“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
LUNES 01 DE JUNIO DE 2015
|
Año XIII
| No. 2598 | Teléf. 365275 /
CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE Piden libertad para rondero sentenciado por secuestro
Dicen que es persecución por ser ambientalista
SE IDENTIFICÓ A LA VÍCTIMA COMO WALTER BARDALES BANDA
·Entre los delincuentes figura una menor de edad de 17 años, quien ya se encuentra detenida.
Asesinan a mototaxista POLICIAL
Trabajador edil acusado de secuestro de menor
POLICIAL
465 kilos de hoja de coca incautados por la policía CMYK
LOCALES
02 Empresa venezolana depositó US$79 mil a entorno de Nadine. Kaysamak C.A. envió US$60 mil a su madre y US$19 mil a una amiga en el 2005. Parte del dinero pasó luego a cuentas de Nadine
LUNES 01 DE JUNIO DE 2015
Facebook: lanzan muñecas con discapacidades para la inclusión. La empresa Makies presentó juguetes con audífonos para sordos, con bastón para ciegos, con marcas de nacimiento y cicatrices
Producción
465 kilos de hoja de coca incautados por la policía En dos rápidos operativos la policía logró incautar 465 kilogramos de hoja de coca ilegal.
L
a Comisaria de San Marcos logró incautar 340 kilogramos y la Co-
misaría de carreteras Chancay, 125 kilogramos. Se ha logrado detener a
Actualmente, contamos con más de 2 millones y medio de hectáreas deforestadas para el cultivo ilegal de coca desde principios de los ochenta y casi 62 mil hectáreas de cultivos ilegales de coca instalados en las 25 cuencas cocaleras monitoreadas el año pasado por la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas para la lucha contra el Delito y las Drogas), somos uno de los principales productores cocaleros del mundo según los datos de DEVIDA (Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas). Podemos observar que es una cadena, que no muere en la venta ilegal del cultivado destinado a las drogas, sino que acarrea problemas estructurales en la sociedad, ya que los aspectos relacionados a la fabricación de drogas que son parte de la cadena de tráfico y consumo, generan economías
que dependen del negocio del narcotráfico y causan mayor empobrecimiento de los agricultores, profundos daños al ecosistema, y la distorsión de valores y tradiciones de nuestras culturas. Sin mencionar la muerte, drogadicción, mafia y una serie de daños que se causa fruto de esta actividad y no solo a los involucrados directamente sino que se extiende a cada vez más personas, corrompiendo no solo autoridades sino también jóvenes y sus familias. Según la DIDANDRO (Dirección Especializada Antidrogas de la Policía Nacional del Perú) el año pasado se incautaron alrededor de 13 y 17 toneladas de pasta básica y cocaína respectivamente, cifras que se vienen incrementando con el paso de los años, lo cual rescata la efectividad de los incautadores, pero no nos dice mucho sobre la producción actual.
quienes estaban transportando el cargamento, y están siendo interrogados por la policía para establecer cuál es el origen de esta hoja que no es supervisada por las entidades de gobierno y se vende a mafias que elaboran pasta básica de cocaína.
Hoja de coca y comercialización La hoja de coca o simplemente la coca es una planta ancestral que proviene de los Andes Amazónicos en Perú. Fue usada desde tiempos inmemoriales por muchas culturas prehispánicas. Esta planta se puede cosechar múltiples veces en el año. En Perú se cosecha alrededor de seis veces al año en la zona del Alto Huallaga. Puede crecer casi en cualquier tipo de suelo, no necesita de abundante agua y es capaz de soportar la sombra de los árboles más grandes de la Amazonía. Tiene, además, muchísimas propiedades medicinales, farmacéuticas e incluso de adelgazamiento según estudios realizados en la universidad de Harvard. El problema no es la planta, ni sus hojas, el problema es uso ilegal que se le da a su exagerado cultivo. El problema son todas las decisiones que tomamos que de una u otra manera contribuyen con el círculo vicioso del cultivo en exceso, producción y tráfico de drogas que se hacen a partir de esta planta. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
DATO Perú desplazó a Colombia como el país con mayor área de cultivos de hoja de coca en el mundo, según datos divulgados por Naciones Unidas. En una clara señal de advertencia de que el narcotráfico puede transformarse en un problema grave de seguridad para nuestro país, la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito (ONUDD), indicó que Perú tenía 60,400 hectáreas plantadas con coca en contra 48,000 hectáreas de Colombia. Estos resultados se dan pese a que los programas de erradicación de cultivos y las operaciones contra los narcoterroristas que permitieron a nuestro país reducir un 3,4% la extensión de los plantíos.
03 05
LUNES 01 DE JUNIO DE 2015
NOTICIAS
India: Feroz ola de calor ya ha dejado casi 2.200 muertos. Las temperaturas oscilan entre los 45 y 47 grados. El estado de Andra Pradesh es el más afectado con 1.636 fallecidos
Asesinan a Rimarachín mototaxista la mina en porlarobarle muerte de unidad En horas de la madrugada de ayer, cuatro sujetos tomaron una mototaxi, pero aparentemente los sujetos tuvieron las intenciones de robar la unidad, pero según versiones extraoficiales el mototaxista decidió chocar la unidad para evitar el robo.
E
l sangriento hecho se produjo en la intersección de los jirones
Diego Ferré y Ramón Castilla, en el Barrio Santa Elena, donde los delincuentes dis-
pararon contra el mototaxi, y el impacto le cayó en la cabeza, ante lo cual pretendieron huir abandonando a su víctima. Trascendió que entre los delincuentes figura una menor de edad de 17 años, quien ya se encuentra detenida, a la espera de las in-
vestigaciones correspondientes y por el hecho que se usó un arma de fuego, la menor fue llevada hasta la División de Investigación Criminal (Divincri). Lamentablemente el motaxista dejó de existir ayer en horas de la tarde en el Hospital Regional de Cajamar-
ca, debido la gravedad de la herida, pues el proyectil de bala se alojó en el cerebro. Hasta el nosocomio Regional llegó el representante del Ministerio Público e identificó a la víctima como Walter Bardales Banda, luego ordenó el levantamiento del cadáver.
Encarcelan a policía acusado de coima El sub oficial de tercera Gianmarco Preciado Saavedra, quien fuese denunciado por el presunto cobro de una coima a un conductor por poseer un arma de fuego, fue sometido a una audiencia de prisión preventiva, donde luego de escuchar los argu-
mentos de la defensa y del Ministerio Público, el titular del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, Eduardo Ramón Uceda Flores, dispuso el internamiento del efectivo del orden, por nueve meses, por el presunto delito de cohecho pasivo pro-
pio Luego de escuchar la decisión del magistrado, Gianmarco Preciado Saavedra fue conducido por sus propios colegas de la institución, en una unidad policial hacia el centro de reclusión de Huacariz de Cajamarca.
En tano tanto el jefe del frente policial de Cajamarca, Hugo Alberto Bagazo de Bedoya, informó que se iniciará una investigación administrativa dentro de la institución policial, a través de la oficina de Inspectoría y depende de los resultados de esta investigación para determinar si se le podría dar de baja o se le aplica otro tipo de san-
ción. Como se recuerda, la semana pasada, fue intervenido Giamarco Preciado, en la vía Cajamarca – Bambamarca, en circunstancias que habría solicitado una coima a un conductor, el cual fue hallado con un arma de fuego, pero ante la negativa, el efectivo del orden fue denunciado y capturado en el lugar.
Oportunidad de trabajo Laboratorio requiere representante d/ventas promotoras c/s experiencia edad 23-41 p/zona Cajamarca, Hualgayoc, San Miguel y anexos
Enviar CV lab.pharmac@gmail.com t/013656852 – 950950898 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
LUNES 01 DE JUNIO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
“Mil mujeres hoy, mil más mañana" Por Salvador del Solar
Mil mujeres se someterán hoy a un aborto en el Perú. Podemos seguir discutiendo o seguir negándonos a discutir, pero mañana habrá mil más. Así ocurre todos los días, a pesar del empinado trance físico y psicológico que implica interrumpir un embarazo en algún lugar clandestino e inseguro de nuestro país. La ley sanciona el aborto como delito y la Iglesia lo condena como pecado. Y además de la posibilidad de ir a la cárcel existe también el riesgo de acabar en la morgue. Aún así, tomaría apenas mes y medio colmar las tribunas del Estadio Nacional con las mujeres que en ese lapso habrán elegido pasar por ese umbral. Las posiciones enfrentadas en este debate son irreconciliables. Y como lo que cada parte defiende resulta moralmente inadmisible para la otra, el intercambio de opiniones suele alcanzar ese nivel de polarización en el que olvidamos que no son nuestras opiniones las que realmente cuentan. Esto resultaría obvio si la Comisión de Justicia decidiera abordar el tema, no en alguna desangelada sala del Congreso, donde es tan fácil mandar archivar un proyecto de ley, sino en presencia de los centenares de miles de mujeres que cada año, por sus propios motivos y desde sus propias encrucijadas, tienen que optar entre la vida que se forma dentro de ellas y el destino que buscan para la suya propia. Habría que ver qué opiniones alcanzan a erigirse frente a sus miradas; qué palabras llegan a pronunciarse en medio de tan descomunal silencio. Porque ahí estarían ellas: las normalmente invisibles, las clandestinas; aquellas a las que no nos referimos cuando defendemos la vida y de las que no estamos hablando cuando hablamos de derechos. Entenderíamos en su presencia que vivir no es siempre tan fácil como juzgar. Y que el poder transitorio que nos ofrece un púlpito o una curul tendría que utilizarse para servir y acompañar, antes que para condenar.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Promociones Parece que lagunas promociones escolares son privilegiadas, y hasta tienen dilectas autoridades entre sus figuras. Será por eso que tienen muchos cargos importantes en la administración pública. Afortunados.
Diálogo Un alcalde distrital con pinta de troll se ha puesto del lado del diálogo. Desea de todo corazón ser un hombre que base su trabajo en el arte diplomático. Lo cual ya es tarde, porque te has mostrado ingrato y sobre todo, bastante cobarde.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Ignorancia La ignorancia es atrevida, y parece que eso le pasó a un comunicador que salió con una buena primicia, pero por no leer todos los documentos terminó muy mal parado. Son cosas que pasan en la profesión…la próxima lee todo.
Perseguido Un tipo de mala educación es condenado por secuestro, pero dicen que es persecución política. Que no se pase de la raya, buscan distorsionar los hechos para quedarse como las víctimas del año. Se pasan de ingeniosos.
Salen a las calles, protestan, gritan, y a eso le llaman Democracia. Gritar es cualquier cosa menos solución de problemas
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Los planes de limpieza son muchos, y seguiremos esperando que sigan en ejecución, pero los resultados no son del todo satisfactorios. Por favor, tomen con cautela tantos anuncios, no todo lo anunciado se convierte en realidad
fotonoticia La política del caos
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Limpieza
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 01 DE JUNIO DE 2015 Mujer se deshizo de una Apple 1 pensando que era basura. La histórica computadora es una pieza de colección muy valiosa y puede llegar a valer más de 300.000 dólares
El Poder Judicial lo sentenció a 30 años de cárcel. Se trata de pobladores de la comunidad de Corralpampa, en el Valle del Condebamba, en la provincia de Cajabamba
YouTube: “Kung Fury”, locura ochentera con viajes en el tiempo. El jueves 28 de mayo se estrenó por YouTube la cinta de media hora. Aparecen nazis, vikingos, policías, robots y más
Piden libertad para rondero sentenciado por secuestro
T
odo empezó cuando un señor de apellido Rossell, rompió la tubería de la comunidad y las rondas lo detuvieron. Luego vino su esposa, quien habría estado embarazada, y también fue intervenida Tras estos hechos, los intervenidos denuncian por secuestro al dirigente rondero Luis Rodríguez Valeriano y el Poder Judicial lo sentencia a 30 años de prisión efectiva La defensa del dirigente apeló la decisión y los familiares y compañeros de Luis Rodríguez piden al Poder Judicial que revoque la condena, puesto que, según dicen, se trata de una persona que solo busca la justicia
SEÑALA LA JUSTICIA Por cometer el delito de secuestro los dirigentes ronderos Luis José Rodríguez Valeriano y Marcos Anibal Acevedo Guerra, esta mañana, fueron condenados a 30 años de prisión y al pago de una reparación civil de S/.10,000 nuevos soles a favor de la agravia-
Trabajador edil acusado de secuestro de menor Un trabajador de la Municipalidad de la Encañada fue arrestado por agentes de Serenazgo acusado por presunto secuestro a una menor de 17 años de edad. El padre de la menor identificado como Juan Bautista Cortés (56), muy angustiado, alertó a los agentes del orden y denunció la desaparición de su menor hija identificada con las iniciales E.C.LL. (17), quien habría salido con destino a su Institución Educativa, el pasado 13 de Marzo del 2015. El acusado identificado como
Alamiro Pompa Huamán, fue interceptado por familiares de la adolescente, cuando éste iba rumbo a su centro de labores; arrestado por los serenos y trasladado luego a la dependencia policial 15 de Septiembre para las averiguaciones correspondientes de ley. Cabe mencionar que la menor, luego se presentó a dicha dependencia policial negando en todo momento haber sido secuestrada y afirmando que mantiene una relación de pareja con Alamiro Pompa, con el cual ahora están conviviendo juntos.
da Rosa Gabriela Chávez Acevedo. Durante el desarrollo del juicio, el Fiscal Provincial, José Tantalean Benel de la Primera Fiscalía Penal de Cajabamba, logró demostrar la responsabilidad de los imputados en el delito de secuestro agravado, el cual tiene una pena privativa de libertad no menor de 30
años. Los hechos se produjeron el 28 de febrero del año 2013, cuando la agraviada junto a su esposo se trasladaban en su camioneta por el óvalo de Corral Pampa en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba. Integrantes de la ronda campesina de Corral Pampa - Cañaris bloquearon la ca-
rretera con palos e intervinieron el vehículo. Ante los airados reclamos de la señora Rosa, ésta fue llevada por los ronderos hacia la casa comunal de Corral Pampa, donde permaneció retenida desde el día 28 de febrero hasta el 03 marzo del año 2013, pese a su evidente estado de gestación. La víctima fue liberada gracias a la intervención de los técnicos de enfermería de la Posta Médica de Corral Pampa, debido a que la salud de la señora corría peligro por padecer hipertensión y su estado de gravidez. Ante las pruebas actuadas el Juzgado Colegiado “A” de Cajamarca, aceptó la acusación fiscal y condenó a los imputados, quienes al momento de los hechos integraban la Junta Directiva de la ronda campesina, a 30 años de pena privativa de libertad, ordenando el internamiento de Luis José Rodríguez Valeriano en el penal de Cajamarca y la captura de Marcos Aníbal Acevedo Guerra, quién se encuentra prófugo.
Comercio informal de aves causa malestar en vecinos de San José Luego que los comerciantes informales de aves, fuesen desalojados de la plataforma La Merced, se marcharon para la parte baja de la ciudad e invadieron las calles de barrio San José para continuar con su negocio. Esta situación genera el malestar de los vecinos, quienes indican que ya no se puede transitar con normalidad por las veredas, pues los animales no permiten el libre tránsito de personas, pues muchos deben bajar a la pista, colocando en riesgo su integridad. Además indicaron que los comerciantes, en horas de la tarde cuando abandonan el lugar, dejan basura, generando contaminación de la zona, además los malos olores se vuelven insoporta-
bles. Sin embargo, los comerciantes indicaron que se vieron obligados en tomar estas calles, porque los funcionarios ediles, los
desalojaron del único lugar que tenía para trabajar, pero no les dieron una alternativa para seguir con su comercio.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
LUNES 01 DE JUNIO DE 2015
Hallan la clave para frenar la metástasis del cáncer de mama. Científicos han descubierto la enzima responsable de propagar este tipo cáncer por otras partes del organismo
La comunidad judía que prohíbe manejar a las mujeres en Londres. Los judíos de la comunidad de Belz no admitirán a los niños cuyas madres los lleven en auto a las escuelas que dirigen
Asenjo: La policía escolar es un bastión de valores en la educación Yone Asenjo Calderon, director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca – UGEL Cajamarca – destacó el trabajo y la figura de la Policía Escolar dentro del sistema educativo.
¿
Cuál es el objetivo de respaldar a la policía escolar? La Policía Escolar, desde su creación, tiene como finalidad mantener el orden y la disciplina de los educandos dentro y fuera de la Institución Educativa.
dad de que pueda cumplir las funciones de colaboración en el mantenimiento del orden y la disciplina de los estudiantes en la Institución Educativa y en las reuniones que pudieran realizarse en la comunidad.
¿Forma dentro y fuera de las aulas? El alumno que sea parte del cuerpo de policías escolares tiene ante todo vocación de servicio. La Policía Escolar es una organización estudiantil de carácter. Se sustenta sobre bases y principios pedagógicos, psicológicos, filosóficos y sociales con la finali-
Fortalecer el civismo El Civismo es una virtud que ejercitamos todos los días, cuando respetamos y buscamos hacer respetar las reglas de conducta que sabemos son positivas para nuestra colectividad. Demostramos civismo, cuando velamos por el ornato y aseo de la ciudad. Motivar e incentivar en el
alumnado el desarrollo y formación de su conciencia cívica para amar y respetar a la patria, a sus símbolos, instituciones. Podemos prevenir incluso conflictos si se desarrolla esa capacidad de diálogo oportuno, de respeto mutuo, tener en cuenta el tema altruista. ¿Qué perfil cumple un alumno que es designado policía escolar? Un estudiante que destaca no solo a nivel académico, también por sus valores. Orden, disciplina, responsabilidad, solidaridad, compañerismo, es lo que se busca.
· Yone Asenjo Calderon, director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Cajamarca – UGEL Cajamarca.
MPC inauguró la obra en templo San José Con la presencia de representantes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el Gobierno Regional, el Ministerio de Cultura y los vecinos del barrio San José se llevó a cabo la inauguración de la obra “Mejoramiento de la Cobertura del Techo de la Iglesia San José”. Una añoranza para los fieles católicos de este sector de Cajamarca pues hacía mucho tiempo que el templo no era utilizado y estuvo incluso a punto de derrumbarse por culpa de las inclemencias de la lluvia que deterioró el techo y otras parte de la infraestructura. Antes de la develación de la placa, se llevó a cabo una misa EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
para dar gracias a Dios por haber permitido que esta obra se concluya satisfactoriamente. Terminada la misa se expuso la placa recordatoria y el padre de la iglesia, Pedro Delgado Fernández, realizó el brindis de honor, señalando que es una enorme satisfacción ver hecho realidad este sueño gracias a la labor conjunta de las autoridades locales y los vecinos del barrio. Por su parte el regidor César Chalán en representación del alcalde provincial Manuel Becerra refirió que esta obra representa no solo la labor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca en infraestructura sino el trabajo y la importan-
cia de conservar y rescatar la cultura y la fe cristiana de nuestra localidad. Por otro lado, el gerente de infraestructura Javier Arroyo explicó que la obra demandó de un presupuesto mayor a trecientos cinco mil soles y consistió en renovar todo el techo colocando tabla machihembrada y sobre ella teja andina, además de instalaciones eléctricas y el pintado de la iglesia. Los vecinos y feligreses que se dieron cita a este acto mostraron su alegría por la puesta en funcionamiento de la iglesia que fue construida en 1683 en solo 78 días y es una edificación hecha completamente de adobe constituyéndose en una joya histórica para Cajamarca.
07
LUNES 01 DE JUNIO DE 2015 Tía María: el impacto ambiental del proyecto. El Estudio de impacto Ambiental es objeto de críticas, pero debe entenderse a la luz de las normas y los requisitos técnicos
Yungay: a 45 años del peor terremoto de la historia peruana. En Huellas Digitales revivimos aquel 31 de mayo cuando un sismo devastó Yungay y otras ciudades del Perú.
Funcionaria se opone a cierre de puerta principal de Complejo Turístico Geovanna Gómez Vargas, funcionaria de la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca, encargada del Área de Turismo, dio a conocer su opinión técnica en relación a la clausura del acceso principal al Complejo Turístico Baños del Inca, Primera Maravilla Natural del Perú.
C
on fecha 18 de mayo del año en curso, se realizó una reunión de emergencia a la cual asistieron los regidores de la mencionada municipalidad distrital, y representantes del Complejo Turístico y Geovanna Gómez. En dicha reunión se trató el tema de la clausura del acceso principal al Complejo Turístico, donde los comerciantes mostraron su apertura al diálogo y necesidad de ser reubicados y consultando al representante del Complejo Turístico el nombre y la duración de la supuesta obra que se estaría ejecutando en el mencionado ingreso, que ha motivado su clausura, estos representantes del Complejo Turís-
tico no dieron respuesta alguna. Gómez manifestó que el cierre de la puerta principal, arquitectónicamente diseñada para tal uso. Ahora los visitantes – al ver una entrada principal con costal se llevan una mala imagen. Tratar de ordenar a los ambulantes no debería ser condicionante para cerrar la puerta principal a la Primera Maravilla del Perú. Las personas de la tercera edad y personas con habilidades diferentes que tienen que recorrer gran distancia para llegar a los servicios de las pozas termales, en un camino rustico. Y como responsable y preocupada del mejor desarrollo
del turismo en el distrito de Baños, apostó por el dialogo y el orden, dando 3 posibles opciones para ordenar al comercio y tomo hincapié que el nuevo mercado ya debería inaugurarse para que parte de este comercio pase en mejores condiciones a la nueva infraestructura. Gómez Vargas al elegir entre la desacertada gestión del alcalde y su gerente del complejo turístico, salió a favor de una opinión favorable al aspecto turístico del centro histórico de Los Baños del Inca. Lo que ocasiono represalias en su contra al no renovarle el contrato pero quedo en ella la satisfacción de sacar la cara por el turismo y el pueblo que la vio nacer. Hay demostración de apoyo de las organizaciones de base como son los restaurantes, hoteles y afines, de los comerciantes y vecinos, ya que todos no están de acuerdo que se haya cerrado la puerta principal solo para sacar a los ambulantes que como es sabido ellos no saldrán por su propia cuenta. Y que a la vez ella expreso que no desea aferrarse al cargo pero desde lo privado seguirá trabajando para el desarrollo del turismo en los Baños del Inca.
1280 AM
R
Club de Leones llevó ayuda a pobladores de Chetilla En una muestra de solidaridad y amor, los Clubes de Leones de San Borja, Miraflores y Cajamarca, con el apoyo de la Municipalidad Provincial y la Universidad Nacional, llevaron hasta el distrito de Chetilla más de una tonelada de víveres, 700 frazadas y 12 mil prendas de vestir. Esta ayuda humanitaria fue repartida entre los pobladores de uno de los distritos más pobres de nuestra provincia y que no solo debe soportar la indigencia sino también el rigor del clima. Fueron cerca de cincuenta Leones quienes se despla-
zaron hasta el distrito de Chetilla e hicieron llegar la ayuda principalmente a niños y adultos mayores. Durante la entrega el presidente del Club de Leones de Cajamarca, Francisco Urteaga, agradeció a sus pares de los clubes de San Borja y Miraflores e indicó que es una satisfacción poder contribuir con los más necesitados. Por su parte los representantes de los clubes de la capital dijeron sentirse muy satisfechos de poder ayudar a la gente de Chetilla y que esta colaboración la realizan con mucho amor y que seguirán trabajando para apoyar a los más pobres.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 01 DE JUNIO DE 2015
HABLA CON TUS HIJOS Segundo Matta Colunche
Guevara: es irresponsable no respaldar entrega de facultades sin analizar solicitud El congresista Mesías Guevara (Acción Popular - AP) consideró irresponsable que un sector de la oposición diga que no respaldará el pedido de facultades que hará el Ejecutivo sin antes haber analizado el contenido de la solicitud.
P
recisó que su bancada adoptará una posición previa de revisión del documento, a diferencia de Fuerza Popular que adelantó su rechazo sin escuchar las propuestas del Gobierno. "Lo que nos corresponde es pensar como estadistas y no de manera irresponsable. En Acción Popular preferimos escuchar, analizar y luego decidir lo que más favorezca al pueblo", indicó en declaraciones a la prensa. "Nos vamos a reunir como bancada y partido y evaluaremos. Si se trata de apoyar, apoyaremos, pero no será un cheque en blanco", agregó. Para Guevara, detrás de la acti-
tud asumida por Fuerza Popular existe interés electoral y no una posición responsable con el país. "Están como veleros, yendo de acuerdo a como sopla el viento, dejaron de ser mineros y ahora les interesa la agricultura en el tema Tía María porque estamos cerca al proceso electoral. Cuando defendí la agricultura de Conga ellos defendieron la minería, su metamorfosis es electoral", enfatizó. El pasado martes, el vocero de la bancada fujimorista Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, anunció que no respaldarán el pedido de facultades, luego de conocerse la fuga en
Bolivia del empresario Martín Belaunde Lossio, recapturado días después y entregado a las autoridades peruanas. Según el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, esta semana el Ejecutivo presentará al Congreso el primer pedido de delegación de facultades, referido a temas de economía. Una encuesta nacional de GFK, publicada este domingo por el diario La República, reveló que un 43% de de las 1,227 personas consultadas respalda el pedido de facultades del Ejecutivo al Congreso frente a un 35% que está en desacuerdo y un 22% evitar opinar al respecto. En ese marco, el 74% considera que el Congreso debería otorgar facultades al Ejecutivo para legislar en políticas sociales, un 73% en seguridad ciudadana, un 70% en lucha contra el narcotráfico y un 67% en medidas para reactivar la economía nacional, según el estudio realizado del 23 al 26 de mayo en 24 ciudades, incluida Lima Metropolitana.
CAF financiará proyectos de irrigación y transporte en el país Entre 300 a 400 millones de dólares desembolsará este año el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para financiar diversas iniciativas especialmente vinculados a temas de irrigación y transporte público en el Perú, informó la directora del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Eleonora Silva. La titular de esta entidad financiera multilateral, manifestó que actualmente la CAF está con varios proyectos como el caso de
Chavimochic en la región de La Libertad, con su proyecto de irrigación en su tercera etapa; en Majes-Siguas en Arequipa y, en la segunda línea del Metro de Lima. Asimismo, en la iniciativa de la II etapa del Programa de Mitigación de Impactos Sociales y Ambientales de la Interoceánica Sur. Refirió que en el caso de Lambayeque continúan acompañando con el proyecto Olmos. “Conti-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
nuamos apoyando la etapa de la irrigación. Estuvimos recientemente visitando para ver los avances del proyecto”, subrayó.
Cómo en el mundo sin internet, lo más importante es hablar con tus hijos, olvídate de la tecnología, los consejos son los de siempre: honestidad, respeto, cortesía, mesura. Internet es la nueva calle y hay que considerar que siendo un lugar público deberíamos tener los mismos cuidados. ¿O acaso andarías por la calle semidesnudo, expuesto a gente que no conoces? Eso, es lo mismo que publicar una fotografía en el muro de una red social. Repito, no es necesario ser un experto en tecnología para aconsejarlos. Ten en cuenta que ellos van a tomar sus propias decisiones de cómo comportarse en línea, porque lo más seguro es que lo hagan en tu ausencia. Si están bien preparados, porque conversaste con ellos, ya cumpliste con una buena parte de la misión. No compartas fotos o videos que puedan ofender a otras personas. Recuérdales que también pueden dañar su reputación. Todos sabemos que los chicos casi siempre comenten errores, tienen derecho a equivocarse, pero hay que explicarles que en internet, éstas fotos o videos quedan en la red para siempre y que la exposición de las imágenes son masivas y no ante grupos reducidos. En internet nada desaparece, aunque lo borres, aunque lo escondas, aunque lo bloquees, siempre podrán seguir allí. Pareciera que nuestras actividades en línea pueden gozar del anonimato, pero no es cierto. Debemos recomendarles que serán los responsables de sus acciones. Como en la vida cotidiana, encontraremos gente buena y gente mala. Cuidado con ofrecer mucha información de tu vida privada, porque gente con malas intensiones pueden aprovecharla entre los que podemos mencionar, hackers, estafadores, acosadores, intimidadores. Convérsales acerca de la importancia de su privacidad Que tu hijo encuentre material para adultos o pornografía, puede estar a golpe de una tecla. Un pequeño error los podría conectar a contenidos inapropiados para un preadolescente, por ello el diálogo previo es importante. Te aseguro que si lo encontraron, disfrutaron y no tienen confianza para comentártelo, regresarán por encontrar más información de ese tipo una y otra vez. Muchos hemos descubierto información sobre el sexo y la pornografía en la calle, de igual manera tus hijos lo harán en internet. Si ya tuvieron algún problema, es bueno que aprendan a guardar la evidencia, bloquear a las personas que los molestan y también denunciar a los que molestan a otras personas. Busca una estrategia para que no sientan vergüenza de contarte algún amargo episodio y sobre todo ¡no los regañes por ello! Según la recomendación de Net Cétera, somos lo padres quiénes debemos empezar la conversación y no esperar la iniciativa de ellos. “Aunque sus niños se acerque espontáneamente para hablar con usted. No espere a que sean ellos los que inicien la conversación. Aproveche las oportunidades que se presentan a diario para hablar con sus hijos sobre cómo actuar cuando están en línea. Por ejemplo, un programa de TV en el que aparece un adolescente navegando en línea o usando un teléfono celular puede presentar una oportunidad para hablar sobre qué es lo que se debe – o no se debe – hacer en una circunstancia similar. Por ejemplo, las noticias sobre estafas en internet, casos de ciber-acoso o ciber-vilolencia, también pueden servir para comenzar una conversación con los chicos sobre sus experiencias y sus propias expectativas”. Recomiendan. Aunque por experiencia, sé que es complicado establecer el mundo perfecto de la confianza entre padres e hijos, deberíamos intentarlo siempre.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
LUNES 01 DE JUNIO DE 2015
Fondo Verde empezarán a movilizar recursos a partir de octubre que se asumirán a futuro. Detalló que el anuncio será una muestra de resultados y acciones, cuyo proceso será sometido a consulta ciudadana, con la finalidad de buscar una participación de todos los sectores. “Buscamos la participación de todos los actores, sectores (privados, sociedad civil, población indígena, grupo de la academia) y niveles de gobierno”, comentó el Ministro. En materia de acciones, ade-
E
l Fondo Verde por el Clima, creado para financiar acciones de mitigación de los efectos del cambio climático, empezará a movilizar recursos en octubre, anunció el ministro del Ambiente y presidente de la Vigésima Conferencia de la Partes por el Cambio Climático (COP20), Manuel Pulgar Vidal. “Lo planificado, es que a par-
tir de octubre empiece a movilizar recursos, porque es fundamental que antes de la COP21, que empieza el próximo 30 de noviembre, se vea que el Fondo Verde para el Clima es un mecanismo idóneo y eficaz para destinar mecanismos financieros para la mitigación y adaptación”, señaló. En declaraciones a la agencia
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
lantó que se están realizando una serie de actividades referidos a la protección de los bosques, manejo de residuos y la sostenibilidad energética, calentamiento global, glaciares, el Fenómeno del Niño, la protección del recurso marino, entre otros. “Son un conjunto de acciones concretas que está viendo no solo el Ambiente, sino también el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Energía y Minas, y otros”, precisó.
Andina, indicó que el Fondo Verde ha recaudado a la fecha 11 mil 200 millones de dólares, de los cuales el Perú aportó 6 millones. En otro momento, el titular del Ambiente reveló que el 5 de junio se dará a conocer la contribución nacional del Perú para la mitigando de los gases de efecto invernadero y que acciones de adaptación
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 01 DE JUNIO DE 2015
DEPORTES
Ospina: “Tenemos una gran responsabilidad en la Copa América”. David Ospina, golero de la selección de Colombia y rival de Perú en la Copa América, aseguró que su país hará un gran papel CHIN CHIN Y EL TAMBO EMPATABAN 3- 3
Partido suspendido por la Copa Perú Por la Etapa Provincial primera fase segunda fecha se jugó el encuentro en el estadio Las Rosas de Matara entre las escuadras de Deportivo Chin Chin de Matara y Sport Juvenil El Tambo de Namora quedando empatados en el marcador a tres goles por lado. Los goles fueron anotados para el elenco matarino por intermedio de juan Quiliche Medina ( 1 ) , Uber Arias Medina ( 1 ), y Devy Rabanal Muñoz ( 1 ). Para el elenco de Namorino con-
virtieron: Jorge Cabellos ( 1 ), Frank Fernández 8 1 ) y Hamer Vásquez ( 1 ). El partido se desarrolló normalmente hasta los 75 minutos de juego y luego sucede un intento de agresión de un jugador suplente de Chin Chin en contra de uno de El Tambò. El árbitro principal Zevallos conjuntamente con sus asistentes optó por retirarse y dieron por suspendido el encuentro. Se espera los informes de la terna arbitral, Comisario, inspector, delegados para que la comisión de justicia emita el fallo respetivo.
POR LA COPA AMÈRICA
¡“BAM BAM” SE PONDRÁ EL BUZO DE UTC!
De no mediar ningún contratiempo En las últimas horas se conoció que el popular “bam bam” recibió una propuesta interesante del Sport Huancayo.
W
ilmar Valencia debe ser presentado esta mañana en las instalaciones del estadio Héroes de San Ramón como el nuevo estratega del UTC. El popular “Bam Bam” dirigiría por primera vez en Cajamarca. Así lo informaron fuentes allegadas al cuadro cajamarquino. El ex técnico de Alianza Lima puede ser el entrenador de
UTC por toda la temporada del 2015. Así lo quiere la directiva. El “Gavilán norteño” no tuvo entrenador en las últimas semanas, ya que el colombiano Ricardo Martínez fue cesado por los malos resultados. El técnico cafetero remplazó a su compatriota Hernández, quien había dejado el equipo por una oferta del fútbol centroamericano.
Bajo ese panorama, la directiva del UTC se puso en contacto con el técnico nacional Wilmar Valencia, quien aceptó la propuesta y tiene que viajar a Cajamarca para tomar las riendas del equipo. El entrenador nacional volverá a dirigir en el torneo local luego de su paso por los clubes León de Huánuco, Alianza Lima y Sport Huancayo. La campaña de UTC en lo que va el Apertura. El “Gavilán” se ha hecho fuerte en condición de local ganando todos sus partidos, pero su talón de Aquiles es cuando tiene que salir de Cajamarca.
Perú jugará a estadio lleno ante Brasil y Colombia Los duelos por Copa América Perú vs. Colombia y Perú vs. Brasil se encuentran entre los nueve partidos cuyas localidades se encuentran agotadas, según informó la Connmebol. Eso aquí ambos cotejos serán afrontados por la es-
cuadra de Ricardo Gareca en el 'Estadio Germán Becker' de la ciudad de Temuco con capacidad para 19 mil espectadores. Los tres encuentros de Chile en primera fase también cuentan con todos los asientos vendidos es decir que se jugarán a estadio lleno.
FAVORITO para seguir en carrera EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 01 DE JUNIO DE 2015 “AGUILAS CUTERVINAS” SACAN PUNTO DE ORO EN MOQUEGUA
Comerciantes es líder de la segunda Por la segunda jornada de la Segunda División, San Simón igualó 1-1 de local ante Comerciantes Unidos. El equipo moqueguano logró su segundo empate en el torneo, mientras que su rival sumó 4 puntos y es líder del torneo de ascenso junto a Sport Victoria. Los locales se pusieron arriba en el marcador sobre el minuto 16 con gol de Matías Sen. Sin embargo, el portero Exar Rosales consiguió igualar a los 33 con buen disparo de ti-
Sport Huancayo tras los pasos Wilmar Valencia
ro libre. A pesar de que Comerciantes se quedó con un hombre menos a los 67 minutos por la expulsión de Carlos Barrena, San Simón no pudo sacar ventaja de eso. Sobre los descuentos, Hilden Salas vio la roja en los locales. Comerciantes Unidos sumó 4 puntos en las dos primeras jornadas, mientras que San Simón tiene dos unidades.
RESULTADOS 2ª FECHA: Sport Boys 1-0 COOPSOL San Simon 1-1 Comerciantes Unidos Atlético Minero 1-1 Willy Serrato Unión Huaral 1-0 Atlético Torino Los Caimanes 2-0 Alianza Universidad Carlos Mannucci 1-1 Sport Victoria
“Ahmed es prioridad para el proyecto” El director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Juan Carlos Oblitas, aseguró que el actual técnico de Sporting Cristal, Daniel Ahmed, es prioridad para hacerse cargo de las categorías menores. "Ahmed es nuestra prioridad para hacerse cargo de la Unidad Técnica de Menores. el proyecto. Hay que manejar los hilos finos para no romper la buena relación con Cristal", precisó Oblitas a El Comercio.
SIN EMBARGO, UTC LO ANUNCIA COMO SU TÉCNICO
L
izárraga tendría las horas contadas en Sport Huancayo, quien será remplazado por los malos resultados y teniendo en cuenta que el equipo vuelve a los entrenamientos hoy lunes. Se pudo conocerse que la primera opción lo tiene Wilmar Valencia, sí, de quien se dijo en la víspera que ya tenía todo arreglado con el UTC, pero al final el popular “bam bam”, prefirió esperar para tomar
otra decisión. Sin duda los malos resultados en el torneo Apertura (logró 7 puntos de 21 posibles) ha obligado a la directiva de Sport Huancayo a replantear la situación en su comando técnico y todo apunta que el técnico argentino Walter Lizárraga tendría las horas contadas en el club huancaíno. La directiva prácticamente ya le bajó el pulgar al entrenador argentino Lizárraga
por el bajo accionar que ha mostrado el equipo en el torneo Apertura y solo estarían a la espera que llegue de Argentina de una cortas vacaciones para reunirse y analizar el tema contractual. Entonces, de no mediar ningún contratiempo, el técnico Lizárraga no seguiría más en Sport Huancayo y Wilmar Valencia se pondría el buzo del club huancaíno, tal como sucedió allá por el año 2012.
CONCENTRADOS EN EL APERTURA
No paran de entrenar
Luego, el director deportivo de la FPP agregó que "lo ideal es tenerlo en julio o agosto, cuando acabe la Copa América y el Apertura, pero podemos ser flexibles si nos dan la posibilidad de que contemos con él en diciembre". El cargo de la Unidad Técnica de Menores esta sin técnico y la FPF está en la búsqueda para contratar a un entrenador calificado.
A pesar que no tiene entrenador el plantel de UTC no deja de entrenar y este último fin de semana siguió entrenando en el estadio Héroes de San Ramón bajo la dirección técnica del profesor José Salas, mientras confirman el contrato del nuevo técnico que dirigirá después de la Copa América.
Los jugadores tienen descanso hoy para disfrutar con sus familiares o amigos el día libre por ser domingo y mañana lunes vuelven a las prácticas mañana a las 9:00 a.m. en el estadio Héroes de San Ramón. El grupo espera llegar en buenas condiciones al reinició del Torneo Apertura para poder sacar los puntos necesarios y
lograr un mejor puesto en la tabla de posiciones. Todo hace indicar que cuando se reinicie el Apertura, UTC tendrá un nuevo técnico y un equipo con más variantes ya que el colombiano Leonardo López ya está recuperado y que haría una buena dupla con su compatriota Henry Solís
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empat贸 0 a 0 con la reserva de Universitario.
ta n re
p m I
o i ur
c r e
M l E
CMYK