S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA LUNES 02 NOVIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2701 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
Ejecutaron operativos en zonas peligrosas
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Cajamarquino devuelve mil soles que profesora olvidó en vehículo
Fiscalía desarrolla talleres con padres de familia
NUEVO ESCANDALO EN LA ESCUELA DE SUBOFICIALES PNP
¿La mafia de las tallas? · Postulantes exigen la presencia del Ministro del Interior al detectarse favoritismo en talla y peso para el ingreso de escuela policial.
02 de noviembre: Día de los fieles difuntos
Agreden a policías del Grupo Terna
Diario El Mercurio
Inicia juicio por secuestro y tortura contra Gobernador
· Pedro Zamora Rojas acusa a Milton Sánchez Cubas y Ramón Abanto Bernal
CMYK
LOCALES
02 Avión ruso que cayó en Egipto se despedazó en el aire. El Comité de Aviación Interestatal informó sobre esta hipótesis y aseguró que era demasiado pronto para sacar conclusiones
LUNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2015
La Libertad: dos fuerzas políticas se enfrentan en esta región. El Apra y Alianza para el Progreso son las fuerzas políticas que se disputarán las preferencias de los electores liberteños
02 de noviembre: Día de los fieles difuntos · Los rituales que celebran las vidas de los ancestros se realizaron por estas civilizaciones por lo menos durante los últimos 3,000 años
E
l día de muertos es una celebración que honra a los ancestros durante el 2 de noviembre, coincidiendo con la celebración católica del Día de los fieles difuntos. A pesar de ser un tema morboso, esta festividad se celebra alegremente, y aunque ocurre en fechas cercanas al Día de todos los santos, y al Día de todas las almas, en lugar de sentirse temerosos de espíritus malévolos, el humor en el día de los muertos es mucho más relajado, similar al Halloween, con un mayor énfasis en la celebración,
pero honrando las vidas de los difuntos. Los orígenes de la celebración del Día de muertos pueden ser trazados hasta la época de los indígenas de Mesoamérica, tales como los Aztecas. Los rituales que celebran las vidas de los ancestros se realizaron por estas civilizaciones por lo menos durante los últimos 3,000 años. En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
El festival que se convirtió en el Día de muertos cayó en el noveno el mes del calendario solar azteca, cerca del inicio de agosto, y era celebrado durante un mes completo. Las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos Cuando los conquistadores españoles llegaron a América en el siglo XV, ellos estuvieron aterrados por las practicas paganas de los indígenas, y en un intento de convertir a los nativos americanos al catolicismo movieron el festival hacia fechas en el inicio de noviembre para que coincidiesen con las festividades católicas del Día de todos los Santos y Todas las Almas. El Día de Todos los Santos es un día después de Halloween, donde este último fue también un ritual pagano de Samhain, el día céltico del banquete de los muertos. Los españoles combinaron las costumbres de Halloween con el festival similar mesoamericano, creando de este modo el Día de Muertos.
Cercana a esta celebración se encuentra el Día de Todos los santos, Día de todos los santos, fiesta religiosa que se celebra en muchos países de tradición cristiana.
Existen versiones que señalan que esta fecha fue establecida como una respuesta ante la celebración pagana del 31 de octubre.
03 05
LUNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2015
NOTICIAS
Vásquez: "Procuradores no carecen de autonomía, yo respeto eso". Nuevo ministro de Justicia evitó opinar sobre caso de Julia Príncipe, pues podría resolver una eventual apelación a su cese
Agreden a jóvenes policías integrantes del Grupo Terna Terna, entre ellos una joven, se defendieron como pudieron de las agresiones y poco después recibieron el apoyo de sus compañeros del Escuadrón Verde El fiscal de prevención del delito, Johnny Díaz, también estuvo en el lugar participando de la intervención, sin imaginar que los jóvenes efectivos, quienes iban adelante a reconocer la zona, iban a ser recibidos con puñetes y patadas Según el fiscal fueron 4 los agresores,
Se encontraban realizando una intervención a un local clandestino y fueron agredidos violentamente por quienes serían trabajadores del bar o delincuentes que acuden al lugar para consumir bebidas alcohólicas.
E
l bar no contaba con licencia, y tampoco tenía el permiso de defensa civil para funcionar por lo que tu-
vo que ser clausurado y las cosas, como sillas y mesas, fueron decomisadas Los tres efectivos del Grupo
entre hombres y mujeres, pero solamente fueron capturados 3 de ellos, Verónica Romero García, Roger Luis García Vargas y un tercer sujeto que aún no ha sido identificado Otra supuesta agresora se habría refugiado en una vivienda para no ser detenida Los agresores serán denunciados por agresión a la autoridad, lesiones y podrían llegar hasta una celda del penal de Huacariz. El incidente ocurrió en la cuadra 3 del jirón Jequetepeque
AVISO OFICIAL Nº 010-2015-ANA-AAAVIMARAÑON-ALA CRISNEJAS Cajabamba, 13 de Octubre del 2015 La Administración Local del Agua Crisnejas (ALA Crisnejas), da a conocer la solicitud de “Acreditación de Disponibilidad Hídrica” en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial del rio Chochoguera, del proyecto Mejoramiento y Ampliación del Ø Servicio de Agua del Sistema de Riego en las microcuencas Chochoguera y Araqueda. DATOS DEL PETICIONARIO Nombre: Ing. Abner Rubén Romero Vásquez – Director Regional de Agricultura Registro de expediente: CUT Nº 115372-2015 LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA UBICACIÓN POLÍTICA La fuente de agua para el proyecto lo constituye el rio Chochoguera originado, se ubica en el caserío Chochoguera, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, Región Cajamarca. Ø UBICACIÓN GEOGRÁFICA Punto de Captación Proyecto
Nombre de la fuente
Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua del Sistema de Riego en las microcuencas Chochoguera y Araqueda
Rio Chochoguera
Coordenadas UTM, Datum WGS 84 Zona 17S Este (m) Norte (m)
805 322.40
9 146 408.79
Altitud msnm
3 004
TIPO DE APROVECHAMIENTO DIRIGIDO
:
RESPONSABLES
:
HORARIO
:
DOCENTES, PSICÓLOGOS, ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA PATRICIA VÁSQUEZ SOTO ESPECIALISTA EN AUDICIÓN LENGUAJE Y APRENDIZAJE DE 9AM - 1:30PM
HOTEL EL PORTAL DEL MARQUÉZ SALÓN ASTURIAS
LUGAR :
S/. 60.00 SOLES
:
TELÉFONOS 998-741010 / #958034 (01) 7392694
INSCRIPCIONES:
Ø DESCRIPCIÓN
El Rio Chochose forma por la unión de las quebradas Casgabamba, Cucharilla y Chochoguera aprovechando el vaso topográfico y la garganta estrecha del rio Chochoguera se pretende construir un embalse por medio de un dique, para represar las aguas del periodo de lluvias y poder ser retenidas para su posterior aprovechamiento durante el periodo de estiaje.
DEMANDA DEL PROYECTO Ø La demanda proyectada para el proyecto es de 20.95 HM3, para beneficiar con recurso hídrico a 1 500 ha de terreno, además del uso poblacional de los caseríos beneficiarios del proyecto.
tiempoparamiorg@gmail.com
DEPÓSITO BANCARIO EN LA CUENTA DE TIEMPO PARA MI TALLER DE DESARROLLO INTEGRAL / PATRICIA VÁSQUEZ SOTO
BANCO INTERBANK CODIGO DE CUENTA INTERBANCARIA
Nº DE CUENTA 260-3078173143 00326001307817314370
VACANTES LIMITADAS
Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficinas, sito en el Jr. Bolognesi Nº 1026-Cajabamba. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de Acreditación de Disponibilidad Hídrica, pueden ser consultados en la oficina de la Administración Local del Agua Crisnejas.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
LUNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
“Hay plata como cancha” Por Fernando Rospigliosi Apenas lanzado a la carrera presidencial César Acuña ha trepado al cuarto lugar, muy cerca de Alan García. Algunos ya están especulando con las posibilidades que tiene de seguir creciendo y le auguran un futuro promisorio. No hay duda que Acuña ha sido exitoso en política: fue congresista por Solidaridad Nacional dos veces -el 2000 y 2001, aunque nadie recuerda su desempeño como parlamentario-, dos veces alcalde de Trujillo y gobernador de La Libertad. Ha llevado a su hijo y a uno de sus hermanos al Congreso y ha hecho a otro de sus hermanos gobernador de Lambayeque dos veces, sin que ninguno de sus parientes tenga alguna cualidad especial. Su primera incursión política fue como candidato a diputado en La Libertad por Izquierda Unida en 1990. Su receta no es secreta, usa descaradamente y sin complejos el clientelismo. Primero el de sus empresas, en especial las universidades –César Vallejo, Señor de Sipán, Autónoma del Perú- y, cuando ha ocupado un cargo público, los recursos estatales que administra. El sociólogo Rodrigo Barrenechea ha investigado su desempeño y ha publicado sus resultados en un pequeño libro, “Becas, bases y votos” (IEP, 2014). Su conclusión es que los logros de Acuña se sustentan “en la construcción de una red clientelar y de patronaje, sostenida sobre la base de la relación del partido con el consorcio universitario fundado por su líder máximo”. Barrenechea detalla cómo las capacitaciones, becas y acciones de proyección social de las universidades de Acuña le sirven para sus propósitos políticos. Tiene, además, un conjunto de operadores del partido rentados por las universidades. Un alcalde distrital de APP relató a Barrenechea cómo funcionó su “campaña millonaria” financiada por la universidad. Tenía dos camionetas nuevas doble cabina con chofer a su disposición, que a veces se convertían en diez camionetas. Cada camioneta venía con diez jóvenes para hacer el trabajo de “puerteo”, casa por casa. Le proporcionaban además volantes, afiches. Y luego venía el apoyo social a los clubes de madres, vaso de leche, comedores populares, colegios.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Diversión Por suerte este año se olvidaron de pelear por la celebración del Día de la Canción Criolla y el día de las Brujas. Unos se fueron a cantar con guitarra y con cajón, y otros a celebran con música electrónica. Nada malo paso.
Discusiones Discuten por el amor al pueblo, y discuten por defender las tradiciones. Mejor dicho discuten hasta que les regalan la oportunidad de ganar dinero diciendo que harán algo por la comunidad, una vez que cobran se olvidan de todo
Enojones Algunas personas se enojan por todo. Viven y mueren por rabiar. Hacen tanta bilis que deben ser máquinas del poder hepático. Qué triste vida les toca vivir a muchas personas, rodeadas solo de agente amargada.
Dulcecitos Deberían los amargados de Cajamarca comer dulcecitos de vez en cuando. La boca es un pozo de amargura sin fondo. Increíble que una persona viva tanto con tanto poder de amargarse la vida. Triste su vida.
Enamorados Nos cuentan que una persona del mundo de la política está enamorado con la idea de ser un congresista. Al parecer ya le financiaron la candidatura, y parece que lo hizo cuando era en otros años subgerente…próximos a saber su nombre.
fotonoticia Simulacros Los simulacros son ejercicios importantes, pero los toman a juego…y eso es lo malo.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
LUNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2015 Londres: Disturbios en una fiesta "rave" por Halloween. El evento terminó en enfrentamientos con la policía, fuego en tachos de basura y hasta una bomba incendiaria
¿Ha resurgido el socialismo en Estados Unidos? El éxito de Bernie Sanders en la campaña demócrata ha puesto el foco sobre una ideología que estuvo marginada en el país
NUEVO ESCANDALO EN LA ESCUELA DE SUBOFICIALES PNP
¿La mafia de las tallas? · Postulantes exigen la presencia del Ministro del Interior al detectarse favoritismo en talla y peso para el ingreso de escuela policial.
· Carné de postulante, firmado por el Mayor PNP Alfredo Arango Vargas, jefe de Unidad de Admisión.
3
1 de Octubre. La tradicional “Noche de brujas” fue todo un escándalo en las inmediaciones de la Escuela de la PNP de Cajamarca todo el mundo llevaba su wincha y demostraban que habían quedado injustamente eliminados del proceso de admisión. Los “chatos” que están por debajo de la medida oficial de 1.65 desaparecían raudos del lugar pero bien asegurados de su carnet de postulante apto. Esa noche como estaba pre-
visto se cerraba el proceso de inscripción y los movimientos en la institución policial volvieron a ponerse muy agitados sobre todo cuando la prensa llegó al lugar y atendió los casos más injustos, pues los postulantes se sometieron a ser medidos quedando descalzos y era increíble que superaban las medidas mínimas y sin embargo estaban eliminados por disposición directa del coronel PNP Manuel Eduardo Valle Delgado, director de la escuela superior técnica de la Policía en Cajamar-
ca. Ha sido increíble pero cierto, comprobar, cómo después que los periodistas constataban esta medidas en las calles, el director de la Escuela los llamaba para pedirles disculpas y entregarles su respectivo carnets de postulantes. Razones suficientes existen ante las quejas de los postulantes que el propio ministro del Interior venga a constatar a Cajamarca qué está pasando con este proceso que se pregona ser “transparente” pero solo de boca. Semanas atrás cuando debió vencerse el plazo también se impidió por orden del mismo director coronel PNP Manuel Eduardo Valle Delgado el acceso de la prensa, de tal manera que lo de la “transparencia” era sólo un saludo a la bandera. Con todas estas irregularidades puestas al descubierto el proceso necesita ser auditado por los órganos de control y de manera inmediata separarse a todo el personal que ha venido cumpliendo esta tarea de tallado y peso comenzando por el director de la Escuela quien recién ante este escándalo permitió acceder a los periodistas para registrar imágenes y ofrecer que se procederá hacer un “retallado” y verificación de la medidas, pero con supervisión de todo el aparato de control local que estaría también comprometido en la complicidad del favoritismo notorio que se ha puesto de manifiesto una vez más en este proceso de admisión. (Fuente Sin rodeos – Freddy Chancafe Liza)
· Se pudo realizar un tallado en la calle, y se comprobó que el postulante si cumplía con la medida exigida.
· Identificación de uno de los postulantes que fuera rechazado del proceso de admisión a la Escuela de suboficiales de la PNP Cajamarca. · Director de la Escuela PNP Cajamarca, Manuel Del Valle Delgado, responde a denuncias de irregularidades en el proceso de Admisión.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
LUNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2015
Melissa Klug: Jefferson Farfán y Yahaira se hablan desde junio. A manera de prueba, la madre de dos de los hijos de Jefferson Farfán dijo tener varios chats del futbolista y la cantante
Callao: policía desaparecido fue hallado muerto en descampado. El cuerpo del capitán PNP Richard Caycho Arista presentaba ocho orificios de bala
Fiscalía y policía realizan operativo en puntos críticos de Cajamarca
E
l Fiscal de Prevención del Delito Johny Marino Díaz Sosa, conjuntamente con efectivos policiales del Grupo Terna al mando del Teniente PNP Dereck Trejo Pozo, se constituyeron a diferentes puntos de la ciudad, con la finalidad de realizar controles de identidad de personas que se encontraban en actitudes sospechosas y en lugares públicos considerados Puntos Críticos o Puntos Calientes. De esta forma se contribuye
a garantizar la seguridad ciudadana de la población cajamarquina, ante la proliferación e incremento de actos delictivos; logrando intervenir a diferentes personas quienes en su mayoría se encontraban indocumentados, ante lo cual, fueron trasladados hasta la base policial del Escuadrón Verde para ser identificados plenamente y verificar si se encontraban con alguna requisitoria o al margen de la ley.
“Danza de los diablos” patrimonio inmaterial Una delegación proveniente del distrito de Ichocán, provincia de San Marcos, llegó a Cajamarca para hacer una exhibición y solicitar que la Danza de los Diablos de Ichocán sea declarada como patrimonio inmaterial. Carla Díaz, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura manifestó que la Danza de los diablos de Ichocan reúne las condiciones necesarias para ser presentada ante el Ministerio de Cultura y solicitar su declaratoria de Patrimonio Inmaterial, por ello aseguró que se realizará toda una carpeta que fundamente los
argumentos del pedido. La funcionaria explicó que se busca generar la salvaguarda y transmisión de esta tradición, tan rica que tiene Ichocán, por ello la antropóloga Angelina Huamán se encuentra a cargo de la orientación sobre cómo se puede elaborar el expediente a fin de conseguir esta declaratoria en el menor tiempo posible. Para lograr la declaratoria, uno de los requisitos fundamentales que se exige es la presentación de un plan de salvaguarda, eso implica asumir estrategias para que la tradición pase de generación en generación y no se pierda en el tiempo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CONFIEP cree que hay futuro en la región Cajamarca Gabriel Amaro, sostuvo que llegada de inversión privada dependerá únicamente de los cajamarquinos. El gerente general de la Confiep, Gabriel Amaro, arribó a Cajamarca el pasado fin de semana para participar de un taller Inversión Privada y Derechos Humanos; tras su participación Gabriel Amaro hizo un pequeño análisis de cuál es la situación económica y que pasará en el futuro si Cajamarca tiene las condiciones favorables para las inversiones privadas.
Según el gerente de la Confiep, Cajamarca pese a que tiene todo un potencial para desarrollar actualmente está en los últimos lugares de crecimiento y desarrollo económico; tiene que haber condiciones y no barreras para explotar el turismo, la gastronomía entre otros rubros; "Si Cajamarca está bien Perú está bien", dijo. Agrego también que "Cajamarca tiene mucho potencial pero depende de los mismos cajamarquinos generar un buen ambiente para el empresario,
pues hoy en día los empresarios más pequeños están sufriendo la crisis económica que se da no solo en Cajamarca sino también en el Perú y se espera superar los problemas pero en un ambiente de dialogo". El representante del empresariado peruano advirtió que Cajamarca cuenta con un enorme potencial, en diferentes rubros, para explotarlo en bien de los mismos cajamarquinos, y el Perú en general, pero lo que falta es el impulso para lograr el ansiado desarrollo.
Corte Superior de Justicia de Cajamarca rinde homenaje al Señor de los Milagros Con profunda devoción cristiana, el Doctor Oscar Vásquez Arana, Presidente (e) de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, acompañado de la Jefa de la ODECMA, Fernanda Bazán Sánchez, Magistrados, trabajadores, e integrantes del Comité de Damas del Poder Judicial, rindieron un merecido homenaje al Señor de los Milagros, ante una multitud de fieles que se apostaron en la puerta principal de la institución. Los hermanos que acompañaban la procesión, detuvieron el anda frente a la entrada de la sede central del jirón Comercio, donde la Autoridad Ju-
dicial, Jueces, y personal jurisdiccional y administrativo, recibieron al Cristo de Pachacamilla con mucha fe y devoción. El Doctor Vásquez Arana entregó al Santo Morado la medalla de la Justicia, recordando que la función principal de la institución es velar por una buena administración de justicia, asimismo la Jefa de la ODECMA hizo entrega de un arreglo floral. El Comité de Damas, representado por la Señora Ilda Paredes de Vásquez, confeccionó un hermoso altar de flores, rogando por la salud y el bienestar de todos los que laboran en el Poder Judicial.
La parte emotiva de la celebración fue representada por el Coro de la provincia de Celendín Nueva Juventud de Cristo quienes cantaron durante la recepción de la sagrada imagen.
07
LUNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2015 Facebook y su nueva posición sobre el uso de 'nombres reales'. Luego de reclamos de la comunidad LGBT y activistas por la libertad en Internet, Facebook, dijo que los cambios son un hecho
PBI de minería, agropecuario y electricidad suben en setiembre. El PBI de Minería e Hidrocarburos fue el mejor del año al subir más de 10% y el de Agropecuario fue muy superior al de agosto
Cajamarquino devuelve mil soles que profesora olvidó en vehículo
Fiscalía desarrolla talleres con padres de familia
D
ebido a los altos índices de maltrato infantil reportados diariamente ante el Ministerio Público, el Fiscal de Prevención del Delito Johny Marino Díaz Sosa, Coordinador Distrital del Programa de Persecución Estratégica del Delito: “PADRES CONSTRUYENDO HIJOS DE ÉXITO” desarrolló en la Institución Educativa Juan XXIII, conjuntamente con su grupo de trabajo, una charla informativa, de fortalecimiento familiar y de sensibilización. El objetivo central es la erradicación de actos de violencia física y psicológica al interior de los hogares en perjuicio de los hijos; actividad preventiva que contó con la participación del GRUPO DE TEATRO conformado por hijos de padres incorporados al citado programa, quienes luego de realizar un montaje teatral referido a temas de deserción escolar y consumo de alcohol y drogas de adolescentes, captaron la atención del público asistente, quien además recibieron una charla psicológica de parte del Psicólogo Víctor Rospigliosi Román, quien abordó el tema "Porque ha cambiado tanto
mi hijo". Finalmente, el Fiscal interviniente invitó a los padres y madres de familia asistentes
a incorporarse al programa que con éxito viene ejecutándose en la ciudad de Cajamarca.
contó entre lágrimas que tomó el servicio en la ciudad de Lambayeque y su destino fue un céntrico hotel de la ciudad de Chiclayo, donde iba a reunirse con especialistas del programa PREVAED para coordinar acciones destimadas a enfrentar el Fenómeno El Niño. La joven quiso recompensar al taxista con cien soles, pero el hombre de 28 años, quien es miembro de la congregación Testigos de Jehová, solo cobró 5 soles por el costo de la carrera.
Tener en cuenta ·El Ministerio Público - Fiscalía de la Nación ha implementado el programa Padres construyendo hijos de éxito en el marco de la persecución estratégica del delito, a fin de contribuir a atacar el delito desde las causas donde estas se originan, siendo una de ellas: un contexto familiar violento. ·Convencidos que el espacio de socialización más relevante y donde se cultivan los valores y el fortalecimiento de las relaciones sociales aceptadas normativa y socialmente es la familia, el Ministerio Público ha diseñado un conjunto de acciones para evitar que la actuación ilícita se geste en el seno familiar, de manera que esto frene el incremento de los niveles de inseguridad ciudadana a mediano y largo plazo, evitando así el quiebre alarmante del orden interno
¿Cómo se logra? · Con la participación comprometida de los padres convocados y la colaboración de especialistas profesionales en las áreas sociales y humanas, a través de charlas de sensibilización, talleres y retiros para una mejor crianza de los hijos y de esta forma contribuir en la disminución de la violencia familiar e inseguridad ciudadana.
¿Por qué con los padres de familia? · Porque tienen gran influencia sobre sus hijos. · Porque son los modelos de conducta más cercanos que tienen los hijos. · Porque la violencia se engendra desde los primeros años de vida e inclusive desde la gestación.
1280 AM
R
El joven taxista es natural de la ciudad cajamarquina de Chota y no quiso recibir S/.100 de recompensa y solo pidió S/. 5.00 por la carrera El taxista Riquelme Núñez Alvitez, devolvió mil soles a la pasajera Milagros del Pilar Sosa Ruiz, luego que se percatara que la mujer había dejado por olvido una cartera que contenía diez billetes de cien soles en el asiento posterior del vehículo. La joven, quien labora en la UGEL-Lambayeque,
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
LUNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2015
Señor de los Milagros Por Eduardo Morón
Inicia juicio oral por secuestro y tortura contra Gobernador de Celendín · Pedro Zamora Rojas acusa a Milton Sánchez Cubas y Ramón Abanto Bernal
C
elendín. Tras el inicio del juicio oral que el Ministerio Público de Celendín persigue en contra de 16 pobladores de Sorochuco, el gobernador de esta provincia, Pedro Zamora Rojas, aseguró que sí fue secuestrado y sometido a una serie de maltratos por parte de los dirigentes que fungen de ambientalistas e incluso fue coaccionado para firmar un acta de oposición al proyecto Conga en el año 2013. La autoridad política y representante del Jefe de Estado en Celendín fue enfático al asegurar que los dirigentes Milton Sánchez Cubas y Ramón Abanto Bernal dirigieron y participaron del delito por el que hoy son procesados. Incluso indicó que previa a la reunión que fue impedida en el distrito de Sorochuco, en la ciudad de Celendín, también intentaron secuestrarlo. “Para denunciarlos sin culpa hay que estar locos. Antes la reunión en Sorochuco en la ciudad de Celendín tuvimos un primer intento de secuestro, cuando el 14 de abril del 2013 en un local céntrico nos concentramos los gobernadores distritales y tenientes de las comuni-
dades para participar de talleres de capacitación sobre nuestros roles y funciones en nuestras jurisdicciones. En aquel momento, los señores que están denunciados fueron a impedir el desarrollo de nuestra reunión, por varias horas nos estuvieron insultando y lanzando piedras. Habían ido con palos y binzas para amordazarnos”. Zamora Rojas, narró cómo sucedieron los hechos que hoy son materia de investigación. “Para el 26 del mismo mes nos reunimos con las autoridades en el local de la municipalidad distrital de Sorochuco. Cuando estábamos en plenas ponencias y le tocaba el turno al Dr. Gilber Cabanillas de la Fiscalía Civil y Familia de Celendín, escuchamos que un grupo de personas con arengas en contra de Conga irrumpieron en nuestra reunión”. “Milton Sánchez en todo momento estaba grabando con su cámara, la Sra. Jheny Cabanillas azuzaba a un grupo de señoras quienes agarraron piedras, palos y huevos y empezaron a lanzarnos. Es algo chistoso porque Ramón Abanto (ex secretario provincial del Su-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tep) hablaba, insultaba y corría a abrazarlo, besarlo a su enamorada o esposa, mientras que nosotros sufríamos de temor. Estos señores se han divertido con lo que han hecho, mientras nosotros temíamos que algo fatal nos suceda”, relató. “Luego nos han obligado a abandonar el local y nos han conducido hasta la plaza del distrito, donde nos han seguido maltratando. Posteriormente nos quitaron el estandarte para que lo estropeen en el piso”, describió el gobernador de Celendín, al mismo tiempo que acusaba a los dirigentes de coaccionarlo para que firme un acta. “Me han coaccionado para que firme un acta (para oponerme a Conga) y para sacarlo del cargo al gobernador de Sorochuco. Entonces no ha sido una reunión pacífica como dice su abogada Mirta Vásquez. Hoy de manera cobarde se hacen las víctimas cuando en su momento nos han hecho sufrir. ¿Acaso el secuestro, la intimidación, el maltrato del que hemos sido objeto, es algo pacífico?, se preguntó la autoridad. Zamora aprovechó la oportunidad para lanzar duros calificativos en contra de sus secuestradores, entre ellos el secretario de la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC), Milton Sánchez Cubas y Jheny Cabanillas, a quien acusó de ser una persona grosera y malcriada.
Una de nuestras más importantes tradiciones es la procesión del Señor de los Milagros. No hace falta estar en Lima para disfrutar de ella, porque nuestro Cristo Moreno se ha globalizado y hoy uno puede estar en Santiago de Chile y también lo podrá hacer. Escribo esta nota desde Santiago, donde se reúne la Federación Iberoamericana de Seguros. Uno de los paneles más impactantes de la conferencia ha sido el de riesgos catastróficos. Lo primero a destacar es lo brutal que puede ser la naturaleza y cómo a pesar de las imágenes de destrucción las ciudades se reconstruyen. Para ser resilientes se necesita tener ese riesgo identificado y contar con una estrategia financiera definida. Esta estrategia debe combinar ahorros y algún nivel de aseguramiento que nos ayude a reponer lo destruido. Esto parece obvio, pero lo cierto es que en el Perú, comparado con la región, lo hacemos pocas veces. Y claramente mucho menos de lo que los indicadores de riesgo y vulnerabilidad indican. Los datos comparativos nos ponen junto con Bolivia y Paraguay como los tres países donde se aseguran menos las propiedades. Es decir, estamos en el grupo de países donde sus ciudadanos gastan al año menos de 100 dólares en seguros por persona para proteger sus propiedades. ¡Y eso que somos un país de propietarios! ¿Qué vamos a hacer si ocurre una desgracia de la magnitud que ocurrió en otros países tan o menos vulnerables que nosotros? Estamos hablando de catástrofes tan grandes que ni siquiera el Estado, aun si estuviese dispuesto, podría atender con sus propios recursos. Tampoco con la oportunidad y la dimensión requerida para reducir el impacto en el bienestar de la población. Lo estándar en el resto de países de la región es que frente a este tipo de eventos catastróficos se promueva el aseguramiento. El terremoto del 2010 en Chile costó entre 15 y 30 mil millones de dólares. Esto es más del 10% de nuestro PBI. Es iluso pensar que el Estado tiene esa capacidad financiera y es un error de diseño sugerir que la estrategia financiera se base en ahorrar un fondo. Estará muy en línea con la defensa de la libertad individual pero no sirve para protegernos e igual nos terminarán cobrando. En Chile se quejan de que luego del terremoto del 2010 el gobierno optó por subir los impuestos cuando a pesar de contar con los recursos aseguró muy poco sus bienes. Muchos en el Perú recordarán los bonos de reconstrucción que nos obligaron a comprar a todos los trabajadores formales con el 10% de nuestra remuneración para financiar los trabajos posteriores al fenómeno de El Niño de 1982 y 1983. Por ello, en la reciente reunión de ministros de finanzas de APEC celebrada en Cebú, Filipinas, en agosto, se incluyó responsablemente en el plan de acción el tema de estrategias de financiamiento de catástrofes. Sigamos yendo a la procesión del Señor de los Milagros, pero no pensemos que es nuestra única línea de defensa frente a catástrofes. Tenemos los recursos privados y públicos, es cuestión de promover sostenidamente una cultura de aseguramiento de nuestras propiedades.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
LUNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2015
Biblioteca Municipal José Gálvez celebró 77 aniversario
Jóvenes celendinos capacitados en gestión
empresarial
· Los 10 mejores planes de negocio recibieron capital semilla en el marco del proyecto “Emprende Joven”
C
iento cinco jóvenes entre 18 y 29 años, de los distritos de Celendín y Huasmín, culminaron con éxito la capacitación en gestión empresarial del proyecto “Emprende Joven” impulsado por ALAC, organismo corporativo de Yanacocha, FONDOEMPLEO y el IDER César Vallejo. Los participantes están capacitados iniciar un negocio propio. Las autoridades locales, así como representantes de ALAC y del IDER César Valle-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
jo, entregaron los certificados y capital semilla de S/. 1 800 nuevos soles a cada uno de los 10 jóvenes que sustentaron los mejores planes de negocio. El capital servirá para poner en marcha su negocio propio. “he logrado un sueño que yo tanto anhelé desde que era muy pequeña, poner mi peluquería para atender a la gente de mi pueblo. Quiero agradecer a todas las instituciones que han trabajado en este proyecto “emprende joven” y a los profe-
sores. A mis compañeros quiero decirles que continúen con ese empeño para construir sus sueños”, manifestó, Juana Zamora, participante del distrito de Huasmín. Por su parte, Flavio Flores, gerente de Programas y Proyectos de ALAC hizo énfasis la nueva cultura emprendedora que está surgiendo en el país, así como la importancia de las inversiones para generar otras alternativas que contribuyan con la mejora de la calidad de vida. Este es el segundo grupo de jóvenes capacitados por el proyecto “Emprende Joven”, 20 participantes han sido ganadores de capital semilla y más de 200 emprendedores han fortalecido sus capacidades en gestión empresarial.
Una de las principales preocupaciones de la actual gestión municipal es impulsar la cultura y mejorar la educación en Cajamarca, es por ello que aprovechando un aniversario más de la Biblioteca Municipal José Gálvez Egúsquiza, se ofreció una charla para estudiantes del nivel secundario, donde se les dio a conocer la importancia de la biblioteca, su historia y además se les explicó el valor de la lectura. El Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Hugo Mercado, manifestó que es fundamental recordar la importancia de la biblioteca en la cultura de un pueblo y por ello es vital promoverla en las escuelas y en los hogares. “El libro debe ser parte no solo de las bibliotecas, también debe tener un lugar en la canasta familiar,
ya que es de mucha importancia inculcar la lectura, sobre todo entre los más pequeños quienes deben convertirla en un hábito”, indicó el funcionario, quien hizo un llamado a la población a leer y valorar los libros. Por su parte Telmo Ispilco Infante, jefe de la Biblioteca Municipal José Gálvez Egúsquiza, refirió que la biblioteca es un centro de cultura a donde pueden acudir estudiantes desde el nivel inicial, hasta el nivel superior, además informó que brindan el servicio de lectura para invidentes, internet, y muy pronto se instalará una videoteca.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
LUNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2015
DEPORTES
FIFA: Champagne dijo que fue despedido por "hacer reformas". Jerome Champagne, candidato a la presidencia de la FIFA, evitó hablar mal de Joseph Blatter.
CAYO 1-0 ANTE CIENCIANO
Alianza Lima mantiene crisis deportiva Alianza Lima sumó su tercera derrota consecutiva en el Torneo Clausura al caer 1-0 ante Cienciano en partido válido por la fecha 13 disputado en el estadio Garcilaso de la Vega y que le permite a los cusqueños alejarse de la zona del descenso. No hubo muchas más llegadas en la primera mitad pero la mejor jugada la hizo Diego Pizarro, quien en el área supo desmarcarse, remató cruzado pero la pelota pasó apenas afuera. En la segunda mitad la dinámica se mantuvo hasta que en los 25 minutos finales el partido se hizo abierto. Primero Morales respondió bien ante Carlos Preciado, luego Carlos Beltrán estrelló su remate en el poste derecho de Prieto.
A los 72 minutos, el colombiano Preciado quedó solo ante el arquero rival pero definió muy mal y mandó la pelota por encima del travesaño. Tres minutos después (75) Cienciano respondió y se puso arriba en el marcador con gol de Beltrán, que era el que más venía intentando, y anotó el primero con remate de fuera del área. En los minutos finales Alianza buscó el empate pero lo hizo sin orden, facilitando el trabajo de la defensa local, que supo sostener el resultado para quedarse con la victoria. De esta manera, Alianza sufrió su tercera derrota consecutiva y quedó con 11 puntos en el Torneo Clausura. En la tabla acumulada, Cienciano llegó a los 26 puntos y sale del último lugar.
Derrotó 2-1 a César Vallejo
UTC ahuyenta al fantasma del descenso El cuadro 'crema' con goles de David Díaz y Víctor Rossel consiguió tres puntos de oro y en la próxima fecha visitará a Juan Aurich.
L
os cajamarquinos a los 2' encontraron la tranquilidad en el partido con un golazo. David Díaz sacó un remate potente al ángulo que dejó inerte la estirada de Salomón Libman. La barra local lo celebró de manera inusual ya que saben que una victoria de lo-
cal significa seguir obteniendo fútbol en su ciudad. Con el gol en encontra César Vallejo a través de los centros buscó el empate, pero la poca efectividad y precisión en los pases hacía cada vez más difícilla igualdad. En el segundo tiempo Víc-
tor Rossel demostró que anda derfechito de cara al gol y puso el segundo. A los 50' el 'pituquito' con derecha le daba la tranquilidad a su equipo y significaba el gol 99 en su carrera profesional. Sobre el final César Vallejo le puso emoción al partido marcando el descuento. Jeremy Rostaing con derecha anotó el 2-1 que al final no le alcanzaría a los 'poetas' encontrar el empate ya que el objetivo es quedar entre los 8 primeros del acumulado para disputar las finales. EL DATO · En el Torneo de Promoción y Reserva César Vallejo venció 3-0 a UTC.
GOLEADOR quiere seguir anotando
En derrota del Flamengo ante el Gremio
Paolo Guerrero fue expulsado El peruano Paolo Guerrero continúa viviendo un momento complicado en el Flamengo porque a su escasez de goles se suma su expulsión de en el partido ante Gremio, que su equipo perdió 2-0, por reclamar
de manera airada al referí. Flamengo no la pasa bien en el torneo brasileño y este domingo cayó por 2-0 de visita ante Gremio de Porto Alegre. El peruano Paolo Guerrero fue titular pero se fue expulsado en el minuto 60 por doble amarilla tras reclamarle al árbitro Gremio se puso arriba a los 52 minutos por medio de Everton. Unos minutos más tarde, Guerrero recibió amarilla por una fuerte falta. El peruano le recriminó la decisión al árbitro haciendo gestos en su contra, por lo que el juez lo expulsó. Sobre los 85 minutos, Bobo hizo el segundo para los locales. Gremio sumó 59 puntos y marcha tercero, mientras que Flamengo, con 44 unidades, está undécimo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
LUNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2015 SAN MARTÍN GANÓ 2-1 A U. COMERCIO
TORNEO CLAUSURA: FECHA 13
Se aferra la Primera
Así quedó la tabla de posiciones y resultados
La Universidad San Martín no quiere dar por perdida su lucha por no descender al derrotar 2-1 a Unión Comercio en Moyobamba, en un partido donde los universitario dieron vuelta el marcador en el segundo tiempo. A penas a los 5', Machahuay, con un disparo potente desde fuera del área, abrió el marcador para Unión Comercio y esto afectó el funcionamiento de San Martín durante todo el primer tiempo. A los 16', tras un córner Moreno pateó y el balón se desvió y se fue 'pidiendo permiso'. Tras ello, un remate débil de Sánchez o disparos desde fuera del área fueron las armas de San Martín que no lograron incomodar al arquero Vegas. En el segundo tiempo, a los 54' 'Wally' Sánchez pudo liquidar la
contienda, pero su remate pegó en el travesaño. A los 77' Pajoy no supo definir ante Farro y perdió el 2-0. A los 81', por poco le sale una joyita a Velasco, quien intentó un taco en el área pero el balón se desvió cerca de la línea. El empate llegó a los 86 minutos por intermedio de Aldo Corzo, quien de cabeza venció la resistencia de Vegas. Dos minutos después, Vegas atajó un cabezazo, y el rebote lo aprovechó Joel Sánchez, quien fusiló al guardameta para voltear el partido y poner el 2-1 final. En los descuentos, Corcuera fue expulsado por agresión y al no querer salir, su compañero Moreno lo cargó para continuar el juego.
E
l torneo Clausura entró a su etapa decisiva. Todos los clubes tienen un motivo para dejar todo en la canchas y este viernes se dio inicio a la decimotercera fecha con el duelo entre UTC y César Vallejo en Cajamarca. Universitario de Deportes y Sport Huancayo protagoni-
zarán el duelo de la fecha, el domingo en el Estadio Monumental. Ambos son protagonistas del Clausura y el perdedor podría quedar relegado de la pelea. Sporting Cristal recibió a León de Huánuco y empató 1-1 en el Gallardo ante un equipo que quiere alejarse a toda costa del descenso.
Estos son los partidos de la fecha 13
Tras empate con León de Huánuco (1-1)
UTC 2-1 César Vallejo Ayacucho FC 2-0 Municipal Sporting Cristal 1-1 León de Huánuco Alianza Atlético 2-2 Juan Aurich Sport Loreto 0-1 Real Garcilaso Cienciano 1-0 Alianza Lima Unión Comercio 1-2 San Martín Universitario 2-0 Sport Huancayo
UNA SEMANA DESPUÉS DE PERDERLO
Fiorentina recupera liderato La Fiorentina recuperó el liderato de la liga italiana una semana después de haberlo perdido gracias a su victoria 4-1 sobre el Frosinone, este domingo en la 11ª jornada de la Serie A, y al empate 0-0 del Nápoles en el terreno del Génova. El equipo de Florencia tiene ahora 24 puntos, los mismos que el Inter de Milán (2º), que derrotó 1-0 a la Roma el sábado pero que tiene una peor diferencia de goles (+13 contra +4). La Roma, que había empezado la jornada líder con dos puntos de ventaja, es ahora tercera a un punto de los dos equipos en cabeza, mientras que el Nápoles cayó del segundo al cuarto lugar, a dos puntos del líder. Hace una semana, la Fiorentina había perdido el liderato de la liga italiana al perder 2 a 1 en ca-
sa con la Roma y ahora vuelve a tomar las riendas de la competición. Tenía un partido en principio asequible este domingo, como local ante el recién ascendido Frosinone (17º), y no falló con un 4-1 resolutivo y contundente. El conjunto florentino sentenció el partido en una buena primera mitad. El croata Ante Rebic (24), el argentino Gonzalo Rodríguez (29), el senegalés Khouma Babacar (31, penal) y el español Mario Suárez (43) fueron los autores de los tantos. En una segunda parte sin mucha intensidad, el Frosinone marcó el gol del honor en los últimos instantes del partido gracias a Alessandro Frara (87).
Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Cristal se mantiene como líder del Clausura
Así marcha la tabla de posiciones Equipo PJ PG PE PP DG Sporting Cristal 10 7 3 0 16 FBC Melgar 11 7 2 2 16 Universitario 12 7 2 3 7 Sport Huancayo 11 6 3 2 6 Real Garcilaso 11 5 4 2 7 UTC 12 5 3 4 3 Juan Aurich 11 5 2 4 3 San Martín 11 5 1 5 -1 César Vallejo 11 4 2 5 -7 Cienciano 11 3 4 4 -4 Sport Loreto 12 3 3 6 -3 Ayacucho FC 11 3 3 5 -3 Alianza Lima 11 3 2 6 -4 Unión Comercio 12 3 2 8 -9 León de Huánuco 12 2 5 5 -9 D. Municipal 13 2 5 6 -11 Alianza Atlético 12 2 4 6 -7
Pts. 24 23 23 21 19 18 17 16 14 13 12 12 11 11 11 11 10
Así marcha la tabla acumulada Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Equipo Sporting Cristal (6) FBC Melgar (4) Real Garcilaso Sport Huancayo Juan Aurich 27 Universitario (3) Municipal 29 César Vallejo (5) Alianza Lima Unión Comercio Cienciano UTC Alianza Atlético San Martín 27 León de Huánuco Sport Loreto (1) Ayacucho FC (2)
PJ 26 27 27 27 9 28 -5 27 27 28 27 28 28 -10 28 28 27
DG 25 27 9 8 39 0 39 -3 2 -7 -3 -7 -8 29 -16 -7 -13
Alianza Lima, por su parte, cayó ante Cienciano y complica mucho su temporada. El cierre de la fecha 13 del Torneo Clausura tuvo un partido entretenido que se cerró con un golazo. Universitario de Deportes venció a Sport Huancayo y sigue metido en la pelea por el título.
Pts 55 54 47 43 39 38 37 37 32 32 31 29 27 26
Sporting Cristal y León de Huánuco igualaron a un gol este sábado en el estadio Alberto Gallardo por la fecha 13 del Clausura, los rimenses sumaron 24 puntos y continúan como líderes del torneo. En un encuentro muy reñido, el conjunto dirigido por Daniel Ahmed salió en busca del triunfo con bastante intensidad en el juego y logró abrir el marcador a los 34 minutos con gol del atacante uruguayo Sergio Blanco. Pese a que la ventaja sobre el rival era corta, los bajopontinos se replegaron y le cedieron el dominio del balón a un equipo como León de Huánuco que nunca se dio por vencido. Los huanuqueños tuvieron la chance de remontar el marcador con dos penales que falló el delantero argentino Mauro Olivi (50' y 59'). Sin embargo, el mismo Olivi a los 83 min se cobró su revancha y aprovechó un error del portero Diego Penny para anotar el empate definitivo del partido. Es preciso mencionar que el cuadro celeste se mantiene como líder del torneo y puede aumentar su ventaja debido a los dos encuentros pendientes que tiene ante Melgar y Alianza Lima. En la próxima jornada, Sporting Cristal enfrentará de visita a Sport Huancayo, mientras que León de Huánuco se medirá ante Unión Comercio.
(1) Pierde dos puntos en el Acumulado , al terminar en el último lugar en el Torneo del Inca. (2) Pierde un punto en el Acumulado, al terminar en el penúltimo lugar en el Torneo del Inca. (3) Sumó un punto más en el Acumulado, por haber ganado el Torneo del Inca de Reservas. (4) Sumó un punto más en el Acumulado, por haber ganado el Torneo Apertura de Reservas. (5) César Vallejo ganó el Torneo del Inca y clasificó a las semifinales por el título nacional a fin de año. (6) Cristal ganó el Torneo Apertura y clasificó a las semifinales por el título nacional a fin de año.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Derrot贸 2-1 a C茅sar Vallejo
UTC ahuyenta al fantasma del descenso Cay贸 por 2-0 de visita ante Gremio de Porto Alegre
Guerrero expulsado ante el Gremio
nta
I
io
ur c r e
re mp
El M
CMYK