01 04 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 01 DE ABRIL DE 2015

|

Año XIII

| No. 2556 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

5 700 alumnos beneficiados

con kits escolares

entregados por Yanacocha

·196 familias del caserío Quishuar Corral recibieron 500 sacos de abono

WYLI ALBITRES, ERA EL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO, PERO SE DUDA DE SU RESPONSABILIDAD

Botan a chofer por culpa de ¿subgerente? ·Fuentes sostienen que sería un funcionario de mayor rango quien utilizó el vehículo.

POLICIAL

Padre e hijo asaltantes de carretera

POLICIAL

Asaltan y golpean a propietario de hostal

CMYK


LOCALES

02 Turquía: El fiscal secuestrado quedó herido de gravedad. Mehmet Selim Kiraz había sido tomado como rehén por terroristas en un tribunal en pleno centro de Estambul

Padre e hijo asaltantes de carretera

MIÉRCOLES 01 DE ABRIL DE 2015

YouTube: agricultor invita agua contaminada a petroleros. En YouTube un video muestra al agricultor James Osborne denunciando los peligros de la industria petrolera en Nebraska

· A los intervenidos se les incautaron armas de fuego, municiones, cuchillos, pasamontañas.

· Policía detuvo a responsables de un atraco en carretera a Bambamarca

E

l Mayor PNP Carlos Humberto Guevara Tapia dirigió un operativo para dar con captura de los responsables de un atraco sucedido en la carretera Cajamarca – Bambamarca. Según se informó, ayer en horas de la tarde, cinco hombres encapuchados y fuertemente armados lograron aborda el camión Mitsubishi modelo Fuso con placa de rodaje M2K – 902, conducido por Segundo Escobar Vásquez. A bordo del vehículo estaba su ayudante Eder Idrogo Chávez, y los pasajeros Segundo Tocas y Catalino Huamán Los facinerosos colocaron piedras en el camino para impedir el libre paso de la

unidad y cometer así su fechoría. El lugar exacto del hecho fue el kilómetro 92 de la vía a Bambamarca, en el sector conocido como Vista Alegre. Los efectivos policiales, luego de rápido operativo, lograron detener a Esteban Goicochea Cotrina, de cuarenta y ocho años de edad; y Andi Goicochea Bermejo, de dieciocho años. Se trata de padre e hijo. A los intervenidos se les incautaron armas de fuego, municiones, cuchillos, pasamontañas. Luego de los exámenes correspondientes y el interrogatorio serán trasladados a las dependencias del Ministerio Público y Poder Judicial para ser procesados por sus actos.

PAPÁ. Esteban Goicochea Cotrina, de cuarenta y ocho años de edad

HIJITO. Andi Goicochea Bermejo, de dieciocho años

Asaltan y golpean a propietario de hostal

Aprueban convenio DISA

Luego de un rápido operativo la policía capturó a los facinerosos cuando intentaban darse a la fuga. Efectivos de la policía de Tránsito, lograron la captura de tres sujetos, quienes son acusados de ingresar al hospedaje “Rodríguez”, ubicado en la novena cuadra del jirón Apurímac y golpear al propietario del local hasta dejarlo semiinconsciente, por el solo hecho de no tener dinero en efectivo. En este caso los efectivos del orden actuaron de inmediato e intervinieron a dos varones y una mujer, quienes fueron llevados hasta la primera comisará para continuar con las investigacio-

Con la finalidad de mejorar el servicio de salud y cubrir las demandas urgentes de personal en hospitales y puestos de salud de la provincia, ayer por la tarde la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca aprobó en Sesión de Concejo la firma del convenio marco con la DISA Chota, como parte de la política de apoyo a la salud de la actual gestión municipal. Así, se dispuso de un presupuesto de S/. 456 000.00 como presupues-

nes. Trascendió que los sujetos usaron armas blancas este asalto y también para reducir a su víctima, a quien en todo momento amenazaron con apuñalarlo en caso no les entregara el dinero.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

De igual forma, los delincuentes creyeron que la víctima escondía el dinero, pero en realidad, no contaba con el dinero situación que los enfureció por ello lo golpearon hasta en el suelo.

Chota y Municipio de Bambamarca to para la contratación de personal de salud para el Hospital de Bambamarca y comunidades lejanas como Huilcate, El Tambo, La Quinua, entre otros; donde la población difícilmente tiene acceso a servicios de salud de calidad. Cabe resaltar que la gerencia municipal, a cargo de Alberto Silva Cotrina señaló que la municipalidad realizará un monitoreo y seguimiento progresivo y riguroso, en materia de que los presupuestos van según los resultados obtenidos. “Queremos estar al tanto del trabajo que realizan los médicos especialistas”, enfatizó.


03 05

MIÉRCOLES 01 DE ABRIL DE 2015 PLIEGO TARIFARIO: 04 de Febrero 2015 Aplicación FOSE - No incluye IGV Aplicación de Resoluciones Nº 057 -2015 OS/CD - Gerencia de Adjunra de Regulación Tarifaria de OSINERGMIN

1

60 estudiantes del nivel inicial, primario y secundario, del caserío Puruay Alto, centro poblado Río Grande, recibieron kits educativos consistentes en mochila, diccionario, cuadernos y diversos útiles escolares que ayudarán significativamente a su proceso de aprendizaje durante el presente año. La entrega del material educativo beneficiará, en total, a 763 niños de nivel inicial, 3109 de educación primaria y 1849 de educación secundaria, de todas las instituciones educativas del área de influencia de Yanacocha Marco Antonio Cabrera Alvarez, director de la I.E N° 82105 de Puruay Alto, dijo que la entrega de los kits escolares es una contribución muy importante para la formación de sus estudiantes. “Esta es una manera de incentivar a los niños para que continúen con su proceso de aprendizaje en la escuela. Nosotros no medimos la cantidad sino la intención que tiene Yanacocha de contribuir con los niños de esta localidad”, enfatizó. “Es un apoyo muy valioso para que los niños sigan estudiando, pero también es un apoyo para los padres de familia porque no tenemos los medios económicos suficientes para comprar los útiles a nuestros hijos”, señaló, Francisco Ramos Rojas, alcalde del centro poblado Río Grande. Por su parte, Nélida Minchan Culqui, alumna del colegio secundario, recomendó a sus compañeros que utilicen bien los materiales que recibieron y que valoren el esfuerzo de las instituciones para apoyarlos en sus estudios.

BT4

5 700 alumnos beneficiados con kits escolares entregados por Yanacocha

BT3

BT2

MT4

MT3

MT2

TARIFA

BT5A

CARGO A APLICAR

Unidad

Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de Generación en HP Cargo por Potencia de Distribución en HP Cargo por Exceso de Potencia de Distribución en HFP Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de Generación en HP Cargo por Potencia de Distribución en HP Cargo por Exceso de Potencia de Distribución en HFP Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta, 20 kW en Fuera de Punta Cargo por Energía Activa en Horas de Punta, 50 kW en Fuera de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Exceso de Potencia en Horas Punta y/o Horas Fuera de Punta

S/./mes

Cargo Cargo Cargo Cargo BT5BR Cargo 31 - 100 kWh Cargo Cargo BT5BR Cargo > 100 kWh y Cargo BT5BNR Cargo Cargo BT5C Cargo Cargo BT5C-AP Cargo BT5DR Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo BT5DR Cargo 31 - 100 kWh Cargo BT5DR Cargo > 100 kWh y Cargo BT5DNR BT5ER Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo BT5ER Cargo 31 - 100 kWh Cargo BT5ER Cargo > 100 kWh y Cargo BT5DNR Cargo BT6 Cargo Cargo BT7R Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo Cargo BT7R 31 - 100 kWh Cargo Cargo Cargo BT7R > 100 kWh y Cargo BT7NR Cargo BT5BR

0 - 30 kWh

Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo por Energía Activa Fijo por Potencia Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa

ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes

PORCÓN-LA PAJUELA

CELENDÍN

15.12 19.93 16.63 35.91 12.39 16.38 3.92 13.47 19.93 16.63 37.25 23.73 14.71 15.28 3.92 13.47 17.52 37.25 23.73 14.71 15.28 3.92 15.12 21.31 17.78 37.65 61.85 45.65 3.92 13.47 21.31 17.78 23.72 25.42 58.25 58.33 3.92 13.47 18.73 23.72 25.42 58.25 58.33 3.92 13.47 131.64 156.00 17.78 56.89

15.12 19.80 16.53 36.17 12.39 16.38 3.92 13.47 19.80 16.53 37.51 23.89 14.71 15.28 3.92 13.47 17.40 37.51 23.89 14.71 15.28 3.92 15.12 21.17 17.68 37.91 61.85 45.65 3.92 13.47 21.17 17.68 23.87 25.60 58.25 58.33 3.92 13.47 18.61 23.87 25.60 58.25 58.33 3.92 13.47 131.78 156.21 17.68 56.89

15.52 19.73 16.47 35.68 12.39 15.91 3.92 13.68 19.73 16.47 36.25 24.34 14.45 15.01 3.92 13.68 17.34 36.25 24.34 14.45 15.01 3.92 15.52 21.06 17.58 37.45 61.87 45.65 3.92 13.68 21.06 17.58 23.58 25.29 58.26 58.34 3.92 13.68 18.51 23.58 25.29 58.26 58.34 3.92 13.68 131.17 155.51 17.58 56.89

15.52 19.73 16.47 35.68 12.39 15.91 3.92 13.68 19.73 16.47 36.25 24.34 14.45 15.01 3.92 13.68 17.34 36.25 24.34 14.45 15.01 3.92 15.52 21.06 17.58 37.45 61.87 45.65 3.92 13.68 21.06 17.58 23.58 25.29 58.26 58.34 3.92 13.68 18.51 23.58 25.29 58.26 58.34 3.92 13.68 131.17 155.51 17.58 56.89

GUADALUPE RURAL

13.72 19.60 16.37 38.24 13.54 13.02 3.92 12.50 19.60 16.37 35.83 23.11 13.89 13.52 3.92 12.50 17.23 35.83 23.11 13.89 13.52 3.92 13.72 21.07 17.59 36.25 60.40 46.23 3.92 12.50 21.07 17.59 23.46 25.14 58.67 58.74 3.92 12.50 18.52 23.46 25.14 58.67 58.74 3.92 12.50 131.17 155.50 17.59 56.89

CAJABAMBA

8.07 19.53 16.30 36.47 12.97 13.60 3.92 8.07 19.53 16.30 31.46 19.59 13.90 13.80 3.92 8.07 17.17 31.46 19.59 13.90 13.80 3.92 8.07 21.25 17.73 37.51 62.21 45.65 3.92 8.07 21.25 17.73 28.26 25.33 61.47 58.53 3.92 8.07 18.68 28.26 25.33 61.47 58.53 3.92 8.07 131.82 156.26 17.73 56.89

CAJAMARCA

6.26 19.45 16.23 36.48 11.32 12.63 3.92 6.26 19.45 16.23 33.98 16.78 12.25 12.45 3.92 6.26 17.10 33.98 16.78 12.25 12.45 3.92 6.26 21.13 17.64 36.68 53.39 35.73 3.92 6.26 21.13 17.64 30.94 20.27 52.49 46.65 3.92 6.26 18.57 30.94 20.27 52.49 46.65 3.92 6.26 121.35 143.49 17.64 49.08

GUADALUPE

6.26 19.45 16.23 36.48 11.32 12.63 3.92 6.26 19.45 16.23 33.98 16.78 12.25 12.45 3.92 6.26 17.10 33.98 16.78 12.25 12.45 3.92 6.26 21.13 17.64 36.68 53.39 35.73 3.92 6.26 21.13 17.64 30.94 20.27 52.49 46.65 3.92 6.26 18.57 30.94 20.27 52.49 46.65 3.92 6.26 121.35 143.49 17.64 49.08

SER CAJAMARCA

SER Cajamarca Norte

16.58 19.59 16.36 34.16 12.39 15.91 3.92 16.58 19.59 16.36 36.64 23.30 14.19 15.01 3.92 16.58 17.22 36.64 23.30 14.19 15.01 3.92 16.58 20.87 17.41 35.62 61.78 45.65 3.92 16.58 20.87 17.41 22.43 24.06 58.22 58.29 3.92 16.58 18.34 22.43 24.06 58.22 58.29 3.92 16.58 128.87 152.73 17.41 56.89

16.58 19.46 16.25 34.40 12.39 15.91 3.92 16.58 19.46 16.25 36.89 23.46 14.19 15.01 3.92 16.58 17.11 36.89 23.46 14.19 15.01 3.92 16.58 20.73 17.31 35.87 61.78 45.65 3.92 16.58 20.73 17.31 22.59 24.22 58.22 58.29 3.92 16.58 18.23 22.59 24.22 58.22 58.29 3.92 16.58 129.00 152.93 17.31 56.89

16.58 19.59 16.36 34.16 12.39 15.91 3.92 16.58 19.59 16.36 36.64 23.30 14.19 15.01 3.92 16.58 17.22 36.64 23.30 14.19 15.01 3.92 16.58 20.87 17.41 35.62 61.78 45.65 3.92 16.58 20.87 17.41 22.43 24.06 58.22 58.29 3.92 16.58 18.34 22.43 24.06 58.22 58.29 3.92 16.58 128.87 152.73 17.41 56.89

3.01

3.01

2.93

2.93

5.07

2.07

2.07

1.92

2.74

2.74

2.74

30.47

30.47

23.16

37.62

37.62

34.76

34.76

26.93

26.94

20.07

S/./mes

3.79

3.79

3.55

3.84

3.84

3.55

3.01

3.01

2.93

2.93

5.07

5.07

5.07

S/./mes

2.05

2.05

1.92

2.07

2.07

1.92

2.74

2.74

S/./mes

9.18

9.18

8.23

9.14

9.14

6.95

11.29

11.29

10.43

10.43

8.08

8.08

6.02

61.23

61.22

54.89

60.94

60.94

54.89

50.16

50.16

46.34

46.34

70.87

70.89

70.87

3.90

3.90

3.65

3.95

3.95

3.65

3.09

3.09

3.01

3.01

5.21

5.21

S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./W S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h

5.07

SER CATILLUC

1.92

S/./mes

3.55

8.07 19.53 16.30 36.47 12.97 13.60 3.92 8.07 19.53 16.30 31.46 19.59 13.90 13.80 3.92 8.07 17.17 31.46 19.59 13.90 13.80 3.92 8.07 21.25 17.73 37.51 62.21 45.65 3.92 8.07 21.25 17.73 28.26 25.33 61.47 58.53 3.92 8.07 18.68 28.26 25.33 61.47 58.53 3.92 8.07 131.82 156.26 17.73 56.89

27.45

ctm. S/./kW.h

3.84

CATILLUC

2.05

S/./mes

3.84

CAJAMARCA BAJA DENSIDAD

30.61

ctm. S/./kW.h

3.55

CAJAMARCA RURAL

2.05

S/./mes

3.79

13.72 19.60 16.37 38.24 13.54 13.02 3.92 12.50 19.60 16.37 35.83 23.11 13.89 13.52 3.92 12.50 17.23 35.83 23.11 13.89 13.52 3.92 13.72 21.07 17.59 36.25 60.40 46.23 3.92 12.50 21.07 17.59 23.46 25.14 58.67 58.74 3.92 12.50 18.52 23.46 25.14 58.67 58.74 3.92 12.50 131.17 155.50 17.59 56.89

30.62

S/./mes

ctm. S/./kW.h

3.79

NAMORA

5.07

2.74

5.21

2.11

2.11

1.97

2.13

2.13

1.97

2.82

2.82

2.82

62.94

62.93

56.43

62.65

62.65

56.43

51.56

51.56

47.64

47.64

72.85

72.87

72.85

3.90

3.90

3.65

3.95

3.95

3.65

3.09

3.09

3.01

3.01

5.21

5.21

5.21

50.91

50.88

50.63

50.63

50.63

50.63

50.93

50.93

47.80

47.80

49.84

49.81

49.84

3.79

3.79

3.55

3.84

3.84

3.55

5.31

5.31

3.17

3.17

5.07

5.07

5.07

49.52

49.49

49.25

49.25

49.25

49.25

49.54

49.54

46.50

46.50

48.48

48.45

48.48

3.79

3.79

3.55

3.84

3.84

3.55

3.01

3.01

2.93

2.93

5.07

5.07

5.07

22.02

22.01

19.82

21.89

21.89

16.72

27.65

27.65

26.45

26.45

18.90

18.91

14.09

3.79

3.79

3.55

3.84

3.84

3.55

3.01

3.01

2.93

2.93

5.07

5.07

5.07

6.60

6.60

5.94

6.57

6.57

5.02

8.29

8.29

7.94

7.94

5.67

5.67

4.23

44.03

44.02

39.63

43.78

43.78

39.63

36.86

36.86

35.27

35.27

49.73

49.75

49.73

3.90

3.90

3.65

3.95

3.95

3.65

3.09

3.09

3.01

3.01

5.21

5.21

5.21

45.26

45.25

40.74

45.01

45.01

40.74

37.89

37.89

36.26

36.26

51.12

51.14

51.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.13

2.13

2.13

30.60

30.60

27.43

30.46

30.46

23.15

37.56

37.56

34.73

34.73

26.93

26.93

20.07

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.13

2.13

2.13

9.18

9.18

8.23

9.14

9.14

6.94

11.27

11.27

10.42

10.42

8.08

8.08

6.02

61.20

61.20

54.86

60.91

60.91

54.86

50.08

50.08

46.31

46.31

70.86

70.88

70.86

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.19

2.19

2.19

62.91

62.91

56.40

62.62

62.62

56.40

51.48

51.48

47.61

47.61

72.84

72.86

72.84

3.90

3.90

3.65

3.95

3.95

3.65

3.09

3.09

3.01

3.01

5.21

5.21

5.21

16.49

16.49

17.21

16.42

16.42

17.21

18.21

18.21

17.25

17.25

15.15

15.16

15.15

2.71

2.71

2.71

2.71

2.71

2.71

2.10

2.10

2.09

2.09

3.47

3.47

3.47

2.43

2.43

2.43

2.43

2.43

2.43

2.10

2.10

2.09

2.09

3.47

3.47

3.47

30.11

30.11

27.01

30.02

30.02

22.79

37.09

37.09

34.21

34.21

26.50

26.51

19.75

2.71

2.71

2.71

2.71

2.71

2.71

2.10

2.10

2.09

2.09

3.47

3.47

2.43

2.43

2.43

2.43

2.43

3.47

3.47

3.47

2.43

2.10

2.10

2.09

2.09

9.03

9.03

8.10

9.00

9.00

6.84

11.13

11.13

10.26

10.26

7.95

7.95

5.93

60.21

60.21

54.02

60.03

60.03

54.02

49.45

49.45

45.61

45.61

69.74

69.76

69.74

3.47

2.79

2.79

2.79

2.79

2.79

2.79

2.16

2.16

2.15

2.15

3.57

3.57

3.57

2.50

2.50

2.50

2.50

2.50

2.50

2.16

2.16

2.15

2.15

3.57

3.57

3.57

61.90

61.90

55.53

61.71

61.71

55.53

50.83

50.83

46.89

46.89

71.69

71.71

71.69

MT2

Doble medición de energía activa y contratación o mediciónde dos potencia - 2E2P

MT3

Doble medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 2E1P

MT4

Simple medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 1E1P

BT2

Doble medición de energía activa y contratación o medición de dos potencias - 2E2P

BT3

Doble medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 2E1P

BT4

Simple medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 1E1P

BT5A

Doble medición de energía - 2E

BT5B

Simple medición de energía - 1E

BT5B

Simple medición de energía - 1E

BT5C

Simple medición de energía - 1E

BT5C-AP

Simple medición de energía - 1E - Alumbrado Público

BT5D

Simple medición de energía - 1E

BT5E

Simple medición de energía - 1E

BT6

Pensión fija de potencia - 1P

BT7

Simple medición de energía - 1E

Botan a chofer por culpa de ¿subgerente?

Virgilio Carrero Fernández, encargado de la Dirección Regional Educación, manifestó que Wyli Albitres, conductor del vehículo, ya fue separado de su trabajo Sin embargo, fuentes allegadas al gobierno regional sostienen que sería un funcionario de mayor rango quien utilizó el vehículo.

Los rumores apuntan a un funcionario de la Subgerencia de Asuntos Poblacionales – dependiente de la Gerencia de Desarrollo Social En el comunicado oficial de la Dirección Regional de Educación Cajamarca se lee: se publicaron fotografías donde se

observa que la camioneta, con número de placa, modelo GF273 4X4 color blanco de propiedad de la Dirección Regional de Educación, habría sido utilizado para realizar mudanzas, transportando colchones, muebles y otros enseres; fotografías que fueran tomadas el último domingo 29 de marzo a las 4 de la tarde, en la Vía de Evitamiento Sur. Con el fin de cautelar los intereses del Estado y en cumplimiento y aplicación del marco legal, la Dirección Regional de Educación, ha identificado al responsable procediendo a separarlo de la Entidad Sectorial, no obstante la investigación administrativa y penal seguirá su curso.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 01 DE ABRIL DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

La fe sale a las calles Por Rossana Echeandía Una de las cantaletas de los anticlericales es que cada vez hay menos creyentes. En consecuencia, ellos querrían que toda expresión religiosa fuera eliminada de la vida pública y de la cultura, para arrinconarla, a media luz y en voz baja, exclusivamente en el espacio de la vida privada. Será muy difícil, sin embargo, que se cumpla ese deseo. Esta semana, santa para los cristianos, debe ser de espanto para los 'anti', pues las multitudinarias manifestaciones de fe están a la vista de todos. Miles de personas de toda edad y condición social desbordan las iglesias y participan con fervor en las liturgias de estos días especiales; liturgias hermosas, intensas y llenas de significado. Los críticos solo verán las dificultades del tránsito, vendedores que abarrotan las calles, las incomodidades que causan las multitudes. Como cada año, este jaleo comenzó hace un par de días, el Domingo de Ramos, con miles de personas participando activamente en la conmemoración de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Los demás días tienen, cada uno, su propio inmenso significado. Los centrales, sin embargo, son el jueves y el viernes Santo, reconocidos incluso por el Estado que los declara feriados. Durante el primero, numerosas personas, en familia o en grupos de amigos, salen a las calles para vivir la tradición, típicamente latinoamericana, de visitar siete templos. Si no me cree, dese una vuelta por el Centro de Lima ese día y podrá comprobarlo. Eso sí, deberá ir armado de paciencia para poder circular por el corazón de la ciudad. Esta alberga tantas iglesias que forman parte de la historia del Perú, de su identidad, de su arte y su arquitectura, que la gente las prefiere para hacer su recorrido. El viernes, en distintos lugares se realizan las procesiones y escenificaciones del vía crucis para recordar y acompañar el camino que Jesús siguió hasta que expiró en la cruz. Hay variedad de representaciones, desde las más espectaculares y dramáticas hasta las más sobrias. Todas recuerdan la misma historia. La religiosidad popular que nace del encuentro de los contenidos de la fe, la tradición y los anhelos vivos de los pueblos resplandece, en fondo y en forma, y se va expresando de manera diversa y creativa.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Formas Hay formas de hacer las cosas, con elegancia, con distinción, con formalismos propios del protocolo, pero también hay cada animal bueno para nada que excede los términos y genera desastre total…desgracias, suicídense.

Seguridad Siguen los debates de seguridad y el eterno dilema de qué hacer. No exageren con ese tema, la seguridad parte de la casa, y significa que los padres deben ser personas muy educadas y preparadas para orientar a sus hijitos…verdad.

Viven del tema político, se apasionan del tema político, quieren política y más política, por favor, tomen las cosas con calma, la política es un arte que requiere preparación muy exquisita, es decir, mejor no hablen tanto de política.

Ministros Sigamos con el tema de los ministros y sus visitas, visiten Cajamarca, San Marcos y otras provincias. Faltan muchos ministros y muchas invitaciones para el presidente Humala, los esperamos con los brazos abiertos.

La camioneta del problema, la camioneta que generó un fuerte remezón dentro de una administración regional. Solo un vehículo…tan sencillo.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Políticos

La camioneta

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Dejen de jugar a detectives y espías. Dejen de achacar culpas a unos y otros, por favor, a veces los mejores espías están dentro de la propia familia, miren el caso de Perú – Chile. El espía no venía de afuera, sino de adentro.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Espías

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 01 DE ABRIL DE 2015 Germanwings: Descubren video de los últimos segundos del vuelo. En la grabación, se escuchan los gritos de los pasajeros en el momento de la catástrofe, pero no se logra identificar a nadie

Vargas Llosa felicita a Ana Jara luego de ser censurada. "Sentí vergüenza ajena escuchando los argumentos con que trataban de desprestigiarla", escribió el novelista en una carta

UPAGU realizó con éxito campaña voluntaria de donación de sangre

Pretenden desalojar a familia con carta notarial

I

sabel Ramírez Gallardo hace público un atropello que se pretende realizar en su contra. La pretenden desalojar de su vivienda con argucias y mostrando solo una carta notarial para justiciar tal acto.

Ramírez Gallardo demuestra con documentos de la compra venta del terreno donde luego construyó su vivienda. Sin embargo, los antiguos dueños de la propiedad pretenden desconocer el contrato de compra venta. Su-

puestamente, el nuevo propietario del predio es Segundo Silva. Los propietarios de la casa han mostrado los documentos, han asentado una denuncia ante la policía, sin embargo poco o nada ha servido acudir a las autoridades en este caso. El predio está ubicado en el sector Mollepampa, específicamente en avenida Héroes del Cenepa. Por todo el caso expuesto se pide a las autoridades policiales inmediata acción, lo mismo que a los representantes del Ministerio Público para evitar que se cometa un atropello contra una humilde familia que puede perderlo todo.

Alcalde continúa reuniones con comunidades de zonas alejadas Esta vez se reunió con comunidades de Chachacoma y Miraflores donde también repartió útiles escolares como apoyo personal a estudiantes. Continuando con su plan de inspecciones y reuniones con las comunidades más lejanas de la provincia, el alcalde de Hualgayoc – Bambamarca, Edy Benavides Ruiz, visitó en los últimos días las comunidades de Chachacoma en el CP de Chala y Miraflores, en el CP El Tambo donde escuchó las demandas y peticiones urgentes de la población. En Chachacoma, los pobladores solicitaron apoyo para la implementación del proyecto de agua potable y mejoramiento de su carretera, la cual ha resultado bastante afectada por las recientes lluvias. También solicitaron apoyo para la construcción de su jardín de niños, ya que actualmente funciona de manera inadecuada en la casa rondera. Por su parte, los pobladores de Miraflores se mostraron muy agradecidos por los útiles escolares que el alcalde entregó a niños, niñas y adolescentes

de inicial, primaria y secundaria. Asimismo, solicitaron la apertura de la trocha carrozable hacía su comunidad, ya que al momento solo se puede acceder por un estrecho camino. Ellos manifestaron que esto genera grandes problemas sobre todo a los profesionales de la educación y salud que se trasladan diariamente y trasladan emergencia de ser el caso. Todos estos pedidos obtuvieron respuesta positiva de parte de la autoridad edil quien aseguró que sus demandas serán atendidas a la brevedad posible, “estamos priorizando las zonas más alejadas de la provincia nunca antes atendidas por los diversos gobiernos”, aseguró. Asimismo, indicó que su gobierno municipal ha iniciado una lucha férrea contra la corrupción para recuperar los recursos que le corresponde a la municipalidad y al pueblo. “Hay gente que se ha estado llevando los recursos que le corresponde a las comunidades para la ejecución de sus obras a través de redes de corrupción, y eso no lo vamos a tolerar”, enfatizó.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 01 DE ABRIL DE 2015

Facebook: perros van a funeral de mujer que les daba comida. Un grupo de canes callejeros sorprendió a los asistentes de un velorio en México, según contó la hija de la mujer en Facebook

'Chosicanos': 15 accidentes y 8 muertos en menos de dos años. Ayer se registró otro accidente más que dejó dos heridos

Intervienen cantinas clandestinas En el interior del local se encontró a la menor Y. M. M. G. (16), quien se encontraba en uno de los ambientes tipo habitación semidesnuda, la misma que indico dedicarse al meretricio clandestino.

A

yer, en horas de la noche, personal policial de la comisaria sectorial de Cajabamba, realizaron operativo conjunto con Ministerio Público y personal edil de comercialización en discotecas, bares y cantinas en diferentes puntos de la jurisdicción. Se intervino el bar “Rubí”, ubicado en jirón San Lorenzo cuadra dos, donde presuntamente se estaría practicando el meretricio clandestino, y se encontrarían menores de edad, en el interior de dicho local se inter-

vino a la persona de: Willam Romero Salazar (32), al mismo que se le encontró cuatro (04) billetes de doscientos nuevos soles, tres (03) billetes de cien nuevos soles (presuntamente falsificados), así mismo una (01) arma de fuego (pistola) marca Baikal, cal. 380 acp, modelo mp-71h, serie pot7187, con dos (02) cacerinas desabastecidas y una (01) munición de fusil AKM, cal. 7.62x39. Se intervino a Nancy Medaly Pérez Díaz (22), Cinthia Lizet Agreda Reyes (24),

Gladys Mundaca Oblitas (34) y al administrador del local Carlos Hamer Rodríguez De la cruz (26), cabe in-

Realizan taller para fortalecer

estrategias a favor de la salud mental

Para articular acciones y uniformizar objetivos se reunieron responsables de la Estrategia de Salud Mental y Cultura de Paz de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y de las Subregiones y Redes de Salud en un taller de dos días de duración. El psicólogo Aldo Montoya Ríos, responsable de esta actividad que se llevó a cabo en

la Red II de Salud de Cajamarca, manifestó que esta labor se realiza en el marco del Programa Presupuestal de Acceso de la Población a la Atención Integral de Salud Mental. “Buscamos consolidar las metas a nivel regional y de acuerdo a la población, priorizando las estrategias que se van a desarrollar tomando

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

en cuenta no solo la atención sino también la prevención y la promoción de una adecuada salud mental”, señaló. Indicó que todas las Subregiones de Salud entre ellas la de Chota, Jaén y Cutervo “deben tener metas más ajustadas a la densidad poblacional y conocer la brecha de recursos humanos para atender a las personas”. Montoya Ríos agregó que se viene estudiando la manera de fortalecer las habilidades sociales relacionadas con la autoestima, manejo de conflictos y la prevención del consumo de alcohol y drogas. Entre los contenidos de esta capacitación figura la presentación de lineamientos de acción en salud mental, planificación de metas por jurisdicción participante, socialización de instrumentos de tamizaje, actualización del registro y codificación de la atención en consulta externa, etc.

dicar que dicho local no cuenta con la respectiva licencia de autorización o funcionamiento, proce-

diéndose a la conducción de todos los intervenidos a la dependencia policial para las investigaciones del caso.

Beneficencia inaugura oficinas de atención al público Con el objetivo de brindar una mejor atención de calidad para todos los cajamarquinos, la Sociedad de Beneficencia Pública reapertura las oficinas de atención al usuario, ubicadas en el segundo piso del Jr. Tarapacá #714 a partir de éste lunes 06 de abril. En las nuevas oficinas podrán realizar los trámites de documentación con mayor seguridad, así como el pago de caja, etc. Además se mejo-

rarán los ambientes de trabajo de cada colaborador para poder brindar un mejor servicio. Por otro lado, las personas que deseen información pueden acercarse de lunes a viernes en los horarios de 7:30 am a 1:30 pm y por la tarde de 2:30 pm a 4:30 pm. El presidente, miembros del directorio y colaboradores de la institución están siempre dispuestos a colaborar con el desarrollo de la población.


07

MIÉRCOLES 01 DE ABRIL DE 2015 Ministro boliviano llegó a Chile con chaleco provocador. La indumentaria llevaba escrito "El mar es de Bolivia", lo cual generó diversas críticas en todo el país sureño.

Mulder dice que todo el Gabinete de Ana Jara fue censurado. Aprista afirmó que todos los ministros deben irse y no ser ratificados. Sin embargo, constitucionalista dice lo contrario

Víctima de accidente clama justicia costear su tratamiento, pero solo son analgésicos, su salud esta resquebrajada. Se exige justicia para esta mujer.

M

aría Llanos Infante, de cuarenta y tres años de edad, es una de las víctimas del accidente ocurrió en julio del 2014, en el sector Pampa larga – jurisdicción de Tembladera. Era una de las pasajeras del vehículo de Perú Bus. Llanos infante sufrió múltiples fracturas en el tórax, la internaron 13 días en la clínica Limatambo, y luego le dieron de alta. No está recuperada, tiene secuelas que no la dejan vivir

en paz, y cada día su situación son sus padecimientos. Los médicos del hospital regional le han dicho que tiene que someterse a una operación. Pero dinero no tiene, y los gastos son muchos. María Llanos es madre soltera, tiene que hacerse cargo de su hija, menor de edad, y estudiante de secundaria. Es una comerciante de abarrotes. No puede pagar más por medicina. Por suerte sus hermanos y sobrinos le han ayudado a

PARA RECORDAR Seis personas fallecieron y otras 25 resultaron heridas luego de que el bus de la empresa Perú Bus donde viajaban se estrellara contra un cerro ubicado en el kilómetro 58 de la carretera Cajamarca – Ciudad de Dios, en el sector correspondiente a la localidad de Tembladera. El vehículo de placa D2N973 había partido anoche desde Cajabamba con destino a Trujillo. Casi a las 2 a.m. cuando el bus llegaba a una curva, fue cerrado por un tráiler y colisionó contra un cerro. Tras el violento impacto, la unidad cayó a un abismo, según informó Canal N. Personal del Cuerpo General de Bomberos certificó que dos de los seis fallecidos eran niños. Los rescatistas trasladaron a un grupo de heridos hacia los centros de salud de Tembladera y Chilete. Los más graves fueron evacuados a la ciudad de Trujillo.

Niñas de Belén seguirán estudiando en aulas con filtraciones y problemas de infraestructura Según el presidente de la Asociación de Padres de Familia (APAFA) Segundo Huaripata Cabello, por disposición de la UGEL – Cajamarca, las alumnas de dos aulas la institución educativa Belén seguirán estudiando en condiciones inadecuadas, además de la continua zozobra que genera la lluvia. El dirigente de los padres de familia precisó que después del diálogo sostenido con el director de la UGEL, Jorge Martínez Oblitas, dispuso que las alumnas sigan estudiando en las aulas que presentan filtraciones y pequeños desprendimientos de

los techos, situación que coloca en riesgo a las escolaresE n caso ocurra algún incidente, el directivo mencionó que solo el director de la UGEL sería el responsable, pues se debió buscar un local adecuado, mientras realizan las respectivas reparaciones. Como se recuerda, ante las constates lluvias que azotan la región Cajamarca, los especialistas de Defensa Civil realizaron una inspección y como resultado indicaron que dos aulas de la escuela Belén presentan situación de alto riesgo, por ello buscan una pronta solución a este problema.

Encuentran a mujer con alteraciones mentales extraviada La fémina había sido reportada como desaparecida hace unos días atrás y su madre venía buscándola desesperadamente por toda la ciudad sin tener resultados. El hallazgo se produjo el día de ayer al promediar las 21:45 horas, cuando agentes del Serenazgo patrulla-

ban por inmediaciones de la Av. Atahualpa y Jr. Sucre, encontrando a Yovana Cerna Paredes (23), deambulando por el lugar, reconociéndola de inmediato gracias a un boletín de búsqueda presentada por su madre, Felícita Paredes Salinas (40). Ya en el lugar de los hechos,

la señora madre manifestó que su hija había desaparecido el día Sábado 26 del presente mes, aproximadamente a las 06:00 am, agradeciendo la oportuna intervención de los efectivos. Siendo luego trasladadas a la DEINCRI – PNP Cajamarca.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 01 DE ABRIL DE 2015

NUESTRO DINERO AL TACHO Mariella Balbi

01 de abril: Día

Mundial de la Educación Mediante los acuerdos llevados entre la ONU y la UNESCO, cada 1 de abril se conmemora y recuerda el Día Mundial de la Educación, en el cual se considera a la educación como uno de los aspectos más relevantes para el Estado.

D

entro de la educación, los padres de familia, los profesores

y el personal administrativo cumplen una función muy importante, apoyada tam-

OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN · Objetivo 1. Extender y mejorar la protección y educación integrales de la primera infancia, especialmente para los niños más vulnerables y desfavorecidos. · Objetivo 2. Velar por que antes del año 2015 todos los niños, y sobre todo las niñas y los niños que se encuentran en situaciones difíciles, tengan acceso a una enseñanza primaria gratuita y obligatoria de buena calidad y la terminen. · Objetivo 3. Velar por que las necesidades de aprendizaje de todos los jóvenes y adultos se satisfagan mediante un acceso equitativo a un aprendizaje adecuado y a programas de preparación para la vida activa. · Objetivo 4. Aumentar de aquí al año 2015 el número de adultos alfabetizados en un 50%, en particular tratándose de mujeres, y facilitar a todos los adultos un acceso equitativo a la educación básica y la educación permanente. · Objetivo 5. Suprimir las disparidades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria de aquí al año 2005 y lograr antes del año 2015 la igualdad entre los géneros en relación con la educación, en particular garantizando a las jóvenes un acceso pleno y equitativo a una educación básica de buena calidad, así como un buen rendimiento.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

bién por el aspecto económico, ella es el destino de una partida del presupuesto del país para sufragar e impulsar la enseñanza pública, además de contribuir con la misión del Estado para con la educación, que es reconocer, velar y garantizar la libertad de enseñanza. Es cierto que los padres educan en el hogar y los profesores en el colegio, sin embargo, ambos contribuyen en la formación de la integridad física, mental, intelectual y psicológica de los educandos, ligados al desarrollo de las ciencias, las humanidades, las técnicas, las artes y el deporte para tener una mente lúcida y una inteligencia cultivada en un cuerpo sano. Este día sirve para el fortalecimiento de la relación entre los educadores y los alumnos, y entre el hogar y la escuela, forjando una alianza estratégica en favor del desarrollo progresivo de los alumnos. Dentro de la tarea educativa, los maestros se dedican a enseñar con las mejores técnicas pedagógicas, y los estudiantes deben prestar la debida atención, siendo activos en las prácticas propuestas, realizándolas con mucha rapidez y esfuerzo las tareas encomendadas, y asistir con puntualidad y pulcritud a sus clases respectivas. La verdadera educación permite formar hombres y mujeres útiles para el futuro, preparándolos para la vida, siendo dignos profesionales de éxito, con derechos e igualdad, sin discriminaciones de ninguna clase.

Pagamos impuestos, vaya que sí. Engrosamos la caja fiscal, contribuyendo esforzadamente cada mes, cada año con nuestros tributos. Experiencias varias concluyen: la Sunat es un enemigo público mantenida con nuestros impuestos. Las historias se suceden: la del empresario potente económicamente que cuenta cómo funcionarios de Sunat hacen proposiciones deshonestas. Los relatos de los 'pichirruchis', víctimas de moras criminales que nunca acaban porque uno no sabe que es deudor. Solo cuando estas engordan, como en el cuento de Hansel y Gretel, aparece la Sunat, lista para llevarnos a la olla. Pero conmina puntualmente cuando, por ser feriado, el fraccionamiento demora un día en pagarse. O no advierte al contribuyente que su deuda aumenta, arguyendo que no lo encuentra. La empresa privada halla al deudor hasta en la punta del cerro. Sunat no. Si la deuda es de persona individual y esta tiene una empresa Sunat dice: Vade retro Satanás, no podemos mezclar individuo con empresa. ¡Imposible, prohibidísimo! Obvio, el objetivo es no encontrar, embargar. Los contribuyentes se indignan, tanto celo con quien que desconoce su condición de omiso, que no es delincuente, que pagaría si le avisan, y las 'culebras' de Puno pasan alegremente cuando quieren. Igual en Tumbes. Ahí sí no hay la persecución que ocurre con el formal. Sin duda hay más arbitrariedades de Sunat. Ahora que conocemos reglajes, compra de máquinas 'chuponeadoras' por 15 millones de dólares indigna que se adquieran con nuestros impuestos y con la productividad del país. Cuando vemos que la jefa de Sunat es víctima de reglajes que luego resultan ser una graciosa contribución del Estado para un problema personal, viene a la mente la sospecha. ¿La DINI trabaja al alimón con Sunat, como en el fujimorismo? Más aún cuando hemos conocido, gracias a la prensa, que la tal DINI hizo apreciaciones políticas deleznables sobre los opositores al régimen. Nuevamente aparece el tufo militar de este gobierno. Todos los opositores políticos son enemigos, la discrepancia natural es insubordinación al 'superior'. En el Perú hay libertad de elección. Uno puede ser fujimorista hasta el tuétano, aprista hasta la muerte, entusiasta 'pepekausa', sufrido 'peruposibilista', fanático izquierdista y eso no lo hace mejor ni peor que quien discrepa. No es tan difícil de entender. Los 'antialanistas' existen y son virulentos, se expresan a través de las redes, en público y en medios que más son pasquines. Pero que un personajillo cero inteligente haga apreciaciones sobre un ex presidente del tipo: “Alan García es de un narcisismo agudo, digno de un tratamiento médico” es francamente aberrante. Que lo diga como opinión en redes pasa, pero no como funcionario del Estado y menos 'banqueado' con nuestros impuestos. Tan torpe es que lanza: “El Apra se prepara para las elecciones”. ¡Plof! Para la DINI hacer política es “desestabilizar al país”, sin señalar cuál es la vinculación con ello. Llámese García, Toledo, Humala o Chamochumbi lo conocido resulta repugnante. El presidente Humala ha permitido esto. La megacomisión del Congreso parece haber recibido insumos de la DINI para sus denuncias constitucionales y el caso de los 'narcoindultos'. Inadmisible. ¡Qué país! Sorprende que el primer ministro Ana Jara, demócrata cabal, quiera permanecer en el cargo avalando esta mugre.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 01 DE ABRIL DE 2015

Inician coordinaciones para mejorar servicios públicos en las regiones petencias y funciones transferidas a los gobiernos regionales y locales. Estas competencias y funciones están asociadas a los servicios públicos de educación inicial y primaria, al fomento y desarrollo de la pequeña y microempresa, a la atención primaria de la salud (desnutrición crónica infantil y salud materno neonatal), a la formalización y titulación de tierras de comunidades campe-

C

on éxito se realizó el taller denominado “Lineamientos generales para la determinación e implementación de acciones de mejora continua de servicios públicos evaluados”, que organizó la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Los representantes de siete ministerios comprometidos en el tema, coincidieron en iniciar reuniones individuales con es-

pecialistas de la Secretaría de Descentralización de la PCM, con el propósito de determinar e implementar acciones de mejora continua en 25 gobiernos regionales evaluados, a fin de optimizar los niveles de eficiencia y eficacia de los servicios públicos en beneficio de la población. En el taller se llegaron a importantes consensos para corregir las debilidades advertidas por la PCM, como resultado de la ejecución del “Plan de

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

sinas e indígenas y de la propiedad agraria, al aprovechamiento sostenible de recursos forestales, a la formalización de la pequeña minería y minería artesanal y al desarrollo integral de la familia. El taller, que se realizó el viernes 27 en un conocido hotel del Centro de Lima, fue inaugurado por la secretaria de Descentralización (s), Mariana Mendoza Fiscalini, a nombre de la PCM.

supervisión y evaluación de las competencias sectoriales transferidas a los gobiernos regionales y locales, con enfoque de gestión descentralizada”, en el 2013 y el 2014. En el certamen participaron funcionarios de los ministerios de Educación, de Salud, de Energía y Minas, de Agricultura y Riego, de Trabajo y Promoción del Empleo, de la Producción y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con quienes se trataron las com-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 01 DE ABRIL DE 2015

DEPORTES

España vs. Holanda: naranjas vencieron en Ámsterdam. Sigue la racha de derrotas para la escuadra hispana.

DEMUESTRA SU HUMILDAD

Respeta a Vallejo, pero no se le teme Ricardo Martínez aseguró que Vallejo tiene jugadores técnicos, estructurado tácticamente, por lo que espera un duelo complicado. El ánimo en UTC es de lo mejor tras el triunfo ante Universitario por la fecha ocho del Torneo Inca, en el “Gavilán norteño” mantienen el respeto por los “poetas” el próximo rival de los cajamarquinos. “Vallejo juega muy bien tiene jugadores técnicos, de buena dinámica, bien estructurado tácticamente eso nos motiva para un

buen desempeño y podamos logar un buen resultado”, Manifestó el técnico Martínez. Sobre la recuperación de su compatriota Leonardo López dijo: “ No se ha decidido si va a estar en el partido con César Vallejo, de pronto si el fin de semana con Garcilaso él empezó a partir de hoy hacer trabajos de campo”. De hecho, el entrenador de UTC, Ricardo Martínez, aseguró que el elenco que dirige Franco Navarro será un rival de cuidado en el duelo pactado para hoy 3:30 p.m. en el Estadio Héroes de San Ramón.

PIEZA clave en el armado del equipo SERÁ su segundo partido de local

MAÑANA ANTE POETAS

MENTALIZADO EN GANAR · UTC no baja la guardia ante Vallejo y avanzar

E

l triunfo es su obsesión y tras vencer la fecha pasada UTC quiere volver a repetir el plato, y saborear el triunfo como local. Hacer respetar la condición de anfitrión es fundamental para todo equipo – el reto es hoy ante un motivado elenco de Universidad César Vallejo. El técnico del “Gavilán nor-

teño” Ricardo Martínez ha prometido que alineará un equipo ofensivo para ganar. Es por eso que afinó al mejor once y será con la mayoría del plantel que se impuso a Universitario. UTC necesita una victoria para seguir subiendo en la tabla y esperar el lance en Cusco para terminar con su participación en la Copa Inca en una ubicación decorosa.

UTC está cuadrado en el puesto tres con 12 puntos. En tanto los trujillanos son los líderes del grupo B con 21 puntos, llega con una regularidad destacable y ante los cajamarquinos quieren hacer prevalecer su favoritismo. Franco Navarro, técnico de Vallejo no quiso adelantar el equipo titular, pero será un elenco que proponga y ataque porque también quieren llevarse el triunfo para asegurar su clasificación a semi finales de la Copa Inca.

ADELANTAN LA FECHA

Se juega en Jueves Santo La Liga Distrital de Cajamarca ha programado su respectiva fecha con el afán de aprovechar el feriado de Semana Santa y corresponde a la quinta fecha de su campeonato de Primera División, así se acordó en la última reunión de delegados y directorio de la liga cajamarquina. El responsable de Normas y Técnicas Deportivas está buscando el escenario y puede ser el estadio Héroes de San Ramón o el Municipal que el último sábado abrió sus puertas al deporte. La Semana Santa propicia que cinco encuentros de la próxima jornada Primera División se celebre el Jueves Santo, por lo que la fecha se adelanta y luego la sexta fecha jugarán el Domingo de Ramos. Los encuentros previstos para el jueves son los siguien-

tes: Micari se mide con Míster Welder, Champagnat enfrenta a Comerciantes Unidos, Juvenil UTC rivaliza ante Real J.L. Aguerridos de Cajamarca buscará salir del fondo enfrentando al puntero Deportivo San Ramón y Sporting Caxamarca quiere hundir al Sport Prado.

JUVENILES quieren encontrarse con el triunfo

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 01 DE ABRIL DE 2015 LANCE SE JUEGA EN CAJAMARCA

Yovanni Quevedo arbitrará el UTC vs Vallejo El Torneo Inca entra a su recta final y UTC revive a Vallejo este miércoles 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón y el encargado de impartir justicia será

el árbitro Yovanni Quevedo. Esta es la programación de partidos y árbitros para los encuentros de la novena fecha a jugarse hoy.

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL Unión Comercio vs. Alianza Lima Hora: 1:15 pm. Árbitro: Víctor Hugo Carrillo UTC vs. César Vallejo Hora: 3:30 pm. Árbitro: Yovanni Quevedo Juan Aurich vs. Melgar Hora: 5:45 pm. Árbitro: Luis Garay Universitario vs. Real Garcilaso Hora: 8:00 pm. Àrbitro: Miguel Santibáñez JUEVES 2 DE ABRIL Cienciano vs. Sporting Cristal Hora: 11:15 am. Árbitro: Herny Gambetta Alianza Atlético vs. León de Huánuco Hora: 1:30 pm. Árbitro: Iván Chang Deportivo Municipal vs. San Martín Hora: 3:45 pm. Árbitro: Manuel Garay Descansa: Sport Loreto

PARTIDOS SERÁN TRANSMITIDOS ROSSEL REAPARECERÁ ANTE VALLEJO

Vuelve a sonreír El delantero del “Gavilán “Víctor Rossel estará reapareciendo hoy como titular en UTC para el duelo que sostendrá ante César Vallejo de Trujillo de local en la penúltima fecha de la fase de grupos del Torneo Inca. Rossel no juega hace un par de fechas por estar expulsado y fue en el partido ante León de Huánuco que se jugó en Cajamarca. “El jugador Rossel fue suspendido en primera instancia por dos fechas, se hizo una apelación, pero por el tiempo trans-

currido la reconsideración no ha sido aceptada puesto que ya pasaron las dos fechas que fue suspendido y la comisión habilitó al jugador a partir de la novena fecha para jugar en UTC”, manifestó Napoleón Vigo Gerente Deportivo de UTC. El “pituquito” sería tomado en cuenta por el técnico Martínez para eso ha trabajado intensamente en la semana y así dar fuerza a la delantera. Rossel es el goleador y convirtió goles en los partidos que jugó.

LLEVA cuatro goles anotados

CAMPEONATO tiene que terminar en mayo

LAS PRÓXIMAS FECHAS

Reprograman campeonato de Primera División Si no se puede jugar los feriados obligatoriamente tienen que programar entre semana.

E

l Directorio de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca y los delegados de los equipos que participan en el campeonato de la Primera División 2015 acordaron los cambios en las fechas en los encuentros que disputarán a partir de la quinta fecha y se lo hace según la circular de la Federación Peruana de Fútbol que señala el nuevo cronograma

de la Copa Perú en sus etapa distrital, provincial, departamental y nacional. Las ligas distritales tienen que terminar sus campeonatos a más tardar la segunda semana del mes de mayo porque la tercera semana debe comenzar la Etapa Provincial. Por consiguiente el torneo de Primera División ha tenido un reajuste y se jugará en los feriados y así cum-

plir con las fechas programadas y hasta el 8 tienen que sacar su campeón y sub campeón para que represente a nivel provincial. “Se va a cumplir el formado tal y conforme se ha programado al inicio del campeonato la primera rueda con su respectiva liguilla y de allí sale campeón y sub campeón. El día jueves feriado se va a programar la fecha y se busca el escenario porque en el Héroes de San Ramón y el Municipal hay juegos. Nuestro director de normas deportivas verá las condiciones del estadio”, manifestó Lelis Becerra presidente de la liga.

PIDEN QUE PUBLICITEN LA PRIMERA DIVISIÓN

La guía para el hincha del campeonato La publicidad es el plan del presidente del Juvenil UTC Manuel Gutiérrez para promocionar el campeonato de la Primera División para generar más asistencia en los partidos de la liga este año. Con la propaganda, los aficionados y los hinchas podrán enterarse del campeonato y, de esta forma ir al estadio, adquirir sus boletos pata los 'partidos de sus clubes durante todo el campeonato o al menos en algunos partidos. Es una forma de que los hinchas se interesen en sus equipos y así generar más expectativa por ver a sus equipos en la liga. Con esta estrategia, los clubes pretenden mejorar la asistencia al estadio en el 2015. Según los reportes del presidente de la liga Lelis Becerra la liga está con cifras en rojo. En

las primeras cuatro jornadas solo ingresó un promedio de 400 personas espectadoras por fecha y los clubes tienen que cubrir sus gastos. En la última fecha tuvieron que pagar 52 soles para completar el pago de gastos que se tiene en ca-

da fecha siendo los más caros el alquiler del estadio Héroes de San Ramón que se tiene que pagar 500 soles por fecha, el pago a los árbitros 130 soles y otros gastos que realiza la liga por cada fecha del campeonato.

TRIBUNAS vacías EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

路UTC no baja la guardia ante Vallejo y avanzar

Mentalizado en ganar

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.