El
clima
15 noviembre, 2014 4,44 p.m.
Ahorra y gana 25 Centavos
LOCAL
Parcialmente nublado
25 0 70
PRESENTANDO ESTE CUPÓN (por cada dólar del tipo de cambio)
EL MAÑANA DOMINGO 16 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
CNBV 20020 19-10-11
LOCAL LOC1 DE 10
✁ Llámanos 923-97-54
Editor: Óscar Silva / oscar.silva@elmanana.com
Historia deReynosa ■ MODELOS. Diseño de las primeras bancas
instaladas en la plaza en 1911.
Originalmente el pueblo son los lotes que están alrededor de la Plaza y dos cuadras hacia fuera, ese es el origen”. ■ 1920. Fotografía de la Plaza Hidalgo a
Martín Salinas Rivera,
principios de la década de 1920.
FOTOS EL MAÑANA / Cortesía Archivo Municipal de Reynosa
cronista de Reynosa
■ REVOLUCIÓN. Parte
norte de la plaza después de entrar el Ejército Constitucionalista a Reynosa el 10 de mayo 1913.
Desde 1802, la Plaza Principal se mantiene como el centro político del municipio, y espacio fundamental de la ciudad
Por Iván Moyle ivan.moyle@elmanana.com
L
a Plaza Principal Miguel Hidalgo cuyos orígenes datan desde 1802 cuando se realizó el primer trazado de la ciudad, una vez que se trasladó desde Reynosa Díaz, fue considerada un punto de partida para el desarrollo de la misma, explicó el cronista de la ciudad Martín Salinas Rivera. La plaza se convertirá en el centro comercial y político del municipio, además de ser testigo silencioso de numerosos hechos históricos y sociales, como la realización, cada verano, en el siglo XIX de la Feria de Reynosa.
“Originalmente el pueblo son los lotes que están alrededor de la Plaza y dos cuadras hacia fuera, ese es el origen. Otro punto que se ve es que es el centro urbano de Reynosa, que tendrá una gran cantidad de cosas históricas como la batalla del 10 de mayo de 1913 cuando Lucio Blanco toma la plaza”. Son diversas las transformaciones que la plaza ha experimentado a través del tiempo, las cuales podemos dividir en dos partes, la primera de ellas desde sus orígenes y hasta 1969, explicó el especialista. “Inicialmente en el siglo XIX se maneja una plazoleta, en la segunda mitad de ese siglo se introduce el alumbrado, cuando
■ COBERTURA
menos los registros del Archivo de Tesorería mencionan el gasto por el alumbrado a partir de 1852”. Indica que en la mitad del siglo XIX se compran las tres primeras lámparas de aceite que alumbrarán la plaza, la Presidencia y la Iglesia, hecho relevante porque hasta ese entonces únicamente se iluminaba la prisión por la noche. “Para finales de la última década de 1800 se construye un a rotonda en el centro de la plaza, la cual estaba conectada con el resto del lugar por andadores que convergían hacia el centro desde cada esquina y a mitad de cuadra”. En los inicios del siglo XX, la plaza recibe el busto de Don Benito Juárez García, un hecho histórico ya que el mismo busto
fue mandado elaborar a una compañía de Estados Unidos y situado en prácticamente todas las plaza públicas del país. “En 1906, el 21 de marzo se inaugura el obelisco a Benito Juárez, todo un acontecimiento que se hace a nivel nacional, se mandan a hacer los bustos y es la primera estatua que tendrá Reynosa. En esos festejos se colocan, también, faroles en las esquinas, el número no se sabe con precisión, ya que unos documentos dicen que son cinco y otros ocho”. Salinas Rivera narra que para 1910 se construye el primer kiosco en el centro de la plaza, estructura que fue construida por los habitantes del municipio según consta en registros; asimismo
>Plaza Hidalgo y la identidad del reynosense
a los caminos de tierra que se habían trazado se les agrega baldosa y ladrillo. “En 1911, a finales de diciembre, en plena Revolución, se compran y se instalan las primera bancas. Son 25 bancas que en los brazos son de fierro vaciado y con soleras de madera. Es muy curioso porque esas bancas se quitaban y hay fotografías que muestran que se utilizaban en distintos eventos frente a la presidencia municipal”. Destaca que en 1913 la plaza recibirá su primer embanquetado de cemento, en la periferia de la Plaza y en los andadores que convergen hacia el centro de la misma, obra en la que tiene una importante participación Manuel González.
/ PÁG. 2
Analiza Sagarpa reconvertir varios cultivos en la entidad La Secretaría podría dar presupuesto para que los productores cultiven canola, soya y girasol Por Luis Orlando Sánchez orlando.sanchez@elmanana.com
Por considerarlas más rentables y adaptables al clima de la región, la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Secretaria de Desarrollo Rural,
buscan recursos para poner en marcha la siembra de canola, soya y girasol en el estado. Carlos Solís Gómez, titular de Desarrollo Rural en Tamaulipas informó que la idea es que los productores del campo, apuesten por otro tipo de siembra que no sea sorgo y maíz blanco.
“Se está trabajando con la Sagarpa para tener incentivos y llevar a cabo cambios de cultivos , es decir, que la gente se cambie y siembre otra cosa que sea más rentable que el sorgo o maíz blanco”, apuntó. Por lo tanto están en la espera de que la federación apruebe un presupuesto para
llevar a cabo la reconversión de cultivo. “Estamos a días de que nos autoricen varios programas, entre ellos, la siembra de canola, soya, girasol, entre otros, que son productos que se adaptan al clima que tenemos y son más rentables”, dijo. Precisó que una vez que se
dé a conocer el monto con el que se trabajará, se tendrá perspectiva más amplia de lo que se hará en el campo tamaulipeco. “Esto es lo que nos está deteniendo, porque aún no se sabe cuánto es lo que se autorizará y que porcentaje se dispondrá para este programa de siembra”, concluyó.
Estamos a días de que nos autoricen varios programas, entre ellos, la siembra de canola, soya, girasol, entre otros, que son productos que se adaptan al clima que tenemos y son más rentables”. Carlos Solís Gómez,
titular Desarrollo Rural Tamaulipas
LOCAL LOC2 DE 10
2 LOCAL
15 noviembre, 2014 4,44 p.m.
EL MAÑANA DOMINGO 16 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
Historia deReynosa
Por Martín Salinas Rivera*
La Plaza Principal de Reynosa tiene un austero comienzo en lo material durante el siglo XIX, pero muy rico en tradiciones culturales
EL ENTORNO
La actual Plaza Hidalgo, también conocida como la Antigua Plaza de Armas, tiene sus orígenes en conceptos urbanísticos que se encuentran en la “Recopilación de Leyes de las Indias” de 1680; hace 212 años estas leyes regían para la organización de ciudades y villas de las colonias españolas en el Continente Americano cuando la antigua villa Nuestra Señora de Guadalupe sufrió el traslado a la loma de San Antonio, su actual sitio, debido a las inundaciones del verano de 1802. La primera villa con este nombre había sido fundada aproximadamente 22 km río arriba, desde el 14 de marzo de 1949. El trámite legal para su traslado se desarrolló entre 1799 y 1803. ORDENANZAS
En su libro cuarto, título séptimo, en una forma generalizada las Ordenanzas indicaban los tamaños de los espacios para la plaza, calles, Casa Consistorial (Palacio
■ 1923. Postal fotográfica de 1923 con las primeras bancas que tuvo la plaza desde 1911.
Municipal), iglesia y solares para los vecinos en la nueva villa. Además se definía la selección de tierras comunales, conocidas como el ejido de la villa, utilizadas por los vecinos para sus cultivos y ganado. La traza de la nueva población partía de la plaza de armas con una orientación colindante por cuatro calles alineadas por los puntos cardinales. LEVANTAMIENTOS Y OCUPACIONES
Desde entonces la plaza se convirtió en el punto neurálgico de la administración gubernamental, religiosa, económica y social. Punto que ha sido testigo de importantes eventos históricos de Reynosa, por mencionar algunos: el levantamiento insurgente de Pedro Balli durante la Independencia de México en febrero de 1811; la ocupación de Reynosa por el Regimiento de Infantería del Ejército de los Estados Unidos, al mando del teniente coronel Wilson S. Hamilton durante la intervención norteamericana el 10 de junio de 1846; las diferentes ocupaciones intermitentes por las huestes del Imperio de Maximiliano y la de los caudillos
|| EL MENSAJE EN LA BOTELLA || POR: EL CONTADOR TÁRREGA
‘El hijo que no he tenido’
N
EL MAÑANA / Cortesía Archivo personal César Isassi
LA IMPORTANCIA HISTÓRICA
EL MAÑANA / Cortesía Archivo personal César Isassi
E
l espacio público conocido como plaza existe en cualquier punto geográfico del mundo donde los humanos hayan escogido formar una comunidad, por muy pequeña que ésta sea. Aunque parecen tener algo en común, cada plaza es diferente debido a la adaptabilidad de los habitantes que la frecuentan, las tradiciones que practican y el historial de las personas que la han modificado en el pasado. La Plaza Principal de Reynosa tiene un austero comienzo en lo material durante el siglo XIX, pero muy rico en tradiciones culturales. Su lenta, pausada y parca edificación durante la primera parte del siglo pasado resultó en una total renovación para 1969, cuando el México de los años sesenta se proponía crecer y perfeccionar la urbanización de sus ciudades. Durante los últimos veintidós años, este espacio público ha recibido una serie de remodelaciones, tratando de poner al día la evolución de la identidad del reynosense que lo concurre.
o sé si se le pueda llamar canción. Era más bien una especie de poesía musicalizada. Aldo Monges, compositor argentino, era el autor e intérprete de esta bella pieza de los setentas. Se escuchan unas nostálgicas notas de piano para empezar y después el personaje de la historia le habla a solas a quien, se entiende, había sido el amor de su vida. Le dice que ese día la había visto sin que ella se diera cuenta, y en la calle, entre el gentío, la había seguido por un buen rato, con su mirada puesta en el niño que de la mano llevaba. Al verla, retrocedió en el tiempo, a los días en que eran felices y compartían sueños juntos. Y dice él, “escuché nuevamente y sin querer esas palabras simples de pareja enamorada: Cuando me diga ‘papá’. Ay amor, cuando me diga ‘papá’. ¡Qué dicha grande la mía! Con cuánto agradecimiento voy a abrazarte, querida, cuántas veces me tendrás dando gracias de rodillas, dándole gracias a Dios, al cielo por tanta dicha, porque es mi niño el que habla, porque es mi niño el que ríe, porque es mi hijo el que llora, sí, porque iba a ser mi hijo y tú,
■ 1930. Vista del quiosco con bancas y arbotantes en la década de los años de 1930.
Republicanos de Juárez durante la intervención francesa entre 1864 y 1866; el saqueo por las tropas del general Pedro Martínez del movimiento antijuarista de San Luis Potosí (ejército que fue derrotado en el Charco Escondido en junio de 1870). Durante la Revolución Mexicana la misma plaza fue escenario de la lucha del Ejército Constitucionalista, comandado por Lucio Blanco y Francisco J. Mújica, en contra del último bastión huertista atrincherado en la
antigua Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, en la tarde del 10 de mayo de 1910. EL FERROCARRIL
La apertura del ferrocarril y su conexión con Monterrey hizo posible la visita del encargado del poder ejecutivo (por el ejército Constitucionalista), don Venustiano Carranza, el 28 noviembre de 1915. La plaza sirvió de terraza para los actos políticos de gobernantes así como de candidatos a los dife-
y tú serías mi esposa”. Describe él qué hermosos serían los días juntos, jugando, correteando, rompiendo cosas “mientras mamá nos retaba”. El tiempo ha pasado, sin embargo y es otro niño el que de la mano la mujer llevaba. Y describe el personaje la tristeza que lo embarga “porque no tengo ni hogar, ni esposa, ni el niño mío, y en el calor del mundo, mi ser se muere de frío”. Él solloza al recordar aquellas noches que se han ido, esas noches en que con ternura le cantaba a su niño, ese niño que en su pecho solamente había nacido. Termina lanzando en su cuarto de soltero una desgarradora súplica a su Dios: “¡Quiero morirme esta noche! Déjame Señor morir, es todo lo que te pido, para acunar en mi sueño…para acunar en mi sueño…al hijo que no he tenido”. La canción (o poesía) me hacía llorar cada vez que la escuchaba. El autor supo captar y transmitir perfectamente, con su voz, la tristeza y angustia de quien ha perdido la ilusión. Para muchas personas, la ilusión de tener un hijo es una de las más grandes y bellas, y pido perdón porque sé que tal vez estoy tocando algunas fibras sensibles para algunos. Escuché hace poco a un amigo, un hombre justo y recto a quien se le ha negado esta bendición, hacerse la siguiente pregunta: “¿Por qué mi esposa y yo no podemos tener hijos, mientras que hay otras personas que, teniéndolos, los abandonan o los maltratan?”. Y tras algunas reflexiones más dentro del mensaje que compartía, él mismo, con sabiduría, llegaba a la siguiente conclusión: “Imaginen que asistiéramos a una obra de teatro de tres actos, pero llegáramos cuando ya había terminado el primer acto. Obviamente, al estar
rentes niveles de gobierno. Cabe destacar que en este lugar estuvieron presentes en diferentes momentos los generales Álvaro Obregón Salido y Lázaro Cárdenas del Río. El lugar también ha sido escenario para celebrar todo tipo de festejos públicos; tanto cívicos, culturales, como religiosos. Algunos de estos actos continúan repitiéndose año con año desde el siglo XIX. A partir 1833 y por más de un siglo, la plaza se subastó al mejor postor, quien subarrendaba pequeñas áreas para puestos de comida y vendimia durante la feria anual. Esto fue implantado desde ese año, bajo decreto del Congreso del Estado en tiempos del gobernador de Tamaulipas Francisco Vital Fernández. Festejos que eran en sus inicios por ocho días durante el mes de junio; como consta en la documentación de la Secciones de Circulares y Decretos y de Tesorería del Archivo Histórico de Reynosa. En el siglo pasado duraban las ferias dos y hasta tres semanas, por el mes de agosto. Estas celebraciones dejaron de efectuarse en la plaza de Reynosa por el año de 1936.
El acervo de postales fotográficas del segundo cronista de Reynosa, Lic. César Isassi Cantú, muestra que en diferentes décadas del siglo pasado existieron dentro de la plaza pequeñas y aisladas estructuras permanentes de curiosidades, refresquerías, etc. En la memoria colectiva de los reynosenses preponderan las refresquerías “Alegría” y “Las Dos Glorias”. La iglesia mantuvo cerradas sus puertas entre 1926 y 1928, durante el gobierno de Francisco Plutarco Elías Calles Campuzano. Años después, el Dr. Adolfo Alonso Isassi Chapa narraba que siendo monaguillo del padre Perfecto Torres Murillo se celebró, un 24 de diciembre de la segunda mitad de los años de 1940, en la plaza en forma improvisada una gran Misa de Gallo, por ser demasiados los concurrentes para el tamaño del antiguo templo guadalupano. Las personas habían llenado el templo hasta la calle, por lo que el padre decidió montar rápidamente el pesebre en la plaza y el altar en el propio quiosco. En la primera fila se encontraba el alcalde y las autoridades de la época, incluso los policías uniformados de caqui se quitaron sus cachuchas y se hincaron con todo y pistolas en el piso de cemento al centro de la plaza. Contaba el doctor Isassi que fue la única vez que se celebró en el siglo pasado una misa en dicho lugar. Menciona que en ese tiempo“suideasobrelaprohibición del culto fuera de la iglesia era muyvaga,puessuconocimiento de la ley solo llegaba hasta la clase de Civismo del segundo año de secundaria (en la José de Escandón).” Don Ángel “Nene” González recuerda de su niñez en la década de 1930, que se instaló allí el famoso circo “Beas y Modelo”, que fue todo un espectáculo para la época. La mayoría de las personas que han habitado en el área urbana de Reynosa tienen algún recuerdo que contar sobre la Plaza Hidalgo, pues es uno de los espacios más concurridos y representativos de la ciudad. *Antropólogo, Cronista Municipal de Reynosa
viendo el segundo acto, iba a haber muchas cosas que no íbamos a comprender y tendríamos tal vez que hacer conjeturas para tratar de dar respuesta a las muchas dudas que seguramente nos surgirían. Tenemos que ver las cosas con una perspectiva eterna. Esta vida es el segundo acto de la obra y seguramente hay muchas cosas que aquí no comprendemos, pero que seguramente tienen un propósito; propósito que se nos explicó en el primer acto, antes de llegar aquí, aunque ahora no lo recordemos”. Tal vez estas palabras puedan llevar un poco de alivio para esas personas que por mucho tiempo han deseado acunar en su pecho a un hijo que no han podido tener, por más que lo han buscado. Tal vez les dé fortaleza el depositar su fe y confianza plena en alguien que sabemos que tiene el control y conoce perfectamente el propósito de las experiencias que en esta vida nos han tocado. Me siento inadecuado al hablar de algo que no he vivido, pero pienso que tal vez, solo tal vez, uno de esos propósitos es que esas enormes reservas de amor que no han podido dar a un hijo, las puedan usar para embellecer la vida de quienes los rodean. Y para aquellos que sí hemos tenido esa bendición, como decía Aldo Monges en su poesía, demos gracias de rodillas y luego levantémonos y pongámonos a la altura de lo que se espera de nosotros como padres, para poder así dar un buen informe cuando seamos llamados al tercer acto de esta maravillosa obra. jesus_tarrega@yahoo.com.mx Facebook: El Mensaje en la Botella Si tiene usted comentarios sobre esta columna escríbalos a: editorial@elmanana.com
LOCAL LOC3 DE 10
15 noviembre, 2014 4,44 p.m.
DOMINGO 16 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA
LOCAL 3
Inician programa ‘Todos pintamos la casa’ en Los Almendros Por Iván Moyle ivan.moyle@elmanana.com
Pese al intenso frío que se ha registrado en Reynosa en los últimos días,vecinosdelFraccionamiento Los Almendros, se dieron cita el sábado por la mañana para dar inicio al programa “Todos pintamos la casa” que impulsa el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU). A través del programa 600 familias recibirán pintura y material para mejorar la imagen de su casa y del asentamiento en el que viven, como parte de las acciones que a través de la dependencia impulsa el Gobierno de Tamaulipas en colonias populares, explicó el delegado del ITAVU, Benito Sáenz Barella. “Es una actividad que aparte de mejorar y dar mantenimiento a la vivienda y mejorar la imagen urbana busca resarcir el tejido social y fortalecer la convivencia familiar, ya que es una actividad que se hace en familia”. Explicó que el gobierno estatal y municipal en conjunto proporcionan el material y la herramienta, mientras que las familias ponen la mano de obra, participando activamente para beneficio propio y de la ciudad. “Estaremos haciendo primero el Fraccionamiento Almendros, donde estaremos beneficiando a cerca de 200 familias, posteriormente la semana que entra estaremos en el Fraccionamiento Lomas Real de Jarachina Sur,
donde también ya tenemos registradas otras 200 acciones, y cerraremos esta primera etapa en el Fraccionamiento La Cima con otras 200 acciones”. Afirmó que el programa es piloto, por lo que una vez que se concluya la primera etapa y
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
Dan ‘manita de gato’ a su colonia se lleve a cabo la comprobación ante las diferentes dependencias estatales, éste pueda implantarse como permanente para beneficio de los habitantes del municipio.
175/75R13.......449.87 185/65R14.......564.02 195/65R15.......693.98 215/70R15.......746.32 235/75R15.......860.08 195/55R16.......877.85
VIDEO www.elmanana.com
215/60R16 ...834.03 225/60R16 ..866.84 205/55R16 ..660.90 235/70R16 ..914.40 265/75R16 ..1,346.06 225/45R17 ..778.60
LÍNEA FUZION Precios más IVA.
■ MANO DE OBRA. El gobierno aporta los materiales y los vecinos se encargan de pintar.
Carretera a Matamoros Km 90 (junto al puente el Anhelo) REYNOSA, TAMAULIPAS
Tels. 899 926-54-64 y 926-54-65
Francisco I. Madero número 610 entre Acapulco y Saltillo RÍO BRAVO, TAMAULIPAS
Tels. 899 934-37-37 y 934-37-38
LOCAL LOC4 DE 10
4 local
15 noviembre, 2014 4,44 p.m.
El Mañana domingo 16 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
Vuelve ‘Bebé virtual’ para los adolescentes
Un verdadero peligro corren los transeúntes que a diario acostumbran pasar en el puente ubicado sobre el Libramiento Echeverría. Esto ya que al puente le falta una parte del barandal y constantemente transitan alumnos que acuden a diversos planteles educativos del sector. Por Sandra Tovar
EL MAÑANA / Víctor Espinoza
Un olvido que puede ocasionar una tragedia
El DIF refuerza el programa para concientizar sobre embarazos en jovencitas Por Sandra Tovar
A fin de que los jóvenes tomen conciencia de que ser padres a temprana edad no es cosa de juego, el Sistema DIF está llevando a los planteles educativos el programa “Fuerza Joven”. Para ello, el DIF está llevando también el programa de “Bebés virtuales” a fin de evitar embarazos en adolescentes. Estas conferencias se llevaron al Cobat 17 de la colonia Jarachina Sur donde a los jóvenes les quedó claro, que tener un hijo es una gran responsabilidad. Al hacerse cargo tan sólo por un tiempo de los bebés virtuales, los alumnos entendieron que los hijos requieren tiempo,
EL MAÑANA / Víctor Espinoza
sandra.tovar@elmanana.com
n APRENDEN. Los jóvenes aprenden sobre la responsabili-
dad de ser padres a corta edad.
esfuerzo y mucha dedicación. Los varones, comprendieron que el ser padres a temprana edad los obligará posiblemente a dejar sus estudios y hacerse cargo de un bebé. Todo esto, además de los gastos que representa el tener un
JUAN F. RIOS
Maderas y Materiales
¡¡¡APROVECHE GRAN PROMOCIÓN!!! Equipo hidroneumático de 1/2 hp (115 voltios ) con tanque de 24 litros y tinaco TRICAPA de 450 litros.
A SÓLO
35
$ 2.399.00 M.N.
Aguascalientes #430, Col. Rodríguez. Teléfono: 924-92-92
10 DÍAS DE PRESENTA ESTE ANUNCIO Y RECIBE UN
DESCUENTO
EN TUS COMPRA CON NOSOTROS * Vigencia 23 Nov. 2014
Además tenemos todo para su piscina... • Bombas
• Nuestra experiencia a su servicio • No igualamos, mejoramos precios NOS RESPALDAN • Gran variedad de productos y precios
AÑOS
bebé pues requieren de alimento especial, pañales, atención médica y ropa. Para los jóvenes estas charlas que ofrece el Sistema DIF les han dejado muy buenas enseñanzas sobre la responsabilidad que implica el ser padres a tan corta edad.
• Filtros •Accesorios
LLÁMENOS, NOSOTROS SE LO LLEVAMOS.
¡Anuncia tu producto o servicio!
921 9990 Línea directa
DE LA SEMANA
LOCAL LOC5 DE 10
15 noviembre, 2014 4,44 p.m.
DOMINGO 16 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA
LOCAL 5
n La potabilización acelerada de la planta “Pastor Lozano” y revestimiento del canal Rodhe, entre
otras obras hidráulicas, darán a Reynosa servicio permanente y de calidad en el agua potable.
Gracias al estado se tiene mejor servicio de agua para Reynosa Con revestimiento del Rodhe y potabilización acelerada Gracias al apoyo y gestión de los gobiernos del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Egidio Torre Cantú, en Reynosa, ciudad que preside Pepe Elías Leal, hay intensos trabajos de infraestructura hidráulica que permitirán abasto permanente y con más capacidad del líquido para consumo humano. Habla bien de Reynosa que esta suma de voluntades y política constructiva del gobernador del Estado, se refleje en acciones contundentes para mejorar los servicios, como lo es el agua potable, muestra de ello es la terminación del tren de floculación y potabilización acelerada en la planta “Pastor Lozano”, que se ubica en la colonia Loma Linda y que en el segundo semestre de este 2014 cumplió su 50 aniversario de servir a la ciudad más progresista y que más aporta al Producto Interno Bruto, Reynosa. Esta obra, que supera los 5.6 millones de pesos, tiene un notable avance en beneficio de los ciudadanos ya que aportará 200 litros por segundo más de agua potable es decir, un 11 por ciento más que la actual capacidad registrada en la paramunicipal de
agua potable y alcantarillado. Para lograr esta finalidad, se utilizó tubería de nueva tecnología cuya función hará que el agua llegue más rápido a los hogares de las familias reynosenses. Junto a esta obra hay otras más, tales como el revestimiento del canal Rodhe que se inaugura el 10 de diciembre y cuyos recursos son de alrededor de 200 millones de pesos.
Y están además la construcción del rebombeo para agua potable Zimatlán, en el sector sur de la ciudad, con una inversión estatal de 4.6 millones de pesos, la ampliación del sistema múltiple Los CavazosAnzaldúas, de 5.6 millones de pesos, todas y cada una de ellas para mejorar el servicio de manera permanente y con calidad.
Este domingo, 8:00 am, es el sorteo para conscriptos La Junta Municipal de Reclutamiento de Reynosa, Tamaulipas hace el llamado a la Clase 1996, Anticipados y Remisos del Sorteo para el Servicio Militar Nacional, lo anterior para que se presenten este domingo 16 de noviembre a las 8:00 de la mañana en el Auditorio Municipal, Centro Internacional de Negocios, ubicado en boulevard Hidalgo y avenida Vista Hermosa, fraccionamiento Vista Hermosa, cartilla en mano. El sorteo prevé 480 para bola blanca y 1,519 para bola negra.
LOCAL LOC6 DE 10
6 LOCAL
15 noviembre, 2014 4,44 p.m.
El Mañana DOMINGO 16 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
sandra.tovar@elmanana.com
El Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional, viene llevando a cabo pláticas de capacitación a sus estructuras y
auditorio del comité local. El tema que se imparte tanto a seccionales, coordinadores de zona es sobre el liderazgo político y la importancia que tendrán en las elecciones del 2015. Participan en las pláticas el secretario de organización Carlos Camacho y la secretaria de elecciones Flor Clava. Muy buenos resultados están dando estas pláticas, ya que los asistentes salen muy motivados y del importante papel que tendrán en las urnas electorales en las elecciones del 2015.
n capacitación. La psicóloga Lorena Muñoz imparte cursos de capacitación en el PRI.
Por ahora, el pasaporte no tendrá incrementos Por Luis Orlando Sánchez orlando.sanchez@elmanana.com
Debido a la cercanía del período vacacional de fin de año, la demanda del pasaporte mexicano se ha incrementado. Clemente Cuéllar Guerrero, titular de la Oficina de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que debido a ello, se está invitando a las personas que tienen pensado realizar el trámite de este documento para que hagan su cita con tiempo y evitar contratiempos. “Estábamos en 180 diarios, ahora son 280, por lo que creemos que el número se incrementará, por eso es recomendable que las personas realicen sus citas con tiempo para que puedan tramitar su pasaporte y no tengan contratiempos luego”, señaló el funcionario. Aseguró que cuentan con
el personal suficiente para hacer frente a la demanda que se presente en esta temporada del año. “Creemos que la demanda crecerá entre un 80 ó 90 por ciento en el período vacacional, por lo que estamos preparados para hacer frente a lo que venga en las próximas semanas, tal como sucedió en el período vacacional de verano”, refirió. De igual manera, enfatizó que el precio del documento será el mismo, no habrá incrementos, al menos hasta el 31 de diciembre. “El precio no va a incrementar, seguiremos trabajando en los mismos horarios y lo recomendable es que hagan su cita desde ya, porque las dependencias municipales tendrán período vacacional, entre ellas nuestra oficina de enlace”, concluyó.
EL MAÑANA / Luis Orlando Sánchez
Por Sandra Tovar
coordinadores, con el fin de orientarlos y prepararlos para las elecciones del 2015. Las pláticas de orientación y motivación están a cargo de la psicóloga Lorena Muñoz que a la fecha ha impartido varios cursos sobre temas en orientación de las tareas que tendrán en las urnas durante las elecciones de junio del 2015. El presidente del comité del PRI Heberardo Gonzalez tuvo a su cargo presidir el inicio de cursos de capacitación que estarán impartiéndose dos veces a la semana en el
n EXPECTATIVAS. Prevén se incremente el número de trámites de pasaportes en la próxima temporada vacacional.
Misericordia organiza bingo para los pobres Por Juan Arvizu juan.arvizu@elmanana.com
Para reunir recursos con los cuales ofrecer un festejo navideño a personas de escasos recursos económicos, la Fundación Misericordia organizó un bingo en el Salón Eleisa de la colonia Rodríguez. El bingo tendrá lugar el 18 de noviembre a partir de las 15:00 horas y todo el ingreso será destinado a festejar la navidad a un grupo de familias socialmente desfavorecidas.
Cada año es tradición, que la Fundación Misericordia organice eventos a favor de los que menos tienen y este 2014 será un festejo navideño en la Iglesia San Antonio de la colonia Rodríguez. La venta de cartas para el bingo tiene lugar en las oficinas de Misericordia ubicadas en esa misma iglesia. La directiva de la fundación invita a la población en general a apoyar esta actividad, en la inteligencia de que se trata de una noble causa.
EL MAÑANA / Víctor Espinoza
La psicóloga Lorena Muñoz explica a militantes sobre tareas que efectuarán en elecciones
EL MAÑANA / Víctor Espinoza
Imparte el PRI cursos sobre comicios 2015
n EL MARTES 18. La Fundación Misericordia realizará un
bingo profestejo navideño.
LOCAL LOC7 DE 10
15 noviembre, 2014 4,44 p.m.
DOMINGO 16 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA
>De cada diez pinos, tres son naturales<
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
orlando.sanchez@elmanana.com
■ AHORRO. Exhorta CFE a
usuarios adquirir focos ahorradores y consumir menos energía en temporada.
nuevamente vuelva poner en marcha estas acciones. “Tengo entendido que el FIDE vuelve arrancar con esto, y pondrán en marcha otros proyectos como el cambio de aires acondicionados, refrigeradores, impermeabilizaciones; creo que el gobierno esta trabajando en beneficio de población y en el ahorro de energía”, expuso. Por lo tanto, exhortó a la población aprovechar estos beneficios una vez que el FIDE vuelva a ponerlos en marcha.
Los grandes centros comerciales ya lucen los árboles que lucirán en diciembre EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
Por Luis Orlando Sánchez
Adelantan venta de arbolitos navideños Por Luis Orlando Sánchez orlando.sanchez@elmanana.com
A
ún no concluye el noviembre y la venta de pinos navideños ya se hizo presente en diversos centros comerciales de Reynosa. Frente a los establecimientos se pueden ver carpas donde se muestran los arbolitos, en su mayoría naturales. Fernando Ortiz, encargado del módulo en un conocido centro comercial, informó la idea de ponerlos a la vista de la clientela es para que aproveche los precios, ya que conforme se va acercando
■ LISTOS. Aún no llega diciembre y la venta de pinos navideños inició en los centros comerciales.
la Navidad, el costo de los árboles suele aumentar un poco. Apunto que mucha gente prefiere comprar árboles artificiales, mientras que otros prefieren el natural. “De cada diez pinos que se venden, tres son naturales y aunque la gente sigue compran-
do los artificiales cada año crece la venta de pinos naturales, que también son muy buena opción”, indicó. Los precios de los pinos suelen varían, ya que depende del tamaño, es decir, el menor precio puede ser de 550, 650 o hasta más de 700 pesos, mientras que el de
Sustancial rebaja a pagos ofrece el Buen Fin-Infonavit Por Juan Arvizu juan.arvizu@elmanana.com
Derechohabientes que enfrentan adeudos con el Infonavit, aprovecharon los días de El Buen Fin para ponerse al corriente y ahorrar dinero, mediante una promoción implementada para este propósito. El Buen Fin del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, tiene lugar los días 15 y 16 de noviembre, en el Centro de Atención y Atención Autorizado de Plaza Comercial Mi Tienda en el Libramiento Sur a Monterrey. Los módulos son operados
por personal del instituto y despachos de crédito y cobranza que trabajan para el Infonavit, en horario de 10:00 a 18:00 horas. El atractivo de aprovechar los días de El Buen Fin, para regularizar la situación de pagos con el Infonavit, es que este organismo implementó un esquema de apoyo para quienes paguen. Tal esquema funciona de la siguiente forma: si el derechohabiente percibe un ingreso de un salario mínimo, pagará un porcentaje del 35 por ciento de cada mes con adeudo y el Infonavit absorberá el 65 por ciento restante; si gana dos salarios mínimos, deberá de pagar un 50 por ciento de cada mes de adeudo y el instituto cubrirá el resto; si percibe tres salarios mínimos pagará el 60 por ciento y el resto el instituto y, finalmente, si el sueldo es de cuatro salarios mínimos (o más), el pago
Conciliación tendrá últimas 2 jornadas Por Juan Arvizu juan.arvizu@elmanana.com
será del 65 por ciento de cada mes de adeudo y el Infonavit cubrirá el resto. Este esquema de apoyo fue estrenado en El Buen Fin, pero estará vigente durante lo que resta del mes de noviembre y el próximo diciembre, con la finalidad de que la mayor cantidad posible de derechohabientes lo aprovechen y regularicen su situación. PoresteconductoelInfonavit invita a cualquier acreditado que tenga meses de adeudo por concepto de vivienda, a que aproveche la promoción de meses con descuento, para lo cual solo tiene que acudir este domingo 16 de noviembre a Plaza Comercial MI Tienda con credencial de elector y número de crédito.
EL MAÑANA / Víctor Espinoza
Quien gane un salario mínimo sólo erogará 35% de una mensualidad atrasada
VIDEO www.elmanana.com
■ 15 Y 16 DE NOVIEMBRE. Realiza Infonavit promoción de pagos== de mensualidades atrasadas con descuentos.
Invitan a empresariado local a conferencia en Monterrey Por Juan Arvizu
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
juan.arvizu@elmanana.com
Una invitación a participar en la Conferencia de Ciudades Latinoamericanas organizada que tendrá lugar el 19 de noviembre en Monterrey, fue formulada por la subdelegación local de la Secretaría de Economía. El titular de la dependencia, Jorge Cuéllar Montoya, dijo que el evento es organizado por Americas Society-Council of the Americas, en cooperación con ProMéxico y el Gobierno del Estado de Nuevo León. Abundó que aunque la asistencia a la conferencia es gratuita, es necesario confirmar a través de cualquier representación de la Secretaría de Economía o bien mediante ProMéxico. Refirió que en la inauguración participarán Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, y Rodrigo Medina de la Cruz, gobernador de
■ 19 DE NOVIEMBRE. La Secretaría de Economía invitó a los empresarios locales a participar en la Conferencia de Ciudades Latinoamericanas.
mayor costo puede ser superior a los mil pesos. “Es importante decir que a diferencia de los artificiales, los pinos naturales requieren de más de cuidado, pues no dejan de ser artículos vivos que si son bien tratados pueden durar toda la temporada”, concluyó.
Nuevo León; mientras que como oradores ya están confirmados: Luis Farías, vice presidente de Energía y Sustentabilidad de CEMEX; Alejandro González, CEO de ABA Seguros; Francisco N. González, director general de ProMéxico; Ernesto Marcos, socio fundador, de Marcos y Asociados; Alejandro Poiré, decano de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública, del Tecnológico de Monterrey; Susan Segal, presidenta & CEO de AS/COA; Antonio Souza Saldivar, senior managing director de área de energía, de Evercore Partners México; Blanca Treviño, CEO de Softtek; Máximo Vedoya, CEO de Ternium; yAbraham Zamora, jefe de la Unidad de Productividad Económica, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Indicó que esas conferencias están enfocadas a preparar el terreno para aprovechar los beneficios de la reforma ener-
gética que incluye inversión extranjera directa en el mediano y largo plazo. Destacó que acorde a previsiones serias, que la reforma energética incremente el crecimiento económico en un por ciento en el largo plazo y que genere más de 50 mil millones de dólares en inversión en proyectos de energía. Afirmó que el crecimiento esperado del sector energético en México también tendrá efectos positivos en otros sectores, especialmente en manufacturas y servicios. Sin embargo aclaró, aún existen retos como la falta de mano de obra calificada, implementación de la nueva regulación e inconsistencia en los requerimientos a nivel municipal, estatal y federal que tendrán que ser atendidos para alcanzar los beneficios económicos esperados de las reformas estructurales.
Las últimas jornadas de Conciliación del año en curso, organizadas por las Juntas Especiales de Conciliación y Arbitraje tendrán lugar los días viernes 28 de noviembre y miércoles 17 de diciembre, anunció Adriana Garza Reyna. La presidenta de la Junta Especial No. 5, dijo que el horario de atención en cada una de esas jornadas, es el de oficina de gobierno de 8:00 a 15:30 horas, por lo que quienes deseen aprovechar la conciliación tendrán una amplia oportunidad para hacerlo. La entrevistada explicó que las jornadas de conciliación es un esfuerzo institucional enfocado a crear el ambiente propicio para lograr el entendimiento entre patrones y trabajadores que enfrentan diferencias. Recordó que las jornadas son promovidas por la Secretaría del Trabajo y Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado y tienen lugar en todo Tamaulipas (Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria y Tampico). Destacó que acorde al espíritu de las jornadas, “estas se enfocan al uso de la conciliación como una herramienta eficaz, rápida y de bajo costo para resolver las diferencias entre patrones y trabajadores“. Por último mencionó que otro objetivo que se alcanza con las jornadas, es reducir el rezago en las juntas especiales de conciliación y arbitraje, con el fin de contar con mayor tiempo para destinarlo a nuevas demandas.
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
Advierte CFE usar los focos ahorradores Al ser una temporada donde más se utiliza la energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad recomendó a los usuarios adquirir focos ahorradores. Con ello, se disminuirá el consumo y representará un ahorro importante en el recibo, informó Nicolás García Meléndez, encargado de la Superintendencia de la CFE en Reynosa. Refirió que los focos ahorradores tienen un mayor costo que los normales, sin embargo, consumen menos energía. “El foco ahorrador consume 4 veces menos energía que un foco normal, quizá puede ser un poco más caro, pero los beneficios son muchos y lo podemos ver al pagar nuestros recibos de por el consumo de luz”, dijo. Dijo que anteriormente el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) se encargaba de distribuir dichos focos, por lo que se prevén que
LOCAL 7
■ DEFINEN FECHAS. Las
Juntas de Conciliación y Arbitraje tendrán jornadas de conciliación el viernes 28 de noviembre y el miércoles 17 de diciembre del año en curso.
LOCAL LOC8 DE 10
15 noviembre, 2014 4,44 p.m.
POLICÍA
EL MAÑANA DOMINGO 16 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
Presumen venganza en homicidio de arquitecto El fallecido titular de Participación Ciudadana fue abatido de un tiro el pasado día 12 Por Rodolfo Sol
EL MAÑANA / Rodolfo Sol
L
uego de descartar los móviles de robo, pasional y de disputa del poder, los agentes federales de Homicidios están enfocando las investigaciones en causas de carácter económico y de una posible venganza en el crimen de José Vázquez Solís –el miércoles 12 de noviembre-, quien era dirigente de un organismo ciudadano de seguridad pública. Los investigadores indicaron que el móvil de robo se desvaneció porque las pertenencias que portaba la víctima al momento de su asesinato estaban completas, así como también permanecía en el lugar el automóvil Ford Crown Victoria en que éste llegó al estaciona-
n SIN PISTAS. Lugar donde fue abatido de un balazo en el rostro el dirigente ciudadano José
Vázquez Solís.
miento de un centro comercial en la colonia Ribereña donde se registraron los hechos. Al parecer fue citado ahí por el o
los homicidas. Posteriormente también se diluyó la línea de investigación pasional en la comisión del ase-
sinato de Vázquez Solís, ya que amistades del occiso que fueron entrevistadas manifestaron que no tenía problemas de ese
tipo, comentaron los agentes federales. Señalaron que los homicidios por lo general son cometidos por causas pasionales, cuestiones de dinero y disputas de poder, de los cuales se derivan decisiones y venganzas mortales. Explicaron que en este caso el móvil pasional ya fue desechado durante las investigaciones preliminares y en cuanto al móvil de disputa de poder también quedó rebasado, ya que la víctima presidía un organismo que es de carácter civil, coadyuvante con las autoridades en materia de seguridad pública y por lo tanto no tiene una estructura real de poder. Los agentes federales apuntaron que queda pendiente el móvil de carácter económico, por lo que están escudriñando todo tipo de intereses monetarios que pudieran girar en torno al arquitecto Vázquez Solís. No obstante, destacaron que en cualquier momento puede salir una nueva línea de investigación, según se vayan adentrando en el caso.
Denuncia maltrato en una casa hogar para sus tres hijos EL MAÑANA / David Silva
n INDIGNADA. La madre de familia pidió a las autoridades
que investiguen el caso.
Una madre de familia se presentó a este medio para denunciar públicamente el maltrato que recibieron sus hijos por parte del personal de la casa hogar San Vicente, pues aparte de haber sido agredidos los echaron sin darles explicación. Belén Rosario Miguel Avilés residente del callejón Argüelles número 985 de la zona centro, dijo que tiene que dejar sus hijos
Leen derechos a sujetos detenidos en flagrancia
Tiene derecho a guardar silencio...
> “Usted se encuentra dete-
Desde junio, las fuerzas federales usan la Cartilla de Derechos del Poder Judicial
nido (a) por los siguientes motivos… Usted es considerado (a) inocente, hasta que se le demuestre lo contrario. Tiene derecho a Guardar Silencio”.
Desde mediados de junio, los agentes federales les leen los cláusulas a las personas que son detenidas en flagrancia de delitos, para no violentar sus derechos. Elementos de las diferentes unidades de la Policía Federal utilizan la denominada Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, para enterar a éstas sobre los beneficios a que son acreedores no obstante el que hayan sido detenidos en la comisión flagrante de delitos. Como punto de partida los agentes federales informan al detenido sobre los motivos de dicha detención, para luego indicarle que a éste que es considerado inocente hasta que se le demuestre lo contrario.
EL MAÑANA / Rodolfo Sol
Por Rodolfo Sol
n 'INOCENCIA'. Los agentes federales “le leen la cartilla” a
todas las personas que detienen, notificándoles los derechos a que tienen como tales. Al manifestarle en el punto tres al detenido, que tiene derecho a declarar o guardar silencio, le aclaran en el siguiente punto que si decide declarar tiene derecho a no inculparse. En el quinto punto los agentes federales le notifican que
tiene derecho a un defensor de su elección y que en caso de no contar con uno el Estado se lo proporcionará de manera gratuita. En caso de que el detenido sea extranjero o hablante de una lengua indígena, le mani-
fiestan que tiene derecho a un traductor e intérprete, así como a que se notifique su detención al consulado de su país de origen, tal como señalan los puntos 6 y 9 de la Cartilla. También le leen punto 7, que le da el derecho de que se ponga en conocimiento de un familiar o persona que desee, el hecho de su detención y el lugar de custodia en que se halle en cada momento El derecho de que se le ponga, sin demora, a disposición de la autoridad competente, le es comunicado al detenido como contenido del punto 8. Elementos de la corporación externaron que quien no informe sobre esos derechos a los detenidos al momento mismo de llevarse a cabo la detención, se hace acreedor una sanción administrativa.
tora del lugar y ésta en lugar de tomar cartas en el asunto, les dijo que los niños eran unos mentirosos y que ya no los iban a recibir y les entregaron todas sus pertenencias para que se retiraran. Finalmente la mujer pidió que las autoridades competentes investiguen los hechos, pues la directora le aseguró que no les iban hacer caso porque ella tenía muchos conocidos que la apoyaban.
n DENUNCIA. Momentos
en que el afectado denunció los hechos ante la fiscalía segunda.
Se llevan el medidor de obrero maquilador Por David Silva
Ante la agencia segunda del Ministerio Público Investigador un obrero de maquiladora se presentó a denunciar que los ladrones lo dejaron sin energía eléctrica en su domicilio, pues se llevaron el medidor de luz. Zeferino Morales Domingo, de 26 años, quien vive en la calle Flor de Primavera número 254 del fraccionamiento San Valentín, en su denuncia que cuando llegó a su domicilio encontró su casa sin energía eléctrica. En un principio pensó que se la habían cortado, pero luego recordó que la acababa de pagar. Luego supuso que tal vez algún fusible pudo haber fallado, pero cuando los revisó todos estaban perfectos. Minutos después, cuando salió de su casa para preguntar a sus vecinos si ellos tenían luz, se percató que le habían robado su medidor. Agregó que lo primero que hizo fue reportar los hechos a la Comisión Federal de Electricidad, pero ahí le informaron que tenía que denunciar ante la agencia del Ministerio Público Investigador para así ellos poder reemplazar el medidor.
EL MAÑANA / David Silva
de 11, 7 y 5 años, en la casa hogar, ubicada en la colonia Ribereña, para ella poder trabajar y sacarlos adelante. Sin embargo, los menores le comentaron a su madre que el psicólogo, que identificaron como Martín Castillo Medrano los había maltratado, que ya no querían regresar a ese lugar porque le tenían miedo. Sorprendida la mujer dijo que al día siguiente acudió para denunciar con la direc-
Por David Silva
EL MAÑANA / David Silva
>Descartan líneas pasional, disputa de poder y robo<
n REPORTA. El afectado denunció los hechos ante las
autoridades correspondientes.
Ahora se roban autos de estacionamientos de centros laborales Por David Silva
Un empleado de un centro comercial denunció ante las autoridades ministeriales el robo de su vehículo que sufrió en su mismo trabajo. Gerardo Pérez Mateo, de 23 años, residente del fraccionamiento Los Olivos, dijo que el día viernes llegó a su trabajo a las 15:00 horas, en la sucursal Guajardo ubicada en la carretera a San Fernando en la colonia Benito Juárez. Agregó que dejó su vehículo Chevrolet Malibu en el estacionamiento y entró a laborar como regularmente lo hace todos los días. Sin embargo cuando salió a las 23:00 horas y se dirigió al automóvil, este ya no estaba. Anduvo buscando por los
alrededores y preguntó a los veladores y amigos y nadie supo el paradero. Luego entró de nueva cuenta a la tienda y le pidió a los guardias de seguridad que si por favor le mostraban las grabaciones de las cámaras de circuito cerrado para ver quién se lo había robado. En el video, observó que el vehículo se lo llevaron dos hombres, uno que traía chamarra azul y el otro de color negro, los cuales se subieron a la unidad y en cuestión de segundos la encendieron y se fueron, siendo los hechos a las 19:00 horas. El hombre comentó que ya sabía que se estaban robando vehículos y que apenas le iba a poner un cortador de corriente, pero los ladrones se le adelantaron.
LOCAL LOC9 DE 10
15 noviembre, 2014 4,44 p.m.
n DERRIBA BARDA. Tras perder el control del volante sobrevino el accidente.
EL MAÑANA / David Silva
POLICÍA 9
EL MAÑANA / David Silva
DOMINGO 16 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA
n DE MAGNITUD. Los conductores de estos vehículos muy dañados, fueron al hospital.
>Borrachazo inicia racha la madrugada del sábado<
EL MAÑANA / David Silva
Un accidente tras otro y… no estuvo Tránsito
n AL HOSPITAL. Los lesio-
nados fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja.
Uno derrapa y termina sobre barda; mujer se impacta y abandona la unidad Por David Silva
C
EL MAÑANA / David Silva
on saldo de tres personas lesionadas, además de cuantiosos daños materiales, fue la racha de accidentes automovilísticos que se registraron ayer por la madrugada. El primer accidente ocurrió a las 03:30 horas de ayer, sobre el bulevar Acapulco con calle Altamira de la colonia Ayala. Al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja para auxiliar a un joven conductor, quien no quiso revelar su identidad, luego de sufrir lesiones tras chocar su
n
ABANDONADO. La unidad fue localizada sin su propietario, al no presentarse agentes de vialidad. cía ebrio, perdió el control del volante tras derrapar debido a que el pavimento se encontraba mojado por la lluvia.
Posteriormente a bordo de una ambulancia el joven fue llevado a un hospital para que recibiera atención médica.
n RIBEREÑA. Severamente dañado quedó el automóvil que
chocó en la carretera Ribereña contra la parte trasera de un autobús de transporte urbano.
n PEQUEÑO GOLPE. Con daños mínimos resultó al camión de
transporte urbano tras ser chocado.
Da ‘alcance’ a transporte urbano EL MAÑANA / Rodolfo Sol
El impacto deja lesionado al conductor y va directo a la Cruz Roja Por Rodolfo Sol
Un conductor resultó lesionado al chocar su vehículo contra la parte trasera de un autobús de transporte urbano, cuando se desplazaba hacia esta ciudad sobre la carretera Ribereña. El percance vial se registró alrededor de las 17:00 horas de ayer, a la altura del entronque con el Libramiento que conduce al Puente Internacional Reynosa-
n AFECTADO. Paramédicos auxilian al conductor que resultó
lesionado en un choque registrado en la carretera Ribereña. Mission. En ese lugar quedaron impactados el automóvil que conducía el lesionado Rodolfo Vivian
Otro de los percances ocurrió a las 06:00 horas, en el viaducto Reynosa, a la entrada de la colonia Puerta Sur.
EL MAÑANA / Rodolfo Sol
EL MAÑANA / Rodolfo Sol
camioneta Chevrolet contra la barda de un domicilio. De acuerdo a los primeros informes, el joven, quien condu-
Peralta, y el camión de la ruta Cavazos-Ribereña. El conductor del camión de transporte público, quien no
proporcionó sus generales, dijo que al atender la petición de parada de un pasajero disminuyó la velocidad para estacionarse en la lateral de la carretera, siendo en es momento cuando sintió el impacto en la parte trasera de la unidad. Agregó que mediante el espejo retrovisor se percató que un automóvil había chocado contra la defensa trasera del camión. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron al lesionado a un hospital particular. El conductor del automóvil presentaba lesiones en varias partes del cuerpo, reportaron los paramédicos.
De ese lugar los paramédicos de Protección Civil trasladaron a Ángel Tabasi y Avelino Hernández al Instituto Mexicano del Seguro Social para que recibieran atención médica. En el lugar se encontraban dos vehículos chocados, una camioneta Explorer y un automóvil Aveo, pero se desconocía en cual unidad viajaba cada uno. Finalmente a ayer por la mañana las autoridades encontraron un automóvil Malibu incrustado contra un poste, en la calle Beethoven con Miguel Alemán de la colonia Narciso Mendoza. Testigos del accidente comentaron que la unidad era conducida por una mujer, la cual se retiró del lugar en otro vehículo. En los tres accidente las autoridades viales brillaron por su ausencia y los afectadas se preguntaban por qué no acudían si les estuvieron llamando repetidamente para que se presentaran.
Si se prenden fogatas o anafres, PC sugiere permitir la ventilación Por Rodolfo Sol
Paraprevenirincendioseintoxicaciones en ésta temporada de bajas temperaturas ambientales, personal de Protección Civil y Departamento de Bomberos recomienda a la población que se abstenga de encender fogatas o anafres en el interior de viviendas. En caso de que se insista en llevar a cabo esa práctica para mitigar el intenso frío, los socorristas hacen hincapié en que se extremen las medidas de seguridad para evitar contingencias, algunas de las cuales pueden ser de funestas consecuencias. Indican que además de exponerse a un incendio al alcanzar las chispas de las brazas objetos o material flamable que se encuentre en el interior de las viviendas, también se corre el riesgo de que se susciten casos graves de intoxicación con el monóxido de carbono
que genera la combustión del carbón vegetal. Explican que por las condiciones materiales y económicas en que viven, algunas personas no toman en cuenta dichos riesgos e instalan anafres o ofenden fogatas en el interior de sus viviendas, con la finalidad de contrarrestar el frío. En este caso, la recomendación que hacen es que se mantengan abiertos pequeños espacios, principalmente en ventanas, para permitir la circulación del aire y que no se acumule en el interior de las viviendas la sustancia tóxica que emana de las brazas. También se deben colocar los braseros lejos de las paredes, sobre todo si las casas son de madera, así como de cortinas, camas y muebles, u otros objetos que contengan material flamable, ya que una chispa puede originar un incendio cuando las personas se encuentran dormidas.
EL MAÑANA / David Silva
Por David Silva
n LADRÓN. Alejandro Briseño
Galván fue sorprendido robando ropa íntima para dama.
Luego de haber sido sorprendido robando ropa íntima para dama en una tienda departamental, un hombre fue detenido por las autoridades. Los hechos ocurrieron a las 11:30 horas de ayer, en la tienda Coppel, ubicada en la calle Morelos con Juárez de la Zona Centro. El presunto ladrón fue identificado como Alejandro Briseño
Galván de 32 años, residente de la calle Puerto Ángel número 924 de la colonia Benito Juárez. La denuncia en su contra la presentó el gerente de la tienda José Alberto Hernández de León, quien manifestó que personal de seguridad sorprendió al ahora detenido tratando de salir de la tienda con mercancía sin pagar. Agregó que lo que llevaba oculto entre su ropas era un babydoll, dos brassieres y un cinto, todo con un valor de 368 pesos.
Luego de ser detenido, el hombre fue entregado a oficiales de la Policía Estatal Acreditable, quienes posteriormente se encargaron de llevarlo tras las rejas, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes. Al ser cuestionado por lo del robo, el ahora detenido manifestó que robó porque tenía una cita con una mujer y que pensaba regalare la ropa intima para que se la modelara, ya que no tenía dinero.
EL MAÑANA / Rodolfo Sol
Roba babydoll, sostén y cinto en una tienda
n PREVENCION. Para prevenir incendios e intoxicaciones,
bomberos y brigadistas de Protección Civil recomiendan a la población que se abstengan de prender fogatas o braseros en el interior de viviendas.
LOCAL LOC10 DE 10
10 LOCAL
15 noviembre, 2014 4,44 p.m.
EL MAÑANA DOMINGO 16 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
Sigue módulo abierto para ayudar migrantes Por Luis Orlando Sánchez orlando.sanchez@elmanana.com
Luego de haber instalado un módulo de apoyo a migrantes en el Puente Internacional Reynosa-Hidalgo, integrantes de la asociación A corazón Abierto, han ayudado a poco más de 500 personas que han sido deportadas de los Estados Unidos en este mes de noviembre. Sin embargo, esta ayuda continúa y están pidiendo la colaboración de la ciudadanía para reunir alimento y regalárselo a quienes son deportadas por esta frontera. Margarito Grajeda López, presidente de esta asociación dijo la intensión es apoyo con comida, agua o ropa a los connacionales que son enviados a México y que muchas veces cruzan el puente sin haber probado alimento. “Por eso se decidimos instalar un módulo en el puente internacional, para echarles una mano con comida, con agua, café, lo que necesiten antes de que regresen con sus familias o vayan a los albergues”, mencionó. Asimismo, indicó que hasta el momento la respuesta de
■ DESTAPE. Los vecinos tie-
nen que abrir una alcantarilla para bajar el nivel del agua.
>Desde hace un año transitan sobre tablones<
Abandonados con fuga en Libramiento Oriente CIUDADANA
EL MAÑANA / Víctor Espinoza
Comapa hizo ‘arreglos’, pero nunca confirmó y la insalubre lagunilla sigue ahí
R
esidentes de la lateral del Libramiento Oriente se encuentran cansados de tener que trasladarse sobre ‘puentes flotantes’ pues una fuga de agua,
les impide transitar de forma normal. Desde hace un año, los vecinos de este sector externaron su queja ante la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado y hasta la fecha, han hecho caso omiso.
“Vinieron a hacer una reparación hace un año, nunca lo solucionaron porque el agua se sigue saliendo y es un problema con el cual ya no podemos”, comentó María del Refugio González. Asegura que luego de la
■ AYUDA. A dos semanas de haber instalado el módulo de ayuda en el Puente Internacional Reynosa-Hidalgo, la Asociación A corazón Abierto ha apoyado a poco más de 500 migrantes con comida y ropa.
Abre reforma energética múltiples carreras: UAT
Montan gastronomía para diabéticos en la Jurisdicción de Salud
Por Juan Arvizu juan.arvizu@elmanana.com
Los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) de la Jurisdicción Sanitaria No. IV, en coordinación con la coordinación de Medicina Preventiva, montaron una muestra gastronómica
para diabéticos cuya meta fue difundir la cultura de la buena alimentación. Los platillos mostrados fueron elaborados con ingredientes naturales ampliamente nutritivos y sabrosos, que incluyen nopales, acelgas, chía, calabacitas, berros, soya, cebollines, col y muchas otras hortalizas y frutas. Quienes expusieron, además compartieron las recetas con sus compañeros diabéticos, para lo cual previamente las imprimieron a la usanza del cuadernillo de la salud del paciente diabético. El evento tuvo lugar en el
ivan.moyle@elmanana.com
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
Las recetas incluyen nopalitos, acelgas, chía, calabacitas y berro
Por Iván Moyle
■ EL BUEN COMER. Muestra gastronómica para diabéticos.
Centro de Salud de la colonia Aquiles Serdán en el marco del Día Mundial de la Diabetes 2014. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de asistir a pláticas a cargo de médicos de la Secretaría de Salud de
Tamaulipas, mismos que abordaron temas como el auto-cuidado, la revisión periódica de extremidades inferiores, el uso de insulina en el tratamiento de la diabetes tipo 2, la diabetes infantil y juvenil, etcétera.
Por Iván Moyle ivan.moyle@elmanana.com
La escritura del libro “50 respuestas” se realizó con la intención de ayudar a las personas a resolver preguntas que muchas veces son “dolores de cabeza”, afirmó el psicólogo Marco Antonio Meza-Flores. El libro fue clasificado como un libro de psicología cognitiva, por Amazon, empresa que se encargará de distribuir de la obra, sin embargo puede ser definido como un libro de autoayuda, que es sencillo en sus escritura, pero con temas y cuestiones profundas, explicó
el autor. “Es un libro de psicología, pero de psicología práctica. Son preguntas que me han hecho durante mucho tiempo de la gente que nos busca y nos pregunta sobre el amor, sobre la felicidad, sobre Dios. Entonces utilizamos precisamente cinco de las preguntas que utilizan los periodistas y contestamos cosas como ¿qué es la vida?, ¿cómo es la vida? ¿Cuándo hay vida? y de las situaciones y experiencias en las que estamos inmersos”. Afirmó que el libro será útil para el lector, pues lo ayudará a entender sus circunstancia, sus contexto personal y replantear
situaciones en su vida personal, que le ayudarán a modificar su ambiente, sí así lo desean. “Nos adentramos a las preguntas que parecen simples para algunos, pero para otros son muy complejas, y les damos sencillas, pero a la vez, profundas definiciones (es decir, les ponemos fin, para encontrar lo que muchos buscan, respuestas”. El libro será presentado el sábado 22 de noviembre a las 17:00 horas en las instalaciones del centro Canah en Madero número 1025 en la colonia centro, evento abierto a todo el público.
No van a faltar ingenieros petroleros son muchas áreas y no tenemos geólogos, administradores de campos petroleros; no tenemos muchos otros especialistas que hay que formar”. Enrique Etienne Pérez del Río, rector de la UAT
posible a la industria. Señaló que en el caso de la UAT, las carreras no se impartirán únicamente en los planteles del norte, sino en todos en los que tiene presencia la universidad. LasnuevascarrerasqueofertarálaUATsonOperacióndecampo de petróleo y gas; Mantenimiento de campo Petróleo y gas; Seguridad Industrial de campos; Administración de Campos de Petróleo y Gas; así como Prevención y Rehabilitación ambiental.
EL MAÑANA / Iván Moyle
El psicólogo Meza-Flores ofrecerá ‘50 respuestas’
Las universidades de Tamaulipas deberán enfocarse en la formación de más profesionales en áreas de energía y no sólo en ingenieros petroleros, porque se requieren más especialistas, consideró el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Enrique Etienne Pérez del Río. Existe una gran variedad de ramas en la que la industria petrolera y energética demandarán personal, por lo que las universidades no deben competir en las mismas ramas, sino ofrecer diferentes áreas para cubrir la demanda, indicó el rector de la UAT “Nosotros ya estamos preparados para eso, tenemos varias carreras de técnicos superior universitario, maestrías; pero no van a faltar ingenieros petroleros son muchas áreas y no tenemos geólogos, administradores de campos petroleros; no tenemos muchos otros especialistas que hay que formar”. Detalló que en el caso de las carreras técnicas, están contarán con una duración de dos años y que su apertura se dará para el semestre que iniciará en agosto del 2015, con el objetivo de que puedan integrarse lo más pronto
■ EN BREVE. La nueva obra de Marco Antonio MezaFlores busca ayudar a otros a resolver preguntas que causan “dolores de cabeza”.
EL MAÑANA / Juan Carlos Flores
Por Sandra Tovar sandra.tovar@elmanana.com
■ INUNDADOS. Los vecinos reclaman solución inmediata.
EL MAÑANA / Luis Orlando Sánchez
DENUNCIA
supuesta reparación, los empleados de Comapa se retiraron y jamás volvieron. “Ni siquiera comprobaron que lo que hicieron estaba bien, simplemente ya no volvieron y desde hace un año estamos sufriendo porque el agua se encuentra fuera de nuestros hogares”. Actualmente los vecinos de este sector acostumbran colocar pedazos de madera o block para poder cruzar hasta el Libramiento o poder salir de sus hogares. Algunos otros están colocando pequeños “puentes flotantes” con tarimas y además, se dan a la tarea de abrir una alcantarilla al fin de desfogar el agua. Sin embargo, el nivel sube nuevamente y este es un problema que jamás termina.
la gente de Reynosa ha sido buena, sin embargo, se necesita más, ya que todos los días llegan migrantes a Reynosa. “Constantemente están llegando deportados y los apoyamos en lo que se pueda, pero también necesitamos la colaboración de la ciudadanía de Reynosa para reunir víveres y regalárselos a nuestros hermanos migrantes. Sabemos que en los albergues también se les da apoyo, pero al momento de cruzar el puente muchas veces tienen sed, hambre y nosotros los ayudamos”, informó. Aseveró que en los últimos 15 días, las personas han sido deportadas en horas de la madrugada, por lo que una vez que se instala el centro de apoyo se les da café o lo que necesiten. Grajeda López informó que el módulo de ayuda estará todo el mes de Noviembre y Diciembre, ya que en estos semanas cuando más personas se deportan por esta frontera. Por último, dijo que las personas interesadas en apoyar a estas personas pueden donar lonches, atún, agua, pan, así como también ropa de frío para hombre y mujer.
■ RETO. Las universidades deberán formar especialistas en
diversas ramas, además de la petrolera, ante el desarrollo de la industria energética en la región.