LUNES 02 04 2012

Page 1

Las mejores recetas de Cajamarca para el mundo

El Diario de Cajamarca

LUNES

| 02 de abril de 2012

|

Año VII

| Nº 1801 |

Teléf. 365273

|

S/. 0.80

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Explosión de dinamita deja grave a obrero

Licitación de rutas será el 13 de abril

Ministro y alcalde juntos en el Día de la Actividad Física

CPI: el gran negocio de ser los primeros

en las encuestas · Ahora la estadística está al servicio de quienes compren el primer lugar en cualquier estudio de mercado.

500 mil pobladores beneficiados con electrificación

Choque deja 2 muertos y 1 herido CMYK


02

LUNES 02 DE ABRIL DE 2012

Ejecutivo declara en estado de emergencia localidades de Cajamarca para enfrentar dengue

E

l Ejecutivo declaró el estado de emergencia, por 60 días, diversos distritos de las provincias de Jaén, Cutervo, San Ignacio y Contumazá, en el departamento de Cajamarca, por la ocurrencia del brote endémico de dengue que está afectando la vida y salud de la población. El Decreto Supremo N° 0362012-PCM, publicado en una edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, indica la medida rige en los distritos de Jaén, Bellavista y Pucará, en la provincia de Jaén. También en Pimpingos y Toribio Casanova, en la provincia de Cutervo, así como en San Ignacio, en la provincia del mismo nombre, y en el distrito de Yonán, en la provincia de Contumazá. Señala que la medida permitirá la ejecución de medidas de excepción inmediatas y necesarias destinadas a la atención de la emergencia en las zonas afectadas. El Gobierno Regional de Cajamarca, los municipios, el Instituto Nacional de Defen-

sa Civil (Indeci), los ministerios de Educación, Salud, Vivienda, de la Mujer y demás instituciones y organismos, dentro de sus competencias, ejecutarán las acciones inmediatas y necesarias destinadas a la atención de la emergencia y rehabilitación de las

zonas afectadas. Refiere que las acciones pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.

La disposición refiere que, de acuerdo al informe técnico presentado por el Gobierno Regional de Cajamarca incluido el plan de contingencia de la Dirección Regional de Salud, se precisa que entre los meses de enero a marzo se registraron con mayor

intensidad las lluvias, las cuales actúan como factor desencadenante de desastres naturales y brotes epidemiológicos como el dengue. El informe indica que en relación a la tendencia de los brotes epidemiológicos en Cajamarca, de los años anteriores a lo que va del 2012, los 1,593 casos de dengue presentados solo a la semana epidemiológica 11 del 2012 es el 50.5 por ciento de los 788 casos de todo el año 2011 (52 semanas). “Lo que agrava el riesgo de enfermar y/o morir por la circulación del serotipo DENV-2 con características del genotipo asiático/americano, por lo que el riesgo endémico de dengue es alto al estar presente en varias localidades del departamento”, indica el documento. En consecuencia, la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y en función a los informes de la Diresa se emite opinión favorable para la declaratoria del estado de emergencia en las localidades antes mencionadas.

Cajamarquinos realizaron largas colas para comprar portola y atún La campaña denominado “Pescado Santo” organizado por la Sociedad Nacional de Pesquería congregó a una gran cantidad de cajamarquinos que buscaban aprovechar la campaña para adquirir la portola y el atún a un módico precio de cuatro la-

tas por cinco nuevos soles. La campaña hizo que los cajamarquinos realicen largas colas para poder adquirir la carne de pescado que por tradición se consume en la semana santa. La campaña se ubicó en tres lugares estratégicos; plaza de ar-

mas, mercado central y el mercado san Marín lugares en donde se apreció la iniciativa de los cajamarquinos en comprar el atún y la portola a un bajo precio con motivos de celebrarse Semana Santa. Las amas de casa principalmente de bajo recur-

sos económicos fueron las que aprovecharon la campaña y agradecieron a los organizadores. La campaña en coordinación con la Sociedad Nacional de Pesquería, fue ayer domingo sólo por único día en un horario

de 9 de la mañana hasta la una de la tarde por lo que los cajamarquinos que no lograron aprovechar la campaña pidieron que se ampliara dicha campaña para otros días motivando también el consumo de pescado en Cajamarca.

fotonoticia ¡Tráfico pesado! A diario se puede observar, en distintos puntos de la ciudad, la presencia de vehículos pesados. Esta situación implica peligro para las unidades pequeñas y para los cientos de peatones que circulan diariamente; pero como estamos en Cajamarca: todo puede suceder. Se sabe que, en toda urbe, los vehículos pesados deben circular únicamente por zonas autorizadas y no a su libre albedrío, por todas partes. Como se dice: Seguiremos lamentándonos. SABRINA

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


03

LUNES 02 DE ABRIL DE 2012

LOCALES !

Aprobación de Ollanta Humala disminuye a 52,6%, según CPI. En tanto, la encuestadora indica que la desaprobación a la gestión del presidente de la República aumenta a 34,2%

SALUD MENTAL: un reto para una sociedad inclusiva Ramiro Sánchez Vásquez del potencial de desarrollo

A

pesar de hablar de inclusión social en la coyuntura social – política actual, esa inclusión no abarca toda la problemática que afrontan millones de peruanos. Sobre todo en el tema de salud, mucho menos, en lo referente a salud mental. Alumnos de la facultad de psicología de la UPAGU desarrollaron una mesa de debate respecto de la salud mental en Cajamarca, las cifras vertidas en dicho evento académico no pueden ser más desalentadoras, si tomamos en cuenta el exagerado optimismo de nuestras autoridades respecto

que se dice tener actualmente. Perú al igual que otros países subdesarrollados, o en vías de desarrollo, como se prefiere decir, destina muy poco de su Producto Bruto Interno a servicios de salud (6%); y de ese limitado presupuesto un muy reducido porcentaje (solo el 3% del presupuesto total para salud) es dedicado a la salud mental. Recordemos que hay una relación directa entre salud mental y pobreza, a más personas enfermas mentalmente, mayores serán los índices de pobreza. Para lograr desarrollo se necesita contar con personas que gocen de salud mental.

HABLAN LOS ESPECIALISTAS

Yanina Calderón Psicóloga – docente universitaria

Edwin Santos Psiquiatra del Hospital Regional de Cajamarca

Marco Dávila Psicólogo – Especialista en el tema de adicción

Sobre salud mental hay mucha ignorancia. Muchos mitos que hay que desterrar. No se conoce qué es salud mental, cual es su importancia para el desempeño y desarrollo de las personas. Hasta ahora se cree que hablar de salud mental es tocar temas de locura, o personas que han perdido por completo la cordura. Debemos sensibilizar a la población y realizar un trabajo constante a nivel de niños y adolescentes, es ahí donde empieza la depresión muchas veces y cuando ya se manifiesta abiertamente la situación es muy complicada y difícil de manejar. Nuestra sociedad está marcada por la violencia, eso está marcando vidas.

El reto en salud mental es prevenir, sensibilizar, difundir estos temas. Las situaciones trágicas que atraviesa una persona y por las cuales a veces llega al hospital o a un consultorio de psicología o de psiquiatría son una manifestación, son la punta de un problema cuyo origen pudo ser tratado a tiempo y evitarse. En Cajamarca los casos de asesinatos, suicidios, intentos de suicidio son temas preocupantes, pero que pueden disminuir en frecuencia si desarrollamos un adecuado trabajo de promoción de la salud mental, lo que llamaríamos “Cultura de la salud mental”. Empecemos a dialogar cobre estos temas en la casa, en el vecindario, en el centro de trabajo, intervengamos a tiempo para no lamentar lo que es irreversible.

La Salud mental en el Perú es Si algo marca la vida mental de las personas, y por enun tema dejado de lado, mu- de afecta dramáticamente su salud, es la violencia. Cachas veces por ignorancia. Se jamarca es una sociedad violenta, y agrava esta situarelaciona el tema de salud con ción el excesivo consumo de licor. En Cajamarca la relalo eminentemente físico, pero ción alcohol – violencia está presente a un nivel muy el mundo interno se deja en un elevado. A diario llegan mujeres maltratadas por sus parejas, y siempre la constante del alcohol, pero algo último nivel, como si no fuera que resulta sumamente grave que la esas víctimas de importante. Las personas de- la violencia se han acostumbrado a padecer estas siben entender que muchas de tuaciones, y llegar al extremo de defender a sus agresus enfermedades físicas tie- sores. He ahí un síntoma del nivel de salud mental en la nen que ver con su mente. Por sociedad. lo general las enfermedades del cuerpo solo son un síntoma de que algo está mal en nuestra mente, que nos Se necesita personal con estudios en atormenta, o que no Computación e Informática con dos año nos deja vivir en paz, de experiencia en digitación y archivo. traumas de la infancia, situaciones conflictiPresentar C.V. documentado al correo vas, recuerdos, tensioelectrónico: ventas@pullservice.com. nes, y eso está comprobado.

Roberto Pisco Villanueva Psicólogo, integrante del equipo de la unidad de víctimas y testigos del Ministerio Público

AVISO

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


04

LUNES 02 DE ABRIL DE 2012

Chauchill ad as Abogados

OPINIÓN

El susurro indiscreto

Borrachera

Ramiro Sánchez Vásquez

Siempre cometemos infidencias, a veces, como quien no quiere la cosa, se pasa de sapo y hablar demasiado y llega ese susurro a oídos ajenos y nada santos. Bueno, en nuestro mundo vil y sin palabra, quién podrá decir que es santo o digno de admiración. Llega un conflicto socio – ambiental a su clímax, llega para demostrar que los seres humanos somos de carne y hueso y que muchos de nuestros supuestos líderes tenían más miseria en el alama que muchos de los grandes traidores de la historia. Claro somos peruanos, y nuestra historia nos devela que tras cada imagen de santidad y heroísmo siempre hubo una escondida ambición por el poder. La historia del Perú se caracteriza por ser una tragicomedia, bien te ríes o llorar, pero no quedas indiferente ante tanta burrada cometida, sistemáticamente, a tal punto que decimos a voz en cuello: qué importa que mate, robe o destruyan con tal que haga obra. Pero los susurros indiscretos en nuestro actual Perú son pan de cada día. Miremos con atención a las personas que nos rodean, hay cada indiscreción que cuesta caro, existe un mundo más allá de lo que imaginamos lleno de dolor y errores a consecuencia de esas palabras mal dichas, o maldecidas. Susurros que han llevado a demostrar que el mayor orgullo de una empresa minera, un dique, es ahora un miserable poto seco donde agua no aparece por ningún lado. También tenemos a unos buenas gentes que regalan cuadernos y mandan a cuatro tarados como carne de cañón a ver si los manta o no, porque es necesario tener pretexto de decir que hay extremistas violentistas y afines. Por último, una tablet de última generación nos muestra como hay gente infiltrada en todos lugares, en todos los contextos, y como salen los trapos sucios al aire para que sean lavados por la vergüenza y la desazón.

Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

Concluyó la reunión de los pueblos en Cajamarca. Dos días en los cuales hubo de todo, y para todos los gustos; gritos, peleas, discusiones alturadas, acusaciones al por mayor y menor y de alto calibre, pura mecha señores, todo un espectáculo, eso se quiere en el Perú, gente que a la mecha no tenga miedo, y cuando hay que sacarse la mugre pues son los primeros.

Y resulta que a más balas, más cuadernos. Sale por ahí una señora muy mayor diciendo que apoyan a la educación del pueblo y que de puro buenas gentes están que regalan útiles escolares. Nos parece, que están buscando pleito, pero bueno, ya el tiempo lo dirá, esperemos que no pasen a mayores estos hechos.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio

Pueblos

Balas

GERENTE Herman Romero Huaccha

M

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Preciosos se ven los gerentes municipales cuando chupan como cosacos y hacen de las suyas en plena calles. Que tal espectáculo gigantón, que buena parranda te tiraste el otro día. celebraste a lo grande, te desconoces en esas imágenes. Ayayayay si vieran como te pones cuando chupas, esperamos que no se te moje la canoa.

Ganó el amigo Jorge Malca Vásquez las elecciones en el Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca, repite el plato. Ganó y hay que ser hidalgos en reconocer las derrotas. En este caso el tío Malca tuvo una diferencia de 40 votos, así que, si quieren pleitos, a estas alturas ya no cabrían. Se desprestigia la orden.

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo

Nos llegó una carta proponiéndonos el primer lugar en lectoría a nivel local, regional, nacional e internacional. Este favor nos costaría solo mil trescientos cincuenta nuevos soles, una bicoca, un costo mínimo para aparecer en la encuesta sobre medios de comunicación. Así cualquiera es el líder en posicionamiento, entrevistando solo a quince personas. OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Carlos quevedo Telef : 976232841

Jr. Atahualpa 218 RPM. #382774

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.

OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

A la Virgencita de los Dolores, patrona de los cajamarquinos, le piden de todo. Desde una casa, comida, dinero, hasta conflictos sociales, peleas, pleitos ambientales, y demás relacionados. Esa Santa Patrona de Cajamarca debe estar desconcertada con cada pedido descabellado que estamos seguros que en cualquier momento fuga de esta ciudad.

El negocio de CPI

OFICINA CHOTA: SILVER PEREZ ALARCON OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583

Pedidos

OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ

Celular :#015303

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


05

LUNES 02 DE ABRIL DE 2012

NOTICIAS !

A 20 años del 5 de abril: El 50% de los peruanos desaprueban el autogolpe. Encuesta de Ipsos Apoyo revela posición de la población respecto a la medida del ex presidente Alberto Fujimori en 1992.

Rimarachín se queda sin partido y bancada

CPI: el gran negocio de ser los primeros en una encuesta · Ahora la estadística está al servicio de quienes compren el primer lugar en cualquier estudio de mercado.

R

esulta que las encuestas se convierten en un instrumento de manipulación, una forma de sorprender, de impactar, de pretender lucir glorias y premios que no son reales, ni mucho menos tienen un respaldo en la opinión pública. Ahora se entiende porque de las encuestas hay que desconfiar, si cada quien paga la suya y exige, como es su derecho, aparecer el primer lugar, en lo más alto de la cúspide de las preferencias. ¿Preferencias? ¿Líderes en el mercado? Eso tiene un precio, y por los documentos con los cuales sustentamos esta información, podemos decir que es cierto, ser el número uno es posible si se tienen vínculos oficiales, conexiones y una cuenta corriente

donde realizar el pago correspondiente de servicios. Ahora algunas empresas dejan la seriedad que brinda la matemática, y ahora son el reflejo de las tendencias de pago por parte de los clientes para resultar ganadores o primeros en ciertos estudios de mercado. Así cualquier medición pierde sustento, queda sin respaldo, pierde piso. Será que por eso, siempre la realidad dista abismalmente Ese es el caso de CPI (Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública) que se convierte en la fuente de referencia para que un medio de prensa diga es el primero en preferencias de lectoría en Cajamarca. Presentamos ante nuestros lectores otra versión de estas en-

cuestas publicando documentos emitidos por la propia CPI y firmados por el gerente general de la empresa Manuel Saavedra. En un correo electrónico enviado por la Gerencia de este medio de prensa a CPI se le pide su tarifario para que seamos incluidos en futuros estudios de mercado y aparecer en encuestas de preferencia de lectoría. Este correo tuvo resultado y CPI envía desde su dirección electrón i c a b o l etin@boletin.cpi.com.pe su Market Report Marzo 2012. En el correo del 22 de marzo del 2012, se detalla que el costo para el estudio de lectoría de diarios en el caso de Cajamarca es de mil trescientos cincuenta nuevos soles (S/. 1 350). Además, se especifica que el precio por ser incluidos en el estudio de lectoría no incluye el pago del IGV, es decir el 18% del Impuesto General a las Ventas. Es decir, a la luz de estos documentos, todo corre por cuenta del desesperado cliente que ne-

BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES

CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904

S.A.

CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554

cesita posesionarse en los primeros puestos en su rubro, y necesita publicar muy orondamente que son los primeros, los únicos, los que marcan la diferencia. Ahora sabemos que eso no es gratis, que tiene un precio bastante oneroso, además del pago de IGV. Según se especifica en los mismos documentos que CPI envió a la Gerencia de este medio de prensa, la muestra que se utiliza es de mil doscientas personas, y esa medición se realiza una vez al año. Incluso se indica que “el universo investigado es la población de 15 años a más de cada ciudad investigada”. Si se tiene en cuenta esta variable, ¿cómo pueden decir algunos que son los favoritos en lectoría a nivel de la región? Será que eso es gratis, tendrá algún costo adicional más pago de IGV, o es una deducción en base a las leyes matemáticas de quienes están pagando por los servicios de las empresas encuestadoras.

Pasajes Giros Encomiendas Valores -

El grupo parlamentario nacionalista Gana Perú retiró de sus filas al congresista Jorge Rimarachín, por sus críticas al presidente Ollanta Humala. Mediante un comunicado 002, se precisa que Rimarachín Cabrera fue separado el 29 de marzo último. El documento informa que la separación se realiza al amparo de la resolución 005 emitida por la Presidencia del Tribunal de Honor de Gana Perú. A Rimarachín se le atribuye una conducta de traición al nacionalismo por sus continuas críticas al mandatario y haber afirmado que la detención de 'Artemio' fue una cortina de humo contra la Marcha del Agua. Sin embargo el legislador en declaraciones a la prensa local, una vez más reiteró que su expulsión del partido y bancada nacionalista es una injusticia porque se considera como una de las personas que entregó su esfuerzo y sudor para la victoria de Ollanta Humala, y aseguró que todavía espera los resultados de su apelación, y que no piensa en unirse a otra agrupación política.

EMPRESA DE TRANSPORTES

SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


06

LUNES 02 DE ABRIL DE 2012

Frentes divididos, pero la oposición a Conga sigue Ramiro Sánchez Vásquez

L

a Asamblea Nacional de los Pueblos convocada por el dirigente ambientalista Wilfredo Saavedra Marreros concluyó ayer en Cajamarca. El auditorio del Instituto Superior Pedagógico Público “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” fue el escenario de este encuentro entre grupos que se oponen al avance de las transnacionales mineras y que exigen el inmediato cambio de la Constitución Política del Perú para lograr un giro en las políticas económicas. El referido evento pareciera ha sido el punto de quiebre para la unidad del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca. Se posa la sombra de incertidumbre respecto del futuro de esta or-

ganización que le hizo frente al Ejecutivo, a tal punto que el Presidente del Consejo de Ministros, en ese entonces, Salomón Lerner, tuvo que renunciar.

Benefician a 500 mil pobladores de 7 provincias con electrificación El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, anunció ayer la implementación de obras de electrificación en esta región que permitirá mejorar los perfiles de tensiones en las barras 60 kv de las subestaciones de Celendín, San Marcos, Cajabamba y Morena, en un 6 %, las cuales quedarían energizadas a través de la subestación Cajamarca Norte, que beneficiará a más de 500 habitantes en siete provincias de Cajamarca y una de la Libertad. “Estas poblaciones ya no serán afectadas más con los apagones, por cuanto la obra mejorar la calidad de la energía eléctrica en las zonas rurales beneficiando a los pobladores de las provincias de Cajamarca y ,distritos como, La Encañada, Baños del lnca, Celendín, Morochuco, Huasmin , entre otros ”, precisó el titular del MEM. El ministro indicó que esta obra beneficiará a un total de 99,865 clientes, aproximadamente, más de 500,000 habitantes, y para su puesta en servicio se ha coordinado con la Empresa CONENHUA y con el COES para la autorización y aprobación final de los estu-

dios de operatividad. Asimismo, explicó que la ampliación de la SET Cajamarca Norte de 220/60Kv, tendrá una inversión S/. 4´223,000. De los cuales S/. 1´106,000 son suministros existentes en la empresa Hidrandina y S/. 3´117,000 es el monto contractual de ejecución de la obra. La obra permitirá superar racionamiento del suministro eléctrico en la zona norte del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), que incluye la zona de Cajamarca, originado por la congestión en las líneas de transmisión. Asimismo, se asegurará el abastecimiento seguro y oportuno de energía eléctrica a la zona norte y principalmente a la zona de Cajamarca. El ministro Merino Tafur, dijo que tener como meta dotar de energía eléctrica a las zonas rurales de Cajamarca en un 75%. “Actualmente Cajamarca a dotado de energía a sólo el 52% de su población rural, nosotros tenemos como meta mínima llegar al 75%”, aseguró.

Primeros en calidad confianza y seguridad

Reservaciones: Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 551399 340548 11:30 a.m. 3:00 p.m.

*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo

CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM

CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

Si algo quedó claro, luego de la reunión, es la oposición a la realización del proyecto minero Conga en la jurisdicción provincial de Celendín. “Conga no va”, fue

el grito de decenas de participantes en este evento que busca sentar precedente y demostrar al gobierno central que no puede seguir apoyando la ex-

pansión minera. Divididos Algo que marcó la atmósfera, durante la realización de esta Asamblea fue las grandes discrepancias entre quienes un día estuvieron unidos para evitar el avance de Conga y ahora están cuestionándolo todo. A Saavedra Marreros lo acusan de actuar por su cuenta. Poco o nada le importaría la opinión de los otros dirigentes ambientalistas. Ya días antes de la Asamblea Nacional de los Pueblos varias voces se escucharon desacreditando y cuestionando el liderazgo de Saavedra Marreros. Se dice que nunca rindió cuentas de los fondos con los cuales contaba. La defensa de Saavedra se ha basado en denunciar supuestos infiltrados en el Frente Ambiental.

Licitación de rutas será el 13 de abril Jorge Gonzales, sub gerente de Transportes y Vialidad de la comuna local informó que para el viernes pasado se tenía prevista la licitación de rutas, sin embargo se la tuvo que postergar debido a problemas administrativos, por ello la nueva fecha será el 13 de abril. Sin embargo el regidor Ginés Cabanillas manifestó que esta decisión se debe a que el Poder Judicial de Cajamarca aún no se pronuncia sobre la medida cautelar que interpusieron los dirigentes transportistas Fredy Silva y Teresa Cueva, por ello pidió que se resuelva este caso cuanto antes, porque Cajamarca necesita un reordenamiento del transporte. Representantes del barrio San Sebastián mostraron su disconformidad con premiación a los ganadores del carnaval 2012 En una significativa ceremonia, el pasado fin de semana, se realizó la premiación a los ganadores de los diferentes concursos del Carnaval 2012; sin embargo los representantes del barrio San Sebastián se mostraron disconformes con este evento, porque según ellos no se desarrolló de la mejor manera.

Uno de los cuestionamientos fue que no están de acuerdo con los montos, que los consideran bajos, y además pidieron que al momento de realizar la premiación se debiera mencionar la cantidad de dinero que se entregaba. A pesar de las críticas el evento de llevó adelante, y también fueron premiados los ganadores del concurso de Patrullas y Comparsas, quienes en un inicio no se les iba a en-

tregar sus premios por la falta de presupuesto dado que una de las empresas auspiciadoras no realiza el depósito respectivo. Richard Vigo, presidente del patronato de Carnaval 2012, mencionó que dentro de dos semanas probablemente rinda cuentas de los 350 mil soles que le fue entregado por la comuna local para la organización de la fiesta más grande de Cajamarca, como es el carnaval.


07

LUNES 02 DE ABRIL DE 2012

“Para que en Cajamarca, exista Justicia de acuerdo con el Derecho” Directores: Mg. D. Alvarado Luis, y Abg. V. Avelino Cruz Email: etilocajamarca2012@gmail.com

SEGUNDO ANIVERSARIO DE LA REFORMA: Escases de recursos, racionalidad, meritocracia y persecución penal estratégica.

E

n Cajamarca, éste primero de abril de 2012, se cumple los dos años de vigencia, de la transformación vivenciada por la reforma sistema de justicia en nuestro departamento, tras la implementación de esta reforma que significa un trascendental cambio, no sólo en la forma en que hasta ese entonces se perseguían y castigaban los delitos en el Perú y en especial en Cajamarca, sino también en la manera de desarrollar, implementar y evaluar una política pública. El aporte interdisciplinario realizado por actores diversos (Ministerio Público, Policía Nacional, Defensoría Pública y Poder Judicial, en especial), a los que tradicionalmente habían participado en las reformas a la Justicia, entregó a esta política estatal uno de sus sellos más distintivos. Sin duda, la Reforma Procesal Penal por su alcance y magnitud, no sólo implicaba la aprobación de leyes nuevas, sino la necesidad de evaluar desde una visión justa y económica, atendiendo al costo beneficios dada la existencia de escases de los recursos, los cuales se requerirían indispensablemente, los costos y los beneficios que ésta reforma implicaría para Cajamarca. Para lograr el gran cambio cultural que esta reforma implicaba, se debía, no sólo aunar visiones jurídicas y políticas diversas y muchas veces contradictorias, sino también justificar la mayor inversión de recursos, la creación de nuevas instituciones, y por sobre todo, el trasladar al sector público modelos de operación con estándares de eficiencia y eficacia que siempre recaen en el recurso humano calificado, siendo que para cumplir tales estándares debe de primar la meritocracia, que hasta la actualidad ninguna de las instituciones locales viene implementando de modo objetivo. De otro lado debe tomarse la racionalización de la investigación consistente en reconocer que existe un presupuesto limitado y que, por tanto, no es posible investigar todos los delitos. En realidad, todo sistema de justicia criminal siempre está enfrentado a más delitos de los que puede investigar. A su vez, los delitos difieren en su complejidad y en los recursos que demandan para ser investigados. También en la valoración que hace la sociedad del daño que cada uno de ellos involucra y de la conveniencia que ellos se aclaren y sean castigados sus autores. Por tanto, todo sistema de justicia penal se enfrenta a una delicada situación: por una parte no puede investigar todos los delitos porque el presupuesto no alcanza para cubrir este universo y por otro, debe decidir cuántos recursos debe asignar a la investigación de cada delito. Luego, el universo de delitos denunciados que conoce el sistema de justicia criminal, se puede dividir en dos grupos: aquellos delitos que la técnica permite que sean resueltos y aquellos que no es posible resolver técnicamente. A estos últimos un sistema racional no debiera destinar recurso alguno, ya que no producirán resultado. Desde “La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UPAGU - Cajamarca”, siempre defendimos el cambio positivo en el sistema de justicia, apostamos por una visión de futuro de los delitos técnicamente investigables, y desde el Derecho Económico evidenciamos que hay algunos delitos que son más costosos de investigar, luego asignarle recursos a estos delitos puede significar disminuir sustancialmente los recursos que podrían recibir otros, más baratos de investigar. También existen delitos a cuya investigación y resolución, la sociedad otorga un alto valor, y otros a los que otorga un valor menor. Esto hace que el sistema deba ser muy cuidadoso en la selección de los delitos que se investigarán, de forma tal de maximizar los resultados posibles de acuerdo a los costos de investigar y a las valoraciones sociales. El punto crítico, sin embargo, es que todo sistema de justicia penal debe tener algún procedimiento para seleccionar los delitos sobre los cuales destinará sus recursos para inves-

tigarlos. Este procedimiento es la racionalización de la investigación consiste en reconocer que existe un presupuesto limitado y que, por tanto, no es posible investigar todos los delitos. En realidad, todo sistema de justicia penal siempre está enfrentado a más delitos de los que puede investigar. A su vez, los delitos difieren en su complejidad y en los recursos que demandan para ser investigados. También en la valoración que hace la sociedad del daño que cada uno de ellos involucra y de la conveniencia que ellos se aclaren y sean castigados sus autores. Por tanto, todo sistema de justicia penal se enfrenta a una delicada situación: por una parte no puede investigar todos los delitos porque el presupuesto no alcanza para cubrir este universo y por otro, debe decidir cuántos recursos debe asignar a la investigación de cada delito. Luego, el universo de delitos denunciados que conoce el sistema de justicia penal, se puede dividir en dos grupos: aquellos delitos que la técnica permite que sean resueltos y aquellos que no es posible resolver técnicamente. A estos últimos un sistema racional no debiera destinar recurso alguno, ya que no producirán resultado. Al interior del grupo de los delitos técnicamente investigables, se debe decidir qué investigar. Aquí aparece la persecución penal estratégica para jugar su rol decisivo, la cual no será posible sin la influencia de la meritocracia, apoyada por la mística e identidad institucional, que muchos de los operadores han perdido o mejor dicho nunca lo tuvieron, sus intereses son personalísimos y no sociales menos de justicia material para cajamarca, por lo que debe evaluarse esta situación y oportunamente salvarse tales deficiencias entre otras, claro está, si queremos realmente lograr el cambio de cultura y realizar la justicia con derecho en beneficio de los ciudadanos cajamarquinos. Trabajemos juntos, en equipo, potenciemos la prevención estratégica, dejemos que la meritocracia facilite la justicia y esperemos que los justiciables de cajamarca, quienes, nos decidan si estamos cumpliendo nuestro rol de operadores. Finalmente cabe precisar que no todo está mal, hay mucho rescatable, pero es necesario dignificar la abogacía, defender valores de justicia, practicarlos y socializarlos, como parte de nuestra lucha infranqueable e infatigables por una Justicia con derecho en Cajamarca.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


08

LUNES 02 DE ABRIL DE 2012

EL OJO DEL BÚHO Ivan A. LEON CASTRO

OLVIDO TOTAL Y FUTURO DIFERENTE

Choque deja 2 muertos y 1 herido

D

os muertos y un herido es el trágico saldo del choque de una camioneta de placa M2E878 y un mototaxi en el sector de Fila Alta, en la provincia de Jaén Los fallecidos fueron identificados como Aníbal Váldes García (35) y Einer Tapia Vásquez (77), en tanto Manuel

Váldes García resultó herido con politraumatismo moderado y fractura de pelvis y fémur, por lo que fue internado en el Hospital de Jaén. Los tres viajaban en la pequeña unidad de transporte. Según informó la policía, el siniestro se habría originado luego que la camioneta perteneciente a un taller de

mecánica y cuyo chofer se dio a la fuga- invadiera el carril en el que circulaba el vehículo menor. Los transportistas denunciaron que los accidentes en esta zona son frecuentes, por ello necesitan que se tomen acciones al respecto para evitar más accidentes que lamentar.

Explosión de dinamita deja grave a obrero Con graves heridas en todo el cuerpo quedó el obrero Natividad Casas Requejo (51), quien intento manipular una dinamita, pero lamentablemente explotó y lo dejo en es-

tado de inconciencia, por ello sus compañeros de trabajo al percatarse de este hecho lo trasladaron hasta el hospital general de Jaén. El accidente se produjo en el

tramo de la carretera Lamperos – Choropampa, la cual está siendo construida, es pos ellos que el obrero usaba explosivos, sin embargo una mala manipulación le ocasionó quemaduras en el rostro manos y tórax. Los galenos de turno al ver el caso, luego de estabilizarlo, recomendarlo traerlo hasta Cajamarca para que pueda ser atendido en mejores condiciones y con mejores equipos, sin embargo el alcalde del distrito chotano de Choropama decidió que se lo traslade hasta la ciudad de Chiclayo, porque en este lugar existen especialistas para tratar la obrero.

Izan ropa interior en asta de la bandera regional en Chota Dos sujetos en aparente estado de ebriedad, en la plaza de Armas de Chota, usaron el asta donde se iza la bandera de la región Cajamarca para colocar en su lugar ropa interior Este acto fue registrado por un canal local, quienes al notar la gravedad de este he-

cho, realizaron la difusión de las imágenes, hecho que provocó la indignación de la población quienes solicitaron la inmediata identificación de los sujetos e imponerles la sanción respectiva. De igual forma, a pesar de ser evidente la falta de respeto,

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

la policía y el Serenazgo de Chota no se percataron de este hecho, posteriormente cuando los efectivos del orden quisieron retira una de las prendas del mástil, no lo podía hacer, pues lo sujetos había roto una de las soguillas.

A ocho meses de gobierno del Presidente Ollanta Humala, los ciudadanos y ciudadanas que votaron por la gran transformación ofrecida en campaña están totalmente desilusionados. Los pobres de nuestro país seguirán alimentados de esperanzas, engañados por mensajes adormecedores de un futuro diferente. Este futuro ofrecido que nunca llegará para las grandes mayorías marginadas son inventos de los políticos que sólo esperan llegar al poder y olvidar su promesas. Esta vieja y mala costumbre de los caudillos genera total desconfianza en los electores, una y otra vez la población se decepciona de sus gobernantes que se subyugan ante el poder económico apenas juramentan. El caso de Humala es lamentable, ofreció cambios que el Perú necesitaba con urgencia, hacer respetar al país frente a las grandes transnacionales y a los TLCs que sólo favorecen a los gobiernos más poderosos del planeta. Los que pensamos que Ollanta Humala estaba empleando algunas estrategias para entretener al poder y sus medios de comunicación, nos equivocamos. El Presidente no tiene retorno a sus ideas iniciales. REGIDOR DE MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA FORMULA DENUNCIAS En el programa TIEMPOS DE VERDAD del Canal 53, el Regidor del Concejo Provincial de Cajamarca, Herman Bueno manifestó que el gobierno municipal no viene cumpliendo con el programa de gobierno, que incluso, los dirigentes nacionales de restauración nacional le habían instado a cambiar de actitud y de gobernar en bien de la ciudad y no en función de algunos interese particulares. Señaló por ejemplo, que la piscina municipal de Contapaccha se inaugura dos veces, que el Coliseo Cerrado debió entrar en funcionamiento en marzo del año pasado, ha transcurrido más de un año y no se ven avances significativos en dicha obra. Dijo además, que sólo se están ejecutando algunas obras que se iniciaron en el gobierno anterior y que no hay nuevas obras a la vista. También denuncio que es un secreto a voces, el contrato direccionado de determinadas empresas que ofrecen servicios a la Municipalidad, como en impresiones que casi siempre se le otorga a una imprenta de la que es dueño uno de los asesores del señor Alcalde, que las irregularidades cesarán cuando se cambie a algunos gerentes que están haciendo daño al gobierno local. De igual manera, dijo que hay pagos a algunos periodistas con la finalidad de comprar su silencio o su alabanza. INFORME DE PERITOS SE ENTREGA EN DIEZ DÍAS En los primeros días del mes de abril se hará entrega del informe de los peritos, contratados por el gobierno para determinar las observaciones sobre el EIA del Proyecto. Mientas que en el campo legal, el Tribunal Constitucional tiene a voto el valor jurídico de la Ordenanza Regional No. 036 que determina la inviabilidad de Proyecto Conga. Todo parece que el T.C. sentenciará en contra de la indicada ordenanza, pero en cuanto al informe de los peritos, éste se tiene que cotejar con el informe Moran que ya fue publicado y que señala que la explotación minera generará daños irreversibles en el medioambiente y en localidad y cantidad de agua.

1170 AM - 90.5 FM www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja


09

LUNES 02 DE ABRIL DE 2012

FIESTA DE LAS CRUCES: inician celebraciones de Semana Santa Ramiro Sánchez Vásquez Ayer, Domingo de Ramos cientos de fieles devotos llegaron hasta Porcón con pesadas cruces confeccionadas de palma y flores. Desde las más alejadas comunidades, sin importar el enorme peso de cada una de estas construcciones, sin tener en cuenta lo largo del camino, lo difícil de la geografía, ese peregrinaje es un camino fácil para todos aquellos que desean hacerse presentes en Porcón con una ofrenda al Cristo que murió por los humanos. Así, con esa ancestral costumbre de las Cruces de

Porcón inician las celebraciones de Semana Santa en Cajamarca, una de las festividades religiosas más importantes en el calendario cristiano y que cobra un tono muy especial en Cajamarca, pues se habla de un pueblo con profundas raíces de fe las cuales han marcado la vida de generaciones. Imposible desligar la tradición de las cruces de las fiestas de Semana Santa, en Cajamarca participar de estas celebraciones es parte de nuestra identidad, es un rasgo de nuestra tradición la cual tiene orígenes que se pierden en el tiempo.

Capturan a sujeto con medio kilo de marihuana Tras un paciente trabajo de inteligencia y seguimiento por parte de los integrantes de la división anti drogas de la policía se dio con la captura de un sujeto que fue identificado como Roger Alberto Espino Guerrero (34), quien en una mochila transportaba dos paquetes de marihuana que presumiblemente iba a ser vendido al me-

nudeo en diferentes punto y a través del mecanismo conocido como delivery. El sujeto natural de Bambamarca se encargaría de transportar la marihuana desde otros lugares para luego venderlo en Cajamarca; los miembros del orden detallaron que la cantidad de marihuana incautada al sujeto superaría los mil soles en la ven-

ta al menudeo. En total fueron 495 gramos del producto alucinógeno que ante al prueba de campo “narco tes duquenoides” dio positivo para hoja de marihuana. Roger Alberto Espino Guerrero, luego de su captura en el jirón Huancavelica a inmediaciones del parque el sombrero fue trasladado hasta el puesto poli-

cial 15 de setiembre donde permanecerá hasta que culminen con las investigaciones. El jefe de la Divandro, resaltó que el sujeto intervenido se encuentra en proceso de investigación pues no se descarta que Roger Espino pertenezca a una red de narcotráfico muy bien organizada y que estaría operando en Cajamarca.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


10

LUNES 02 DE ABRIL DE 2012

Horoscopo La voluntad irá en contra de tus emociones hoy, necesitas dejar atrás algunas dependencias, algo que puede que no sea bien entendido por tu pareja, por eso, vuestro entendimiento no será bueno y tendréis dificultades para llegar a un consenso. Aries, tendrás muchas posibilidades de conocer a alguien que te deje totalmente desarmadoa. Te encontrarás muy bien hoy con las personas que forman parte de tu vida; te sentirás bien contigo mismo-a, precisamente por eso, también lo estarás con los demás. Sabrás cómo expresar tu afectividad. Sin embargo, es posible que recibas alguna noticia que te desconcertará... piensa que puede ser falsa.

Ministro de Energía y Minas y alcalde Bardales participaron del Día Mundial de la Actividad Física

E

l titular de la cartera de minas y energía, Jorge Merino Tafur, acompañado de la máxima autoridad edil y un buen numero de alumnos y trabajadores de diferentes entidades dieron el ejemplo y caminaron por más de 20 minutos en celebración al día mundial de la Actividad Física y que en Cajamarca se recordó este día con un recorrido a pie por las principales calles de la ciudad. El ministro de energía y minas arribó a Cajamarca y al conocer de la organización de la caminata se unió a nuestro alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo

quien encabeza la caminata como un mensaje a la población de la importancia que tiene para la salud de la personas y en especial a la de los cajamarquinos caminar por lo menos unos 20 minutos; la caravana de caminantes partió desde la plaza de armas y llegó hasta las instalaciones del complejo Gran Qhapac Ñan, lugar donde se desarrollo una ceremonia en conmemoración al día de la educación física. Jorge Merino Tafur, en el trayecto de la caminata señalo que actividades como la desarrollada en el día de la educación física se deben repetir constante-

mente pues el deporte mantiene separado de cualquier vicio principalmente a los jóvenes cajamarquinos además que ayuda a promover el desarrollo del país ya que ayuda a que la juventud se mantengan unida. Po su parte el alcalde cajamarquino Ramiro Bardales señaló que la caminata por el día de la educación física se desarrolló de forma simultánea a nivel nacional y en Cajamarca contó con la participación bastante emotiva de los jóvenes estudiantes cajamarquinos quienes acompañaron a la caravana de caminantes.

ASADO DE CARNE Ingredientes: - 1 tira de carne para asado (pejerrey-2 k. aprox) - 4 tomates medianos. - 4 cebollas medianas. - 2 zanahorias. - 3 dientes de ajo enteros. - Pimienta, comino y sal al gusto. - Ajo molido, nuez moscada. - 1 ½ kilo de papa amarilla. - 50 grs. de mantequilla. - 1 tarro de leche.

Preparación: Una vez limpia la carne sin ningún residuo de grasa, le hacemos pequeños agujeros para en ellos introducir la zanahoria, pequeños y los ajos cortados en brunoise. Cuando hayamos terminado aderezamos la carne con los ajos molidos y sal pimentamos, dejamos reposar por unos minutos para luego sellar la carne en una sartén. Aparte en una olla hacemos un aderezo con la cebolla picada en brunoise y los tomates picados en concasse, sazonamos y en este aderezo colocamos el asado, para cocinarlo de a pocos a fuego lento, moviendo de rato en rato agregándole un poco de agua para que no se seque. Esta operación durará por lo menos 2 horas, cuando introduzcamos un cuchillo a la carne y entre con facilidad quiere decir que ya esta, al sacarla la cortamos en rodajas para servirla con el puré. Para el puré sancocharemos las papas amarillas para luego pasarlas por el prensador y las mezclaremos con la leche, mantequilla, nuez moscada y sal, esta operación la haremos con la papa caliente. Finalmente le espolvoreamos perejil y listo. Preparación: Lavar las uvas y cortarlas por la mitad y despepitarlas, luego licuarlas y reservar. En un bowl colocar la leche condensada incorporando 6 yemas de huevo, mezclar e incorporar con el mezclado de uva y reservar. Para la masa: Mezclar todos los ingredientes y amasar. Luego estirar la masa con un rodillo y colocarlo en un molde, encima de este incorporar la compota y llevar al horno por 1 hora en 180°C.

Déjate llevar por tus emociones hoy, te sentará de maravilla, además, estarás muy simpático-a y optimista. La nueva forma de enfocar tu vida y los cambios a en el plano afectivo te resultarán satisfactorios, y así, te sentirás mucho más feliz y seguro-a de ti mismo-a... este estado se reflejará en todo lo que hagas. ¡Felicidades! Es posible que tengas que restringir las salidas previstas para hoy, Cáncer, algo que hará que tengas cierta sensación de encierro. Además, tal vez te muestres excesivamente inflexible con el comportamiento de los demás; no obstante, en tu relación de pareja no aparecerán problemas, todo lo contrario, pasaréis un día estupendo. Estarás muy romántico-a este domingo, pero es posible que estés idealizando tanto a la persona amada que, cuando te encuentres cara a cara con la realidad, las decepciones sean enormes en este campo. Si has pensado en desplazarte a otro lugar, hazlo; te resultará muy satisfactorio, tanto el viaje, como los contactos que realices. Este domingo la incertidumbre podría provocarte cierta inestabilidad emocional. Los problemas con tu pareja siguen estando ahí; no podéis estar juntos-as, pero tampoco separados-as. Esto quizá te lleve al deseo de encontrar a otra persona con la que fundirte totalmente... si piensas que aún no la has encontrado, ¿por qué sigues manteniendo esa relación? Piensa en ello. Quizá tu pareja no se sienta muy bien hoy, es posible que tenga problemas en casa o que se haya peleado con sus padres. Lo cierto es que te necesita y saber que puede contar contigo es importante para ella. Si no tienes pareja puede que conozcas a alguien que te fascinará. La falta de equilibrio puede estar repercutiendo en tus relaciones sexuales, Escorpio. En el mundo de las amistades te desenvuelves muy bien, pero, cuando llegas al mundo de las relaciones íntimas, ya no es lo mismo, aquí te sientes perdido-a. Intenta averiguar el motivo de esta falta de "habilidad" en ese terreno.

Este domingo es posible que no sepas si vas o vienes. Sagitario, independientemente del sexo que tengas, surgirán problemas con una mujer. ¿Tienes pareja?, si es así, es muy probable que vuestra relación esté pasando por una crisis, lo mejor para solucionarlo, siempre es hablar y expresar lo que se siente.

¿Descansaste ayer?, si es así, hoy se notará, pues parecerás otra persona. Tu encanto, la alegría de vivir, optimismo y el amor por todo lo que te rodea serán los protagonistas en tu vida, y así, disfrutarás con las pequeñas cosas. Sin embargo, es posible que este estado se vea un poco turbado por algún malentendido con tu hijo-a o pareja.

¿Qué pasa, Acuario?, ¿has perdido habilidades para la seducción? Es posible que hoy la falta de entendimiento y los desacuerdos surjan con la persona que tanto te gusta. Necesitas aclarar tus sentimientos, y si de verdad quieres llegar a algo más estable con esa persona, pon más de tu parte y deja de lado los miedos. Gastas dinero, a veces, de una forma innecesaria con el fin de contentar a los demás, y tal vez esto sea debido a tu incapacidad para amarlos realmente. Si esto es así, reflexiona y piensa por qué sigues atado-a a lo mismo. Si ya no sientes amor por tu pareja, debes ser sincero-a contigo mismo-a y también con ella... En fin, tienes mucho que meditar sobre tus sentimientos.


11

LUNES 02 DE ABRIL DE 2012

DEPORTES Por Aldo Incio

Vallejo venció 1-0 a Cienciano y se adueñó de la punta del torneo. Un tanto de Guillermo Guizasola le dio el triunfo al equipo dirigido por Víctor Rivera Primera en Baños

Goleadas y problemas

Goleó 3 – 1 al Atlético Grau

UTC le ¡aguó la fiesta! a los piuranos Se mantiene invicto el “Gavilán norteño” le aguó la fiesta a los piuranos y se llevó el trofeo disputado. Jugando a voluntad el representativo de UTC goleó 3 – 1 al Atlético Grau en su tercer amistoso. En esta ocasión el técnico Rafael Castillo envió a la cancha al primer equipo titular que no decepcionó y mostró su juego que sabe hacer ante el equipo “albo” que viene saliendo de su pretemporada y tuvo su primer amistoso en su casa., con una fiesta de antesala a su presentación oficial. Fue el piurano Raúl Kamahara quien a los 10 minutos del primer tiempo adelantaría

para el Atlético Grau con un remate cruzado y vence al portero cajamarquino. La reacción de UTC no se hizo esperar y es el delantero Miguel Silva quien a los 25 minutos del primer tiempo vence al portero Ortiz para igualar el 1 – 1 para irse al descanso con el score igualado. En la segunda etapa a los 15 minutos Nicolás Celis marco el 2 – 1 y complicó a los “albos”, y es así que UTC empieza a controlar las acciones con toques ,buenos pases , anticipaciones y llegadas lo que origina que a los 31 minutos de ,la complementaria se escapara Renzo Benavidez y con un buen cambio de balón

vence al portero piurano anotando el tercero para los cajamarquinos. Es el tercer triunfo importante para la escuadra de “Rafo” Castillo, pero tienen que trabajar más para mejorar porque hay jugadores que no están rindiendo al nivel que tienen, falta concentración durante los noventa minutos de juego. Este choque sirvió para que el Atlético Grau presentara oficialmente su plantel para la temporada 2012 y fue en el estadio Miguel Grau que cuenta con jugadores de experiencia como José Rivera, Mogollón, Jean Rodríguez, Fernando Martínez, Raúl Kamahara.

Brilló Cajamarca en nacional de natación

Lluvia de medallas Nadadores de los clubes José Olaya, Baños del Inca, Academia de Jaén representantes de Cajamarca cosecharon medallas en el Campeonato Na-

cional “ II Copa Cajamarca”, celebrado en la piscina temperada del Complejo Turístico de Baños del Inca, este fin de semana. Fueron medallas de oro, plata, bronce, gracias a los deportistas que están bajo la dirección de sus entrenadores, quienes se han encargado de la preparación para la competencia y las próximas que se avecinan con la finalidad de seguir destacando en esta disciplina. En damas por equipos el primer lugar fue para el Club Aqua Reina de Chiclayo. El torneo tuvo la presencia de 250 nadadores provenientes de los clubes Manuel Pardo de

Chiclayo, selección de Huaraz, Club Universidad Alas Peruanas de Tumbes, selección de Amazonas, Academia Municipal Juan Pisara de Lambayeque; Club Baños del Inca Cajamarca, Academia Jaén , Club Acuático José Olaya de Cajamarca y Club Aqua Reina de Chiclayo. El campeonato fue organizado por el Club Acuático José Olaya con motivo de la celebración de su 41 aniversario y que tiene como entrenador al profesor Wilson Ruiz Linares. Al finalizar el certamen los organizadores entregaron los trofeos, recordatorios, medallas a los ganadores.

La hinchada de Atlético Corazón Otuscano “ACO” está optimista. El último fin de semana salieron más que felices luego de la aplastante victoria 7 – 2 sobre Deportivo Villarreal, equipo que solo participa por cumplir. El problema de la fecha fue el que se presentó en el partido entre las escuadras de Alianza Baños del Inca y Defensor Otusco al suspenderse el partido al minuto 25 del segundo tiempo cuando el árbitro principal Ceifer Cachay sacará una segunda tarjeta amarilla y no expulsó al ju-

gador amonestado, lo que aprovecho el rival para anotar el gol de empate. De inmediato reaccionaron los equipistas y lo agredieron física y verbalmente. Los resultados que se dieron ayer domingo en la cancha del Club del Pueblo de Baños del Inca fueron: Atlético Corazón Otuscano aplastó 7 – 2 a Deportivo Villarreal, Academia Alianza Baños del Inca se repartió los puntos con Defensor Otusco al igual a dos goles por lado, Alianza Pachacútec venció 1 – 0 a Sporting Bella Unión.

El 13 de abril se sortea el fixture

Alistan campeonato de la segunda El viernes 13 de abril se llevará acabo el sorteo del fixture y el sábado 28 y domingo 29 del, presente mes se inicia el Campeonato de la Segunda División. En el marco de la reestructuración de nuestro fútbol y el saneamiento económico de los Clubes Profesionales de acuerdo a las exigencias actuales, en Asamblea Extraordinaria de Clubes de la Segunda División Profesional, llevada a cabo el viernes 30.03.12, se acordó por unanimidad postergar el inicio del Campeonato 2012 a fin de obte-

ner por parte de todos los clubes participantes la viabilidad requerida por los estamentos del fútbol nacional y que fueran oportunamente establecidos. Los Clubes de la Segunda División Profesional están cumpliendo los requisitos exigidos, principalmente los referidos a obligaciones de índole económica para poder iniciar el Torneo y eso implica un conjunto de acciones que permitirán que a partir del año 2012 nuestro Campeonato de Ascenso tenga el éxito por todos esperado.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Goleó 3 – 1 al Atlético Grau

UTC le ¡aguó la fiesta! a los piuranos

Lluvia de medallas

Alistan campeonato de la segunda

..Yo ya le dije a Coquito Rimarachín…cuando una puerta se cierra, otra se abre…estamos atentos para ficharlo para la próxima temporada…y con una prima de bendiciones…chesss….

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.