PARALIZAN LLUVIAS ACTIVIDAD AGRÍCOLA > El exceso de humedad en la generalidad de los predios agrícolas, tiene paralizados los trabajos de preparación de tierras para la siembra de cultivos programados dentro del ciclo otoño-invierno 2014-2015, también conocido como “temprano”. / PÁG. 3
TAMAULIPAS EL MAÑANA JUEVES 13 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
Editor: Óscar Aguirre / oscar.aguirre@elmanana.com ■ Coeditora: Hermila Leal Garza / hermila.leal@elmanana.com
> Se atendió a tiempo y daños fueron menores <
Plaga ‘pulgón amarillo’, un problema nacional Analizan medidas más agresivas para contrarrestar avance Por Alfredo Guevara
Cd. Victoria / VMC
P
PRD en el Congreso del Estado de Tamaulipas.
Fue responsabilidad de cada quien (productor) cuidar el predio, nosotros como Sagarpa lo que hicimos fue identificar la plaga y decir las medidas conducentes”. se tenían que implementar en cuanto a la aplicación de determinado insecticida y proporciones, para de esa manera la afectación no fuera tan severa” indicó. Aceptó Mancilla Gómez que algunos productores de
reveló que hay lugares en los que se observan predios que se atendieron en tiempo y forma ante la presencia del pulgón y que les permitió a los productores alcanzar en promedio, de cuatro a cinco toneladas por hectárea. A la fecha, el funcionario federal supo reconocer que no se tiene una contabilidad sobre la cantidad o porcentaje en que podría disminuir la producción de sorgo, como resulEduardo Mancilla Gómez, tado de que aún no concluye delegado de la Sagarpa la trilla de este grano. Lo que sí dejó en claro sorgo tuvieron afectaciones es que el pulgón amarillo ya en sus predios, pero consideró se convirtió en un problema que la Sagarpa no dispone de nacional, al que de una u otra recursos como para indemni- forma se le tiene que brindar zarlos por un daño que se pudo una atención con medidas prevenir, de haber aplicado las más agresivas, antes de que medidas correspondientes. se siga proliferando en el El delegado de la Sagarpa campo.
Crear Universidad de Justicia, ‘única esperanza’ para atacar inseguridad Por Abel Castillo
Cd. Victoria / VMC
EL MAÑANA / Agencia VMC
or la rápida proliferación en la superficie cultivable, la plaga del pulgón amarillo se ha convertido en un problema nacional, al grado de que en el país ya se analizan medidas más agresivas para contrarrestar el avance de los estragos que puede ocasionar en los principales productos, confirmó Eduardo Mancilla Gómez. El delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) confirmó que aún y cuando la plaga inició en cultivos como el sorgo en esta entidad, afortunadamente se pudo atender a tiempo y establecer el protocolo para que el daño fuera menor. El hecho de que se haya atendido de manera adecuada, en estrecha coordinación con los productores de la entidad permitió romper con el promedio de producción de cultivos que permitieron llegar a unos tres millones de toneladas y que de no tomar esas medidas, el daño hubiera sido mayor. “Fue responsabilidad de cada quien (productor) cuidar el predio, nosotros como Sagarpa lo que hicimos fue identificar la plaga y decir las medidas conducentes que
■ OSVALDO VALDEZ VARGAS. Diputado local del
■ ANALIZAN. En el país ya se estudian medidas más agresivas para contrarrestar el avance de los estragos.
Estado, en primeros lugares en obesidad
Demandan poco la de la influenza Por Juan Sánchez
Matamoros, Tam.
De las 54 mil dosis de influenza que envió la Secretaría de Salud de Tamaulipas para Matamoros, menos del 50 por ciento de ellas han sido demandadas por las personas, “existe temor entre las personas por aplicarse esta vacuna”. Lo anterior fue informado por el jefe de la Tercera Jurisdicción Sanitaria de Matamoros, doctor Gerardo García Salinas, quien dijo que el resto de las vacunas están disponibles en el Centro de Salud y diversos Centros Comunitarios. “El temor de las personas es a la reacción que provoca la vacuna, pero realmente muchas de las vacunas te provocan una reacción, en este caso al ponerte la vacuna de la influenza es posible que les dé gripe, pero es normal”, dijo.
Exigen un castigo a la venta ‘chatarra’ en escuelas Por Abel Castillo
EL MANANA / Juan Sánchez
Hallan sin vida a un desempleado Un desempleado fue encontrado sin vida en el interior de un taller de reparación de mofles, por el propietario y hasta el momento se desconocen las causas de su muerte. Paramédicos de la Cruz Roja fueron alertados de lo sucedido alrededor de las 13:30 horas por lo que de inmediato se trasladaron hasta el eje vial entre Coahuila y Chihuahua. Ahí atendieron a Cirilo Reyes Juárez, el cual contaba con 54 años de edad y no tenía domicilio fijo, el cual desde hace varios meses ingería alcohol cotidianamente. Por Heriberto Gámez / Cd. Victoria / VMC
Contra la venta de comida “chatarra” en los planteles educativos pide la Secretaría de Educación en Tamaulipas, SET se legisle, esto, luego de que nuestra entidad ocupa los primeros lugares a nivel nacional en obesidad infantil. Ketlia Cisneros Ruiz, responsable del programa de Educación Saludable aseguró que la SET ha solicitado a los diputados del Congreso local la creación de una ley para que castigue a quienes vendan productos “chatarra” o nada nutritivos a los alumnos de las diferentes escuelas. “Sí, estamos trabajando en ello con los diputados para que se haga esa Ley y se fomente, ya saben que todo esto es cultural lo que queremos es que nuestra cultura cambie, pero efectivamente nos damos cuenta que hay niños que desde que se levantan están consumiendo alimentos poco
EL MAÑANA / Agencia VMC
Cd. Victoria / VMC
GRATIS. La vacuna contra la influenzaescompletamentegratuita.
■
El diputado local Osvaldo Valdez Vargas, vio ‘como última esperanza’ la creación de la Universidad de Justicia y Seguridad, para contrarrestar los efectos negativos de la inseguridad en Tamaulipas e involucramiento de policías estatales en Matamoros y Reynosa. “Esperemos que en Tamaulipas cambien las cosas, porqueyanohabráinstitutosino una universidad conforme a la ley, autorizada por la Secretaría de Seguridad Pública, con licenciatura o maestría. Esperemos que esta universidad sí sirva de algo’, cuestionó al final. El diputado local por el Partido de la Revolución Democrática, consideró como última esperanza para el pueblo de Tamaulipas, dado a que se observa que ni las academias, institutos o la aplicación de exámenes de control y confianza, dan resultado.
■ EN ESTUDIO. La SET pide la creación de una ley de castigo a la venta “chatarra” en planteles.
nutritivos”, dijo. Señaló que al no existir una ley lo único que puede hacer el área de Educación Saludable es sugerirle a los comités escolares los productos que no deben darles a los niños por ser considerados poco nutritivos sin embargo, dijo, éstos son los que tienen la última palabra de lo que les dan de comer. “Seguimos trabajando para que no la vendan, es una sugerencia que se está dando a las escuelas, ahora sí que
el Comité de Participación Social es el que decide que vender y que no, los Comités donde se integra por parte de directivos, maestros, padres de familia y alumnos”, dijo. Por último, Cisneros Ruiz, informó que a finales de este mes de noviembre o el próximo, darán a conocer las últimas estadísticas de obesidad en la población infantil. “Esperamos que a finales de este mes o el próximo mes se abra el SIEC para subir lo de medida, peso y talla”, dijo.
2 TAMAULIPAS EL MAÑANA JUEVES 13 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas > Objetivo es prevenir enfermedades<
|| COMENTARIOS ||
Llamado a aplicarse vacuna vs. influenza
POR ÓSCAR CONTRERAS LARTIGUE
Si Erick se dice inocente que vaya y se enfrente a la Corte
E
Asegura gobierno llega nuevo virus bautizado como el H3N2 Por Pedro Ontiveros
Regional
C
EL MAÑANA/Pedro Ontiveros)
on la entrada del frente frío numero 11, en las dependencias públicas de salud, se están aplicando las vacunas contra la influenza estacionaria la H1N1 y antigripales, con el objetivo de prevenir y combatir dichas enfermedades. Hasta el momento, los cambios bruscos del clima, sólo han ocasionado serie de leves cuadros gripales, nada grave, pero sí contagioso. Por otra parte, el gobierno hizo hace pocos días, 3 para ser exactos, una publicación en donde asegura que en la nación se está manifestando una nueva enfermedad viral, bautizada como la influenza H3N2, es decir la versión recargada de la exporcina. Aunque muchos analistas están seguros que tan sólo es una distracción para que desvíen la atención del caso de los normalistas y Ayotzinapa, hay muchos que creen que
■ PRECAUCIÓN. Médicos de las diversas dependencias de salud invitan a aplicarse la vacuna.
■ REGLAMENTACIÓN.
Armando González Alcocer, coordinador de la COE, informó sobre medidas para poder adaptar un lugar.
Revisa la Coepris refugios en región Por Heriberto Rodríguez
Regional
Con la finalidad de que sitios considerados como albergues en toda la región Ribereña, puedan funcionar como tal, personal de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coepris), está llevando a cabo una revisión para que cumplan con lo que establece la Secretaría de Salud. Así lo informó el coordinador regional de la dependencia, Dr. Armando González Alcocer, quien indicó que se está llevando a cabo una revisión en los lugares establecidos como albergues, como son dependencias, iglesias y escuelas, entre otros. Indicó que algunas de ellas no cumplen con las medidas de salud, es por ello que se les ha hecho algunas recomendaciones para que en caso de ser requeridas ya tengan todo en orden. El funcionario destacó que no tiene caso sacar a las personas de un lugar riesgoso para llegarlas a otro de igual consideración, es por ello que manifiesta que hay ciertas normas para para poder hacerlo y es por ello que están verificando estos lugares. Cabe mencionar que se trabaja en coordinación con Protección Civil de todos los municipios, pero finalmente la Coerpis es quien decide si el lugar habilitado está apto para poder fungir como albergue. González Alcocer, citó como ejemplo las escuelas, si existe un wc podría albergar hasta 20 personas, además de ser revisada la cocina y otras instalaciones, a fin de que sean aptas.
hay mas tecnología médica y otra porque el gobierno tiene casi medio millón de vacunas para erradicarla. Sin más que agregar, la nueva influenza aún no se manifiesta en Tamaulipas y esperemos que no lo haga, lo que seguramente si llegara es la próxima oleada de frío la
cual ya está anunciada para la semana entrante, por lo que Protección Civil, aconseja que no utilicen anafres en lugares cerrados o interiores de casas, se abriguen bien, consuman alimentos que tengan vitaminas C,B,D y A, y sobre todo, se apliquen las vacunas contra la influenza o antigripal.
Rendirá informe comité de festejos Miguel Alemán, Tam.
Para cumplir con su compromiso de transparentar el resultado de la administración de las pasadas fiestas del pueblo, el gerente gene- ■ Ricardo Hernández Rocha. ral de la Comapa Miguel Alemán y presidente del comité central de feste- en un evento familiar. jos de la Expoferia Miguel Asimismo, el entrevisAlemán 2014, licenciado tado declaró que para dar a Ricardo Hernández Rocha, conocer todo y así terminar informó que ya se tienen su responsabilidad, se estalas cuentas sobre ingresos rá ofreciendo una rueda de y egresos del evento y que se prensa en la que se ventiladarán a conocer una vez que rán todos los aspectos que el alcalde Ramiro Cortez así se incluyeron en el desarrolo disponga. llo del programa, entre otros Hernández Rocha, dijo que como el ingreso y los gastos el mérito principal del éxito que se generaron. de la Expoferia, se debió parRecalcó que como una ticularmente a la asistencia iniciativa del alcalde Ramiro de la ciudadanía que aceptó Cortez, se rendirá un informe la convocatoria de participar detallado que permita visua-
lizar la transparencia de los recursos que se aplicaron y los que resultaron como respuesta de la gran asistencia. La presentación de un programa que posibilitó la asistencia de las familias al Teatro del Pueblo, fue entre otras alternativas el éxito de los festejos, pues los artistas estuvieron a la altura de la encomienda que diera el Jefe de la Comuna como forma de incentivar a la ciudadanía para que la armonía y la convivencia se hicieran presentes.
Remozan imagen de ciudad: Empresarios Por Heriberto Rodríguez
Miguel Alemán, Tam.
Los trabajos que se vienen realizando en la muy conocida “Y” de esta ciudad vendrán a beneficiar la imagen de Miguel Alemán dándole un toque más moderno a la estructura citadina atrayendo de esta manera a futuros inversionistas que verán en nuestra ciudad la imagen de ■ REHABILITAN. La construcción de la rotonda vendrá a un pueblo que le apuesta a beneficiar, dándole un toque más moderno a la estructura la modernidad. citadina. Lo anterior fue explicado por varios comerciantes ubicados en este sector que le en su totalidad el proyecto indicó a este medio de comuapuestan al cambio propuesto de imagen que los arquitec- nicación que en realidad por el presidente municipal, tos del municipio idearon Miguel Alemán necesitaba Ramiro Cortez Barrera, al para dar el toque modernista un mandatario municipal impulsar las obras que Miguel buscado”, expreso uno de los que se fijara y le apostara al Alemán necesita. empresarios locales que fue- proyecto de una imagen que “Por el momento sabemos ron entrevistados para cono- resaltara, aparte de las bonque estas obras están causan- cer de vivavoz su comentario dades de nuestro municipio, do molestias pero en el trans- al respecto. la imagen vanguardista de curso de las semanas veremos Otro de los comerciantes nuestra localidad.
EL MAÑANA / Heriberto Rodríguez
EL MAÑANA / Heriberto Rodríguez
tal virus va a propagarse por toda la República, sólo esperemos que no sea tipo el ébola, y México esté preparado para enfrentarlo. Según informes oficiales de la Secretaría de Salud, la H3N2, o influenza recargada, es menos propensa a causar mortandad en las personas, una porque ya
n todo Tamaulipas la imagen del exalcalde de Matamoros, Erick Silva es la de un corrupto oportunista de protagonismo enfermizo y obviamente, nadie le cree cuando dice que la fortuna que tiene la logró con el esfuerzo de su trabajo, pero en fin, acá son meras sospechas, cruzando el río Bravo lo andan buscando acusado de lavado de dinero, fraude a instituciones bancarias, fraude cibernético y quién sabe cuántas cosas más, pero habremos de apoyarlo en su dicho, si va y se enfrenta en la Corte o ante la autoridad que lo reclama, llevando las pruebas necesarias y suficientes, para que lo dejen en paz y listo para llevar adelante su proyecto político, pero de otra manera vamos a tener que reconocer, llenos de vergüenza que allá en el “otro lado” nos están ayudando a limpiar la política tamaulipeca, exhibiendo a quienes se han enriquecido a la sombra del puesto electoral alcanzado y esta medida en cierto grado es de profilaxis política, así los partidos sabrán a quiénes que ya fueron si los promueven otra vez, mejor cedazo no podríamos haber encontrado y luego siguen otros, o cuando menos la gente los señala con el dedo, como a Ramón Garza Barrios de Nuevo Laredo, que dejó el municipio endeudado con varios miles de millones de dólares y su relevo, el alcalde Carlos Canturosas, ni siquiera se atrevió a denunciarlo, sencillamente, “porque le debe el triunfo electoral” y este sujeto también anda buscando la candidatura a diputado, aunque ambos se identifican con el cártel de Horacio Garza Garza.. Fuertes rumores circulan en la capital de Tamaulipas y trascienden ya, en el sentido de que “La Beba” de la Garza, que fuera compañera del desaparecido y siempre recordado doctor Rodolfo Torre Cantú, retira su aspiración a ser candidata del PRI por la diputación federal con cabecera en Ciudad Victoria, porque cobardes que se esconden en el anonimato la han amenazado si acepta ir a la trinchera electoral, lo que de verdad provoca indignación y era por decirlo así, la mejor carta del PRI para esta contienda electoral y ahora nada más falta que manden decir a quién quieren en la candidatura. Dispararon a matar los “acreditables” y sólo hirieron a una jovencita embarazada y el conductor de la unidad logró escapar ileso, fueron 26 los fusiles que tronaron en el bulevar Colosio y ya se retienen las evidencias necesarias para enviar a la cárcel a los 14 energúmenos que forman parte de esa corporación que nada tiene de “Acreditable”, más que el salvajismo de su conducta y la sociedad reclama ante la inseguridad que prevalece, porque ya uno no sabe de quién cuidarse o encontrar alguien que nos defienda, pero además, si todos son así, no alcanzará el presupuesto para quemar pólvora enseñándoles a disparar y ahora a ver qué dice el procurador o los del pacto por la seguridad. Para llevar la fiesta en paz el ciudadano presidente municipal, José Elías Leal, le pidió a Federico Ochoa Cepeda, del Instituto Federal Electoral, que instruyera a los funcionarios y empleados municipales, de cómo deben de comportarse ante el proceso electoral y se organizó un taller al que asistieron cuando menos 800 personas que laboran en el municipio y muestra así una vez más, Pepe Elías, su interés por un tránsito claro y dentro de la legalidad este proceso electoral. Allá en el sólido sur, una sorpresa más nos da el alcalde Gustavo Torres Salinas, en esa tarea tan interesante que lleva a cabo para lograr la unidad de todos los tampiqueños y ahora, le tocó el turno a los jóvenes que se integran en actividades de responsabilidad ciudadana, que se echan la tarea de vigilar y cuidar lo que sucede en Tampico dentro de las acciones que para su desarrollo y progreso se llevan a cabo y así, comienzan a ocuparse comprometidos en el engrandecimiento de su ciudad. Gustavo Cárdenas Gutiérrez, dirigente estatal del Partido Movimiento Ciudadano, dijo en Matamoros donde sostuvo una importante reunión de trabajo con su militancia, que lo primero es fortalecer al partido y seleccionar los mejores hombres y mujeres para abanderarlos en la contienda electoral que se avecina y desde luego, califica de histórica la participación de este partido, aunque la tarea es aún larga, pero emprende los trabajos con singular entusiasmo.
Demandan precaución al utilizar los anafres Las bajas temperaturas que se están registrando en la región, han obligado a las familias a sacar del clóset su vestimenta propia de la temporada invernal para poder protegerse del frío, además de empezar a utilizar los aparatos calefactores y anafres, por lo que el personal de Protección Civil y Bomberos en esta ciudad ya están exhortando a toda la población en general a extremar las precauciones que sean necesarias en ese sentido, a fin de evitar posibles tragedias o pérdidas humanas que lamentar, ya sean por intoxicación o incendios, como ocurrió hace días en Nuevo Laredo, Tam., donde una familia entera perdió la vida al incendiarse su vivienda. Por Heriberto Rodríguez Miguel Alemán, Tam..
TAMAULIPAS TAM3 DE 6
12 noviembre, 2014 6,56 p.m.
JUEVES 13 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA
TAMAULIPAS 3
EL DEBATE EQUIS...
EL MAÑANA / Enrique Manilla
POR JOSÉ ELEAZAR ÁVILA
■ PREDIOS. La generalidad de las parcelas tiene niveles muy altos de humedad, paralizándose por completo actividades agrícolas.
> Prevalece exceso de humedad <
Paralizan lluvias actividad agrícola Por Enrique Manilla
San Fernando, Tam.
E
l exceso de humedad en la generalidad de los predios agrícolas, tiene
BREVES
L
Presenta la nueva dirección de UAMVH
a nueva dirección de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, la cual pertenece a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se presentó ante los medios de comunicación de la localidad, en donde garantizaron dar buena continuidad a los trabajos académicos de dicha institución. Fue ayer a las 10:30 horas, cuando el nuevo director, Fernando Villanueva Pineda, junto al recién nombrado secretario académico Jesús Roberto García Sandoval, así comoelsecretariotécnicoLuis Aldapeyelsecretarioadministrativo Juan Carlos Rea, ofrecieron una rueda de prensa.
paralizados los trabajos de preparación de tierras para la siembra de cultivos programados dentro del ciclo otoñoinvierno 2014-2015, también conocido como “temprano”. Anunció el presidente de la Asociación Agrícola Local, ingeniero Agustín Hernández Cardona, quien agregó que existen predios en donde el agua tiene anegados grandes extensiones de predios agrícolas. La mayor parte de los predios agrícolas que están inun-
dados de agua se localizan rumbo a la Laguna Madre, señalando que en esta área difícilmente se podrá iniciar la siembra de sorgo, maíz o canola, ya que no se pueden realizar trabajos de barbecho y siembra por el exceso de humedad. Hernández Cardona, dijo que algunos agricultores con tiempo realizaron trabajos de preparación de las tierras, en tanto que están a la espera que la superficie dé el punto adecuado para que la maquinaria
San Fernando, Tam.
El Republicano Ayuntamiento que preside el Dr. Mario de la Garza Garza y el Sistema DIF que atiende la Dra. Cecilia Alanís de De la Garza, con motivo del Día del Cartero, brindaron merecido reconocimiento a tan importante labor en San Fernando. De igual forma los alumnos del CAIC (Centro de Asistencia Infantil Comunitario) del Sistema DIF, estuvieron de visita en las oficinas del Servicio Postal para brindar distinción a los carteros de la localidad, asimismo
■ HOMENAJE. Niños y personal del DIF y CAIC en su visita con los carteros de la localidad.
aprender de la gran labor que se ha venido aplicando en los 48 años que ha permanecido este servicio en la localidad. Por espacio de varias horas, la niñez, maestros y directivos del Sistema DIF compartieron con los carteros las experiencias de ser parte de una tradición que sigue vigente, a pesar de la modernidad en la tecnología, así
Por Jorge Mancha Valle Hermoso, Tam.
Buscan unidad en la elección de dirigente de la CNC
n la nueva dirigencia del E XVI Comité Municipal Campesino, se necesita
que este gente con amplia preparación académica para que pueda tramitar diversos proyectos productivos y buscar apoyos para el sector cenecista. Informó ayer el comisariado del ejido Francisco Villa, Javier Serratos Segura, quien agregó que los tiempos actuales se requiere que al frente de las organizaciones se encuentren personas con estudios de nivel superior. Es por ello que en reuniones sostenidas en diversos sectores del municipio, más de 42 comisariados ejidales y delegados municipales, han tomado la decisión de que la elección para elegir al nuevo dirigente municipal campesino,seapormediodelaunidad. Por Enrique Manilla San Fernando, Tam.
pesada concluya las faenas y de esta manera se pueda iniciar en tiempo y forma las actividades de siembra de sorgo que oficialmente dará inicio después del 20 de diciembre próximo. Por otra parte dio a conocer que con el desplome del precio de la tonelada de sorgo, existe la posibilidad que gran parte de las 300 mil hectáreas de sorgo que se venían sembrado en el Valle de San Fernando dentro del ciclo otoño-invierno, queden sin ser trabajadas.
Reconoce Cabildo y DIF a los carteros en su día
■ CLIMA. Autoridades de PC pidieron a los habitantes autoprotegerse del frío para evitar enfermedades respiratorias.
Llaman a cuidarse durante el invierno Autoridades de Protección Civil emiten alerta Por Jorge Mancha
Valle Hermoso, Tam.
Autoridades de Protección Civil de la localidad, emitieron una alerta ante la llegada de bajas temperaturas de las cualesaseguraron,selograrán sentir con mayor intensidad durante los próximos días. Aurelio Silva Salazar, director de Protección Civil, dijo ayer a las 09:00 horas, que el autocuidado de las personas es el principal protector de la salud, ya que al evitar exponerse a los vientos del norte y los cambios bruscos de temperatura, se previenen
decenas de enfermedades respiratorias. Silva Salazar, dijo que la presencia del sistema frontal número11,elcualayerselogró sentir con temperaturas más bajas que los anteriores fríos, podrá causar un aumento en las enfermedades respiratorias, sin embargo, exhortó a los habitantes de la ciudad, a que ellos mismos prevengan dichas molestias. “Es bueno recomendar a la sociedad que si se tapan la boca antes de salir, se abrigan bien, evitan exponerse a los cambios bruscos de temperatura, evitar tomar o ingerir alimentosmuyfríosymuchas otras acciones, hará que se evite una enfermedad respiratoria” dijo el entrevistado.
EL MAÑANA / Jorge Mancha
Cultivos planteados dentro del ciclo otoño invierno
como también dieron ejemplo y enviaron cada uno correspondencia y les llevaron dibujos alusivos a la celebración. Las autoridades municipales y niñez del CAIC extendieron la felicitación a los carteros, siendo ellos el administrador de la oficina Armando García Gutiérrez, Jesús Alberto López Palacios y Hermilo Saldierna Maldonado.
México: Jóvenes perdidos en el bosque…
U
na de las palabras que más me gustan es relatividad (terrenos de la física cuántica y más), pues en ella, se encierra una suerte de magia de indeterminación, o mejor dicho una realidad diferente para cada cual, cada territorio. Un hecho determinado, siempre será visto de distinta manera y estará marcado por los factores personales y externos de cada quien. Dicho así, vemos como hoy, hemos caído en un serio bache de especulaciones, casi como si estuviéramos perdidos en un bosque, cuando para entender mejor las cosas, debemos salir de la jungla para mejor entender lo que sucede en casa situación. Aterrizando el tema, diremos que los medios están hoy, en su calidad de devoradores del rating, y que por ello, todo lo que se mueve es sujeto de una ponderación que a veces es equivocada, pues parte de un negocio. La policía nacional no puede ser filtrada por los hechos de Ayotzinapa y definirlo así, es extraviar, torcer, manipular. Afirmar dogmáticamente, que al 100 por ciento de las autoridades son corruptas, es faltar a la verdad, como tampoco podemos decir que todos los miembros de la izquierda, son extremistas o anarcos dispuestos a dinamitar el país. Que algunas personalidades como Andrés Manuel lo son, así como muchos de sus seguidores, por supuesto que hay indicios; de la misma manera que, afirmar que todos son parte de la mafia en el poder, menos el tabasqueño es una barrabasada. En algún lugar del país y sueño no sean pocos, deben existir políticos de carrera, que lo mismo son del PAN, del PRI o del PRD. Así que aguas con el pensamiento, el análisis y el absolutismo central. No todas las actividades de la policía son perniciosas, no obstante que algunas acciones, como las de Iguala y Cocula sean montadas como el rasero nacional. Citó por ejemplo, el reciente caso en el que una joven embarazada de 14 años resulta lesionada a media noche, alcanzada por las “balas criminales” de la Policía Acreditable. Iba según reportan los medios, acompañada de un joven de similar edad. Mejor pastel para el escándalo no puede haber. Y sin embargo, qué hacía esta pareja de adolescentes en un horario que se entiende de riesgo, aún sin las circunstancias actuales. Juzgar a sus padres es tema de académicos, y sin embargo, en el terreno del tiempo político, obligadamente debemos remitir los hechos, pues no son pocos los jóvenes menores de 18 que están sin rumbo. Este asunto nos lleva a pensar, el hecho de que, todos los que tienen hoy 14 años, nacieron o estaban por nacer y que muchos de ellos, en la presión por la sobrevivencia, fueron o son presa de actividades ilícitas. Era el año 2000, fecha en que asciende “el régimen del cambio” propuesto por el panista promotor de la mariguana, Vicente Fox Quesada. ¿Qué hizo en sus 6 años de gobierno y en los siguientes 6 con Felipe Calderón, qué se realizó para impedir esta terrible realidad? Les alcanza la culpa política y el juicio de la historia para los responsables de las políticas públicas en materia de seguridad y educación. Acaso hemos olvidado que Felipe Calderón era el presidente del Empleo… entonces, no nos perdamos en el bosque, que al menos el presente Peña, ya le metió mano a la educación, por lo que se refiere a su reforma laboral y eso…. es un primer paso… twitter: @eldebateequis PIN: 7b0d9481 18 pendientes... Si usted tiene algún comentario sobre esta columna, envíelo a: editorial@elmanana.com
Concluye DIF con éxito valoración de cataratas Valle Hermoso, Tam.
El Sistema DIF Valle Hermoso que preside la C.P Judith Contreras de Hernández, a través del programa Integra, en coordinación con personal del Instituto de la Visión del Hospital La Carlota de Montemorelos, Nuevo León, concluyeron con éxito la Campaña de Valoración de Cataratas, la cual se realizó en el Centro Cultural Valle Hermoso, los días 10 y 11 del presente mes. Esta campaña de valoración se realizó con el propósito de seguir cumpliendo con uno de los objetivos de la administración 2013-2016 que encabeza el presidente municipal, ingeniero José Luis Hernández Castrellón, de llevar beneficios, sobre todo a las clases más vulnerables, en el tema de la salud de la visión. C.P. Judith Contreras de Hernández, presidenta del DIF, informó que fue un promedio de poco más de 220 personas las que acudieron a la consulta, así como a la valoración para
■ ATIENDE. Todo un éxito fue la campaña de valoración
para operación por cataratas organizada por el Sistema DIF Valle Hermoso.
cirugía de cataratas con el fin de verificar si efectivamente requieren de cirugía para posteriormente ser llevados a las cirugías en el Instituto Visión de Montemorelos, Nuevo León. Agregó que las personas que requieran de operación de cataratas, carnosidad, estrabismo, el sistema DIF Valle Hermoso, las apoyará con transporte de ida y vuel-
ta al Instituto de la Visión del Hospital La Carlota en Nuevo León. La presidenta del patronato del sistema DIF Valle Hermoso, C.P. Judith Contreras de Hernández, mencionó que es muy importante brindar este apoyo a todas las personas con problemas de visión de clase vulnerable que hay en el municipio.
4 TAMAULIPAS EL MAÑANA JUEVES 13 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas > Afecta precio de la tonelada de maíz<
EL MAÑANA / Erik Huerta
Existe sobreproducción de granos a nivel internacional Producto de buenas cosechas que han obtenido en el campo mexicano
n Juan Carlos Ley, secretario
de la comuna porteña.
Ya acumulan tránsitos 4 quejas ante Contraloría
Por Alfredo Guevara
Cd. Victoria / VMC EL MAÑANA / VMC
A
nivel internacional existe una sobreproducción de granos como el maíz, confirmó Enrique Cárdenas del Avellano, quien adujo que tan sólo Estados Unidos dispone de una reserva superior a las 50 millones de toneladas, de ahí que el precio para los productores, sea menor al que se ha tenido hace algunos años. El diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), añadió que de toda la producción de maíz en diversas partes del mundo, solamente un tres por ciento de esa cantidad se destina para consumo humano, dado que el resto se utiliza para elaborar comida chatarra (fritangas) o bien, como alimento para los animales. En entrevista telefónica, admitió que hoy en día, existe una sobre producción, producto de las buenas cosechas que se han obtenido en el campo mexicano, al grado de que no requiere de importar por ejemplo maíz blanco, pero si de amarillo, de ahí
n Enrique Cárdenas del
Por Erik Huerta
Tampico, Tam.
que se esté impulsando éste último para destinarlo como forraje. “Como delegado de la Confederación Nacional Campesina en Sinaloa, me tocó negociar con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación estas afectaciones para la gente del campo, dado que así como le afecta al maíz, se espera lo mismo para otros productos como el trigo, frijol, cártamo, entre otros”, aseveró el legislador federal. Lo que está sucediendo, aseveró, es que hay demasiada producción, de ahí que haya bajado el precio por tonelada hasta en unos dos mil 700 pesos, dado que por ahí hay dos pesos por
n INFORMA. A nivel internacional existe una sobreproducción de granos como el maíz.
kilogramo que hasta ahora no se sabe a dónde se van, pero que ya se está analizando de manera conjunta con la Secretaría de Economía Adelantó que aún cuando
en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2015 se contemplan poco más de ocho mil 500 millones de pesos en apoyo a las actividades del
EL MAÑANA / VMC
Avellano, diputado federal.
campo mexicano, de una u otra forma se prevé que no alcance para todo, por los problemas que ya imperan para la comercialización de los productos.
Se prevé un descenso en la temperatura más crítico
albergue. Lo anterior se definió luego de una reunión que sostuvieron las autoridades municipales por la mañana, en donde se vieron todos los detalles en cuanto al servicio que deben de estar ofreciendo a la comunidad con este clima frío que se espera para Matamoros en las próximas horas. Resaltó que este jueves es cuando se esperan las temperaturas más bajas de este frente frío que se encuentra afectando la zona norte de Tamaulipas, por lo que se requiere tomar este tipo de medidas preventivas. Añadió que en tanto se harán los recorridos correspondientes por los diferentes sectores de Matamoros, atendiendo a la comunidad que así lo demande.
Por Miguel Jiménez
Matamoros, Tam.
n DECISIÓN. Momento en que las autoridades definen la
apertura del albergue por el frío. con una sensación térmica de dos grados menos, por eso ya recibimos la instrucción de la alcaldesa de abrir el albergue al momento de que la comunidad en verdad lo necesite”, dijo. Explicó que en caso de que
una familia requiera de una atención por las condiciones en que viven, pero tiene que ser muy necesario, se les resguardará, sin embargo recordó, que al bajar de 5 grados de manera inmediata se habilitará este
Aumentan 20% los males respiratorios Altamira, Tam.
Con la entrada del frente frío número 11, las enfermedades respiratorias se dispararon en un 20 por ciento, informó el director del Hospital Regional de Altamira “Rodolfo Torre Cantú”, José Luis Garza Ruiz.. Al menos seis personas fueron hospitalizadas por complicaciones respiratorias y por fortuna, todas ellas evolucionan favorablemente. Aseguró que no se han presentado casos de Influenza, sin embargo están a la expectativa, pues el aumento de las enfermedades respiratorias ha sido considerable, sobre todo en menores de edad y adultos mayores. Explicó que al presentarse el paciente con síntomas de gripe, tos y temperatura,
el personal médico aplica de forma inmediata exámenes para detectar o descartar cuadro de Influenza, “los resultados son negativos en todos los casos”. “Aproximadamente en un 20 por ciento empezamos a tener mayor afluencia de pacientes tanto pediátricos como paciente adultos mayores… Consideramos que hay un 20 por ciento de incremento en las incidencias de enfermedades de carácter respiratorio. En este momento tendremos cinco o seis pacientes internados con esas características, tanto pediátricos como adultos mayores”. Dijo que los menores y personas de la tercera edad son la población más vulnerable a las complicaciones que origine un resfriado, por tal motivo es necesaria la observación médica directa en el Hospital.
ausentismo en las escuelas fue menor.
Inicia Armando López nueva Casa de Salud Por Erik Huerta
Altamira, Tam.
n AL ALZA. Con la entrada del
frente frío se incrementó en un 20 por ciento las enfermedades respiratorias en la población.
EL MAÑANA / Erik Huerta
Por Erik Huerta
n MÍNIMO. El índice de
El Alcalde Armando López Flores acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Altamira, Esmeralda Cabrera de López, puso en marcha los trabajos de construcción de una nueva Casa de Salud en la comunidad de Vuelta de las Yeguas en la zona norte del municipio, misma que dará servicio a la población que habita en este lugar y en los ejidos aledaños. Durante la colocación de la primera piedra, el jefe de la comuna señaló que la nueva casa de salud es el resultado de las solicitudes planteadas por la propia población y del respaldo del Gobierno del Estado y la Federación a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre que impulsa el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “Este proyecto es para acercarnos más a las comunidades rurales de Altamira, para que cuenten con mejores servi-
EL MAÑANA / Erik Huerta
El albergue del centro de Convenciones Mundo Nuevo se encuentra listo para ser abierto como albergue en caso de que la comunidad así lo demande, manifestó el director de Protección Civil. Humberto García González señaló que se prevé un descenso en la temperatura más crítico a lo que se esperaba, por eso ya se contempla la apertura de este inmueble. “El termómetro pudiera llegar hasta los 6 grados o menos,
EL MAÑANA / Miguel
Habilitan albergue en el Mundo Nuevo
Desde que se permitió que los elementos de Tránsito salieran a las calles y aplicaran infracciones a los automovilistas, ya se han recepcionado al menos unas 8 quejas en la Contraloría Municipal, de las cuales 4 están en investigación. Los elementos viales regresaron a sus labores apenas la semana pasada, informó el secretario del Ayuntamiento, Juan Carlos Ley Fong. Precisó que la mayoría de las quejas es por la aplicación de las multas, “pero se les ha dado la atención y se les explica por qué se vuelve a aplicar en forma rigurosa el reglamento”. Y es que señaló que después de cinco meses de encuartelamiento de los agentes viales, la ciudadanía se acostumbró a ser irresponsables al conducir, pues no había quién les reclamara. Señaló que es falta de formación y no de educación, “porque sí estamos educados, sí sabemos, porque cuando la gente va a Estados Unidos, inmediatamente cambia de actitud y esto es porque saben que la sanción no se les perdona”. Puntualizó que con la ausencia de los agentes de vialidad, se generó una mala costumbre, especio que debió ser utilizado para dar el ejemplo. Explicó Ley Fong que existen las instrucciones del presidente municipal de que se aplique la ley con rigor, más no se trata de un afán recaudatorio. Asimismo indicó que en caso de ser víctimas de algún abuso de los elementos de Tránsito, inmediatamente deberán de emitir su queja ante la Contraloría Municipal. Por último dio a conocer el secretario de la comuna, que los tres días del Buen Fin, se suspenderá la operación grúa. Ésta medida también se aplicará en los últimos quince días del mes de diciembre.
n EN MARCHA. Inician la construcción de una Casa de
Salud en la zona rural.
cios y encuentren la atención médica de calidad que todos ustedes merecen sin la necesidad de trasladarse hasta la cabecera municipal”. López Flores sostuvo que el espacio será transformado en un Centro de Desarrollo Comunitario, mismo que contará con un médico de guardia las 24 horas del día, farmacia con medicamentos y un espacio para la convivencia social. El mandatario aseguró que una vez concluida la obra los habitantes de las comunidades de Chapapote, Providencia y
Naranjo, Carboneras, las tres b, los mezquites y los tomates serán directamente favorecidos con el servicio médico y se comprometió a destinar durante el próximo año, una ambulancia totalmente equipada para el traslado y las emergencias que se presenten. “Destinaremos una ambulancia con las características necesarias para transitar por los caminos rurales, sobretodo en época de lluvias y permanecerá aquí las 24 horas del día para que sea utilizada en caso de alguna emergencia”.
TAMAULIPAS TAM5 DE 6
12 noviembre, 2014 6,56 p.m.
JUEVES 13 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA
RÍO BRAVO 5
> Ministeriales investigan los hechos <
EL MAÑANA / José Medina
Compañero lo asalta; amenaza ‘enfierrarlo’ Con arma blanca le arrebata su bicicleta
n ALERTAN. Descuido en
uso de series navideñas puede derivar en incendios.
Por José Medina
EL MAÑANA / José Medina
EL MAÑANA / José Medina
O
brero acudió ante la Procuraduría de Justicia del Estado, a denunciar a compañero de trabajo, quien sin razón aparente, los amenazó con arma blanca para después arrebatarle la bicicleta a su víctima, por lo que las autoridades ministeriales ya investigan los hechos para citar a declarar al presunto responsable. Manuel Ruiz Martínez, de 36 años de edad, con domicilio en calle Río Verde 137, de fraccionamiento Las Brisas III, compareció ante el fiscal investigador primero, para acusar Nazario Torres, por robo con violencia, en hechos que tuvieron lugar la noche del pasado lunes. Narró el agraviado, que eran aproximadamente las
n INTEGRA. Fiscal inves-
n Manuel Ruiz Martínez, en la identificación que presentó a la hora de denunciar.
tigador, Roberto Segura Pedraza.
22:40 horas, cuando luego de salir de su trabajo, se enfiló por la avenida Madero, con rumbo al entronque con carretera Matamoros-Reynosa al oriente, hasta donde los alcanzó Nazario Torres. Según el tenor de la denun-
supuso que la intención de las amenazas con arma blanca, fueron con el fin de privarlo de dicha pertenencia, pues enfatizó que nunca antes, había tenido problemas con Nazario, por lo que pide se proceda legalmente.
cia, el acusado lo desafió con palabras altisonante, para posteriormente sacar una navaja, a lo que instintivamente la víctima, trató de defenderse, lanzándole la mochila, para posteriormente huir corriendo, dejando su
bicicleta en el lugar de los hechos, no sin antes escuchar que su agresor decía que no se le volviera a aparecer enfrente “pues lo iba a enfierrar”. Fue al regresar, que se percató que su biciclo, ya no se encontraba, por lo que
Retomará Aserca, pago de las compensaciones
EL MAÑANA / José Medina
n FLUYE. Con cambio de circulación, la fluidez vehicular tiene más celeridad.
Contemplan el cambio de circulación de calles Saturación por entrada y salida de alumnos, motiva medida Por José Medina
Con el fin de evitar saturación en calles como Los Pinos y San Diego, en fraccionamiento Los Pinos, autoridades del plantel Secundaria General número 2 que encabeza el director Roberto Jolotl Flores Peña y padres de familia de la mesa directiva, contemplan solicitar el cambio en sentido de circulación de una de las arterias mencionadas. Juan José Pérez Cantú, padre de familia en esa secundaria, dijo que el proyecto que se impulsa, con el apoyo personal del Escuadrón Vial, consiste en que el sentido de circulación de la calle Los Pinos, entre Palmas y San Diego, sea solamente de oriente a poniente, pues actualmente contar con doble sentido, crea grandes embotellamientos a la entrada y salida de los alumnos, pues son más de
870 padres de familia, los que concurren entre 6:45 y 07:10, e igual número entre las 13:00 y 13:30 horas. La propuesta, que ya se implementa en plan piloto, es que los padres de familia, a la hora de entrada o salida, ingresen por calles como San Diego con rumbo al sur, al llegar a la Cedro, virar a la izquierda para tomarla hasta Las Palmas, en donde nuevamente virarán, ahora a la derecha, para salir
a Los Pinos y dejar a sus hijos a clases; la otra opción, es llegar directamente por Palmas rumbo al sur, para terminar en Los Pinos para el mismo fin y salir por San Diego. Para ingreso y salida de los menores, se contempla el mismo criterio, sólo resta hacer la petición por escrito a las autoridades municipales, para que el cambio sea formal y permanente, por lo menos en los días y lapsos de tiempo de
Pago de apoyos por concepto de compensación de bases, a productores de sorgo, se retomron a partir del pasado miércoles 12 de noviembre, luego de que por algunas semanas fuera suspendida la entrega de recursos a quienes aún no reciben esta compensación. Este mecanismo, tiene como fin, proteger a los productores y compradores, de las altas y bajas en los precios de los grano en el ámbito internacional, por lo que los recursos que destina son muy esperados por los agricultores. Aunque el último informe regional de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, detallaba un avance de un 90 por ciento en el pago de los apoyos, aviso en el Diario Oficial de la Federación, que distribuyó el gerente de la Unión Agrícola Regional
EL MAÑANA / José Medina
Por José Medina
n CONTEMPLA. Aviso en
el DOF, refiere que a partir de esta semana, Aserca debe continuar con aplicación de plazos para pago de recursos por sorgo y maíz. del Norte de Tamaulipas (UARNT), Juan Manuel Salinas Sánchez, indica que luego de que por carga de trabajo se suspendieran las labores de revisión, procesamiento y validación de las solicitudes respectivas, dichas labores se retomaron y a partir de la presente fecha, los productores deberán contar con mayor certeza en el pago de los apoyos.
Previenen accidentes con luces navideñas Por José Medina
Ante la realidad que la mayoría de los hogares en donde se compraron árboles navideños, esferas y series de luces, la Procuraduría Federal del Consumidor, emite a nivel nacional, recomendaciones sobre qué tipo de luces que existen en el mercado y el cómo evitar accidentes en el hogar, una vez instaladas para este invierno 2014-2015. Según los resultados de los laboratorios nacionales de Profeco, los consumidores deben observar: -Que todas las series y ornamentos que vayan conectados a la corriente eléctrica, o incluso utilicen baterías, ostenten la leyenda NOM, que indica que han cumplido con la Normatividad Oficial Mexicana -Que las series utilizadas con energía eléctrica, no presenten peladuras, exposición del cableado, enchufes rotos o desgastados -Nunca utilizar series de luces, sobre árboles navideños metálicos, pues luces defectuosas, podrían electrificar el arbolito y liberar descargas a quien los toque -Antes de usar luces en el exterior, verifique que sean diseñadas para ese tipo de uso en las etiquetas o embalajes respectivos -Apagar todas las series de luces, antes de irse a dormir o salir de casa, pues un cortocircuito, podría desencadenar un incendio -Respetar las instrucciones de conexión de las series, y nunca exceder más de tres series conectadas consecutivamente. Profeco confía en que la observancia de estas recomendaciones, evitarán accidentes que empañen esta temporada navideña, lo que permitirá salvaguardar vidas y el patrimonio en las familias usuarias de estos productos.
RÍO BRAVO EL MAÑANA JUEVES 13 de noviembre de 2014, Reynosa, Tamaulipas
EL MAÑANA /José Medina
>Inmunizan a ciudadanía en general<
Acusa a hermanos de abandonar a su madre
Instalan módulo móvil en planta baja de palacio
Exhortan aplicarse vacuna
Por Armando González
P
or iniciativa de la Secretaría de Salud, ayer se instaló módulo móvil para la aplicación de la vacuna contra la influenza en la Presidencia Municipal, tanto para la ciudadanía en general como para todo el personal que conforman los diferentes departamentos de Palacio. Para tal efecto fueron comisionados personal de la Secretaría del área médica y de enfermería del Centro de Salud rector, encabezado por Adriana Edith Alanís, Carmen Nora Alonso, María Félix Muñoz y Cielo Arméndariz. El módulo fue instalado en la planta baja a la entrada de la Casa del Pueblo, y se logró
■ DOSIS. La mayor parte del personal se aplicó la vacuna contra la influenza estacional, algunas estuvieron a punto de derramar las lágrimas.
la aplicación de decenas de dosis solamente contra la influenza estacional. “Es importante que cada año se apliquen la vacuna en virtud de que el virus cada de 10 a 12 meses cambia, por lo que esta vacuna se debe apli-
no cuando más se presenta esta enfermedad, por lo que aunque es para la población abierta en general, los más propensos son los menores y las personas adultas mayores, de hecho son los casos de mayor incidencia.
Fijan fecha para entrega de credenciales del INE Colocarán unidad en la Delegación Municipal
Requisitos:
> Acta de nacimiento > Recibo de luz o agua > Identificación con fotografía
Por Armando González
Como parte de la campaña “Anual intensa” promovida a nivel nacional por el INE misma que inició el pasado 1 de octubre y finaliza el 15 de enero del próximo año, el Registro Federal de Electores correspondiente al distrito 03 con cabecera en este Municipio, dio a cono-
> Los nombres de las 4 calles cer ayer nuevas fechas para la tramitación y entrega de credenciales tanto en la Villa de Nuevo Progreso como en la comunidad ejidal de Santa Apolonia. De acuerdo a los datos
aportados por el Instituto a cargo del vocal del Registro Federal de Electores Juan José García Aboytes, se dieron a conocer nuevas fechas para el poblado de Nuevo Progreso, los días 29 y 1 de diciembre tanto para la tramitación como la entrega de credenciales, por medio de una unidad móvil que estará presente en los recintos de la Delegación Municipal en horario de las 8:00 a las 15:00 horas. Aclaran que las personas que acudan a realizar el trámite esos días deberán esperar para la entrega en el mismo
■ MÓDULO. El INE dio a conocer nuevas fechas para la ins-
talación de trámite y entrega de credenciales para la Villa de Nuevo Progreso y Santa Apolonia. lugar, los que no consideren esa opción pueden acudir directamente a las oficinas del INE en Río Bravo. EN SANTA APOLONIA
En aquella población rural que comprende Santa
Apolonia, el módulo estará en funciones los días 24 y 25 de noviembre y 16 y 17 de diciembre, posteriormente los días 8, 9 y 10 de enero del 2015, con la misma temática es decir para tramites y entrega de credenciales.
Buscan productores garantizar siembras
¿…Algún olvido?
Por Alfredo Guevara EL MAÑANA / Armando González
Cd. Victoria / VMC
Por Armando González
Mantiene fallas en el servicio de la recolección de la basura en el Fraccionamiento Misiones del Puente, toda vez que están pasando de manera esporádica, lo que ha obligado a los vecinos a tener que encender fogatas por las noches cuando se acumula en grandes cantidades. María del Rosario Padilla Hernández residente del fraccionamiento, dice que esta situación ya tiene meses que se está presentando, en virtud de que los camiones recolectores pasan cada dos semanas y a veces tardan más. “Lo que estamos haciendo
car entre los meses de octubre, noviembre, y diciembre, duele un poco pero luego se va pasando en un lapso de 2 a 3 días”, explicaron. Manifestaron que es durante la presente temporada de otoño e invier-
EL MAÑANA / Armando González
Cinco hermanos residentes de colonia Ampliación Miguel Hidalgo, fueron acusados por otro de sus congéneres de abandonar a su madre, quien por razones de edad, no puede valerse por sí misma, además de padecer males propios de su condición, por lo que ahora la Fiscalía Investigadora Primera, los hará comparecer, para que respondan por el delito que resulte. La afectada es la señora Gregoria Arreazola Muñiz, de 88 años de edad, con domicilio en calle Lucio Blanco 814 de la colonia Miguel Hidalgo, quien desde hace ocho años, no es visitada, ni atendida o procurada por cinco de sus hijos, quienes ahora aparecen como acusados por abandono de su madre y quienes según averiguación penal, son Angelina, Celsa, Emeterio, Heriberto y Martín Manzanares Arreazola, quienes pueden ser localizados en domicilios de la misma calle que su madre. Fue uno de los hijos de doña Gregoria, Pablo Manzanares Arreazola, quien informó a las autoridades ministeriales, que en lo que corresponde al cuidado, manutención y gastos médicos derivados de la atención a la víctima, los ahora indiciados llevan años desantendiéndose, argumentando que no tienen tiempo, menos dinero para apoyar a su madre. Incluso Pablo, refirió ante su comparecencia ante el fiscal investigador, Roberto Segura Pedroza, que Heriberto sustrajo las escrituras del domicilio de la agraviada, sin que haya dicho para qué fin, por lo que ahora las autoridades dan seguimiento a las indagatorias en este caso de abandono.
EL MAÑANA / Armando González
Por José Medina
La influenza es una enfermedad grave que puede llevar a la hospitalización y en ciertas ocasiones, incluso provocar la muerte. Cada temporada de influenza es diferente y la infección por el virus puede afectar a las personas de diferentes maneras; incluso las personas sanas pueden enfermarse gravemente a causa de la influenza y contagiar a otros el virus. Porque además las vacunas contra la influenza hacen que los anticuerpos se desarrollen en el organismo aproximadamente 2 semanas después de la vacunación, los cuales brindan protección contra la infección con los virus incluidos en la vacuna.
■ BASURA. Se sigue amontonando en viviendas y esquinas
del fraccionamiento, ya que persiste inconsistencia en cuanto al servicio de recolección. es que cuando se acumula mucha basura en las afueras de nuestras casas, sino pasan los camiones ni tampoco los carretones o no tenemos dinero para pagarles, mejor la estamos quemando ya en la noche, por lo que se pueden ver fácilmente la lumbre como si fueran tiendas de
campaña de excursiones”. Esta situación no es la primera vez que está ocurriendo en el fraccionamiento, dado a que es un problema que se ha vuelto incisivo, toda vez que las unidades recolectoras continúan presentando retraso en cuanto hace al servicio de recolección.
Ante la comercialización barata de los principales productos alimenticios, producto de la sobre producción mundial, a los productores de Tamaulipas como posiblemente del resto del país, no les queda otra opción que buscar la forma de garantizar la siembra de sus cultivos a través de programas como la agricultura por contrato. El presidente de la Federación Estatal de Propietarios Rurales, Eduardo Espronceda Galindo, confirmó que con excepción de la comercia-
lización de ganado, todo lo que comprende a granos básicos, es decir, sorgo, maíz, arroz, frijol, entre otros se venden más baratos, como resultado de la sobre producción mundial que se tiene de esos productos. Comentó que las organizaciones como la Confederación Nacional
Campesina (CNC), la de Propietarios Rurales y otras en el país ya trabajan sobre la forma en que podría compensarse el bajo precio de los principales alimentos que se cultivan, para que ya no se siga comercializando la mayor parte de ellos a precios por debajo de lo normal.
■ OPCIÓN .Productores de Tamaulipas buscan la forma de garantizar la siembra de sus culti-
vos a través de programas como la Agricultura por Contrato.
MAÑANA / VMC
■ Gregoria Arreazola Muñiz.
Aplican vacuna contra influenza