Locales 20151120

Page 1

El

clima

LOCAL

Mayormente nublado

24 0 190

N

CU

EL MAÑANA VIERNES 20 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

|| Pág. 3

Mejor precio

presentando el cupón

CNBV 20020 19-10-11

Padre de menor fallecida descarta problemas de salud en la Secundaria 6; revelan autopsia

! Llámanos 923-97-54

Editor: Juan Rangel Zamora / juan.rangel@elmanana.com

>Rechazan tajantemente ‘hacerlos chorizo’<

NIEGAN QUITAR EQUINOS la Asociación Cavall, con recursos propios.

Por Luis Orlando Sánchez orlando.sanchez@elmanana.com

Esto es todo el chorizo que tenemos”, esa fue la expresión de ironía externada por Eva Soto, presidenta de la Asociación Cavall, luego de mostrar a El Mañana el rancho donde mantiene los caballos que son recogidos por encontrarse abandonados y cuya carne no es comercializada, como aseguraron dos recolectores de basura. Asimismo, dejó en claro que ninguno de los equinos que tiene en dicha propiedad pertenece a los también conocidos como carretoneros. Eva Soto afirmó que jamás comercializaría con un producto derivado de dicho animal. “Estoy consternada con la nota,

con los comentarios de los dos recolectores. Yo estoy totalmente en contra de la comercialización de carne (de caballo). Y agregó: Podemos obtener cosas más increíbles de un animal, como las equinoterapias, que estarlos consumiendo”. Dejó en claro que los caballos que cuida fueron recogidos porque se encontraban en condición de abandono y no son propiedad de recolectores. Refirió además que no tiene facultades para quitar un equino a los carreteros, “cuando se ha llegado a sancionar a los recolectores, nos referimos en el sentido de que los van a descansar, no les quitamos ni un centavo y no se los decomisamos. Yo como asociación civil legalmen-

‘HAY RENUENCIA DE DIEZ CARRETONEROS’

De igual manera, reconoció que de 600 recolectores, al menos 10 están en contra de que se les retire el caballo para ser rehabilitados en las instalaciones de Cavall. “Ha habido casos en que no pagan ni un solo centavo a la asociación y a mi, no recibo donaciones del gobierno, del público, de las personas, si acaso de cinco (voluntarios) que están donando en Cavall, cinco nada más, lo demás sale de mi bolsa”, expresó.

REYNOSA EN LA REVOLUCIÓN

Otros ilustres

> Otros persona-

jes de Reynosa que tuvieron participación directa y activa en la Revolución Mexicana, fueron el teniente telegrafista Manuel Escobar Castañeda; teniente de caballería Rafael Prado Cavazos; teniente coronel Alonso Velasco Garza; capitán Ciro Velasco Garza; así como familiares de estos dos últimos como Erasmo, Demetrio, Pablo y Leopoldo Velasco.

te constituida que sabe cuales son las normas, reglas y leyes no puedo hacer algo en contra de eso”.

■ AUXILIO.

Hasta asnos son atendidos por la Asociación Cavall.

EL MAÑANA / Juan Carlos Flores

■ ATENDIDOS. Estos son parte de los caballos que mantiene

ESPECIAL

SÓLO UN LIBRO SE HA EDITADO ESPECÍFICAMENTE SOBRE LO OCURRIDO en esta ciudad y región durante el período del movimiento armado, aunque hay documentación histórica que sustenta las hazañas de varios personajes

Por Juan Arvizu juan.arvizu@elmanana.com

■ REVOLUCIONARIO. General

Tiburcio Garza Zamora.

EL MAÑANA / archivo

E

n el período revolucionario, en Reynosa se desarrollaron enfrentamientos diversos entre maderistas, huertistas y constitucionalistas, mismos que dejaron cientos de muertos, además de que el municipio brindó al movimiento armado de 1910 varios personajes de renombre nacional. El historiador Reynaldo López Olivares, recientemente fallecido, fue el autor del único libro que se ocupa de relatar la vida y obra de esos reynosenses que participaron activamente en la Revolución Mexicana, así como los hechos ligados a la lucha armada que tuvieron lugar en este municipio.

■ COBERTURA

Eva Soto,

presidenta de Cavall

■ EN DIFERENTES AÑOS. En plena calle Hidalgo tuvieron lugar

enfrentamientos armados durante el período revolucionario. El libro publicado en el año 2011 se titula “La Revolución Mexicana galopando por Reynosa 1910-1925” y cuenta con prólogo de Óscar Garza Guajardo, hijo del destacado militar reynosense, General Tiburcio Garza Zamora, cuyo nombre le fue impuesto a un bulevar.

La obra literaria incluye varios pasajes relacionados con Lucio Blanco Fuentes, quien aunque no era originario de Reynosa, sí llevó a cabo en esta región varias acciones durante la Revolución, incluyendo la primera repartición de tierras en 1913 en las haciendas Los Borregos y La Sauteña.

Asimismo narra la historia de cuatro reynosenses que se incorporaron a la lucha armada en diferentes bandos, siendo estos el General José María Rodríguez Farías, General Tiburcio Garza Zamora, General Herón Ramírez García y Capitán Antonio Rodríguez Vargas. Sin embargo y como un acto de justicia de personajes locales ligados a la Revolución Mexicana, menos conocidos que los anteriores, incluye una breve semblanza de Catarino Garza, quien años antes de la Revolución se opuso de forma armada al régimen de Porfirio Díaz (1891-1892), siendo perseguido por el régimen hasta lograr desterrarlo del país. Catarino Garza hasta se dio el lujo de ponerle su nombre al plan que lanzó para derrocar al régimen de Díaz, por ello la historia lo conoce como “Plan de Catarino Garza”. Durante el período revolucionario Reynosa fue tomada por

EL MAÑANA / archivo

Abren puertas del rancho en el que atienden a los caballos abandonados

EL MAÑANA / Juan Carlos Flores

COBERTURA

Dijo que las veces que se les recogió fue para atenderlos y no para quedarse con ellos. “Los caballos se les recogía, sí, para rehabilitarlos y posteriormente entregárselos a los propietarios. Se estaba tratando de ponerlos a ellos en regla, ¿cómo?, trayendo los animales bien atendidos, bien comidos para que les rindan en su trabajo”, indicó. Precisó que como asociación están dispuestos a brindar su apoyo a los recolectores de basura, “porque desafortunadamente son gente sin recursos, información y sin nada”. “Entonces los apoyo, les levanto los caballos, los pocos caballos que tuvimos en Cavall se les rehabilitaba y se les cobraba un costo muy bajo, por medicamento, atención médica, veterinaria y comida, que era 80 pesos por día”, aseguró. La presidenta de Cavall expresó que la idea es fomentar la cultura entre los carretoneros para que les dieran un cuidado adecuado a los equinos. “Hay que meter en regla, como nos meten a nosotros que tenemos que traer placas, tenencias pagadas, el vehículo bien para poder circular en la ciudad, por qué ellos no”, refirió. Por último, dejó en claro que ellos no retiran animales, sólo apoyan a los recolectores y para ello hizo un convenio con la Asociación de Recolectores de Reynosa, donde se estipulaba que no se iba a recoger ningún animal a los carretoneros.

Yo como asociación civil legalmente constituida que sabe cuales son las normas, reglas y leyes no puedo hacer algo en contra de eso”.

■ DESTACADO MILITAR. General Herón Ramírez García.

diferentes bandos a lo largo de los años, lo que ocasionó muertos en plena calle Hidalgo, quema de la desaparecida estación del ferrocarril, descarrilamiento de trenes, etcétera. El primero en tomar Reynosa fue el General Lucio Blanco, el 10 de mayo de 1913, quien tras de varias escaramuzas y tiroteos cerca de donde hoy se localiza la colonia Jacinto López, ingresó a la zona centro y aunque encontró alguna resistencia armada en pocas horas logró hacerse con la plaza. EN RED elmanana.com

>El 10 de mayo de 1913, esta ciudad fue protagonista de una batalla de la Revolución Mexicana, como preámbulo para avanzar hacia Matamoros / Pág. 2


2 LOCAL

EL MAÑANA VIERNES 20 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

VOCES DE LA CIUDAD

>Remembranzas de la Revolución Mexicana<

‘La batalla de Reynosa’ EL MAÑANA / Archivo Histórico Municipal

ESPECIAL La ciudad

Por Isael Castillo isaelcastillo@elmanana.com

R

eynosa fue escenario, un 10 de mayo de 1913, de una batalla de la Revolución Mexicana, de la cual pocos saben, pero obra en el Archivo Histórico Municipal (AHM) y, al parecer, archivos extranjeros. Señala el documento que en febrero de 1913 el asesinato del presidente Francisco I. Madero y del vicepresidente Pino Suárez, y la usurpación del Poder Ejecutivo por Victoriano Huerta, encontraron la oposición del gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza. Señala el documento que el 26 de marzo se firmó el Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe, Coahuila y estableció las bases del movimiento revolucionario iniciado en contra del régimen del general Huerta. Los sublevados nombraron primer jefe del Ejército a Venustiano Carranza.

EL MAÑANA / Archivo Histórico Municipal

fue vital para tomar Matamoros

¿Qué pasó aquí? Reynosenses festejan la Revolución Mexicana, sin embargo, desconocen qué sucesos relacionados con este movimiento armado acontecieron en esta ciudad. Por Luis Orlando Sánchez

■ ENCABEZA. Lucio Blanco

fue el coronel designado por Venustiano Carranza para las operaciones en Nuevo León y Tamaulipas. ■ BALCÓN. Venustiano Carranza en Reynosa.

fracción del ejército con 250 hombres y después de algunos enfrentamientos, el ejército constitucionalista se dirigió hacia el norte para tomar Matamoros, para controlar la frontera, antes de enfilar hacia la Ciudad de México. A REYNOSA

La toma de la plaza de Reynosa y del ramal ferroviario que comunicaba a Monterrey con Matamoros, representaba un considerable avance en el cerco fronterizo que había tendido Carranza al principal bastión de las fuerzas federales de Huerta: Matamoros.

ENTRA LUCIO BLANCO

EN CHARCO ESCONDIDO

Al siguiente día de haber firmado la declaración, Carranza designó, para iniciar las operaciones en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, al coronel Lucio Blanco, al mando de una

El viernes 9 de mayo el contingente pernoctó en Charco Escondido, para avanzar al día siguiente muy temprano, hacia Reynosa, que era resguardada por las fuerzas federales de

Huerta. En la mañana de ese sábado, las fuerzas federales de Reynosa fueron reforzadas por tren desde Matamoros con más soldados, sumando alrededor de 300 individuos. BATALLA EN LO QUE HOY ES EL LIBRAMIENTO MONTERREY

Agrega el documento del AHM, que la primera confrontación sucedió al medio día, al sur de la villa. La tradición oral, ubica esta batalla en las lomas que se encuentran en lo que actualmente es el cruce de la calle Río Purificación y el libramiento a Monterrey. Los federales trataron de emboscar a los constitucionalistas en ese lugar, pero fueron superados. El enfrentamiento duró aproximadamente media hora y dejaría siete muertos y 16 prisioneros.

La retirada de los federales condujo la batalla hacia la villa. La ofensiva se extendió por diferentes puntos. Desde los techos de las casas los huertistas protegían la retaguardia de sus compañeros. Alrededor de cien vagones del ferrocarril fueron incendiados, además de una locomotora con un carro de pasajeros. La antigua estación de madera quedó convertida en cenizas. Una despepitadora de algodón y un número indefinido de viviendas, fueron incendiadas o saqueadas. La contienda se extendió hacia la plaza principal donde quedaron los cadáveres del enfrentamiento; en la Casa Consistorial murieron cinco huertistas en los techos del antiguo edificio. Parte de las fuerzas se retiró en desbandada, cruzando el río Bravo hacia Texas, donde serían capturados

por tropas que cuidaban la frontera americana. Algunos diarios publicaron la muerte de ocho federales ahogados al tratar de cruzar el río. Cerca de 14 federales serían fusilados ese mismo día en Reynosa. Otros fueron llevados prisioneros. Se estima el fallecimiento de alrededor de 100 personas, de ambos bandos, en la refriega. La población civil huyó, cruzando atemorizada para Hidalgo, Texas. La lucha terminó unos minutos después de las cuatro de la tarde, quedando las fuerzas constitucionalistas dueños de la plaza. El enfrentamiento fue determinante para sellar el cerco a las fuerzas federales en Matamoros, señala el texto del AHM. El ejército encabezado por Venustiano Carranza y con el Plan de Guadalupe como bandera, derrotó al Ejército Federal en agosto de 1914, iniciando así una etapa de la historia de México.

“Yo la verdad, sólo conozco la historia general de la Revolución Mexicana, pero no qué hechos sucedieron aquí”. Florinda Ramírez

“Yo sólo conmemoro el 20 de noviembre como Día de la Revolución Mexicana, más historia de la que nos enseñan en la escuela no lo sé”. Cipriano Pérez

Celebran por anticipado Por Juan Arvizu juan.arvizu@elmanana.com

■ ACTIVIDADES. Posterior al desfile conmemorativo al 105 Aniversario de la Revolución Mexicana, el alcalde Pepe Elías Leal entrega el Premio Municipal al Deporte, se presenta el mural e inaugura Oficina de la SRE.

Abuelitos del Club de la Tercera Edad “Los pavorreales”, de la colonia José López Portillo, celebraron de forma anticipada ayer el aniversario 105 de la Revolución Mexicana. Convocados por la asociación civil Corazones Jóvenes a la que pertenecen, los abuelitos organizaron una verbena con música, comida

tradicional mexicana y baile, en la casa club que poseen en la citada colonia. Las mujeres vestidas como Adelitas se encargaron de ponerle el ritmo a la celebración al presentar varios bailables mediante los cuales evocaron el período revolucionario. El grupo musical del club ‘‘Los pavorreales’’ danzó al ritmo de melodías como el corrido de Emiliano Zapata, el Siete Leguas, El Mayor de

los Dorados, el Plan de Ayala, Revolución Mexicana, La Cucaracha, La Adelita, Viva Zapata, La Chamuscada, Corrido del Norte, La Rielera y La Valentina, entre otras. Juana Alicia Sánchez Jiménez, presidenta de Corazones Jóvenes, felicitó a los integrantes del club por el entusiasmo que pusieron de manifiesto durante la celebración de un aniversario más del movimiento armado iniciado en el año 1910.

Rescatan mural y modernizan Oficina de Relaciones Exteriores Posterior al desfile del Día de la Revolución, este viernes, los ciudadanos, a través del Cabildo que preside Pepe Elías Leal, entregan el primer Premio Municipal al Deporte, inauguran la nueva Oficina Municipal de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, presentan el mural restaurado en la zona centro y eso habla bien de Reynosa. Atendiendo las inquietudes y apoyo de los deportistas, ciudadanos y de las familias de Reynosa, el presidente municipal, con el respaldo de síndicas y regidores, entrega este viernes, a

AGENDA

09:00 HORAS

Desfile del CV Aniversario de la Revolución, Plaza Principal.

14:30 HORAS

Premio Municipal del Deporte, Parque Cultural Reynosa.

14:30 HORAS

Presentación mural e inauguración de Oficina de la SRE, calle Zaragoza esquina con Ocampo, zona centro.

las 14:30 horas, en el Parque Cultural Reynosa, el Premio Municipal del Deporte.

Posteriormente, a las 18:00 horas, en la esquina de las calles Ocampo y Zaragoza, en el primer cuadro de la ciudad, se presenta el rescatado mural que contiene la historia y lucha de esta progresista ciudad, posterior a lo cual, se inaugura la Oficina Municipal de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con lo cual se acercan de manera efectiva los servicios para el trámite de los pasaportes. Todas estas actividades se realizarán por la tarde de este 20 de noviembre, posterior al desfile deportivo conmemorativo al 105 aniversario del Día de la Revolución, a celebrarse en las calles de la zona centro, con más de 4,000 personas en 33 contingentes, encabezados por la Sedena, escuelas, deportistas y cabalgantes.

EL MAÑANA / Víctor Espinoza

PREMIO AL DEPORTE

■ 105 ANIVERSARIO. Las abuelitas del club portaron orgullosas la vestimenta de Adelitas.


LOCAL LOC3 DE 8

19 noviembre, 2015 6,47 p.m.

VIERNES 20 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA

LOCAL 3

■ EVENTOS. En este Corredor Cultural participarán al menos 17 instituciones educativas.

Harán Corredor Cultural Por Luis Orlando Sánchez orlando.sanchez@elmanana.com

Con el propósito de fortalecer la actividad cultural, el Consejo Consultivo de Instituciones de Educación Superior (CCIES) y el gobierno municipal en coordinación con el Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes (IRCA) harán este domingo el Corredor Cultural. En rueda de prensa Óscar Armengol Guerra Corsa, integrante del consejo, dio a conocer que este evento consiste en desarrollar diversas actividades artísticas realizadas por jóvenes estudiantes de diferentes instituciones educativas. Para ello, de 16:00 a 20:00 horas se instalarán 12 módulos o estaciones, todos con

una presentación distinta, para que los asistentes puedan tener variedad y se diviertan. El corredor iniciará en la Plaza de la República, localizada a un costado del Puente Internacional ReynosaHidalgo y concluirá en la calle Zaragoza. “Van a participar cantantes, habrá bailables y otras organizaciones dedicadas a impulsar la actividad cultural dentro de las instituciones educativas; hay una serie de valores que tiene la educación media superior y superior”, indicó. Mencionó que en las 12 estaciones donde se expondrá cada una de las actividades artísticas y culturales programadas por las preparatorias y universidades.

Descarta padre envenenamiento en Secundaria 6 Por Sandra Tovar sandra.tovar@elmanana.com

“Mi hija el viernes no asistió a la escuela, no pueden decir que tomó o comió algo contaminado. Si hubiera sido un envenenamiento de la comida o del agua, no hubieran sido dos casos, sino cientos de niños en la escuela”, expresó Javier Alejandro Delgado Hernández, padre de Lidia Teresa Delgado Barrios, alumna de la secundaria número 6, que falleció el domingo. Esto, tras la controversia que generó la muerte de dos menores de esta secundaria y por lo cual trascendió, era debido supuestamente a la

Mis respetos y mi pésame de la mamá del niño que también falleció, pero no deben hacer algo que no es porque están dañando a los niños”. Javier Alejandro Delgado Hernández,

padre de menor fallecida

comida o el agua que los menores ingieren en el plantel educativo. Delgado Hernández dijo que fue alumno de esta secundaria y jamás se había presentado una situación similar. El padre de familia informó que los resultados arro-

jados por el médico legista respecto a la muerte de su hija determinaron un infarto fulminante. “Les pido a los padres que tengan hijos ahí que no se crean, es mentira. Mis respetos y mi pésame de la mamá del niño que también falleció, pero no deben hacer algo que no es porque están dañando a los niños”. Aunque ambos casos son similares, dijo, no se puede culpar a la escuela por ello. “Mi niña era feliz. Estuvo el panteón lleno, no cabía un alfiler en el panteón, gente que tenía gran afecto por mi niña en la secundaria”. -¿Cómo tomó usted los comentarios respecto a que los menores murieron por lo que comían o bebían en la escuela? “Me sorprendió y me lastimó mucho porque intentaron

involucrar a mi hija o hacerla víctima de eso. Mi hija estaba en mi casa, mi hija comía de todo, si hubiera sido un envenenamiento de la comida o del agua no hubieran sido dos casos, sino cientos de niños en la escuela”. Su hija, dijo, sufrió un infarto fulminante. “Se quedó dormida, fue en la madrugada. Que no se presten a todo esto, porque no sé qué razones tenga la mamá del niño, pero después va a ser más doloroso investigar de qué falleció el niño. Como familia, explicó, se encuentran tranquilos, ya que Dios les ha dado una muestra de paz y seguirán recordando a Lidia como una niña alegre y feliz. VIDEO elmanana.com

Niegan más decesos o alumnos enfermos Por Sandra Tovar sandra.tovar@elmanana.com

Gerardo Heriberto Herrera Ramos, director de la secundaria número 6 “Carmen Serdán”, negó que más alumnos se encuentren internados o que hayan perdido la vida. Lo anterior, luego de los comentarios que se suscitaron en torno a la muerte de dos estudiantes de este plantel y que se afirmaba, fueron ocasionados por el agua y comida, que ingieren en esta escuela. “Hemos atendido a los padres de familia, cuando

se han acercado a la escuela se les ha dado información y seguimos trabajando de forma normal”. Indicó que ya tuvieron acercamiento con el Sector Salud y se informó a Ciudad Victoria, por lo que maestros, directivos y alumnos siguen con sus actividades normales. “Las redes sociales están haciendo su función, lamentablemente desinformando, estamos trabajando”, afirmó. Negó que existan más niños enfermos, internados o que hayan perdido la vida y que formen parte de la secundaria número 6.

EL MAÑANA / Sandra Tovar

EL MAÑANA / Juan Carlos Flores

‘Hubieran sido cientos’

“De la escuela no hay nada de eso, los padres de familia están tomando la medida de llevar a sus hijos a checar y

Hemos atendido a los padres de familia, cuando se han acercado a la escuela se les ha dado información y seguimos trabajando de forma normal”. Gerardo Heriberto Herrera Ramos, director secundaria 6

es válido. Nosotros estamos apoyando esa iniciativa de parte de ellos, qué bueno que lo están haciendo”.

“Sé parte de la triple acción” ¡¡¡Somos tu seguro de ventas!!! ¡¡¡Queremos escucharte!!! OBTÉN EXCELENTES RESULTADOS, nuestra edición se distribuye en Matamoros, Región Ribereña y todo el Valle de Texas... Dudas o sugerencias:

8991-12-19-25

Matriz Reynosa, Tam.

LES ESPERAMOS EN NUESTRAS SUCURSALES CENTRO CAMBIARIO ATLAS SUC. OCCIDENTAL OCCIDENTAL No. 735 COL. RODRÍGUEZ TEL. 923-97-54

RÍO PURIFICACIÓN Y LAS TORRES COL. LA PRESA TEL. 923-97-54

SUC. SAN LUIS SAN LUIS No. 590-A COL. RODRÍGUEZ TEL. 180-04-84

PANAMÁ No. 747 COL. ANZALDÚAS TEL. 922-30-00

BLVD.HIDALGO ESQUINA CON RÍO PÁNUCO TEL. 953-00-53

CALLE 20 (PEKÍN) NO. 100 COL. FUENTES SECCIÓN LOMAS


LOCAL LOC4 DE 8

4 LOCAL

19 noviembre, 2015 6,47 p.m.

EL MAÑANA VIERNES 20 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

> ‘José de Jesús Robinson González’ <

|| ENFOQUE ||

Avalan ediles nombre de Alberca Olímpica

POR JUAN GILBERTO BANDA

Informe de Egidio reflejó la realidad de Tamaulipas

E

Homenaje póstumo con la designación Por Isael Castillo isaelcastillo@elmanana.com

EL MAÑANA / Víctor Espinosa

E

l Cabildo de Reynosa aprobó unánimemente que la Alberca Olímpica Municipal (AOM) lleve el nombre de José de Jesús Robinson González, atleta olímpico que inició en la natación y especializó como clavadista. Encabezada la sesión de Cabildo por el alcalde Pepe Elías Leal, correspondió al regidor Francisco Nájera, coordinador de la Comisión del Deporte, dar a conocer el dictamen, que también fue leído por el regidor Juan González Lozano. Destacaron la propuesta que expresa un homenaje póstumo al máximo exponente de Reynosa en la natación, quien representó a esta ciudad en torneos a nivel nacional e internacional. El Consejo Consultivo

■ UNÁNIME. La propuesta fue aprobada por unanimidad.

del Instituto Municipal del Deporte, integrado por 10 representantes de los clubes y ligas deportistas, se dieron a la tarea de investigar entre los deportistas locales que participaron en certámenes naciona-

les e internacionales, siendo el más completo el de Robinson González. Dicho currículum fue presentado en la sesión del Cabildo y se determinó que su nombre se registre en la AOM, por ser el

más destacado deportista acuático, además en toda la historia JosédeJesúsRobinsonGonzález fue el máximo representante del deporte en Reynosa, asistiendo a los juegos olímpicos de Tokio, México y Alemania.

EL MAÑANA / Juan Carlos Flores

Aclaran que comedor carece de luz y agua

Y vandalismo orilla a cambiar de colonia... Por Luis Orlando Sánchez orlando.sanchez@elmanana.com

Litha Garza Peña, coordinadora regional de Comedores Comunitarios, dio a conocer que el comedor localizado en la colonia Humberto Valdez Richaud se encuentra inhabilitado al no contar con los

■ ABANDONO. Por falta de servicios básicos como agua y luz el comedor de la colonia Humberto Valdez se encuentra fuera de servicio.

servicios básicos como agua y luz. Además, debido al problema de vandalismo que hay en ese sector, se tuvo que cambiar a la colonia 20 de Noviembre. “Mientras vemos el tema del agua y la luz, estamos viendo también volver a instalar los vidrios del inmueble.

También estamos viendo que nos llegue un equipamiento que lamentablemente nos robaron”, indicó. Aseveró que el material será repuesto con recursos del gobierno federal, sin embargo no se sabe cuándo llegará. “Mientras se atiende el problema del vandalismo y

la inseguridad para arreglar el problema del comedor de la colonia Humberto Valdez, seguiremos trabajando en la 20 de Noviembre”, informó. De esta manera, se espera que en enero del 2016 ya se esté operando con el comedor y de esta manera atender a las personas de escasos recursos.

l Quinto Informe de Gobierno de EGIDIO TORRE CANTÚ, aparte de ser un mandamiento constitucional fue también, como es la costumbre, una fiesta política la que se maximiza cuando se arriba a la antesala de concluir el mandato sexenal pues como es natural por estas fechas el perol político está ya en ebullición. Sin embargo, habrá que reconocer a los prospectos para el hándicap estatal de 2016 que no acudieron al puerto de Tampico con la finalidad de placearse o promoverse. Guardaron la discreción y dejaron todo el terreno para el gobernante tamaulipeco que mediante un documental de 55 minutos sintetizó las acciones desplegadas en este año del 2015 y en algunos pasajes relacionandos con acciones de los cinco años de gestión administrativa. Fue en sí un evento fluido y por ende entretenido, reiterando EGIDIO TORRE CANTÚ que el 2016 es un año de desafíos, para los cuales se han venido preparando. Ya sabemos que las expectativas si bien no son como para brincar de entusiasmo, son buenas a secas. Que la federación le vaya a enviar a Tamaulipas 47 mil millones de pesos para el próximo año es una cifra superior a la del 2015 que fueron por arriba de los 41 mil millones de pesos, y ese aumento, aunque leve, es de significación porque se da en una etapa en donde por razón de los precios del petróleo los recursos se escasearon. También es de ponderarse no habrá disminución en el gasto de pavimentaciones, seguridad pública, así como fomento a la cultura y el deporte, actividades que en su conjunto son la mejor estrategia para prevenir el delito. Y a propósito, previo al informe de Egidio, el Grupo Coordinación Tamaulipas, como lo saben mis lectores, le echó el guante a 19 secuestradores que por Matamoros y municipios adyacentes andaban retozando a sus anchas. Sé que algunos dirán que esa acción no elimina la inseguridad por Tamaulipas y tienen razón, pero no la tienen quienes critican a las autoridades cuando surgen chispazos de violencia, porque de que hay respuestas cada vez que eso pasa, eso está a la vista de todos y la última prueba de ello fue la retención de ese racimo de malandracos. En pocas palabras, el quinto informe de gobierno de EGIDIO TORRE CANTÚ aparte de fluido fue entretenido y correspondiente a la realidad tamaulipeca. Pero dentro de la presencia de prospectos y políticos por Tampico, quien a querer o no atrajo reflectores fue EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES. Lo coparon los reporteros de los medios tamaulipecos y la respuesta de “El Geño” fue tajante y sin descomponer la figura: “estoy tranquilo y trabajando”, al tiempo que daba la media vuelta para retirarse. MARGARITA ZAVALA anduvo por Nuevo Laredo y aprovechando el viaje dijo que vio dolida a Tamaulipas. Lo que no profundizó es que ese dolor en parte fue causado por el infame combate a la delincuencia que irracionalmente decretó su cónyuge, FELIPE CALDERÓN, con el cual sembró de cadáveres el territorio tamaulipeco, al igual que el de otras entidades del país. Ah que doña Margarita, bien dicen en el rancho que en boca cerrada no entran moscas y que usted ande tocando esos temas en lugar de ayudarla a proyectarse como candidata presidencial lo único que hace es que recuerden la guerra de Calderón que a la fecha se ignora quien pitos le pidió la declarara y menos sacando a los soldados de los cuarteles para trabajos que corresponden a los civiles por medio de los cuerpos policiacos. Supongo que a lo mejor a don Felipe las autoridades americanas por medio del Plan Mérida lo obligaron a iniciar esa desastrosa campaña, pero como es fecha que ni él ni nadie hablan de que así fueron las cosas, a él se le cargan todos los muertitos y ahora también a doña Margarita, por andarse condoliendo de lo que fue por culpa de su viejo. Entre tanto MARCO ANTONIO BERNAL va acentuando su presencia por Tamaulipas, e incluso en el informe de Egidio lo sentaron a un lado del doctor EGIDIO TORRE LÓPEZ, pero se comportó con discreción porque como político experimentado que es sabe que esa fiesta no era para él, pero lo que es a partir de hoy le va a sumir al acelerador como también de un momento a otro BALTAZAR HINOJOSA hará un recorrido por las ciudades de Tamaulipas para explicar cómo estuvo la distribución del presupuesto de 2016 mientras que LETICIA SALAZAR impulsa la idea de que ya debe ser una mujer la que gobierne a Tamaulipas. Y por hoy, BASTA. Correos: gilberto.banda@hotmail.com gilberto.banda@elmanana.com

Equipan 28 secundarias técnicas Por Sandra Tovar

■ SE REÚNEN. Trabajadores del ISSSTE serán reubicados tras el cierre de tiendas y farmacias.

Reubican en la clínica a personal de tiendas Por Sandra Tovar

sandra.tovar@elmanana.com

Personal que se encontraba en farmacias o tiendas del ISSSTE, fueron reubicados luego del cierre de estos espacios. Ignacio López Padilla,

director de este nosocomio, expresó que gracias a los acuerdos que se tuvieron con el Sindicato de Trabajadores del ISSSTE, es que los trabajadores pueden continuar con sus labores.

“Esto se está haciendo a nivel estado; ahora tocó en Reynosa con alrededor de once personas de las cuales estamos viendo la situación particular de cada uno para ver en qué áreas los vamos a ubicar”.

Un total de 28 escuelas secundarias técnicas, generales y telesecundarias recibieron equipo para sus talleres, con una inversión de cien millones de pesos. Antonio Caballero, jefe regional de Educación, informó que este equipo será de gran utilidad para los talleres que los requerían y donde había la necesidad de renovarlos. “Algunas escuelas tendrán equipo para dos talleres, otras sólo para uno pero el gobernador mandó más de 150 computadoras que también serán de gran utilidad para estos planteles educativos”. Entre el equipo que recibieron las secundarias se encuentran máquinas de bordar, de coser, equipo de belleza, de mecánica, de torno, soldadoras e impresoras.

EL MAÑANA / Sandra Tovar

EL MAÑANA / Víctor Espinoza

sandra.tovar@elmanana.com

■ TAMBIÉN. El Centro Regional de Educación continúa entregando mesabancos.


VIERNES 20 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana

local 5

Mantienen deportaciones Todos los días hay remisiones por esta zona Por Luis Orlando Sánchez

EL MAÑANA / Lucero Luna

orlando.sanchez@elmanana.com

n VISITA. Tito Quiroz, premio Nacional de la Juventud, visitó el estudio de EL MAÑANA TV.

>Premio Nacional de la Juventud 2015<

Abre sus horizontes a través de la música Por Sandra Tovar sandra.tovar@elmanana.com

A

los ocho años de edad, Tito Quiroz Angulo recibió un violín como regalo de Nancy Benning, una mujer que sin proponérselo, lo llevó a obtener el Premio Nacional de la Juventud 2015, por Compromiso Social. Ese violín le abrió las puertas al maravilloso mundo de la música, además le permitió rescatar a jóvenes que se encontraban en una correccional y por si fuera poco, concluir con una carrera profesional como abogado. La historia de Tito Quiroz, oriundo de Ensenada, Baja California, es más que conocida pues al recibir el premio nacional, contó la historia de cómo por medio de la música pudo costear los medicamentos de su padre, quien padecía cáncer terminal. Este joven tuvo que lavar carros, bolear zapatos y tocar el violín en restaurantes, sin embargo, nada aminoró su deseo de salir adelante y de ayudar a los demás. A Reynosa acudió a impartir pláticas, con temas que incluyen lo desarrollado en esta entrevista. MÚSICA QUE LIBERA

Tito Quiroz llevó su pasión, la música, a una correccional para menores. “El violín ha sido mi forma de expresarme, la música para mí es cuando amas tanto a una

Romper paradigmas Tito Quiroz asegura que es tiempo de que los jóvenes rompan paradigmas. “Debemos tratar que los jóvenes vean que tenemos cinco cosas que Dios nos ha dado: tiempo, sueños, esperanza, fe y una identidad”. La identidad debe ser firme, asegura, pues sólo de esta forma se pueden lograr grandes cosas. “Si los jóvenes podemos entender que lo que llevamos dentro puede revolucionar esta nación, el amor, el servicio y menos crítica y hacer una diferencia radical es lo que va a mover a México a otra perspectiva”. Destaca que los jóvenes no deben esperar a que el apoyo les venga del gobierno. “Necesitamos concentrarnos en lo que tenemos. El apoyo viene con el tiempo. Desde el premio yo no he sabido de apoyos. No debemos seguir con esa actitud paternalista de que me tienes que dar todo para salir adelante”. - ¿Los jóvenes están luchando por sus sueños? “Hay una apatía en nuestros jóvenes porque ya no creen en el gobierno, en la política, la religión y les termina dando lo mismo todo. Creo que debemos tener criterio fundamentado y motivado para que donde sea que nos paremos podamos debatir o decir lo que creemos”. - ¿Qué piensas de la política? “No es mala, es tiempo de que a nuestros jóvenes se les dé la oportunidad. Creo que hemos sacado algunos principios primordiales, es tiempo de que los políticos no suban para vivir en una élite, es tiempo de que suba para vivir en austeridad en ayuda del que más lo necesita, ese es un paradigma que se va a dar por medio del amor y el servicio.”

persona y la miras a los ojos y sabes que ya no hay manera lo mucho que sientes por ella, ahí es donde entra el lenguaje musical”, expresó en entrevista para EL MAÑANA. “En mi caso fue una ama de casa que decidió venir desde Los Ángeles, California a un orfanatorio en Vicente Guerrero, a darle clases de violín a un niños. “Y así como yo, ahora están más de 70 alumnos con ella

pero en mi caso, fue mi primer regalo de navidad, de cumpleaños y lo valoré mucho”. Dice ser afortunado, porque aunque la vida es un “zigzag”, la voluntad de Dios siempre ha estado presente. “Descubro la música gracias a alguien que estaba tocando “La Cucaracha”, el empezar a ver como cada sonido podía expresar lo que estaba dentro de mi corazón”. Durante su vida como estu-

Es tiempo de que que el político suba para vivir en austeridad, en ayuda del que más lo necesita, ese es un paradigma que se va a dar por medio del amor y el servicio.” Tito Quiroz,

premio Nacional

diante universitario observó a lo lejos como alguien agitaba una sudadera, por lo que alumnos y reclusos se comunicaban de esta manera. “Así nació Juventud en Ritmo, llevamos la música a la correccional, no fue fácil pero el resultado fue increíble porque se logró bajar el índice de reincidencia y además, este programa se replica en Tijuana y Mexicali”. Indicó que el proyecto que más ha impactado es el del tutelar de menores donde de más de 140 jóvenes disminuye a 40 la estancia de estos menores cuando la estadística era alta en cuanto a reincidencia.

n PLÁTICAS. Familias del ejido Estación Argüelles fueron capacitadas en la prevención de enfermedades invernales.

Llevan brigada de salud a primaria de Argüelles Por Juan Arvizu juan.arvizu@elmanana.com

video elmanana.com

Sin contratiempos eligen a presidente del Casino Por Juan Arvizu

EL MAÑANA / Víctor Espinoza

juan.arvizu@elmanana.com

Como nuevo presidente del Casino Petrolero A.C., rindió protesta Zacarías Moisés Contreras, administrador del Activo de Producción Burgos de Petróleos Mexicanos. Contrario a lo que se esperaba por el enfrentamiento que diversos grupos sostienen por el control del casino, la asamblea en la que fue designado el nuevo presidente transcurrió en un clima de cordialidad y en estricto cumplimiento a los estatutos y reglamentos de la asociación civil. Moisés Contreras reiteró la buena disposición de trabajar en

n RELEVO. El Casino Petrolero renovó directiva acorde a sus propios estatutos y reglamentos.

unidad y equipo en beneficio de los socios, y formuló un llamado a que todos lo hagan de la misma forma, para que prevalezca la armonía y el progreso. Al tomar protesta de esta nueva encomienda, durante una asamblea en el recinto oficial y

anta la presencia de los socios de Casino Petrolero, Zacarías Moisés Contreras reiteró el compromiso de trabajar en pro del deporte, cultura, esparcimiento y diversión de los trabajadores petroleros y sus familias. Asimismo, manifestó su dis-

computadoras y con el auxilio de personas, les explican a los migrantes como crear una cuenta en Facebook o correo electrónico para que se comuniquen con sus familia, lo cual ha sido una herramienta fabulosa para que ellos contacten a sus familiares ya que es una manera de encontrarlo”, indicó. Señaló que las expectativas que se tiene para fin de año son positivas, ya que continuaran con las atenciones a los migrantes y ayudarlos a que regresen con sus familias. “Estamos uniendo esfuerzos tanto las autoridades municipales, estatales y federales, así como asociaciones civiles para seguir ayudando a todas las personas que sean enviados a México por esta frontera”, concluyó.

EL MAÑANA / Juan Carlos Flores

a menores internos en Correccional

Edith Hinojosa Pérez,

delegada del ITM Reynosa

EL MAÑANA / Lucero Luna

Ayuda a rescatar

Aunque ya terminó la deportación masiva, el Instituto Tamaulipeco para el Migrante (ITM) continúa recibiendo a las personas que son deportadas por esta frontera. Edith Hinojosa Pérez, delegada del ITM en esta ciudad, mencionó que en lo que va de este mes se han atendido a cerca de 320 connacionales, a quienes se ha brindado el apoyo para regresen a sus lugares de origen. “El mes pasado atendimos 988 migrantes aquí en el Instituto, ahorita ha habido deportaciones no masivas, aunque sí diarias. La mayoría de los migrantes vienen con dinero y no nos piden apoyo a nosotros, pero los hemos llevado a la central (de autobuses), les damos hospedaje, entre otro”, dijo. Asimismo, dijo que están trabajando en conjunto con un programa de prevención del delito, que lleva a cabo el gobierno federal y estado, que permite a los migrantes utilizar el Internet y el teléfono. “Ellos tienen acceso a las

El mes pasado atendimos 988 migrantes aquí en el instituto, ahorita ha habido deportaciones no masivas, aunque si diarias”.

posición de trabajar por el bien del casino petrolero, realizando distintas acciones en coordinación con los integrantes de cada una de las carteras con la finalidad de que los socios del casino, vivan momentos de sano esparcimiento y de integración familiar.

Personal de la Coordinación de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria No. IV visitó la Escuela Primaria Francisco Sarabia del Ejido Estación Argüelles, con el fin de ofrecer pláticas a padres de familia y capacitar a los alumnos en higiene oral, entre otras acciones. Las pláticas para adultos se enfocaron en la prevención y atención de enfermedades propias de la temporada invernal, así como las ventajas de practicarse el examen de mama y detección temprana de cáncer cérvico uterino. Asimismo, se ofreció el servicio de detección de enfermedades crónico degenerativas como diabetes e hipertensión arterial. A quienes salieron con altos valores fueron remitidos al centro de salud que funciona en esa comunidad rural. Respecto a los niños, estos fueron capacitados en el correcto uso de cepillo dental y dentífrico y les tomaron peso y talla para

detectar casos de sobrepeso. Además los médicos enviados por la jurisdicción, abordaron temas como alimentación adecuada en escolares, signos de alarma en menores de cinco años en infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas agudas, pediculosis y dengue. Los trabajadores de Promoción de la Salud fueron coordinador por la titular de este departamento, LIzzeth Limas Salazar, quien dio a conocer que las acciones forman parte del programa comunidades saludables cuya meta es incentivar la participación de amplios sectores de la población en programas de medicina preventiva. Indicó que comunidades saludables también incluyen la estrategia de Patio Limpio, misma que busca minimizar o evitar por completo los casos de dengue y chikungunya, mediante la correcta disposición de todos los cacharros del hogar así como labores de fumigación y abate contra las larvas del mosquito trasmisor.


El Mañana viernes 20 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

> Muere en el Hospital General luego de cinco días <

|| Objetivo Policiaco ||

Termina agonía tras ser arrollado Sufre severo golpe frontal que le cuesta la existencia

¿

atropellado en el Libramiento a Monterrey, un residente de la colonia Universitaria falleció en el Hospital General.

en accidente de tránsito, en contra de quien resulte responsable. Los agentes federales del Grupo de Homicidios fueron asignados a la investigación del caso, para cuyo esclarecimiento se cuentan con algunos datos del vehículo, proporcionados por testigos, indicaron las autoridades. En tanto se presentan familiares para realizar el trámite de identificación legal, el cuerpo de la víctima fue transferido al anfiteatro del Servicio Médico Forense (Semefo), para que se le practique la autopsia de ley, agregó Silva Montemayor.

>Hasta la tarde de ayer seguía sin ser identificado el cuerpo de un joven desconocido, quien falleció en una volcadura registrada en el Viaducto Reynosa-San Fernando, informó personal de la Agencia Séptima del Ministerio Público. >El cuerpo de la víctima se encuentra en el anfiteatro del Servicio Médico Forense (Semefo), bajo la clasificación N. N. (No Nombre) que dan las autoridades ministeriales los cadáveres de personas desconocidas. >El percance vial se registró a las 5:00 horas del miércoles, a la altura del basurero Las Anacuas, donde quedó volcada la camioneta Mitsubishi Endeavor, de

reciente modelo, que tripulaba el joven desconocido. >El occiso, de entre 20 y 25 años de edad aproximadamente, delgado, moreno, de cabello cortado a rape y de 1.70 metros de estatura, tenía tatuada la letra E estilo gótico en el hombro izquierdo, y en el hombro derecho una estrella montada sobre el número 1996. Humberto Silva Montemayor, secretario oficial de la Fiscalía, comentó que el accidente en que perdió la vida el joven desconocido ya fue publicado en varios medios, por lo que esperan que en breve alguien se presente para identificar legalmente el cuerpo y reclamar la entrega de sus restos mortales.

n OCCISO. La volcadura se registró el miércoles, en el

Viaducto Reynosa-San Fernando.

EL MAÑANA / Rodolfo Sol

n VÍCTIMA. Luego de ser

EL MAÑANA / Rodolfo Sol

L

Y LA REVOLUCIÓN?… Como un grito en el desierto… los mexicanos exigen, ¡No más! aumentos, impuestos, corrupción, extorsiones, líderes nefastos y reformas inútiles. Son demandas de los mexicanos que en la actualidad se escuchan en todos los rincones de nuestra nación y repercuten en el infinito. Una Revolución, que ya se convirtió en dependencia, situación que se revierte por el mal gobierno federal y de todos los niveles. UNA COBARDÍA… En Tamaulipas la violencia es uno de los grandes desafíos que enfrenta nuestra sociedad, a pesar de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la situación es preocupante. Las estadísticas sobre las mujeres resultan alarmantes por la cantidad de agresiones y la muerte de féminas que se han consumado este año. Mujeres que fueron brutalmente privadas de la vida, lo que implica un mal promedio de mujeres asesinadas o maltratadas, lo cual es un triste reflejo del nivel de descomposición social en nuestra entidad. ¿ Y LAS AUTORIDADES?…. Bien gracias… El objetivo es lograr una aplicación eficaz de protección a la mujer, con la implementación de medidas más drásticas, lo que para las mujeres representa la diferencia entre la vida y la muerte. La escandalosa cifra es un factor determinante de impunidad, considerando que sólo tres por ciento de los crímenes de mujeres fueron sancionados. Es deber de las autoridades erradicar la violencia contra las mujeres, tal vez con mejor aplicación de las sentencias, más rigurosas a los responsables, quienes es común logren evadir la acción de la justicia. LOS PRIMEROS ACIERTOS… Esta semana los policías vigilantes que actúan en la zona peatonal de Reynosa lograron detener a un sujeto que se dedicaba a robar a los transeúntes. El delincuente le pedía su celular a una persona para comunicarse de urgencia, sólo que se iba con el aparato y así robarlo. En esta ocasión los policías vigilantes de la peatonal lo detuvieron para de inmediato entregarlo a las autoridades estatales, quedando recluido en las celdas de Seguridad Pública, aunque se dijo que solo le aplicaron una multa. A pesar que el inculpado identificado como Luis Santiago Elías, de 25 años con domicilio en la colonia San Valentín, cuenta con antecedentes penales. Se espera que las autoridades ministeriales lo investiguen, para que sea procesado y enviado al penal, en esta ocasión se exhorta a la población que si enfrentó situaciones similares, acuda ante un fiscal y lo denuncien. Por lo pronto hoy los policías vigilantes, actuaron de manera eficaz con la captura del delincuente que decía trabajar con un “comandante”, sólo que la argucia no le resultó. LA DESPEDIDA… En Reynosa familiares y amigos del vocalista del grupo “Los Manchados”, despidieron a LEO DE LA MANCHA (QEPD) quien desde hace tiempo enfrentaba cáncer en un hospital local. Por el fallecimiento de Leo, los reporteros nos unimos en solidaridad y simpatía al músico nacido en Reynosa y que tuviera una trayectoria reconocida a nivel nacional e internacional. Su verdadero nombre fue Leonardo Rodríguez Mancha, recibió el reconocimiento y fama durante las décadas de los 80’s y 90’s, por sus grandes éxitos, su alegría y sencillez. Leo de la Mancha vivió sus últimos años en esta ciudad, colaborando en la administración municipal en el área de Educación y Cultura durante el 2011-2013, LEO ya descansa en paz. Y por hoy, ¡YA ESTUVO!...

Correo electrónico: objetivopoliciaco@hotmail.com y opoliciaco@ yahoo.com Si tiene usted comentarios sobre esta columna escríbalos a: editorial@elmanana.com

Declara incompetencia en caso del hondureño

Agrede y ‘sentencia’ a su ‘media naranja’

Deberán dar parte a cónsul de su país

n DETENIDO. Ciro Sosa

Méndez.

des la iba a matar. No importándole las amenazas, la mujer habló a la Policía Estatal solicitando la detención de su marido. Los oficiales arribaron a su domicilio y aprehendieron al presunto responsable quien fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.

n IDENTIFICACIÓN. La víctima fue identificada por medio de esta credencial de la República de Honduras.

Por Edgar Quintanilla

Luego de comprobarse por medio de una credencial que es de origen centroamericano, personal de la Agencia Séptima del Ministerio Público se declaró incompetente en las investigaciones del hombre al parecer ahogado y encontrado el martes flotando en el río Bravo. El fiscal Miguel Ángel Río San Juan dio a conocer que el cuerpo fue identificado por medio de una credencial de la República de Honduras, a nombre Ramón Evelio Ruiz Posas, de 30 años. Agregó que se declaró incompetente en las investigaciones y turnó la averiguación previa 960/2015 iniciada por el delito de homicidio a la

EL MAÑANA / Edgar Quintanilla

EL MAÑANA / Edgar Quintanilla

Por Edgar Quintanilla

Por agredir y amenazar de muerte a su mujer, un hombre fue detenido por elementos de la Policía Estatal Fuerza Tamaulipas. El presunto responsable fue identificado como Ciro Sosa Méndez, de 39 años, residente de la calle Hacienda San Carlos, de la colonia Puerta del Sol. La detección se registró a las las 20:30 horas del miércoles, por denuncia de Irlanda Cristina Bielma Pelayo, de 34 años, quien dijo ser la pareja del detenido. En el parte informativo, la afectada dijo que su marido la agredió y la amenazó de muerte, diciéndole que si lo denunciaba con las autorida-

La frase de hoy: La revolución sigue su marcha

Permanece sin identificar el fallecido en volcadura

Por Rodolfo Sol

uego de cinco días de agonía, ayer falleció en el Hospital General un hombre que el fin de semana fue atropellado por un vehículo en el Libramiento a Monterrey. La víctima fue identificada por las autoridades ministeriales como Rubén Medrano de la Cruz, de 48 años, quien tenía su domicilio en la colonia Universitaria. El accidente de tráfico se registró a las 12:25 horas del sábado, en el cruce del Libramiento a Monterrey con la avenida Rodolfo Garza Cantú, de donde Medrano de la Cruz fue trasladado al nosocomio por paramédicos de Protección Civil, informó Humberto Silva Montemayor, secretario oficial de la Agencia Séptima del Ministerio Público. Silva Montemayor dijo que personal del Hospital General reportó a la Fiscalía que el deceso se registró a las 8:15 horas de ayer, siendo la causa de la muerte un traumatismo craneoencefálico, provocado por un fuerte golpe que la víctima recibió en la frente. Por esos hechos no se detuvo a ningún conductor, ya que el responsable se dio a la fuga a bordo del vehículo. Al dar fe de la muerte del peatón, el fiscal Miguel Ángel Ríos San Juan inició la correspondiente averiguación previa por el delito de homicidio cometido

Por Víctor Quevedo Almaguer

n AHOGADO. El cuerpo de Ramón Evelio Ruiz Posas, fue encontrado por las autoridades norteamericanas flotando en las aguas del río Bravo.

Agencia del Ministerio Público Especializada en Migrantes. Comentó que tal fiscalía se encargará de darle vista al Consulado de Honduras, ubicado en la Ciudad de México,

para buscar a familiares de la víctima y así repatriar el cuerpo. LOS HECHOS

El cadáver fue encontrado flotando en el río a la altura del

EL MAÑANA / Edgar Quintanilla

6 local

centro recreativo 21 de Enero, en el ejido Los Cavazos. Ese día, el cuerpo fue arrastrado por una lancha de Protección Civil y Bomberos y después sacado del agua en la Bocatoma para que fuera examinado por las autoridades ministeriales. El perito criminólogo Julio Cesar Robledo Tobías, analizó el cuerpo de la víctima en presencia del personal de la Agencia Séptima del Ministerio Público y dijo que tenía al rededor de tres días de muerto y que a simple vista no se le apreciaban huellas de violencia.

Por Rodolfo Sol

Ante las autoridades ministeriales, un residente de la colonia Villa Esmeralda denunció el saqueo de su domicilio, cometido cuando él se encontraba en el trabajo. Arturo Hervert Andrade, de 45 años, quien labora en una maquiladora, declaró que los hechos se registraron el martes.

Dijo que ese día salió de casa alrededor de las 6:00 horas para ingresar al primer turno de la factoría, y que al llegar a su domicilio a las 8 de la noche, se percató que la protección metálica de una ventana estaba forzada. Agregó que al revisar sus pertenencias descubrió que le hacían falta un televisor de plasma de 48 pulgadas, una computadora, ropa

y otros objetos de valor. El afectado comentó que los ladrones utilizaron un gato hidráulico para romper la protección metálica, ya que este aparato y otras herramientas fueron encontrados tirados en el patio trasero, así como una camisa de color beige con una cruz dibujada en la espalda. Hervert Andrade solicitó a

las autoridades ministeriales que investiguen el caso y procedan legalmente contra quienes resulten responsables. Al dar entrada a la denuncia, personal de la Fiscalía inició una averiguación previa penal por el delito de robo domiciliario, y giró instrucciones a los agentes federales del Grupo de Robos para que esclarezcan el caso.

EL MAÑANA / Rodolfo Sol

Aprovechan ausencia para meterse a robar en domicilio

n HURTO. Robo domiciliario, cometido en agravio de residente de la colonia Villa Esmeralda, denunciado ante el Ministerio Público.


PolicÍA

El Mañana viernes 20 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Desvalijan escuela cerca de la PGJE Usan barra de acero y causan daños en salones

n LAS BASES. Las televisiones fueron quitadas de las bases

EL MAÑANA / Rodolfo Sol

> Roban aparatos eléctricos y dinero <

las cuales se encuentran atornilladas en la pared.

n OTROS OBJETOS. También un modular y dinero de los escritorios fueron robados.

EL MAÑANA / Rodolfo Sol

A

n PERSONAL. El director Erudino Francisco Flores denunció el

robo luego de que la intendente Dalia Pérez le reportara los hechos.

n FORZADOS. Tres salones fueron abiertos con una barra de acero que se encontró en la parte trasera de la escuela.

marca Phillips, un aparato reproductor de DVD de la marca RCA y la cantidad de dos mil 125 pesos

que guardaba la maestra de ese salón en el escritorio, dinero del grupo.

Desaparecen vehículo de afuera de un domicilio

EL MAÑANA / Rodolfo Sol

tres cuadras de la delegación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), una escuela fue visitada por los amantes de lo ajeno, quienes robaron aparatos eléctricos y dinero, además de que ocasionaron destrozos. Los hechos se suscitaron al parecer en horas de la madrugada de ayer en la Escuela Arturo E. Longoria, ubicada en las calles Saltillo con Río Mante, de la colonia Longoria. El director Erudino Francisco Flores Vázquez, de 46 años, señaló que como a las 06:00 horas de ayer le habló la intendente Dalia Pérez Gómez, de 49, para informarle que se habían metido a robar a la escuela, la cual cuenta con 12 aulas. Agregó que acudió y se percató que en el salón de 5º año “A” estaba violado el candado de la protección y la puerta trasera forzada. Manifestó que al entrar se dio cuenta que de ahí se robaron una televisión de 42 pulgadas de la

EL MAÑANA / Rodolfo Sol

Por Edgar Quintanilla

Dijo que del aula de 3º año “A” se robaron una televisión de 42 pulgadas, un modular

de la marca Sony y 45 pesos en dinero. Del salón de 2º año “B” sólo ocasionaron desorden, al parecer no robaron nada y que en las otras aulas ocasionaron daños en gavetas, escritorios que estaban con llave, en las puertas y ventanas, dijo el director. Añadió que para forzar las puertas de los salones el o los delincuentes utilizaron una barra de acero, la cual dejaron tirada en el patio trasero del lugar donde se encuentran las aulas afectadas.

Por su parte, la intendente mencionó que al llegar encontró la escuela en tinieblas, ya que cortaron la luz para cometer el robo. El plantel educativo cuenta con cámaras de circuito cerrado, pero lamentablemente no se encontraban funcionando. La denuncia fue presentada en la Agencia Quinta del Ministerio Público, donde iniciaron la averiguación previa 1065/2015 por el delito de robo a escuela contra quien resulte responsable.

Aplican infracciones por utilizar el celular ‘Influyentes’ no se salvan del reglamento

EL MAÑANA / Rodolfo Sol

Ante el Ministerio Público, un hombre se presentó a denunciar el robo de su camioneta, la cual había dejado estacionada en la cochera de su domicilio. Fernando Villarreal Alanís, de 42 años, acudió a la agencia especializada en el Robo de Vehículo a reportar el robo de su Chevrolet Silverado, modelo 1993, color verde, con placas de circulación WL09386. El afectado manifestó que los hechos se suscitaron el lunes en su vivienda, ubicado en la calle Gardenia de la colonia Bugambilias. Agregó que ese día estacionó su vehículo en la cochera y se metió a dormir, por lo que al otro día se levantó para ir a trabajar y al salir observó que ya no estaba, que se lo habían robado.

n REPORTA. El afectado denunció los hechos ante las autoridades ministeriales.

Villarreal Alanís dijo que en ese momento se fue a trabajar y luego acudió ante las autoridades ministeriales a presentar la denuncia. Por los hechos, el fiscal Lorenzo Flores Soto inició la averiguación previa 1507/2015 por el delito de robo de vehículo contra quien resulte responsable.

Además de manejar sin precaución, en estado de ebriedad y no respetar los señalamientos viales, también el hablar por teléfono cuando se conduce es una de las causas que genera más accidentes de tráfico de vehículo. La información fue dada a conocer por las autoridades viales, que exhortaron a los conductores a no utilizar sus equipos de comunicación cuando van al volante de sus unidades. Dijeron que un 25 por ciento de accidentes automovilísticos han sido provocados por conductores que van distraídos, ya sea hablando o mandando textos con sus teléfonos celulares. Las autoridades de Tránsito Local agregaron que no se tomen de sorpresa si en su momento son detenidos por elementos que forman el ope-

n DETENIDO. El abogado Treviño fue abordado por militares en el operativo.

rativo “Omega”, quienes ya están aplicando esta nueva regla para amonestar e incluso infraccionarán a conductores por ir hablando por teléfono. En reciente caso, el abogado

Treviño fue detenido por elementos militares del operativo “Omega” cuando circulaba a bordo de su camioneta Toyota Tacoma, color gris, por la carretera a Matamoros a la altura de

EL MAÑANA / Edgar Quintanilla

Por Edgar Quintanilla Por Edgar Quintanilla

la colonia El Anhelo. Al ver que el abogado iba con el teléfono celular en la oreja, un soldado le marcó el alto y lo mandó a revisión. Treviño quiso justificar su acción diciéndole al oficial que estaba hablando con el alcalde José Elías Leal para tratar de intimidarlo y que lo dejara ir. Sin embargo los militares le respondieron que no importaba con quién iba hablando sino que estaba poniendo en riesgo la integridad de terceras personas, por lo que le pidieron su licencia de conducir y le llamaron la atención por ir manejando y hablando por teléfono, para luego pedible que se retirara. Al percatarse que fotógrafos de periódicos habían captado la escena cuando era amonestado por el militar, Treviño molesto reclamó a los periodistas que se pusieran a trabajar y dejaran de estar tomando fotos que a nadie le interesa, cuando precisamente era lo que estaban haciendo, cumpliendo con su labor informativa.

Por Rodolfo Sol

Mediante el clásico cristalazo, delincuentes se robaron objetos de valor de dos vehículos estacionados frente a un gimnasio ubicado en la colonia Lomas Real de Jarachina. Una de las afectadas, Yoaldindivee Moreno Juárez, de la colonia Doctores, manifestó ante el Ministerio Público que se encontraba ejercitándose en el gimnasio, cuando por altavoz personal del negocio preguntó por la propietaria de una camioneta Ford Dodge estacionada afuera, a la cual le habían roto el

cristal de una ventana. Dijo que junto con las demás clientas del gimnasio, salieron para ver el estado de sus respectivas camionetas, encontrando que la camioneta de ella, una Ford Explorer, también había sido dañada y saqueada por los ladrones. Indicó que los delincuentes sustrajeron de su vehículo una computadora Laptop y su cartera, en la cual portaba documentos personales, entre éstos la visa láser, credencial de elector y licencia de conducir. De la otra camioneta, propie-

dad una compañera de gimnasio, los ladrones se llevaron un bolso de mano que contenía objetos de valor, agregó Moreno Juárez. Comentó que al preguntar a vecinos del lugar, éstos les informaron que momentos antes un hombre estuvo merodeando sospechosamente entre los autos estacionados frente al gimnasio y que luego abordó un automóvil tipo Grand Marquis de color azul, modelo 1998, el cual presentaba golpes en un costado. En dicho automóvil el ladrón era esperado por al menos uno o dos cómplices más, según los

testigos. Luego de solicitar a las autoridades de la Agencia Segunda del Ministerio Público que se investigue el robo y se identifique a los responsables, Moreno Juárez se deslindó de cualquier mal uso que terceras personas le den a los documentos robados. La investigación del caso fue asignada por el Ministerio Público a los agentes federales del Grupo de Robos y Delitos Patrimoniales, a quienes se remitieron los datos, fisonomía y otras características de los ladrones.

EL MAÑANA / Rodolfo Sol

Cristalean camionetas para sustraer los objetos

n CASO. Agentes federales fueron asignados a la investigación de un robo múltiple registrado en la colonia Jarachina, en agravio de clientas de un gimnasio.


LOCAL LOC8 DE 8

8

El Ma単ana VIERNES 20 de noviembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

19 noviembre, 2015 6,47 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.