Internacional 20151112

Page 1

>Modifica Pemex su sistema de pensiones; aumenta la edad de jubilación

PÁG.2

www.elmanana.com

Valor del ejemplar: Méx. U.S. Lun a Sáb $10.00 $1.00 Domingo $15.00 $1.50

50 Págs. 7 Secciones

Foráneo:

Diario $12.00 Dom. $16.00

JUEVES 12

N

D E

O V I E M B R E

D E

20 1 5

Tragedia ‘colateral’ en Reynosa

EL MAÑANA / David Silva

Más terror: 4 muertos VIDEO-GALERÍA elmanana.com

‘Rinoceronte’ embestido por camioneta en fuga se estrella contra taquería; hay 3 heridos Por David Silva EL MAÑANA / David Silva

El Mañana / Staff

U

■ AUXILIO. Los heridos fueron atendidos por paramédicos y militares y trasladados al hospital.

dad otra camioneta y embistió al vehículo blindado haciéndolo perder el control del volante y provocando que se proyectara hacia su izquierda y terminó

EL MAÑANA / Gaby Alvarado

>Vestido de traje negro, Juan Gabriel, logró nuevamente lleno total anoche en Hidalgo, Texas, donde brindó por México y en reiteradas ocasiones manifestó su amor por Reynosa a donde promete regresar muy pronto.

¡Divino! VIDEO-GALERÍA elmanana.com

ECONOMÍA

arrasando el negocio denominado “Taquería El Tope estilo Tampico”. En su trayecto, el ‘‘rinoceronte’’ arrolló a la dueña de la taquería, a sus tres hijos, su nieta y a un taquero empleado del negocio. Las personas arrolladas quedaron debajo de la pesada unidad, de las cuales solamente dos fueron rescatadas con vida. En el impacto, un poste conductor de cables de alta tensión fue derribado también, provocando un apagón en el sector. Por su parte, la camioneta que era seguida por los militares terminó su carrera, al estrellarse de frente contra un automóvil Sonic

EL MAÑANA / David Silva

■ APLASTADOS. Las víctimas arrolladas quedaron atrapadas debajo del camión blindado con peso de 15 toneladas.

No hubo alertas: los ciudadanos, en el desamparo

EL MAÑANA / David Silva

n camión militar blindado de combate, con un peso de 15 toneladas, se proyectó anoche contra una taquería luego de ser embestido durante una persecución por una camioneta con hombres armados a bordo, arrollando a seis personas, de las cuales cuatro perdieron la vida. Este violento incidente, el segundo en una semana y que el pasado martes dejó dos muertos, se registró después de las 21:00 horas en la avenida Vista Hermosa con calle Seis de la colonia Vista Hermosa. Sobre esa avenida la unidad del Ejército, conocida como ‘‘rinoceronte’’, perseguía a una camioneta Cheyenne blanca de reciente modelo en sentido contrario. Repentinamente, de entre un retorno, apareció a toda veloci-

■ ESCAPARON. Esta es la camioneta que los hombres armados dejaron abandonada tras la persecución.

que tripulaba una mujer la cual no fue identificada y que fue trasladada a un hospital. NOCHE DE PESADILLA

Las víctimas fatales fueron identificadas como Idalia Hernández Pérez, de 40 años, dueña de la taquería; su hija Jessica Dayana Nieto Hernández, de 19, la nieta e hija de Jessica de nombre Rose Flores Nieto de cuatro meses y el taquero René Morales, de 26, todos residentes de la calle 10 de

esa misma colonia. Mientras que los lesionados, ambos familiares de la dueña, responden al nombre de Isidro Nieto Hernández de 16 años, y Ángel de Jesús Flores Nieto, de 3. Tras el accidente, los tripulantes de la camioneta Cheyenne escaparon del sitio corriendo, pues la unidad quedó averiada. En el interior de la camioneta al parecer las autoridades encontraron armas de uso exclusivo del Ejército.

HOY ESCRIBEN AMLO vuelve a demostrar con este lance del aeropuerto que es el único candidato que se desplaza a sus anchas por el tablero de la política nacional”.

Ciro Gómez Leyva, La Historia en Breve

¿Y qué hace México en el TPP? Pareciera que va apenas como música y acompañamiento. ¿Vamos al TPP por convicción o porque ya no tenemos alternativa?”.

Lorenzo Meyer, Agenda Ciudadana

¿Qué es lo que ha hecho el presidente para despertar odios tan robustos y poderes tan desafiantes? ¿De qué tamaño fue la afectación a los intereses económicos?”.

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

> Al igual que el martes pasado, durante la contingencia las autoridades del gobierno municipal de Reynosa permanecieron en hermetismo absoluto y no activaron el semáforo de alerta en sus cuentas oficiales de Facebook y Twitter. > Tampoco emitió una alerta la Secretaría de Seguridad Pública del estado, por lo que los ciudadanos de esta frontera debieron protegerse a sí mismos publicando en redes sociales advertencias sobre situaciones de riesgo en diversos sectores de Reynosa. > Entre gran conmoción, los testimonios de los usuarios reportaron persecuciones y detonaciones de armas de fuego cerca del Hospital Materno Infantil, Granjas Económicas, Periférico, Vista Hermosa, Hacienda Las Fuentes, San Valentín, Bugambilias, Puerta del Sol, entrada a Los Fresnos, Villa Florida y frente a la Plaza Engrei donde están las oficinas de la Policía Federal, en el Bulevar Hidalgo. > Sobre esta serie de incidentes, el Grupo de Coordinación Tamaulipas, que aglutina a las diversas corporaciones militares, federales y estatales, no había emitido ningún pronunciamiento por lo que hasta el cierre de edición –las 02:00 horas de la madrugada de hoy jueves– se desconocía el balance oficial de muertos, heridos, detenciones y/o decomisos.

>Reporta ANTAD repunte en ventas previo al Buen Fin >Mercados Pág.10


INTERNACIONAL INT2 DE 12

11 noviembre, 2015 6,49 p.m.

LA PÁGINA 2

I 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 I EL MAÑANA I El Mañana de Reynosa

[MÁS INFORMACIÓN, FOTOGALERÍAS Y VIDEOS EN WWW. EL MANANA.COM]

:ESCENA:

@elmananarey @elmananareynosa

:LOCAL:

¿Y AHORA… POR DÓNDE? > La reparación de caídos y

la presencia de lluvias dejó como consecuencia un encharcamiento en la calle Burgos y callejón Burgos de la colonia Revolución Obrera, complicando el acceso de los estudiantes a la Universidad Pedagógica Nacional, donde el propio plantel adquirió caliche para reparar la arteria.

:TEXAS:

¿CON QUIÉN LA ENGAÑÓ?

ATACAN VECINOS A UN ‘ROBACHICOS’ >Un grupo de vecinos del municipio

de Altamira atacó a golpes a un sujeto que arrebató de las manos de una mujer a dos de sus hijas con la intención de subirlas a una camioneta y llevárselas consigo.

> Agentes federales des-

mantelaron una organización criminal que traficaba cargamentos de droga a lo largo del Valle de Texas y cuyo destino del enervante eran cinco estados de la Unión Americana.

> Gwen Stefani decidió

divorciarse de Gavin Rossdale al descubrir que mantenía un romance con su niñera desde hacía varios años.

HOY ESCRIBEN

CAEN 10 MIEMBROS DE NARCOBANDA EN EL VALLE

> Agenda Ciudadana POR LORENZO MEYER

>Historias de Reportero POR CARLOS LORET DE MOLA

La esquina de la suerte

:TAMAULIPAS: >De Política y Cosas Peores POR CATÓN

>Estrictamente Personal POR RAYMUNDO RIVA PALACIO

> PICK 3 Winning Numbers 11/11/2015

ÚLTIMA HORA

Modifican las pensiones en Pemex Pactan con el Sindicato elevar de 55 a 60 años la edad de jubilación México, D.F.

Proceso/SUN

Petróleos Mexicanos y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acordaron elevar de 55 a 60 años la edad para que los trabajadores de la petrolera con menos de 15 años de antigüedad se jubilen con 100 por ciento del salario que perciban en el momento del retiro. Luego de las negociaciones para reestructurar el esquema de pensiones de trabajadores petroleros, firmaron un convenio en el que se eleva de 25 a 30 años la antigüedad mínima para obtener beneficios del retiro. Fuentes laborales allegadas a la negociación revelaron que el convenio incluye una cláusula que permite revisar al alza estas edades en 2021, para que se ajusten a las condiciones de las expectativas de vida para ese entonces. Indicaron que el aumento en la edad para la jubilación y la antigüedad mínima para el retiro puede aumentar de tres

DAY 0

A discreción El monto de recursos que destinará Pemex a las pensiones de sus trabajadores el próximo año no ha sido definido.

$1.5 billones

8.7% equivale

4.5 veces mayor al del IMSS e ISSSTE

del PIB nacional

DispAriDAD Las pensiones se disparan según el nivel de los empleados y van desde:

0

bajadores, con las ventajas que ello representa como las aportaciones complementarias por parte de la empresa, la portabilidad hacia otras cuentas y el ahorro voluntario con sus beneficios fiscales correspondientes. El director de Pemex, Emilio Lozoya, resaltó que con estas medidas es posible lograr una reducción del pasivo laboral de la empresa, que asciende a un billón 500 mil millones de pesos.

Agencia Reforma

Por estar contaminados con plagas exóticas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impidió el ingreso al país de 3 mil 845 árboles de Navidad naturales por la Aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas procedentes de

7

1

mensuales a trabajadores

$175,000

Vienen nuevas implicaciones

>Sum It Up= 9

DAY 1

4

3

1

NIGHT >Sum It Up= 14

mensuales a funcionarios

7

2

2

> CASH FIVE Winning Numbers for 11/11/2015

> Las modificaciones a la edad y antigüedad para el retiro o jubilación tienen las siguientes implicaciones:

> De la plantilla total al cierre de 2014, estimada por Pemex en

143 mil 381 trabajadores 125 mil 501 tienen que esperar entre cinco y 40 años más para jubilarse, toda vez que su edad promedio de 20 a 55 años.

NIGHT

> Otros 11 mil 370 tiene una edad promedio de entre 55 y 59 años, lo que los coloca como los más viables para el retiro en el corto plazo, en tanto que 6 mil 509 superan la nueva edad máxima para el retiro, que es ahora de 60 años.

Rechazan árboles de Navidad con plaga México, D.F.

5

> DAILY 4 Winning Numbers for 11/11/2015

3 a cinco años en esta segunda revisión, y quedar entre 63 y 65 años de edad y 33 y 35 años de antigüedad. El acuerdo, suscrito el pasado día 9 ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, contempla para los trabajadores de nuevo ingreso un esquema de cuentas individuales con aportaciones de trabajadores y la empresa. A este esquema podrán acceder voluntariamente también los actuales tra-

1

NIGHT >Sum It Up= 8

$16,000

pasivo laboral a septiembre de 2015

>Sum It Up= 6

Oregon, Estados Unidos. En un comunicado, la Profepa informó que su personal de la Delegación de Nuevo Laredo y de la Dirección General de Inspección Ambiental en P uertos, Aeropuertos y Fronteras, detectaron seis embarques de árboles de navidad de la especie Abetos de Douglas (Pseudotsuga menziessi) con-

taminados con plagas exóticas. “Los inspectores federales de esta Procuraduría tomaron muestras de las plagas encontradas, por lo que las enviaron al Laboratorio de Análisis y Referencia en Sanidad Forestal de la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

6

14

27

28

> LOTTO Winning Numbers for 11/11/2015

NIGHT 22

34

35

38

39

41

36


INTERNACIONAL INT3 DE 12

11 noviembre, 2015 6,49 p.m.

JUEVES 12 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

NACIONAL 3

Vigilarán metrópoli de NL por zonas para frenar la ola de robos y asaltos Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal

■ VIOLENCIA. En la colonia Infonavit Monterreal, de Escobedo,

agentes policiacos rodearon la camioneta en la que habían huido los asaltantes.

Persecución y balacera, cae asaltante bancario Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal

Monterrey, N. L.

Uno de los tres delincuentes armados que asaltaron ayer un banco en Apodaca y huyeron en una camioneta fue detenido tras una persecución y balacera que se extendió a Escobedo. Fuentes policíacas dijeron que los hechos se originaron a las 11:30 horas en el centro comercial Soriana Los Fresnos, de Apodaca, al momento en que los ladrones llegaron en una camioneta, tipo Captiva, a una sucursal de Bancomer. Allí, dos de ellos amagaron con armas de fuego a clientes y empleados para robar alrededor de 40 mil pesos de la sucursal y huir en dicha unidad, color arena, donde los aguardaba un cómplice.

Enseguida, el gerente del banco alertó sobre el atraco mediante un número telefónico de emergencia, lo cual originó una intensa persecución, a la cual se sumaron uniformados municipales y autoridades estatales. Minutos después, agentes ministeriales ubicaron la camioneta de los asaltantes en las calles de Circuito Mundial y Circuito Campestre, de la colonia Infonavit Monterreal, de Escobedo, en la cual se registró un enfrentamiento a balazos con los agresores. Durante el tiroteo, que se prolongó a un taller mecánico, los agentes lograron detener a uno de los maleantes identificado como Miguel Ángel Martínez Colunga, de unos 30 años, en tanto que sus cómplices huyeron.

Para frenar la ola de robos y asaltos en Nuevo León, el gobernador, Jaime Rodríguez y alcaldes acordaron ayer dividir el área metropolitana en cuatro zonas para mejorar la vigilancia policiaca. Al término de una reunión en Palacio de Gobierno, Rodríguez dijo que también revisarán casas de empeño, negocios de compra y venta de chatarra, y mercaditos, en los que se comercian objetos robados. “El Bronco” señaló que además definieron otras estrategias con munícipes de la metrópoli y diversos puntos de Nuevo León para abatir índices delictivos que han crecido en los últimos meses. El alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández comentó que el tema predominante en el evento fue la seguridad pública, liberación de maleantes detenidos en flagrante delito y capacitación policíaca con base en el nuevo Sistema Penal Acusatorio. A su vez, el munícipe de García, César Valdez aseveró que uno de los asuntos que más preocupan al Gobierno y los alcaldes es la escalada de robos y asaltos contra personas y negocios. ADVIERTE “EL BRONCO” VETO; CONGRESO SE INCONFORMA

Por otra parte, el gobernador advirtió, con base a un decreto firmado en la anterior administración, que vetará la Ley de Coordinación Fiscal,

Peña Calvillo

El Mañana/Staff

Monterrey, N. L.

■ ACUERDO. De izquierda a derecha los alcaldes del PRI de Monterrey, Guadalupe y Apodaca, Adrián de la Garza, Francisco Cienfuegos y Óscar Cantú, al dialogar con el gobernador independiente, Jaime Rodríguez, en la reunión.

recientemente aprobada por el Congreso local en apoyo a los Municipios. “El Bronco” aseguró que de publicar dicha Ley caería en una ilegalidad junto con el Congreso, al no respetarse la fórmula de participación fijada en el decreto, de 80 por ciento de recursos federales al Estado y 20 restantes a las administraciones municipales. Reiteró que no aceptará el 23 por ciento a municipios, que plantean los diputados, ni un 22 ó 21 por ciento, sino que se mantendrá en el 20, ante la crisis presupuestal en su administración. A su vez, legisladores del PRI condicionaron su asistencia a un diálogo pactado hoy en

el Congreso con el secretario general de Gobierno, Manuel González, y el coordinador ejecutivo, Fernando Elizondo. Los diputados, apoyados por fracciones del PAN y de otros partidos, a excepción de Movimiento Ciudadano, exigieron la presencia de “El Bronco”, quien se negaba anoche a participar en la reunión. Subrayaron que el contenido de la Ley de Coordinación ha sido distorsionado, porque lo único que se pretende es eliminar el “jineteo” de recursos y transparentar su asignación. Voceros del gobierno puntualizaron que Jaime Rodríguez pretende evitar “confrontaciones políticas” con su inasistencia al Congreso.

México, D.F.

Agencia SUN

El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Fernando Yunes Márquez, quien conducirá el proceso de dictamen de las dos ternas para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que se deben llevar a cabo comparecencias exhaustivas. La Comisión de Justicia trabajará con la legislación que tenemos, pero lo que podemos hacer es un acuerdo novedoso de comparecencias exhaustivas, que nos tomen el tiempo necesario, dijo el senador panista. “Debemos traer a las seis personas que en su momento sean propuestas por el Presidente de la República, en días diferentes, sin límite de tiempo, sin límite de preguntas, con una participación total de todas las senadoras y senadores que quieran participar y sobre todo con una máxima publicidad”.

Fernando Yunes Márquez abrió este miércoles en el Senado un foro para recoger la “opinión de la sociedad civil y académicos sobre el perfil de los próximos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, en la que el especialista de la Universidad del Claustro de Sor Juana, Iván García Garate pidió que las entrevistas a los candidatos sea más amplia que la hora y media que se ha utilizado para interrogarlos. “Hoy estamos abriendo las puertas a la sociedad civil. Es un ejercicio inédito la selección de dos ministros de la SCJN, pero lo que queremos es precisamente poder tomar como un órgano colegiado del Senado, una decisión informada y con la opinión de la sociedad”, dijo Yunes. Señaló que la comisión que preside analizará la propuesta de que los representantes de la sociedad civil realicen preguntas directas a los candidatos, en vez

de que depositen sus preguntas en una tómbola. “Vamos a buscar los mecanismos para que la sociedad civil pueda estar presente”, ofreció. Las rondas de entrevistas de un día con cada candidato a ministro serán propuestas por el presidente de la Comisión de Justicia los integrantes de la mesa directiva de dicho órgano, y luego expuesta a sus integrantes. Sobre la apertura del proceso de dictamen de las ternas, dio que tiene voluntad de abrirlo, “que la sociedad civil apoye este tipo de comparecencias más exhaustivas, que nos permitan tomar una decisión muy informada; nos apoya mucho”. Agregó: “Yo tengo la convicción de que este debe ser un proceso totalmente abierto en una democracia como la nuestra, una democracia cada vez mayor. Tenemos que escuchar este tipo de posiciones, escuchar a la sociedad civil, tomando en

Reforma

Senado prepara ‘maratón’ para elección de ministros ■ CONDUCIRáN. Corresponderá al Senado cuestionar a los

propuestos para magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

cuenta todas sus opiniones. Sin duda alguna esto viene a fortalecer el trabajo que nosotros haremos como Comisión de Justicia”. A la pregunta de si este proceso pudiera lleva “dados cargados”, comentó que “no quiero pensarlo así. Yo soy respetuoso de lo que envíe el Presidente, en su momento”. Subrayó que en la preparación de los dictámenes “vamos a ser muy cuidadosos de que las seis personas propuestas en su momento tengan la misma oportunidad de presentarse ante los 128 senadores; de ser cuestionados, insisto, de manera profunda,

en cuanto a sus trayectoria, perfil profesional, pensamiento jurídico. Quien aspire a ser ministro puede ser auscultado hasta cualquier punto”. Los candidatos tendrán que estar dispuestos a las preguntas, incluso particulares. Dijo que en el foro se habló de los intereses en conflicto, y entre más se transparenten los distintos aspectos puede resolver dudas sobre la elegibilidad o confiabilidad de un perfil. Transparentar, “nos daría una certeza a los senadores para poder determinar qué tanto es importante (un señalamiento)”.

EDICTO JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL QUINTO DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO. CD. REYNOSA, TAMAULIPAS.

CONVOCANDO A POSTORES: Por auto de fecha tres de noviembre del presente año, dictado dentro del Juicio Hipotecario Número 575/2012, promovido por la LIC. JUANA CRUZ ESPINOSA y continuado por el LIC. MIGUEL ÁNGEL ZAVALA PELAYO, Apoderado Legal del BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra del C. ANTONIO GONZÁLEZ GÓMEZ, la Titular de este Juzgado MARISA IRACEMA RODRÍGUEZ LÓPEZ, mandó sacar a remate en Primera Almoneda y Subasta Pública el bien inmueble hipotecado consistente en: El Lote 9 (nueve) de la manzana 126 (ciento veintiséis) ubicado en la calle Hidalgo con el número oficial 117 (ciento diecisiete) del Fraccionamiento Hacienda las Bugambilias del Municipio de Reynosa, Tamaulipas, la cual tiene una superficie de construcción de 69.09 M2 (SESENTA Y NUEVE PUNTO CERO NUEVE METROS CUADRADOS) sobre una superficie de terreno de 105.00 M2 (CIENTO CINCO METROS CUADRADOS) con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: En 7.00 M.L. (SIETE METROS LINEALES) CON LOTE 27 (VEINTISIETE) DE LA MANZANA 127 (CIENTO VEINTISIETE): AL SUR: En 7.00 M.L. (SIETE METROS LINEALES) CON CALLE HIDALGO; AL ESTE: En 15.00 M.L. (QUINCE METROS LINEALES) CON LOTE 10; AL OESTE En: 15.00 M.L. (QUINCE METROS LINEALES) CON LOTE 8 (OCHO), inscrito en el Registro Público de la Propiedad del Estado, bajo Inscripción Segunda de la Finca número 20871, del Municipio de Reynosa, Tamaulipas, Actualmente Finca número 147512 de fecha 28 de octubre del 2013. Ordenándose convocar a postores mediante la publicación de edictos por dos veces de siete en siete días naturales tanto en el Periódico Oficial del Estado, como en un periódico de los de mayor circulación que se edite en este Distrito Judicial, a fin de que comparezcan ante este Tribunal a la Audiencia de Remate de Primera Almoneda, que se llevará a cabo a las ONCE HORAS DEL DÍA ONCE DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, en el local de este Juzgado en la inteligencia de que el avalúo pericial practicado sobre el bien inmueble se fijó en la cantidad de $398,000.00 (TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M.N.) siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes del valor pericial fijado a la finca hipotecada. Se hace del conocimiento de los interesados que para tomar parte en la Subasta deberán depositar previamente en el Fondo auxiliar del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, y a disposición de este Juzgado, el veinte por ciento del valor que sirve de base para el remate del inmueble, sin cuyo requisito no serán admitidos. Así mismo deberán presentar por escrito y en sobre cerrado la postura correspondiente. ATENTAMENTE “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN” CD. REYNOSA, TAM., A 04 DE NOVIEMBRE DEL 2015 SECRETARIA DE ACUERDOS

LIC. MA. LETICIA JÁUREGUI ZAVALA


Nacional El Mañana JUEVES 12 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

México, D.F.

Agencia SUN

■ JUSTICIA. Decididos los policías arremetieron contra los normalistas quitándoles autobuses y una pipa con combustible que habían

robado.

> 20 heridos al chocar con policías <

Por fin someten

a normalistas Recuperan autoridades autobuses y una pipa

■ DETALLA. La canciller Claudia Ruiz Massieu confirmó que durante su visita a México el Papa Francisco visitará Chiapas, Chihuahua y Michoacán, además de la capital.

Revira la Ssa sobre cannabis México, D.F.

Agencia Reforma

Luego de que el PRI en el Senado presentó el martes una reforma para eliminar la prohibición del uso de mariguana con fines medicinales, ayer la Secretaría de Salud (Ssa) se pronunció en contra de esta iniciativa. Funcionarios de la dependencia expusieron sus argumentos e, incluso, distribuyeron un documento en el que manifiestan abiertamente su rechazo al uso de esa droga. En un encuentro privado con senadores del PAN, los representantes de la Ssa afirmaron que no existe evidencia científica que avale el uso medicinal de cannabis e incluso aseguraron que sus efectos pueden sustituirse con otro tipo de fármacos. “El uso médico de la cannabis, ¿tiene sustento científico? La respuesta es no”, señala el informe entregado a los legisladores. “¿Por qué no? Porque carece

de evidencias que en la ciencia médica se llaman estudios clínicos controlados, aleatorizados y doble ciego”. La dependencia advirtió que no existe un sólido respaldo científico de que el uso médico de cannabis sea eficaz y con resultados superiores a los tratamientos convencionales, sin efectos secundarios indeseables o colaterales. “Es factible, sustentado en evidencias, no respaldar la conveniencia de emplearlo con fines terapéuticos bajo el modelo del medicina basada en evidencia”, señala. La secretaría recomienda llevar a cabo investigaciones clínicas nacionales, comparar los fármacos cannabinoides contra los tratamientos convencionales o prototipo, estudiar a poblaciones no consumidoras de cannabis, realizar estudios clínicos controlados y aprobados por comités de investigación y ética, de preferencia institucionales.

Lanzan SOS en Acapulco Acapulco, Gro. / Agencia Reforma

Chilpancingo, Gro.

> Empresarios y operadores

Agencia SUN

turísticos de Acapulco lanzaron un grito de auxilio a las autoridades de los tres órdenes de gobierno ante los índices de inseguridad y violencia en este destino turístico.

A

Reforma

La gira que realizará el Papa Francisco a México, prevista para febrero de 2016, será en su calidad de jefe de Estado y jerarca de la Iglesia Católica, informó la canciller Claudia Ruiz Massieu. Precisó que se contempla la visita a cuatro puntos del país: Distrito Federal, Michoacán, Chiapas y Chihuahua. En conferencia, la diplomática informó que Francisco se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto y que en las tres entidades realizará una agenda en su calidad de jefe de Estado y líder de la Iglesia Católica. “El encuentro tendrá todos los componentes propios de una visita entre dos jefes de Estado. Viene en su carácter de jefe de la Iglesia Católica, en ese sentido es también una visita pastoral”, comentó la canciller. Desde el Vaticano se confirmó que el Papa desea visitar la Basílica de Guadalupe, por lo que se prevé que éste sea uno de los puntos de su itinerario. En septiembre, previo a su visita a Cuba y Estados Unidos, el jerarca católico confesó que había considerado seriamente un viaje a México y que incluso había previsto acudir a Ciudad Juárez, pero asumió que no visitar a la Virgen de Guadalupe sería “una bofetada” para el país,

por eso en febrero próximo la Basílica será un punto obligado de su agenda. El Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (Siame) dio a conocer algunas otras actividades. Además de la asistencia al Templo Mariano, el Papa se reunirá con los obispos de todo el país en la Catedral Primada de México, como acostumbra hacer en sus viajes internacionales en sus encuentros con los episcopados. La tradicional misa multitudinaria que acostumbra celebrar el Papa, en este caso podría oficiarse en el Estado de México; aunque hasta el momento no se ha definido el lugar, se habla tentativamente de Ecatepec, aunque esta entidad no forma parte de los puntos que dio a conocer la canciller. Hace unos días estuvo de visita en México el coordinador de los viajes apostólicos del pontífice, Alberto Gasbarri, quien durante varios días escuchó las propuestas de la Iglesia en México. El funcionario vaticano ha regresado a Roma, donde finalmente se definirá el programa oficial del tan esperado viaje del santo padre. El martes pasado, el Siame difundió que de acuerdo con los recorridos y visitas que realizó Gasbarri para preparar el viaje, los lugares que el Papa podría visitar serían Morelia, Michoacán; San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Ciudad Juárez, Chihuahua, y habría un evento multitudinario en Ecatepec, a los que ahora se añade el Distrito Federal.

l menos veinte normalistas heridos fue el saldo de los enfrentamientos entre policías estatales y estudiantes de Ayotzinapa, sobre la carretera libramiento a Tixtla, que ocurrió ayer alrededor de las 15:30 horas. El altercado se produjo cuando policías estatales interceptaron dos autobuses en los que se transportaban normalistas que regresaban a su escuela, con una pipa de combustible que antes habían retenido los jóvenes. Durante el incidente salieron a relucir gases lacrimógenos, pedradas y toletes; los dos autobuses quedaron dañados y alrededor de 20 estudiantes resultaron golpeados, mientras que otros más corrieron hacia las faldas de los cerros para no ser detenidos. De acuerdo con la denuncia de algunos de los jóvenes estudiantes, es la primera acción que ordena el actual gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores y su secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame. Más tarde, policías estatales se presentaron en las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHE) de Guerrero para entregar a 13 normalistas que fueron detenidos durante el enfrentamiento, que dejó a alrededor de una veintena de jóvenes lesionados, seis de los cuales tuvieron que ser hospitalizados. Junto con los 13 jóvenes se encontraba un oficial de la policía estatal, quien omitió su nombre y negó que hayan sido detenidos, pues aseguró que sólo los trasladaron a la CDHE para declarar en calidad de testigos. Además entregaron ocho autobuses en los que aproximadamente 130

> Ante la proximidad del

puente vacacional y los recientes hechos violentos en el puerto, los miembros de la iniciativa privada temen cancelaciones y la baja de paseantes en este fin de semana.

> Para la presidenta de la Reforma

Sostendrá una reunión con EPN en la agenda

■ CONTROL. Cuando pretendían huir los normalistas fueron

sometidos por los policías y entregados a la CDHE.

normalistas de Ayotzinapa se transportaban. Los estudiantes que quedaron a disposición de la Comisión de Derechos Humanos declararán sobre lo ocurrido en el enfrentamiento en la carretera de Tixtla, informaron autoridades. En el último enfrentamiento, de tres, que se registró a unos metros de la caseta de cobro, los antimotines recuperaron la pipa. Con dicha gasolina, el comité estudiantil planeaba llenar los tanques de las unidades que utilizan padres de los 43 jóvenes desaparecidos para trasladarse y que mantienen retenidas desde hace meses.

y la de los alumnos, luego que ayer se llevaron a un docente que apareció una hora después con golpes en la cabeza. “De alguna manera se apoya la situación de que suspendan clases hasta no tener las condiciones favorables para poder dar y prestar los servicios educativos. “Por el momento tengo entendido que son siete, más la que me acaban de informar ya son 8 cerradas por la cuestión de inseguridad”, dijo el director general de Servicios Educativos de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Edgar Martín Parra y Bello.

CERRADAS 8 ESCUELAS

Y OTROS MARCHAN

Una escuela más paró labores en Acapulco con lo que suman ocho instituciones educativas cerradas por la inseguridad. Ayer por la mañana los maestros de la escuela primaria Miguel Hidalgo, ubicada en el poblado de La Sabana, decidieron no volver a las aulas si no se les garantiza su seguridad

Maestros del magisterio disidente marcharon con antorchas sobre la avenida Costera Miguel Alemán en protesta contra la reforma educativa. A las 18:15 horas, los inconformes salieron sobre la Costera a la altura de la Diana Cazadora en dirección al Centro Internacional Acapulco.

Asociación de Comerciantes Establecidos en la Costera Miguel Alemán (ACEC), Laura Caballero, la falta de turismo traerá más desempleo y cierre de negocios.

> “Los turisteros venimos

lanzando un SOS ya desde hace unos meses que se ha desatado la violencia y los hechos sangrientos”, dijo en entrevista.

> “Se han implementado

operativos fallidos de seguridad. Hacemos un llamado al presidente Enrique Peña Nieto, al gobernador Héctor Astudillo y a los alcaldes a que reconozcan que estamos ante un grave problema en materia de seguridad”, lanzó Caballero. Tan sólo en la Costera, un 60 por ciento de los negocios han cerrado; algunos bares y discotecas abren apenas dos días a la semana.

“La base trabajadora en CECYTEG Guerrero estamos en contra de la evaluación docente disfrazada de reforma laboral con tintes políticos”, dice una de las pancartas. A los costados del contingente docentes portaron antorchas hechas con estopa y palos.

Llama la CNTE a boicotear la evaluación México, D.F.

Agencia Reforma

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llamó a redoblar esfuerzos para boicotear la evaluación para el desempeño docente, cuya primera etapa se aplicará este fin de semana. Ayer, integrantes de la Sección 9, 10 y 11 del Distrito

Federal y del Magisterio Mexiquese Contra la Reforma Educativa marcharon del Ángel de la Independencia a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Enrique Enríquez, líder de la Sección 9, pidió a los profesores que acudan a la evaluación a romper el examen o simplemen-

te que no contesten la prueba. “Los que van a ir ( a la evaluación) les decimos: resistan, cancelen su examen, sálganse, no lo contesten. Demostremos que podemos seguir avanzando en la unidad con todos. “La CNTE ha dicho y la orientación es que este boicot es a la no asistencia a estos exámenes. Los que ya decidie-

ron hacer el examen, compañeros... cancélenlo, busque la forma de protestar”, expuso en un mitin frente a la SEP. El magisterio disidente contempla impedir que la evaluación se aplique por lo menos en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, entidades donde tienen mayor presencia.

Reforma

Prevén que Papa visite 4 estados


INTERNACIONAL INT5 DE 12

11 noviembre, 2015 6,49 p.m.

JUEVES 12 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

Por Fortino Cisneros Calzada

México va ‘pa´tras’

E

n los Estados Unidos, doña Janeth Yellen, presidente del Sistema de la Reserva Federal ha impedido que el dinero siga generando dinero en una espiral sin fin. Lo ha dicho y lo dice reiteradamente: el dinero debe ir a donde genere empleo, crecimiento y bienestar. En México, la política económica camina en sentido inverso y tiende a la protección de la renta del capital en detrimento de la renta salarial. Con el ATP, peor. Por más que se maquillen las cifras con datos fríos que no reflejan la realidad, la caída del poder adquisitivo de las grandes mayorías sigue inexorablemente, mientras crecen los caudales de la gente pudiente. Nada de malo tiene, por el contrario, es muy bueno que los inversionistas ganen dinero con sus inversiones; pero, que ello no sea mediante el sacrificio de los ingresos del sector laboral, que han venido en pendiente constante. Se habla del crecimiento del empleo; pero, se trata de empleos precarios que mantienen al trabajador en la ‘quinta chilla’, con lo mínimo para sobrevivir, porque México se ha convertido en un gran atractivo por la abundante mano de obra barata, entre la cual hay que considerar la mano de obra altamente calificada, como la que labora en la industria automotriz y que sigue siendo de la peor pagada del mundo, por debajo de la de Brasil. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP) podría firmarse a partir de la primera semana de febrero de 2016, por parte de los presidentes de los 12 países que lo negociaron, para ponerse en vigor en el 2017. Asegura que en ese lapso, el Congreso estudiará, analizara y discutirá cada uno de los puntos del tratado, buscando proteger el interés de México y de los mexicanos. Utópico y muy inocente sería pensar que las potencias que firman tratados comerciales con otro países, no estén buscando sacar ventajas. Quizá en las negociaciones se permita alguna clausula compensatoria cuando las asimetrías en el desarrollo son muy grandes; pero, siempre resultará que, como dice el refrán: “El pez más grande se come al chico”. Con el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, los Estados Unidos buscaban tener un amplio mercado cautivo. Les fue mejor, porque ahora, además de los consumidores tienen mano de obra barata, disponibilidad preferente de recursos naturales y capacidad de decisión en los asuntos internos de los países firmantes, que se quedan como chinos, nomás ‘milando’. Ahora, con el ATP, las cosas llegarán al extremo de las posibilidades. La idea de apostar por el comercio internacional no es mala en sí; muchos países han salido de la crisis a base de una bien planificada política de exportación. El ejemplo más exitoso de ello ha sido Finlandia, que, devastada por la Segunda Guerra Mundial, llamó a los hombres más capaces para idear un plan de recuperación. Este consistió en ubicar sus fortalezas y en enfocarse totalmente en ellas. Finlandia es ahora una potencia que exporta madera, muebles y productos de madera, junto con famosos teléfonos celulares. Exportar es bueno, muy bueno, cuando se tiene qué; pero, ser exportador de productos maquilados que sólo tienen de mexicano la mano de obra barata que los ensambló, no. Con el cuento de las exportaciones, México ha descuidado su mercado interno y con ello la producción de bienes y servicios que generen el tan ansiado circulo virtuoso de inversión- producción-trabajo-consumo-impuestos. A las industrias maquiladores que se han establecido en México no les importan los mexicano ni los daños ocasionados al medio ambiente. Su interés se centra en la máxima ganancia con mínima de inversión. Ciertamente que aún existe una clase media que amortigua el impacto de las políticas económicas que benefician al gran capital en perjuicio de la gente; pero, de manera lenta y gradual, éstas tienden a desaparecer en la medida que sus ingresos disminuyen, ya sea de manera directa, con una paga menor por el mismo trabajo, con más trabajo por la misma paga, por efectos de la inflación o por nuevas y mayores cargas impositivas.

Pone Petróleos una trampa a proveedores México, D.F.

Agencia Reforma

Para “jinetear” el pago a proveedores, Pemex echó mano de un mecanismo establecido hace dos años con el cual retrasa hasta por 180 días la autorización de depósitos que normalmente tendrían que ejecutarse en un plazo máximo de 60 días. De acuerdo con proveedores de la petrolera, desde que se anunció el recorte presupuestal por 64 mil millones de pesos, Pemex retrasa las juntas de conciliación para pagos a través del recibo electrónico

denominado Codificación de Pagos y Descuentos (Copade). Este es un mecanismo al que debe entrar todo proveedor después de 30 días de trabajo con Pemex, pero que ahora la petrolera usa a conveniencia. “Al tener un problema de liquidez, lo que nos están invitando es a un plan, donde igual trabajas 30 días, concilias facturas, te ejercen la Copade, pero la Copade en vez de tener un vencimiento de 20 días laborales, tiene un vencimiento de 180 laborales”, comentó un proveedor de Pemex.

“Sé parte de la triple acción” ¡¡¡Somos tu seguro de ventas!!! ¡¡¡Queremos escucharte!!! OBTÉN EXCELENTES RESULTADOS, nuestra edición se distribuye en Matamoros, Región Ribereña y todo el Valle de Texas... Dudas o sugerencias:

8991-12-19-25

Matriz Reynosa, Tam.

Revisan en San Pedro finca asegurada en caso ‘Z-42’, en Real de San Agustín Por Rubén Peña Calvillo/ Corresponsal

Monterrey, N. L.

Autoridades federales, encabezadas por la SIEDO, efectuaron ayer una revisión en una casa asegurada tras la captura del capo, Omar Alejandro Treviño Morales, alias ‘Z-42’, en la colonia Real de San Agustín, de San Pedro, donde reimpusieron sellos de aseguramiento. La diligencia tuvo lugar por la tarde en el inmueble localizado en avenida San Agustín, número 110, en su cruce con Montes Apalaches, de la colonia Jardines del Campestre, según confirmaron fuentes policiacas. Precisaron que allí fue detenido el pasado cinco de marzo, Carlos Arturo Jiménez Encinas, de 42 años, presunto operador financiero de Treviño Morales, también arrestado en aquella fecha en otra casa cercana de Fuentes del Valle, del citado municipio. Ayer, la finca de Jardines del Campestre fue acordonada por elementos de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad de San Pedro, en apoyo al personal de la SIEDO, dependiente de la Procuraduría General de la República. Los voceros mencionaron que se realizó una revisión, al término de la cual se reimpusieron los sellos de clausura con el número X-002962, de la

Reforma

Análisis

NACIONAL 5

■ DILIGENCIA. Elementos federales y policías de San Pedro hicieron revisiones a casa asegurada a

Omar Treviño Morales “Z-42”, en Residencial San Agustín.

averiguación previa 114/2015. HALLAN CADÁVER EN TINACO

El cadáver en estado de descomposición de un hombre, quien estaba maniatado y desnudo, fue encontrado ayer en un tinaco, en la azotea de un negocio del centro de la ciudad. Los hechos fueron reportados a las 18:45 horas por vecinos de unos cuartos contiguos de renta, en la Calzada Madero, entre Amado Nervo y Rayón. Ante el reporte de olores fétidos, provenientes del tinaco de 600 litros, acudieron uniformados preventivos de Monterrey, quienes hallaron el cuerpo y solicitaron la pre-

sencia de autoridades ministeriales. Las autoridades extrajeron del recipiente el cadáver putrefacto de un hombre no identificado que carecía de ropa, además de estar atado de manos y pies mediante cordones de color azul. Para llegar a la azotea, accedieron a la misma por una estrecha escalera que conduce también a los cuartos, debido a lo cual interrogarán a residentes del lugar y empleados del negocio contiguo de material eléctrico. MUERE UN LADRÓN EN OTRA PERSECUCIÓN EN ESCOBEDO

En otro caso, un ladrón que asaltó a un taxista y lo despojó

de su auto de alquiler murió ayer al estrellar el vehículo contra otro coche estacionado, en Escobedo. Policías dijeron que el suceso violento se registró a las 16:00 horas en la avenida Las Torres, a la altura de la colonia San Martín, de donde escapó un cómplice del ahora occiso. SE AHOGA EN ALBERCA DURANTE UNA FIESTA

Un joven murió a la medianoche del pasado martes al caer en una alberca y ahogarse, durante una fiesta en el fraccionamiento privado Torres Pravia, en el cruce de las avenidas Rangel Frías y No Reelección, del norponiente de Monterrey.


6 NACIONAL

El Mañana JUEVES 12 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Agencia SUN

Las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) coincidieron en que se van a entregar 2.7 millones de televisiones digitales, 300 mil aparatos más comparadas con la última estimación dada a conocer por las autoridades. “En telecomunicaciones se emprendió una reforma constitucional; está la Transición a la Televisión Digital Terrestre, por la cual la Secretaría está distribuyendo 9 millones 700 mil televisores digitales a familias de escasos recursos, de acuerdo con el padrón de la Secretaría de Desarrollo Social. Al respecto, antes del 31 de diciembre del presente año se cumplirá con este pro-

grama”, dijo Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, durante una reunión con la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados. Fuentes de la dependencia explicaron que se van a ajustar al número de hogares que decida la Sedesol, considerando que el padrón es un documento en constante cambio a causa del fallecimiento o a la movilidad de las familias y aseguraron que están preparados, en caso de que sea necesario, para la adquisición de televisiones digitales adicionales a las 9.4 millones que ya compraron, a través de una adjudicación directa. Durante el Mexican Telecom Forum, Fernando Borjón, comisionado del IFT, coincidió en que la fecha del 31 de diciembre de 2015 está definida y se van a entregar 9.7 millones de televisiones digitales.

■ CáLCULOS.Se estiman las pérdidas materiales, por el incendio de los 47 autobuses, en cerca de 40 millones de pesos.

> Investigan ‘ordeña’ y acto deliberado <

Fuego consume 47 autobuses Dejan sin transporte a 20 mil usuarios Villahermosa, Tab.

Agencia SUN

E

l fiscal General de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, informó que se realizan dos líneas de investigación en el incendio de 47 unidades del transporte público de la empresa Transbus que se suscitó este miércoles por la madrugada. En entrevista, señaló que se requiere de una investigación acuciosa, por lo que se están investigando las causas y se analizan las cámaras de video de la periferia. Informó que de los 47 autobuses quemados, 16 son de una cooperativa y el resto de la empresa Transbus, donde el gobierno tiene acciones. Valenzuela Pernas señaló que el incendio de las 47 unidades de Transbus de los corredores Méndez- 27 de Febrero y Bicentenario pudo darse por la ordeña ilegal del combustible o bien como un acto deliberado por personas ligadas a las cooperativas que mantienen conflictos por el control del corporativo.

Mencionó que se privilegian dos líneas de investigación: “una saber si fue un acto deliberado vinculado al conflicto gremial que tienen las dos cooperativas, mientras que la segunda línea de investigación es la ordeña de combustible”, indicó. SE AFECTA A 20 MIL USUARIOS

El incendio de 47 unidades del transporte público conocido como “Transbus” está afectando a más de 20 mil usuarios, de acuerdo con los directivos de la empresa que presta estos servicios, quienes señalan que las pérdidas ascenderían a 40 millones de pesos. Entrevistado en el lugar del siniestro, Laires Carrera reveló que ninguna de las unidades que se quemaron cuenta con seguro de daños, por lo que las pérdidas serán totales. Dijo que en estos momentos la prioridad es brindar el servicio de transporte en los corredores Méndez–27 de Febrero y Bicentenario; el primero cubre la ruta de hospitales y las principales calles de la ciudad de Villahermosa y el segundo la de universidades. Los afectados serían cerca de 20 mil usuarios de las dos rutas que a diario usan este servicio, por lo que tratarán de cubrir las necesidades con algunas unidades que se encuentran en los

talleres o detenidas en retenes, dijo el socio de la empresa. “Se está solicitando el apoyo de otras empresas para que nos apoyen con unidades. Tan sólo en esta ruta se transportan cerca de 16 mil usuarios”, explicó. Al ser cuestionado sobre el porqué las unidades del transporte no estaban aseguradas, Laires Carrera explicó: “Desde el gobierno de Andrés Granier se tomó la decisión de comprar nada más seguros de daños a terceros y aún así es un monto fuerte que se desembolsa, nosotros pagamos cerca de 350 mil pesos cada trimestre”, señaló. Las pérdidas se estiman en cerca de 40 millones de pesos, debido a que cada unidad tiene instalado un sistema electrónico de cobro que cuesta cada uno 16 mil dólares. Sobre las causas del siniestro, lasautoridadesdelaSecretaríade Comunicaciones y Transportes y la empresa Transbus lo desconocen, por lo que esperaran que los peritos de la Fiscalía General del Estado concluyan las investigaciones. El incendio habría iniciado alrededor de las cuatro de la mañana en la parte trasera de la bodega que funciona como estacionamiento, ubicada en la colonia Miguel Hidalgo, a unos cuantos metros de la SCT.

Reforma

México, D.F.

Reforma

Entregarán 2.7 millones de TV’s más para apagón

■ REPORTE.Alrededor de las 4 de la madrugada de ayer se inició el incendio en la bodega que funciona como estacionamiento de los autobuses.

La SRE contrata a otra empresa para ‘estabilizar’ emisión de pasaportes México, D.F.

Agencia SUN

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Claudia Ruiz Massieu, informó que la Cancillería contrató a una empresa externa con el objetivo de estabilizar el sistema técnico para la emisión de pasaportes. La dependencia tendrá que erogar un monto adicional para este fin, luego de que el pasado uno de octubre el consorcio enca-

bezado por la empresa Veridos S.A. de C.V., intentó implementar sin éxito el nuevo sistema para la emisión de pasaportes. La contratación por los servicios de Veridos asciende a 84 millones de dólares entre 2015 y 2018. “Hemos contratado a una empresa externa para que nos ayudará a estabilizar el sistema técnico, lo que tuvimos fue una falla técnica y también hemos

encargado un peritaje técnico que nos permita determinar dónde estuvieron las fallas del sistema”, informó en conferencia de prensa que se realizó con motivo del viaje del presidente Enrique Peña Nieto a Turquía y Filipinas los próximos 15 y 16 de noviembre. Dijo que también la Secretaria de la Función Pública ha iniciado desde hace un mes una investigación.


JUEVES 12 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

NACIONAL 7

México, D.F.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya, sostuvo que a pesar de que existen problemas internos en la institución, entre ellos el déficit de 10 mil millones de pesos, extenderán su infraestructura con la ampliación de unidades médicas familiares en cada estado de la República y la construcción de 12 hospitales de segundo nivel. Al comparecer ante la Cámara de Senadores como parte de la glosa del tercer informe de gobierno, el director del IMSS destacó que tenían un déficit de

SUN

Agencia SUN

■ INFORMA. El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya (C), comparece ante la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República.

25 mil millones de pesos, el cual prevén bajar a 10 mil millones de pesos al terminar el año, es decir

una reducción de más del 60%. “Tenemos algunos problemas internos, y sobre todo que

podemos trabajar para mejorar, para reducir los costos administrativos, hacernos más eficientes, hacernos más productivos y así poder ir enfrentando las demandas”, dijo. Ante la comisión de Seguridad Social del Senado de la República, González Anaya dijo que dentro de los próximos tres años se contempla la construcción de una unidad médica familiar en cada estado de la República. “Y además vamos a terminar de construir 12 hospitales de segundo nivel en varios estados de la República. Esto nos va a permitir aumentar el número y nuestra capacidad de manera

SUN

El IMSS planea invertir en la infraestructura pese a déficit SALUD. Ayer se llevó a cabo el segundo Congreso de Prediabetes y Sociedad en el Auditorio del Centro Médico Siglo XXI.

muy importante”, detalló. En cifras generales, agregó que el Seguro Social existen bajo su régimen ordinario 59 millones de mexicanos, más cerca de 12 millones de mexicanos que son participantes usuarios de IMSSPROSPERA; con lo cual se tiene una población que demanda de servicios, sobre todo de salud, de más de 70 millones de mexicanos. INSOSTENIBLE EL IMPACTO DE DIABETES

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indicó que el costo de la atención de diabetes representa para la institución un gasto de 38 mil 500 millones de pesos al año, mientras que en 2014, 14 millones de las consultas que se dieron a nivel médico familiar correspondieron al problema de la diabetes, por lo que llamó a prevenir este problema, ya que en el futuro el impacto en las finanzas será insostenible. Al inaugurar el II Congreso de Prediabetes y Sociedad 2015, el director de prestaciones médicas del IMSS, Arturo Olivares Cerda, destacó que la diabetes tiene un alto impacto financiero en la institución, por lo que llamó a incrementar las medidas preventivas e identificar de manera temprana a los pacientes prediabéticos, lo cual representa un reto. “Desafortunadamente cuando un paciente diabético es diagnosticado en cualquiera de las instalaciones de la institución, hacemos el diagnóstico pero no sabemos cuándo inició realmen-

te la enfermedad. Me parece que el reto está ahí, en llegar mucho más temprano al diagnóstico”, expresó. Por su parte, Arturo Olivares Cerda, Secretario de Prevención Social del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), comentó que en menos de 10 años habrá 11 .9 millones de mexicanos con diabetes y alertó que el impacto que tendrá esta cifra en las finanzas de los sistemas de salud, en las empresas en donde laboran estas personas, así como de las propias familias de los diabéticos será insostenible. Destacó que aunque suena fácil seguir las recomendaciones para prevenir la diabetes, tales como realizar activación física y tener una dieta balanceada, hay factores que dificultan llevar estos hábitos. Indicó que el principal obstáculo son los medios de comunicación, pues “nos encontramos bombardeados bombardeados por las compañías que inducen una mala nutrición, al fomento del alcoholismo y a una ingesta exagerada e inapropiada de bebidas y alimentos altas en calorías”. Enfatizó que la tarea de combatir esta mala información y educar a la población para tener una buena alimentación corresponde a los encargados de las políticas de salud del país, responsables de la educación en las aulas, así como del personal de salud que labora en las instituciones públicas y privadas.

Plagian en las calles Analizan acomodo de también desde prisión

No todos los plagiarios serán llevados a

México, D.F.

n La

Agencia Reforma

Las cárceles no han sido impedimento para que las bandas de plagiarios planeen y cometan secuestros, en algunos casos, con la complicidad de las autoridades. Max Morales, especialista en el tema de secuestros, señaló que los líderes de las bandas de plagiarios incluso se sienten más seguros operando desde esos lugares. "Saben que tienen la protección de las autoridades, de los custodios, quienes les rentan los celulares para operar y poder negociar", expuso Morales. En un recuento periodístico se detectaron al menos seis casos en los que desde cárceles capitalinas se fraguaron plagios, y en algunos desde ahí mismo se realizaron negociaciones. En ocasiones el líder de la banda se encuentra en reclusión y es quien indica a sus cómplices a quién deben plagiar, el momento y lugar para cometerlo, y es la persona que hace las negociaciones con los familiares para liberar a las víctimas. El caso más emblemático fue del técnico de futbol Rubén Omar Romano, que en el 2005 permaneció65díassecuestrado; José Luis Canchola, un plagiario interno en la Penitenciaría de Santa Martha, fue quien planeó y coordinó el secuestro. José Luis Pac Díaz, quien ingresó a la cárcel por robo, luego de 5 años perfeccionó sus técnicas y desde ahí coordinó al menos nueve secuestros en sólo 4 meses del 2013. Según Morales, incluso para las autoridades es más compli-

z José Luis Canchola dirigía una banda de plagiarios desde la Penitenciaría.

cado ubicar a la persona que realiza las llamadas dentro de los penales, aunque saben que salen desde esos lugares. "Las autoridades pueden saber por medio de la ubicación de las antenas de enlace la zona donde están haciendo las llamadas para negociar el plagio, pero cuando se hacen desde un penal, cualquier reo puede hacerlo", dijo el especialista. En octubre del octubre 2012, la PGJDF dio a conocer la detención de la banda de "El Chano", que operaba desde la Penitenciaría de Santa Martha. Esa banda estaba relacionada con al menos dos secuestros: el de la esposa de un comerciante de Tepito, por quien cobraron 100 mil pesos como rescate, y el de un empresario de Tláhuac. En el 2011 se supo que desde su celda en Santa Martha Acatitla un reo coordinó durante meses el secuestro, la tortura grabada en video y el cobro de rescate de tres integrantes de una familia de Milpa Alta.

Pe su de a de nH to p ca nH ca p nD se y p


8 OPINIÓN

EL MAÑANA JUEVES 12 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

ESTRICTAMENTE PERSONAL

HISTORIAS DE REPORTERO

POR RAYMUNDO RIVA PALACIO

Mar, Lola y el destino

POR CARLOS LORET DE MOLA

Espionaje contra OHL (y II)

D

esde mayo, justo después de que el gobierno del estado de México canceló un convenio con la empresa Infraiber por cuatro mil millones de dólares tras un diferendo contractual con OHL, comenzaron a aparecer en redes sociales grabaciones telefónicas comprometedoras de ejecutivos de esta empresa, cuyo fraseo, según lo que se entiende de esos audios, sugería conflictos de interés y corrupción. Se escuchaban las voces del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, del ex secretario de Transportes del estado de México, Apolinar Mena, y referencias al presidente Enrique Peña Nieto, el director de Pemex, Emilio Lozoya, y el director de la CFE, Enrique Ochoa. El espionaje telefónico, en síntesis, golpeaba el corazón del Estado Mexicano. Las grabaciones ilegales fueron denunciadas por OHL en agosto, donde señaló a Infraiber como la responsable del delito que tenía como objetivo “extorsionar” y “dañar” a la empresa, por lo que presentó una demanda ante la PGR. La querella tenía un contexto. Ejecutivos de OHL dijeron que previamente recibieron un mensaje del dueño de Infraeber, Pedro Topete, para proponer que a cambio de detener su campaña mediática y jurídica contra OHL, le dieran una compensación multimillonaria. Fue rechazada y el pleito se acentuó. OHL fue denunciada en desplegados de prensa. El primero, firmado por un particular del que nadie tenía referencia, fue investigado. Según ejecutivos de OHL, el desplegado fue pagado por Infraiber, mientras que el particular que firmó el primero de varios –los posteriores los firmó el abogado de Topete, Pedro Díez-, fue identificado como una persona humilde que acudió a las oficinas de Infraiber después de que se publicó el anuncio. Lo que hizo OHL fue una investigación privada para encontrar los orígenes de los ataques. Sin embargo, hasta ahora no saben con certeza quién hizo las grabaciones y quién las colocó en las redes sociales. Las grabaciones tienen un punto de partida, la cancelación del convenio con Infraiber, pero han sido manejadas con sofisticación. Peritos contratados por OHL identificaron que comenzaron a grabarlos en junio del año pasado –11 meses antes de difundirse la primera-, y que se editaron de distintas conversaciones, acomodadas para incubar suspicacias. Con dinero, equipo y expertos, ese trabajo es relativamente sencillo. Pero lo que llama la atención es la oportunidad –timing, dicen los anglosajones- con la que se han ido divulgando y la forma como van escalando sus objetivos. Mena fue el primero en caer, porque en su conversación con Pablo Wallentin, ex director de Relaciones Institucionales de OHL –otra víctima de las grabaciones-, queda claro que recibió favores de una empresa donde sus decisiones tenían impacto. Como no hubo rectificación del gobierno mexiquense, apareció después otra donde aparece Ruiz Esparza, quien no dijo nada que pudiera ser ilegal. Ese audio fue colocado en YouTube por un usuario que se identificó como “Danielle Steele”, que en la realidad es una escritora de novelas románticas de fama y éxito mundial. La grabación lastimó la fama pública de Ruiz Esparza, preludio de la continuación de más conversaciones, principalmente entre ejecutivos de OHL que escupían detalles de sus reuniones con funcionarios federales, y mencionaron en una de ellas al presidente Peña Nieto. No ha aparecido aún alguna grabación que involucre a un funcionario peñista en un claro conflicto de interés o corrupción, pero tampoco se sabe cuántos audios más existen. En el gobierno y en OHL parecieran estar descontrolados sobre quiénes pudieran estar realmente detrás de las grabaciones. Topete y Díez son sus demonios, pero la pregunta es si este binomio e Infraiber, que no es un gigante internacional o con gran peso político en México, se atreverían a delinquir para cobrar venganza con OHL y recuperar el convenio perdido, utilizando como herramienta de presión al Presidente y su gabinete. Es posible, pero no probable, salvo que sean insensatos. De cualquier forma deben ser inocentes en este caso porque de haber sido así, por los intereses afectados, la PGR podría haber armado un caso sólido en su contra, que no ha sucedido, al menos hasta ahora. La siguiente pregunta sería que si no fueron ellos, ¿quién grabó, procesó y escogió los tiempos para su difusión? La respuesta sugeriría la hipótesis que el objetivo central no es OHL, sino Peña Nieto. Quizás no se han dado cuenta en el gobierno del daño que esto causa al propio gobierno, más allá de OHL, cuyas ocho concesiones activas en el país, no han sido alteradas. Los principales afectados son Peña Nieto y Ruiz Esparza, hasta este los principales objetivos del desprestigio. ¿Qué es lo que ha hecho el Presidente para despertar odios tan robustos y poderes tan desafiantes? ¿De qué tamaño fue la afectación a los intereses económicos en las reformas para que sea un blanco inmóvil? Por razones de seguridad del Estado Mexicano, el gobierno tendría la obligación de saber quién grabó y qué finalidad persigue. No necesariamente para denunciarlo y proceder penalmente contra los autores, sino para saber quiénes son sus enemigos y neutralizarlos. Hasta donde se sabe, no sabe quién cometió el delito, lo cual es imperdonable en términos de seguridad interna. Sin embargo, ¿de qué nos sorprendemos? Ayotzinapa, Joaquín El Chapo Guzmán, OHL, nombres que serán temáticos en la crónica final del gobierno de Peña Nieto. La ingenuidad e incapacidad en estos temas es su marca indeleble.

rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa

Cuando se trata de Dios y el destino no tenemos pruebas de nada o de casi nada. Tenemos fe, o no. Creencias, o no. Aquilatamos indicios Para Ofelia y Geoff

P

ara algunos Dios se escribe con mayúscula. Otros tienen prohibido escribir su nombre. Hay quienes lo imaginan como un viejo serio, fuerte y barbado que despacha desde una nube, pero puede ser un panzoncito sonriente. Existen los que juran que son varios dioses y aquellos que le ven rostro de mujer y muchos brazos. Dios puede ser un ojo atrapado en un triángulo o un círculo negro y blanco. Para muchos, Dios envió a su hijo. Casi los mismos piensan que a un representante, o a varios. Hay quien sigue esperando que mande a alguien. Unos deducen que le complace el silencio, otros que le gustan los conciertos de

rock. Algunos aseguran que aprecia que se lastimen a sí mismos, otros que no lastimen a los demás. Unos quieren interpretarlo. Otros lo aprenden de memoria. Todos aceptan que es difícil de entender. Unossusurransunombrecuandosienten que van a morir, otros lo gritan cuando están matando. Y hay a quienes advirtieron que sólo decirlo es un pecado. Unos se cubren la cabeza para siempre tener que bajar la vista ante él. Otros levantan la mirada para exclamarle. Unos lo pintan porque creen que así le veneran, otros no se atreven a dibujarlo para que no se moleste. Unos interpretan que Dios quiere ver-

DERRUMBE TOTAL

nos casi desnudos, otros se cubren de pies a cabeza y hay quienes sostienen que exige estar de traje y corbata. Muchos, demasiados, programan irlo a visitar, todos, de golpe, el mismo día. Vaya descortesía. Y hay quien cree que no hay dios, pero que hay destino. Eso sí. Todos coincidimos en que se nos ponen pruebas. O al menos así le llamamos a las brutales dificultades, los inconmensurables dolores, las inexplicables tragedias a las que nos enfrentamos porque así lo manda Dios o el destino o la simple existencia. Porque en realidad ni siquiera tenemos pruebas de que sean pruebas. De hecho, cuando se trata de dios y el destino no tenemos pruebas de nada o de casi nada. Tenemos fe, o no. Creencias, o no. Aquilatamos indicios. Mar, a sus casi tres años de edad, estaba esperando que naciera su hermanita Lola. La dibujaba y le hablaba y la imaginaba. Cuando finalmente llegó, apenas alcanzó a verla porque el corazón de Lola era demasiado grande y demasiado débil, y hubo que dejarla internada. Mar conoció a Lola pero no como la había imaginado. La vio llena de tubos, respiradores, monitores, agujas, doctores. Sus papás le explicaron que estaba muy enferma. No tenemos pruebas, pero aquilatamos indicios de que hay algo más que no entendemos. El domingo Mar sintió que sus papás la despertaban y cuando abrió los ojos, reconoció que estaba en el hospital donde había podido visitar sólo una vez a su hermanita. ¿Cómo lo dedujo? ¿Qué intuyó a sus tres años? No sé, pero volteó hacia su mamá y le suplicó: “no me digas, por favor no me digas”. Le tuvo que decir: Lola había muerto. La ciencia, que es capaz de ver un átomo de los que caben 60 mil millones en el ojo de una aguja, no descubrió con anticipación que el corazón de Lola era demasiado grande y demasiado débil. No encuentro lógica. Por eso me cuelgo de la voz de una niña de tres años que no quería saber que se había ido su compañera que no llegó a ser. Y deduzco que la única certeza es que hay mucho por entender, si es que algo así puede llegar a entenderse alguna vez. historiasreportero @gmail.com

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES

POR CATÓN

L

‘Cuentos de todos (y de otros también)’

ibidiano y su amiga Rosibel discutían acerca de quién disfruta más el sexo: el hombre o la mujer. “Lo goza más el hombre -sostuvo Libidiano-. Por eso nos esforzamos más que ustedes en tener sexo”. “Te equivocas -lo corrigió la chica-. Nosotras las mujeres lo disfrutamos más. Para demostrártelo te pondré un ejemplo. Supongamos que sientes comezón en el oído. Para aliviarla te llevas un dedo ahí y frotas el lugar donde tienes la picazón. Al terminar de frotar ¿cuál parte siente más satisfacción? ¿El dedo o el oído?”…. Ovonio Grandbolier, el tipo más haragán de la comarca, le contó a un amigo: “Mi esposa y yo tenemos en la casa un problema grave de mantenimiento”. “¿De veras? -se interesó el otro-. ¿En qué consiste ese problema de mantenimiento?”. Explicó Ovonio: “Mi suegro no nos quiere mantener”…. Dice un señor: “Todas las mañanas al despertarme consulto la lista de Forbes con los hombres más ricos del mundo. Si no estoy en ella me levanto y me voy a trabajar”…. Mi más reciente libro -espero que no el último- está ya en las librerías. Se llama “Cuentos de todos (y de otros también)”, y contiene picardías, reflexiones, pillerías y meditaciones. Eso quiere decir que hay en él narraciones breves y sabrosas que lo mismo invitan a reír que a pensar en las cosas trascendentes de la vida. Aunque todavía no lo presento en sociedad -lo presentaré por primera vez en la FIL de Guadalajara, el domingo 6 del próximo diciembre- el libro se ha convertido ya en un éxito, según me han informado los queridos amigos de Diana, benemérita casa del prestigioso Grupo Editorial Planeta, que han hecho de mí un autor de bestsellers. Por su parte mis cuatro fidelísimos lectores me dicen que es el libro más entretenido

y más variado de todos los que he escrito. Quizá lo sea, en efecto. Lo que puedo decir sin el “quizá”, o sea con absoluta certidumbre, es que el libro, abierto al azar en cualquier página, entregará a quien lo lea un motivo para la risa y otro para la meditación. Al terminar de escribirlo me sentí satisfecho del recién nacido, y eso que -opina mi mujer- soy demasiado perfeccionista. Tan contento quedé con ese libro que lo dediqué “A mis hijos: en ellos volví a ser. Y a mis nietos: en ellos volví a nacer”. Si no pensara yo que es un buen libro no le habría puesto esa dedicatoria. Doy las gracias a quienes lo han comprado para leerlo o para regalarlo. En sus páginas me encontraré contigo, y juntos reiremos, y pensaremos juntos. Ambos ejercicios, el de reír y el de pensar, constituyen la esencia de lo humano….. Himenia Camafría, madura señorita soltera, fue a una oficina pública a realizar un trámite. El encargado le preguntó su nombre y dirección, y luego le pidió bajando un poco la voz: “¿Me hace ahora el favor de decirme su edad?”. Con un mohín de coquetería respondió la señorita Himenia: “Cuento 38 abriles”. Sin levantar la vista volvió a inquirir el empleado: “Y ahora ¿me hace el favor de decirme cuántos eneros, febreros y marzos cuenta?”….. Afrodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, conoció en una fiesta a una linda chica llamada Florilí. La cortejó discretamente -eso significa que después de la segunda copa le musitó al oído: “¿Jalas?”- y luego le pidió que lo recibiera en su departamento. Ella, con la misma elegante discreción, respondió: “Vamos”. Llegados al edificio donde vivía la muchacha ella le dijo a su lúbrico galán: “Deberás esperar un poco aquí afuera. Te indicaré cuándo puedes entrar”. A Afrodisio tal idea no le agradó mucho: la noche era oscura; hacía un frío tremendo; caía una lluvia helada y soplaba un viento que lo congelaba todo (esto último fue lo que más preocupó al libidinoso galán). Después de media hora Florilí asomó por la ventana y le dijo: “Ahora puedes entrar”. Ya en el cálido y acogedor departamento de la joven Afrodisio corrió el mejor de los caminos montado en potra de nácar etcétera (no todo se había congelado). Terminado el gratísimo trance de lubricidad Pitongo le preguntó a Florilí: “¿Por qué, si íbamos a hacer esto, me pediste que esperar afuera bajo la lluvia, con ese frío espantoso y soportando el helado viento que soplaba?”. Explicó ella: “Porque no quería que fueras a pensar que soy una chica fácil”. FIN.

GRAN DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR

Heriberto Eustaquio Deándar Amador EDITORES

Heriberto César Orlando Tomás Deándar Martínez Deándar Martínez RESERVA DE DERECHOS 04-2006-062311004800-101 REGISTRO DE MARCA: 1135679

Certificado de Licitud de Título y Contenido No 14940. Fecha de Fundación: 17 de julio de 1949 Número de Tiro: 23992 AÑO SEXAGÉSIMO CUARTO United States Patent and Trademark Office Reg. No. 3,814,065

web: http://www.elmanana.com

DIRECTORIO Claudia Hildebrando H. Deándar Robinson Deándar Ayala DIRECTORES

Orlando Deándar Ayala

Oficinas Editora DEMAR, S.A. de C.V. en la Ciudad de México D.F.

VALLE HERMOSO Juárez entre José García Cárdenas y 2a.

Avenida La Rioja No. 119 Col. Zacatenco C.P. 007360 Tel. 586-28-61

Zona Centro Tels. (01 894) 842-16-06 DÍAZ ORDAZ Av. Hidalgo Esq. Lateral 284 Zona Centro

GERENTE GENERAL

Ing. Antonio Vera Cázares

Javier R. Nava

REPRESENTANTE

(01 891) 938-29-03

REYNOSA Matías Canales 504, Col. Ribereña CP 88620, Tel. (899) 921-99-50

MIGUEL ALEMÁN Altos 244 Centro

DIRECTOR EDITORIAL

Erasmo Salinas Pérez JEFE DE REDACCIÓN

Juan Rangel Zamora EDITOR LOCAL

Ma. de los Ángeles Preza ADMINISTRADORA

Carla Daniela Cavazos Barocio EDICIÓN DIGITAL

Tels. (01 897) 972-17-17

RÍO BRAVO Av. Madero 405 Ote. Zona Centro Tels. 934-18-01, 934-17-81 y 934-56-15

McALLEN, TX. International Publicity

CD. VICTORIA Fermín Legorreta 626 Nte. Zona Centro Tels. (01 834) 312-30-90 - 312-47-80

300 West Dallas Av.

& Representation Tels. (001 956) 686-26-04 - 686-26-22

TELÉFONOS Conmutador: (899) 921-99-50 Avisos de Ocasión: (899) 921-99-99 Sociales: (899) 925-28-69 EXTENSIONES Redacción: 259, 261 y 265 Sociales: 238 Publicidad: 227, 228 y 229 Circulación: 274 y 289 Administración: 242 FAX Redacción: 924-93-38 Administración: 924-93-48 Publicidad: 925-15-85 Suplementos: 924-20-20

USTED TAMBIÉN OPINE: SI TIENE COMENTARIOS SOBRE NUESTRAS COLABORACIONES, POR FAVOR DIRIGIRLOS A: editorial@elmanana.com

|| MANGANITAS || POR AFA

“. Para ganar una apuesta un texano se comió 2 kilos de chiles jalapeños.”. Esa hazaña singular ciertamente no se explica: el chile que ahora le pica luego le va a repicar.


JUEVES 12 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA

AGENDA CIUDADANA

INDICADOR POLÍTICO

POR LORENZO MEYER

POR CARLOS RAMÍREZ

¿Otro ‘acuerdo de Bucareli’?

U

n Misterio Transpacífico. La diplomacia secreta es tan antigua como la diplomacia misma y su esencia consiste en que las negociaciones entre gobiernos no sean conocidas por terceros, que lo mismo pueden ser otros gobiernos que los ciudadanos. Un ejemplo de lo anterior fueron las conferencias que tuvieron lugar entre los representantes de México y Estados Unidos de mayo a agosto de 1923 en una casa de la calle de Bucareli. El objetivo de las “Conferencias de Bucareli” era acordar los términos para que el gobierno de Washington reconociera al presidente mexicano tras dos años y medio de no hacerlo para obligarle a firmar unas convenciones de reclamaciones y, sobre todo, aceptar una interpretación conservadora de la Constitución de 1917 respecto de la propiedad original del petróleo. Tras meses de negociación, el público mexicano sólo conoció los puntos de acuerdo y que consistieron en una interpretación del artículo 27 en materia de petróleo casi en los términos que Washington exigía. Nunca se supo cómo llegaron las partes a ese resultado. Pues bien, algo similar está ocurriendo hoy con el llamado Tratado Transpacífico (TTP). El TTP es un súper tratado de libre comercio que involucra a doce países que representan el 40% del comercio mundial pero donde sólo dos realmente cuentan: Estados Unidos y Japón. Alrededor de ese par de potencias giraron los negociadores de diez otras economías secundarias: México, Chile, Perú, Australia, Canadá, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Vietnam y Brunéi. Lo pactado se negoció en secreto a lo largo de diez años según unos, o cinco según otros y por primera vez se supo de ello vía Wikileaks. Como en Bucareli, lo que hoy conoce el público es el resultado de un largo pero desconocido toma y daca. Sigue en el misterio quién pidió y cedió qué, por qué y cómo. El TPP lo constituyen 30 capítulos que acaban de publicarse (véase el sitio web de la Secretaría de Economía) y que van desde las definiciones hasta reglas de origen, propiedad intelectual, solución de diferencias, trabajo, medio ambiente, comercio transfronterizo o medidas anticorrupción. Estos capítulos deberán ser firmados por los gobiernos y luego ratificados por los congresos pero sin modificaciones. Análisis. De lo presentado y discutido la semana pasada en un seminario informal en El Colegio de México (el MB) por dos economistas -José Romero y Mauricio de María y Campos- más un documento de Alicia Puyana, economista de FLACSO, se puede concluir lo siguiente. El origen y motor del TPP es Estados Unidos y su objetivo es imponer, vía ese acuerdo, las reglas del comercio internacional a China. La Dra. Puyana examina el TTP junto con los términos de la Asociación Transatlántica Sobre Comercio e Inversiones (TTIP) -un posible tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea- y concluye que se trata de una especie de OTAN económica del siglo XXI. Sin embargo, la OTAN original nació para enfrentar a la URSS y destruirla de ser posible, pero el TPP no busca hacer eso a una China que, según las proyecciones, en quince años su economía más que triplicará el valor de la norteamericana. Lo que Washington pretende es obligar a China a jugar con las reglas diseñadas básicamente por Estados Unidos y Japón: las del TTP. Acompañamiento. ¿Y qué hace México en el TPP? Pareciera que nuestro país va apenas como música y acompañamiento. México ya tiene firmados 12 tratados de libre comercio que involucran a 44 países, entre ellos con Estados Unidos, Canadá y Japón. Sin embargo, es Estados Unidos el único país que realmente importa, pues es el destino del 80% de las exportaciones mexicanas. A Canadá, nuestro segundo gran comprador, apenas le llega el 3% del total, a Japón menos y al resto casi nada. México importa más de lo que exporta y el TTP difícilmente nos permitirá exportar algo significativo a Vietnam pero Vietnam sí podrá competir en México con sus textiles y lo mismo sucederá con Nueva Zelanda en materia de lácteos, etc. Además, el TTP pondrá reglas de origen más laxas que afectaran a fabricantes mexicanos de autopartes y prolongará la vigencia de las patentes de las grandes farmacéuticas en detrimento de los genéricos más baratos y los consumidores pobres. Devaluar en situaciones críticas será muy difícil -Grecia es un ejemplo reciente de lo que eso significa- y los tribunales del TTP podrán obligar a dar marcha atrás a medidas tomadas por los gobiernos que afecten a las empresas transnacionales. ¿Realmente se tiene que seguir a Estados Unidos en esto? La Experiencia. El TLCAN que México firmó en 1993 con Estados Unidos y Canadá se anunció como el arranque de un nuevo capítulo en el crecimiento económico y proyecto nacional de México. Y el caso ha sido que el crecimiento promedio anual del PIB mexicano entre 1994 y 2013 fue de apenas 2.5% ¡menos de la mitad que en el tiempo del modelo anterior! ¿El efecto del TTP será distinto? Desindustrialización. Una meta económica para México debe ser revertir el proceso de desindustrialización en el que entró el país hace un cuarto de siglo. En este sentido Corea es un modelo exitoso y es muy significativo que no esté en el TPP y es que Corea si tiene un proyecto nacional propio. En fin ¿Vamos al TPP por convicción o porque ya no tenemos alternativa? www.lorenzomeyer.com.mx agenda_ciudadana@hotmail.com

L

a propuesta del ministro Arturo Zaldívar para legalizar la siembra se tomó en función de tres puntos delicados: 1.- El ministro partió del supuesto de que “la política prohibicionista no ha funcionado”, aunque no presentó pruebas. Pero las evidencias oficiales hablan de que la prohibición de consumo de drogas y la estrategia de lucha contra el narcotráfico ha encarcelado, matado, decomisado y desarmado a los cárteles y hay en la cárcel cuando menos 200 mil delincuentes, bajando el consumo y protegiendo a niños y jóvenes. Así, la aprobación fue un golpe bajo a la estrategia del Ejecutivo de lucha contra el narcotráfico. 2.- Su proyecto fue tramposo porque permitirá que cultiven, cosechen, preparen, posean y trasporten mariguana pero sin permiso para vender; ¿qué harán los beneficiarios del amparo: producir para nada? En este sentido, el proyecto del ministro Zaldívar fue engañoso porque se convirtió malintencionadamente

OPINIÓN 9

Mariguana: Corte atropella al Ejecutivo y engaña a la sociedad en un factor de presión para la venta y consumo del producto. 3.- En su justificación, el ministro Zaldívar afirmó que “los estudios acreditan que en aquellos Estados donde se ha legalizado esta actividad (consumo lúdico o recreativo) no aumenta el número de consumidores”. La falacia del ministro radica en el hecho de que se hicieron encuestas pero no estudios y en el caso mexicano hay pruebas de que aún con prohibiciones ha aumentado el número de consumidores de mariguana, sobre todo entre adolescentes y jóvenes. Lo lógico hubiera sido hacer primero una encuesta y después otorgar el amparo. La lógica (instrumento absurdo del derecho mexicano) indicaría que el aumento en el consumo de la mariguana no ha aumentado por su condición de prohibición sino por la disponibilidad del producto. Por tanto, el aumento de consumidores por la vía de la legalización se convertiría en un problema adicional y grave de aumento en la adicción y de la necesidad de utilizar recursos

ENTRANDO AL PARTIDO

públicos en salud para atender a los consumidores de droga. El propio ministro aceptó que la mariguana es una droga, no es inocua y genera daños. Así, la Corte decidió un asunto de salud pública bajo el argumento del goce individualista. Los ministros de la Corte desdeñaron la necesidad de realizar encuestas, estudios prospectivos y tendencias del consumo de la mariguana antes de haber votado por el amparo a cuatro ciudadanos que buscaron el apoyo judicial para sembrar mariguana. En este sentido, mal quedaría la Suprema Corte si la presión nacional decide mantener la prohibición del consumo de mariguana cuando su producción pudiera estar generalizada por la avalancha de amparos en ese sentido. Los ministros que aprobaron el primer paso para legalizar la mariguana están obligados a presentar no las encuestas sino los datos científicos de salud pública que pudieran probar que la legalización no provocó un aumento en el Consumo, cuando los primeros indicios de Uruguay, Colorado y Washington indican aumento en el consumo correlativo a la legalización. El prohibicionismo es una decisión jurídica que cumple la función de protección de la sociedad desprotegida. Y los datos del sector salud mexicano revelan el creciente daño de la población consumidora de drogas; en zonas urbanas las madres de familia exigen centros de tratamiento de adicciones y no escuelas. Ahí es donde el derecho debería optar entre el mal social del consumo de drogas y el derecho individual a consumirlas. SÓLO PARA SUS OJOS:

• En el 2009 el abogado Arturo Zaldívar fue propuesto por el presidente Calderón por su perfil conservador. • A pesar de las evidencias posteriores al caso Iguala-Cocula-Ayotzinapa la situación política de Guerrero sigue igual: el Estado es manejado por cacicazgos políticos. Y la violencia sigue creciendo. • La marcha de campesinos del martes fue una evidencia de la lucha por la sucesión presidencial del 2018: un golpe contra Miguel Osorio Chong. Y la agenda de los campesinos le corresponde a Rosario Robles como secretaria de Desarrollo Agrario y al priísta Jorge Carlos Ramírez Marín. • Veracruz dio el primer paso: alianza PAN-PRD, con candidato panista, para la gubernatura de dos años que se elegirá en el 2016. El PRI buscará alianza con el PRD nacional para echar abajo el acuerdo tomado por el PRD estatal.

http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

LA HISTORIA EN BREVE POR CIRO GÓMEZ LEYVA

El proyecto del aeropuerto puede ser patito, pero es notable como estrategia electoral. AMLO vuelve a demostrar con este lance que es el único candidato que se desplaza a sus anchas por el tablero de la política nacional

E

l gobierno del presidente Peña Nieto no podía darle el avión al proyecto del nuevo aeropuerto de la ciudad de México de Andrés Manuel López Obrador. Los secretarios de Comunicaciones y Transportes y del Medio Ambiente recibirán mañana a la comitiva del líder de Morena. No les quedaba de otra. Escribí aquí la semana pasada que la propuesta alterna de López Obrador era estratégica y políticamente genial, pues lo metía en el debate del aeropuerto en una situación de ganar-ganar-ganar. Gana, porque ya tiene voz donde no la tenía. Gana, desde luego, en el improbable caso de que su proyecto tire al de Texcoco. Y gana si es desechado: tendrá parque de aquí a las elecciones de 2018 para fustigar a la obra máxima de infraestructura del gobierno federal

El aeropuerto, ¿quién puede derrotar a López Obrador?

con dos pesadas consignas de campaña: (1) es un aeropuerto absurdo, criminalmente caro y de muy larga ejecución; (2) se hace para favorecer a las empresas constructoras. Héctor de Mauleón cerró la segunda de sus dos columnas sobre el tema con una frase de lógica formal incuestionable: se trata de construir un aeropuerto para los próximos 50 años, no para las próximas elecciones. Pero en la lógica de López Obrador, los próximos 50 años pasan inexorablemente por los comicios presidenciales de 2018. Si se pierde el 18, se habrá perdido la primera mitad del siglo XXI. En ese razonamiento, el aeropuerto es un extraordinario flanco de ataque al modelo elitista y corrupto a derrotar en las urnas. El aeropuerto de López Obrador es el clarín de carga en la batalla de 2018. Contra este “régimen mafioso” PRIPAN-PRD (e independientes), no hay más que el antagonismo. Lo saben en Los Pinos, Gobernación, Comunicaciones y Transportes. Sin embargo, deberán soplarse mañana una larga exposición, preparar una respuesta, armar un discurso para justificar la negativa y soportar tres años de descalificaciones.

El proyecto del aeropuerto puede ser patito, pero es notable como estrategia electoral. López Obrador vuelve a demostrar con este lance que es el único candidato que se desplaza a sus anchas, horizontal y verticalmente, por el tablero de la política nacional. En mayo pregunté quién lo podría derrotar en 2018. Mantengo intacta la pregunta seis meses después. No es asunto de virtudes personales, o sólo de virtudes personales. Es la libertad con que puede moverse López Obrador y sus adversarios no. Libertad para colocar un mensaje, llenar vacíos, ganar voluntades. Se fueron seis meses y la posibilidad de que se cruce la banda presidencial parece más alta. Y es más cercana. MENOS DE 140

Decían que no pasaba nada, pero hoy el consejo de seguridad de Michoacán sesionará en La Ruana. Otra vez, La Ruana. A las 10 am.

USTED TAMBIÉN OPINE: SI TIENE COMENTARIOS SOBRE NUESTRAS COLABORACIONES, POR FAVOR DIRIGIRLOS A: editorial@elmanana.com

gomezleyvaciro @gmail.com


ECONOMÍA EL MAÑANA JUEVES 12 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

> La tasa más alta desde 2012 <

México, D.F.

E

n octubre pasado y previo a la campaña del Buen Fin, las ventas de las cadenas comerciales en México reportaron una alza nominal anual de 9.8%, la tasa más alta cuando menos desde 2012, de acuerdo con datos que divulgó la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). Las ventas generales en mismas tiendas (es decir las que llevan más de un año de operación) hila una cadena de 13 alzas consecutivas, por lo que reafirma la presencia del consumo mexicano como motor del crecimiento para este 2015, comentó Pamela Díaz, analista económica de banco Ve por Más. El indicador permanece en una senda expansionista,

misma que ha alcanzado un crecimiento promedio de 6.5% anual en el transcurso de 2015. Por tipo de productos, las ventas de abarrotes y perecederos aumentaron 7.1% respecto al décimo mes del año pasado; ropa y calzado, 11.9%; y mercancías generales, 12.9%. Dinamismo en el rubro. Acorde con el tipo de establecimiento, las ventas en tiendas departamentales continúan impulsando al alza los resultados generales. Para el mes de referencia, el crecimiento nominal de dicho segmento fue de 15.1%, el más elevado desde mayo 2012. El alto dinamismo que presenta el sector ha sido consecuencia de la convergencia entre dos efectos, por un lado, el mayor ingreso disponible de las familias y, por otro, la mayor propensión de consumo que éstas representan, explicó la especialista de Ve por Más. El ingreso disponible se fortaleció como corolario de

Aumenta población pensionada en 8 años

la estabilidad en el mercado laboral. La tasa de desempleo ha encontrado por tercera vez consecutiva su nivel más bajo desde 2008. El 4.23% registrado en septiembre respalda el comportamiento favorable del empleo. La propensión de compra, medida a través de índice de confianza del consumidor, ha registrado un crecimiento importante a lo largo de 2015. Su componente correspondiente a la adquisición de bienes de consumo inmediato ha tenido un crecimiento promedio de 10.9% anual, por encima del promedio del índice general que alcanza 2.8%. Con este impulso es que llega el consumo de las familias a la campaña del Buen Fin; sin embargo, las expectativas de que los consumidores puedan encontrar oportunidades importantes en precio son relativamente reducidas, toda vez que la campaña se ha sostenido más por facilidades de pago que por verdaderos descuentos.

(Crecimiento real de las ventas a tasa anual)

ICA* 16.9

ICHB 16.6 114,981 16.6 IENOVA*

44,347.91

-0.03%

0.08%

7.3%

8

4.4% 4

2.4% 2 0 -2

O-14 Nov Dic E-15 Feb Mar Abr May Jun Jul

Ago Sep Oct

-2.0%

-4

y mejores en estaBlecimientos totales (Crecimiento real de las ventas a tasa anual)

10.6%

12 10

8.1%

8

6.4%

6 4

2.4%

2 0

O-14 Nov Dic E-15 Feb Mar Abr May Jun Jul

Ago Sep Oct

Fuente: ANTAD e Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Bomba de tiempo

Las dos grandes cerveceras finalizan acuerdo de fusión

El Gobierno tiene un fuerte gasto por pensiones del viejo sistema de reparto.

Londres, Inglaterra

114,981 19.48 114,981 Cetes 28 días*19.48 180,910 -15.29 180,910 -15.29 Cetes 91 días* 49,693 29.95 Papel bancario29.95 1 día 49,693 907,739 -14.08 Bono a 10 años México 907,739 -14.08 44,915 43.76 TIIE 28 días 43.76 44,915 UDI 79,328 24.04 79,328 24.04 Bono 10 años EU 423,999 -41.26 423,999 -41.26 Tasa de descuento (FED) 20,161 -6.48 20,161 Prime rate -6.48 166,166 -40.17 166,166 Libor 1 mes -40.17 190,288 24.76 24.76 * Subasta primaria semanal. 190,288 63,691 62.73 62.73 63,691 energéticos 17,743 -4.14 17,743 -4.14 57,637 9.88 57,637 9.88 57,986 -12.98 BRENT (Dls. -12.98 por barril) 57,986 WTI (Dls. por barril) 276,015 7.14 276,015 7.14 MEZCLA (Dls. por barril) 39,970 17.96 17.96 39,970 HENRY HUB 159,447 -15.54 159,447 -15.54 (Dls. por millón de BTU’s) 49,190 66.18 66.18 49,190 8,951 -71.82 8,951 -71.82 39,966 -19.80 -19.80 39,966 73,088 -7.89 -7.89 73,088 62,731 32.40 32.40 62,731 46,239 -8.66 -8.66 46,239 24,873 -65.46 -65.46 24,873 68,478 39.62 39.62 68,478

México, D.F.

6

Mercados financieros financieros Mercados $16.7335 $16.7335

AC* 104.39 2.93 2.89 6.26 -0.20 -3.10 8,951 -71.82 22.31 5.52 AC* 104.39 2.93 2.89 -19.80 74.47 ALFAA 33.71 -0.41 54.04 -1.20 45,600 39,966 19.48 58.08 109.01 1.5082.00 2.65 ALFAA 33.71 -0.41 -1.20 74.74 -2.48 -3.21 -7.89 92.34 ALSEA* 73,088 55.18 -0.22 68.50 -0.40 -0.41 16.8067 -1.20 180,910 -15.29 40.42 27.10 ALSEA* 55.18 -0.22 -0.40 6.7785 16.4 KIMBERA 41.39 0.39 0.95 32.40 41.50 AMXL 62,731 13.67 0.01 27.23 0.07 -0.22 16.9204 -0.40 16.4 49,693 13.67 0.01 0.07 6.8918 4 Nov 5 29.95 6 9 57.07 10 11 37.15 AMXL KOFL 0.03 -8.66 140.99 4 Nov 5 6 127.14 9 10 110.04 ASURB 46,239 261.10 0.53 105.74 0.20 7.0068 0.01 17.0357 0.07monedas 907,739 en -14.08 17.37 13.46 ASURB 261.10 0.53 0.20 méxico 44,300 24,873 LABB 10.78 -0.13 -1.19 -65.46 31.75 8.75 BIMBOA 48.14 1.32 2.82 monedas en méxico 0.53 0.20(Cotización 44,915 278.49 Var.173.99 BIMBOA 48.14 1.32 2.82 undo de venta)43.76 41.79Cierre Cierre LALABde -0.18Abs. -0.43 68,478 39.62 46.14 CEMEXCPO 9.91 -0.10 26.82 -1.00 1.32 2.82(Cotización 79,328 venta)24.04 49.00 Var. Abs. 35.00 CEMEXCPO 9.91 -0.10 -1.00 Cierre Var.% LIVEPOLC-1 227.2117.0500 4.00 1.79 49,783 44.60 249.28 COMERCIUBC 48.39 -0.02 134.84 -0.04 Dólar menudeo peso/dólar peso/dólar 0.0000 -0.10 -1.00Dólar 423,999 -41.26 17.0500 16.82 0.0000 9.76 COMERCIUBC 48.39 -0.02 -0.04 menudeo MEXCHEM* 41.190.0587 -0.58 -1.39 44,420 -22.99 53.50 37.57 ELEKTRA* 347.35 3.99 1.16 702.22 -0.32 dólar/peso 0.0000 43,000 -0.02 -0.04 20,161 dólar/peso -6.48 54.20 0.0000 43.59 ELEKTRA* 347.35 3.99 1.16 0.0587 1225,588 30-0.33 3 11 OHLMEX0 19.8716.7658 -0.37 -1.83 -43.20 35.38 18.07 075.00 -0.32Dólar FEMSAUBD 163.18 -0.20 Fix* peso/dólar -0.1042 3.99 1.16Dólar 166,166 -40.17 16.7658 600.00 -0.1042 261.00 FEMSAUBD 163.18 -0.33 -0.20 Fix* peso/dólar Oct Nov 067.02 -0.32 OMAB 86.280.0596 -0.61 -0.70 33.76 92.65 GAPB 32,994 156.24 156.24 2.20 57.38 1.43 dólar/peso 0.0004 -0.33 -0.20 190,288 24.76 169.74 119.19 GAPB 2.20 1.43 dólar/peso 0.0596 0.0004 065.01 1.86Dólar PE&OLES* 215.7916.7335 -1.07 10,643 4,491 -23.96 320.17 215.30 Importe 48hrs. hrs. peso/dólar peso/dólar -0.0185 -0.49 GCARSOA1 74.00Volumen -0.50 163 -0.67 48 16.7335 -0.0185 GCARSOA1 -0.50 -0.67 2.20 1.43 63,691 62.73206.07 157.98 -0.91 84.40 -0.44 159.67 0.81DólarPINFRA* (millones de pesos)74.00 (millones de acciones) 320,489 12.71 218.40 156.05 dólar/peso 0.0598 0.0001 GENTERA* 32.47 0.50 1.56 0.0001 297.20 0.35 SANMEXB GENTERA* 32.47 0.50 1.56 -0.50 -0.67 17,743 dólar/peso -4.14 31.790.0598 82.00 -0.47 61.04 -1.46 162,647 0.72 35.11 23.49 Euro menudeo peso/euro peso/euro 18.2371 18.2371 0.0595 0.0595 GFINBURO 33.68 -0.21 -0.62 -0.62 Variación 33.68 Variación 907.87 0.70Euro menudeo GFINBURO -0.21 0.50 1.56 57,637 9.88 33.40 24.16 euro/peso -0.0002 -0.44 40.590.0548 -0.18 50,550 54.01 mensual GFNORTEO 91.59 0.24 39.51 0.26 día -24.84 -0.0002 952.51 0.82 SIMECB GFNORTEO 91.59 0.24 0.26 -0.21 -0.62 57,986 euro/peso -12.98 96.650.0548 42.91 0.38 32.10 0.39 Euro/dólar 0.9349 -0.0031 TLEVISACPO 142,969 0.60 124.40 86.40 691.39 0.10Euro/dólar 0.9349 -0.0031 GFREGIO0 89.02 -1.08 -1.20 GFREGIO0 89.02 -1.08 -1.20 0.24 0.26 276,015 7.14 96.59 72.05 Dólar/euro 1.0696 0.0035 WALMEX* 46.401.0696 0.07 397,658 52.98 46.75 28.26 352.17 -0.22Dólar/euro 0.0035 0.15 GMEXICOB 39.05 -0.28 -0.71 -0.71 39.05 -0.28 -1.08 -1.20 * Para pagos 39,970día de hoy 17.96 100.48 65.54 GMEXICOB tasas * Para pagos alaldía de hoy GRUMAB 251.95 -1.70 -0.67 251.95 -1.70 Anterior -0.67 -0.28 -0.71 159,447 -15.54 49.99 37.47 GRUMAB Último ICA* 6.26 -0.20 -3.10 -3.10 el peso peso enchicago chicago $/dls138.03 ICA* 6.26 -0.20 -1.70 -0.67el 49,190en 66.18 259.99 $/dls ICHB 58.08 1.50 3.1500 2.65 (Cotización delfuturo futuro cierre) Cierre Cierre Anterior. Cetes 1 día 3.1300 58.08 1.50 2.65 -0.20 -3.10(Cotización 8,951 -71.82 22.31 Anterior. 5.52 ICHB del alalcierre) IENOVA* 74.74 -2.48 3.0300 -3.21 Cetes 28 días* 74.74 3.0000 -2.48 -3.21 1.50 2.65 Diciembre 39,966 -19.80 74.47 16.8067 54.04 IENOVA* 15 16.7785 Diciembre 15 16.7785 16.8067 KIMBERA Cetes 91 días* 41.39 3.2200 41.39 0.39 3.1800 0.95 0.39 0.95 -2.48 -3.21 Marzo73,088 -7.89 92.34 16.9204 68.50 KIMBERA 16 16.8918 Marzo 16 16.8918 16.9204 KOFL Papel bancario 1 día 3.1000 127.14 0.04 2.9000 0.03 127.14 0.04 0.03 0.39 0.95Junio 62,731 32.40 17.0068 41.50 17.0357 27.23 KOFL Junio16 16 17.0068 17.0357 Bono a 10 años México 6.2500 LABB 10.78 -0.13 6.2300 -1.19 10.78 -0.13 -1.19 0.04 0.03mercados 46,239 -8.66el mundo 140.99 105.74 LABB TIIE 28 días 3.3100 3.3150 en mercados en el mundo LALAB 41.79 -0.18 -0.43 -0.43 41.79 -0.18 -0.13 -1.19 24,873 -65.46 31.75 8.75 LALAB UDI 5.346237 5.345851

o $/dls

Cierre 2.93 Anterior. 2.89

Acosa inseguridad a los farmacéuticos

Buenos números en tiendas iguales

cados financieros $16.7335

os

de seguridad para el empresario farmacéutico”, en el país.

En octubrE dE 2015 las ventas a tiendas iguales de la ANTAD registraron su mayor crecimiento anual real (descontada la inflación), desde diciembre de 2011.

Las dos cerveceras más grandes del mundo uniaumento de 53.4 por ciento. Aumento en número rán fuerzas para crear una Le siguieron Pemex y el IMSS de pensionAdos, compañía que producirá cuyo aumento de pensionados (De 2007 a agosto de 2015, casi una tercera parte de la fue 41 y 38.1 por ciento, respecporcentaje) cerveza consumida a nivel tivamente. México, D.F. mundial, pero en Estados Actualmente, Pemex tiene 94 issste 64.9% De 2007 a agosto de 2015, el mil 515 pensionados y el IMSS Unidos el acuerdo no CFE 53.4 número de trabajadores que 3.6 millones. pondrá a los archirrivales reciben pensión proveniente Budweiser y Miller bajo el El dinero que se toma del prePemex 41.0 del presupuesto de egresos supuesto para pagar los sistemas mismo techo. creció 42.2 por ciento, según de beneficio definido sumó 381 AB InBev, productora IMSS 38.1 la Comisión Nacional del mil 175 millones de pesos, sólo de Budweiser, anunció el totAl 42.2 Sistema de Ahorro para el Retiro entre enero y agosto de 2015. miércoles un acuerdo final Fuente: Consar (Consar). para absorber a SABMiller En 2014, estos recursos Estos pensionados reciben sumaron 525 mil 443 millones por 107.000 millones de una renta definida establecida de pesos, lo que significa un dólares. bajo el viejo sistema de repar- incremento de 126.4 por ciento Para despejar preocuto, la cual sólo en los primeros respecto a 2007 cuando fueron activos, es decir, una transferenpaciones de que el gigante ocho meses de 2015 equivale a 2.1 232 mil 69 millones de pesos. cervecero tendría control cia de recursos entre generaciopor ciento del Producto Interno Los sistemas de pensiones de nes”, menciona el organismo. absoluto del mercado estaBruto (PIB). beneficio definido se consolidadounidense, SABMiller Obtener esos beneficios era El mayor incremento de tra- ron en las décadas de los 50, 60 posible porque la tasa de natavenderá su participación bajadores pensionados se dio en [negociosreforma.com] del 58% por 12.000 milloy 70 cuando era posible ofrecer lidad era alta, la mayoría de la el ISSSTE, ya que el incremento altos beneficios sin que corres- población era joven, y la espenes de dólares a Molson acciones del ipc la bolsa en méxico fue de 64.9 por ciento entre 2007 pondieran a las contribuciones ranza Coors. El acuerdo incluye de vida era menor. Sin Instrumento Valor Var. Importe Var. Máx. Mín (Puntos del IPC) y agosto de 2015 al(Pesos) haber más de Var. los derechos al nombre de trabajadores, embargo, este contexto demo(Miles de pesos) Anual como 12 sucemeses Unitaria % los un millón de trabajadores que de actualmente con el sistema gráfico Miller y le dará a Molson empezó a cambiar a 45,600 AC* 104.39 2.93 2.89 114,981 19.48 109.01 82.00 cuentan con este beneficio, el de cuentas individuales, señaló Coors control absoluto de partir de los años 80. ALFAA 33.71 -0.41 -1.20 180,910 -15.29 40.42 27.10 cualALSEA* cada año presiona a las -0.40 la Consar documento las operaciones. Ante el cambio demográfico 55.18 -0.22 49,693en un 29.95 57.07 pre37.15 finanzas La compañía combinasentado a los-14.08 Senadores. se presenta en el mundo, ya AMXL públicas. 13.67 0.01 0.07 907,739 17.37 13.46 que 44,300 10 11 261.10 0.53 44,915fue posible 43.76 278.49 173.99 no hay prácticamente ningún ElASURB segundo incremento más 0.20 “Ello mediante da, que por ahora no tiene 44,347.91 co BIMBOA 48.14 ya que 1.32 el 2.82 79,328 intergeneracional” 24.04 49.00 35.00 País que ofrezca sistemas de fuerte fue en CFE, un “acuerdo nombre, también deberá Cierre Var. Abs. CEMEXCPO 9.91 -0.10 -1.00 423,999 -41.26 16.82 9.76 número de pensionados se elevó en el cual las pensiones de los abordar temas regulatopensión de beneficio definido, 43,000 48.39 -0.02 -0.04 20,161 -6.48 54.20 43.59 7.0500 0.0000 COMERCIUBC 12 Carlos Ramírez, 30 3 11 de 28 mil 884 en 2007 a 44 mil rios en China, en donde jubilados se pagan con las conseñaló presiELEKTRA* 347.35 3.99 1.16 166,166 -40.17 600.00 261.00 Oct Nov 0.0587 0.0000 320 en 2015, lo que significó SABMiller tiene un positribuciones los trabajadores FEMSAUBD 163.18 -0.33un -0.20 190,288 de 24.76 169.74 119.19 dente de la Consar. 6.7658 -0.1042 Importe 4,491 Volumen 163 156.24 2.20 1.43 63,691 62.73 157.98 84.40 0.0596 0.0004 GAPB ción líder al poseer 49% (millones de pesos) (millones de acciones) 6.7335 -0.0185 GCARSOA1 74.00 -0.50 -0.67 17,743 -4.14 82.00 61.04 de la cervecera china Snow. Variación Variación 0.0598 0.0001 GENTERA* 0.50 1.56 57,637 9.88 33.40 24.16 E R C A D O32.47 S F I N A N C I E R O S China es centro de mucho mensual [negociosreforma.com] día 8.2371 0.0595M GFINBURO 33.68 -0.21 -0.62 57,986 -12.98 42.91 32.10 [negociosreforma.com] 0.0548 -0.0002 interés ya que consume un GFNORTEO 91.59 0.24 0.26 276,015 7.14 96.59 72.05 [negociosreforma.com] -0.03% 0.08% 0.9349 -0.0031dólar acciones del ipc 100.48 la bolsa en de méxico 48 horas cuarto la cerveza munGFREGIO0 89.02 -1.08 -1.20 39,970 17.96 65.54 acciones del Valor ipc bolsa 48 horas 1.0696 0.0035dólar Instrumento Var. 37.47 Var. tasas Importe Var. Máx. Mín la (Puntos del IPC)en méxico (Pesos por dólar/venta) GMEXICOB -0.28 -0.71 159,447 en -15.54 49.99 Instrumento Valor Var. Var.% (Miles Importe Máx. Mín (Puntos deldial. IPC) (Pesos por dólar/venta) 39.05 Último Anterior la bolsa méxico de pesos) Var. Anual 12 meses (Pesos) Unitaria 12 meses Unitaria 138.03 % (Miles de pesos) Anual 66.18 259.99 Var. Var. GRUMAB Importe Var.251.95 Máx. -1.70 Mín -0.67(Puntos49,190 del IPC) (Pesos) “Esta combinación crea(Miles de pesos) Anual 12 meses Unitaria % 16.9 Cetes 1 día 3.1300 3.1500 45,600

El mayor número se registra en ISSSTE

■ QUEJA. “No hay certidumbre

Viento en popa en autoserVicios y departamentales

ría la primera cervecera realmente mundial”, dijo a la prensa el director general de AB InBev Carlos Brito a través de una teleconferencia cuando finalizó el acuerdo. “La transición fortalecería la posición de AB InBev en regiones emergentes clave con fuertes previsiones de crecimiento como Asia, América Central y del Sur, y África”, dijo en un comunicado AB InBev. “Estas regiones tienen mercados muy atractivos y serán muy importantes para el éxito futuro del grupo combinado”. Aunque AB InBev subió al tren a los principales accionistas de SABMiller y logró el paquete de deuda de adquisición más grande en la historia, Erik Gordon de la escuela de comercio Ross de la Universidad de Michigan dijo que el acuerdo enfrenta riesgos regulatorios. “Es más fácil para comerciantes llegar a acuerdos entre ellos que llegar a acuerdos con reguladores”, indicó. “Los reguladores no reciben recompensa por lograr un acuerdo, sino que son alabados por ser duros”. La nueva compañía estará registrada en Bélgica, con registros secundarios en Johannesburgo, México y Nueva York.

109.01 82.00 45,600 109.01 3.0000 82.00 3.0300 40.42 27.10 40.42 27.10 3.2200 3.1800 57.07 37.15 3.1000 37.15 2.9000 57.07 17.37 13.46 6.2500 13.46 6.2300 44,300 17.37 278.49 173.99 3.3100173.99 3.3150 44,300 278.49 5.346237 49.00 5.345851 35.00 49.00 35.00 2.3422 2.3375 16.82 9.76 16.82 9.76 0.7500 43.59 0.7500 43,000 54.20 54.20 43.59 30 3 11 3.2500 3.2500 43,000 12 12 30 3 600.00 261.00 Oct Nov 11 600.00 0.1958261.00 0.1955 Oct Nov 169.74 119.19 119.19 169.74 Importe 4,491 4,491 Volumen 163163 157.98 84.40 84.40 Importe (millones de pesos) Volumen (millones de acciones) 157.98 (millones de pesos) (millones de acciones) 82.00 61.04 Último 61.04 Anterior 82.00 Variación Variación 33.40 24.16 24.16 Variación Variación 33.40 mensual día mensual 42.91 32.10 día 42.9145.81 32.1047.44 43.93 72.05 44.21 96.59 96.59 35.98 72.05 36.91 100.48 65.54 tasas 100.48 2.11 65.542.11 tasas 49.99 37.47 Último Anterior Anterior 49.99 37.47 Último ■ COMPETENCIA. El acuerdo no pondrá a los archirriva259.99 138.03 138.03 259.99 Cetes 1 día 3.1300 3.1500 22.31 5.52 Cetes les Budweiser y Miller bajo el mismo techo. 1 día 3.1300 3.1500 22.31 5.52 Cetes días* 3.0000 3.0300 3.0300 74.47 54.04 54.04 Cetes 2828 días* 3.0000 74.47 Cetes 91 días* 3.2200 3.1800 3.2200 3.1800 92.34 68.50 68.50 Cetes 91 días* 92.34 Papel bancario 1 día 3.1000 2.9000 2.9000 bancario 1 día 3.1000 41.50 27.23 27.23 Papel 41.50 Bono a 10 años México 6.2500 6.2300 6.2300 Bono a 10 años México 6.2500 140.99 105.74 105.74 TIIE días 3.3100 3.3150 3.3150 140.99 TIIE 2828 días 3.3100 31.75 8.75 UDI UDI 5.3462375.345851 5.345851 31.75 8.75 5.346237 Bono años 2.3422 2.3375 2.3375 46.14 26.82 26.82 Bono 1010 años EUEU 2.3422 46.14

44,347.91 44,347.91

-0.03% -0.03%

0.08% 0.08%

AP

Se reafirma la presencia del consumo mexicano

Reforma

Reporta ANTAD repunte en ventas previo al Buen Fin La inseguridad sigue acosando a las farmacias del país. Actualmente, los focos rojos están en Guerrero y en el Estado de México, donde persiste la extorsión a través del cobro de derecho de piso a los empresarios de este sector, denunció Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm). En el caso del Estado de México, mencionó, esta práctica se registra en municipios como Ecatepec, Tultitlán, Chalco, Valle de Chalco, los Reyes La Paz y Neza. “Yo creo que todavía tenemos afectación en unas 30 farmacias con este modus operandi de algunas organizaciones, sólo en el Estado de México”, mencionó el representante de 5 mil 600 farmacias en el País. Los montos por el cobro de piso van de los 5 mil a los 30 mil pesos mensuales, aunque varía según el estado, la zona y el tipo de negocio. Aunque en el Estado de México las autoridades sí le han dado seguimiento a las denuncias, e incluso han tenido detenidos en algunos casos, de momento a la Unefarm le preocupan aquellos lugares que hicieron cambios de gobierno. “En el caso del Estado de México hemos estado muy estables con la autoridad y la verdad es que sí puntualmente nos han estado dando seguimiento”, dijo el titular de Unefarm, la cual tiene presencia en todo el País. Sin embargo, señaló que Guerrero es el foco rojo más fuerte, pues cerraron al menos 80 farmacias a raíz de la inseguridad, aunque 50 ya volvieron a operar. “Ya no está como los meses pasados que era un foco rojo prácticamente incontrolable de violencia, sin embargo sigue”, dijo. La zonas aledañas a Chilapa, Cocula y Ayotzinapa es donde se ha registrado mayor inseguridad. “En Guerrero, como en todos los estados donde tenemos presencia del crimen organizado, primero empieza con una llamada de extorsión, después con el cobro de piso y al final, si los empresarios farmacéuticos no hacen caso a ninguna de las dos cosas, proceden al famoso levantón o al secuestro”, puntualizó. La Unefarm señaló que esperan retomar las negociaciones con las nuevas autoridades estatales de Guerrero, como hicieron con el gobierno anterior. Estimó que los agremiados de Unefarm suman al menos 300 denuncias por casos de inseguridad a empresarios farmacéuticos a nivel nacional, entre extorsiones, robo de mercancías, secuestros y asalto a mano armada. Aunque en menor grado Michoacán y Tamaulipas también prevalece la violencia, según los agremiados de Unefarm.


INTERNACIONAL INT11 DE 12

11 noviembre, 2015 6,49 p.m.

JUEVES 12 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

Arrestan en Haití a 2 sobrinos de primera dama de Venezuela con coca Bogotá, Colombia

Dos sobrinos de la poderosa primera dama venezolana Cilia Flores fueron arrestados en Haití bajo cargos de tratar de traficar 800 kilogramos de cocaína a Estados Unidos y serán acusados formalmente en Nueva York, dijeron el miércoles tres personas familiarizadas con el caso. Los arrestos del martes, cuando faltan sólo tres semanas para que se efectúen cruciales elecciones legislativas en Venezuela, probablemente agravarán las ya de por sí tensas relaciones entre Washington y Caracas, y atraerán fuertemente la atención a las acusaciones estadounidenses de que hay narcotráfico en los niveles más altos del gobierno socialista del presidente Nicolás Maduro, el cual enfrenta múltiples problemas. Los dos sospechosos, Efraín Campos y Francisco Flores, fueron extraditados desde Haití y serán instruidos de cargos el jueves en un tribunal federal de Nueva York, dijo un funcionario policial estadounidense que insistió en guardar el anonimato debido a que carece de autorización para hablar sobre el caso. Michael Vigil, exdirector de operaciones internacionales de DEA, quien fue informado por autoridades federales sobre la operación encubierta, dijo que Campos y Flores fueron detenidos en Puerto Príncipe, la capital de Haití, tras llegar desde Venezuela en un avión privado. Ambos viajaban con pasaportes diplomáticos pero no cuentan con inmunidad, agregó. Dijo también que Campos aseguró ser el hijo de Flores e hijastro de Maduro.

AP

Agencia AP

■ INFLUYENTE. En foto archivo de octubre 18 del 2014, se ve

al mandatario venezolano Nicolás Maduro con su esposa Cilia Flores, ante simpatizantes.

Otra persona al tanto del incidente, que accedió a hablar sobre el caso a condición de que no se divulgara su nombre, dijo que Campos es hijo de una hermana de Flores que ya falleció y que fue criado por la primera dama y por Maduro. Flores, a quien Maduro llama la “primera combatiente”, es una de las integrantes más poderosas del gobierno revolucionario de Venezuela y constantemente acompaña a su esposo en actos públicos. Ambos viajaron esta semana a Arabia Saudí para una reunión cumbre de países árabes y sudamericanos, y se prevé que ella esté con el presidente el jueves, día en que él hablará ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en una reunión especial en Ginebra convocada a solicitud de Venezuela. Flores, expresidenta de la Asamblea Nacional que ahora se ha postulado al Congreso, se involucró románticamente con Maduro en la década de 1990 mientras fungía como abogada de Hugo Chávez, que en ese entonces estaba encarcelado. Maduro era uno de muchos activistas de izquierda atraí-

dos por el joven y carismático oficial del ejército luego de que éste fuera arrestado por un fallido intento de golpe de Estado en 1992. Se casaron en 2013, poco después de que Maduro fuera elegido presidente. El ministerio de comunicaciones y la cancillería de Venezuela declinaron hacer comentarios sobre los arrestos bajo el argumento de que carecían de información sobre el incidente. Maduro y Flores no emitieron ningún comentario, y en la cuenta del mandatario en Twitter sólo se hizo mención a sus reuniones en Arabia Saudí con líderes de Oriente Medio. Fiscales estadounidenses han estado incrementando gradualmente la presión sobre altos miembros de las fuerzas armadas, la policía y el gobierno de Venezuela por su presunto papel en hacer del país una importante zona de tránsito de narcóticos rumbo a Estados Unidos y Europa. El gobierno estadounidense dice que más de 200 toneladas de cocaína pasan cada año por Venezuela, aproximadamente una tercera parte de la que se calcula produce Colombia.

INTERNACIONAL 11


INTERNacional El Mañana jueves 12 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

> Se cubrirán 670 kilómetros <

Hallan exoplaneta parecido a Venus Cabo Cañaveral, Florida

Agencia AP

Un equipo científico reveló ayer la presencia de un planeta rocoso en nuestra galaxia. Los astrofísicos dieron al nuevo mundo el nombre GJ 1132b por la estrella pequeña que orbita. Aunque la temperatura puede alcanzar los 230 grados centígrados (450 Fahrenheit) en ese planeta, tiene una atmósfera espesa tipo venusina. El planeta GJ 1132b está apenas a 39 años luz de distancia, dentro del alcance del Telescopio Espacial Hubble. Un equipo dirigido por Zachory Berta-Thompson, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, descubrió el planeta el mayo utilizando telescopios en Chile. El y sus colegas reportan su descubrimiento en la edición del miércoles de la revista Nature. Los científicos dicen que el exoplaneta —como se denomina a los planetas fuera de nuestro sistema solar— es demasiado caluroso como para soportar la vida. “Si descubrimos que este lindo planeta caliente ha logrado mantener su atmósfera durante miles de millones de años, es buen presagio para el objetivo a largo plazo de estudiar planetas más frescos que pudieran albergar vida”, dijo Berta-Thompson en una declaración. Berta-Thompson y sus colegas calculan que GJ 1132b tiene un diámetro de 14.700 kilómetros (9.200 millas), poco más que la Tierra. Pero se cree que su masa es 60% mayor. La estrella a la que circunda —GJ 1132— es una enana roja de una quinta parte del tamaño del Sol. El planeta la orbita a poco más de 2 kilómetros y por eso es tan caluroso.

Liubliana, Eslovenia

Agencia Notimex

E

slovenia comenzó ayer a colocar una valla de alambre a lo largo de su frontera con Croacia para controlar el flujo de inmigrantes que viajan a través de ese país hacia Austria y Alemania. La instalación de la valla inició cerca de la localidad fronteriza eslovena de Obrezje, al oeste de Zagreb, así como en torno al paso fronterizo de Gibina, más al norte de la frontera común entre esos dos países, informó la agencia eslovena de noticias STA. Militares llevaron grandes cantidades de alambre de púas a varias localidades situadas a lo largo de la frontera, de 670 kilómetros, entre Eslovenia y

n JUSTIFICACIóN. Se asegura que “la barrera técnica” se utilizará para controlar la llegada de inmigrantes y no para cerrar la frontera como se hizo en Hungría.

Croacia. El primer ministro esloveno, Milo Cerar, aseguró que “la barrera técnica” se utilizará para controlar la llegada de inmigrantes y no para cerrar la frontera como se hizo en Hungría. “Si no actuamos a tiempo,

esto podría causar una catástrofe humanitaria en el territorio de Eslovenia”, dijo. Cerar justificó la medida en el incumplimiento de los acuerdos de la Unión Europea (UE) para regular y controlar la llegada de refugiados.

Estas medidas “no son populares, pero son necesarias”, indicó por su parte el ministro esloveno del Interior, Vesna Gyorkos Znidar. Alrededor de 180 mil inmigrantes, en su mayoría procedentes de Siria, han cruzado

Obama pide a sector privado contratar a más veteranos Una manera de reconocer sus sacrificios por seguridad Washington, D.C.

Agencia Notimex

El presidente estadunidense Barack Obama exhortó hoy a empresas privadas a contratar a más veteranos de guerra, como una manera de reconocer su sacrificio en aras de la seguridad del país, pero también por los beneficios a la economía. Al rendir tributo a los hombres y mujeres que han servido en las fuerzas armadas en el Día de los Veteranos, Obama dijo que todos los honores de este día serán superficiales si sociedad y gobierno no contribuyen a su reincorporación a la vida social y económica. “Nuestro tributo será superficial si no nos aseguramos que nuestros veteranos reciban la atención que han ganado y merecen”, indicó el mandatario en un discurso pronunciado en el Cementerio Nacional de Arlington, en la vecina comunidad de Virginia del mismo nombre.

n ENCABEZA. En el Cementerio Nacional de Arlington, el presidente Barack Obama colocó una ofrenda floral ante la Tumba del Soldado Desconocido en el Día de los Veteranos.

Hizo notar que en años recientes más de un millón de veteranos y veteranas, incluyendo aquellos de conflictos recientes como Afganistán e Irak, han completado su servicio y regresado a la vida civil, y que cada año unos 200 mil hacen lo mismo. Acompañado por el vicepresidente Joe Biden, el secretario de Defensa, Ash Carter, así como líderes militares y ante cientos de veteranos y sus familias, Obama enumeró los logros de su administración

para hacer frente a este incesante flujo. Refirió que en años recientes se aumentó el presupuesto de la Administración de Veteranos (AV) y los beneficios, ofreciendo más cuidado médico y mejorando la atención, en especial para veteranos afectados por el stress postraumático y lesiones cerebrales. También se ha reducido el plazo para otorgar licencias médicas, la cifra de veteranos indigentes, haciendo notar que la actual tasa de desempleo de

3.9 por ciento entre veteranos de guerra se ubica por debajo de la desocupación nacional. “Mi mensaje para los veteranos y veteranas es que no estoy satisfecho, ni tampoco lo está Bob McDonald (secretario de Asuntos para Veteranos) y por ello vamos a continuar invirtiendo en infraestructura y doctores para asegurarnos que tengan el cuidado que necesitan y cuando lo necesiten”, reiteró. El mandatario indicó que el gobierno no lo puede hacer todo, por lo que exhortó a los empresas privadas a contratar más veteranos, indicando que muchos tienen habilidades para contribuir a la actividad económica. “Si pueden salvar una vida en el campo de batalla, pueden hacerlo en una ambulancia; y si pueden proteger en zonas de conflicto caravanas que transportan millones de dólares en equipo, también pueden manejar la cadena de distribución de una empresa”, apuntó. Obama dijo que aunque los hombres y mujeres que sirvieron en las fuerzas armadas no visten más uniformes militares, “ellos no han terminado de servir al país”.

Sicario enfrentaría la pena de muerte en los EU

Agencia Notimex

El Papa Francisco señaló ayer que el uso de celulares, el de “otros aparatitos”, el mirar la televisión y permanecer sin dialogar en la mesa durante la hora de la comida “tiene poco de familiar”. El pontífice hizo estas reflexiones ante más de 20 mil personas congregadas en la Plaza de San Pedro para participar en su audiencia pública de los miércoles, durante la cual

también habló sobre la capacidad de las familias de compartir los bienes de la vida y ser felices de poderlo hacer. Precisó que alrededor de la mesa las personas comparten no solo los alimentos, sino también los afectos, los cuentos, los eventos y eso es el “termómetro” de cómo están las relaciones. “Si en la familia hay algo que no está bien o alguna herida escondida, en la mesa se percibe enseguida. Una familia que

no come casi nunca junta, o en cuya mesa no se habla, pero se ve la televisión, o el celular, es una familia poco familia”, estableció. “Cuando los hijos en la mesa están pegados a la computadora, al móvil, y no se escuchan entre ellos, esto no es familia, son jubilados”, agregó. Más adelante estableció que el cristianismo tiene una “vocación especial” por el convivir, porque muchas de las escenas de la vida de Jesús ocurrieron

en torno a la mesa. Insistió que la armonía en las familias puede restituir a la comunidad la “levadura dinámica de la hospitalidad recíproca” porque es “una escuela de inclusión humana que no teme a las confrontaciones”. Según el Papa, no existen pequeños, huérfanos, débiles, indefensos, heridos y desilusionados, desesperados y abandonados, que la convivencia en las familias no pueda nutrir, restaurar, proteger y hospedar.

n CIERTO. Dijo ayer el Papa Francisco que los celulares y TV en la hora de la comida no ayudan a la convivencia.

AP

Celulares en la comida ‘tienen poco de familiar’: Papa Francisco Ciudad del Vaticano

Eslovenia desde mediados de octubre, cuando Hungría cerró su frontera con Croacia, originando que el itinerario de los refugiados que venían de Serbia y Croacia se desviara a suelo esloveno. Este miércoles, dos trenes con unos dos mil refugiados a bordo, llegaron desde desde Croacia a la localidad fronteriza eslovena de Dobova, mientras la víspera entraron a Eslovenia unos siete mil 500 inmigrantes. Eslovenia “es el país más pequeño en la ruta migratoria de los Balcanes y cuenta con capacidades limitadas, tanto en cuanto a la eficiencia del control de fronteras como en la entrega de atención a los inmigrantes”. Casi 800 mil inmigrantes y refugiados, que huyen de la guerra en Siria y de la pobreza en África y Asia, han llegado a Europa a través del Mediterráneo en lo que va de este año, mientras tres mil 455 han muerto en su travesía, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Un sicario confeso que trabajaba para un cártel mexicano y que fue condenado por homicidio en California y Alabama, enfrenta una posible pena de muerte en Florida por dos asesinatos más. Jose Manuel Martinez, de 53 años, es acusado por los homicidios premeditados de Javier Huerta, de 20 años de edad, y Gustavo Olivares Rivas, de 28, en Florida. Las víctimas fueron encontradas atadas y con varios disparos en una camioneta pickup en un camino del Parque Nacional Ocala. Martinez ya había sido sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad luego de declararse culpable de nueve homicidios en California a lo largo de tres décadas. El año pasado, Martinez se declaró culpable de matar a un hombre que hizo comentarios despectivos sobre su hija. La fiscalía del condado de Marion buscará extraditar a Martinez desde California, según un reporte del Ocala StarBanner. Ocala, Florida/ Agencia AP

AP

cedida por la NASA muestra en primer plano un planeta rocoso similar a la Tierra en tamaño y masa.

AP

n CIENCIA. La gráfica con-

Con la medida se pretende contener el flujo migrante

AP

AP

Eslovenia coloca valla en frontera con Croacia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.