02 03 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

LUNES 02 DE MARZO DE 2015

|

Año XIII

POLICIAL

Vehículo se despista en vía Cajamarca - Baños del Inca

| No. 2534 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

POLICIAL

PNP detiene a requisitoriado y se le incauta armas de fuego

5 COMUNEROS DETENIDOS, 2 POLICÍAS HERIDOS, 1 PATRULLERO DESTROZADO

Arde La Zanja ·La situación está controlada por la policía, sin embargo la minera estaría comunicando que paralizará sus actividades debido a los actos violentos

CMYK


LOCALES

02 Partidos registran aportes sin identificación y grandes deudas. Nacionalismo y Perú Posible tienen miles de soles en aportes sin identificación. Fujimorismo tiene deuda de campaña del 2011

LUNES 02 DE MARZO DE 2015

Facebook: lo arrestan por publicar porno vengativo contra su ex. Sujeto publicó fotografías íntimas de su ex novia en las cuentas de Facebook de sus colegas

Arde La Zanja: 5 comuneros detenidos, Seguridad 2 policías heridos, 1 patrullero destrozado ciudadana: un

asunto pendiente Según información brindada por el Director del Frente Policial de Cajamarca, General PNP Hugo Begazo de Bedoya 5 comuneros detenidos, 2 policías heridos y un patrullero destrozado es la saldo delos enfrentamientos las inmediaciones del campamento minero La Zanja.

A

simismo se dio a conocer que la situación actual está controlada por la policía, sin embargo la empresa minera estaría comunicando que paralizará sus actividades debido a los actos violentos que se han registrado cuando exigían mejores oportunidades laborales para las empresas comunales. Desde hace una semana atrás, un grupo de comuneros ubicados en la zona de influencia de la minera la Zanja, en la provincia de San Miguel, bloquean la principal vía de acceso al campamento minero. LOS HECHOS Los efectivos del orden se dispusieron a desalojar a los manifestantes, por ello los comuneros desde la parte alta, lanzaron piedras, causando destrozos en una unidad policial, también resultaron heridos dos efectivos del orden, por ello usaron bombas lacrimógenas. De igual forma el comunero Elmer Gil Quispe, también resultó herido, aparentemente recibió impacto de varios perdigones, por ello fue llevado al centro de salud del sector La Zanja. Unos cinco comuneros tam-

bién fueron detenidos, por enfrentarse a la policía, por ello serán puestos disposición de la Seguridad del Estado y posteriormente se decidirá su situación legal. Como se recuerda los comuneros exigen el cumplimento de los compromisos adquiridos por parte de la empresa minera, entre estos acuerdos figura priorizar la mano de obra local. ANTECEDENTES Desde hace algunos días, un grupo de habitantes de la zona de influencia del proyecto minero La Zanja, que ejecuta la empresa del mismo nombre, en la provincia de Santa Cruz, anunció un paro indefinido, debido a que la citada empresa no atiende una serie de requerimientos laborales de la población. Entre tales pedidos figuran la reposición en puestos de trabajo y el otorgamiento de oportunidades a los negocios que las familias locales poseen. No obstante, la empresa ha manifestado que el contexto actual no permite la generación de puestos de trabajo. Las informaciones de los medios de la zona dan cuenta incluso de enfrentamientos entre la población que protesta y efectivos policiales, aun-

que sin mayores consecuencias. Los reportes señalan también que las vías de acceso a las operaciones han sido bloqueadas. Frente a esta situación, la población y la empresa han solicitado la presencia de algunas autoridades, para evitar que crezca la tensión. Un poblador que no quiso identificarse por temor a represalias refirió que son un promedio de 40 ó 50, las personas que están acatando el paro, así como un total de 42 empresas y varias familias las se han visto afectadas por la indiferencia de la empresa: “Estamos siendo perjudicados por este problema. Deben reponernos en el trabajo, porque estamos capacitados para brindar nuestros servicios y no es necesario traer gente de otro lado para trabajar”, comentó, agregando que han verificado la presencia de personal y maquinarias de Piura, La Liber-

tad y Chiclayo. Asimismo, el hombre reveló que anteriormente se han reunido con la empresa, pero que esta no ha brindado solución alguna a sus demandas: “No hay diálogo. No hay nada con la empresa. Se están burlando de nosotros, así que nuestra medida de lucha va a continuar hasta que haya una solución, pero exijo que las autoridades competentes puedan mediar y den solución a este conflicto” enfatizó. HABLA LA EMPRESA Por su parte, Fredy Regalado, representante de Asuntos Sociales de Minera la Zanja, argumentó ante “Noticias SER” que las demandas no están de acuerdo a las necesidades de la empresa, la misma que, como otras a nivel nacional, está pasando por situaciones de estancamiento: “Se demanda más empleo, cuando se sabe públi-

camente que la minería vive una situación de contracción de costos. No podemos contratar a diez personas si se necesitan cinco para un puesto”, indicó. A la vez, informó que pese a esta coyuntura, la minera está operando, pero advirtió que si el bloqueo persiste, va a entrar en un momento de desabastecimiento de los principales materiales e insumos necesarios para sostener la operación: “Son doce o quince personas las que han bloqueado la carretera de acceso principal a nuestras operaciones, entre San Miguel y Tongod, impidiendo el ingreso de nuestros proveedores y trabajadores, y hasta de la población de la zona. Se está violando una serie de derechos”, se quejó, para finalmente hacer un llamado a las instancias públicas, como la Fiscalía y la Policía Nacional, para que brinden las medidas de seguridad correspondientes.

PNP detiene a requisitoriado y se le incauta armas de fuego Policía de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca lograron intervenir y detener a Elmer Arévalo Flores (37) identificado con DNI 27998247, quien tenía orden de captura por Homicidio Calificado en agravio del

que en vida fue Santos Benito Alvites Alva (40) en el mes de marzo del año pasado, en el operativo realizado en Yerba Santa Baja en Hualgayoc durante la intervención de su vivienda se le logró incautar además un

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Fusil de Guerra, una escopeta retrocarga, una carabina de fabricación artesanal y 102 munición de diferente Calibre, por su parte la PNP continúa con las investigaciones correspondientes.


03

LUNES 02 DE MARZO DE 2015 Miles marchan en Rusia por asesinato de opositor Boris Nemtsov. El político, duro crítico del presidente Vladimir Putin, recibió cuatro disparos en la espalda en plena calle de Moscú

YouTube: drones 'se sacrifican' para investigar volcán. Vehículos aéreos no tripulados grababan el cráter de volcán en Vanuatu y terminaron destruidos. Video es un éxito en YouTube

Reporte de Denuncian conflictos negligencia según médica Defensoría Este es el reporte de la Defensoría del Pueblo, respecto del conflicto en La Zanja SITUACIÓN: Personal de la Gobernación del Caserío La Zanja - Provincia de Santa Cruz indicó que varios dirigentes de la zona de influencia del Proyecto Minero La Zanja, representantes de la PCM, Dirección Regional de Energía y Minas y de la empresa minera han

acordado sostener una nueva reunión para el 29 de enero para tratar las solicitudes de la población que están referidas a mayores oportunidades laborales para los comuneros. En atención a los acuerdos que se logren concretar en esta reunión, se realizará una si-

guiente con las comunidades, a efectos de decidir las acciones a tomar. CASO: Sectores de la población de Pulán se oponen al desarrollo del proyecto minero La Zanja (compañía minera La Zanja S.R.L.) por temor a la contaminación ambiental que puede generar al encontrarse en una zona considerada cabecera de cuenca. UBICACIÓN: Distrito de Pulán, provincia

Realizan innovación de cultivos San marcos

L

a Oficina Agraria de la Provincia de San Marcos, como integrante

de la Mesa Multisectorial de Trabajo de los Berries, viene realizando una impor-

tante tarea de innovación agraria trabajando conjuntamente con la Municipali-

de Santa Cruz.

ACTORES SECUNDARIOS: Municipalidad Provincial de Santa Cruz, Municipalidad

Distrital de Pulan, junta de Usuarios del Distrito de Riego Chancay Lambayeque, Junta de Usuarios del valle de Zaña, Frente de Defensa del Valle Chancay-Lambayeque, Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Cajamarca, Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energía y Minas, Comisión Ambiental Regional, Asociación Provincial de Desarrollo de Santa Cruz, Comando Unitario de Lucha de Lambayeque (CULL).

dad de dicha provincia y otras entidades públicas, privadas y académicas, desarrollando en forma técnica el nuevo cultivo de Berries – Frambuesa en diferentes centros poblados y caseríos de los distritos de la provincia de San Marcos. El cultivo de Berries en la provincia cajamarquina de San Marcos forma parte del Proyecto Regional de Berries – Cajamarca, donde se instalarán más de 100 Has de estos frutos, y cuyos eslabones de la respectiva Cadena Productiva y de Valor se encuentra totalmente cubierta desde la propagación e instalación de las plántulas de Frambuesas hasta la transformación, comercialización y exportación de dichos Berries al mercado de Estados Unidos y Europa. En dicho Proyecto participan activamente más de 15 asociaciones de agricultores sanmarquinos quienes han decidido reconvertir

sus cultivos tradicionales por el de los Berries, especialmente por las Frambuesas que tiene demanda potencial en el extranjero. En esta labor también interviene Sierra Exportadora, organismo ejecutor de la Presidencia de Consejo de Ministros, como articulador de dicha producción con el mercado internacional, pues existe una alta demanda externa por las llamadas “Frutas del Siglo 21”. Cabe señalar que productores así como estudiantes de los últimos ciclos del Instituto Superior Tecnológico de la Provincia de San Marcos han sido recientemente capacitados en lo que respecta a técnicas de desarrollo agronómico de la Frambuesas, quienes tendrán una excelente oportunidad para volcar lo aprendido, en los diversas extensiones de terrenos donde se sembrarán las plántulas de las frambuesas.

ACTORES PRIMARIOS: Pobladores de Pulán, compañía minera La Zanja S.R.L., Federación Provincial de Rondas Campesinas y urbanas de la provincia de Santa Cruz, Frente de Defensa de Santa Cruz, Asociación de Rondas Campesinas de la Provincia de Santa Cruz, Rondas Campesinas de Pulán.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

LUNES 02 DE MARZO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Pan para hoy… Por Carlos Meléndez No es ningún secreto que nuestra endeble democracia requiere reformarse debido al colapso institucional que transita. Las autoridades electorales han iniciado una campaña –mediática y de lobby político– con el objetivo de convencer al Legislativo de proceder a una reforma electoral. Sin embargo, en dicho trajín repiten errores dignos de nuestra informalizada clase política, con efectos contraproducentes para las nobles metas que tienen en mente. Primero, una reforma conservadora es un oxímoron. Se quiere empujar un programa mínimo de cambios legales que no alcanzan al cambio estructural necesario para enmendar la practica política en el país. Ideas sugerentes como establecer una “ventanilla única”, capaz de centralizar la información disponible sobre los candidatos, o promover alternancia en las cuotas parlamentarias, de manera aislada no tendrán impacto contundente. Solucionar una fracción del problema, sin la sistematicidad inherente a una reforma integral, es pan pa' hoy y hambre pa' mañana. Segundo, imaginemos que es posible un plan minimalista de modificaciones legales, como tratan de convencernos los voceros. A pesar del esfuerzo conjunto entre autoridades electorales y ONG, no existe un mensaje conciso y monolítico sobre dicha agenda. Mientras el jefe de la ONPE se concentra en la democracia interna partidaria, el presidente del JNE privilegia la lucha contra la corrupción política. La gravedad de la situación amerita acuerdos básicos antes que asincronías. La “agenda mínima” lograda hasta el momento es el resultado de “cortar y pegar”. Digna del estilo de blogstar, el paquete presentado públicamente incluye una combinación “creativa” de impedimentos a candidatos condenados, elecciones internas partidarias supervisadas por autoridades electorales, eliminación del voto preferencial, financiamiento público y más. ¿A dónde apunta esta fusión improvisada? ¿Acaso la informalidad subyacente a la desconexión normativa no acarrearía la agudización del desorden institucional? El apuro reformista –“¡con tal de que salga algo, que salga lo que sea!”– coadyuva a efectos perversos.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Terror El terror de algunos concejales es nunca salir a la palestra y ser reconocidos como emisarios de la paz, la lucha anti-corrupción y demás logros. Por desgracia ser regidor no significa mucho de bueno…es más cargo decorativo.

Elegancia Una chica muy elegante está que rabia. Parece que el verdadero golpe no fue decir cosas inciertas sobre ella, sino haberle arruinado algunos contratos de publicidad con otras empresas. Bueno, en la vida no todo es glamour.

Algunos alborotadores salieron a defender la decencia y buenas costumbres en la televisión. Están en su derecho, claro, no fueron muchos, fueron muy poquitos, demasiado poquitos. Parece que no hay acogida a esas propuestas.

Carnavaleros Las unshas no son negocio, y por ello, este año hemos visto muy pocas, lo cual es digno de alabar, porque no tiene sentido, cortar árboles para bailar un rato y luego volver a cortarlos y terminar en leña…conciencia ecológica por favor.

Llegó marzo, el mes de la mujer, el mes donde se organizan mil eventos en honor al sexo femenino, esperemos que pasemos de la valoración idílica, a la realidad concreta.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Televisión

Mes de la mujer

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

La esperanza de algunos es que una empresa levante cabeza y que una institución también. Porque parece que la recesión llegó a golpear a varias personas inclusive las más duras y ultra defensoras del desarrollo sostenible…esperanza, es lo último que se pierde.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Esperanza

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

LUNES 02 DE MARZO DE 2015

NOTICIAS

Facebook: perra que protegió dueño murió por graves quemaduras. La fundación Domi Mascotas informó vía Facebook que Sarita, que fue sometida a una operación en Colombia, perdió la vida

5 de julio elecciones municipales

complementarias en Cajamarca Población retorna a las urnas en la Paccha, Pucará, Calquis, Llapa, San Gregorio y Tongod.

E

l Poder Ejecutivo convocó elecciones municipales complementarias para el 5 de julio de este año, con el fin de elegir alcaldes y regidores de concejos municipales en 31 jurisdicciones, donde los comicios de octubre de 2014 fueron declarados nulos. La fecha fue establecida a través del Decreto Supremo Nº 011-2015-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Dichos comicios se llevarán a cabo en zonas como Condorcanqui, El Cenepa y Cumba, en la región Amazonas; Huanchay y Ranrahirca, en Áncash; Paccha, Pucará, Calquis, Llapa, San Gregorio y Tongod, en Cajamarca; y Córdova, Huancavelica. De igual manera, Quisqui, en Huánuco; Pueblo Nuevo, en Ica; Quichuay, en Junín; Lucma, Taurija y Mollepata, en La Libertad; Íllimo, en Lambayeque; Sumbilca, Huarochirí y Huangascar, en

Lima; y Parinari, en Loreto. Asimismo, Puerto Bermúdez, en Pasco; Cristo nos valga, en Piura; Bajo Biavo, Piscoyacu, Pajarillo y Tres Unidos, en San Martín; y Purús, en Ucayali. Según acuerdo del pleno del Jurado Nacional de Elecciones, del 20 de enero pa-

sado, en estas 31 zonas se declaró la nulidad de los comicios de octubre de 2014, por lo que corresponde la realización de elecciones complementarias. Estos comicios se regirán por lo dispuesto por la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 26859, Ley Orgánica

de Elecciones; y la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones Municipales. El financiamiento que demande la aplicación del presente Decreto Supremo se regirá por lo establecido en el artículo 373 de la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones.

Vehículo se despista en vía Cajamarca - Baños del Inca En la víspera, un conductor de la empresa taxi Perú perdió el control de su vehículo despistándose en carretera Cajamarca - Baños del Inca, impactando contra

un árbol para luego estrellarse en un muro de la ciclovía. Según testigo uno de los ocupantes del vehículo sufrió heridas leves y los demás ilesos

El Instituto Nacional de Estadística e Informática convoca a egresados, universitario o técnico con demostrada experiencia en la aplicación de instrumentos de evaluación para cubrir las plazas de:

APLICADOR, ORIENTADOR Y OPERADOR INFORMATICO …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Mayor información e inscripción en la página Web del INEI:

www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria - de - personal/ ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Inscripciones hasta el 05 de marzo de 2015

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

LUNES 02 DE MARZO DE 2015

Surquillo: joven ebrio intentó lanzarse de tercer piso. Su tío impidió que caiga sujetándolo de los brazos durante casi media hora

Facebook: Carlos Alcántara cantó como Christian Meier. Lo anecdótico del video de Facebook es que Christian Meier aparece detrás de 'Cachín' haciendo un gesto de rechazo

Procompite impulsa proyectos con municipios de Cajamarca Luego de asistir al Taller “Implementación de la Ley del Procompite en su Municipalidad”, que organizó Sede Descentralizada Lambayeque de Sierra Exportadora, el jueves y viernes último, en la ciudad de Chiclayo, cerca de 30 municipios de las regiones de Lambayeque y Cajamarca acordaron poner en marcha durante el 2015, la ejecución de esta herramienta de Apoyo a la Competitividad Productiva en sus respectivas comunas.

E

ntre los municipios provinciales que asistieron al Taller se encuentran Ferreñafe y Lambayeque, y por la región Cajamarca, las municipalidades provinciales de Jaén, Chota y Cutervo. Aproximadamente, 80 funcionarios tanto de los gobiernos regionales como locales fueron capacitados durante dos días sobre los beneficios de la Ley N°29337 del Procompite, creada desde el año 2009, para impulsar la productividad en el país desde los gobiernos regionales y locales. Al respecto, el jefe de la Uni-

dad Técnica del Procompite – MEF, Oscar Rosales Chamorro, uno de los expositores del evento, dijo tener conocimiento que el año pasado, el Gobierno Regional de Lambayeque, habría destinado a favor de esta herramienta productiva la suma de S/. 5'700,000 y para el presente año duplicaría esta suma a más de 10 millones de soles. De ser así, acotó, el funcionario, “saludo tal decisión” e hizo un llamado a la Municipalidad Provincial de Chiclayo para que se sume a esta iniciativa productiva. “El Procompite, es la única herramienta es-

Detienen a 3 sujetos con armas de fuego Tras minucioso seguimiento de inteligencia, personal del grupo Terna y Escuadrón Verde de la PNP de Cajamarca lograron detener a tres sujetos identificados como Wilfredo Sánchez Malaver, Edgar Sánchez Malaver y Jaime Sánchez Sánchez cuando transi-

taban por la Av. San Martín. Al momento de la intervención se les incautó dos armas de fuego hechizas y una herramienta punzo cortante. Los detenidos fueron trasladados a la primera comisaría para continuar con las investigaciones

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tratégica que permite a los gobiernos regionales y locales, el uso de hasta el 10% de su presupuesto para inversiones a la implementación de Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva”, precisó. Oscar Rosales señaló que definitivamente, la alianza con Sierra Exportadora ha sido fundamental para promocionar el Procompite; porque apoya y acompaña a los municipios que deciden imple-

mentarla. “Su asistencia técnica garantiza los procesos concursables y los Agentes Económicos Organizados (AEO's), por su parte, encuentran iniciativas productivas (Planes de Negocios) y mercado asegurado a través de sus 10 programas que promueve Sierra Exportadora a nivel nacional”, explicó el funcionario. Indicó que con estos fondos concursables se impulsan pro-

puestas tecnológicas que sean rentables y sostenibles para el desarrollo de cadenas productivas. Por eso, el MEF tiene a Sierra Exportadora como el principal aliado estratégico de promoción de esta herramienta a través de su eje estratégico 'Municipio Productivo'; de allí la organización de Foros, Talleres, Seminarios, Capacitaciones para difundir las ventajas de la Ley del Procompite.

Trasvasarán aguas del río Llaucano para tinajones II Un grupo de colegios profesionales y autoridades de las regiones Lambayeque y Cajamarca participaron del encuentro birregional que propone la ejecución de la segunda etapa del Proyecto de Irrigación Tinajones, consistente en el trasvase de las aguas del río Llaucano para beneficio de los agricultores de los lugares antes mencionados. La infraestructura, estimada en 750 millones de nuevos soles, permitiría aprovechar los 300 millones de metros cúbicos del caudal del Llaucano que - actualmente - van a parar al Atlántico y servirían para irrigar el Valle Chancay en la región Lambayeque y las partes altas de la región Cajamarca. “Queremos recuperar la segunda etapa de Tinajones ade-

más del río Llaucano con 350 millones de metros cúbicos que se pierden al Atlántico. Después de 50 años, ahora hay una nueva propuesta. La propuesta inicial era para Lambayeque pero ahora es para nosotros y Cajamarca, será compartido”, señaló Ciro Salazar, decano del Colegio de Ingenieros de Lambayeque. El profesional aseguró, también, que este proyecto “tie-

ne limitantes sobre todo ambiental por culpa de la minería informal, es por ello que los lugareños no nos dejan acercarnos. Todo está en manos del Proyecto Especial Olmos - Tinajones y el Gobierno. Trasvasar esos 300 millones de metros cúbicos de agua, serían de 750 millones de soles para beneficio agrícola y permitiría también que haya una segunda campaña agrícola”, concluyó.


07

LUNES 02 DE MARZO DE 2015 Twitter: astronautas se despiden del “inspirador” Leonard Nimoy. Cosmonautas usaron Twitter para despedirse del Sr. Spock, un personaje que inspiró a generaciones a explorar el espacio

YouTube: impresionante velocidad de robo al paso en bicicleta. El incidente, que se aprecia en YouTube, fue registrado por una cámara de seguridad en Londres, Inglaterra

Fiscalía investiga a dirigente rondera Elvira Vásquez

· Nazareno conducido por las calles de Cajamarca. Yo te adoro, Sagrado Rostro de mi Señor Jesucristo, dibujado con el pincel de la Caridad, e iluminado con tu Preciosísima Sangre;

Inauguran nuevo centro de abastos de Celendín Después de seis años de haberse iniciado la construcción de la Segunda Etapa del Mercado Modelo, éste centro comercial fue inaugurado.

C

elendín (Por: Eler Alcántara Rojas) La ceremonia que empezó con más de una hora de retraso fue presidida por el alcalde de Celendín Jorge Urquía Sánchez, ayer en las inmediaciones del Jirón José Gálvez a donde concurrieron algunos comerciantes y vecinos de la zona. Los grandes ausentes en el evento fueron los ex alcaldes de Celendín, Juan Tello Villanueva y Mauro Siles Arteaga, artífices y gestores para la construcción y culminación

del nuevo Centro de Abastos. A pesar de tener financiamiento del Fondo de Solidaridad de Cajamarca, los funcionarios de esta entidad tampoco fueron invitados a participar del acto inaugural, que sólo contó con la presencia de un representante del Gobierno Regional de Cajamarca y el Consejero por Celendín. El mercado inaugurado llevará el nombre de “Adolfo Aliaga Apaéstegui”, en recordación del ex burgomaestre de Celendín que construyó la

plazo de 60 días, forma parte del oscuro plan de intimidación a nuestros líderes sociales, con el que el gobierno traidor pretende acallar nuestras voces de resistencia e imponernos el maligno Proyecto Minero Conga”. Responsabilizan “al coronel del Frente Policial Cajamarca, Arturo Carbajal Bellido, por los hechos suscitados el día de la inspección ya que en forma ilegal, por anticonstitucional, ordenó a sus tropas impedir el libre desplazamiento de las delegaciones de ronderos y ronderas que en cumplimiento de los acuerdos de su asamblea iban rumbo a la laguna Azul, por la carretera pública a Santa Rosa de Huasmín, obligándolos a desplazarse a campo traviesa donde fueron reprimidos con violencia”.

primera parte de la infraestructura en el Jirón Cáceres. Con esta ceremonia se dio cumplimiento a la reprogramación de la Directiva N° 002-2015/SGSC-MPC que estableció la distribución de puestos en el Nuevo Centro de Abastos. En total, se gastó más de 23 millones de soles en la construcción del mercado “Adolfo Aliaga Apaéstegui” y tuvieron que pasar más de 6 años para que éste mercado sea entregado a los comerciantes de la ciudad de Celendín. Lo que espera la población celendina, es que se empiece con el ordenamiento de la ciudad, tanto en tránsito y el comercio, que por varios años se han convertido en los principales problemas de Celendín.

1280 AM

R

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Celendín inicia investigación a la dirigente rondera Elvira Vásquez Huamán. Se acusa a Vásquez por el presunto delito en contra de la tranquilidad pública en su modalidad de disturbios, por los hechos suscitados el día 13 de mayo del 2014, durante la visita de inspección a las lagunas Azul y Perol de Conga, acordada en Asamblea de Rondas del Valle de Jadibamba. Las rondas han emitido un pronunciamiento en el cual señalan su “respaldo a nuestra compañera ELVIRA VÁSQUEZ HUAMÁN, pues es evidente que el proceso investigatorio que se le inicia a partir del 03 de marzo del año en curso, por un

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 02 DE MARZO DE 2015

La bendita maldición de Gutenberg Por Alfredo Bullard

· Edy León Benavides Ruiz se reafirmó en su lucha frontal contra la corrupción, realizando las investigaciones pertinentes sobre todos aquellos proyectos y obras que presenten problemas o indicios de malversación, mal manejo de recursos, entre otros. “Con nosotros no hay borrón y cuenta nueva”, señaló la autoridad edil.

Alcalde Benavides visita centros poblados · En esta oportunidad, autoridad edil visitó centros poblados de Liriopampa y La Unión, para reunirse con pobladores y escuchar sus demandas urgentes.

E

dy León Benavides Ruiz, alcalde de la provincia de Hualgayoc – Bambamarca, visitó los centros poblados de Liriopampa y La Unión, donde fue recibido por pobladores quienes lo esperaban para dar a conocer sus necesidades y peticiones urgentes, tras sufrir años de olvido por parte de los gobiernos locales y centrales. En Liriopampa, la MPH-BCA a través de la Gerencia de Ambiente hizo entrega de 5 mil plantones de pino para reforestar y abastecer con más especies la riqueza natural ya existente. Asimismo, anunciaron la próxima implementación de un vivero municipal descentralizado en la comunidad. Ya en reunión, los comuneros de la zona expusieron ante la autoridad edil y su comitiva sus necesidades. Uno de sus principales pedidos fue el término de la obra de implementación del sistema de agua potable en la zona. Y es que en diciembre del año 2013, a través de una empresa contratista, se inició con la citada obra por un monto aproximado de S/. 1´600,00.00 debiendo haberse entregado en marzo del 2014. Sin embargo, a la fecha, la empresa aún no entrega el citado sistema, peor aún; ha

dejado en abandono material de obra como tanques de agua, cemento, tubos, etc. Según manifestaron comuneros de la zona, no se habría cumplido ni siquiera con la ejecución del 60% de la obra. Asimismo señalaron que el ex jefe de la Oficina de Control Institucional - OCI, Elías Chilón Ayay, habría visitado la zona y levantado un informe, sin haberse dado a conocer más detalles. Al respecto, el alcalde anunció la pronta realización de una investigación para esclarecer el caso y adoptar las medidas necesarias. “Enviaremos ingenieros para inspeccionar la zona, revisaremos los expedientes y de ser el caso, realizaremos la denuncias respectivas”, señaló la autoridad edil. Y es que en época de invierno, la población de Liriopamapa carece de este recurso hídrico, teniendo incluso que caminar hasta tres horas para poder abastecerse del mismo. Los pobladores también solicitaron apoyo para la construcción de una trocha carrozable, alambrado para su vivero y mobiliario para su Institución Educativa Inicial. Al término de la reunión, el alcalde, su comitiva y los dirigentes del CP realizaron

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

una inspección por las zonas aledañas, verificando el abandono de la obra y nuevos terrenos donde implementar proyectos. Terminada la inspección en Liriopampa, el alcalde y su comitiva se dirigieron al CP La Unión donde también fueron recibidos por pobladores y dirigentes de la zona. Ellos solicitaron la construcción de su campo deportivo, el cual ya contaría con perfil elaborado y código SNIP. También solicitaron apoyo para la adquisición de un área donde se pueda construir su Institución Educativa Inicial, la cual ya contaría con resolución que la constituye como tal; y el mejoramiento del patio principal de la escuela del pueblo. Ante ello el alcalde anunció apoyo inmediato tanto para la elaboración del expediente técnico del campo deportivo como para la adquisición del terreno y la construcción de la Institución Educativa. Cabe resaltar que tanto para la comunidad de Liriopampa como para La Unión, la autoridad edil anunció la implementación de botiquines comunales de tal manera que la población pueda tener a su alcance medicamentos para calmar sus dolencias cotidianas. De igual forma, el gerente de Desarrollo Económico, Maximiliano Gonzales anunció la implementación de proyectos de mejoramiento ganadero y producción de leche, mejores pastos, crianza de cuyes, alpacas entre otros; en estos y otros caseríos que lo requieran.

El invento de la imprenta por Gutenberg desató en su tiempo una ola de críticas. A la teoría de que era peligroso poner al alcance de “la plebe” la cultura a través de tanto libro, se sumaron voces que decían que la juventud se perdería en el ocio y la distracción de leer dejando de esa manera de trabajar y hacer cosas provechosas (igualito a lo que hoy se dice de la juventud y las computadoras, los smartphones y las redes sociales). Incluso, en pleno siglo XIX, el dos veces primer ministro británico Benjamin Disraeli llegó a decir que la mayor desgracia que le había caído al hombre era la imprenta porque había destruido la educación. La información democratiza el poder porque nos da la posibilidad de elegir entre más opciones. A quienes no les gusta democratizar ese poder, la difusión de información les es peligrosa porque con ella se da a conocer tanto lo que nos gusta como lo que no nos gusta. Algunos querían decidir lo que debían leer los demás. Entonces a Gutenberg se le respondió con la censura. El caso más notable es el Index Librorum Prohibitorum et Expurgatorum o Índice de los Libros Prohibidos (más conocido como el Índex), una relación de publicaciones prohibidas y perseguidas por la Iglesia Católica. Este incluía a autores como La Fontaine, Descartes, Montesquieu, Copérnico, Zola, Balzac, Victor Hugo (“Los miserables” recién se retiró del Índex en 1959), Pascal, Hume, Kant, Darwin o Sartre. Incluso hasta “Los tres mosqueteros” de Dumas estuvo incluido, pues se consideraba anticlerical el trato que daban al archienemigo de D'Artagnan y sus amigos, el cardenal Richeliu. Otro ejemplo interesante es la del sexólogo holandés Theodoor Hendrik van de Velde, autor del manual de sexo “El matrimonio perfecto”, en el que se animaba a los matrimonios a disfrutar del sexo. Pero la cesura no se limita a la Iglesia. “1984” de Orwell, el “Ulises” de Joyce, “El gran Gatsby” de Fitzgerald, entre otros, fueron censurados en Estados Unidos por contener material sexual explícito. “Harry Potter” ha sido también censurado en ese país para su uso en educación por considerar que va en contra de las enseñanzas cristianas. Algo similar ocurrió con “El mago de Oz”, pues se pensaba que fomentaba la brujería. “Sherlock Holmes” fue censurado en la Unión Soviética por las creencias esotéricas de su autor (Arthur Conan Doyle). Y “Alicia en el país de las maravillas” fue censurada en China por darles a los animales la capacidad de interactuar como los humanos. Somos libres de expresar que lo que dicen esos libros nos gusta o no. Somos libres de criticar sus ideas o sus personajes o los valores que difunden. Somos libres de no leerlos. Pero no somos libres de impedir que otros usen su libertad para leerlos. Somos libres de marchar contra la llamada televisión basura. Programas como “Combate” o “Esto es guerra” me parecen estúpidos y sin gracia. Si los dueños de los canales me pidieran mi opinión, les recomendaría que los saquen. Pero esa es mi opinión y puede diferir de la de otros. El problema es pretender que la ley o las interpretaciones de esas leyes limiten la libertad de esos otros. Las opiniones se combaten con opiniones, no con leyes. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

LUNES 02 DE MARZO DE 2015

Poder Judicial aprueba cambios en el despacho judicial tión de Despacho Judicial estará orientada única y exclusivamente a brindar un servicio de orden administrativo que facilite la resolución eficiente de la carga procesal de los órganos jurisdiccionales. Se anota la designación del doctor Giammpol Taboada Pilco como consejero coordinador de la referida unidad, la misma que mantendrá un estricto enlace con los

órganos de línea de la Gerencia General, las 33 Cortes Superiores de Justicia, la Corte Suprema y la Sala Penal Nacional. La creación de la Unidad de Gestión de Despacho Judicial responde al Plan de Modernización de la Justicia que impulsa el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, en cumplimiento de su Plan de Gestión.

· Permitirá que los procesos judiciales ganen celeridad, transparencia y eficacia

E

l Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) aprobó la creación de la Unidad de Gestión de Despacho Judicial, órgano de apoyo que permitirá que las dependencias de distintas especialidades (salvo la penal y

laboral que tienen su propia estructura) ganen celeridad, transparencia y eficacia. Con dicha Unidad se realizará una reingeniería del despacho judicial para hacerlo más funcional y eficiente porque, al reajustar su estructu-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

ra organizativa, habrá un flujo más adecuado de expedientes y se eliminarán todos los trámites innecesarios que impidan resolver los casos en forma oportuna. La resolución del CEPJ remarca que la Unidad de Ges-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 02 DE MARZO DE 2015

DEPORTES

Ricardo Gareca: "Tengo un acuerdo con la FPF, falta la firma". En entrevista con "Olé", Ricardo Gareca confirmó el acuerdo con la FPF. El 'Tigre' llega mañana para estampar su firma GRUPO “B” DONDE ESTA EL UTC

Resultados y posiciones del Torneo Inca 2015 Se jugó la quinta fecha del Torneo Inca y en el grupo “B” donde juega UTC se dieron los siguientes resultados: Alianza Atlético

de Sullana venció 2 – 1 a Universitario. César Vallejo sigue imparable y goleó en Trujillo 4 – 0 a Real Garcilaso. Mientras que UTC

ASÍ VA LA TABLA DEL GRUPO “B”

POS EQUIPOS PJ PG PE PP DG PTS 1. César Vallejo 5 5 0 0 11 15 2. Real Garcilaso 5 2 1 2 1 7 5. UTC 5 2 0 3 -1 6 4. Universitario 5 2 0 3 -4 6 5. León de Huánuco 5 2 1 2 -2 7 6. Alianza Atlético 5 1 0 4 -4 3

JUVENIL UTC JUGÓ EN CHEPÉN

Martín Coba afina al equipo LA PRÓXIMA fecha volverá a enfrentarse y será en Cajamarca

LEÓN DERROTÓ 2 – 0 EN HUÁNUCO

“GAVILÁN” HERIDO El “Gavilán” sintió la ausencia del entrenador José Eugenio “Cheche” Hernández y fue dirigido por el preparador físico Jairo Gómez.

L

a escuadra de UTC mordió el polvo de la derrota en Huánuco al caer 0 – 1 ante León de Huánuco, partido jugado en el estadio Heraclio Tapia por la quinta fecha del Torneo El Inca. El primer gol para los huanuqueños llegó muy temprano a los 16 minutos del primer tiempo por intermedio de Alexander Santa Ma-

ría. El segundo lo anotó el argentino Maximiliano Gusti con un potente remate vence a Carlos Uculmana, ante una buena jugada organizada por los huanuqueños. En el elenco local debutó el ex volante de UTC Reimoind Manco, quien enfrentó a su ex equipo. También estuvo otro ex Jean Tragodara. Mientras que en UTC debu-

to el atacante Diego Bejarano quien tuvo su primer partido con la casquilla del elenco cajamarquino. Para este choque El UTC tuvo dos bajas importantes el portero Juan Pablo Begazo y su goleador Víctor Rossel ambos expulsados en el partido con Alianza Atlético en Cajamarca. Para este partido UTC tuvo como técnico interino al profesor Jairo Gómez, quien es el preparador físico quien estuvo como técnico interino ante la salido del entrenador “cheche” Hernández quien se fue a república Dominicana a dirigir la selección de mayores de ese país.

Buscando llegar de la mejor forma y empezar con buen píe el equipo de Juvenil UTC jugó ayer un encuentro amistoso en Chepén con la selección local preparándose de cara al torneo oficial de la Primera División de la Liga Distrital de Cajamarca que arranca el próximo domingo 8 de marzo. El equipo que dirige Martín Coba jugó de igual a igual ante un rival que fu exigente con jugadores importantes de Chepén. El cotejo fue de ida y vuelta, hubo oportunidades para ambas escuadras, no obstante fueron los cajamarquinos los que aprovecharon para mostrar su mejor juego. Juvenil UTC es un club que

pertenece al grupo empresarial Guvi Service , tanto el presidente Miguel Gutiérrez y el vicepresidente Ángel Gutiérrez han tomado en serio su participación en el fútbol , esperando llegar muy lejos en la Copa Perú. Ángel Gutiérrez ha señalado que el objetivo es hacer una buena campaña y para la primera parte del campeonato la plantilla está cerrada y se irán reforzando según como avancen en las siguientes etapas. También dijo que se viene alistando la presentación oficial del equipo, la nueva camiseta y lo sponsor que apoyarán al equipo y será en la “Noche Joven” así lo han denominado y será esté miércoles a las ocho de la noche en el local donde funciona la empresa del Grupo Gutiérrez.

TIENE jugadores de experiencia EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 02 DE MARZO DE 2015 ARRANCA LA PRIMERA EN BAÑOS

DEJÓ UTC POR UNA MEJOR PROPUESTA

Zepita humilló 11 – 1 Alianza Pachacutec

“Cheche” selección

Se puso en marcha una edición más del Campeonato de Primera División de la Liga Distrital de Fútbol de Baños del Inca. Cuyo torneo este año se jugará en el Club Del Pueblo. 12 equipos van en busca del codiciado título. La fecha arrancó el sábado por la tarde en donde Estrella Roja igualó 1 – 1 con Halcones. El domingo a primera hora se enfrentaron Juventud Otusco y Santos el triunfo correspondió a Otusco por la diferencia de dos goles a cero. Mientras que la goleada de la fecha lo puso el Deportivo Zepita al Humillar 11 – 1 al Alianza Pachacutec. Con goles de Javier Coronado 4, Amberli Cruzado 3, Oscar Carrasco 1, Pablo Llanos 1, Jeiner Herrera 1, y Se-

gundo Chilón 1 tanto. Descontó Henry Bazán para los aliancistas. Antes del encuentro entre las escuadras de Santos con Cerrillo, hubo una breve inauguración en donde el Presidente de la Liga Luis Flores dio la bienvenida a los equipos participantes, a los representantes de los árbitros, clubes, liga provincial. El campeonato se jugará en una rueda de todos contra todos clasificándose los cuatro primeros equipos a una liguilla final de donde saldrán el campeón y sub campeón como representantes del distrito a la Etapa Provincial de la Copa Perú 2015.

POR segunda vez va a dirigir una selección de mayores

EQUIPO protagonista de la primera en baños

Nuevo gerente deportivo en UTC

PARTIDOS SERÁN TRANSMITIDOS

El nuevo gerente de UTC asumió sus funciones y una de las primeras acciones fue participar de la conferencia de prensa para informar la salida del técnico Hernández. Él empieza su vínculo gerenciando con el club UTC “La parte técnica con la parte gerencial a la llegada del profesor Martínez, tenemos que reunirnos y si hay necesidad se verá si se contrata o se descarta el tema de nuevos fichajes”, manifestó el nuevo Gerente Deportivo Agregó: “El nuevo entrenador va a estar hoy en Cajamarca y las acciones que se van a dar

son propias cuando uno entra a un nuevo trabajo, tiene que conocer al equipo humano, al equipo directivo, tiene que conocer el apoyo periodístico, la hinchada y tiene que presentar su plan de trabajo. De alguna forma lo que el profesor Hernández avanzó y luego ver lo del campeonato, estamos en mitad de la Copa Inca y luego vendrá el Descentralizado. Entonces tendrá que marcar un tema hasta el fin del campeonato con las nuevas incorporaciones que podría haber y las sugerencias que se den”.

E

l entrenador colombiano le dio una mala noticia al UTC. José “cheche” Hernández quien sorpresivamente dejo de ser técnico del “Gavilán norteño” para irse a República Dominicana para dirigir a la selección de mayores de ese país en las eliminatorias y la Copa de Oro de la CONCACAF. La

noticia fue oficial en una conferencia de prensa que dio el mismo José Hernández. “Al sitio donde voy lo conoce el presidente Joaquín Ramírez, de igual manera al sitio donde voy a llegará me han solicitado la prudencia necesaria, ellos son los que necesitan dar la noticia. Es una selección ma-

COLOMBIANO REMPLAZARÁ A “CHECHE” HERNÁNDEZ

Martínez nuevo técnico de UTC

ASUME el reto dirigiendo al UTC

TIENE arduo trabajo en la parte administrativa

yores de Centroamérica. La persona que llega va a tener una conversación con todos nosotros, vía telefónica le hemos dado detalles. Ricardo Martínez tiene una trayectoria de muchísimos años en el fútbol colombiano, nos conocimos en el Deportivo Cali en divisiones menores, dirigió al primer equipo de Cali dos años clasificando a una Copa sudamericana llegando a los cuadrangulares finales. Acaba de escribir un libro ha hecho posgrados, es licenciado con título AFA como entrenador del fútbol argentino”, informó Hernández. También el entrenador reunió a todo el plantel y explicó los motivos de su salida, despidiéndose de todos haciéndoles saber que son un gran equipo. En la víspera Hernández junto a su asistente John Escobar viajó rumbo a Colombia y de allí continuar a centro américa. El nuevo técnico que llega es recomendado de Hernández, la idea es seguir con la escuela colombiana. UTC jugó con León de Huánuco por la quinta fecha de la Copa Inca y el equipo estuvo dirigido por el preparador físico Jairo Gómez.

El técnico colombiano Ricardo Martínez es el nuevo en-

trenador de UTC, tras la inesperada salida de José Euge-

nio Hernández quien rescindió contrato con el club cajamarquino debido a su contratación para dirigir a la selección de República Dominicana. Martínez tiene una amplia trayectoria como formador de menores en Deportivo Cali, donde también trabajó al lado de Hernández, quien lo recomendó al conversar con los directivos cajamarquinos con quienes se comprometió él mismo al conseguir su remplazante tras su salida. El nuevo estratega llega a Cajamarca para empezar los entrenamientos con su nuevo club, luego que UTC jugará en Huánuco ante León. El nuevo estratega llega a Perú y hoy será presentado en Cajamarca, ante los jugadores.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes LE DIJO ADIÓS A UTC POR UNA MEJOR PROPUESTA

COLOMBIANO REMPLAZARÁ A “CHECHE” HERNÁNDEZ

“Cheche” selección

Martínez nuevo DT de UTC

LEÓN DESPLUMÓ LA DURA REALIDAD DE CAJAMARQUINOS.

“Gavilán” herido ta

n pre

Im

o

ri u c r

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.