03 06 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2600 | Teléf. 365275 /

CEL: 976 121020 |

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE LA CHILCA: CONFLICTO INMINENTE

elmercuriocajamarca@yahoo.es

·Autoridades anuncian la anulación de proceso de formalización ante las graves denuncias y muertes en la zona.

LA DENUNCIA PRESENTADA POR LUIS MEGO INVOLUCRA A GERENTE CÉSAR FLORES

Operación Huataco ·¿Ataque a consejeros nace en la Gerencia del Gobierno Regional ? Gerente niega participación en maquinación de desprestigio ACTUALIDAD

Ilegales extraen 25 kilos de oro a la semana y no tributan

ACTUALIDAD

MINSA y el GRC logran importantes acuerdos en materia sanitaria CMYK


LOCALES

02 ONU pregunta a Venezuela sobre la escasez de alimentos. El Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales pidió que el Gobierno explique también sobre el sistema sanitario

MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015

Nisman: Borraron información de la laptop del fiscal. Según medios argentinos, la computadora del fiscal registró una entrada 12 horas después del momento estimado de su muerte

Mineros de Cajabamba llegaron a Cajamarca para pedir desagravio

La Chilca: conflicto inminente · Autoridades anuncian la anulación de proceso de formalización ante las graves denuncias y muertes en la zona.

C

rítica situación. Los problemas en la zona de Algamarca – jurisdicción provincial Cajabamba – se tornan más complejos y difíciles de solucionar. Los mineros establecen que su actividad es de subsistencia y ganan lo justo para vivir y mantener a sus familias, que son emprendedores y están dentro de un proceso de formalización. Las autoridades han establecido que las actividades extractivas en Algamarca deben frenarse porque el impacto ambiental es grave, y las utilidades obtenidas van muy lejos de una simple actividad de subsistencia. LOS DICHOS MINEROS Ayer en conferencia de prensa Roberto Aguilar Gutiérrez secretario de la Asociación de mineros artesanales La Chilca – AMALCH, pidió ser desagraviado de las versiones emitidas en contra de su accionar en la zona minera de Cajabamba. Nuestra asociación AMALCH – dijo Aguilar – está en vías de formalización al amparo de las decisiones políticas y reglamentadas por el gobierno Central. Pero lamentamos que se haya primado lo político, si hay fracaso en el tratamiento de la problemática de los mineros artesanales es por culpa del gobierno de Ollanta Humala Tasso (presidente

de la República). Somos tres millones de peruanos que nos dedicamos a la minería artesanal en diferentes puntos del país, somos emprendedores, pero somos víctimas de malas informaciones que tratan de desacreditar nuestra trabajo y la prensa parcializada no dice nada de la gran minería y de los proyectos de trasnacionales – enfatizó Aguilar. No apoyamos paro algunos en la zona de Cajabamba, los ronderos toman sus propias decisiones y motivos de protesta, no tenemos relación alguna con ellos, tampoco apoyamos o financiamos a los dirigentes del Movimiento de Afirmación Social – MAS (actualmente en el Gobierno Regional de Cajamarca). AMALCH está integrado por 28 socios, ofrecen trabajo a más de 200 personas de manera eventual – no cuentan con seguro o amparo de derechos laborales. Tienen un movimiento mensual de 200 mil nuevos soles, por cada beta hay un movimiento de tierras de 4 toneladas métricas diarias. AMALCH hace dos años inició su proceso de formalización, y hace poco más de un año que se han inscrito en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). Trabajaron en la

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· Ayer en conferencia de prensa Roberto Aguilar Gutiérrez secretario de la Asociación de mineros artesanales La Chilca – AMALCH, pidió ser desagraviado de las versiones emitidas en contra de su accionar en la zona minera de Cajabamba.

zona más 8 años como ilegales. POSICIÓN OFICIAL Víctor Cusquisibán Fernández informó que el Gobierno Regional Cajamarca solo tiene competencia en la pequeña minería y minería artesanal así como en el proceso de la formalización de acuerdo al Decreto Legislativo 1105 del 2012. “El Gobierno Regional no tiene competencia sancionadora respecto a la minería ilegal; ya que esto le atañe directamente al Ministerio Público, al Alto Comisionado para la Lucha contra la Minería Ilegal y a la Policía Nacional”, agregó. Este viernes se hará llegar a los dueños de la mina donde murieron dos trabajadores el documento oficial anulando su proceso de formalización y exigiendo el cierre de ese socavón.

DATO ·En la región Cajamarca existen 633 Declaraciones de Compromisos, de las que 352 están vigentes y 281 han sido canceladas. En Cajabamba, estaban la mayoría de estas declaraciones: 302 en total, de las que, 77 están vigentes y 218 han sido canceladas e informadas oportunamente a la Fiscalía y al Alto Comisionado, a través de Resoluciones Directorales Regionales. César Aliaga Díaz – asesor del Gobierno Regional de Cajamarca -, respondió a tres interrogantes que surgen del polémico tema de la minería informal e ilegal en la región Cajamarca, declarando: ¿Quiénes están detrás?, los grandes compradores y vendedores de oro para completar cuotas de exportación, evadir tributos, reducir costos de

producción y blanquear dinero; ¿Quiénes financian?, las mafias de insumos químicos fiscalizados (mercurio, cianuro, anfo y otros explosivos) y ¿Quiénes favorecen?, el Gobierno Nacional, con una política que promueve la permanencia de los informales, al haber ampliado el plazo de formalización, primero al 2014 y luego al 2016.


03 05

MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015

NOTICIAS

Facebook: Zuckerberg inaugura centro de investigación en París. El fundador de la red social asegura que este espacio ha sido creado con la finalidad de generar más “textos, fotos y videos”

Ilegales extraen 25

kilos de oro a la

semana y no tributan Los mineros ilegales instalados en la zona de Algamarca y La Chilca, en la provincia de Cajabamba, región Cajamarca, producen más de 25 kilogramos de oro a la semana sin control alguno de parte de las autoridades, es decir, no pagan impuestos y contaminan el ambiente.

· Ingeniero de minas Baca. El menor de edad que murió en el socavón tenía permiso emitido por un juez para trabajar en minería.

· AMALCH está integrado por 28 socios, ofrecen trabajo a más de 200 personas de manera eventual – no cuentan con seguro o amparo de derechos laborales. Tienen un movimiento mensual de 200 mil nuevos soles, por cada beta hay un movimiento de tierras de 4 toneladas métricas diarias.

Además, estos mineros contratan a menores de edad para la extracción del mineral y botan todos sus desechos a las quebradas cercanas que discurren al río. Sergio Sánchez Ibáñez, gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente (Renama), del Gobierno Regional de Cajamarca, pidió la intervención de la Sunat en el negocio ilícito que se desarrolla hace muchos años en la provincia de Cajabamba, con la extracción de oro. Al lamentar la muerte de dos trabajadores, entre ellos un menor de edad, en la zona de La Chilca, el funcionario aclaró que este problema sí es competencia del Gobierno Regional de Cajamarca y le toca resolverlo, en alusión de las declaraciones del gobernador regional, Porfirio Medina, que trató deslindar responsabilidad en este tema. Hace dos años el Gobierno Central encargó al Gobierno Regional el proceso de formalización de la minería informal, y quie-

nes no se acogieron a ese proceso pasarían a ser ilegales. “La formalización concluyó en abril del año pasado, por lo tanto, quienes no se acogieron a ese procedimiento están en calidad de ilegales”, reiteró. Sostuvo que la solución del problema es competencia compartida con las entidades del Estado, y pasa por la interdicción de la minería ilegal que en su momento llegó a ocupar más de 2,500 trabajadores, entre ellos menores de edad, en la zona de La Chilca. En otro momento, Sánchez pidió la rotación del personal policial de la provincia de Cajabamba, por permitir el transporte de materiales e insumos altamente peligrosos en la extracción de oro en la zona. “Si se deja sin insumos a la minería ilegal, se acaba esta actividad”, acotó. Por último, afirmó que el lugar donde operan los mineros ilegales es una zona devastada con muchos pasivos ambientales, todos los desechos discu-

rren a las quebradas Chupalla y Choloque que van a parar al rio de Cajabamba. Recientemente, en el sector La Chilca, dos trabajadores murieron por gases tóxicos en el interior de un socavón donde extraían oro. Las víctimas fueron identificadas como Deuner Frank Salirrosas Luis (17) y Hernán Franklin Bautista Huingo (22), quienes realizaban tareas de extracción del preciado mineral sin las condiciones mínimas de seguridad. Al respecto, el obispo de Cajamarca, José Carmelo Martínez, lamentó el accidente en el que perdieron la vida dos trabajadores, al mismo tiempo formuló un llamado a las autoridades a tomar una decisión efectiva buscando el bien común frente a este problema. Desde hace una década muere gente en esta zona y alrededores a consecuencia de la minería ilegal, “En reunión de autoridades, hace unos años alguien propuso terminar con esta actividad sin costo social, pero no se llegó a concretar”, sostuvo el Obispo. En otro momento, manifestó que los ambientalistas –aquellos que protestan contra la minería formal– no hacen tanta bulla frente al problema de muerte y contaminación que ocasiona la minería ilegal. “Estamos ante una actividad ilegal que mata directamente y los ambientalistas no dicen nada”, puntualizó.

· AMALCH hace 2 años inició su proceso de formalización, y hace poco más de un año que se han inscrito en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). Trabajaron en la zona más 8 años como ilegales. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

El salario mínimo Por Miguel Jaramillo Baanante

La fijación de un salario mínimo es una política del mercado laboral que tiene objetivos redistributivos. La lógica de esta política es mejorar los ingresos de los estratos salariales más pobres, en parte para corregir potenciales diferencias en el poder de negociación entre empleadores y trabajadores. Pese a que los objetivos teóricos del salario mínimo son de interés social, debe tenerse en cuenta que la literatura internacional encuentra que los efectos de dicha política varían de forma importante según el contexto. Con esto en mente, resulta esencial entender qué dice la investigación empírica sobre los posibles efectos de aumentar el salario mínimo en un país como el Perú. Las investigaciones centradas en los efectos de un aumento en la remuneración mínima (RM) sobre los niveles salariales en el Perú encuentran que dichos efectos tienden a ser acotados a un grupo específico de la población, por ejemplo, asalariados formales que ganan alrededor del nivel del salario mínimo. Dada esta característica, se encuentra que el salario mínimo no se traduce en cambios de la distribución salarial más allá de los trabajadores formales de ingresos bajos. Tampoco se encuentran efectos sobre el empleo en el sector formal, aunque sí hay efectos positivos (pequeños) en el empleo informal. Dado que el salario mínimo es una política con efectos directos que se limitan exclusivamente a los trabajadores dependientes formales del sector privado con un salario muy cercano a la RM, el número de beneficiarios será bastante reducido. Así, un aumento de la RM actual de 750 a 800 soles beneficiará potencialmente a menos de 1% de la PEA ocupada (132 mil trabajadores asalariados formales). Si adicionalmente se toma en cuenta que los trabajadores del sector formal no están entre aquellos con menores ingresos en el país –típicamente se encuentran en la mitad superior de la distribución de ingresos–, se tiene que un aumento del salario mínimo tiene efectos potenciales bastante limitados si lo que se busca es alcanzar objetivos redistributivos. El salario mínimo es, pues, una pobre herramienta para mejorar el bienestar de los trabajadores peruanos.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Dama Una chica arribista, una chica que tiene cara de mosca muerta, pero tiene las garras más largas que halcón. Parece mentira, pero es increíble que la persona que más habla de moral, es una indecente. Dama…un título muy grande para ti.

Huataco Existe una palabra que los campesinos cajamarquinos pronuncian con rabia, casi con asco: huataco. Se trata de un término oprobioso que designa a aquel sujeto, cercano al amo. Se comporta de un modo cruel y abusivo con sus propios hermanos de raza.

Hablando de cosas importantes, la mujer que todo lo conoce dentro y fuera, y muy profundo dentro del gobierno regional tienen malos amigos, han divulgado cosas impúdicas, esas cosas no se hacen.

Peleas Pelean los mineros informales, pelean los mineros artesanales, pelean los amigos de los mineros, pelean los enemigos, pelean algunas mujeres, pelean otras personas. Pelean todos contra todos, lo importante es dar golpe y punto.

Siguiendo la tradición de protestas ahora los mineros de La Chilca piden ser reconocidos y no difamados…mientras tanto, las autoridades se oponen.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Cerebrito

Mineros unidos

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Parece que está de moda hacer un complot a fin de liberarse de los enemigos. Complot por un lado, complot por otro lado, así van los días, mientras la gestión se va al diablo, los complot siguen a la orden del día.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Complot

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015 El negocio de criar cocodrilos en Zimbabue. Solo en el 2014 se exportaron unas 130 toneladas de carne de cocodrilo

¿Mayra Couto vuelve a "Al fondo hay sitio"? Actriz visitó set. Actriz que le dio vida a Grace Gonzales visitó los estudios de grabación del programa despertando rumores sobre su retorno

Operación Huataco: ¿Ataque a consejeros nace en la Gerencia del Gobierno Regional de Cajamarca? ¿Complot? Las discrepancias en política son pan de cada día, pero que un gerente establezca un mecanismo para desacreditar a los elegidos representantes del pueblo por no alinearse con posiciones oficiales solo demuestra inseguridad. Esta operación fue bautizada como: OPERACIÓN HUATACO.

L

a denuncia presentada por el periodista Luis Mego Díaz señala a César Flores Berríos gerente general del Gobierno Regional de Cajamarca y al comunicador Jorge Pereyra.

En una conversación a través de redes sociales se establece que Pereyra pide a Flores se le cancele sus honorarios – se supone por publicidad – a través de la entidad ProRegión. Flores y Pereyra en la conversación establecen un mecanismo para desacreditar a la consejera Lili Cruzado por sus averiguaciones sobre los retrasos en la ejecución de varias obras. Pereyra habría escrito y publicado un texto desacreditando a varios reporteros que trabajan con la consejera Cruzado. Lo grave – de ser cierto - es que Flores Berrios – pide a Pereyra también “atacar” a los consejeros regionales que no están alineados con la política y decisiones de la gestión. Incluso hay agravios. En una parte de la supuesta conversación, Flores se refiere al ambientalista y consejero por Hualgayoc como traidor por querer traerse abajo a Proregión

Flores Berríos lo niega todo Sostiene que se trata de un montaje. “Nunca he conversado con Jorge Pereira por Facebook”, sostuvo el gerente general del gobierno regional de Cajamarca. Rechazo categóricamente esas versiones, esas maniobras, la verdad estoy apenado por el nivel de esquizofrenia por perseguir al gobierno regional, por desprestigiar a los funcionarios, no tengo conversación alguna en Facebook, con Jorge Pereyra, no sé si lo presentado está dentro de lo real. Si han hackeado mi cuenta es un delito. Esa conversación es un montaje, no existe, y es con la intención de desprestigiar, señaló. Jamás le faltaría el respeto a la gente, nunca hablaría mal de los consejeros. Hay una red que trabajó en una campaña sucia en el proceso electoral que se está reviviendo, la táctica es desprestigiar al gobier-

no regional, desprestigiar al Movimiento de Afirmación Social, es un tema que quiero denunciar, aseveró. Asimismo sostuvo que presentará una querella contra el periodista Luis Mego, quien presentó la denuncia. “Voy a solicitar a la Fiscalía que haga todo el rastreo de mis conversaciones en Facebook porque nunca he conversado con Jorge Pereyra por este medio”, señaló Flores Berríos

SUPUESTA CONVERSACIÓN Jorge Pereyra Hola pues gerente Ud ya no se acuerda de los amigos Muy ocupado estas Cesar Flores Como está don Jorge Disculpe estaba ocupado Jorge Pereyra Jajaja mucho te hacen trabajar que ya ni contestas Puedes hablar? Cesar Flores Que novedades? Jorge Pereyra Ya tengo el documento Yanacochinos.docx Cesar Flores Jajajaja está bien Y porque se ha puesto Ud. También? También le paga Yanacocha Jajajajaja Jorge Pereyra Eso es para distraer al enemigo , además asi me da pie para salir Como mastín a joderlos a los demás Es estrategia pues amigo Cesar Flores Jajajaja buena estrategia Incluyalo también al franconpicador porque esta que jode mucho Jorge Pereyra Jajjaja esta bien Pero no le estaban dando de Proregión? César Flores Si pero quiere mas, ya sabe como es Hay que darle su chiquita para que se tranquilice y se aline Jorge Pereyra Jajaja, bueno pues lo voy a incluir también al lado de Megococha Al Ratillán y los socios del tiempacho Cesar Flores. Hoy lo voy a ver y ver que dice Jorge Pereyra. A quién? Cesar Flores. A su gran amigo el francopicador Jorge Pereyra Jajajaja Cuidado con lo que dices porque te puede grabar. Ese huataco no tiene conciencia Cesar Flores Jajaj Jorge Pereyra Lo pongo también a Lalo entonces? Cesar Flores Jajaja No a ese pata no lo mencione mejor Sería bueno que incluya también a algunos consejeros Jorge Pereyra A los de la oposición Cesar Flores Si, pero también a algunos que están queriendo jugar Jorge Pereyra Quienes? Cesar Flores Esos cojudos no se alinean y están que la cagan en las sesiones Como brutos votan a favor de cualquier cosa Ese cojudo de Manuel esta queriendo tirarse a proregión Jorge Pereyra Que Manuel?

Cesar Flores Manuel Ramos de Hulgayoc Jorge Pereyra EÑl rondero? Cesar Flores Eses traidor Jorge Pereyra No estaba con Uds? Ya lo convenció la viborilla esa seguro. Cesar Flores No creo. Se está haciendo el cojudo para pedir algo después Por eso ponga que ellos también están en la mira Jorge Pereyra Entonces mejor no lo mencionamos como para que sea una advertencia Cesar Flores Ya ud. vea pero incluya a algunos para que se vayan alineando Jorge Pereyra Dejame ver como lo hago Cesar Flores Ok Jorge Pereyra Ya está. A ver revísalo (Logo de Word) yancochinos.docx Cesar Flores Esta mejor Pero mejor sáquelo al Máximo y al vijito Ulises Al chiquillo de Cajabamba lo tenemos alineado Con ese no hay problema Jorge Pereyra Así esta bien hombre. También he puesto a los alcaldes de las Provincias a done la viborilla ha viajado para que los demás ya no Le den mucha cabida Cesar Flores No don Jorge. Ese Máximo es un perro y se puede dar cuenta que Sale de aquí Mejor que quede así: consejeros de Celendín, San Marcos, Contumaza, San Pablo, Chota, Bambamarca y San Ignacio Tampoco lo panga a Mario mendozael es el mas manejable de todos no hay que asustarlo mucho porque se nos orina Jorge Pereyra Ok, pero si queda lo de los alcaldes? Cesar Flores Eso esta bien pero sáquelo también al alcalde de San Marcos Jorge Pereyra Te paso la foto (aparecen varias fotos en color donde se puede apreciar al señores Francisco Cortez Morales, Robert Santillán Ñontol, Luis Mego Díaz, Jhon De la Puente Vásquez, Henry Horna Pereyra. Además una fotografía de Keiko Fujimori, de la señora Lilian Cruzado, una fotografía en sello de agua del señor Roque Benavides… una inscripción en sello de agua con la palabra Yanacocha en la parte inferior derecha))… en cada fotografía aparece en letras

blancas el nombre de cada uno de los personajes y un título en la parte central con letras negras: PERIODISTAS P YANACOCHA. Cesar Flores Ok Jorge Pereyra La idea es que la viborilla quede sola. Es creíble porque todos la identifican como yanacochina. Hay que golpearla con la corrupción de los fujiratas Les va a arder y le quitamos piso Jajajajaja Mendoza es el de San Miguel? Cesar Flores Si Jajaja está bueno el montaje Póngalo ya Jorge Pereyra Lo voy a poner a un blog de investigación Cesar Flores Pero que no sea muy caro. Mejor desde el Facebook y ya lo enviamos después a todos los correos Jorge Pereyra No, mejor en blog para que sea más creíble, no cuesta nada así que no te Preocupes Ya pareces shilico Jajajajaja Cesar Flores Ok Jorge Pereyra Ya lo armo todo y lo cuelgo Voy a ir a una cabina del centro para poder subirlo y que no lo rastreen los Yanacochinos Te aviso cuando ya esta en línea Cesar Flores Ok Jorge Pereyra Ya lo subí http//perioinvestigacion.blogspot.com/2015/05/confirm ado -yanacocha-financia-consejera html A ver revísalo Estas? Cesar Flores Esta Bueno Periodismo de investigación Jajajajaja Se pasa Don Jorge Jorge Pereyra Jajajaja Cesar Flores Ahorita se le paso a los muchachos para que los revoten Jorge Pereyra Bueno pues, misión cumplida Ojalá cumplan también Cesar Flores Ya lo veo No se olvide del articulo Jorge Pereyra Estoy en una cabina Llegando a mi casa le paso el archivo Cesar Flores Ok Conversamos Jorge Pereyra Estén atentos a mi programa Cesar Flores Ok

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015

Tsarnaev: Amigo del terrorista recibió seis años de cárcel. Dias Kadyrbayev fue sentenciado por obstrucción a la justicia al deshacerse de la mochila y computadora de Dzhokhar Tsarnaev

Precios de GLP en Lima se normalizan paulatinamente. Estaciones de servicio venden GLP desde S/.1,35 hasta S/.3,34 en la capital, informó el Osinergmin

El MINSA y el Gobierno Regional logran importantes acuerdos en materia sanitaria · Luego de Ia Reunión Bilateral se espera lograr avances en el corto plazo para beneficiar a miles de personas

I

mportantes fueron los compromisos logrados durante la I Reunión Bilateral entre el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Cajamarca que se realizó en nuestra ciudad con la presencia de importan-

tes autoridades de ambos sectores. Esta cita fue encabezada por el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, César Chanamé Zapata, y el gobernador regional de Cajamarca, Porfi-

rio Medina, quien fue acompañado por el director regional de Salud, Carlos Zapatel Gordillo. Entre los compromisos conseguidos más destacables se puede mencionar el reinicio de las obras por parte de la gestión regional de los hospitales de Cajabamba y Jaén con presupuesto de saldo de obra ad hoc para el primer caso. Por parte del Ministerio de Salud se ofreció continuar con los estudios de prein-

versión de diversos establecimientos de salud estratégicos. Por otra parte se espera lograr avances importantes en las siguientes semanas en el fortalecimiento de los sistemas logísticos de las unidades ejecutoras y el mejoramiento de la ejecución presupuestal; en esta parte el Minsa brindará asistencia técnica. Esta I Reunión Bilateral es un nuevo espacio de diálogo que busca adoptar

acuerdos de compromisos en materia de políticas sanitarias y que estos compromisos intergubernamentales se den en el corto plazo. Este encuentro sucede a la reciente visita del ministro de Salud, Aníbal Velásquez, a Cajamarca para inaugurar el Centro Materno Perinatal Simón Bolívar y quien se comprometió a fortalecer los espacios de dialogo para trabajar por el sector y beneficiar a miles de personas.

Crece la producción de papa nativa en conga · Trabajo de la asociación de productores Coñicorgue es una historia de éxito en las alturas de Cajamarca gracias al programa de ALAC La Asociación Coñicorgue de Huasmín, ubicada en el ámbito del Proyecto Conga, ha mejorado su producción de papa nativa y sus ingresos económicos gracias al apoyo brindado por el programa de ingresos alternativos (PIA), impulsado por la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha. Las capacitaciones impartidas por el proyecto, han complementado la experiencia de esta asociación, conformada por 11 pobladores. Su producción asciende las 11 toneladas de papa por cosecha en

una extensión de 2 hectáreas, obteniendo más de 120 variedades de papa. La producción de papa nativa es comercializada en los mercados locales del centro poblado Santa Rosa de Huasmín, Cajamarca y en los supermercados Metro. Lo miembros de la asociación esperan superar con creces su producción y acceder a otros mercados nacionales e internacionales. Eduardo Infante, presidente de la asociación, agradeció a Yanacocha por invertir en el mejoramiento de la papa nativa a través de la Asociación Los Andes de Cajamarca

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

(ALAC) y ADERs Perú. “Nos han apoyado con abono, nos han dado conocimiento. Nos sentimos contentos y felices porque nuestra vida es mejor, le damos mejor educación a nuestros hijos, inclusive algunos socios han comprado más terreno con la venta de su producción”, señaló.

“Anteriormente nigua institución nos apoyó con capacitación para mejorar la agricultura pero ahora, gracias al apoyo de Yanacocha, hemos podido superarnos y eso nos alegra porque todos nosotros ya podemos cultivar la papa adecuadamente”, señaló Guillermo Saldaña, miembro de

la asociación. El proyecto “producción competitiva de papa nativa”, impulsado por Yanacocha, beneficia a más de 1200 familias de la zona del Proyecto Conga y ha permitido incrementar el rendimiento de 6 a 13 toneladas métricas por hectárea cultivada.


07

MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015 Soldado atiende llamada telefónica en plena guerra. En un video de YouTube, se ve que el combatiente recibe inoportuna comunicación telefónica durante acción militar en Iraq

Niegan refresco a joven musulmana en vuelo de United Airlines. Tahjera Ahmad, una estudiante de la Universidad de Chicago, fue humillada en un avión de la empresa United Airlines

Comisión médica investigará muerte materna en hospital regional de Cajamarca

Hoy, segundo día de paro en Hualgayoc

L

a población de la provincia cajamarquina de Hualgayoc acata un paro de 48 horas en protesta por la contaminación de sus fuentes hídricas, comprobada por los últimos análisis realizados en la zona y ratificados por la Autoridad Nacional del Agua; además de confirmarse que la población está contaminada con plomo en la sangre, según el análisis realizado por el ministerio de Salud. La paralización en la ciudad de Bambamarca, capital de la provincia de Hualgayoc,

es total. Todas las instituciones públicas y privadas cerraron sus establecimientos, así como los establecimientos comerciales dejaron de atender, las organizaciones sociales se convocaron para una gran movilización que culminará con una concentración en la plaza de armas de Bambamarca. Como se recuerda, hace 15 días, la ciudad de Bambamarca se quedó sin agua potable por la turbidez del líquido vital en la captación de Tres Chorros, que luego

de análisis se comprobó presencia de metales por encima de los límites máximos permisibles. También se conoció que en mayo-junio de 2012 se realizó un análisis de sangre a la población de los distritos de Bambamarca, Chugur y Hualgayoc (provincia de Hualgayoc) y de Pulán (Santa Cruz) encontrándose que la población está contaminada con plomo en la sangre, ya que la presencia del metal está por encima de los límites máximos permisibles.

Ante una nueva muerte materna se activó el “Comité de muerte materna” a cargo de investigar el deceso de una parturienta, en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del nosocomio regional. "Es sumamente delicado y a veces las complicaciones son muy severas que necesariamente tienen que terminar con la muerte" puntualizó Diomedes Tito Urquía Melquiades Director del Hospital Regional de Cajamarca, quien indicó que ya se han iniciado las investigaciones por la muerte de una joven madre Perpetua Erlita Tirado Murrugarra (21)

El funcionario se refirió al último caso e indicó que la paciente fue derivada del centro de salud Simón Bolívar, con el diagnóstico de Preeleclampsia severa, por ello de inmediato tuvo que ser intervenida, como consecuencia de un parto vaginal. Además detalló que la joven madre presentó un sangrado continuo el cual no se pudo frenar, por ello se le tuvo que retirar el útero con la finalidad de frenar el sangrado interno, también agregó que se siguió el protocolo respectivo, pero de todas maneras se esperan los resultados de las investigaciones.

Un carnaval de pérdidas El presidente del Patronato de Carnaval 2015 Víctor Amado Portal a quien el alcalde públicamente le retiró la confianza, por no rendir cuentas a tiempo, dio a conocer que oficialmente la deuda que dejó el carnaval de este año es de 152 mil nuevos soles. De igual forma, el organizador de la fiesta más grande de Cajamarca, dijo que en este momento se le debe por

lo menos a unos 35 a un grupo de proveedores, quienes brindaron diferentes servicios en las actividades del Rey Momo. El regidor Antonio Gallardo dijo que a Víctor Amado Portal el burgomaestre cajamarquino, Manuel Becerra, le tuvo que enviar cuatro cartas notariales para que se pueda conocer el informe económico, ante lo cual Amado precisó que el menciona-

do informe ya se lo ingresó a la comuna local. En tanto se espera que se coloque en agenda el tema del informe económico de carnaval para para sustentarlo en la próxima sesión de concejo, ante lo cual los integrantes de la comisión de investigadora del Patronato deben de realizar las observaciones correspondientes o en caso contrario aceptarlo tal cual se lo entrega.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015

Hidrandina inauguró moderno local institucional Con el mensaje de trabajando con calidad y esmero para brindar un buen servicio y confort a sus clientes, la empresa eléctrica Hidrandina del Grupo Distriluz, inauguró su nuevo local institucional en la ciudad de Cajamarca, donde asistieron los principales directivos de la empresa eléctrica, así como las autoridades locales de la región.

E

nrique Fuentes Vértiz, Gerente Regional de Hidrandina estuvo

a cargo de las palabras de bienvenida, quien resaltó la satisfacción de la empresa

en concluir la reciente obra, que acogerá a sus más de 140 mil 804 clientes que tiene la Unidad de Negocios Cajamarca. La inauguración de la moderna edificación tuvo como padrinos al Presidente del Directorio del Grupo Distriluz Ing. Humberto Montes Chávez y el Gerente General del Grupo Distriluz, Ing. Alberto Pérez Morón quienes develaron la placa recordatoria, asimismo el corte de cinta estuvo a cargo de la Gobernadora de Cajamarca, Srta. Maribel Arias Aguilar y el Teniente Alcalde Sr. Marco Antonio Gallardo Silva. Por su parte, el Presidente del Directorio de Distriluz, Ing. Humberto Montes Chávez, presidió las palabras de inauguración, dando a conocer que la construcción del moderno edificio sismo resistente, cuenta con acabados de última generación, el cual ha mantenido en su primera crujía, los acabados del centro monumental con un atrio central que ha contemporizado con la arquitectura moderna. Hidrandina invirtió un monto de 3 millones de soles en esta edificación, considerada dentro del plan de inversiones del presente año donde su principal objetivo es brindar un servicio de calidad para nuestros clientes.

Entregarán acreditación a ISEP “Nuestra Señora de Chota” En las carreras pedagógicas de: Inicial, Primaria y Educación Secundaria en las especialidades de Computación e Informática, Comunicación, Educación Física, Matemática e Idiomas Inglés. En ceremonia especial, el jueves 4 de junio, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), entregará Certificado de Acreditación al Instituto Superior de Educación Público “Nuestra Señora de Chota”. El programa se desarrollará a las 10:30 a.m. en el coliseo de dicha casa superior de estudios. Están invitadas las autoridades educativas del Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación Cajamarca y UGEL

Chota, también a las principales autoridades de esta provincia cajamarquina. Se debe indicar que el Instituto Superior de Educación Público “Nuestra Señora de Chota”, es la primera institución en la parte norte del país y en la región Cajamarca, en lograr la Acreditación, reconocimiento que se ha obtenido gracias al trabajo esmerado durante 53 años. La Acreditación es por tres años, el máximo tiempo que se da a los Institutos Pedagógicos; en este caso se trata de la primera casa superior de estudios de la provincia de Chota, que expresa que es una institución líder en formación docente en la región y el país. Está refrendado en el

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Artículo 11 de la Ley 28740, “Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa”. El Consejo Superior del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (COSUSINEACE), mediante Resolución Nª 0382015, otorgó acreditación a diversas carreras pedagógicas que ofrece el ISEP “Nuestra Señora de Chota”. Se trata de las carreras pedagógicas de Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria en las especialidades de Computación e Informática, Comunicación, Educación Física, Matemática e Idiomas Inglés.

Mamarracho, mamarracho Por Mariella Balbi

No nos referimos a la canción de Los Iracundos, sino a las recientes expresiones del presidente Ollanta Humala sobre el pulcro y profesional desempeño del fiscal Ricardo Rojas en la Fiscalía Anticorrupción. Rojas consideró que había nuevos elementos para continuar la investigación por lavado de activos contra Nadine Heredia para el período 2006-2011. Marcialmente y con enfado, Humala declaró al respecto: “El fiscal [Rojas] le ha mentido al país al decir que había nuevas pruebas... ¿Qué le pasa a este señor? ¿Está loco?... [Su] investigación es un mamarracho”. Ayer la calificó como “jalada de los cabellos”. El fiscal Rojas –que nada tiene de demente– respondió con ecuanimidad y continúa su trabajo. Conocimos que Heredia maneja una tarjeta de crédito platinum mancomunada con la titular Rocío Calderón Vinatea. Heredia reportó en el 2013 nada menos que US$36.500 en gastos de lujo en el extranjero: desde brillantes joyas hasta camisas de varón de US$1.200. La defensa de Heredia es pueril. Sostiene que Calderón la tenía de mandadera, aun en Lima. Inútil argumento para alguien que maneja el gobierno, ministros incluidos. Rocío Calderón y Antonia Alarcón, madre de Nadine Heredia, recibieron de una empresa venezolana 87.000 'verdes' y le transfirieron dinero a la hoy primera dama. La abogada Calderón Vinatea fue una de las tres integrantes del consejo directivo del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado por lo menos hasta el 2013 (cargo omitido en su currículo). La pregunta cae de madura: ¿tuvo que ver con Martín Belaunde Lossio, accionista de Antalsis, y con su gerente, Juan Carlos Rivera Idrogo? El fiscal Rojas embargó la caja fuerte bancaria de Rocío Calderón y de su madre, Susana Vinatea Milla. Modalidad similar a la empleada por el encarcelado Rodolfo Orellana. Así como utilizar una notaría fuera de Lima (Matucana) para sus gestiones. Adicionalmente, el informe de la Unidad de Inteligencia Financiera considera a Heredia como PEP, en español “persona políticamente expuesta” (PEP se asocia al lavado de dinero). La anterior investigación a Heredia se archivó porque no hubo respuesta a la indagación fiscal. Solo un ciego analfabeto en Braille puede no ver en el vertiginoso movimiento de dinero un origen oscuro y que está lejísimos de la siempre atropelladora Sunat. Nada ve, nada vio. Sería transparente ver los recibos por honorarios de Heredia, su declaración jurada, por los trabajos que nunca se concretaron. Tales como artículos no publicados y asesorías no realizadas. Sabido es que el poder corrompe y es un afrodisíaco, como lo dijo –con conocimiento de causa– Laura Bozzo. Pregonar la inclusión social, fustigar a gobiernos anteriores y comprar lujos sin tener ingresos es irregular e inmoral. Trasladar plata de acá para allá es lavado de dinero. Si los presidentes no deben caer en la sensualidad del poder, las primeras damas menos. Heredia y su defensa legal han presentado un hábeas corpus para que no la investiguen más. O sea, el Poder Judicial decide. Esperemos que no haya presiones ni condicionamientos del gobierno para que se falle a favor de la impunidad. El fiscal Ricardo Rojas cuenta con el respaldo de la opinión pública por su acuciosa y sustentada investigación. Sería nefasto que un juez impida que continúen las pesquisas fiscales. Dicen que la primera dama visita el Tribunal Constitucional, ojalá sea un chisme mamarrachento sin asidero.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015

Reniec: más de 2,500 ciudadanos deben cambiar DNI para votar observaciones contra los 2,553 peruanos que declararon una dirección diferente a su lugar de residencia. A ellos los está notificando para comunicarles su decisión, y convocando para que tramiten un nuevo DNI, en el que aparecerá la dirección previa al último cambio domiciliario. Únicamente en el distrito correspondiente a esta dirección podrán sufragar en julio. El domicilio declarado por el

E

l Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dejó sin efecto el cambio de dirección realizado por 2,553 peruanos en su Documento Nacional de Identidad (DNI), luego de comprobar que no residían en el domicilio declarado como propio.

La comprobación se realizó durante el mes de enero en los 29 distritos y las 2 provincias donde habrá Elecciones Municipales Complementarias el 5 de julio próximo. En todos esos lugares, personal del Reniec visitó los supuestos domicilios de los ciu-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

ciudadano es uno de los datos contenidos en el Padrón Electoral que elabora el Reniec y que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) utiliza para organizar los procesos electorales. Los nombres de los ciudadanos observados se pueden ver en la web del Reniec: http://www.reniec.gob.pe/po rtal/html/electoral/electoral2 015/ciudadanos_restituidosemc2015.pdf

dadanos que cambiaron su dirección en el DNI el año pasado. Los operativos de verificación se hicieron con el propósito de prevenir el accionar de electores golondrinos en los próximos comicios. Culminados los operativos, el organismo registral presentó

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015

DEPORTES

Blatter renunció a la FIFA: mundo del fútbol impactado. El mandamás del fútbol mundial dio un paso al costado tras el escándalo de corrupción en el ente del fútbol mundial. ARRANCA EL NUEVO TORNEO OFICIAL DE FÚTBOL FEMENINO

Sacan pecho por sus colores La jornada inaugural se realizará el próximo domingo en el estadio Municipal. El certamen contará con la participación de siete conjuntos, quienes se medirán todos contra todos y a una rueda. Este fin de semana comenzará la temporada 2015 del campeonato oficial de Fútbol Femenino que organiza el Área de Cultura y Deportes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. El Torneo arrancará el domingo 7 en el Estadio Muni-

cipal. Los participantes serán: Dos elencos que llevan el nombre de la Universidad Nacional de Cajamarca. Ciencias Agrarias UNC y Deportivo UNC a los que se suman Multimotos Roger, Deportivo Yachay, Deportivo Combayo, Unión Cajamarca y el elenco de Unión Innovación. Respecto a la modalidad de disputa, jugarán todos contra todos a una rueda, seis fechas y quien culmine en primer puesto se adjudicará el título y los premios que los organizadores han considerado.

TAMBIÉN quiere partidos amistosos

FUERZA EXPLOSIVA, VELOCIDAD, Y TOQUE ES LA IDEA

Toca el silbato y empieza pretemporada · UTC apuesta a seguir con José Salas como su entrenador y una vez que fue llamado para volver a tomar las riendas del equipo, el popular “Pepo” Salas ya tiene listo el plan para la pre temporada que realizará con su equipo durante el receso del Apertura.

E

l técnico de UTC, aseguró que uno de sus pasiones es ver como sus jugadores se identifican con una idea de entender el fútbol. Fuerza, velocidad, toque es el estilo de juego y la idea futbolística que busca imponer en el UTC el profesor José “Pepo” Salas. Por lo

tanto potenciará la parte física con carreras de fondo, velocidad y juego simple. UTC apuesta a seguir con José Salas como su entrenador y una vez que fue llamado para volver a tomar las riendas del equipo, el popular “Pepo” Salas ya tiene listo el plan para la pre temporada que realizará

con su equipo durante el receso del Apertura. “Hasta la fecha por encargo comienzo la temporada en doble horario y luego ellos verán lo conveniente. Poco a poco vamos aumentando las cargas. Reforzar la parte física: Fondo, potencia, velocidad, juego fácil y simple y así adquirir más movilidad”, señaló Salas. “Vamos a ver si se puede conseguir el estadio Municipal, también para la próxima semana vamos a ir a Cajabamba y para la tercera semana se tiene planificado jugar partido amistosos con equipos profesionales que puede ser César Vallejo de Trujillo o el Juan Aurich de Chiclayo”, agregó.

DESPUÉS de muchas temporadas vuelve el fútbol femenino a Cajamarca

HOY PERÚ vs MÉXICO JUEGAN AMISTOSO

Miden su potencial Perú y México se enfrentan hoy miércoles 3 de junio en el Estadio Nacional de Lima previo al debut de ambos en Copa América. Las dos selecciones continúan su preparación antes de participar en la Copa América de Chile 2015 y se verán las caras en duelo amistoso, que será un gran indicativo para ambos y así

conocer su potencial para afrontar el duelo más importante del continente a nivel de clubes. El equipo de Ricardo Gareca ya entrena en la Videna para el torneo continental y ante los aztecas, el argentino intentará alinear a su mejor oncena. La FPF anunció que las entradas se venden desde hoy en los módulos de teletiket de Wong y Metro.

SEGUNDO amistoso en la era de Gareca EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 03 DE JUNIO DE 2015 EN VÓLEY ESCOLAR

DOCE EQUIPOS SIGUEN EN CARRERA EN LA COPA PERU

Juan XXIII ganó 2 – 0 a Santa Beatriz

Para abrir los ojos

La escuadra de Juan XXIII se adueñó del triunfo de vóley escolar al vencer en un partido interesante por 2 – 0 a Santa Beatriz en el campo de la I.E. juanista donde vibraron por el punto a punto que conseguían ambos sextetos. La selección de voleibol de la Institución Educativa Juan XXIII se quedó con el triunfo en las competencias realizadas en el marco del 46 Aniversario de creación del colegio Juan XXIII de Cajamarca y que se realizado en la víspera en la plataforma de dicha institución educativa. Las chicas dirigidas de Juan XXIII dirigidas por Juan Carlos Guevara se enfrenaron a su similar de la I.E.- San Beatriz impo-

niéndose por un marcador de dos set a cero 25 a 22 primer set y 25 a 21 segundo set. Fue un partido muy disputado así lo reflejan los puntos. Este encuentro les ha servido a los dos técnicos para ver el nivel de sus equipos y prepararse mejor para la competencia oficial en los Juegos Escolares donde se volverán a enfrentar. La primera prueba de fuego para el técnico y las chicas de Juan XXIII lo tienen la próxima semana cuando se enfrenten en su primera competencia oficial por los Juegos Nacionales Deportivos Escolares.

Salieron los clasificados a la segunda fase y los dos elencos representantes de la Liga Distrital de Cajamarca accedieron a la clasificación de diferente forma. EN LOS JUEGOS escolares tendrán su verdadera prueba de fuego

TRAS ESCANDALO EN LA FIFA

Joseph Blatter renunció después de 17 años La tormenta en la que está sumida la FIFA desde hace una semana acabó arrastrando al insumergible Joseph Blatter, que este martes anunció su dimisión como presidente de la institución y la convocatoria de un congreso extraordinario para elegir al nuevo patrón del fútbol mundial antes de marzo de 2016. Blatter, de 79 años y en el cargo desde 1998, había sido reelegido para un quinto mandato el pasado viernes en Zúrich en un congreso marcado por la detención de varios dirigentes acusados de corrupción.

El nuevo presidente del organismo se elegirá en un congreso extraordinario que la FIFA convocará entre diciembre de 2015 y marzo de 2016, según precisó el presidente de la comisión auditora de la FIFA, Domenico Scala. Con el paso de los años y los casos de corrupción, Blatter se había apropiado de la metáfora del capitán que no abandona el barco para mantenerse en el cargo contra viento y marea. Pero en esta ocasión, la tormenta se lo acabó.

C

oncluyó la primera fase del Inter Ligas de la eta Provincial de la Copa Perú en Cajamarca y el número de participantes se redujo a la mitad: San Pedro, La Perla, Juvenil Encañada,

San Luis, Chin Chin, Juvenil Llacanora; Rinconada, El Tayal, Juvenil UTC, Sporting Caxamarca, Municipalidad de Cospán, San Sebastián son los equipos que continúan en competencia.

En esta fase ingresa la escuadra de Municipalidad de Copán, que esperó porque su liga tiene un solo representante por lo que el Grupo “A “ tiene a los siguientes llaves: Real Rinconada Asunción con Deportivo El Tayal de Jesús o Cultural Asunción.8 hay reclamo) San Sebastián Magdalena con Juvenil UTC y Sporting Caxamarca con Municipalidad de Cospán. En el grupo “B”. San Pedro Encañada con La Perla Namora. Juvenil Encañada con San Luis Baños del Inca y Chin Chin de Matara con Juvenil Llacanora.

SON LAS CAMPEONAS DE VOLEY EN EL INTER SECCIONES

Chicas del 4to “F” se llevaron el título inter secciones Finalizó el torneo inter secciones de voleibol damas en la I.E. Juan XXIII que organizó el Área de Educación Física en el marco del 46 Aniversario de Creación de la I.RE. Juan XXIII de Cajamarca y el sexteto de 4to “F” se quedó con el título de campeón al imponerse al equipo de 5to “D” en un encuentro muy disputado que se vivió en la plataforma de la I.E. donde el triunfo se disputó punto a punto. Fue la capitana Diana Gamarra la que impuso su calidad y nivel para ser la baluarte en el triunfo gracias a su experiencia y condiciones que tiene y también integrante de la selección de su colegio que participará en los Juegos Escolares. Las chicas del 4to “D” vencieron al 4to “F” por dos set a uno con parciales de 20 – 16, 20 – 16 y 15 – 12. Tras este

FAVORITO para llegar a la departamental triunfo 4to “D” tuvo que dejar en el equipo a equipos de las otras secciones y para redondear su título lo hizo venciendo fácilmente a representante de tercer año. Ante quinto año fue una final adelantada las chichas impusieron su garra disputando punto a punto, las barras juga-

ron su partido a parte alentando y apoyando a sus colores. Los organizadores anunciaron que la premiación a los campeones será en la ceremonia central de Aniversario. Se reconocerá al campeón de primero, segundo, tercer, cuarto y quinto grado.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Idea Pepo: Fuerza, velocidad y toque 路Toca el silbato y empieza la pre temporada

Radio

ONDA IDEAL ...Es Toda Tu M煤sica

www.ondaideal.com

Para abrir los ojos

Publicidad y Ventas: 076-340402 - #942410940

路12 equipos siguen en carrera en la Copa Per煤 CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.