03 06 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 03 DE JUNIO DE 2014

|

Año XII

| No. 2350 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

ROBAN S/. 40 MIL EN TIENDAS EFE · Fredy Cabosmalon Aica fue detenido por personal policial acusado de cometer el delito contra el patrimonio, hurto de sistemático, por un monto de 40 mil soles en agravio de Tiendas EFE- Cajamarca.

· La policía inició las investigaciones a pedido de Harvy Rengifo Soraluz (26), quien denunció el hurto sistemático de artefactos eléctricos, por un monto de 40 mil soles del interior del establecimiento

Accidente en “Real Plaza” · Se produjo un choque entre camioneta y una motocicleta en el ingreso del estacionamiento.

Denuncian a sujeto por violar a sexagenaria · Delices Pérez Salazar fue denunciado abusar de G.F.E.F de 60 años de edad

Agricultor asesinado por sus hermanos · La policía logró capturar a Marcela Barros Morillo, Santos Lesis Barros Morillo, Lucinda Barros Morillo acusados del homicidio de Juan Fernando Díaz Morillo.

Yanacocha donó cemento para mejoramiento de vías rápidas · Minera entregó a la Municipalidad Provincial de Cajamarca 800 bolsas de cemento para realizar trabajos de mantenimiento en las vías rápidas de la ciudad.

www.elmercurio.pe

CMYK


LOCALES

02 El aprendizaje temprano estimularía sobrevivencia de neuronas. Un estudio destaca la importancia del aprendizaje en los adolescentes y el nacimiento de nuevas neuronas

MARTES 03 DE JUNIO DE 2014

Gerardo Viñas: soy totalmente inocente y me pondré a derecho. El presidente regional de Tumbes dijo ser "completamente inocente" de los delitos que le imputa el Ministerio Público

Yanacocha donó 800 bolsas de cemento para mejoramiento de vías rápidas Yanacocha entregó a la municipalidad provincial de Cajamarca, 800 bolsas de cemento para realizar trabajos de mantenimiento en las vías rápidas de la ciudad.

E

ste apoyo, que se concretó gracias a las coordinaciones entre la empresa privada, permitirá habilitar vías que garanticen seguridad a transeúntes y transportistas. Ramiro Bardales, alcalde provincial de Cajamarca, destacó el apoyo brindado por Yanacocha. Mencionó que “es

muy importante el trabajo que realiza la empresa privada en favor del desarrollo de nuestra localidad. Y no es el único proyecto donde interviene porque también brinda soporte a varios proyectos que brindarán más agua a Cajamarca”, indicó. Daniel Arrieta Urday, vicepresidente regional de Re-

Denuncian a sujeto por violación de una sexagenaria en Jaén Fuentes policiales revelaron que el denunciado fue hallado en los instantes que obligaba a su víctima sucumbir a sus bajos instintos. Delices Pérez Salazar fue denunciado por el delito de violación sexual contra una sexagenaria, identificada con las iniciales G.F.E.F, por ello fue trasladado hasta la comisaría de la provincia de Jaén para continuar con las investigaciones. Fuentes policiales revelaron que el hecho se produjo en el caserío El Triunfo, distrito de San José El Alto, provincia de Jaén, donde el intervenido apro-

vechó que la sexagenaria se encontraba sola en su domicilio. Según los denunciantes, el depravado fue hallado en los precisos instantes que violentaba sexualmente a la mujer de la tercera edad, por ello de inmediato lo trasladaron hasta la comisaría, a fin que posteriormente se lo encarcele. La víctima fue llevada al médico legista para que la examine y el resultado es fue positivo para violación, por ello pidieron que se lo sancione con la máxima pena, dado que la agraviada presenta incapacidad de resistirse.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

cursos Humanos de Minera Yanacocha, resaltó la unidad público-privada. “El trabajo conjunto es parte de nuestra responsabilidad social y colaboración que uno puede lograr a través del diálogo”, se-

ñaló. Agradeció a la municipalidad por permitir trabajar de manera conjunta y así contribuir de manera directa al desarrollo de Cajamarca. Yanacocha ratifica así su compromiso con el desarrollo

sostenible de Cajamarca, trabajando coordinadamente con las autoridades e instituciones locales y contribuyendo decididamente a la mejora de la calidad de vida de los cajamarquinos.

MPC beneficia a 35 familias rurales con entrega de módulos de cuyes La Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico hizo entrega de módulos de cuyes de raza mejorada a 35 familias diferentes caseríos del centro poblado de Patata, en acto público que se realizó en el caserío de Pata Pata, y que contó con la presencia del regidor Ginés Cabanillas Angulo, quien asis-

tió en representación del alcalde provincial Ramio Bardales Vigo. Las familias beneficiadas provienen de los caseríos de Agocucho, Cashapampa Baja, Comunipampa, Huacariz, San Antonio, Flor de Coñor y Pata Pata, entre otros. A cada familia beneficiaria se le entregó un módulo compuesto por 6 cuyes, un macho y 5 hem-

bras. Los beneficiarios fueron previamente capacitados para el manejo técnico de los roedores, así como ejecutaron la construcción de 3 pozas de recrìa, de acuerdo a las recomendaciones del personal técnico de la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Promoción de la Inversión Privada. El regidor Ginés Cabanillas al dirigirse a los presentes, se refirió al compromiso de la gestión municipal y del alcalde Ramiro Bardales por impulsar cadenas productivas con la participación de las familias campesinas, como en este caso con la crianza de cuyes, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de este importante sector de la población, instándolos a desarrollo el manejo adecuado de los cuyes para mantener la cadena productiva que beneficie a familias de otras comunidades.


03

MARTES 03 DE JUNIO DE 2014 Principales mercados de Europa terminaron sus negocios en azul. La tendencia alcista de los principales mercados europeos se vio alentada por datos alentadores de la economía China

Antamina y comunidad logran acuerdo para desarrollar proyectos. La minera y la comunidad de Huaripampa (Áncash) emprenderán en conjunto iniciativas vinculadas a la agricultura y la ganadería

05 de junio: día de protestas · ¿EL INICIO DE MÁS CONFLICTOS? Rondas campesinas, ronderos urbanos, docentes, y otras organizaciones se unen este 05 de junio a partir de las 10 de la mañana para la movilización en contra de la empresa minera Yanacocha.

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

CONVOCATORIA AUDIENCIA PÚBLICA REGIONAL

E

l 05 de junio de cada año es la fecha elegida para conmemorar el cuidado y protección del medioambiente. Para el 05 de junio de 2014, en Cajamarca, se anuncia una movilización organizada por grupos opositores a la empresa minera Yanacocha y la ejecución del proyecto cuprífero Conga. Ayer, en conferencia de prensa, dirigentes de las rondas campesinas, del sindicato de profesores, de la asociación de comerciantes, de las rondas urbanas y, militantes del Movimiento de Afirmación Social convocaron a este acto de protesta contra la minera. Teresa Mattos Cholán en su condición de secretaria regional del sindicato de profesores anunció el compromiso del gremio docente con la lucha anti-minera. Aseveró que los profesores estarán participando de esta movilización. No se realizarán labores académicas ese día en los centros educativos. Los profesores saldrán a las calles y se unirán a las protestas que convoca el llamado Comando Unitario de Lucha (CUL) que dirige Ydelso Hernández Llamo. La concentración se realizará el próximo jueves a las 10 horas, en el llamado Arco del Triunfo (cuadra uno de jirón Del comercio), de ahí recorrerán las calles de la ciudad para finalizar su actividad en la Plaza de Armas.

El Gobierno Regional de Cajamarca dando cumplimiento al Art. 24° de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales N° 27867 y a la Resolución Ejecutiva Regional N° 300-2014-GR.CAJ.P; hace de conocimiento a las instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales y población en general del Departamento de Cajamarca, que el día jueves 03 de julio del presente año a partir de las 11:00 am en las instalaciones del Coliseo Cerrado Celendín de la provincia de Celendín, se realizará la:

PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA REGIONAL 2014 Por lo que se invita a la ciudadanía a participar de este magno evento, toda vez que constituye uno de los principios básicos de la gestión, transparencia y desarrollo. AGENDA: 1. 2. 3.

INFORME DE GESTIÓN EJECUCION PRESUPUESTAL HASTA JUNIO DE 2014 PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL GOBIERNO REGIONAL

INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN LA AUDIENCIA: A partir del día 03 de junio del presente año, en las oficinas de la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas del Gobierno Regional Cajamarca y en las Gerencias Sub Regionales de Jaén, Cutervo y Chota o mediante la página web: www.regioncajamarca.gob.pe.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

¡El Gobierno del pueblo rinde cuentas al pueblo! Cajamarca, 03 de junio de 2014 CÉSAR AUGUSTO ALIAGA DÍAZ PRESIDENTE REGIONAL

GREGORIO SANTOS GUERRERO PRESIDENTE REGIONAL


04

MARTES 03 DE JUNIO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

El valor de la familia El valor de la familia nace y se desarrolla cuando cada uno de sus miembros asume con responsabilidad y alegría el papel que le ha tocado desempeñar en la familia. Al hablar de familia podemos imaginar a un grupo de personas felices bajo un mismo techo y entender la importancia de la manutención, cuidados y educación de todos sus miembros, pero descubrir la raíz que hace a la familia el lugar ideal para forjar los valores, es una meta alcanzable y necesaria para lograr un modo de vida más humano, que posteriormente se transmitirá naturalmente a la sociedad entera... El valor de la familia va más allá de los encuentros habituales e ineludibles, los momentos de alegría y la solución a los problemas que cotidianamente se enfrentan. El valor nace y se desarrolla cuando cada uno de sus miembros asume con responsabilidad y alegría el papel que le ha tocado desempeñar en la familia, procurando el bienestar, desarrollo y felicidad de todos los demás. Formar y llevar a la familia en un camino de superación constante no es una tarea fácil. Las exigencias de la vida actual pueden dificultar la colaboración e interacción porque ambos padres trabajan, pero eso no lo hace imposible, por tanto, es necesario dar orden y prioridad a todas nuestras obligaciones y aprender a vivir con ellas. Debemos olvidar que cada miembro cumple con una tarea específica y un tanto aislada de los demás: papá trabaja y trae dinero, mamá cuida hijos y mantiene la casa en buen estado, los hijos estudian y deben obedecer. Es necesario reflexionar que el valor de la familia se basa fundamentalmente en la presencia física, mental y espiritual de las personas en el hogar, con disponibilidad al diálogo y a la convivencia, haciendo un esfuerzo por cultivar los valores en la persona misma, y así estar en condiciones de transmitirlos y enseñarlos. En un ambiente de alegría toda fatiga y esfuerzo se aligeran, lo que hace ver la responsabilidad no como una carga, sino como una entrega gustosa en beneficio de nuestros seres más queridos y cercanos. Lo primero que debemos resolver en una familia es el egoísmo: mi tiempo, mi trabajo, mi diversión, mis gustos, mi descanso... si todos esperan comprensión y cuidados ¿quién tendrá la iniciativa de servir a los demás? Si papá llega y se acomoda como sultán, mamá se encierra en su habitación, o en definitiva ninguno de los dos está disponible, no se puede pretender que los hijos entiendan que deben ayudar, conversar y compartir tiempo con los demás.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Movilización Pr no perder la costumbre, y como ya es costumbre, con motivo de celebrar el día internacional del medioambiente se h programado una movilización anti-minera. La cosa se pone curiosa y hasta sabrosa, movilizaciones y marchar, una buena forma de perder el tiempo.

Honorables Los honorables hombres de negocios, convocan a una movilización, esta es pro inversión y en contra de la corrupción. A esos amiguitos es bueno recordarles que deben sacar de sus filas a delincuentes que ofrecen apoyar el fútbol y no lo hacen…no se juega sucio en el deporte más bello del mundo.

Siguiendo con el movimiento rondero aparecen en escena unos señores que se proclaman los líderes sociales por excelencia. Unos son ronderos de vacas, otros de territorios y otros se alucinan autoridades por el derecho establecido en la lejana Ur de los Caldeos.

Renuncia Algunos desean ser autoridades, más que nada en la vida. Al saberse impotentes en el campo sexual, tratan de cubrir su vacío existencia con poder. Muy buena idea, nada más afrodisiaco que el poder. Una opción válida para olvidar el dolor de saberse adicto al viagra.

A diario podemos observar decenas de mototaxtis, brindando servicio con el letrerito: "PLACA Y TARJETA EN TRAMITE". Y el control municipal y el de la Policía de Tránsito. ¡Una olímpica indiferencia!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Rondas

Alarmante informalidad

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Una dama muy elegante y sobre todo muy desteñida salió desfilando en las filas ronderas. Algo que nos deja anonadados. Es increíble que esa distinguida mujer sea rondera. Ni pensamos que tendría algo que ver con gente, a quienes, en privado, dice despreciar.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Rondera

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 JUNIO DE ABRIL 2014 MARTES 03 DE DE DE 2014 Tormenta de arena provocó la muerte de 4 personas en Irán. El paso del fenómeno por Teherán con vientos de hasta 110 km., también dejó a 30 personas heridas

Fujimorismo afirma que su lideresa no se reúne con ministros. Cecilia Chacón critica justificaciones del presidente Humala sobre la participación de Nadine Heredia en el Gobierno

Un fiscal y dos rondas enemigas La organización de rondas campesinas del Perú se convierte en sinónimo de facciones y problemas.

N

o se demuestra en la práctica la pregona unidad en este grupo humano que se constituyó hace más de 30 años atrás para la autodefensa. Si se habla de evolución, la ronda campesina es ahora, solo un factor político. Imposible desligarla de aspiraciones de poder. Dentro de este combate “político” de rondas se tiene en una esquina a la Central Única Nacional de Rondas Campesinas, cuyo presidente es Ydelso Hernán-

dez Llamo, militante del Movimiento de Afirmación Social (MAS) grupo que lidera Gregorio Santos Guerrero. En la otra esquina se encuentra la Federación de Rondas Campesinas, y es liderada por Alselmo Santa Cruz Rojas. Precisamente, este último dirigente ha señalado que Gregorio Santos e Ydelso Hernández de estar involucrados en varios crímenes y abusos cuando se desempeñaban como dirigentes ronderos en la provincia de San Ignacio.

·Carlos Ramos Heredia Fiscal de la Nación, firmó el documento que establece formalmente una alianza con la justicia comunal.

La versión de Santa Cruz Rojas

Sobre la firma de convenio rondas - fiscalía

Santa Cruz Rojas participó en una ceremonia por la conmemoración de la firma de un convenio entre las rondas campesinas y el Ministerio Público, en la que estuvieron presentes las principales autoridades de Cajamarca y el invitado especial fue el Fiscal de la Nación Anselmo Santa Cruz se refirió, además, al caso Huarango, por el que la Fiscalía de San Ignacio ha pedido 30 años de cárcel para Gregorio Santos, Ydelso Hernández y Elianita Zabaleta Este personaje apareció en la campaña electoral pasada al acusar al entonces candidato Gregorio Santos de estar involucrado en una serie de excesos cometidos por las rondas campesinas en Jaén y San Ignacio Santa Cruz, se dio el lujo de pedir un minuto de silencio por los presuntos delitos de Gregorio Santos, a quien se refiere como el camarada “Marañón”, e Ydelso Hernández, quien, según Santa Cruz, es su operador político

Refiriéndose a la firma de convenio entre las rondas campesinas y la justicia ordinaria, dependencias del estado y las mineras, en asambleas provinciales, regionales de rondas campesinas y nacionales de delegados y delegadas convocado por la CUNARC-PERÚ, acido rechazado y desconocido. Además a los de la justicia ordinaria de nuestro país en el mes de mayo de 2013 se les hizo llegar los “criterios básicos para el respeto de la justicia rondera”, de igual forma se hizo llegar los criterios y observaciones al Proyecto de Ley N° 313-2011-PE, de coordinación entre la justicia ordinaria y justicia especial indígena rondera. Ley que se encuentra en el despacho de la comisión de Pueblos, Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la Republica, que incluso ya aprobaron el dictamen para pasar al pleno del Congreso de la República, dicha aprobación lo hicieron a espaldas de las rondas campesinas del cual supieron, presenciaron y abalaron los ex presidente de la CUNARC-PERU Daniel Idrogo Benavides y Segundo Rosendo Zamora Rojas sin comunicar al CEN de la CUNARC-PERÚ, pero por las observaciones que presentamos como CUNARC-P, lo tienen en observación, hasta que se debata con presencia y consentimiento de los dirigentes ronderos de la CUNARC-PERÚ.

La respuesta de Hernández Ydelso Hernández no se ha quedado quieto, y mucho menos callado, ayer, en conferencia de prensa ha dicho que “los operadores políticos, gubernamentales y sociales, del Gobierno Central y de las trasnacionales mineras que operan en la Región Cajamarca y en el Perú, tomando el nombre de las rondas campesinas, que son apoyados y promovidos por las trasnacionales, por los candidatos de los movimientos y partidos políticos de la derecha, de las mineras, madereras y petroleras de la amazonia peruana”. Hernández incluso alerta y hace un llamado a no dejarse sorprender de esta mafia indigna y corrupta del Estado Peruano y de las trasnacionales que están en una campaña agresiva de dividir las rondas campesinas y a todo el movimiento social organizado a lo largo y ancho del territorio patrio”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 03 DE JUNIO DE 2014

NOTICIAS

Asbanc: Economía peruana posee fortalezas ante golpes externos. En un reporte, el gremio bancario destacó la solidez de los fundamentos macroeconómicos de nuestra economía

Agricultor es asesinado por sus hermanos

C

omo resultado de un paciente labor de inteligencia, la policía logró la captura de Marcela Barros Morillo (37), Santos Lesis Barros Morillo (33), Lucinda Barros Morillo (40) y Eber Briceño Rodríguez (33), por el homicidio del agricultor Juan Fernando Díaz Morillo (40), hecho ocurrido en el caserío de Churucana - Cajabamba. El comisario sectorial de Cajabamba llegó al Caserío de Churucana – donde se había producido un homicidio. En la carretera encontraron a

Cristina Cano Romero (31), quien entre sollozos dijo que el occiso era su esposo Juan Fernando Díaz Morillo (40), encontrándose en la escena del crimen dos fragmentos de plomo (balas) de arma de fuego y dos dientes al parecer humano al costado derecho del cuerpo. Al lugar del crimen se hizo presente el Representante del Ministerio Público Dr. Miguel Ángel Carmona Malaver, Fiscal de Turno de la primera Fiscalía Penal Corporativa de Cajabamba, quien llegó al lugar y se pro-

cedió a redactar las actas de hallazgo y recojo de evidencias, encontrándose el cuerpo en posición de cubito dorsal y en el sentido orientación de Oeste a

Detienen a almacenero de tiendas EFE por robo sistemático de S/.40 mil Fredy Cabosmalon Aica (29) fue detenido por personal policial acusado de cometer el delito contra el patrimonio, hurto de sistemático, por un monto de 40 mil soles en agravio de Tiendas EFE- Cajamarca. La policía inició las investi-

gaciones a pedido de Harvy Rengifo Soraluz (26), quien denunció el hurto sistemático de artefactos eléctricos, por un monto de 40 mil soles del interior de las instalaciones de Tiendas EFE Cajamarca, ubicada en el Jr. 2 de Mayo 566 Cajamarca.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Realizadas las investigaciones con la participación del Representante del Ministerio Público, Fiscal Jesús Portal Castrejón, se logró determinar en el proceso investigatorio que la persona de Fredy Cabosmalon Aica (29), que se desempeñaba como almacenero, durante los meses de febrero, marzo y abril del presente año había estado hurtando en forma sistemática artefactos eléctricos del almacén de dicho establecimiento comercial y al no existir flagrante delito fue citado para presentar sus descargos correspondientes, no habiendo concurrido, por lo que se solicitó su Detención Preliminar por intermedio del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria. En un operativo el trabajador fue intervenido a la altura de la Plazuela Bolognesi y puesto a disposición de Poder Judicial en calidad de detenido.

Este, ordenando el fiscal el levantamiento del cadáver y su trasladado a la morgue de la ciudad. La viuda Cristina Cano Romero indicó que su esposo

había sido amenazado de muerte hace una semana por sus hermanos quienes ahora están en calidad de detenidos para iniciar las investigaciones de ley.

Accidente en “Real Plaza” En la víspera, en el Centro Comercial Real Plaza, se produjo un choque entre una camioneta y una motocicleta. Según versión de los testigos la camioneta modelo Santa Fe, marca Hyundai de placa M2J-519, conducida por Wilson Salazar Huacha (41), adelantó y atropelló a la motociclista, quien se disponía ingresar al sótano de estacionamiento del centro comercial. Por el fuerte golpe, Gaby Luz Gonzales Tacilla (23)

quedó tirada en el pavimento, con una herida cortante en la pierna izquierda y retorciéndose de dolor. El Serenazgo de Cajamarca, llegó en segundos y la condujo de inmediato hacia al hospital regional, donde el médico de turno Emilio Gonzales, diagnosticó herida contusa cortante en pierna izquierda. El conductor responsable quedó a disposición de las autoridades policiales para las investigaciones de ley.


07

MARTES 03 DE JUNIO DE 2014 EE.UU.: Congreso no supo de la liberación de reos de Guantánamo. El Pentágono justificó la medida apelando a la delicada salud del sargento Bergdahl, secuestrado durante 5 años por talibanes

Caso Áncash: César Álvarez es trasladado a Piedras Gordas I. El presidente regional pasará 36 meses bajo prisión preventiva tras ser acusado como autor intelectual de crimen de Nolasco

VIOLETA CORREA: POESÍA Y CORAJE – I parte Por: Pedro Saldaña Ludeña

Mototaxista y cómplice asaltaban a transeúntes El falso mototaxista y su cómplice, fueron capturados por el personal del Serenazgo, luego que asaltaran a dos transeúntes y les quitaran todas sus pertenencias de valor, utilizando un desarmador para atemorizarlos.

L

os presuntos delincuentes fueron identificados como Ulises Escobar Palma (20) y Jhuber Hugo Manosalva Uribe (18) ambos de Bambamarca, quienes

descendieron del vehículo menor y arrancharon un celular y una cámara fotográfica a los jóvenes que caminaban por el Jr. El cumbe cuadra-1. Al ser capturados ambos fue-

ron identificados por sus víctimas, quienes solo pedían recobrar sus pertenencias, sin embargo los facinerosos ya no las tenían, presumiéndose las hayan entregado a un tercer cómplice. Por temor a represalias los jóvenes se negaron a identificarse y a realizar la denuncia respectiva, no obstante los sujetos quedaron detenidos en la comisaria para su identificación plena y se descarte su relación con otros ilícitos similares.

Obrero grave por caída de tercer piso Un obrero de construcción civil que venía realizando trabajos en el techo de una vivienda, quedó grave, luego que perdiera el equilibrio y cayera del tercer nivel. El fuerte golpe le fracturó el cráneo y varias costillas. El accidente se produjo la mañana del último viernes, en la vivienda ubicada en Jirón Manuel Seoane C-5 de propiedad de Maruja Bocanegra Palacios. Según indicó la mujer,

el albañil Oscar Raúl De la Cruz Molocho (36), se disponía a colocar pegamento en una de las calaminas del techo, cuando perdió la estabilidad y se vino abajo. Tras el accidente la propietaria salió a pedir auxilio siendo los efectivos del Serenazgo quienes acudieron en su apoyo y lo trasladaron de emergencia regional, donde quedó hospitalizado, por su estado crítico.

1280 AM

R

Referirnos a la cautivante y romántica personalidad de Violeta Correa es siempre reconfortante. Fue ella quizá la más destacada mujer política visible del Perú, durante el siglo pasado, y su accionar en el discurrir de su vida la catapulta como un ejemplo de comprensión y tolerancia, dejándonos un legado digno de imitar; entonces, el tiempo pasa y su aureola de perínclita republicana se acrecienta, como suele suceder con las grandes personalidades. Llegó a estudiar periodismo en la universidad de Santiago de Chile, cuando su padre, don Javier Correa Elías, se desempeñaba ahí como nuestro embajador a mediados de los años cuarenta, también su progenitor fue el fundador de la Democracia Cristiana aquí en el Perú; es decir, de la corriente ideológica socialcristiana dentro de un movimiento político, hecho que poco se conoce o se menciona en el debate político. Posteriormente, ella hizo periodismo en el diario La Prensa, bajo la dirección de Pedro Beltrán y desde los inicios de la carrera de Fernando Belaunde Terry hacia la Presidencia de la República en 1956, estuvo a su lado. Más adelante, se introdujo en el mundo de la fotografía, llegando a realizar la muestra itinerante: "Perú ante el Mundo", de tanto significado para la imagen de nuestro país internacionalmente; paralelamente a ello, durante el primer gobierno de Belaunde se desempeñó como su secretaria privada, y habrá que tener en cuenta que para esto ella ya era cofundadora de Acción Popular. En la madrugada del 3 de octubre de 1968, cuando se derroca a Belaunde, salió en su defensa y le hizo frente a sus captores, con enérgicas palabras y unos cuantos ajos y cebollas, totalmente comprensibles claro, y estuvo entre quienes fueron reprimidos en el transcurso de esa madrugada, pintándose de cuerpo entero como una auténtica lideresa y leal colaboradora del Presidente. Ya en los inicios del largo destierro, que fueron momentos de prueba para ella y Belaunde, se casaron en Estados Unidos, específicamente en 1970 en Seattle. El dictaba clases en diferentes universidades americanas, de costa a costa en el lapso de doce años de destierro, ella lo secundaba en su labor y dirigía el modesto departamento donde residían. Violeta vino al Perú algunas veces durante el destierro, y acompañó al ex presidente cuando éste vino al perecer su madre primero y luego su padre; el Gobierno militar autorizó la entrada de Belaunde al país, con serias restricciones y a regañadientes, empero su visita en el ambiente político, social y hasta popular no pasó desapercibida.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES MARTES30 03DE DEABRIL JUNIODE DE2014 2014

CHOROPAMPA, 14 AÑOS DESPUÉS Por Segundo Matta Colunche

Hombre intenta suicidarse tomando raticida Juan Valdivia Chilón de 31 años, intentó suicidarse tomando un sobre del potente raticida KLERAT, cuando se encontraba sólo en su vivienda de Pasaje La rivera s/n, Barrio Samana Cruz.

F

ue su conviviente María Leonel Castrejón Julcamoro, quien pidió auxilio a los efectivos del Serenazgo, al encontrarlo convulsionando sobre su cama y a un costado el sobre

vacío del raticida. Desconcertada su mujer dijo desconocer las causas de su absurda decisión, pero que en los últimos días lo notó diferente y muy callado Los efectivos del Serenazgo

al percatarse que los efectos del veneno habían avanzado, lo condujeron de inmediato hacia posta médica Simón Bolívar, donde el personal médico le practicó un lavado gástrico de emergencia y lograron salvarle la vida. La policía tomó conocimiento del hecho para iniciar las investigaciones que arrojen las causas de la autoagresión, y luego el hombre sea sometido a tratamiento psicológico.

Juramentó Jurado Electoral Cutervo CUTERVO. Miguel Guerrero Hurtado, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, juramentó a los titulares de los Jurados Electorales Especiales, de Cutervo, Jaén y Lambayeque. Se hizo la juramentación del Dr. Osvaldo Pisfil Capuñay,

quien será el responsable del Jurado Electoral Especial en la provincia de Cutervo; asumió este cargo desde el 01 de junio. Para las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque se designó a Daniel Carrillo Mendoza; en Jaén a Cástulo Rojas Díaz.

A la vez en sala plena de la corte, fueron elegidos como accesitarios de los magistrados el Dr. Juan Rodolfo Zamora Pedemonte (Chiclayo), Dr. Miguel Ángel Lozano Gasco, (Jaén) y la Dra. Ana Salés del Castillo (Cutervo). Todos asumieron sus funciones el próximo 01 de junio.

Rondas solicitan capacitación a Fiscalía QUEROCOTO.- Con la finalidad de mantenerse informados del acontecer sus derechos y obligaciones la central de rondas campesinas que preside el señor Leoncio Álvarez Pérez viene coordinando con los altos ejecutivos de la fiscalía de la nación a fin de que se les oficialice un cuso de capacitación dirigido a líderes ronderos con la finalidad de elevar sus capacidades y establecer las competencias jurisdiccionales de la organización rondera, Fiscalía. Poder Judicial, Gobernación, Policía Nacional del Perú.

En dialogo con el dirigente rondero manifestó que este taller servirá para entablar relaciones mancomunadas entre todas las autoridades y la población en su conjunto y por ende buscar el desarrollo y adelanto de toda la comunidad querocotana. Finalmente dijo que recientemente la organización rondera participó activamente en los actos celebratorios por motivo del I aniversario del Convenio interinstitucional de las rondas campesinas de la Región Cajamarca-Ministerio Público (Fiscalía de la Nación), realizado en

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

la ciudad de Cajamarca donde se contó con la participación de representantes de todas las provincias de la Región Cajamarca en el centro de convenciones Ollanta.

La historia es tan cruel, que incluso los compromisos entre el Estado y minera Yanacocha (Newmont) nunca se cumplieron. 151 kilos de mercurio fueron regados a lo largo de 27 kilómetros de la vía. Según investigaciones, personal de Yanacocha ofreció pagar 100 soles a cada ciudadano por kilo recuperado. La necesidad y el desconocimiento empujaron a los choropampinos a exponer su vida: 100 soles por la vida. Yanacocha actuó como es su costumbre: ignoró tal brutalidad y buscó a dirigentes y autoridades para chantajearlos y sobornarlos. A pesar de ello, varios no permitieron que la empresa melle su dignidad y demandaron ante estamentos nacionales e internacionales a la empresa minera. Empero, han pasado 14 años y más de 200 personas tiene demandas pendientes en el Perú contra Yanacocha. La empresa minera y el Gobierno Central los ningunea como siempre, mientras la fiscalía y poder judicial demoran el proceso; es decir, la justicia los ha abandonado por completo. Los pobladores recuerdan cómo brillaba el mercurio, cual sol radiante, que atraía a propios y extraños que ignoraban que tan tóxico era para la vida. Las cifras de personas intoxicadas hasta el momento son inciertas. Yanacocha dice que son 750, el Estado informa que son mil ciudadanos y autoridades de Choropampa afirman que son más de 2 mil pobladores, de los cuáles 40% de ellas fueron menores de edad. Incluso las quejas de una serie de malestares físicos persisten hasta el día de hoy. Como se recordará, Yanacocha evitó que varios de los afectados por el derrame de mercurio, sigan haciendo sus denuncias ante instituciones judiciales y organismos internacionales. Por ello, tranzó acuerdos extrajudiciales con cerca de mil pobladores afectados y sólo les entregó entre mil y 2 mil soles de indemnización. Dicho dinero no les alcanzó ni para un mes de medicina. La entonces ministra Luisa María Cuculiza (que pasó de Somos Perú al fujimorismo), llegó hasta el caserío y ofreció apoyo con víveres, medicinas, viviendas y apoyarles para que el Estado y la empresa asuman una indemnización justa; ofrecimientos que nunca llegaron a concretarse. Asimismo, los gobiernos de Fujimori, Toledo, Alan García y Ollanta, tejieron alianzas con Yanacocha y, antes de ponerse al lado del pueblo, tendieron alfombra roja para que Newmont opere en Cajamarca con total impunidad. He allí la razón por la cual se entercan en el tema Conga; puesto que, a este tipo de políticos, no les importa si destruye y termina con las cabeceras de cuenca, fuentes hídricas importantes de Cajamarca, Celendín y Bambamarca. Pese a todas las estrategias de Yanacocha, se impuso 2 denuncias a la minera en Denver (Colorado). Y después de 08 años recibieron la noticia de parte de la firma estadounidense Engstrom, Lipscomb & Lack, de California, que habían ganado el proceso; las cifras que les entregaron fueron diferenciadas y en estricto secreto. Se conoció que Yanacocha había tranzado con la firma norteamericana para que cerraran el proceso a cambio de entregarles algunos soles a los afectados. Nuevamente las mañas de la minera intentando comprar conciencias. Por último, vale recordar que, en el 2008, la Dirección Regional de Salud, obtuvo datos escalofriantes. 78% de los pobladores declaró presentar dolores de cabeza, 45% visión borrosa, 42% fatiga, 33% parestesia en miembros superiores, 27% mareos. 935 personas resultaron con niveles de mercurio por encima del máximo recomendado. A ello debemos sumar que, el fallecimiento de un alcalde del Centro Poblado y de otros moradores, son atribuidos al derrame de mercurio; las investigaciones sobre estos casos están pendientes. Una vez más queda claro cómo opera la “gran Minera Yanacocha” y, por ello, debemos aunarnos para decir: Casos como Choropampa, nunca más.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 03 DE JUNIO DE 2014

Acuerdan asfaltado de carretera Cochabamba - Cutervo - Chiple

C

UTERVO. Gran expectativa tuvo la reunión desarrollada r en Centro Poblado de Cruz Roja donde participó el Gobernador Provincial de Cutervo, dirigentes de las rondas campesinas y propietarios de terrenos afecta-

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

dos donde muestran que están de acuerdo para ejecución de asfaltado de carretera Cochabamba Cutervo Puerto Chiple. Exigen solamente que áreas afectadas sean compensadas en base a precios comerciales y en el

menor tiempo posible. Por su parte representante de Pro Vías enfatizan que trato será directo y no aceptaran intermediara ríos en trámite documentario anunciando que replanteo será en los próximos días.

Para facilitar celeridad indemnizaciones anuncian compromiso de apoyo de autoridades, dirigentes ronderos y comité de gestión y fiscalización. Representantes de empresa ejecutora de importante proyecto “Málaga Hermanos “de procedencia Arequipeña se compromete a realizar traba-

jos de calidad certificada en su labor, agregan que contrato de mano de obra no calificada será a propuesta de comité central que oportunamente se conforme con la participación de tenientes gobernadores dirigentes ronderos entre otros.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 03 DE JUNIO DE 2014

DEPORTES

Frank Lampard deja el Chelsea después de 13 temporadas. El volante inglés anunció su salida de los 'blues', donde ganó 13 títulos. Se habla que podría llegar al New York City FC

CRISTAL NO DESCUIDA NINGÚN DETALLE PARA EN SU DEBUT

Apunta al gavilán Celestes estarán iniciando su participación en el torneo Apertura visitando Cajamarca para chocar con nuestro crédito local UTC.

N

o descuida el mínimo detalle y quiere llegar de lo mejor a su debut en el Apertura, por su técnico y los jugadores saben que empieza un nuevo reto para el Sporting Cristal y los dirigidos por Ahmed ya estudian a su primer rival el UTC. El plantel de Sporting Cris-

tal continúa con sus exigente preparación con miras al inicio del Torneo Apertura. La consigna es llegar bien físicamente y estar en ritmo de competencia para lo que resta del año, En el primer turno sólo se trabajó la parte física: ejercicios de prevención y trabajos de potencia aeróbica, basados en

recorridos cortos de alta intensidad, fue lo realizado por la totalidad del plantel por espacio de 50 minutos. En el segundo turno se realizaron trabajos tácticos con balón, en donde el técnico Daniel Ahmed buscará la precisión y desplazamientos con intensidad y cambio de ritmo, tanto en defensa como en ataque. El esfuerzo, compromiso y, sobre todo, respuesta del equipo, dejan conforme al comando técnico, que espera empezar de la mejor manera el inicio del Torneo Apertura y darle más que una alegría a toda la familia celeste.

SE ALISTAN PARA EL APERTURA

Vibrantes partidos en la jornada inicial La fecha se cierra el lunes con el partido entre UTC y Sporting Cristal. Todo va quedando listo se programó la primera fecha del Torneo Apertura, que empieza el sábado 7 de junio y el elenco de UTC debuta ante Sporting Cristal, mientras que el Campeón de la Copa Inca Alianza Lima lo hará ante el Inti Gas en Ayacucho. Donde en el primer torneo del año sacó un empate. San Martín,

sub campeón de la Copa Inca, se medirá con César vallejo en el Callao. La razón porque no se ha confirmado la sede de Universitario vs Sport Huancayo es porque no se sabe aún si el estadio Monumental será habilitado. La directiva crema espera que la Municipalidad de Ate acepte el plan de seguridad presentado por la administración temporal crema. Caso contrario, este partido se jugará en el estadio0 Nacional.

ESTA ES LA PROGRAMACIÓN DE LA PRIMERA FECHA DEL TORNEO

SÁBADO 7 JUNIO Cusco – 1.30 p.m. Real Garcilaso vs. León de Huánuco. Callao – 3.45 p.m. San Martín vs. César Vallejo. Chiclayo – 6.00 p.m. Juan Aurich vs. San Simón. Arequipa – 8.10 p.m. Melgar vs. Cienciano. DOMINGO 8 JUNIO Moyobamba -11.00 a.m. Unión Comercio vs. Los Caimanes. Ayacucho -1.15 p.m. Inti Gas vs. Alianza Lima. Lima – 4.00 p.m. Universitario vs. Sport Huancayo. LUNES 9 DE JUNIO Cajamarca – 4.00 p.m. UTC vs. Sporting Cristal.

LAS “ÁGUILAS” ENTRENAN PARA LLEGAR EN BUENA FORMA

Se mentaliza en el Municipal PRÁCTICAS intensan para alcanzar el éxito en el Descentralizado

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

Los jugadores y cuerpo técnico del Comerciantes Unidos afirmaron que están obligados a lograr victorias en el interior, donde les toca jugar sus partidos por la Segunda División. El plantel tuvo una jornada de descanso y regresó a las prácticas, luego que el domingo ganó 1 – 0 a Sport Victoria y está en franca pelea por llegar al primer lugar.

Las “Águilas cutervinas” enfrentarán en Lima este fin de semana a un duro rival, el Deportivo Municipal que también consiguió un importante triunfo ante Alfonso Ugarte en Puno. El lance entre estas dos escuadras será a muy disputado el cuadro de la franja va en cuarto puesto con 14 puntos, mientras que los Comerciantes al quinto lugar con 10 puntos, uno menos que su contendor de turno.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 03 DE JUNIO DE 2014 “RAFO” CASTILLO Y “CHALACA” GONZALES ANCLARÍAN EN EL PUERTO

Ex técnicos de UTC en cartera para dirigir al Gálvez El fútbol da oportunidades y alternativas a los jugadores y entrenadores y eso podría suceder con Rafael Castillo ex entrenador de UTC, quien está en los planes del Presidente del José Gálvez para remplazar a Julio Zamora, que fu cesado por la pésima campaña que hizo con el equipo del puerto. Por eso Castillo volverá a anclar en el puerto dirigiendo al elenco de la franja como ya lo hizo en el 2011 Segunda División y Copa Perú. Pero Castillo no está solo en el bolo también está otro ex técnico de

UTC César “Chalaca” Gonzáles. La razón para el cambio de entrenador son los malos resultados hizo que la dirigencia del José Gálvez decida separar al cargo de entrenador a Julio Zamora, quien tras la derrota ante Willy Serrato fue cesado como técnico. El presidente de la “franja” Augusto Sipón dijo que Zamora no va más en el Gálvez y ya tiene conversaciones con Gonzáles y Castillo y en la presente semana se confirmará quien se queda en el equipo chimbotano.

TENDRÁ TRES MESES DE RECUPERACIÓN

Junior Ross será baja ante UTC Cuando la vida te presenta obstáculos, debes superarlos para mejorar. Y este año no ha sido el mejor para Junior Ross en Sporting Cristal. Por qué El delantero fue operado por una rotura en el tendón de Aquiles y estará fuera de las canchas por tres meses. Con mucha fe. El atacante se mostró optimista, a pesar de tener una segunda lesión de gravedad en el año: antes sufrió una rotura en el tabique nasal. Y las dos sucedie-

ron en las prácticas! Mira al Clausura. “Hay que tomar esto de la mejor forma. Me toca dedicarme totalmente a la recuperación y llegar con todo para el Clausura”, le dijo el 'cervecero'. 'Tití' igual seguirá apoyando a sus compañeros desde la tribuna. Está seguro de que el Apertura será una historia distinta para el equipo. “Claro que sí nos irá mejor. Tenemos un buen equipo. Vamos a ir por el campeonato”, aseguró Ross.

TIENE ARGUMENTOS PARA LLEGAR A LA FINAL DE LA COPA PERÚ

Osías emocionado con ADA

O

sías Ramírez, Presidente de la Asociación Deportiva Agropecuaria ADA de Jaén tiene como objetivo llevar a la escuadra verdolaga al fútbol profesional, antes deberá demostrar que su equipo está hecho para campeonar. “He tenido el gusto de conocer está calurosa tierra desde varios años atrás, sé de su gente y de la pasión que sienten cada vez que ven jugar a su equipo, eso motiva a cualquiera, hoy puedo ratificar y dar fe de esa pasión de los hinchas, pues cada vez que vamos al estadio el cariño de la afición se hace notar y eso nos empuja a continuar con ese gran reto que es llevar al equipo del ADA lo más alto”, señaló Osías Ramírez. Agregó: “Estamos planificando cada detalle para ir avanzando paso a paso, contamos con un comando técnico calificado y con jugadores que dan la vida por esta camiseta eso nos da tranquilidad pero ustedes conocen que cada etapa de la Copa Perú es distinta, ya se consiguió el titulo distrital que fue nuestro primer objetivo, ahora empezamos la Etapa Provincial, espéranos que todo siga saliendo como es-

tá planificado”. Finalmente: “Creo que Erik Torres y su comando técnico viene haciendo un buen trabajo ha logrado conformar un buen grupo tanto dentro como fuera de la cancha y eso es importante cuando se quiere conseguir cosas, pues la buena convivencia del grupo es fundamental y estoy convencido que estos muchachos que integran el equipo del ADA, no defraudarán

a la hinchada ni a sus propios objetivos, por so tienen mi total respaldo. Les digo a todos los hinchas que sus sueños e ilusiones para ver al ADA de Jaén en lo alto del fútbol profesional se van a cumplir , estoy cien por ciento comprometido con este pueblo y su gente juntos vamos a llevar al ADA a donde queremos solo pido a la afición su apoyo incondicional en cada partido”.

OSÍAS también es presidente de UTC

POR SUS FIESTAS JUBILARES

Quinto B se coronó campeón

INTEGRANTES del equipo de quinto año “B” campeón Juan XXIII

El representante del 5to año sección “B” se coronó campeón del torneo intersecciones que organizó el área de Deporte

con motivo de las fiestas institucionales de la Institución Educativa Juan XXIII de Cajamarca y que se realizó durante dos fechas.

Fueron vibrantes encuentros en donde intervinieron las sección de primero al quinto año de educación secundaria. El profesor Edgar Urteaga estuvo en la organización del evento que resulto todo un éxito. En la fecha fina se disputó el titulo entre Cuarto año “A” y Quinto “B” saliendo ganador el sexteto de quinto año al vencer en un reñido encuentro por dos set a uno. La final estuvo animada con el partido entre las ex alumnas que este año cumplen Bodas de Plata y el equipo de alumnas de juanistas. Y finalmente la selección escolar de Juan XXIII enfrentó a su similar de la Institución educativa de Santa Beatriz ganando las chicas de Santa Beatriz por dos set a cero.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empat贸 0 a 0 con la reserva de Universitario.

ta n re

p m

I

o i r u

c r e

M l E

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.