02 09 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2412 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 | elmercuriocajamarca@yahoo.es

ACTUALIDAD

El video de la alianza Julca-Horna Se anuncian más filmaciones a través de las redes sociales

El chofer de la unidad de transporte público se dio a la fuga en un primer momento, luego se entregó a las autoridades.

DESVIARON EL AGUA PARA CAJAMARCA DEJANDO DESABASTECIDOS A CAMPESINOS

SEDACAJ SE BURLA DE CAMPESINOS Los directivos de SEDACAJ ofrecieron construir un sistema de desagüe y un nuevo punto de captación de agua a los pobladores de Huambocancha.

CMYK


LOCALES

02 Presidente de Petro-Perú fue citado por derrame de petróleo. Dará sus explicaciones mañana en el Parlamento Nacional, además de acciones para remediación ambiental de la zona

MARTES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Maradona con el Papa: "Me hace sentir como un argentino bueno". El ex futbolista argentino le obsequió una camiseta autografiada al Sumo Pontífice en la previa del 'Partido por la Paz'

4 mil 800 personas sin agua Más de 4 mil 800 personas se han quedado sin agua potable por las arbitrarias acciones de un vecino que decidió cobrar por permitir el paso de tuberías en su terreno.

E

l caso demuestra que el sentido de autoridad en el país es poco menos que nada, y se puede romper tuberías y bloquear servicios públicos al antojo de todos. Los afectados son los pobladores de Huambocancha, quienes soportan los caprichos de Pascual Chávez Infante, un vecino de la zona de Porconcillo, por su te-

rreno pasa la tubería que transporta el agua, es un pase de 80 metros lineales. Cada dos años hay cambio de directiva en la junta administradora de agua, y cada dos años, el señor Pascual Chávez rompe la tubería y tiene nuevas exigencia, en dinero en efectivo, en materiales de construcción, en apoyo. Jorge Correa Vargas, uno de

·Más de 4 mil 800 personas se han quedado sin agua potable por las arbitrarias acciones de un vecino que decidió cobrar por permitir el paso de tuberías en su terreno.

los integrantes de este comité de agua ha presentado una denuncian ante la fiscalía para que se investigue el caso y se castigue la actitud prepotente de Chávez. No podemos seguir sin agua y soportando los abu-

sos de alguien que cobra cada dos años por un pase que no le afecta, que no le hace daño, y por el cual ya recibió una justa compensación, ya tiene más que pagado su pase y sigue en esa mismo problema, detalló Correa.

Son más de 20 días que tenemos problemas por el agua, tenemos que buscar el agua a pesar de tener nuestras conexiones, y del trabajo que ha resultado todo el sistema, no es justo que por caprichos pase esta situación, acotó.

Sedacaj se burla de Huambocancha La empresa prestadora de servicio de agua y saneamiento Cajamarca (EPS.SEDACAJ) se burla de los cientos de pobladores de Huambocancha Chica, beneficiarios del canal Llushcapampa. Los directivos de SEDACAJ ofrecieron, y hasta se comprometieron según consta en actas firmadas y selladas, a construir un sistema de desagüe y ofrecer un nuevo punto de captación de agua a los pobladores. Este ofrecimiento era a cambio de permitir el desvío de agua de Río Grande a favor de las captaciones para el suministro de agua potable en la ciudad de Cajamarca. Los meses han pasado y los directivos de SEDACAJ decidieron no cumplir con sus

compromisos y ahora no responden ante los directivos de la comunidad. Esta denuncia la formuló José Valdivia Chávez uno de los pobladores de Huambocancha que se beneficiaban del canal Llushcapampa. Los directivos de SEDACAJ llegaron a nuestra zona para ofrecer obras, y asumieron compromisos. No estamos mintiendo, tenemos los documentos que nos respaldan, dijo. Ahora cada vez que llegamos a las oficinas de SEDACAJ en Cajamarca para pedir reunión los directivos nunca están. Dicen que están ocupados, o los vigilantes de la puerta los niegan, dicen que han salido de comisión y volverán dentro de dos o tres días.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

DATOS · A partir del 01 de abril de 20114, los recibos por servicio de agua potable y saneamiento se incrementaron en un 15%. Sedacaj envió un comunicado en el cual hace referencia “al cumplimiento a la Resolución de Consejo Directivo No. 002 – 2014 -SUNASS-CD de fecha 27 - 2 - 2014, la empresa Sedacaj S.A., estará aplicando una nueva estructura tarifaria, la misma que tiene carácter obligatorio”. · Sedacaj ha cumplido todas las etapas como la aprobación del Plan Maestro Optimizado, tanto del Directorio, así como de la Junta General de Accionistas, para que SUNASS apruebe los incrementos tarifarios. · Las dudas sobre el servicio que brinda Sedacaj son respecto de la calidad de agua. Pero no hay entidad que pueda certificar esa calidad y en la cual la población confíe. · Otra observación es el número de horas de servicio que se brinda. Algunos sectores, tienen en el mejor de los casos dos o tres horas de servicio. Otros son privilegiados y cuentan hasta con 12 horas de agua en sus hogares.

·Esta denuncia la formuló José Valdivia Chávez, uno de los pobladores de Huambocancha que se beneficiaban del canal Llushcapampa.


03

MARTES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LOCALES

ANÁLISIS: ¿Exclusión de Castañeda beneficia o no a Villarán? Según el director de Ipsos Perú, Alfredo Torres, los votos del solidario no recalarían en candidata de Diálogo Vecinal

Vídeo pondría al descubierto pacto entre Jesús Julca y Emilio Horna · Candidato se reúne con exalcalde Emilio Horna

U

n revelador vídeo pone al descubierto al actual candidato de Cajamarca en Acción y alcalde distrital de los Baños del Inca, Jesús Julca, tomando en una cantina con el exalcalde de Cajamarca Emilio Horna Pereyra. En reiteradas oportunidades Julca desmintió el acercamiento con Horna y dijo que era un candidato independiente y no quería ningún trato con el partido de la estrella. Sin embargo, las imágenes demuestran todo lo contrario. La cercanía con Emilio Horna es la prueba más clara del manejo oscuro que estaría tejiendo el líder de Cajamarca en Acción para llegar a ocupar el sillón municipal. Asimismo, se habla de un segundo vídeo donde se observa a Jesús Julca con asesores del movimiento político Cajamarca Siempre Verde. Según trabajadores de esta entidad, éste pacto es un secreto a voces en la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca, donde Julca habría ofrecido al exalcalde manejar las obras de la Municipalidad Provincial de Cajamarca conjuntamente con Lucas Castrejón Julca, socio de CONSERLUC S.R.L. y sobrino del candidato. EL SOBRINO PROVEEDOR Lucas Castrejón Julca, es sobrino carnal de Jesús Julca, hijo de doña Francisca Julca Huamán. En mayo de 2012, cuando Jesús ya era alcalde, el inquieto Lucas decide

hacerse empresario y junto a Jaime Sánchez Llanos logran formar “Corporación CONSERLUC S.R.L.”. El capital inicial, nada despreciable, fue de 50 mil soles (25 mil cada uno de los flamantes socios). ¿Cuánto ha facturado Lucas Castrejón Julca a la municipalidad de su tío Jesús Julca? ¿Qué otros familiares del alcalde Jesús Julca, entre hermanos, tíos, sobrinos, cuñados y cuñadas, esposos y esposas hacen negocios con la comuna bañosina? En el caso de Lucas, lo que se ha comprobado, hasta ahora, supera los 142 mil soles. ¿Y El APRA? Con éste revelador vídeo Emilio Horna no solo estaría conspirando con Julca para dirigir ambos la Municipalidad de Cajamarca sino que también estaría traicionando a su propio partido que le dio la oportunidad de ser alcalde. Ahora el exalcalde trabaja y hace campaña contra su propio partido y candidato a la provincia de Cajamarca, Roberto Canto (APRA), con lo que tomaría forma el jugoso compromiso que le habría hecho el candidato de Cajamarca en Acción Jesús Julca a Horna.

OPORTUNIDAD DE TRABAJO

RADIOEMISORA NECESITA LOCUTORAS PARA NARRAR NOTICIAS PRESENTARSE EN JIRÓN HUÁNUCO 2361

Ministerio de Agricultura y Riego

Autoridad Nacional del Agua

Autoridades Administrativas Administración Local Del Agua VI Marañon de Agua Cajamarca

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

AVISO OFICIAL No. 016 – 2014 – ANA –AAA.M-ALA.C Cajamarca, 25 de Agosto del 2014 Se hace de conocimiento, que ante esta Administración Local del Agua Cajamarca, el señor José del Carmen Llamoctanta Arteaga, ha presentado registrado con Código Único de Trámite (CUT) No. 82508 – 2014 de fecha 14 de julio del 2014, en el cual solicita Aprobación de Estudio de Aprovechamiento Hídrico, para la obtención de licencia de uso de agua superficial con fines Agrarios de la quebrada El Sauco – El Capulí para el proyecto Construcción del Sistema de Riego Tecnificado en el caserío de Quinrayquero bajo, del distrito, de los Baños del Inca – Cajamarca, punto propuesto para las captaciones es la Quebrada El Sauco – El Capulí ubicado en el caserío Llushcapampa Los Perolitos, distrito de Los Baños del Inca. Provincia Cajamarca. El punto captación se ubican en las siguientes coordenadas UTM (DATUM WGS 84 – Zona 17S) Descripción

Coordenadas UTM Norte Este 9217129 776705

Punto propuesto Quebrada El Sauco – El Capulí Sistema de Referencia WGS 84, Zona 17S

Se realiza la presente publicación para los fines de ley, en el sentido que aquellos que se consideren afectados, podrán presentar su oposición debidamente justificado (técnica y legal), en nuestras oficinas ubicadas en el Jr. Ayacucho 501 de la ciudad de Cajamarca. Atentamente, ING. JOSÉ YGNACIO SANDOVAL MARTÍNEZ ADMINISTRADOR LOCAL DE AGUA

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Vivir de miedos y errores En grafología (el estudio de la personalidad a través de la letra), llamamos fantasmas a los huecos exagerados que quedan entre palabra y palabra. Estos fantasmas lógicamente no tienen nada que ver con los espíritus, sino con nuestros propios fantasmas en el sentido de nuestros temores, nuestros miedos. Se llaman fantasmas, posiblemente, porque la mayoría de nuestros miedos son difusos, no tienen cara, ni entidad concreta y, sin embargo, nos atemorizan, nos inquietan y, sobre todo, nos limitan. Cuando una persona vive presa del miedo, se siente inquieta, insegura. Una vaga sombra de peligro les persigue restándoles seguridad e impidiendo realizar determinadas cosas por miedo. Sentimos miedo:A equivocarnos.A no agradar a los demás.A salir de noche.A viajar.A los lugares con mucha gente.A los lugares solitarios.A que les pase algo a nuestros seres queridos.A engordar.A fracasar.A tener éxito.A no ser queridos.A que nos engañen.A la soledad.A los trenes, aviones, coches, autocares, barcos, etcétera Cuando éramos niños, nos asustaban con ogros, brujas, lobos, hombres del saco, sacamantecas, camuñas, vampiros, fantasmas, el cuarto oscuro, el cuarto de las ratas, el demonio y toda una corte de seres terroríficos. De mayores, somos víctimas de un auténtico bombardeo de malas noticias. Dado que las buenas noticias no son noticia, a todas horas y en todos los medios de comunicación aparecen sucesos escalofriantes: asesinatos, atentados, accidentes mortales, violencia de género, violaciones, atracos con violencia, imágenes de guerra, secuestros, desgracias naturales como terremotos, inundaciones, tornados... La globalización permite que estemos inmediatamente al corriente de todo lo que ocurre en cualquier rincón del mundo. Es difícil ignorar este alud de información tremendista. El resultado es que llegamos a pensar que vivimos en un mundo extremadamente peligroso e incrementa la sensación de inseguridad en las personas. Lo que llega a crear una alarma social que hace que vivamos en constante sensación de alerta. Sospecho que esta situación está disparando nuestros temores porque provoca una mayor incidencia de lo que se llama pensamiento catastrofista. Este tipo de pensamiento suele comenzar por: Y si... Y los puntos suspensivos se sustituyen por temores.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Recibos Parece que el imbécil del presidente Heredia nos cobra por todo. Parece que los trabajadores independientes tenemos que pagarle los amantes a la corte de Palacio de Gobierno. Pero esto se paga por la buena o por la mala.

Mantenido Un gobernador de un distrito algo cercano, tiene la costumbre de dar espectáculo. Sale por las calles casi desnudo y sobre todo ebrio…o sea, se le chorrea la canoa. Deberían poner un alto a este personaje deja muy parado al gobierno.

El inútil trabaja para otros. Tanto así, que mientras este amante del trabajo se esfuerza por ser el preferido de su jefe, su señora esposa está comprando de lo lindo todo tipo de electrodomésticos con otro amiguito.

Gobierno Siendo sinceros, los candidatos a la alcaldía parecen menos que candidatos a la presidencia de la república. Ofrecen tanto que da miedo creer tanta maravilla. Qué fácil es enamorar al pueblo con caramelos masticados.

Esta es la triste estampa del tránsito en Cajamarca. Decenas de autos esperando pasar por la que fuera una histórica Plaza de Armas.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Inútil

El túnel del transporte

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Los choferes en el municipio están felices. Tienen un subgerente que los hace felices. Parece que encontraron su entretenimiento y gratis. Pero por favor, no divulguen las intimidades, menos por internet.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Choferes

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 SEPTIEMBRE DE ABRIL DE 2014 MARTES 02 DE DE 2014 Miguel Arce terminó con Kani Hart, su novia adolescente. Ex participante de "Combate" explicó que él y la actriz de 17 años decidieron ser solo amigos

Corredor azul: lo que dijeron los usuarios del servicio. A modo de queja, la mayoría afirmó que hizo largas caminatas, que perdió tiempo y que no se cumplieron frecuencias

Al entrar en vigencia modificado Reglamento de Evaluación y Ratificación

Magistrados no ratificados dejarán cargos de inmediato · La norma remarca que la presentación de recursos extraordinarios no suspenderá la ejecución de las respectivas resoluciones

L

os magistrados que no sean ratificados por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) dejarán de inmediato sus cargos con la puesta en vigencia de las modificaciones hechas

al Reglamento del Proceso de Evaluación Integral y Ratificación de Jueces del Poder Judicial y Fiscales del Ministerio Público. Se anota que la presentación de recursos extraordi-

narios no suspenderá la ejecución de las resoluciones de no ratificación, tal como ocurre en la actualidad. El propósito de la medida es que las resoluciones de no ratificación tengan eficacia inmediata y que la presentación de un recurso no genere efectos suspensivos que puedan acarrear descrédito en la administración de justicia a cargo de jueces o fiscales que no han acreditado conducta e idoneidad. Las modificaciones de los artículos 39°, 44°, 46° y 48° del mencionado reglamen-

to, aprobadas mediante Resolución No. 061-2014 (publicada el 26 de marzo último) entran en vigencia a partir de la Convocatoria N° 002-2014-CNM que hoy se publica en los medios de comunicación y que está dirigida a la evaluación y ratificación de 10 jueces y 14 fiscales de diferentes niveles. En ellas se precisa que de presentarse un recurso extraordinario y este es declarado fundado, se levanta la resolución de no ratificación; pero si es desestimado, se da por agotada la

vía administrativa. El acuerdo para concretar dichas modificaciones fue adoptado por unanimidad por el Pleno del CNM el 11 de marzo de 2014 a propuesta de su presidente, d o c to r Pa b l o Ta l ave ra Elguera. Se indica que la actual práctica (de magistrados no ratificados que permanecen en sus cargos tras la interposición de un recurso extraordinario) resulta nociva para la ciudadanía, así como para la imagen e institucionalidad del Poder Judicial y el Ministerio Público.

Juan Carlos Zeballos ganador del IV Concurso Internacional de Pintura en Cajamarca · Presidente regional César Aliaga Díaz hizo entrega de máximo galardón a artista arequipeño. El artista arequipeño Juan Carlos Zeballos ganó el primer premio del IV Concurso Internacional de Pintura Rápida “Mario Urteaga Alvarado”, Cajamarca 2014, organizado por el Gobierno Regional, la Escuela de Bellas Artes “Mario Urteaga Alvarado” y la Asociación de Artistas Integrados de esta ciudad. En una noche de fiesta cultural, el pasado domingo 31 de agosto se realizó la ceremonia de premiación a los ganadores de este certamen en las dos categorías (Nocturno e Internacional) para quienes hubo 30 mil nuevos soles en pre-

mios, tal como lo estipulaban las bases del indicado concurso. Los integrantes del Jurado Calificador (Gonzalo Cienfuegos de Chile y Gerardo Chávez de Perú) resaltaron la calidad de las obras presentadas, cosa que, según dijeron, le da prestigio al concurso. “Hay un gran potencial que tenemos que apoyarlo para afianzar y se mantenga por siempre esta hazaña de pintar; ya que la belleza va a salvar al hombre”, manifestó Gerardo Chávez. El encargado de entregar el máximo premio (8 mil nuevos soles) a Juan Carlos Zeballos, fue el presidente regional César Aliaga Díaz, quien se mostró

complacido, no solo por la obra ganadora sino por las 329 obras presentadas en esta edición. EL doctor César Aliaga dijo que en los próximos meses se reunirá con las instituciones que

trabajan temas culturales para proponer ante el Consejo Regional, que este Concurso Internacional de Pintura se institucionalice y su realización sea por siempre. Juan Carlos Zeballos, al hacer-

se del galardón, indicó que la iniciativa de pintar en la calle junto a la gente es muy interesante ya que realizando su trabajo en plena plaza recién se ha sentido un verdadero artista.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Pastor dice que la alcaldesa de Tocache le tendió una trampa. Juez le llamó la atención al ex ministro en el inicio de su juicio oral por reírse cuando era interrogado por la fiscalía

Sunat rematará locales ubicados en emporio comercial de Gamarra. Se planea vender 65 bienes, que tendrán un descuento de 15% en el precio base. Se podrá participar con sobre cerrado

Capturan a anciano realizando tocamientos indebidos a mujer El Anciano de 83 años de edad, aprovecho el tumulto de la gente que curioseaba, para posicionarse de una fémina y rozar sus miembros íntimos en la espalda de la mujer. La mujer de 22 años de edad, traía en brazos a su bebe de meses y por la aglomeración, no se percató de las intenciones del anciano, hasta que

fue advertida por otros curiosos. Notablemente afectada lo encaró y llamo a los efectivos del serenazgo, para que lo intervengan, puesto que al ser descubierto intento darse a la fuga. El hombre mayor fue identificado como Alfredo Hurtado Novoa, fue trasladado hacia la dependencia policial.

·De enero a julio del presente año se han reportado 65 mil 683 nuevos casos de diabetes mellitus en los establecimientos y hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) de todo el territorio peruano.

65 mil nuevos casos de diabetes en Perú Ebrio intenta acuchillar a transeúnte El sujeto en completo estado de ebriedad, portaba 02 cuchillos de 30 y 35 centímetros, con los que intentó agredir a un vecino del Jr. Los Leones B-11, sin motivo alguno, cuando salía de su vivienda. El sujeto aturdido por el exceso de alcohol caminaba por el lugar vociferando palabras impropias cuando se topó con el transeúnte, y sin razón alguna sacó los dos cuchillos y lo amenazó de

muerte. El escándalo hizo que los vecinos llamaran al personal del Serenazgo quienes tuvieron que reducir al revoltoso, quien desafiante también trató de agredir a los efectivos del orden. Sin dar ningún dato de identificación, quedó detenido en la carceleta de primera comisaría, donde tendrá que pernoctar hasta que recupere la conciencia y afronte una denuncia penal.

Bus ocasiona choque en jirón Belén El ómnibus de servicio particular, de placa C2W-956, sufrió un desperfecto mecánico cuando transitaba por inmediaciones de Jr. Belén cuadra- 6 y ocasionó un choque múltiple, que afectó a seis vehículos estacionado a lo largo de la vía pública. Su conductor Cesar Zambrano Huaripata, explicó a los efectivos del serenazgo, que dejó estacionado el vehículo y por razones que desconoce, se desengancho y se estrelló contra los demás automóviles. El fuerte impactó afectó a los

automóviles Volkswagen blanco de placa B3N-442, automóvil Toyota Tercel de placa ACO401, auto Toyota Hilux de placa A881-880, auto Corolla Tercer de placa EQ-3861 y a la camioneta Toyota Hilux de placa A2T-926, que terminaron con daños materiales. Los serenos comunicaron el hecho a la policía de tránsito, quienes llegaron al lugar para constatar los hechos y realizar las diligencias que responsabilice al conductor y se restaure los daños ocasionados

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

De enero a julio del presente año se han reportado 65 mil 683 nuevos casos de diabetes mellitus en los establecimientos y hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) de todo el territorio peruano. El Minsa estimó, asimismo, que alrededor de un millón 300,000 personas sufren esta enfermedad y que aproximadamente la mitad no sabe que la padece. Frente a estas cifras, Marianela López Vilela, coordinadora nacional de la Estrategia Sanitaria Nacional de Daños No Transmisibles del Minsa, dijo que se instruye a los profesionales de salud en regiones en la atención y prevención de este mal. Precisó que las regiones priorizadas en estas capacitaciones son La Libertad, Amazonas, Cajamarca, San Martín, Piura, Lambayeque, Tumbes, Loreto, Madre de Dios e Ica, hasta fines de setiembre. Explicó que la diabetes es una afección en la que los niveles de azúcar de la sangre se presentan muy altos y con el tiempo este exceso puede dañar los ojos, las encías, los dientes, los riñones, la vejiga, los nervios, las

arterias, el corazón, el cerebro y las extremidades. "Esta enfermedad puede causar ceguera, mal funcionamiento de la vejiga, alteraciones en la sensibilidad de las piernas, amputaciones, infartos, derrames cerebrales, impotencia sexual, entre otros”, refirió. López expresó que las personas con sobrepeso u obesidad, las sedentarias, las que mantienen una dieta malsana, las que muestran niveles altos de grasas en la sangre, mayores de 45 años, que padecen enfermedades cardiovasculares (infarto o accidente cerebrovascular), aquellas que tienen un familiar directo con diabetes o las mujeres que han tenido un bebé de más de cuatro kilos al nacer tienen mayor riesgo de padecer este mal. Indicó que la diabetes se puede manifestar con aumento de sed y apetito, orina frecuente, cansancio, baja de peso sin explicación, tener heridas que sanan muy lentamente, piel se-

ca, pérdida de sensibilidad en los pies u hormigueos o visión borrosa. “Pero se puede no tener ningún síntoma durante seis a 12 años. Está demostrado que para mitigar los riesgos debe disminuirse el consumo de sal y de alimentos con grasas trans y grasas saturadas, y aumentar el consumo de frutas y verduras. Además, bajar y controlar el peso corporal, efectuar actividad física en forma regular y evitar la exposición al humo del tabaco”, puntualizó. Destacó que el Minsa ha aumentado la detección de factores de riesgo de este padecimiento, duplicando el número de personas tamizadas desde el 2010. Además, para estandarizar el diagnóstico y tratamiento, y de esta manera optimizar la calidad de atención del paciente diabético, se ha elaborado recientemente una guía de práctica clínica (que se encuentra en la fase de aprobación). Por otro lado, articuló que en el marco de la reforma de la salud se ha creado el programa Farmacias Inclusivas, a fin de facilitar el acceso de medicamentos a los pacientes con diabetes mellitus afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS).


07

MARTES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Milan Kundera regresa con "La fiesta de la insignificancia". Nueva novela del autor de "La insoportable levedad del ser" nos presenta una sátira sobre la existencia

Guillermo Arteta: “Villarán y Castañeda se lavaron las manos”. Candidato a Lima por Alianza para el Progreso señala que tiene 20 consejos que darle al ministro del Interior Daniel Urresti

15 productores cajamarquinos estarán presentes en mistura 2014 · Gracias a trabajo conjunto en el que participa la Asociación Los Andes de Cajamarca, organismo corporativo de Yanacocha.

Con Marcos Llunas inicia el festival interescolar “Educanto”

C

on masiva concurrencia en el patio de comidas del Centro Comercial Real Plaza se dio inicio a la audición del primer festival interescolar de la Canción EducantoCajamarca, unos 42 estudiantes de las provincias de Cajamarca, San Pablo y Celendín, se sometieron al veredicto de un exigente y experimentado jurado calificador conformado por conocedores del arte del canto y quienes en conjunto evaluaron la participación de cada escolar, entre ellos Alberto Briones, Luis Tantalean, Orlando Belis y el artista español galardonado mundialmente Marcos LLu-

nas, quienes felicitaron a empresas como Minera Yanacocha por apoyar el desarrollo del talento artístico de los escolares de nuestra región. Luego de esta dura audición, 20 talentosos alumnos quedaron aptos para las etapas de eliminatorias programadas para los próximos días. La lista de clasificados ya están publicados en la página web del concurso: www.lideresdelsaber.com Este nuevo formato nace por la décima Edición del exitoso concurso de aprendizajes “Lideres del Saber” debido a la necesidad de fomentar el arte y la cultura e insertarla dentro de la con-

ciencia colectiva del estudiantado cajamarquino. En su primera edición el festival EDUCANTO tuvo gran aceptación en la población escolar, así como en los padres de familia, profesores y público en general que en todo momento mostraban su apoyo a los participantes que hicieron gala de sus dotes artísticos para complacer al público asistente que copo el patio de comidas del CC. Real Plaza, lugar donde se realizó la audición y donde uno a uno los 38 participantes inscritos interpretaron a su manera cada una de las canciones elegidas para la ocasión ante un exigente jurado.

1280 AM

R

Gracias a una iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, la Dirección Regional de Producción, y la Asociación Los Andes de Cajamarca, organismo corporativo de Yanacocha, ha sido posible impulsar y promover la participación de 15 empresarios y productores cajamarquinos en la FERIA GASTRONOMICA MISTURA – GRAN MERCADO 2014. Cajamarca estará presente con productos regionales como aguaymanto, productos lácteos, papa nativa, quinua, mermeladas y néctares de frutas nativas, entre otros. Por ello, se realizó una partida “simbólica” de los productos hacia su destino final: MISTURA. La Plaza de Armas fue el escenario de este emotivo encuentro donde también se realizó además una degustación y venta de los productos, que se llevó a cabo con gran acogida por parte de los asistentes.

Con esta actividad, se les dio un adiós simbólico a los productores quienes parten mañana hacia la ciudad de Lima para presentar sus productos en tan distinguida feria. El mensaje de todos fue claro, la unión dará el marco para el desarrollo sostenible y la esperanza de poder tener un futuro cultivando los productos de Cajamarca. Yolanda Pérez, productora perteneciente a la empresa de Industrias Alimentarias de Productos Naturales indicó: “En Cajamarca deben estar unidas las instituciones públicas y privadas para sacar a adelante a nuestra querida Cajamarca. La expectativa es grande y estamos preparados”. A su vez, Martha Chanamé, de la Asociación Provincial de Productores Ecológicos de Cajamarca, indicó que la posibilidad de mostrar todos sus productos derivados del aguaymanto es consecuencia de la unión entre las autoridades y las instituciones privadas, como ALAC.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DOS ACONTECIMIENTOS PARA LA HISTORIA Por Segundo Matta Colunche

Reconocen a Rotarios cajamarquinos

E

l Gobierno Local a través del alcalde Ramiro Bardales Vigo, hizo un público reconocimiento a la labor social del Rotary Club Internacional, el Rotary Club Cajamarca y la fundación Star key, a favor de más de 3 mil personas de escasos recursos económicos y con discapacidad auditiva, al entregárseles les en forma gratuita prótesis auditivas, con motivo de la campaña médica denominada “Para que el mundo pueda oír”. “Para nosotros como autoridades representativas del pueblo cajamarquino, es un momento de mucha satisfacción el reconocer la noble labora de la familia rotaria y de la fundación Star Key, al brin-

dar este apoyo humanitario para las miles de personas de escasos recursos económicos y con discapacidad auditiva”, expresó Ramiro Bardales. La autoridad municipal hizo hincapié en la labor desarrollada por la Gerencia de Desarrollo Social de la comuna local, al haber movilizado a una gran cantidad de personas del programa Pensión 65, con la única finalidad de ser partícipes de esta noble campaña de salud. En este sentido, quiero reconocer la labor social que han realizado, recientemente, en nuestra ciudad para beneficiar a cerca de 3 mil personas con problemas auditivos de escasos recursos económi-

cos con la realización de la campaña médica denominada “PARA QUE EL MUNDO PUEDA OIR”, con la entrega de prótesis auditivas. En este horizonte, quiero decirles que continuaremos al servicio del Rotary Internacional y el Rotary Club Cajamarca, para aunar esfuerzos y lograr el apoyo humanitario en favor de quienes verdaderamente lo necesitan. En mi condición de autoridad municipal, reitero el agradecimiento del pueblo de Cajamarca, a ustedes, hombres y mujeres, personas de buena fe, modelo de un mundo de paz que integran el Rotary Internacional y Rotary Club Cajamarca, concluyó Ramiro Bardales.

Cajamarquinos presentes en Mistura 2014 La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Promoción de la Inversión Privada, viene impulsando y promoviendo la participación de micro y pequeños empresarios y productores agropecuarios cajamarquinos en la Gran Feria Gastronómica Mistura 2014, a realizarse en los próximos días en la ciudad de Lima. El objetivo es que nuestros empresarios y productores agropecuarios tengan la oportunidad de exponer y vender los productos bandera de la región, tales como el aguaymanto, quinua, mermeladas, néctares de frutas nativas, productos lácteos y sobre todo la papa nativa. Como gobierno local tenemos la función de promover y facilitar el desarrollo económico local y hacer posible el de-

sarrollo de la competitividad comercial y empresarial como estrategia clave en la lucha contra la pobreza y generación de empleo sostenible. En este impuso para lograr la participación de una delegación Cajamarquino en esta importante feria, tanto la Municipalidad como institución del gobierno local junto a otras instituciones públicas y privadas

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

como la Cámara de Comercio y de la Producción de Cajamarca ,la Asociación Los Andes de Cajamarca, ALAC, la Dirección Regional de la Producción y la Asociación de productores Ecológicos, han unido esfuerzos para que los productores y empresarios cajamarquinos promuevan la posibilidad de que puedan acceder a mercados internacionales.

Cajamarca y Jaén fueron escenarios de dos importantes acontecimientos que ratifican el respaldo a la gestión regional y las propuestas del Nuevo Modelo de Desarrollo. El IV Concurso Internacional de Pintura Rápida “Mario Urteaga Alvarado” y la movilización por la victoria y la libertad de Gregorio Santos, enciman la lucha de un pueblo por la defensa de su identidad y su dignidad. Durante los días 29, 30 y 31 de agosto se desarrolló en Cajamarca, el IV Concurso Internacional de Pintura Rápida “Mario Urteaga Alvarado”; certamen institucional organizado por el Gobierno Regional de Cajamarca con el apoyo de instituciones públicas y privadas, la Escuela de Bellas Artes Mario Urteaga Alvarado” y la Asociación de Artistas Integrados. Más de 300 artistas nacionales y extranjeros llegaron a Cajamarca para pintar la naturaleza y el centro histórico de la ciudad. El imaginario del artista plasmó la realidad en colores. Paralelamente en Jaén se realizaba uno de los acontecimientos políticos más importantes de los últimos años: “La Marcha por la Victoria y la libertad de Gregorio Santos”. Miles de ciudadanos de las provincias de San Ignacio, Jaén y Cutervo llegaron hasta la cálida ciudad para expresar su sentir por las injusticias contra los líderes sociales y políticos de la región. Luego de dos horas de movilización por las principales calles de la ciudad, la multitud se concentró en la Plaza de Armas para escuchar el sentimiento de los líderes del Movimiento de Afirmación Social (MAS). “Con cárcel o sin cárcel Goyo presidente”, “en primera vuelta, Goyo presidente”, “ni un paso atrás el pueblo triunfará” fuero las principales consignas que escucharon a lo largo del recorrido. Mientras en Cajamarca los vecinos salían de sus domicilios a disfrutar de la belleza del arte contemporáneo, y los turistas nacionales y extranjeros llegaban para participar de la fiesta cultural; en Jaén miles de ciudadanos manifestaban su lucha por la continuidad del gobierno que los identifica y los reivindica después de muchos años de olvido. Dos manifestaciones históricas. El primero, por la pureza de su organización y su valoración por el arte y la cultura; y el segundo por el alto nivel de conciencia mostrado por el poblador cajamarquino para defender sus derechos que fueron arrebatados durante años. ¿Hay algo en común en los eventos del 30 de agosto? Consideramos que si: “los grandes cambios en el mundo estuvieron acompañados de manifestaciones artísticas y culturales”. Tan solo un ejemplo: Después de 1959, el gobierno revolucionario de Cuba, presidido por Fidel Castro transformó los locales de diversión de la gran burguesía en Centros Culturales a disposición del pueblo. “Hoy cada año la Isla realiza la Bienal más importante del mundo”, allí los niños, jóvenes y adultos expresan la creatividad e inteligencia para seguir transformando su sociedad y defender con dignidad su revolución. Quienes valoramos el arte y la cultura abogamos porque las transformaciones de un pueblo no pueden estar aisladas de la inteligencia humana. La izquierda y los revolucionarios jamás arrebatarán la identidad de un pueblo, al contrario fortalecerán porque de ella es la grandeza y sostenibilidad de los cambios históricos. Sin duda, el 30 de agosto de 2014 quedará grabado en las páginas de la histórica por la firmeza de los cajamarquinos para defender su dignidad, promover su cultural e internacionalizar su inteligencia (arte). Allá ellos, quienes quieren destrozar todo lo avanzado. Probablemente ignoren lo que significó Cajamarca antes y después de la invasión española. Después vinieron muchas más, disfrazados con la etiqueta de la inversión y convertidos algunos en felipilios. Pero no queda duda que pese a insultos a la inteligencia cajamarquina, el pueblo sigue de pie hasta lograr la victoria.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Florián: “Convertiremos a Cajamarca en una de las primeras ciudades turísticas del país”

L

a candidata al gobierno regional de Cajamarca por el movimiento político Diálogo Social, Dra. Rosa Florián, dijo que para dinamizar la economía en la región es necesario capitalizar todo el potencial turístico que siempre ha caracterizado a la región cajamarquina y que es responsabilidad de los líderes políticos y para ello, su propuesta se sustenta en la

creación de un Fondo Regional para el fomento del turismo, mediante el cual calcula la visita de 300 mil turistas extranjeros hasta el 2018. Dijo que sí es posible posicionar a Cajamarca entre una de las ciudades con mayor atractivo turístico y para ello se requiere elaborar una nueva estrategia que implica un largo liderazgo del gobierno regional para ha-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

cer del turismo una actividad económica competitiva, socialmente inclusiva y ambientalmente responsable, a fin de que se convierta en una herramienta de desarrollo sostenible en toda la región. El fondo regional para el fomento turístico logrará la participación del sector privado orientado a financiar actividades que potencien su desarrollo, incluyendo la capacitación, la promoción y la innovación; con ello, impulsar el desarrollo de destinos turísticos a los largo de la región potenciando sus atractivos. Complementariamente, dijo que para lograr su objetivo otra de las estrategias es poner en valor el circuito turístico norte Lambayeque, Cajamarca, Amazonas y San Martín; además de lograr la inversión en infraestructura turística, plataformas de información presencial y digi-

tal para los visitantes. “Nuestro Objetivo es lograr la visita de 300 mil turistas extranjeros en el periodo 2015 – 2018, con esta propuesta a mediano plazo ganamos los cajamarquinos porque lograremos mejorar los servicios de hotelería, restaurantes y microempresas de turismo, generar oportunidades de trabajo para nuestros artesanos,

guías turísticos, mayor demanda y mejores ingresos para los empresarios del transporte en sus diferentes modalidades, consumo de productos agrícolas y pecuarios, entre otros beneficios que darán como resultado la mejora en la calidad de vida de la población y el desarrollo sostenible que anhelamos los cajamarquinos”, exclamó Rosa Florián.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DEPORTES

'Chicharito' en el Real Madrid: "Es un sueño hecho realidad". El delantero mexicano fue presentado como último refuerzo blanco y agradeció al conjunto español por su fichaje

UTC ENTRENA EN LIMA PENSANDO EN EL LEÓN

NO SE CUMPLIÓ EL OBJETIVO DE ALCANZAR UN CUPO INTERNACIONAL

“Gavilán” suelto en plaza

UTC queda rezagado en el Apertura

El combinado cajamarquino ya no regresó a Cajamarca luego del último encuentro frente a Sport Huancayo y esta preparandose en la capital para enfrentar su próximo compromiso ante León de Huánuco.

T

ras jugar con Sport Huancayo , el plantel de UTC regresó a Lima y ya no vinieron Cajamarca, se quedaron para continuar con sus entrenamientos con miras al partido ante el León de Huánuco a jugarse mañana a las 4:00 en el Estadio Heraclio Tapia del Torno Apertura y que fue postergado por la participación de Cajamarca en la Sudamericana.

El cuadro dirigido por José Eugenio Hernández, dejó atrás la eliminación en la sudamericana, el último domingo jugó en Huancayo empatando 1 – 1 con Sport Huancayo y ahora a cerrar su participación en el Apertura en Huánuco. UTC no solo se prepara para el lance con León sino ya piensa y trabaja para lo que se viene el Clausura que arranca el próximo fin de se-

mana en donde el “Gavilán norteño” enfrentará al Sporting Cristal, en la primera fecha del campeonato y será el domingo 7 en el Estadio Alberto Gallardo a las 13:30 de la tarde. Ante los huanuqueños UTC no puede contar con sus últimos refuerzos Roberto Merino, Luciano Leguizamón y Cesar Baloyes, quienes debutarán desde la primera fecha del Torneo Clausura y así “Cheche” Hernández va a tener más variantes para armar el equipo. Para evitar el trajín de los viajes, después del lance en Huánuco, UTC regresará a Lima para seguir entrenando en la capital ya que el choque ante los cerveceros es en Lima.

Al finalizar la fecha 15 del Torneo Apertura, UTC quedó rezagado en los últimos lugares al descender al puesto 12 con solo 18 puntos, faltando un partido con León de Huánuco que le lleva un pun-

to tiene 19 y no se alcanzó el objetivo de ganar un cupo a la Libertadores. Mientras que Juan Aurich se coronó campeón y con eso aseguró un cupo a la Copa Libertadores del próximo año.

TABLA DE POSICIONES Pos Equipos PJ DG PTOS 1. Juan Aurich 15 16 30 2. FBC Melgar 15 6 25 3. U. César Vallejo 15 7 24 4. Universitario 15 3 24 5. Inti Gas 15 -2 23 6. U. San Martín 15 8 21 7. Unión Comercio 15 5 21 8. Real Garcilaso 15 0 20 9. Cienciano 15 2 19 10. Alianza Lima 15 2 19 11. León de Huánuco 14 -2 19 12. UTC 14 -5 18 13. Sporting Cristal 15 7 17 14. Sport Huancayo 15 -12 15 15. San Simón 15 -17 14 16. Los Caimanes 15 -18 12

SORTEO ES ESTE SÁBADO

Se alista regional de la Copa Perú

SE CONCENTRAN para el cierre del Apertura y empezar con fuerza el clausura

Este sábado 6 de setiembre a las 9 de la mañana se sorteará el fixture de la Etapa Regional de la Copa Perú en la sede de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca (LDFC). Los presidentes de las ligas departamentales y delegados de los clubes clasificados de las regiones Cajamarca, La Libertad, Ancash y San Martín han sido citados para llevar los acuerdos finales de lo que significa esta etapa. Son ocho equipos clasificados campeón y sub campeón más el Municipal de Jaén serán nueve clubes par-

ticipantes que conforman la Región II. Cajamarca participará con 3 equipos, las otras regiones con dos equipos. El campeonato arrancará el domingo 21 de setiembre En Cajamarca se viene jugando la departamental y recién el 15 de setiembre se conocerán a lo clasificados. Este domingo se juegan los partidos de ida de la fase final y los de vuelta el próximo 15 de setiembre. Por razones de tiempo ya no se jugará el partido por el título de la departamental entre los clasificados en su respectivo grupo, sino el que se ubique mejor en la diferencia de goles será el campeón.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2014 GAVILANES Y CERVECEROS VUELVEN A ENFRENTARSE

Arranca el clausura La ADFP programó solo seis partidos de la primera fecha del Torneo Clausura, en donde uno de los choques más atractivos será el que protagonizarán el domingo, a la 1:30 pm, Sport Huancayo con Universitario en Huancayo. Ese mismo día Cristal recibirá a UTC en el 'Alberto Gallardo'. Los choques Alianza Lima -

Inti Gas y la U. César Vallejo - U. San Martín quedaron pendientes de programación, debido a que íntimos y santos aportan más de dos jugadores a la Selección -jugará dos amistosos en el Medio Oriente- y por ello tienen potestad de postergar sus respectivos compromisos.

SÁBADO 6 Estadio Heraclio Tapia Huánuco 12:45 pm León de Huánuco vs Real Garcilaso

EN LA FINAL, JAENOS VISITARÁN CAJAMARCA Y CAJABAMBA

Listas las parejas

P

artidos de ida se juegan este domingo 7 de setiembre. Los más bravos de la Departamental jugarán la fase final de esta Etapa para definir a los representantes de Cajamarca a la Regional, los partidos se jugarán de ida y vuelta. Con los triunfos de Bellavista, ADA, Juvenil y Rosario quedaron listas las pare-

jas. El Deportivo Bellavista, primero en su grupo enfrentará al Juvenil UTC, clasificado en su llave. El lance se juega este domingo a las 12:00 medio día en el Estadio Héroes de San Ramón. Bellavista sale de visita por tener mejor diferencia de goles que su rival. El otro duelo será entre las verdolagas del ADA con Vir-

gen del Rosario de Cajabamba el domingo 7 de setiembre a partir de las 3:30 p.m. en el estadio Municipal de Cajabamba. ADA y Bellavista se perfilan como favoritos para clasificarse a la Regional. Los partidos de vuelta se jugarán el 15 de setiembre para determinar a los representantes de la Región de la Copa Perú.

Estadio Garcilaso de la Vega Cusco 3:00 pm Cienciano vs FBC Melgar DOMINGO 7 Estadio 25 de Noviembre Moquegua 11:15 am San Simón vs Juan Aur ich Estadio Huancayo 1:30 pm Sport Huancayo vs Universitario Estadio Alberto Gallardo 3:30 pm Sporting Cristal vs UTC LUNES 8 Estadio Francisco Mendoza Pizarro Olmos 1:00 pm Los Caimanes vs Unión Comercio

CURSO SE REALIZA EN CAJABAMBA

Fortalecimiento de la Educación Física Luego de desarrollarse pasado 22 del presente el en la ciudad de Cajamarca el curso de Educación Física en el para profesores de aula y para los profesores de la Especialidad de Educación Física que tiene a su cargo el dictado de las dos horas de Educación Física, este mismo curso se viene desarrollando desde el lunes 01 de Setiembre en la Provincia de Cajabamba. Los temas a desarrollar son Educación física de Base, desarrollo motor y Vida Activa y saludable, así como se desarrollará las programaciones en Educación Física. El desarrollo del Curso está a cargo del Profesor Edgar Estrada

Urteaga, Capacitador regional y por el Profesor Ronald Castañeda Zamora Coordinador Regional. El nuevo Plan Fortalecimiento de Educación Física y el Deporte Escolar se viene implementando desde inicios de este año, con tres horas más de Educación física en algunas Instituciones Educativas del nivel Primario cuya asistencia de los alumno es obligatoria así lo establece la norma. Para el Próximo Año se focalizará el Plan Fortalecimiento de Educación Física y el Deporte Escolar en sus todas las provincias de la región Cajamarca.

EL CURSO se desarrollará en diferentes provincias

PARTIDOS de ida se juegan el domingo 7 setiembre

RESERVA DE UTC PERDIÓ EN HUANUCO

Al fondo de la tabla UTC no realizó una buena campaña en el Torneo de Promoción y Reserva que acaba de finalizar, aunque le resta un partido pendiente ante León en Huánuco, los cajamarquinos perdieron puntos de local y no supieron ganar de visita, el domingo pasado volvieron a perder y esta vez fue en Huancayo 2 – 1 ante el Sport Huancayo. Aunque tiene un partido pendiente UTC se quedó en el fondo de la tabla, puesto 13 con 15 puntos a seis puntos del colero que es San Simón con 9 puntos. Mientras que Melgar se convirtió en el ganador del Torneo tras empatar 3 – 3 de visita ante Alianza Lima. Esto son los resultados: Cienciano 3 – 0

Unión Comercio, Alianza Lima 3 – 3 Melgar, Juan Aurich 2 – 0 Universitario, César Vallejo 4 – 0 Real Garcilaso, San Simpón 2 – 1 San Martín, Sporting Cristal 1 – 4 Caimanes, Sport Huan-

cayo 2 – 1 UTC, León Huánuco 0 – 1 Inti Gas. Melgar 33 puntos, Universitario 32, Cristal 27, Inti Gas 26,Caimanes 25, Unión Comercio 21,Alianza Lima 21, Real Garcilaso 21, Sport Huancayo 20, César Vallejo 19, Juan Aurich 18, Cienciano 16, UTC 15, San Martín 15, León de Huánuco 13, San Simón 9 puntos.

SERÁ para la próxima EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Listas las parejas EN LA FINAL, JAENOS VISITARÁN CAJAMARCA Y CAJABAMBA

Al fondo de la tabla PARA VARIAR, LA RESERVA DE UTC VOLVIÓ A PERDER

UTC rezagado en el Apertura NO SE CUMPLIÓ EL OBJETIVO

“GAVILÁN” SUELTO EN PLAZA

UTC ENTRENA EN LIMA PENSANDO EN EL LEÓN * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.