03 03 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 03 DE MARZO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2535 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

“Agua y arcilla: forjando

historia” empieza a dar frutos ·Jóvenes y padres de familia participaron en primer horneado de piezas como parte de proyecto educativo impulsado por Yanacocha.

¡TEODORO PALOMINO, CUMPLE TUS PROMESAS!

“Maravilla” sin agua, sin obras, sin alcalde

·Moradores de Otuzco, Puylucana, Retama, La Esperanza y Baños Punta exigieron al alcalde, que concluya obra de agua potable de Yerba Santa. POLÍTICA

JNE cancela inscripción de movimientos políticos

POLÍTICA

¡Goyo, amigo, aquí manda Porfirio!

CMYK


LOCALES

02 Ollanta Humala espera “satisfacciones” de Chile por espionaje. El presidente aseguró que el Perú tiene pruebas que confirma que Santiago pagó a marinos para que espiaran a nuestro país

MARTES 03 DE MARZO DE 2015

España: Podemos negó haber recibido financiación de Venezuela. Una fundación vinculada al número tres del partido de izquierda recibió US$ 3,2 millones del gobierno venezolano años atrás

Seguridad ¡Goyo, ciudadana: un amigo, aquí asunto pendiente manda Porfirio! El Movimiento de Afirmación Social – MAS, se fracciona no por culpa de sus enemigos – trasnacionales, grupos de poder, medios de prensa digitados por empresarios u otros fantasmas – sino por la gente que ahora ostenta el poder.

· Porfirio Medina Vásquez, vicepresidente de la Región Cajamarca - y presidente en funciones – ha tomado el poder y establecido cambios – en gerencias, subgerencias y direcciones; a fin de oxigenar la gestión, y deslindar cualquier nexo con las eternas mafias de corrupción.

· Gregorio Santos Guerrero, el presidente regional electo. Está preso, y parece que tendrá que soportar el encierro por mucho tiempo más. Otro ocupa su lugar.

P

orfirio Medina Vásquez, vicepresidente de la Región Cajamarca - y presidente en funciones – ha tomado el poder y establecido cambios – en gerencias, subgerencias y direcciones; a fin de oxigenar la gestión, y deslindar cualquier nexo con las eternas mafias de corrupción. Es un caso atípico que un candidato en prisión – Gregorio Santos Guerrero – tenga más del 50% de apoyo del electorado, pero lo hizo. Fue reelecto, ganó categóricamente, pero quien asumió el poder es Porfirio Medina, su vicepresidente. Del ex vicepresidente César Aliaga Díaz se sabe poco – casi nada – y de ciertos clanes familiares fieles de Gregorio Santos – lo políticamente correcto es decir que salieron

por el bien de la institución – en el argot se diría “salieron choteados” y, lloran de vez en cuando en redes sociales sobre el maltrato recibido. Los cambios y evaluaciones son constantes según refiere Medina Vásquez. Muchos se creían intocables y contaban con la bendición para los próximos cuatro años, ahora, la realidad pinta de otro color. Se ha llegado incluso a evaluar lo concerniente al laboratorio del agua, esas mismas instalaciones que demoraron cuatro años en culminar – porque recordemos que una vez construido el edificio se demolió para volver a construirse. Algunos ex funcionarios están acongojados por los cambios y la actitud de Medina, otros aplauden sus decisio-

nes. No falta mucho para saber más sobre este laberinto de pasiones encontradas. El último escándalo es la descalificación de Porfirio Medina hacia los funcionarios de ProRegión que salieron con la espada desenvainada para atacar a la consejera Lilian Cruzado Vásquez cuando intentó supervisar el hospital de Cajabamba – obra que debería ser entregada el próximo 15 de marzo – y que por arbitraje será concluida cuando Dios quiera y se apiade. Cruzado fue impedida de ingresar a la obra y los funcionarios de la región avalaron esa actitud, y Medina los descalificó a ellos, ya hasta le ha pedido públicas disculpas a la consejera. El titular de la región, por el momento no se ha casado con nadie.

dente y de inmediato dispuso que se inicie un proceso de investigación al efectivo Luis Ángel Salazar Chero, para conocer las circunstancias en que se produjeron los hechos. Cabe precisar que el efectivo policial denunciado labora en la

Unidad de Servicios Especiales (USE) y el día de los hechos estaba de franco, por ello Hugo Begazo detalló que en caso de hallarse responsabilidad, el acusado será sometido a la disciplina policial, de acuerdo al respectivo reglamento.

Sereno denunció a policía por golpearlo dentro de comisaria Jefe del Frente Policial, General PNP Hugo Begazo, aseguró que el efectivo agresor será investigado y de ser hallado responsable será sancionado de acuerdo al reglamento policial. Un efectivo policial, identificado como Luis Ángel Salazar Chero, fue denunciado públicamente por el agente de Serenazgo, Edward Vásquez Chávez, quien dijo que el denunciado arremetió a golpes en su contra, en circunstancias que elaboraba el parte de la intervención a un grupo de personas acusadas de

agredir a un taxista. Según el agente de Serenazgo, el efectivo policial lo golpeó por el solo hecho que uno de los intervenidos sería su hijo, pero lo que más le indignó fue que el resto de efectivos policiales, hicieron “espíritu de cuerpo” y ni siquiera intervinieron al policía agresor

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Edward Vásquez, narró que recibieron la llamada de auxilio por parte de los vecinos de la plataforma La Merced, dado que allí un grupo de personas que se encontraban libando licor, no permitían el paso de los vehículos, por ello un taxista bajó de su unidad y les pidió el permiso respectivo, pero a cambio recibió un golpe en el rostro con un objeto metálico. Consultado sobre el tema, el jefe del Frente Policial de Cajamarca, general Hugo Begazo de Bedoya, señaló que en horas de la mañana se enteró del inci-


03 05

MARTES 03 DE MARZO DE 2015

NOTICIAS

Instagram: hombre se tatuó el vestido más polémico del mundo. El estadounidense Daniel Howland compartió en su cuenta de Instagram la fotografía de su más reciente tatuaje. Míralo aquí.

“Agua y arcilla: forjando

historia”, empieza a dar frutos · Jóvenes y padres de familia participaron en primer horneado de piezas como parte de proyecto educativo impulsado por Yanacocha.

U

n primer grupo de jóvenes que forman parte del proyecto educativo “Agua y Arcilla: forjando historia”, participaron en el horneado de las primeras piezas de cerámica elaboradas por ellos mismos, luego de tres meses de trabajo y talleres dirigidos por el destacado escultor cajamarquino Teófilo Huaccha. Este primer grupo forma parte de los 300 jóvenes de entre 13 y 17 años que se benefician con este importante proyecto educativo de Yanacocha cuyo objetivo es que jóvenes de 20 barrios urbanos de Cajamarca valoren la importancia del agua y cómo esta, mezclada con la arcilla, puede reflejar la imaginación y la creatividad

de los estudiantes. Después de noventa días de arduo trabajo, los jóvenes, cerámica en mano, expresaron su alegría al ver sus obras de arte terminadas. “He visto trabajos espectaculares de jóvenes en solo tres meses. Como Yanacocha, seguiremos trabajando con los barrios e instituciones y reforzar así dos de nuestros principales ejes de inversión: agua y educación”, indicó Andrés Oliveros Castillo, gerente de Relaciones Institucionales de Yanacocha. Esta experiencia generó también que algunos padres de familia se sumaran a los trabajos de moldeado en arcilla. Luis Reyna del barrio San Sebastián, Sheyla Longa de El Estanco, y Sonia

Pérez de Cashapampa, participaron directamente del programa e indicaron que es importante trabajar con los niños. “Estas actividades podrían constituir un buen oficio ante la falta de trabajo”, indicaron. Teófilo Huaccha, maestro e instructor, quedó confor-

me con el rendimiento de los participantes. “El interés que han mostrado para la cerámica facilita el proceso de enseñanza y el compartir conocimientos, pienso que son un buen grupo y tienen mucho interés en promover la artesanía”, manifestó.

Yanacocha prioriza su inversión social en tres ejes fundamentales: el agua, la agricultura y educación. Esta es una forma de unir agua y educación, inculcando en los jóvenes compromiso con el medio ambiente y con un arte ancestral del Perú, como la cerámica.

JNE cancela inscripción de movimientos políticos El Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones canceló, de oficio, la inscripción de 101 movimientos regionales en el país, es decir, casi el 50% del total existente, en aplicación de la normativa electoral vigente. En la región Cajamarca, de siete movimientos regionales, dos son cancelados por el JNE al no pasar la valla electoral. Estos son: “Luchemos por Cajamarca” y el “Movimiento Político Independiente Emprendiendo el Cambio”. Esta medida es en base a los resultados de las Elecciones Regionales y Municipales (ERM) 2014. En tal sentido, de esas 101 agrupaciones, 82 quedarán fuera por no haber superado el porcentaje del 5% de los votos válidamente emitidos, es decir, por no haber superado la valla

electoral; otras 99, por no haber participado en dichos comicios y 9 alianzas electorales. “El Jurado Nacional de Elecciones – JNE, cancela de oficio la inscripción de los movimientos regionales que no superan la valla electoral establecida en la ley, que corresponde al 5% del total de votos válidos. Lo propio ocurre, siguiendo la línea jurisprudencial del JNE establecida para las elecciones de 2010, con las organizaciones que no participaron en las votaciones pasadas. También quedarán fuera las alianzas electorales, salvo que haya un pedido expreso de prórroga de parte de alguna de ellas, lo que hasta la fecha no ha ocurrido”, indicó el director nacional del Registro de Organizaciones Políticas, Fernando Rodríguez Patrón.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática convoca a egresados, universitario o técnico con demostrada experiencia en la aplicación de instrumentos de evaluación para cubrir las plazas de:

APLICADOR, ORIENTADOR Y OPERADOR INFORMATICO …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Mayor información e inscripción en la página Web del INEI:

www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria - de - personal/ ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Inscripciones hasta el 05 de marzo de 2015

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 03 DE MARZO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Ajedrez con los pequeños Por Rolando Arellano C. A pesar de tener más de mil años, el ajedrez es un juego que evoluciona permanentemente. Uno de sus cambios más importantes se dio cuando François Philidor señaló la importancia de jugar con los peones. Creemos que algo parecido debe pasar en nuestro ambiente empresarial, donde las pequeñas empresas podrían aportar mucho al desarrollo, si se les considerara en una estrategia integral. En los inicios del ajedrez, “juego del rey”, se usaban de manera estratégica solo los caballos, alfiles, torres y reina, las piezas más grandes y ágiles. Los peones o soldados, más numerosos pero menos móviles, eran considerados prescindibles y se les sacrificaba para jugar más libremente. Hasta que en el siglo XVIII el músico y ajedrecista francés François Philidor cambió la historia, al darle a los soldados una función estratégica fundamental en el juego. En nuestro país les damos gran importancia a las empresas grandes y poderosas, las transnacionales, las agroexportadoras o las que requieren fuertes inversiones como la minería. Nos preocupamos por su bienestar y seguimos su desempeño porque sabemos que aportan mucho a la economía. Por el contrario, minimizamos a las pequeñas empresas, más frágiles y numerosas, y hasta a veces, por su informalidad, las vemos como un problema del que hay que librarse. Como en el ajedrez antes de Philidor, nos preocupamos por las torres y caballos, y no tomamos en cuenta a los soldados, las pequeñas empresas a las que a veces hasta queremos sacrificar. Ignoramos así que jugar solo con los grandes tiene también desventajas y peligros. Si desaparece la anchoveta una temporada o no se construye la gran represa, sabemos que el PBI se verá muy afectado, y lo vemos hoy con el tema minero, cuya caída descuadra todo el crecimiento del país. Sucede como en el ajedrez: si nos comen una torre, la posibilidad de perder el juego se incrementa mucho, y si cae la reina, la derrota es inminente.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Juntos Juntos pero no revueltos, así parece ser el lema del programa social que regala dinero como si fuera reparto de maní confitado. Empiezan los problemas, para muchos, llamados moralmente autoridades.

Dinero El dinero viene y va. El dinero es para unos y para otros no. El dinero no tiene dueño, el dinero genera muchos conflictos, peleas y hasta muertes. No busquen dinero, porque los problemas serán muy serios…verdad coordinadores de pensión.

Calladito Un personaje elegido como autoridad por obra y gracia del demonio, está muy calladito, muy silencioso. No hace nada, y dice que la culpa es de otros. Así de simple. Se pasa de vivo este señor, que gana un sueldo muy considerable por no hacer nada.

Revisen sus billetes Revisen sus billetes con mucho cuidado, porque hay muchos interesados en filtrar este dinero bamba.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Algunos colegios son poco menos que cocheras de mala muerte. Está bien que la educación sea un servicio pero no se pasen de la raya, no hagan de la educación cualquier adefesio. Es momento de reflexionar y supervisar.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Nos cuentan que faltan resultados efectivos en una institución tutelar. Nos cuentan que faltan estadísticas que favorezcan un ascenso. Por favor, pónganse las pilas, porque este año se requiere de mucho trabajo para lograr favores.

Colegios

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Resultados

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 03 DE MARZO DE 2015 Falleció Talus Taylor, creador del cómic infantil Barbapapá. El dibujante estadounidense, que se caracterizó por llevar una vida muy discreta, dejó de existir a los 82 años

Indecopi confirmó sanción de 10 UIT a Financiera Edyficar. Establecimiento en Puno de microfinanciera no permitía a sus clientes efectuar pagos anticipados, señaló el Indecopi

Población exigió la presencia del burgomaestre y se enfrentó con la policía

“Maravilla” sin agua, sin obras, sin alcalde · Moradores de Otuzco, Puylucana, Retama, La Esperanza y Baños Punta exigieron al alcalde, Teodoro Palomino concluir la obra de agua potable en Yerba Santa.

S

e acabó la luna de miel, y empieza el duro trabajo de aprender a gobernar. Indignados vecinos de comunidades de Baños del Inca protestaron en el frontis de la Municipalidad Distrital por el desinterés de la autoridad edil, Teodoro Palomino, en desembolsar dinero presupuestado para la obra de agua potable de Yerba Santa. ¡Palomino, cumple tus promesas! Era la consigna de cientos de manifestantes quienes bloquearon la puer-

ta de ingreso desde tempranas horas de la mañana de ayer. No permitían que nadie ingrese a la sede edil hasta tener una respuesta por parte del burgomaestre distrital. “Solo se van a las comunidades cuando piden votos, para pedir ayuda para lograr la alcaldía, una vez que llegan al puesto no les importa la población”, señaló una indignada mujer. Decenas efectivos policiales tuvieron que hacer uso de la fuerza para alejar a los mani-

· INTERVENCIÓN POLICIAL. Agentes de la policía retiraron a empujones a los manifestantes que se habían posesionado en la puerta principal del municipio distrital de Baños del Inca, exigiendo que se cumpla con el pago a la empresa contratista que paralizó los trabajos de tendido de red para sistema de agua potable en sector de Puyllucana. Los manifestantes fueron retirados de la puerta principal del municipio distrital por los agentes policiales quienes a empujones retiraron a las personas que se habían posesionado del ingreso al municipio. Los pobladores de Puyllucana luego de ser desalojados de la puerta principal exigieron que el alcalde salga a responder ante las demandas del pueblo.

festantes de la puerta de la sede edil. “¿Dónde está el alcalde?” era el clamor desesperado de padres de familia que piden para sus hijos una vida digna, acceso a agua potable, segura, y evitar así enfermedades. Los manifestantes le exigieron al alcalde de ese distrito, Teodoro Palomino no sea indiferente al problema y que permita que una factura devengada desde agosto del año pasado por más de 300

mil soles a la empresa del Consorcio Baños del Inca pueda ejecutarse a la brevedad posible para que la obra se concluya ya que desean tener una vida digna. Además, muchos de los manifestantes son obreros de la obra impagos desde el año pasado y son también parte de las consecuencias de una deuda de más de 2 millones de soles que la municipalidad mantendría con la empresa que habría decidido paralizar la construcción si es

que no se cumple con el avance presupuestal. Los manifestantes amanecieron en la puerta de ingreso para lograr ser atendidos por el burgomaestre de quien piden una explicación razonable porque una obra presupuestada tiene que padecer rechazos de la burocracia edil que no permite su avance. Según informaron la obra de agua potable se inició en abril del 2014, sin embargo, las labores se paralizarán debido a falta de presupuesto.

PALOMINO Y SU VERSIÓN · Según la versión que diera el alcalde Teodoro Palomino ya no hay dinero para financiar las obras. Nuevamente sale a relucir la excusa que la culpa de este entrampamiento es una herencia de gestiones anteriores y de recortes presupuestales. Por el momento, no hay forma de culminar la obra pues los recursos económicos no hay. · El alcalde de Baños del Inca Teodoro Palomino, ante la exigencia de los manifestantes salió y explicó a los ciudadanos señalando que no hay dinero para pagar a la empresa contratista debido a irregularidades en la gestión municipal anterior las mismas que ya fueron denunciadas. · El burgomaestre indicó que prácticamente fueron estafados por el ex alcalde, dado que licitó obras pero sin los fondos respectivos, además en esta situación estarían cerca de 25 obras por ello pidió calma, mientras buscan la forma de solucionar estos problemas porque la deuda que tienen se acerca a los 15 millones de soles.

· “¿Dónde está el alcalde?” era el clamor desesperado de padres de familia que piden para sus hijos una vida digna, acceso a agua potable, segura, y evitar así enfermedades.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 03 DE MARZO DE 2015

Google anuncia un ambicioso proyecto de servicio inalámbrico. El vicepresidente principal de productos para Google reveló que pronto se asociarán con algunas operadoras inalámbricas

¿Ha perdido Will Smith la autoridad de los viejos tiempos? El actor lidera la taquilla con el filme "Focus", pero hace mucho que no logra las cifras de taquilla que de él se esperan

Otro pacto para “tratar bien” a los niños Es una noble propuesta hacer respetar el derecho de los niños a una vida justa, a un desarrollo integral, pero poco se ha logrado con los acuerdos, y los resultados no son los más favorables.

N

uevamente se habla de impulsar proyectos por el bien de los niños y niñas de Cajamarca. Al parecer, otro acuerdo de plan estratégico de desarrollo más - dentro del universo de acuerdos que nunca se cumplen a cabalidad, pero que servirán para la fotografía respecti-

· Buen trato, bueno, los niños por lo general juegan con lo que encuentran, a veces solo la imaginación es su mejor juguete, no alcanza para más.

va. Ahora, se habla del buen trato que deben recibir los niños, las niñas y los adolescentes, pero en la realidad hay muchos abismos por cubrir, los menores no siempre son la prioridad en el gobierno o en las acciones al momento de ejecutar planes de desarrollo.

LA NIÑEZ Y SU SITUACIÓN EN CIFRAS

La pobreza es el mundo de muchos niños en Cajamarca, increíble que se habla de grandes logros y crecimiento en materia económica, como para no creerlo.

¿Inclusión social? Vemos a este adolescente por las calles, tocando una madera a manera de composición musical, no se sabe nada de él, solo que pide limosna.

· 62 mil niños y niñas en la región padecen de desnutrición crónica infantil · 2 puesto en desnutrición, solo Lima gana en este ranking por el tema de población. · 1 puesto en mortalidad materno infantil DE ACUERDO AL ÚLTIMO EXAMEN DE RENDIMIENTO ACADÉMICO A NIVEL NACIONAL · 20 es le puesto que ocupan los estudiantes en comprensión lectora · 15 es el puesto académico en rendimiento lógico matemático DE ACUERDO AL ÍNDICE UNICEF DE DESARROLLO · La niñez de Cajamarca ocupa el puesto 24 a nivel nacional en índice de desarrollo con un escaso 0,44%. · El primer puesto lo ocupa Tacna con 0,98% · El ideal es que se tenga 1% en el índice UNICEF para considerarse aceptable.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Lustrabotas, el clásico trabajo de niños y adolescentes que desean llevar algo a sus familias, colaboran con la economía de sus hogares.


07

MARTES 03 DE MARZO DE 2015 Alicorp ajusta su cifra de utilidades de S/.18,9 a S/.12 millones. Resultados auditados de Alicorp muestran que, tras ajustes contables y un mayor Impuesto a la Renta, su utilidad fue menor

Ollanta Humala espera “satisfacciones” de Chile por espionaje. El presidente aseguró que el Perú tiene pruebas que confirma que Santiago pagó a marinos para que espiaran a nuestro país

Italianos estafaron a cajamarquinos

La Ramada solicita apoyo para construcción

de centro turístico Representantes de la subgerencia de turismo y el regidor Reynaldo Nuñez Idrogo visitaron el CP para verificar condiciones para la implementación del centro que solicitan.

E

l centro poblado La Ramada sabe lo que quiere: ellos necesitan la implementación de un centro turístico donde explotar la riqueza natural de sus tierras sin dañarla, muy por el contrario, preservándolas en al tiempo. Es por eso que la sub gerencia de turismo a través de su responsable, Karina Tirado, junto al regidor Reynaldo Idrogo Nuñez y una comitiva recorrió distintas sus distintas zonas, comprobando la belleza y riqueza de su paisaje. Fueron tres horas de recorrido por campos, manantiales

de agua, bosques naturales, bosques de pino y hasta una laguna. Y es que el CP La Ramada cuenta con todo lo necesario para que turistas locales, nacionales y extranjeros puedan relajarse alrededor de la naturaleza y al mismo tiempo, disfrutar de la pesca de truchas, de turismo de aventura, entre otros. Asimismo, durante el recorrido se pudo evidenciar la presencia de una exquisita flora y fauna, por ejemplo; hortensias y orquídeas que crecían naturalmente en los árboles, así como venados y armadillos que correrían libremente

nidos fueron trasladados a la comisaría. La policía logró identificarlos como Gennaro Morone (49) y Luigi Verde (25), ambos de nacionalidad italiana a quienes se les encontró en su poder un generador eléctrico y una motobomba marca Koufer; además una motosierra marca Wurtemberrg, sin acreditar la procedencia legal de los artefactos en mención. De acuerdo a la oficina de migraciones, los extranjeros ingresaron al territorio peruano el 21 enero del 2015, en calidad de turistas, por lo que habrían cometido infracción a la ley de extranjería, al dedicarse a actividades contrarias a su calidad migratoria turistas, por lo que con la participación del Ministerio Público, se realizan las diligencias de ley.

en el campo. Ya en reunión, los funcionarios y regidores asistentes se reafirmaron en su intención de apoyar a La Ramada en la implementación de su centro turístico. “Con lo observado durante el recorrido, vamos a trabajar en un informe sustentaremos ante el alcalde provincial exponiendo los motivos por los cuales se debe implementar este proyecto. Estamos convencidos de que él nos brindará todo su apoyo”, señaló Karina Tirado, actual responsable de la sub gerencia de turismo. Cabe señalar que durante la reunión y recorrido también se hicieron presentes las mujeres del CP, quienes mostraron mucho interés en la implementación de talleres de artesanía y restaurantes, donde ellas puedan ofrecer lo mejor de su arte y cocina a los turistas que visiten La Ramada.

1280 AM

R

En la víspera, agentes del Frente Policial Cajamarca, integrantes del Sección de Delitos y Faltas de la primera comisaría recepcionó una denuncia de parte de Alejandro Sánchez Marín (48), Alfa Clementina Zegarra Rodríguez (43) y César Teodoro Castillo Castañeda (54), quienes informaron que dos extranjeros les vendieron artefactos eléctricos repotenciados de dudosa procedencia. Frente a este hecho, pusieron en ejecución un operativo por las diferentes arterias de Cajamarca, logrando ubicar a los presuntos autores en la intersección de jirón Cumbe Mayo y El Progreso a bordo de una camioneta marca Hyundai con placa de rodaje F7W-012; los interve-

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 03 DE MARZO DE 2015

EL FRENTE PROGRESISTA Por Sergio Tejada

Declaran Patrimonio Cultural

de la Nación al complejo arqueológico Layzón Monumento arquitectónico prehispánico con más de 2 mil años de antigüedad habría sido utilizado para realizar ritos de adoración a dioses andinos.

P

or su trascendencia histórica y minucioso trabajo arquitectónico en cada uno de sus elementos, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al complejo arqueológico Layzón, ubicado a 8 km. al suroeste de la ciudad de Cajamarca, en la carretera que conduce a Cumbemayo y la comunidad de Chetilla. El cuerpo área principal del monumento es una estructura tronco piramidal con aristas redondeadas de 40 metros de lado en su base y 6 metros de alto. Hacia el noroeste resalta una estructura ceremonial edificada mediante la superposición horizontal de piedras en forma

de escalinatas que a su vez están asociadas a seis terrazas con muros de sostenimiento, labradas en la roca natural del cerro. En el sureste del complejo se muestra una plataforma y recintos alineados en las laderas inmediatas del cerro, donde se encuentran tres monolitos antropomorfos, talladas en los afloramientos rocosos y cuyas cabezas se habrían destruido en épocas prehispánicas. Además, pequeñas chullpas cuadrangulares de 2.50 por 2.40 metros están situadas en los flancos este y sur del cerro. El complejo arqueológico, que tiene un área de 107,962.18 m2 y un períme-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tro de 1,444.75 metros, corresponde al periodo Huacaloma Tardío, y según investigaciones se define que la pirámide principal pertenece a la fase Layzón, inmediatamente posterior al periodo Horizonte Temprano. La cerámica de esta fase es variada en tipos, formas y decoración, las características más resaltantes se observan en platos y cuencos. La superficie es pulida y presenta decoración de pintura roja, los motivos decorativos son principalmente geométricos, y destacan los rostros felinos con colmillos y ojos. El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca proseguirá con las actividades de sensibilización y protección del sitio, y tiene como proyecto la construcción de un centro de interpretación con un espacio habilitado para recibir a turistas y visitantes. Los trabajos de conservación y adecuación turística del sitio arqueológico serán ejecutados por el Gobierno Regional de Cajamarca cuyo proyecto ha sido coordinado con la Dirección Desconcentrada de Cultura de la ciudad. La Resolución Viceministerial N°19-2015-VMPCIC-MC del 26 de febrero de 2015 y publicada hoy por el diario oficial El Peruano, aprueba también el plano de delimitación y está refrendada por el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo Butters.

No hay duda de que el Perú necesita un gran frente progresista. En política los espacios vacíos siempre son llenados, por eso llama la atención que el amplio espectro que va desde la izquierda hasta el centro siga pareciendo vacío. Sin embargo, sería un error limitar este gran frente a la izquierda. La realidad muestra que muchas demandas populares, de los de “abajo”, tienen otras coordenadas y orientaciones, y no por ello dejan de ser legítimas. El frente debe ser “nacional-popular” y apuntar a la articulación de sectores progresistas, nacionalistas y de izquierda, mirando también a los movimientos regionales, muchos de los cuales aspiran a convertirse en partidos nacionales. El Partido Nacionalista Peruano representó a este amplio espacio nacional-popular, pero por la propia orientación del gobierno pronto lo fue perdiendo. Desde los partidos de izquierda no se ha logrado rearticular este espacio y lo ocurrido con el Frente Amplio ha generado mucha confusión: ya no es más la coalición que apoyó a Susana Villarán contra la revocación, pues parece haber diferencias insalvables entre Tierra y Libertad (el único partido legalmente inscrito y que adoptó el nombre de Frente Amplio) y muchos de los partidos que integraron dicha coalición. ¿Es posible encontrar elementos comunes en este espacio tan heterogéneo? Un punto de unidad puede ser su rechazo al Apra y al fujimorismo. La lucha contra la corrupción, así como la defensa de los derechos humanos y de la institucionalidad democrática aglutinan a diferentes voluntades más allá de las diferencias ideológicas. Sin embargo, las identidades no solo se definen por oposición, se deben buscar también puntos comunes para un programa mínimo. El rol del Estado podría ser uno de ellos: ¿Queremos un Estado que garantice derechos y servicios públicos de calidad y que represente la heterogeneidad cultural del Perú o este Estado criollo excluyente que observa con complacencia el encarnizado libre mercado? ¿Un Estado que invierte en ciencia, innovación y tecnología o uno que espera que estas surjan del libre juego entre los actores económicos? Vinculado al papel del Estado está el debate sobre la base productiva de nuestro país: ¿Crecimiento económico desde los trabajadores o a costa de ellos ('ley pulpín')? ¿Damos trato especial a las grandes empresas o nos centramos en las mypes que generan alrededor del 80% del empleo? ¿País primario exportador o industrializado con estándares ambientales adecuados? El debate está abierto. Para generar la unidad de una propuesta realmente alternativa, que ocupe aquel espacio vacío, se requiere romper varios “consensos” (véase lo que ocurre en España y Grecia con Podemos y Syriza, respectivamente). Se necesita un nuevo discurso frente al Estado, el mercado, la informalidad, el medio ambiente, entre otros. No se debería prescindir ni de los nacionalistas que aún simpatizan con la gran transformación ni de los liberales que creen en la profundización de la libertad (civil y política), la igualdad y la solidaridad. Todos pueden confluir en la defensa de las demandas por nación, redistribución y reconocimiento de los sectores postergados. Finalmente, será fundamental el protagonismo de las nuevas generaciones que logren estar por encima de antiguas concepciones y rencillas, y realicen un llamado a la unidad. El reto es grande, pero hay que estar a la altura de las circunstancias.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 03 DE MARZO DE 2015

No hay lineamientos claros para ordenar el transporte que se concretó en el período municipal anterior. “Cuando estaba al frente de esta jefatura, hemos hecho un trabajo de campo, no se puede ordenar el tránsito desde una oficina”, puntualizó. Así mismo lamentó que en dos meses Celendín haya regresado a ser una ciudad donde impera el desorden y el caos vehicular, producto de la inacción de quienes ahora tienen a su cargo ésta área. Es inaceptable tener transportistas informales, manifestó.

C

elendín (Por: Eler Alcántara Rojas) A dos meses de la nueva gestión municipal, no se avizoran lineamientos y propuestas claras para solucionar el problema del transporte en la ciudad de Celendín. Según el ex jefe de Transporte y Vialidad de la Municipalidad Provincial de Celendín (MPC) Jesús Zegarra Chávez, nuestra ciudad está teniendo un retroceso en lo que corresponde al ordena-

miento del tránsito. “En este sector son diferentes problemas los que hay que solucionar, empezando por la informalidad de transportistas que trabajan al margen de la ley, se tienen que reanudar los operativos de tránsito, no hay que permitir que la plaza de armas de convierta en un paradero provisional. El nuevo jefe de Transportes tiene que hacer cumplir las ordenanzas en materia del

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

Por otro lado, desmintió lo que considera una campaña de desprestigio en su contra, al aclarar que todas las licencias de conducir otorgadas cuando fue Jefe de Transportes de la MPC, tienen validez. “Es mentira que van a denunciar a aquellas personas que sacaron su Licencia de Conducir cuando era jefe de esta área. Todas esas licencias tienen validez y están emitidas con criterio. Si yo hubiese cometido un delito o hubiera hecho mal mi trabajo, por qué no me han denunciado hasta ahora”, se preguntó.

transporte, no tiene porqué permitir el tránsito de vehículos pesados en la ciudad, no se puede aceptar el descargue de mercadería en cualquier parte”, cuestionó. Zegarra Chávez dijo que en la ciudad de Celendín existen aproximadamente 3 mil mototaxistas, de los cuales más de la tercera parte ya se han formalizado a través de las diferentes asociaciones de mototaxis, logro

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 03 DE MARZO DE 2015

DEPORTES

Oviedo a Gareca: "Encargamos en tus manos nuestra selección". El presidente de la FPF Edwin Oviedo le entregó la camiseta peruana a Ricardo Gareca en su presentación como técnico MARTINEZ CONTINUARÁ EL TRABAJO DE SU COMPATRIOTA

UTC sigue con escuela colombiana El entrenador José Eugenio 'Cheché' Hernández informó sobre el nuevo técnico de UTC, Ricardo Martínez. “Conozco el trabajo y la formación de Martínez, sé que realizara una gran labor, y su responsabilidad es

ACABA de publicar su libro

la mejor carta de presentación, y por ello sugerí que asumiera el puesto de Director Técnico”, señaló “Cheche”. "Le sugerí al presidente – de UTC Osías Ramírez Gamarra que trajera un técnico colombiano para que no se produzca una ruptura. De locales hemos ganado los dos partidos, falta solidificar lo de visitante, pero estamos en una plena búsqueda de la forma deportiva", precisó. Hernández dejó un consejo a la Federación Peruana de Fútbol. "Perú lo primero que tiene que hacer es fortalecer el trabajo físico, el gimnasio, en eso hay una deficiencia. Esperamos que la FPF le ponga mucho esfuerzo en eso, falta una base física para competir de igual a igual con el resto", puntualizó.

RESERVA TAMBIÉN PERDIÓ REAPARECERAN Rossel y Begazo

UTC VUELVE A ENFRENTAR A LEÓN

SE VIENE LA REVANCHA E

l elenco de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, vuelve a enfrentar a León de Huánuco, y lo hace al inicio de la segunda rueda el próximo viernes 6 de marzo a las 3:45 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca. El elenco cajamarquino viene de caer 0 – 2 ante los huanuqueños en el último lace jugado el pasado domingo. Se conoció la programación de la sexta fecha del Torneo Inca, que inicia este viernes en Cajamarca con el duelo entre UTC y León de Huánuco por el grupo “B”. Mientras que en el grupo “C”, Ayacucho FC recibirá el sábado a Alianza Lima.

A CONTINUACIÓN LA PROGRAMACIÓN DE LA FECHA EN SU TOTALIDAD VIERNES 06 Estadio Héroes de San Ramón - Cajamarca 3:30 p.m. UTC vs León de Huánuco (GRUPO B) Estadio Miguel Grau - Callao 8:00 p.m. San Martín vs Sporting Cristal (GRUPO A) SÁBADO 07 Estadio Ciudad de Cumaná - Ayacucho 12:30 p.m. Ayacucho FC vs Alianza Lima (GRUPO C) Estadio Iván Elías Moreno - VES 3:00 p.m. Deportivo Municipal vs FBC Melgar (GRUPO A) DOMINGO 08 Estadio Huancayo 11:15 a.m. Sport Huancayo vs Sport Loreto (GRUPO C) Estadio Garcilaso de Vega - Cusco 1:30 p.m. Real Garcilaso vs César Vallejo (GRUPO B) Estadio Monumental - Ate 4:00 p.m. Universitario vs César Vallejo (GRUPO B) Estadio Elías Aguirre - Chiclayo 6:15 p.m. Juan Aurich vs Cienciano ( GRUPO” A)

No sabe ganar de visita La escuadra de Reserva de UTC sufrió otro revés de visitante y esta vez fue en Huánuco al Caer 0 – 1 ante el local León de Huánuco por el Torneo de Promoción y Reserva que promueva la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional. Los dirigidos por “pepo” Salas no saben lo que es saborear un triunfo de visitante en lo que va el campeonato. Por su parte los clubes, Universitario y Melgar son los líderes del Torneo de Promo-

ción y Reservas tras cinco jornadas jugadas. Ambos equipos suman 13 unidades en el campeonato. Sporting Cristal los sigue de cerca con 11 puntos. El cuadro crema no pudo mantener la ventaja ya que empató 3-3 en Piura ante Alianza Atlético. Mientras que el cuadro rojinegro aprovechó para con su goleada sobre Deportivo Municipal igualar a los de Ate. Por su parte, Sporting Cristal no tuvo inconvenientes y goleó por 5-0 a San Martín y se ubica en el tercer puesto con 11 puntos.

A CONTINUACIÓN LOS RESULTADOS DE LA 5º FECHA DEL TORNEO PROMOCIÓN Y RESERVAS:

Cienciano 3-0 Juan Aurich Alianza Atlético 3-3 Universitario FBC Melgar 3-0 Deportivo Municipal César Vallejo 5-0 Real Garcilaso Alianza Lima 3-0 Ayacucho FC Sporting Cristal 5-0 San Martín León de Huánuco 1-0 UTC Sport Loreto 3-0 Sport Huancayo

ELVIERNES vuelve a enfrentar a León EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 03 DE MARZO DE 2015 ES EL NUEVO ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN PERUANA

Gareca: "Es el desafío más importante de mi vida" Fue presentado oficialmente Ricardo Gareca, como técnico de la selección nacional absoluta. El 'Tigre' confesó que este es el desafío más importante "El honor es mío, agradecer al presidente, al Directorio, a Juan Carlos Oblitas por confiar en mí, estoy feliz, es el desafío más importante de mi vida, de mi carrera deportiva. Todas las instituciones que uno dirige merece el mayor respeto, pero ahora estoy al frente de un país al que quiero, que me ha tratado muy bien, que conozco". Gareca afirmó que a partir de ahora es un peruano más. "Es una enorme responsabilidad, acepto este desafío siendo muy feliz, no hay nada imposible cuando uno está unido y hay objetivos claros. Creo en el jugador

peruano, por eso estoy sentado aquí, a partir de ahora soy uno más de ustedes". El 'Tigre' agradeció a Costa Rica, con quien tuvo un primer contacto para dirigir a la selección 'tica'. Conozco el medio peruano, al jugador peruano, acepté porque se dio el momento. No soy de prometer, tengo las mismas intenciones que todos los técnicos peruanos que respeto, esto es una tarea en conjunto". Sobre si convocará o no a jugadores experimentados que militan en el exterior, dijo que la selección está abierta para todos. "La selección está abierta para todos los jugadores, no puedo descartar a nadie por edad o por cualquier otra; voy a priorizar el beneficio de la selección y dentro de lo que quiero buscar es un equipo que sea representativo, que pueda definir una idea de juego, que sea acorde a la historia del fútbol peruano". Sobre el tema disciplinario, manifestó que es un tema que lo maneja de forma interna. "Lo disciplinario es un tema que lo manejo de forma interna, solo me tengo que poner de acuerdo con los jugadores, la cabeza soy yo, siempre lo he manejado de esa manera".

ASUME el reto

TORNEO EL INCA PARTIDOS SERÁN TRANSMITIDOS

Tabla de posiciones

UTC no puede ascender en el grupo “B” bajo al 4to lugar con 6 puntos.La fecha 5 del Torneo del Inca terminó con el triunfo de Sporting Cristal ante San

Martin en el estadio Alberto Gallardo. Mientras, Alianza Lima se impuso a Ayacucho FC en su vuelta al estadio Alejandro Villanueva.

ASÍ VAN LAS TABLAS DE POSICIONES DEL TORNEO INCA. Puesto Equipo

PJ PG PE PP GF GC DIF Puntos

1

Sporting Cristal

5

4

0

1

12 5

7

12

2

Cienciano

5

3

0

2

6

2

4

9

3

Melgar

5

3

0

2

7

7

0

9

4

San Martín

5

2

1

2

3

3

0

7

5

Deportivo Municipal

5

1

2

2

3

9

-6

5

6

Juan Aurich

5

0

1

4

4

9

-5

1

Puesto Equipo

PJ PG PE PP GF GC DIF Puntos

1

César Vallejo

5

5

0

0

15 4

11

15

2

Real Garcilaso

5

2

1

2

6

6

0

7

3

León de Huánuco

5

2

1

2

5

5

0

7

4

UTC

5

2

0

3

5

8

-3

6

5

Universitario

5

2

0

3

4

8

-4

6

6

Alianza Atlético

5

1

0

4

6

10

-4

3

Puesto

Equipo

PJ PG PE PP GF GC DIF Puntos

1

Sport Huancayo

4

4

0

0

8

3

5

12

2

Unión Comercio

4

2

1

1

8

5

3

7

3

Alianza Lima

4

2

1

1

5

3

2

7

4

Ayacucho FC

4

1

0

3

7

9

-2

3

5

Sport Loreto

4

0

0

4

3

11

-8

0

POR segunda vez va a dirigir una selección de mayores

CRECIENDO CON EL FUTBOL SE AMPLIA EN LA REGIÓN

IMPULSAN FÚTBOL

DE MENORES L a Liga Departamental de Futbol Cajamarca, aprovechando la primera evaluación de las tres que tiene planificado el Comisión Nacional de Fútbol a nivel nacional, los árbitros de fútbol que pertenecen a la Comisión Departamental presidido muy acertadamente por Johnny Briones; el ingeniero Gerardo Pérez Presidente de esta Liga, Roger Torres y Segundo Polo Presidente de la Comisión de Menores, se tuvo una conversación con los Señores Walter Zambora, Ricardo Manucci y Oscar Tezén árbitros de la provincia de Jaén y el Licenciado. Martín Herrera de Santa Cruz. Gerardo Pérez, les explicó sobre la importancia que reviste la promoción, masificación y difusión de los Proyectos Creciendo con el Fútbol y Desafío 2020, Copa Federación Regional de la Federación Peruana de Fútbol en sus lugares de origen, poniendo énfasis en la

participación masiva de niños y niñas, Se comprometieron a ser los impulsores del futbol de menores en sus ciudades. Ante esto Pérez les instó que asuman el reto y la responsabilidad en Jaén al Profesor. Walter Zambora y al profesor. Martín Herrera en Santa Cruz . También el presidente de la Liga Distrital de Futbol Baños del Inca y su Directorio en pleno han conformado su Comisión de Menores y a partir de este año estarán realizando sus torneos. Existe mucha expectativa por parte de los Alcaldes de los distritos de Jesús, Llacanora, Namora y San Juan, quienes en el transcurso de esta semana estarían solicitando su inserción al futbol de menores. El profesor. Manuel Merino de la provincia de Contumazá viene realizando esfuerzos denodados con sus autoridades, profesores y los integrantes de su liga para poder nueva-

mente integrar a su provincia en estos Proyectos de menores. San Ignacio, Cutervo, Chota, Hualgayoc, San Miguel, Celendín, Cajamarca, San Marcos, Cajabamba y hoy Jaén y Santa Cruz también están involucrados en el proyecto de las provincias de la Región Cajamarca. En estos Proyectos de Fútbol de Menores, que en Cajamarca viene funcionando desde el 2009 Creciendo con el Fútbol y Desafío 2020 de la FPF y el CAR, los niños tienen la posibilidad de poder ser evaluados ante las convocatorias que realiza la Federación en las rigurosas evaluaciones por parte del profesor Juan José Oré Director Técnico de Menores y ser tomados en cuenta en una preselección que hace poco estuvo David Becerra. Eduardo Rabanal quien también estuvo en las filas de Sporting Cristal hoy se encuentra jugando en la reserva del UTC.

PREPARADOR FISICO JEINER GÓMEZ

Trabajé con el profesor Martínez

SE ENCARGA de la parte física del plantel de UTC

El preparador físico de UTC Jeiner Gómez está tranquilo con la llegada del nuevo entrenador Ricardo Martínez, con quien trabajó en varios proyectos en Colombia. Sé de las cualidades profesionales de Martínez, es un Director Técnico comprometido, se caracteriza por ser decidido, señaló Gómez. Al profesor Martínez lo conozco trabaje en un proceso largo, compartimos muchos procesos en divisiones menores en el Deportivo Cali como técnico, después como director de divisiones menores, luego como director deportivo, también fue asistente. También ha sido director en la catedra de fútbol de la escuela Na-

cional del Deporte en donde se preparan todos los técnicos de fútbol de Colombia, es un académico con mucha capacidad en la táctica de fútbol”, acotó. Sobre los jugadores – Gómez indicó - “es satisfactorio saber que han llegado con alto nivel de compromiso, han cumplido con los aspectos de peso, porcentaje de grasa, trabajo complementario. Los deportistas son en verdad profesionales. Están en los valores recomendados para el rendimiento deportivo”. “Estoy contento con el equipo que actualmente tenemos cada uno de los jugadores están respondiendo, han tenido un proceso de aceleración muy rápido”, agregó.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes MARTINEZ CONTINUARÁ EL TRABAJO DE SU COMPATRIOTA

RESERVA DE UTC TAMBIÉN PERDIÓ

UTC sigue con escuela colombiana

No gana de visita

Por la revancha

UTC VUELVE A ENFRENTAR A LEÓN

ta

n pre

Im

o

ri u c r

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.