99-99 Sociales: (899) 925-28-69 EXTENSIONES Redacción: 259, 261 y 265 Sociales: 238 Publicidad: 227, 228 y 229 Circulación: 274 y 289 Administración: 242 FAX Redacción: 924-93-38 Administración: 924-93-48 Publicidad: 925-15-85 Suplementos: 924-20-20

USTED TAMBIÉN OPINE: SI TIENE COMENTARIOS SOBRE NUESTRAS COLABORACIONES, POR FAVOR DIRIGIRLOS A: editorial@elmanana.com

|| MANGANITAS || POR AFA

“... González Iñárritu pidió un gobierno mejor para México...”. Según la última cuenta -la hizo un sabio señor-, habrá gobierno mejor el año 3050.


martes 24 de febrero de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Análisis Por Fortino Cisneros Calzada

Por Raymundo Riva Palacio

‘¡Ahí está el detalle!’

E

s imposible soslayar las palabras del laureado cineasta Alejando González Iñárritu, luego de recibir el Oscar a la mejor película del año por Birdman (se llevó tres, nomás): “Finalmente sólo quiero tomarme un segundo para dedicar este premio a mis compañeros mexicanos: los que viven en México, ruego porque podamos encontrar y construir el gobierno que merecemos, y a aquellos que vivimos en este país, quienes somos parte de la última generación de inmigrantes en este país, espero que podamos ser tratados con la misma dignidad y respeto que aquellos que llegaron antes y construyeron esta increíble nación de inmigrantes”. Difícil expresarlo de mejor manera. Deinmediato,elPartidoRevolucionarioInstitucional, que retornó a la Presidencia de la República con el slogan de ‘un nuevo PRI’, respondió en su cuenta de Twitter que: “Coincidiendo en el orgullo mexicano, es un hecho que más que merecerlo estamos construyendo un mejor gobierno. Felicidades”, texto que aparece sin firma; pero, que seguramente fue idea del rancherito de Totocuitlapilco; sólo él tendría esa ocurrencia. Poco antes de que Iñárritu exhibiera la miseria del gobierno huehuenche, otra voz de dimensión ecuménica, la del Papa Francisco, dijo, en una carta privada dirigida a un legislador amigo y paisano, que: “Ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización (de Argentina). Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror”. Terror que se vive cotidianamente al amparo la complicidad que da absoluta impunidad. De igual manera, el gobierno de México le respondió, a través del ínclito secretario de Relaciones Exteriores (¿los compran hechos o los mandan hacer?), José Antonio Meade Kuribreña: “Nos parece que más que estigmatizar a México o cualquier otra región de los países latinoamericanos, lo que debiera hacerse es buscar mejores enfoques, mejores espacios de diálogo”. Meade hace como si el asunto fuera nomás de óptica o de retórica; en fin, para decir eso y otras tonterías es que está ahí. El asunto es ver quién tiene razón. El presidente Enrique Peña Nieto dijo que el país va por tan buen rumbo que comparó el crecimiento de la economía, señalando que: “aunque el Producto Interno Bruto del país sigue siendo bajo, éste creció el año pasado y se situó en 2.1 por ciento en comparación con el 1.3 por ciento al que llegó en 2013. El crecimiento del PIB difundido este viernes por el INEGI estuvo por encima de las estimaciones de aumento de otras economías como la de Brasil, la cual aumentó en un 0.1 por ciento, mientras que la Unión Europea se situó en 0.8 por ciento y Rusia con un 0.6 por ciento; lo mismo sucedió con Sudáfrica con 1.4 por ciento y Latinoamérica con 1.2 por ciento”. No, pos, sí; si hubo crecimiento. Además, dijo que en el 2014 se crearon 714 mil empleos que equivalen a un incremento del 54 por ciento en comparación con el 2013, mientras que en 2015, según cifras del IMSS se registraron 60 mil puestos de trabajo formales, tres veces más que en el mismo período de 2013. A los voceros de la administración pública les encanta señalar que una cosa es la realidad y otra la percepción de la realidad (siempre tienen su salida mafufa). ¿Cómo explicar que el presidente diga que México va muy bien y que personajes de talla universal aseguren que el país va mal? ¡Muy fácil! Los números no mienten, ni los hechos engañan: las 46 empresas bancarias que hay en el país obtuvieron ganancias por más de 107,000 millones de pesos en 2013; su crecimiento fue menor en el 2014, pues ganaron un 7 por ciento menos, esto es, casi 100 mil millones de pesos. Este dinero que incide en el Producto Interno Bruto, ni es de mexicanos ni se invierte en México; todo va para las matrices de los bancos vendidos luego de sanearlos con fondos fiscales. ¡Ajá! Los empleos que se han creado son de maquiladoras; en cambio se pierden los empleos decentes con el despido de profesionistas, técnicos y obreros calificados. Así, se viene a confirmar que no es lo mismo atrás que en ancas. Ganan los ricos; los otros están ‘pior’.

Campos Elíseos

El lado oscuro de Tradeco (II)

L

os vínculos de Federico Alberto Martínez Urmeneta vistos a través de sus redes sociales, no dejan duda en dónde están sus afectos. Se encuentran en exfuncionarios panistas, de alto nivel como Patricia Flores y Gerardo Ruiz Mateos, jefes de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Felipe Calderón, secretarios calderonistas como Jordy Herrera, Salvador Vega Casillas, o senadores y diputados panistas, y la excandidata presidencial Josefina Vázquez Mota. Todos tienen como común denominador que participaron en la campaña presidencial de Calderón. Por largo tiempo se ha señalado al grupo de Martínez Urmeneta, Tradeco, como el más beneficiado durante la administración calderonista, mediante favoritismos y tráfico de influencias. No se han documentado ilegalidades en adjudicaciones de obra a Tradeco o sobornos a funcionarios del gobierno de Calderón hasta ahora, pero cada vez se prueban más los conflictos de interés durante los gobiernos de Calderón y de Vicente Fox, y serán parte de la indagatoria de la PGR si, como pidió hace unos días el grupo parlamentario del PRI en el Senado, se abre una investigación federal. Martínez Urmeneta ha negado todas las imputaciones. Nueva información fluye hoy sobre

las vinculaciones entre Tradeco y políticos panistas poderosos. La prensa ha documentado por años, aunque más bien circunstancial, los nexos de Martínez Urmeneta con un grupo de poder dentro del calderonismo, sobretodo del senador Roberto Gil y del exlíder del PAN y exsecretario de la Función Pública, Germán Martínez, que acompañaron por dos sexenios el ascenso de Tradeco como empresa constructora. Su relación con el propietario de Tradeco, paradójicamente, no era bien vista por Calderón, quien de acuerdo con personas que conocieron el entramado de los vínculos, no soportaba a Martínez Urmeneta. La pista que permite vislumbrar hoy lo que hay detrás de Tradeco, radica en una tarjeta de American Express a nombre de Roberto Juárez Salinas y de la asociación civil Progreso Social en el Sureste, constituida en 2009. Juárez Salinas fue coordinador de la oficina de Germán Martínez cuando fue secretario de la Función Pública, y actualmente es el contador de FGZ Estrategias, la consultoría política y despacho de litigios que dirigen Germán Martínez y Carlos Alberto Lezama, quien entró al PAN invitado por Gil, cuando fue abogado del partido hacia finales de 2008. Lezama es representante legal de

Día de la Bandera

opinión 11

Progreso Social en el Sureste A.C., y está casado con Maricarmen Valls, hija del recientemente fallecido ministro de la Suprema Corte de Justicia, Sergio Valls, y suplente de Gil cuando fue diputado en la LXI Legislatura. Juárez Salinas es la persona que resuelve todos los problemas del día con día del senador Gil y de los socios de FGZ Estrategias, y paga varias de sus cuentas personales. La tarjeta de American Express a su nombre y de la asociación civil, es lo que establece los vínculos entre privados, el senador y Tradeco. La tarjeta de Juárez Salinas y Progreso Social en el Sureste, A.C., tiene dos tarjetas complementarias, una a nombre del senador Gil, y otra a nombre de su secretario particular, Federico Beristáin Rodríguez, excuñado de Martínez Urmeneta, que ha trabajado con él desde 2009. Federico nunca laboró en Tradeco, a diferencia de su hermano mayor Fernando, y su padre, Fernando Porfirio Beristain Gómez, funcionario en Caminos y Puentes Federales en el gobierno de Vicente Fox, cuando se dieron los primeros grandes contratos a la empresa de su ex yerno, de la cual es actualmente vicepresidente. La tarjeta de Juárez Salinas establece un conflicto de interés abierto del senador Gil, y traza una línea directa hacia Tradeco, al tenerse solicitada otra tarjeta adicional para Fernando Beristain Rodríguez, apoderado y vicepresidente de Finanzas de la empresa de Martínez Urmeneta. Altos ejecutivos de la empresa negaron la existencia de ese trámite, debido a que los criterios internos de Tradeco prohíben tener relaciones comerciales fuera de la empresa. Martínez Urmeneta y los Beristain se conocen desde niños –los hijos les dicen tíos a los padres-, y Gil, quien fue introducido a él por Germán Martínez, tiene una relación muy estrecha con él. Un caso de cercanía, por ejemplo, se dio a finales de 2011, cuando Gil metió a trabajar en una de las empresas del grupo a Alejandro Escobar, un viejo amigo de la escuela en Chihuahua, con quien comparte la propiedad – sin saberse con precisión a nombre de quién está la factura- de un automóvil Porsche. Escobar fue padrino del primer hijo de la tercera esposa de Gil, cuya tornaboda –se casó en mayo del año pasado- fue en la casa de Martínez Urnamenta, en San Ángel, organizada y pagada por Juárez Salinas, a cuyo nombre y de la asociación civil Progreso Social en el Sureste, está también uno de los teléfonos celulares del senador. El papel de Gil en el ascenso de Tradeco se aprecia en el cronograma de la expansión de la compañía, que floreció en el gobierno de Fox y se disparó durante el de Calderón. Aunque son evidentes los conflictos de interés, no se puede hablar aún de posibles delitos derivados de esa relación. Pero el caso de Tradeco apenas se está abriendo, y qué tan profundo llegará dependerá sólo de la voluntad política del gobierno de Enrique Peña Nieto. No hay nada irregular, dice Martínez Urmeneta. Sí creció en esos sexenios, acepta, pero como el resto de las constructoras mexicanas.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa

#ElGobiernoQueNosMerecemos

Por Katia D Artigues

Podamos” y “construir” son palabras claves del breve y contundente discurso de Alejandro González Iñárritu en la noche en que ganó el Oscar a Mejor Director, Guión, y Película. Un párrafo que encierra crítica, pero también compromiso. Por si se lo perdió, lo reproduzco a continuación. El breve editorial logró que, desde que lo dijo hasta que cerré la columna, se creara un trending topic por sí mismo digno de análisis: #ElGobiernoQueMerecemos. Dijo: —Quiero dedicar este premio a mis compañeros mexicanos: los que viven en México, ruego porque podamos encontrar y construir el gobierno que merecemos, y a aquellos que vivimos en este país, quienes somos parte de la última generación de inmigrantes en este país, sólo ruego que podamos ser tratados con la misma dignidad y respeto que aquellos que llegaron antes y construyeron esta increíble nación de inmigrantes. Dejemos para otro análisis la parte de los mexicanos migrantes. González Iñárritu no dijo que ruega “que construyan” un “ellos” que no lo incluye —la clase política, el mismo gobierno, la santísima trinidad, los extraterrestres o quien

sea— el gobierno que merecemos. Dijo “podamos construir”: un plural que nos incluye. Creo que es claro por la manera en que comenzó que habla de los ciudadanos, es decir, usted, yo y, sí, también él. Hay que discutir cuál es el gobierno que nos merecemos, pero no tanto: ¿a poco no sabemos ya al menos grosso modo? Para no ir más lejos: atacar la corrupción. Esta semana y la próxima se discutirán dos leyes muy importantes, complementarias, de las que todos deberíamos estar pendientes: el Sistema Nacional Anticorrupción (esta semana en Diputados) y las leyes que reglamentan la Reforma en Transparencia (la semana próxima en Senadores). La ley no es todo; por decreto las cosas no se dan. Mucho menos en un país, como el nuestro, en el que el respeto a la ley está tan en entredicho. Pero ayuda. Muy bien explicó y documentó lo anterior María Amparo Casar en un ensayo buenísimo llamado “El fetichismo constitucional” (Nexos: http://www.nexos.com.mx/?p=15163 ): es una quimera pensar que el sólo hecho de reformar la constitución la realidad se transforma en automático. ¿Entonces qué hacer? ¿Cómo construir #ElGobiernoQueNosMerecemos? Tenemos que ser ciudadanos de tiempo completo. Dejar

de pensar que es una responsabilidad de “otros” para dar solución o construir; transformarla en un “nosotros”. Volverse una maldita piedra en el zapato. Exigir cuentas. No fomentar en nada la corrupción. Aunque de manera inmediata dar una pequeña “mordida” soluciona algo, a la larga es mucho peor. Conocer a nuestros legisladores y casi acosarlos con correos para que justifiquen cómo votan: son nuestros representantes. Quejarnos por los cauces adecuados aunque muchas veces sea un verdadero dolor de cabeza y una inversión en tiempo, esfuerzo, quizá hasta dinero. No desestimar el poder que tiene un ciudadano que da el ejemplo: mucho más si tiene hijos. Causas hay para echar para arriba. Escoja usted que me lee (gracias por ello, por cierto) la que quiera y únase a alguna organización de ciudadanos. ¿O alguien por ahí aún cree en la lucha armada?

katia.katinka@gmail.com http://blogs.eluniversal.com.mx/camposeliseos/ http://twitter.com/kdartigues

usted también opine: Si tiene comentarios sobre nuestras colaboraciones, por favor dirigirlos a: editorial@elmanana.com


interNACIONAL El Mañana martes 24 de febrero de 2015, Reynosa, Tamaulipas

>Informe de Naciones Unidas<

Breves

Estado Islámico culpable de posible genocidio: ONU Violaciones de derechos humanos generalizadas Ginebra, Suiza

Agencia Notimex

Agencia AP

U

n informe de las Naciones Unidas sobre la situación en Irak divulgado ayer aquí subraya violaciones de derechos humanos generalizadas por parte del Estado Islámico, de una naturaleza cada vez más sectaria que podrían calificarse de genocidio. “Muchas de las violaciones y abusos perpetrados por el Estado Islámico pueden constituir crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y posiblemente genocidio”, subraya el documento. El estudio, elaborado conjuntamente por la Misión de las Naciones Unidas de Asistencia para Irak (UNAMI) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DerechosHumanos(ACNUDH), abarca el período comprendido entre el 11 de septiembre al 10 de diciembre de 2014. En el mismo se documentan graves violaciones del derecho internacional humanitario y los abusos graves de los derechos humanos perpetradas durante un período de tres meses por el Estado Islámico (EI), “con un aparente carácter sistemático y generalizado”. Estos incluyen los homicidios de civiles, secuestros, violaciones, la esclavitud y la trata de mujeres y niños, el reclutamiento forzoso de niños, la destrucción de lugares de importancia religiosa o cultural, el saqueo y la negación de las libertades fundamentales, entre otros. “Los miembros de las diversas comunidades étnicas y religiosas de Irak, incluidos los turcomanos, shabaks, cristianos, yazidis, sabeos, Kaka’e, faili kurdos, chiíes árabes, y otros han sido intencional y sistemáticamente blanco del EI y de grupos armados asociados”, observó. “Estos grupos han sido sometidos a abusos de los derechos humanos, en lo que aparece como una política deliberada destinada a destruir, suprimir

■ ASEDIO. Las acciones de las fuerzas de la coalición internacional sobre posiciones del

Estado Islámico en Kobani, Siria, han sido constantes.

La coalición derrotará al EI: A. Carter El nuevo secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, aseguró ayer aquí que la coalición internacional, dirigida por su país, infligirá una “derrota definitiva” al yihadista Estado Islámico (EI) en Siria e Irak. “Les infligiremos una derrota definitiva, que no les quepa duda”, dijo Carter a la prensa antes de reunirse en la base militar estadunidense en Kuwait con altos comandantes militares y diplomáticos para hacer un balance de la campaña aérea contra los yihadistas. Antes de llegar a la ciudad de Kuwait, Carter indicó que convocó a la reunión no sólo para evaluar la situación en Irak y Siria, a donde

o expulsar a estas comunidades de forma permanente de las zonas bajo su control”, afirmó. El informe también detalla el

los aviones de la coalición golpean diariamente objetivos yihadistas, sino también la lucha a nivel regional contra el EI. A seis días de asumir el cargo, el nuevo jefe del Pentágono se reunió a puerta cerrada con más de 20 generales, embajadores y responsables de los servicios de inteligencia en la base de Camp Arifjan, en el desierto kuwaití, adonde

asesinato de miembros capturados de las fuerzas de seguridad iraquíes y de personas sospechosas de estar asociadas con el

llegó el domingo procedente de Afganistán. El objetivo de Carter es “sentarse alrededor de una mesa para abordar la campaña contra el EI en todas sus dimensiones”, indicó a la prensa un funcionario de defensa estadunidense de alto rango, citado por la cadena árabe Al Arabiya. Kuwait, Irak Agencia Notimex

gobierno. Las personas sospechosas de ser desleales al EI, incluyendo religiosos, comunitarios y líde-

Renuncia ministro japonés tras donación ilegal

oya Nishikawa preK sentó su renuncia al cargo de ministro japonés de Agricultura, luego de reconocer la recepción de una donación por parte de una empresa que fue beneficiada con la aprobación de un subsidio. La renuncia fue presentada luego de que el ahora ex funcionario se entrevistó con el primer ministro Shinzo Abe, quien busca que asuma ese cargo Yoshimasa Hayashi, que ya estuvo al frente de ese ministerio. Nishikawa aceptó que recibió una donación de un millón de yenes (unos ocho mil 400 dólares) de una empresa administrada por un grupo que hace cuatro meses fue beneficiada con un subsidio por mil 300 millones de yenes, 10.9 millones de dólares.

res tribales, periodistas, médicos, así como la comunidad de ambos líderes políticos han sido blanco especial de ataques, señaló. Durante el período de la investigación, al menos 165 ejecuciones se llevaron a cabo después de las oraciones por los llamados “tribunales” en las zonas controladas por el EI. El documento también describe violaciones del derecho internacional cometidas por las fuerzas de seguridad iraquíes y los grupos armados afiliados durante el mismo período. Incluida la falta al cumplimiento de los principios de distinción y proporcionalidad en la conducción de las operaciones militares. “Los grupos armados que afirman estar afiliados o apoyar al gobierno también han perpetrado asesinatos selectivos, incluyendo los combatientes del EI que han sido capturados y grupos armados asociados, además de secuestros de civiles y otros abusos”, dice el informe. Las milicias y otros grupos armados -algunos de los cuales parecen estar operando fuera del control del gobierno- están activos en varias provincias, sobre todo en Diyala y Salah-al-Din. El ACNUDH ha recibido sendas denuncias de abusos contra los derechos humanos por parte de estas milicias, incluyendo ejecuciones sumarias y secuestros. Al menos 11 mil 602 civiles han muerto y 21 mil 766 han resultado heridos desde principios de enero hasta el 10 de diciembre de 2014. Entre el 1 de junio y 10 de diciembre de 2014, cuando el conflicto se extendió a partir de Anbar a otras zonas de Irak, al menos siete mil 801 civiles murieron y 12 mil 451 resultaron heridos. “El objetivo del EI es destruir el Estado y la sociedad iraquí por la fermentación de la violencia y la división”, valoró el representante especial del secretario general de las Naciones Unidas para Irak, Nickolay Mladenov. Aclaró que las cifras presentadas deben considerarse como mínimos absolutos, dadas las limitaciones de la UNAMI y la capacidad del ACNUDH para verificar los informes de bajas civiles y las denuncias de abusos contra los derechos humanos.

Tokio, Japón / Agencia Notimex

Madre soltera gana Powerball en C. del Norte

na madre soltera de U 4 niños pequeños de Carolina del Norte es uno

de los tres ganadores de un enorme premio del Powerball jugado hace unos días. En una conferencia de prensa ayer, Marie Holmes (IZQ), de 26 años, dijo que lo mejor del boleto con el que compartirá el premio de 564 millones de dólares es que podrá dar a sus hijos lo que necesitan. Todos tienen menos de 7 años y uno padece de parálisis cerebral. Holmes dice que le dio a su mamá 3 dólares para comprar el boleto en su camino a la iglesia. Varias semanas más tarde, la vida le resulta muy diferente. Dice que agentes de seguridad la acompañan a todas partes. Raleigh, Carolina del Norte / AP

Camión cisterna vuelca y se incendia en NJ

Ataque con niña suicida en un mercado de Nigeria Agencia AP

Una niña suicida de unos 10 años detonó una bomba que terminó con su vida, mató a otras cuatro personas más e hirió de gravedad a 46, en un ataque a un concurrido mercado en Potiskum, en el noreste de Nigeria. El sobreviviente Anazumi Saleh dijo que la suicida no parecía tener más de 10 años. Explicó que la menor bajó de un taxi triciclo frente a un puesto de venta de celulares y accesorios e hizo detonar sus explosivos el domingo, el día de mayor actividad en el mercado. Las autoridades no pudieron determinar de inmediato la identidad ni la edad de la niña. No hubo reivindicación inmediata de la autoría del ataque, que tuvo todas las señales de actos similares perpetrados por la organización Boko Haram

y eleva los temores de que el grupo extremista islámico nigeriano está empleando a víctimas secuestradas como suicidas. El ataque coincide con informaciones que apuntan que el ejército de Nigeria está recuperando el control de pueblos y aldeas en manos de Boko Haram aunque los extremistas atacan otras comunidades del noroeste. Por otra parte, un nuevo grupo que difunde propaganda de Boko Haram rechazó una información del ministerio de Defensa, de que las fuerzas recuperaron el control de la guarnición de Baga el viernes. Trascendió que las fuerzas armadas de Nigeria y el vecino Chad están retomando aldeas y poblaciones controladas durante meses por Boko Haram al tiempo que los extremistas atacan otras comunidades en el noreste. Decenas de civiles han muerto

Agencia AP

Potiskum, Nigeria

n camión cisterna U que transportaba cerca de 34,000 litros

■ ATENTADO. Por lo menos unas 46 personas resultaron con heridas graves y otras 4 murieron

tras el ataque explosivo de una niña suicida en Nigeria. en esos ataques en días recientes. “Baga sigue bajo el control de los muyaidín y cualquier información del régimen de que tomaron la ciudad es su mentira habitual”, dijo un mensaje en la

cuenta de Twitter de Al-Urwa Al-Wuthqa, según el sitio de monitoreo SITE. The Associated Press intentaba verificar la situación en Baga, una población a orillas del

lago Chad y en la frontera con Camerún donde los extremistas presuntamente mataron a cientos de personas en enero después que las fuerzas del gobierno huyeron.

(9,000 galones) de combustible se incendió en una importante autopista en el sur de Nueva Jersey y causó que se formara una gruesa columna de humo negro. El incendió comenzó poco después de las 11 de la mañana del lunes cuando el cambión se volcó en una rampa de la Ruta 90 que lleva a la 130 en Pennsauken. Bomberos lanzaron chorros de agua y espuma alrededor del mediodía y al parecer 10 minutos después el fuego estaba bajo control, pero luego se reavivó. Los equipos de emergencia parecían tenerlo bajo control hacia las 12:20 p.m. Pennsauken, Nueva Jersey/ AP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.