02 12 2015

Page 1

S/. 0.80

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA MIÉRCOLES 02 DICIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca

| Año XIII | No. 2723 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

Ministerio de Educación reconoce trabajo de Yanacocha

elmercuriocajamarca@yahoo.es

· Por su contribución en favor de la calidad y equidad educativa en Cajamarca.

Delincuentes arruinan a empresario

ROBAN S/. 15 000 EN CONSOLAS DE VIDEOJUEGOS · Hecho sucedió en el barrio San Pedro, al parecer una banda vació tienda, y nadie vi nada.

Patrullero se tumba poste

Palomino: El Cerrillo tendrá agua en julio de 2016

Más de 100 vehículos · La Autoridad recuperados Administrativa del Agua (AAA) por DEPROVE Cajamarca en su · Yanacocha viene Cajamarca informe ratifica que entregando kits para optimizar el no existen trabajos mantenimiento de en el entorno de infraestructuras de agua laguna Perol. potable en 16 caseríos.

· Hecho sucedió en el barrio San Pedro, al parecer una banda vació tienda, y nadie vi nada.

Diario El Mercurio

CMYK


LOCALES

02 UP: "La CADE permite que de discutan temas de manera seria". La rectora de la UP, Elsa del Castillo, dijo que en CADE se podrán comparar las propuestas de los candidatos presidenciales

MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015

Charlie Sheen: más de 100 estrellas porno acudían a su mansión. Ex actriz pornográfica que asegura fue parte de las fiestas desenfrenadas del actor ofreció polémicas declaraciones

Rectores que no acaten Ley Universitaria pueden ser denunciados penalmente · Entonces aquí no hay pataleo de ningún tipo, no se ha cometido ninguna injusticia, ni nada, simplemente estos rebeldes quieren seguir con la mamadera.

E

l presidente de la Comisión de Educación, Daniel Mora, señaló que los rectores que se resistan a cumplir la Ley Universitaria pueden ser denunciados penalmente, tras recordar que deberán dejar sus cargos hasta el 31 de diciembre de este año. “Por supuesto que sí, pueden ser sujetos de una acción penal, porque ya el Tribunal Constitucional dio sus respuestas a todas estas inquietudes. Se decía que se estaba incumpliendo la ley porque (los rectores) tenían derechos adquiridos, y eso es falso”, declaró. Refirió que la Ley Universitaria entró en vigencia el 10 de julio de 2014, y correspondía a que las universida-

des convoquen a sus asambleas estatutarias para aprobar sus nuevos estatutos, “en ejercicio de su autonomía". Luego debieron elegir a sus nuevas autoridades en diciembre de 2014. Sin embargo, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) les amplió el plazo un año más, a fin que a diciembre de este año, las universidades puedan elegir a sus nuevas autoridades. “Entonces aquí no hay pataleo de ningún tipo, no se ha cometido ninguna injusticia, ni nada, simplemente estos rebeldes quieren seguir con la mamadera, ese es el tema, ¿Quiénes son? son las universidades que tienen más dinero”, indicó.

Señaló que ante el incumplimiento de la ley, se debe aplicar las herramientas que da la legalidad, a fin de evitar el “pésimo ejemplo”, "inclusive hasta con mandato de detención". Mora recordó también que al haberse pronunciado el TC por la constitucionalidad de la Ley Universitaria, los jueces y fiscales que amparen acciones que vayan contra de esta decisión, cometerán “prevaricato”.

En ese sentido, insistió en que a los “rectores rebeldes” solo les queda dejar sus cargos para dar paso a las nuevas autoridades. “De todas maneras tienen que irse a su casa, desde el año pasado debieron irse, le han dado un año más de plazo”, subrayó. Asimismo, indicó es competencia de la Sunedu y del Ministerio de Educación garantizar la aplicación de la Ley Universitaria y velar pa-

Guevara: Acción Popular “correrá solo” en elecciones del 2016 Acción Popular, el partido fundado por el expresidente Fernando Belaunde Terry, “correrá solo” en las votaciones generales del 2016, por lo que descarta forjar alianzas con otros partidos, afirmó el legislador y presidente de esta agrupación política, Mesías Guevara. Indicó que el 20 de diciembre se realizará la elección interna del partido de la lampa, fecha posterior al plazo para forjar alianzas electorales que termina el 13 de diciembre. “Bueno, tal como está el cronograma electoral, correremos solos, y vamos a seguir intensificando nuestros acuerdos con movimientos locales y regiona-

les”, declaró. Explicó que en las elecciones internas, las mismas que se efectuarán con la participación del sistema electoral (Reniec, ONPE y Jurado Nacional de Elecciones), intervienen cuatro precandidatos: Mesías Guevara, Alfredo Barnechea, Alejandro Montoya y Beatriz Mejía. “Las conversaciones para alianzas terminan el 13 de diciembre; en ese sentido, ya estamos fuera de plazo para cualquier conversación que queramos hacer”, agregó. Asimismo, refirió que en el último congreso partidario del 26 de setiembre acordaron participar con candidato y símbolo pro-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

pio; sin embargo, dialogan con movimientos regionales para sumar fuerzas e invitar a personalidades a su plancha congresal y al Parlamento Andino. Las conversaciones con los movimientos regionales a escala nacional “garantizan” tener una participación protagónica en las próximas elecciones. Señaló que Acción Popular tiene 200,000 militantes en el ámbito nacional, con un voto duro entre 4 y 5 por ciento y un voto potencial que alcanza el 15 por ciento, según las encuestas, lo que los ubica como una marca de fuerza política importante en el país. En ese sentido, indicó que las de-

claraciones del líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, sobre ayudar a Acción Popular para que pase la valla electoral, fueron temerarias y llenas de soberbia. “Además, recordarle a Alejandro Toledo que Acción Popular es la tercera fuerza electoral que tiene la mayor cantidad de municipios después de Fuerza Popular y Alianza para el Progreso”, manifestó. Añadió que si bien Acción Popular no figura en las encuestas electorales, se debe a que aún no han elegido a su candidato presidencial. Cuando lo tengan, sostuvo que empezarán a ocupar un lugar importante.

ra que las nuevas autoridades elegidas asuman sus cargos a partir del 1 de enero próximo año. En aquellas universidades donde no haya nuevas autoridades hasta el 31 de diciembre de este año, tendrán que elegirse autoridades interinas, mientras tanto Mora sugirió que podría asumir interinamente el rectorado “el profesor principal más antiguo” que presidió la Asamblea Estatutaria.


03 05

MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015

MPC construye obra de saneamiento en Alupuy – Sevilla El alcalde provincial presidió la ceremonia de inicio de obras del proyecto que demandará una inversión de 2 millones 291 mil 797 soles.

L

a gestión edil reafirma su compromiso de seguir generando las mejores condiciones de vida para los pobladores de los diversos sectores de Celendín y por decisión firme del alcalde provincial, Jorge Luis Urquia, recientemente se llevó a cabo la Ceremonia de colocación de la Primera Piedra para la Construcción de la Obra de Agua Potable y Alcantarillado del sector Alupuy y Sevilla, de la Ciudad de Celendín. Más de 770 pobladores de Alupuy - Sevilla se beneficiaran directamente con las obras de agua potable y alcantarillado, cuya construcción se inició hoy. Esta obra que será cristalizada en 120 días calendarios de ejecución, bajo la modalidad por contrata, contempla la construcción de redes de agua, ins-

talaciones domiciliarias, válvulas de control, válvulas de purga, cámaras rompe presión y demás accesorios. Asimismo esta obra contempla la construcción e instalación de una red colectora de desagües, instalación de tuberías, conexiones domiciliarias, buzones y el correspondiente tratamiento de aguas residuales, que minimice la contaminación y el impacto ambiental de la zona. El alcalde provincial Jorge Luis Urquia, el Gerente Municipal, Arturo Gutiérrez Quisquiche y el Regidor Teodoro Polo Mollan, colocaron simbólicamente la primera piedra del proyecto que permitirá mejorar la calidad de vida y salud de 770 pobladores, tanto del Sector Alupuy y Sevilla, respectivamente. “La presente gestión edil tiene

como meta dotar de servicios básicos en los centros poblados y zonas rurales de la provincia, a fin de mejorar la calidad de vida de los hermanos del campo, con esta obra se disminuirá los frecuentes casos de enfermedades intestinales

y parasitarias”, sostuvo Jorge Urquia. Por su parte, los vecinos agradecieron a las autoridades municipales por la decisión política de invertir en saneamiento de las zonas rurales, “Es un sueño anhelado por muchos que

hoy se cristaliza, nuestro agradecimiento al señor Alcalde Jorge Luis Urquia, por impulsar obras como esta, que son vitales para nuestro pueblo” acoto Angelina Rodríguez Rojas, presidenta del poblado Alupuy – Sevilla.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Partidos por la mitad Por Arturo Maldonado El Partido Popular Cristiano (PPC) atraviesa la mayor crisis de los últimos años por la lucha entre dos bandos, los llamados institucionalistas, liderados por Raúl Castro, y los reformistas, seguidores de Lourdes Flores. Ambas facciones se disputan el liderazgo del partido y la herencia de Luis Bedoya Reyes. Que haya grupos en disputa en un partido no es novedad. En el fujimorismo existen los albertistas y los keikistas, que en esta campaña, más solapadamente, se debaten entre la continuidad o la reforma del fujimorismo histórico. En el Partido Aprista, con el papelón tras la publicación del “Plan Bicentenario” y la detección de plagio, se han renovado las pugnas entre Mauricio Mulder y Jorge del Castillo. La izquierda, por su parte, anda dividida en dos grupos: unos con Verónika Mendoza en el Frente Amplio y otros con Sergio Tejada en la Unidad Democrática. No todos los partidos con grupos en disputa resuelven sus diferencias y la lucha por el poder interno de la misma manera. De hecho, algunas veces las facciones cooperan entre sí en ocasiones particulares, como cuando hay un cambio de régimen o la necesidad de formar una oposición fuerte. Este tipo de unidad entre grupos suele ser circunstancial y efímero. Recordemos la unidad de la oposición al final del gobierno de Alberto Fujimori. En estos comicios veremos si los grupos de izquierda terminan uniéndose para la elección como una oposición al resto de candidatos, y si pierden, veremos si esta alianza es efímera o sobrevive. Cuando los grupos al interior son rivales, se puede formar una competencia con resultados positivos: la promoción de la vida orgánica y la democracia interna. El lado negativo es que mucha fragmentación lleva a la emergencia de fuerzas centrífugas. Para resolver los pleitos, se necesitan liderazgos en los partidos. Esto podría ser la situación del fujimorismo y del aprismo. En estos partidos, Keiko Fujimori y Alan García coordinan a sus facciones para que sus pugnas no se salgan de control.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Mujeres Parece que las mujeres han organizado un ejército contra las mujeres. Parece que la lucha de igualdad no debe empezar por los hombres, sino por las propias féminas. Triste reconocer que el peor enemigo de una mujer, es otra mujer.

Libros Siguen las promociones sobre libros. Al parecer el fondo editorial de un gobierno regional es tan amplio que imprimen de todo. Y lo hacen hasta en libros que nunca se leen. Es más, podemos afirmar, que por más esfuerzo n venderlos, o regalarlos, siempre quedan en el olvido.

Desinformado Resulta que un alcalde – en un mundo muy lejano - se sorprendió por las protestas que hay en su distrito. Al parecer, nunca se informa de nada. O no le quieren informar, y pretende que la gente proteste de la manera adecuada…se pasó de chistoso.

Peleas Parece que pelear durante las horas de trabajo es lo correcto, y hasta lo justificado. Pelean por redes sociales, pelean y les importa muy poco lo que tengan que hacer, o los trabajos por cumplir. Simplemente pelean con el consentimiento de sus jefes.

Tarifas Las tarifas de teléfono han disminuido, o eso parece. A lo mejor, tanta crítica ha servido de algo, y estamos por buen camino. No sería mala idea enfrentar a las empresas para que mejores el servicio móvil.

fotonoticia Celebración Carnaval 2016 está a la vuelta de la esquina. Llegará el Rey de la alegría, y poco o nada importa que haya comité, patronato, u otra invención del absurdo.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015 Critican cruel broma que sobrepasó todos los límites. La estrella de YouTube Sam Pepper fue criticado por haber realizado una broma pesada sobre la muerte de alguien

· Obra de saneamiento fue licitada y tiene un plazo de 180 días para ejecutarse

E

l burgomaestre de Los baños del inca señaló nunca se dio por enterado que decenas de pobladores de El Cerrillo (comprensión del centro poblado Santa Bárbara) acudieron ayer a su oficina para exigirle una explicación en la demora de la construcción de su obra de saneamiento. La obra que tanto reclaman los pobladores debe estar lista para julio del 2016 si todo sigue su curso regular y no se presentan inconvenientes durante la ejecución de la misma. Palomino Ríos de esta forma zanjó con la protesta

Únete a la fiebre de Star Wars con esta nueva opción de Waze. Waze activo una herramienta que permite que los conductores sean guiados con la voz de C3PO, el personaje de Star Wars

Nunca enteré que pobladores de El Cerrillo protestaban

Palomino: El Cerrillo tendrá agua en julio de 2016 · El burgomaestre de Los baños del inca señaló nunca se dio por enterado que decenas de pobladores de El Cerrillo (comprensión del centro poblado Santa Bárbara) acudieron ayer a su oficina para exigirle una explicación en la demora de la construcción de su obra de saneamiento.

que realizaran ayer los moradores de la zona de Santa Bárbara. Como se recuerda los pobladores del centro pobla-

do de El Cerillo esperaron al alcalde por más de cuatro horas, a fin de tener explicaciones por la no ejecución de una obra presu-

puestada y anunciada desde hace años. El sistema de agua y saneamiento que piden beneficiará a 400 familias, sin embargo, hasta

el momento diferentes trabas y desinterés han hecho que hasta el momento aún se tenga que esperar por esta obra. Los pobladores de Cerrillo, llegaron hasta el frontis de la municipalidad distrital de Baños del Inca con la finalidad de encontrar una respuesta en el alcalde bañosino, sin embargo, al no encontrar a la autoridad los pobladores acataron un plantón reclamando que el alcalde Teordoro Palomino se haga presente. A la protesta se sumó el alcalde de Otuzco quien manifestó que fue en la gestión anterior que se presentó y aprobó la obra por más de cinco millones y simplemente la gestión actual debió hacer una actualización de costos para evitar que el presupuesto sea revertido al tesoro público.

Ministerio de Educación reconoce trabajo de Yanacocha · La Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de la empresa, recibió reconocimiento por su contribución en favor de la calidad y equidad educativa en Cajamarca. Jaime Saavedra, ministro de Educación, entregó a la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, el reconocimiento en la categoría “Mejora de los Aprendizajes” en mérito al trabajo que viene desarrollando en favor de la calidad y equidad educativa de Cajamarca. Este es el segundo año consecutivo que Yanacocha

recibe este importante reconocimiento. Nahil Hirsh, gerente senior de Relaciones Gubernamentales de Yanacocha, y Flavio Flores, gerente de Programas y Proyectos de ALAC, recibieron este galardón en la ceremonia que se realizó en la Cámara de Comercio de Lima. El Reconocimiento a los Aliados de la Educación 2015 – Rumbo a

la Nota Más Alta, es otorgado por el Ministerio de Educación a las empresas que participan y cooperan en la implementación de las políticas educativas priorizadas por el sector. De esta manera, el Ministerio de Educación promueve e incentiva el trabajo conjunto y articulado entre el sector público y privado, con el único objetivo de cerrar las brechas existentes para lograr una mejor educación en el país. Este reconocimiento es una muestra más del compromiso asumido por ALAC Yanacocha de trabajar conjuntamente por el desarrollo integral de Cajamarca.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015

1,2 mlls. de personas mueren al año por accidentes de tránsito. Estudio indica que 142,000 sudamericanos mueren cada año por esta causa y 5 millones sufren heridas de gravedad

"El mundo nos ha abandonado", el relato de una niña en Siria. "Amira", una adolescente siria de 15 años, nos muestra cómo va a la escuela en medio del temor por la continua guerra civil

Más de 100 vehículos recuperados: DEPROVE Cajamarca

E

l Comandante PNP Luis Rodríguez Salgado jefe del Departamento de Protección Vehicular (Deprove - Cajamarca) informó hoy que se logró recuperar más de 100 vehículos robados durante el hasta noviembre de 2015. Es elevado el nivel de recuperación de unidades. Esto representa un incremento importante en la eficiencia del trabajo realizado. La autoridad policial explicó que la diferencia entre hurto y robo radica en que mientras en el primero se sustrae el vehículo sin mediar un acto violento, en el segundo caso los delincuentes apelan a la violencia con armas para amedrentar e incluso ocasionar daño directo para apropiarse ilícitamente de su vehículo. Entre los vehículos más sustraídos están los automóviles los station wagon, así como las mototaxi marca Torito.

RECOMENDACIONES ·Nunca dejes tu auto encendido, especialmente si no le estás prestando atención o si está abierto ·No dejes una llave de repuesto cerca de tu vehículo. Muchas personas mantienen una llave de repuesto debajo del carro en caso de que dejen la llave principal adentro, y los ladrones saben exactamente dónde buscar una llave extra. ·Nunca dejes las ventanas abiertas. Incluso cuando haya mucho calor durante el verano, no dejes las ventanas abiertas total ni parcialmente cuando no estés en el vehículo. ·Estaciónate en áreas públicas y bien iluminadas. Evita estacionarte en áreas que tienen poca iluminación o en lugares que no están a plena vista del público. Esto no sólo te ayudará a estar seguro cuando salgas de tu carro, sino que también mantendrá tu carro seguro porque los ladrones tienden a evitar áreas que son muy visibles. ·Instala un sistema de alarma audible y un dispositivo visible antirrobos. Los ladrones de autos tienden a evitar los autos con alarmas o dispositivos anti-robos ya que atraen la atención cuando se encienden. Vale la pena invertir en estos dispositivos. ·Instala un sistema inmovilizador de vehículos. Los ladrones pueden evitar tener que usar el sistema de arranque de tu carro al manipular los cables de encendido.

Simulacro por FEN se realizará el viernes 11 en Cajamarca Las 21 regiones declaradas en emergencia ante el Fenómeno El Niño (FEN) participarán del Simulacro de Evacuación que organiza el Indeci para el viernes 11 con la finalidad de preparar a la población ante las lluvias, deslizamientos, huaicos, inundaciones y sequías que se registren como consecuencia de dicho evento. Dichas regiones incluidas en el ejercicio programado para las 11:00 horas son: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Ancash, Ica, Arequipa, Junín, Callao, Puno, Ayacucho, Huánuco, Pasco, Huancavelica, Apurímac, Moquegua y Lima. El ensayo permitirá evaluar la ca-

pacidad de respuesta y participación de las instituciones públicas y privadas ante situaciones de emergencias y desastres generadas por el FEN. Además, se promoverá la activación de procedimientos y protocolos de actuación ante desastres, así como identificación de escenarios de riesgos, movilización de recursos para la respuesta, identificación de rutas de evacuación y zonas seguras, puntos de concentración e instalación de albergues para la población que podría ser afectada por los efectos del Fenómeno El Niño.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· El Comandante PNP Luis Rodríguez Salgado jefe del Departamento de Protección Vehicular (Deprove - Cajamarca) informó hoy que se logró recuperar más de 100 vehículos robados durante el hasta noviembre de 2015.

Destinan S/. 440 millones para instalación de banda ancha en Cajamarca En el marco de la Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2016, en la quinta disposición complementaria final, en el rubro de financiamiento de proyectos de inversión pública, se dispuso que con cargo al monto de la emisión interna de bonos aprobada por la Ley Nº 30283, se destine el monto de S/ 440 967 510.00 (Cuatrocientos cuarenta millones novecientos setenta y siete mil quinientos diez y 00/00 nuevos soles) para financiar los proyectos del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones para la instalación de Banda Ancha en las regiones de Cajamarca, Tumbes, Piura y Cusco. “Este logro en el sector de telecomunicaciones fue posible gracias a las continuas reuniones sostenidas con el FITEL y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en el marco

del seguimiento a la implementación de la Ley de Banda Ancha Nº 29904”, sostuvo el también autor de la Ley, Mesías Guevara Amasifuen. El objetivo de estos cuatro importantes proyectos es beneficiar a 1,494 localidades de las regiones antes mencionadas, así como a 2,730 instituciones públicas (centros escolares de gestión estatal, esta-

blecimientos de salud y dependencias policiales, etc.) e instituciones privadas, localizadas en los centros poblados beneficiarios, quienes tendrán acceso a internet e intranet de banca ancha, mediante la implementación de una red de transporte de fibra óptica y la instalación, operación y mantenimiento de una red de acceso.


07

MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015 Miguel Ildefonso Huanca ganó el Premio José Watanabe de la APJ. Autor ganó el certamen por su peomario "El hombre elefante y otros poemas". Premio equivale a US$2 mil

Sunat: ya puedes emitir boletas y facturas desde tu Smartphone. La entidad actualizó su aplicación y permitió la generación de comprobantes, que podrán ser enviados por correo electrónico

· Se lo llevaron todo. Televisores, consolas de videojuegos, computadoras, controles, programas de computadora, y otros accesorios.

Delincuentes arruinan a empresario

Roban S/. 15 mil en consolas de videojuegos · Hecho sucedió en el barrio San Pedro, al parecer una banda vació tienda, y nadie vi nada. · El joven empresario Edson Espíritu Orozco ha quedado en la ruina luego de que una banda de facinerosos vaciara su local comercial.

S

e quedó en la calle. El joven empresario Edson Espíritu Orozco

ha quedado en la ruina luego de que una banda de facinerosos vaciara su local co-

Camioneta de la Policía Nacional del Perú – Frente Policial Cajamarca embistió un poste de alumbrado público en avenida General EP Rafael Hoyos Rubio. Al lugar de los hechos llegó otra unidad policial que brindó apoyo a quienes chocaron. Hasta el momento el poste se encuentra sujetado por los cables de media tensión, siendo un peligro para todos. Los cables incluso están al alcance de la mano de los peatones. Según testigos del hecho, el patrullero chocó con el poste en las primeras horas de ayer. Hasta el cierre de la presente edición no hubo pronunciamiento oficial sobre el hecho por parte del Comando policial de Cajamarca. Según se sabe, todos los agentes involucrados en los per-

cances, que hayan chocado por manejar de manera imprudente o injustificada, tendrán que pagar de su bolsillo los gastos ocasionados tanto a la unidad como a las propiedades de terceras personas. Cada situación se revisa de manera particular y tras determinarse la responsabilidad de algún agente, se le cobra.

mercial. Espíritu Orozco tenía una sala de videojuegos, los malhechores ingresaron a su local y se llevaron televisores, consolas de videojuegos, computadoras, controles, programas de computadora, y otros accesorios. La tienda de Espíritu se ubica en la cuadra seis de jirón José Gálvez, en el barrio San Pedro. A pesar de esa céntrica ubicación, al parecer no existe cámara de videovigilancia que haya registrado el hecho. Tampoco hay testigos de lo ocurrido, o alguien que pueda aportar algún dato sobre los delincuentes. El empresario se siente impotente al ver que no existe seguridad, ha quedado literalmente en la calle.

1280 AM

R

Patrullero se tumba poste

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015

2 DE DICIEMBRE: Día Internacional para la abolición de la esclavitud · Cada 2 de diciembre se conmemora el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, luego de que en 1949 se aprobara el convenio contra la trata de personas.

E

l 2 de diciembre, se conmemora el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. Fue en esta fecha, en 1949, cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el convenio para la represión contra la trata de personas. En el portal de la ONU se explica que las formas modernas de esclavitud son: la trata de personas, la explotación sexual, el trabajo infantil, el matrimonio forzado y el reclutamiento de infantes para conflictos armados. Precisa que en la actualidad hay 21 millones de mujeres, hombres y niños esclavos en el mundo, por este hecho la Organización Internacional del Trabajo (OIT), junto con defensores de derechos humanos y deportistas de renombre, se unen a

la campaña de sensibilización para combatir la esclavitud a nivel mundial. El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General de la ONU resolvió designar el 25 de marzo como el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, para celebrarla partir de 2008 cada año. En el mensaje de la ONU para este 2 de diciembre, refiere que hay más de 18 millones de trabajadores esclavos víctimas de trata, venta de mujeres y encierros en burdeles o jóvenes casados por la fuerza abusando sexualmente de ellas o explotados como empleadas domésticas. La organización también agregó que 25 años después de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño, hay menores de edad que trabajan en

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

condiciones lamentables. Por estos hechos, la comunidad internacional se unió para declarar que la esclavitud es una afrenta a la humanidad común y los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado deben unirse para erradicar todas las formas contemporáneas de esclavitud, incluido el trabajo forzoso. El activista Kailash Satyarthi, quien lucha contra el trabajo infantil en condiciones de servidumbre, fue uno de los galardonados del Premio Nobel de la Paz en este año, lo cual ha ayudado a crear conciencia sobre este tema. El Día Mundial contra la Trata de Personas celebrado el 30 de julio de este año por primera vez y junto con el fortalecimiento del derecho internacional sobre el trabajo forzoso, ha reforzado la determinación de muchos a desterrar estas prácticas bárbaras. Llamó a los estados miembros, empresas, fundaciones y otros donantes a apoyar el Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para luchar contra las formas contemporáneas de la esclavitud, para que sociedad civil ejecute proyectos esenciales para rehabilitación y reparación del daño a las víctimas.

“Perdiendo oportunidades” Por Cecilia Blume

Asistí a la presentación del libro de Carlos del Solar, “50 años de geólogo petrolero”, en el que nos narra qué significa ser geólogo en el Perú y cómo se han desarrollado los hidrocarburos en el país en las últimos cinco décadas. Del Solar nos confirmó que hoy el Perú ha retrocedido en el campo petrolero, pues no hay ni un pozo exploratorio, lo que implica la ausencia de nuevas reservas y para cualquier reserva adicional habrá que empezar hoy y tener la suerte de encontrar algo. Ya importamos diésel para transporte pesado y turbinas eléctricas y algunas gasolinas de alto octanaje. Ello aumentará y no hay nada nuevo en el horizonte. Comentando el libro, se preguntó válidamente si un proyecto como Camisea podría desarrollarse hoy. La respuesta fue negativa. En el 2000 se empezó la construcción de Camisea y gracias a él hemos logrado tarifas eléctricas más bajas para los peruanos y el desarrollo de industrias más competitivas y no hemos sentido la escasez como países vecinos. La pregunta es ¿qué tenemos que hacer para que el gobierno entrante siga desarrollando los grandes proyectos que significan un beneficio real para el país? Tenemos que aprender a comunicarnos. El Ejecutivo no puede seguir dándole la espalda a la ciudadanía y quedarse callado ante los proyectos, sus alcances, problemas y la forma de solucionarlos. ¿Debe informar el presidente? ¿Quizá el primer ministro? ¿Los propios ministros? No es importante. Lo relevante es que cualquier proyecto importante debe ser explicado a la ciudadanía y luego debe llevarse adelante con apoyo de esta y del Estado. Jamás se habría podido sacar Camisea si la actitud del Ejecutivo hubiera sido la que hoy vemos en Conga, Tía María y Las Bambas. La actitud de hoy es que las empresas se las arreglen y gran parte de la oposición a nuevos proyectos se debe al desconocimiento y a la falta de información que el Ejecutivo ha dejado que sea recurrente, no sabiendo “gestionar” los proyectos, con lo que ello significa. Necesitamos un Ejecutivo que conozca bien los proyectos y luego este Ejecutivo, unido y con una sola historia, pueda darlos a conocer al país y, sobre todo, a aquellos impactados por los mismos. Si no hay información oficial, queda en los peruanos lo que la prensa recoge, que muchas veces sale de algunos parcializados por tener algún interés. Lo que hoy tenemos es un Ejecutivo que no apoya sus propios proyectos y, más bien, deja a las empresas que hagan lo que pueden, para bien o para mal. No hay un Estado presente, no se le da importancia al crecimiento, cada cual anda por su lado y ello le hace mucho daño al país. Camisea, que parte de la selva de Malvinas, en La Convención con una planta de separación; cruza los Andes con un ducto de más de 780 kilómetros a más de 4.000 metros de altura, llega a la costa, tiene una planta criogénica en Melchorita y una de fraccionamiento en Pisco, y un segundo ducto de más de 400 kilómetros de Ayacucho a Melchorita, entrando a Lima a distribuir gas por redes a domicilios, necesitó de mucho empuje y de varios gobiernos que apoyaron, sin reparos ni medias tintas, el proyecto. Quien presida el país debe conocer nuestros proyectos, evaluarlos y, si son convenientes para el país, impulsarlos con todo, como fue Camisea. De otra forma, seguiremos perdiendo oportunidades. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015

Minería creció 9.46% en octubre y acumuló 8 meses de expansión continua

L

a producción del sector Minería e Hidrocarburos se expandió 9.46 por ciento en octubre, respecto a similar mes del año anterior, siendo la cuarta tasa más alta en lo que va del año y acumulando ocho meses de crecimiento, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El titular del organismo público, Aníbal Sánches, indicó que este comportamiento se sustentó en la mayor extracción de cobre (34.85 por ciento), zinc (10.33 por ciento), plata (16.73 por ciento), molibdeno (17.01 por ciento) y plomo (10.63 por ciento). “Los datos nos están señalando una tendencia hacia un crecimiento importante", señaló. "La minería está creciendo durante ocho meses sucesi-

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

vos y, según los números, se esperaría que siga este crecimiento hacia delante”, afirmó. Sin embargo, refirió que disminuyó la producción de hierro (-25.19 por ciento) y estaño (-6.01 por ciento). Asimismo, agregó que en el resultado negativo del subsector hidrocarburos (11.47 por ciento) incidió la menor producción de petróleo crudo (-20.99 por ciento) y líquidos de gas natural (10.95 por ciento), mientras que aumentó la producción del gas natural (2.04 por ciento). SECTOR AGROPECUARIO De otro lado, sostuvo que en el mismo mes, el sector Agropecuario se expandió 3.76 por ciento y acumuló seis meses de crecimiento ininterrumpido.

“Este resultado se sustentó en la mayor producción del subsector pecuario (5.97 por ciento) y agrícola (1.94 por ciento)”, precisó. Los productos pecuarios que contribuyeron a este resultado fueron aves (8.80 por ciento), porcino (3.44 por ciento), huevos (6.31 por ciento), leche fresca (3.53 por ciento) y vacuno (0.09 por ciento). Entre los productos agrícolas que contribuyeron al crecimiento del sector destacaron la mayor producción de las uvas (59.05 por ciento), maíz amarillo duro (47.42 por ciento), plátanos (6.70 por ciento) y pimiento morrón (37.12 por ciento). No obstante, disminuyó la producción del espárrago (10.28 por ciento), papa (6.11 por ciento) y arroz cáscara (0.36 por ciento).

MPC continuará operativos

La subgerencia de Protección y Control ambiental de la MPC en coordinación con la subgerencia de Fiscalización, Licencias y Policía Municipal, la sub gerencia de Defensa Civil y la subgerencia de Ejecución Coactiva ha venido realizando operativos inopinados en diferentes locales de la ciudad con el objetivo de salvaguardar la salud de la población y verificar que las tiendas y centros comerciales donde se expenden alimentos y se brinda otros servicios hacia la población cuenten con la licencia d funcionamiento y las medidas de salubridad y seguridad necesarias. Los locales en los que se en-

contraron irregularidades fueron clausurados temporalmente de acuerdo a las sanciones establecidas en la norma. Las personas que tienen estos negocios deben adecuarse a las normas municipales para que puedan brindar un buen servicio a la población. Jorge Castañeda, subgerente de Protección y Control Ambiental, indicó que en el mes de diciembre se intensificarán estos operativos en restaurantes, panaderías, tiendas y discotecas esto debido a la cercanía de las fiestas de fin de año. Los operativos se realizarán en coordinación con el Ministerio Público.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015

DEPORTES

Labrador logra atrapar langostas en el fondo del mar. En YouTube puedes ver su extraordinaria habilidad. Su dueño le ensenó a sumergirse en el agua para recoger langostas

LAVANDEIRA CERCA DE FICHAR POR MUNICIPAL

Otro que se va Uno a uno se van las figuras de UTC a otros equipos. A la partida de Rossel, otro que dejará el elenco cajamarquino es el volante uruguayo Pablo Lavandeira quien está cerca del Deportivo Municipal para la próxima temporada. "Lavandeira es uno de los jugadores con el que tenemos conversaciones avanzadas, siempre los temas

económicos no se resuelven en un día, no vamos a escapar del presupuesto, no queremos comprometer la estabilidad económica de la institución". Sobre la renovación de Erick Delgado, dijo que solo es cuestión de detalles mínimos. "Estamos muy contentos con Erick Delgado, solo es cuestión de detalles y en los próximos días podremos dar la noticia de su renovación".

AL uruguayo no lo llamaron para renovar

CONVIERTIÓ 19 goles en UTC

EL “PITUQUITO”ROSSEL FICHO POR CESAR VALLLEJO

Deja al “gavilán” y pasa a ser poeta No se llegó a ningún acuerdo y no prosperó quedarse en UTC. Víctor Rossel tiene nuevo equipo la Universidad César Vallejo de Trujillo y vestirá la camiseta del cuadro “poeta” en la temporada del 2016.

A

sí lo aseguro el presidente Richard Acuña, quien también afirmó la continuidad de Franco Navarro al frente del equipo la próxima temporada. "Franco Navarro se queda. Además se suma Víctor Rossel al equipo", comentó. El vicepresidente de la Universidad César Vallejo, Richard Acuña, señaló que se

encuentran confiados de poder sacar las semifinales adelante y llegar a la gran final en busca del título nacional. Además aseguró la continuidad de Franco Navarro al frente del cuadro 'poeta' la próxima temporada. "Tenemos las capacidades y cualidad, sobre todo los jugadores necesarios como para campeonar. Dios quiso que

sea Sporting Cristal y esperemos que en esta oportunidad tengamos la oportunidad de llegar a la primera final y sobre todo obtener el primer campeonato", afirmó Acuña. El directivo 'Poeta' aseguró la continuidad de Franco Navarro al frente del equipo la próxima temporada. "Franco Navarro se queda. Además se suma Víctor Rossel al equipo", comentó. Por otra parte, en tienda norteña solo piensan en campeonar. "El objetivo de Vallejo es campeonar y cuando se campeone se logrará el objetivo. Vamos por un buen camino, no podemos meterle mucha presión al equipo, ya tienen la presión ahora. Los jugadores tienen todo el respaldo de César Acuña y de mi parte. El pueblo liberteño está atento a lo que pueda pasar en esta semifinal y que sueña mucho con esta final".

UTC NO SE JUGABA NADA

Pinto: “Jugamos preocupados por la bolsa de minutos” El arquero de Sport Huancayo, Joel Pinto, manifestó que ante UTC jugaron muy mal, estaban muy preci0onados ante un rival que no se jugaba nada, mientras que ellos estaban preocupados por oreos resultados y por la bolsa de minutos. Además no sabe nada acerca de su futuro, aunque dijo que su ilusión es quedarse en el equipo y disputar la sudamericana. De otro

QUIERE quedarse en Huancayo.

lado, consideró que su escuadra, con opción de título en el Clausura hasta la última fecha, no hizo lo debido para ganar a UTC. "Jugamos mal, pienso que ese partido debíamos jugarlo con la vida, y no lo hicimos así, pero al menos nos alcanza para una Sudamericana. Tal vez estaban muy presionados, no sé qué es lo que pasa por la cabeza de uno, teníamos el problema de la bolsa de minutos y jugábamos ante un equipo que no tenía nada qué pelear", expresó Pinto. Luego agregó: "Creo que en general hicimos un gran torneo, vamos a ver qué pasa ahora, que nos depara el próximo año, la idea es quedarme en Huancayo, pero no solo depende de mí, hay una Sudamericana y lo ideal sería jugarla, porque uno se mata todo el año, pero repito, depende del dueño, que tiene la idea de que se quede la base".

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 02 DE DICIEMBRE DE 2015 AMPLÍAN CONVOCATORIA PARA LA RESERVA AGUILAS CUTERVINAS

Todos quieren estar, pero pocos serán los elegidos A pedido de muchos interesados en formar parte del equipo de Promoción y Reserva del Club Comerciantes Unidos 2016, en el sentido que las pruebas se amplía unos días más ya que por motivos de estudios muchos interesados no pudieron asistir a la convocatoria, el Presidente del Club Prof. Aníbal Pedraza ha autorizado se amplíe la convocatoria hasta el viernes 11 de diciembre. Los interesados deben presentarse a partir de hoy hasta el 11 de diciembre en el estadio “Juan Maldonado Gamarra” de Cutervo a partir de las 10:00

a.m. para ser evaluados y si son seleccionados formaran parte del cuadro comercial. La evaluación y selección estará a cargo de los profesores Horacio “La Pepa” Baldessari y Alex Celis. Cabe indicar que en la convocatoria anterior se presentaron más de 300 jóvenes quedando seleccionados un aproximado de 20. El requisito principal para participar de esta convocatoria es tener entre 16 y 21 años de edad y al momento de presentarse deberán portar su documento nacional de identidad DNI.

PRUEBAS se realizan en el Juan Maldonado Gamarra

SE VAN DEFINIENDO LOS ASENSORISTAS

León de Judá, Real Unión, FC Estudiantes en la pelea El torneo de la Tercera División entra en la recta final a solo una fecha para que se baje el telón los equipos seguirán luchando alcanzar un cupo de ascenso a la categoría inmediata superior. El último fin de semana se jugó la fecha siete y los resultados fueron los siguientes: Inca Fútbol Club (2) Club Deportivo Semillero UTC (0) Goles: Henry Torres Gamonal (2). Deportivo Julio Ramón Ribeyro (w. O.) Club Deportivo Municipal (3) Club Scorpion`S – U (5) CDP Rafael Loayza Guevara (4) Goles: David Casas Ruiz, Flavio Chávez Linares (2), Juan Leyva Flores y Kevin Oliveros Roncal, Scorpion´s –U; Luis Valencia Urbina, Jerty Bustamante Bueno y Robert Herrera Mendoza (Rafael Loayza Guevara). Club Deportivo 28 de Julio (2) C. Deportivo Torres del Saber (2) Goles: Henry Sánchez Hernández y Antony Vásquez Alcántara (28 de Julio); Carlos Gálvez Cancino y Ari Alarcón Cueva (Torres

del Saber). F.C. Real Unión (3) F.C. Estudiantes (2) Goles: Hernán Fernández Herrera, José Astopilco Roncal y Kevin Reyes Flores (FC Real Unión); Latter Alarcón Chávez y Cristhofer Sánchez Hoyos (FC Estudiantes). Club Juvenil San Antonio (1) Sport J.L. (2) Goles: Cristian Pérez Figueroa (Juvenil San Antonio); Bryan Vásquez Mendoza y Bryan Dávila Campos (Sport J.L.) Juan Carlos Sánchez (2) Club Nacional de Cajamarca (1) Goles: Johan Gutiérrez Vásquez y Kevin Goicochea Castrejón (Juan Carlos Sánchez); Bryan Chilón Vásquez (Nacional Cajamarca). Los equipos de Deportivo CETA, León de Juda y Juvenil Cumbe Mayo sumaron tres puntos ante el retiro de los clubes Urubamba Cajamarca, Sport Torres y Huambocancha.

EL PROXIMO año la sede será Loreto

EN LOS XVIII JUEGOS NACIONALES LABORALES

DRE Cajamarca ocupó el segundo puesto El equipo de la Dirección Regional de Educación Cajamarca “DRE” ocupo el segundo lugar en la disciplina de fútbol máster al no poder ganar al elenco de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga Ayacucho.

E

l Instituto Peruano del Deporte, a través de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, el sábado pasado, después de una semana de ardua competencia, premió a los ganadores de los XVIII Juegos Nacionales Deportivos Laborales realizados en la ciudad de Ica. La clausura y premiación de los tres primeros lugares de cada categoría se realizó a partir del mediodía en el coliseo del Club del Pueblo de Ica, la Ceremonia contó con la presencia de autoridades de la ciudad anfitriona, así como también del comité organizador del evento. La región con más medallas obtenidas y próxima sede de los

Juegos Laborales, fue Loreto, obteniendo el primer lugar en la categoría ajedrez varones; los segundos lugares en las categorías vóley damas y fulbito 6 damas; así como también, el tercer lugar en las categorías vóley mixto y fútbol 11 libre. Asimismo, la región de Ayacucho, obtuvo los primeros puestos en las categorías, fulbito 6 libre, a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones y fútbol 11 máster, por medio de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga; a su vez, la región obtuvo el segundo puesto en vóley mixto, por medio de la Institución Privada “Jean Piaget”, cabe resaltar que son la única institu-

ción privada que ha participado en esta edición del campeonato. Por su parte, la región de San Martín, obtuvo el primer puesto en la categoría vóley damas, al coronarse campeón el proyecto Especial Alto Huallaga, también obtuvieron el segundo puesto en la categoría fulbito 6 libre, a través de la Municipalidad de Rioja, la cual es la primera vez que participó en este evento. Proyecto CORAH de Ucayali, se consagró campeón por segundo año consecutivo en la categoría fútbol 11 libre, tras vencer en penales a su similar al PEAH de Huánuco. La ciudad anfitriona obtuvo el primer puesto de la categoría fulbito 6 master, a través de sus representantes, la Dirección Regional de Educación ICA; a su vez, obtuvo el tercer puesto en fulbito 6 libre, por medio de la PNP ICA. En medio de un gran jubilo y alegría por parte de los participantes se dio fin a los XVIII Juegos Nacionales Deportivos Laborales, lo cuales congregaron a un gran número de instituciones y cumplieron con el objetivo de difundir el deporte entre las distintas regiones del país.

REAÑOS: “ESTOY MUY AGRADECIDO DE CAJAMARCA”

No sabe si se queda en UTC El defensa de UTC, Renzo Reaños mostró su satisfacción por dejar al UTC en la profesional, agradeciendo el apoyo de toda la hincha del “gavilán” y de sus compañeros. “Acabó el año en “UTC” agradeciendo ante todo a Dios, a mi familia, a mis compañeros y a la gente linda de Cajamarca. Un año lleno de alegrías porque se salvó la categoría y tuve un buen rendimiento. Y triste porque lamentablemente tuve las lesiones que me afectaron. No sé si me quedaré en el equipo, pero le guardo un gran cariño y respeto ya que a mitad de

año tuve propuestas para irme del club junto con Víctor Rossel y por el cariño que le tenemos al UTC nos quedamos”, dijo Reaños en su cuenta de Face. Agregó. “Capaz nunca me vieron celebrando con la barra o besando la camiseta es mi forma de ser y eso no quieta el aprecio y el respeto que le tengo al equipo y a la gente de Cajamarca. El domingo cuando entré los últimos cinco minutos del partido sentí el cariño y el calor de mis compañeros y de la hincha, estoy muy agradecido con ustedes. Agradecerles por los

RABANAL lo remplazó en la defensa

consejos, la confianza en mí. Mi Dios bendiga a todos y a cada uno de ustedes”

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes De “gavilán” a poeta EL “PITUQUITO”ROSSEL FICHO POR CESAR VALLLEJO LAVANDEIRA CERCA DE FICHAR POR MUNICIPAL

Otro, que se va

nta

I

io

ur c r e

re mp

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.