03 09 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2413 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 | elmercuriocajamarca@yahoo.es

ACTUALIDAD

Asesinan a pareja a cuchilladas ·Las infortunadas víctimas fueron halladas en un charco de sangre y la policía investigan las causas de este nuevo crimen que conmocionó a Cajamarca.

El chofer de la unidad de transporte público se dio a la fuga en un primer momento, luego se entregó a las autoridades.

PÉSIMA GESTIÓN DE SANTOS PONE EN RIESGO LA SALUD DE CAJAMARQUINOS

IMPOSIBLE CONCLUIR HOSPITALES

·A dos meses de cumplirse el plazo de culminación de los hospitales de Jaén y Cajabamba, estos se encuentran en un avance de sólo 30% y 45% POLÍTICA

POLÍTICA

Propone fortalecer los planes de seguridad ciudadana

Propone institucionalizar las organizaciones de base

CMYK


LOCALES

02 Taxista captaba mujeres por Facebook para abusar de ellas. Les ofrecía trabajar como anfitrionas y las llevaba a hostales con engaños. Allí las fotografiaba desnudas a la fuerza

MIÉRCOLES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Gobierno denunciará a candidatos que usen programas sociales. Ollanta Humala calificó de miserables a postulantes que tratan de conseguir votos con amenazas

Nuevo sistema de riego tecnificado en La Ramada beneficia a 98 familias · Obra financiada por Yanacocha permitirá irrigar 38 hectáreas de pastos y cultivos.

L

os pobladores del centro poblado La Ramada, distrito de Cajamarca, fortalecerán sus actividades agrícolas y ganaderas gracias a la implementación de un sistema de riego tecnificado que permitirá irrigar 38 hectáreas de terreno beneficiando a 98 familias. La obra, financiada por Yanacocha, consta de válvulas de control, válvulas rompe presión, 11,5 km de línea de conducción y 172 aspersores. Gracias a este sistema, el ahorro eficiente

del agua será una realidad: los pobladores favorecidos utilizarán tres veces menos agua para regar cada hectárea de cultivo. La inversión supera los 598 mil nuevos soles. Gumercindo Yopla, alcalde del centro poblado La Ramada, expresó su satisfacción a nombre de todos los beneficiarios del proyecto. “No habíamos visto todavía este tipo de trabajos en nuestro centro poblado, agradezco a Yanacocha por hacer realidad la ejecución de esta obra. Gracias al diá-

logo se han superado las dudas y hemos podido trabajar unidos para hacer realidad este proyecto”, señaló. Por su parte, Guillermo Manrique, gerente senior de Responsabilidad Social

Capacitan a docentes y estudiantes UNC en elaboración de artículos de investigación

de Yanacocha, dijo que con este proyecto se mejorará la eficiencia en el uso del agua, beneficiando a más agricultores. “Lo más importante es la participación de la población, hemos dejado de lado el asis-

Ministerio de Agricultura y Riego

Autoridad Nacional del Agua

tencialismo y estamos trabajando juntos para hacer realidad las obras que generan desarrollo. Yanacocha ratifica su voluntad de seguir trabajando en forma participativa con las comunidades”, enfatizó.

Autoridades Administrativas Administración Local Del Agua VI Marañon de Agua Cajamarca

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

AVISO OFICIAL No. 016 – 2014 – ANA –AAA.M-ALA.C En elaboración y gestión de artículos científicos fueron capacitados docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), en el marco de la política de fortalecimiento de capacidades que impulsa la actual gestión del Dr. Roberto Mosqueira Ramírez. El curso – taller que se dictó en el Aula Magna de esta Casa Superior de Estudios e incluyó temas como “Fundamentación Epistémica de los Artículos Científicos”, “Elaboración de Artículos Científicos I”, “Gestión de la

Producción y Publicación de Artículos Científicos”, “Elaboración de Artículos Científicos II”, entre otros, estuvo a cargo de los reconocidos investigadores Corpus Cerna Cabrera, Pedro Ortiz Oblitas y Alonso Ramírez Alvarado, de la Cátedra de CONCYTEC y la Escuela de Postgrado, respectivamente. Los ponentes centraron sus exposiciones en la elaboración de artículos en el ámbito de las Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Humanidades, desarrollando para ello prácticas y trabajos grupales.

OPORTUNIDAD DE TRABAJO

RADIOEMISORA NECESITA LOCUTORAS PARA NARRAR NOTICIAS PRESENTARSE EN JIRÓN HUÁNUCO 2361 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Cajamarca, 25 de Agosto del 2014 Se hace de conocimiento, que ante esta Administración Local del Agua Cajamarca, el señor José del Carmen Llamoctanta Arteaga, ha presentado registrado con Código Único de Trámite (CUT) No. 82508 – 2014 de fecha 14 de julio del 2014, en el cual solicita Aprobación de Estudio de Aprovechamiento Hídrico, para la obtención de licencia de uso de agua superficial con fines Agrarios de la quebrada El Sauco – El Capulí para el proyecto Construcción del Sistema de Riego Tecnificado en el caserío de Quinrayquero bajo, del distrito, de los Baños del Inca – Cajamarca, punto propuesto para las captaciones es la Quebrada El Sauco – El Capulí ubicado en el caserío Llushcapampa Los Perolitos, distrito de Los Baños del Inca. Provincia Cajamarca. El punto captación se ubican en las siguientes coordenadas UTM (DATUM WGS 84 – Zona 17S) Descripción

Coordenadas UTM Norte Este 9217129 776705

Punto propuesto Quebrada El Sauco – El Capulí Sistema de Referencia WGS 84, Zona 17S

Se realiza la presente publicación para los fines de ley, en el sentido que aquellos que se consideren afectados, podrán presentar su oposición debidamente justificado (técnica y legal), en nuestras oficinas ubicadas en el Jr. Ayacucho 501 de la ciudad de Cajamarca. Atentamente, ING. JOSÉ YGNACIO SANDOVAL MARTÍNEZ ADMINISTRADOR LOCAL DE AGUA


03

MIÉRCOLES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2014

U

n hombre y una mujer fueron asesinados en el interior de una tienda dedicada a la venta de equipos celulares. El local comercial se ubica en la tercera cuadra de la avenida Los Héroes, en el sector La Recoleta. Hasta el lugar del crimen llegaron efectivos de la división de investigación criminal de la Policía Nacional para iniciar las investigaciones. Los agentes hicieron un levantamiento de huellas, fotografiaron la escena del crimen y tomaron muestras de sangre. Se espera que en las próximas horas se determinen quienes fueron los asesinos. Trascendió que la mujer tendría cortes en el cuello y rostro, ha sido identificada como Edesmilda Rafael Ramos, de veinte años de edad, natural del distrito Magdalena. En tanto el varón fue identificado como Merardo Fuentes Izquierdo de aproximadamente 45 años. Según versiones, los asesinados mantenían una relación de pareja Según el vigilante de la zona, ayer, en la madrugada le llamó la atención que las luces del local comercial estén prendidas y los candados abiertos, por ello llamó al personal de Serenazgo, quienes intervinieron con las autoridades correspondientes, hallando el macabro cuadro. En tanto la policía continúa con su trabajo, además trascendió que la alarma fue cortada, por ello se presume que el móvil de este crimen sea el robo, pero todo aún es materia de investigación. Luego de realizadas las diligencias respectivas, hasta el lugar de los hechos se trasladó el representante del Ministerio Público, quien ordenó el levantamiento de los cadáveres y su traslado a la Morgue Central, para la necropsia de ley. Los familiares de las víctimas protagonizaron dramáticas escenas de dolor al enterarse de tan siniestro hecho.

MT2 MT3 MT4 BT2 BT3

· Las infortunadas víctimas fueron halladas en un charco de sangre y la policía investigan las causas de este nuevo crimen que conmocionó a Cajamarca.

TARIFA

BT4

Asesinan a pareja a cuchilladas

PLIEGO TARIFARIO: 04 de Setiembre 2014 Aplicación FOSE - No incluye IGV Aplicación de Resoluciones Nº 067 - OS/CD del 2014 - Gerencia de Adjunra de Regulación Tarifaria de OSINERGMIN

BT5A

CARGO A APLICAR

Unidad

Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de Generación en HP Cargo por Potencia de Distribución en HP Cargo por Exceso de Potencia de Distribución en HFP Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de Generación en HP Cargo por Potencia de Distribución en HP Cargo por Exceso de Potencia de Distribución en HFP Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta, 20 kW en Fuera de Punta Cargo por Energía Activa en Horas de Punta, 50 kW en Fuera de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Exceso de Potencia en Horas Punta y/o Horas Fuera de Punta

S/./mes

Cargo Cargo Cargo Cargo BT5BR Cargo 31 - 100 kWh Cargo Cargo BT5BR Cargo > 100 kWh y Cargo BT5BNR Cargo Cargo BT5C Cargo Cargo BT5C-AP Cargo BT5DR Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo BT5DR Cargo 31 - 100 kWh Cargo BT5DR Cargo > 100 kWh y Cargo BT5DNR BT5ER Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo BT5ER Cargo 31 - 100 kWh Cargo BT5ER Cargo > 100 kWh y Cargo BT5DNR Cargo BT6 Cargo Cargo BT7R Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo Cargo BT7R 31 - 100 kWh Cargo Cargo Cargo BT7R > 100 kWh y Cargo BT7NR Cargo BT5BR

0 - 30 kWh

Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo por Energía Activa Fijo por Potencia Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa

CELENDÍN

ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h

PORCÓN-LA PAJUELA

NAMORA

CAJAMARCA RURAL

CAJAMARCA BAJA DENSIDAD

CATILLUC

GUADALUPE RURAL

CAJABAMBA

CAJAMARCA

GUADALUPE

SER CAJAMARCA

SER Cajamarca Norte

SER CATILLUC

15.05 18.12 15.08 32.39 12.12 16.03 3.59 13.40 18.12 15.08 33.61 21.40 14.41 14.95 3.59 13.40 15.89 33.61 21.40 14.41 14.95 3.59 15.05 19.39 16.14 33.99 60.51 44.64 3.59 13.40 19.39 16.14 21.41 22.95 56.97 57.06 3.59 13.40 17.01 21.41 22.95 56.97 57.06 3.59 13.40 124.18 147.32 16.14 55.63 3.78

15.05 17.99 14.98 32.62 12.12 16.03 3.59 13.40 17.99 14.98 33.84 21.55 14.41 14.95 3.59 13.40 15.78 33.84 21.55 14.41 14.95 3.59 15.05 19.26 16.04 34.23 60.51 44.64 3.59 13.40 19.26 16.04 21.56 23.12 56.97 57.06 3.59 13.40 16.90 21.56 23.12 56.97 57.06 3.59 13.40 124.30 147.51 16.04 55.63 3.78

13.67 17.82 14.84 34.49 13.25 12.75 3.59 12.45 17.82 14.84 32.31 20.85 13.59 13.23 3.59 12.45 15.63 32.31 20.85 13.59 13.23 3.59 13.67 19.18 15.96 32.73 59.09 45.21 3.59 12.45 19.18 15.96 21.19 22.71 57.38 57.46 3.59 12.45 16.83 21.19 22.71 57.38 57.46 3.59 12.45 123.78 146.88 15.96 55.63 3.54

15.45 17.93 14.93 32.19 12.12 15.57 3.59 13.62 17.93 14.93 32.70 21.96 14.15 14.69 3.59 13.62 15.73 32.70 21.96 14.15 14.69 3.59 15.45 19.17 15.95 33.82 60.52 44.64 3.59 13.62 19.17 15.95 21.30 22.84 56.98 57.06 3.59 13.62 16.82 21.30 22.84 56.98 57.06 3.59 13.62 123.77 146.88 15.95 55.63 3.83

15.45 17.93 14.93 32.19 12.12 15.57 3.59 13.62 17.93 14.93 32.70 21.96 14.15 14.69 3.59 13.62 15.73 32.70 21.96 14.15 14.69 3.59 15.45 19.17 15.95 33.82 60.52 44.64 3.59 13.62 19.17 15.95 21.30 22.84 56.98 57.06 3.59 13.62 16.82 21.30 22.84 56.98 57.06 3.59 13.62 123.77 146.88 15.95 55.63 3.83

13.67 17.82 14.84 34.49 13.25 12.75 3.59 12.45 17.82 14.84 32.31 20.85 13.59 13.23 3.59 12.45 15.63 32.31 20.85 13.59 13.23 3.59 13.67 19.18 15.96 32.73 59.09 45.21 3.59 12.45 19.18 15.96 21.19 22.71 57.38 57.46 3.59 12.45 16.83 21.19 22.71 57.38 57.46 3.59 12.45 123.78 146.88 15.96 55.63 3.54

8.03 17.76 14.78 32.89 12.70 13.31 3.59 8.03 17.76 14.78 28.37 17.68 13.60 13.50 3.59 8.03 15.57 28.37 17.68 13.60 13.50 3.59 8.03 19.34 16.10 33.88 60.87 44.64 3.59 8.03 19.34 16.10 25.52 22.88 60.13 57.25 3.59 8.03 16.96 25.52 22.88 60.13 57.25 3.59 8.03 124.39 147.60 16.10 55.63 3.00

8.03 17.76 14.78 32.89 12.70 13.31 3.59 8.03 17.76 14.78 28.37 17.68 13.60 13.50 3.59 8.03 15.57 28.37 17.68 13.60 13.50 3.59 8.03 19.34 16.10 33.88 60.87 44.64 3.59 8.03 19.34 16.10 25.52 22.88 60.13 57.25 3.59 8.03 16.96 25.52 22.88 60.13 57.25 3.59 8.03 124.39 147.60 16.10 55.63 3.00

6.25 17.68 14.71 32.90 11.07 12.37 3.59 6.25 17.68 14.71 30.65 15.13 11.99 12.19 3.59 6.25 15.51 30.65 15.13 11.99 12.19 3.59 6.25 19.23 16.01 33.12 52.23 34.94 3.59 6.25 19.23 16.01 27.94 18.30 51.34 45.64 3.59 6.25 16.87 27.94 18.30 51.34 45.64 3.59 6.25 114.19 135.18 16.01 48.00 2.92

6.25 17.68 14.71 32.90 11.07 12.37 3.59 6.25 17.68 14.71 30.65 15.13 11.99 12.19 3.59 6.25 15.51 30.65 15.13 11.99 12.19 3.59 6.25 19.23 16.01 33.12 52.23 34.94 3.59 6.25 19.23 16.01 27.94 18.30 51.34 45.64 3.59 6.25 16.87 27.94 18.30 51.34 45.64 3.59 6.25 114.19 135.18 16.01 48.00 2.92

16.50 17.81 14.83 30.81 12.12 15.57 3.59 16.50 17.81 14.83 33.05 21.02 13.88 14.69 3.59 16.50 15.62 33.05 21.02 13.88 14.69 3.59 16.50 18.99 15.81 32.17 60.44 44.64 3.59 16.50 18.99 15.81 20.26 21.72 56.94 57.01 3.59 16.50 16.65 20.26 21.72 56.94 57.01 3.59 16.50 121.67 144.36 15.81 55.63 5.05

16.50 17.68 14.72 31.03 12.12 15.57 3.59 16.50 17.68 14.72 33.27 21.17 13.88 14.69 3.59 16.50 15.51 33.27 21.17 13.88 14.69 3.59 16.50 18.86 15.70 32.39 60.44 44.64 3.59 16.50 18.86 15.70 20.40 21.87 56.94 57.01 3.59 16.50 16.54 20.40 21.87 56.94 57.01 3.59 16.50 121.79 144.52 15.70 55.63 5.05

16.50 17.81 14.83 30.81 12.12 15.57 3.59 16.50 17.81 14.83 33.05 21.02 13.88 14.69 3.59 16.50 15.62 33.05 21.02 13.88 14.69 3.59 16.50 18.99 15.81 32.17 60.44 44.64 3.59 16.50 18.99 15.81 20.26 21.72 56.94 57.01 3.59 16.50 16.65 20.26 21.72 56.94 57.01 3.59 16.50 121.67 144.36 15.81 55.63 5.05

2.04 28.76

2.04 28.75

1.91 25.75

2.07 28.62

2.07 28.62

1.91 20.91

35.24

35.24

32.47

32.47

2.73 25.37

2.73 25.37

2.73 17.60

3.78 2.04 8.63

3.78 2.04 8.63

3.54 1.91 7.72

3.83 2.07 8.59

3.83 2.07 8.59

3.54 1.91 6.27

3.00

3.00

2.92

2.92

10.57

10.57

9.74

9.74

5.05 2.73 7.61

5.05 2.73 7.61

5.05 2.73 5.28

57.51 3.88

57.50 3.88

51.49 3.63

57.24 3.93

57.24 3.93

51.49 3.63

46.99 3.08

46.99 3.08

43.29 3.00

43.29 3.00

66.76 5.18

66.77 5.18

66.76 5.18

2.09 59.01

2.09 59.00

1.96 52.83

2.12 58.73

2.12 58.73

1.96 52.83

48.21

48.21

44.42

44.42

2.80 68.50

2.80 68.51

2.80 68.50

3.88 47.58

3.88 47.53

3.63 47.33

3.93 47.32

3.93 47.32

3.63 47.33

3.08 47.61

3.08 47.61

3.00 44.56

3.00 44.56

5.18 46.60

5.18 46.56

5.18 46.60

3.78 46.37

3.78 46.33

3.54 46.13

3.83 46.12

3.83 46.12

3.54 46.13

5.29 46.40

5.29 46.40

3.16 43.43

3.16 43.43

5.05 45.42

5.05 45.38

5.05 45.42

3.78 20.35 3.78

3.78 20.34 3.78

3.54 18.30 3.54

3.83 20.24 3.83

3.83 20.24 3.83

3.54 14.87 3.54

3.00 25.51 3.00

3.00 25.51 3.00

2.92 24.36 2.92

2.92 24.36 2.92

5.05 17.50 5.05

5.05 17.51 5.05

5.05 12.14 5.05

6.10 40.69

6.10 40.68

5.49 36.60

6.07 40.47

6.07 40.47

4.46 36.60

7.65 34.01

7.65 34.01

7.31 32.48

7.31 32.48

5.25 46.06

5.25 46.07

3.64 46.06

3.88

3.88

3.63

3.93

3.93

3.63

3.08

3.08

3.00

3.00

5.18

5.18

5.18

41.75 2.12 28.75

41.74 2.12 28.74

37.55 2.12 25.74

41.52 2.12 28.61

41.52 2.12 28.61

37.55 2.12 20.91

34.89 2.12 35.18

34.89 2.12 35.18

33.32 2.12 32.45

33.32 2.12 32.45

47.26 2.12 25.36

47.27 2.12 25.37

47.26 2.12 17.60

2.12 8.62

2.12 8.62

2.12 7.72

2.12 8.58

2.12 8.58

2.12 6.27

2.12 10.55

2.12 10.55

2.12 9.73

2.12 9.73

2.12 7.61

2.12 7.61

2.12 5.28

57.49

57.48

51.47

57.22

57.22

51.47

46.91

46.91

43.26

43.26

66.74

66.75

66.74

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

ctm. S/./kW.h

58.98

58.97

52.81

58.71

58.71

52.81

48.13

48.13

44.38

44.38

68.48

68.49

68.48

S/./mes

3.88 15.46 2.71

3.88 15.45 2.71

3.63 16.12 2.71

3.93 15.39 2.71

3.93 15.39 2.71

3.63 16.12 2.71

3.08 17.02 2.09

3.08 17.02 2.09

3.00 16.08 2.09

3.00 16.08 2.09

5.18 14.25 3.46

5.18 14.25 3.46

5.18 14.25 3.46

2.42 28.28

2.42 28.27

2.42 25.34

2.42 28.20

2.42 28.20

2.42 20.58

2.09 34.74

2.09 34.74

2.09 31.95

2.09 31.95

3.46 24.96

3.46 24.96

3.46 17.32

2.71 2.42

2.71 2.42

2.71 2.42

2.71 2.42

2.71 2.42

2.71 2.42

2.09 2.09

2.09 2.09

2.09 2.09

2.09 2.09

3.46 3.46

3.46 3.46

3.46 3.46

8.48 56.55

8.48 56.54

7.60 50.67

8.46 56.39

8.46 56.39

6.17 50.67

10.42 46.32

10.42 46.32

9.59 42.60

9.59 42.60

7.49 65.68

7.49 65.69

5.20 65.68

2.78 2.48

2.78 2.48

2.78 2.48

2.78 2.48

2.78 2.48

2.78 2.48

2.14 2.14

2.14 2.14

2.14 2.14

2.14 2.14

3.55 3.55

3.55 3.55

3.55 3.55

58.02

58.01

51.99

57.86

57.86

51.99

47.52

47.52

43.71

43.71

67.39

67.40

67.39

S/./mes

ctm. S/./W S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h

MT2

Doble medición de energía activa y contratación o mediciónde dos potencia - 2E2P

MT3

Doble medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 2E1P

MT4

Simple medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 1E1P

BT2

Doble medición de energía activa y contratación o medición de dos potencias - 2E2P

BT3

Doble medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 2E1P

BT4

Simple medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 1E1P

BT5A

Doble medición de energía - 2E

BT5B

Simple medición de energía - 1E

BT5B

Simple medición de energía - 1E

BT5C

Simple medición de energía - 1E

BT5C-AP

Simple medición de energía - 1E - Alumbrado Público

BT5D

Simple medición de energía - 1E

BT5E

Simple medición de energía - 1E

BT6

Pensión fija de potencia - 1P

BT7

Simple medición de energía - 1E

Cajabambinas se lucen en festival gastronómico El cuy cajabambino se convirtió en la estrella de este concurso, el cual fue preparado con ingredientes de la zona. Este fin de semana se desarrolló el primer Festival Gastronómico Agroindustrial del distrito de Malcas, provincia de Cajabamba, región Cajamarca, donde resaltó la participación de la mujer cajabambina quienes presentaron una variedad de platillos en base a cuy, preparados con ingredientes de la zona. En el mencionado concurso gastronómico se presentaron platillos como milanesa de cuy, causa de cuy, escabeche de cuy, arroz de quinua con cuy, enrollado de cuy, estofado de cuy con quinua, entre otros. El jurado calificador después de degustar los platillos concursantes, decidieron que la ganadora de este sabroso concurso fue Yolanda Vargas Cortez, quien presentó estofado de cuy con quinua y quien se llevó el segundo lugar fue Doris

Calderón, quien encanto al paladar con un enrollado de cuy. Los organizadores del evento indicaron que con este tipo de actividades se busca promover la riqueza gastronómica que tiene la región, además de dar a conocer la variedad de preparaciones que se le puede dar al cuy, el cual tiene una serie de propiedades que puede ayudar a combatir la desnutrición.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

¡Bien, gracias! Por: G. Guillermo Silva R.

Cajabamba, es una provincia que se encuentra situada al sur del Departamento de Cajamarca, en la sierra norte del Perú. Está ubicada a 124 kilómetros al sur de la ciudad de Cajamarca y a 60 kilómetros al norte de Huamachuco. Ambas ciudades, con más progreso socio-económico, la primera por ser capital de la Región y la segunda por la solidaridad, diálogo y visión de su gente. También, cabe mencionar a San Marcos, provincia reciente pero que se perfila con mejor ambición social. La Gloriabamba de Bolívar, con una diversidad geográfica impresionante, de hermosas pampas, bosques, lomas, quebradas y lagunas, los cuales dan un panorama hermoso y con un valle rico, pero sin buenas vías de acceso. La ciudad de Cajabamba, podría ser una ciudad bella, pintoresca, agradable para vivir… pero no es así. Si vienes por unos días, muy bien, gracias. Pero si te decides a quedarte un tiempo, te darás cuenta del atraso. Es una ciudad maquillada, desordenada y sin planificación alguna. A la mayoría de la población los han acostumbrado a las fiestas y celebraciones en exceso. Actualmente esto es lo más importante, su prioridad. No existe perspectiva alguna para los niños y jóvenes y se ha quedado igual como al final del siglo XX, sin despertar que estamos en el siglo XXI. En Cajabamba, la población escolar en los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria, se incrementa gradualmente. En el 2014, el número de matriculados en los diversos centros de enseñanza, ha sido de 8232 alumnos y alumnas en los tres niveles educativos. Se puede observar que, después de las labores escolares, en las instituciones públicas que son la gran parte, no hay suficientes acciones tendientes a fortalecer los valores humanos, por falta de personal y de recursos financieros. Entonces, esto ha originado que su tiempo de ocio lo dediquen a otros quehaceres, como mirar la televisión o ir a las cabinas internet que son muchas y como consecuencia está aumentando los problemas en los hogares familiares, el sedentarismo, el maltrato, el embarazo precoz, el abandono escolar y otros.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Dormido Tanto desean una chauchillada respecto de los amigos que duermen en las conferencias que les daremos gusto. A veces los planes de trabajo son tan largos y odiosos que nada mejor que dar una ligera siesta…verdad Francotirador.

Copiados Parece que las fotocopias de cerebro ya están de moda en Cajamarca. Todos los candidatos para alcaldía ofrecen lo mismo. Todos son buenos, todos lucharán contra la corrupción, todos pondrán orden, todos son los indicados. Increíble pero cierto.

Sufre, peruano sufre, o mejor dicho, sufre un ex compañero porque desde que vieron un acercamiento con otro partido, los amiguitos de la estrella no lo quieren ni ver. Parece que no se hereda la fidelidad.

Presupuestos El próximo año empiezan los dolores de cabeza. Tendremos que afrontar una crisis en las entidades del Estado, eso implica que habrá de todo pero poco. Incluso en las proformas publicitarias.

Todos los días hay choques, todos los días hay problemas con el tránsito. O no capacitan a los choferes, o les importa un pepino ser prevenidos.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Sufre

Choques

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Aunque duela, los recibos por honorarios establecen descuento. Así que todos debemos aportar a las cuentas de una empresa que administra fondos de pensión. Qué lindo Perú, siempre ganan los poderosos.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Descuentos

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30 DE 2014DE 2014 03 DE ABRIL SEPTIEMBRE Sospechoso de ébola fugó y causó pánico en calles de Liberia. El hombre se escapó de un centro de aislamiento y entró a un mercado a buscar comida y a amenazar a la gente con contagiarlos

LOCALES Pésima gestión de Santos pone en riesgo la salud de cajamarquinos · A dos meses de cumplirse el plazo de culminación de los hospitales de jaén y cajabamba, estos se encuentran en un avance de sólo 30% y 45%

E

n el año 2009 Cajamarca soñaba con un moderno Hospital Regional a la necesidad de todos los usuarios, una realidad que se pudo concretar recién en el 2011. Con este centro de gran infraestructura se suponía se daría paso a una nueva era tecnológica para la salud de los cajamarquinos. Es así, como varias investigaciones periodísticas, locales y nacionales pusieron al descubierto una serie de irregularidades en la gestión de dicho nosocomio. Para construir dicho centro hospitalario el gobierno regional de Cajamarca invirtió cerca de 100 millones de soles. Una obra ambiciosa nunca antes realizada para beneficiar a los más pobres, pero a tres años de su funcionamiento, el sueño se convierte en pesadilla para los miles de usuarios que a diario tienen

que pasar penurias para ser atendidos. Y esta realidad se vive a lo largo de la región, provincias como Cajabamba y Jaén, están en sala de emergencia. HOSPITAL DE CAJAMARCA EN EMERGENCIA: La falta de medicamentos en el Hospital Regional, está poniendo en riesgo la vida de los pacientes que a diario se atienden. Hace unos meses, el Presidente del Cuerpo Médico, Manuel Quichiz, formuló graves denuncias en un diario nacional sobre el tema. Quichiz Riveros, denunció la falta de medicamentos y logística adecuados que ponen en riesgo la vida de los pacientes. En esa oportunidad, el dirigente del gremio médico, reveló además que el programa del SIS no contaba con 85% de medicamentos, así mismo, en el laboratorio no

·La construcción e implementación del hospital II- 2 de Jaén, con un presupuesto de los S/. 72 millones 495 la obra recién se encuentra en el 30% aproximadamente de ejecución. contaba con los exámenes básicos, control de electrolitos, glucosa, en general, reconoció muchas deficiencias a todo nivel, incluso el mismo hospital, hoy por hoy, presenta muchos problemas en su in-

·A la fecha, la construcción e Implementación del Hospital II- 2 de Cajabamba “Nuestra Señora del Rosario”, ha utilizado S/. 23 millones 926 mil 346 del total presupuestal que es de S/. 32 millones 592 mil, ejecutada por el Consorcio Hospitalario Cajabamba, a la fecha se tiene el 45% de avance.

fraestructura y no se soluciona nada. Y es que el moderno hospital es referencial para toda la región Cajamarca, y una problemática mucho más grave se presenta en los hospitales de Jaén y Cajabamba. INCOMPETENCIAS EN LOS HOSPITALES DE JAÉN Y CAJABAMBA Son muchas las quejas y reclamos de la población de Jaén y Cajabamba, los nosocomios en dichas provincias aún no han culminado la ejecución de sus obras. A la fecha, la construcción e Implementación del Hospital II- 2 de Cajabamba “Nuestra Señora del Rosario”, ha utilizado 23 millones 926 mil 346 nuevos soles del total presupuestal que es de 32 millones 592 mil nuevos soles, ejecutada por el Consorcio Hospitalario Cajabamba, según establece el contrato N° 03-2012 GR.CAJ/PROREGION, que establece la fecha de inicio de obras el 25 de junio del 2012, en un plazo de ejecución de 510 días calendarios, termi-

nando la obra el 17 de Noviembre del 2013. Y a lo que va de la fecha se tiene el 45% aproximadamente del avance físico de la ejecución de la obra. Otro de los casos más escandaloso, por la concesión de la construcción e implementación del hospital II- 2 de Jaén, con un presupuesto de los 72 millones 495 mil 468 nuevos soles, se ha gastado a la fecha 51 millones 569 mil 331 soles. La obra se inició, de acuerdo al contrato, el 23 de marzo del 2013, con un plazo de ejecución de 540 días, culminando el 12 de noviembre del 2014, pero la obra recién se encuentra en el 30% aproximadamente de ejecución. La pregunta que salta a la vista es ¿Se podrá terminar de construir ambos hospitales en los dos meses que faltan según lo estipula sus contratos?. Está claro que la salud de los cajamarquinos está en riesgo, lo más difícil de responder es qué medicamento nos podrá curar de este mal llamado corrupción.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Becerril crítica a Urresti por operación policial en Barranca. El vocero de Fuerza Popular le exigió al ministro del Interior explicar intervención a camioneta de candidato provincial

Verdugo del Estado Islámico: "Estoy de vuelta Obama". El asesino del periodista Steven Sotloff sería el mismo que degolló a James Foley. La próxima víctima podría ser un británico

Proponen institucionalizar las organizaciones de base Fernando Silva Martos, candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca por el Partido Político Alianza para el progreso ha señalado que impulsará la institucionalización de las organizaciones de base como las rondas campesinas, rondas urbanas, comités vecinales entre otros. La única forma de conocer acerca de la problemática de la ciudad es contar con el apoyo directo de los propios involucrados, señaló Silva. La relación entre gobierno municipal y población se basa precisamente en darle a la población espacios para la vida institucional. Las rondas urbanas necesitan de un local donde realizar sus reunio-

nes, donde poder establecer sus acciones, su trabajo es fundamental en la ciudad y lo han demostrado, precisó. Las rondas campesinas tienen un reconocimiento por ley nacional y debe reconocerse que su labor en las zonas más alejadas siempre ha sido la base de la vida en comunidad, y tienen que trabajarse en coordinación, si deseamos llegar a tener presencia en la zona rural, detalló el candidato de Alianza para el Progreso. Para Silva Martos, el acercamiento con las organizaciones de base significa basar el gobierno en el sistema democrático. Los alcaldes son las autoridades más cercanas al pueblo, por eso necesitamos demostrar con hechos y no con palabras que hay voluntad de cambio, voluntad de dialogar, indicó. El flagelo de la corrupción es el mal que ahoga el progreso de nuestro país. Si hay diálogo con las organizaciones de base puede haber control en la ejecución de obras, en la aplicación de programas sociales, y tener objetivos más claros, y anticiparse a cualquier imprevisto, porque hay alertar tempranas, puntualizó.

Chilimpampa se beneficia con nuevo plantel Más de un centenar de estudiantes del nivel primario del caserío de Chilimpampa Alto en el Centro Poblado de Porcón Alto son los beneficiarios de una nueva infraestructura educativa, construida con financiamiento de la Municipalidad Provincial de Cajamarca con una inversión de 385 mil 368 nuevos soles. “Siempre he dicho que la educación es la base fundamental para el desarrollo de nuestros pueblos y en esta oportunidad reafirmo mis expresiones, apoyándolos no solamente con palabras, sino con hechos, tal como lo podemos apreciar con esta obras”, sostiene la autoridad municipal. Recordó a la población el gran esfuerzo del gobierno municipal por generar nuevos y modernos espacios con la construcción y mejoramiento de los locales escolares en toda la provincia

de Cajamarca, lo que ha conllevado a un inversión durante los casi 4 años de gestión de más de 25 millones de nuevos soles, cuyo principal objetivo es contribuir a mejorar la educación y formar hombres de bien para el futuro. En otro momento Ramiro Bardales recordó también todo un conjunto de obras ejecutadas por el gobierno municipal en el centro poblado de Porcón Alto, tales como la construcción de trochas carrozables, sistemas de agua potable y saneamiento, construcción de un mercado de abastos, además de la puesta en marcha de proyectos productivos entre los que destacan el mejoramiento de la producción lechera, para beneficio de los comuneros de Porcón Alto, Porcón Potrero, San Pedro, El Campanario, Chancas, Quishuapata y las Lagunas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Artistas nacionales exhiben pinturas en la Plaza de Armas Un centenar de artistas locales y nacionales exhiben sus trabajos de pinturas en la Plaza de Armas de Cajamarca, como parte del IV Concurso Internacional de Pintura Rápida, que se desarrolló el fin de semana en esta ciudad, se destacó.

O

rganizado por el Gobierno Regional de Cajamarca y la Escuela de Arte Mario Urteaga, esta exposición atrae mucho público, entre ellos turistas nacionales y extranjeros, interesados en adquirir uno de estas obras de arte que están inspiradas en el centro histórico de Cajamarca, tal como dispone las bases del concurso. Pinturas desde 100 hasta 1,000 nuevos soles se ofertan en esta ciudad, por artistas provenientes de distintas ciudades del país. “Son cuadros de calidad, de pintores con mucha tra-

yectoria, con buen manejo técnico”, sostuvo Daniel Cotrina Rowe, representante de la Escuela de Arte Mario Urteaga de Cajamarca. Explicó que el concurso tuvo un éxito notable, con la participación de unos 300 artistas locales, nacionales y provenientes de México, Colombia, Japón. “Cajamarca está tomando importancia en el aspecto cultural. Este concurso tiene trascendencia internacional con la presencia de artistas extranjeros en el jurado”, anotó. Más de 30,000 nuevos soles en premios, otorgados por el Gobierno Regional de Cajamarca se distribuyeron en

el concurso de pintura rápida. El ganador fue el arequipeño Juan Carlos Zeballos, obteniendo un premio de 8,000 nuevos soles. El segundo puesto fue para el arequipeño Robson Joseph Yanqui, y tercer lugar para el chiclayano Rubén Saavedpra Cobeñas. Al resaltar la participación de los artistas en este cuarto concurso, Cotrina pidió a las autoridades del gobierno regional, municipal e instituciones que tienen que ver con la cultura, a institucionalizar el certamen. Las actividades culturales son importantes, una demostración es el concurso de pintura rápida que congrega a una multitud de gente que viene para difundir cultura, para plasmar y revalorar el patrimonio que poseemos a través del arte, indicó Cotrina, al resaltar además la reercusión turística del evento.


07

MIÉRCOLES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Cristina Fernández aumentó en 15% su patrimonio en el 2013. Según su declaración jurada, los bienes que posee la mandataria suman US$6,5 millones.

El vocalista de Survivor murió de un ataque al corazón. Jimi Jamison tenía 63 años y le puso la voz a varios hits del grupo como "Burning Heart" y "I Can´t Hold Back", entre otros

Pereyra: “Lucharé para erradicar la delincuencia de Cajamarca”

Implementan Gestión del Riesgo de Desastres en la UNC

E

n el marco de la Ley 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, las entidades públicas, en todos los niveles de gobierno, son responsables de implementar los lineamientos de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres dentro de sus procesos de planeamiento. La generación de una Cultura de la Prevención en las entidades públicas, privadas y en la ciudadanía en general, co-

mo un pilar fundamental para el desarrollo sostenible, y la interiorización de la Gestión del Riesgo de Desastres. El Sistema Educativo Nacional debe establecer mecanismos e instrumentos que garanticen este proceso. En la búsqueda del cumplimiento de la mencionada Ley, la Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca realizó el día de hoy 02 de setiembre, la primera reunión de coordinación con la Universidad Na-

cional de Cajamarca, representada por su Rector Dr. Ing. ROBERTO MOSQUEIRA RAMÍREZ para tratar asuntos sobre la implementación de la Gestión del Riesgo de Desastres dentro de la Universidad. En los próximos días se realizará una exposición por parte de la Oficina de Defensa Nacional a los Directores y Decanos de la UNC para sensibilizar e informar sobre la importancia de éste Plan Estratégico.

Comedores populares beneficiados con utensilios Mil familias integrantes de los 166 comedores populares, se beneficiaron con la entrega de utensilios de cocina por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través del alcalde Ramiro Bardales Vigo. La entrega se realizó a las madres de familia representantes de los diferentes comedores populares en una ceremonia realizada en los ambientes de la Sub Gerencia de Programas Sociales a cargo de la Lic. Martha Prado Valera. Al respecto el alcalde Ramiro Bardales dio a conocer que junto a la entrega de utensilios también se les está entrega hilos para que las madres de familia puedan a través de sus trabajos tex-

tiles puedan generarse sus propios ingresos a favor del sostenimiento de sus hogares. Se trata de un apoyo de mucha utilidad para los sectores menos favorecidos como parte de nuestra política de gestión que hemos venido desarrollando a lo largo de estos casi 4 años al fren-

rror; pero eso terminará porque antes que lamentar nos dedicaremos a prevenir los actos delincuenciales reforzando nuestras potencialidades que nos permita evitar el ingreso de bandas organizadas a Cajamarca; además de enseñar a la población acciones de defensa frente actos que pongan en riesgo la salud pública”, aseveró el candidato a la alcaldía con el movimiento político Diálogo Social. En otro momento dijo que saldrá a rondar y se confundirá con la población para dar solución a los temas de inseguridad y poco a poco lograr que esta lacra de la sociedad se vea disminuida y erradicada.

te del gobierno municipal, expresó Ramiro Bardales. Destacó el hecho de que este trabajo de apoyo social se ha desarrollado tanto en la zona urbana como rural, siendo en esta última donde se ha intensificado la labor social a favor de quienes menos tienen.

1280 AM

R

El candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca, Javier Pereyra Díaz, dijo que en un eventual gobierno municipal, luchará, desde el primer día de gestión, para erradicar la delincuencia y para ello, promoverá, como primer recurso, que la legislación se cumpla a cabalidad para evitar penas benevolentes. Complementariamente, dijo, impulsará la acción inmediata y articulada con la Policía Nacional del Perú, las Rondas Urbanas y Rondas Campesinas, el Poder Judicial, el Ministerio Público y la sociedad civil; a través del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, para elaborar un plan que permita arremeter contra la delincuencia de forma inmediata, agresiva y sin contemplaciones. “Lamento profundamente el último hecho delincuencial donde una pareja de esposos han sido victimadas, los continuos asaltos y robos de vehículos y moto taxis; lamento profundamente que la población viva a la sombra del te-

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2014

GREGORIO SANTOS Y EL VALOR DE LA PROMESA Por Segundo Matta Colunche

3 de septiembre: se conmemoró el Día Mundial de la Higiene

L

a aparición del virus de la gripe A H1N1 obligó a tomar una serie de medidas de prevención muchas veces olvidadas entre ellas, el lavado de manos, que con agua y jabón o con alcohol en gel, se convirtió en una práctica habitual y ayudó a evitar una mayor propagación de la enfermedad. Las cuestiones territoriales y geográficas constituyen factores relevantes a la hora de pensar en la experiencia escolar de los niños y jóvenes de América Latina. ¿Cree que hay equidad de oportunidades entre los niños de zonas urbanas, conurbanas y rurales? En el Día Mundial de la Higiene, los especialistas recomendaron convertir en hábito esta práctica tan sencilla. Se trata de una de las mane-

ras más eficaces y económicas de prevenir enfermedades como, influenzas, hepatitis, neumonías, Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) e infecciones de la piel, entre otras. Según datos de UNICEF, lavarse las manos con agua y jabón puede reducir la incidencia de infecciones respiratorias en un 23 por ciento, como la neumonía, que es la primera causa de muerte de niños menores de cinco años y que mata cada año a 1,8 millones de chicos. Por otro lado, más de 5.000 niños y niñas menores de cinco años mueren diariamente en el mundo como resultado de las enfermedades diarreicas, debidas en parte al agua contaminada, a la carencia de instalaciones de saneamiento básico y a prácticas hi-

giénicas deficientes. Por otro lado, la higiene de los alimentos es otro de los puntos a tener en cuenta. Las frutas y verduras crudas deben lavarse cuidadosamente con agua potable, y se debe lavar las manos antes y después de lavar las verduras y frutas para evitar la propagación de gérmenes. De esta manera, es posible evitar el contagio de enfermedades transmitidas por los alimentos mal higienizados como el SUH o la salmonella. También deben lavarse profundamente los platos, cubiertos, y todo utensilio que se usa para la comida. Además el lavado de manos con agua y jabón abundante debe ser frecuente antes y después de comer, lo mismo debe realizarse antes y después de ir al baño.

Cajamarquinos presentes en Mistura 2014

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Fernando Ampuero: “La política es la única herramienta que tiene las grandes mayorías del país para defenderse”. Gregorio Santos mantuvo un liderazgo político-social desde muy temprana edad. Cuando cursaba estudios superiores en el Instituto Superior Pedagógico “Víctor Andrés Belaunde” de Jaén, fue llamado por el maestro Ulises Gamonal Guevara, al círculo cultural “Jaime Vásquez Díaz” para integrar el trabajo social-cultural que realizaba en Jaén y en las provincias del norte de Cajamarca. Cada paso que Santos daba lo hacía con orientación política e ideológica. En su partido aprendió que todo proceso en la vida tiene connotaciones políticas. No hay que dudar que la solución a los problemas pequeños o grandes se deba a decisiones políticas como decía, el gran escritor alemán Bertol Brech. Santos está convencido que para cambiar los destinos de la patria solo será posible cambiando el modelo económico que nos han impuestos los grandes grupos económicos y que el pueblo debe aspirar a gobernar no sólo gobiernos locales y regionales sino debe aspirar a construir un movimiento grande que le permita acceder al gobierno nacional. Goyo nunca se desligó de las organizaciones sociales (Rondas Campesinas, SUTEP, Trabajadores de Salud, estudiantes, ecologistas, frentes de defensa, artistas, etc.). “En un gobierno del pueblo las organizaciones sociales serán la mejor fortaleza que nos permita hacer grandes cambios a favor de las mayorías. Cambiar la constitución no sería posible sin el apoyo del soberano”, decía. Fue dirigente rondero y magisterial, y aun cuando asumió la presidencia regional de Cajamarca algunos dirigentes políticos de oposición criticaban su apoyo a las organizaciones sociales. “Santos no es dirigente sindical es presidente regional y debe mantener su status”, manifestaban. Otros decía que Goyo tenía talla de dirigente social pero no de Presidente Regional. Para algunos políticos tradicionales la autoridad debe ser aquellos que egresen de las aulas universitarias o de las grandes empresas, deben vestir como ellos y quien sabe alimentarse como ellos. La etiqueta del protocolo para toda actividad: “saco y corbata”, porque de lo contrario se rompe toda una solemnidad programada. Gregorio Santos no era de ese tipo de políticos. Como presidente: en los protocolos institucionales mostraba su lado de autoridad y por su carisma era fácil de distinguirlo, y en las acciones sociales y populares era un soldado más que pueblo quería ver. Hasta los últimos días como presidente regional no permitió insultos a su pueblo, aquel pueblo que sigue luchando por su dignidad y defensa de su identidad. “A Cajamarca se respeta”, decía en cuanto acto se realizaba. No quiero santificar a un hermano, pero cuántas cualidades positivas de él que es necesario que la población conozca. Decía un campesino de Sabogal (San Marcos): “Goyo es mi hermano, mi amigo y mi presidente. Él, llegó a mi casa y compartió nuestras pobrezas”. Un sector importante de los cajamarquinos consideran a Santos como el líder que los reivindica. En junio del 2011, Gregorio Santos recibió a Ollanta Humala en su despacho presidencial regional. Allí el entonces candidato presidencial se comprometió a defender las tierras y el agua de los cajamarquinos. “Renegociaremos los contratos con las empresas mineras, incluido Yanacocha. Fortaleceremos la descentralización y regionalización, y haremos que los Gobiernos Regionales tengan mayor presencia en la vida política del país. Trabajaremos por las grandes obras para Cajamarca”, dijo. El apoyo de Gregorio Santos y de los cajamarquinos, permitió a Humala llegar a la presidencia de la República. Ollanta (el presidente) no cumplió con sus promesas, en cambio Goyo siguió luchando junto a su pueblo y terminó en la cárcel. Humala se rindió ante el poder económico y empresas mineras, desatando toda una persecución a Goyo y los líderes sociales, en cambio el líder izquierdista (Santos) no vaciló con las trasnacionales, se enfrentó a ellas desenmascarando los grandes negociados con los ministerios a través de lobistas. Gregorio Santos cumplió su promesa de luchar junto a su pueblo. El pueblo sabrá redimirlo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Qali Warma presenta a cocineras y panaderos regionales en feria gastronómica Mistura

P

or segundo año consecutivo, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del MIDIS, se presentará en la feria gastronómica MISTURA con cocineras y panaderos de Ayacucho, La Libertad, Huánuco y Apurímac, que hoy preparan los alimentos para los niños y niñas de las instituciones educativas públicas de esas regiones del país. Se trata de Angelmira Gonza-

les Segura, María Honorio Mauricio, Elodia Atachao Farfán y Domitila Reyes Carrasco, que intervendrán en el Gran Auditórium de Cocinas Regionales, el 9 y 10 de este mes, en donde mostrarán sus habilidades culinarias no solo en la elaboración de potajes propios de sus regiones (La Libertad y Ayacucho), sino también en los alimentos que cada mañana preparan en los colegios con los productos

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

que entrega Qali Warma. En el Mundo del Pan, el Programa interviene con Sixto Franco Silvera (Apurímac), quien elabora los panes de harina de quinua que acompañan los desayunos consistentes en bebible de haba con leche y hojuela de kiwicha con leche, que se entregan a los niños de esta zona del país. Alex Caqui Díaz también prepara los panes que junto a los

bebibles de harina de maca con leche son distribuidos a los escolares de Huánuco y viene a Lima a exponer su experiencia en el Mundo del Pan. Una de sus innovaciones más recientes es el bizcocho de “Pituca Morada”, elaborado a base de un tubérculo de la zona rico en proteínas. Qali Warma también estará presente en el Mundo Infantil con los “Huertos Escolares”, en donde los menores

podrán experimentar y ampliar sus conocimientos en temas como diversidad, balance ecológico, reciclaje de nutrientes, fertilidad y cuidado del medio ambiente. El Programa Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) participará en la VII Feria Internacional de Gastronomía Mistura 2014, a realizarse en Lima entre el jueves 4 y 14 de este mes.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DEPORTES

Alexi Gómez dejaría Universitario: interesa a César Vallejo. Volante crema manifestó a Chemo del Solar su deseo de cambiar de camiseta. Lo esperan en Trujillo

UTC Y LEÓN SE MIDEN HOY EN HUÁNUCO

Gavilán sacará garras para comer león León de Huánuco cierra el Apertura enfrentando hoy 1:30 p.m. a UTC de Cajamarca en el Estadio Heraclio Tapia, partido postergado y corresponde a la fecha 13 del torneo peruano.

A

mbos equipos buscarán los puntos para sumar en el global y motivarse para empezar con buen pie el Clausura. León de Huánuco viene de empatar con Inti Gas 1 – 1, lo mismo hizo el UTC que empató en Huancayo con

Sport Huancayo con el mismo marcador. En la última vez que se enfrentaron en la ciudad de Huánuco el local se adueñó de la victoria con un 2 – 0 contundente. Cuando jugaron en Cajamarca los locales se quedaron con el partido con un 2 – 1 discutido.

León de Huánuco marcha en el once avo puesto con 19 puntos, mientras que UTC tiene 18 y está un escalón menos que el local. Entre los dos rivales León de Huánuco tiene mejor gol a favor con 17 tantos, mientras que UTC 15, lo que indica la falta de contundencia en la efectividad de los delanteros que h sido el principal dolor de cabeza de José Eugenio “cheche” Hernández y que tiene que corregir para mejorar en el clausura. UTC, aún no podrá contar con sus refuerzos Merino, Baloyes y Leguizamón. En León tampoco puede jugar John Galliquio.

NO ESTAMOS BIEN EN LA TABLA

Manco: “Venimos de una seguidilla de partidos” El volante de UTC Reimond Manco considera que los dos partidos de UTC, que hoy juega ante León en Huánuco y el domingo visita al Cristal serán para regresar por lo menos con cuatro puntos. "Es una semana durísima teniendo en cuenta que venimos de una seguidilla de partidos, creo que en tres semanas hemos jugado seis partidos, concentrados, lejos de la familia, fuera de Cajamarca. Venimos de Cali, luego nos fuimos a Huanca-

SEGUIRÁ comandando la volante ahora ante León

yo, a Lima y ahora en Huánuco, entrenando duro para sacar esto adelante. No estamos bien en la tabla, no nos fue nada bien en la Sudamericana, así que ahora más liberados de la presión de jugar en dos frentes vamos a tener que sumar como sea en estos dos partidos", dijo Manco. Agregó: "De los seis puntos que habrá en disputa tenemos que regresar mínimo con cuatro puntos a Cajamarca, para jugar en casa un poco más tranquilos y con un mejor panorama. No es que nos metamos presión sino que esta es la realidad. Estamos en el último tramo del torneo y no podemos conceder nada". De cara al partido ante León indicó: "Cuando hay un técnico nuevo los aires son distintos. Han sumado cuatro puntos en dos partidos con Chilavert y eso los motiva a pesar de haber cedido un empate ahora último ante Inti Gas, pero como repito, tenemos que robar algo en Huánuco".

UTC RECUPERÁ A SUS LESIONADOS

La vuelta de Vílchez

GOLEADOR quiere celebrar en Huánuco

UTC no tiene descanso. Hoy tienen que jugar el partido pendiente de la fecha 13 ante León de Huánuco. La novedad es la vuelta de Walter Vílchez que se recuperó de la lesión que lo aquejaba. El torneo clausura se inicia este sábado y los equipos ya están preparándose para pelear el título y una clasificación a un torneo Internacional. Todos ya empezaron su preparación, y otros jugadores se alistan a volver tras estar lesionados. Vílchez estuvo fuera de las canchas por lesión, pero ya se encuentra recuperado. “Esperamos llegar bien el dolor. Tengo muchas ganas de jugar bien el Clausura. Vamos a chocarnos con un equipo necesitado por eso vamos aprovechar su ansie-

dad”, refirió el defensor crema. UTC tiene que enfrentar este domingo 3:30 p.m. en el estadio Alberto Gallardo al Sporting Cristal por la primera fecha del Clausura.

ANSIOSO de reaparecer

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2014 CUMPLIÓ CON BOLSA DE MINUTOS

UTC no perderá cupo extranjero En el Torneo Apertura muchos jugadores sub 20 de UTC tuvieron participación, para que el “Gavilán” pueda completar la bolsa de minutos. Y a falta del partido postergado ante León, UTC alcanzó los 2000 minutos que exigía la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional para que no pierda un cupo de jugadores extranjeros. En la última fecha 15 del Apertura UTC sumó 258 minutos y en total tiene 2665.5 y puede aumentar después de jugar en Huánuco. Según las bases del Descentralizado, los clubes pueden sumar minutos en la bolsa sub

20 con un máximo de 3 jugadores. Es decir que por partido pueden alcanzar entre 270 minutos ,con jugadores nacidos en 1994, hasta 405 incluyendo solo jugadores nacidos en 1995 en adelante, que acumulan 1,5 minutos por minuto en cancha. Para el Torneo Clausura, todos los clubes empiezan desde cero y deberán acumular 1 mil minutos en los 15 partidos. En caso de no hacerlo se les descontará 3 puntos por cada 90 minutos o fracción que les falte para completar la exigencia.

ADA quiere hacer historia en la Copa Perú

OSIAS COMPROMETIDO PARA QUE SIGA AVANZANDO HACIA LA PROFESIONAL

De vuelta a los entrenamientos

E

MUNI Y SERRATO RUEGAN QUE NO GANE

Águilas buscan frenar al puntero Comerciantes Unidos tiene un partido clave en Huánuco este domingo cuando enfrente 3:30 p.m. al Alianza Universidad Puntero de la Segunda de Ascenso. Las Águilas cutervinas buscarán frenar y no dejar que se escapen ya que en 18 partidos jugados los azulgranas de 18 partidos jugados sumaron 38 puntos partido a partido. El cuadro universitario tiene a Deportivo Municipal y a Willy Serrato a cinco puntos de diferencia, por eso Comerciantes

buscará para al favorito del campeonato. Los chicos de Cutervo están motivadas para este lance, ellos vienen de golear 3 – 0 al Atlético Minero. Todos quieren llegar a la profesional. Las águilas cutervinas es un equipo irregular que dejo pasar varios puntos de local Comerciantes está en el octavo lugar, lleva 18 partidos jugados y tiene 23 puntos, son 15 puntos de diferencia, difícil que lo alcance.

TUNDE ENAHORO es goleador de las águilas

l plante completo junto a la dirigencia compartieron una cena después del triunfo de 9 – 0. El gerente del ADA Osías Ramírez, comprometido con el equipo para que sigan avanzando hacía el fútbol profesional. Luego de clasificar a la final Departamental de la Copa Perú, el plantel verdolaga del ADA volvió a las prácticas en Jaén , con la mente puesta en el partido de ida en Ca-

jabamba frente a Virgen del Rosario a jugarse este domingo 3:30 p. en el estadio municipal cajabambino. Se respira un buen ambiente en la tienda crema, después de golear 9 – 0 a Padre Eterno de Sorochuco. La sesión de ayer, en su primera parte, se realizó con trabajos recreativos en cancha y toques de balón que se realizaron en grupos para después realizar ejercicios físicos con carreras y piques

cortos. Antes de terminar la sesión los jugadores trotaron en la cancha. Cada vez está más cerca la clasificación a la regional de la Copa Perú y en el equipo se nota que hay ansiedad para que se llegue a ese momento, pues están ilusionados con sus nuevos retos. Y es que para el próximo fin de semana, el ADA buscará un buen resultado de visita y rematar de local asegurando la clasificación.

PASO A PASO HACIA EL ASCENSO

Firmes en la segunda Los elencos de Comerciantes Unidos Escorpión Club y Real J.L. en la serie “A” y Rafael Olascoaga con el Milagro marchan firmes en el torneo de loa Segunda División de la Liga Distrital de Futbol de Cajamarca, al término de la tercera fecha no sueltan la punta en sus respectivas series. Comerciante Unido va con 7 puntos, compartiendo el mismo puntaje con Real J.L. Agronomía tiene 5, Atlético David 4, Sitracomy 1. En la serie “B” El líder es Rafael Olascoaga con 6 puntos, El Milagro 6, Municaj 4, nuevo Cajamarca 4, Josdic 3.

En la próxima jornada los elencos tendrán otra prueba de fuego cuando enfrenten a sus rivales de turno buscando no perder el paso y así seguir el camino

al ascenso. Josdic, dirigido por David Alcalde, se medirá con Nuevo Cajamarca en un lance que promete ser disputado.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Manco: “estamos en seguidilla de partidos” ·NO ESTAMOS BIEN EN LA TABLA

Vuelven a entrenar OSIAS COMPROMETIDO PARA LLEGAR A LA PROFESIONAL

La vuelta de Vílchez ·UTC RECUPERÁ A SUS LESIONADOS

A COMER LEÓN ·UTC Y LEÓN SE MIDEN HOY EN HUÁNUCO * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.