01 03 2016

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA MARTES 01 MARZO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2785 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

Presos por asalto Familia intoxicada por inhalar insecticida

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Magistrada Sandra Sosa Alarcón dispuso que los integrantes de la banda "Al paso" sean recluidos en Huacariz.

Homicidio

Huayco interrumpe vía Cajamarca Hualgayoc La policía investiga la violenta muerte de Lucila Cabanillas Ayala

CMYK


LOCALES

02 Donald Trump se niega a repudiar el respaldo del Ku Klux Klan. Los rivales republicanos del multimillonario han aprovechado el asunto para intentar debilitarlo de cara al Súper Martes

Hombre rompe récord al cubrir su cuerpo con 30 mil abejas. En YouTube se compartió un video que muestra el récord de Surya Prasad Lamichhane

Presos por asaltar ancianos

· Magistrada Sandra Sosa Alarcón dispuso que los integrantes de la banda delincuencial denominada "Al paso" sean recluidos en el penal de Huacariz.

L

os dos sujetos fueron capturados en el barrio Mollepampa en la calle Héroes del Cenepa, al intentar darse a la fuga luego de asaltar a dos ancianos. Oscar Alexis Gonzales Mantilla (19), Encarnación Cortez Culqui (19) naturales

del distrito de Jesús, fueron denunciados por el representante del Ministerio Público por el delito contra el patrimonio en su figura de Hurto Agravado. Los ancianos Doris Arribasplata Goicochea (57) y Segundo Linares Estrada (60), fueron interceptados

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

MARTES 01 DE MARZO DE 2016

por los hampones que sin mediar palabra y tras propinarle golpes en el rostro a la mujer la despojaron de su cartera y buscaron en el interior encontrando 50 soles y en un monedero solo encontraron 18 soles en sencillo. Doris Arribasplata contó la forma y modo como fue golpeada por los sujetos éste último fin de semana que terminó siendo víctima al oponerse al robo de sus dinero que portaba en una cartera de color marrón y en cuyo interior encontraron los delincuentes 50 soles y un monedero con 18 soles.

Los jóvenes, reconocieron ser los autores materiales del hecho ilícito, quienes dijeron que "se les pasó la mano", los jóvenes permanecieron en la carceleta del poder judicial y en horas de la mañana fueron trasladados por la policía judicial hacia el despacho de la doctora Sandra Sosa Alarcón, juez de investigación, quien en mérito a lo dispuesto por el Código Penal en el artículo 185- 186, Textualmente leemos: "El agente que indebidamente se apropia par sí (...) bines ajenos(...) usando para ello la violencia en sus víctimas(...) el delito se agrava si existe la participación de dos o más personas", la pena a imponerse será no mayor de seis ni menor de cuatro años de pena de libertad". En consecuencia, se dispuso que Óscar Alexis Gonzáles y Encarnación Cortez Culqui ambos de 19 años de edad sean internados en el penal de Huacariz, por habérseles encontrado en flagrancia delictiva. Los familiares de los sujetos, se mostraron indignados de la decisión de la magistrada de quien dijeron irónicamente "Es una jueza carcelera (...) todo lo ve cárcel". Cabe indicar que el proceso inmediato por el cual son investigados los ciudadanos encontrados en flagrancia delictiva, se puso en vigencia el 29 de Noviembre del 2015, desde ese entonces se vienen dando celeridad a los procesos judiciales y son sentenciados y condenados en el plazo de 24 horas tiempo que el representante del Ministerio Publico deberá recopilar todas las prueba y elementos de convicción, a fin de formular la denuncia penal ante el juez especializado en delitos de flagrancia. Por tanto, en observancia del Decreto Legislativo 1194 "Proceso inmediato en flagrancia delictiva", los magistrados han sido capacitados a fin de hacer cumplir la ley, dentro del margen establecido en el código penal vigente.

Familia intoxicada por inhalar pesticidas La fiesta casi termina en muerte, los integrantes de una familia se intoxicaron mientras disfrutaban de una reunión social en el tercer piso del local de una conocida pollería de la ciudad en el sector FONAVI I. Hasta el lugar se hicieron presentes los efectivos del servicio de Serenazgo. Se les informó que había personas intoxicadas por inhalar sustancias toxicas. Consuelo Beatriz Valle Victorio, de 36 años, manifestó que las personas que estaban reunidas participando de la fiesta empezaron a sentir dolores de cabeza y vómitos. Estos hechos ocurrieron al promediar las 2 y 30 de la madrugada, al hacer las indagaciones por parte de las autoridades policiales, se entrevistaron con Marvin Cabrera Orbegozo quien acepto haber fumigado los ambientes a fin de evitar la proliferación de enfermedades. El representante del Ministerio Público también se hizo presente en el lugar a fin de levantar un acta respectiva para las posteriores investigaciones y determinar el estado de evolución de los afectados, quienes quedaron en reposo en el centro de salud Simón Bolívar.


03 05

MARTES 01 DE MARZO DE 2016

NOTICIAS

Rolling Stones, a la espera de la cita con sus fans peruanos. La banda británica compartió un mensaje en su cuenta deFacebook para recordarles a sus seguidores su próximo concierto

Huayco interrumpe vía Cajamarca - Hualgayoc Los mismos transportistas alertaron a las autoridades sobre el deslizamiento de tierra – huayco – en la vía Cajamarca – Hualgayoc. Al promediar las 7 de la mañana, los transportistas dieron este informe, por intermedio de la policía de carreteras se trasladaron hasta el kilómetro 86 carretera, el derrumbe afecto por

varias horas el tránsito. Hasta el momento, solo se ha habilitado un solo carril, requiriendo con urgencia maquinaria a fin de despejar la vía. Varios pasajeros optaron por realizar trasbordos para poder llegar a su destino. Se pide a las autoridades realizar acciones de prevención para evitar, o al menos aminorar el efecto de las lluvias.

Conforman Plataforma Regional de Defensa Civil

Homicidio en Moyococha

M

artín Sánchez Carrasco (70), propietario de un inmueble ubicado en la primera cuadra del jirón Mashcon (sector Moyococha, centro poblado Santa Bárbara – distrito Los baños del inca) informó a la policía sobre la violenta muerte de una de sus inquilinas. La occisa, fue identificada como Lucila Cabanillas Ayala, de cuarenta y tres años de edad. Arrendaba una habitación, la cual había dividido con una cortina de

plástico, para tener una pequeña alcoba, y un espacio donde vender licor (cañazo). La mujer vivía sola, desde hace un año en esa habitación, no se conocen familiares. Los vecinos solo comentan que Lucila también gustaba de ingerir licor. Los efectivos ingresaron a la habitación y comprobaron que yacía muerta sobre su cama. Llamaron a los especialistas de la División de Investigación Cri-

minal y Apoyo a la Justicia – DIVICAJ, para que inicien el proceso de levantamiento de huellas y determinen las causas de muerte. La muerte de Lucila Cabanillas es materia de investigación. Se sospecha de homicidio. El representante del Ministerio Publico Rubén Arribasplata Ortiz estuvo presente en el lugar para el levantamiento de cadáver y, traslado a la morgue para los exámenes de ley.

VENTA DE TERRENO SE REMATA TERRENO DE 320 Mts URBANIZACION INKAR A 2 CUADRAS DEL CAPAC ÑAM TELF. 976542020

Flavio Silva Cabrejos, asumirá este 01 de marzo la secretaria técnica de la Plataforma Regional de Defensa Civil, entidad a cargo de acciones preventivas y de asistencia en caso de emergencias. La Plataforma es integrada por autoridades regionales y ediles. No solo es una instancia de coordinación, planifican y ejecutan acciones antes, durante y des-

pués de ocurridos fenómenos naturales o provocados. La juramentación se realizará este 01 de marzo, a las 09:00 horas en los ambientes del hotel Gran Continental. La plataforma tendrá la misión de tomar decisiones ante los desastres que puedan suscitarse en la región; además, coordinará acciones conjuntas con las diversas instituciones de gobierno.

VEHÍCULO EN VENTA MARCA: SUSUKI. CARROCERÍA: STATION WAGON COMBUSTIBLE: GASOLINA.AÑO FABRICACIÓN / MODELO: 2006/2007. KILOMETRAJE: 63,000.ASIENTOS TAPIZADOS EN CUERO SINTÉTICO.

INFORMACIÓN ADICIONAL: USO FAMILIAR Y SOLO EN CIUDAD, TODOS SUS MANTENIMIENTOS EN DERCO, DOCUMENTOS EN REGLA.

INFORMACIÓN AL 941004905 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 01 DE MARZO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Ni rural ni urbano Por Richard Webb

N

ace un nuevo mundo que no es ni rural ni urbano, sino 'todo lo contrario'. Algunas pistas sobre el perfil de ese engendro han sido evidenciadas por una encuesta de jóvenes que viven en el campo y en pueblos de varias provincias en el norte del país –realizada por el sociólogo Ricardo Vergara– dirigida a conocer el impacto de los programas de promoción y de capacitación empresarial que lleva a cabo el proyecto Sierra Norte. Lo que revela la encuesta es un mundo de rápida transformación en sus aspectos demográficos, económicos y sociales. Urbano y rural siempre han sido entendidos como universos contrarios, además separados físicamente, culturalmente y, en gran medida, económicamente. La primera conclusión de esta encuesta es que la diferenciación y segmentación asociada a esa dualidad se reducen rápidamente. La movilidad es tal que hace difícil clasificar al entrevistado como urbano o rural. La mayoría pertenece a familias de agricultores residentes en el campo o en pueblos pequeños, ubicados en la costa, sierra y selva del norte, espacios donde tres de cada cuatro personas son consideradas residentes rurales por el censo, y donde, hace apenas dos décadas, las vidas del campesino y del poblador urbano tenían poca intersección. Hoy, el ir y venir entre campo y ciudad es normal. La movilidad es impulsada por la educación, el comercio y los negocios, y facilitada enormemente por los medios modernos de transporte y comunicación. El celular es ya universal y abundan las motos, mototaxis, combis, buses y camiones. Casi todos los jóvenes entrevistados tenían experiencia de vida tanto en el campo como en pueblos adonde asistían para estudiar secundaria o superior, trabajar en empleos temporales y para fines sociales. Mirando su futuro, los jóvenes vislumbraban vidas que no estarían circunscritas a sus distritos de origen, pero la mayoría de ellos no tenía planes para emigrar, salvo para estudiar y poner algún negocio, actitud consistente con su optimismo respecto al futuro de sus distritos. La mitad afirmó tener ahorros, dándole cierto realismo a sus planes para negocios locales inspirados por oportunidades que ven en el turismo y en la creciente demanda por los productos del campo, como la trucha, productos lácteos y cárnicos, paltas, hortalizas y otros productos de alto valor.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Momentos Hay momentos en los cuales, se mide el temple de las personas. Para bien, o para mal, algunos siempre salen ganando. Al parecer los que menos invierten, ahora se alzan con el triunfo. Así es la vida para los sinvergüenzas.

Colaboración Algunos colaboran con su linda voz, para no decir nada. Solo hablan mal, de todo. Destilan bilis, y están en su derecho. De vez en cuando, deberían hacer algo útil por la vida, dejar de vivir del escándalo.

Vigilias Todos tienen derecho a protestar, y hacer uno que otro escándalo. Para muchos, el escándalo es su forma de hacer de la vida, una forma fácil de ganarse la vida. No digan que son periodistas, por un tema de respeto y ética.

Ganador El ganador en una campaña política es quien más contrata para imprimir lapiceros y demás artículos. Los ganadores nunca están al frente de las tribunas, por el contrario, están solapados, escondidos, y siempre al acecho de nuevas víctimas.

Videos Dejen de grabar para colgar sus feos videos y episodios cotidianos en la red. No usen Facebook, para divertir o mejor dicho, matar con el aburrimiento. Muchos videos, poco trabajo. Les falta más gracia, hasta para perder el tiempo.

fotonoticia Sin protección Obreros sin protección, así se trabaja en el país.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 01 DE MARZO DE 2016 Lima registró la temperatura más alta en lo que va del 2016. La cifra llegó a 33°C y es la más alta en seis años. La radiación se encuentra en el límite extremo

Comparsa cajamarquina viaja a Tacna

U

na delegación cajamarquina conformada por 50 personas participará en el festival “Remate del Carnaval”, que se desarrollará en el sureño departamento de Tacna. La Municipalidad Provincial de Cajamarca financiará esta presentación como parte de la política de promoción de las actividades turísticas. Es una oportunidad de mostrar los mejores disfraces de Cajamarca con motivo de Carnaval, señaló la gerente edil Sandra Cerna. Se cuenta con el respaldo del municipio y de una empresa de transportes para el traslado de la delegación, indicó. El carnaval de Tacna, mezcla la tradición de la migración andina y sus rituales con la religiosidad católica,

el cual está presente en los distintos pasacalles concursos en todos los distritos y locaciones de la ciudad. Las diferentes culturas y costumbres propias y adquiridas son mostradas en forma de danza. Las fechas más importantes son la Gran Parada Folclórica y el Concurso de Remate de Carnaval. El Carnaval de Tacna es uno de los más descentralizados del país y de la región, pues congrega en sus corsos a distintos bailes y danzas del Perú, Bolivia, Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil, Paraguay, Chile, México, se realiza todos los años entre los meses de febrero y marzo —la fecha depende del miércoles de ceniza— se celebra en distintas locaciones de la ciudad y región de Tacna.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Oscar 2016: Alejandro González Iñárritu gana por "The Revenant", es el tercer año consecutivo que se premia a un director mexicano en los Oscar

Cambia sentido del tránsito en las calles de Cajamarca La gerencia edil de Vialidad y Transportes ha establecido nuevo sentido para los jirones Huánuco, Silva Santisteban, Amazonas, Junín y La Paz, a fin de mejorar las condiciones de tráfico vehicular en el Centro Histórico de Cajamarca. Este nuevo diseño de rutas vehiculares ha sido coordinado con las empresas de transporte público de pasajeros, además con el respaldo de la Policía de Tránsito. Rige a partir del 01 de marzo. El funcionario edil Álva-

ro Centurión señaló que se espera resultados en el plazo inmediato. Mejorando

las rutas de ingreso y salida del centro histórico evitamos congestionamiento.

Disponen motobombas para atender colegios inundados en Cajamarca Un grupo de 60 motobombas están disponibles para evacuar las inundaciones de los colegios públicos de Cajamarca y otras regiones del norte del país ante el impacto del Fenómeno El Niño, informó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), del Ministerio de Educación. Con estas motobombas el PRONIED atenderá las emergencias de evacuación de aguas pluviales (lluvias) y fluviales (ríos) en los colegios públicos de La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, Cajamarca y Lima. En Lambayeque hay 20 motobombas que también pueden atender a los colegios afectados de La Libertad, y en Cajamarca se disponen de 10 motobombas. Para el uso de las motobombas se realizan las coordinaciones con los diversos Centros de Operaciones de Emer-

gencia (COE) de las Direcciones Regionales de Educación (DRE), Gerencias Regionales de Educación (GRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de las mencionadas regiones. También se articulan esfuerzos con los representantes del Programa Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencia (PREVAED) de cada una de las regiones, a fin de evacuar las inundaciones de forma rápida. Cabe anotar que las 60 motobombas fueron adquiri-

das en diciembre pasado por el PRONIED con una inversión de S/ 194 400, en el marco de atención de la emergencia ante el impacto del Fenómeno El Niño. El objetivo de la compra es asegurar el buen inicio del año escolar 2016 en las instituciones educativas de las regiones más vulnerables frente las fuertes lluvias. De esta forma, el PRONIED, las demás entidades del Ministerio de Educación y los gobiernos regionales podrán afrontar los embates del Fenómeno El Niño sobre la infraestructura educativa.


06

MARTES 01 DE MARZO DE 2016

El fundador de Nike y su millonaria donación a Standford. Phil Knight, fundador de Nike donó US$400 millones a su alma mater para un programa de becas que busca formar líderes mundiales

Carretera Central: brigadas atienden a afectados tras huaicos. Pasajeros quedaron varados varios días en la vía que quedó bloqueada por la caída de huaicos

Candidatos expondrán propuestas en foro de la CGTP Han confirmado su participación 4 aspirantes presidenciales.

C

andidatos a la Presidencia de la República expondrán sus propuestas de gobierno en el ámbito laboral y seguridad social, en un foro que organiza la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), informó su presidenta, Carmela Sifuentes. Hasta el momento los aspirantes que confirmaron su participación en el debate, a realizarse en el auditorio de la Derrama Magisterial, ubicada en la Av. Gregorio Escobeto N° 598, distrito de Jesús María, son Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos por el Kambio); Alejandro Toledo (Perú Posible); César Acuña (Alianza para el Progreso) y Verónika Mendoza (Frente Amplio). Sifuentes precisó también que han convocado a Julio Guzmán, de Todos por el Perú, Alfredo Barnechea, de Acción Popular, entre otros aspirantes a gobernar el país, pero no han recibido

una confirmación de la presencia de ellos. Los candidatos presidencial expondrán sus propuestas de gobierno sobre temas laborales, como la informalidad en el empleo juvenil, la Ley General del Trabajo, la jubilación, seguridad social, libertad sindical, negociación colectiva, privatizaciones y acuerdos comerciales. “Nosotros estamos en el Consejo Nacional del Trabajo y estamos en el Acuerdo Nacional con 24 políticas de Estado y sin embargo no tenemos ninguna propuesta, eso queremos encarar", subrayó. El foro convocado por la mayor central sindical del país, se iniciará mañana, martes 1 de marzo, a las 9:00 horas, en la Derrama Magisterial, con la exposición de Pedro Pablo Kuczynski. Luego de la exposición, un panel integrado por empresarios, experto y sindi-

calistas, formularán preguntas a los candidatos presidenciales. Sifuentes aclaró, además, que no han invitado al candidato de Alianza Popular, Alan García Pérez; y Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, "por una cuestión de principios" y recordó que cuando ambos estuvieron en el poder se conculcaron los derechos laborales de los trabajadores y hubo despidos masivos. "La señora Fujimori viene de un gobierno que asesinó a nuestro dirigente (de la CGTP) Pedro Huila y a García porque, desde el Ministerio de Trabajo, propició el reconocimiento de pseudosindicatos que ahora son los sicarios en construcción civil", explicó. Con respecto a los demás postulantes, Sifuentes dijo que por el tiempo y recursos se organizó un evento con pocos candidatos. Sin embargo expresó que la CGTP tiene la voluntad de hacer conocer a todos los aspirantes la agenda con los temas prioritarios para los trabajadores.

Incautan equipos de comunicación en Huacariz El personal del establecimiento penitenciario Huacariz INPE, al momento de revisar entre sus pertenencias y en la revisión corporal del trabajador de la Fiscalía encontraron equipos de comunicación que están totalmente prohibidos su ingreso al recinto penitenciario. J.J.B.Z 45 años natural de Lambayeque, que actualmente, trabaja como notificador en el Ministerio Publico ingresó al interior del penal portando equipos que están prohibidos

según ley emitida con relación a ingresos de estos artículos a los penales o centros de reclusión. En el poder de Juan Bautista Zapata, se encontró accesorios de teléfono ZTE, cargadores, cables USB, cargadores de baterías. El personal de DEPSEPEN (Departamento de Seguridad de Penales), informaron sobre el noche a sus jefes inmediatos y en coordinación con el personal del INPE, se dispuso que el investigado fuera

trasladado hacia la comisaría de Cajamarca, a fin de ser puesto a disposición del Ministerio Público, para que sea la autoridad Judicial quien determine el grado de responsabilidad del trabajador, que en un primer momento afirmó haberse olvidado de dejar estos artículos en otro lugar. Hasta el cierre de esta edición se desconoce si dicho trabajador está en calidad de intervenido o sencillamente ha sido puesto en libertad, puesto que al mo-

mento de ser intervenido se encontraba realizando su trabajo de notificador y portaba el chaleco de identificación del Ministerio Público, en clara evidencia que, no habría intensión de infringir en el delito de pasar de manera deliberada dichos accesorios prohibidos al interior del penal. Cabe indicar que en su defensa Juan José Bautista Zapata, en sus primeras versiones dadas a los efectivos de seguridad de penales, dicho trabajador

mencionó que fue de casualidad y sin ninguna intensión de violar la disposición de prohibición de estos accesorios, que olvido encargar dichos artículos a otras personas. No se conoce lo que habría dispuesto el Ministerio Público al respecto, fuentes allegadas a las autoridades judiciales, comentaron que no ameritaría investigación al respecto, salvo si se determina que la intensión fuese contactarse con algún interno en el penal

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


07

MARTES 01 DE MARZO DE 2016 Scott Kelly regresará a la Tierra tras un año en el espacio. Kelly, astronauta de la NASA, y su colega ruso Mikhail Kornienko volverán a la Tierra a bordo de una nave Soyuz el 2 de marzo

Anti Oscars: "50 sombras de Grey" arrasa en los Razzie Awards. Cinta de Jamie Dornan y Dakota Johnson es considerada la peor del 2015 en el evento de los antiOscars, los Razzie Awards

Frustran robo en taller de mecánica

Clases empiezan el 14 de marzo en colegios públicos

E

l ministro de Educación, Jaime Saavedra, reafirmó que el lunes 14 de marzo se inicia oficialmente las clases en las escuelas públicas del país, aunque, añadió, en algunas regiones se adelantará o postergará la fecha de acuerdo a los efectos que ocasione el Fenómeno El Niño. El titular de Educación refirió que algunas regiones podrían postergar la fecha si se presentase un incremento de lluvias, lo que suele poner en riesgo el local escolar y las rutas de acceso hacia dichas escuelas. "El ministerio está en coordinación cercana con todos los gobiernos regionales, seguimos alertas, estamos monitoreando la necesidad de postergar clases pero por el momento todavía se mantiene el 14 de marzo como fecha oficial de inicio", comentó en RPP. Saavedra Chanduví infor-

mó que en Tumbes y Satipo (Junín) se han reportado 50 locales afectados con inundaciones aunque menos graves que el año anterior. Agregó que otras regiones como Cusco y San Martín tienen previsto adelantar una semana las clases. El ministro aprovechó para recordar a los directores de colegios privados que esta semana empezarán el año escolar 2016, que monitoreen la información del Senamhi, sobre todo si se encuentran en zonas vulnerables. "Deben tener cuidado con las vías de acceso y la seguridad del local". "Si hay reportes de precipitaciones en Chosica, no descartamos suspender las clases, si es necesario", precisó. Más adelante, Saavedra informó que en Lima Metropolitana se ha registrado un incremento de matrículas en colegios públicos de

varios distritos, debido a las mejoras que la enseñanza pública está presentando. Recordó que este año 600 colegios secundarios más se sumaron a la Jornada Escolar Completa. El año pasado, esta iniciativa empezó en 1,000 escuelas secundarias a nivel nacional. "Se debe avanzar paulatinamente en esta medida. Los colegios secundarios han estado abandonados en los últimos 30 años. En el Perú hay 8 mil colegios secundarios en total", refirió. Las escuelas con jornada escolar completan culminan sus clases a las 3 de la tarde, los alumnos estudian 5 horas de inglés a la semana, y además llevan educación para el trabajo. Además, en cada escuela, hay un psicólogo, un tutor, un laboratorio de inglés y los alumnos desarrollan actividades extracurriculares.

1280 AM

R

Ayer, a las 07:00 horas, atendiendo llamada radial hecha por la base central del serenazgo, se indicaba un robo en taller de mecánica ubicado en Vía de Evitamiento S/N Lote – sector El Junco frente al Grifo Royal (Puente Amarillo). En el lugar encontraron a Liliana Salazar Huamán (31) quien manifestó haber escuchado ruidos dentro de su taller de mecánica, sorprendiendo a un sujeto quien dijo llamarse Luis Emilio Mendoza Palco (49) natural de Piura, sin documento de identidad quien estaba listo para sacar a la calle una moto lineal marca Mavila de color negro

con plomo, modelo Urano con placa de Rodaje K1 – 1768. A demás, el delincuente tenía un saco color blanco conteniendo una moledora de 4” marca Dewall color amarilla, una moledora de 8” marca Dewall una llave pico de pato 375 mm marca Stanley, un taladro de 20 ml marca Margoto color verde, una pistola neumática marca JUDINE 1”, entre otros objetos de valor, valorizados en un monto de S/. 10.000 00 nuevos soles. Los efectivos trasladaron al arrestado a la Segunda comisaria para las investigaciones de acuerdo a ley.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 01 DE MARZO DE 2016

MIM Cajamarca culmina operaciones

Breve repaso de las escrituras imperfectas y su situación actual (I) Por: Aldo Yuri Chávez Mondragón

Registrador Público Encargado en la Oficina Registral de Cajamarca.

L

D

espués de diez años promoviendo el Buen Gobierno Municipal y el diálogo informado entre las autoridades y la ciudadanía en la municipalidad provincial de Cajamarca, y las distritales de Baños del Inca, Jesús y La Encañada, la iniciativa Mejorando la Inversión Municipal – MIM Cajamarca culmina sus operaciones en la región. MIM Cajamarca ha trabajado de la mano con instituciones de la sociedad civil, Comités de Vigilancia del Presupuesto Participativo, líderes, medios de comunicación y autoridades municipales, realizando un monitoreo sistemático de los recursos del canon y de las inversiones municipales para que éstas contribuyan al desarrollo local. La iniciativa MIM Cajamar-

ca cuenta actualmente con el apoyo de la Universidad Nacional de Cajamarca, el Colegio Profesional de Economistas, la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, CEDEPAS Norte, el Colegio Profesional de Sociólogos y la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, instituciones locales comprometidas con el desarrollo del Buen Gobierno Municipal y que han sido clave para el logro de los resultados obtenidos. Durante la implementación, la iniciativa MIM Cajamarca ha logrado: Fortalecer las capacidades de 615 líderes, lideresas, miembros de CVPP y comunicadores. 22 organizaciones sociales de base y 74 personas monitoreen proyectos de inversión públi-

ca. 2,628 preguntas de la población respondidas por las autoridades municipales. 8,359 personas beneficiadas con las Caravanas Ciudadanas MIM. 1,790 rebotes en medios de comunicación sobre temas de canon, inversión municipal, Rendición Social de Cuentas, entre otros. Asimismo, los resultados de la encuesta muestran una mejora significativa en cuanto a la comprensión ciudadana del canon minero, pasando de 42.9% en el año 2010 a 54.0% en el 2014. En cuanto a la comprensión de la Inversión Municipal, ésta pasó de 51.7% en el año 2010 a 67.4% en el 2014 y en el caso de las mujeres se observa un panorama similar, pues pasó de 47.5% en el año 2010, a 64.4% en el 2014.

EsSalud realiza despistaje gratuito de cáncer Los ejecutivos y personal médico de EsSalud anunciaron la realización de una jornada de despistaje de cáncer de mama y cuello uterino para el 08 de marzo. La actividad se realizará los días 07 y 08 de marzo desde las 8 de la mañana en el patio del policlínico EsSalud – avenida Rafael Hoyos Rubio. Está dirigido a las mujeres en edad fértil. Se les practicará examen Papanicolaou

y mamografías. Para estudiantes y profesionales del sector salud – y población interesada, el 02 de marzo, a las 9 de la mañana, en el auditorio del policlínico EsSalud se desarrollarán charlas educativas sobre cáncer ginecológico. El 5 de marzo, a partir de las 09:00 horas se realizará un pasacalle por la ciudad, difundiendo material informativo sobre el cáncer, su prevención y tratamiento.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

os Jueces de Paz son aquellos funcionarios que no solo están facultados para ejercer funciones jurisdiccionales, ya que subsidiariamente nuestra legislación les ha otorgado también competencias notariales. Así el Estado garantiza que en aquellos lugares en los que la población no tiene la posibilidad de acceder a un servicio notarial o a realizar algún trámite que requiera la intervención de un notario, existan otros funcionarios públicos que tengan la posibilidad de brindar dichos servicios a la población ubicada sobre todo en el ámbito rural, siendo los jueces de paz, los llamados a hacerlo al encontrarse en gran parte del territorio nacional. En cuanto a la reseña histórica de la función notarial de los jueces de paz letrados, ésta ha tenido un desarrollo legislativo bastante disperso, entre las principales normas (actualmente derogadas) que regularon su función, se tiene a la ley Nº 1510 que dio la facultad de otorgar instrumentos a estos servidores, aunque su valor se encontraba supeditado a una posterior protocolización, así mismo el Código de Procedimientos Civiles de 1912 expresamente establece que las escrituras imperfectas son instrumentos públicos, una vez que hayan sido protocolizados, siendo el juez de la provincia el competente para conocer la solicitud de protocolización; es necesario también hacer mención a la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1963 (Decreto Ley Nº 14605) que sistematizo las competencias notariales estableciendo por ejemplo que debía llevarse un libro de registro de escrituras imperfectas, que el juzgado debía encontrarse a más de 20 kilómetros del lugar de residencia de un notario, entre otras reglas. Luego de ello, la Ley Orgánica del Poder Judicial (decreto Legislativo Nº 767) estableció importantes cambios respecto de las escrituras imperfectas, así por ejemplo se desaparece la necesidad de protocolización de las mismas, siendo que adquieren la calidad de instrumentos públicos desde y solo con la intervención del juez, así mismo el artículo 58°, prescribe que el ejercicio de las funciones notariales de los Jueces de Paz Letrados están sujetas a una serie de supuestos como: i) El juzgado de paz se encuentre a más de diez kilómetros de distancia del lugar de residencia de un Notario; ii) Donde por vacancia no hubiera notario; iii) Ausencia del mismo por más de quince días continuos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MARTES 01 DE MARZO DE 2016

09

Anuncian actividades por el Día de la mujer

E

l programa fue presentado en el salón Consistorial por funcionarios del Gobierno central, Gobierno Regional y Municipalidad Provincial de Cajamarca.

Se cuenta con el apoyo de organizaciones no gubernamentales que trabajan en la solución de la problemática de la mujer. Este año, 2016, se busca orientar el trabajo hacia la igual-

dad de oportunidades. Se realizarán campañas gratuitas sobre salud sexual y reproductiva, foros informativos sobre desarrollo poblacional, y se abordará la problemática de la trata de mujeres. El 02 de marzo se desarrollará un encuentro de mujeres en el salón Consistorial, desde las 10 de la mañana. Para el 05 de marzo se ha organizado una campaña gratuita de inserción de implantes anticonceptivos en la Universidad Nacional de Cajamarca, a cargo de personal de la organización Familia Sana. El 07 de marzo en la Municipalidad Provincial de Bambamarca se desarrollará el foro Género como enfoque transversal para el desarrollo de la población, a cargo de la Unidad de Gestión Educativa Local – Hualgayoc. A partir de las 08:30 a.m. hasta las 03:30 p.m.

El 15 de marzo se presenta informe del carnaval El regidor Raúl Aleman Mostorino informó que el 15 de marzo se presentará en conferencia de prensa el informe económico del Carnaval 2016. Alrededor de 500 mil soles fue el costo de actividades, incluyendo organización y premiación de ganadores. 250 mil soles salieron de las arcas ediles, el resto fue gracias al apoyo de empresas. Queda pendiente como actividad oficial, la entrega de premios a los mejores disfraces, comparsas en las diferentes categorías, carros alegóricos y por reinado. El detalle de los costos, gastos, premios, colaboraciones será el final

de las actividades por el presente año. Lo que deseamos es evitar que el 2017 se repita la historia de planificar trabajo cuando faltan semanas, el objetivo es tener una planificación con meses de anticipación, estableciendo programa de actividades, responsables y midiendo los objetivos logrados, dijo el concejal.

Simon plantea descentralización fiscal y reducir a 12 las regiones Promover la descentralización fiscal en el país, así como reducir a 12 el número de gobiernos regionales, propuso el candidato presidencial del Partido Humanista, Yehude Simon. Durante su presentación ante el foro convocado por la Confederación Nacional

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), el postulante también ofreció mejorar el actual ordenamiento territorial del país. Cuestionó que en los últimos años este tema, así como el de la descentralización fiscal, no haya sido de-

sarrollado. De haberse avanzado, “se habría acabado con el 60 o el 70% de conflictos sociales”, manifestó. “Propongo que la descentralización se de en base a doce regiones, y también trabajar el ordenamiento territorial”, recalcó.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 01 DE MARZO DE 2016

DEPORTES

Claudio Pizarro sobre descenso: "Werder Bremen no tiene miedo" Claudio Pizarro, delantero del Werder Bremen, expresó a la prensa que el equipo trabajará duro para revertir la situación

UTC VOLVIÓ A PERDER

POR COPA LIBERTADORES

Quedó por los suelos

Cristal enfrenta hoy al Atlético Nacional Sporting Cristal arribó esta tarde a la ciudad de Medellín con la 'intención de ganar' al Atlético Nacional este martes en el partido de la segunda jornada del grupo 4 de la Copa Libertadores, que completan el Peñarol y Huracán. El entrenador argentino Mariano Soso dijo que sus pupilos tienen la aspiración de "clasificar dentro de un grupo reñido" a los octavos de final, aunque resaltó que el rival colombiano es candidato al título de la Copa Libertadores este año. "Nos enfrentamos ante un equipo que anima el torneo colombiano des-

SE HUNDE en la tabla

U

TC olvidó la fórmula para ganar y se mantiene como uno de los equipos que no han obtenido un triunfo en el Apertura 2016. Ayer el “Gavilán” volvieron a perder esta vez fue en el Melanio Coloma en Bellavista Sullana al caer 0 – 2 ante Alianza Atlético. El resultado mantiene al UTC en la parte última de la tabla con apenas 2 puntos, que lo hacen ver como una utopía alcanzar una clasificación internacional. La ansiedad se ha convertido en el enemigo más poderoso del UTC. El virus se ha inoculado del tal forma en

el equipo cajamarquino, que no encuentra la calma para definir en los momentos más calientes del juego. Ayer “Rafo” Castillo mandó el mismo equipo que perdió en Cutervo, salvo el regreso en la delantera de Henry Solís. Alianza Atlético tuvo la ocasión perfecta para llegar a la punta del Apertura y no la desperdició. El 'Vendaval' cerró la fecha 6 ante UTC al que venció 2 a 0 y con ello alcanzó a Sporting Cristal. Desde el pitazo inicial Alianza Atlético fue más que UTC. El cuadro cajamarqui-

SEGUNDA FECHA DEJÓ VALLAS VULNERADAS

Lluvia de goles Se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División y las escuadras de Deportivo San Ramón y Champagnat y Deportivo Real J.L. siguen ganando y sumaron su segundo triunfo consecutivo. Deportivo Real J.L 4 Ague-

rridos de Cajamarca 1con goles de Javier Urteaga Montoya tres y Héctor Zelada Huamán.Para Real J.L. anotaron Jorge Luis Bustamante para Aguerridos. Deportivo Champagnat (5); goles del cuadro amarillo Neyser Vásquez Copia

no llegó necesitado pues es colero con dos puntos, pero poco pudo hacer para dar pelea. Eso sí, el gol se hizo esperar y recién llegó en la parte complementaria. A los 53' Carlos Uribe marcó el 1 a 0 parcial tras gran jugada previa de Carranza. Pero, el 'Vendaval' no estaba conforme y a los 79' Juan Vélez terminó puso el 2 a 0 tras pase de taco de Aponzá. Con este triunfo Alianza Atlético sumó doce puntos e igualó en el primer lugar a Sporting Cristal. Mientras que, UTC se mantiene último con dos unidades.

(2), Nilton Huamán Escobar y Octavio Vásquez Alcalde; descontò para los rojos Giancarlo Briones Saldaña. Deportivo San Ramón (7) comerciantes unidos Scorpion`s club (0); goles José Ruiz Sánchez (2), Raúl Cabrera Rojas (2), Kevin Cerna Guevara, Miguel Carmona Guevara y César López Becerra. Sport prado (1) Juvenil San Ramón (0), el único gol fue anotado por Anthony Idrogo Zevallos.

de hace mucho tiempo y que tiene una aspiración clara de poder alcanzar la Copa Libertadores", dijo Soso. El técnico de los celestes consideró que la reciente victoria sobre el Alianza Lima por 4-2 dio a su equipo una gran confianza para encarar el partido con el Atlético Nacional que lidera el grupo merced a su triunfo a domicilio por 0-2 sobre el Huracán. "Más allá de haber empatado en ese primer encuentro, nosotros tenemos la idea clara de salir a buscar los tres puntos en este juego. Sporting Cristal viene creciendo y tenemos la expectativa de poder protagonizar la Copa", afirmó.

TRAS ABULTADA DERRORA QUE LE IMPUSO UNIVERSITARIO

Melgar dejó ser técnico de Municipal Luego de la abultada derrota ante Universitario de Deportes, la dirigencia del club Deportivo Municipal decidió retirar del cargo al técnico Francisco Melgar. Este lunes a primera hora el 'Churre' se reunirá con la dirigencia para finiquitar los detalles de su rescisión de contrato. Melgar deja al equipo edil con ocho puntos en seis partidos, y sin haber podido ganar como local en el Torneo Apertura. El técnico de la reserva, el argentino Marcelo Grioni se hará cargo del equipo de manera interina. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 01 DE MARZO DE 2016

GANÓ 4 – 2 AL ALIANZA

Cristal tomo la punta

P

SEGUNDA SE INICIA EN ABRIL

Ya tienen los 16 equipos El Presidente de la Segunda División Tomás Acha dijo que los clubes Alfredo Salinas, Unión Tarapoto y Sport Ancash respondieron favorablemente para participar en el Torneo de Ascenso. “Los clubes Alfredo Salinas, Unión Tarapoto y Sport Ancash ya nos respondieron de manera favorable y ahora solo esperamos que concreten su participación pagando 100 mil dólares. A la espera tenemos a Santa Rosa de Andahuaylas en caso alguno de los equipos a último momento decline de jugar en Segunda”, dijo Acha. Sobre la situación del Sport Boys, el titular de la Segunda, aseguró que tiene cono-

cimiento que ya cerró con tres sponsor y con ello tendrá la tranquilidad 0para armar su equipo y pagar la cuota a la Agremiación. Acerca de las conversaciones con la línea aérea que trasladará a los equipos y los derechos de televisión, Acha precisó que se han reunido con LAN Perú, pero también tienen una cotización importante de Avianca. Y con relación a la televisión, están hablando con Best Cable y la Federación aseguró que hablará con otra empresa televisiva. El Torneo de la Segunda arrancará el 16 de abril con 16 equipos.

or la sexta fecha del Torneo Apertura, Sporting Cristal consiguió un importante triunfo al vencer por 4-2 a Alianza Lima en Matute. Renzo Revoredo, Carlos Lobatón, Josepmir Ballón y Gabriel Costa anotaron para los celestes. El partido arrancó parejo, Alianza no podía tener la pelota y los delanteros Andy Pando y Lionard Pajoy quedaban aislados del juego. Cristal por su parte intentaba ganar el dominio en el mediocampo y lo fue consiguiendo con el correr de los minutos. La apertura del marcador llegó a los 22 minutos, Gabriel Costa recuperó una pelota en el mediocampo, la pelota le quedó a Irven Ávila, que sacó el centro y Renzo Revoredo definió de taco para poner el 1-0. Alianza no se encontraba

en la cancha, los delanteros no tenían quién los habilite y Cristal era el que mandaba en el partido. Roberto Mosquera se decidió por el ingreso de Johnnier Montaño en reemplazo de Koichi Aparicio a los 37 minutos. Pero Cristal encontró rápido el segundo gol cuando a los 38 el árbitro Luis Garay cobró penal por una supuesta falta de Luis Ramírez sobre Jair Céspedes. George Forsyth atajó el remate de Carlos Lobatón pero el rebote le quedó al volante, que esta vez no falló. Para la segunda mitad, Mosquera hizo ingresar a Reimond Manco y Julio Landauri. De inmediato Alianza mejoró, con más fútbol por las bandas, Pajoy ya tenía con quienes asociarse. El descuento llegó a los 52 minutos luego de un buen pase de Manco que le que-

dó a Pajoy, que definió correcto a un lado. Alianza parecía estar cerca del empate pero Cristal se organizó mejor con los ingresos de Alfredo Ramúa y Pedro Aquino. Los rimenses volvieron a ampliar la ventaja a los 71 minutos con un buen centro de Céspedes, de los mejores del partido, que le quedó a Josepmir Ballón, que solo tuvo que empujarla. Los blanquiazules seguían buscando descontar y dejaron espacios atrás, fue así como Gabriel Costa quedó solo ante Forsyth y con correcta definición puso el cuarto. Ya en los descuentos, Pajoy volvió a anotar para Alianza para el 4-2 final. Con este resultado, Sporting Cristal se colocó como líder del torneo con 12 puntos, mientras que Alianza está tercero con 10, aunque con un partido menos.

Simeone: Barcelona es muy difícil que pierda El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, insistió este lunes en que el Barcelona, hoy en día, es el mejor, por lo que consideró "muy difícil que pierda", dijo que espera ver un estadio "totalmente lleno" este martes ante la Real Sociedad y destacó el sentido de pertenencia de su equipo. “Vi el partido (del Barcelona con el Sevilla). Más allá del resultado que podía terminar y suceder, no cambia mi forma de pensar ni de trabajar. Nosotros tenemos un objetivo claro, que es superarnos a nosotros mismos y siempre uno quiere mejorar. Y está claro que para mejorarse hay que hacer un buen partido maña-

na, más allá de lo que haga el Barcelona, que es muy difícil que pierda, porque está claro que hoy en el fútbol son los mejores", valoró. El Atlético recibe este martes a la Real Sociedad a ocho puntos del liderato del conjunto azulgrana, después de su victoria en el derbi. No piensa Simeone en una relajación de su equipo ante el conjunto donostiarra. "Los nuestros saben que lo más importante no es la camiseta con la que te enfrentas, los nuestros saben que lo más importante es vestir la camiseta del Atlético de Madrid", dijo.

COMERCIANTES NO PUDO RESPETAR SU CASA

Empate agónico Juan Aurich estuvo cerca de llevarse los tres puntos de Cutervo y así recuperar lo perdido ante Deportivo Municipal en la pasada jornada del Torneo Apertura. Comerciantes Unidos luchó y obtuvo un empate agónico en el último minuto (1-

1). Hay que recordar que Comerciantes Unidos juega con un jugador menos desde el minuto 40 por expulsión de Ángel Pérez por doble amarilla. Juan Aurich se puso en ventaja gracias al gol de Carlos Olascuaga.

Cuando parecía que los tres puntos se iban a Chiclayo, Dionisio Mereles puso el empate agónico a los 92' para Comerciantes Unidos, salvando el honor en Cutervo ante Juan Aurich, que se quedó con las ganas de celebrar un nuevo triunfo de visita. En la próxima fecha del Torneo Apertura, Juan Aurich recibe a Real Garcilaso y Comerciantes Unidos tendrá la difícil tarea de visitar a Universitario de Deportes en el Estadio Nacional.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes SEGUNDA FECHA DEJÓ VALLAS VULNERADAS

Lluvia de goles

TRAS ABULTADA DERRORA

Melgar dejó Municipal

UTC VOLVIÓ A PERDER

Por los suelos

POR COPA LIBERTADORES

Cristal enfrenta hoy al Atlético Nacional

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.