“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2433 |
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
POLCIAL
La Encañada invertirá S/. 20 millones en obras · Megaproyectos para los Encañadinos, que son una realidad e inician en los próximos días.
LOS OTROS CANDIDATOS SOLO MIRAN
SANTOS Y OSÍAS REPUNTAN ·Santos es acusado de corrupción, está preso, sin embargo, asegura competencia en elecciones regionales.
.Osías Ramírez ha realizado la competencia más concreta a Santos y sus camaradas del MAS.
POLICIAL
ACTUALIDAD
Joven asesina a su ex enamorada
09 de octubre: Simulacro de sismo nocturno
CMYK
LOCALES
02
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
"El especial del humor": actores dicen que panorama es incierto. El popular 'Chorri', Walter Ramírez, contó que esta semana no habrá grabaciones y aún se desconoce quiénes quedarán
Marc Bolan: el rey del glam rock habría cumplido 67 años. Quien fuera una de las máximas figuras del glam rock nació un día como hoy.
MDLE invertirá S/. 20 millones en obras de impacto · Megaproyectos para los Encañadinos, que son una realidad e inician en los próximos días.
E
n dialogo con la prensa local, las autoridades de la Actual Gestión Municipal del Distrito de la Encañada, informaron sobre los logros conseguidos, tras las diversa gestiones realizadas con el Gobierno Central. Representantes de la Municipalidad Distrital de la Encañada informaron que se ha firmado importantes convenidos que permiten poder ofrecerle a la población encañadina un paquete de Obras de Impacto, que repercutirán en la mejora de la calidad de vida de los pobladores. Son más de 20 Millones de Nuevos Soles, que tocando puertas, la actual Gestión Municipal ha conseguido para poder ejecutar mega proyectos en los diversos ejes de desarrollo del distrito. En Agua Potable y Alcantarillado, la
Actual Gestión Municipal en los próximos días, según información brindada, iniciara el Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y el tratamiento de las Aguas residuales, a través de la construcción de una planta de tratamiento, para el Centro poblado de Polloc y la zona urbana de la Encañada; Obra que demandará una inversión de 6' 305,661.83 Nuevos Soles, proyecto anhelado y esperado por más de 1800 pobladores que reclamaban y pedían por muchos años que se ejecute esta Obra; siendo un Proyecto de prioridad que ahora ya es una realidad puesto que ya se dio la buena pro a la empresa ganadora para que, en los días siguientes se pueda iniciar su construcción con un plazo de 210 días calendarios.
Reniec entregará DNI hasta domingo de elecciones Con la finalidad de que los cajamarquinos no se queden sin cumplir con su deber electoral, la oficina del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – Reniec -, en Cajamarca amplió su horario de atención y podrá entregar los DNI hasta el mismo día de las elecciones, así lo informó su jefa Verónica Vargas. Vargas Gomes detalló que en los últimos días casualmente se ha incrementado los casos de pérdidas de DNI, generando que este sea el caso mayormente atendidos por la Reniec.
Finalmente, la funcionaria recomendó a los cajamarquinos a no esperar el último minuto para tramitar su documento de identidad. "La Reniec ha ampliado su horario de atención y se espera que todos cumplan con ir a las urnas de votación", acotó Verónica Vargas.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Además, se informó que en el Centro Poblado de Chanta Alta, se iniciara el Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento del Caserío San Antonio de Pachachaca, con la inversión de 3' 604,761.15 Nuevos Soles. Ambas obras forman parte del convenio firmado con el Ministerio de Vivienda, que las autoridades distritales han conseguido que inviertan el distrito. En otro momento de la entrevista, los representantes de la Comuna Encañadina, informaron que, gracias al convenio con el Ministerio de Educación, se podrá invertir más de 10 Millones de Nuevos Soles en mejorar la calidad educativa de los jóvenes
encañadinos. Tras la firma de contrato de las empresas ganadoras de la Buena Pro, en las próximas horas se iniciara, el Mejoramiento de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui ubicado en la zona urbana de la Encañada, con una inversión de 6´115,244.35 Nuevos Soles, en un plazo de 240 días calendarios. Y en el Centro Poblado de Chanta Alta, se está por iniciar el Mejoramiento de la Institución Educativo Cesar Vallejo, obra que demanda 3´604,761.15 Nuevos Soles para su ejecución en 180 días calendarios. Estas dos últimas obras mencionadas en Educación forman parte de un paquete de 6 Colegios Emblemáticos que
se viene buscando su financiamiento, de las cuales las indicadas ya tiene presupuesto y las otras Obras siguen siendo gestionas por las autoridades de turno. Quienes indicaron al final de su entrevista, que solo tocando puertas se puede conseguir grandes cosas para los encañadinos, mencionando que en los últimos años han tenido un recorte importante en el Canon Minero, presupuesto que no alcanzaría para poder paliar las múltiples necesidades de los 120 caseríos del Distrito, agregando que seguirán trabajando para conseguir más proyectos en busca de continuar con el gran cambio de la Encañada, un trabajo que no puede detenerse.
Joven asesina a su ex enamorada · También hirió a dos familiares de la joven, quienes trataron de defenderla Héctor Varas Calderón, de 17 años, fue a buscarla a su casa y luego la apuñaló dos veces a la altura del corazón. El todavía adolescente había mantenido una relación amorosa con Juliana Dalila Vega Cruz, de 20 años, pero hace poco la muchacha había decidido terminar con el romance En la víspera, el ex enamorado fue a su casa, ubicada en la urbanización Virgen del Rosario, a poca distancia de la comisaría. Tocó la puerta y esperó a que Juliana saliera Pero el joven no iba con la intención de conversar, sino que llevaba consigo un cuchillo, el cual plantó en el cuerpo de su ex enamorada y terminó con
su vida La chica fue conducida al hospital de Cajabamba, sin embargo, los médicos ya no pudieron hacer nada. Pero en este crimen también están involucrados los padres del joven asesino, Wilmer Varas Olivares y Sofía Calderón
Acevedo, quienes también se encuentran detenidos Los progenitores del menor habrían presenciado el ataque y luego, cuando los parientes de la señorita acudieron en su ayuda, los esposos los habrían atacado para defender a su hijo Luego de apuñalar a Juliana, el adolescente se había escondido en una acequia, pero cuando vio que sus papás se encontraban en una pelea con los familiares de su moribunda ex enamorada, salió de su escondite y clavó el cuchillo en la espalda de dos de los tíos de la fallecida Los dos parientes heridos son: Santos Rubén Cruz Arana y José Paredes Robles El crimen ha conmocionado a la ciudad de Cajabamba y mañana será el sepelio de Juliana Dalila Vega Cruz
03
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
LOCALES
José Luis Rodríguez: "No quiero que me vean enfermo". El cantante reveló que desde que recibió un tratamiento de células madre está superando su difícil enfermedad pulmonar
Santos y Osías repuntan… los otros, solo miran Una nueva página de curiosidades en la historia de Cajamarca, y del Perú, en lo concerniente a su vida política democrática. Este 05 de octubre en las elecciones regionales se decide algo más que solo 4 años de gestión.
U
n hombre acusado de delitos de corrupción tiene posibilidades de pasar a segunda vuelta electoral. Sin importar los esfuerzos por parte de sus detractores de romper el duro bloque de respaldo popular, Gregorio Santos Guerrero avanzó en la campaña. Gregorio Santos Guerrero del Movimiento de Afirmación Social (MAS) busca ocupar el sillón de la presidencia regional para el período 2015-2018. La gente del Movimiento de Afirmación Social – MAS -, ha desarrollado la campaña con la presencia de Porfirio Medina, candidato a la vicepresidencia regional de Cajamarca. Pero el centro de esta campaña es Gregorio Santos Guerrero,
quien por ahora está preso en el penal de Piedras Gordas, en Lima. Quien ofrece resistencia a la victoria de Santos Guerrero es Osías Ramírez Gamarra, candidato de Fuerza Popular, facción fujimorista que lidera Keiko Fujimori Higuchi. El candidato Osías Ramírez Gamarra es quien le hace la competencia más concreta a Santos y sus huestes del MAS. Nada está dicho por el momento, en cuanto a ganador de los comicios. Los dos primeros lugares si serán Santos y Ramírez. Los otros candidatos solo hacen el papel de acompañantes. Quedan nuevamente en la cola de espera, y tal vez, no vuelvan a intentar suerte en estas
·Santos es acusado de corrupción, está preso, sin embargo, asegura competencia en elecciones regionales.
lides Javier Bobadilla Leiva del Frente Regional, a quien siempre se lo relacionó con el actual gobierno de Ollanta Humala Tasso; Jesús Coronel Salirrosas de Fuerza Social tampoco figura como favorito, ni siquiera como segun-
.Osías Ramírez ha realizado la competencia más concreta a Santos y sus camaradas del MAS.
do, a pesar de haber liderado una gestión; Absalón Vásquez Villanueva de Cajamarca Siempre Verde esperará otra vez cuatro años para intentar suerte, o Rosa Florián Cedrón de Diálogo Social, quien parece condenada a
perder. Estos candidatos esperan que los resultados de los sondeos puedan revertirse y pasen a segunda vuelta. Pero por el momento no hay avance en las preferencias del electorado.
En Baños del Inca se ubicará epicentro de Simulacro de Sismo En el distrito de Baños del Inca, estará ubicado el epicentro del Simulacro Nocturno de Sismo programado para el jueves 9 de octubre próximo a nivel nacional y que tendrá una magnitud de 8 grados en la escala de Richter. El Gobierno Regional de Cajamarca precisó que el epicentro de este sismo, programado para las 20:00 horas, tendrá una profundidad de 40 kilómetros y una duración de un minuto. En este sentido, la Subgerencia de Defensa Nacional del GRC, coordina con la Plataforma Regional de Defensa Civil, las actividades operativas para la ejecución de esta actividad, dispuesta mediante Resolución N° 059-2014-PCM por la Presidencia del Consejo de Ministros. En el ensayo de sismo, los integrantes de la Plataforma aplicarán los procedimientos y protocolos establecidos como los pla-
nes de operaciones, seguridad y evacuación en defensa civil, lo cual fortalecerá el proceso de respuesta del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). Estadísticamente nuestro país registra grandes pérdidas de vidas humanas y materiales así como miles de damnificados y el deterioro en la calidad de vida por no ejecutar acciones de prevención y el no acatamiento de las normas de seguridad, por lo que se hace un llamado a toda la comunidad cajamarquina a participar en este Simulacro. Laboratorio requiere representante d/ventas promotoras c/s Recuerde tener en cuenta esexperiencia edad 23-41 p/zona Cajamarca Hualgayoc San Miguel y tos tres pasos: Tener preparada su mochila para emergenanexos Enviar CV lab.pharmac@gmail.com t/01-3656852 cias, ubicar una zona segura in950950898 terna, evacuar a una zona segura externa.
OPORTUNIDAD DE TRABAJO
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
El acceso de la mujer en política Por Delia Chávez V.
El acceso de la mujer a la política comenzó a finales del siglo XX, cuando las mujeres ganaron la batalla por el derecho al voto, aunque en algunos estados la aprobación del voto femenino no llegó hasta mediados del siglo XX. La igualdad de oportunidades para las mujeres pasa por la participación y representación en los puestos de toma de decisiones. Pero sabemos que las mujeres no intervienen en las decisiones políticas ni acceden a cargos de poder en la misma forma que los hombres. Cuántas veces hemos oído la expresión: "Detrás de cada hombre ilustre hay una mujer brillante". A pesar de que se trata de una frase cuyo fin es sublimar el papel de la mujer, no debemos pasar por alto que dice "detrás", es decir, las mujeres se encuentran por detrás de los hombres y se perpetúa la situación de discriminación. Así que pasamos de la subordinación de estar "bajo" las órdenes de lo masculino a permanecer "detrás" del hombre, en un modesto segundo puesto. Hay que señalar que la participación femenina en política se ha incrementado, pero continúa siendo desproporcionadamente baja. Seguimos a merced de decisiones políticas tomadas por una mayoría de hombres, ya que, tristemente, la representación de las mujeres en los cargos políticos es hoy muy escasa. Prueba de ello es el reducido 25 % de participación política de la población femenina europea. En África, Asia y Sudamérica la intervención de las mujeres es prácticamente inexistente. Si el principio de no discriminación es uno de los pilares de los derechos de la persona ¿por qué en materia política se produce tal discriminación? Es probable que existan barreras socioculturales fuertes sujetas a condicionamientos históricos. Los prejuicios y estereotipos que arrastra la sociedad de épocas anteriores asignan a las mujeres responsabilidades entendidas como femeninas.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Heridos Heridos quedaron los amiguitos del sector edil que decidieron defender a su señor, amo y alcalde de los cuestionamientos del pueblo. Parece que hay muchas cosas turbia en una entidad edil distrital donde se come chirimoyas.
Grosero Las groserías que hace un hombre a una mujer son cosa del pasado. Qué forma tan fea de pelear con las damas, caballero, y pensar que era alcalde, y que quiere seguir chupando la teta del gobierno. Eres una desgracia total.
Unión Llega el momento de unirse por el bien de Cajamarca. Pero también llega el momento de estar de pie y defender los bolsillos porque de amor no se come y menos de buenas intenciones. La unión con el dinero es lo primero.
Camionetas y serenos de servicio privado De todos los días y durante todo el día, camionetas y serenos custodian la casa del burgomaestre en la cuadra 9 de Hoyos Rubio, entre tanto la delincuencia campea en un gran sector de la ciudad. Recursos públicos utilizados con fines privados. ¡Una verdadera vergüenza!
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Llega el olvido para todos. Llega el olvido para los pecadores, para los arrastrados, para todos los que buscan protagonismo y no hacen nada. Llega el olvido para quienes pasan por la vida sin pena ni gloria. Así pasa la vida, así para el mundo.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Los cantantes se ponen de moda, atraen más gente que los políticos y eso está recontra confirmado. Para el cierra de campaña de los inútiles deben contratar a los mejores del medio. De lo contrario dan pena sus cierres de campaña.
Olvido
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Cantantes
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014 ¿Son realmente diferentes los cerebros de hombres y mujeres? Ellos son más analíticos, ellas más empáticas. Eso sugiere algunos estudios. ¿Pero somos de verdad tan diferentes?
Cayó banda de estafadores que vendía iPhone falsos. Los delincuentes vendían celulares chinos y entregaban boletas falsas
UNC firmó carta de intención con Gobierno Regional para ejecutar proyecto de investigación · El acuerdo, que se concretará en los próximos meses, busca crear una raza propia de bovinos a través de la transferencia de embriones e inseminación artificial.
L
a Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) firmó una carta de intención vinculante con el Gobierno Regional para ejecutar un proyecto de investigación sobre mejoramiento genético de bovinos a través de la transferencia de embriones e inseminación artificial, informó Jorge Gamarra Ortiz, Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias. La autoridad universitaria precisó que la inversión, que supera los siete millones de soles, permitirá construir modernos laboratorios e instalar pastizales en
el fundo Tartar de la mencionada facultad, donde se desarrollará el proyecto. Asimismo, comprar los insumos y equipos necesarios para la investigación. Indicó, además, que la iniciativa contempla el fortalecimiento de capacidades de los ganaderos de la región y la creación de un centro de transferencia de embriones e inseminación artificial, que contribuya con desarrollo del sector ganadero. Se busca crear una raza propia, como la tienen otros países de Latinoamérica, que permitan su adapta-
ción al clima y demás condiciones de Cajamarca, y esto conlleve a una mejor producción, refirió. Gamarra Ortiz destacó que estudiantes de la carrera
Feliz Día del Periodista Peruano · El 1 de octubre se celebra el Día del Periodista en nuestro país. Esta fecha corresponde a la aparición del primer diario del Perú y América, el "Diario de Lima", fundado por Jaime Bausate y Mesa en 1790. El General Odría aceptó el pedido de la Federación Peruana de Periodistas y fue el 1 de octubre de 1953 que mediante Decreto Supremo 2521 se instituye el "Día del Periodista Peruano". Luego se llevó acabo el reconoci-
miento académico del periodismo mediante la Ley 15630 y la creación del "Colegio de Periodistas del Perú" por la Ley 23221, dada el 1 de octubre de 1980. Casi al concluir los años setenta y con el inicio de los
años ochenta se produjo un proceso de transformación fecunda en el gremio. El predicamento de varios dirigentes tuvieron resonancia entre los afiliados, especialmente en las provincias del interior del país. Mensajes con hondo
profesional de Medicina Veterinaria participarán activamente en los diferentes procesos, fortaleciendo así su formación académica.
Finalmente, manifestó que se viene elaborando los términos del convenio, que se firmará a en los próximos días y empezará a ejecutarse el 2015.
contenido, como "la democracia peligra si sólo se escucha la voz de los poderosos", "sin una auténtica libertad de prensa no hay democracia", "ser peruano es un orgullo, ser de la Asociación Nacional de Periodistas: un honor", "la peor opinión es el silencio" y de manera particular el lema "la libertad de información es un derecho del pueblo", calaron profundamente entre las nuevas hornadas de periodistas e hizo posible la afirmación de las bases gremiales en los más recónditos lugares del país. En esta ocasión celebramos a todas las mujeres y hombres, redactores, reporteros, fotógrafos y camarógrafos tanto del impreso, radio, televisión y web, que se sacrifican a diario para brindarnos información, comunicarnos los sucesos de actualidad e investigar a fondo los temas más importantes del quehacer nacional e internacional. En el Perú, cada 1 de octubre se conmemora a todos los profesionales que se dedican a brindar información o de creación de opinión pública. Es el día en que apareció el primer
diario del Perú y América, el Diario de Lima, fundado por Jaime Bausate y Mesa. Datos y fechas Actualmente, los periodistas trabajan en descubrir e investigar temas de interés público, contrastarlos, sintetizarlos, jerarquizarlos y publicarlos. Para ello recurre a fuentes periodísticas confiables y verificables. Así elabora sus artículos, que pueden tomar varias formas de difusión. Los principios que guían la labor del periodista se resumen en el respeto por la verdad y el rigor en la búsqueda de la información relevante, breve y exacta en el menor tiempo posible. Con la revolución digital han surgido otros tipos de periodismo a la par del tradicional: el periodismo participativo y el periodismo ciudadano, utilizado por los medios de comunicación que solicitan de la ciudadanía compartir con los medios noticias que ocurren en su entorno con informes multimedia.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
Español fue rescatado de cueva tras permanecer atrapado 12 días. Después de 12 días, Cecilio LópezTercero fue extraído del lugar donde estuvo atrapado, en Leimebamba
Cuando Ollanta Humala sí respondió por el Caso López Meneses. El año pasado, el presidente recibió en Palacio a García Belaunde, entonces titular de la comisión. Hoy se niega a declarar
Alcalde de Cajamarca reconoce importancia de ley de seguridad y salud en el trabajo
R
amiro Bardales Vigo, resaltó la importancia y valía que tiene la ley 29783, ley de Seguridad y Salud en el trabajo porque pone en valor el recurso humano dentro de una entidad laboral que se constituye en un pilar fundamental para el logro de los objetivos institucionales y corporativos, gracias a la motivadora iniciativa de promoción de una cultura de prevención de riesgos laborales, en este caso, en favor de quienes integran la gran familia de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. “A mi entender, este reconocimiento y acreditación de los integrantes de los Comités y Sub Comités de Seguridad y Salud en el trabajo, es un paso hacia un futuro generador de propuestas que beneficien la integración y cooperación entre los mismos trabajadores, orientados a buscar y lograr el bienestar laboral mediante la seguridad y la salud”, aseveró el alcalde provincial. Luego de estas expresiones realizó el juramento y reconocimiento a cada uno de los integrantes, con la finalidad de
que cumplan con responsabilidad sus funciones, en cumplimiento fiel a la ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo; porque es menester de nuestra gestión respaldar la legislación en favor de nuestros trabajadores… Luego de la lectura de la Resolución Nº 550-2014-GMMPC, que nombra al Comité Central y a los Sub Comités de cada Gerencia, hizo su juramento el Lic. Iván Domínguez Peralta, Gerente Municipal, en su condición de Presidente del Comité Central y luego éste tomó el juramento de estilo al resto de integrantes del Comité Central y de los Sub Comités. El señor Manuel Orrillo Chávez, en representación del Presidente del Comité Regional, hizo el brindis de honor. El Comité Central está integrado por Iván Orlando Domínguez Peralta (Presidente), Hugo Enrique Zevallos Romero, Elvis Edgardo Becerra Guevara, Máximo Efraín Salazar Salazar, Paúl Ernesto Chilón Castro, Humberto Gallardo Peralta, Elver Ginno Vásquez Gar-
Cajamarquinos reconocidos por calidad de textiles La Municipalidad Provincial de Cajamarca en coordinación con PROMPERU, promocionaron la participación de productores cajamarquinos en el VI Encuentro Binacional Ecuador Perú – 2014, donde fueron reconocidos en los rubros de textilería y agroindustria, por su calidad de producto y capacidad de exportación, así lo informó Gonzalo Llerena, Gerente de Desarrollo Económico de la comuna local. Este encuentro tuvo como sede la ciudad ecuatoriana de Arenilla Provincia del Oro reuniendo a más de 170 empresarios ecuatorianos y peruanos, en las que destacan la presencia de los empresarios cajamarquinos Segundo Cabrera representante de la empresa textil ARTEQUILLA y Yolanda Pérez representante de la em-
presa de agroindustria INDAPRO. Segundo cabrera agradeció a la Municipalidad de Cajamarca por el apoyo en la búsqueda de nuevos mercados, además de brindarles asistencia técnica directa, para dotar a sus empresas de capacidades de gestión empresarial como orientación e información, capacitación, asistencia empresarial y promoción. Cabe destacar que dentro de este tipo de negociaciones, se ha logrado que las exportaciones e importaciones entre Perú-Ecuador aumenten año a año beneficiando al desarrollo de las naciones en los sectores de Agroindustria, Textil, Alimentos Procesados, Conservas y productos del mar, Cuero y Calzado, Materiales de Construcción, entre otros.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
cía, Nancy Marely Villanueva Abanto, Luisa Saby Vargas Arana, Luis Edgardo Aquino Centurión, Flor de María Mendoza Torres, Karla Jomery Espino Cabrera, Luis Oswaldo Mego Díaz, Patricia Milagros Aguilar Medina, Edith Natividad Ruiz Jáure-
gui. Los Sub Comités están presididos por: Gustavo Rafaél Villalobos Pajares (Gerencia de Infraestructura), Homero Huayán Monzón (Gerencia de Desarrollo Territorial), Víctor Lozano Llerena Sánchez (Gerencia de Desarrollo Económico), Pako
Omar Cruzado Peralta (Gerencia de Vialidad y Transporte Urbano), Ricardo Edmundo Soriano Bazán (Gerencia de Desarrollo Social), Hítalo Rodríguez Rodríguez (Gerencia de Desarrollo Ambiental), Edín Rojas Marín (Gerencia de Seguridad Ciudadana).
Bardales continúa inaugurando obras de infraestructura educativa Se trata de la reconstrucción del colegio de gestión comunal Lorenzo de Sousa en el caserío de Cushunga – C.P. Chamis, obra financiada por la municipalidad de Cajamarca por un monto aproximado de 1 millón de nuevos soles. Le burgomestre cajamarquino dijo sentirse contento y emocionado al inaugurar y hacer entrega oficial de este tipo de obras útiles una mayor comodidad y mejores condiciones para el aprendizaje y desarrollo integral de los estudiantes El mandatario municipal señaló que cada gestión de gobierno traza sus líneas de política y las suyas están orientadas a satisfacer las necesidades del pueblo, especialmente aquellas que tienen que ver con el desarrollo intelectual, socio emocio-
nal y físico de las personas, que se dan en el plano educativo. “Por eso es que construimos más locales escolares, los equipamos con mobiliario, con material educativo, salas de cómputo, equipos multimedia, cocinas y comedores, patios de recreo, les construimos muros perimétricos, losas deportivas, juegos recreativos, etc.; porque estamos convencidos que la educación es el eje propulsor del desarrollo de la sociedad y
del progreso de los pueblos”, acotó. Por su parte, la Directora de la I.E, profesora María Cristina Atalaya Garay agradeció al Sr. Alcalde Ramiro Bardales Vigo por concluir esta obra en beneficio de todos los niños del Caserío de Cushunga y zonas aledañas como Carhuaquero, Sexemayo lote 1 y 2, Victoria Capellanía, Ronquillo y majadapampa niños que también asisten a esta Institución Educativa
07
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014 Fiorella Nolasco denunció que le retiraron garantías personales. "Si alguien atenta me mata, no habrá ningún culpable", señaló la hija del asesinado ex consejero, Ezequiel Nolasco
Velarde: "No veo una avalancha o marea en el alza del dólar". El preisdente del BCR dijo que la moneda estadounidense ha subido 3% este año, lo cual considera no es un incremento excesivo
Agrupaciones políticas amedrentan al personal del JEE de Cajamarca en seis distritos
Rosa Florián cierra campaña en provincias · Anunció gran concentración como cierre de multitudinario en Cajamarca
P
rácticamente solo horas faltan para las elecciones del 05 de octubre, y la candidata de Diálogo Social confía en el respaldo de la población en las urnas. Pide a las mujeres y hombres de la región Cajamarca apoyen su candidatura, como opción para generar una nueva forma de gobierno y establecer nuevos cimientos para el desarrollo del departamento. Las propuestas de la lideresa de Diálogo Social, Rosa Florián, se han consolidado en el escenario político electoral y en la recta final todo apunta a señalar que es una contendora fuerte y con mucha esperanza de ganar las elecciones regionales del próximo 5 de octubre; ante un contexto electoral donde el candidato Osías Ramírez no ha tenido eco en los sectores sociales y ha perdido las preferencias por las denuncias de lavado de activos que invo-
lucran a su hermano, y ante un Gregorio Santos y Absalón Vásquez, candidatos embadurnados en corrupción, la candidata del Caño, Rosa Florián, se alza como una seria aspirante que capta el voto de los indecisos, de los desairados y decepcionados, precisamente por sus propuestas concretas y viables y por su pasado limpio y transparente en su carrera política. La ex congresista de la República Rosa Florián Cedrón, y actual candidata a la presidencia regional por el Movimiento Diálogo Social – cuyo símbolo es el caño de agua – inicia el cierre de campaña en las provincias del norte de Cajamarca, donde busca el apoyo de los paisanos para vigorizarse entre las preferencias del electorado. La otrora, alcaldesa provincial de Contumazá, Florián Cedrón, ha promovido su pro-
puesta como candidata al gobierno regional enfocada a sacar a Cajamarca del atraso en que vive y convertirla en un nuevo modelo de administración en el Perú. “Lamento que no se hayan ejecutado proyectos en beneficio del sector Agricultura y que tengamos cifras alarmantes como figurar en el último lugar tanto en lectoescritura y matemática, al cual considero una realidad vergonzante”, expresó la ex parlamentaria. “Empezaremos a trabajar. Porque mi compromiso es lograr el desarrollo de todos los pueblos de la región Cajamarca”, exclamó la candidata de Diálogo Social. Florián, que busca suceder a Gregorio Santos Guerrero en la primera magistratura regional. La candidata se ha desempeñado con éxito como alcaldesa provincial en Contumazá, su tierra natal; luego en el hemiciclo del Congreso como parlamentaria y como Secretaria de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros, entre otros cargos
1280 AM
R
Luis Ripa Ito, jefe de la Oficina Descentralizada de P ro c e s o s E l e c t o ra l e s (ODPE) de Cajamarca aseguró que en los últimos días, las diferentes agrupaciones políticas está amenazando al personal de seis localidades de Cajamarca, dijo que por ejemplo una de las amenazas es la de quemar las ánforas el mismo día de las elecciones. A su vez Ripa Ito dijo que este tipo de amedrentamientos se vuelven casi habituales; sin embargo, ya solicitó el apoyo de la Policía Nacional al igual que del Ejército, pues ellos se van a encargar de trasladar el material electoral y
de brindar la seguridad en las diferentes oficinas electorales. También precisó que entre las oficinas que reciben este tipo de amenazas están las de los distritos de Namora y la Libertad de Pallán, lugares donde la policía tendrá especial atención durante el proceso electoral. En otro momento señaló que a partir del día viernes el material electoral se va a distribuir a las diferentes provincias de su jurisdicción y a los distritos cercanos, el material será enviado a partir del sábado por la madrugada, con el propósito que el día domingo los diferentes electores puedan sufragar con normalidad.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL Por Sergio Sánchez Tovar
· Porfirio Medina Vásquez, de 43 años, es un antiguo dirigente sindicalista, rondero y ex militante del Movimiento Nueva Izquierda (MNI). Actualmente es uno de los consejeros regionales del MAS que respaldan a Santos en Cajamarca. Precisó que Medina maneja también el discurso antiminero y extremista.
Medina es más violento y radical que Santos · “Es mucho más radical que Santos. Ese sí que es bravo” refiere el sociólogo
E
l actual candidato a la vicepresidencia del Movimiento de Afirmación Social MAS, Porfirio Medina, es mucho más violentista y radical que Gregorio Santos, advirtió el sociólogo y analista de izquierda,
· El actual candidato a la vicepresidencia del Movimiento de Afirmación Social MAS, Porfirio Medina, es mucho más violentista y radical que Gregorio Santos, advirtió el sociólogo y analista de izquierda, Carlos Tapia.
Carlos Tapia. “El candidato a la vicepresidente regional, a quien he tenido la oportunidad de escuchar en un mitin de Cajamarca es mucho más radical que Santos. Ese sí que es bravo” exclamó Tapia, durante una entrevista concedida a una emisora radial. De esta manera Tapia, que en su momento se desempeñó como asesor de Ollanta Humala, ratifico la postura radical Medina, quién podría asumir el gobierno regional de ganar el MAS, en reemplazo de Santos, detenido en la prisión de máxima seguridad “Piedras Gordas en Lima. En la víspera, el diario “El Comercio” de Lima destacó que un futuro incierto le espera a Cajamarca de elegir el próximo 5 de octubre a Gregorio Santos como su presidente
regional para los próximos cuatro años. Uno de estos escenarios es que Santos se convertiría en la primera autoridad electa imposibilitada de asumir el cargo. El matutino refirió que contra Santos pesa una orden de prisión preventiva de catorce meses por presuntos actos de corrupción y asociación ilícita, dictada el 25 de junio último y confirmada un mes después por la Sala Penal de Apelaciones. Es decir, Santos recién sería liberado en agosto del próximo año. Según el decano de la prensa nacional, Porfirio Medina Vásquez, de 43 años, es un antiguo dirigente sindicalista, rondero y ex militante del Movimiento Nueva Izquierda (MNI). Actualmente es uno de los consejeros regionales del MAS que respaldan a Santos en Cajamarca. Precisó que Medina maneja también el discurso antiminero y extremista.
Realizan pasantía sobre ley procesal Los Jueces y personal auxiliar de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca que asistieron a la pasantía laboral entre el 18 y 24 de agosto de 2014, en la Corte Superior de Justicia de Cusco, ofrecieron una réplica de las experiencias, apreciaciones y resultados de su visita e interacción con sus pares en la ciudad imperial. Así, el día viernes 26 de setiembre del presente se organizó una exposición de las buenas prácti-
cas administrativas y jurisdiccionales apreciadas en el Distrito Judicial de Cusco, en lo referente a la atención mediante un módulo laboral, de las demandas de esta materia pero también en lo contencioso administrativo. Se repasaron los criterios para la atención de los casos en audiencias en primera y segunda instancia y se visualizó una audiencia ante un Juez Especializado Laboral, en la que se apreció el manejo de la audiencia y la
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
aplicación de los principios de inmediación y oralidad, así como el de celeridad, pues como corresponde, se sentenció en ese acto. El grupo de personas al que estuvo dirigida esta actividad fueron los jueces y personal auxiliar de las provincias de nuestro Distrito Judicial, quienes intercambiaron sus opiniones y criterios sobre el tema abarcado, con los jueces y personal expositor.
El objetivo principal de este trabajo es sintetizar los aspectos fundamentales de las cuatro grandes teorías del desarrollo: modernización, dependencia, sistemas mundiales y globalización. Éstas son las principales explicaciones teóricas que permiten interpretar esfuerzos para el desarrollo realizados por países y grupos sociales, especialmente por aquellas naciones que presentan mayores niveles de pobreza. Estas perspectivas teóricas nos permiten no sólo aclarar conceptos y ponerlos en perspectiva, sino también identificar recomendaciones relacionadas con políticas sociales. Para fines de este trabajo el término desarrollo se entiende como una condición social dentro de un país, en la cual las necesidades auténticas de su población se satisfacen con el uso racional y sostenible de recursos y sistemas naturales. La utilización de los recursos estaría basada en una tecnología que respeta los aspectos culturales y los derechos humanos. Esta definición general de desarrollo incluye la especificación de que los grupos sociales tienen acceso a organizaciones y a servicios básicos como educación, vivienda, salud, nutrición, y sobre todo, que sus culturas y tradiciones sean respetadas dentro del marco social de un estadonación en particular. En términos económicos, la definición mencionada anteriormente indica que para la población de un país hay oportunidades de empleo, satisfacción de por lo menos las necesidades básicas, y una tasa positiva de distribución y de redistribución de la riqueza nacional. En el sentido político, esta definición enfatiza que los sistemas de gobierno tienen legitimidad legal, sino también en términos de proporcionar beneficios sociales para la mayoría de la población. Alvin So afirma que hay 3 elementos principales e históricos después de la Segunda Guerra Mundial que favorecieron el inicio de la teoría del desarrollo de la modernización. Primero, el surgimiento de Estado Unidos como una potencia. Mientras otros países occidentales como Gran Bretaña, Francia y Alemania quedaron debilitadas después de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos resultaron fortalecidos después de la guerra. Este país se convirtió en un líder mundial con la implementación del Plan Marshall para reconstruir a la devastada Europa occidental, además del apoyo político y financiero dentro de perspectiva de "contención y prioridades" diseñada por George Kennan. Esta estrategia benefició economías emergentes como Taiwán, Corea del Sur y Japón, por sobre prioridades de apoyo a la integración en Latinoamérica. Segundo, se difundió un movimiento comunista mundial unido. La ex Unión Soviética extendió su movimiento no sólo a Europa Oriental, sino también a China y a Corea. Tercero, hubo una desintegración de los imperios coloniales europeos en Asia, África y Latinoamérica, dando lugar a nuevas naciones -estados en el Tercer Mundo. Estas recién conformadas naciones buscaban un modelo de desarrollo para promover sus economías y aumentar su independencia política. La teoría de la modernización establece que las sociedades modernas son más productivas, los niños están mejor educados, y los necesitados reciben más beneficios. El análisis de Smelser afirma que las sociedades modernas tienen el aspecto particular de la diferenciación estructural particular, es decir, una definición clara de las funciones y papeles políticos de las instituciones. Smelser argumenta que aunque la diferenciación estructural ha aumentado la capacidad funcional de las instituciones modernas, pero a la vez también ha creado un problema de integración, y de coordinación de las actividades de diferentes nuevas instituciones.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
Rescatan a espeleólogo español atrapado en cueva de Amazonas
U
n equipo de brigadas rescató ayer al espeleólogo español Cecilio López Tercero de la cueva Intimachay, ubicada en el sector Lugar Tranquilo, distrito de Leymebamba, provincia de Chachapoyas, en Amazonas, donde se hallaba atrapado desde hace 13 días. Según RPP, más de 50 briga-
distas se organizaron en fila para jalar de la cuerda que tenía asegurada la camilla de López Tercero quien de manera inmediata recibió la atención médica antes de ser trasladado hasta el hospital más cercano en un helicóptero que ha sido dispuesto en la zona. Apenas salió de la cueva, los brigadistas celebraron con
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
gritos y aplausos el rescate de Cecilio López. TRASLADO El espeleólogo español, Cecilio López, quien fuera rescatado esta tarde desde una cueva en el distrito de Leymebamba, en Amazonas, ya se encuentra en el helicóptero MI-17 y es trasladado hacia la ciudad de
Chachapoyas, para luego ser llevado a Lima. Las condiciones meteorológicas mejoraron considerablemente y ya se encuentra en el helicoptero MI-17 junto a personal médico que monitorea su estado de salud y miembros de las fuerzas especiales de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
En esta ciudad lo espera un avión Hércules de la FAP, para ser trasladado hacia Lima, donde recibirá atención médica especializada por la delicada lesión lumbar que presenta. El vuelo desde el distrito de Leymebamba hacia Chachapoyas demorará alrededor de 15 minutos de vuelo en helicóptero.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES
PSG derrotó 3-2 al Barcelona en París, sin Zlatan Ibrahimovic. La escuadra francesa, sin el sueco por lesión, derrotó 3-2 a los azulgranas que cayeron por primera vez en la temporada
“COMERCIANTES ESTÁ ABANDONADO”
AYÚDENLO A LEVANTARSE “
Las águilas” cutervinas otra vez decepcionaron a sus hinchas. En esta oportunidad fue el Deportivo Municipal el encargado de desnudar las falencias del equipo al derrotarlo por 1-0 en el propio “Manuel Burga Puelles” de Sana Cruz. Según los medios locales, el equipo persiste en el error: jugadores que tienen muchos problemas cuando juegan de local, no saben jugar con la presión, no se ve un juego colectivo del equipo, que imponga su ritmo y como resultado de todo ello consiga los resultados negativos. El técnico Lizandro Barbarán, sobre lo que está pasando con el equipo que cosechó su nueva derrota dijo algo que debe ser tomado muy en cuenta “el equipo
está abandonado, no hay ningún dirigente, queremos coordinar algo y no se puede, llamo y no responden, yo no tengo ya ni crédito para llamarlos”. Si tenemos en cuenta las palabras del entrenador se nota que a la interna del club hay muchos problemas y tal vez el abandono del equipo se refleje en los resultados que está consiguiendo. Desde el inicio de la campaña, el equipo comercial tenía muchos problemas para obtener los resultados positivos de local. En más de una oportunidad lo escuchamos a los dirigentes decir que era porque no se jugaba en Cutervo y que en nuestra tierra ganábamos como sea; esta justificación podría tener razón en los primeros parti-
dos del certamen, pero a estas alturas del campeonato cuando el equipo es local en ese estadio por más de medio año esa justificación es más falsa que cachetada de payaso. Barbaràn también se refirió a la calidad de jugadores que se ha traído para el equipo, mencionó que muchos provienen de la Copa Perú y que no rinden en este nivel de Segunda División donde las exigencias son mayores. Ante lo dicho merece preguntar ¿quién contrata realmente los jugadores? La verdad es que con esta nueva derrota el equipo se ubica en sótano de la tabla y ahora le queda luchar por no descender. Cuidado que la euforia de la segunda se convierta en “flor de un solo día”.
OPTIMISMO TOTAL EN “CACHETE” ZUÑIGA
Tenemos que salir a liquidar al UTC Sobre el rival de este jueves que es UTC el “cachete” Zúñiga” sostuvo: “como todo rival será complicado, lo que nosotros tenemos que hacer es no cometer los errores de antes, para eso ya tenemos experiencia de la Copa Inca y del Torneo Apertura, tenemos que salir a liquidar el partido desde el inicio, para no complicarnos". Los rojinegros partieron ayer por la tarde a Lima para hoy enrumbar hasta la ciudad de Cajamarca. Agregó: "Sé que nosotros
los delanteros estamos pasando por un buen momento, Bernardo Cuesta, Piero Alva y ahora Omar Fernández y eso tenemos que aprovecharlo al máximo, ahora que salimos a jugar dos partidos de visita". Así se expresó Ysrael "Cachete" Zúñiga luego de finalizar las prácticas que se desarrollaron en el Club del Abogado. El delantero rojinegro sostuvo que no jugó ante Unión Comercio por precaución. "Yo quería jugar, pero no había sanado del todo entonces para no ponerme en riesgo, decidieron que descanse", dijo.
GOLEADOR rojo y negro se tiene fe EXIGE A JOAQUIN DAR LA CARA
La bronca de “pepe” José Soto fu claro al señalar que si el presidente Joaquín Ramírez no habla con él en 15 días se va del Mannucci. “Lamento por la gente, pero ya no doy para más. Esta situación es el colmo. Ver s los muchachos organizando polladas y rifas no es de un equipo de fútbol”, señaló Soto. Durante los próximos días José Soto no acompañará en los entrenamientos al
SU INGRESO a segunda puede ser flor de un día
equipo para no perder ritmo quedaran bajo la dirección de Pablo Pérez, hasta que la directiva resuelva la situación contractual del tricolor. Un grupo de hinchas de Mannucci viene proponiendo una teletón para apoyar a los jugadores del elenco tricolor que la están pasando mal al no cobrar. Además para las siguientes horas se anuncia una conferencia de prensa por parte de los jugadores.
RECLAMA que les pague sus sueldos EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2014
CONOCE LA PROGRAMACION DE LA 5ta FECHA DEL CLAUSURA
UTC vs Melgar plato fuerte de la jornada La fecha 5 del Torneo Clausura se juega hoy miércoles y mañana jueves y el plato fuerte de la jornada es el choque del líder FBC Melgar en su visita al UTC de Cajamarca. En esta jornada que viene,
Melgar, líder del campeonato, tendrá una complicada visita a UTC en Cajamarca. Su más cercano perseguidor, Universitario, por su parte, jugará en Moyobamba ante Unión Comercio.
A CONTINUACIÓN TE DEJAMOS LA PROGRAMACIÓN COMPLETA DE LA FECHA 5: MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE: 11:00 hrs. Los Caimanes vs. Inti Gas Estadio Francisco Mendoza Pizarro 13:15 hrs. Unión Comercio vs. Universitario Estadio IPD de Moyobamba 15:30 hrs. Sporting Cristal vs. Real Garcilaso Estadio Alberto Gallardo JUEVES 2 DE OCTUBRE: 11:00 hrs. Cienciano vs. San Martín Estadio Garcilaso de la Vega 13:15 hrs. Sport Huancayo vs. Juan Aurich Estadio Huancayo 15:45 hrs. UTC vs. FBC Melgar Estadio Héroes de San Ramón 19:30 hrs. Alianza Lima vs. San Simón Estadio Alejandro Villanueva PENDIENTE DE PROGRAMACIÓN: León de Huánuco vs. César Vallejo.
DUELO DE PRONÓSTICO RESERVADO
Garay dirigirá el UTC vs Melgar Luis Garay será el juez principal que impartirá justicia en el duelo entre UTC y Melgar por la quinta fecha del Torneo Clausura a jugarse este jueves 2 de octubre en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca . Es la Comisión Nacional de ár-
bitros la que programó a los árbitros, para la quinta fecha del Clausura, Henry Gambetta se encargará del duelo entre Unión Comercio y Universitario, mientras que Fredy Arellano estará en el Alianza – San Simón.
HOY SE ENFRENTAN DOS EQUIPOS DE JAÉN
ADA y Academia duelo de dos viejos conocidos
A
DA y Academia Municipal, son viejos conocidos con trayectorias diferentes, ambos se han enfrentado en múltiples ocasiones desde los campeonatos de liga y ahora lo volverá hacerlo en la Regional de la Copa Perú. La Academia y el ADA buscarán sumar de tres en el choque por la cuarta fecha del grupo “B” Región II de la Etapa Regional de la Copa Perú a jugarse hoy desde las 3:30 p.m. en el estadio Víctor Montoya Segura. Los verde amarillo, dirigi-
dos por el “charapa” Marcial Salazar llegan con mayor favoritismo ante su rival que ha mostrado ser un elenco débil en esta Copa Perú, pero en la cancha complicarán a su tradicional rival. Los dos equipos son de la provincia de Jaén que representan a Cajamarca en la regional copera, por lo que se prevé un duelo picante y también un partido aparte en las tribunas por las barras de ambos bandos. ADA tiene la oportunidad de alcanzar la punta y no dejar que Chavalines o San Pedro le saquen ventaja ya
que ambos tienen seis puntos, mientras que los bravos de “Pakanuro” van el tercer lugar con tres puntos, y su rival la Academia está cuarto con un punto. El Víctor Montoya volverá a recibir a la número hincha y serpa un termómetro para constatar cuál de los dos equipos arrastra más hinchas, todo supone que será el ADA que es el equipo más tradicional de la provincia. Otro partido a jugarse hoy será el lance entre Nacional de San Martín y Chavelines de Pacasmayo a jugarse en el estadio de Juanjui. Descansa. San Pedro.
EL PUNTERO MELGAR DEBE SER LA PRÓXIMA VICTIMA
Reserva de UTC se recupera
VUELVE a Cajamarca dirigir a UTC en la profesional
Poco a poco va encontrando la brújula, la reserva de UTC que dirige “pepo” Salas está en franco camino de recuperación y está vez volvió ganar y lo hizo ante Vallejo al imponerse por un categorico marcador de 5 – 1 a César Vallejo en el Torneo Clausura. De esta manera rompe la maldición que recibía UTC de los trujillanos que siempre ganan hasta en lo amistosos. UTC ha sumado 21 puntos, mientras que el puntero es el Melgar con 40, próximo su próximo. Los rojinegros superaron 2-0 a la gente del Alto Mayo y
con ello sumaron 40 puntos en la tabla de posiciones, tres más que Universitario, que en esta jornada venció 2-1 a Los Caimanes en el Monumental. En la tercera casilla se ubican
Sporting Cristal e Inti Gas, precisamente en esta fecha se enfrentaron entre sí y terminaron igualados 1-1. Solo por diferencia de goles +15 contra +5, los celestes marchan por encima de los ayacuchanos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes 路CONOCE LA PROGRAMACION DE LA 5ta FECHA DEL CLAUSURA
UTC vs Melgar
JORNADA DECISIVA
Marca As铆 :
CMYK