S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la consolidación del Mar de Grau"
CAJAMARCA MARTES 03 MAYO DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | No. 2826 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Exitosa campaña “Salud Contigo” Trabajo conjunto de la MPC, Essalud y Yanacocha.
Conflicto en carretera Decenas de buses varados. Pobladores bloquean vía y exigen culminación carretera longitudinal de la sierra.
Keiko en Cajamarca este viernes
Incautan 6240 cartuchos de dinamita
Comerciante acusado de acoso CMYK
LOCALES
02 MTPE: Desde hoy rige el aumento del sueldo mínimo a S/850. El titular del MTPE dijo que entre el 2011 y 2015 la cantidad de personas que cuentan con un empleo adecuado creció 26,1%
Anciana causa indignación por burlarse de quienes le dan dinero. Venezolana es criticada en Facebook por la forma en que consigue plata. Muchos la señalan como mentirosa
• En detalle se encontró seis mil doscientos cuarenta (6,240) cartuchos de dinamita y dos mil metros de mecha.
6 mil 240 cartuchos de dinamita incautados
E
l Mayor PNP Wilder Boza Sanchez, Comisario Sectorial de la provincia Cajabamba, informó acerca de la incautación de 6 mil 240 cartuchos de dinamita y mecha destinada a la minería ilegal. De acuerdo al informe oficial ayer, a las 04.30 horas,
cerca del puente “Lulichuco” a 5 kilómetros de la ciudad de Cajabamba, se logró divisar que una camioneta color plata arena venia de norte a sur (Huamachuco a Cajabamba). Los ocupantes y el conductor mostraban actitud sospechosa, por ello se los in-
MARTES 03 DE MAYO DE 2016
• El chofer fue identificado como Robín Risco Calderón (35), natural de Cajabamba, soltero, domiciliado en jirón Antonio Raymondi - Cajabamba.
lar camioneta Pick Up, marca Mitsubishi, color plata arena, modelo L200 4X4 con placa de rodaje ADV503, se encontraron sacos tervino. El conductor inten- polietileno de color negro tó darse a la fuga pero fue in- conteniendo gran cantidad de cartuchos de dinamita, terceptado. El chofer fue identificado co- mecha y otros explosivos. mo Robín Risco Calderón En detalle se encontró seis (35), natural de Cajabamba, mil doscientos cuarenta soltero, domiciliado en jirón (6,240) cartuchos de dinaAntonio Raymondi - Caja- mita y dos mil metros de mecha. bamba. Al realizar el registro vehicu- Se comunicó al represen-
tante del Ministerio Público Guillermo Carlos Calderón Amador Fiscal Titular de la Primera Fiscalía Penal de Cajabamba, para las investigaciones correspondientes. El intervenido Robín Risco Calderón indicó que el propietario de dicho material es la persona José Gilberto Quiroz Carranza. El material era conducido a las beta de minería ilegal ubicadas en Humachuco (La Libertad).
Población protesta por falta de atención médica Producto de un accidente de tránsito suscitado en la jurisdicción de distrito de Magdalena pobladores del lugar protestaron por falta de atención en el centro de salud. Una de las moradoras refirió que los trabajadores del centro de salud de Magdalena estaban celebrando el Día del Trabajador e ignoraron que la persona estaba accidentada. Por su parte el Teniente PNP Juan Castro Becerra Jefe de la Comisaria Rural Magdalena, mediante el documento da cuenta que se sus-
citó un Accidente de Tránsito (Atropello), en el Km. 113+970 en el caserío Pueblo Nuevo – Magdalena de la carretera de penetración Ciudad de Dios – Cajamarca, ocasionado por un Motociclista no identificado, donde resultó herido Víctor Cabrera Rafael (74), de inmediato personal policial realizó un operativo con la finalidad de ubicar e identificar al presunto responsable con resultados negativos. Posteriormente el herido fue trasladado por sus familiares al Centro de Salud Magdalena, para los primeros au-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
xilios, no encontrando a nadie en dicho nosocomio, por lo que de inmediato fue trasladado al Centro de Salud Chilete, donde recibió los primeros auxilios. Posteriormente los amigos y familiares, se organizaron de manera improvisada y es allí donde los familiares y pobladores se han indignado y protestaron en contra del personal de Salud – Magdalena, constatando personal policial donde permanecen un promedio de (50) personas en el frontis del Centro de Salud Magdalena en forma pacífica, quienes se retiraron a horas
23:30, sin ninguna clase de alteración del orden público. Sobre los hechos suscitados de inmediato se dio cuenta al RMP, Dra. Lidia Elvira
Alban Zapata, Fiscal Provincial de la 3ra. Fiscalía Provincial Penal Corporativa – Cajamarca, quién dispuso se realicen las diligencias.
03 05
MARTES 03 DE MAYO DE 2016
NOTICIAS
Una aplicación te ayuda a no perder el tiempo en Facebook. Focusbook es una extensión de Google Chrome que, según su creador, ayuda a convertir en productivo el tiempo en Facebook
Conflicto en carretera Cochabamba – Cutervo - Puerto Chiple · Pobladores exigirán culminar tramo de la carretera longitudinal de la sierra.
C
on la finalidad de exigir al gobierno central la culminación del asfaltado de la carretera Longitudinal de la Sierra, en el tramo Cochabamba-Cutervo-Puerto Chiple, ayer lunes 02 de mayo, los pobladores de la provincia cajamarquina de Cutervo, realizaron un paro preventivo de 24 horas, así lo informó el presidente del Comité de gestión y fiscalización de dicha obra, Aurelio Quiroz Pérez. El dirigente cutervino manifestó que ellos están exigiendo al gobierno central la aprobación de obras adicionales, a fin de que garantice su calidad y durabilidad, el pago inmediato a los colindantes por daños de sus terrenos y viviendas, y la continuación inmediata de los trabajos
por el consorcio Convial Sierra Norte, conformada por las empresas SACYR y Málaga Hermanos. Quiroz Pérez indicó que actualmente la obra de asfaltado de la vía Cochabamba-Cutervo-Puerto Chiple presenta un abandono progresivo por deficiencias del estudio definitivo de ingeniería, verificado por el organismo supervisor de transportes, que recomendó su inmediata solu-
ción. Decenas de ómnibus se encuentran varados en la ca-
rretera, ciento de pasajeros pugnan por llegar a su destino. Algunos, sin ma-
yores cargas que sus mochilas decidieron llegar a Cutervo caminando.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
04
MARTES 03 DE MAYO DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
El déficit no es plastilina Por: Federico Salazar
E
l plan económico de Peruanos por el Kambio (PPK) lleva directamente al fracaso. Pedro Pablo Kuczynski plantea ideas de relajo de la disciplina fiscal que traerían más problemas que los actuales y que no resolverían el problema del crecimiento. El déficit fiscal es el resultado negativo del manejo de los ingresos y los gastos del gobierno. Tener déficit es deber dinero. El gobierno, sin embargo, no debe a sus empleados ni a sus proveedores. La cuenta de luz de los ministerios tiene que pagarse, y también los sueldos, por ejemplo. Si no alcanza, y se paga, significa que se toma dinero de otro lado. Pagar esa cuenta siempre es problemático. Se paga a través de inflación, de impuestos, intereses o de nueva deuda. La economía del Perú, a pesar de los muy malos gobiernos que hemos tenido, ha avanzado en las últimas dos décadas. La clave ha sido que ninguno de esos gobiernos rompió demasiado la disciplina fiscal. Los niveles de deuda están en alrededor del 20% del PBI y el déficit se mantuvo en alrededor de 1% en los últimos cinco años, aunque se disparó a 2,2% el 2015. Lo que correspondería es una corrección, o sea, una reducción del déficit. PPK plantea un aumento. ¿Para qué? Para gastar más. El partido de Kuczynski también propone un aumento de la deuda. Creen que pueden llevarla hasta 30% del PBI, sin afectar nuestra clasificación de crédito. El jefe del plan de gobierno de PPK, Alfredo Thorne, cree que, de ser gobierno, podrían manejar el déficit fiscal para arriba y para abajo. Hacia el 2019 estaría entre 2 y 3%, y de ahí lo bajarían hasta llegar al 1% hacia el 2021 (Gestión, 27/4/16).
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Accidentes Los accidentes son hechos fortuitos. Los accidentes son simplemente hechos que nadie provoca, sino que suceden por los misteriosos caminos de la vida. Claro, en otros casos donde corre dinero, nada es accidental…sino provocado al milímetro.
Voceros Unos son voceros de Keiko, otros son los portavoces de PPK. Todos pueden hacer fuerza, para llegar a ser gobierno. Pero difícil que lleguen a un nivel total de convencer a las personas a que los apoyen con su voto.
Escritores Escritores hay muchos. Muy bueno, nadie duda de su capacidad para la ficción, pero algunos se pasan de creadores, a tal nivel que mienten descaradamente, tanto, y tan bien, que terminan por creer en su propia mentira.
Belleza Qué bella es la vida para los que siguieron al candidato ganador. Ahora todo es color de rosa, todo es maravilloso, todo es perfecto, único y muy especial, poquito más y empieza la telenovela más famosa en la historia de la televisión.
Peleas Siempre habrá peleas en el mundo. Pero para eso está el poder de la ley. Claro, algunos viven para que la ley se cumpla, otros solo por diversión y para evitar que la palabra escrita sea fuente de fuerza social. Peleas internas en el poder.
fotonoticia Serenos motorizados Nueva flota de vehículos par vigilancia, esperemos que también la población responda y colabore.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 03 DE MAYO DE 2016 Partido Nacionalista buscará participar en elecciones del 2018. Hugo Carrillo, vocero de la bancada nacionalista, manifestó que su agrupación llevará a cabo un proceso de reestructuración
Nicole Arbour te explica el lado feo de tener una cita. Video de Facebook muestra los aspectos negativos de salir con personas que no quieren una relación formal
Mujer detenida con billetes falsos
Exitosa campaña “Salud Contigo” en barrio Delta · Trabajo conjunto de la MPC, Essalud y Yanacocha permitió que 130 personas reciban atención médica gratuita.
C
on el apoyo de Yanacocha, la gerencia de desarrollo social de Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC) y Essalud, se realizó una nueva campaña médica gratuita en favor del barrio Delta, contando también con la
participación de personal de laboratorios Llontop y la facultad de Estomatología y Enfermería de la UPAGU. La campaña, denominada “Salud Contigo”, registró 130 atenciones médicas en las especialidades de pediatría, medicina general,
obstetricia, odontología y psicología. Los pacientes, además, recibieron medicinas gratuitas y 250 kits de salud dental para los más pequeños gracias al aporte económico de Yanacocha. Esta es la segunda campaña médica gratuita que realizan instituciones públicas y privadas y ya se ha logrado atender a más de 300 personas. Se espera que este tipo de campañas se sigan desarrollando en distintos barrios dela ciudad. “Estamos trayendo esta campaña médica en alianza estratégica de la municipalidad con Yanacocha y Essalud, una alianza muy importante para tratar de mejorar la calidad de vida de la población que más lo necesita, en esta caso con atención
en diversas especialidades y la entrega de medicina correspondiente”, informó Manuel Becerra, alcalde provincial de Cajamarca. Isidro Oyola, gerente general de Yanacocha, resaltó el trabajo conjunto de las instituciones en beneficio de la población. “Aquí el objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas”, resaltó. Asimismo, María Caja Gonzáles, vecina del barrio Delta, dijo sentirse muy agradecida por el apoyo de Yanacocha con la entrega de medicina. De esta manera Yanacocha continúa desplegando esfuerzos junto a otras organizaciones locales, para garantizar una mejor calidad de vida de las familias cajamarquinas.
Ronderos exigieron cuentas a alcalde Los ronderos se organizaron y exigieron al alcalde de Sitacocha (Cajabamba) Germán Valladares Cuerra una rendición de cuentas de gestión. La plaza de Armas del distrito Sitacocha fue escenario de este acto. El burgomaestre cumplió pero las dudas quedaron. Valladares Guerra explicó pormenorizadamente al público asistente sobre el manejo y gastos en diferentes obras y proyectos ejecutados correspondientes al año 2015 tanto en el distrito de Sitacocha, Lluchubamba y otros caseríos detallando
los ingresos y egresos provenientes del FONCOMUN y Canon Minero. Posteriormente, el profesor Rober Salazar Vera denunció que las obras en el caserío Jocos se encuentra paralizada por no contar con el expediente técnico, razón por la cual la actual gestión no puede lograr su culminación. Además, sobre un terreno donde se realizaron las obras del mirador “EL Cernícalo” el mismo que en la actualidad se encontraría en disputa con los presuntos propietarios del terreno.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
La asamblea contó con la presencia de Raúl Leiva – Gobernador Distrital de Sitacocha, Elizabeth Romero Rodríguez - Juez de Sitacocha- Lluchu-
bamba, Jaime Segura Armas - Gobernador de la Provincia de Cajabamba, Shander Rodríguez Rodríguez Director de la UGEL- Cajabamba.
Gissela Sara Ágreda Chávez, natural de Lima, pretendía realizar compras con billetes falsos en el mercado mayorista de Chota. Rosel Díaz Linares, responsable de la policía municipal en Chota, denunció que ayer, los efectivos intervinieron en el mercado mayorista a una ciudadana que pretendía comprar aceite empleando un billete falso de S/ 200.00 Al momento de ser intervenida, Gissela Sara Ágreda Chávez, de 34 años, manifestó que era de la ciudad de Cajamarca, pero al constatar su DNI figura que es de San Juan de Lurigancho – Lima. “La intervenida no vive en Chota y la compra de la botella de aceite es la modalidad que empleó para estafar a los vendedores. Alerto a los comerciantes que tengan mucho cuidado al momento de recibir los billetes a fin de no ser estafados”, manifestó. Al momento de buscar entre sus pertenencias se le encontró más dinero, entre los que tenía otros dos billetes de S/ 200.00 que también era falsos. La intervenida será entregada a la federación provincial de rondas campesinas con la finalidad de realizar la investigación correspondiente ya que se presume sea integrante de una banda dedica a esta modalidad de estafa. “Hay que tener mucho cuidado de no ser estafados con billetes falsos o de otra manera, ya que por la proximidad de la fiesta San Juan Bautista 2016 estas personas de mal vivir llegan a nuestra ciudad”, agregó el jefe de la policía municipal.
06
MARTES 03 DE MAYO DE 2016
Un espectacular circuito de trenes hecho con piezas de lego. Millones de personas que se han topado con el video en Facebook han quedado sorprendidas por la complejidad del recorrido
Barack Obama: "No estoy seguro de lo que hace Kendall Jenner". Presidente de los Estados Unidos sorprendió con declaración sobre una de las modelos más mediáticas del mundo, Kendall Jenner
Se anuncia llegada de Keiko a Cajamarca para este viernes · Visitará provincias de San Marcos y Cajabamba
K
eiko Fujimori Higuchi, llegará a nuestra región Cajamarca como parte de sus actividades de segunda vuelta. En su recorrido visitará las provincias de San Marcos y Cajabamba. La fecha establecida es el 06 de mayo, arribando primero a la provincia de San Marcos al promediar la 1:00 de la tarde, donde tendrá una reunión con los agricultores y ganaderos en el Centro Pobla-
do de Huayobamba. Luego se desplazará hasta la provincia de Cajabamba para el encuentro con la población que se llevará a cabo en la Plaza de Armas de la ciudad capital de Cajabamba, se anuncia que dicha actividad se llevará a cabo a las 3:00 de la tarde. “Paisanos Cajamarquinos, los invito a participar de las actividades programadas para la llegada de nuestra lideresa #KeikoFujimori a Cajamarca, quien nos visitará este 06 de Mayo. Esperamos contar con la presencia de simpatizantes y militantes de Fuerza Popular, así como público en general” hizo la invitación el reciente congresista electo, Osías Ramírez.
Comerciante Gold Fields buscará mineral de mejor ley en Cerro Corona acusado de acoso
MINERÍA. Gold Fields buscará mineral de mejor ley en Cerro Corona. Con el objetivo de hacer la ampliación del tajo abierto, Gold Fields La Cima obtuvo aprobación del Ministerio de Energía y Minas para modificar el estudio de impacto ambiental en la operación de cobre y oro Cerro Corona, ubicado en Cajamarca. Representantes de la empresa minera señalaron al diario Gestión que la modificación del estudio de impacto ambiental no amplía
la reserva de mineral de Cerro Corona. Esta se mantiene en 100 millones de toneladas. “Debido a la baja de precios de los metales, los minerales que eran parte de la reserva dejan de serlo, por lo cual se amplía el tajo buscando mineral de mejor ley que permita mantener la continuidad de las operaciones”, indicaron al citado medio. La aprobación del estudio ambiental es la novena modificación que la empresa
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
realiza alrededor del proyecto Cerro Corona. El estudio aprobado también permite la instalación de un taller de mantenimiento y una zona de parqueo para equipos de mina, entre otros. El análisis costo-beneficio de la ampliación del tajo se espera que genere un valor actual neto de S/ 862.62 millones. Tras recibir luz verde, la modificación del estudio de impacto ambiental constará de una etapa de construcción que durará un año y la operación, que tomará cerca de 14 años. Procesado. La planta concentradora está diseñada para procesar 930 toneladas por hora de mineral. Extracción. El plan de minado propuesto del tajo Cerro Corona hasta el 2022, contempla extraer 134.3 millones de toneladas de material, distribuidos en mineral de sulfuros, óxidos y otros.
Personal perteneciente a esta dependencia policial, encontrándose de servicio “Patrullaje Motorizado”, intervino a la persona de Elmer Villanueva Izquierdo (33), natural del distrito de La Encañada, soltero, comerciante con domicilio en jirón Los Naranjos B-43 Barrio Lucmacucho. Villanueva Izquierdo es inculpado y acusado por el ciudadano de nombre José Huamán Hidrugo (44) Bambamarca, Casado, Agricultor, identificado con DNI. Nro. 43548458,
y con domicilio en el Jr. Los Robles Nro. 183, habría ingresado a su domicilio (cuarto interior) donde habría estado tocando a su hijas; Norma y Doris Huamán Díaz de 20 y 18 años respectivamente. El involucrado en estos actos incriminatorios, viene siendo puesto a disposición de la Sección de Delitos y Faltas al Intervenido con las actas levantadas y también se dio parte al representante del Ministerio Público a fin de continuar con las investigaciones de ley.
07
MARTES 03 DE MAYO DE 2016 Se acordó de las ex de su novio en post y se burlaron de ella. Muchacha fue humillada en Facebook por referirse a las exnovias de su actual pareja. Post se ha vuelvo viral
El aparente rechazo de vocalista de PXNDX a los besos de fans. José Madero es criticado por los supuestos gestos de desagrado que hace al recibir besos de sus seguidoras
Motociclista herido por despiste · El hecho ocurrió al promediar las 11 de la mañana en el barrio de Santa Bárbara.
“Falta de decisión del Gobierno paralizó Conga” · Señala José Miguel Morales Dasso, expresidente de la SNMPE. Yanacocha consiguió los $5 mil millones para el proyecto, que en 2017 entraba en producción.
E
l empresario José Miguel Morales Dasso, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), responsabilizó al Gobierno de no concretar el proyecto Conga, cuya inversión de $5 mil millones ya había conseguido la compañía Yanacocha, lo que informó un día antes de que tome el poder el hoy régimen saliente. Así, enmendó la plana al ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, quien afirmó que no considera un fracaso del Gobierno el no haber concretado Conga alegando que ello ocurrió por el contexto internacional de precios bajos del oro y el cobre, minerales que guardan los yacimientos de ese proyecto. Segura dijo además que el “boom” cuprífero que vive actualmente el país es por
el trabajo que hizo el Gobierno en los últimos cinco años. Al respecto, Morales explicó a Correo que los proyectos que vienen entrando en producción (ampliación de Cerro Verde, Las Bambas, entre otros) demandaron más tiempo. “Construir una mina toma de cinco a diez años. Todo se hizo antes de finalizar el gobierno anterior (de Alan García), aunque este gobierno ha tenido la sensatez de no parar la construcción”, aclaró. DINERO. Recordó que el 27 de julio de 2011 Yanacocha anunció que había conseguido los $5 mil millones para Conga a fin de invertirlos en los cinco años siguientes y entrar en producción a inicios de 2017. “En ese momento había dinero barato en el mercado mundial, sobraba, a buen precio. Había voluntad de
testigos del accidente ayudaron al herido y pidieron la atención de los Bomberos, que luego de unos minutos llegaron el lugar y tras inmovilizar al accidentado para evitarle daños por una posible fractura lo trasladaron a una clínica local. Al lugar llegaron también sus compañeros de trabajo tras enterarse de lo ocurrido, ellos recogieron la motocicleta que quedo tirada tras el accidente.
las 32 comunidades ubicadas alrededor del proyecto, se había aprobado el estudio de impacto ambiental. Las 32 comunidades ya habían comprado máquinas para trabajar; a esa gente la han arruinado”, precisó. Morales añadió que el Gobierno, al no explicar bien a la población y convertir el proyecto en un conflicto social, y no resolverlo, ha paralizado la inversión, lo que explica que más del 50% de la población de Cajamarca se encuentre en situación de pobreza. “Ello demuestra que la minería tiene un gran arrastre social, económico. Lamentablemente, lo que paró Conga fue la falta de decisión del Gobierno; hubo sí un primer ministro como Óscar Valdés, que apoyó el tema, pero lo sacaron. Hubo un manejo político totalmente errado”, comentó.
1280 AM
R
Cesar Terán Yovera de 28 años de edad, trabaja para la empresa Pits Courier en el reparto de encomiendas, y ayer, cuando se dirigía a Santa Bárbara, cayó aparatosamente de su motocicleta tras perder el control cuando se le atravesó un perro que terminó enredado entre sus llantas. El motorizado termino tendido en el piso y por un momento perdió la conciencia, los vecinos
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 03 DE MAYO DE 2016
Concluye “Florecer en Cajamarca” · Últimas actividades fueron ceremonia místico religiosa para dar gracias a la madre tierra y paseo primaveral andino.
E
l último fin de semana terminaron las actividades por el Florecer Cajamarca, una fiesta mística que la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Turismo, Cultura y Centro Histórico reimpulsa para revalorar lo nuestro y convertirlo en un atractivo turístico. El domingo en horas de la mañana (4:30 am.) en la colina Santa Apolonia se llevó a cabo un ritual místico religioso para agradecer a la
madre tierra por la vida, la luz y los alimentos. Allí un grupo de personajes de nuestro ande representaron al Inca su Ñusta y las autoridades del imperio que con su indumentaria clásica y bajo las notas de los clarines rindieron homenaje a la naturaleza. De ceremonia participaron representantes de nuestra municipalidad provincial, la Dirección Regional de Turismo, estudiantes de diferentes instituciones educativas
y pobladores en general. La arquitecta Edita Bazán, subgerente de Turismo refirió que este acto que representa un tributo a la madre naturaleza por ofrecernos sus productos para la subsistencia y además indicó que este evento revalora nuestras costumbres y fortalece nuestra identidad cultural. Finalmente, a las 10:00 am. en Jesús se llevó a cabo, el paseo primaveral andino, con la participación de autoridades y la Ganadora del certamen de belleza “Flor de Mayo”. Esta actividad es un encuentro de la juventud con la naturaleza César Augusto Fernández, alcalde de Jesús dijo sentirse satisfecho porque su distrito albergó el paseo primaveral que permitió se recordar la primavera andina y cultiven más de 100 plantones de capulí ciprés.
MPC y el Ejército realizan ceremonia en conmemoración del Combate de Dos de Mayo Al conmemorarse el centésimo quincuagésimo aniversario del Combate de Dos de Mayo y Aniversario del Arma de Artillería del Ejército del Perú, la Municipalidad Provincial participó del homenaje ofrecido en la plazuela José Gálvez Egúsquiza de nuestra ciudad. Representantes de las principales Instituciones Públicas de Cajamarca, como el Ejér-
cito Peruano, Gobernación, Policía Nacional, entre otros, participaron del Izamiento del Pabellón Nacional, que estuvo a cargo del Sr. Congresista Daniel Mora Zevallos, acompañado del Lic. Edwin Edquen Sánchez, gobernador político de Cajamarca y el Ing. Juan Francisco Rojas Cerna, presidente de la Promoción “Dos de Mayo” de la Gran Unidad Esco-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
lar San Ramón. Igualmente en una Reunión Especial se rindió un homenaje especial al ilustre cajamarquino, Coronel José Gálvez Egúsquiza. José Gálvez Egúsquiza fue abogado, profesor y político liberal peruano. Gran orador, desde la tribuna parlamentaria abogó por reformas de cuño liberal, como la abolición de la esclavitud y del tributo indígena. Presidió en dos ocasiones la Convención Nacional de 1855-1857, congreso constituyente que dio la Constitución Liberal de 1856. Durante la dictadura de Mariano Ignacio Prado fue secretario (ministro) de guerra y marina. Fue uno de los héroes del combate del Dos de Mayo del Callao, donde falleció combatiendo a la escuadra española, convirtiéndose así en símbolo de la independencia de América.
2021. O realismo o colapso por: Hugo Neira
E
l proceso electoral ha puesto en escena varios rostros y nombres cargados de sentidos y de votos. A saber, Verónika Mendoza, Alfredo Barnechea, Julio Guzmán. Son 'outsiders' y agrego César Acuña, tirando a chicha. Son cuatro, y no es poco. Me preguntan ¿a quién van a respaldar? Dudo de que tengan capacidad de endose. Creo, en cambio, que cuentan mucho. Van a seguir en la escena política, es su derecho. ¿Pero qué pasa de aquí al 2021? Quien gobierne durante el periodo 2016-2021 las tiene difíciles. Los años dorados de fuerte demanda externa han acabado. El ritmo de crecimiento de la economía mundial, según el FMI, el Banco Mundial y otras fuentes, va a ser bajo. Y eso golpea al mundo y en particular a la América Latina. Llamaré a esto el factor A. Hay un factor B, la situación interna. La conflictividad va a continuar, protesta social y los denominados socioambientales, más la persistencia de la pobreza. El retorno a la democracia -ya van 23 añosse ha hecho en un clima de crecimiento económico, por lo menos hasta que asume Humala. Pero sin merma del descontento. En cifras, subió el PBI y el per cápita, pero la mayoría de peruanos no lo percibe así. Las urnas han sancionado a dos ex presidentes. Lo dice Carlos Parodi de la Universidad del Pacífico: al no alcanzarse el bienestar, “los resultados en el campo económico son insuficientes” (Perú 1995-2012). ¡Y encima se nos vienen años de vacas flacas! 'Outsider', gobernabilidad y democracia, desde mi punto de vista, son una sola ecuación. Para los ex candidatos presidenciales, desde la lógica, solo hay cuatro escenarios. O bien PPK gobierna, bien o mal. O bien Keiko, bien o mal. Conozco personalmente a Pedro Pablo Kuczynski, le tengo aprecio personal, no es solo un 'manager' sino un hombre de doble cultura, americana y europea, pero me temo lo peor. Es un hombre de Estado que encaja en un país normal, pongamos Uruguay.Pero el Perú no está normalizado. Si solo hace crecimiento, aplaudirá la Confiep y las clases medias y Lima. Y el 2021 un 'outsider' en Palacio. Estaré atento a ver quién luce más imaginación para la circunstancia peruana. ¿Quién recogerá el clamor del pueblo a cambiar el sagrado modelito, al menos en algo? Mi pregunta es: ¿Quién puede hacer una política más popular? Miren el mapa. La provincia ha votado. Y no llamen a todo lo popular, populista. Vamos a los hechos. Keiko tiene bancada, pueblo y partido. Y precisamente por todo eso, puede perder. Así somos. ¿Su postura pragmática la puede llevar a algunas decisiones, digamos, de izquierda? Pero ¡qué bien! Es asombroso, en cualquier otra democracia es una buena noticia una bancada sólida. Pero se está diciendo que tener mayoría es ser autoritario. Eso no es solo una falacia sino una barbaridad. ¡Ya la quisiera Rajoy en España! Y cualquier gobernante. Aquí hace temblar. Todo eso es frivolidad. Olvidan el factor A y B. Crisis afuera, crisis adentro.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
MARTES 03 DE MAYO DE 2016
09
Yanacocha lidera producción de oro
· Le siguen Minera Barrick Misquichilca, Consorcio Minero Horizonte, Minera Aurífera Retamas y La Arena.
L
a producción nacional de cobre tuvo un incremento de 51.02% durante el primer trimestre del año, al alcanzar las 514 mil 494 Toneladas Métricas Finas (TMF), de acuerdo al último reporte estadístico elaborado por la Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Marcos Villegas, director
de la DGM, precisó que tal cifra fue alcanzada gracias al aporte de los nuevos proyectos mineros que iniciaron operación en los últimos meses como es el caso de Las Bambas, Constancia y Toromocho; así como las ampliaciones de Antamina y Cerro Verde. “Arequipa lidera la producción nacional al obtener la cuarta parte del total
(25%); seguido por Ancash (22%), Cusco (15%), Moquegua (8%), Tacna (6.8%); Apurímac (6.1%), entre otros”, destacó el funcionario del MEM. Otros resultados positivos se manifestaron con el oro, que creció 7.31% en tanto que la plata 13.95%, en el trimestre. En el caso del oro, a nivel de empresas, lidera la producción nacional, Miner a Ya n a c o c h a S . R . L . (6,021,485 g finos de oro), seguido por Minera Barrick Misquichilca S.A. (3,721,368 g finos), Consorcio Minero Horizonte S.A. (1,760,396 g
finos), Minera Aurífera Retamas S.A. (1,473,502 g finos) y La Arena S.A. (1,457,518 g finos), entre otras. El director de la DGM, Marcos Villegas, indicó que en la producción nacional de plata, destaca la región Ancash como principal productora al participar del 20% del total, sobre todo por el incremento registrado en Antamina que obtuvo 187,434 Kg. finos que representa un crecimiento de 94% en el trimestre respecto al año previo. La producción nacional de plomo en el primer trimestre del año mantiene un leve crecimiento de 1.65%. El mayor incremento del tri-
mestre se dio en Antamina (142%) al obtener 3,721 TMF, Atacocha (4%), MIlpo (20%) y San Cristóbal (22%). En tanto, el zinc experimentó una caída de 5.74% en el mes de marzo debido al menor rendimiento en algunas minas polimetálicas del centro del país. La extracción de molibdeno en el primer trimestre del año ascendió a 5,856 TMF representando un tasa expansiva de 14.75%. En tanto, Cerro Verde (Arequipa) creció 104% en el trimestre (2,152 TMF), mientras que Southern Perú Copper Corp. mantiene el primer lugar con 2,757 TMF en sus minas Cuajone (Moquegua) y Toquepala (Tacna).
03 de mayo: día de las cruces Esta es una fiesta muy antigua, fiesta que conmemora a la Cruz en la que Cristo realizó su mayor sacrificio, y que además recuerda su triunfo sobre la muerte a través de su resurrección. Sin embargo, la cruz posee también un segundo significado, puesta está relaciona-
ALQUILO O VENDO RADIO EMISORA F.M. CHOTA – CUTERVO
da con una antigua creencia indígena. Ante la Conquista, los indígenas mesoamericanos relacionaron a la cruz con las direcciones cardinales de la cosmografía indígena norte, sur, este oeste y centro que gráficamente formaban la cruz.
Con la llegada de los españoles, se erradicó esta evocación y se sustituyó por el simbolismo religioso de la Santa Cruz. Desde entonces se estableció la celebración de esta fiesta con la construcción de casas, iglesias, conventos, y demás edificaciones con mano de obra indígena.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
INFORMES:
999863651 950069633 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 03 DE MAYO DE 2016
DEPORTES
Padre juega fútbol con su hijo discapacitado y conmueve a miles. Publicación ya tiene más de 30 millones de visualizaciones. El gesto de este padre ha conmocionado Facebook
FANO SE PIERDE GOL DEL TRIUNFO Y CULPA AL PLÁSTICO
Se queja de cancha sintética
FANO es uno de los anotadores en el Gavilán norteño
L
a cancha del estadio Héroes de San Ramón ha sido motivo de crítica en los últimos años por distintos equipos. Y ahora, Johan Fano, delantero de UTC, también suma su queja por las condiciones del césped artificial. El campo sintético provocó que no ju-
gara bien al fútbol, incluso impidió que se ubicase bien para rematar el balón en una jugada decisiva. Todo pasó en el partido de este último sábado entre UTC y Juan Aurich. En una de las jugadas, el delantero cayó en el campo sintético y se perdió el gol solo fren-
te al arquero Gállese que le hubiera dado el triunfo si convertía. “La única que tuve lastimosamente no entro porque en cancha sintética la pelota salta y me pasó por abajo, en un campo sintético es así no sabes para donde te va a dar el bote y las otras que hemos tenido el pase final no hemos sabido darle al compañero sino al contrario, es un error nuestro”. Agregó “Es un error nuestro si se está yendo hay que hacerle la falta, esto no es fútbol amateur, no es segunda división, no hay que faltar el respeto esto es fútbol profesional y hay que saber en qué momento uno hace la falta y en qué momento no”. UTC no sabe manejar la pelota, controlar los pocos minutos manteniendo la tranquilidad y saber manejar los partidos con un marcador nuestro y por errores les empata. Así como sucedió con Aurich también pasó con Garcilaso, incluso ante la Bocana casi les empata en los minutos finales
PREMIAN A DEPORTISTAS DE IX JUEGOS BINACIONALES
Con gran entusiasmo el pueblo recibió al presidente del IPD Con gran entusiasmo el pueblo cutervino recibió al Presidente del Consejo Regional del Deporte Cajamarca, El profesor José Banda Marcelo, en la ceremonia de premiación de los deportistas que obtuvieron medallas en los IX Juegos Binacionales Perú - Ecuador. El evento se desarrolló en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Cutervo en presencia de sus autoridades. Al evento asistieron las integrantes de la selección de vóley que representó a Cajamarca y quedó sub campeón en los últimos juegos binacionales, realizados en di-
ciembre del 2015, también se premió a su entrenador, padres de las niñas y autoridades de la provincia cajamarquina. Además del vóley, también se premió y reconoció a otros deportistas en las disciplinas que ganaron medallas. El vóley fue el deporte que destacó en los binacionales y la final lo disputó con su simi-
lar de Piura que le hizo un gran partido luchando hasta el final. Después de premiar en Cutervo el Presidente del IPD, José Banda se trasladó a la provincia de Jaén en donde también premió a los deportistas que ganaron en diferentes disciplinas deportivas dejando en alto a Cajamarca en los Juegos Binacionales.
DOS EMPATES Y SEIS EMPATES DEJO LA FECHA 14
Goles son amores UTC no sabe hacer respetar su casa y volvió a ceder puntos y esta vez fue ante Juan Aurich que le empato en la última jugada poniendo cifras definitivas a 2 goles por lado. Mientras que Universitario sigue con su gran racha ganadora y estas ves ganó al complicado Sporting Cristal con un golazo del “orejas” Flores. Ya tenemos un ganador. Universitario de Deportes logró vencer a Sporting Cristal y se coronó campeón del Apertura al sumar 32 puntos en la cima a falta de una fecha
para que acabe el torneo. A esto se suma su partido pendiente con Melgar este jueves 5 de mayo. Edison Flores de una espectacular chalaca le dio a Universitario el primer lugar inalcanzable en el torneo Apertura. Sporting Cristal se quedó con 23 puntos al igual que Alianza Lima que la noche del sábado sumó tres puntos ante Real Garcilaso (2-1) en Matute. Hay que recordar que los 'íntimos' también tienen dos partidos por jugar. Uno pendiente este miércoles 4 de mayo ante la San Martin en el estadio Nacional (8:00 p.m.).
ESTOS SON LOS RESULTADOS DE LA FECHA 14
Ayacucho FC 0 – 0 Sport Huancayo UTC 2 – 2 Juan Aurich Alianza Lima 2 – 1 Real Garcilaso Unión Comercio 2 – 1 Deportivo Municipal Alianza Atlético 2 – 1 Comerciantes Unidos Sporting Cristal 0 – 1 Universitario César Vallejo 1 – 2 FBC Melgar San Martin 4 – 2 La Bocana
Perú vs Trinidad y Tobago contará con terna colombiana La Federación Peruana de Fútbol dio a conocer hoy la terna arbitral designada para el partido amistoso internacional ante Trinidad y Tobago, a disputarse el próximo 23 de mayo, a las 20:30 horas, en el Estadio Nacional. El conjunto arbitral está encabezado por el árbitro principal, Wilson Lamouroux, quien
estará acompañado por Humberto Clavijo como primer asistente y Eduardo Díaz como segundo, todos, de nacionalidad colombiana. El combinado incaico tendrá dos encuentros de preparación previos a la Copa América Centenario y el segundo rival será El Salvador, duelo que se realizará el 28 de mayo en la ciudad de Washington, Estados Unidos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 03 DE MAYO DE 2016
HUANUQUEÑOS TOMAN LA PUNTA EN SEGUNDA
Líder absoluto Alianza Universidad derrotó en condición de visitante 0-2 en Andahuaylas al Cultural Santa Rosa y pasó a comandar la tabla de posiciones de la Segunda División. El partido se jugó en el estadio Los Chankas de Andahuaylas ante buen marco de público, que se dio cita al recinto para presenciar al Cultural Santa Rosa, que buscaba su primer triunfo en el campeonato. Tras un primer tiempo sin goles, la apertura del marcador llegó a los 65' por medio de Saúl Reyes y a los 81' Alexander Salas se encargó de cerrar el triunfo huanuqueño.
Con este resultado Alianza Universidad suma 6 puntos, producto de dos triunfos en dos partidos. Mientras que el Sport Boys sumó su segunda derrota y es el último de la tabla con cero puntos. Sport Loreto 4 puntos 4, Unión Huaral 4, Carlos A Mannucci 4, Sport Ancash 3, Sport Victoria 3, Deportivo Coopsol 3, Los Caimanes 3, Alfredo Salinas 2, Atlético Torino 2, Willy Serrato 1, Cienciano 1, Acdemía Cantolao 1, Unión Tarapoto 1, Cultural Santa Rosa 1, Sport Boys 0.
LOS PUNTAJES. ALIANZA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO 6 PUNTOS Resultados de la fecha 2 Sport Boys 2 – 3 Unión Huaral Coopsol1 – 2 Carlos A Mannucci Sport Áncash 3 – 1 Cantolao Atlético Torino 1 – 1 Cienciano Salinas 1 – 1 Willi Serrato Santa Rosa 0 – 2 Alianza Universidad Sport Victoria2 – 1 Los Caimanes
RESUMEN DE LA JORNADA 14
Golazo de Flores Universitario se adjudicó el Apertura venciendo 1-0 a Sporting Cristal en el Estadio Nacional. Edison Flores marcó el tanto triunfal. Los merengues sumaron seis victorias consecutivas y fueron la valla menos batida con ocho tantos. Los rimenses tienen el segundo arco menos batido con nueve. La 'U' clasificó a Copa Sudamericana. Alianza Lima se ubicó en la tercera colocación imponiéndose a Real Garcilaso 2-1 con tantos de Reimond Manco y Andy Pando, Wilberto Cosme había adelantado. Los blanquiazules no vencían a los cusqueños desde el 14 de setiembre del 2014, también en Matute, 2-0. Unión Comercio se impuso 21 en casa a Deportivo Municipal con dos goles de Diego Mayora, mientras el descuento fue de Maximiliano Velasco. Los dueños de casa alcanzaron tres triunfos al hilo y Mayora suma cinco tantos en las tres últimas jornadas. Los ediles llevaban antes de este encuentro seis fechas
sin perder. Alianza Atlético venció 21 como local a Comerciantes Unidos. Andrés López y Hugo Santa cruz convirtieron las conquistas, mientras que Stefano Brundo abrió el marcador. El conjunto sullanense está invicto como local, ganaron en casa seis partidos y empataron uno. UTC solo empató en Cajamarca 2-2 con Juan Aurich. Juan Pablo Vergara y Johan Fano para el local. Luis Tejada y Víctor Cedrón para la visita. Los aurichistas han ganado apenas uno de sus últimos diez compromisos. Los cajamarquinos solo perdieron uno de sus últimos nueve encuentros.
GROSERO ERROR DE STEFANO BRUNDO
os cutervino estaban cerca de obtener un valioso punto, pero un nuevo error en defensa se lo impidió. Comerciantes Unidos visitó al Alianza Atlético en Sullana por la fecha 14 del Torneo Apertura; en donde los locales hicieron respetar su condición de local imponiéndose por 2 – 1 ante un cuadro cutervino que viene cometiendo los mismos errores partido a partido. Las “águilas” venían de obtener un ajustado triunfo en casa ante Real Garcilaso, resultado que le dio un respiro a estas alturas del campeonato. El objetivo era alejarse de las últimas posiciones; pero los constantes errores que este equipo comete en defensa, le imposibilitan sumar triunfos o arrancar un punto cuando juega de visita.
El partido era difícil y es que los “churres” nunca perdieron en casa, con cinco triunfos y todos los demás empates, la oncena sullanence se consolida como imbatible cuando juega de local. Por el contrario, Comerciantes Unidos no sabe lo que es ganar jugando fuera del Maldonado Gamarra, los cutervinos arrancaron valiosos puntos a inicios del campeonato, pero los constantes, groseros e infantiles errores que la defensa de Comerciantes hace que no sume cuando juega de visitante. Ambos clubes iniciaron generando ataques que generaban mayor peligro, Comerciantes Unidos daría la sorpresa y se adelantaría en el marcador ante un buen centro del Ardiles, quien mando el balón al centro
del área para que Brundo lo empujara y venciera el pórtico de Carranza. Una vez más Exal Rosales se mostró eficiente en su área, y es que ahogó el empate en dos oportunidades. El primer tiempo terminaría a favor de Comerciantes. El planteamiento para la segunda parte de las águilas cutervinas sería el de echarse atrás y cuidar el marcador, lo que permitió al rival que llegue más al pórtico de Rosales. A los 51´López igualó el cotejo aprovechando un remate cruzado. Stefano Brundo a los 71´comeiera un grosero error en el área comercial, al intentar para un balón, pero este le pegaría en el brazo, la visita reclamó y el árbitro cobró penal. Hugo Santamaría se encargaría de ejecutarlo y convertirlo el gol. De eta manera Alianza Atlético consiguió mantener el invicto en casa y sumar de a tres. Los de Piura se ubican en el cuarto lugar con 24 unidades que Comerciantes Unidos está en la posición 13 con 15 puntos.
ASI MARCHA UTC EN LA TABLA
triunfo se consagraron ganadores del primer campeonato del año. Alianza Lima logró una mere-
cida victoria en el estadio Matute ante Real Garcilaso. Los blanquiazules saltaron a los primeros lugares de la tabla.
Águilas no saben volar en otro nido
L
No avanza El elenco de UTC ha desperdiciado puntos significativos que si lo hubiera ganado estuviera metido entre, los primeros del Apertura con chance de clasificar a un torneo internacional, pero los puntos cedidos de local y perdidos de visita lo tienen rezagado en el puesto 8 con 18 unidades. Se disputa la fecha 14 del campeonato. El líder Universitario de Deportes venció a Sporting Cristal y con este
ASÍ MARCHAN LOS EQUIPOS EN LA TABLA DEL APERTURA TRAS LA FECHA 14
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes GROSERO ERROR DE STEFANO BRUNDO LE COSTÓ EL PARTIDO A COMERCIANTES UNIDOS
Águilas no vuelan
RESUMEN DE LA JORNADA 14
Golazo de Flores
FANO SE JUSTIFICA POR PERDER EL GOL DEL TRIUNFO
Culpable: la cancha 2 EMPATES Y 6 EMPATES DEJÓ LA FECHA 14
Goles son amores CMYK