01 07 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 01 DE JULIO DE 2014

|

Año XII

| No. 2369 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Sin agua por supuestos trabajos de SEDACAJ · SEDACAJ deja a la población sin agua potable por 24 horas. Ahora dicen que este corte se debe a la culminación de obras en la tubería matriz.

· Según informa SEDACAJ, la empresa contratista a cargo del cambio de tubería deberá colocar válvulas y otros accesorios.

Pirotécnico grave al explotarle petardo · Raúl Fernández Villanueva sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 80% de su cuerpo.

Ronderos buscan a violadores de anciana · Depravados abusaron sexualmente de una mujer de 74 años

Ejemplo de maestra · La profesora María Inés Malca Ramos quien labora en la escuela No. 821074 del caserío Casadencito, distrito de Chetilla, gana las Palmas Magisteriales 2014.

Dignidad cajamarquina ¿qué es eso?

· Se realizó una ceremonia cívico militar con motivo de la Dignidad Cajamarquina, pero casi nadie sabe qué es eso.

www.elmercurio.pe

CMYK


LOCALES

02 Facebook registra mil millones de interacciones por el Mundial. Este es el primer evento en la historia de la red social que ha contabilizado el mayor número de actividad

MARTES 01 DE JULIO DE 2014

¿Las ventas por Internet harán cambiar la logística mundial? Según un estudio realizado por la empresa courier DHL, los tiempos de entregas de pedidos serán medidos por minuto en el 2025

Una persona que culmina secundaria, reduce hasta en 22% su situación de pobreza El funcionario refirió que su despacho viene trabajando en diversas estrategias para evitar que los adolescentes que trabajan dejen la escuela.

L

os diferentes estudios coinciden en señalar que una persona que culmina la educación secundaria, reduce hasta en 22% su situación de pobreza, afirmó Darío Ugarte Pareja, Director de Educación Secundaria del Ministerio de Educación.

“Hemos diseñado una propuesta que se llama secundaria tutorial, que consiste en que los jóvenes de caseríos dispersos puedan concentrarse en la escuela más cercana a su localidad e internarse por una semana para evitar que el desplazamiento sea una causa de de-

serción”, refirió. Esta misma propuesta alberga otra iniciativa que es la de aceleramiento escolar, a fin de evitar que los chicos repitentes, que son los que están en mayor riesgo de dejar la escuela para trabajar, abandonen las au-

las. “Con este programa alternativo los chicos podrán nivelarse e ingresar al grado que le corresponde; y de esta manera concluir la secundaria” expresó. Ugarte refirió que simultáneamente se viene incor-

porando en las zonas rurales del país dentro del currículo escolar, un eje productivo mediante el cual se desarrollen capacidades emprendedoras entre los jóvenes que les permita afrontar el mundo con mejores condiciones.

Serenazgo cumple 21 años de servicio Hace 21 años, empezó sus actividades el Servicio Municipal del Serenazgo dentro de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, medida adoptada por autoridades municipales de la época ante la necesidad de hacer frente a los delitos comunes y otros problemas sociales que empezaba a afrontar con fuerza nuestra ciudad. Transcurrido este tiempo, el Gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Capitán PNP ( R ) Edin Rojas, a

través de la presente nota hace un balance del trabajo realizado por el Serenazgo en nuestra ciudad en los últimos 4 años, resaltando el importante apoyo del alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo. Ha sido un respaldo y un apoyo de mucha importancia de parte de la gestión del alcalde Ramiro Bardales Vigo para revitalizar la labor del servicio municipal del Serenazgo, lo cual ha permitido potencializar el número de efectivos, incrementar el número de unidades vehiculares teniendo ahora 24 camionetas para el servicio del

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

patrullaje de la ciudad e implementando la instalación de vídeo cámaras en puntos estratégicos de la ciudad como medio para una lucha frontal contra la delincuencia, a firma Edin Rojas. El tema de seguridad ciudadana es complejo, el trabajo realizado en estos 4 años es fructífero al inicio de la gestión del alcalde Ramiro Bardales se tenía 64 efectivos, en estos cuatros años se ha triplicado el personal para darle mayor operatividad al servicio en bien de la comunidad. Se tenía 8 unidades hoy se cuenta con 24 unidades vehiculares para atender a 300 mil habitantes. Se trabaja durante las 24 horas del día, de manera seria y responsable por parte de todos los miembros del Serenazgo, realizando acciones en prevención de la delincuencia y en atención a problemas sociales,

cubriendo casos de violencia familiar y atendiendo situaciones de emergencia que tienen que ver con temas de salud de las personas, realizando para ello un trabajo coordinado con otras instituciones como la ONG Chibolito, Aldeas y otras, apoyando a jóvenes y adolescentes en situación de riesgo para salir del camino equivocado. De igual modo se ha trabajado con las rondas urbanas, con las juntas vecinales, llegando a unificar criterios legales, mediante cursos de capacitación organizados desde la Gerencia de Seguridad Ciudadana, a la vez del estrecho trabajo con la Policía Nacional y en general con las distintas instituciones integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana COPROSEC, obteniendo resultados positivos en el afán de minimizar los problemas so-

ciales que aquejan a la ciudad de Cajamarca. La puesta en funcionamiento de las vídeo cámaras ha tenido un efecto importante en el tema de seguridad ciudadana, alcanzado a realizar acciones con prontitud y rapidez en la intervención a los sujetos dedicados a la delincuencia, así como para la atención a otros problemas sociales generados como consecuencia de la cotidiana convivencia de la ciudadanía. Las vídeo cámaras han servido también para apoyar la labor de la Policía y del Ministerio Público, logrando a través de la imágenes captadas por estos quipos, la identificación rápida y oportuna de los delincuentes, ayudando a desarrollar sus investigaciones con mayor objetividad.


03

MARTES 01 DE JULIO DE 2014 Neonazis agreden a joven asiático en el Metro de Barcelona El video que registra la agresión, fue difundido por las redes sociales despertando el rechazo y la denuncia pública

Perú clasifica al Mundial de coctelería en Londres. El bartender Joel Chirinos viajará a la Final Global de World Class 2014, que se realizará en Gran Bretaña

Cajamarca sin agua por supuestos trabajos de SEDACAJ A juntar agua se ha dicho. Nuevamente la Empresa prestadora de Servicios de Saneamiento de Cajamarca – SEDACAJ – deja a la población sin agua potable por 24 horas. Ahora dicen que este corte en el servicio se debe a la culminación de obras de la tubería matriz.

S

egún informa SEDACAJ, la empresa contratista de esta obra deberá colocar una serie de válvulas y otros accesorios de vital importancia en la tubería matriz de 24 pulgadas de diámetro, para que de esta forma, los cajamarquinos puedan recibir mayor cantidad de agua potable en sus hogares. Juan Felipe Díaz, Gerente General de Sedacaj, se tendrá que aplicar una restricción en forma obligada, a fin de que se realicen los trabajos mencionados y luego, se pueda ya, (culminando los otros proyectos que se están ejecutando), contar con más cantidad del líquido elemento, subrayó el Gerente General. Los sectores afectados son Barrios San José, Chontapaccha, Simón Bolívar, Urb. Jardín (Pte.alta), Urb. San Carlos (Pte. Alta), Lotización El Moli-

no, Barrio Samana Cruz, Ltz. Pencapampa, Jr. Carducci, Jr. José Villanueva. Fovavi I, Urbanizaciones: Santa Rosa, Amauta, Los Jazmines, Sarita, Mayopata, El Bosque, El Trébol, El Ingenio, Pj. Cahuíde, Ltz. Túpac Amaru, Urb. La Perlita, Ltz. 22 de Octubre, Ltz. La Alameda, Fonavi II. Barrio San José parte baja, PJ María Parado de Bellido, Urb. El Ingenio, Barrio San Antonio, Barrio Pueblo Nuevo, Urb. San Luis, Ltz. Raymina, Urb. Santa Mercedes, Urb. San Roque, Ltz. El Junco, Urb. Horacio Zevallos, Ltz. Campo Real, Ltz. Condado Real, Ltz. Las Torrecitas, Urb. Toribio Casanova, Ltz. Columbo, Av. Hoyos Rubio. Centro Histórico, Barrios: La Merced, Colmena Baja, Marcopampa, Amauta, Pueblo Libre, Víctor Raúl, P.J. Magna vallejo, Ltz. El Tayo, Villa Universitaria.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Profesora cajamarquina gana “Palmas Magisteriales 2014” La profesora María Inés Malca Ramos que labora desde el año 1984 en la Institución educativa No. 821074 del caserío Casadencito, distrito de Chetilla gana las Palmas Magisteriales 2014.

P

or sus muchas aptitudes como ser quechua-hablante, compositora de versos andinos, creadora de cuentos y cantante la hicieron merecedora para tal galardón, además; de ser una incansable promotora del desarrollo de su caserío gestionando la construcción de dos locales para primaria, la creación del PRONOEI y ahora del tan ansiado Colegio que beneficiará a jóvenes de muchos caseríos aledaños. En la emisión dominical del Centinela del Aire agradeció (Radio Líder) a Dios por la oportunidad de formar parte de los maestros reconocidos a nivel nacional y dijo sentirse orgullosa y emocionada de representar a la Región Cajamarca. En otro momento se dirigió a todos los docentes que trabajan en condiciones difíciles ya sea por las vías de acceso a sus Centros Educativos, las condiciones climáticas o la infraestructura en la que laboran invitándoles a no desanimarse y que por amor a su carrera busquen apoyo para mejorar esas condiciones calamitosas, que siempre

piensen en dejar no solo mejoras pedagógicas sino también un trabajo en bien de la comunidad en su conjunto. El mes de noviembre de este año la Prof. Inés Malca cumple 30 años laborando en la I. E. N° 821074 del caserío Casadencito. Alumnos, padres de familia y comunidad en general, ya venían planeando la celebración por el trigésimo aniversario de su llegada realizando invitaciones a todo el público aledaño a su caserío y autoridades tanto políticas como educativas de su distrito. Ella fue la tercera docente que llegó a Casadencito en el año 1984 época en la cual no contaban con un local propio, ni con el mobiliario básico tales como carpetas y pizarras por lo que sus alumnos tenían que sentarse en adobes con tablas y donde la pizarra era un cartón cartulina de color negro. Para que la profesora llegue a su centro de labores tenía que caminar aproximadamente 8 horas; además, regresaba a casa cada mes solo por el espacio de 02 días, para su regreso la acompañaban sus alumnitos más grandes con acémilas. Para tener un local, la profesora Inés y sus padres de familia de aquella época realizaron denodados esfuerzos para gestionar su pedido ante la Región Alto Jequetepeque del distrito de Chilete quien también les donó calaminas, los padres de familia construyeron la escuela de tapial que es el material usado en la zona y la Municipalidad de Cajamarca les donó carpetas bipersonales. Al transcurrir los años se siguió gestionando mejoras que ya se han hecho realidad como un moderno y cómodo local para albergar a los más de 40 estudiantes de la zona y sus alrededores.


04

MARTES 01 DE JULIO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

La familia como institución social Por Frank Silva Aurelio La familia es la institución universal, la única que se desarrolla en todas las sociedades. Todos los individuos nacen en una familia y la mayoría crean una propia; a menos que se hable de un abandono, pero aun así estos conviven con personas que llegan a formar una familia, aunque claro ya no por consanguinidad, sino por la cultura que los une e identifica. La familia de acuerdo a al Instituto Interamericano del niño es: “un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan. Naturalmente pasa por el nacimiento, luego crecimiento, multiplicación, decadencia y trascendencia. A este proceso se le denomina ciclo vital de vida familiar”. La familia es también la más multifuncional de todas las instituciones, aunque en nuestra sociedad muchas de sus actividades tradicionales hayan pasado parcialmente a otras. Todavía quedan sociedades en las que la familia continua ejerciendo funciones educativas, religiosas, recreativas y productivas que ayudan al individuo a socializar. La sociedad crea instituciones sociales para poder modelar a los sujetos que lo van a constituir, por lo que se entiende que estas son: “Organizaciones para satisfacer las necesidades básicas de la sociedad. Las instituciones establecen normas que guían acciones recíprocas en la sociedad, reduciendo de esa manera la probabilidad del comportamiento eventual e impredecible. Cuando las normas se aceptan de manera general, las personas siguen un comportamiento que las conduce al cumplimiento exitoso de las necesidades sociales. La educación, la religión, la familia, el sistema político y la economía se consideran instituciones sociales básicas en casi todas las sociedades” (Shepard; Southard; Taylor.1982). Casi diríamos que no ha habido nada que no haya sufrido tremendos cambios en los últimos cien años. En este periodo ha habido más cambios que en toda la existencia anterior de la humanidad.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Dignidad Ayer celebramos el día de la dignidad cajamarquina. Hubo desfile, discurso y sobre todo se nota que nadie sabe qué celebramos con exactitud. Hubo palabras conmovedoras, hubo frases emotivas, pero a las finales, solo hubo aburrimiento.

Desfiles Aceptamos que ahora no desfilen los alumnos en la Plaza de Armas. Demasiado sol, demasiado escándalo, mucho alboroto y a las finales nada de productivo se logra con alzar las piernas para recibir aplausos. Mejor que estudien.

Un hombre parece que planificó su muerte. Planificó desaparecer del mapa, decirle adiós a la vida y empezar de cero, literalmente, están buscando a una persona que desea desaparecer lo más pronoto posible y escapar de la justicia porque está más que pedido.

Matrimonio Suenan las campañas nupciales, suenan las trompetas del amor…señores un subgerente está a punto de contraer nupcias. Es un momento emotivo, lleno de felicidad…lástima que su esposa no sepa que pasará a la historia. Sabrá tu amada que eres casado.

Estamos seguros que si la población recibiera un premio por arrojar basura en la calle, nadie la arrojaría. Penoso panorama de una sociedad que se dice moderna.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Muerto

Más basura, como si fueran flores

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Nos cuentan que un candidato de sombreros sucios llegó a Cajamarca con todas las ganas de hacer historia. Lástima, nadie te quiere porque te relacionan con una presidente que es manejado como títere por su señora…quieren más datos y referencias para evitar dudas.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Campañas

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30JULIO DE ABRIL DE 2014 MARTES 01 DE DE 2014 Estándares ambientales en Perú: ¿son muy exigentes? El paquete reactivador del Gobierno ha despertado críticas por una supuesta relajación excesiva de los estándares ambientales

Deudos de vigilante asesinado en Breña siguen pidiendo justicia. Después de tres días, todavía hay delincuentes prófugos implicados en el crimen contra Víctor Hugo Vásquez Cornejo

Celebran “Día de la dignidad cajamarquina” y pocos saben qué significa

· Para eso sirven. Las tropas del Ejército Peruano desfilaron y cantaron, bueno, no hacen otra cosa.

· Mejor que estudien. En lugar de perder el tiempo que los alumnos hagan algo mejor.

A

yer, lunes 30 de junio, se desarrolló una ceremonia cívi-

co – militar por el “Día de la Dignidad Cajamarquina”. Pero cuando le pregunta-

mos a los pocos asistentes al desfile el motivo de la ceremonia, no supieron dar una respuesta con exactitud. Se pensaba que era un anticipo o preámbulo para la celebración de Fiestas Patrias. Ayer se celebró el XX Aniversario del “Día de la Dignidad Cajamarquina” como consecuencia de la gran marcha realizada la misma fecha en 1994; así mismo,

trajo la constitución de lo que ahora se conoce como la “Región de Cajamarca”. El Día de la Dignidad de Cajamarca se estableció por el Gobierno Transitorio de Administración Regional con el Acuerdo Regional 015-GR/CR y la Resolución Ejecutiva Regional 2522003-GR/PR y Resolución Directoral Regional Nº 0015-2004-DRE/CAJ. En dicha ceremonia se con-

tó con la presencia de diversas autoridades y entidades destacadas de la región de Cajamarca para rendir tributo a este importante día. Sin embargo, muchos asistentes pobladores de la ciudad de Cajamarca manifestaron que celebrar el Día de la Dignidad de Cajamarca es una burla; puesto que, la situación actual por la que se está pasando es realmente crítica.

Organizaciones sociales alistan presencia en I Audiencia Pública Regional en Celendín Diversas organizaciones sociales, representantes de instituciones públicas y privadas confirmaron su participación en la I Audiencia Pública Regional 2014 que esta vez se realizará el próximo 3 de julio a en la provincia de Celendín, a partir de las 11 de la mañana. El presidente regional César Aliaga Díaz manifestó que: “Entre las organizaciones que estarán presentes en la rendición de cuentas de la gestión regional, están las rondas campesinas: protagonistas de la lucha en favor del agua y el medio ambiente y principales promotoras de la democracia en el país”. Como se sabe, esta Audiencia Pública se desarrolla en cum-

plimiento al Art. 24 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales No. 27867 y a la Resolución Ejecutiva Regional No.300-2014-GR.CAJ.P. Y con el objetivo de transparentar las acciones de gobierno, dando información de las obras y proyectos la actual gestión realiza en toda la región. Este espacio servirá también para despejar dudas de la población respecto al manejo del presupuesto en todas las dependencias del Gobierno Regional Cajamarca. Cabe recordar que la presente gestión, hasta la fecha, ha realizado seis audiencias públicas similares entre los años 20112013, teniendo como escenarios: Cajamarca (hasta en 3

oportunidades), Chota, Jaén y Cajabamba. La sétima audiencia pública de la presente gestión se desarrollará en Celendín; este evento democrático será un homenaje a los mártires de la lucha por la defensa del agua y la dignidad de Cajamarca. Al ingresar al último tramo de la gestión podemos mencionar algunos proyectos que ha impulsado presente gestión: Se ejecutan 61 proyectos de electrificación rural para más de 400 mil habitantes, por un valor de 355 millones 171 mil 330 soles (varios inaugurados); 5 grandes proyectos orientados al cuidado del medio ambiente y el agua (24 millones de soles); 20 proyectos

agropecuarios (42 millones de soles); construcción de 60 instituciones educativas, por 123 millones de soles (4 UGELs y 4 proyectos de extensión); 14 proyectos de infraestructura y equipamiento

en Salud, por 120 millones 974 mil soles (ejecución de construcción de Hospitales de Cajabamba y Jaén); 20 obras en infraestructura vial, por más de 100 millones de soles; entre otros.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 01 DE JULIO DE 2014

ESPECIAL

Conoce la aplicación para tomar "selfies" a distancia. Suecos crean app para no tener que tocar la pantalla para la toma de autorretratos porque usa reconocimiento gestual

Transporte, para todos, un problema En cualquier ciudad del mundo, el tema transporte es fundamental, no hay desarrollo si la gente no se mueve. En el caso de Cajamarca, hablar de transporte es hablar de problemas y no de soluciones.

E

l desorden impera en el transporte público y privado. Horas se pierden a consecuencia del lento tráfico, las calles angostas, y los planes de ordenamiento no resuelven nada. Para el transporte público y privado se requiere agilidad, comodidad y seguridad, respeto a las señales de tránsito, una actitud responsable, mentalizarse en un manejo defensivo, es decir, un cambio de actitud a favor de la prevención, mientras no logremos esto, todo lo que se diga sobre educación vial, caerá en saco roto. ESOS PEQUEÑOS VEHÍCULOS MENORES El exceso de vehículos menores copan el espacio de las vías públicas del casco urbano, este servicio aún no está regulado y por lo tanto carece de control, el servicio que prestan sus conductores es abusivo y en muchos casos antihigiénico, además de vergonzoso e irreverente a las reglas de tránsito y al público usuario. El problema se plantea así, hay en la actualidad una situación fuera de control pero debemos actuar a tiempo, ya, sin esperas de ningún tipo porque el tiempo es oro, pero cuidado, las decisiones que no se salgan del contexto. NUESTROS ABUSIVOS

TAXISTAS Nadie se opone a que la gente honradamente se gane la vida ofreciendo el servicio de taxi. Pero la regulación en precios si puede lograrse, si las autoridades a cargo establecen un equilibrio y si supieran en verdad acerca del sector. Los taxis han invadido la ciudad, y en muchos casos, el personal al frente del volante cobra lo que gana se la antoja, y el servicio está muy lejos de estar acorde con el precio pactado. Debería y es deber de la municipalidad comprobar si en verdad las personas que conducen un taxi, y sirven a la población están capacitados en normas de urbanidad y buen trato al pasajero. SÍ, ESTE ES NUESTRO CENTRO HISTÓRICO Así, es el panorama, o mejor dicho, triste panorama de jirón Del comercio todos los días. Una larga fila de vehículos ocupa esta arteria de la ciudad. Semeja un ferrocarril que nunca deja de pasa. Lamentable que haya esta situación en una ciudad que busca ser considerada como turística, y que en verdad tiene el potencial para ello. Pero un tema fundamental es el transporte, qué imagen estamos dando, y que servicio podemos ofrecer a la quienes nos visitan. Imposible dar una buena imagen con estas estampas urbanas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

El hombre y la máquina. Solo una policía enfrenta a este monstruo llamado transporte público. Increíble que haya tanto caos.

Lugar: Plaza de Armas de Cajamarca, intersección de los jirones Amalia Puga y Cruz de Piedra, este es un ejemplo de los resultados que dio el tremendo plan de ordenamiento vial.


07

MARTES 01 DE JULIO DE 2014 El jefe de la ONU "adopta" una leona en Kenia. La cachorra fue encontrada abandonada en el Parque Nacional de Nairobi

Hallan muertos a los adolescentes desaparecidos en Cisjordania. Los cadáveres fueron hallados en Hebrón, localidad habitada por israelíes y palestinos. El gobierno acusa del crimen a Hamas

Firman convenio Ministerio de Pirotécnico grave al Vivienda para ejecutar obras explotarle petardo

S

AN ANDRÉS (Cutervo).Con el propósito de seguir realizando gestiones de alto nivel a fin de conseguir nuevos presupuestos el Alcalde del Distrito de San Andrés comprensión de la provincia de Cutervo, Alejandro firmo un nuevo proyecto de saneamiento ante El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), preside Milton von

Hesse, anunció hoy la autoridad edil. Con la firma de este nuevo convenio que sumaría el quinto proyecto de esta índole y sumaria un promedio de 18 millones de soles de gestión en el presente año. San Andrés seguirá avanzando y se erguirá como uno de los mejores distritos dentro de la provincia de Cutervo, afirmo la autoridad.

“Nosotros no estamos trabajando tras un escritorio, nuestro pueblo nos eligió para trabajar es por ellos lo que estamos gestionando. Nuestro distrito actualmente tanto la zona rural como urbana presentan una nueva imagen, porque con la ayuda de todas las autoridades de los centros poblados, caseríos, se viene realizando una labor coordinada para que juntos podamos ver de cerca su problemática y saber cómo poder buscar la solución inmediata o a largo plazo, sentencio. Se supo de fuentes oficiales que para este próximo lunes se está preparando un apoteósico recibimiento a partir de las 2.00 pm, donde se estarán reuniendo todas las comunidades en la plaza de armas a fin de hacerle llegar el respaldo respectivo a la autoridad edil y con ello demostrar el agradecimiento por el trabajo que viene desarrollando frente al gobierno local distrital.

QUEROCOTO. Ayer, un hombre dedicado la confección de juegos artificiales terminó gravemente herido al explotarle un petardo en las manos cuando trabajaba en su taller. Se trata de Raúl Fernández Villanueva (39), quien ha sufrido quemaduras de segundo y tercer grado en el ochenta por ciento de su cuerpo. El hecho sucedió en su domicilio ubicado en la comunidad Vista Alegre comprensión del distrito Querocoto. Con el apoyo de sus familiares fue trasladado al Centro de Salud de Querocoto donde fue atendido por los enfermeros Nelson Valderrama Torres e Idelsa Sán-

chez Cabrera, quienes simplemente atinaron a certificar el grado de gravedad y de inmediato fue derivado para que sea atendido en la ciudad de Chiclayo. Enterado de este incidente lamentable el señor Percy Delgado Cubas alcalde distrital se constituyó al Centro de Salud y de inmediato dispuso la unidad móvil de la municipalidad para su traslado a la ciudad de Chiclayo en busca de su recuperación. Lo anecdótico del caso es que la víctima se encontraba en compañía de una bebe de tan solo meses de edad descansando en una hamaca, la misma que no sufrió ninguna quemadura.

Ronderos buscan a violadores de anciana QUEROCOTO. Ayer, un promedio de 400 ronderos de las comunidades pertenecientes a la Central de Rondas Campesinas que preside Leoncio Álvarez Pérez, realizaron un operativo denominado “rastrillaje”, el mismo que obedece a una serie de denuncias sobre actos inmorales y que atentan contra la dignidad y buenas costumbres de la ciudadanía. Se ha recibido una denuncia sobre violación sexual en contra de una anciana de 74 años en la comunidad de Shanquihua hecho repudiado por toda la población,

por lo que en reunión ultima se acordó realizar este operativo, localizar y capturar a estos indeseables sujetos. Se ha contado con la participación activa de centenares de Ronderos y el objetivo fue positivo, debido a que se ha capturado a tres sujetos supuestos implicados en este acto inmoral los mismos que vienen siendo sometidos a cadena ronderil dentro de las 15 bases que pertenecen a la Central Rondera y luego presentarlos a la comisaría policial del distrito de Querocoto para ser

castigados de acurdo a ley, afirmo el dirigente campesino. El dirigente Lorenzo Silva de la Organización Rondera manifestó que para los primeros días del mes Julio se estará realizando un importante taller de capacitación dirigido a líderes y lideresas campesinos, cumpliendo el convenio marco entre la Fiscalía de la Nación y las Rondas campesinas, donde se espera una aceptable concurrencia dado a la importancia este taller dirigido por renombrados profesionales.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES MARTES3001DE DEABRIL JULIODE DE2014 2014

Población celebro “Día de la identidad cutervina”

Chadín II es rechazado por pobladores de zona de influencia

E

l megaproyecto Chadín II, ubicado en la provincia de Celendín corre el riesgo de que no se ejecute, pues las poblaciones ubicadas en las zonas de influencia indicaron estar en contra del desarrollo de esta obra, dado que sus viviendas y tierras quedarían inundadas. Los moradores del sector Tupén indicaron que se han orga-

nizado en rondas para evitar el ingreso de cualquier persona con intenciones de información acerca de Chadín, dado que consideran que es un atentado para su bienestar. El último fin de semana por ejemplo retuvieron a tres trabajadores del mencionado proyecto, pues ellos estuvieron caminando por las orillas del río Marañón, y esto para

el trabajo policial, como por ejemplo una rápida identificación de los sospechosos. De igual forma hoy se celebró el cumplimiento de las bodas de oro de la policía de carreteras, por ello el general Jorge Gutiérrez Senise, jefe del Frente Policial de Cajamarca indicó que a pesar de las deficiencias de infraestructura e implementación, esta división cumple su trabajo a cabalidad, lo cual demuestra un

compromiso por parte de sus efectivos. Con respecto a las unidades vehiculares con las que cuenta esta división policial dijo que datan de los años 98 y 99, por ello ya se requiere que sean cambiadas, pero se está aplicando un sistema de mantenimiento que evita el deterioro respectivo de las unidades, pero nuevamente destacó en este sentido el trabajo de los efectivos del orden.

Cajamarquinos desaprueban aborto terapéutico Ante la discusión de la reglamentación del aborto terapéutico en un breve sondeo los cajamarquinos mayoritariamente expresaron su rechazo a esta decisión por parte del Ministerio de Salud, dado que se debe respetar la vida. De igual forma indicaron que se estaría abriendo la puerta a la legalización de aborto, además de la proliferación de los

centros de aborto, lo cual se haría en un negocio rentable, además insistieron que se debe evitar esta nueva acción impulsada por el Ejecutivo. A la vez detallaron que el aborto terapéutico constituiría la venta de pastillas abortivas de manera indiscriminada, además no todas la madres que tiene un problema durante su gestación alumbra a un bebé

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

aplaudible, porque esto promoverá en los ciudadanos la identidad de Cutervo y sus distritos lo cual es una buena actitud en beneficio de nuestra provincia. En su alocución el alcalde provincial indico sus deseos que siempre haya el bienestar de los visitante por un Cutervo grande y próspero y que también esto depende de la unión de sus autoridades e hijos que día a día anhelan el desarrollo. La ciudadanía se constituyó al lugar denominado “Mirador Turístico” ubicado en las alturas del Cerro Ilucán, donde departieron momentos de sano esparcimiento.

los pobladores constituye una provocación, porque creen que de una u otra forma están realizado algún tipo de estudio para construir la hidroeléctrica Chadín II. Lo que proponen es que, en vez de una represa, se impulse el turismo en la zona, con el que se generaría el mismo número de puestos de trabajo.

Implementarán a la división de carreras con patrulleros inteligentes Cesar Prudencio, jefe de la división de Carreteras de Cajamarca, señaló que para el próximo mes se espera la llegada de nuevas unidades para sumarse a la flota de patrulleros que brindaran seguridad en las carreteras de la región policial. El oficial también señaló que dentro del próximo lote de vehículos se espera la llegada de patrulleros inteligentes, con los que se busca mejorar

CUTERVO. Como todos los años, la Municipalidad Provincial de Cutervo, celebro el “Día de la identidad cutervina” y reencuentro de paisanos, todas las actividades se desarrollaron en el lugar denominado “Mirador Turístico Ilucán”. Como se sabe en sesión de concejo municipal se acordó por unanimidad declarar día de la integración y el reencuentro cutervinista los 27 de Junio de cada año. Contando con autoridades de la comuna y dignos visitantes se dio lectura a la resolución de ordenanza donde indica las celebraciones a lo que la concurrencia lo tomo de manera

en malas condiciones, sino por el contrario y de ser el caso, existen tratamientos Como se recuerda el Ministerio de Salud promocionó el protocolo del aborto terapéutico, en el cual las madres con problemas en su gestación, pueden someterse a esta práctica hasta las 22 semanas de gestación, previa evaluación de una junta médica.

Gerencia subregional Cutervo cumplió 20 años de creación CUTERVO. La Gerencia Sub Regional, tuvo presencia en la provincia de Cutervo gracias a la lucha constante del pueblo para hacer realidad el desarrollo y desprendimiento del ámbito provincial. Para Cutervo, era necesario contar con el Funcionamiento de la Oficina Sub Regional de Desarrollo del Ilucán –Cutervo, descentralizada de chota para tener autonomía en educación, salud y agricultura. Entidad que fue creada por ley no 22 de fecha 15 de agosto de 1991 y promulgada por la presiden-

cia de la republica el 13 de noviembre del mismo año. La Gerencia Sub Regional, tiene como fecha de funcionamiento el 24 de junio de 1994 asumiendo como primer gerente el ingeniero Juan Coronel Pérez y actual gerente el ingeniero Walter Benavidez Gavidia. Primero funcionó con Programa Especial, MicroRegión, para luego obtener el nombre de Sub Región Cutervo Este aniversario lo realizan con diversas actividades éxitos y prosperidad para Cutervo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 01 DE JULIO DE 2014

Este 4 y 5 de julio se realizará Congreso de la Juventud

E

ste viernes 04 y 05 de julio del presente año se desarrollará el III- Congreso Regional de la Juventud, con la participación de diversas organizaciones juveniles representativas de la Región Cajamarca, dicho acontecimiento es el más importante evento regional que se realiza cada dos años, teniendo como antecedente el primer Congreso de creación y funda-

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

ción del COREJU el año 2010 en la provincia de Jaén, y el II Congreso Regional de la juventud realizada el año 2012 en la provincia de San Ignacio, eventos que han sido y son liderados por los mismos jóvenes de las organizaciones juveniles, deslindando toda afinidad político partidaria. Este evento es impulsado con el respaldo y compromiso del Ilus-

tre Colegio de Abogados de Cajamarca, la Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza, Movimiento Para Que No Se Repita, Gobierno Regional, Grufides, Federación Universitaria, Parlamento Juvenil, y otras organizaciones juveniles, promoviendo la integración de los jóvenes de las trece provincias, delimitando una agenda de propuestas para la incidencia política, ante instituciones públicas, privadas y partidos políticos; con el fin de mejorar las condiciones de vida de la juventud y encaminando acciones para la elaboración de Políticas Regionales de Juventud en la Región, enfatizando en las principales necesidades y falta de oportunidades para la juventud, a fin de que se implementen propuestas con presupuestos para su atención. Este III Congreso Regional de la Juventud tiene el propósito central de fortalecer las organizaciones juveniles de la región Cajamarca incentivando acciones democráticas, donde los y las jóvenes de nuestra región Cajamarca, están asumiendo nue-

vas representaciones sociales y generando espacios de transformación social, sin embargo es necesario promover y fortalecer su participación masiva y organizada; a fin de que contribuyan al fortalecimiento del sistema democrático de nuestra sociedad; siendo necesario intervenir sobre los distintos factores que promueven la participación activa de los jóvenes, incidiendo principalmente en las decisiones políticas para visibili-

zar el protagonismo de la juventud. Los y las jóvenes participantes del III Congreso Regional de la juventud, emitirá un pronunciamiento sobre el autoritarismo, manipulación política y usurpación de funciones que la Secretaria Nacional de la Juventud SENAJU, viene realizando en las diferentes regiones del país, denunciando y rechazando todo acto de politización de los espacios juveniles.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 01 DE JULIO DE 2014

DEPORTES

Francia venció y sigue firme hacia la final. Los galos vencieron por 2-0 a Nigeria y siguen camino hacia el título. Pogba y Yobo, en propia puerta, anotaron

POR INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

EN LA LIGA DE BAÑOS

Alistan torneos de Denuncian por estafa a voleibol menores proveedora de grass sintético para el estadio municipal

L

a Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Procuraduría Municipal denunció penalmente a la empresa MILENIUM GRASS SAC, por el delito de estafa al no cumplir con el contrato pactado para proveer gras sintético para ser instalado en el estadio municipal. Inicialmente con fecha 19 de julio del 2013, la Municipalidad Provincial de Cajamarca notificó a la empresa MILENIUM GRASS SAC, el consentimiento de la resolución de contrato, medida que el gobierno local adop-

tó a través de la Gerencia Municipal precisamente por incumplimiento de sus obligaciones de la referida empresa. Posteriormente el 12 de mayo del 2014, se le notifica a la referida empresa sobre la liquidación técnica del contrato, mediante Resolución Nº. 254-2014-G-MPC, de la Gerencia Municipal, expedida el 6 de mayo del presente año, teniendo ahora el gobierno local el camino expedito para el cobro de 320 mil 288.61 nuevos soles, a lo que se suma 106 mil 378.57 nuevos soles, por

concepto de penalidad ascendente al 10% del monto del contrato suscrito con la empresa MELINIUM GRASS SAC. Con estas medidas la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de sus organismos competentes está salvaguardando sus propios intereses ante el delito de estafa cometido por la empresa contratista, cuyos representantes han mostrado una evidente falta de respeto al cumplimiento de sus obligaciones asumidas con el gobierno local, señalaron autoridades municipales.

Para el presente mes se tiene programado el inicio de los campeonatos de voleibol en las categorías de menores, así mismo el de mayores damas y varones, así informaron voceros de la Liga Distrital Mixta de Baños del Inca. Tres son los clubes que participarán en el campeonato sub 20 varones y son: Universidad Nacional de Cajamarca, Atenas y Unión. Mientras que en el torneo damas menores jugarán los sextetos de UNC, Unión, Atenas y Olympus. Según la directiva de la Federación Deportiva Peruana de Vóley, indica que en

el presente año habrá algunas modificaciones en las competencias de las divisiones menores, como en el caso de las infantiles, las que se jugarán a dos set y durante todo el juego, deberán participar todas las niñas, por ningún motivo niña alguna se quedará sin jugar. De igual manera, las selecciones de menores, estarán bajo la responsabilidad de entrenadores reconocidos por la FDPV. Las autoridades del I.P.D. le han solicitado que todos sus afiliados tienen que estar inscritos en el RENADE, en caso contrario sus campeonatos no será oficial y tendrán dificultades.

COPA PERU

Juvenil apunta lejos Juvenil UTC está imparable en la Copa Perú, anteayer en el estadio BIM Zepita N° 7 Baños del Inca los juveniles se impusieron 3 – 1 al Deportivo Zepita. La revancha será el miércoles en el estadio Héroes de San Ramón. Sí en algún momento se complicaron, los dirigidos por Carlos Chavarry supieron recuperarse, cuando los militares adelantaron en el marcador. El árbitro Marco

SE VENDE MAQUINA OFFSET CHIEFF 15

Rodríguez sancionó un penal a favor de los locales y vía los once pasos se pusieron adelante en el marcador, luego vino la réplica de la visita jugando mejor y con jugadores con mayores calidad y experiencia sacaron adelante las acciones volteando el marcador final. Para el segundo tiempo los militares se fueron con todo, pero se encontraron un una buena resistencia del adversario y no pudieron vulnerar el arco juvenil.

FORMATO OFICIO Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

LA REVANCHA se juega este miércoles en Cajamarca EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 01 DE JULIO DE 2014

Denuncian por estafa a proveedora de grass sintético para el estadio municipal La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Procuraduría Municipal denunció penalmente a la empresa MILENIUM GRASS SAC, por el delito de estafa al no cumplir con el contrato pactado para proveer gras sintético para ser instalado en el estadio municipal. Inicialmente con fecha 19 de julio del 2013, la Municipalidad Provincial de Cajamarca notificó a la empresa MILENIUM GRASS SAC, el consentimiento de la resolución de contrato, medida que el gobierno local adoptó a través de la Gerencia Municipal precisamente por incumplimiento de sus obligaciones de la referida empresa. Posteriormente el 12 de mayo del 2014, se le notifica a la referida empresa sobre la liquidación técnica del contrato, mediante Resolución Nº. 254-

2014-G-MPC, de la Gerencia Municipal, expedida el 6 de mayo del presente año, teniendo ahora el gobierno local el camino expedito para el cobro de 320 mil 288.61 nuevos soles, a lo que se suma 106 mil 378.57 nuevos soles, por concepto de penalidad ascendente al 10% del monto del contrato suscrito con la empresa MELINIUM GRASS SAC. Con estas medidas la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de sus organismos competentes está salvaguardando sus propios intereses ante el delito de estafa cometido por la empresa contratista, cuyos representantes han mostrado una evidente falta de respeto al cumplimiento de sus obligaciones asumidas con el gobierno local, señalaron autoridades municipales.

JUEGAN EN AREQUIPA

UTC reza para ganar

U

niversidad Técnica de Cajamarca – UTC - tiene que enfrentar a uno de los punteros en la plaza difícil: Arequipa. UTC viene de tumbo en tumbo y tres fechas que no sabe los que es ganar de local ni de visita y ahora tiene que enfrentar a un difícil rival el Melgar en Arequipa lo que se vaticina otra derrota, con el técnico y los jugadores que tiene. La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (AFP) programó la quinta fecha del Torneo Apertura, en donde presenta interesantes encuentros. Por lo pronto UTC visita este sábado Arequipa para enfrentar el Melgar en el estadio de la Universidad Nacional San Agustín. Mientras que Real Garcilaso y Sporting Cristal

abrirán la jornada también el sábado a las 10:30 a.m., en el Cusco. Alianza Lima vi-

sita a San Simón y Universitario recibirá a Unión Comercio.

PROGRAMACIÓN DE LA 5° FECHA SÁBADO 5 JUNIO Estadio Garcilaso de la Vega Cusco 10:30 am Real Garcilaso vs Sporting Cristal Estadio Monumental UNSA Arequipa 12:30 pm FBC Melgar vs UTC Estadio Miguel Grau Callao 3:00 pm U. San Martín vs Cienciano Estadio Elías Aguirre Chiclayo 5:30 pm Juan Aurich vs Sport Huancayo Estadio Mansiche Trujillo 8:00 pm U. César Vallejo vs León de Huánuco DOMINGO 6 Estadio Ciudad de Cumaná Ayacucho 11:00 am Inti Gas vs Los Caimanes Estadio 25 de Noviembre Moquegua 1:15 pm San Simón vs Alianza Lima Estadio Nacional 4:00 pm Universitario vs Unión Comercio

COMERCIANTES PERDIO EL PENAL DEL TRIUNFO

Volvió a decepcionar Muy molesto quedó el técnico de Comerciantes Unidos, luego que su equipo no pudo ganar de local. Comerciantes Unidos se olvidó de ganar de local y esta vez solo pudo empatar 1 – 1 con el José Gálvez de Chimbote. Celis se perdió el penal en el último minuto de juego que pudo ser el triunfo para las “águilas cutervinas”. Comerciantes Unidos de Cutervo no pudo ganarle al José Gálvez de Chimbote, en el estadio Manuel Burga Puelles, de la provincia de Santa Cruz. Sergio Ibarra abrió el marcador a los 12' con remate cru-

zado. La alegría duró un minuto, porque en la siguiente jugada Edson Tinoco, puso el 1 a 1 para el cuadro cutervino. En la segunda mitad "La Franja" espero y defendió con uñas y dientes la paridad. El cuadro comercial atacaba constantemente hasta que llegó una gran oportunidad que volvieron a desperdiciar. Nicolás Celis falló un lanzamiento desde los doce pasos sobre los 95'. Con este resultado el cuadro cutervino se encuentra en la octava posición con 13 unidades.

RICHAR GARRIDO les amonestó por no saber ganar en su cancha

EL GAVILÁN no sabe lo que es ganar en el Apertura

PARA REMPLAZAR A GALVÁN

Un entrenador internacional Luego de realizar una mala actuación en la Copa Inca 2014 y sucediendo lo mismo en el Apertura y teniendo que jugar la Copa Sudamericana, UTC busca relanzarse para mejorar su actuaciones. Para eso deberá, incorporar jerarquía y calidad, pero esos factores requieren de una importante inversión económica. El presidente de UTC Osías Ramírez está dispuesto a desembolsar una buena cantidad económica para contratar a un entrenador de talla internacional para remplazar a Carlos Galván. Como se sabe, el UTC ya no lo

quiere que Galván como técnico por la pobre campaña que tiene dirigiendo en el Apertura, los empates de local y no saber. ganar de local ni de visita terminaron con la paciencia de los directivos y buscan a un entrenador de jerarquía. Por eso las posibilidades que Carlos Galván siga en el equipo son mínimas y la directiva días atrás ya especuló, si los resultados no son favorables para el elenco cajamarquino, el entrenador tiene que irse en virtud que se necesita un técnico con experiencia internacional ya que se avecina la Co-

pa Sudamericana en donde tiene que jugar el “gavilán norteño”, por eso el cambio en la dirección técnica es oportuno.

LOS DIAS para Galván en el UTC están contadas

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Rezan por un milagro ·

JUEGAN EN AREQUIPA

Le buscan reemplazo · Los malos resultados lo condenan

Denuncian a proveedora de grass sintético

Volvió a decepcionar COMERCIANTES PERDIÓ EL PENAL DEL TRIUNFO.

· La Municipalidad Provincial de Cajamarca denunció a la empresa MILENIUM GRASS SAC, por estafa al no cumplir con el contrato

* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.