02 03 2016

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA MIÉRCOLES 02 MARZO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2786 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DROGA COMO CANCHA Cayó “bigotes” con S/. 600 000 en droga

CMYK


LOCALES

02 Ni Leonardo DiCaprio celebró tanto su Oscar como ellos. El video del cómico Logan Paul cuenta con más 25 millones de reproducciones en la red social Facebook

MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016

Mario Testino hizo estos sexys retratos de Britney Spears. El peruano fotografió a la cantante estadounidense para la edición número 100 de la revista "V Magazine"

Patrullero empotrado en casa luego de chocar con moto

• 07:00 de la noche, pasaje La Cultura – Centro Histórico de Cajamarca, y decenas de bolsas de basura adornan este lugar privilegiado. Así se promueve el amor por la Ciudad del Cumbe.

La basura en la cultura L a palabra basura ha significado y para la mucha gente aún significa algo despectivo, algo que carece de valor y de lo que hay que deshacerse, de esta manera lo útil, que no siempre necesario, se convierte en un estorbo y es causa del problema de cómo desentendernos de lo que consumimos o producimos. En el medio rural nunca fue un verdadero problema, pues los residuos orgánicos seguían el ciclo de la vida sirviendo de abono o de alimento para animales, los vertidos arrojados a los ríos eran depurados por las propias aguas, el

gran poder depurador de la naturaleza todavía no había sido derrotado por el ansia de poder del hombre. El hombre empezó a utilizar las materias primas de una forma desordenada. En las ciudades la basura lleva siendo un problema casi desde el origen de éstas, debido a la alta densidad de población y al hecho de arrojar la basura a las calles. Esto ha producido la proliferación de insectos, roedores y microorganismos patógenos, trayendo como consecuencia enfermedades catastróficas para el hombre como la peste. Un mal

La Basura "Crece" por:

• El crecimiento tan grande de muchas de nuestras ciudades; la gran variedad de objetos que se producen día a día; y a la fo r m a c o m o e sto s o b j eto s s e empaquetan y se venden.

sistema de gestión de las basuras, producirá un deterioro y depreciación del entorno debido a la contaminación del aire, del agua y del suelo. Sólo la Comunidad de Madrid produce 1.460.000 toneladas al año. La recogida selectiva, es decir, la separación de los residuos en origen, debe ser promovida por los distintos pueblos, en beneficio del medio ambiente. El reciclado, así como la recuperación de materias primas, son técnicas nece-

sarias para llevar a cabo lo que denominamos un desarrollo sostenible. Pero nos consideramos educados si tenemos la costumbre de depositar la basura en su lugar. Creemos que con esto ya hemos cumplido. Sin embargo, el problema de la basura no se resuelve con esto. Cuando la envolvemos en bolsas y la sacamos para que el servicio municipal la recoja, lo que estamos haciendo es "pasar el paquete" de la basura a la autoridad civil.

DATO

· Además, supone que cada día debemos destinar áreas más extensas de nuestros suelos a la basura; o que arrojemos miles de toneladas de desperdicios al fondo del mar, contaminando así este recurso natural que es la fuente de la vida y que es patrimonio de toda la humanidad.

¿Sabías que al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 Arboles? 22 Millones de Toneladas de papel se tiran en nuestro país cada año, si se reciclaran salvaríamos 33% de le energía para hacerlo y ahorraríamos 28 mil millones de litros de agua. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Producto del choque la conductora de la unidad menor y su menor hija quedaron totalmente asustadas, afortunadamente, no sufrieron golpes de consideración. Según refiere el efectivo que iba manejando la unidad policial, perseguía a una moto torito cuyo conductor y ocupantes habrían tratado de asaltar a una ciudadana con un arma de fuego a la altura del centro comercial El Quinde. Los delincuentes al percatarse del patrullero iniciaron la huida. Al llegar a la cuadra 5 de Revilla Pérez, el patrullero trato de cerrar el paso a la moto torito, pero choco con una moto lineal y este para evitar que el impacto sea más fuerte esquivo la unidad para ir a empotrarse a una casa, donde afortunadamente solo hubo daños materiales. Las ocupantes de la moto lineal fueron trasladadas hasta una clínica para la atención respectiva, pues la menor de edad estaba en shock. Los vecinos no dejaron que se llevaran el patrullero pues no creían la versión del efectivo policial. Fuente: La prensa del norte.


03 05

MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016

NOTICIAS

Rolling Stones en Lima: gana entradas para el concierto del año. Miles buscan concursar para llevarse dos pases dobles para la zona golden

Capturan a “Los bigotes” con S/. 600 000 en droga · Presunto cabecilla de “Los bigotes”, organización dedicada a la comercialización de pasta básica de cocaína.

L

uego de paciente trabajo de observación, vigilancia y seguimiento efectivos de la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia de Cajamarca (DIVICAJ) lograron capturar a los integrantes de una peligrosa banda de traficantes de estupefacientes. Son seis integrantes de una organización denominada “Los bigotes”, dedicada a la comercialización de pasta básica de cocaína de alta pureza. Al momento de la intervención – en un hostal ubicado en la cuadra 10 de avenida

San Martín – barrio Mollepampa, a las 03:30 horas, se les encontró 15 kilogramos de la ilegal mercadería. El precio final de la pasta en el mercado negro supera los 600 mil soles. Todo indica que el destino final

era Ecuador. Los integrantes de la banda son procedentes de San Marcos, Yanacancha y Cochán. Los presuntos narcotraficantes fueron identificados como: Edson Armelo DELGADO BECERRA (40)

(a) “ZORRO”, Eduar Hernán COTRINA CERCADO (29) (a) “GANZO”, Oscar JAMBO GARCIA (33) (a) “JOSE”, Roberth Alexander COBA MAYTA (31), Marco Antonio HERNANDEZ BARBOZA (42) (a) “JOBITO” y Liborio A p o l i n a r A C O S TA

C A S TA Ñ E D A ( 5 2 ) ( a ) “GALLO”. Los intervenidos se encuentran detenidos en la sede de la DIVICAJ, serán interrogados por quince días, como establece la ley para casos de tráfico ilícito de drogas.

Accidente en la Vía de Evitamiento Ayer, a las 8 de la noche se produjo un accidente de tránsito protagonizado por un motociclista. No se tienen datos de la persona herida, pero se trataría del conductor de una moto lineal, quien chocó con una mototaxi torito. El conductor de la moto lineal

sufrió fuertes golpes. Efectivos de la policía y los bomberos llegaron para auxiliar al herido. Lo que pasa es que en esta esquina siempre sucede lo mismo, no contamos con un semáforo. Solicitan a las autoridades que se hagan presentes y

nos brinden el apoyo para contar con un semáforo. A partir de las 6 de la tarde se produce un caos vehicular y la gente no puede transitar. Exigimos un semáforo para evitar este tipo de accidentes que se dan semanalmente.

VENTA DE TERRENO SE REMATA TERRENO DE 320 Mts URBANIZACION INKAR A 2 CUADRAS DEL CAPAC ÑAM TELF. 976542020

VEHÍCULO EN VENTA MARCA: SUSUKI. CARROCERÍA: STATION WAGON COMBUSTIBLE: GASOLINA.AÑO FABRICACIÓN / MODELO: 2006/2007. KILOMETRAJE: 63,000.ASIENTOS TAPIZADOS EN CUERO SINTÉTICO.

INFORMACIÓN ADICIONAL: USO FAMILIAR Y SOLO EN CIUDAD, TODOS SUS MANTENIMIENTOS EN DERCO, DOCUMENTOS EN REGLA.

INFORMACIÓN AL 941004905 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Política hiperbólica Por Luis Carranza

C

uando a las personas les ofrecen la posibilidad de recibir S/1.000 hoy o recibir S/1.100 en un mes, la gran mayoría opta por recibir el dinero inmediatamente. Sin embargo, cuando se les ofrece recibir S/1.000 en un año o recibir S/1.100 en un año y un mes, la gran mayoría decide por la mayor cantidad de dinero. Esta inconsistencia o anomalía se conoce como descuento hiperbólico y es reflejo de la necesidad de gratificación inmediata que tiene el ser humano. De allí que las personas tengamos una gran propensión a tomar decisiones que implican un placer en el corto plazo y postergamos las decisiones que significan beneficios de largo plazo, especialmente si ese beneficio conlleva algún esfuerzo o costo en el presente. Por otro lado, observamos también ciertas inconsistencias cuando las decisiones involucran riesgo. El ejemplo típico es el siguiente. Se tiene la opción de recibir S/400 de manera segura o entrar a un juego en el que con una probabilidad de 50% se recibe S/1.000 y con probabilidad de 50% no recibimos nada. En este caso, el valor esperado de la apuesta es S/500, superior a los S/400, pero la gran mayoría de gente prefiere recibir los S/400 con certeza. Esto se conoce como aversión al riesgo y no es raro, pero cuando lo comparamos con el siguiente caso surgen las contradicciones. Ahora, cambiemos la propuesta. En vez de ganancia, nos enfrentaremos a una pérdida. Así, podemos perder S/400 de manera cierta o tenemos la opción de escoger la alternativa de perder S/1.000 con 50% de probabilidad o no perder nada con probabilidad de 50%. En este caso, la gente acepta la apuesta que tiene una pérdida esperada de S/500. Es decir, los seres humanos tendemos a infravalorar los riesgos cuando se trata de pérdidas y a sobreponderarlos cuando se trata de ganancias. Esto nos explica por qué las personas tendemos a una baja cobertura de seguros, especialmente los de salud. Pero esta característica explica también por qué tendemos a votar por candidatos que ofrecen algo concreto para nuestro bolsillo (“balón de gas a S/12”) frente a candidatos que ofrecen un beneficio indirecto o poco tangible (“tratados de libre comercio”).

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Musicales Parece que el mundo urge de buena música. Por lo general escuchan canciones muy feas, y a tan alto volumen que terminan llamando a Serenazgo para que ponga orden, y resulta que el implicado es responsable de un área edil….tráfico de influencias.

Manejos Nos cuentan que hay manejos obscuros sobre las cifras y acomodos en la seguridad. No pueden decir que hay escándalos protagonizados por funcionarios del Estado, tampoco, que hay robos como cancha, y menos, trompadas entre oficiales.

Droga La droga mueve al mundo de la economía. Podrán decir que son empresarios pero es dudosa esa vía de legalidad. Sean sinceros, sin droga no hay grandes ganancias, hasta las entidades financieras son expertas en lavar lo muy sucio.

Encarnizado Parece que se han olvidado que las notas de prensa no son personales que la prensa no se encarniza, ni canibaliza. No se pasen de pecadores, por favor, respiren, dejen de respirar por la herida, es mejor perdonar y seguir amando.

Misa Mucha misa, mucho recordatorio, mucho festejo por la muerte, pero se olvidan de los vivos. Es más, mientras más recuerdan a los muertos, más ganan los vivos. Para eso sirven las misas, para celebrar que el “vivo” vive del sonso.

fotonoticia ¿Dónde vamos carnaval? Dejemos el 2016, y empecemos a preparar las celebraciones del 2017. Miremos el futuro con optimismo. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016 Aprende a preparar loncheras saludables para niños. Unos videos de YouTube dan ideas creativas para que los niños disfruten de sus loncheras saludables

Puno: cuatro personas murieron tras caída de huaico. Huaico se registró en localidad Nueva Fortuna, en el distrito de Phara, en Puno

Salud y educación Por segunda vez posterga para más familias audiencia de Santos en el campo · Yanacocha realizó campaña médica en caserío Perolitos y entregó biblioteca escolar a la institución educativa inicial de Carhuaquero.

Y

anacocha llevó a cabo dos importantes actividades por el desarrollo en dos caseríos del centro poblado de Huacataz, distrito de Baños del Inca. Se trata de una campaña médica en el caserío Perolitos y la entrega de una biblioteca escolar a la Institución Educativa Inicial del caserío Carhuaquero. En coordinación con el sector salud, la campaña médica gratuita que promovió la empresa en favor de las familias del caserío Perolitos, atendió a 150 pobladores (entre hombres, mujeres y niños) en las especialidades de medicina general y odontología. Cristóbal Chavarría Chalán, poblador del caserío, respaldó este tipo de campañas. “Me parece interesante esta oportunidad. Como pobladores de caseríos lejanos no tenemos la economía suficiente para atendernos en la ciudad, y por eso quiero agradecer el esfuerzo que hace Yanacocha”, indicó Chavarría Chalán. Igualmente, Hernán Heras Tacilla, teniente gobernador del caserío Perolitos, expresó su conformidad con estas actividades. “Agradecemos que de buena voluntad nos apoyen

con medicina para niños y adultos en esta campaña”, manifestó. Asimismo, junto a los padres de familia de la institución educativa de nivel inicial del caserío Carhuaquero, se instaló la biblioteca escolar que beneficia a 24 niños y al personal docente que trabaja en el mencionado centro educativo. En este trabajo conjunto destaca el aporte de la empresa Tual y Minería, contratista de Yanacocha, cuyo plan de responsabilidad está enfocado en este tipo de actividades por la educación. “Estoy muy contenta de recibir esta biblioteca. Mis niños no tenían libros y en el nivel inicial son muy necesarios porque facilitan nuestra labor”, dijo Giovana Peralta Cueva, directora del jardín Carhuaquero. A su turno, Manuel Castrejón, gerente de la empresa Tual y Minería, felicitó la iniciativa de Yanacocha de promover que empresas locales desarrollen proyectos de responsabilidad social en los caseríos cercanos a la operación minera. Yanacocha, junto a sus empresas contratistas y comunidad, continúa desarrollando acciones y sumando esfuerzos para el desarrollo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

A

yer, en horas de la tarde, el Poder Judicial a través de sus conductos oficiales informó sobre la cancelación de la audiencia en juicio oral que se sigue en contra de Gregoro Santos Guerrero, gobernador regional de Cajamarca – preso en el penal de Piedras Gordas (distrito de Ancón – región Lima). Santos es procesado por los presuntos casos de colusión. La defensa legal de Gregorio Santos Guerrero fue notificada de la postergación de la audiencia. Sería la segunda vez que se retrasa este proceso. La primera postergación fue el 16 de diciembre del 2015 y se estableció como fecha el 2 de marzo del 2016 y ahora la postergan con fecha abierta sin saber día, mes, hora. A través de un comunicado, los simpatizantes de Santos (actual candidato a la presidencia de la República por el partido Democracia Directa) hace un llamado a los pe-

ruanos y peruanas a mantenerse firmes, impulsar con más energía esta campaña en todo el territorio nacional. Este CONGAJUICIO no pasará. Exigimos igualdad ante la ley, respeto por sus derechos políticos, alto a la persecución política contra SANTOS. El Congresista Joaquín Ramírez Gamarra, acompaña a Keiko Fujimori Higuchi en su visita a la región Caja-

marca, principalmente a las provincias de Cutervo y Chota. Sin embargo, sorprendió que Ramírez Gamarra se solidarice con Gregorio Santos, de quien dijo está preso injustamente. Además, pidió a las autoridades judiciales definir cuanto antes la situación de Santos con la finalidad que el expresidente regional de Cajamarca esté en igualdad de condiciones en la campaña.

UPAGU lanza maestrías y doctorados La Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo - UPAGU, realizó el lanzamiento oficial de sus programas de maestría y doctorados dirigido a profesionales que desean alcanzar un alto grado de calificación académica. Max Cabanillas Castrejón, director de la escuela de posgrado de UPAGU convocó a los profesionales a participar de esta propuesta académica, la cual va acorde con las exigen-

cias del mercado laboral, y cumple con lo establecido por la Nueva ley Universitaria, en cuanto a plazos, créditos por cubrir y temática a desarrollar. Se oferta el doctorado en Administración, también

en Psicología. Se abren los cursos de maestría en Administración, Derecho Ambiental, Derecho Penal y Criminología, Derecho de Dirección de Recursos Humanos, Gestión de la Educación y Psicología clínica.


06

MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016

La isla en la que hay dragones de verdad. Los asombrosos dragones de Komodo habitan en las Islas menores de la Sonda, en Indonesia

Candidato al Congreso alteró un mensaje de Gastón Acurio. El equipo de campaña de Gonzalo Gonzales, candidato de Alianza Popular, copió la felicitación de Acurio a un joven chef

El Fenómeno El Niño es de sequía

E

l Fenómeno El Niño se ha convertido en un problema de sequía en parte de la región Cajamarca, así lo dio a conocer Julio Urbiola Del Carpio, responsable de la oficina re-

gional de Senamhi. Se habló de fuertes lluvias para el periodo 2015 2016, pero por los cambios en las condiciones atmosféricas ha generado un fenómeno de sequias que po-

ne en riesgo al campaña agrícola 2016. Hay alerta por la poca capacidad en reservorios, y eso ha generado un cambio de acciones por parte de las autoridades.

A finales del 2015, con los reportes emitidos, se tomaron las previsiones necesarias, se estableció un adelanto de clases en colegios para evitar problemas con los estudiantes, pero la situación fue cambiando con el pasar de las semanas, detalló Urbiola. Por ahora, estamos por debajo de los límites históricos en lluvias, pero no significa que puedan ocurrir precipitaciones en estas semanas, hay casos ya registrados, indicó. Fenómeno El Niño El Niño es un fenómeno del clima que se da en las aguas del Pacífico y afecta a varios países. Este fenómeno fue descubierto hace muchos años por pescadores de las costas del Perú. Ellos notaban que cuando el agua del océano se calentaba en el tiempo de la Navidad, el invierno era malo. Por lo que comenzaron a llamarlo El Niño. Este

calentamiento de las aguas sucede entre cada 2 ó 7 años. Y puede durar entre 12 y 18 meses. Cuando estas mismas aguas se enfrían sucede lo contrario, llueve mucho y hay inundaciones y se le llama La Niña. El fenómeno de El Niño aparece cuando cambia la dirección de los vientos. Los vientos casi siempre soplan de Oeste a Este, pero hay años en que los vientos cambian de dirección, y soplan de Este a Oeste. Este cambio en la dirección de los vientos, es lo que provoca mayor calentamiento de las aguas del océano. El cambio en las temperaturas de las aguas, hace variar el clima y las lluvias. Según los cambios en el clima así se comporta El Niño. Puede ser un Niño débil o moderado, que se siente poco. Un Niño fuerte, o un Niño muy fuerte que causa tremendos desastres.

llones 204,792), los de 50 a 59 años (3 millones 084,520), de 60 a 69 años (1 millón 993,284), y de 70 años de edad a más (1 millón 755,859), para quienes el voto es facultativo. Cabe resaltar que de los 22

millones 901,954 que conforman el padrón electoral, 11 millones 364,590 son hombres, constituyendo el 49.62 % del total; y 11 millones 537,364 son mujeres, lo que representa el 50.38 %.

Tercera parte de los electores son menores de 30 años Cerca de la tercera parte de los 22 millones 901,954 electores habilitados para acudir a las urnas en los comicios generales son menores de 30 años de edad, constituyéndose en el grupo etario con mayor número de votantes, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). El organismo señaló que, de acuerdo con el padrón oficial para estos comicios, 6 millones 744,280 ciudadanos tienen menos de 30 años de edad, lo que representa el 29.4 % del electorado. Dicho universo está compuesto por 81 menores de 18 años facultados por ley para votar; 935,171 ciudadanos entre 18 y 20 años; 2 millones 984,096 entre 20

y 25 años; y 2 millones 824,932 entre 25 y 29 años. Asimismo, de los menores de 30 años de edad, 3 millones 398,562 son hombres, lo que representa el 14.8 % de la población electoral total; y 3 millones 345,718 son mujeres, que equivale al 14.6 % de todos los que sufragan. Al respecto, el jefe de la ONPE, Mariano Cucho Espinoza, destacó que el voto de este sector de la población tendrá un peso importante en los resultados de los comicios, y recomendó a los jóvenes informarse sobre el perfil y las propuestas de los candidatos a la Presidencia, Congreso de la República y Parlamento Andino, para emitir un voto

consciente y responsable. El segundo grupo etario con mayor número de electores es el conformado por los ciudadanos que tienen de 30 a 39 años de edad y que suman 5 millones 119,219. Este se encuentra conformado por 2 millones 564,817 hombres (11.20 % de la población electoral) y 2 millones 554,402 mujeres (11.15 % del total de votantes). De esta manera, todos los electores menores de 40 años constituyen el 51.8 % de los ciudadanos habilitados para votar el 10 de abril. Un menor número tienen los grupos etarios conformados por los ciudadanos entre los 40 y 49 años (4 mi-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


07

MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016 Joven secuestrada por el EI: "Fui víctima de la yihad sexual". Nadia Murad es de la minoría religiosa yazidí, considerada como infiel por los extremistas del Estado Islámico en Iraq

El dólar bajó por quinto día consecutivo y cerró en S/3,518. Dólar se negoció entre S/3,516 y los S/3,524 en la sesión. Bancos vendieron dólares ante vencimiento de contratos a futuro

Inauguran pasaje

peatonal en jirón Junín · Inauguración de este pasaje forma parte del proceso de reordenamiento del transporte vehicular y de la recuperación del centro histórico de la ciudad.

E

n el marco del proceso de reordenamiento vehicular y la recuperación del Centro Histórico de la ciudad con fines culturales puesto en marcha por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, se inauguró un nuevo pasaje peatonal que ocupa las cuadras 11 y 12 del Jr. Junín, en el tramo comprendido entre los jirones Cruz de Piedra y Dos de Mayo. La ceremonia estuvo presidida por el Regidor Raúl Aleman Mostorino en representación del alcalde provincial Manuel Becerra Vílchez, acompañado de la Subgerente de Vialidad, Patricia Torres y de la Subgerente de Gestión del Centro Histórico, Martha Ruíz Rodríguez, así como de la Reina del Carnaval 2016. La presentación de un grupo de danzas dio real-

ce al acto inaugural del pasaje peatonal, generando emoción y alegría entre el público presente. El Regidor Raúl Aleman resaltó el trabajo conjunto de distintas Gerencias y Subgerencias para alcanzar el objetivo respecto al inicio del proceso de reordenamiento del transporte con el cambio del sentido del tránsito vehicular en algunas calles de la ciudad y la apertura de un nuevo pasaje peatonal con la finalidad de brindar nuevos espacios para que la ciudadanía y las diversas instituciones y organizaciones ligadas con el arte y la cultura tengan la oportunidad de exponer sus trabajos artísticos y culturales. Por su parte la Subgerente de Vialidad, Patricia Torres, dijo que el reordenamiento del transporte en nuestra

ciudad y la apertura del nuevo pasaje peatonal es un arduo trabajo, cuyos objetivos se están cumpliendo con satisfacción para lograr que Cajamarca recupere su centro histórico para la realización de actividades culturales en beneficio del arte y la cultura en nuestra sociedad. Se trata dijo del inicio de un conjunto de proyectos que tienen que ver tanto con la recuperación del centro histórico desde el aspecto cultural, así como el ordenamiento de la vialidad dentro de la ciudad, medidas que están siendo respaldadas por la ciudadanía en general, porque la idea en este sentido es que se recupere también el respeto al peatón que transita por la vía pública. Como es de dominio público la Municipalidad Provincial de Cajamarca por expresa decisión política del alcalde Manuel Becerra y de los regidores de la comuna local, ha puesto en marcha el proceso de reordenamiento del transporte en nuestra ciudad, con la finalidad de mejorar las condiciones para el tránsito vehicular evitando el congestionamiento en diversos sectores de la ciudad.

1280 AM

R

Inicia mantenimiento de vía Cajamarca - Otuzco El Área de Mantenimiento Vial Local de la Municipalidad Distrital “Los baños del inca” (MDLBI) viene ejecutando trabajos de mantenimiento de esta importante vía turística que une Cajamarca con el Centro Poblado de Otuzco. Según informó Teodoro Palomino Ríos, burgomaestre del distrito, la preocupación es mejorar esta vía de comunicación que diariamente es utilizada por los pobladores del lugar y por miles de turistas que llegan a conocer las Ventanillas de Otuzco; por lo que, la preocupación ha sido enorme, en mejorar esta

carretera que por la época de lluvia y por el poco mantenimiento, se ha empezado a deteriorar. Los trabajos, que están supervisados por el ing. Héctor Velásquez Jave, de la Unidad de Mantenimiento, durarán 20 días aproximadamente y consisten en el parchado y mantenimiento de la carpeta asfáltica con pavimento flexible, en un recorrido de 4 kilometros; cabe mencionar que el mejoramiento de esta carretera también beneficia a los pobladores que se dirigen al Centro Poblado de Combayo en la Encañada, según lo informado.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016

Capacitan a médicos cajamarquinos gracias a convenio de la MPC

BREVE REPASO DE LAS ESCRITURAS IMPERFECTAS Y SU SITUACIÓN ACTUAL (II) Por: Aldo Yuri Chávez Mondragón

Registrador Público Encargado en la Oficina Registral de Cajamarca

E

· El objetivo es reforzar el trabajo y atención de los médicos y enfermeros en el Hospital Regional de Cajamarca.

D

entro del marco de un convenio que tiene la municipalidad provincial de Cajamarca con la municipalidad de Köpenick de Berlín - Alemania, se han iniciado actividades de acercamiento entre estas ciudades. Una de estas actividades es la visita a nuestra ciudad de un prestigioso médico gastroenterólogo oncólogo del hospital de Köpenick, el Dr. Rupert Fischer realizó una exposición de las principales actividades médicas y de apoyo social que realiza en hospital de Köpe-

nick de Berlín. El convenio entre la municipalidad de Cajamarca y Köpenick es de carácter médico, con el fin de que reforzar y mejorar el trabajo y la calidad del servicio que realizan los médicos y enfermeros del hospital regional a la ciudadanía. El alcalde Manuel Becerra indicó que es una prioridad para su gestión lograr este tipo de convenios para mejorar la atención hacia la población en su centro de salud. “Uno de los principales objetivos de mi gestión es tra-

bajar por mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, y parte de ello es brindarles un mejor servicio de salud, paro lo cual estamos realizando diversos convenios a nivel nacional e internacional” manifestó la autoridad edil. En los próximos días llegarán dos médicos uno de nacionalidad alemana y otro de la ciudad de Lima, ellos brindarán conferencias dirigidas a los médicos y enfermeros del Hospital Regional en diferentes especialidades. Además se están programando campañas de atención médica para las personas de bajos recursos, en dónde médicos alemanes brindarán lo mejor de sus conocimientos a la ciudadanía cajamarquina.

MVCS: hay 900 maquinarias a disposición para atender emergencias El ministro de Vivienda, Francisco Dumler, informó que se cuenta con 900 unidades, entre maquinaria pesada y vehículos, para atender emergencias que se presenten a consecuencia de las lluvias en el país. “Todos están disposición. Las maquinarias a nivel de Tumbes y Piura fueron activadas y están trabajando en pequeñas inundaciones, en lugares cercanos a la ciudad; a Arequipa se es-

tá enviando camiones cisternas por la afectación en algunas provincias", indicó. El ministro precisó que los equipos fueron adquiridos en últimas semanas en el marco de el Fenómeno El Niño, y pueden ser usados con los gobiernos locales, regionales o sectores que lo demanden. Para el caso puntual de la emergencia en la carretera Central, dijo que junto con

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

el sector Transportes y las concesionarias y el Ejército se está apoyando en la rehabilitación del tramo dañado. Por su parte, el titular de Defensa, Jakke Valiki, precisó que para el puente aéreo en la ruta Lima-Jauja y viceversa se cuenta con una aeronave C27J y un Antonov, priorizando a los mayores de 65 años, personas con problemas de salud, mujeres y niños.

stableciendo además lo que debe contener el acta que se debe extender al otorgar la escritura (fecha y número de la minuta, nombre, apellidos, estado civil, ocupación, domicilio, estado civil, número de registro etc.). En concordancia con el artículo Nº 68 de la misma ley. En cuanto a su otorgamiento no existían limitaciones en relación a los actos que pudiesen ser formalizados, lo cual ha sido superado con la promulgación de la Ley de Justicia de Paz, Ley N° 29824, (02.01.2012) la cual delimita las facultades de la función notarial que ejercen los jueces de Paz evidenciándose una diferencia entre los actos que los jueces de paz letrado y los jueces de paz pueden otorgar, así por ejemplo según el artículo 17, los Jueces de Paz pueden otorgar escrituras de transferencia posesoria de bienes y siempre que estos tengan un valor de hasta 50 Unidades de Referencia Procesal, con la cual se concluye que ya no será posible la instrumentalización de actos de transferencia de propiedad (inmuebles) y tratándose de muebles se podrá extender escrituras, siempre que se trata de muebles no registrables. Bajo el contexto antes reseñado, surgen las siguientes interrogantes: Puesto que la necesidad de transferir inmuebles no desaparecerá, no obstante que ya no se transferirá legalmente la propiedad sin sólo la posesión; ¿Cuáles son los efectos futuros cuando se transfieran bienes inmuebles a través del Juzgado de Paz; se disminuya el número de propietarios y aumentara el número de poseedores? ¿Qué valor jurídico contiene una escritura imperfecta extendida sin alguno de los presupuestos y requisitos que establecía la Ley Orgánica del Poder Judicial? ¿Cuál es el procedimiento a seguir a fin de que las escrituras imperfectas logren inscripción en Registros Públicos?

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016

09

Analizarán futuro de la

minería aurífera en el Perú

M

ás de 400 ejecutivos de las principales empresas de la pequeña, mediana y gran minería, mediante paneles y foros, analizarán y concluirán las vías para buscar soluciones a la problemática del sector minero, como: la formalización minera, precio internacional del oro, empleo y mano de obra calificada y no calificada, conflictos sociales, inversiones y gestión social del sector minero, entre otros. La cita empresarial minera empezará el 02 de marzo, a horas 4:00 pm, sito Auditorio Cesar Vallejo de la Universidad Nacional de Trujillo, donde se abordarán temas como: Exploración y Perforación Diamantina en Proyectos, Exploración y Explotación Del Carbón Antracita. El jueves 03 de marzo se desarrollarán los siguientes temas: Las Comunicaciones

de la Gestión Social en la minería, Nuevas Tecnologías en el Procesamiento del Oro, Mercados Alternativos, Venta y Comercialización de Minerales, Seguridad y Prevención de Riesgos en Minería, Obras Hidráulicas en Minera, Recuperación de Oro por Métodos Gravimétricos, Situación y Perspectiva del Carbón en el Perú, Cierre de

Minas y Remediación de Pasivos Ambientales, Técnicas de Construcción de Tuneleria Minera. El 04 de marzo los participantes realizarán una visita técnica, tour turístico, mañana deportiva y el evento cerrará con una cena social. En el evento participarán además autoridades políticas, y funcionarios públicos del sector minero.

Gobierno ha previsto este

año S/ 4,000 millones para enfrentar El Niño El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, señaló que el Ejecutivo ha previsto unos 4,000 millones de soles este año para contrarrestar los efectos negativos que pueda tener el Fenómeno El Niño (FEN) en distintos frentes. “Para efectos específicos del FEN se han repartido, en los pliegos de distintos sectores, aproximadamente un poco más de 1,000 millones de soles para que tengan una respuesta inmediata ante estos eventos y adicionalmente se tienen recursos por 3,000 millones que están en la reserva de contingencia, como una segunda línea de defensa en caso se requieran”, afirmó. Segura destacó que en el momento que se hicieron

estas asignaciones presupuestales, en agosto del 2015, todavía existía la probabilidad de un FEN de magnitud extraordinaria y por eso se reforzó con recursos por 3,000 millones de soles adicionales. “Lo que hoy estamos enfrentando, aunque la situación puede cambiar de un mes a otro, es un Niño de magnitud moderada, con exceso de lluvias y escasez de agua en distintas zonas del país, pero por efectos estacionales”, dijo.

Chacón: se debe priorizar nueva ley de partidos en próximo Congreso La congresista Cecilia Chacón, quien postula a la reelección por Fuerza Popular, señaló hoy que una de las tareas más importantes para el próximo Parlamento será trabajar en una nueva ley de partidos y el fortalecimiento de las instituciones. Según refirió, corresponde hacer una reforma en este

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

tema considerando lo que se vive en la actualidad en la campaña electoral, en la cual, a su juicio, existe un protagonismo por parte del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). “No debemos permitir que el jurado se convierta en protagonista de la elección. Hay que trabajar por el fortalecimiento de las

instituciones y de todos los partidos políticos", dijo. Sostuvo también que la reconciliación es vital para el país y remarcó que la bancada parlamentaria debe acompañar las políticas públicas del Ejecutivo, como forma de soporte para lo que se pretenda como gobierno.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016 Sergio Ramos reclamó esfuerzo a sus compañeros con insulto. Sergio Ramos se molestó por la actitud de sus compañeros en los entrenamientos del Real Madrid

DEPORTES UTC RECIBE AL ALIANZA LIMA

Rival complicado

E

ste fin de semana se disputará la séptima fecha del Torneo Apertura, todo inicia el viernes 04 de marzo, con el duelo entre la Bocana y Deportivo Municipal en Piura. Por la noche Juan Aurich recibe a Real Garcilaso. El sábado será el turno del líder del Torneo Apertura, Sporting Cristal enfrentará a Unión Comercio en el Alberto Gallardo. Más tarde, en el Monumental, Universitario de Deportes buscará seguir con su racha de victorias frente a Comerciantes Unidos. El domingo se cerrará la jornada del Torneo Apertura

en Cajamarca. Con el lance de UTC que recibe al Alianza Lima. El conjunto de Mos-

quera intentará recuperarse de la derrota ante Cristal en Matute.

PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 7 DEL TORNEO APERTURA VIERNES 04 Defensor La Bocana vs. Municipal

Piura

3:30 p.m.

Juan Aurich vs. Real Garcilaso

Chiclayo

8:00 p.m.

Sporting Cristal vs. Unión Comercio

Lima

3:00 p.m.

San Martín vs. César Vallejo

Callao

5:45 p.m.

Universitario vs. Comerciantes Unidos

Lima

8:00 p.m.

Ayacucho FC vs. Alianza Atlético

Ayacucho

Sport Huancayo vs. Melgar

Huancayo

11:15 a.m. 1:30 p.m.

UTC vs. Alianza Lima

Cajamarca 4:00 p.m.

SÁBADO 05

DOMINGO 06

COMERCIANTES UNIDOS ENTRENA PENSANDO EN LA “U”

Afina al equipo Luego de sacar un empate amargo en casa frente a Juan Aurich con marcador igualado para los intereses cutervinos, el cuadro comercial se concentra pensando en el choque ante Universitario este sábado en Lima. Al mando de Fredy “petróleo” García, las “águilas cutervinas” entrenan en el estadio Juan Maldonado Gamarra, con las miras puestas en el encuentro que afrontará de visita el próximo sábado ante Universitario. Los trabajos se concen-

tran básicamente en la recuperación de los equipistas quienes afrontaron el encuentro en Cutervo, notándose un buen clima en el plantel. Las “Águilas cutervinas”, quien está a media tabla ha sabido sacar buenos resultados de visita empató en Trujillo con Vallejo, seguramente ante Universitario jugarán su partidazo para dar el golpe y ganar al favorito. Será la primera vez que Comerciantes Unidos enfrente a Universitario uno de los equipos más popular del fútbol profesional peruano.

QUEDÓ COMO COLERO ABSOLUTO

UTC al fondo de la tabla UTC quedó como colero absoluto en el último puesto con 2 puntos, tras su derrota en Sullana ante Alianza Atlético. Mientras que el otro equipo cajamarquina Comerciantes Unidos va mejor en el campeonato y se ubica en el puesto 11 con 6 puntos. Mientras que Alianza AtléEquipos

“U” vs ALIANZA LIMA SE JUEGA EN ABRIL

Clásico ya tiene hora y fecha El duelo entre Alianza Lima vs. Universitario de Deportes por la fecha 10 del Torneo Apertura, ya tiene definida la fecha y hora del compromiso. El encuentro se jugará el próximo 1 de abril a las 8 de la noche. Si bien aún no está decidido el escenario para este cotejo, se espera

que en las próximas semanas se pueda anunciar si se jugará en el Estadio Nacional o el Alejandro Villanueva. Además también se espera saber si se jugará con ambas hinchadas o el cuadro íntimo propondrá jugar solo con hinchas locales en este encuentro.

PJ

tico comparte el liderato del Torneo Apertura con Sporting Cristal con 12 puntos. Y “chapo” Alianza Atlético logró imponerse por 2 – 0 ante UTC de Cajamarca con goles de Carlos Uribe y de Juan Guillermo Vélez con lo que treparon hasta el primer lugar del Torneo Apertura junto a Sporting Cristal.

PG

PE

PP

GF

GC

DIF

PTS

1. Sporting Cristal

6

3

3

0

11

5

6

12

2. Alianza Atlético

6

4

0

2

12

7

5

12

3. Universitario

5

3

2

0

14

5

9

11

4. Juan Aurich

6

3

2

1

11

9

2

11

5. Alianza Lima

5

3

1

1

10

7

3

10

6. Sport Huancayo

6

2

3

1

6

4

2

9

7. Deportivo Municipal

6

2

2

2

8

10

-2

8

8. Unión Comercio

6

2

2

2

7

11

-4

8

9. FBC Melgar

5

2

1

2

11

8

3

7

10. Real Garcilaso

4

2

1

1

7

4

3

7

11. Comerciantes Unidos

6

1

3

2

5

6

-1

6

12. Ayacucho FC

6

1

2

3

4

11

-7

5

13. César Vallejo

5

0

3

2

3

6

-3

3

14. Defensor La Bocana

6

0

3

3

8

13

-5

3

15. San Martín

5

1

0

4

3

9

-6

3

16. UTC

5

0

2

3

5

10

-5

2

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016

SERÁ EL 19 DE MARZO

Campeonato “press de banca” en Cajamarca Para alcanzar metas hay que hacer todo un trabajo bien planificado, el Club Levantamiento de Potencia Olimpo está organizando y se apresta a participar en el Campeonato Regional del Norte Press Banca que se desarrollará el 19 de marzo en Cajamarca. En este torneo también tomarán parte deportistas de Piura, Tumbes, Chiclayo, Cajamarca, Trujillo. Dicho evento se desarrollará en el Gimnasio Olimpo donde los deportistas buscarán sus mejores marcas. Para esta competencia se han considerado las modalidades de: Press de banco, sentadilla y peso muerto. Los participantes tendrán el uso de los mejores equipos. Quedan pocos días para el Campeonato Regional de Press de Banca que organiza el Gimnasio Olimpo de

Cajamarca el día sábado 19 de marzo se realizara este evento .todos los atletas amantes de este deporte están cordialmente invitados .esta es tu oportunidad para mostrarte lo fuerte que eres. Los mejores atletas se ven en la plataforma de competición .este es un evento más que organiza desde su creación el Gimnasio Olimpo el único objetivo es promover el deporte de las pesas en Cajamarca .Gracias a Fernando Horiuela propietario de Alien Sport quien estará apoyando con productos para los campeones de este evento. Este campeonato se está realizando en coordinación con la Federación Nacional de Levantamiento de Potencia y la GPA del Perú.

SALEN A LA VENTA LOS BOLETOS

SEXTA FECHA TORNE0 APERTURA

“Águilas” chocan con la U

Resumen de la fecha

El conjunto de Universitario de Deportes dio a conocer los precios de las entradas para el cotejo de este fin de semana ante Comerciantes Unidos en el Estadio Nacional. La directiva crema espera seguir contando con el apoyo de los hinchas merengues tal como viene sucediendo en las jornadas que han jugado como locales en el coloso de José Díaz. Los precios son los siguientes: Norte S/ 15 Sur S/ 10

Oriente S/ 35 Occidente Alta y Baja S/ 60 Occidente Intermedia S/ 70 Los Puntos de venta son: - Oriente y Occidente en los módulos de Teleticket. - Norte y Sur en el Estadio Lolo Fernández del martes 1 al sábado 5 de marzo de 10:00 am a 8:00 pm. - Todas las tribunas en Estadio Nacional del martes 1 al viernes 4 de marzo de 10:00 am a 5:00 pm.

COMERCIANTES enfrenta al segundo del campeonato

S

porting Cristal tomó la punta, por diferencia de goles, al vencer en Matute 4-2 a Alianza Lima con goles de Renzo Revoredo, Josepmir Ballón, Carlos Lobatón y Gabriel Costa. Los descuentos fueron de Lionard Pajoy. Los íntimos perdieron el invicto, mientras los celestes son junto a la 'U' los únicos que lo mantienen. Alianza Atlético derrotó 2-0 a UTC con goles de Carlos Uribe y Juan Guillermo Vélez. Los sullanenses no solo comparten la punta después de largos años, sino que ganaron sus tres primeros partidos en casa. Los cajamarquinos, coleros absolutos aunque con un partido menos, disputaron nueve puntos de visita y solo ganaron uno en Huancayo Universitario goleó a Municipal 3-0 con tantos de Raúl Ruidíaz (2) y Andy Polo. Los cremas tienen la delantera más goleadora pese a te-

ner un partido menos con 14 anotaciones. Los ediles aún no ganan en condición de local, pues sus dos triunfos fueron de visita. FBC Melgar empató en Arequipa 2-2 con La Bocana con tantos de Patricio Arce y José Carlos Fernández para el dueño de casa y Enzo Borges y Jairsinho Baylón para los piuranos. Los mistianos no conocen el triunfo en su estadio este año. Ganaron ahí un punto de nueve, sin sumar la derrota por Copa ante Mineiro en el mismo escenario. Mientras tanto el cuadro de Sechura aún no gana en Primera división. Real Garcilaso venció 2-0 a Ayacucho FC en Cusco. Los goles fueron de Juan Diego Lojas y Marcio Valverde. Primera victoria de los cusqueños en su estadio, aunque vale recordar que tienen dos partidos menos, uno de ellos en casa. Los ayacuchanos no ganan de visita desde el año pasado,

cuando solo lo lograron una vez. Unión Comercio en casa ganó 1-0 a la Universidad San Martín. Christian Bogado anotó el gol triunfal. Los comerciantes rompieron una racha de cuatro encuentros sin ganar. Los santos son el equipo con más derrotas en el torneo (4), pese a tener un partido menos, solo jugó cinco. Spot Huancayo derrotó de local 2-0 a la Universidad César Vallejo con dos goles de Antonio Meza Cuadra. Los trujillanos llevan siete partidos en el año entre Libertadores y torneo local y no ganaron uno. Los huancaínos consiguieron su primer triunfo en casa. Comerciantes Unidos empató 1-1 en Cutervo con Juan Aurich. Los tantos fueron de Dionisio Mereles y Carlos Olascuaga. Los chiclayanos están invictos fuera de casa. Los cutervinos no marcaron más de un gol en los seis encuentros que jugaron.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes COMERCIANTES PIENSA EN LA “U”

Afina al equipo

UTC RECIBE AL ALIANZA LIMA QUEDÓ COMO COLERO ABSOLUTO

Rival

UTC al fondo de la tabla

complicado

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.