“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
JUEVES 03 DE JULIO DE 2014
|
Año XII
| No. 2371 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Detienen a mujer acusada de prostituir adolescentes · Susana Bertha Enco Ríos (34) se encuentra detenida por el delito contra la libertad proxenetismo (favorecimiento a la prostitución en menores de edad).
· Las autoridades intervinieron el hospedaje “El Milagro”, sito en Jirón Mártires de Uchuracay No. 1581 en agravio de las menores DERV (17) y KMCDLC (14)
Se calienta la campaña electoral · Encuestas que se lanzan a través de medios traen sorpresas.
Mejoramiento de Avenida Independencia en 60% de avance · Obras de infraestructura culminarán en agosto
Muerte en la “Casa de la juventud” · Alcohólico falleció, al ser golpeado. La hipótesis del asesinato es la que manejan las autoridades. El principal sospechoso ha desaparecido.
Sedacaj abastece a la sufrida población de agua turbia
· Miles de usuarios soportaron el corte del servicio de agua por 24 horas, y ahora agua turbia.
www.elmercurio.pe
CMYK
LOCALES
02 Supuesto dirigente de construcción civil murió baleado en Mala. Cinco sujetos abrieron fuego en la vía pública. El sindicalista Emeterio Martínez murió camino al hospital
JUEVES 03 DE JULIO DE 2014
Paul Mazursky y la historia detrás de su 'gag' peruano. Recordamos una anécdota del director ganador del Oscar que falleció el lunes a los 84 años
Sedacaj abastece a población de agua turbia La Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Cajamarca (EPS SEDACAJ) distribuye a la población de la ciudad agua turbia.
L
os miles de usuarios soportaron el corte del servicio de agua, se dijo a través de un comunicado que era por la realización de trabajos en la tubería matriz. Ayer se brinda el servicio a la población después de 24 horas, y los problemas del agua turbia aparecen otra vez. Como se recuerda, desde el 01 de abril de 2014, los recibos por servicio de agua potable y saneamiento se incrementaron en un 15%. SEDACAJ envió un comunica-
do en el cual hace referencia “al cumplimiento a la Resolución de Consejo Directivo No. 002 – 2014 -SUNASS-CD de fecha 27 - 2 - 2014, la empresa Sedacaj S.A., estará aplicando una nueva estructura tarifaria, la misma que tiene carácter obligatorio”. Las dudas sobre el servicio que brinda Sedacaj son respecto de la calidad de agua. Pero no hay entidad que pueda certificar esa calidad y en la cual la población confíe. Otra observación es el núme-
ro de horas de servicio que se brinda. Algunos sectores, tienen en el mejor de los casos dos o tres horas de servicio. Otros son privilegiados y cuentan hasta con 12 horas de agua en sus hogares. Sara Palacios Sánchez, consejera regional denunció contaminación en el agua que
distribuye la empresa Sedacaj. Ahora afronta una denuncia por difamación. Las malas administraciones en esta empresa pasan la factura, y es la población quien tendría que pagar más para lograr cubrir estos forados económicos. Existe jurisprudencia al respecto. Otras ciu-
dades han presentado su queja ante el Poder Judicial y se han anulado los incrementos. No se puede tener una empresa que cada año esté emitiendo saldos en rojo, y haya siempre pretextos para justificar malos manejos. Si hay problemas que se reestructure.
JEE: "No procede vacancia en caso de que gane Santos" Según Percy Horna, encargado del Jurado Electoral Especial de Cajamarca, será el nuevo consejo regional y finalmente el Jurado Nacional de Elecciones quien tome una decisión en el caso hipotético de que Gregorio Santos gane por segunda vez la presidencia regional, esta vez, desde una celda.
El consejero Hugo Fuentes manifestó ayer que, de ganar la reelección, Santos tendría que ser vacado al no poder juramentar debido a que hasta ese entonces permanecería recluido en el penal de Piedras Gordas. Sin embargo, Horna argumentó que en tal caso no
procedería la vacancia, ya que Santos Guerrero tendría una justificación para su inasistencia a la juramentación y tendría que ser el vicepresidente regional quien se encargue del despacho presidencial hasta que se defina la situación del líder del MAS. (con información de lanuevaprensa.com)
Municipalidad Distrital de La Encañada La Actual Gestión Municipal, tiene un gran compromiso para trabajar por la Educación de la Niñez y Juventud Encañadina.
¡Más de 13 Millones de Soles invertidos en el Sector Educación¡. Se ha edificado más de 20 Modernas Infraestructuras, en su mayoría inauguradas, otras recepcionadas y en ejecución, además de su implementación y apoyo con Docentes.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
ntos es, ¡ju d a id r o de la y Aut Pueblo Cambio n a r G ada¡ Encañ por el la n e ción Educa
ING. JORGE ORLANDO VASQUEZ BAZAN ALCALDE DISTRITAL
03
JUEVES 03 DE JULIO DE 2014 PLIEGO TARIFARIO: 04 de Julio 2014 Aplicación FOSE - No incluye IGV Aplicación de Resoluciones Nº 116 - OS/CD del 2014 - Gerencia de Adjunra de Regulación Tarifaria de OSINERGMIN
BT4
BT3
BT2
MT4
MT3
MT2
TARIFA
BT5A
0 - 30 kWh
El fiscal Ramiro Díaz del Castillo informó sobre un hecho lamentable suscitado en la llamada “Casa de la juventud” de Cajamarca.
U
n interno de esta casa (adicto al alcohol) de iniciales S.I.R. de 40 años de edad falleció, al parecer por fuertes golpes en su cuerpo. La hipótesis del asesinato es la que manejan las autoridades por el momento. El principal sospechoso ha desaparecido, de esta persona se mantiene en reserva su nombre, para no entorpecer las investigaciones. El fiscal Díaz del Castillo señaló que se ha procedido al levantamiento del cadáver, a la redacción del acta correspondiente para iniciar las investigaciones del caso. Se deberá determinar en el proceso cuáles son las casusas de la muerte de esta persona, cuáles las circunstancias, agregó el magistrado. El cuerpo presenta múltiples golpes, al parecer con objeto contundente, pero eso será ratificado o detallado por un perito y oficializado a través de un documento.
Unidad
Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de Generación en HP Cargo por Potencia de Distribución en HP Cargo por Exceso de Potencia de Distribución en HFP Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de Generación en HP Cargo por Potencia de Distribución en HP Cargo por Exceso de Potencia de Distribución en HFP Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta, 20 kW en Fuera de Punta Cargo por Energía Activa en Horas de Punta, 50 kW en Fuera de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Exceso de Potencia en Horas Punta y/o Horas Fuera de Punta
S/./mes
Cargo Cargo Cargo Cargo BT5BR Cargo 31 - 100 kWh Cargo Cargo BT5BR Cargo > 100 kWh y Cargo BT5BNR Cargo Cargo BT5C Cargo Cargo BT5C-AP Cargo BT5DR Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo BT5DR Cargo 31 - 100 kWh Cargo BT5DR Cargo > 100 kWh y Cargo BT5DNR BT5ER Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo BT5ER Cargo 31 - 100 kWh Cargo BT5ER Cargo > 100 kWh y Cargo BT5DNR Cargo BT6 Cargo Cargo BT7R Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo Cargo BT7R 31 - 100 kWh Cargo Cargo Cargo BT7R > 100 kWh y Cargo BT7NR Cargo BT5BR
Muerte en la “Casa de la juventud”
CARGO A APLICAR
Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo por Energía Activa Fijo por Potencia Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa
ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes
CELENDÍN
PORCÓN-LA PAJUELA
15.05 18.88 15.82 35.87 12.12 16.03 3.59 13.40 18.88 15.82 37.21 23.69 14.41 14.95 3.59 13.40 16.64 37.21 23.69 14.41 14.95 3.59 15.05 20.20 16.94 37.64 60.51 44.64 3.59 13.40 20.20 16.94 23.70 25.41 56.97 57.06 3.59 13.40 17.81 23.70 25.41 56.97 57.06 3.59 13.40 129.02 153.07 16.94 55.63
15.05 18.76 15.73 36.12 12.12 16.03 3.59 13.40 18.76 15.73 37.47 23.85 14.41 14.95 3.59 13.40 16.54 37.47 23.85 14.41 14.95 3.59 15.05 20.07 16.84 37.90 60.51 44.64 3.59 13.40 20.07 16.84 23.86 25.59 56.97 57.06 3.59 13.40 17.70 23.86 25.59 56.97 57.06 3.59 13.40 129.18 153.28 16.84 55.63
13.67 18.57 15.56 38.20 13.25 12.75 3.59 12.45 18.57 15.56 35.78 23.09 13.59 13.23 3.59 12.45 16.36 35.78 23.09 13.59 13.23 3.59 13.67 19.98 16.75 36.24 59.09 45.21 3.59 12.45 19.98 16.75 23.45 25.15 57.38 57.46 3.59 12.45 17.62 23.45 25.15 57.38 57.46 3.59 12.45 128.58 152.57 16.75 55.63
CAJAMARCA RURAL
15.45 18.68 15.67 35.64 12.12 15.57 3.59 13.62 18.68 15.67 36.21 24.32 14.15 14.69 3.59 13.62 16.48 36.21 24.32 14.15 14.69 3.59 15.45 19.97 16.74 37.44 60.52 44.64 3.59 13.62 19.97 16.74 23.58 25.28 56.98 57.06 3.59 13.62 17.61 23.58 25.28 56.98 57.06 3.59 13.62 128.59 152.59 16.74 55.63
CAJAMARCA BAJA DENSIDAD
15.45 18.68 15.67 35.64 12.12 15.57 3.59 13.62 18.68 15.67 36.21 24.32 14.15 14.69 3.59 13.62 16.48 36.21 24.32 14.15 14.69 3.59 15.45 19.97 16.74 37.44 60.52 44.64 3.59 13.62 19.97 16.74 23.58 25.28 56.98 57.06 3.59 13.62 17.61 23.58 25.28 56.98 57.06 3.59 13.62 128.59 152.59 16.74 55.63
CATILLUC
13.32 16.00 16.00 21.20 12.91 12.43 3.50 12.13 16.00 16.00 19.86 12.82 13.25 12.89 3.50 12.13 16.00 19.86 12.82 13.25 12.89 3.50 13.32 17.22 17.22 20.12 57.59 44.06 3.50 12.13 17.22 17.22 13.02 13.96 55.93 56.00 3.50 12.13 17.22 13.02 13.96 55.93 56.00 3.50 12.13 105.74 125.30 17.22 54.22
GUADALUPE RURAL
8.03 18.50 15.51 36.42 12.70 13.31 3.59 8.03 18.50 15.51 31.42 19.58 13.60 13.50 3.59 8.03 16.31 31.42 19.58 13.60 13.50 3.59 8.03 20.15 16.89 37.51 60.87 44.64 3.59 8.03 20.15 16.89 28.26 25.33 60.13 57.25 3.59 8.03 17.76 28.26 25.33 60.13 57.25 3.59 8.03 129.22 153.33 16.89 55.63
CAJABAMBA
8.03 18.50 15.51 36.42 12.70 13.31 3.59 8.03 18.50 15.51 31.42 19.58 13.60 13.50 3.59 8.03 16.31 31.42 19.58 13.60 13.50 3.59 8.03 20.15 16.89 37.51 60.87 44.64 3.59 8.03 20.15 16.89 28.26 25.33 60.13 57.25 3.59 8.03 17.76 28.26 25.33 60.13 57.25 3.59 8.03 129.22 153.33 16.89 55.63
CAJAMARCA
6.25 18.42 15.44 36.43 11.07 12.37 3.59 6.25 18.42 15.44 33.94 16.75 11.99 12.19 3.59 6.25 16.24 33.94 16.75 11.99 12.19 3.59 6.25 20.03 16.80 36.68 52.23 34.94 3.59 6.25 20.03 16.80 30.93 20.26 51.34 45.64 3.59 6.25 17.66 30.93 20.26 51.34 45.64 3.59 6.25 118.94 140.80 16.80 48.00
GUADALUPE
6.25 18.42 15.44 36.43 11.07 12.37 3.59 6.25 18.42 15.44 33.94 16.75 11.99 12.19 3.59 6.25 16.24 33.94 16.75 11.99 12.19 3.59 6.25 20.03 16.80 36.68 52.23 34.94 3.59 6.25 20.03 16.80 30.93 20.26 51.34 45.64 3.59 6.25 17.66 30.93 20.26 51.34 45.64 3.59 6.25 118.94 140.80 16.80 48.00
SER CAJAMARCA
16.50 18.55 15.55 34.11 12.12 15.57 3.59 16.50 18.55 15.55 36.60 23.27 13.88 14.69 3.59 16.50 16.35 36.60 23.27 13.88 14.69 3.59 16.50 19.78 16.59 35.61 60.44 44.64 3.59 16.50 19.78 16.59 22.43 24.05 56.94 57.01 3.59 16.50 17.44 22.43 24.05 56.94 57.01 3.59 16.50 126.29 149.82 16.59 55.63
SER Cajamarca Norte
16.50 18.43 15.46 34.35 12.12 15.57 3.59 16.50 18.43 15.46 36.84 23.43 13.88 14.69 3.59 16.50 16.25 36.84 23.43 13.88 14.69 3.59 16.50 19.65 16.49 35.86 60.44 44.64 3.59 16.50 19.65 16.49 22.58 24.21 56.94 57.01 3.59 16.50 17.33 22.58 24.21 56.94 57.01 3.59 16.50 126.43 150.02 16.49 55.63
SER CATILLUC
16.08 15.99 15.99 18.94 11.81 15.18 3.50 16.08 15.99 15.99 20.31 12.92 13.53 14.32 3.50 16.08 15.99 20.31 12.92 13.53 14.32 3.50 16.08 17.05 17.05 19.77 58.91 43.51 3.50 16.08 17.05 17.05 12.45 13.35 55.50 55.57 3.50 16.08 17.05 12.45 13.35 55.50 55.57 3.50 16.08 104.29 123.56 17.05 54.22
S/./mes
3.78
3.78
3.54
3.83
3.83
3.54
3.00
3.00
2.92
2.92
5.05
5.05
5.05
S/./mes
2.04 29.94
2.04 29.94
1.91 26.81
2.07 29.80
2.07 29.80
1.91 17.88
36.70
36.70
33.89
33.89
2.73 26.37
2.73 26.38
2.73 13.75
3.78 2.04 8.98
3.78 2.04 8.98
3.54 1.91 8.04
3.83 2.07 8.94
3.83 2.07 8.94
3.54 1.91 5.37
3.00
3.00
2.92
2.92
11.01
11.01
10.17
10.17
5.05 2.73 7.91
5.05 2.73 7.92
5.05 2.73 4.12
59.87 3.88 2.09
59.87 3.88 2.09
53.61 3.63 1.96
59.59 3.93 2.12
59.59 3.93 2.12
47.69 3.54 1.91
48.93 3.08
48.93 3.08
45.18 3.00
45.18 3.00
69.40 5.18 2.80
69.43 5.18 2.80
61.09 5.05 2.73
ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes
S/./mes
61.43 3.88
61.43 3.88
55.00 3.63
61.14 3.93
61.14 3.93
47.69 3.54
50.20 3.08
50.20 3.08
46.35 3.00
46.35 3.00
71.20 5.18
71.24 5.18
61.09 5.05
ctm. S/./kW.h
49.56
49.53
49.29
49.29
49.29
43.04
49.58
49.58
46.51
46.51
48.51
48.48
42.49
S/./mes
3.78 48.30
3.78 48.27
3.54 48.04
3.83 48.04
3.83 48.04
3.54 43.04
5.29 48.32
5.29 48.32
3.16 45.33
3.16 45.33
5.05 47.28
5.05 47.25
5.05 42.49
3.78 21.51 3.78
3.78 21.51 3.78
3.54 19.33 3.54
3.83 21.39 3.83
3.83 21.39 3.83
3.54 12.36 3.54
3.00 26.93 3.00
3.00 26.93 3.00
2.92 25.75 2.92
2.92 25.75 2.92
5.05 18.50 5.05
5.05 18.51 5.05
5.05 9.10 5.05
6.45 43.01
6.45 43.02
5.80 38.66
6.42 42.78
6.42 42.78
3.71 32.95
8.08 35.90
8.08 35.90
7.72 34.33
7.72 34.33
5.55 48.69
5.55 48.71
2.73 40.44
ctm. S/./kW.h
ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h
3.88
3.88
3.63
3.93
3.93
3.54
3.08
3.08
3.00
3.00
5.18
5.18
5.05
ctm. S/./kW.h
44.13
44.14
39.67
43.89
43.89
32.95
36.83
36.83
35.22
35.22
49.96
49.98
40.44
S/./mes
2.12 29.93 2.12
2.12 29.93 2.12
2.12 26.79 2.12
2.12 29.79 2.12
2.12 29.79 2.12
2.12 17.88 2.12
2.12 36.64 2.12
2.12 36.64 2.12
2.12 33.86 2.12
2.12 33.86 2.12
2.12 26.37 2.12
2.12 26.38 2.12
2.12 13.74 2.12
8.98 59.85
8.98 59.85
8.04 53.58
8.94 59.57
8.94 59.57
5.36 47.67
10.99 48.85
10.99 48.85
10.16 45.15
10.16 45.15
7.91 69.39
7.91 69.41
4.12 61.08
2.18
2.18
2.18
2.18
2.18
2.12
2.18
2.18
2.18
2.18
2.18
2.18
2.12
61.41 3.88
61.41 3.88
54.97 3.63
61.12 3.93
61.12 3.93
47.67 3.54
50.12 3.08
50.12 3.08
46.32 3.00
46.32 3.00
71.19 5.18
71.21 5.18
61.08 5.05
16.09 2.71
16.10 2.71
16.78 2.71
16.02 2.71
16.02 2.71
14.55 2.71
17.72 2.09
17.72 2.09
16.78 2.09
16.78 2.09
14.82 3.46
14.82 3.46
12.71 3.46
2.42 29.44 2.71
2.42 29.44 2.71
2.42 26.38 2.71
2.42 29.35 2.71
2.42 29.35 2.71
2.42 17.60 2.71
2.09 36.18 2.09
2.09 36.18 2.09
2.09 33.35 2.09
2.09 33.35 2.09
3.46 25.95 3.46
3.46 25.96 3.46
3.46 13.52 3.46
2.42 8.83 58.87
2.42 8.83 58.88
2.42 7.91 52.76
2.42 8.81 58.70
2.42 8.81 58.70
2.42 5.28 46.93
2.09 10.85 48.24
2.09 10.85 48.24
2.09 10.01 44.47
2.09 10.01 44.47
3.46 7.79 68.29
3.46 7.79 68.32
3.46 4.06 60.09
2.78 2.48 60.40
2.78 2.48 60.41
2.78 2.48 54.13
2.78 2.48 60.23
2.78 2.48 60.23
2.71 2.42 46.93
2.14 2.14 49.49
2.14 2.14 49.49
2.14 2.14 45.63
2.14 2.14 45.63
3.55 3.55 70.07
3.55 3.55 70.10
3.46 3.46 60.09
S/./mes
ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./W S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h
MT2
Doble medición de energía activa y contratación o mediciónde dos potencia - 2E2P
MT3
Doble medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 2E1P
MT4
Simple medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 1E1P
BT2
Doble medición de energía activa y contratación o medición de dos potencias - 2E2P
BT3
Doble medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 2E1P
BT4
Simple medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 1E1P
BT5A
Doble medición de energía - 2E
BT5B
Simple medición de energía - 1E
BT5B
Simple medición de energía - 1E
BT5C
Simple medición de energía - 1E
BT5C-AP
Simple medición de energía - 1E - Alumbrado Público
BT5D
Simple medición de energía - 1E
BT5E
Simple medición de energía - 1E
BT6
Pensión fija de potencia - 1P
BT7
Simple medición de energía - 1E
Se calienta la campaña electoral · Encuestas que se lanzan a través de medios traen sorpresas. La campaña electoral que se iniciará oficialmente este 7 de julio, cuando fenezca el plazo para la inscripción de candidatos, empieza a calentarse y a generar controversia con la publicación de algunas encuestas. KLAMBP Perú es una encuestadora que ha realizado un sondeo de opinión, por encargo de una corporación de Comunicaciones que alberga al canal 21 y Tv Norte de la ciudad de Chiclayo y que ha contratado su publicación en la edición regional del diario La República. Los resultados han sorprendido a muchos, principalmente a los representantes de las agrupaciones políticas que han dado un grito al cielo para restarle credibilidad. PARA EL GOBIERNO REGIONAL Las preferencias, según Klampb Perú para el Gobierno Regional, las encabeza Osías Ramírez con 18.3% seguido de Rosa Florián con 18.2%, Gregorio Santos tendría el 11.6%, luego Absalón Vásquez con 11.1%, Felipe Pita alcanzaría el 7.5% y Javier Bobadilla tendría el 5.5%, Jesús Coronel tendría l 2.9% mientras que los que dicen que no votarán por ninguno de los nombrados son el 12.8% y no saben ni opinan el 12.1%
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
NAMORA
PARA LA PROVINCIA DE CAJAMARCA Para la alcaldía de Cajamarca aparece Ramiro Bardales con un sorpresivo 20.5%, seguido de Manuel Becerra con 17.9%, luego Javier Pereira y Fernando Silva Martos empatados con 10.3%, Sergio Sánchez tiene 7.7%, Jesús Julca y Luis Guerrero aparecen con 5.1%; Eduardo Quiroz, Marco Bonifacio y Roberto Canto aparecen con 2.6%. El 5.1% votaría por otro candidato y el 7.7% no sabe no opina. No hay duda que los resultados de la encuesta son controversiales y muchos pueden cuestionarlas o corroborarlas, lo cierto de todo es que la campaña ha empezado a subir de temperatura y hay que imaginar lo que ocurrirá después del 7 de julio fecha en que se oficialice la lista de candidatos.
04
JUEVES 03 DE JULIO DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Una escalera para el desarrollo Por Rafael Rodríguez Esa es la pregunta que el reconocido economista coreano Ha-Joon-Chang responde en su extraordinario libro titulado “Retirar la escalera” (2003). Lo que hace este autor es brindarnos una mirada distinta a la que comúnmente plantea la ortodoxia económica mundial en torno a la manera cómo los países ricos alcanzaron posicionarse en la cumbre del progreso y desarrollo. Aprovecharé entonces esta columna para exponer brevemente las ideas más importantes de este monumental libro. En nuestros días, señala el autor, los países en desarrollo (PED) sufren importantes presiones por parte de los países actualmente desarrollados (PAD) y de la academia económica y política a la que éstos controlan, para que adopten un conjunto de “buenas políticas” y “buenas instituciones” que impulsen su desarrollo económico: las “buenas recetas”. En este punto, es importante hacer la siguiente diferencia: cuando hablamos de “buenas políticas” estamos haciendo referencia a: 1) Políticas macroeconómicas restrictivas; 2) Liberalización del comercio internacional; 3) Liberalización de la inversión; y 4) Privatizaciones y desregulaciones. En cambio, cuando hablamos de “buenas instituciones” estamos aludiendo a: 1) La democracia política; 2) La buena burocracia; 3) Un Poder Judicial Independiente; 4) Derechos de propiedad bien protegidos (también derechos de propiedad intelectual); y 5) Instituciones de gestión gubernamental y financiera transparentes y orientadas hacia el mercado (incluyendo un banco central políticamente independiente). Claro que sí, como se puede apreciar, existe una diferencia entre políticas e instituciones. Según el propio autor, puede decirse que las instituciones son arreglos más permanentes, mientras que las políticas se cambian con mayor facilidad. Por ejemplo, subir los aranceles de ciertas industrias constituiría una “política”, mientras que el propio arancel puede ser considerado una “institución”. Al parecer no, justamente lo que el autor cuestiona es si todas estas recetas deben ser adoptadas en los PED y la manera cómo se lleva adelante este proceso. Incluso, lo que el autor pone en debate es si en determinados PED los costos en la implementación de las mismas no resultan siendo mayores que los beneficios (ejemplo: las patentes, la privatización o la desregulación ilimitadas).
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Desarrollo Parece que las lagunas son motivo de desarrollo. Algunos cobran por vigilarlas, otros cobran por publicitarlas, otros cobran por hacer de un tema tan sensible, solo un espectáculo. Parece que la vida no vale mucho para algunos ambientalistas.
Libros Hoy convocamos a la población a la presentación de un buen libro, sobre Cajamarca, sus costumbres e historias. Hablamos de un libro de Tristán Ramírez. Es un verdadero aporte a la cultura y eso se aplaude y reconoce.
Nos enteramos que hay un avance en la delincuencia y hay retroceso en la educación. Parece que Cajamarca ingresa a otro nivel de delincuencia. Sería bueno que haya más educación y menos tecnología, porque la educación es un tema de casa, no de colegios ni de dinero.
Ventas Ventas al por mayor y menor para favorecer a ciertos amiguitos de una conocida empresa que es íntimamente ligada a un municipio muy cercano. Señores y señoras, una persona ha descubierto que vendiendo papel higiénico puede hacerse millonaria.
A diario y a lo largo y ancho de la ciudad, irresponsables padres de familia exponen a sus menores hijos a la muerte, trasladándolos de tres o más en sus motocicletas. ¿Y la Policía de Tránsito?; ¡Hablando por celular! ¡Habrá que avisarle al Ministro Urresti!
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Educación
Exponiendo la vida de menores
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Nos cuentan que una profesora se pasa de recicladora. Acopia mucho material para luego venderlo. Los alumnos trabajan y la profesorita cobra, así se hace patria. Pero sería bueno que los profesores eduquen con el buen ejemplo.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Reciclaje
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 30JULIO DE ABRIL DE 2014 JUEVES 03 DE DE 2014 Río Uruguay duplica su caudal obligando a evacuar a 70 familias. La localidad más afectada es Bella Unión, ubicada en la triple frontera de Brasil, Argentina y Uruguay
Un avión se estrelló contra dos edificios en Kenia. Al menos cuatro personas perdieron la vida producto del impacto. La nave, perteneciente a la compañía Skyward, iba a Somalia
Gran éxito alcanzó VII concurso “Sin verbo no hay sentido” Gran éxito alcanzó el desarrollo del VII Concurso de Narrativa “Sin Verbo no hay Sentido”, organizado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Social y el Centro Municipal de Desarrollo Juvenil (CEMUDEJ). El evento se realizó el viernes 27 de junio en el Salón de Conferencias del antiguo palacio municipal ubicado en el Jr. De la Cruz de Piedra 613, contando con la participación de 36 instituciones educativas públicas y privadas de nuestra ciudad. El jurado calificador estuvo integrado por docentes especialistas en narrativa siendo los ganadores los siguientes alumnos: Primer Puesto fue otorgado a María Marleny Minchán Casas con el trabajo denominado “El Imperio más Grande de Pulltumarca, representando a la Institución Educativa “Santa Teresita”, el Segundo Puesto fue para el alumno Gender Castillo Ma-
rín con el trabajo denominado “Pagando el precio de mi error” en representación de la Institución Educativa “Dos de Mayo” y el Tercer Puesto fue para el alumno Jesús Mauricio Vásquez Delgado con el trabajo denominado “Un suceso Inexplicable” en representación de la Institución Educativa Privada “Alexander Von Humboldt”. Walter Huatay, Jefe del Centro Municipal de Desarrollo Juvenil, (CEMUDEJ) felicitó a los alumnos concursantes en general dado que, con estas actividades culturales se promueve el desarrollo de la creatividad de los adolescentes, además de crear espacios de sano esparcimiento.
Mejoramiento de Avenida Independencia en 60% de avance
U
n avance del 60% en su ejecución registra a la fecha las obras de mejoramiento del asfaltado de la Av. Independencia en el tramo de más de 2.5 K.m. comprendido entre la plazuela Bolognesi y la Cruz Blanca, según comprobó el alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo durante una inspección realizada a dicha obra ayer en horas de la mañana. Ramiro Bardales luego de dialogar con los vecinos de la zona, sobre sus inquietudes para mejorar ciertos aspectos de esta obra, dijo que se trata de una obra de gran importancia para Cajamarca, por cuanto esta vía constituye la puerta de ingreso a nuestra ciudad. Queremos darle una nueva imagen al ingreso de nuestra ciudad tanto para turistas como para los propios cajamarquinos, expresó la autoridad municipal. “Hemos recibido el informe de los responsables de la propia empresa encar-
gada de la ejecución de esta obra y hemos podido constatar en el mismo lugar el avance de este proyecto que llega a la fecha a un 60%, teniendo previsto su culminación para el próximo mes de agosto”, señaló Ramiro Bardales. Al ser consultado sobre las diversas obras que están en ejecución con aporte del gobierno municipal, Ramiro Bardales dijo que hay muchas más, como la construcción del canal de Huacariz, la electrificación ornamental de la plaza de armas y de la Av. De Los Héroes, la construcción de la Escuela de Sub Oficiales de la Policía Nacional, centros educativos, entre otras que se irán inaugurando y entregando a la comunidad en forma paulatina. Por su parte responsables de la empresa contratista dieron a conocer que a la fecha se colocado el imprimante sobre la vía, además está en plena construcción cunetas y veredas, anunciándose para el 15 de julio el inicio de la colocación de la carpeta asfáltica a lo largo de esta avenida.
SILVA: Gregorio Santos es detenido por corrupción La secretaria regional del SUTE de una facción de profesores cajamarquinos, Narda Silva, indicó a los cajamarquinos y en especial los profesores, que deben diferenciar que Gregorio Santos está detenido por actos de corrupción, más no por defender el agua. "Ahora los seguidores de Santos quieren hacer ver que se trata de una persecución por
defender los recursos naturales cuando en realidad las denuncias están por corrupción y no se deben mezclar dos temas", señaló. Por otro lado, criticó a la profesora Teresa Mattos, secretaria regional del SUTE de la otra facción, por presuntamente estar haciendo uso del dinero del centro cultural CAFAE para organizar la fiesta por el día
del profesor sin tener el permiso de los maestros. Como se recuerda, el presidente regional por Cajamarca fue encarcelado, bajo la modalidad de prisión preventiva, por un lapso de 14 meses, esto ante el hallazgo de indicios de presuntos actos de corrupción que lo relacionan en la unidad ejecutora de Pro Región. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 03 DE JULIO DE 2014
NOTICIAS
Orellana no se entregará y apelará su orden de detención. Su vocero Carlos Camacho sostuvo que el empresario prófugo ha dicho que no hay garantías del debido proceso
Detienen a mujer acusada de prostituir adolescentes S
usana Bertha Enco Ríos (34) se encuentra detenida por el delito contra la libertad - proxenetismo (favorecimiento a la prostitución en menores de edad); hecho en la víspera en el hospedaje “El Milagro”, sito en Jirón Mártires de Uchuracay No. 1581 – Cajamarca en agravio de las menores de iniciales: DERV (17) y KMCDLC (14) Este caso es de conocimiento de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de la Provincia de Cajamarca. LOS HECHOS El día 1 de julio a la 5 de tarde personal de la PNP intervino el hospedaje “El Milagro” ubicado en el Jirón Mártires de Uchuracay Nro. 1581 y en la habitación Nro. 207, encontró a la menor de las iniciales DERV (17), quien refirió que había sido obligada a mantener relaciones sexuales en forma abusiva por parte de Susana Bertha Enco Ríos (34), propietaria del hospedaje, por cuyos servicios ella misma cobraba, manteniendo a la menor encerrada
en una de las habitaciones desde el domingo 29 junio hasta el martes 01 julio 2014 en que fue rescatada por personal policial, en esta condición también se ha encontrado la menor KMCD LC (14), quien no fue ubicada, desconociéndose de su paradero actual. En el hospedaje “El Milagro”, se encontró en una de las habitaciones, ropas pertenecientes a la menor KMCDLC (14), asimismo la menor de las iniciales DERV (17), hace referencia que la denunciada Susana Bertha Enco Ríos (34), luego de la intervención policial, la amenazó diciéndoles “sálvame” o “tu familia paga pato”, del examen médico ginecológico practicado a la menor DERV (17), se obtuvo el resultado para lesiones un día de incapacidad médico legal y para integridad sexual “himen dilatable con lesiones traumáticas recientes en genitales externos, ante lo cual la denunciada se acogió al derecho de guardar silencio (no declaró), por lo que con el documento respectivo fue puesta en calidad de
detenida a la 2da. Fiscalía Penal. VERSIÓN DE LA ACUSADA Mujer acusada de prostituir a menores es profesora de profesión Dejó de ejercer su carrera de docente para dedicarse, según dice, al negocio de los hospedajes, y ahora estudia Derecho y ciencia política en una universidad particular Susana Bertha Enco Ríos manifiesta que la menor de 17 años que fue encontrada en el hospedaje El Milagro, ingresó sin que ella se diera cuenta Sin embargo, la menor, de iniciales D. E. R. V., le contó a la policía que vio a la denunciada recibir dinero de un hombre en estado de ebriedad para mantener relaciones, sin su consentimiento, con la adolescente
Notifican a partidos políticos para evitar pintas en el centro histórico El subgerente de Licencias y Comercialización, Cosme Villanueva dijo que ya se inició la notificación a los partidos políticos, en donde se da les da a conocer la ordenanza municipal que prohíbe la propaganda proselitista dentro del Centro Histórico de Cajamarca De igual forma precisó que una vez culminado el periodo de no-
tificación, se procederá a la sanción respectiva, pues no se va permitir que los partidos políticos infrinjan lo dispuesto por la comuna local. Además indicó que por lo pronto los partidos Fuerza Popular y Cajamarca Siempre Verde ya colocaron su publicidad en el Centro Histórico, por ello de inmediato se los instó a retirar su pro-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
paganda política. De igual forma recodo que se trata de elegir a las próximas autoridades y se supone que ellos deben dar el ejemplo, y una muestra de ellos debe ser el respeto al centro histórico de la ciudad. De igual forma recordó que la multa a estas infracciones depende del lugar donde se coloque la publicidad electoral.
Además, las rondas urbanas ya habrían intervenido anteriormente el hospedaje, el cual, en realidad, sería la fachada de un prostíbulo clandestino en el que trabajarían varias menores A TENER EN CUENTA El proxenetismo es el oficio que consiste en obtener beneficios económicos de la prostitución a costa de otra persona. El proxenetismo en la mayoría de los países constituye un delito. Al proxeneta se le conoce también como "rufián", "padrote", "chulo", "maipiolo" y "caficho"; cuando es mujer se suele llamar "madama". Los proxenetas son los que se encargan de proveer servicios de protección a las mujeres que trabajan en la prostitución, cobrándoles a éstas por
sus servicios. Muchas veces utilizan la violencia, el engaño, la intimidación, el uso de su superioridad física o de otro tipo, o aprovechando una situación de vulnerabilidad de la persona prostituida, para explotarlas sexualmente. Los proxenetas son uno de los principales implicados en el delito de trata de personas, donde la persona prostituida pasa a ser una víctima bajo el control de éstos que muchas veces se inicia en la prostitución sin su consentimiento. Según la OIM algunas veces los proxenetas operan en connivencia con la policía, funcionarios públicos y políticos corruptos. Los proxenetas explotan sexualmente a mujeres, adolescentes, niñas y niños y en menor medida a personas trans y hombres.
07
JUEVES 03 DE JULIO DE 2014 Mujer policía agredida por Pablo Secada: "Estoy indignada". María del Pilar Luna Better y su abogado esperan que el Ministerio Público apele la sentencia de prisión suspendida
Las apps para no desperdiciar comida. Webs y aplicaciones en Europa ponen en contacto a quienes no quieren los restos de lo que cocinaron con algunos hambrientos
Cajamarca tendrá 1 millón de plantones de frambuesa Sierra Exportadora estimó que en el lapso de un año la provincia cajamarquina de San Marcos tendrá instalado entre 800 mil y 1 millón plantones de frambuesa, el cual de desarrollará a través de un plan de negocio que busca concretar el primer Proyecto piloto regional de cultivo de frambuesa en esa región. Las instalaciones de dichos viveros cuentan con áreas de manejo operativo, como el laboratorio de reproducción in vitro y diferentes javas con riego nebulizado, donde empieza la primera etapa de desarrollo y crecimiento de los plantones de frambuesa. Randy Barreto, Coordinador General de Sierra Exportadora – Sede Cajamarca, explicó que actualmente en esos vive-
3 DE JULIO: Día sin bolsas de plástico
L
as bolsas, en el mejor de los casos, terminarán en vertederos o incineradoras, desperdiciando así valiosos recursos naturales, o aún peor, abandonadas en la naturaleza, donde tardarán más de 100 años en descomponerse. En los últimos años, ya que un gran número de supermercados ha dejado de distribuir de manera gratuita las bolsas de plástico, convenciendo así a la ciudadanía para reducir su consumo. Sin embargo, y a pesar de algunas iniciativas es necesario establecer una tasa unitaria
realmente disuasoria, cuyo fin sea la protección ambiental, y no el lucro de las grandes superficies. En una situación como la actual, donde los recortes del Gobierno para proyectos sociales y ambientales son preocupantes, no se debería desperdiciar la oportunidad de obtener recursos para estos fines, protegiendo el medio ambiente y aplicando la premisa de quien contamina paga. En estos momentos, no podemos permitirnos desaprovechar ningún recurso, por este motivo, apostamos firme-
mente por alternativas reutilizables de larga duración. Las bolsas de un solo uso, independientemente del material del que estén fabricadas, como las bolsas biodegradables, siguen representando una falsa solución, ya que se desplaza el problema a otro recurso natural, compitiendo con el uso de la tierra para el cultivo de alimentos. La población poco a poco ha cambiado las actuales bolsas por sistemas reutilizables (carritos, mochilas, bolsas de tela, etc.,) será un avance fundamental en su compromiso para gestionar eficazmente los recursos naturales y reducir la generación de residuos. Esperamos que las modificaciones, que se están llevando a cabo en la Ley anteriormente mencionada, no alteren el compromiso adquirido, y que, en todo caso, lo refuercen acabando con la posibilidad de sustituir el plástico por otro material también de usar y tirar.
1280 AM
R
ros e invernaderos se han instalado más de 25 mil plantines de frambuesa, los mismos que serán trasplantados sobre aproximadamente 80 y 100 hectáreas del terreno de la provincia de San Marcos, para así dar inicio a la implementación del citado Proyecto Piloto. En ese sentido, Barreto precisó que se lograría lo manifestado públicamente por el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez, que Cajamarca puede convertirse pronto en la “Capital de los Berries en el Perú”, debido sus excelentes condiciones climáticas y a sus terrenos fértiles ubicados en las altitudes requeridas para un óptimo desarrollo de la Frambuesa y de otros berries. El objetivo principal de los dos eventos desarrollados (Taller y la visita guiada) fue dar a conocer a las diferentes empresas agremiadas a la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, así como a los representantes y dirigentes de diferentes agrupaciones de agricultores cajamarquinos, la importancia y las potencialidades que tiene el cultivo de la Frambuesa como nuevo producto de cultivo masivo para que sea destinado al mercado nacional y preferentemente al mercado internacional.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES JUEVES30 03DE DEABRIL JULIODE DE2014 2014
EL VERDADERO DESEO DE SUPERACIÓN Por Francisco Carrión Meier
Jóvenes cajamarquinos podrán estudiar en Francia Una nueva oportunidad ofrece el Ministerio de Educación a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC, a los estudiantes de las diferentes universidades nacionales y privadas, con el lanzamiento de Beca Excelencia Francia 2015.
L
a beca es integral y ofrece a los jóvenes de escasos recursos económicos, la cobertura de todos sus gastos: matrícula, pensión y asignación trimestral para el desarrollo de sus estudios en las más prestigiosas universidades del país galo. La Beca Excelencia Francia financia los gastos del curso de francés intensivo y nivelación académica previa al inicio del programa académico, y además otorga una asignación trimestral para alojamiento, alimentación y movilidad local. Los ganadores de esta beca también recibirán los pasajes de transporte interprovincial, desde la localidad de procedencia hacia la ciudad de Li-
ma, para cumplir con los cursos de francés. También se les brinda el pasaporte y visa estudiantil, así como el pasaje aéreo Perú-Francia ida y vuelta, tutoría (a cargo de universidad francesa) otorgamiento de una computadora portátil y gastos de titulación. “Con la beca de excelencia, el Estado peruano busca contribuir al desarrollo científico, académico, económico, social y cultural de nuestro país, subvencionando de manera integral los estudios de los jóvenes peruanos talentosos quienes podrán estudiar en las mejores universidades de Francia”, sostuvo Raúl Choque Larrauri, director ejecu-
tivo del Pronabec. Por su parte, el jefe regional de Pronabec - Cajamarca, Joel Requejo Núñez, precisó que los jóvenes interesados en postular a esta importante beca deben ser peruanos de nacimiento, tener entre 18 a 24 años de edad al 31 de diciembre del 2014, haber estudiado en colegios públicos y/o privados (en la institución privada el pago mensual no debe superar una remuneración mínima vital vigente al momento de su postulación). Agregó además que los interesados deben tener como promedio la nota mínima de 16 durante sus estudios secundarios o haber ocupado el primer y segundo puesto, así como pertenecer al tercio superior de su promoción de la universidad pública o privada, con carreras afines a las áreas de ciencia y tecnología, así como encontrarse cursando como mínimo en el segundo ciclo o como máximo en el cuarto ciclo al momento der su postulación.
UPAGU lanza su nuevo MBA gerencial La Universidad Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU), lanzará su nuevo MBA gerencial, con la conferencia magistral: “La economía Peruana en el 2014”, ofrecida por ex ministro de Estado en la Cartera de Trabajo y Promoción Social: Jorge Gonzales Izquierdo, este 18 de julio a las 8:00am, en el auditorio de la UPAGU. Gonzales Izquierdo, Ha realizado trabajos de investigación en una amplia variedad
de temas en economía y política económica, desempeñándose además como Consultor Internacional.; así mismo durante el año 2005 obtuvo un reconocimiento por parte del Instituto Tecnológico del Estudios Superiores de Monterrey, México al haber obtenido una evaluación sobresaliente en el desempeño como docente del programa de postgrado. Cabe destacar que el MBA gerencial, estará a cargo de re-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
conocidos profesionales de nivel nacional e internacion a l co m o : P i n ka s F l i nt Blanck, Mariela Laura Cuya, Luis Jungbluth Adrianzen, entre otro. Es importante indicar que se brindarán todas las facilidades para poder desarrollar la tesis en paralelo con la maestría. Para mayores informes puede ponerse en contacto al número: 982558483 o escribir a la siguiente dirección: maestrias@upagu.edu.pe.
Estamos diseñados para superarnos y triunfar en ésta vida y lo único que nos detiene es el incansable miedo a comenzar una jornada, peor aún miedo de no culminarla nunca. El temor, el miedo y el creer que fracasaremos será entonces nuestro mayor enemigo, pero como todo problema que solo sirven para solucionarse, todos esos enemigos tienen también una solución efectiva, una inyección contra esa enfermedad que cura cualquier mal y es el Entusiasmo. El entusiasmo con que tomamos esos retos y vencemos toda adversidad, vencemos todo mal pensamiento y es en esto en donde radica el verdadero deseo de superación y éxito. El verdaderos deseo de ser mejores cada día nos llenará de emoción paso tras paso que decidamos dar, cada huella bien impresa que dejamos a cada paso recorrido, a cada momento en que aceptamos que podemos ser mejores, que podemos superarnos y triunfar para bien único de nuestro ser interior, venciendo todo temor y levantándonos cada vez que caigamos será entonces el verdadero deseo de superación. Nunca dejemos que nuestro miedo inunde nuestra alma, que recorra cada camino realizado, cada éxito, no dejemos que esto destruya cada momento vivido y nos haga cambiar en el último momento en que cuando más cerca estemos de nuestro éxito, de superarnos y triunfar en todo lo que no propongamos. Tomar todos esos sentimientos de derrota y fracaso y convirtámosla en un arma poderosa para reconocer en dónde estamos débiles y en dónde estamos haciendo las cosas muy pero muy mal. Decídete pues a levantarte una vez más y recargar ese deseo de superación y triunfo en tu vida, no en la vida de nadie más, sino en tu vida, si tú triunfas, triunfará tu familia, ya que tú puedes ser la esperanza que muchos desean, tu puedes ser mejor cada día y que de ti salga ese resplandor y llene a tus más cercanos contagiándolos del deseo de superación y éxito que tú estás demostrando. Cada paso que damos es un trabajo para seguir el camino y cumplir con nuestros deseos. Pero cuando se dice desear no necesariamente es el deseo por las cosas materiales sino es el deseo de una vida mejor con esperanzas y triunfos para seguir luchando y sacrificarnos hasta el final llegar de nuestras metas. Cuanto más deseas algo menos lo consideraras un trabajo porque tus sacrificios y esfuerzos valen la pena y hacen de ti una persona emprendedora llena de éxito y superación. Desea ser mejor y lo lograras con tus empeños y motivaciones de cada día. Todas las cosas que realizamos en el transcurso de la vida son y necesitan un trabajo para realizarse. Pero nuestros deseos no son un trabajo cualquiera que se pueda lograr porque se necesita confianza en nosotros mismos para alcanzarlos. Nuestros deseos de vida son un desarrollo total para el éxito y la superación de nosotros mismos. Todo lo que deseamos ser lo podemos ser si ponemos paciencia, seguridad y confianza en cada día de la vida. Por eso cuanto más deseas tener éxito y superación menos consideraras que estás haciendo un trabajo porque tus deseos son la motivación principal que desarrolla tu vida. Cada trabajo que finalizamos en el transcurso de la vida nos conduce a empezar nuevamente y proponernos nuevas metas para emprenderlas con éxito. Nuestros deseos son el mayor cumplimiento y la esperanza de mejorar nuestra vida sin importar los sacrificios y esfuerzos que se hagan.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 03 DE JULIO DE 2014 rencia Regional de Infraestructura el registro de la viabilidad de dicho proyecto, que según las proyecciones del expediente técnico, elaborado por SIMA Perú, el presupuesto superaría los 5 millones de soles para beneficiar a 30 comunidades de los distritos de Chimbánn, Pión (Chota) y La ramada (Cutervo). José Santos Guevara, alcalde de Chimbán, dijo que con este proyecto se optimizará el paso de vehículos y personas por la trocha carrozable La Ramada – Chimbán, con lo que mejorará la
calidad de vida de los pobladores de esa zona que es productora de frutales y café. Por su parte el promotor educativo de ese distrito, Segundo Montenegro Rojas, mencionó que esta última reunión con la Gerente General, María Esther Estrada, y asesores del Gobierno Regional, significa un avance para concretizar el proyecto ya que las actividades iniciarán desde este 02 de julio con la coordinación para el reajuste del presupuesto correspondiente.
Cronograman construcción de puente Silaco · En reunión, autoridades del Gobierno Regional Cajamarca y de Chimbán acuerdan tareas a fin de concretar esta obra en ese lejano distrito de Chota.
L
uego de una reunión entre autoridades del Gobierno Regional Ca-
Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal
RPM #945091900 - *0209982
jamarca, y representantes del distrito chotano de Chimbán, se dio a conocer
el cronograma de actividades que se cumplirán en los próximos meses con la finalidad de ejecutar el proyecto de construcción del puente sobre el rio Silaco (afluente del Marañón) de ese distrito. En la reunión se manifestó que hasta el 31 de este mes la OPI comunicará a la Ge-
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 03 DE JULIO DE 2014
DEPORTES
En Colombia se determina Ley seca por partido de su selección. Ciudad de Bogotá adoptó esta medida para evitar la violencia que la semana pasada se desató por el Mundial
YA NO ESTÁ EN LOS PLANES DEL “GAVILÁN”
“SOLANITO” DESCARTADO D escartado para regresar a UTC, el volante creativo dejo de estar en los planes del elenco cajamarquino. Fue el propio gerente Albert Cabanillas quien descartó la vuelta del controvertido jugador quien estuvo a inicios de la temporada jugando con la camiseta del “Gavilán norteño”. Por eso Guevara mira otras opciones, entre ellas aparece
la de los Caimanes de Puerto Etén, uno de los equipos que desde esta temporada a intentarlo convencerlo sin éxito para que se integre a sus filas. La situación hoy es distinta, pues el equipo “lacoste” ya siendo de primera resulta una posibilidad más atractiva. “Solanito” en la actualidad se encuentra sin equipo, esto ayudaría a que las negocia-
ciones que en algún momento se cortaron el año pasado Michel Guevara jugó los primeros meses del año 2014 en UTC campeonato Copa Inca, en abril tras una serie de inconvenientes disciplinarios, fue separado conjuntamente con 5 jugadores más. Ahora espera que en agosto se abre el libro para el segundo periodo de pases en el campeonato local y así jugar en su nuevo equipo.
ES UN DURO RIVAL EN ESTA FECHA
Velarde consciente que Melgar es difícil Marció Valverde, volante de UTC, indicó que el partido de este sábado ante Melgar será difícil porque ambos equipo se juegan su chance de o perder puntos, UTC busca alejarse de la baja y Melgar tiene la oportunidad de quedar como puntero absoluto “Melgar es un rival difícil, no solo porque tiene buenos jugadores como Zúñiga y también porque pasa por un gran, pero nosotros tenemos que hacer un buen partido debemos concretar las acciones que se crean por-
que en eso estamos fallando y seguro conseguimos un buen resultado”. También es consciente que ya no deben perder más ´puntos y cree que en Arequipa el equipo va a revertir este mal momento. “No tenemos que perder ante Melgar de lo contrario los equipos de arriba se alejarán demasiado, afortunadamente para este partido volvemos varios jugadores que no pudimos estar por lesión o por suspensión y haremos lo imposible para conseguir un resultado positivo y ante Melgar ya no debemos perder puntos.
VALVERDE reaparece en el once cajamarquino
REMPLAZA A RICHARD GARRIDO
Italiano Orlando Maltense dirigirá a Comerciantes
GUEVARA espera encontrar un nuevo club
SE VENDE MAQUINA OFFSET CHIEFF 15
FORMATO OFICIO Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408
Luego de que Richard Garrido se desvinculara del club por mala racha de resultados, directivos de Comerciantes Unidos se reunieron para acordar sobre la llegada del nuevo estratega a las “Águilas cutervinas” y el elegido fue el italiano Orlando Maltese. Es así que se conoció que el nuevo técnico de Comerciantes Unidos es el Italiano Orlando Maltese, quien ya trabaja con el club con la finalidad de traer los 3 puntos de la ciudad de Puno cuando enfrente a Alfonso Ugarte este fin de semana. Maltese, quien tiene una amplia experiencia futbolística no solo por haber jugado en varios clubes del mundo, sino porque tuvo
al frente a experimentados técnicos quienes le han inculcado muchas cosas acerca de esta profesión, se integra al Comerciantes Unidos con el fin de realizar un buen trabajo y obtener puntos importantes que le permitan ascender en la tabla de colocaciones del torneo de segunda división.
TIENE el reto de levantar a las Águilas cutervinas
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 03 DE JULIO DE 2014 SE JUGARÁ EN DOS GRUPOS
Se alista departamental de la Copa Perú De no mediar inconvenientes este sábado 12 de julio a partir de las 9:00 a.m. en la Liga Departamental de Cajamarca se llevará a cabo la asamblea de bases de las ligas provinciales para aprobar las bases , el sistema de campeonato y el fíxture para la Etapa Departamental de la Copa Perú 2014. A la reunión han sido citados los presidentes de las 13 provincias para debatir, conocer y proponer acciones para el desarrollo de un mejor campeonato que tiene a su cargo la Liga Departamental, siendo 13 provincias las participantes con sus respectivos campeones y sub campeones como son Cajamarca, San Marcos, Cajabamba, Celendín, San Pablo, Contumaza, San Miguel, Chota, Cutervo, Santa Cruz, Jaén y San Ignacio. Cabe señalar que las provin-
cias tienen hasta el 20 de julio para dar a conocer a sus representantes ante el ente responsable del balompié de nuestra región. Para este año el reglamento de la Copa Perú no ha sufrido modificaciones y se jugará conforme lo establecen las bases del Sistema Nacional de la Copa Perú aprobadas por la Federación Peruana de Fútbol. También en presencia de los presidentes provinciales y delegados de los clubes clasificados se realizará el sorteo para la conformación de grupos y la elaboración del calendario de partidos que se jugará desde el 27 de julio. Según la propuesta de la Liga Departamental los grupos están conformados por las siguientes provincias
ADA es el favorito para ser el campeón de Jaén
MANCO PIDE QUE NO LE COMPAREN MÁS CON JAMES RODRÍGUEZ
No acepta que se burlen El jugador de UTC remarcó que no acepta que se burlen cuando hacen similitudes de su carrera y la del seleccionado de Colombia. Molesto por las similitudes que hacen de su carrera y la del seleccionado colombiano James Rodríguez, quien destaca en el Mundial Brasil 2014, Reimond Manco pidió que no hagan comparaciones burlonas.
EL “REI” fue comparado con James rodríguez quien es la estrella de mundial
“Es cierto que las realidades son distintas pero no acepto comparaciones peyorativas ni burlas. Si quieren construir, opinen en forma positiva”, señaló el jugador del UTC. “La envidia es mi progreso y la comparación es sinónimo de no querer avanzar para adelante y sin mirar atrás. Yo avanzo con mucha fe y sé de mis errores pero nunca es tarde para volver a subir por la escalera del éxito. Soy joven y tengo todas las ganas de volver a recuperar el tiempo”, añadió. “Me da pena ese tipo de comentarios que tienen tinte de sorna, pero si los hace feliz sigan adelante. Yo estoy tratando de volver a mi juego y solo quiero mejorar día a día. No quiero hablar más del tema porque vivo mi presente, que lo quiero hacer un mejor futuro” concluyó.
OBRA SE CONSTRUYE DESDE EL 2010
Prometen concluir coliseo
E
l avance de la obra da una buena señal para terminar con el coliseo. Ahora se está construyendo los detalles que faltaba subsanar en la colocación del techo. Luego de realizar las pruebas de carga en la estructura cubierta del Coliseo Multi Usos, las mismas que servirán de soporte para garantizar la estabilidad y características mecánicas que se deben cumplir. Las pruebas consisten en comprobar la resistencia de la estructura con un peso de 10 kilos por metro cuadrado, para lo cual se coloca sacos de material con un peso de 60 kilos cada
uno. Se realiza pruebas simétricas cargando el material con el fin de verificar la calidad de la misma, a la vez se toma en cuenta las cargas adicionales que existirán. La actual gestión edil está comprometida en terminar los trabajos que tiene un retraso de más de tres años ay que viene desde la gestión anterior y el deporte y pueblo de Cajamarca necesita utilizar esta infraestructura. Además buscará impulsar el deporte en la región con campeonatos locales, regionales, nacionales debido a que tendrá una capacidad para albergar a unas 10 mil personas.
A la fecha se realizan trabajos en la estructura principal de la cubierta, la colocación de los cerámicos y plataforma principal de este recinto deportivo.
LA CIFRA
42 Millones de soles es la inversión que tiene esta obra y su ejecución ha demorado mucho viene desde la gestión edil anterior
SE ESFORZARÁN AL MÁXIMO PARA SALIR DEL SÓTANO
“Canguro” pide confianza a los hinchas El portero estrella del “Gavilán norteño” Daniel Ferreyra pidió a los hinchas de su equipo confianza de cara al partido del sábado ante Inglaterra, sobre el que dijo que se esforzaran al máximo para salir de los últimos lugares. También el portero argentino Daniel Ferreyra fue claro al precisar que el encuentro ante Vallejo, que le costó a UTC una goleada de 3-0, fue uno de los peores partidos del cuadro cajamarquino. “Venimos tristes de Trujillo. Ahora tenemos tres días para pensar las cosas, hacer un análisis de la situación y buscar mejorar lo malo que venimos haciendo”, sostuvo el arquero de UTC. Ferreyra explicó que los primeros diez minutos en el Man-
siche, UTC tuvo dos pelotas al palo, generó jugadas de riesgo, llegó al arco rival, pero faltó meterla. “Ellos no se habían acomodado, y nosotros arrancamos ordenados, con tenencia de balón, pero después todo cambio”, acotó. Después del primer gol de Vallejo, viene el quiebre del partido. Vallejo jugó más libre, y se complicó la situación para UTC. “Es la primera derrota del torneo, aunque los empates de local también son como derrotas porque necesitamos ganar de local”, sostuvo Daniel. Agregó: “Es lógico que estén molestos, pero le pedimos que nos comprendan y confirma que vamos a reivindicarlos y recupera al UITC “Venimos tristes de Trujillo.
Ahora tenemos tres días para pensar las cosas, hacer un análisis de la situación y buscar mejorar lo malo que venimos haciendo”, sostuvo el arquero de UTC.
SIGUE siendo garantía en el arco del UTC
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes DESCARTADO · “SOLANITO” YA NO ESTÁ EN LOS PLANES DEL “GAVILÁN”
Listos para Copa · ETAPA DEPARTAMENTAL SE JUGARÁ EN DOS GRUPOS
MELGAR ES DIFÍCIL DE VENCER
No acepta burlas · MANCO PIDE QUE NO LE COMPAREN MÁS CON JAMES RODRÍGUEZ
· VALVERDE ES CONSIENTE DEL DURO RIVAL QUE TIENEN
* SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808
CMYK