02 07 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 02 DE JULIO DE 2014

|

Año XII

| No. 2370 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 | elmercuriocajamarca@yahoo.es

Rondas protestan contra Tantahuatay - Coimolache · Informó el presidente del frente de defensa Rosas Rubio Gil que en la última reunión de organizaciones ronderas y sociales de las provincias San Miguel, Santa Cruz, Hualgayoc han decidido por unanimidad no permitir la expansión minera.

· La concentración será el próximo jueves 3 de julio en el lugar denominado Ciénega. Rubio aseguró que, las organizaciones se comprometieron a verificar colchones de agua, ríos, lagunas, bofedales y humedales

De rondas, política y algo más · Aunque se intente negar, las rondas son un poder social muy fuerte.

Viceministro inspecciona complejo Baños del Inca · El Vice-Ministro de Turismo José Miguel Gamarra inspeccionó Complejo Turístico.

Cadáver destrozado ·

Familiares confirmaron que se trata de Marcos Valdés De la Cruz.

Comerciante se suicida de balazo en la cabeza

· José Gabino Guevara Torres decidió terminar con su vida por problemas sentimentales.

www.elmercurio.pe

CMYK


LOCALES

02 Joven cazadora indigna a usuarios de Facebook con sus fotos Kendall Jones (19), residente de Texas, ha publicado varias fotos donde se exhibe con animales en peligro de extinción

MIÉRCOLES 02 DE JULIO DE 2014

Gloria compró empresa de empaques en Bolivia por US$7,3 mlls. Con el control de Flexicruz, la compañía peruana busca fortalecer la expansión de su subsidiaria Trupal en la región

1 mil 193 abogados aprueban examen para jueces y fiscales · Mediante concurso público se busca cubrir 515 vacantes, 178 en el Poder Judicial y 337 en el Ministerio Público

U

n total 1,193 profesionales del derecho aprobó el examen de conocimientos tomado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) como parte del concurso público convocado para cubrir 515 plazas de jueces y fiscales titulares en 22 distritos judiciales del país con significativos índices de provisionalidad. La evaluación se rindió el domingo 29 de junio en la sede

de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), habiéndose presentado 4,233 postulantes que desarrollaron 14 tipos de prueba de acuerdo con su especialidad. De los 1,193 aprobados, 401 corresponden al Poder Judicial y 792 al Ministerio Público, que intentan cubrir, respectivamente, las 178 y 337 plazas convocadas. El propósito del organismo constitucional es reducir sig-

Jurado Electoral analiza el caso de Gregorio Santos Percy Horna, presidente del Jurado Especial de Elecciones en Cajamarca, informó que solicitud presentada por el personero del MAS fue aceptada y pasa a una etapa de tachas. El presidente del Jurado Especial de Elecciones en Cajamarca, Percy Horna, dio a conocer hasta el momento, el único partido que presentó su solicitud para inscribir a su candidato al gobierno regional es el MAS El Movimiento Político Afirmación Social (MAS) que lidera Gregorio Santos Guerrero, la semana pasada presentó su lista al Gobierno Regional, donde también figuran los nombres de candidatos a las diferentes consejerías de la región Cajamarca. Horna sostuvo que ya se aprobó la solicitud y aho-

ra pasará a una etapa de tachas. En este periodo, el JNE también tendrá que pronunciarse, a la vez dijo que en el hipotético caso que Gregorio Santos gane las elecciones, aun estando detenido, quien tendrá que asumir la presidencia regional será el vicepresidente.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

nificativamente los elevados índices de provisionalidad de la magistratura que se observan en los Distritos Judiciales de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cañete, Cusco, Huancavelica, Huaura, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima,

Lima Este, Lima Norte, Lima Sur, Moquegua, Pasco, Piura, Sullana, Tacna y Tumbes. Conforme a la política de transparencia del CNM, que preside el doctor Pablo Talavera Elguera, los resultados se encuentran publi-

cados en la página de inicio del portal institucional www.cnm.gob.pe. Las siguientes etapas son la evaluación curricular y las entrevistas personales. Esta última se realizará del 13 al 16 de octubre y del 20 al 23 del mismo mes.

Viceministro de turismo inspecciona complejo Baños del Inca A raíz de algunas informaciones que circularon en los medios de comunicación a nivel nacional, el Vice-Ministro de Turismo José Miguel Gamarra Skeels, hizo una inspección imprevista al Complejo Turístico de Los Baños del Inca junto al Director Ejecutivo de Plan COPESCO Nacional, Ingeniero Jaime Valladolid y el Director de Desarrollo de Productos Turísticos, Leoncio Santos, con el objetivo de verificar lo que estaría sucediendo en dicho lugar. El Vice-Ministro indicó que se encontraron con algunas dificultades las mismas que habían sido referidas por los representantes del directorio del Complejo Turístico, entre ellas el no funcionamiento de algunas pozas termales que no es muy atractiva para el visitante, ya que como es de conocimiento público obedece al informe 07 emitido por la Dirección Regional de Salud solicitando medidas urgentes

respecto a que el agua fría que llegaba a los pabellones de Yanayacu y Pultumarca, no eran de calidad, en tal sentido, salvaguardando la salud pública se tomó la decisión de solo atender en los pabellones de la parte alta, hasta que se concluya la planta de tratamiento de agua fría, para el abastecimiento del complejo turístico de los Baños del Inca. En el recorrido se encontraron con cosas muy interesantes como las pozas grandes que se encuentran en buenas condiciones, el centro para masajes, hidromasajes, los bungalows entre otros servi-

cios, así como también el moderno Módulo Termal Lúdico, próximo a inaugurarse. Al finalizar la diligencia el Vice-Ministro José Gamarra se comprometió a identificar otras fuentes públicas o privadas de apoyo para poder contribuir con el esfuerzo que ya se viene realizando en el distrito bañosino. Asimismo mencionó que ellos se encuentran en el distrito, para aportar y analizar de qué manera se pueden mejorar los servicios que brinda el referido lugar turístico ubicado en la Primera Maravilla del Perú Los Baños del Inca.


03

MIÉRCOLES 02 DE JULIO DE 2014 Jicamarca: fallecido sí participó en enfrentamientos contra PNP, El alcalde de Chosica mostró videos donde se puede ver al joven de 18 años lanzando piedras antes de ser abatido

Prepara dos cocteles al estilo de un campeón Mario Seijo, ganador de la fase regional del World Class de 2013, enseña dos recetas originales que podrás preparar en casa

Bardales Bardales: “Continuaremos potenciando Serenazgo” Fieles a nuestra política de trabajo para fortalecer la seguridad ciudadana, continuaremos potenciando este servicio para garantizar la seguridad y salud pública de la población, más aún, sabiendo que Cajamarca ya no es la ciudad apacible como lo era hace décadas atrás. En su alocución, Bardales Vigo, dijo que cuando asumieron el cargo para gobernar los destinos de la ciudad de Cajamarca, encontraron a este servicio con serias limitaciones, con un déficit que iba en contra de la población; por ello, decidieron dar la prioridad de mejora que necesitaba. “De los 64 efectivos hemos incrementado a más de 150 de ellos; asimismo, de 8 unidades ahora existen 24; también, materializamos con mucha prisa la instalación de la red de cámaras de video vigilancia en puntos estratégicos y vitales en la ciudad hasta contar con 45 video cámaras con el necesario soporte de las cabinas y el personal capacitado suficiente para el monitoreo y el reporte inmediato; lo que nos permite ahora tener el servicio durante las 24 horas del día, facilitando resolver con prontitud emergencias de seguridad, salud, accidentes, y fenómenos naturales; apoyando significativamente a la Policía Nacional, al Ministerio Público, a Defensa Civil en sus compromisos con la sociedad”, exclamó la primera autoridad edil. En el marco de la celebración

de los 21 años al servicio de la población cajamarquina, expresó su reconocimiento a cada uno de los integrantes del cuerpo de Serenazgo por la noble, eficiente y sacrificada labor que desempeñan en aras de la seguridad y tranquilidad de los más de 250 mil personas que habitan en la ciudad de Cajamarca. Asimismo, exhortó a continuar en esa línea de éxito para el bienestar de nuestra gente. De nuestra parte, manifiesto la intensión de continuar potenciando este servicio hasta convertirlo en uno de los más importantes del país. Por otro lado, en declaraciones a la prensa local señaló que próximamente estarán implementado con vestuarios a los efectivos de Serenazgo, instalarán dos casetas de atención rápida en Casurco y Fonavi II donde habrá presencia de la Policía Nacional, Ministerio Público, Fiscalía, Rondas Urbanas, Serenazgo; entre otros y así brindar la seguridad a la población; en tanto, gestionan la próxima instalación de más cámaras de vigilancia y se adoptarán nuevas estrategias para combatir la delincuencia.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Encuentran destrozado cadáver de taxista El hallazgo del cadáver fue en la parte alta de La Colpa, carretera hacia el distrito de Jesús, en terreno agreste

T

odo indica que el cuerpo fue abandonado en un hoyo, escondido entre los matorrales, cerca de un cerro por lo que fue difícil su ubicación Sin embargo, el día de hoy, el cadáver fue hallado por una joven campesina quien pastaba sus ovejas y encontró el cuerpo, el cual desprendía un desagradable olor que se podía percibir a varios metros El cuerpo estaba con el rostro destrozado y sin las manos, sin embargo, su vestimenta aún era reconocible, por lo que sus familiares rápidamente habrían confirmado que se trata de Marcos Valdés De la Cruz de 57 años Se trataría entonces del taxista desaparecido hace varias semanas y a quien la policía y sus seres queridos buscaban intensamente Luego del levantamiento del cadáver y del protocolo acostumbrado, el cuer-

po fue trasladado a la morgue en donde autoridades de medicina legal identificaron el cadáver habría sido reconocido por los familiares como el taxista al que tanto estaban buscando. FAMILIARES DE TAXISTA ASESINADO EXIGEN JUSTICIA Sus familiares creen estar seguros de que Marcos Valdés De la cruz fue víctima de la delincuencia, revelaron además que antes de desaparecer había vendido una de sus propiedades por lo que el móvil del robo cobra fuerza. Dejando de lado por un momento el dolor que ocasiona la pérdida de un hijo, doña María de la Cruz, pidió a través de los medios de comunicación, justicia y castigo ejemplar para quienes le quitaron la vida a Marcos Valdés, aseguró, que como madre no descansará hasta ver tras las rejas a los asesinos. Por el momento el móvil del crimen que maneja la policía es el robo, pues el vehículo que conducía Marcos el día que desapareció aún no ha sido encontrado, además de que antes de desaparecer, el taxista había vendido una de sus propiedades por un monto de dinero que ni su familia conoce. De otra opinión es Faustino Valdés, hijo del fallecido, quien no descarta que la muerte de su padre, esté relacionada a alguna venganza; pero prefiere dejar que sea la justicia quien determine el móvil, que llevó a los asesinos de su padre a actuar con tanta crueldad.


04

MIÉRCOLES 02 DE JULIO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Amor por lo nuestro, el sentimiento que falta Por Frank Silva Aurelio El amor a lo nuestro, entendido como la implicación e identificación del niño con su país, es un concepto que refiere al amor por su nación, por el suelo natal. La vinculación emotiva del individuo respecto a la nación implica la constante identificación de ésta por aquél. El amor a nuestra nación está determinado por la subjetividad del que siente tal emoción. Cuando el individuo percibe que la que siente como nación sufre algún ataque u ofensas de terceros, su sentimiento puede adquirir connotaciones ideológicas y políticas que, en esencia, no posee. Históricamente, las guerras han sido puntos álgidos en la historia, al ser éste apelado como elemento de cohesión frente a la amenaza de lo querido como propio, la nación. En el caso de las edades que nos ocupan, las actividades en que el niño se pone en contacto con el mundo social y natural son un marco propicio para desarrollar en ellos diferentes sentimientos, entre los cuales se le concede especial importancia a los sentimientos de amor a sus raíces. Los contenidos permitirán formar en los niños sentimientos de amor hacia su escuela, su país, los símbolos y héroes, y tener sentimientos de pertenencia hacia su país natal, todo lo cual contribuye a la educación. Por supuesto para el niño de estas edades el concepto real de nación no es asequible, pero si puede entender cosas que más tarde se van a relacionar con la manifestación de ese sentimiento y que puede aprender a respetar, querer y venerar desde etapas muy tempranas. El Patriotismo es un pensamiento que vincula a un individuo con su patria. Es el sentimiento que tiene un ser humano por la tierra natal o adoptiva a la que se siente ligado por unos determinados valores, cultura, historia y afectos. Es el equivalente colectivo al orgullo que siente una persona por pertenecer a una familia o también a una nación. El exceso en la defensa de una patria es denominado chovinismo; mientras que otros términos relacionados son jingoísta y patriotero. El concepto de patriotismo se identifica con el sentido de tribalismo. Se refiere a la posesión de una fuerte identidad cultural o étnica que separa a un individuo como un miembro de un grupo, del individuo miembro de otro grupo. Este fenómeno está relacionado al concepto de sociedad tribal en el cual eso es una precondición para los miembros de una tribu, el poseer un fuerte sentimiento de identidad para la formación de una verdadera sociedad tribal. Se ha postulado que el cerebro humano está ligado fuertemente al tribalismo a causa de sus ventajas evolutivas.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Condecorados Parece que unos señores hacen el trabajo sucio, y otros llevan los premios. Es necesario tener en cuenta que el mejor reconocimiento es la opinión pública. Reconocemos a las personas que trabajan, a quienes a diario se esfuerzan por ser mejores.

Premios El otro día se descubrió que alguien inventó premios a fin de quedar bien con su jefecito. Parece que está de moda crear premios y homenajes hasta por el día de las mariposas. Por favor, dejen en paz a la gente y no atosiguen con sus premios bamba.

Nos cuentan que hay un supervisor recontra inteligente. Una persona que vigila que otros trabajen y siempre cumplan, pero claro, lo hace de forma muy discreta, tan discreta que ya todos se dieron cuenta…eres una desgracia.

Juicios La moda para hacer una exitosa campaña electoral es inventar juicios contra los adversarios políticos. Al paso que vamos, los juicios van a terminar el año 3 mil. Tanto papel escrito y los resultados son los mismos: nada.

El clamor de vecinos y de los responsables de una institución educativa inicial, es de que se reconstruya de inmediato una giba en la intersección de Los Olivos y Los Sauces, en la urbanización el Ingenio, donde se producen constantes accidentes de tránsito. Esperamos la municipalidad acoja este urgente pedido.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Mototaxis

Urge construir giba

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Dejen los rencores de lado. Dejen la violencia para otros espacios. Ahora una persona que se siente ofendida porque no lo dejaron hacer su capricho…sinceramente, no es bueno tener aliados políticos de ese calibre amiguito Aliaga.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Rencores

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 DE 2014 2014 02 DE ABRIL JULIO DE Shakira cantaría en la clausura del Mundial Después de la criticada apertura con Pitbull y JLo, el evento deportivo se reforzaría con la cantante colombiana

Bomberos de Ate Vitarte piden ayuda ante posible desalojo. Ocupan un área del Mercado de Productores de Ate, pero comerciantes les dieron un plazo de 30 días para irse

Rondas se unen para protestar contra minera Tantahuatay - Coimolache La concentración será el próximo jueves 3 de julio del 2014 en el lugar denominado Ciénega norte insto Rubio

I

nformó el presidente del frente de defensa interdistrital de Bambamarca, Chugur, Hualgayoc Rosas Rubio Gil que en la última reunión que han tenido las organizaciones ron...deras y sociales de las provincias de San Miguel, Santa Cruz, Hualgayoc han decidido por unanimidad no permitir la expansión minera en esta parte de la región Cajamarca. Rubio aseguró que, las organizaciones sociales y ronderas se comprometieron a verificar sus colchones de agua, ríos, lagunas, bofedales, humedales en el lugar Ciénega norte en donde la compañía minera Tantahuatay -Coimolache piensa explotar o iniciar sus operaciones. Vale recordar que las rondas campesinas de esta zona vienen siendo consecuentes con está tenaz resistencia en contra del ingreso del capital minero en sus distritos ya que en nuestra región han sido testigos de los lamentas sucesos que ocasiona este

monstruo insatisfecho que es el capital minero. Estos terrenos nos pertenecen, no vamos a permitir que ninguna empresa usurpe nuestras tierras y menos aún que se apoderen de la cabecera de cuenca que resulta fundamental y vital para el desarrollo de las actividades agrícolas en las partes bajas. No es justo que en el Perú las mineras no respeten las leyes y se apoderen de las tierras por el solo hecho de ser empresas poderosas y amparadas por el Estado, dijeron. Tanto para Coymolache – Tantahuatay y Gold Fields La Cima, uno de las posiciones es: no más expansión minera, y que estas empresas cumplan con las normas legales, y ambientales. De no cumplirlas se les pedirá que se vayan de nuestro territorio. Para Coymolache – Tantahuatay no a expansión minera a Ciénega Norte y Catilluc - San Miguel. Para Gold Fields La Cima, la reposición inmediata del agua potable para Hualga-

yoc, y solución de las casas rajadas producto de las voladuras que ocasionan con el proceso de explotación. Para Minera San Nicolás, que es un proyecto minero antiguo y cancelado, sin embargo tenemos conocimiento que siguen trabajando y por ende contaminando a nuestro Río Tingo Maygasbamba. Se exige al gobierno y a OSINERMIN que haga prevalecer su función de fiscalizador y que haga cumplir la

sanción a esta minera. Se le solicitará a la Autoridad Nacional del agua (ANA), que derogue las resoluciones de licencia de aguas subterráneas que se les ha dado a las empresas mineras en esta zona, que traerán como resultado consecuencias graves en las aguas subterráneas que son la fuente para los manantiales, puquios, y que alimenta a las lagunas de la zona. Ahora se espera una res-

puesta concreta, clara, en el plazo de acuerdo a ley, para que el pueblo tome las acciones que correspondan. El gobierno y las mineras están anticipados, no podemos permitir más exterminio de reservas de agua, tampoco contaminación, el pueblo está dispuesto a luchar por la vida, y el desarrollo sostenible, tienen que respetar la voz del pueblo y así evitar costos sociales y derramamiento de sangre.

Colegio San Ramón será implementado con equipos multimedia El alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, anunció que la próxima semana se estará inaugurando un laboratorio de cómputo en el colegio San Ramón de la Recoleta, con lo cual se pretende brindar las herramientas necesarias para mejorar las condiciones de estudio de los alumnos.

La máxima autoridad edil aseguró que también se entregarán retroproyectores, los cuales serán instados en las diferentes aulas, para que así los alumnos puedan asistir a clases interactivas y multimedia. En total se entregarán 40 computadoras y 24 retroproyectores y este evento se-

rá el próximo martes en horas de la mañana, para lo cual se ha preparado una ceremonia especial. Ramiro Bardales también dijo que la entrega de este material no solo es un aporte de la comuna local, sino también se involucró la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 02 DE JULIO DE 2014

ESPECIAL

Cadena perpetua para sujeto que violó a sobrina adolescente. Además, Corte de Junín dispuso que Rolando Quispe Vilcapoma pague S/.30 mil como reparación civil en favor de su víctima

De rondas, política y algo más La convivencia pacífica solo se basa en la justicia. Sin ese principio elemental, las personas empiezan a desconfiar unas de otras, y esa desconfianza es el origen de conflictos y las consecuencias son fatales.

C

uando la gente del campo sintió y vivió el olvido del gobierno, que se dijo sería democrático, solidario y equitativo, nació la idea de una organización que administre justicia sin la necesidad de redactar documentos, pedir pruebas o escuchar descargos. Esa organización fue la ronda campesina. Ese concepto mudó de espacio, pasó del campo a la ciudad, y ahora no se sabe, si la ronda urbana, (una organización híbrida, sin forma ni fondo), no se sabe bien si es problema o solución, o un ejército al servicio de obscuros intereses. Quien controle a las rondas tendrá un poder grande, huestes que pueden ser manipuladas, dirigidas a criterio personal, y no siempre serán muy altruistas los objetivos a lograr. Las rondas urbanas pueden ser manejadas por políticos, por personajes que desean tener el respaldo de sectores de la población, pensar en un caudal electoral importante no es tan descabellado. RONDEROS Y POLÍTICOS Está de moda debatir sobre “seguridad ciudadana”. Es decir, que hace la población para defenderse de hampones y demás lacras sociales. El propio Presidente de la República, lanza planes; presidentes regionales y alcaldes hacen eco de esas propuestas idílicas de una sociedad vigilante.

En la realidad, la seguridad ciudadana es un fracaso. Ese es el caldo de cultivo de las rondas urbanas. El más mediático de los ronderos urbanos en Cajamarca, que aparece incluso en señal de televisión a nivel nacional, es Fernando Chuquilín Ramos, actual presidente del Comité Descentralizado de rondas urbanas. Chuquilín ha participado en intervenciones a centros nocturnos, en captura y castigo a ladrones, y no podemos dejar pasar por alto su capacidad para resolver problemas familiares, ruptura de matrimonios y afines. Su cruzada por la moralidad es uno de los pilares de su accionar diario. Cuando intervino al club nocturno “Alondra” dirigiendo a medio centenar de mujeres y hombres armados con binzas no fue tan aplaudido como pensaba, salieron sus detractores. El más acérrimo opositor a Chuquilín es Gabriel Gonzales, presidente de la junta vecinal del sector 18 de Cajamarca. Gonzales acusó a Chuquilín de actuar a espaldas de la organización rondera con fines personales. Por eso se justificaba la expulsión de Chuquilín de la ronda urbana. Además, se lo acusó de tener intenciones políticas e intentar ser parte de un movimiento que participaría en las elecciones del próximo 5 de octubre.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· Aunque se intente negar, las rondas son un poder social muy fuerte. Pueden convertirse en un ejército al mando de dictadores que no tendrán los más nobles objetivos; hablamos de un movimiento social que se basa en la violencia, y que tiene como mejor asidero, la incompetencia de las autoridades para lograr establecer el principio de autoridad. Las rondas han surgido porque el sistema formal de administración de justicia, ha fallado, clamorosamente.

· Personaje mediático. Fernando Chuquilín Ramos. Organizó su propio grupo de rondas urbanas. Ha sido protagonista en detención de delincuentes y su respectivo castigo. Ha declarado que las rondas no son un grupo político y que no desea participar en elecciones ni ocupar cargo alguno.

GENERAL JORGE GUTIÉRREZ SENISSE. Director del Frente Policial. Para el jefe de la policía en Cajamarca, el problema de la rondas es no conocer sus límites y caer reiteradas oportunidades en el abuso.

· “En sus trece”. Idelso Hernández Llamo, dirigente rondero, nunca ha explicado de donde obtiene recursos para subsistir, sólo se sabe que donde hay protesta, estará presente. Defiende su postura y liderazgo amparado en “el derecho consuetudinario, en el reconocimiento de los pueblos indígenas y el convenio 169 de la Organización Mundial del Trabajo”. Fuera de eso, no conoce otro argumento.

Pero Chuquilín no se hizo problemas, una vez expulsado de un grupo de rondas urbanas, inmediatamente organizó otro grupo similar, al que denomina Comité Descentralizado, y del cual, por supuesto, es el líder. Además, respondió a su de-

sa, por allanamiento, por retención, por abuso de autoridad, por golpes y maltratos, y sobre todos ellos, se ha zurrado. Las intervenciones siguen a locales que expenden licor y albergan a prostitutas, y la aplicación de castigos a los infieles, también.

tractor Gabriel Gonzales mostrando un planillón para la recolección de firmas, documento que fue distribuido por el propio Gonzales en su intento por inscribir su movimiento político. Chuquilín enfrenta procesos, diversos y por diferente cau-


07

MIÉRCOLES 02 DE JULIO DE 2014 Costa Verde: en agosto se inicia enmallado en tramo de Barranco. Zona en donde cayó una roca sobre un taxi tendrá que esperar unos 45 días. Municipio pide a choferes usar vía con precaución

Trabajadores de construcción civil fueron baleados en Nasca. Desconocidos efectuaron disparos a turba de obreros que se encontraba en la plaza de armas de la provincia iqueña

Realizan campaña médica en Casa de la Mujer

L

a Clínica Móvil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca realizó una Campaña médica en la Casa Municipal de la Mujer, atendiendo a decenas de personas de diferentes edades de escasos recursos económicos. La accion médica favoreció a más de 70 personas que fue-

ron atendidas en este centro, destacándose la atención médica a la anciana Julia Castrejón de 105 años que diariamente acude a almorzar en el centro municipal, conjuntamente con otros ancianos en estado de orfandad, ademas de personas con discapacidad, mujeres, hombres y niños en estado de pobreza

que no pueden solventar la atención de nosocomios particulares. Los servicios médicos que presta la Clínica Movil son: atención en Medicina General dirigido a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, atención odontológica en curaciones, extracciones, limpieza y flourización a niños a partir de los tres años y atención de Crecimiento y Desarrollo en niños. La Obstetra Socorro Horna Cabanillas, responsable de este servicio a la comunidad cajamarquina, informó que se trabaja en diversas zonas de la ciudad de acuerdo a un cronograma establecido cada mes. El apoyo médico se proporciona también en algunos distritos, y se cordina con los programas asistenciales de Comedores y Vaso de Leche para atender a todas las personas que lo necesiten y que no cuenten con los recursos económicos suficientes, acotó Horna Cabanillas.

Comerciante se suicida de balazo en la cabeza CUTERVO.- Ayer una familia en la ciudad de Cutervo, debido al hallazgo de un cuerpo inerte, en las inmediaciones del Colegio “Fe y Alegría”, en horas de la madrugada. Fueron los vecinos que alertaron a la Policía nacional que por ese lugar se encontraba el cuerpo de una persona de sexo masculino sin vida, por lo que los efectivos policiales se hicieron presente al lugar de los acontecimientos certificando que el cuerpo de la persona sin vida se trataría de José Gabino Guevara Torres (47), quien se dedica-

ba al comercio. De acuerdo a las primeras investigaciones se supo que la víctima se le encontró una botella de licor (aguardiente), y un revolver por lo que se presume que se haya suicidado. De inmediato se hizo presente el fiscal provincial Dr. Danny Salazar Berrios quien con la ayuda de la Policía Nacional realizar el levantamiento del cuerpo para la necropsia de ley respectivamente. La policía presume que los problemas sentimentales lo deprimieron y optó por esta salida.

Capacitan a vendedores de cítricos Con la finalidad de asegurar una saludable atención al público consumidor 150 vendedores ambulantes de cítricos recibieron una capacitación en “Buenas prácticas de manufacturas”, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, La capacitación estuvo a cargo de estudiantes del último año de estudios de la carrera profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. La capacitación se realizó con el objetivo de fortalecer las capacidades respecto a las indicaciones y reglamentos de observancia general de su nego-

cio. Sobre esta actividad, el abogado Cosme Villanueva Morales, Sub Gerente de Comercialización y Licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, señaló que este tipo de capacitaciones es contribuir a mejorar el servicio de los vendedores ambulantes de cítricos a los usuarios, promoviendo la calidad en la atención e higiene de los productos Indicó que este taller de capacitación es parte de un conjunto de actividades de esta naturaleza, que se iniciaron meses atrás, con la capacitación a los vendedores de frutas y emolientes de nuestra ciudad. To-

do este trabajo tiene que ver con la decisión de la gestión del alcalde Ramiro Bardales a favor de los vendedores ambulantes, con el propósito de que puedan dar mejores servicios a la población y con ello mejorar la calidad de vida en su conjunto.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES MIÉRCOLES30 02DE DEABRIL JULIODE DE2014 2014

Inauguran casa de espera materna

C

UTERVO.- La Municipalidad Provincial de Cutervo, dentro de las acti-

vidades motivo de fiesta patronal aprovecho para inaugurar la casa de espera ma-

terna “EMELINA FLORES LUNA”, la que servirá para el cuidado de la madre gestante con el objetivo de apoyar en la diminución de la mortalidad materno-infantil. En ceremonia de inauguración estuvo a cargo del Alcalde Provincial acompañado de su equipo técnico, se conto con la presencia de la Dra. Emelina Flores Luna y representantes de la Disa Cutervo, entidad rectora de la salud en esta provincia, encargada brindar el asesoramiento técnico, normativo y de monitoreo de atención en indicada casa materna. Se supo que la construcción de este inmueble, se realizó gracias a la gestión realizada por la Dirección Sub Regional de Salud Cutervo, al exigir a la entidad edil la construcción de la misma ya que está dentro de una meta del plan de incentivos municipales, la misma que se debe cumplir ante una normativa emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas desde el año 2010. La indicada normativa exige a las municipalidades ejecutar e impulsar las casas de espera materna con el fin de brindar alojamiento a la madre gestante y a la familia antes y después del parto, ya que el mismo será atendido por profesionales de la salud en el Hospital Santa María de Cutervo.

Todo listo para la feria agropecuaria Querocoto QUEROCOTO.- Todo viene quedando listo para la realización de la “V Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Folclórica”, en el distrito de Querocoto comprensión de la Provincia de Chota. En breve dialogo con el presidente del comité ferial M.V Wilmer Anaya Bustamante, dijo que la realización de este evento tiene como objetivo promover la exhibición de nuestros productos locales a los visitantes de los distintos lugares de nuestro país, por lo que se viene coordinando y recibiendo el apoyo de

las instituciones públicas y privadas y ciudadanos que se identifican con este tipo de actividades. Estas actividades se encuentran inmersas dentro de los actos celebratorios de la festividad patronal en honor y homenaje a “San Pedro y San Pablo”, por lo que se viene cursando las invitaciones a toda la ciudadanía del campo y la ciudad a participar, motivándonos para seguir trabajando en bien del desarrollo de nuestro pueblo Querocotoano y sus cuarenta y dos comunidades, puntualizo.

Piden a JNE ser severos contra Cecilia Chacón El vocero de Acción Popular Frente Amplio, Mesías Guevara, y el legislador Heriberto Benítez coincidieron ayer en que el Jurado Nacional de Elección (JNE) debe actuar, en el caso de la legisla...dora Cecilia Chacón, por haber consignado falsamente en su hoja de vida ser graduada universitaria, con la misma severidad aplicada a la parlamentaria Cenaida Uribe. Indicaron que el Jurado debe denunciarla de oficio ante el Ministerio Público porque la fujimorista mintió al decir que había concluido sus estudios universitarios en la Universidad Ricardo Palma. Guevara dijo que el JNE debe actuar como lo hizo con el caso de la legisladora Uribe, a quien acusó ante la Fiscalía porque omitió informar que le faltaban dos cursos –subsanados después– al indicar en su hoja de vida que tenía estudios secundarios. “A Uribe se le cuestionó porque no acabó sus estudios se-

cundarios. Chacón no acabó su carrera de Administración de Empresas en la Universidad Ricardo Palma. La misma universidad dijo que solo había llegado hasta el cuarto ciclo y en su hoja de vida ella dijo que había acabado la carrera”, manifestó. Benítez dijo, a su vez, que el JNE debería ser severo con

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Chacón y denunciarla ante el Ministerio Público por mentir sobre sus estudios universitarios en su hoja de vida. “Llama la atención que el procurador público del Jurado Nacional de Elecciones, en el caso de Cenaida Uribe, haya actuado como un felino y en este caso dice que es un error”, refirió.

Intervienen a 350 mototaxistas informales Las autoridades, en acción conjunta, realizaron operativo preventivo educativo a mototaxistas. El operativo se desarrolló en la plaza de armas de la ciudad de Bambamarca. El operativo fue promovido por la Subgerencia de Transporte y Seguridad Vial de la Municipalidad de Bambamarca, representado por el Prof. Alfonso Carranza Perales y también se contó con el apoyo del Ministerio Público y la Policía Nacional. Los intervenidos fueron 350 conductores de unidades menores que no contaron con sus documentos en regla, a quienes se les ha interpuesto la papeleta de Sanción Preventiva Educativa; para

ello se contó con la presencia de un representante de AFOCAT de la ciudad de Cajamarca. El jefe del área, Alfonso Carranza Perales, informó que los conductores tendrán un plazo de 15 días para regularizar sus documentos tanto de la unidad como del conductor, toda vez que la próxima intervención la papeleta será ejecutiva de acuerdo a la infracción. Además, señaló que con este operativo se pretende frenar la informalidad del transporte de vehículos y exigir la formalización de los transportistas de las unidades menores en la ciudad de Bambamarca y brindarle mayor seguridad vial a la población.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 02 DE JULIO DE 2014

MPC construye casa municipal en Chamis y falso piso, obras de concreto armado, albañilería, pisos, veredas, canal de evacuación de aguas de lluvia, instalaciones eléctricas y sanitarias, construcción de un tanque séptico, pozo de percolación y el equipamiento del local municipal. Se espera que esta casa municipal culmine en el tiempo previsto para ser inaugurada y entregada a la comunidad de Chamis antes de terminar con nuestra gestión y así estar cumpliendo con otros de los compromi-

C

on una inversión de 458,061.11 nuevos soles la Municipalidad provincial de Cajamarca, hará realidad la construcción de la casa municipal del centro poblado de Chamis, para cuyo efecto a través de la Gerencia de Infraestructura se hizo entrega del terreno a los representantes de la em-

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

presa contratista encargada de la ejecución de este proyecto, en un plazo de 90 días calendario. Esta obra tiene connotación dentro del desarrollo y la vida de la población de Chamis, porque les permitirá a todos los moradores contar con un ambiente adecuado para la realización de

sos asumidos con la población de este centro poblado, señaló el alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo. Obras de este tipo hemos ejecutado a lo largo de nuestra gestión en diversos centros poblados y caseríos de Cajamarca, con lo cual hemos contribuido desde el gobierno municipal a mejorar las condiciones para que las comunidades puedan realizar sus reuniones sin mayores inconvenientes, indicó el burgomaestre cajamarquino.

sus reuniones y otras actividades propias de la comunidad, las que por ahora se realizan al aire libre en perjuicio de la tranquilidad y el bienestar de la población. De acuerdo al expediente técnico el proyecto consiste en el movimiento de tierras, obras de concreto simple como la colocación de zapatas

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 02 DE JULIO DE 2014

DEPORTES

Bélgica será rival de Argentina en cuartos: ganó 2-1 a EE.UU. De Bruyne y Lukaku anotaron a los 93’ y 105’ del suplementario. Green descontó, pero no le alcanzó al equipo de Klinsmann

SE PONE OBSTÁCULOS PARA JUGAR LA SUDAMERICANA EN CAJAMARCA

COLOMBIANO BRILLA EN EL MUNDIAL Y PERUANO JUEGA EN UN EQUIPO MODESTO UTC

Albert Cabanillas anuncia protestas contra el IPD

Cotejan a Manco con Rodríguez

A

menaza tomar estadio si el IPD se opone que UTC juegue la Copa Sudamericana en Cajamarca. El gerente de UTC Albert Cabanillas, anunció que el IPD pone obstáculos negándose para que UTC juegue la Copa Sudamericana en Cajamarca, llamará al pueblo para que protesten y tomen el estadio Héroes de San Ramón. “ Tomaremos el estadio por asalto, llamaremos al pueblo no hay otra, la hinchada quiere ver en Cajamarca jugar a UTC en la Su-

damericana. UTC está haciendo todo lo posible, ya se cambió el horario y ahora que viene el comisario de la Conmebol también estamos dispuesto a corregir las observaciones que piden”, señaló Cabanillas. Agregó: “El estadio es una obra del estado y le pertenece a Cajamarca y por eso haremos una manifestación porque el pueblo quiere ver la sudamericana en Cajamarca”. Adelantó que llamará a los hinchas para que se sumen a esta protesta. “Los hin-

chas se han caracterizado por apoyar al UTC y con ellos y otros que quieren al club presionaremos para ser locales en Cajamarca”. Como se sabe el IPD lima a pedido el perfil técnico, requisito para que se firme convenio, dando un plazo a UTC para que cumpla con lo solicitado, pero UTC exige que el IPD indique la modalidad de inversión, en ese entrampamiento está el caso, ambas partes no quieren ceder, el tiempo pasa, los plazos se acortan y todo indica que no se llegará a ningún acuerdo.

Son contemporáneos y el colombiano es promesa brilla en Brasil, pero el peruano ya está casi retirado del fútbol. La increíble realidad distinta que viven los dos mejores jugadores del Sudamericano Sub 17 del 2007. El Mundial Brasil 2014 ha sido vitrina de una joven promesa del fútbol, el colombiano James Rodríguez. Se trata de un joven de 22 años quien ya brillaba con luz propia desde el año 2007 en el famoso torneo sub 17, en ese mismo campeonato también destacó un peruano, quien hoy es protagonista de escándalos y desmedido consumo de alcohol. Ahora con motivo del mundial se muestra el cara y sello de dos jóvenes jugadores de fútbol, del lado "bueno" James Rodríguez y del lado oscuro, nada menos que nuestro compatriota: el peruano Reimond Manco. Corría el año 2007 y Rodríguez era el 10 de la selección cafetera sub 17 y con tan solo 15 años buscaba su clasificación en Ecuador para el mundial de la categoría, casi con la misma estrella brillaba Manco, a quien los peruanos lo llamaron el mejor Jotita, llamado así por el técnico de Perú JJ Oré. Cuando terminó la competición, la figura del torneo fue el peruano Reimond Manco y no James Rodríguez. Ambos marcaron tres goles en el certamen, pero fue el peruano quien sobresalió por sus actuaciones frente a Argentina y Bra-

sil. "Hoy en día la realidad de estos dos jugadores es totalmente distinta. El colombiano no paró hasta convertirse en una estrella mundial, mientras que Manco se vio perjudicado por sus indisciplinas en el ámbito profesional". Libertadores. El portal recuerda que a sus 22 años, Rodríguez "tiene la envidiable ficha de tener consigo 10 títulos: 8 en Portugal, con el FC Porto, 1 en Argentina con Banfield y 1 en Colombia con el Envigado. Hoy se desempeña en el AS Mónaco francés y ha disputado todos los Mundiales: Sub 17, 2 Sub 20 y actualmente el de mayores". Sobre Manco, se señala que "es casi un ex-jugador de fútbol". Luego del mundial Sub-17 fue vendido al PSV Eindhoven, donde nunca pudo sobresalir y, luego de ser prestado al Willem II, volvió al Perú para jugar en el Juan Aurich. Sus buenas actuaciones en la Copa Libertadores despertaron nuevamente el interés extranjero y fue vendido al Atlante. En el club mexicano daba chispazos de su buen fútbol pero, por temas de indisciplina relacionados a la noche, fue nuevamente separado del club. Ya en el Aurich nuevamente, el jugador fue separado nuevamente por indisciplinas. El UTC de Cajamarca lo acogió en estos últimos meses pero fue separado nuevamente al ser acusado por el presidente del club, Joaquín Ramírez, de presentarse mareado en los entrenamientos del club. Hoy, la realidad indica que el volante Manco ha regresado a jugar en un modesto UTC, apenas 7 años después de haber brillado en un Mundial Sub 17 y de haber firmado por el poderoso PSV".

PEDIRÁ apoyo de la hinchada para presionar al IPD

SE VENDE MAQUINA OFFSET CHIEFF 15

FORMATO OFICIO Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

COMPARAN James rodríguez con Reimond Manco EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 02 DE JULIO DE 2014 FAVORITOS EMPIEZAN A MOSTRARSE EN LA ETAPA PROVINCIAL DE LA COPA PERÚ

Final del segundo round Los favoritos empiezan a mostrarse en la Etapa Provincial de la Copa Perú y hoy la pelota sigue rodando en diferente estadio de nuestra provincia. Goles, emoción, tristeza y desilusión se apostaron junto a los aficionados del fútbol amateur en las diferentes graderías de nuestros distritos. Sin duda una de las hinchas más confundida fue la del club San Sebastián de Choropampa que goleó 4 – 1 ante Racing San Francisco y está a un paso de clasificar al

cuadrangular final. Solo para hacer el recuento necesario de los resultados de las dos series podemos decir que Juvenil UTC derrotó 3 – 1 al Deportivo Zepita y el ya tradicional competidor de estas lides, Deportivo San Ramón se impuso por 2 – 1 ante el Deportivo Chilacat, San Sebastián de Choropampa se impuso 4 – 1 a Racing Encañada, mientras que Deportivo Combayo venció 2 – 0 al Cultural Asunción.

MIÉRCOLES 2 JULIO Estadio Municipal Asunción 3:00 p.m. Cultural Asunción vs Deportivo Combayo Estadio Héroes de San Ramón 3:30 p.m. Juvenil UTC vs Deportivo Zepita Estadio José Carlos Mariátegui Encañada 3:00 p.m. R. San Francisco vs San Sebastian Choropampa M. JUEVES 3 JULIO Estadio Cuartel BIM Zepita N° 7 3:00 p.m. D.San Ramón vs Deportivo Chilacat Namora

GARRIDO se despidió de los jugadores ya no es más técnico de Comerciantes

YA NO ES MÁS TÉCNICO DE COMERCIANTES

Richard Garrido presentó su carta de renuncia

L

DEPORTIVO SAN RAMÓN buscará seguir con su buena racha ganadora

NO PARA DE ENTRENAR

Melgar ya piensa en UTC Ya piensa en UTC y quiere seguir con racha ganadora para no perder la punta del Apertura y esta vez la mira está en el equipo cajamarquino que será la próxima víctima para los arequipeños. El plantel del FC Melgar no para de entrenar, la mejor arma de los rojinegros en este campeonato será el estado físico y por eso son exigentes los entrenamientos y lo hacen des-

de las 9:00 a.m. en el estadio de la Tomilla en Cayma luego de conseguir un gran triunfo ante Unión Comercio de visita en Moyobamba, los dirigidos por Juan Reynoso se preparan ahora para afrontar dos fechas como locales ante UTC el sábado a las 12:30 hora en el estadio de la UNAS y luego ante León de Huánuco.

RICHAR GARRIDO les amonestó por no saber ganar en su cancha

uego de este empate con sabor a derrota por parte del Comerciantes Unidos 1 – 1 ante José Gálvez, jugando de local; el técnico Richard Garrido dejo ser el entrenador de las “Águilas cutervinas” presentó su carta de renuncia la cual fue aceptada por los directivos, quienes mencionaron que en las próximas horas se dará a conocer quién será su remplazante. Las “Águilas cutervinas” perdieron puntos de local al empatar y sufrir derrotas de local, razón más

que suficiente para que Garrido, por ética, presente su renuncia porque en el fútbol lo que manda son los buenos resultados. Esta es la primera vez que Comerciantes Unidos tendrá que contratar a un entrenador en este campeonato de la Segunda Profesional ya que ayer por la tarde se oficializó su salida. El estratega de los comerciantes se despidió de cada uno de los jugadores, luego del empate con los chimbotanos. Garrido llegó a Comercian-

tes Unidos en marzo para dirigir al equipo en el torneo de la Segunda que por primera vez participa el elenco cutervino de 10 partidos jugados solo ganó 2, empató 6, perdió 2 y sumó 12 puntos. Con el empate Comerciantes Unidos se ubica en la posición 9 en la tabla de colocaciones con un panorama sobrio y las “Águilas cutervinas” tendrán que disputar sus dos siguientes compromisos en condición de visita, Alfonso Ugarte de Puno y Carlos A Mannucci respectivamente.

“CHARAPA”: “QUIERO VOLCAR MI EXPERIENCIA COMO JUGADOR”

Apunta a la profesional El director técnico de ADA de Jaén, Erick “Charapa” Torres comentó que están mentalizados en obtener el ascenso al balompié Profesional y para ello se vienen preparando de la mejor manera para afrontar el cuadrangular final de la fase provincial de la Copa Perú. “El momento que estamos pasando es muy bueno pues el grupo está fuerte y llegamos bien rodados a la liguilla. Así que iremos a ganar a la liguilla. Estoy convencido que con humildad y sacrificio llegaremos al objetivo”.

“Como técnico trato de volcar mis experiencias como jugador. Además ser asistente del profesor Víctor “Chino” Rivera en César Vallejo me ayudó a crecer en mi carrera. Me parece que es clave hacer lo que se dice”, declaró el “Charapa”. Finalmente manifestó: “La gente en Jaén nos trata de la mejor manera y existe gran expectativa por lo que el equipo viene demostrando dentro de la cancha. En las buenas y malas el hincha tiene que estar apoyando siempre”. Los verdolagas debutaron en la liguilla empatando con Be-

llavista, ahora tiene que seguir sumando para asegura un cupo de clasificación a la Departamental de la Copa Perú.

SU MIRA es llevar al ADA al fútbol profesional

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Comerciantes se queda sin entrenador Resultados fue la razón para que Garrido presente su renuncia.

Apunta a la profesional “Charapa” Torres: “Quiero volcar mi experiencia como jugador”

Se vienen protestas contra el IPD

Melgar piensa en UTC Quiere seguir con racha ganadora para no perder la punta del Apertura.

Albert Cabanillas, Amenaza con tomar estadio si IPD se opone para que UTC juegue la Copa Sudamericana en Cajamarca.

* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.