“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
VIERNES 01 DE MAYO DE 2015
|
Año XIII
| No. 2577 | Teléf. 365275 /
CEL: 976 121020 |
DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE Culminó proyecto de educación sanitaria en el caserío “El valle”
elmercuriocajamarca@yahoo.es
·
Pobladores y autoridades participaron en esta iniciativa impulsada por ALAC, organismo corporativo de Yanacocha
RESULTARON HERIDOS UN POLICÍA Y EL CONSEJERO REGIONAL
Tensión en Conga ·Visita a lagunas de Conga termina con altercado entre manifestantes y la policía POLICIAL
Extorsionadores atacan ·La víctima es dueña de una empresa de agregados y que hace tres semanas recibió amenazas
POLICIAL
3 muertos y 4 heridos en accidente de tránsito
CMYK
LOCALES
02 Facebook: buscan a hombre que arrastró a un perro con su auto. Jefferson Córdova fue acusado de asesino en Facebook por amarrar la pata de la mascota al alerón de su vehículo
VIERNES 01 DE MAYO DE 2015
Conductor atropella a una anciana de 85 años y se fuga. En YouTube se mostró el momento del accidente que dejó en mal estado a una mujer en EE.UU. Cibernautas expresan su rechazo
Alcalde de Cajamarca se distanció de Fuerza Popular
Tensión en Conga · Visita a lagunas de Conga termina con altercado entre manifestantes y la policía
U
n grupo de ambientalistas programaron para hoy una inspección a las lagunas de Conga, pues para ello se realizaron todas las solicitudes de autorización respectivas, pero al parecer todo no salió bien, pues del lado de los ambientalistas reportan que la policía los agredió y de parte de la policía indican que un efectivo policial está herido. Por su parte el gerente general del Gobierno Regional de Cajamarca, Cesar Flores Berríos, aseveró que a esta actividad incluso fue invitado el propio presi-
dente regional, pero la policía sin motivo alguno los atacó. Además refirió que incluso el consejero regional por la provincia de Hualgayoc, Manuel Ramos resultó afectado, pues aseguró que le impactó una bomba lacrimógena y se harán las denuncias respectivas. En tanto fuentes policial indicaron que un efectivo resultó con el labio roto, producto del golpe de una piedra, pues aseguran que los manifestantes le lanzaron objetos contundentes, durante su inspección a las lagunas de Conga.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
3 muertos y 4 heridos en accidente de tránsito Lamentable. Tres personas fallecieron ayer en la mañana cuando se dirigían a bordo de una camioneta al distrito de Querocoto en la provincia de Chota. Los tres fallecidos eran trabajadores de la municipalidad distrital de Querocoto y se dirigían al centro poblado de Pacopampa. Moradores de la zona que atestiguaron el accidente, contaron que el chofer perdió el control de su vehículo en una curva, causando la volcadura de la camioneta que fue a dar en un barranco de aproximadamente 5 metros de profundidad. Al momento del accidente la camioneta trasladaba a 7 personas, tres fallecieron en el mismo lugar y 4 fueron res-
catadas por los lugareños y trasladados al centro de salud del distrito de Querocoto, en donde se recuperan satisfactoriamente. Los fallecidos fueron identificados como José Estela Vásquez, Jesús Heredia Díaz, ambos de Querocoto y Segundo Alejandría natural de Caya-
chacra. Al lugar se trasladaron los representantes del Ministerio Público para autorizar el levantamiento de los fallecidos. La policía hizo lo propio, para iniciar las investigaciones que determinen las causas de la fatalidad que ha enlutado a 3 familias.
03 05
VIERNES 01 DE MAYO DE 2015
NOTICIAS
Acusan a Thalía de copiar tema de Rihanna. Tras el lanzamiento de "Sólo parecía amor", la mexicana debe afrontar las comparaciones con hit de la cantante barbadense
Culminó proyecto de educación sanitaria en el caserío “El valle” · Pobladores y autoridades participaron en esta iniciativa impulsada por ALAC, organismo corporativo de Yanacocha
M
ás de 40 familias del caserío “El Valle”, distrito de La Encañada, participaron del proyecto de Educación Sanitaria (EDUSA) impulsado por la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha. La iniciativa permitió mejorar las condiciones de vida de la población mediante un trabajo conjunto con los representantes del consejo directivo de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS), líderes comunales, docentes, padres y madres de familia y alumnos de la escuela del caserío. Como resultado de los 10 meses de trabajo, los miembros del consejo directivo de la JASS mejoraron sus co-
nocimientos sobre administración, operación y mantenimiento de su Sistema de Agua Potable. Por otro lado, la comunidad educativa adoptó conductas saludables de higiene personal y ambiental en la casa, la comunidad y la institución educativa, mejorando sus prácticas de lavado de manos, consumo de agua segura, orden y limpieza en el hogar, higiene personal y cuidado del medio ambiente. Luego de la presentación de resultados, las autoridades, suscribieron un acta de compromisos para garantizar la sostenibilidad del proyecto. Segundo Huamán Chávez, teniente gobernador del caserío, dijo que el proyecto
EDUSA ha sido una buena alternativa para mejorar sus viviendas para vivir mejor. “Nosotros como autoridades tenemos que ver que siga adelante, que los pobladores capacitados si-
gan practicando lo que han aprendido, por ejemplo clasificando la basura, teniendo las letrinas limpias, como nos han dicho en las charlas. Con estos apoyos hemos mejorado bastan-
te”, señaló. Esta es una muestra más del compromiso que tiene Yanacocha para contribuir con la mejora de la calidad de vida de pobladores de la zona urbana y rural de Cajamarca.
Extorsionadores realizan disparos contra vivienda
Arrestan a ebrio en interior de vivienda
Sujetos desconocidos realizaron 04 disparos de bala contra la vivienda de la ciudadana Carmen Tasilla Llanos (45), causando alarma y temor entre los moradores de la zona de la quinta cuadra del Jr. José Santos Chocano, Barrio la Esperanza Alta. La propietaria indicó que a las 11:45 horas de la mañana, mientras cocinaba, de pronto escuchó fuertes disparos contra su inmueble, causándole un gran susto por lo que de inmediato alertó a los Efectivos de Serenazgo. En el lugar de los hechos, se encontró 04 casquillos de bala en la calzada, frente a la vivienda agraviada, al parecer de pistola de 09 milímetros. El esposo de la señora Carmen, refirió tener una Empresa de venta
Una llamada a la Base Central de Serenazgo reportó que un sujeto se encontraba al interior de una vivienda ubicada en la prolongación Petateros N° 415. Hecho ocurrido la madrugada de hoy jueves 30 de Abril, aproximadamente a las 04:35 horas, cuando esta persona fue sorprendida por la propietaria del inmueble, la señora Dalila Ramírez Silva (35), quien refirió: “Yo estaba descansando en mi habitación, de pronto escuché unos ruidos extraños en el techo de calamina de mi casa, me levanté y me percaté de la presencia del sospechoso en el interior de mi almacén”. Minutos después arribaron al lugar los agentes de Seguridad Ciudadana, ingresando al interior del domicilio, previa autorización de
de Agregados y que hace tres semanas había recibido amenazas por parte de su socio, por lo que se presume que éste habría enviado a gente para amedrentarlo.
la propietaria, encontrando al sujeto de nombre David Moreno Zelada (34), quien presentaba visibles síntomas de ebriedad y a su vez manifestando haber ingresado a dicho inmueble por equivocación. El sospechoso y la agraviada fueron trasladados hasta la dependencia policial de la Primera Comisaria “Delitos y Faltas” para los procesos legales de acuerdo a ley.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 01 DE MAYO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Me rindo Por Patricia del Río Esta no es una reseña, ni una recomendación. Después de leer “Los rendidos”, de José Carlos Agüero (IEP, 2015), uno se queda indefenso. Sin argumentos para replicar, sin ganas de confrontar. “Los rendidos” es una obra imposible de clasificar. Tal como señala su autor, se trata de un relato del hijo de dos senderistas que murieron durante la época de la violencia terrorista en el Perú. Es el testimonio de José Carlos Agüero Solórzano, hijo de Silvia Solórzano Mendívil, aparecida muerta en una playa de Chorrillos, con tres huecos de bala después de que se la llevaran los militares, y de José Manuel Agüero Aguirre, uno de los terroristas asesinados en la conocida masacre de El Frontón. Pero esta no es una historia de lamentos ni reclamos. José Carlos Agüero no transita por el facilismo de mostrarse como la víctima de una circunstancia que no eligió. Ni siquiera usa las páginas de esta valiente publicación para reclamar justicia por la ilegal muerte de sus padres, a la que, le guste o no, tiene derecho. Agüero hace algo distinto, ya lo decimos, difícil de explicar: recolecta anécdotas, escarba en sus sentimientos, contrasta recuerdos, reflexiona con argumentos propios y ajenos para en cada nota a pie de página, en cada capítulo ofrecernos de la manera más descarnada, más honesta, la parte de una historia que nadie ha querido contar, porque nadie ha querido escuchar. “Qué difícil parece aproximarse con ganas de comprender un poco a los enemigos, a los culpables. No para estar de acuerdo, ni para perdonarlos, ni para ganar una batalla ideológica, sino solo con ese fin, comprender sin más, sin recompensas extras, sin premios ni reconocimientos por ser héroes de la empatía. Es difícil porque no genera ganancias sociales. No suma prestigio” (p. 35), nos dice Agüero. Y ahí está el valor de este testimonio al que muchos no querrán ni acercarse porque lo escribe un hijo de senderistas. Porque, justamente, en ese acto de negación, de apartar a los culpables, de segregar a los que redactaron esta historia de horror está la clave de lo que su obra intenta denunciar: la necesidad de preguntarnos qué pasó con esos a los que llamamos simplemente “terrucos”, qué llevó a millones de peruanos a enfrascarse en una guerra demencial. José Carlos Agüero enfrenta en “Los rendidos” a los malos de la película, que son sus padres, porque no le queda otra. Porque su vida entera ha sido marcada por las decisiones y acciones de esos que ama. Que fueron asesinos y ama. Pero José Carlos no los enfrenta con armas, ni con reclamos sino con preguntas, con cuestionamientos, con la maravillosa herramienta que constituye la necesidad, que tenemos todos, de entender de dónde venimos.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Papanatas Eres un pobre baboso. Te pones en un plan tonto, acusas a todos, para justificar tus incoherencias. Ya razona, ya toma las situaciones con cabeza fría, ya estás viejo para tanta pataleta, pobre papanatas.
Visión Dicen que un alcalde está obsesionado con la visión de futuro y desarrollo sostenible. Pero esa visión no es suya, es de su recontra asesor. Bueno, esperemos que la visión del asesor sea la correcta, por el momento no es tan acertada.
Una viejita necesita vitaminas. Parece que tantos años en el trajinar le pasan la factura y ahora no puede ni con su cuerpo. Vitaminas y un poco de drogas para que se levante la tipa, porque al paso que va, se muere.
Patrimonio Teniendo tanto viejito célebre debemos proponer que haya una institución tutelar por la tercera edad, y la cuarta también. Si tantas propuestas de inclusión hay, entonces apliquen una que nada les cuesta.
Carros estacionados en donde claramente dice la señal PROHIBIDO ESTACIONAR, cuantas veces nos hemos chocado con esta realidad, que tal parece se ha convertido en algo normal.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Vitaminas
¡Prohibido estacionar!
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Una chica muy fina, muy elegante, muy sobria, muy preparada, con veinte arrobas de currículo profesional ha sido relegada a segundo plano, le han dicho fuera de todo lugar. Es un abuso de poder, le tienen envidia por ser “muy amigable.”
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Desesperada
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 01 DE MAYO DE 2015 Indonesia: Brasileño fusilado no supo qué pasaba hasta el final. Rodrigo Gularte, condenado por narcotráfico, padecía de esquizofrenia. Un testigo del hecho contó la dramática situación
Milett Figueroa: su video genera titulares en el extranjero. Medios de México, Argentina y España han informado sobre lo ocurrido con la ex integrante de "Esto es guerra"
Becerra iniciaconstrucción construcción Alcalde El martes reinicia de obras en Porcón y Urubamba de hospital de Cajabamba Los obreros de la construcción del nuevo hospital de la provincia de Cajabamba aseguran que el lunes les van a pagar y el martes reinician sus labores
D
espués de varios días de paralizada la construcción del hospital de la provincia de Cajabamba, ayer recién se llegó a un acuerdo entre los representantes del consorcio hospitalario Cajabamba, ProRegión y los obreros, pues se pactó que el día lunes se regularizará su pago. En tanto los obreros, dijeron esperar que se concrete el pago respectivo para reiniciar su trabajo, pues tienen cierta desconfianza, dado que temen trabajar en vano, en caso el día lunes no se les realiza el depósito respectivo, por
ello tienen planeado volver a trabajar el día martes de la siguiente semana, luego que se les deposita sus honorarios. Sin embargo luego de esta paralización, salió a luz el poco trabajo que cumple la empresa supervisora, pues los mismos obreros indicaron que prácticamente a los representantes de la empresa supervisora no se los ve, o si se los encuentra en la obra, pero es en muy pocas ocasiones. Luis López Aguilar, director ejecutivo de la unidad ejecutora ProRegión dijo que la empresa supervisora de la cons-
trucción del hospital de la provincia de Cajabamba fue multada con una sanción de aproximadamente 50 mil soles, por no cumplir con su función.
Sujeto robó S/. 700 y lo escondió en su zapatilla Frank Michael Castillo Sagastegui (45), quien se desempeña como conductor de la Empresa de Transportes “LINEA”, solicitó apoyo al personal policial de carreteras, por motivo que un pasajero aducía que le habían sustraído su dinero, motivo por el cual personal PNP se entre-
vistó con la persona de Diana Carolina Lizarzaburu Paz (24), la misma que manifestó que en circunstancias en que se encontraba de pasajera ocupando el asiento No. 69 se le perdió del interior de su billetera la cual se encontraba en el interior de su bolsa, la suma de setecientos (S/.
700.00) Nuevos Soles. Personal Policial realizo la búsqueda del dinero perdido dentro del vehículo de transporte, en los asientos adyacentes al de la agraviada dando resultado negativo, posteriormente se realizó el registro personal a Pedro Daniel Lamela Jaime (38), natural de Chiclayo, conduciéndolo al exterior del vehículo mencionado con todas sus pertenencias, realizando dicho registro en presencia de la agraviada, del conductor de dicha empresa y de Jorge Pascual Hernández (37), encontrándole en el interior de la zapatilla del pie derecho la suma de setecientos (S/. 700.00) Nuevos Soles, motivo por el cual fue conducido a la CPNP – SALITRE donde fue puesto a disposición, con la documentación correspondiente, para los fines de ley.
El funcionario también detalló que por una medida cautelar, el consorcio hospitalario Cajabamba avanza la obra de acuerdo a lo que mejor le parece, por ello se espera
que esta medida judicial pueda revertirse esta semana y de una vez por todas culminar el 18% restante de este nosocomio, el cual debió ser terminado el año pasado.
5 de mayo entregan obra incompleta de San Ramón La entrega estaba programada para ayer, sin embargo, según el director, debido al feriado largo que se inicia mañana viernes se ha postergado dicha entrega. Lo que se entregará será un local para carpintería y otro para mecánica, además de ambientes para laboratorio de química, física y biología, así como otro ambiente para administración y una plataforma multiusos. Se trata solamente de infraestructura, puesto que para la implementación de los laboratorios se requiere otro proyecto. En cuanto a la piscina, el director informó que se viene realizando una licitación por parte de los ex alumnos residentes en Lima para la compra de un transformador trifásico, el cual fue robado y es necesario para el funcionamiento de la piscina. El estadio también demora-
rá un tiempo, puesto que recién se viene colocando el gras y hay un retraso por las lluvias. El caso del coliseo es un sueño porque está intervenido por la Contraloría y su terminación es incierta. Finalmente, el director del colegio San Ramón, Eleuterio Huamán García, señaló que la deuda que tiene el colegio con Sedacaj, de más de 50 mil soles, será asumida por los padres de familia Cada padre aportará 30 nuevos soles, siendo un total de más de 2 mil padres de familia, lo cual permitirá el pago de la deuda.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 01 DE MAYO DE 2015
Soldados de la ONU habrían violado a varios niños africanos. "Si haces esto, te doy de comer", le decían los militares franceses a los menores. La denuncia la presentó una ONG de EE.UU.
Contraloría evalúa rescindir contrato con empresa de Oropeza. El contralor general Fuad Khoury afirmó que contratación de Sergero S.A.C. cumplió con los requisitos de ley
Confirman Nueva presunta diálogo entre negligencia Yanacocha en el hospital ydeChaupe Cajamarca Mirtha Vásquez ha sostenido en este sentido que, en todo caso, Yanacocha tendría que haber denunciado ante las autoridades no haber ingresado directamente a derribar las construcciones de los Chaupe.
R
aúl Farfán, jefe de Recursos Externos de minera Yanacocha, reveló que él personalmente se comunicó vía telefónica con Máxima Acuña y Segundo Chaupe y que se venía iniciando un diálogo directamente con la familia, sin ningún intermediario que entorpezca la conversación, según dijo, que permita solucionar este pro-
blema por la vía del diálogo. El funcionario dijo que el próximo paso sería una reunión entre los funcionarios mineros y los integrantes de la familia Chaupe, sin embargo, según Farfán, la familia decidió realizar una pequeña construcción artesanal, que minera considera fuera de la propiedad en litigio y por ello tuvieron que proceder a de-
rribarlo, porque de lo contrario, si lo dejaban más de 15 días, tendrían que realizar un juicio y todo se hubiera complicado. Sin embargo, a pesar de este incidente que ocurrió la tarde de ayer, Raúl Farfán invitó a la familia a continuar con el diálogo directo, sin intermediarios. “El tema legal puede seguir su curso, pero este tema que nos ha afectado a ambas partes puede solucionarse dialogando”, mencionó el
Desarrollan Convención de Gestión Gubernamental Regional y Municipal
Con la presencia de representantes de distintas municipalidades del país, se llevó a cabo la decimotercera Convención de Gestión Gubernamental Regional y Municipal Descentralizada en el distrito de los Baños del Inca. Esta convención tiene como objetivo capacitar a las autoridades, funcionarios, profesionales y técnicos de las municipalidades y gobiernos regio-
nales en temas de gestión pública, administración tributaria, legislación municipal y regional para ampliar el conocimiento de quienes dirigen los destinos de los pueblos del país, en el marco de la modernidad y la problemática nacional de tal amanera que les permita tomar decisiones, planificar, evaluar y ejecutar proyectos de forma óptima. La inauguración estuvo a car-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
go del regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, José Briones, quien en representación del alcalde Manuel Becerra dio la bienvenida a los alcaldes y funcionarios de las diferentes partes del Perú que se dieron cita al evento. José Briones, indicó que es política de la actual gestión edil de Cajamarca promover la capacitación de funcionarios y profesionales para mejorar su labor en beneficio de la población. Por su parte, los organizadores del evento, miembros del Instituto de Desarrollo Social y Educación Continua (IDECOM) agradecieron las facilidades brindadas por las municipalidades de Cajamarca y Baños del Inca para la realización de la capacitación que se desarrolla los días 30 de abril, 01, 02 y 03 de mayo en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Baños del Inca.
funcionario. Hay que precisar que la defensa de la familia Chaupe argumenta que el terreno el litigio, el predio Tragadero Grande, consta de más de 50 hectáreas, sin embargo, la minera señala que no existe un predio Tragadero Grande si no que ese es el nombre que lleva toda aquella extensa zona. Para Yanacocha, el terreno el litigio solamente constituye la vivienda de la familia Chau-
pe y dos o tres hectáreas a la redonda, por ello, dicen, que las dos nuevas construcciones que realizaron los Chaupe se encontraban fuera de esa área en litigio por lo que procedieron a derrumbarlas Este es un primer punto por el que tendrán que ponerse de acuerdo y tendrá que ser el Poder Judicial o la Fiscalía los que determinen el área exacta que constituye el área en litigio entre los Chaupe y Yanacocha.
Municipalidad de Cajamarca celebra Día del Trabajador El patio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca fue el escenario para la reunión de confraternidad entre trabajadores de la comuna, la misma que fue encabezada por el alcalde Manuel Becerra, su plancha de regidores, gerente municipal y funcionarios. Durante la ceremonia el alcalde agradeció a todos los trabajadores por la labor que a diario realizan para sacar adelante la comuna y los instó a seguir esforzándose para brindar un mejor servicio a la colectividad cajamarquina. Luego de las palabras del burgomaestre, se desarrollaron algunos números musicales que alegraron la reunión y que fueron aplaudidos por todos los trabajadores, los mismos que agradecieron la deferencia del alcalde y se comprometieron a seguir laborando con empeño para mejorar los servicios que la Municipalidad
ofrece a la colectividad cajamarquina. En la actividad también se entregaron reconocimientos a trabajadores que vienen realizando estudios técnicos y superiores. Asimismo se realizó una rifa para la entrega de obsequios. Finalmente, los funcionarios y regidores de la Municipalidad señalaron que este tipo de actividades son importantes para fortalecer los lazos de amistad, cordialidad y coordinación entre trabajadores de tal manera que contribuyen a mejorar las labores dentro de la comuna.
07
VIERNES 01 DE MAYO DE 2015 Plantean cultivar papas con agua salada para combatir el hambre. Según la FAO, casi 800 millones de personas pasan hambre en el mundo, principalmente en países en desarrollo
Conductor atropella a una anciana de 85 años y se fuga. En YouTube se mostró el momento del accidente que dejó en mal estado a una mujer en EE.UU. Cibernautas expresan su rechazo
Delincuentes usan modalidad del “camaleón” para robar mototaxis
Organizan concurso de fotografía “Por ser niña” Plan International es una organización global, sin fines de lucro, que potencia el desarrollo de los niños y niñas.
L
os fotógrafos profesionales, aficionados e infantiles tendrán la oportunidad de participar en el IV Concurso de fotografía y exhibición “Por ser niña”, organizado por Plan Internacional, con la colaboración de la Agencia Internacional de noticias EFE. El concurso fotográfico y exhibición “Por ser niña” este año amplía sus categorías e invita a los fotógrafos que colaboran con los medios de comunicación, profesionales de la fotografía, reporteros gráficos independientes, comunicadores visuales, aficionados y niños, niñas y adolescentes a compartir su visión sobre la vida, y la exclusión, de las niñas en América Latina y cómo viven día a día la realización de sus derechos, respetando siempre sus derechos y su dignidad, de una forma amena. Las fotografías deben mostrar a niños y niñas de los 13 países donde Plan está presente, conviviendo en su realidad diaria, y evocar valores y principios relacionados con sus li-
bertades. Estos países son Bolivia, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú. Las imágenes deben reflejar lo que significa “Por ser niña” en América Latina y el Caribe, de una forma respetuosa y digna, tomando en cuenta los derechos de los niños y niñas. “Apoyar la educación de las niñas es lo correcto, justo e inteligente. Es una de las mejores inversiones que podemos hacer para ayudar a poner fin a la pobreza por generaciones. Este trabajo no lo podemos hacer solos; es importante que las personas se involucren para que se rompa el ciclo de la pobreza”, destaca Tjipke Bergsma, director regional de Plan Internacional para América Latina y el Caribe. Desde que dio inicio de la campaña mundial “Por ser niña” en el 2012, Plan ha avanzado positivamente en uno de sus principales objetivos: llegar a 4 millones de niñas directamente; se ha logrado poner
circular con normalidad, como si nada hubiese pasado. Este es el caso de la intervención de una mototaxi, la cual fue robada el pasado 23 de abril, el color original de la unidad es celeste, pero ahora circulaba con el color amarillo para evitar el control policial, sin embargo los efectivos del orden luego de una minuciosa investigación determinaron que se trata de la modalidad del “Camaleón”. De igual forma fue detenido Esber Carrasco Chilón (18) quien se encontraba al volante de la mototaxi, pues debe explicar cómo llegó a sus manos la unidad.
en la agenda global el fin del matrimonio infantil y se ha influido para que las niñas gocen de una educación gratuita y de calidad en muchos países. Por cuarto año consecutivo, la agencia de noticias EFE se une en este esfuerzo aportando su apoyo y criterio periodístico a la defensa de unos valores que comparte plenamente con Plan. EFE es la primera agencia de noticias en español y la cuarta del mundo. La fecha de cierre del concurso es el viernes 28 de agosto, a las 17 horas de Panamá, y las fotos se podrán entregar las oficinas de Plan o EFE en los 13 países que participan, o a vía correo electrónico a c o n c u rso@porsernina2015.org, con el país donde fueron tomadas las fotos en el “Sujeto” del correo. El público también tendrá la oportunidad de seleccionar su fotografía favorita, por medio de una votación en Facebook. Para mayor información, pued e e n t ra r a w w w. p l a n americas.org, www.porsernina2015.org, o escribir a Nadia.Degregori@planinternational.org
1280 AM
R
Delincuentes roban unidades menores, luego les cambian el color y placa, luego circulan con normalidad en la ciudad. Los agentes del Departamento de Prevención de Robo de Vehículos (Deprove) de Cajamarca, detectaron el uso de una nueva modalidad por parte de los delincuentes, a la cual denominan Camaleón. Fuentes policiales indicaron que esta modalidad consiste en robar una unidad menor, es decir motocicletas lineales o mototaxis, luego se les cambia el color así como la placa y salen a circular por las calles a
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 01 DE MAYO DE 2015
Inaudita demora Por Franco Giuffra
Estado cuenta con S/. 383 millones para enfrentar efectos de heladas y friaje Fue durante el taller “Las Neumonías y el Plan para las Bajas Temperaturas, organizado por el Ministerio de Salud (Minsa).
E
l Estado peruano cuenta con 383 millones 650,090 nuevos soles para ejecutar las acciones multisectoriales y hacer frente a los efectos de las heladas y el friaje, en virtud del “Plan ante Heladas y Friaje 2015”, informó hoy José Zapata Saucedo, integrante de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Este presupuesto incluye las acciones de los ministerios de Salud, Educación, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Agricultura y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Energía y Minas, Transportes y Comunicaciones y Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), entre otros; detalló. Zapata Saavedra sostuvo que de esta manera, se realizará un abordaje multisectorial del pro-
blema, a fin de proteger la salud y la vida de las poblaciones en riesgo para este fenómeno. Por su parte, Kely Meza, representante de la Dirección General de Epidemiología (DGE), afirmó que los factores de riesgo de la neumonía son la desnutrición del bebé, bajo peso al nacer, lactancia materna no exclusiva, la falta de vacunación o esquema incompleto de inmunización, así como la contaminación del aire al interior de la vivienda y el hacinamiento. Precisó que de enero a la fecha los servicios de salud han atendido 6,236 casos de neumonías en todo el país, de esta cifra 1,733 se registraron en Lima. Añadió que las madres y cuidadoras de niños deben tener cuidado con los síntomas y evitar medicarlos por cuenta propia y menos aceptar consejos de familiares o vecinos sin consultar
primero con el personal de salud. “Esta es una de las principales causas por las cuales los bebés llegan con una infección respiratoria avanzada e incluso se complica con neumonía que muchas veces tiene consecuencias fatales”, refirió tras indicar que frente a cualquiera de estos síntomas: moco por la nariz, tos, fiebre y dificultad respiratoria se debe acudir al establecimiento de salud más cercano. Roberto Espinoza, asesor del Despacho Viceministerial, informó que el Minsa inició las actividades de prevención contra las infecciones respiratorias agudas (IRA) en enero del 2015, verificando el abastecimiento de medicamentos, vacunas e insumos, así como con la capacitación al personal en atención de IRA. En este sentido, manifestó que entre enero y abril de este año se ha distribuido un total de 667,874 dosis de la vacuna contra el neumococo y se tiene previsto distribuir 1,675,160 dosis en todo el 2015, con lo cual se protegerá a más de 1 millón de niños.
01 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras por parte, fundamentalmente, de los movimientos socialistas, anarquistas y comunistas, entre otros. Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en
1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir de entonces se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general celebrada en mayor o menor medida en todo el mundo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
En Estados Unidos, Canadá y otros países no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente estadounidense Grover Cleveland, auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos desde 1882. Canadá se unió a conmemorar el primer lunes de septiembre en vez del primero de mayo a partir de 1894.
Muy acertado el primer ministro Pedro Cateriano al señalar en su discurso al Congreso la necesidad de emprender la tarea de simplificación administrativa en los tres niveles de gobierno para corregir “la inaudita demora en los trámites” que agobia a los empresarios y ciudadanos en general. Menos auspiciosa, en el corto plazo, es la herramienta que ha propuesto para acometer este propósito: reforzar la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para iniciar “trabajos de implementación de mejoras en los TUPA” de todas las entidades públicas del país. Desde que el presidente Ollanta Humala comentó hace dos años la creación de un “observatorio de obstáculos” administrativos, han sido varios los anuncios fallidos sobre megarreformas para aliviar la agobiante tramitología. Incluido, ciertamente, lo que prometió hacerse con el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP). Ocurre que esas iniciativas son faraónicas, necesitan años para materializarse y postergan innecesariamente la obtención de resultados simples, concretos e inmediatos que podrían alcanzarse en cuestión de semanas. Seguramente tienen objetivos loables, pero plazos y medios inadecuados. En esta materia, Cateriano ha repetido las ayuda memorias que le han suministrado sus colegas de los ministerios de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y de la Producción (Produce), cuyos titulares están más interesados en pasar a la historia como artífices de grandes iniciativas en lugar de asumir la más modesta tarea de aliviar el día a día de los empresarios. El PNDP es, esencialmente, un sueño y, en el mejor de los casos, un documento anillado. Además de estar basado en un supuesto íntimamente errado (la capacidad del Estado para microgerenciar el desarrollo económico), su ejecución requeriría por lo menos cien años. Piero Ghezzi, ministro de la Producción, debe emplear el poco tiempo que le queda en seguir destrabando, una por una, algunas de las centenares de prácticas y disposiciones administrativas que paralizan a las empresas hoy. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo no está mejor encaminado. A la red existente de consejeros comerciales que está desplegando por el mundo, acaba de añadir el nombramiento de nuevos “agregados agrícolas” en diversos países. Con un poco más de tiempo y presupuesto, la ministra Magali Silva sería capaz de montar su propia red de embajadas. Aquí se repite el mismo error conceptual: salvo negociaciones bilaterales, son los privados los que conquistan nuevos mercados. Un intento de aterrizaje en el mundo real podría ser la anunciada ventanilla única del turismo, como instancia de centralización de trámites para las empresas de ese sector. No es mala idea, pero habría que pensar entonces en ventanillas para el comercio, la industria, la pesca, el negocio textil y el transporte. Porque en todos lados los empresarios están ahogándose en sobrerregulación. Cateriano debería instruir a estos dos ministerios a que olviden sus proyectos idealistas y que bajen al mundo de los seres vivos. Basta una dirección de correo electrónico para recibir en una semana por lo menos mil ideas provenientes del sector privado acerca de dónde está el diablo escondido. Cada empresario tiene una idea clarísima de dónde le aprieta la bota opresiva de la tramitología absurda. Y si no les apetece leer esos mails, llamen a Herbet Tassano, el presidente del Indecopi. No para que les cuente sus propios proyectos ambiciosos de cómo regular la competencia, sino para que les exponga los centenares de casos de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas, a partir de los cuales se puede emitir regulación simplificadora suficiente para cubrir los 14 meses que le quedan de vida a esta administración.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 01 DE MAYO DE 2015
BCP garantiza calidad de obras bajo modalidad de Obras por Impuestos marquina que estén tranquilos porque se garantiza la construcción de obras de buena calidad para beneficio de la comunidad”, expresó. Los proyectos educativos a ejecutarse a través de esta modalidad son: Mejoramiento de la I.E. “San Marcelino Champagnat”, por un monto de 802 mil 466 nuevos soles, Mejoramiento de la I.E. N°. 82947 del distrito de Chetilla, con un presupuesto de 924 mil 311 nue-
E
l Banco de Crédito del Perú, como entidad financiera seria y responsable garantiza la calidad de las obras de la Instituciones Educativas a ejecutar bajo la modalidad de Obras por Impuestos, convocada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la firma de convenio realizado el 07 de noviembre del 2014 durante la gestión del entonces alcalde Ramiro bardales Vigo.
Bajo esta modalidad el Banco Central de Reserva ejecutará en el presente año obras de construcción, ampliación y mejoramiento de 5 Instituciones Educativas de esta provincia, por un monto de 7 millones 394 mil 421 nuevos soles. El representante del BCP en esta ciudad, tras agradecer al ex alcalde Ramiro Bardales y a las nuevas autoridades municipales por la confianza depositada
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
vos soles, construcción de la I.E. Técnica de Porcón La Esperanza, con una inversión de 3 millones 54 mil 827 nuevos soles, el Mejoramiento de la I.E. N° 821396 del caserío Urubamba, sector III, por un monto de 1 millón 35 mil 344 nuevos soles y el Mejoramiento y Ampliación de la I.E. primaria N° 82030 “Carlos Fernández Gil”, del centro poblado de Pariamarca, con una inversión 1 millón 577 mil 471 nuevos soles.
en esta empresa financiera para realizar estas obras educativas, dijo que su ejecución está completamente garantizada, ya que se trata de mejorar la calidad educativa de los alumnos de los colegios beneficiados. “Hemos recibido todo el apoyo de las autoridades municipales para poder sacar adelante a estos proyectos, por lo tanto decirles a la comunidad caja-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 01 DE MAYO DE 2015
DEPORTES
"La primera (y última) pelea del siglo”. Sugar Ray Leonard tuvo un retorno legendario en 1987. Sus golpes alcanzaron a Marvin Hagler y al centro de nuestro corazón
CARRILLO DIRIGIRÁ EL UTC – GARCILASO
Impartirá justicia en Cajamarca La Comisión Nacional de Árbitros programó a los árbitros para la primera fecha del Torneo Apertura, donde Víctor Hugo Carrillo se hará cargo del duelo en
Cajamarca estadio Héroes de San Ramón. Luis Garay dirigirá el Alianza con Aurich. Joel Alarcón dirigirá el Comercio – “U” y Diego Haro el Municipal vs Vallejo.
A CONTINUACIÓN LA PROGRAMACIÓN DE ÁRBITROS PARA LA PRIMERA FECHA DEL APERTURA.
Viernes 1 de Mayo: Estadio: Garcilaso de la Vega - Cusco 11:00 am. Cienciano vs. León de Huánuco Árbitro: José Martínez Estadio: IPD de Moyobamba 1:15 pm. Unión Comercio vs. Universitario Árbitro: Joel Alarcón Estadio: Héroes de San Ramón - Cajamarca 3:30 pm UTC vs. Real Garcilaso Árbitro: Víctor Hugo Carrillo Estadio: Coloso de la Frontera - Lancones 3:30 pm Alianza Atlético vs. Sport Loreto Árbitro: Renzo Castañeda Sábado 2 de mayo: Estadio: Ciudad de Cumaná - Ayacucho 12:30 pm. Ayacucho FC vs. Sport Huancayo Árbitro: Michael Espinoza Estadio: Iván Elías Moreno - Villa El Salvador 3:00 pm Deportivo Municipal vs. César Vallejo Árbitro: Diego Haro Estadio: Monumental UNSA - Arequipa 7:00 pm FBC Melgar vs. San Martín Árbitro: Ramón Blanco
TIENE el reto de seguir siendo goleador
UTC CON ROSELL COMO PRINCIPAL CARTA DE GOL
“GAVILÁN” SALE POR SU PRIMER TRIUNFO Gavilanes con Rosell como principal carta de gol, reciben 3:30 p.m. a Garcilaso en el Héroes de San Ramón.
E
n la primera fecha del Apertura, UTC debe demostrar frene a Garcilaso, que no es un equipo frágil. Después de una mala campaña en el Torneo Inca, ahora el equipo de Ricardo Martínez espera sumar sus primeros tres puntos. El ordenado esquema de
Soso es difícil de vencer, pero el coach colombiano ya tiene la fórmula para ganar que lo ha preparado con exigentes trabajos físicos y partidos de prácticas. Ante la ausencia obligada de Leonardo López quien se lesionó con un desgarro muscular su ´compatriota
Henry Solís será su remplazante. El posible once que saltará a la cancha será con Begazo, Arce, Uculmana, Fajardo, Colunga, Pretel, Salazar, Lavandeira, Solís y Rosell. En los enfrentamientos que han tenido estas escuadras en lo que va del año son dos y fue en el Torneo Inca en el partido de ida UTC ganó 1 – 0 de local y en el de visita Real Garcilaso se impuso por 3 – 1 y fue en la última fecha clasificado a la semi final.
Domingo 3 de mayo: Estadio: Alejandro Villanueva (Matute) - Lima 4:00 pm Alianza Lima vs. Juan Aurich Árbitro: Luis Garay
SU OBJETIVO ES EL TÍTULO NACIONAL
Confían en vencer al UTC El guardameta diego Carranza y el defensa Jaime Huertas de la “máquina ce-
QUIERE entregar su valla invicta
leste” indicaron que el conjunto cusqueño tiene la obligación de conquistar el título nacional, tras haber disputado dos finales y perderlas, por eso confían en vencer al UTC hoy en Cajamarca. Estamos preparados con las mejores expectativas para el inicio de Apertura. El objetivo es el campeonato nacional, es una obsesión que tenemos. Jugar dos finales y no poder ganarlas. El grupo se ha planteado el objetivo de obtenerla para esta temporada". Mientras que Huerta dijo: "Vamos con la mentalidad ganadora a sacar los tres puntos para comenzar con el pie derecho el Torneo Apertura".
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 01 DE MAYO DE 2015 ESTÁ EN LA MIRA EN OTROS EQUIPOS COMO REFUERZO
Goleador de primera Nelson Cortegana Idrogo de Aguerridos Cajamarca terminó como máximo goleador del Campeonato de Primera División al término de la primera fase. Idrogo anotó 10 goles. Seguido muy de cerca por Niltón Huamán Escobar de Champagnat que fue segundo con y Gregorio Sánchez Calderón cada uno con 8 goles. Jorge Vílchez Calla del Spor-
ting Caxamarca, Neyser Vásquez de Champagnat con 7 goles cada uno. Mientras que Wilfredo Basauri Jáuregui del Juvenil UTC con 5 goles. Por su efectividad y capacidad goleadora Cortegana está en la mira como refuerzo en otros equipos que se han clasificado para la siguiente fase de la Copa Perú.
VUELVE la adrenalina con el ciclismo
SE CONCENTRA EN LA LIGUILLA
Listos para la acción Las reuniones y las gestiones de los organizadores han tenido como respuesta el respaldo de empresas locales, que cuentan los días para recibir con fervor al lote de pedalistas de diferentes lugares del país.
REFORZA a otros equipos
LÓPEZ SE PIERDE EL PARTIDO CONTRA GARCILASO POR LESIÓN
Baja considerable El delantero sintió una molestia de desagarro muscular durante las prácticas de la semana y quedó descartado para el encuentro del Torneo Apertura contra el conjunto cusqueño. Leonardo López estaba en su buen nivel desde que empezó a entrenar, tras su llegada al UTC. El colombiano jugó algunos partidos en el Torneo Inca. Sin embargo el delantero no pudo estar en todos los partidos porque venía saliendo de otra lesión. Esta semana, en uno de los entrenamientos del conjunto cajamarquino antes de enfrentar a Juan Aurich en un amistoso.
López sintió un dolor y luego de ser revisado por los asistentes y la parte médica quedó descartado para el encuentro frente a Real Garcilaso. Según los exámenes que se realizó al delantero, la lesión es simplemente un traumatismo, pero lo más probable es que tampoco llegue al encuentro de hoy viernes contra Garcilaso, por la primera fecha del Torneo Apertura del futbol peruano, ante la baja de una de sus piezas claves, Ricardo Martínez pondrá la cancha a Henry Solís que viene de jugar en Chiclayo.
E
l club de ciclismo Bike Cajamarca realiza este domingo la II Competencia Nacional de Ciclismo a llevarse a cabo el domingo 3 de mayo a desarrollarse en el circuito que tiene como punto de partida La gran Estación esquina jirón sucre hasta la plazuela recoleta con un recorrido de 5 kilómetros. Los or-
ganizadores han denominado II Competencia Nacional de Ciclismo La Gran Estación Bienvenida Primavera Andina Un día sin auto. La competencia de circuito en bicicleta de ruta recorriendo la zona monumental de la ciudad de Cajamarca, fortaleciendo la valoración de patrimonio, indica-
LIGUILLA CAJAMARQUINA ARRANCA CON TODO
Duelos con sabor a revancha
SAN RAMÓN es uno de los favoritos para la clasificación
ANTE Universitario reaparecerá
dor en cultura para el desarrollo de la UNESCO. Buscando promover la industria cultural local y regional encajado en el plan nacional de diversificación productiva y la agenda de mitigación del cambio climático. Será en dos categorías: Open de 18 a 35 años de edad y máster de 35 años a más. Los premios son económicos: Para la categoría open. Primer lugar 600 más diploma. Segundo lugar 450 más diploma. Tercer lugar 250 más diploma. 4to lugar 50 soles. Para máster. Primer lugar 400 más diploma. Segundo lugar 250 más diploma.tercro 150 más diploma y 4to 50 soles.
Con toda la expectativa de ver la capacidad deportiva de los equipos que lograron acceder hasta esta instancia. Este domingo se inicia la liguilla por el título del torneo de primera división de la Liga Deportiva Distrital de Fútbol de Cajamarca, con dos vibrantes encuen-
tros. En el choque inaugural se estarán enfrentando San Ramón frente a Real J.L. mientras Juvenil UTC mide a Sporting Caxamarca. Son duelos que tienen sabor a revancha. Los dirigidos por Rufino Alcalde cayeron en el último com-
promiso ante los juveniles del UTC por lo que ahora saldrán con la motivación de cobrarse la revancha y aguarle la fiesta a los reales del J.L. que llegan entonados luego de clasificar a esta estancia final del certamen. En el segundo partido, Juvenil UTC tendrá un duro duelo ante Sporting Caxamarca que llega bien a este encuentro ya que dejo fuera de carrera a Champagnat por lo que está obligado a seguir alegrando a sus hinchas. Mientras que los juveniles, al partir como favoritos jugaran con la presión de sus dirigentes para ganar a un equipo que también pertenece al “Grupo Guvi” que es el dueño al igual que el Juvenil UTC.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
EMPRESA EDITORA EDITORA EL EL MERCURIO MERCURIO EMPRESA EXPRESA SU SU RECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTO A A EXPRESA LOS HOMBRES HOMBRES Y Y MUJERES MUJERES QUE QUE A A LOS DIARIO LUCHAN LUCHAN POR POR SACAR SACAR DIARIO ADELANTE A A SU SU FAMILIA. FAMILIA. ADELANTE LA FUERZA LABORAL DEL PAÍS, CONFORMADA POR MILLONES DE TRABAJADORES EN LOS DIFERENTES SECTORES PRODUCTIVOS A TODOS ELLOS GRACIAS POR IMPULSAR EL DESARROLLO DEL PERÚ CAJAMARCA, 01 DE MAYO DE 2015
a í d z Feli r o d a j a b a r t CMYK