“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
MIÉRCOLES 02 DE ABRIL DE 2014
|
Año XII
| No. 2308 |
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
Somos ganadores del premio nacional “Gente de éxito” Aisha Producciones 2013
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Administrativos del Poder Judicial exigen aumento de 1 mil 608 soles ∙ Los trabajadores administrativos del Poder Judicial siguen firmes en una huelga que ha puesto a miles de peruanos en jaque. Exigen cumplimiento de los acuerdos.
∙ El aumento iba a ser escalonado, el monto total iba a ser fraccionado en cuatro años, en montos de 402 nuevos soles. Al 2015, el aumento sería de 1 mil seiscientos ocho soles.
La devoción de un pueblo a la “Madre Dolorosa” · Inician las noches de rezo a la Patrona de Cajamarca
MEF no transfirió S/. 180 millones para inversiones · Gregorio Santos Guerrero exigió, al gobierno central: “Equidad en la distribución del presupuesto del Estado”.
Álaba dejó “el sombrero” y se unió al “arbolito · El ahora candidato de Fuerza Social para la municipalidad provincial de Cajamarca aún está inscrito como miembro del partido político Solidaridad Nacional
Piden auditoria en el hospital regional de Cajamarca
· Una profesional denuncia irregularidades en los procesos de contratación de personal.
CMYK
LOCALES
02 Buenaventura venderá 4 minas paradas en Arequipa y Huancavelica. Minera se deshará de operaciones paralizadas por su baja rentabilidad y por la falta de acuerdo con las comunidades aledañas
MIÉRCOLES 02 DE ABRIL DE 2014
Humala le pide a Alan García “no escabullirse” de investigación. El presidente de la República afirmó que lo ex funcionarios públicos deben colaborar con las indagaciones
MEF no transfirió S/. 180 millones para inversiones y S/. 26 millones para salud y educación
G
regorio Santos Guerrero exigió, al gobierno central: “Equidad en la distribución del presupuesto del estado a los gobiernos regionales, en aras de consolidar la descentralización del país. No se puede marginar a Cajamarca solo porque no concordamos políticamente con los que nos gobiernan”. Este año el MEF dejó de transferir al Gobierno Regional Cajamarca más de 26 millones de soles para contratar personal por necesidad de servicios en salud y educación, mientras que la deuda social para los maestros y personal de salud supera a mil millones de soles. Por el desinterés del MEF no se logró consolidar un presupuesto de 180 millones de soles para inversiones, por la modalidad de endeudamiento. Esperamos que se pueda conseguir en las próximas semanas para así empezar a eje-
Así mismo, el director regional de Salud, Reynaldo Núñez Campos, dijo: “Se implementó los recursos humanos en salud con la contratación de personal en aproximadamente 1 700 plazas nuevas, de las cuales 135 son médicos especialistas; implementación con ambulancias modernas y equipadas, mejoramiento y equipamiento de establecimientos de salud por cerca de 60 millones de soles, disminución en 5 puntos porcentuales la desnutrición crónica infantil y muertes maternas, etc.”.
cutar un amplio paquete de obras. Por otro lado, la gerencia de
Planificación y Presupuesto en coordinación con las 28 ejecutoras del Gobierno Re-
Coronel: “Florián debería ser la primera en dar un paso al costado” Se calienta el ambiente político, pero en base a respuestas y no propuestas. Ayer, Jesús Coronel Salirrosas, candidato a la presidencia regional de Cajamarca, por el Movimiento Fuerza Regional, le pidió a Rosa Florián Cedrón, también candidata, a dar a un paso al costado. La candidata de Diálogo Social, Rosa Florián Cedrón, se ha desempeñado como funcionaria del gobierno hasta hace muy poco. Debería rendir cuentas de lo realizado también, señaló Coronel. El líder de Fuerza Social señaló que la menos indicada para pedir que un candidato se retire, también la acusó de haber hecho muy poco por Cajamarca en los diversos cargos que ha ocupado en todo este tiempo. “Lo que habría que decirle a la señora Florian Cedrón es que ella debería ser la primera en dar un paso al costado,
pues ha sido alcaldesa de Contumazá y congresista por diez años, bajo ese criterio ella sería la primera en tener que dejar su candidatura”, expresó Coronel. Dichas afirmaciones las realizó en la presentación oficial
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
de su candidato a la alcaldía provincial, Leomar Álaba, el mismo que reemplazará al saliente empresario Rodolfo Ortiz, quien se retiró luego de haber denunciado una mafia al interior de la empresa Minera Yanacocha.
gional está elaborando la programación multianual de gasto público 2015 – 2017, en
función a los resultados obtenidos hasta el 2013 y las necesidades presupuestales que requiere Cajamarca para atender las enormes necesidades que demanda la población. A su turno el gerente de Planificación y Presupuesto, Luis Vallejos Portal, dijo que: “Es de suma necesidad mantener las carreteras de competencia regional totalmente transitables, para ello se necesita un promedio de 54 millones de soles, presupuesto que el Gobierno Regional Cajamarca no tiene”. Por su parte, el director regional de Educación, Félix Silva Urbano, dio a conocer algunos logros importantes obtenidos en el sector, tales como: “En Comunicación Integral subimos 6 puntos y en Lógico Matemática 4 puntos porcentuales, se amplió considerablemente el acceso a la educación inicial, contratación de maestros oportunamente, etc.”
Iniciará proceso de sanción contra docente de colegio San Ramón El director de la Unidad de Gestión Educativa Local, Jorge Martínez Oblitas, ayer en declaraciones a la prensa local dijo que personalmente visitaría el colegio emblemático para conocer todo sobre las denuncias contra el cuestionado docente, Julio Arana, quien habría lanzado frases ofensivas y vejatorias a sus alumnos. El funcionario indicó que el docente será sometido a un proceso administrativo, donde tendrá la oportunidad de defenderse de las graves acusaciones que fueron hechas por los padres de familia y los propios alumnos. Martínez también dio que el 26 de diciembre del 2012, este docente tuvo que ser separado de la institución educativa por un lapso de 30 días, por motivos similares, esto quiere decir ruptura de relaciones con
los padres de familia, además esto deja en claro que Julio Arana tiene antecedentes De igual forma algo que llamó la atención fue el cuestionamiento de la veracidad del título profesional del docente, por ello el Ministerio de Público ya inició una investigación al respecto, pues no se halló indicio alguno sobre el mencionado documento, pero esto ya se lo dejó en las manos de la fiscalía. Di igual forma dijo que ha recibido información sobre el libro de registro de títulos donde se encontraba el nombre de dicho docente, el cual presuntamente se habría perdido en un incendio en la Dirección Regional de Educación de la ciudad de Chachapoyas, pero reiteró que el Ministerio Público ya se está encargando de investigar.
03
MIÉRCOLES 02 DE ABRIL DE 2014 Argentina: el brutal linchamiento de un ladrón en Rosario. David Moreira, de 18 años, murió tras cuatro días de agonía. Supuestamente le arrebató el bolso a una joven madre
Veinte trabajadores se intoxicaron por beber agua contaminada. Recipiente de donde tomaron el líquido contenía restos de algún pesticida utilizado para fumigar campos de cultivo
Administrativos del Poder Judicial exigen aumento de 1 mil 608 soles · El Gobierno solo ha dado largas a nuestro reclamo, no cumple, y desea desconocer nuestra labor. Las medidas de lucha seguirán hasta que se apruebe el aumento establecido.
L
os trabajadores administrativos del Poder Judicial siguen firmes en una huelga que ha puesto a miles de peruanos en jaque. La huelga no tiene visos de solución, pues el pliego de reclamos ya se discutió, lo que se necesita es el cumplimiento de los acuerdos. Diario El Mercurio conversó con Giño Saldaña Calderón, secretario del sindicato de Trabajadores administrativos del Poder Judicial – Cajamarca al respecto de esta situación. ¿Se radicalizarán sus medidas de protesta? Sí. Los compañeros estamos unidos en nuestra justa demanda. No deseamos debates, deseamos que se cumpla el acuerdo firmado por nuestra dirigencia y los funcionarios del gobierno central sobre nuestra escala remunerativa, el incremento que nos corresponde.
¿Cuándo se firmó este acuerdo? El acta se firmó un 03 de abril de 2012. ¿Hace dos años? Exacto. Hace dos años que hubo un acuerdo, se estableció un aumento de 1 mil seiscientos nuevos soles para los trabajadores. El aumento iba a ser escalonado, el monto total iba a ser fraccionado en cuatro años, en montos de 402 nuevos soles. Al 2015, el aumento sería de 1 mil seiscientos ocho soles. ¿El gobierno no cumple con ese acuerdo? No. No cumple con el acuerdo, el cual estaba establecido y había un cronograma. Además ahora pretende que los trabajadores administrativos judiciales estén dentro de la llamada Ley Servir, algo que rechazamos. ¿Usted trabajan solo para el
Poder Judicial? Así es. No podemos trabajar para empresas u otras entidades del Estado. No podemos asesorar a terceros. Nos dedicamos de tiempo completo a nuestro trabajo, y por eso exigimos que haya cumplimiento con lo pactado, que se respete nuestro derecho. Las mesas de diálogo, las conversaciones con los integrantes del Poder Ejecutivo se dieron en su debido momento. Se habló acerca de las necesidades, del reconocimiento de nuestros derechos, y la Dirigencia Sindical a nivel nacional, logró que se apruebe un aumento en nuestros ingresos, y hay un cronograma para que se haga efectivo. El Gobierno solo ha dado largas a nuestro reclamo, no cumple, y desea desconocer nuestra labor. Las medidas de lucha seguirán hasta que se apruebe el aumento establecido. ¿Siguen trabajando en asuntos urgentes? Como una muestra de buena voluntad y que no somos ni deseamos ser un obstáculo para que la ley se cumpla, en casos que no pueden tener retraso como reos en cárcel, asistencia a diligencias en el penal de Huacariz, garantías constitucionales, temas de
· Diario El Mercurio conversó con Giño Saldaña Calderón, secretario del sindicato de Trabajadores administrativos del Poder Judicial – Cajamarca al respecto de esta situación.
asistencia familiar, consignación de alimentos. ¿Otros casos? No se está trabajando. Hemos demostrado nuestra po-
sición, apoyamos en lo que se requiere, que la población vea que no solos intransigentes, pero también queremos respeto a los acuerdos con el gobierno.
Piden auditoria en el hospital regional de Cajamarca Una profesional de salud, salió a los medios de prensa a denunciar serias irregularidades en los procesos de contratación de personal. Los malos tratos provienen principalmente de personal jerárquico, quienes tienen un puesto laboral asegurado. Los profesionales que sufren este hostigamiento
son los contratados. El hostigamiento es constante, y no permiten que se trabaje en un adecuado ambiente. El motivo de la denuncia busca el accionar de las autoridades a cargo del control, tanto interno como externo. La denunciante pidió que se investiguen los procesos de selección y contratación de personal, pues hay irregularidades. Familiares de algunos
jefes de área han logrado ingresar a trabajar en el nosocomio, y gozan de privilegios que otros no. Se pide por ello, a la gente de Contraloría realizar una auditoria dentro del hospital para detectar este tipo de situación que solo perjudican a los pacientes pues hay personal, que simplemente, no hace nada.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 02 DE ABRIL DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Los políticos y sus promesas Por Carlos Martínez Gorrian
Una de las quejas más frecuentes sobre los políticos es su tendencia a incumplir sus promesas. Nada que objetar, porque es una queja realista basada en la experiencia. Pero la cuestión de si un político debe estar o no obligado a cumplir lo que ha prometido a sus electores es más compleja de lo que pueda parecer. Además de a los políticos, incluye también a sus votantes, a bastantes de los cuales parece no importarles mucho el cumplimiento, a la vista de que votan y vuelven a votar -como los peces en el río- a partidos y personajes que les han defraudado o engañado una y otra vez. Luego están los que votan -y reclaman que se cumplan- promesas tan absurdas, improbables o disparatadas que parecen el programa de Peter Pan para el país de Nunca Jamás. En fin, la cuestión tiene una doble cara: la responsabilidad política de cumplir los compromisos, expresados en promesas y programas, y la responsabilidad de elegir con responsabilidad y sensatez que corresponde a los electores (razón que convierte en políticos a todos los ciudadanos de la democracia aunque no tengan cargo alguno, guste o no). El derecho a elegir es la columna vertebral de la democracia, y conlleva la obligación de elegir lo mejor posible. Vaya por delante que estoy convencido de que los políticos debemos cumplir nuestros compromisos lo más fielmente que sea posible. Y que para cumplir es imprescindible formular programas electorales lo más realistas que podamos, coherentes con el ideario o proyecto político propio. Pero también ocurre que no sea posible cumplir un programa porque, sencillamente, sea irrealizable, aunque esta no sea la única causa (o excusa) para el incumplimiento. Hay más. Algunos proponen obligar a cumplir las promesas electorales, a mi entender con arriesgada ingenuidad, mediante leyes coercitivas que permitan destituir al político que incumple (y supongo que poner en su lugar a otro que sí lo haga, aunque no sabemos si del mismo partido o de otro). El argumento que fundamenta este tipo de propuestas coercitivas es que un programa electoral es un contrato entre representante y representado. Estoy de acuerdo con que es un contrato, pero debo añadir que existen muchos tipos de “contrato” y que no todos son equiparables a los mercantiles, en los que una parte se compromete a proporcionar a la otra un bien o un servicio en unas condiciones preestablecidas por la ley.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Perritos Es hora de hacer algo por los perritos abandonados. No es posible que una ciudad tan grande, y que se dice moderna, sea un mundo ajeno a los problemas de los animales. La educación es muestra del avance de una sociedad. También los canes tienen derecho.
Ecologistas Ya que todos viven y mueren hablando de ecología, de respeto por el medioambiente, es momento de hacer algo. No caería mal hacer obras, trabajos, o cualquier propuesta rápida y eficaz para una ciudad más limpia. Dejen de hablar y limpien más, ecologistas y no ecologistas.
En esta campaña política las promesas están de más. Parece que avanza el nivel de discusión, y esperemos por el bien de Cajamarca, que los insultos sean dejados de lado, pues, es necesario tener planes y proyectos serios. Dejen de imaginar un mundo maravilloso, el que tenemos tiene muchos problemas por resolver.
Negocios Una ferretería se hace grande con grandes ganancias. Vender pintura, brochas y demás utensilios es buen negocio, sobre todo cuando se sobre-valora todo. Hay un candidato a quien le hacen un tremendo forado al bolsillo, y ni cuenta se da.
A solo escasas cuatro cuadras de la Plaza Mayor, se ubica el contaminante matadero o camal municipal. Contaminación, desorden y espontaneidad, abruman a esta castigada ciudad de Cajamarca. ¿Hasta cuándo tanta dejadez?
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Promesas
Matadero altamente contaminante!
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Algunos candidatos se alucinan divas. Otros candidatos se alucinan porque fuman marihuana. No faltan los alucinados con otra clase de drogas. En fin, cada candidato tiene su propio estilo, su propia forma de demostrar que es un huachafo de primera. Sencillamente, para político hay que se payaso de circo pobre.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Candidatos
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 02 DE ABRIL DE 2014
Subastan única carta escrita la noche del accidente del Titanic. La misiva, en venta por la casa inglesa Henry Aldridge & Son, fue escrita por una de las sobrevivientes de la tragedia
Niño de 11 años tiene mayor IQ que Einstein y Hawking. Alcanzó una puntación de 162 de coeficiente intelectual, superando los 160 de los reconocidos genios
LIG GLOBAL e IFORD organizarán misión médica en Cajamarca
A
yer, en breve ceremonia, el Gobierno Regional Cajamarca y las Organizaciones No Gubernamentales estadounidenses: L I G G LO BA L e IFORD, presentaron a la prensa un convenio de cooperación interinstitucional para la atención especializada en salud que será implementada mediante campañas médicas, en las zonas más vulnerables de la región, dentro de los próximos meses. En la presentación de dicho convenio estuvieron, por parte del Gobierno Regional de Cajamarca: el gerente de Desarrollo Social, Marco Gamonal Guevara; y, el director regional de Salud, Reynaldo Núñez Campos. Por parte de LIG GLOBAL, estuvo el doctor Ernani Sadural; y, representando a IFORD, el doctor Víctor Melt Campos.
LIG GLOBAL e IFORD organizarán una misión integrada por medio centenar de médicos especialistas que en unos meses llegarán a Cajamarca para atender, de ma-
nera prioritaria, en salud preventiva, recuperativa y rehabilitación, a la población de las zonas más desfavorecidas de la región. Según lo que puede leerse
Temen por integridad de Santos durante campaña política Diana Santos, hija de Gregorio Santos, actual presidente regional de Cajamarca dijo que toda su familia teme por la integridad física de su padre, pues durante las campañas políticas se ven muchas cosas, pero cuenta con el respaldo de todos para ayudarlo en los próximos comicios electorales. La primogénita del presidente regional de Cajamarca, también dijo que hace algún tiempo, su padre fue víctima del intento de secuestro por parte de unos sujetos desconocidos en la propia puerta de su vivienda. A la vez detalló que la decisión en la familia fue difícil, esto por el tema mediático, además por la persecución que realiza el Gobierno Central, a través de la Contraloría General de la República y también por los intereses económicos que tienen las empresas transnacionales, de igual forma a pesar de todo esto apoyan la decisión de Gregorio Santos en ir a la reelección También recomendó a su pa-
dre, que no se olvide de los ronderos y de todas las personas que lo ayudaron y lo ayudaran en su objetivo de continuar al
mando del Gobierno Regional de Cajamarca, además recordó que toda su familia nuevamente está con él.
en el convenio, entre los objetivos está el monitoreo y evaluación de la atención de emergencias (de manera continua) en los establecimientos de salud. Además, con-
templa la aplicación de las tecnologías de información y comunicación desarrollando sistemas de capacitación virtual regional. El gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Cajamarca indicó que: “Este convenio también permitirá, que el personal que integra la misión médica se encargue de capacitar a los técnicos en la reparación y mantenimiento de los equipos biomédicos con los que cuentan los hospitales de la región”. Por último, indicó que el convenio tiene alcance regional y se irá implementando progresivamente; mientras tanto, a partir de hoy, el Gobierno Regional Cajamarca se dedicará a realizar los trámites legales para el normal traslado de medicamentos, equipos biomédicos, entre otros enseres, desde Estados Unidos hacia nuestra región.
Asesino de Chota será procesado por cuatro delitos Fuentes del Ministerio Público de la provincia de Chota informaron que a Ervigio Sánchez Tarrillo alias “Shuro”, se le imputará cuatro delitos, por el asesinato de dos personas e herir a una tercera persona con un arma de fuego. Los delitos que se le imputarán son Homicidio calificado, Homicidio Simple, tenencia ilegal de arma de fuego, y lesiones, por ello con la finalidad de tener al
procesado en las diferentes audiencias, se le dictaría prisión preventiva. Junto a Ervigio Sánchez, también fueron denunciadas dos mujeres, Ervigio Sánchez, pues ellas se vieron involucradas en este hecho por golpear con una piedra a una de las víctimas mortales el último domingo por la tarde en una chicharronería en la plazuela el Toro de la provincia de Chota.
SE VENDE
AVISO
Se vende mostradores de metal y vidrio 4 metros de largo
VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009
Avenida Hoyos Rubio No. 209 Cel. 976 485159 RPM #0290129
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 02 DE ABRIL DE 2014
NOTICIAS
Banco Mundial doblará capacidad de créditos a países emergentes. El jefe de la entidad, Jim Yong Kim, dijo que ahora disponen de ingresos para prestar hasta US$28 mil millones
La devoción de un pueblo a la “Madre Dolorosa”
O
rar es parte de la cultura de los pueblos. En Cajamarca, y bajo la tradición cristiana, la Virgen María es uno de los pilares de la fe. Sobre todo si hablamos de la Virgen Dolorosa, la madre de Cristo cuyas siete espadas que atraviesan su corazón muestran a una mujer que sufre, pero que siempre estará a nuestro lado. La devoción de los cajamarquinos en la Madre de Dios es única, y tal vez tan fuerte, o más, que la confianza en el propio Hijo de Dios. La Virgen de los Dolores es un símbolo, es muy cercana a la población, tiene esa llegada especial a las masas populares. No hay mujer que siendo madre no se identifique con esa dama de gran capa oscura y sus sufrimientos. No hay hijo que no
DÍA CENTRAL Y RECORRIDO El viernes 11 de abril, día central, se realizará una misa especial a partir de las 10 de la mañana, la cual será oficiada por el obispo de la Diócesis de Cajamarca, José Carmelo Martínez Lázaro. La procesión de la Sagrada imagen inicia a las 11:30 de la mañana, y tendrá el siguiente recorrido: parte del templo San Francisco, sigue por los jirones Dos de mayo, Hoyos Rubio, Sor Manuela Gil, Teresa de Journet, Revilla Pérez, El Batán, Cruz de Piedra, Del comercio, Dos de mayo, y termina en el templo San Francisco.
vea en esa imagen algo tan cercano y tan noble como la representación de su propia madre. DE MÍTICOS ORÍGENES La “mamita dolorosa”, como es conocida coloquialmente, tiene su santuario en el convento
de San Francisco. Todos los católicos, han acudido ahí, para orar, para pedir por salud, por amor, por mejoras en la economía, por lograr la paz. No importa el motivo, siempre habrá esa sólida fe en que la Virgencita de los Dolores escuchará a
Crean Puesto de Salud Corralpampa En una concurrida ceremonia el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, y el director regional de Salud, Reinaldo Núñez Campos entregaron la resolución de creación del Puesto de Salud de Corralpampa. Ubicada en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, esta comunidad desde ahora contará con un establecimiento formalizado el cual desde ahora será administra-
do por la Dirección Regional de Salud (DIRESA). “Teniendo un establecimiento formalizado, como lo es ahora el de Corralpampa, podemos trabajar sabiendo que estamos cumpliendo con las normas para dar atención de calidad a toda la población de esta zona”, indicó Reinaldo Núñez Campos. El funcionario señaló que luego de este procedimiento se vienen realizando los trámites
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
para la inscripción ante el Registro Nacional de Establecimientos de Salud (RENAES), ahora que el establecimiento ya está dentro de la cartera de servicios institucional. “Ahora este puesto de salud ya puede ser equipado e implementado por la DIRESA, objetivo que forma parte de nuestra política de mejorar la salud y que estamos replicando en todo lo largo y ancho de la región”, agregó.
quienes vayan de buen corazón. La imagen es una de aquellas esculturas que llaman de vestir, en madera policromada, que mide un metro sesenta centímetros. Su rostro, de una gran expresividad se nos presenta ligeramente pálido, con la cabeza inclinada y abundantes lágrimas sobre las mejillas. Las manos juntas en actitud de oración y súplica. Está recubierta por riquísimos mantos que le ofrecen sus devotos y adornada con las valiosas joyas de su ajuar: un corazón sobrepuesto, atravesado por siete espadas, la corona de la Inmaculada con las doce estrellas y la media luna bajo los pies. Su fiesta se celebra el Viernes de Dolores, es decir, el viernes que antecede a la Semana Santa. Como preparación para ello, durante los días previos, al caer la noche, se realiza la popular Setena — en honra de los Siete Dolores de María — que constituye “la más arraigada y entrañable tradición religiosa cajamarquina”. Una placa conmemorativa que permanece en un muro de la Capilla de los Dolores evoca la singular honra de su coronación canónica: “El día 14 de junio de
1942, Cajamarca entera, poniendo su corazón y su alma, con una fe y un entusiasmo que no puso jamás en ningún otro acontecimiento de su gloriosa historia, coronó a su dulcísima y amadísima Dolorosa”. El solemne acto se realizó por ocasión del Primer Congreso Eucarístico Diocesano, siendo la imagen coronada por el entonces Nuncio Apostólico en el Perú y más tarde Cardenal, Monseñor Fernando Cento, Legado Pontificio de Pío XII. SEPTENA DE ORACIÓN Desde el viernes 04 de abril, inicia en el templo San Francisco la Septena en Honor a la Virgen de los Dolores. Los responsables de esta celebración están convocando a la población católica a participar de esta serie de noches de rezo en honor a la Patrona de Cajamarca. El predicador de estas jornadas de oración es Fray Isaac Shahuano Murrieta, de la orden de los Franciscanos, y actual prior del convento de San Francisco en Cajamarca. El rezo de la septena inicia a las seis de la tarde, luego se celebrará la santa misa, a partir de las siete de la noche.
Protestan por ejecución de fondo Michiquillay Ayer, frente a la sede de la Empresa Anglo American (dueña de la concesión minera Michiquillay – en el distrito La Encañada) protestaron los integrantes de la comunidad. El motivo: la falta de cumplimiento de ofrecimientos por parte de la empresa. Desde tempranas horas, un grupo de pobladores decidió protestar en la sede administrativa de la empresa, ubicada en jirón Cinco Esquinas. Colocaron carteles en el frontis de la sede y reclamaron ser atendidos por
los ejecutivos de la empresa. Hubo una reunión, pero los acuerdos no se dieron a conocer. Los comuneros piden que la trasnacional cumpla con los ofrecimientos en la contratación de empresas comunales, preparación técnica de los jóvenes de la zona, ejecución de obras a favor del sector en infraestructura. El dinero del fondo de solidaridad Michiquillay debe ser ejecutado de forma eficiente y evitarse el retraso y los problemas, señalaron varios de los quejosos.
07
MIÉRCOLES 02 DE ABRIL DE 2014 Intoxicación de más de cien niños sin explicación oficial. Según voceros del Minsa, el 90% de los casos fueron leves. Puente Piedra sospecha que la causa son las fábricas de la zona
Cristian Castro causa polémica con foto y mensaje en Twitter. Cantante dijo que por fin pudo "salir del clóset" y acompañó el mensaje con una imagen donde aparece vestido de mujer
Cajamarquinos recibirán acreditación de Beca Perú Luego de haber cumplido con el respectivo proceso de selección, 47 jóvenes cajamarquinos de ambos sexos, recibirán este miércoles la correspondiente acreditación de becarios en el Programa BECA PERU, en ceremonia pública a realizarse en el salón consistorial del antiguo palacio municipal, ubicado en el Jr. Cruz de Piedra Nº. 613.
Construirán II etapa de Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos En breve la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de una empresa contratista ganadora de la correspondiente licitación, iniciará la ejecución de la II Etapa de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, ubicada en el sector Iscoconga, obra que demandará una inversión de 3 millones 637 mil 58.82 nuevos soles.
E
l proyecto denominado “Construcción de la Infraestructura para disposición final y aprovechamiento de los residuos sólidos – II Etapa”, será ejecutado por la empresa contratista Consorcio CLEAN, a cuyo representante la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Infraestructura hizo la entrega de terreno para iniciar cuanto antes esta importante obra que tiene que el mejor tratamiento de los resi-
duos sólidos recolectados en la ciudad de Cajamarca. El proyecto consiste en la construcción de vías de acceso interiores para vehículos de recolección y otros equipos hasta la zona destinada para la disposición final de residuos, habilitación de la infraestructura para recolección materiales inorgánicos y procesamiento de residuos orgánicos, construcción de un ambiente para clasificación, selección, compactación y empacado de los mate-
riales inorgánicos que como productos de la recolección selectiva a ser implementada en el servicios de recolección de residuos llegarán a las instalaciones, un ambiente para el depósito del producto resultante del procesamiento de los residuos sólidos orgánicos (comnpost), área de maniobras y vías de circulación. Además, la construcción de estructuras sanitarias, infraestructura para el abastecimiento de agua a las instalaciones y al sistema de tratamiento de las aguas residuales domésticas, el que estará constituido por un pozo séptico, pozo de percolación y un lecho de secado de lodos, habilitación de infraestructura para maestranza y lavado de vehículos, un ambiente como hangar, una rampa y área de estacionamiento. Esta obra culminará en 150 días según el expediente técnico.
1280 AM
R
Marco Murrugarra Camacho, Jefe de la Unidad Local de Focalización de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca dio a conocer que fueron un total de 101 jóvenes estudiantes que se inscribieron para este programa siendo seleccionados 47 quienes podrán realizar sus estudios superiores en forma totalmente gratuita desde su inicio hasta su certificación o titulación en Institutos Pedagógicos y Técnicos Públicos y Privados. La ceremonia tendrá lugar a partir de las 10:00 de la mañana, por lo que Marco Murrugarra hizo una cordial invitación a nombre del alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo a todos los estudiantes becarios, a sus familiares, así como a las autoridades educativas y directores de los institutos superiores que donaron las becas y acogerán a los 47 becarios cajamar-
quinos. Las becas se han logrado gracias al convenio suscrito entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el Programa Nacional de Becas, PRONABEC, con la finalidad de dar oportunidad a los estudiantes provenientes de familias en situación de pobreza y extrema pobreza para que puedan continuar una carrera profesional o técnica, lo cual es parte del trabajo de inclusión social que promueve la gestión del alcalde Ramiro Bardales Vigo a favor de los más necesitados.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 02 DE ABRIL DE 2014
Leomar Álaba dejó “el sombrero” y se unió al “arbolito” de Jesús Coronel El ahora candidato de Fuerza Social para la municipalidad provincial de Cajamarca aún está inscrito como miembro del partido político Solidaridad Nacional
D
espués de entrar en coqueteos con varios políticos el ex presidente regional, Jesús Coronel Salirrosas, ayer en conferencia de prensa, presentó a Leomar Pavel Alaba Hoyos como el candidato de Fuerza Social para el municipio provincial de Cajamarca. En una rápida visita al portal de Infogob, podemos encontrar que el candidato del arbolito aún sigue siendo militante de Solidaridad Nacional, pues no presenta fecha de renuncia. Como se recuerda, el candidato Rodolfo Ortiz se vio obligado a renunciar a la candidatura al municipio provincial de Cajamarca, tras denunciar el cobro de cupos por un grupo de funcionarios de la empresa minera Yanaocha, situación que dejó mal parada a la institución aurífera en Cajamarca.
2010 también intentó llegar al sillón municipal, pero en esa ocasión se acercó al partido de Javier Bobadilla, Frente Regional, pero no le fue bien, pues solo llegó a obtener un exiguo 3% de la votación general. El candidato Leomar Álaba, aseguró que los lineamientos programáticos de Fuerza Social tiene muchos puntos en común y por ende coincidente con lo que él quiere para Cajamarca, por ello dijo que presentará propuestas realizables, con la finalidad de ganar la credibilidad de la población y ser el próximo alcalde de Cajamarca
PROPUESTAS INICIALES Álaba Hoyos, dijo que entre las propuestas que estarán lanzando es solucionar el problema del acceso a los servicios de agua potable, por ello dijo que pondrá todo su empeño para que los más de 200 mil cajamarquinos tengan este servicio, que además se ha convertido en un derecho fundamental. En cuanto a la pregunta sobre la minería en Cajamarca, aseguró que está de acuerdo con el desarrollo de los proyectos que impulsa la empresa privada, pero con respecto al proyecto Conga tuvo la misma respuesta que el resto de los candidatos, “Conga irá si es que se logra la licencia social”.
QUIÉN ES LEOMAR ÁLABA Se trata de un profesional egresado de la facultad de Agronomía, con estudios de maestría en la Universidad Católica y posee empresas dedicadas al rubro de la construcción. En las pasadas elecciones del
Panorama político en Cajabamba Se denomina política a la disciplina que trata el estudio de los problemas, dificultades, inquietudes que se plantean en una comunidad, grupo, región y que tienen que ser resueltos para asegurar una convivencia armónica y pacífica de las personas en su conjunto.
Entonces, la política se encarga lo que concierne al orden de la sociedad y los asuntos de todos los ciudadanos. Para esto, se tiene que fomentar la participación de todos, para distribuir el poder y con el bien común como objetivo. Cajabamba, es una de las 13 provincias del Departamento
de Cajamarca, situada en la Sierra norte del Perú. Tiene como superficie de 1808 kilómetros cuadrados, con una población de 80,086 habitantes, donde el porcentaje de población rural es más alto que el de la urbana: 62 mil habitantes frente a 18 mil habitantes. Entonces, Cajabamba, sigue
siendo una provincia agropecuaria. Según el Ministerio de Salud, al 2010, por cada 10 mil habitantes había 3.5 médicos. Las frecuencias más altas de morbilidad corresponden a enfermedades respiratorias, seguido de las enfermedades infecciosas y parasitarias y las enfermedades digestivas. En el Informe sobre el Desarrollo Humano Perú 2013, el IDH (Índice de Desarrollo Humano) de la provincia de Cajabamba es: 0.2721. De sus distritos: Cajabamba = 0.3663, Cachachi = 0.1864, Condebamba = 0.2107 y Sitacocha = 0.2122. El IDH mantiene la combinación de 3 componentes: 1. Vida larga y saludable, expresada por la esperanza de vida al nacimiento. 2. Acceso al conocimiento o logro educativo (la educación pasada y presente) y 3. Nivel de vida digno, representado por el Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita. Es decir, el IDH de Cajabamba es muy bajo, por esto tenemos mucho que hacer.
Los “señores feudales” según El Comercio Segundo Matta Colunche
La chicharra se muere de tanto gritar, es una ley natural; quizá por eso, el diario El Comercio puede morir después de tanto mentir; como se evidencia (desde los años 60) el poder de la palabra está en caída libre. Durante las últimas décadas el decano del periodismo nacional se ha desprestigiado tanto que sus publicaciones ya no determinan nada. El Comercio es enemigo de las ideas divergentes al modelo neoliberal (izquierda), de las organizaciones sociales, del empresariado patriota, de la independencia de poderes, de los Derechos Humanos, de la nacionalización de empresas estratégicas, de los medioambientalistas, de la soberanía de nuestro mar, de los derechos laborales, de la pluralidad periodística, de la descentralización, de las leyes, etc. Porque para este grupo mediático (el más reaccionario del país) “el mercado neoliberal debe controlar todo”. En otras palabras, el Estado debe desaparecer o reducir su control a su mínima expresión. El silencio cómplice durante la década de la dictadura fujimorista (privatizaciones, corrupción y violación a los DDHH); El aval de la represión de las fuerzas del orden durante el “Moqueguazo”, en el gobierno de Alejandro Toledo; la masacre del último quinquenio de Alan García, durante el “baguazo” (murieron 33 peruanos); y, su complicidad con Humala para reprimir a los cajamarquinos que luchan en defesa del agua (donde murieron 5 hermanos de Bambamarca y Celendín): pintan de cuerpo entero al grupo El Comercio. Para estos oligarcas, “los Derechos Humanos son una cojudez” como lo dijera cínicamente el representante del Opus Dei en el Perú. Asimismo, el periódico del Poder Económico, ataca permanente al Gobierno Regional Cajamarca y a Gregorio Santos (violentistas, terroristas, corruptos, antimineros, ineficientes, etc.) con adjetivos que están muy lejos de la ética periodística. Por eso no es de extrañar, la confabulación que tienen con la Contraloría General de la República, el Ministerio Público y el Gobierno de Ollanta, para difundir mentiras y calumnias. Las denuncias, que están en investigación, como la de Petronila Vargas, las asumen como verdad. Este diario, al no investigar seriamente, se ha dedicado a enjuiciar y a sentenciar a Gregorio Santos (sin que esta sea su labor); y ha llegado incluso a lo cómico al calificarlo, en su editorial (01 de abril 2014), de “señor feudal”. Ironías de la vida, un diario que defendió durante más de un siglo a los verdaderos señores feudales de nuestro país (hacendados) ahora llama “señor feudal” a quien no se arrodilla ante las transnacionales. César Hildebrant, expresaba en su semanario Hildebrant en sus trece: “El Comercio quiere gobiernos títeres como el de Ollanta para que sus empresas como: Graña & Montero, Lan, Supermercados, AFPs, Bancos, mineras, editoriales, y las muchas al cual son socios, tengan el privilegio de contratar con el Estado impunemente. Son lobbies de la comunicación”. Una realidad que discrimina y excluye a las mayorías, pero favorece a los pequeños grupos de poder económico. En nombre de la libertad de expresión hacen escarnio de los derechos del pueblo. El editorial de hoy, como los muchos que han publicado burlándose y diciendo mentiras de Cajamarca, les quita toda credibilidad; porque quienes conocen la realidad cajamarquina saben que sus publicaciones son falsas. Este tipo de periodistas a sueldo, al igual que algunos en Cajamarca, están desprestigiando a una de las profesiones más nobles y en la que su trabajo debe seguir el camino de la decencia y la responsabilidad. Señores de El Comercio, no se confundan: en Cajamarca y en el gobierno regional no hay “señores feudales”. Aquí hay un pueblo que, en sus espacios de democracia, trabaja y lucha en defensa de la soberanía y desarrollo de su región; por ello, todas las mentiras que han publicado están cayendo en saco roto porque Cajamarca es un pueblo inteligente. Vean lo que dice El Comercio: http://elcomercio.pe/opinion/editorial/editorial-senoresfeudales-noticia-1719616.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
09
MIÉRCOLES 02 DE ABRIL DE 2014
Municipios de Cajamarca y Magdalena promueven cadena productiva de cuyes
C
on la finalidad de promover el desarrollo económico a través de cadenas productivas sostenibles, la Municipalidad de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental, en coordinación con el gobierno distrital de Magdalena impulsan el fortalecimiento de capacidades para la crianza y manejo de cuyes. Esta actividad que ha alcanzado gran aceptación dentro del paquete gastronómico en el Perú y fuera de él, se constituye en una alternativa para fomentar su crianza, reproducción y venta y colocarlos en mercados nacionales e internacionales. Wilber Limay Campos, Sub Gerente de Desarrollo Económico de la MPC, sostuvo que la
promoción de actividades productivas sostenibles es una trabajo impulsado por la actual gestión municipal, involucrando distintos productos como el maíz morado, la arveja; asimismo, frutales, hortalizas y en esta oportunidad en la crianza de animales menores; entre otros, que se desarrollan de manera descentralizada en todos los distritos de Cajamarca. Las capacitaciones forman parte importante para dinamizar las actividades productivas; en día, la tecnología forma parte esencial en cualquier proceso de desarrollo; en tal sentido, realizamos capacitaciones y talleres para enseñar a los beneficiarios los procesos adecuados que le permitan obtener los resultados esperados, sos-
tuvo Limay Campos. El taller desarrollado en último fin de semana en el distrito de Magdalena, abordó temas relacionados con la importancia y propiedades de la carne del cuy, Sistema de Crianza familiar y Comercial, crianza tecnificada, clasificación de los cuyes de acuerdo al tipo de líneas y sistemas de alimentación; entre otros que fueron puestos en práctica a través de talleres y simulaciones presenciales. En tanto, el representante de la comuna cajamarquina, agregó que es voluntad de la política del alcalde Ramiro Bardales Vigo, el tener que impulsar distintas actividades productivas mediante el trabajo cohesionado a nivel de todos los distritos de Cajamarca.
SE REMATA CAMIONETA RURAL MITSUBISHI AÑO 96 03 FILAS DE ASIENTOS
1080 a.m
PETROLERO CAJA MECANICA DOCUMENTOS EN REGLA Cel. 976121020 RPM:*567535
Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
Se vende terreno
SE VENDE
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
CASA UBICADA EN ZONA RESIDENCIAL (FRENTE AL CLUB LOS INCAS) AT: 1,500 M2, AC: 480 M2, SALA COMEDOR, 04 DORMITORIOS, 01 SALA DE STAR (TV), 01 SALA STAR BIBLIOTECA, 05 BAÑOS (PRINCIPAL: JACUZZI, HIDROMASAJES), 01 CUARTO DE GIMNASIO, ÁREA DE SERVICIO COMPLETA, LAVANDERÍA, DEPÓSITO, ACABADOS DE PRIMERA (TECHOS DE MADERA, PISOS ALFOMBRADOS, ETC.), RODEADO DE JARDINES Y CERCADO TOTAL. RAZON A LOS SIGUIENTES: TELEFONOS: 076-348042/ C: 990342497 Y RPM: #609660. PREVIA CITA PARA VISITAR LA CASA.
CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 27 MARZO AL 02 ABRIL 2014* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LOS MUPPETS 2
300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO
3:10, 5:10,
Radio la Nueva Vida La señal que bendice...
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 27 MARZO AL 02 ABRIL 2014* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
12 AÑOS DE ESCLAVITUD 3:30, 6:00, 8:30.
7:15, 9:15. Gènero: ANIMACIÒN. ESTRENO
CAPITAN AMÈRICA 2- 3D
Gènero: ACCIÒN.
ESTRENO
CAPITAN AMÈRICA 2 3:00, 4:00, 5:30, 6:30,
4:30, 7:00, 9:30. Gènero: ACCIÒN.
8:00, 9:00, 10:30 . Gènero: ACCIÒN..
Gènero: DRAMA.
DIA DEL ESPECTADOR
MARTES
entrada general : S/. 3,50 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) LUNES Y MIÈRCOLES entrada general : S/.5,90 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 9.50 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 13.50 y Niños 9.50 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 02 DE ABRIL DE 2014
DEPORTES
Piqué sufrió una contusión pélvica ante Atlético de Madrid. Tras saltar con Diego Costa, el zaguero del Barcelona tuvo que abandonar la cancha a los 12 minutos del partido
Solo piensa en UTC
¡Se desmantela el UTC! Perderá a tres jugadores quienes partirán al Mannucci de Trujillo.UTC mando señales positivas de hacer un buen año en el fútbol.
E
n enero hizo la presentación del nuevo plantel, con bombos y platillos y luego empezó su pretemporada para afrontar con éxito su primer campeonato el Torneo del Inca, empezó bien y estuvo puntero hasta la fecha 5. No era un equipo perfecto, pero había motivos para pensar en un futuro esperanzador, optimista. Hay buenos jugadores algunos veteranos con gran recorrido, otros jóvenes. Material para construir un buen proyecto que generara ilusión en la hinchada. Pero no es así. Tres meses después se dan los problemas en la interna que están afectando el rendimiento y los buenos resultados. Jugadores indisciplinados, sin iden-
SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET
tidad con el club, no se esfuerzan en los entrenamientos, ni en la cancha, desobedecen al técnico y esto está afectando los buenos resultados. La ausencia directa y permanente del presidente Joaquín y del vicepresidente Osias Ramírez, para solucionar los problemas en el momento, también contribuye al clima de molestia que hay en el club. Tras estos problemas los jugadores Miguel Cevasco, Pedro Ascoy y Miguel Mostto dejarán el equipo y se irían al Carlos A Mannucci, ya que el técnico ya no los tendrá en sus planes. Ellos irían a reforzar al cuadro tricolor ,que se arma para campeonar en la Segunda Profesional , que tiene a Joaquín
Ramírez como presidente y también es presidente de UTC por ese lado no habría problemas para que se vayan a Trujillo. Así quedará desmantelado el plantel y se quedaría sin delanteros, que es el puesto flojo que tiene UTC y tendrá que esperar hasta el mes de agosto que se abre el segundo periodo de pases libres , el primero ya se cerró el pasado viernes 28 de marzo. Además, Mostto, Manco y Guevara tuvieron discrepancias con “Rafo”. El primero reclamó porque lo cambiaron, Manco protestó porque no remplazó a Mostto en el momento y lo hicieron regresar a la banca, esto fue en el partido con la “U”. y Guevara discrepó la forma de dirigir del técnico. Podría ser que le estarían creando la “camita” al técnico. Rafael Castillo tiene contrato todo el 2014, pero se tiene que sentar a conversar con los dirigentes para saber qué plan “B” tienen y si se van jugadores, la propuesta de refuerzos deberá ser muy interesante para el equipo.
No oculta su satisfacción por el momento que atraviesan en el Torneo del Inca. “Por encima del resultado estamos contentos con el rendimiento del equipo del equipo. Ahora enfrentaremos al UTC al cual no será fácil derrotar”, sentenció Luis Hernández. También el volante del melgar, Luis Hernández, optó por no entrar en polémicas y manifestó que la discusión que tuvo con Carlos Marinelli, mediocampista de San Martín, fue para sentar su posición respecto al triunfo 2 – 0 del “dominó” sobre los “santos”. “El tema quedó allí y ya está. Marinelli tenía un punto de vista diferente al
mío y creo que fue evidente que ganamos merecidamente”, señal´” manzanita”. Sobre la “sequia” de goles de Bernardo Cuesta dijo. “Son rachas y sé que el arco se le abrirá. Hay que felicitar el trabajo de Bernardo, su aporte es muy importante”.
UTC es el equipo que lleva más hinchas UTC puede jactarse de ser el equipo que más hinchas lo van a ver en sus partidos como local en la Copa Inca. En las siete fecha que se van jugando, el “gavilán “es uno de los equipos que lleva más gente con 21,238 asistentes y fue en los partidos ante Melgar, San Martín, Caimanes y Universitario. De los equipos capitalinos el primero en la lista es Sporting Cristal quien lidera las estadísticas de asistencia con 35.752 espectadores en los tres encuentros en los que jugaron en casa. Cabe mencionar que fueron 2 en el
Alberto Gallardo, León y Unión Comercio y uno en el estadio Nacional de Lima. Lo sigue Alianza Lima con 22.787 .Juan Aurich con 23.068 al Elías Aguirre en sus tres primeros choques disputados en Chiclayo con 20.897. A continuación la lista completa de asistentes: Sporting Cristal 35 mil 752 asistentes. Juan Aurich 23 mil 068. Alianza Lima 22 mil 787. UTC 21 mil 238. Universitario 20 mil 892. San Simón 13 mil 361. León de Huánuco 11 mil 880. Real Garcilaso 9 mil 732. César Vallejo 8 mil 764. Melgar 8 mil 698. Inti Gas. 7 mil 90. Cienciano 6 mil 429.
FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 02 DE ABRIL DE 2014
Primera prueba de fuego El último club incorporado a la Segunda Profesional para jugar el torneo del presente año Comerciantes Unidos de Cutervo realizó su primer partido de práctica en el estadio de Cochabamba Chota Comerciantes Unidos de Cutervo, viene apurando sus trabajos de pretemporada, bajo las órdenes del técnico Richard Garrido Guzmán. Un promedio de 35 jugado-
res se encuentran en plena evaluación rigurosa, en los próximos días se conocerá la lista oficial con el cual el club comercial afrontará el campeonato de la Segunda División Profesional. Cabe resaltar, que el equipo cutervino, jugará como local sus partidos oficiales en el estadio 'Manuel Burga Puelles' de la Provincia de Santa Cruz Cajamarca.
Nadadores brillaron ganando medallas
Anuncia nuevos jales Todo indica que la atención de Osías Ramírez, vicepresidente de UTC, está más concentrada en el club Asociación Deportiva Agropecuaria de Jaén descuidando los problemas que pasa en la interna del “Gavilán norteño”. Y como gerente del “ADA” hoy ofrecerá una conferencia de prensa en la calidad provincia norteña donde hará la presentación de nuevos refuerzos para la escuadra verdolaga. Se trata de Omar Ríos, ex portero de Comerciantes Unidos de Cutervo que ya está a un
paso de fichar. También está Luis Laguna que hizo la pre temporada y ahora llegó a un acuerdo final. Ellos se incorporan para las dos fechas pendientes que queda de la liga. En el partido de la fecha los auriverdes golearon 5 – 1 a Morro Solar . Mientras que Sangre del Pueblo ganó 2 – 0 a las Águilas. Con estos triunfos ADA va segundo con 11 puntos, mientras que el puntero es Sangre del Pueblo que se mantiene líder con 13 unidades en el torneo de la Liga Distrital de Jaén.
Al igual que en años anteriores, esta vez no fue la excepción y el Club Acuático José Olaya se quedó en los primeros lugares del cuadro medallero.
A
l término del IV Campeonato Nacional Copa Cajamarca que se realizó en la piscina semi olímpica del Complejo Turístico Baños del Inca y que fue organizado por el Club al conmemorar su 47 aniversario de vida institucional. Los resultados generales de la competencia determinaron que el Club Saeta Inca Nadadores de Cajamarca llegue al primer lugar con 567 puntos, Revi-
lla Nadadores de Piura con 517 puntos y José Olaya de Cajamarca con 499 puntos. En la categoría damas, el primer puesto también lo llevó Saeta Inca de Cajamarca, en segundo lugar quedó José Olaya de Cajamarca y el tercer puesto que para Juan Pizani y Montenegro de Lambayeque. En varones el primer lugar fue para Revilla Nadadores de Piura, segundo puesto José Olaya de Cajamarca y tercer lugar Saeta Inca de Caja-
marca. Lo lamentable del evento fue la desidia y falta de apoyo de las autoridades cajamarquinas que siguen indiferentes con el deporte en este caso con la natación y los organizadores, en este caso, el club Acuático José Olaya, asumió la deuda de 12 mil soles que costó realizar la IV Copa Cajamarca. Fueron los padres de familia de los nadadores quienes asumieron los gastos para la premiación y otros, se mandó a confeccionar las medallas y trofeos, pagar a los jueces cronometristas, alquiler de la piscina y otros gastos más. Queda la satisfacción de los organizadores en cumplir con este campeonato que ya es tradicional en Cajamarca y por ello vienen los mejores nadadores de los diferentes clubes del norte y otras regiones del país.
Colibrí de plata para María Fé como mejor deportista Fue un año plagado de premios y logros para Cajamarca y también para el Perú en el ámbito de la natación, donde María Fe Muñoz Machuca le brindo al país las mayores satisfacciones. El IPD Lima tuvo la iniciativa de realizar la ceremonia donde junto a los demás consagrados, María Fé recibe el máximo premio del deporte nacional. El Instituto Peruano del Deporte IPD entrega el Premio Nacional del Deporte,
Colibrí de Plata a los mejores deportistas peruanos del 2013 y entre ellos figura nuestra promesa la nadadora cajamarquina María Fé Muñoz. La Noche de Gala se desarrolló desde las 19:00 horas en el Estadio Nacional y sirve de marco para la premiación de los atletas nacionales que alcanzaron su máximo rendimiento durante el año pasado. El Premio Nacional del Deporte, “Colibrí de Plata” es el título que otorga anualmente el
estado peruano, a través del Instituto Peruano del Deporte al deportista, Federación Deportiva o equipo de deportistas peruanos que en el calendario deportivo del año anterior se hayan distinguido por sus resultados deportivos, por una trayectoria destacada y ejemplar para la juventud y el pueblo peruano.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Solo piensa en UTC Melgar no oculta su satisfacción por el momento que atraviesan en el Torneo del Inca.
¡Se desmantela el UTC! · Perderá a tres jugadores quienes partirán al Mannucci de Trujillo.
Primera prueba de fuego · Comerciantes Unidos de Cutervo realizó su primer partido de práctica en el estadio de Cochabamba Chota
En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.
UTC es el equipo que lleva más hinchas En siete fechas logró congregar 21 mil 238 asistentes
ta
n pre
Im
o
ri u rc
e
El M
CMYK