03 03 2016

Page 1

S/. 0.80

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA JUEVES 03 MARZO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2787 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Minero cae al pavimento y muere Se golpeó la cabeza y murió repentinamente.

Facinerosos se dedicaban a robar y desmantelar mototaxis

CAPTURAN A “LOS MOTOLOCOS"

Anciana demanda divorcio

CMYK


LOCALES

02 Falabella elevó en 11,9% utilidades tras mayores ventas el 2015. Los ingresos anuales del grupo chileno totalizaron los US$11.803 millones, un 10,4% más que en el 2014, anotó la empresa

JUEVES 03 DE MARZO DE 2016

¿Imaginas “satisfacción” de Rolling Stones en música criolla? Los Juanelos compartieron el famoso tema de la banda británica con guitarra y cajón

Virgen de los Dolores, la madre de la devoción O rar es parte de la cultura de los pueblos. En Cajamarca, y bajo la tradición cristiana, la Virgen María es uno de los pilares de la fe. Sobre todo si hablamos de la Virgen Dolorosa, la madre de Cristo cuyas siete espadas que atraviesan su corazón muestran a una mujer que sufre, pero que siempre estará a nuestro lado. La devoción de los cajamarquinos en la Madre de Dios es única, y tal vez tan fuerte, o más, que la confianza en el propio Hijo de Dios. La Virgen de los Dolores es un símbolo, es muy cercana a la población, tiene esa llegada especial a las masas populares. No hay mujer que siendo madre no se identifique con esa dama de gran capa oscura y sus sufrimientos. No hay hijo que no vea en esa imagen algo tan cercano y tan noble como la representación de su propia madre.

DE MÍTICOS ORÍGENES La “mamita dolorosa”, como es conocida coloquialmente, tiene su santuario en el convento de San Francisco. Todos los católicos, han acudido ahí, para orar, para pedir por salud, por amor, por mejoras en la economía, por lograr la paz. No importa el motivo, siempre habrá esa sólida fe en que la Virgencita de los Dolores escuchará a quienes vayan de buen corazón. La imagen es una de aquellas esculturas que llaman de vestir, en madera policromada, que mide un metro sesenta centímetros. Su rostro, de una gran expresividad se nos presenta ligeramente pálido, con la cabeza inclinada y abundantes lágrimas sobre las mejillas. Las manos juntas

· La devoción de los cajamarquinos en la Madre de Dios es única, y tal vez tan fuerte, o más, que la confianza en el propio Hijo de Dios.

en actitud de oración y súplica. Está recubierta por riquísimos mantos que le ofrecen sus devotos y adornada con las valiosas joyas de su ajuar: un corazón sobrepuesto, atravesado por siete espadas, la corona de la Inmaculada con las doce estrellas y la me-

dia luna bajo los pies. Su fiesta se celebra el Viernes de Dolores, es decir, el viernes que antecede a la Semana Santa. Como preparación para ello, durante los días previos, al caer la noche, se realiza la popular Setena — en honra de los Siete Dolores de María — que constituye “la

LOS SIETE DOLORES DE MARÍA QUE LA TRADICIÓN NOS SEÑALA: 1) la presentación del Niño Jesús; 2) la huida a Egipto, a causa de la persecución de Herodes; 3) la pérdida del Niño Jesús en el Templo; 4) el encuentro con Jesús camino al Calvario; 5) la crucifixión de Nuestro Señor Jesucristo; 6) la Piedad, es decir, cuando la Virgen recibe al pie de la Cruz el cuerpo sin vida de su Divino Hijo; y, 7) la sepultura del Divino Redentor.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

más arraigada y entrañable tradición religiosa cajamarquina”. Una placa conmemorativa que permanece en un muro de la Capilla de los Dolores evoca la singular honra de su coronación canónica: “El día 14 de junio de 1942, Cajamarca entera, poniendo su corazón y su alma, con una fe y un entusiasmo que no puso jamás en ningún otro acontecimiento de su gloriosa historia, coronó a su dulcísima y amadísima Dolorosa”. El solemne acto se realizó por ocasión del Primer Congreso Eucarístico Diocesano, siendo la imagen coronada por el entonces Nuncio Apostólico en el Perú y más tarde Cardenal, Monseñor Fernando Cento, Legado Pontificio de Pío XII.

Anciana atropellada por policía El hecho se suscitó en inmediaciones de la avenida Mario Urteaga cuadra 1, Isabel Rojas Arias de 75 años de edad, se disponía cruzar la calle cuando de manera intempestiva apareció el efectivo con su moto lineal marca Pulsar y la envistió, causando lesiones la cara. El SO3 PNP Carlos Fredy Marín Abanto de 22 años, no dudó en darse a la fuga dejando abandonada a su víctima, tirada en la pista, afortunadamente para la accidentada otro policía se percató del accidente, tomo el número de placa de la motocicleta, pero priorizó el auxilio de la anciana. En seguida los efectivos policiales dieron parte a sus superiores de lo ocurrido quienes de inmediato notificaron al suboficial a fin de que se presente ante la dependencia policial en el área de accidentes de tránsito, Carlos Fredy Marín Abanto, reconoció haber atropellado a la mujer con su moto de placa 787883 MB PULSAR. En el Departamento de Investigación de Accidentes de a transito se realizó las pericias y se dio a conocer del hecho al fiscal Ramiro Días del Castillo, quien dispuso su detención por haber sido encontrado en flagrancia delictiva al abandonar a su víctima después de causarle lesiones, y por encontrarse inmerso en la inobservancia del Reglamento de Tránsito. El efectivo policial en las próximas horas afrontara un juicio en las instancias judiciales de la Corte de Cajamarca, cabe indicar la unidad que participo en el accidente también quedo en calidad de incautada y puesta a disposición de la primera comisaría.


03 05

JUEVES 03 DE MARZO DE 2016

NOTICIAS

Adiós Marx: Cuba recibirá a Obama y los Rolling Stones en marzo. A la visita del presidente de EE.UU. se suma la de la banda británica, cuya música fue censurada en Cuba en los sesenta

Minero cae al pavimento y muere · Se golpeó la cabeza contra la pared de una vivienda y murió repentinamente. Nadie podría imaginar que se trata de la escena de una muerte. La vereda permanece como si nada hubiera pasado. No quedó ni una gota de sangre. Segundo Alejandro Chávez Cueva, de 45 años, regresaba de celebrar con sus amigos en un centro comercial. Había tomado unos tragos. Su esposa y su hija adolescente se encontraban en Lima por lo que se dirigía a la casa de su madre. En la cuadra 1 del jirón Emilio Barrantes, a la vuelta de la Universidad

Privada del Norte, Segundo Alejandro, “Jando”, resbaló en la vereda mojada por la lluvia. El golpe fue fuerte. Unas niñas lo vieron. Se resbaló y se golpeó la cabeza contra la pared de la casa número 131 del jirón Emilio Barrantes. Sus vecinos lo conocían como "Jando" y cuentan que era maestro de profesión, pero últimamente había encontrado trabajo en una empresa minera. Al momento de su muerte, Jando vestía un polo amarillo, jean azul, y zapatillas Adidas de color plomo.

Capturan a banda "Los motolocos"

C

ajabamba. En un operativo denominado "Oso del desierto" el personal policial de la provincia de Cajabamba logró intervenir a sujetos que estaban causando terror en la zona. Según fuentes de inteligencia estos sujetos son los principales responsables del robo y desmantelamiento de unidades vehiculares menores – motocicletas y mototaxis. Tenían una red muy bien montada con receptadores de repuestos para poder deshacerse del botín.

Los sujetos fueron encontrados en flagrancia delictiva, en su poder se les encontró una motocicleta de placa M4 - 2454. Los detenidos son David Manuel Aguilar Cuenca de 23 años de edad, Santos Fernando Olivera Torres de 22, quienes fueron intervenidos en flagrante delito. Posteriormente, el personal policial se constituyó hacia otro punto de la ciudad donde capturaron a los receptadores de repuestos. En esa intervención se cap-

turó a William Florián Enco Suarez de 22años de edad, alias Yalenco, Walter Oswaldo Vargas Gamboa 27 años, Wilmer Silverio Loloy García de 40 años. Los efectivos policiales, continúan en las investigaciones a fin de determinar si las motos robadas y desmanteladas, provenían de otras provincias de Cajamarca y otras regiones del país. La fiscal de prevención de delito doctora Sandra Lorena Chuquilín Carranza, levanto un acta de la incautación.

VENTA DE TERRENO SE REMATA TERRENO DE 320 Mts URBANIZACION INKAR A 2 CUADRAS DEL CAPAC ÑAM TELF. 976542020

VEHÍCULO EN VENTA MARCA: SUSUKI. CARROCERÍA: STATION WAGON COMBUSTIBLE: GASOLINA.AÑO FABRICACIÓN / MODELO: 2006/2007. KILOMETRAJE: 63,000.ASIENTOS TAPIZADOS EN CUERO SINTÉTICO.

INFORMACIÓN ADICIONAL: USO FAMILIAR Y SOLO EN CIUDAD, TODOS SUS MANTENIMIENTOS EN DERCO, DOCUMENTOS EN REGLA.

INFORMACIÓN AL 941004905 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

JUEVES 03 DE MARZO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

¿Más candidatos es mejor? Por Arturo Maldonado

L

as avenidas poco a poco empiezan a ser invadidas de publicidad de los candidatos al Congreso. Dentro de poco, veremos a aquellos con más recursos irrumpir también en las pantallas de televisión con sus rostros y propuestas. Muchos de ellos serán caras nuevas que exhiben sus mejores ángulos para conquistar nuestro voto, en una lucha intensa por llegar al Parlamento. La pelea es dura porque la competencia es fuerte. Cada partido o alianza presenta una lista con 130 candidatos. En la actual elección tenemos 17 listas, lo que suma un total de 2.210 personas que postulan a una curul. Si la competencia es fatigosa para los candidatos, para los ciudadanos la evaluación podría ser más trabajosa incluso. En las circunscripciones más pequeñas, como Amazonas, Apurímac o Ayacucho, postulan tres candidatos por lista. Es decir, los ciudadanos en esos departamentos tienen 51 opciones. En la capital, la circunscripción más grande, los limeños podríamos evaluar a 612 postulantes, para luego elegir a dos, usando el voto preferencial. Sin duda, nadie se dará el trabajo ni tendrá el tiempo de evaluar a este gran número de candidatos. Incluso, si uno restringe sus opciones a solo algunas listas, el examen sigue siendo agotador para quien quiera darse el trabajo. Uno de los supuestos a favor de la idea del voto preferencial es que el ciudadano puede evaluar las alternativas y seleccionar al candidato que se acerque más a sus preferencias. Esta situación se puede asemejar a un contexto de mercado en que un consumidor selecciona un producto, de los innumerables a su disposición, de tal manera que maximiza su utilidad. Sin embargo, tener más opciones no siempre significa que el ciudadano (o el consumidor) se sienta más satisfecho con su elección. Por el contrario, más opciones pueden hacernos sentir peor. En su libro “La paradoja de la elección” (2004), el psicólogo Barry Schwartz brinda muchos ejemplos de cómo los consumidores terminan menos satisfechos con sus compras cuando hay más variedad en el supermercado o cómo los ciudadanos eligen subóptimamente cuando se les presentan más opciones de fondos de jubilación.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Enigmas Unos dicen que las Chauchilladas son enigmas, y pueden estar en lo cierto. Aunque en clave, y siempre de manera genérica se dicen grandes verdades, y les decimos que siempre atinamos, porque el directo involucrado luego nos pide informes.

Chismoso Los chismes son versiones casi creativas sobre sucesos que nunca se dieron. El tipo que dice que conquista a mil mujeres, y está más solo que un perro sarnoso, es un chismoso. Pero sigue alucinándose que es dueño de un moderno edificio.

Candidatos Candidatos hay de todo tipo. Al parecer algunos bailan para ganar votos, otros regalan colchones, otros rezan, otros dicen ser creyentes en el Espíritu Santo, y mil cosas más. Candidatos hay, pero propuestas no.

Recorridos La región Cajamarca s recorrido de cabo a rabo por decenas de buenas personas que desean de todo corazón un cambio. Pero el primer cambio será para su bolsillo, antes que el bolsillo ajeno. Recorran buscando incautos.

Huevos Dejen de arrojar huevos contra los candidatos, no tienen por qué ser groseros, y mucho menos ser desperdiciadores. Tanta gente que muere de hambre, y unos ignorantes arrojando huevos. Se pasan de la raya, si quieren pelea disparen un cañonazo.

fotonoticia Promoción de la lectura Son pocos pero son, el editor Esteban Quiroz promueve la lectura en todo el país, Cajamarca contó con su valioso aporte cultural.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

JUEVES 03 DE MARZO DE 2016 ¿Por qué es clave el reglamento de medicamentos biosimilares? Docente de la Universidad Wiener señala que norma permitirá que haya mayor competencia en el mercado farmacéutico local

"Cuando termina el amor del esposo inicia ingratitud de hijos"

U

na historia dramática, en la que la protagonista resulta ser una mujer de 81 años de edad que vive sola en el distrito de Namora. María Dominga Chávez Tello con DNI No. 26670499, llego hasta la comisaría de distrito “Los baños del inca” para denunciar a su esposo Segundo Avelino Ocas Ruiz, de casi 90 años. María Dominga, denuncio a su esposo por maltrato físico, es decir violencia familiar. "Me pega y me cela con todo hombre (...) no quiere que converse con nadie que sea hombre me insulta muy feo y este último viernes me pegó y me ensangrentó mi cara", expresiones que las contó con lágrimas en los ojos ante los efectivos policiales. Los efectivos hicieron un acta de la denuncia y la pusieron a disposición del Juzgado de familia en el Poder Judicial de Cajamarca. María Dominga Chávez Tello es madre de dos únicos hijos, uno de ellos vive en España, y la mujer vive en casa blanca anexo Namora. Lo más triste para María es

HTC vende 15.000 visores de realidad virtual Vive en 10 minutos. El HTC Vive, presentado en el Mobile World Congress 2016, llegará a las tiendas el 5 de abril tras el período de preventa

Anciana exige el divorcio de hombre de 90 años que su hija no la atiende. En el distrito de Namora, en comunicación telefónica con la autoridad policial, Rosa Ocas Chávez, hija de la anciana refirió que no quería saber nada de su mamá. Ante el juez, la señora María, con toda la coherencia y expresiones claras manifestó que desea divorciarse y que su esposo tiene que reconocer mediante un pago todo el honor de su juventud y tiempo de servicio que le he dado(..) me salí con él desde los 14 años y todo el tiempo le he servido", contó. "He retenido su lampa, su palana, su pico y algunas ropas, como garantía de pago, si no me cancela no se los voy a entregar", también dijo entre lágrimas. Lo cierto es que, la mayor de 81 años, vive los días más tristes de su vida, alquila una vivienda en Namora por los cuales cancela 30 soles mensuales, no tiene luz y dijo alumbrarse con una vela. Los alimentos los cubre con el programa que brinda el

Estado que dijo María recibe 250 soles cada dos meses. El juez, dispuso que los servidores judiciales trasladen amaría hasta su vivienda en Namora, ubicada en la calle “14 de agosto” número 445. Pero lo más triste y curioso es que María quiere divorciarse a como dé lugar, eso fue en reiteradas oportunidades el pedido formal que hacia al juez cada vez que le preguntaba si estaba dispuesta a regresar a casa o ir al asilo. "Yo quiero divorciarme de ese hombre que me pega mucho, ya lo asistí y ahora que se vaya con quien quiera...es muy celoso, por ello quiero divorciarme". Luego de terminar la audiencia con el juez los servidores judiciales la llevaron hasta su añorada y querida casa, en el lugar solo se encontró unos bancos rotos platos en el piso, una olla con comida guardada, María portaba su llave en el pecho para abrir el candado de su puerta de ingreso que da al a calle.

Mejoramos la gestión del agua en el campo · Yanacocha entregó materiales para el mejoramiento de sistemas de agua potable y riego tecnificado en seis caseríos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Durante el mes de febrero, Yanacocha entregó diversos materiales, entre tuberías, mangueras y pintura, para el mejoramiento y mantenimiento de cuatro sistemas de agua potable que benefician a 564 familias de los caseríos de Zinzimpampa, Chilincaga, Puruay Alto y El Triunfo; además de dos sistemas de riego tecnificado en los caseríos de Tres Tingos y El Triunfo, beneficiando a 190 usuarios. Mejorar la gestión del agua para las familias de las comunidades cercanas a la operación es prioridad de la empresa. En este esfuerzo participan también las empresas locales que trabajan con Yana-

cocha. A través de sus planes de responsabilidad social, estas forman parte de iniciativas de este tipo mostrando su compromiso con Cajamarca. “Agradezco el apoyo que nos está dando Yanacocha y sus empresas a nuestro caserío. Es importante para la salud y el bienestar de nuestra comunidad”, fueron las palabras de Dario Mendoza Limay, presidente de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) de Puruay Alto. Del mismo modo, Miguel Coronado, presidente de rondas de Zinzimpampa, destacó la entrega de estos materiales por ser nece-

sarios para que el agua llegue limpia a los hogares. Eliseo Cercado Flores, en representación de los usuarios del canal Azufre-Ahijadero del caserío el Triunfo, manifestó que gracias a la voluntad de Yanacocha se logra cumplir con los requerimientos del caserío. “El apoyo es significativo. Con estas mangueras vamos a tratar de cuidar y manejar nuestro sistema de riego tecnificado de la mejor manera”, indicó. Yanacocha, empresas locales y comunidad, trabajan de la mano para mejorar la gestión del agua en el campo y brindar una mejor calidad de vida a las familias cajamarquinas.


06

JUEVES 03 DE MARZO DE 2016

El estrés extiende el cáncer a través del sistema linfático. El estrés ayudaría a que el cáncer se difunda en el sistema linfático, lo que ayuda a que llegue a otras partes del cuerpo

Ucayali: “Provincia de Purús está condenada a desaparecer”. Alcalde advierte que tienen más intercambio con Brasil que con el Perú por culpa de las autoridades nacionales

Keiko recibe masivo respaldo en Chota y Cutervo · Gran respaldo a la lideresa de Fuerza Popular quien abarrotó las plazas de Armas de Cutervo y Chota.

L

a población de Cutervo y Chota acudió masivamente a recibir y escuchar el mensaje de la candidata de Fuerza Popular a la Presidencia de la República Keiko Fujimori. Estas visitas son las primeras en la llamada gira por Cajamarca. En Cutervo el evento comenzó al promediar las 3:00 de la tarde en la Plaza de Armas, donde miles de simpatizantes se dieron cita para escuchar el sentido mensaje de la lideresa de Fuerza Popular. La bienvenida estuvo a cargo de una mujer representante de las rondas cam-

pesinas, seguidamente se le hizo entrega de un sombrero y un poncho, así como un cuadro del mirador turístico de Cutervo entregado por un representante de juventudes de Fuerza Popular en Cutervo. Con vivas y efusivos aplausos la lideresa concluyó su mitin en Cutervo para inmediatamente dirigirse a la ciudad de Chota. El lugar escogido fue la Plaza de Armas de la ciudad, donde estuvieron presentes miles de simpatizantes y público en general, así también delegaciones de todas las pro-

vincias de la región, grupos de jóvenes, líderes sociales, como también las rondas campesinas y urbanas. Aquí se le hizo entrega de un machete, una chalona y un sombrero, símbolos de la cultura chotana. El encuentro contó con la presencia de los candidatos al Congreso de la República por la región Cajamarca del Partido Fuerza Popular, dentro de los presentes se encontraba Osías Ramírez Gamarra, postulante al congreso con el número 1, quien emitió un efusivo mensaje resaltando la desprendida labor de las rondas campesinas en temas de seguridad, anunciando que desde el congreso trabajará para legislar en favor del fortalecimiento de las rondas campesinas.

Agreden a alumno de escuela de policial Una vez más, se denuncia el caso de agresión hacia un alumno de la escuela de policías en Cajamarca. José Herlis Coronel Gavidia alumno del 1re año tuvo que ser trasladado de emergencia hacia la Sanidad de la policía, debido a los fuerte dolores y mareos de cabeza. José Herlis Coronel Gavidia, se desplomo y cayó aparatosamente por las gradas hasta el primer nivel de la escuela policial. Refieren sus compañeros que el SO3 PNP Silvio Sánchez Vargas le propinó varios golpes en la cabeza. El Director de la escuela al tomar conocimiento de lo ocurrido dispuso que todos formen en el patio de honor a fin de

realizar las indagaciones, logrando entrevistarse con seis alumnos quienes confesaron que terminada la clase de defensa personal se dirigían al dormitorio y se cruzaron con el suboficial Silvio Sánchez Vargas, quien les propinaba golpes a todo el que se cruzaba en su camino, sin motivo alguno. Se dispuso el traslado del alumno hasta el hospital y luego fue derivado hacia una clínica local y los médicos en especialidad de Otorrinología diagnosticaron (miringitis) inflamación del tímpano lado izquierdo. El Director de la escuela dispuso también se investigue y sancione al suboficial mencionado por los alumnos y el caso pase a Inspectoría para las diligencias pertinentes.

Juramenta Vidal Cercado como dirigente de rondas urbanas Vidal Cercado Díaz es el nuevo presidente de la organización civil de “Rondas urbanas y periféricas de Cajamarca”. Según se dijo en conferencia de prensa, Cercado es electo líder de esta organización en elección libre y democrática. Según el padrón de ronderos, son 284 los integrantes. Cercado anuncia que su labor es desinteresada

de objetivos económicos, que desarrollarán labores en conjunto con las autoridades, no intervendrán en temas domésticos ni personales, solo se abocarán a la vigilancia y lucha contra la delincuencia. El nuevo dirigente de rondas pide a las autoridades doten a su organización de equipos de telefonía celular y una camioneta para poder trasladarse a donde sea requerido su apoyo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


07

JUEVES 03 DE MARZO DE 2016 Un dentista le puso brackets a un perro y este es el resultado. El can tendrá los 'brackets' en el hocico por algunas semanas, según indicó la veterinaria en su publicación de Facebook

Marisol Espinoza sobre Favre: “Asesores no son protagonistas”. Vicepresidenta y candidata al Congreso de APP dijo que confía en que su líder no será excluido del proceso electoral

Ebrio agrede a policías

En 15 días pavimentan

avenida Argentina · Obra comprende el tramo entre avenida La Paz y jirón Alfonso Ugarte.

U

na de las vías más dañadas de nuestra ciudad es avenida Argentina por ello la actual gestión iniciará la reconstrucción del pavimento en esta zona. Los trabajos se llevarán a cabo en el tramo comprendido entre la avenida La Paz y jirón Alfonso Ugarte. Esta calle que se halla deteriorada hace varios años será reconstruida con la finalidad de mejorar las condiciones para el tránsito vehicular, dando así mayor seguridad a transportistas y peatones. El anuncio lo hizo el Gerente de Infraestructura de la Municipalidad provincial de Cajamarca, Arturo Zambrano Linares, señalando que el contrato para la pavimentación de esta calle ya se firmó y en el plazo máxi-

mo de 15 días se hará la entrega de terreno y de inmediato se iniciarán los trabajos para cambiarle la cara a esta zona de Cajamarca. La pavimentación de esta avenida demandará una inversión de 998 mil soles, para ser ejecutada en un plazo de 180 días, por lo que se hizo un llamado a los vecinos de la zona a tener paciencia y comprensión por las molestias que seguramente se causará mientras dure su ejecución. “Hacemos una exhortación a los vecinos a tener paciencia y comprensión durante el tiempo que dure la construcción de esta obra, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de este sector de la ciudad”, señaló Arturo Zambrano. De otro lado se anunció la adjudicación el pasado 16

de febrero, del proyecto para la construcción del cementerio general del centro poblado de Choropampa en el distrito de Magdalena. Arturo Zambrano, señaló que se está a la espera de la firma del respectivo contrato con la empresa ganadora de la buena pro, responsable de la ejecución de esta obra, la que demandará una inversión de aproximadamente 700 mil nuevos soles. El anuncio de la pronta ejecución de estas dos obras de infraestructura muestran el interés de la gestión municipal por mejorar la calidad de vida de la población, al dotarlos de mejores servicios, ha señalado el Gerente de Infraestructura, resaltando la decisión del alcalde Manuel Becerra Vílchez de seguir impulsando obras de beneficio comunal, las mismas que se seguirán ejecutando para satisfacer las necesidades básicas de la comunidad cajamarquina.

1280 AM

R

Malfredo Mosquiera Tantalean, propino diversos golpes a dos efectivos policiales que intentaban conminarle a fin de que no conduzca su moto lineal, porque estaba en estado de ebriedad. Los hechos se desencadenaron en graves para los dos suboficiales, quienes recibieron patadas, cabezazos, puñetes en todo el cuerpo. El SO1 PNP Wálter Huamán Cueva y Rover Alexander León León fueron agredidos e incluso amenazados de muerte por parte del intervenido, quien en el afán de evitar ser conducido a la comisaría de Guzmango en Contumazá se tiró al pavimento. Los hechos fueron puestos de conocimiento del comisario de puesto, quien acudió en apoyo de los efectivos que lidiaban con el mareado, finalmente lograron conducirlo has-

ta las instalaciones de la comisaría y fue puesto a disposición del Ministerio Público a cargo de Elizabeth Torres Zúñiga, quien dispuso su detención, trascendió que el ciudadano será denunciado por violencia y resistencia a la autoridad. Como se conoce, ofrecer resistencia a la autoridad policial, es sancionado drásticamente de acuerdo a lo dispuesto en el decreto legislativo 1194, que estipula los delitos de flagrancia en procesos inmediatos, es de recordar que por estos casos de agresión a los policías, las penas a imponerse son elevadas, más cuando el agente que los comete usa la violencia y causa lesiones a los efectivos policiales. Malfredo Mosquiera Tantalean, será investigado por el delito antes mencionada y próximamente la autoridad judicial dispondrá su internamiento en el penal.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 03 DE MARZO DE 2016

Escolares beneficiados con plataforma deportiva

BREVE REFLEXION SOBRE LAS TRANSFERENCIA DE BIENES Y SU IMPORTANCIA EN EL REGISTRO (I) Por: Aldo Yuri Chávez Mondragón Registrador Público Encargado en la Oficina Registral de Cajamarca.

C

· Obra comprende además servicios higiénicos, tanque séptico y canal de drenaje de aguas de lluvia y es financiada por la Municipalidad de Cajamarca.

A

lrededor de 100 estudiantes de la Institución Educativa del nivel Secundario “San Cristóbal”, del centro poblado del mismo nombre en el distrito de Magdalena se beneficiarán directamente con una plataforma deportiva que se construye con financiamiento de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y cuyo avance tiene un 95%. En una visita de inspección realizada por personal de la Gerencia de Infraestructura se pudo comprobar el avance de esta obra que además comprende la construcción de servicios higiénicos, un tanque séptico y un canal de

drenaje de aguas de lluvia, así como la colocación de accesorios al campo deportivo, que cuenta con un área de 600 metros cuadrados. El Gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca Arturo Zambrano, indicó que su culminación de acuerdo al expediente técnico está prevista para el próximo 14 de marzo, sin embargo todo quedará listo una semana antes para ser entregada a la Municipalidad de Cajamarca y a su vez ponerla al servicio de los estudiantes y la población del centro poblado de San Cristóbal. “Esta obra que beneficiar a

Instalan losa multiusos en Santa Bárbara

Este proyecto en Santa Bárbara, es la Primera Obra de Gestión Municipal que es engendrada desde su inicio: perfil, expediente y ejecución; gracias al Ing. Teodoro Palomino Ríos como Alcalde Distrital, que logró conseguir a través de diferentes gestio-

nes realizadas ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Se informó que, la Empresa de Construcción y Servicios Generales MAAG, es quien viene ejecutando este proyecto, cumpliendo con las especificaciones técnicas de

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

un centenar de alumnos y en general a la comunidad de San Cristóbal está programada para ser terminada el 14 de marzo, sin embargo concluirá una semana antes al igual que otras obras, pues política de la actual gestión concluir los proyectos dentro de los plazos previstos en los expedientes técnicos”, sostuvo el funcionario. De esta manera los estudiantes de la Institución Educativa “San Cristóbal”, tendrán uno de los mejores regalos de la Municipalidad de Cajamarca y de la gestión del alcalde Manuel Becerra, cuando el próximo 7 de marzo al iniciar el año escolar se encuentren con una plataforma deportiva para poder realizar sus actividades deportivas y recreativas, lo cual contribuirá a su formación integral.

la edificación de Una Losa de Recreación Multiusos Techada, con Batería de Servicios Higiénicos para Damas y Caballeros; además de contar con un Mini Gimnasio implementado, entre otros trabajos que en su totalidad demandarán la inversión de 492, 446.85 Mil Nuevos Soles, para su culminación. Teodoro Palomino, no dudo en agradecer por todo el apoyo que viene recibiendo de su población, que han comprendido que pese a no contar con recursos económicos no dudan en participar con la mano de obra para arreglar carreteras, limpiar quebradas, construir puentes, dar mantenimiento a caminos y ejecutar proyectos, tocando puertas a diferentes instituciones.

elebrar una compraventa de inmueble, cuesta. Para comprar una casa, por ejemplo, hay que ubicar el inmueble e identificar al vendedor, hay que revisar los títulos de la propiedad y verificar que el vendedor esté al día en el pago de sus obligaciones tributarias. Hay que ser diligentes, saber negociar y, finalmente, celebrar el contrato de compraventa. Todos esos costos, en tiempo y dinero, llamados de transacción, pueden dificultar y hasta impedir que se compre la casa puesto que si el bien no está registrado, el costo de acceder a la información respecto de los gravámenes que lo afectan es elevado lo cual dificulta su venta o, en todo caso, ésta se produce a un precio menor. El sistema legal tiene entre sus funciones, la de disminuir los costos de transacción, sin embargo, muchas veces puede ocasionar su incremento, lo cual a su vez, genera informalidad y hace que un país pierda competitividad. Algunos de los costos de transacción que generan el sistema legal están relacionados con la existencia y reconocimiento de los derechos de propiedad. La importancia de la propiedad radica en que ella incentiva la inversión en los bienes y su utilización eficiente, además, hace que los bienes tengan mayor valor y facilita su transferencia y gravamen. Siendo esto último vital porque la transferencia tiene por objeto que los bienes circulen para que lleguen a quien les pueda dar un uso más productivo. El gravamen de los bienes (Ejem. Hipotecas), por su lado, busca asegurar el cumplimiento de las obligaciones; los bienes sirven para acceder al crédito, porque con ellos disminuye el riesgo de no pago que tiene el acreedor, por ello la ausencia del derecho de propiedad, o su inadecuado reconocimiento legal, puede ocasionar que los bienes se estanquen en el mercado, que no sean objeto de intercambios ni sirvan de garantía; finalmente, que no haya inversión. Para que cumpla su rol económico, la propiedad debe estar bien determinada. Ello supone no sólo que el titular cuente con un título, sino que el derecho esté debidamente inscrito en los Registros Públicos, puesto que con ello se logra que al publicitar relaciones jurídicas sobre los bienes, el registro permite que se conozca fácilmente quién es el titular y los gravámenes que afectan la propiedad. Además, hace oponible el derecho a terceros, elemento central de la propiedad; entonces, el Registro, constituye un mecanismo que disminuye los costos de transacción, facilitando el intercambio de los bienes, el acceso al crédito y la consiguiente inversión privada. La principal función que cumple el registro inmobiliario es la de dar a conocer relaciones jurídicas respecto de bienes inmuebles, éste informa a terceros quiénes son los propietarios de los inmuebles y los actos jurídicos que crean, declaran, transmiten, extinguen, modifican o limitan derechos sobre dichos inmuebles.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


JUEVES 03 DE MARZO DE 2016

09

Municipalidad reconoce a

mujeres cajamarquinas · En ceremonia especial se realizó la elección de la Mujer Rural Mujer Emprendedora, Mujer Heroína y Mujer Cajamarquina del año 2016.

E

n el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Social viene realizando diversas actividades como charlas y capacitaciones dirigidas a mujeres del campo y la ciudad que desarrollan diversas labores dentro de nuestra sociedad. Una de estas actividades fue la elección de la mujer emprendedora, mujer heroína, mujer rural y mujer cajamarquina del año 2016. Esto con el fin de reconocer la importante labor que realiza la mujer cajamarquina en la actualidad, desempeñándose en diversos puestos de trabajo tanto en instituciones como en el emprendimiento que tienen para surgir dentro de la sociedad.

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

De este concurso participaron mujeres de diferentes distritos y caseríos de Cajamarca. El jurado calificador, teniendo en cuenta el desempeño y trayectoria de las candidatas y evaluando también el trabajo realizado por su comunidad logrando con esto el apoyo a otras mujeres, dio como ganadoras a Luvinda Villanueva como Mujer Rural, María Villanueva como Mujer Emprendedora, Martina Arteaga como Mujer Heroína y Rosaura Huatay como Mujer Cajamarquina del Año. Luis Vásquez, Gerente de Desarrollo Social, indicó que a través de su gerencia se están realizando las coordinaciones correspondientes para incentivar y reconocer la labor de la mujer en nuestra sociedad.

“Es importante trabajar para concientizar a nuestra sociedad para cambiar los paradigmas que se tiene hacia la mujer y reconocer el desempeño importante que tiene la mujer en la actualidad”, manifestó el funcionario. Por su parte el alcalde Manuel Becerra, quién estuvo presente en tan importante evento, señaló que esta es una actividad muy importante ya que se debe reconocer el esfuerzo y sacrificio que realizan las mujeres en todos los ámbitos en que se desenvuelven para salir adelante. “Se debe destacar la labor que realiza la mujer peruana y en especial la mujer cajamarquina, que diariamente lucha por superarse y sacar adelante a su familia, desempeñándose en diversas labores, ya sea en trabajos dependientes o independientemente”, señaló el burgomaestre. Además brindó un saludo especial a la mujer cajamarquina en su día, resaltando la importante labor que ejercen día a día.

No se puede llegar al Congreso sin conocer gestión pública pública Nelson Barrantes Sánchez, candidato al Congreso por Alianza para el Progreso con el número uno, inicia el final de su campaña proselitista por provincias de la región. Se ha recorrido el territorio, se ha llegado a zonas urbanas, rurales y urbanas marginales, el apoyo de la población por APP es fuerte, pero falta el último tramo, el más difícil, el que cierra esta carrera de largo aliento. No es sencillo emprender campañas presidenciales, los ataques provienen de todos lados, se tiene que tener manejo en bases, manejo con redes sociales, y saber afrontar las dificultades

que se dan en el camino, señaló Barrantes. Es fundamental conocer la administración pública pero desde adentro. No se puede llegar al Congreso para aprender, o intentar aprender, de esos experimentos estamos cansados, he desarrollado actividad pública, he trabajado en varias entidades.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 03 DE MARZO DE 2016

DEPORTES

Boca Juniors: Guillermo Barros Schelotto es nuevo DT xeneize. Guillermo Barros Schelotto acordó este martes su llegada a Boca Juniors como entrenador, según indicó el presidente xeneize

EL PRÓXIMO EN IRSE CON LA CABEZA AGOBIADA SERÁ “RAFO”

Ya rodaron cabezas

T

res técnicos ya fueron separados de sus equipos. El próximo en irse será Rafael “Rafo” Castillo del UTC quien tiene las horas contadas y está con ultimátum ; sino gana al Alianza Lima el domingo en Cajamarca “Rafo” será echado como lo fue Francisco Melgar del Municipal y Javier Atoche de la bocana y ayer cesaron a Franco Navarro quien dejo de ser técnico de la Universidad César Vallejo. El Torneo Apertura empezó muy movido. Van seis fechas apenas y ya rodaron cabezas. Dos técnicos han perdido su puesto y hace unos días dos jugadores fueron echados horas antes de disputar unos partidos. El Descentralizado está al rojo vivo y sumó una nueva víctima. Javier Atoche fue separado de La Bocana por el pésimo inicio en el Apertura. El recién ascendido a la Primera División no obtuvo buenos resultados y decidió cambiar de técnico. Quien le siguió los pasos este lunes fue el técnico de Deportivo Municipal. El 'Churre' Melgar fue separado luego de

que su equipo cayera por 41 ante Universitario de Deportes. La semana pasada, César Vallejo anunció la salida de dos jugadores aduciendo que habían faltado tres días seguidos a los entrenamientos. El volante Juan Morales y el defensa Guillermo Guizasola fueron dados de baja. Hoy, la Universidad San Martín emitió un

SUMÓ SEGUNDO TRIUNFO

Champagnat imbatible

Champagnat cosecha su segunda victoria tras imponerse a un combativo Deportivo San Ramón por 1 – 2, buena racha y lo ubica como líder con puntaje per-

fecto de seis. Los resultados de la segunda fecha fueron: Deportivo J.L. se impuso 2 – 0 a Sport Prado. Aguerridos Cajamarca cayó 1 – 2 ante Juve-

comunicado en el que dio a conocer que el delantero Miguel Silva Carrillo dejaba el club por motivos personales. Miguel Silva Carrillo llegó a San Martín procedente de César Vallejo. En lo que iba del Torneo Apertura, había disputado solo dos partido y marcado un tanto, en la derrota de 1-3 ante Real Garcilaso.

nil UTC. Sporting Caxamarca volvió a perder 0 – 2 ante Josdic. Juvenil San Ramón goleó 5 – 1 a Comerciantes Unidos Scorpión Club y Deportivo San Ramón cayó 1 – 2 ante Deportivo Champagnat. Los puntajes en la tabla de posiciones esta de la siguiente manera: Tres equipos comparten el primer lugar con 6 puntos y son: Champagnat, Real J.L. Juvenil UTC. Con 3 puntos están Deportivo San Ramón, Juvenil San Ramón, Sport Prado, Josdic. Con cero puntos sin conocer el triunfo están: Aguerridos Cajamarca, Comerciantes Unidos Scorpión Club.

ANTE UTC EN CAJAMARCA

Hinchas piden a Manco como titular La voz del pueblo es la voz de Dios y tiene que ser escuchada. Los hinchas de Alianza Lima, mediante las diferentes redes sociales, exigen la presencia de Reimond Manco como titular en el once de Roberto Mosquera y, al parecer, el técnico íntimo se animaría a hacerlo arrancar el domingo en Cajamarca ante UTC. Los simpatizantes opinaron en el gran pase que Reimond Manco le puso al colombiano Lionard Pajoy, para que descuente el marcador y la verticalidad que le imprimió a Alianza Lima con su velocidad. Y es que el ingreso de Reimond Manco ante Sporting Cristal le dio mayor movilidad al cuadro victoriano, por lo que Mosquera estaría pensando en

darle la confianza, sobre todo porque Manco conoce la cancha del Héroes de San Ramón, ya que jugó en Cajamarca entre el 2013 y 2014. Pero Reimond Manco no sería el único que iniciaría las acciones. También regresarían al primer equipo de Alianza Lima: Roberto Guizasola, Josimar Atoche, Julio Landauri y el colombiano Johnnier Montaño. Mientras tanto, Reimond Manco no encontró mejor manera de disfrutar de su día libre que descansando en el calor de su hogar, al lado de su hijo Reimond Jr. y de su esposa Lilia Moretti. Aún no sé si jugaré ante UTC. Yo entreno para ser tomado en cuenta y jugar, pero el profesor es el que elige a los once. Por ahora, en mi descanso, solo me queda descansar y disfrutar al lado de mi familia.

HOY EN CAJAMARCA POR EL PARTIDO DE RESERVA

UTC enfrenta a Melgar Se confirmó que el duelo entre UTC FBC Melgar se jugará hoy desde las 3:30 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón y será a puertas cerradas. A través de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional informó que el duelo entre ambos equipos se tiene que jugar hoy y será a puertas cerradas. Este lance está pendiente y corresponde a la primera fecha del Apertura que se tuvo que postergar porque el elenco arequipeño estaba partici-

pando en la Sub 20 de Copa Libertadores. Este será el primer encuentro pendiente de Reserva que tiene UTC, el otro es el que tiene con el Real Garcilaso del Cusco que no pudo llegar a Cajamarca y que se tiene que reprogramar también en el estadio Héroes de San Ramón. Los muchachos de la Reserva de UTC que dirige José “Pepo” Salas llegan motivados al lance con melgar luego de su último triunfo de visita en Sullana en donde se impusieron 1 – 0 a los “churres” aliancistas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 02 DE MARZO DE 2016

ESPERAN LEVANTAR ANTE UTC

CONSIGUE SU PRIMER TRIUNFO

No baja los brazos

UTC se impuso al Alianza Atlético en Reservas

Este capitán tiene voz de mando y espera que su nave llegue, a fin de año, a un buen puerto. El uruguayo Walter Ibáñez asegura que la derrota de Alianza Lima ante Sporting Cristal ya es caso cerrado, y que ahora solo piensa en levantar cabeza el domingo ante UTC. Este equipo no puede bajar los brazos por tradición. Sin excusas, a seguir trabajando y mantenernos unidos para lograr los objetivos”, expresó. A Walter Ibáñez hasta ahora le duele la goleada 'celeste'. “No la esperábamos, hicimos un mal partido, creo que fuimos superados por Cristal y hay que ser conscientes de eso”, reconoció. Luego, encontró una explicación para la 'paliza' celeste. “Empezamos muy dormidos, pero luego del entretiempo y de las palabras del profesor Roberto Mosquera, salimos con muchas ganas al inicio de los segundos 45'. El tercer gol de ellos llegó y nos pegó muy duro. Hasta ahora no entendemos las ventajas defensivas que dimos”, agregó Walter

Ibáñez. Walter Ibáñez también dejó su comentario sobre su próximo rival: UTC en Cajamarca. “Será un cotejo muy duro por la altura, porque tendremos al público en contra y porque cuenta con un buen plantel, además por su delicada situación en la tabla de posiciones del Apertura”, manifestó el 'Colo'. Finalmente, el capitán de Alianza Lima se pronunció sobre la nueva postergación del choque ante San Martín. La directiva de la ADFP hasta el momento no ha programado el choque de Alianza ante los 'santos'. Es lamentable que sucedan estas cosas. Es muy triste que pase esto, porque el fútbol debe ser una fiesta para toda la familia y estas postergaciones solo hacen que la gente se aleje de los estadios. Por ahí la postergación te puede joder el calendario, porque no han fijado la fecha ni el escenario”, sentenció.

PRÓXIMA fecha juega con Alianza Lima

E

Con triplete de Pizarro Werder goleó a Leverkusen Con brillante actuación del delantero peruano Claudio Pizarro, el Werder Bremen venció 4-1 en su visita al Bayer Leverkusen en el BayArena por la fecha 24 de la Bundesliga; el atacante incaico aportó con un triplete para el triunfo de los Lagartos. En un encuentro muy emotivo por la realidad que atraviesa el Bremen, el equipo del mexicano Javier "Chicharito" Hernández se vio sorprendido por la actitud y el buen juego que desarrolló el equipo del peruano Pizarro. Apenas a los 5 minutos de iniciado el partido, apareció Bartels para abrir el marcador; el encuentro siguió su curso, con un claro dominio del equipo visitante. Para la complementaria lle-

gó el espectáculo de Pizarro, tras un robo de balón, trasladó el balón hacia el arco rival y con una soberbia definición por encima del guardameta, anotó el 2-0, en el minuto (55'). Transcurrieron diez minutos y El “Bombardero de los Andes”, aumentó la cuenta para su cuadro, con un tanto desde los doce pasos y cuando ya estaba cerrándose el telón del partido, apareció Pizarro para anotar su triplete. Tras está victoria el equipo verde escaló una posición y se ubica en la decimoquinta ubicación con 24 unidades. El próximo 5 de marzo recibirá al Hannover 96.

n partido jugado en el estadio Melanio Coloma de Bellavista Sullana Piura, por la jornada 6 del Apertura, el conjunto de UTC venció 1 – 0 al Alianza Atlético. Este cotejo se jugó a la 1:00 p.m. como preliminar del partido entre los primeros equipos de Alianza Atlético y UTC donde el elenco local derrotó 2 – 0 a los cajamarquinos. El conjunto de UTC supo po-

nerse en ventaja, y podo controlar las acciones hasta que termine el partido, a pesar de la insistencia del elenco local que aprovechando el fuerte calor se fueron con todo en busca del empate. Los otros resultados fueron. Melgar venció 6 – 0 a Defensor La Bocana. Real Garcilaso ganó 4 – 2 Ayacucho FC. Alianza Lima cayó 0 – 4 ante Sporting Cristal. Sport Huancayo se impuso

4 – 0 a César Vallejo. Deportivo Municipal perdió 2 – 3 ante Universitario. Unión Comercio ganó por la mínima diferencia 1 – 0 a Universidad San Martín y Alianza Atlético cayó 0 – 1 ante UTC. Tras culminar la sexta fecha el cuadro de Sporting Cristal es el cómodo líder del torneo de Promoción y Reservas. Los celestes llevan tres puntos al segundo que es Unión Comercio.

CLAUSURA DEL CURSO DE NATACIÓN DE LA ACADEMIA JOSÉ OLAYA

este 24 y 25 de marzo una edición más del Campeonato Nacional de Natación, categoría libre para lo cual los organizadores ya invitaron a los diferentes clubes y ligas de natación que están inmersas en la Federación Deportiva Peruana.

Aprendieron a nadar En una emotiva ceremonia el alcalde del Distrito de Los Baños del Inca, ingeniero Teodoro Palomino Ríos, dio por concluido las clases de la Academia de Natación José Olaya, dirigido por los capacitados profesores Wilson Ruiz Linares y Luis Jara Cerna. La ceremonia tuvo como parte importante, la exposición de todo lo aprendido durante el período de clases por parte de los alum-

nos en la piscina del Complejo Turístico Baños del Inca, institución que auspicia a dicha academia en su gestión de apoyar al deporte cajamarquino. Al finalizar el curso y en la ceremonia a los niños se les entregó sus certificados respectivos por parte de las autoridades del Complejo Turístico de Baños del Inca y del municipio bañosino. El club José Olaya realizará

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes PARTIDO DE RESERVA

UTC enfrenta a Melgar EL PRÓXIMO SERÁ “RAFO”

RUEDAN CABEZAS ANTE UTC EN CAJAMARCA SUMÓ SEGUNDO TRIUNFO

Champagnat imbatible

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.