01 08 2016

Page 1

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA LUNES 01 AGOSTO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | N°. 2889 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

Mujer ahorcada por su pareja Intervienen a vendedor de drogas

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

• María Luisa Huaccha Nieves es otra víctima de feminicidio

CARPINTERO INCRUSTÓ HERRAMIENTA EN CEREBRO DE VÍCTIMA

En operativo policial y fiscal

Sujeto detenido por portar dinamita Manuel Hoyos Ramos no sabe cómo justificarse

Clausuran feria Fongal 2016

Cae

Clodomiro Alva responderá por muerte de Wilmer Vigo.

acusado de homicidio CMYK


LOCALES

02 YouTube: así engañan estos malhechores en cajeros automáticos. Se difundió en YouTube un anuncio de la empresa Barclays, que busca prevenir a los ciudadanos sobre robos y estafas

LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016

"Carpool Karaoke" tendrá versión exclusiva para Apple. Reality de televisión donde se canta en automóviles, "Carpool Karaoke", llegará a plataforma de streaming de Apple

Capturan a “Jhon Arévalo” Personal del departamento contra el crimen de la policía realizó un operativo en las inmediaciones de la calle San Salvador con la finalidad de ubicar y capturar a Rodolfo Hermoza Vega, de 41 años de edad. Hermoza Vega alias “Jhon Arévalo” registra requisitoria vigente de conformidad a la Resolución No. 01 del 26 de julio de 2016, emitida por el Juzgado Penal Superior de Justicia de Lima, en relación a la admisión del trámite Extradición Pasiva solicitado por la Corte del distrito Sur de la Florida de los Estados Unidos de América, por los delitos de asociación ilícita para cometer fraude postal, transferencia electrónica o ayuda y complicidad en Fraude Electrónico y tentativa de extorsión en agravio de ciudadanos estadounidenses.

Goyo libre:

ante las injusticias, la lucha continúa Por Segundo Matta Colunche

L

a injusta prisión preventiva y, la legal y legítima libertad de #GregorioSantos, es materia de análisis en diferentes medios y espacios. Para la derecha reaccionaria, Santos podría fugar del país, negando antecedentes de colaboración con la justicia, desde que inició el juicio político. Miramos las páginas de los diarios, allí expresan todo su bilis de odio y angustia. No tienen la mínima tolerancia para opinar cuando se trata de violación de los derechos humanos - la libertad -. Con "razón" aplaudieron los asesinatos de Ba-

rrios Altos y La Cantuta, las esterilizaciones forzadas, los comandos armados, los asesinatos en Conga, Bagua, Tía María. Para los responsables de execrables hechos: impunidad y libertad. La DBA es tan DBA, que no mira más allá de sus narices, cree conocer el #Perú mediante el grupo El Comercio, o las consultorías prestadas y financiadas por las transaccionales y, hechas desde el escritorio. Insisten en mantener al pueblo dormido, quieren que los siga ciegamente, quieren que los aplauda y los santifique. No, ya emergió, ya despertó, ya se organizó, ya elevó su nivel de conciencia. Ya no se guiarán por Datum o CPI (here-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

deros del fujimorismo); ya no aceptarán las cuestionables cifras del INEI, BM y FMI; ya no les dictará la plana los "opinólogos" de escritorio; tampoco aceptarán el asistencialismo como chantaje. A Goyo, quisieron deslegitimarlo, no pudieron; buscaron desprestigiarlo, lo lograron, rápido pasó, el pueblo se dio cuenta; quisieron sacarlo de los procesos políticos, el pueblo no lo permitió; presionaron jueces y fiscales para encarcelarlo, lo lograron, empero, el pueblo lo liberó. Ahora en libertad, Goyo recibe el respaldo no solo de sus camaradas leales, sino también, de la población peruana que considera que ante

los abusos, la lucha por libertad y la justicia es cuestión de principios. Ahora Goyo en libertad, "opinólogos" de medios reaccionarios hablan de la reactivación de conflictos sociales, paralización de las inversiones y obstrucción del desarrollo. O sea, ¿lo mantuvieron en la cárcel para evitar que les trunque la fiesta? Como quiera que hagan y digan, Goyo es un sentimiento nacional. Tiene un liderazgo marcado y su nombre recorre el Perú. Sin embargo, no sería así, si es que no tuviera un partido y un movimiento que lo respalda. Algunos tienen liderazgo, pero carecen de movimiento social, menos de partido. Goyo si los tiene. Si caminamos firmes, responsablemente, con criterios sanos de unidad; en los próximos años el Perú podría cambiar el rumbo de su historia. Hay un pueblo emergente que reclama unidad y más unidad. El MAS está en primera fila para construirla.

Sujeto detenido por portar dinamita Personal policial realizó operativos con la finalidad de ubicar y detener a personas que estén requisitoriadas y sean solicitados por la justicia. Por inmediaciones de jirón José Olaya No.138, se intervino a Manuel Hoyos Ramos (45), natural del Centro Poblado San Juan de la Camaca (Bambamarca) , ocupación operador de maquinaria pesada, a quien se le encontró en su poder ocho (08) cartuchos de dinamita marca Famesa, por lo que se procedió a su detención, por estar inmerso en el presunto delito contra la seguridad pública - peligro común en su modalidad de tenencia de materiales explosivos y tenencia ilegal de materiales peligroso, se cuenta con la participación del Representante del Ministerio Publico para las investigaciones conforme a ley.


03

LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016

NOTICIAS · Clodomiro Alva responderá por muerte de Wilmer Vigo.

U

n caso ha conmocionado a la población de Choropampa (provincia Hualgayoc) con el lamentable resultado de una muerte. El investigado dirá la verdad al momento de ser juzgado por las autoridades judiciales de dicha provincia. En la víspera, los vecinos de Choropampa avisaron a la policía sobre el asesinato de un hombre de 29 años, quien fuera atacado con un desarmador, el

¿A punto de viajar? Sepa cómo comprar la mejor póliza de seguro. Puedes recuperar lo gastado por un vuelo retrasado o ahorrarse unos US$ 1.500 por gastos de atención médica en el exterior.

CARPINTERO INCRUSTÓ HERRAMIENTA EN CEREBRO DE VÍCTIMA

Cae acusado de homicidio cual le incrustaron en la sien. Según parte policial, en la cuadra 6 de jirón Puente Corellama se intervino a Clodomiro Alva Silva (22), natural del caserío Chalapampa, de ocupación carpintero, después de haber victimado con un instrumento punzo cortante (desarmador), a Wilmer Vigo Rojas (29). Según el informe médico,

Vigo Rojas muere por herida punzo cortante en la sien lado Izquierdo – desarmador incrustado. Alva Silva está inmerso – por acusación de los testigos del hecho – del presunto delito contra la vida el cuerpo y la salud, en su figura de homicidio. Se cuenta con la participación del Representante del Ministerio Público para las investigaciones conforme a ley.

Mujer estrangulada por su pareja

Cajabamba. Una víctima más de la violencia de los hombres hacia las mujeres. La escena es recurrente, una pareja pelea al interior de su vivienda, y el resultado de la ira es la muerte de la mujer. Los vecinos al escuchar los gritos desesperados

de la mujer dieron aviso a la policía. El hecho se produjo en la cuadra uno de pasaje Santa Isabel. Los efectivos encontraron el cuerpo sin vida de María Luisa Huaccha Nieves de 26 años de edad; quien se encontraba de cubito dorsal y cubierta

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

con un poncho de color verde, al interior de la ducha, ubicada en el baño del tercer piso del inmueble. Eduardo Zegarra Linares, Fiscal Provincial Penal de Cajabamba, se hizo presente en compañía del Médico Legista Katherine Huanca Campos, quien certifico el fallecimiento al ser estrangulada. Las lesiones en el cuello eran la marca de la violencia registrada en ese ambiente. Se realizó el levantamiento del cadáver y traslado a la morgue. Se ha logrado intervenir a Walter Guillermo Escamilo Ruiz de 33 años de edad, quien fuera el conviviente María Luisa, siendo trasladado a Dependencia Policial, para las investigaciones conforme a Ley. Todo indica, que se trataría de un feminicidio. Las autoridades deberán establecer culpabilidad y sanciones.

Intervienen a supuestos rateros En circunstancias que se encontraba realizando patrullaje preventivo por La Vía de Evitamiento Sur altura del mercado San Martín, solicitó apoyo Alindor De la Cruz Cotrina agente de seguridad, quien indica que había escuchado un ruido al interior de un bazar. Personal policial logró constatar que el portón del local se encontraba sin los candados de seguridad y que en el interior del local se encontraban al parecer presuntos delincuentes, por lo que tomaron las medidas de seguridad correspondientes, encontrando en el interior dos personas identificados como Carlos Lozano Quiliche (20), menciono que vive en el ba-

rrio Mollepampa y Jhoan Quispe Rubio (20), refiriendo domiciliar en la intersección de los jirones Diego Ferre y José Olaya. Asimismo se hace mención que personal policial logró encontrar en el interior de dicho local comercial dos sacos de color rojo, por lo que se lograron contactar con el dueño de dicho local Wilder Alberto Sangay García (31), quien verificó que los sacos se encontraban lleno de ropa y zapatos los cuales dichos sujetos habría estado hurtar. Con la documentación respectiva la policía levanto el acta de intervención y los sujetos fueron puestos a disposición de la Primera Comisaría para las diligencias correspondientes.


04

LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Los caminos de la vida Por: Arturo Maldonado

H

ay imágenes que condensan la historia. En el Perú contemporáneo, Alberto Vergara compiló cuatro episodios registrados en video, como muestra de esta capacidad de las imágenes de capturar instantes más allá del instante. El video de Abimael Guzmán bailando Zorba el Griego, la imagen de Felipe Osterling ante un soldado que le impide el paso para regresar al Congreso clausurado, el registro subrepticio del intercambio entre Alberto Kouri y Vladimiro Montesinos, y el más reciente video promocional de la marca Perú. Particularmente, creo que hace unos días hemos presenciado otro de esos momentos que sintetiza parte de la historia del Perú reciente: la juramentación de Indira Huilca frente a Kenji Fujimori. Los caminos de la vida muchas veces se empeñan en superar a la ficción. Hace unos años, en el 2013, Chile tuvo elecciones presidenciales donde Michelle Bachelet buscaba una nueva designación. Bachelet tuvo que ir al balotaje contra Evelyn Matthei, la representante del entonces gobierno. Bachelet y Matthei no eran desconocidas una para la otra, y menos sus padres. Alberto Bachelet y Fernando Matthei fueron amigos y vecinos en una base militar. Sus hijas compartieron los mismos espacios. Incluso hay una vieja fotografía de las pequeñas Michelle y Evelyn jugando juntas. El destino puso, sin embargo, a sus padres en bandos opuestos luego del golpe de Augusto Pinochet. En un giro dramático de la historia, Fernando Matthei obtuvo un puesto importante en la Academia Militar, en cuyas instalaciones subterráneas, su antiguo amigo y vecino era torturado. Las lesiones condujeron a la muerte de Alberto Bachelet. Fernando Matthei indicó en su autobiografía que trató de mediar por su amigo ante la junta militar pero que le recomendaron no meterse. Para Matthei la prudencia fue más fuerte que el coraje. Años después, los caminos de la vida de sus hijas se cruzaron en la elección presidencial de Chile. De un lado, la hija de un militar asesinado por la dictadura pinochetista. Del otro, la hija de un colaborador de ese régimen. En aquella ocasión la victoria en las urnas fue para la hija del padre asesinado.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Fiesta Empieza la fiesta, y no importa si es la fiesta por el día de las madres, por la independencia, por la esclavitud, lo que importa es la fiesta y punto. Sí que tienen oferta, solo les recomendamos, que si toma no maneje.

Golpes Resulta que se descubrió quien es el incondicional de una red de puritanos y recontra amigos de la verdad comprada. Pero como el amor no dura para siempre, se pelearon y terminaron de mala manera. Mucha ira contenida…no vale la pena.

Escondidos Siempre terminan escondidos un par de locas que hacen de las suyas pero una vez que tiran la piedra, esconden la mano y buscan otra víctima a quien estrangular. Así de escondida es su vida, y así de solos van a terminar.

Bailes Todos a bailar. Todos a celebrar a lo grande lo que tienen, todos a celebrar lo que les falta por vivir. Después de Fiestas Patrias algunos terminaron muertos, y no pocos heridos. Que celebren mientras pueden.

Obedientes Resulta que un grupo de amigos son muy obedientes. Demasiado obedientes, tan obedientes que hacen todo cuanto les aconseja su supremo emperador. No hablamos de un alcalde o gobernador, sino de un gerente regional.

fotonoticia Goyo libre Gregorio Santos Guerrero sale libre. Empieza otro capítulo.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016 Sasha Grey: "La industria del porno está casi muerta". Conversamos con la estrella del cine para adultos, que ofrecerá un concierto en Lima.

Entel Perú presenta servicio 4G+ en Lima. Operadora hizo demostración de nueva tecnología que permitirá descargas con velocidades superiores a 260 Mbps

Cierran plantel para impedir el ingreso de Directora Los problemas en las instituciones no solamente se dan en el radio urbano de la ciudad sino también en el interior de las provincias, como es el caso en la provincia de San Marcos anexo el Azufre. Personal Policial tuvo que intervenir se constituyeron al Centro Poblado el Azufre – San Marcos - Cajamarca en compañía del representante del Ministerio Publico James Quiroz - Fiscal Adjunto Penal San Marcos. Las autoridades quienes tomaron conocimiento mediante una denuncia de la profesora Bertha Inés Cabrera Muñoz - Directora de la institución educativa No. 82093 – “El Azufre”, quien indico que los docentes: Elisabeth Aurora Gonzales Pérez, Maura Lucy Acosta Meléndez y Segundo Luis Sanchez Lezama

conjuntamente con un grupo de padres de familia habrían colocado una cadena y un candado a su oficina y habrían malogrado la cerradura de las seis (06) aulas de la referida institución educativa, siendo imposible ingresar a su centro de trabajo y que la razón de tal accionar seria el desacuerdo con su gestión. En el lugar existen dos grupos de padres de familia; uno que está de acuerdo con la gestión de la directora y; otro grupo no. El representante del Ministerio Publico exhortó a los padres para que en plazo de 24 horas retiren las cadenas y el candado caso contrario actuaria de acuerdo a sus funciones y atribuciones iniciando un proceso penal contra los que resulten responsables.

Policías recibirán formación por de 3 años Con el objetivo de mejorar la formación académica y psicológica de los futuros policías que saldrán a brindar seguridad a la ciudadanía, el comando policial retomó la propuesta de formación en las Escuelas Técnicas por el periodo de tres años. El director de la Escuela Técnica de Suboficiales de Reque, Coronel PNP Raúl Alfaro, sostuvo que ahora los futuros policiales estudiarán seis semestres académicos y se incluirá además en su malla curricular temas como: Relaciones Humanas y Etiqueta social, para mejorar su trato con la ciudadanía y generar más confianza durante dife-

rente tipo de intervenciones. “Se están adecuando las mallas curriculares para que el periodo sea de tres años, antes por necesidad del servicio se hacían tres semestres en la escuela y tres a distancia, se completaba a distancia la formación, pero ahora se está pidiendo que se completen los seis semestres académicos” indicó. En la Escuela de Policías de Chiclayo se vienen formando actualmente 459 futuros policías que saldrán a las calles en el 2018, más preparados y con una mejor formación técnica, para resguardar el orden de la sociedad y cuidar a la población.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

FISCAL JHONNY DÍAZ Y GRUPO TERNA

Intervienen a vendedor de drogas

D

urante un Operativo de Control de Identidad ejecutado por efectivos policiales del Grupo Terna al mando del Teniente PNP Dereck Alexander Trejo Pozo, en presencia del Fiscal Johny Marino Díaz Sosa, encargado de la ejecución de Operativos en Puntos Críticos, lograron capturar a un vendedor de drogas. Por inmediaciones del Jirón Elias Aguirre No. 275, lugar en donde se observó la presencia de una persona de sexo masculino, efectuando actitudes sospechosas, como es la entrega de unos envoltorios a otras personas. Al notar la presencia policial, dicho sujeto trató de darse a la fuga, siendo intervenido y reducido rápidamente por los efectivos policías, cuando se disponía ingresar a dicho domicilio, siendo identificado con las iniciales A.A.E.G., a quien se le encontró 05 bolsitas de polietileno, conteniendo en su interior una especie vegetal seca, al parecer Can-

nabis Satiba (Marihuana) y 05 envoltorios de papel color blanco conteniendo en su interior una sustancia blanquesina pulvurulenta que al parecer sería pasta básica de coccaína (PBC); además, en el citado domicilio se encontró también 62 envoltorios de dicha sustancia, además una cantidad considerable de la especie vegetal seca, al parecer Cannabis Satiba (Marihuana). Además de dinero en efectivo en billetes de diez y veinte soles y celulares de diferentes marcas y modelos. Posteriormente, dicho sujeto fue trasladado hasta la Base Policial del Escuadrón Verde - Grupo Terna de la Policía Nacional, a la espera de la llegada del Fiscal Penal de Turno, a quien se comunicó de estos hechos, para iniciar las investigaciones, al presumirse que el intervenido habría incurrido en la comisión del delito de promoción o favorecimiento al tráfico ilícito de drogas, previsto en el artículo 296° del Código Penal, que establece como sanción penal

no menor de 6 ni mayor de 8 años de Pena Privativa de la Libertad. Al cierre de esta edición se conoció que la persona involucrada fue trasladada hasta el Departamento Antidrogas de la Policía Nacional (Depandro) para los fines indagatorios que correspondan efectuarse. También se conoció que dicho sujeto ya habría sido sentenciado anteriormente por el delito de micro comercialización de drogas. Al ser consultado el Fiscal Díaz Sosa, señaló que estas intervenciones se intensificarán en los próximos días por diferentes puntos de la ciudad en donde se conoce que se comercializa y se consume drogas como las mencionadas; contribuyendo de esta forma a erradicar dicho flagelo que se viene posicionando de la ciudad perjudicando la salud de los jóvenes universitarios y escolares que se inician en el consumo de estupefacientes a temprana edad, debido a la proliferación de inescrupulosos que trafican y se benefician con este tipo de negocios ilegales.


06

LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016

Contraloría revisa compra de armas no letales. Regidor Hernán Núñez denunció que el municipio de Lima compró armas no letales y chalecos a empresa no autorizada por Sucamec

Ganancias de Apple cayeron 27% en su tercer trimestre fiscal. Las menores ventas del iPhone impactaron en sus ganancias, que llegaron hasta los US$7.800 millones, informó la firma

OBJETIVO ES LOGRAR LA INTERNACIONALIZACIÓN

Con éxito clausuran feria Fongal 2016 · Concursos de Marinera Norteña y Nor Peruano de Caballo de Paso Peruano colmó la expectativa del público asistente.

L

a 55 feria Fongal Cajamarca, clausuró su tradicional feria en su edición 55 en medio del éxito alcanzado y el reconocimiento por parte de las asociaciones de ganaderos, agri-

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María RomeroLozada, anunció como una de las primeras medidas repotenciar los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en todo el país. La titular del MIMP refirió que en la actualidad su sector cuenta con 245 CEM a nivel nacional, que brindan atención legal, social y psicológica de forma gratuita a todas las víctimas de violencia familiar y sexual. Los CEM serán repotenciados

cultores, artesanos y turistas que participaron activamente de las distintas actividades. Oscar Pajares Rojas, Comisario de Feria señaló que se ha cumplido con las expec-

tativas programadas, destacando que hubo mayor participación que en ferias anteriores y que ahora el objetivo es lograr la internacionalización. “Hemos tenido la presencia de jurados de Uruguay en juzgamiento de vacunos y también en el festival gastronómico donde participaron chefs de Ecuador y Colombia; sin embargo, se está coordinado la presencia de jurados internacionales en actividades agrícolas y gana-

deras en sus distintas modalidades”, precisó. Por su parte, Luis Cacho Pérez, Presidente de Feria, resaltó la participación de los ganaderos y agricultores cajamarquinos presentes en la 55 feria Fongal y exhortó la promoción de estas actividades económicas que en un determinado momento marcaron un sitial importante en la región; agregó que, ha sido un gran reto organizar y participar de este evento ya que

ha permitido mantener una articulación con productores ganaderos, agrícolas y artesanales y, ser también, un puente para fusionar todas nuestras actividades con el turismo, logrando el objetivo de dinamizar la economía con la participación activa del empresariado local y nacional gracias a modernas alternativas de comercialización de sus productos presentes en nuestra feria. Hay que resaltar que en el marco de la ceremonia inaugural el Gobernador Regional, Prof. Porfirio Medina Vásquez, dio a conocer en su misiva que vienen impulsando un proyecto ganadero en la región con la finalidad de promover esta actividad económica, asimismo, indicó que tienen planificado la promoción de actividades agrícolas en toda la región y así dinamizar la economía regional. Oscar Pajares, agradeció a todas las personas que se dieron cita a la feria y disfrutaron de las expo venta de productos agropecuarios, de artesanía y presentaciones artísticas y que se deleitaron con el 45 Concurso Nacional de Marinera Norteña que albergó a cerca de 100 parejas de baile en sus distintas categorías y el 67 Concurso del Nor Peruano de Caballo de Paso Peruano. Finalmente, el Comisario de Feria, indicó que queda mucho por trabajar e ir superando algunas imperfecciones, pese a ello, reiteró el agradecimiento a los integrantes del comité organizador que los acompañaron y a su equipo de trabajo.

Repotenciarán “Centros de Emergencia Mujer” con un área de espacios de juego, de tal forma que las víctimas puedan dejar a sus hijas e hijos de forma momentánea, mientras realizan sus denuncias. Asimismo, con un módulo adecuado para la costa, sierra y selva y presencia multidisciplinaria. Otro anuncio importante fue la transversalización de la política de igualdad de género, una labor de alto nivel que se

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

trabajará con todos los sectores para su real y efectiva implementación. Por ejemplo, respecto a la violencia de género, con Interior, Justicia, Salud, Educación, Trabajo y Transportes y Comunicaciones. Con el ministerio de Comercio Exterior y Turismo se luchará contra la explotación sexual de niñas niños y adolescentes en el ámbito de turismo. Con Produce, Agricultura, Educa-

ción, Trabajo, la igualdad económica de salarios entre mujeres y hombres, la pro-

ductividad y por consiguiente la autonomía económica de la mujer.


07

LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016 Venezuela: Oposición exige activar revocatorio contra Maduro. La oposición esperaba que el ente electoral confirme este martes que reunió las 200.000 rúbricas que activan el referéndum

FIL Lima 2017 tendrá a México como país invitado. Información fue dada esta tarde por el presidente de la Cámara Peruana del Libro, Germán Coronado

Santos: "Soy un perseguido UNC financia político, no se me ha proyectos reconocido ser gobernador" de investigación

G

regorio Santos se calificó a sí mismo ser un "perseguido político" y explicó que aún no se le ha reconocido ser gobernador regional, pese a que ganó las elecciones regionales del 2014 en primera vuelta. El excandidato presidencial criticó las medidas de prisión preventiva en su contra que lo privaron de su libertad por más de dos años y habló de sus diferencias con el Frente Amplio. Su futuro político. "Lo primero es buscar la forma de llevar adelante el proceso en libertad, de acuerdo a las normas nacionales e internacionales. Nunca debieron detenerme, no debe haber personas con prisión preventiva. Me considero un perseguido político que ha sido pegado por el Estado, no se me ha reconocido ser gobernador regional. Estoy a la espera de que se pronuncie el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) con respecto a mi nueva situación”. Gregorio Santos fue encarcelado de forma preventiva por presuntos delitos de cohecho pasivo, colusión en agravio del estado y asociación ilícita para delinquir, originalmente por 14 meses. La prisión luego se amplió a 11. Sobre las acusaciones en su contra. “No es casual que a una autoridad regional se la persiga desproporcionadamente, aperturándole 120 procesos y se llegue hasta el impedimento de su libertad, cuando durante todo el transcurso de su vida nunca mostró ninguna actitud que perturbe el libre ejercicio de la autoridad. En estos momentos hay siete personas con 18 meses de prisión preventiva solo porque no acusaron a (Gregorio) Santos.

Estar en prisión preventiva es no poder defenderse. No tengo ningún desbalance patrimonial”. Sobre la prisión preventiva. “La prisión preventiva ya es una medida excepcional. Hace 10 años la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que los países que la aplican están lindando con convertirse con una dictadura y están vulnerando el estado de derecho de las personas. Además se vulnera un principio universal: la presunción de inocencia”. Gregorio Santos fue uno de los líderes de las protestas ciudadanas que paralizaron el Proyecto Conga en Cajamarca, durante su época como gobernador regional. Gregorio Santos fue uno de

los líderes de las protestas ciudadanas que paralizaron el Proyecto Conga en Cajamarca, durante su época como gobernador regional. | Fuente: elmercurio.pe Sobre las Elecciones 2016. “La democracia a mí no me permitió participar en la vida política de país. Me inscribieron por una formalidad y cuando una democracia es formal, ya es democracia, es dictadura. Cuando se saca a uno de la campaña a última hora como a Julio Guzmán, cuando se cambian las reglas del juego para que ingresen al Congreso los señores del Partido Aprista; pero a Santos se le encarcela, se le inscribe y se la da siete minutos para hablar y esa es su participación, eso no es democracia”. Fuente. Redes sociales

1280 AM

R

La Comisión de Selección, Monitoreo y Evaluación de Proyectos de Investigación de la Universidad Nacional de Cajamarca, presidida por el Dr. Juan Chávez Rabanal, Vicerrector de Investigación y Responsabilidad Social, inició el monitoreo y evaluación de los proyectos de investigación financiados con fondos del canon minero, sobre canon y regalías mineras. Los proyectos monitoreados y evaluados son: “Eficiencia de la producción y transferencia de embriones para la generación de un núcleo de terneros Holstein de alto mérito genético en Cajamarca – Perú” a cargo del Dr. Ángel Dávila Rojas de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Pecuarias; “Prevalencia y factores de riesgo asociados a las enfermedades no transmisibles en estudiantes de Educación Secundaria, Universitarios y Madres de niños de Educación Primaria en los distritos de Cajamarca y Chota. Año 2013 y 2014”, a cargo de la Dra. Juana Ninatanta Ortiz de

la Facultad de Ciencias de la Salud-Sección Chota y, “Efecto del proceso de deshidratación sobre los parámetros microestructurales del yacón (Smanllanthus sonchifoliu) relacionados con su calidad organoléptica” a cargo del M.Cs. Atilio Cadenillas Martínez de la Facultad de Ciencias Agrarias. Chávez Rabanal, expresó que se ha notado un avance significativo en los tres proyectos de Investigación que se están desarrollando siendo estos muy importantes para que se pueda continuar con otros proyectos de trascendencia en Cajamarca cuya convocatoria será muy próxima. Asimismo, agregó que en el Fundo Huayrapongo se ha podido apreciar que el avance de la investigación del Proyecto “Eficiencia de la producción y transferencia de embriones para la generación de un núcleo de terneros Holstein de alto mérito genético en Cajamarca – Perú”, se encuentra en un 65.7 %, con 23 crías producto de la transferencia de embriones, la meta en la investigación es obtener 35 terneros de alto mérito genético.

VJ

#942410940

Agencia de Publicidad

PRODUCCIONES Maestro de Cermonias, Animador de Eventos y Voice Over

Marco A. Chávez Concepción COMUNICADOR SOCIAL

Comunicación Integral Equipo de Sonido y Grupo Musical

Radio y Tv.

GERENTE

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016

PPK y la revolución del Tío Sam Por: Ricardo Vásquez Kunze

E

01 de agosto: Día de Pachamama

E

l 1 de agosto, es el día de celebración de la Pachamama. La espiritualidad de los Pueblos Andinos se manifiesta nuevamente en un grito de agradecimiento a la Madre Tierra, recreadora y dadora de vida. Desde tiempos inmemoriales, la ofrenda a la Pachamama encuentra una vez más su lugar en la memoria de los indígenas del Norte. Ésta es una de las tantas festividades indígenas que suceden desde el 21 de junio, fecha en la que se celebró Inti Raymi, la fiesta del sol. En el interior de la percepción andina de la realidad, se distinguen ciertas dimensiones, la Pachamama es la dimensión de la Divinidad Restauradora y Recreadora de la comunidad humana. Los indígenas andinos, en lo profundo de su espiritualidad, practican la experiencia retribuida por medio de la ritualidad, donde las ofrendas son expresiones simbólicas

de contenido real y representan la intención y gratitud de la comunidad. Este es el sentido que tiene la ofrenda de la Pachamama. El término Pacha, como vocablo de los idiomas de los pueblos andinos, como el quechua y el aymara, denota la totalidad del tiempo y el espacio universal; expresa y significa la totalidad de la existencia de la vida. Y el término Mama, denota y significa el sentido de ser Madre. En este sentido, se debe comprender la expresión Pachamama como referente a la Madre de toda la existencia vital y universal, expresándose por medio de la Tierra. Es así como la tierra se convierte en el lugar por excelencia del ser, estar y de su acto de dar vida a la Pachamama. Ya Garcilaso de la Vega en "Los comentarios reales de los Incas" atribuía a Pachacamac, el eterno, el creador del cielo y la tierra, el culto

que en el viejo Tucumanao se rendía a Pachamama en las apachetas, esos montículos de piedras y otras ofrendas que dejaban los viajeros en honor a la divinidad. Garcilazo comentaba: "Los pueblos andinos, agrícolas especialmente, por necesidad de vida, debieron tener siempre un culto especial por la tierra proficua, por la montaña siempre misteriosa y maternal, que vertía sus torrentes en los valles y atesoraba sus reservas de agua, de oro, de plata y cobre". Así, el incansable indígena de los Andes ofrendaba a la madre tierra con su acullico (bocado de hojas de coca), con alcohol, con tabaco, con alimentos para la buenaventura de la travesía a través de la montaña. La Pachamama, era así entendida como la Madre de los Cerros, misterio creador de la fuerza que anima la vida andina, que auspicia el viaje, que ayuda a vivir y a morir, a amar y a olvidar.

800 niños y adultos beneficiados en campaña medica en Hualgayoc Alrededor de 800 pobladores de los caseríos de la ciudad de Hualgayoc recibieron atención médica de especialistas en Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Medicina General, Odontología y otros servicios de salud, gracias a la campaña médica organizada por Gold Fields La Cima en coordinación con la Micro Red de Hualgayoc. De acuerdo a los directivos de

la compañía y a las autoridades de salud que emprendieron esta campaña, el propósito es contribuir a mejorar las condiciones de salud de las personas de todas las edades. En esa línea, se atendieron a adultos y niños de los caseríos de El Tingo, Pilancones, Alto Coymolache y Cuadratura. En el desarrollo de la campaña, los niños también recibieron charlas de salud bucal y el ser-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

vicio de fluorización dental. Asimismo, esta iniciativa tuvo la aprobación de los líderes comunales, profesores y pobladores en general. “Muy pocas veces los niños son tratados y esta oportunidad es muy buena para que sean examinados y descartar, por ejemplo, la anemia”, comentó la directora encargada del jardín N°556 de Pilancones, Vayomar Aidé Velarde.

ste jueves asume su mandato ante el Congreso el señor presidente electo. Los análisis políticos se han concentrado en las posibilidades internas de su inminente gobierno. Pero, siendo el Perú un país en la periferia de las grandes decisiones del mundo, sería productivo saber hacia dónde va este, porque nuestro país ha seguido ese camino desde que hace 25 años el eje de las ideas cambió y lo que hoy se conoce como “neoliberalismo” tomó la capitanía de la historia. Creo que tal liderazgo ideológico está a punto de terminar. Y ello tendrá consecuencias políticas de primer orden en los próximos cinco años que gobierne el presidente Kuczynski. Lo primero que habría que decir es que resulta irónico que la revolución neoliberal que se inició con el ascenso de Margaret Thatcher en el Reino Unido (1979) y Ronald Reagan en EE.UU. (1980), tenga en estos países su ocaso. El 'brexit' –que ha puesto en tela de juicio el proyecto político de la globalización– y el espectacular auge de Donald Trump –que se ha coronado como candidato del Partido Republicano– son la prueba más evidente de ese desfondamiento histórico. Siempre le digo a mis alumnos que para que las ideas cambien el mundo deben aterrizar en países que tengan el poder de hacerlo. Para que el neoliberalismo triunfase y pasara de ser una idea minoritaria a una mayoritaria, tuvo que anclar en potencias capitalistas de primer orden (en realidad el primer país en que se experimentaron sus políticas fue en Chile de Pinochet). Dos años después de haberse desintegrado la Unión Soviética, nuestro país se conectó a esos ideales globales en el gobierno de Alberto Fujimori con la Constitución de 1993 que hasta hoy nos rige. La política de libre mercado a través de los TLC ha sido desde entonces el pilar de nuestra visión de progreso y crecimiento económico, así como la correa de transmisión con el proceso mundial de globalización. Y nuestra élite tecnocrática y académica está formada en esos ideales. Pero resulta que aquí llega Trump y apunta desde el primer país de la Tierra a cambiarlo todo, pues, aunque parezca increíble, el candidato del partido que tradicionalmente ha impulsado la libertad de comercio y los TLC no quiere saber nada de ellos porque “arruinaron a EE.UU.”. Y para no quedarse atrás de Trump y Bernie Sanders, Hillary Clinton ha empezado a desmarcarse. ¿Cuánto creen ustedes que durará nuestro modelo económico si EE.UU. termina renegando de su pilar fundamental? ¿O alguien cree que desde el Perú el modelo puede atrincherarse para reconvertirse en faro del mundo? No, señores. El destino del modelo no está en manos del presidente Kuczynski. Él tendrá que administrar aquí una transición mundial que decidirá el Tío Sam.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016

09

Excitante competencia de motocross

L

a edición N° V del Campeonato de Motocross que se desarrolló en el circuito “Niño Dios de Pumarume” la tarde del último viernes 29 de julio batió récord de asistencia. Desde tempranas horas del día miles de almas celendinas esperaban ansiosas el inicio de la competencia, que fue organizado por el Club de Motocross Extremo de la provincia, la Municipalidad de Celendín y el Instituto Peruano del Deporte (IPD), en el marco del día central de celebraciones religiosas de la Santísima Virgen del Carmen, patrona de Celendín. La destreza de más de 40 pilotos que participaron en cinco categorías competitivas, dejó boquiabierto a más de uno y con la adrenalina en su máximo nivel, pues la competencia tuvo leves caídas de algunos motociclistas que no fueron de gravedad, convirtiéndose los incidentes en simples “gajes del oficio” y no pasaron de ser un simple susto de su vida. Terminada la competencia, se procedió a la premiación de los ganadores que en cada categoría lograron una verdadera hazaña por lo reñido que estuvo el V Campeonato de Motocross, que congregó a participantes experimentados de Celendín, Cajamarca y otras regiones del país. Luego de las dos mangas corridas resultaron ganadores en la categoría Mini Cross donde participaron niños y adolescentes: en el primer lugar el pequeño

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

Joaquín Portal, seguido de Lucero Burga en el segundo puesto y también Franco Chávez que quedó tercero en la competencia. Para la categoría Open Nóveles resultaron ganadores el cajamarquino Diego Baenz, Johnson Gonzáles de Chota y Rafael Urtecho –también de Cajamarca-, que lograron ocupar el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. También se reconoció a los tres primeros lugares de la categoría Estándar que fue ocupada por Bryan Cabrera de la provincia de San Ignacio (primer lugar), seguido de Wilder Romero (Moyobamba) y el trujillano Manuel Miranda que quedó en el tercer puesto.

No pudieron quedarse atrás los competidores de la categoría Master donde resultaron ganadores Hebaristo Chilcón de Jaén en el primer puesto, Falelo Lozano de Cajamarca en segundo lugar y Luis Chávez del Punre de Sorochuco, en el tercer puesto. Finalmente en la categoría Experto que tuvo la más reñida y peligrosa competencia, los participantes Dick Pérez, Carlos Alarcón y Paúl Díaz alcanzaron los tres primeros puestos. Todos los ganadores fueron premiados con una medalla de honor, una estatuilla recordatoria e incentivos económicos de acuerdo a las categorías en las que participaron.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016

DEPORTES

Administrador de Alianza tenía "mayor expectativa" con Mosquera. Administrador de Alianza Lima, Christian Bustos, habló acerca de Roberto Mosquera en la dirección técnica del equipo íntimo

DARWIN RAMÍREZ OTRO REFUERZO PARA UTC

Se arma el equipo

PUNTO DE ORO

Golazo de Guazá le da el empate a UTC

P

or la fecha 12 del Torneo Clausura, Defensor La Bocana empató 1-1 de local ante UTC. Jean Tragodara puso arriba a los de Sechura sobre el final del primer tiempo pero Víctor Guazá igualó con un golazo. l partido fue parejo en el inicio, los locales tenían más el control de la pelota pero no eran capaces de generar ocasiones de gol sobre el arco de José Carvallo. La apertura del marcador se dio en los descuentos de la primera mitad, con un buen cabezazo de Jean Tragodara tras un tiro de esquina.

En la segunda mitad, La Bocana arrancó mejor y tuvo una clara opción de aumentar la diferencia por medio de Sidney Faiffer pero Carvallo atajó bien. UTC mejoró con el ingreso de Guazá, quien de inmediato tuvo impacto en el partido ya que a los 69 puso el empate con un gran remate potente desde fuera del área. Los minutos restantes fueron parejos y el marcador ya no se movió. El empate le permite a UTC sumar 36 puntos y ponerse octavo, mientras que La Bocana, con 28 unidades, marcha décimo cuarto.

UN URUGUAYO LLEGA A UTC

Martín Icart nuevo refuerzo de UTC Según pudo conocer el volante uruguayo Martín Icart será nuevo refuerzo de UTC de Cajamarca para las liguillas. Así lo confirmó su representante, José Luis Fernández. El volante uruguayo regresa al fútbol peruano tras su paso por Cienciano en el 2013 y 2014.

Icart arribará a Lima y firmará su contrato con la dirigencia del 'Gavilán Norteño'. De allì enrumbará con destino a Cajamarca para sumarse al plantel y trabajar bajo las órdenes de Franco Navarro. Icart llega tras un paso por el fútbol colombiano donde

SÍNTESIS La Bocana (1): Heredia, Reaños, Goyzueta, Arrieta, Yovera, Tragodara, Faiffer (Kahn, 81'), Chiroque, Alcalde (Baylón, 65'), Aguirre (Ruíz, 75'), Borges. DT: Miguel Miranda. TA: Alcalde, Goyzueta Gol: Tragodara (45') UTC (1): Carvallo, Rabanal, Huertas, Fajardo, Quina, Mendoza, Rojas (Guazá, 64'), Neyra (Vergara, 45'), Solís, Díaz, Fano (Uribe, 73'). DT: Franco Navarro. TA: Rabanal, Mendoza, Díaz, Carvallo Gol: Guazá (69') Árbitro: Hilbert Villegas Estadio: Municipal de Bernal

militó en La Equidad y en el Patriotas de Boyacá. Con este último jugó 12 partidos y anotó un gol. Sin lugar a dudas, el mejor momento de su carrera fue durante su estancia en el Cusco, pues logró marcar 9 goles en los 53 partidos que vistió la camiseta del 'Papá'. Icart podrá debutar con UTC cuando se abra el libro de pases el próximo 15 de agosto. Asimismo, se conoció que el pase del colombiano Ricardo 'Gavilán' Serna se habría frustrado y no llegaría al cuadro cajamarquino.

A inicio de temporada, UTC contaba con cuatro extranjeros en sus filas: el zaguero paraguayo Rolando Bogado, el volante brasileño Bruno de Camargo y los delanteros colombianos Henry Solís y Víctor Guazá. Pero antes de acabar el torneo Clausura, dos de los foráneos de UTC ya habían dicho adiós: primero, Rolando Bogado rescindió para volver a su país y firmar por el Sportivo Luqueño. Y Bruno de Camargo, hace una semana, resolvió su contrato de mutuo acuerdo con la entidad cajamarquina. Por ello, el 'Gavilán' ya aseguró a dos de sus refuerzos para las liguillas: se trata del volante Martín Icart que proviene de Boyacá de Colombia y el delantero Darwin Ramírez ex Tanque Sisley de Uruguay, ambos de nacionalidad uruguaya. Icart ya es un conocido en el medio, pues defen-

dió la camiseta de Cienciano en las temporadas 2013 y 2014. Con el 'Papá', disputó 53 duelos y anotó en nueve ocasiones. Por su parte, Ramírez se desempeña como extremo o segundo delantero. Y en lo que va de la temporada, apenas alternó en seis juegos. A UTC todavía le quedaría un cupo de extranjero por cubrir. Sonó el nombre del volante colombiano Ricardo Serna ex mundialista con la Sub-17 de Colombia, en 2007, pero la intención del equipo cajamarquino sería reforzarse en defensa.

NO SE HICIERON NADA

Comerciantes empatados No se hicieron nada. Los cutervinos que llegaron al 'Juan Maldonado Gamarra' para ver el duelo entre Comerciantes Unidos y Unión Comercio se fueron con un gran sinsabor. El cuadro local dominó, pero no sacó ventaja e hizo de Luis Araujo la figura del duelo. Y con el empate Comerciantes Unidos se mantiene en el puesto once con treinta y cuatro puntos. Mientras que, Unión Comercio sube a la novena posición con treinta y seis unidades. En la complementaria la figura no cambió. Diego Mayora dejó los goles en Moyobamba y no apareció. Comerciantes Unidos tuvo en Johan Sotil a su hombre más peligroso. Es más, el 'Cholito' pudo

abrir el marcador pero falló ante Araujo. A pesar del empate, Comerciantes Unidos mantiene sus buenos números de local. En sus 14 partidos jugados en Cutervo consiguió 30 puntos. Y en la próxima fecha las Águilas' visitarán a *Real Garcilaso. Mientras que, Unión Comercio de sus últimos tres partidos obtuvo cinco puntos y en la siguiente jornada recibirá a Sport Huancayo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 01 DE AGOSTO DE 2016

VOLVIO A PERDER, AHORA ANTE LA BOCANA

Reserva de UTC es una lágrima

L

ANOTO DOBLETE VIA PENAL

Vegas el súper héroe Johnny Vegas, arquero del club Los Caimanes, se convirtió en el súper héroe del equipo 'Lacoste', porque anotó un doblete vía penal y de esta manera desató una alegría enorme en los pocos hinchas chiclayanos que asistieron al Rómulo Shaw Cisneros de Chancay. Al término del partido el área de prensa de la ADFP – SD, conversó unos minutos con él para que brinde sus declaraciones luego del empate de su equipo Caimanes por 2 – 2 ante Deportivo Coopsol. “Conseguimos un punto importante de visita, ante un rival durísimo que siempre se encuentra peleando los

primeros puestos del torneo. Nosotros siempre tratamos de sumar afuera, pero no se han dado las cosas, son cosas del fútbol”, fueron las primeras declaraciones de Vega. Sobre sus goles dijo: “Estaba obligado a meter esos goles, porque yo desde atrás trato de evitar que venzan mi valla. Siempre tengo que convencer al entrenador que puedo patear los penales del equipo y sobre todo hacerlos efectivos para así el equipo pueda obtener resultados importantes”. Finalmente, Vegas se refirió sobre el próximo rival Atlético Torino: “Aún quedan casi 2 semanas de trabajo, lo suficiente para mejorar algunas cosas y seguir haciéndonos fuertes de local. Todos los partidos son complicados y más aún Torino que vendrá con la consigna de sumar en nuestra cancha”.

a reserva de UTC sigue siendo una lagrima en el Torneo de Promoción y Reservas, esta vez volvió a perder y fue ante Deportivo La Bocana que se impuso por 3 – 0 en el partido que se jugó en el Estadio Bernal de Sechura. Con este resultados la Reserva cajamarquina sigue en los últimos lugares de ,.la tabla y la próxima fecha tendrá que recibir al Ayacucho Fútbol Club este martes en el Estadio Héroes de San Ramón a

SOLO CUATRO PASAN A LA SEMIFINAL

Siguen en la pelea por llegar a la nacional La Departamental de la Copa Perú ya se encuentra en su recta final y de los 27 equipos que iniciaron el torneo a comienzos de julio ya salieron los 8 que llegaron a los cuartos de final y tentarán avanzar a la nacional. Entre los que siguen en carrera se encuentran dos clasificados de la provincia de Hualgayoc, uno de Cajabamba, también uno de Cajabamba, San Marcos, Cu-

partir de las 1:00 p.m. Otro representante cajamarquino que también está de mal en peor en este campeo0nato es la Reserva de Comerciantes Uni-

dos de Cutervo, los cutervinos no saben ganar de local y esta vez fueron víctima de los moyobambinos que ganaron de visita por la mínima diferencia.

LOS RESULTADOS DE LA FECHA FUERON: Comerciantes Unidos Ayacucho FC Deportivo Municipal FBC Melgar Juan Aurich La Bocana

tervo, Jaén, Celendín, San Marcos. Otro detalle, los equipos de la capital regional Cajamarca Real J.L. y San Nicolás fueron eliminados en esta etapa, lo que no sucedía en años anteriores porque llegaban hasta la nacional. Entre los experimentados que siguen en carrera están el Deportivo Hualgayoc que el año pasado llegó hasta octavos de final en la nacional. Los demás equipos no lo hicieron. Cuatro de ellos buscan alcanzar las semifinales y de allí solo dos clasifican a la Etapa Nacional. Se jugaron los partidos de ida de los cuartos de final y solo que-

0 – 1 Unión Comercio 0 – 4 Sporting Cristal 2 – 0 Real Garcilaso 2 – 0 Alianza Atlético 1 – 0 San Martín 3 – 0 a UTC

darán dos, después de jugar los partidos de la tercera fecha los elencos que siguen luchando en este largo camino de la Copa Perú son: Deportivo Coymolache de Hualgayoc, Coopac Nuestra Señora Del Rosario Cajabamba, Deportivo Hualgayoc, Sangre Del Pueblo de Jaén, ISPP Arístides Merino Merino Celendín, Municipal de Paucarmarca. Entre los que siguen peleando hay dos equipos de Hualgayoc el Deportivo Coymolache y Deportivo Hualgayoc, que siguen avanzando con sus dos elencos desde que iniciaron la Distrital y pueden pasar a la nacional.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes UN URUGUAYO LLEGA A UTC

NO SE HICIERON NADA

Icart refuerzo de UTC

Comerciantes empatados

Guazá, señor gol Un valioso empate para el Gavilán Norteño en el horno de Piura

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.