02 12 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 02 DE DICIEMBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2476 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Empresarios entregaron dinero a jugadores de UTC DEPORTES

·

Grupo Cajamarca dio incentivo a elenco cajamarquino

JUECES FELICIANO VÁSQUEZ, ELARD ZALAGA Y JORGE BAZÁN ANALIZAN EL CASO

CASO CHAUPE SE DEFINE EL 17 DE DICIEMBRE

·Magistrados dictarán sentencia sobre juicio entre Minera Yanacocha y familia Chaupe

SOCIEDAD

No hay mobiliario para colegio Santa Teresita

ACTUALIDAD

Víctor Amado: el carnaval como producto turístico necesita calidad

CMYK


LOCALES

02 Mira cómo trabajan los miles de robots de Amazon. Un ejército de 15.000 mil robots con ruedas se dedica a entregar juguetes dentro del gran almacén de la empresa

LUNES 01 DE DICIEMBRE DE 2014

Titular de Emmsa renunció por escándalo de cobro de coimas. Rafael Gómez confirmó que presentó su carta de renuncia, pero aún no tiene respuesta de la alcaldesa Susana Villarán

Edgardo Malaver Rabanal, integrante del Grupo Cajamarca

Malaver: se entregó el dinero aportado por el Grupo Cajamarca a los jugadores de UTC

L

a afición por el fútbol es universal, tal vez, una de las grandes pasiones de la humanidad actualmente. Y cuando se puso en riesgo la estadía del club Universidad Técnica de Cajamarca UTC, en la primera división del fútbol peruano, todos colaboraron. No solo los hinchas llenaron el estadio Héroes de San Ramón, empresarios y hasta los simpatizantes aportaron su granito de arena para salvar al elenco. Por ahora, UTC está en primera, y este año salvó la categoría. Las preguntas y las incertidumbres vendrán después. ¿Entregaron el dinero de la colecta realizada para apoyar a los jugadores de UTC? No realizamos ninguna colecta. Los integrantes del Grupo Cajamarca entregamos realizamos un aporte voluntario, y lo recaudado debería dividirse entre los jugadores de UTC. Sabemos que la colecta a favor del UTC fue dirigida por el empresario Carlos Martos. Además, que ese dinero también fue entregado oportunamente a los jugadores. ¿Quiénes integran el Grupo Cajamarca? 11 empresarios. Estamos

dentro de rubro de movimiento de tierras. Nuestra política de compromiso social es estar apoyando actividades dentro de la educación y del deporte. Apoyamos incluso otros campeonatos en diferentes zonas de Cajamarca. ¿Esta oportunidad era especial? Claro, hablamos de un club como UTC, con larga tradición, con afición. Miremos los estadios en otras partes del país, y la acogida de UTC es grande. El estadio incluso queda chico para el aficionado. UTC es el club del pueblo cajamarquino, era necesario apoyar a los jugadores, que hubo problemas dentro del club es lo que todos sabemos, pero era necesario apoyar a los muchachos para que logren mantener al equipo en primera división. Caja-

marca no puede quedarse sin fútbol profesional. ¿Cuánto fue lo recaudado por los aportes de Grupo Cajamarca? No podemos decirlo. Los empresarios dimos el dinero, se logró un monto considerable, y en una cena con los jugadores de UTC se acordó que el jugador Corrales sería su representante. Una vez concluido el partido, se hizo entrega del dinero en los camerinos del estadio Héroes de San Ramón, donde estuvieron además de los jugadores los integrantes del comando técnico. ¿Se mantiene en reserva el monto? Sí. Fue el pedido de los jugadores. No querían que se difunda la cifra que se logró con los aportes de los integrantes.

LA FRASE ·No podemos decirlo. Los empresarios dimos el dinero, se logró un monto considerable, y en una cena con los jugadores de UTC se acordó que el jugador Corrales sería su representante. Una vez concluido el partido, se hizo entrega del dinero en los camerinos del estadio Héroes de San Ramón, donde estuvieron además de los jugadores los integrantes del comando técnico.

· EDGARDO MALAVER RABANAL, integrante del Grupo Cajamarca. Los integrantes del Grupo Cajamarca entregamos realizamos un aporte voluntario, y lo recaudado debería dividirse entre los jugadores de UTC

Ebrios reciben brutal golpiza al ingresar a dormir a casa ajena La madrugada de ayer al promediar las 05:00 horas, dos ebrios recibieron una brutal golpiza que los dejó bañados en sangre, con la cabeza rota y varios huesos de la cara fracturados, por parte de miembros de una familia quienes los sorprendieron en el interior de su vivienda, cito en Jirón 22 de febrero Manzana B - Lote 3, pernoctando en una de sus habitaciones.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Los dos hombres que estaban en completo estado de ebriedad, al ver abierta la puerta de la casa, ingresaron a uno de los cuartos y se acostaron a dormir en la cama de los menores de la familia, que al ver a los extraños salieron corriendo a avisar a sus padres. La propietaria de la vivienda María Casimira Pachamango, furiosa, con sus demás familiares, le propina-

ron una brutal golpiza, para sacarlos de la vivienda y llamaron al personal del serenazgo. Los hombres que se encontraban bañados en sangre, fueron trasladados hacia la comisaría del sector, a donde también llegó la denunciante para las averiguaciones del caso, donde se deslinde la responsabilidad de los ebrios, que fueron acusados por intento de robo.


03

MARTES 02 DE DICIEMBRE DE 2014 Luciana: “Hay gente del Congreso que quiere mediatizar mi caso”. Lamentó filtración de pre-informe de Comisión de Ética, que recomienda investigarla por compra de departamentos

Hackean a Sony Pictures y filtran cinco películas sin estrenar. Títulos como "Still Alice" y "Annie" fueron publicados en calidad de DVD en Internet tras intervención en base de datos

Capturan a menor robando autopartes

Víctor Amado: el carnaval como producto turístico necesita calidad Diario El Mercurio dialogó con Víctor Amado Portal Villena, reconocido artista plástico quien estará a cargo del Patronato de Carnaval 2015.

¿

Este será el último Patronato de Carnaval?

Sí. La propuesta es contar con una entidad a cargo de la organización de las festividades de Cajamarca. Establecer un equipo técnico que determine la organización a fin de ser presentadas como un producto turístico. ¿Trabajando el tema de identidad? Precisamente. Si deseamos trabajar en las fiestas y sacarlas adelante debemos dar espectáculos de calidad. Debemos darle ese toque de identidad a las fiestas, no solo el carnaval, sino todas las celebraciones. Que en cualquier parte del mundo cuando vean una expresión artística sepan que se trata de Cajamarca, que se trata de esta zona del Perú, y que la hace única. Miremos la fiesta de la Virgen de la Candelaria en Puno, ahora declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, es un gran título, y una gran competencia si deseamos ser un destino turístico y ofertar el carnaval. En el caso de Carnaval ¿qué propuestas se tiene? Se ha trabajado desde hace seis años una escuela de carnaval. Se ha trabajado con grupos sobre cómo desarrollar alegorías, como utilizar

materiales de la zona, valorar lo nuestro en flora, en fauna, en centros turísticos, en paisajes. Ahora, al frente del Patronato ya se pude hablar de una base con la cual desarrollar un trabajo, y por supuesto con indicadores de que existe avance. ¿En el caso de los afiches para Carnaval? Las propuestas para el afiche de carnaval no han reunido las condiciones técnicas. Tengamos en cuenta que una persona no tiene tiempo para detenerse ante un afiche. Al caminar o manejar solo se puede detener 3 o 4 segundos ante una imagen. Se han presentado modelos de afiche que son una mezcla de elementos, no hay una idea clara. Para las comparsas ¿Qué propuestas? Se desarrollan talleres con los grupos organizados en los barrios para la sensibilización de quienes integran una comparsa. El espectáculo del carnaval debe tener nivel, calidad, ser una muestra grata para todos. Algunos integrantes de comparsas, llevados por el licor, lamentablemente realizan un espectáculo desagradable, por no decir hasta inmoral. El público merece respeto, los turistas deben llevarse la mejor imagen de la

· Víctor Amado Portal Villena, responsable del Patronato de Carnaval 2015. Si deseamos trabajar en las fiestas y sacarlas adelante debemos dar espectáculos de calidad. Debemos darle ese toque de identidad a las fiestas, no solo el carnaval, sino todas las celebraciones. Que en cualquier parte del mundo cuando vean una expresión artística sepan que se trata de Cajamarca, que se trata de esta zona del Perú, y que la hace única

LA FRASE ·Se desarrollan talleres con los grupos organizados en los barrios para la sensibilización de quienes integran una comparsa. El espectáculo del carnaval debe tener nivel, calidad, ser una muestra grata para todos. Algunos integrantes de comparsas, llevados por el licor, lamentablemente realizan un espectáculo desagradable, por no decir hasta inmoral. El público merece respeto, los turistas deben llevarse la mejor imagen de la fiesta de Cajamarca.

fiesta de Cajamarca. ¿El recorrido? Se conformará un equipo técnico para establecer recorridos. Tendremos la participación del Ministerio Público, de la Policía Nacional, del Instituto de Defensa Civil, del sector Salud, para establecer que líneas de recorrido pueden ser las más favorables. La protección y seguridad de los miles de espectadores es prioridad. ¿Se habló de un recorrido enmallado? Tenemos planeado trabajar

con las empresas y conseguir enmallado de 500 metros de recorrido. A modo de recorrido oficial.

Ayer, los efectivos del serenazgo capturaron a un menor de edad, en precisos instantes que sustraía las autopartes de una mototaxi estacionada en avenida Mártires de Uchuracay c-10. El adolescente de iniciales J.L.B.R (17), había logrado apropiarse de los parlantes del vehículo menor marca Torito Bajaj de placa MB-8939, cuando fue descubierto por los efectivos del serenazgo, y al verlo huir raudamente del lugar, fueron tras él. Luego de unas cuadras lograron atraparlo y recuperar lo robado, para entregarlo a su propietario, el mototaxista José Daniel Angulo Zafra (47), quien dejó su vehículo estacionado por cinco minutos frente a su domicilio, sin pensar que sería víctima de robo. “Mis parlantes estaban asegurados con pernos y es sorprendente que lo haya logrado sacar en cinco minutos que deje mi mototaxi”, dijo el conductor, que terminó agradeciendo el apoyo del serenazgo por la oportuna intervención que impidió el ilícito. Los serenos comunicaron el hecho el personal de radio patrulla de placa EPC-017 a cargo del SOB2 Silva Mego que se hizo cargo del infractor y de su traslado a la comisaría.

¿El uso del coliseo multiusos? Es la mejor alternativa para la realización de noche de reinado. La comisión a cargo ya está trabajando, viendo los pormenores de organización. Pero el coliseo multiusos ofrece las instalaciones para que se realicen espectáculos y haya seguridad. Incluso, para el concurso de comparsas puede realizarse ahí coreografías.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 02 DE DICIEMBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Gobierno corporativo A la hora de formular una estrategia, existe un conjunto de elementos que hay que tener en cuenta, como por ejemplo los recursos que posee la empresa; los negocios en los que ya se encuentra compitiendo; la estructura, sistemas y procesos que utiliza para llevar a cabo su actividad; y la visión definida por la empresa así como sus metas y objetivos (Collis y Montgomery, 1997). Sin embargo, esta lógica estratégica no tiene en cuenta el papel que desempeñan las personas en la evolución de la estrategia, ya que en la mayoría de los casos estas decisiones son el resultado de los propios objetivos personales de los ejecutivos; en otras palabras, la decisión estratégica es una opción de la alta dirección y, por tanto, se encuentra afectada por su percepción, personalidad, motivación y expectativas (Ibrahim y Kelly, 1986). En este sentido, Charkham (1994) señala que el punto de partida para analizar los propósitos organizativos debe enmarcarse en el contexto del gobierno corporativo ya que, además de tener el poder de influir sobre los mismos, analiza los procesos de supervisión de las decisiones y acciones ejecutivas, así como los temas relacionados con la responsabilidad y el marco legal de la organización. El gobierno de la empresa o gobierno corporativo (corporate governance en la terminología anglosajona) ejemplifica muy bien los temas de estudio económico sobre la gran empresa societaria que han despertado el interés de profesionales y académicos durante los últimos años, siendo un tema de debate social en la mayoría de los países avanzados (Salas, 1999). Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 1999), el término gobierno corporativo hace referencia al sistema a través del cual los negocios son dirigidos y controlados; especificando la distribución de derechos y responsabilidades entre los diferentes participantes en la corporación, tal como el consejo, dirección, accionistas y otros grupos de poder; definiendo las reglas y procedimientos para la toma de decisiones en los temas corporativos; y proporcionando la estructura a través de la cual los objetivos de la compañía son fijados, así como los medios para lograr esos objetivos y controlar la rentabilidad. Como señala Salas (2002), durante los últimos años se ha publicado un gran número de trabajos económicos y jurídicos sobre el gobierno de la empresa imposibles de reseñar de una forma exhaustiva, siendo especialmente destacados autores como Hart (1995), Shleifer y Vishny (1997) o Zingales (1998). En el cuadro 1.1 se presentan cronológicamente diferentes definiciones de distintos autores sobre gobierno de la empresa o gobierno corporativo.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Aportes Parece que la gente tiene más ganas de aportar para el fútbol antes que dr alguito para los más necesitados. Bueno, es la libertad de los empresarios dar dinero a quien mejor les parece. El fútbol es negocio, no es amor…así de simple.

Chocolatadas Empieza el escándalo de los regalitos, chocolatadas y demás muestras de miseria humana que nos caracteriza cuando llegan las noches navideñas. Todos los ratones y las ratas empiezan a demostrar que no son malos…con juguetes quieren callar su conciencia.

Cambios Los cambios son buenos, los cambios son necesarios, por favor dejen el cuento de la tradición, dejen de hacer escándalos cuando no saben ni siquiera la historia de los carnavales. Lo pasado ya fue, solo queda mirar el futuro.

Al pie del puente Los cauces utilizados para arrojar basura, parece que no hay educación ambiental…y luego nos llenamos la boca hablando sobre ecología y respeto por el planeta.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Si bien la humanidad es un individuo eminentemente político, por favor, dejen de hacer tanto escándalo en el deporte, en las acciones navideñas y otras actividades. La política es para los amantes de la cloaca.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Los plazos se vencen, las obras no se ejecutan, y todos felices. No pues señores, es hora de hacer las cosas bien, y hacerlas con sentido común, lógico. Respetemos los contratos y que se apliquen las normas legales por el bien de todos.

Política

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Plazos

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 02 DE DICIEMBRE DE 2014

NOTICIAS

Peru.com es elegido como el mejor medio digital del año. Peru.com, unidad de negocio del Grupo El Comercio, ganó en esta categoría en los premios DIGI 2014, organizados por IAB Perú

Portal: No hay mobiliario para Santa Teresita Para el MEF y el MINEDU contratar alguna empresa para el mobiliario requiere que se concluyan los 6 colegios emblemáticos a nivel nacional que está inconclusos.

C

uando el gobierno de Alan García Pérez anunció inversión en colegios emblemáticos, nadie se opuso, pero tampoco se creyó que hubiese tan grandes inconvenientes y problemas para dotar de adecuada infraestructura a los más representativos centros educativos del país. En el caso de Cajamarca, la inversión en el colegio Santa Teresita queda inconclusa pues el Ministerio de Educación – MINEDU, y el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF, no autorizan la construcción de mobiliario. Cómo nuevo presidente de Asociación de Padres de Familia de Santa Teresita ¿cuál será su labor primera? Trabajar en la ocupación e instalación de los nuevos ambientes de la institución.

¿Está concluida la obra? Según los reportes técnicos la obra está lista. Ya concluyeron los trabajos a nivel de infraestructura, puede ser ocupada. ¿Se cumplieron los plazos? No. Se han excedido los plazos de construcción, esa es la realidad. El colegio debió terminarse mucho antes. Pero siempre se presentaron todo tipo de inconvenientes, y ahora concluyo a fines del 2014, una mudanza al nuevo local ya no tiene sentido, menos cuando aún no tenemos mobiliario ¿También lo pondrá el Estado? Según lo establecido sí. Incluso la madre Directora de Santa Teresita se encuentra en Lima gestionando el

LA FRASE ·Es preocupante para nosotros como padres de familia, no podemos esperar más tiempo. Las alumnas del colegio están divididas en diferentes locales para recibir clases, no se puede avanzar de esa forma, en verdad es incómoda esa situación para padres, para alumnos, para profesores.

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

Se compra quinua roja orgánica en toneladas Informes al Cel:#999576707 - 976121020 Ing. Segundo Angulo

· JUAN PORTAL PIZARRO, presidente electo de la Asociación de padres de familia del colegio Santa Teresita de Cajamarca. Se han excedido los plazos de construcción, esa es la realidad. El colegio debió terminarse mucho antes. Pero siempre se presentaron todo tipo de inconvenientes, y ahora concluyo a fines del 2014, una mudanza al nuevo local ya no tiene sentido, menos cuando aún no tenemos mobiliario.

mobiliario para el colegio. Pero la objeción del MEF y del MINEDU es que falta concluir los 6 colegios emblemáticos a nivel nacional, y que no se puede avanzar en ese tema mientras no concluyan las obras. ¿Los colegios tienen retraso? Según lo que conocemos hay

colegios que solo tienen un 50% de avance. Tendremos que esperar. Eso es preocupante para nosotros como padres de familia, no podemos esperar más tiempo. Las alumnas del colegio están divididas en diferentes locales para recibir clases, no se puede avanzar de esa forma, en verdad es incómoda esa situación para padres, pa-

ra alumnos, para profesores. ¿Pasan a ocupar su nuevo local el 2015 de todas formas? Sí. Ya esperamos lo suficiente, se dieron los plazos y ampliaciones, y no podemos esperar más. El Estado también debe cumplir con los acuerdos asumidos, hablamos de más de 3 mil alumnas del colegio Santa Teresita.

Asaltan a conductor y le roban S/. 15 mil El hecho se produjo en el Centro Poblado de Cashapampa, cuando Martin Tucto Limay (40) se dirigía a bordo de su camioneta Mitsubishi y fue sorprendido por cuatro delincuentes que se llevaron 15 mil soles, producto de la venta de un terreno que acaba de realizar. Según indicó la víctima, no se había percatado que una mototaxi con luces pagadas lo seguía y no pudo reaccionar a tiempo, viéndose obligado a salir corriendo de-

jando su vehículo, donde se encontraba el dinero guardado en la gaveta. Luego de apoderarse del botín y no contento con ello, los facinerosos rompieron parabrisas, los faros y los espejos del vehículo con una piedra y cortaron las llantas. Los serenos acudieron en auxilio de la víctima, quien solo se percató de la placa de la mototaxi BX-05-044, donde huyeron los delincuentes, sin embargo afirmó que habría reconocido a los facinerosos, con los que tendría viejas rencillas.

Al lugar también llegó personal policial, que se hicieron cargo de la intervención y de las posteriores investigaciones que identifiquen a los delincuentes y paguen por el delito.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 02 DE DICIEMBRE DE 2014

PUCP: "Abriremos una universidad de gastronomía en el 2016". El vicerrector Carlos Fosca dice que junto a un grupo de empresarios, liderados por Gastón Acurio, crearán nueva universidad

COP20: Cinco claves para entender la magnitud del foro mundial. En COP20 se efectuarán más de 200 reuniones para elaborar un borrador de un nuevo acuerdo a ser aprobado el 2015 en Francia

Expo-empleo Cajamarca acercó a empresarios con emprendedores

· Máxima Chaupe en el terreo que reclama como suyo. Los magistrados miembros de la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca, manifestaron al auditórium presente en la audiencia que la lectura de la resolución será dictada el día miércoles 17 a las 4.30 pm.

Caso Chaupe se define el 17 de diciembre

· El director de debates Elard Zavalaga Vargas, invito al Ministerio Público, a los abogados de Minera Yanacocha, a la abogada y miembros de la familia Chaupe a dar sus declaraciones sobre el supuesto delito de usurpación de tierras, donde Máxima Chaupe ha sido condenada a 2 años y 8 meses de prisión condicional, dispuesto por el Juez Penal Unipersonal de la provincia de Celendín.

A

yer, 01 de diciembre, la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, integrada por los magistrados Feliciano Vásquez Molocho (Presidente), Elard Zalaga Vargas (ponente y director de debates) y Jorge Fernando Bazán Cerdán, luego de escuchar a los involu-

crados en el caso de Minera Yanacocha y Máxima Chaupe, dio a conocer que el próximo miércoles 17 de diciembre dará a conocer el fallo final del referido proceso. Primero, la Sala Penal de Apelaciones declaró improcedente el pedido de Minera Yanacocha, que meses atrás solicitó que el Juez Superior

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Titular Jorge Fernando Bazán Cerdán no participe del referido caso por su trabajo que viene realizando con Rondas Campesinas y Jueces de Paz desde el Instituto de Justicia Intercultural de Cajamarca donde es Director. Luego, el director de debates Elard Zavalaga Vargas, invito al Ministerio Público, a los abogados de Minera Yanacocha, a la abogada y miembros de la familia Chaupe a dar sus declaraciones sobre el supuesto delito de usurpación de tierras, donde Máxima Chaupe ha sido condenada a 2 años y 8 meses de prisión condicional, dispuesto por el Juez Penal Unipersonal de la provincia de Celendín. Finalmente, los Magistrados miembros de la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca, manifestaron al auditórium presente en la audiencia que la lectura de la resolución será dictada el día miércoles 17 a las 4.30 pm.

Participantes de los proye c to s “At ré ve te a Triunfar” y “Capacítate para Crecer” conocieron demanda laboral de 27 empresas que operan en Cajamarca. Con éxito se desarrolló la feria laboral E X P O E M P L E O CAJAMARCA 2014, donde los egresados de los proyectos “Atrévete a Triunfar” y “Capacítate para Crecer”, impulsados por ALAC, organismo corporativo de Yanacocha, en alianza con SENATI y el Programa Nacional “Vamos Perú”, tuvieron la oportunidad de interactuar con 27 empresas que operan en Cajamarca para conocer detalles de los puestos que ofrecen, del perfil para cada vacante y la línea de carrera de cada uno de ellos. Como parte del EXPOEMPLEO 2014, se desarrolló también un foro laboral orientado a sensibilizar a los participantes en las nuevas es-

trategias de contratación, desarrollo de competencias de interacción social y la empleabilidad en el Perú, temas que permitirán a los jóvene4s enfrentar un mundo laboral cada vez más competitivo. Los representantes de las empresas, luego de interactuar con los jóvenes participantes, señalaron que como parte de su política de responsabilidad social están muy interesados en la contratación de mano de obra local. El EXPOEMPLEO CAJAMARCA estuvo organizado por el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI),el Ministerio de Trabajo- Programa Vamos Perú, la Dirección Regional de Trabajo, la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca (CCPC), el Centro Comercial El Quinde y la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha.


07

MARTES 02 DE DICIEMBRE DE 2014 Santos viajó como un pasajero más en metro de Colombia. El mandatario colombiano hizo uso del popular medio de transporte, donde escuchó las quejas de los usuarios

Hackean a Sony Pictures y filtran cinco películas sin estrenar. Títulos como "Still Alice" y "Annie" fueron publicados en calidad de DVD en Internet tras intervención en base de datos

UNC ofrece plataforma virtual para el aprendizaje y práctica del inglés

· ABOGADO Y POLÍTICO, BARRANTES fue el primer alcalde socialista de Lima. En efecto, en noviembre de 1982 ganó la alcaldía de Lima para el periodo enero 1983 a enero 1987. Su elección con el 35% de los votos, constituyó el primer triunfo electoral de la izquierda marxista en América latina. Luego aspiró dos veces a la presidencia de la República.

Hace 14 años murió Alfonso Barrantes

E

l 02 de diciembre del año 2000 todo el País recibió con gran nostalgia la triste noticia del fallecimiento en La Habana, Cuba, del Dr. Alfonso Barrantes Lingán, uno de los políticos e intelectuales que prestigiaron al país por la lucidez de sus ideas y su firmeza por consolidar la identidad nacional a través de la unidad de todas las fuerzas progresistas socialistas. Fue uno de los más admirados y queridos personajes por toda la población, especialmente por los niños; uno de aquellos grandes hombres que llegan a este mundo para luchar por los más pobres y desposeídos sin ánimo de lucros ni riquezas personales. Se fue a los 72 años de edad, cuando en su mente todavía avizoraba tantas ideas para cambiar el País, nació un 30 de noviembre de 1927, y vivió siempre con modestia y con esa alegría de ser hijo sanmiguelino, pues siempre orgulloso de la tie-

rra que lo vio nacer recordaba a propios y extraños, aquel pedacito de suelo Cajamarquino, llamado San Miguel, donde pasó su niñez. Alfonso Barrantes Lingán, es definitivamente, el sanmiguelino que alcanzó el mayor prestigio y proyección a nivel nacional e internacional. Hijo de Don Alfonso Barrantes Castañeda y Doña Peregrina Lingán Célis. Siendo niño falleció su madre, encargándose de su cuidado su tía materna Susana Lingán Celis, quien pasó a ocupar un lugar muy especial en el corazón de Barrantes Lingán, amor filial imperdurable hasta el día de su muerte. Abogado y político, Barrantes fue el primer alcalde socialista de Lima. En efecto, en noviembre de 1982 ganó la alcaldía de Lima para el periodo enero 1983 a enero 1987. Su elección con el 35% de los votos, constituyó el primer triunfo electoral de la izquierda marxista en Amé-

rica latina. Luego aspiró dos veces a la presidencia de la República. Durante su fructífera gestión municipal en la capital de la República, Barrantes Lingán impulsó programas de proyección social, destacando el vaso de leche que llegó a más de un millón de niños de las zonas marginales de Lima. El programa ahora se ha convertido en un programa nacional. La casa donde nació y vivió su primeros años está ubicada en el cercado de San Miguel, Cajamarca, ubicada en el Jirón que lleva su nombre, es ahora un restaurante particular. Ninguna autoridad o institución privada se ha preocupado en recuperarla y convertirla en una casa de la cultura o museo para que la juventud se nutra de los conocimientos y sentimientos por hacer del país una patria grande y libre donde reine la paz con verdadera justicia social.

1280 AM

R

Acorde con los nuevos avances tecnológicos, la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) a través de su Centro de Idiomas y Sistemas de Comunicación (CISC) ofrece una importante plataforma virtual interactiva para el aprendizaje y práctica del inglés, en el marco del convenio suscrito con Edusoft, líder global e innovador de soluciones de aprendizaje del idioma inglés con tecnología asistida. Según la Directora del CISC, Anamelva Ramos Mestanza, con esta plataforma los estudiantes podrán aprender el idioma inglés desde la comodidad de sus hogares y a través de cualquier dispositivo móvil. El centro de idiomas de la UNC tiene como propósito ser un agente promotor de las nuevas metodologías en la enseñanza – aprendizaje del inglés. La plataforma virtual Edusoft está en 40 países con más de cinco millo-

nes de usuarios en el mundo, señaló. Precisó que los estudiantes podrán aprender el inglés englobando las cuatro capacidades en la enseñanza – aprendizaje (Reading, writing, speaking y listening); mediante el programa English Discoveries Online (EDO). Al culminar el año, los estudiantes obtendrán tres certificaciones internacionales y tres de la UNC, refirió. Ramos Mestanza indicó que acceder a esta tecnología en otras ciudades tiene un costo aproximado de mil 400 soles, no obstante en Cajamarca gracias al convenio suscrito con la UNC – el costo es de 320 soles por año. Cabe mencionar que, el monto recaudado de la venta de licencias EDO permite que ingresantes de los procesos de admisión 2013 y 2014 estudien de manera presencial y gratuita el mencionado idioma.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 02 DE DICIEMBRE DE 2014

¿LÍDERES O SEGUIDORES? Por Richard Webb

Exitosamente culminó Programa para Brigadistas en Defensa Civil En un trabajo conjunto de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional Cajamarca, se desarrolló el Programa de Entrenamiento del “Voluntariado en Emergencias y Rehabilitación” – Brigadistas en Defensa Civil.

E

l lunes 01 de diciembre, se clausuró el Programa de Entrenamiento del “Voluntariado en Emergencias y Rehabilitación” – Brigadistas en Defensa Civil, programa que tiene como objetivo capacitar y formar a la población universitaria en temas relacionados a: Búsqueda y Rescate, Primeros Auxilios, Lucha contra Incendios, Sistema de Comunicaciones, Elaboración de Mapa Comunitario de Riesgos, Manejo de Cadáveres en Situación de Desastres, Fenomenología del Territorio Nacional y Regional,

Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Psicología Post Desastre; de esta manera se tiene previsto contar con personal preparado para actuar ante desastres de origen natural. Para el desarrollo de este Programa se coordinó con Roberto Mosqueira Ramírez, en su calidad de Rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, así mismo con el responsable de la Oficina de Proyección y Extensión Universitaria Luis Aceijas Pajares; para el desarrollo de este programa se contó con la par-

ticipación del personal de la Compañía de Bomberos N° 59 – Cajamarca, del Ministerio Público, de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo y profesionales de la Oficina de Defensa Nacional. Cabe resaltar la importancia del desarrollo de este programa, ya que de acuerdo a Ley son funciones del Gobierno Regional dirigir y ejecutar acciones de prevención de desastres a través de la preparación, en este caso, de la población estudiantil de la Universidad Nacional de Cajamarca. La Oficina de Defensa Nacional continuará desarrollando estos Programas, tanto en la Universidad Nacional como en las Universidades Privadas, por lo que hacemos un llamado a los jóvenes universitarios que cuenten con espíritu de trabajo y labor social a participar de los mismos y ser parte del Equipo de Brigadistas de la Región Cajamarca.

CNM nombra a 38 magistrados titulares en Cajamarca El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) nombró a 38 magistrados titulares, entre jueces y fiscales, que ejercerán funciones en plazas ubicadas en diversas provincias del departamento de Cajamarca. Se trata de cinco jueces especializados y mixtos que, una vez que juramenten al cargo, se desempeñarán en las sedes de Cajabamba (1), Cajamarca (1), Celendín (1) y Chota (2), así como un juez de paz letrado para Contumazá. Igualmente, un fiscal adjunto superior para Cajamarca y 16 fiscales provinciales que serán distribuidos en Cajabamba (2), Cajamarca (5), Celendín (4), Chota (2), Contumazá (1) y Santa Cruz (2). El CNM también nombró a 15 fiscales adjuntos provinciales para Asunción (1), Cajabamba

(1), Cajamarca (2), Chota (3), Contumazá (1), Hualgayoc (3), San Marcos (1), San Miguel (1) y Tacabamba (2). Dichos nombramientos son resultado de la Convocatoria N° 004-2014-SN/CNM que promovió el CNM con el fin de superar el déficit de jueces y fiscales titulares en este departamento, donde predominan los

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

magistrados provisionales y supernumerarios. En el 2014, el CNM, que preside el doctor Pablo Talavera Elguera, convocó a ocho concursos públicos con el propósito de dotar a los Distritos Judiciales del país de jueces y fiscales titulares, nombrados mediante concursos públicos y sujetos a rendición de cuentas.

A diario nos quejamos de la falta de liderazgo. El reclamo principal se dirige a las carencias presidenciales, pero la acusación es más general. Nos creemos un país carente de liderazgo a todo nivel, político, económico, deportivo, educativo, cultural y moral. La semana pasada hemos reclamado una reacción más vigorosa a la recesión económica, un mejor manejo de la Costa Verde, una mejor gestión de los problemas que enfrentan los productores de café y la pesca y, una vez más, una mejor gestión del deporte. Ante el déficit de directriz, hemos organizado concursos que identifican y premian casos de liderazgo, pero los premiados tienden a ser personas que han destacado más por sus logros individuales, como empresarios, innovadores o artistas, que por su demostrada capacidad para llevarnos de la mano hacia un mundo mejor. Según Baltazar Caravedo, director del Centro de Liderazgo de la Universidad del Pacífico, el liderazgo es una relación, un proceso entre líderes y seguidores. Entenderlo es entender la dinámica entre sus dos partes: líder y seguidor son un binomio, cara y sello de la misma moneda. Quizá, entonces, la falla en el liderazgo podría atribuirse no a un déficit de líderes, sino de seguidores. La hipótesis tiene alta aplicabilidad en la esfera política, donde, aparentemente, nadie quiere seguir a nadie. Padecemos una fragmentación extrema. Desaparecen los partidos. El transfuguismo se vuelve rutinario. Tanto a escala nacional como regional sobran los líderes espontáneos y abundan la ambición y el emprendedurismo político, multiplicándose las agrupaciones y los movimientos creados ad hoc para cada proceso electoral. Lo que escasea, más bien, son los valores que hacen al buen seguidor, el espíritu de cuerpo, la lealtad personal, la identificación grupal, la confianza mutua. Y escasea sobre todo la comunidad de valores, pegamento que da sentido a la lealtad política y a los partidos. Otro aspecto de la fragmentación política es el desmenuzamiento y la individualización de la autoridad política, reflejados en la multiplicación de las instancias de gobierno. El fraccionamiento desordenado va mucho más allá de la creación de 24 regiones. A escala local elegimos a más de veinte mil autoridades políticas, entre presidentes, vicepresidentes, alcaldes, regidores, consejeros y presidentes de comunidades, y ni qué decir del número de aspirantes a esos cargos. Se trata de un ejército de “líderes” prácticamente sin vínculos o lealtades entre uno y otro. En la estructura de autoridad, cada caserío y anexo rural pide ser dueño de su vida. De las 6.300 comunidades campesinas que hay, apenas 800 existían cuando se hizo el censo de población de 1940, fraccionamiento que viene transformando la organización de la vida rural y contradiciendo la imagen de una continuidad milenaria. De igual manera, desde la Independencia, cada año hemos creado siete distritos. Si faltan los buenos seguidores en la política, escasean aún más en la economía, donde la piedra de toque es la iniciativa individual. Adicionalmente, hoy descubrimos la importancia central de la innovación como determinante del éxito económico. Es decir, el rechazo al seguimiento y la celebración más bien del camino propio. Al final, vamos descubriendo que, en cierta medida, el déficit de liderazgo es una opción. Si optamos todos por ser líderes, difícilmente habrá liderazgo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 02 DE DICIEMBRE DE 2014 cales fueron reunidos en un sólo espectáculo, con el propósito de revalorar el trabajo que nuestros artistas vienen desarrollando con respecto a la música en la región. Bryan De La Torre, integrante de la agrupación musical “Velociraptors”, manifestó que el evento “Cajamarca inédita” representó una gran oportunidad para que los jóvenes puedan mostrar a la ciudadanía sobre lo que pueden hacer como artistas; “agradecemos la iniciativa del evento, porque siempre hay talento en la ciudad queriendo mostrarse y tal vez no encuentran

espacios como estos en los que logren promocionarse, felicito a nombre de todo el grupo a la Dirección de Cultura – Cajamarca por la iniciativa de fomentar el arte en su expresión musical”; manifestó. Finalmente, agradecemos la participación de las agrupaciones musicales que estuvieron presentes en el Festival Musical “Cajamarca Inédita”: Clarineros y Cajeros de Cajamarca, Hermanos Sánchez, Comunidad Rap, Arturo Jackson, Shalo Villanueva, Charly Morrison, Eterno, Colapso, Velociraptors, Nueva Dirección y Schokta.

Organizan festival musical “Cajamarca inédita”

L

a Dirección de Cultura de Cajamarca se dirigió a toda la población cajamarquina, con la finalidad de comunicar que no siendo ajenos a las celebraciones por el mes del músico, el pasado fin de semana realizó un Festival Musical, en el cual nuestros artistitas cajamarquinos (entre jóvenes y adultos) en la Peatonal

de la Cultura, dieron a conocer su propia producción musical. Carla Díaz García, es muy importante el desarrollo de actividades en las cuales se involucre diversos públicos; “en la Dirección Desconcentrada de Cultura- Cajamarca (DDCCajamarca) estamos trabajando para generar espacios

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

que promuevan las diversas manifestaciones artísticas y culturales de nuestra región, con el fin de difundir las nuevas propuestas que se generan en los diferentes sectores de las artes”; manifestó la Directora de la DDC-Cajamarca. Agrupaciones de música folclórica, carnaval, bandas de rock, rap y otros géneros musi-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 02 DE DICIEMBRE DE 2014

DEPORTES

"¿Se lo darán a Manuel Neuer? Inicia el debate sobre próximo Balón de Oro

EQUIPOS LIMEÑOS LO TIENE EN LA MIRA

“Canguro” saltará en otros equipos

REINGENIERÍA en UTC

·NOMBRES Y SITUACIONES EN UTC CON MIRAS AL 2015

UNOS SE VAN, OTROS SE QUEDAN

L

a directiva de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC deberá establecer quienes integrarán el plantel para el Torneo Descentralizado 2015. Esto implica, decidir por un nuevo Director Técnico, salvo que respalden a José Hernández, y los jugadores. Lo ideal sería un plantel con jugadores locales, pero el mercado en Cajamarca es casi nulo, y se debe pensar en una campaña 2015 con resultados, que permita clasificar a un torneo internacional, y no pasar apuros y sacar cuentas para salvar la categoría. El 2014, será un año para el olvido. Sobre la permanencia de los jugadores, la decisión es personal y también pasa por el Presidente de UTC, Osías Ramírez Gamarra. Algunos jugadores están decididos a renovar contrato, otros, no han perdido tiempo y buscan a través de sus representantes un nuevo club. Los jugadores dijeron que

se van satisfechos por la alegría que le dieron a la hinchada dejando a UTC en primera, pero con el sinsabor de los múltiples problemas en un año difícil porque los directivos incumplieron sus pagos los jugadores dejan el equipo al cumplirse su contrato y no renovarán con el “Gavilán” norteño para la temporada 2015. La pésima campaña no solo ha sido culpa de la directiva, sino que también del bajo nivel de algunos jugadores. Los llamados a ser un referente dentro del equipo, no lograron esa labor y además están pasando por un bajísimo nivel. Todo esto debe obligar a los dirigentes a pensar directamente en cómo afrontarán el próximo certamen en el 2015. Toda la plantilla finaliza contrato este mes, y varios como Corrales, Vílchez, Manco, Valoyes, Sotil, Labarthe, Valverde, Granda, Tragodara, Merino, Vila, Jorge Vílchez, no estarían en los planes para seguir en el elenco

cajamarquino. Sus actuaciones no han convencido al aficionado y directivos, pues esperaba mucho más de ellos. Algo muy similar pasa con Roberto Merino, ya que también finaliza contrato en diciembre y sus pocas actuaciones en el equipo y sus lesiones le restan puntos para su continuidad. El caso de Daniel Ferreyra, uno de los que sobresalió en el equipo, también dejaría el equipó, después de dos temporadas, quien tiene propuestas con equipos de Lima. Otro caso es de Raúl Aleman, quien en su momento dijo que no se retira del fútbol y va a jugar dos años más. El actual regidor de la municipalidad esperará si la directiva lo tiene en sus planes. El caso del técnico José “Cheche” Hernández, también está en veremos, no se sabe si quiere quedarse o irse a dirigir en su país Colombia.

Uno de los referentes en el Universidad Técnica de Cajamarca es argentino Daniel Ferreyra quien aseguró que tiene ofertas de equipos limeños, pero se siente cómodo en Cajamarca y tiene proyectos con su familia para quedarse una temporada más en esta bella ciudad. “Voy a descansar y estudiare que se puede hacer el año que viene. Me llamaron de algunos equipos de Lima que tienen interés con mi persona, pero no decidí nada, estábamos muy comprometidos con el partido con Sport Huancayo, fueron semanas muy duras”, manifestó Ferreyra. “A mí Cajamarca me encanta yo tengo proyectos futuros con mi familia acá, vamos a ver qué pasa maña-

na”, dijo. “Hay que analizar porque se llegó a esta situación y no cometer los errores el próximo año y los chicos que vengan o los que se queden hacer que UTC siga creciendo y Cajamarca tenga fútbol profesional”, acotó el golero.

LLEVA dos temporadas jugando en UTC.

Reserva de UTC se despide ganando La reserva de UTC cerro su participación en el orneo de Promoción 2014 con un triunfo sobre el representativo huancaíno al vencer 1 – 0 en la última fecha del campeonato jugado en Cajamarca y así se adjudicó el puesto 13 con 35 unidades. De esta manera se cierra una página más de la parti-

cipación del representativo cajamarquino que cumplió una regular campaña en la presente temporada y que fue dirigido por el técnico José Salas. Los jugadores dejaron todo lo que pudieron en la cancha y en este último encuentro no pudo ser de otra manera más que con un triunfo ante el Sport Huancayo que vendió cara su derrota.

SE RENUEVA la reserva para el 2015 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 02 DE DICIEMBRE DE 2014 VALOYES EL PRIMERO EN IRSE

A Cajamarca lo lleva en su corazón El colombiano César Valoyes confirmó su partida de UTC señalando que terminó su contrato y no se quedará a jugar en Cajamarca por razones económicas. “A Cajamarca lo voy a llevar en mi corazón, nos trataron muy bien y lo dejó al equipo en primera. Ha sido muy difícil acá en cuanto al tema económico que todos sabemos y esperemos que UTC se organice para que sea un gran equipo”. Agregó. “A UTC lo encontramos en primera y teníamos

que dejarlo en primera y nos vamos tranquilos para la casa y la verdad es estar satisfechos de haber salvado al equipo. Lo importante que hice goles y se sumó puntos. El “cafetero” llegó como refuerzo a UTC en el mes de setiembre luego que se abriera el segundo periodo del libro de pases. Su aporte con sus goles fue decisivo en los triunfos de UTC. En la tabla de goleadores se ubica con 7 tantos.

COMERCIANTES pudo mantener la categoría

MANCO, CORRALES, VILCHEZ, SOTIL

Misión cumplida LLEGÓ a pedido de “Cheche”

COLECTA RECAUDÓ 26 MIL SOLES

Hinchas solidarios La hinchada cajamarquina se puso la mano al pecho, y la otra en el bolsillo derecho para poder apoyar al equipo de UTC, pues la Directiva debe salario a los jugadores e integrantes del comando técnico. La semana pasada concluyó la colecta pública para apoyar al UTC y salvar la categoría. Según informaciones que manejamos, los responsables pudieron recaudar 26 mil 530 soles en el colectivo “salvemos a nuestro UTC”. Incentivar a los jugadores para salvar la categoría fue el objetivo de la colecta, luego que el club cajamarquino pasará mo-

mentos desesperantes por la deuda a los jugadores. Se conoce que el dinero se repartiría cierta parte del plantel y se entregó a los jugadores que estuvieron en la reunión. Manuel Corrales estuvo como representante de los jugadores. Se dice que la única intención de Manuel corrales fue pelear y defender el Pago de los jugadores y fueron 4 Los jugadores que no recibieron el dinero porque no se identificaron con la causa. El momento que se decidió en el reparto, Manuel corrales ni si quiera se pronunció.

M

anco, Vílchez, Corrales, Sotil hablaron luego del triunfo de UTC que lo deja en primera división, reconocieron la necesidad que tenían de ganar los tres puntos por la situación que atravesaba el equipo, fue un año complicado pero al final se cumplió el objetivo dejar a UTC en el fútbol profesional. “Nos quedamos en primera carajo, gracias por el apoyo que nos han dado. Uno nun-

ca debe cerrar las puertas a nadie, pero ahora hay que celebrar que no bajamosque UTC se queda en primera y Cajamarca va a seguir teniendo fútbol profesional”, dijo Reimond Manco. Por su parte Vílchez dijo. “Después de un año duro, muy complicado gracias a Dios que podemos dejar a Cajamarca el equipo en primera, agradecer lo que hicieron fue impresionante”. Manuel Corrales. “Toda la gente que vino apoyar y la

AJEDREZ confía ganar oro en Ecuador CAJAMARCA COMPITE CON ECUADOR

Juegos binacionales de inician en Machala UTC es equipo del pueblo

El coliseo de deportes Machala fue el escenario para la inauguración de los VIII Juegos Binacionales de Integración Fron-

teriza Ecuador-Perú con la presencia de la ministra del Deporte, Cecilia Vaca, directivos del Instituto Peruano del De-

gente de Cajamarca merecía esto, UTC no merecía bajar ha sido un año difícil, pero nos vamos con el pueblo consuelo de dejar al UTC en la profesional. Todo puede pasar yo no tengo nada arreglado con nadie, lo importantes es que UTC se queda en primera”. Johan Sotil “Es el trabajo de todo el grupo nuestra primera intención fue salvar la categoría, fue importante el apoyo de la hinchada y debe ser así todo el año”.

porte IPD, Rocío Barriga, presidenta de la Federación Deportiva de El Oro, entre otras autoridades del deporte del Ecuador. En el evento intervienen 1.400 personas entre deportistas, entrenadores y delegados, de poblaciones como Cajamarca, Piura, Tumbes Perú; El Oro, Loja, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, por Ecuador, en las sedes de Machala, Pasaje y Cuenca. A las 15:00, las delegaciones se concentraron en el parque Ismael Pérez Pazmiño, de Machala, recorrieron la avenida 25 de junio hasta la Santa Rosa, donde doblarán a la derecha y llegaron al coliseo Machala. Compiten deportistas de 11 y 12 años en ajedrez, atletismo, básquet, fútbol, gimnasia, judo, karate, natación, taekwondo, tenis de mesa y voleibol.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.