S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA Jueves 01 OCTUBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2679 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Sentencian al asesino
del cuchillo · Edilbrando Saldaña Ramos pasará 16 años en la cárcel por matar a Domingo Alberto Lozano Abanto
POLICÍA Y FISC AL TUVIERON Q UE RESCATAR A HOMBRE DE SER AJUSTICIA DO
Flagelado por ser acusado de robo
· Sagustiano García Sala zar (57) fue detenido in tegrantes d el Comité descentraliz ado de rond as urbanas de Cajamarca
ACTUALIDAD
35 propiedades
ediles se encuentran en litigio Diario El Mercurio
· Han iniciado acciones legales para recuperar propiedades
SALUD
S/. 15 millones costará de centro oncológico · El próximo 07 de octubre inicia la licitación para la elaboración del expediente técnico
SALUD
Serumistas de la Sanidad exigen su sueldo · Nadie les da una explicación convincente del por qué se encuentran impagos.
Brujo viola a clienta
Acusado responderá grave acusación en prisión.
CMYK
LOCALES
02 Vin Diesel confirmó una nueva trilogía de "Rápidos y furiosos". El actor empleó las redes sociales para dar a conocer que la saga tendrá tres nuevas entregas y que estas serán las últimas
JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015
Alan García: otro juez dirimente resolverá su acción de amparo. Magistrada María Hasembank votó a favor de que no se anulen los informes de la megacomisión. Se ha producido un empate
Hombre es flagelado por acusación de robo de ganado
· Chapa tu choro y flagélalo. Así quedaron las piernas del acusado de robo de animales. Para la población del lugar es culpable de los cargos, pero tiene una versión que merece ser escuchada.
De acuerdo a la declaración del acusado es falsa dicha versión, pues él solo compró un cerdo unas ovejas a dos jóvenes que le ofertaron los animales, sin saber que eran robados.
O
tra vez, la campaña de “Chapa tu choro y quémalo”. En el centro poblado Santa Bárbara – comprensión distrital de Los baños del Inca – un hombre de casi sesenta años de edad fue flagelado por los integrantes de las rondas urbanas al ser acusado de robar ganado. Los comuneros de Santa Bárbara están convencidos de su culpabilidad y aseguran que la próxima que vean al acusado, lo quemarán vivo por ser un ladrón. LOS HECHOS En el centro poblado Santa Bárbara, Sagustiano García Salazar (57) fue detenido por Fernando Chuquilín Ramos presidente del Comité descentralizado de rondas urbanas de Cajamarca al ser acusado por sus vecinos de robar una cerda preñada y ovejas. Ingresó Chuquilín e inte-
grantes de las rondas urbanas ingresaron a la casa de García, y lo condujeron a su base. García soportó una flagelación para luego ser entregado a quienes lo acusaban de robo de animales. Luego de ser golpeado García fue conducido a su casa en Santa Bárbara. En el corral se encontró una cerda preñada y dos ovejas. Según refiere el acusado dos jóvenes a quienes conoce con los apelativos de “Canon” y ”Gato” le vendieron la cerda en 800 nuevos soles. No sabía que eran animales robados, alega el hombre. Al lugar acudieron efectivos policiales y el fiscal Johnny Díaz Sosa para rescatarlo de sus captores. Literalmente, García y su familia fueron retenidos en su casa a la espera de la llamada justicia popular.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· ACUSADO DE ROBO DE ANIMALES. En el centro poblado Santa Bárbara, Sagustiano García Salazar (57) fue detenido por Fernando Chuquilín Ramos presidente del Comité descentralizado de rondas urbanas de Cajamarca al ser acusado por sus vecinos de robar una cerda preñada y ovejas. Ingresó Chuquilín e integrantes de las rondas urbanas ingresaron a la casa de García, y lo condujeron a su base. García soportó una flagelación para luego ser entregado a quienes lo acusaban de robo de animales.
· Una de las crías de la cerda preñada. Según indican los moradores el animal fue robado cuando se encontraba gestando.
· Otra vez, la campaña de “Chapa tu choro y quémalo”. En el centro poblado Santa Bárbara – comprensión distrital de Los baños del Inca – un hombre de casi sesenta años de edad fue flagelado por los integrantes de las rondas urbanas al ser acusado de robar ganado.
03 05
JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015
NOTICIAS
Facebook: ahora se podrán subir videos cortos en el avatar. Nueva característica deFacebook permitirá a los usuarios subir 7 segundos de clip como perfil en vez de una foto estática
Sentencian al asesino del cuchillo: Celendín
Apresan a “brujo” acusado de violar a clienta
l Juez de Paz Letrado del distrito de Yonán – Tembladera, Enrique Dobbertin Espino, determinó 9 meses de prisión preventiva para Modesto Malca Rojas de 60 años, por el delito contra la Libertad Sexual, en su modalidad de violación de persona
en estado de inconciencia o imposibilidad de resistir incapacidad en agravio de una mujer de iniciales S.A.R.A.C. Los hechos se registraron la madrugada del pasado 27 de setiembre en el Centro Poblado Menor “El Salitre”, distrito de Tantarica, provincia de Con-
tumazá, cuando la víctima, de quien se omite su nombre, junto a su pareja bajo engaños por “El brujo” bebieron un brebaje y un somnífero que los durmió para una supuesta cura y mejorar su suerte con la imagen de la Santa Muerte. Como se encontraban en un ambiente cerrado, “El curandero” aprovecho de sus supuestos “poderes mágicos”, para realizar la supuesta limpia a sus víctimas, recostándolos en una cama donde realizaría la supuesta limpia. Sin embargo, el sujeto abusó sexualmente de la mujer de iniciales S.A.R.A.C.
35 propiedades ediles se encuentran en litigio
Alrededor de 35 propiedades de la Municipalidad provincial de Cajamarca se encuentran en litigio con diferentes organizaciones y personas naturales por el mejor derecho de posesión, según informó el concejal Raúl Áleman Mostorino. Es una situación difícil, pero la municipalidad ha perdido pre-
dios que le pertenecen o se encuentran en litigio. Se han encontrado documentos y planos donde se establece la propiedad de lotes, zonas destinadas para áreas verdes, sin embargo, ahora aparecen otros propietarios, y también presentan documentos, señaló. Tenemos problemas legales
El imputado Modesto Malca fue trasladado desde Yonan – Tembladera al Centro Penitenciario de Cajamarca.
E
A dieciséis años, once meses y dos días fue sentenciado un sujeto que asesinó a sangre fría con un cuchillo a un humilde agricultor en la zona de Santa Rosa – río La Llanga, comprensión del distrito de Celendín. La sentencia condenatoria para Edilbrando Saldaña Ramos (35), autor de tan cruel delito, fue dictaminada por unanimidad por los magistrados del Juzgado Penal Colegiado “B” de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. El imputado fue sentenciado como autor del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en su modalidad de homicidio calificado en agravio de Domingo Alberto Lozano Abanto, quien fue victimado el 31 de abril del 2014. Aquel día trágico, al promediar las diez de la mañana, los familiares del occiso, encontraron el cuerpo sin vida a un costado del camino que comunica los anexos de Santa Rosa y Chorobamba en el caserío Hornopampa. A una cierta distancia se encontraba el asesino del cuchillo, sosteniendo en la mano el objeto con el que perpetró su delito. Las manchas de sangre que se pudo apreciar en la ropa del inculpado, revelaban que su víctima combatió hasta el último minuto para seguir con vida, sin em-
con un club de madres, también con terceros que dicen ser propietarios de lotes que son del municipio. El procurador ha tomado cartas en el asunto y ha emprendido la defensa de los intereses de la comuna, y esperemos que el Poder Judicial nos de la razón, precisó. En la zona de Quitiritayo, carre-
bargo su fuerza corporal no pudo sobreponerse a la superioridad del arma blanca con que fue apuñalado. Según versión del asesino, éste cometió el delito porque su víctima se interpuso en su periplo, hecho que desencadenó el atentado. La sentencia de conformidad de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca también fijó el monto de la reparación civil en la suma de cien mil nuevos soles, los mismos que serán pagados en ejecución de sentencia a favor de la sucesión intestada del agraviado. Por tanto, Edilbrando Saldaña Ramos permanecerá en prisión hasta el tres de marzo del 2031, fecha en que se cumplirá su condena, siempre y cuando no exista otra orden de detención emanada por la autoridad competente. Cabe precisar que la sentencia condenatoria, fue notificada al representante del Ministerio Público, al acusado y al abogado defensor, declarándose consentida dicho veredicto, por lo que vencidos los plazos para la apelación de la sentencia y al no haber interpuesto el actor civil recurso impugnatorio alguno, el Juzgado Penal Colegiado de Cajamarca resolvió tener por consentida la sentencia en contra de Saldaña Ramos.
tera a Cumbe Mayo – el municipio está inmerso en un problema de propiedad, pues los dueños, los señores Arribasplata han presentado una demanda, y ganado un juicio y parte de su propiedad figura como un lote comprado por el municipio en la época del exalcalde Eloy García, precisó.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Pero, si Las Bambas era perfecto Por Fernando Vivas
Hasta hace poco, cuando le preguntabas a una autoridad de gobierno por un ejemplo de paz y amor entre la minería y su entorno, invocaban a Las Bambas. Tanto, Rosa María Ortiz, ministra de Energía y Minas, como Manuel Pulgar-Vidal, del Ambiente, me han respondido igual cuando les hice la pregunta. Y ahora ¡cuatro civiles muertos, policías heridos, estado de emergencia y diálogos con espíritus caldeados! Entonces, no había paz y amor en Las Bambas. Era la calma antes de la tormenta, el volcán dormido a punto de despertarse, el conflicto no del todo prevenido por las unidades de prevención de conflictos que, si no lo paramos, nos costará cientos de millones de dólares. Por respeto a los muertos y heridos, nadie osa decir que se trate de una cortina de humo. Pero el pensamiento conspirativo sí se pone de manifiesto de otras maneras: ya he leído varias explicaciones tentativas que apuntan a la labor de zapa de los antimineros como causa principal del conflicto. No dudo que los anti y posextractivistas estarán azuzando y frotándose las manos ante esta oportunidad política, pero me resulta paranoico adjudicarles tanta capacidad de influencia en un área donde hubo consulta previa y entendimiento entre mina y población. Los frentes de defensa que han convocado los paros también se “defienden” de las injerencias políticas extremas, vengan de donde vengan. Las razones principales parecen ser otras y subestimarlas es necio. En primer lugar, Las Bambas cambió de dueño, de Xstrata a la empresa china MMG. Esta última pidió una modificación del estudio de impacto ambiental (EIA) para, entre otras cosas, construir una planta de molibdeno que el primer dueño, Xstrata, iba a hacer en la zona de Espinar, donde tiene otro gran proyecto. Modificadas las reglas de juego, se debió hacer una campaña de información tan intensa como la del inicio del proyecto. Wilber Venegas, gobernador de Apurímac, admite que no se hizo y culpa al Gobierno Central de esa omisión.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Matrimonio Cada quien con su gusto, si tanto desean casarse, luego desearán el divorcio. Deberán organizar matrimonios masivos y ceremonias de divorcio rápido y efectivo. Así pasa la vida más bonita, en libertad.
Prevención Dicen que debemos prevenir para tener una buena salud. Dejar el sedentarismo, encargarse de una vida placentera, dejar los malos hábitos, dedicarse al sano deporte y olvidarse de las borracheras. Misión imposible.
Seguridad
Celebración Algunos colegas están celebrando por anticipado la fiesta del día del periodista. Lo hacen con tantas ganas que poco más y acaban una cisterna de pisco. Por favor, un poquito más de mesura, porque tenemos que guardar para el día central.
Siguen los asuntos sin importancia sobre seguridad ciudadana, para evitar que la delincuencia avance. Sería bueno que se comience por los delincuentes de saco y corbata y que ocupan cargos muy importantes en la administración.
Gatitos Defiendan a los gatitos, y dejen de comerlos en los restaurantes. Dejen de comer gatito al estofado, porque puede haber problemas de salud. No hagan pasar gato por conejo, alerta de salud.
fotonoticia Acusado, inocente o culpable Este hombre es acusado de un robo, lo flagelan, pero no se ha comprobado que sea en verdad un delincuente.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015 Abbas en la ONU: "Palestina merece reconocimiento pleno". Es la primera vez que se iza la bandera palestina en las Naciones Unidas junto a la de los 193 países miembros
Impresionante ola arrasa con todo a su paso en China. El impactante episodio se registró en la ciudad de Hangzhou, en la provincia de Zhejiang. Mira el video subido aYouTube
S/. 15 millones costará construcción de centro oncológico en Cajamarca El próximo 07 de octubre inicia la licitación para la elaboración del expediente técnico de futuro Centro oncológico para Cajamarca, por un monto de 350 mil nuevos soles. La entrega de la buena pro se realizará en acto público el 27 de octubre, próximo.
L
a construcción de ambientes e implementación se valúa en 15 millones de soles, informó ayer el Gerente General del Gobierno Regional de Cajamarca, César Flores Berríos, durante la ceremonia de lanzamiento de “Perú contra el cáncer”. Se requiere para Cajamarca un centro especializado, por ahora solo tenemos un preventorio donde se realizan pruebas para detectar la presencia del cáncer. La meta es brindar a la población un adecuado centro donde pueda tratarse de las enfermedades neoplásicas,
· Cada mes alrededor de 200 a 300 personas son atendidas por personal del preventorio para despistaje de cáncer. Las atenciones son dentro de la institución y en campañas en las capitales de provincia, informó el médico Luis Pinillos Vilca responsable del área oncológica.
agregó el funcionario regional. CASOS EN EL PREVENTORIO En Cajamarca no se tiene un registro único y formal sobre los casos de cáncer. El trabajo realizado está orientado a la prevención de neoplásicas, y determinación de la fase de cáncer que una persona pueda presentar. Cada mes alrededor de 200 a 300 personas son atendidas por personal del preventorio para despistaje de cáncer. Las atenciones son dentro de la institución y en
campañas en las capitales de provincia, informó el médico Luis Pinillos Vilca responsable del área oncológica. El trabajo está orientado a
detectar el cáncer en su fase inicial, o fases previas, nuestra labor es prevenir, pus científicamente se ha demostrado que el cáncer puede prevenirse, requiere de un cambio de hábitos, mayor actividad física, mejor alimentación para evitar el desarrollo de enferme-
dades neoplásicas, agregó. El cajamarquino debe tener un cambio de conducta para prevención de enfermedades, no solo de cáncer, sino de otras enfermedades degenerativas que se producen por el abuso del cigarrillo, comida chatarra, sedentarismo, enfatizó el galeno.
Actividades
· Para el 5, 6 y 7 de octubre se ha establecido la capacitación sobre prevención del cáncer, evento a realizarse en el auditorio de la Dirección Regional de Salud. · En el auditorio de la Universidad Nacional de Cajamarca desde las 08:30 horas se desarrollará el curso de formación de jóvenes líderes en la prevención del cáncer. · El 10 de octubre en el centro materno infantil Simón Bolívar será el tamizaje y despistaje gratuito de cáncer al cuello uterino, a partir de las 08:00 a.m. · Para el 11 de octubre, en la plaza de Armas de Cajamarca se ha programado actividades artísticas orientadas a concientizar sobre la prevención de las enfermedades neoplásicas.
Semana Perú contra el cáncer
· Actividades organizadas por la Dirección Regional de Salud, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el Gobierno Regional de Salud y, colectivos civiles para fomentar hábitos de vida saludable. · Se establece que el cambio de dietas, actividades físicas constantes, consumo de frutas frescas y verduras, evitar el consumo desmedido de alcohol y tabaco repercuten en evitar la presencia de células cancerígenas. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015
¿Por qué no son preocupantes las debilitadas firmas peruanas? Fitch sostiene que a pesar de que generan menos ingresos, no existe un riesgo alto de que incumplan el pago de sus deudas
Francia duda que Rusia haya atacado al Estado Islámico en Siria. Canciller francés quiere verificar objetivo ruso y apunta hacia una transición que devuelva la esperanza al pueblo sirio
Barrenechea: La inseguridad no se resuelve
con mensajes efectistas y violentos El representante del Ministerio Público de Cajamarca, Jorge Luis Barrenechea fue enfático en señalar que la inseguridad ciudadano no se resuelve con mensajes efectistas y violentos. Esto en respuesta a las promocionadas campañas de “Chapa tu choro y déjalo paralítico”.
B
arrenechea indicó que el mensaje no puede ser de venganza, violencia o terror. La oportunidad de Cajamarca es presentarse como una ciudad tranquila y segura, donde prima el respeto por los Derechos Humanos, y donde las oportunidades para el trabajo son seguras. Pensamos en cifras sobre ataques, violaciones o robos al paso, pero la insegu-
ridad lleva incluso a perjudicar el ámbito económico. Imposible lograr el desarrollo en un ambiente de inseguridad, destacó. Los programas y planes para la inseguridad empiezan por el trabajo de sensibilización en los hogares, se pueden reducir las cifras de violencia intrafamiliar, y ese es un paso fundamental para reducir los índices de inseguridad en la comunidad, acotó el magistrado.
REUNIÓN DE COORDINACIÓN Ayer, en horas de la mañana en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca se desarrolló la tercera reunión del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC).
Serumistas de la Sanidad PNP exigen su sueldo
Nadie les da una explicación convincente del por qué se encuentran impagos. Numerosos serumistas de las diferentes profesiones de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú exigen sus haberes correspondientes a cinco meses que ya han vencido y hasta el momento no se hace efectivo.
Los afectados refieren en una carta dirigida al director ejecutivo de la Sanidad PNP, Jaime Bardales García, que a la fecha no han recibido ningún tipo de sueldo, bonificación, aguinaldo o gasto de instalación correspondiente. Indican que no se les ha dado una respuesta satisfactoria, pues en las oficinas de la dirección les manifiestan que
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
“es normal la demora”. Por estas razones los afectados afirman que si no cumplen con pagarles iniciarán una serie de acciones y demandas El problema nacional, que afectaría a 141 serumistas que también incluye a trabajadores de la zona de Cajamarca es inexplicable puesto que el 17 de agosto del 2015 se emitió oficio al Ministerio del Interior con el proyecto de Resolución Directoral para las respectivas contrataciones de los profesionales de salud, tres meses después de haber iniciado sus labores. “Esto es incapacidad administrativa” manifiestan en la carta a la que tuvimos acceso.
El objetivo es la evaluación de los planes de seguridad desarrollados por los integrantes de este comité. Participaron el alcalde Manuel Becerra Vilchez, como presidente del comité; el director del frente policial General PNP Hugo Begazo
de Bedoya; el director de la Unidad de Gestión Educativa Local Yone Asenjo Calderón; representantes del Instituto Nacional Penitenciario, del Ministerio Público y del poder Judicial; además, de las organizaciones de base y colectivos civiles.
Real Plaza Cajamarca realiza taller de estimulación temprana para los más pequeños · De esta manera Real Plaza Cajamarca continúa la celebración por el día del niño, con la proporción de un taller de estimulación temprana para los pequeños y un divertido desfile. La cadena de centros comerciales Real Plaza celebra el Día del niño con increíbles actividades para que los más pequeños se diviertan. El jueves 13, los asistentes podrán celebrar el Día del zurdo y una increíble tarde de muñecos. El viernes 14, el Centro Comercial inicia el día con la inauguración del Club Real Plaza Kids, en el segundo nivel y lo finaliza con un divertido show infantil en el patio de comidas. Real Plaza Cajamarca sabe
la importancia del buen desarrollo de los niños, por lo que durante todos los jueves de agosto, promueve un taller de Estimulación Temprana totalmente gratis para los pequeños de entre 04 y 24 meses El sábado 15, durante todo el día, se celebrará el Día del niño, con un desfile itinerante infantil y muchas sorpresas. Finalmente, el fin de semana se despide con “La Dulce Búsqueda”, por todo el mall.
07
JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015 Beca 18: "Más del 90% de jóvenes egresados está trabajando". Pronabec dice que alrededor de 2.000 jóvenes han culminado sus estudios y que incluso hay quienes ganan hasta S/.3000 al mes
"Los juegos del hambre": este es el afiche final del filme. La película dirigida por Francis Lawrence llegará a las salas de cine este 19 de noviembre
Organizan semana defensorial: Celendín
Cementerio de Cajamarca contará con nueva capilla Héctor Garay Montañez, consolidó su compromiso para trabajar en favor de los menos recursos y ratificó la motivación de hacer un trabajo transparente y en salvaguarda de niños y niñas, adolescentes y jóvenes, adulto mayor que esperan mucho de la Sociedad de Beneficencia Pública.
C
on la finalidad de dotar al área de influencia en cuanto a la labor pastoral se refiere y hacer realidad el anhelo de la comunidad católica en la realización de actos religiosos y liturgias, se construirá la nueva Capilla del Cementerio de Cajamarca, contando con una inversión de 426 mil 816.72 nuevos soles, valor que incluye la elaboración del expediente técnico, así lo informó el Presidente del Directorio de la SBP, Dr. Héctor Garay Montañez. El funcionario detalló que la nueva capilla estará ubicada en un lugar estratégico y paisajístico del Campo Santo en
una extensión de terreno de 265.00 m2 de los cuales 164.00 m2 constará de área construida y 101.00 m2 área verde o área libre. “El proyecto Construcción del Cementerio General de Cajamarca fue aprobado por el directorio en pleno de la entidad y declarado viable, luego de aprobarse el PAC 2015 de la Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca y”, acotó. En otro momento destacó que esta importante obra cubre con las expectativas de muchos cajamarquinos que tienen el ideal de realizar misas de cuerpo presente, misas de mes, seis meses y
año; entre otras paraliturgias; agregó que la obra se ejecutará con la fuente de financiamiento de recursos directamente recaudados (RDR). En cuanto a la arquitectura, Garay Montañez, informó que se propone un diseño compatible con el resto de edificaciones existentes en la zona, con iluminación y acabados que permitan un desarrollo armónico. “Los techos serán a dos aguas con tijerales y cubiertas de teja anadina para mantener la armonía; contará con un Atrio como espacio receptor de ingreso y egreso de la capilla”, añadió. Precisó que la edificación contará con dos zonas, la primera contará con preámbulo, confesionario, nave principal, pasadizos principal y laterales (izquierdo y derecho); en tanto, la zona 2 estará destinado al uso exclusivo del sacerdote y de las personas encargadas del mantenimiento de la capilla – contará – con sacristía, servicio higiénico y ambiente para oficina.
1280 AM
R
Los operadores jurídicos de la Defensoría Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) – Sede Celendín programaron diferentes actividades académicas, deportivas y de confraternidad con motivo de la “Semana Defensorial”; evento que fue instituido el 2014 como parte del trabajo de proyección comunitaria de los defensores públicos en esta ciudad. Las actividades que iniciaron el pasado 28 de septiembre se prolongarán hasta el viernes 02 de octubre. Durante estos días se vienen desarrollando eventos deportivos y académicos con la participación de los defensores públicos de la región Cajamarca, así como instituciones locales y población en general. La Semana Defensorial fue inaugurada por el Dr. Roberto Atalaya Vásquez, director distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Cajamarca, quien coincidentemente realizó una visita ino-
pinada de supervisión al trabajo de los operadores de justicia de Celendín. Luego del campeonato deportivo interinstitucional que se desarrollará el 29 y 30 de septiembre en el coliseo cerrado de Celendín, se iniciarán las actividades académicas con la ponencia de trascendentales temas en derecho y acceso a la justicia, que tendrá lugar el jueves 01 de octubre en el auditorio de la Universidad Alas Peruanas. Luis Vásquez Plasencia, Presidente del Juzgado Penal Colegiado de Cajamarca iniciará la exposición de temas y abordará sobre el tratamiento dogmático y jurisprudencial de la víctima. A su turno, Alfredo Rebaza Vargas, Fiscal Superior Penal expondrá la teoría del delito en el nuevo modelo procesal penal. Por su parte, el presidente de la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca, Ricardo Sáenz Pascual, ilustrará referente al Proceso Inmediato y sus implicancias, a raíz del DL N° 1194.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015
"El fermento femenino" Por Abelardo Sánchez León
Municipalidad de Cajamarca celebra matrimonio masivo · En ceremonia especial, el alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, ofició el matrimonio civil comunitario donde 24 parejas unieron sus vidas.
C
on la finalidad de consolidar la familia, institución más importante de la sociedad, y que varias parejas puedan regularizar su situación conyugal para obtener derechos y beneficios ante instituciones públicas y privadas, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, realizó el matrimonio civil comunitario, donde 24 parejas de distintas edades, unieron sus vidas. La ceremonia presidida por el alcalde provincial, Manuel Becerra Vílchez, tuvo como escenario la Alameda Los Incas en el complejo Qhapac Ñan, donde
al unísono las 24 parejas legalizaron su relación con un contundente “Sí acepto”. Amigos y familiares colmaron la alameda para ser testigos del trascendental paso de sus seres queridos. La pareja más joven fue la conformada por Yhonatan Otoleas Chávez de 20 años de edad y Dilma Ortiz Leyva, de 20 años, mientras que Manuel Resurección Spelucín Tapia, de 77 años, y Alicia Albina Aliaga Zegarra de 71 años, fueron los contrayentes de mayor edad. Durante la ceremonia, el alcalde de Cajamarca, Manuel Bece-
rra felicitó a las parejas por su decisión que contribuye a fortalecer la familia e indicó que desde este momento, asumen una responsabilidad para con la sociedad y su nuevo núcleo familiar en el cual debe reinar el amor y la comprensión, sentimientos que permitirán criar a sus hijos bajo la directriz de un conjunto de valores y principios que ayuden a forjar una mejor sociedad. “Es un verdadero placer poder unir a estas 24 parejas, que fruto del amor hoy comienzan una nueva etapa en sus vidas, asumiendo un compromiso maravilloso de amor para instaurar un nueva familia donde debe prevalecer el amor, la comprensión entre otros valores que seguramente redundarán en sus hijos y nietos, para que éstos sean ciudadanos de bien en favor de nuestra sociedad”, sostuvo la autoridad edil.
Se realizó Tercera Consulta Pública de Seguridad Ciudadana · Comité Provincial de Seguridad Ciudadana expuso su labor y se comprometió a seguir trabajando para combatir la inseguridad.
Con el firme propósito de que la población se informe, intercambie opiniones y sugerencias sobre la seguridad, El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, desarrolló la Tercera Consulta Pública en este tema. Los miembros de este comité ex-
pusieron su trabajo. En ese sentido el alcalde, Manuel Becerra, quien expuso la labor de la municipalidad, indicó que este evento permite identificar las debilidades, fortalezas y la formulación de propuestas viables y alternativas de solución para neutralizar o disminuir la inseguridad en nues-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tra ciudad. El alcalde dio a conocer que desde la gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Cajamarca se vienen desarrollando un conjunto de acciones para combatir la delincuencia y mejorar la seguridad. Manuel Becerra informó que con éxito vienen funcionando los Módulos de Atención Rápida en varios sectores de la ciudad y pronto se instalarán algunos más. Además informó que el Observatorio de Seguridad Ciudadana funciona y pronto se podrá tener información exacta sobre aspectos de criminalidad que permitirán tomar decisiones con mayor exactitud para combatir la delincuencia. El alcalde de Cajamarca refirió también que se han desarrollado las Escuelas de Ciudadanía para informar y preparar a la población en temas de seguridad y que esta labor comenzó por las instituciones educativas y continuará en otras entidades de toda la provincia.
Claudia Salazar Jiménez, en su primera novela, “La sangre de la aurora”, aborda el tema de la guerra interna en el Perú en tan solo 88 páginas. Lo hace desde el punto de vista de tres mujeres: una comunera, una senderista y una fotógrafa limeña. El énfasis femenino está respaldado en dos citas; una es de Marx, que dice: “Cualquiera que conozca algo de historia sabe que los grandes cambios sociales son imposibles sin el fermento femenino.” La otra cita es de Lenin: “La experiencia de todos los movimientos revolucionarios confirma que el éxito de la revolución depende del grado en que participen las mujeres”. Las tres mujeres de la novela de Claudia Salazar Jiménez, sin embargo, son víctimas del castigo más primario que los hombres ejercen sobre ellas; el castigo físico, sobre su cuerpo, humillándolo, violándolas, sea por la tropa del ejército o por las huestes senderistas. Las mujeres son el botín de guerra más preciado. Durante el desahogo de la victoria, la cacería está desprovista de cualquier ley y solo vale hacerles sentir la vergüenza de la derrota. En la película “Una mujer en Berlín”, un grupo de mujeres se prostituye para defenderse de la soldadesca rusa y solo satisfacer a los altos mandos. En las calles destrozadas se ve a mujeres cogidas, arrastradas, jaladas de los cabellos. Alemania aún no se ha rendido, y las mujeres son el botín más codiciado. “La hora azul” y “La pasajera” son dos novelas emblemáticas de Alonso Cueto que retratan la guerra interna en el Perú desde el sufrimiento de las mujeres, maltratadas, abusadas, violadas por las autoridades militares acantonadas en Huanta. Todo el dolor se concentra en el sufrimiento de la mujer. La mujer es tan solo un cuerpo, sin propietario, que se ultraja como si fuese un saco vacío. La guerra interna en el Perú adquirió forma a través de masacres indiscriminadas, fosas comunes, desplazamientos masivos y violaciones sin tregua. Toda mujer fue un botín, un premio, una recompensa; fue tan solo un cuerpo desprovisto de humanidad. De la violencia política hemos pasado a la violencia común, organizada en cárteles o simplemente callejera, y habría que analizar el vínculo si lo hubiese. Pero la mujer continúa siendo el núcleo de las agresiones: se la humilla, se la golpea y se la mata. Los hombres no soportan a una mujer autónoma e independiente, capaz de imaginar su vida. La quieren en casa, obediente, sumisa y temerosa. Los hombres viven la agonía desgarrada de la familia patriarcal. La calle se ha convertido, al propósito, en un lugar peligroso para la mujer. A falta de argumentos, reciben golpes. Y si esa cabecita no entiende, si se resiste, entonces se la viola.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015
Jóvenes y empresarios comprometidos
por un Celendín emprendedor Proyecto Educación Emprendedora convocó a empresas, asociaciones y profesionales de la provincia de Celendín para generar compromisos y promover una cultura emprendedora en sus jóvenes.
E
l proyecto de Educación Emprendedora busca incorporar metodologías activas para desarrollar las capacidades emprendedoras de alumnos y alumnas de secundaria de Cajamarca y Celendín con el fin de estimular emprendimientos económicos y
OPORTUNIDAD DE TRABAJO Solicito empleada hogar para Lima en Pueblo Libre, buen sueldo, medio tiempo para que siga estudios superiores, atender solo 2 personas, departamento de facil limpieza. Llamar de 8 am a 2 pm al 980642777 enviar hoja de vida a eduardomiercruz@gmail.com
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
sociales exitosos. Dentro de sus actividades organizó la mesa de trabajo “Articulación de sinergias entre colegios y empresas para una Cultura Emprendedora”, con el objetivo de involucrar a empresarios locales y consolidar redes de mentores, pasantías, y casos de éxito, que sirvan como fuente de inspiración a las iniciativas emprendedoras de los jóvenes que participan del proyecto. La mesa de trabajo contó con la presencia del Director de la OEI en el Perú, José Antonio Hernández de Toro, la Directora Ejecutiva de la ALAC | Yanacocha, Violeta Vigo y el Gerente de la Cámara de Comercio de Celendín, Javier Pereyra. Asistieron un total de 70 personas, representantes de empresas, asociaciones, negocios
locales y profesionales quienes conocieron la propuesta y asumieron el compromiso de apoyar las actividades que desarrolla el proyecto, buscando posicionar el emprendimiento en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la Educación Secundaria. E l p ro y e c t o “ E d u c a c i ó n Emprendedora en Cajamarca”, actualmente viene trabajando en 40 Instituciones Educativas de Cajamarca y Celendín con más de 6,300 estudiantes de 3ero, 4to y 5to de secundaria. Es una iniciativa impulsada por la Organización de Estados Iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura (OEI), la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, el Ministerio de Educación y la Asociación Los Andes de Cajamarca| Yanacocha.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015
DEPORTES
Árbitro sacó una pistola en pleno partido en Brasil. En un video subido a YouTube se vio que un árbitro tuvo que sacar un arma para defenderse de agresiones de los jugadores
VIAJA con la delegación para el choque en Ayacucho
CONOCE LA NUEVA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 8
UTC visita Ayacucho FC en Ciudad de Cumaná UTC juega con Ayacucho FC el sábado a las 12:30 m. Mientras que Sporting Cristal, César Vallejo, Juan Aurich y San Martín son los equipos que sus partidos serán suspendidos. Los partidos de la fecha 8 del Torneo Clausura entre
Juan Aurich vs. Real Garcilaso, sábado 03 de octubre a las 3 pm, César Vallejo vs. Sport Loreto, sábado 03 de octubre a las 5:45 pm, Alianza Lima vs. Sporting Cristal, sábado 03 de octubre a las 8 pm, y San Martín vs. Sport Huancayo, lunes 04 de octubre a las 8 pm, quedaron suspendidos
AsÍ QUEDÓ LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 8 DEL TORNEO CLAUSURA: SÁBADO 03 DE OCTUBRE 12:30 pm Ayacucho FC vs UTC DOMINGO 04 DE OCTUBRE 11:15 am Cienciano vs. Alianza Atlética 1:30 pm FBC Melgar vs Unión Comercio 4 pm Deportivo Municipal vs Universitario
ROBLES ESPERA TENER MINUTOS PARA AYUDAR A UTC A SUMAR
Lo daré todo por UTC Javier Robles viajará a Ayacucho donde espera tener minutos para ayudar a UTC a sumar puntos en el Torneo Clausura. El atacante espera poder saltar a la cancha “Tengo muchas ganas de jugar y sacar un buen resultado”, declaró Robles.
E
l argentino Javier Robles posiblemente será considerado por el técnico Rafael Castillo en el once titular desde el vamos para el lance de este sábado ante Ayacucho FC. Robles participó en la práctica con el equipo principal que alista Rafael “Rafo” Castillo
para enfrentar a los ayacuchanos. “Creo que lo importante no es lo personal sino lo grupal, vamos a ir con esa expectativa, juegue quien juegue, al partido del sábado y traer un buen resultado., e siento bien, ya me acoplé al grupo y contento por eso. El
fin de semana se ganó y eso es lo positivo y ahora hay que pensar en nosotros en el partido que tenemos que hacer. A UTC no le convenía que se suspenda la fecha y uno cuando gana quiere jugar otro partido porque viene con un envión anímico bueno yo creo que es importante y bueno que nosotros podamos tener este fin de semana”, manifestó Robles. Javier Robles, justamente viene de jugar minutos ante Alianza Atlético, y esto puede ser algo a favor de él. UTC enfrenta este sábado al Ayacucho FC donde espera seguir sumando para salir del fondo de la tabla. El cuadro cajamarquino viaja a rumbo a Ayacucho para enfrentarse el sábado a las 12:00 horas en el estadio Ciudad de Cumaná a los locales y Robles forma parte del plantel.
PLANTEL viaja mañana
HEREDIA: “AL AYACUCHO FC LO VEMOS COMO UN RIVAL DIRECTO”
Propone algo distinto Actualmente UTC está peleando salvarse de la baja y para el partido ante un rival directo que también lucha por no descender, UTC trabaja diferente para sacar un buen resultado en su visita a Ayacucho y el arquero Manuel Heredia subrayó el trabajo que están haciendo para este partido. “Al equipo de Ayacucho lo vemos como un rival directo, tenemos que proponer algo distinto a lo que hemos venido mostrando, cada partido es una historia diferente y lo que está viendo el equipo es
sumar otra imagen con cada partido que se juega. No miramos a lo que hagan otros equipos, dependemos de sí mismo de lo que haga, de lo que proponga cada partido, manifestó Heredia. Agregó: “El grupo vienen trabajando bien, tenemos trabajos específicos tanto en lo ofensivo como defensivo, se está viniendo en diferentes horarios y esto hace que se pueda concentrar directamente en las falencias como en las virtudes. En el partido con Alianza Sullana me pisaron el brazo, pero no fue grave, llegó bien para el partido con Ayacucho”.
DESDE que llegó “Rafo” es titular en el arco EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2015 SE REFUERZAN PARA LOS PLAY OFFS
Todos quieren el título Los equipos clasificados para jugar los play offs 2015 de básquetbol de la liga de Cajamarca se han reforzado con jugadores extranjeros y nacionales para ganar la competencia y también elevar el nivel del baloncesto cajamarquino. Es así que los tres equipos de varones como son: Caquetil, Interceca y Jazz arman
quieren ser los protagonistas y luchar el titulo con sus mejores quintetos. Los refuerzos que llega a los equipos son: Ron Stokes, Amber Marín, Panfet Méndez y Alejandro García. Las semi finales de los play se jugarán el 7, 8,10, 11 de octubre y las finales están programadas para el 4,16, 18 octubre. Los escenarios donde se va a jugar el campeonato son el coliseo del Colegio de Ingenieros y el coliseo del Colegio Davy Collage. Los equipos participantes son. En Superior Varones: Interceca, Catequil y jazz, mientras que en Superior Damas tenemos Ángeles, Interceca y Jazz.
A UN PASO DE ENTRAR A CUAROS DE FINAL
Deportivo Hualgayoc da la hora en la Copa Perú Deportivo Hualgayoc de Cajamarca viene dando la hora en la Etapa Nacional de la Copa Perú de 50 equipos está en el segundo lugar a un paso de entrar a los cuartos de final. Este domingo juega en Cajamarca ante Unión Bambamarca. Hasta el momento, hay cinco equipos que han ganado sus tres encuentros y son Deportivo Hualgayoc, la Colina de Arequipa, Enesur de Ilo, Cristal de Tumbes y Sport La Vid de Concepción Junín. La Copa Perú está más emocionante que nunca y esta semana
ingresa a su cuarta jornada, donde los resultados pueden dar luces de los equipos que pasarán a la segunda ronda. Cabe recordar, que los ocho primeros equipos de los 50 equipos, clasifican directamente a los cuartos de final de la Etapa Nacional. Los que se ubiquen entre el noveno y puesto 24, disputarán un repechaje, de ida y vuelta, para que clasifiquen otros ocho, completando los 16 clubes que pelearán por la Copa Perú.
BAMBAMARQUINOS volverá a ver a su equipo en su estadio
DISPONEN HABILITAR ESTADIO EL FRUTILLO
Pasa la prueba L
a Federación Peruana De Fútbol, a través de la Comisión del fútbol de la Copa Perú envió a su representante a Bambamarca para evaluar las condiciones de este recinto y luego de su las mejoras que hizo el alcalde Eddy Benavides se levantaron las observaciones y quedó habilitado para que el equipo de Unión Bambamarca que representa a Cajamarca juega los partidos de la Etapa Nacional en dicho estadio. En comisionado dio su infor-
me que aprueba la reapertura del estadio El Frutillo, donde luego de cumplir con mejorar e instalar servicios de agua, habilitar camerinos, servicios higiénicos y otros. La reapertura del estadio El Frutillo consiste en que se habilita provisionalmente el campo de juego para los juegos de la Copa Perú. Asimismo se habilita las dos tribunas que tiene este estadio y también se pide buen comportamiento del aficionado en los partidos que se
realicen en este estadio. La Federación Departamental de Fútbol de Cajamarca en coordinación con la Liga Provincial de Hulagayoc y el club local tienen que comprometerse a ofrecer la seguridad y garantía al equipo visitante, jugadores, árbitros y público en los partidos que se realicen en Bambamarca. En las próximas horas la FPF dará a conocer la programación oficial de la hora, día y escenario donde y Unión Bambamarca estará programado en el estadio El Frutillo.
Así va la tabla PJ PG PE PP PTS PR DG GF GC EQUIPO 1. Sport La Vid 2. Dep. Hualgayoc 3. La Colina 4. Enersur 5. Cristal Tumbes 6. Unión Tarapoto 7. Municipal de Kimbiri 8. Academia Cantolao 9. Sportivo Huracán 10. Dep. América 11. Racing Huamachuco 12. Sport Áncash 13. Alfredo Salinas 14. Defensor La Bocana 15. Juventud Barrio Nuevo 16. DIM 17. Bolognesi 18. Construcción Civil 19. Constructora Trujillo 20. Municipal de Callería 21. Sociedad de Tiro N°28 22. Cultural Santa Rosa 23. Sport Municipal 24. Alipio Ponce 25. Alfonso Ugarte
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1
0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 1 1 1 1 1
0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 4 1 1 1 1
9 9 9 9 9 7 7 7 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 5 5 1 4 4 4 4
24 4 18 6 18 8 12 13 9 13 29 6 16 6 19 7 30 6 21 4 18 6 12 10 9 5 9 6 3 6 3 5 6 7 0 4 18 3 12 5 22 5 19 5 19 2 16 7 13 6
1 1 4 1 4 3 1 4 5 4 4 1 2 2 1 3 3 3 1 4 4 3 2 3 5
3 5 4 12 9 3 5 3 1 0 2 9 3 4 5 2 4 1 2 1 1 2 0 4 1
QUIREN SALVARSE DEL DESCENSO A COSTA DE UTC
Villasanti: “Vamos agarrando confianza” El portero de Ayacucho FC, Mario Villasanti tiene confianza de ganar a UTC este sábado, luego de llevase un punto importante de Sullana y su casa están seguros que van a quedarse con el triunfo. También el arquero de Ayacucho FC, Mario Villasanti afirmó que no les alcanzó para traerse un triunfo del norte del país, pero al menos sumaron en su lucha por salvarse del descenso. Sobre su posición en la tabla de arqueros goleadores extranjeros en el Perú, dijo que no está al tanto de esa estadística. "No alcanzó para ganar el partido, pero se sumó, vamos agarrando confianza, no de-
jando pasar puntos y el sábado debemos ganarle a UTC en nuestra casa, lo de hoy fue complicado por el calor y jugar con un hombre menos". Villasanti dijo que no está al tanto de estar a un gol de ser
el arquero extranjero más goleador en el fútbol peruano. "No sigo mucho esa estadística, priorizo lo colectivo que lo individual, por encima de ser arquero goleador está salvar la categoría".
DA GARANTIA a su arco, pero también hace goles EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes HEREDIA: “AL AYACUCHO FC LO VEMOS COMO UN RIVAL DIRECTO”
Propone algo distinto
ROBLES ESPERA TENER MINUTOS PARA AYUDAR A UTC PARA SUMAR
Lo daré todo por UTC
CONOCE LA NUEVA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 8
UTC visita Ayacucho
nta
I
io
ur c r e
re mp
El M
CMYK