S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA MARTES 03 NOVIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca
Descenso de temperaturas nocturnas en Cajamarca
| Año XIII | No. 2702 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Más paralizaciones en Hospital de Cajabamba
Clausuran prostíbulo clandestino
Al parecer, las víctimas viajaban al distrito de Niepos
Sangre en carreteras
Este miércoles desde las 10 de la mañana
Operación huincha
· Ante las denuncias de supuestas irregularidades, equipo de Inspectoría realizará nuevo tallado de postulantes.
· 2 muertos en accidente, el hecho se produjo a un kilómetro de la provincia de San Pablo
Alcalde supervisa obras viales
Diario El Mercurio
· Asfaltado tiene un avance de un 25%. Obra terminará dentro del plazo previsto.
CMYK
LOCALES
02 Las novedades del iPhone 6S y 6S Plus vienen por dentro. Lee la última columna de Bruno Ortiz, quien viajó a Chile para la presentación de los nuevos equipos de Apple
MARTES 03 DE NOVIEMBRE DE 2015
Escándalo en Vaticano: Opus Dei se desvincula de cura detenido. Lucio Ángel Vallejo Balda, miembro de Opus Dei, fue acusado de divulgar documentos confidenciales de la Santa Sede
· El proceso de admisión 2015 a la escuela policial es observado, por ello, una comisión de Inspectoría supervisará dicho concurso.
Este miércoles desde las 10 de la mañana
Operación huincha · Ante las denuncias de supuestas irregularidades, equipo de Inspectoría realizará nuevo tallado de postulantes.
A
nte los cuestionamientos en el proceso de admisión a la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional del Perú (ETS.PNP) sede Cajamarca, un equipo de control de la Dirección de Inspectoría General arribará el día miércoles 04 de noviembre a la ciudad, para realizar un nuevo tallado de los aspirantes a suboficiales. El General PNP Hugo Begazo De Bedoya Director del Frente Policial Cajamarca informó que el Comando institucional ha tomado esta medida ante las dudas en la precisión de las medidas. El proceso de admisión es un concurso, unos compiten con otros, y son los postulantes son los primeros jueces del proceso. Es sencillo ver quienes cumplen con los requisitos de talla, peso, cumplimiento con las
pruebas físicas, señaló el oficial. Además, en el proceso de conocimientos, la entidad a cargo de la estructuración de la prueba, la aplicación y calificación de la misma es una universidad, que no tiene vínculo alguno con la policía, es más, los resultados se publican en la página web de la universidad que aplica ese instrumento, precisó Begazo De Bedoya. Quienes aducen ciertos favoritismos basan sus acusaciones en especulaciones. El proceso de admisión es un concursos, los propios postulantes son los primeros jueces de cómo se desarrolla ese proceso. Cada una de las etapas es filmada, existe un registro, se cumple con las normas establecidas en los procesos de admisión, refirió el oficial General.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
·La huincha de la discordia. Se pudo medir mal, dudas siempre habrá, no todos los postulantes alcanzarán cupo en la institución policial.
·La talla mínima para policías en hombres es de un metro sesenta y cinco centímetros; en mujeres, un metro cincuenta y ocho centímetros.
·General PNP Hugo Begazo De Bedoya, Director del Frente Policial de Cajamarca. Quienes aducen ciertos favoritismos basan sus acusaciones en especulaciones. El proceso de admisión es un concursos, los propios postulantes son los primeros jueces de cómo se desarrolla ese proceso. Cada una de las etapas es filmada, existe un registro, se cumple con las normas establecidas en los procesos de admisión.
03 05
MARTES 03 DE NOVIEMBRE DE 2015
NOTICIAS
Modelos comparten algunas anécdotas sobre la pasarela LIF Week. Caídas, nervios y zapatos mal entallados son cosas que las modelos deben de enfrentar antes de desfilar en LIF Week
Alerta por descenso de temperaturas nocturnas en Cajamarca: Senamhi El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que hasta mañana se espera la baja de temperaturas en diversas localidades de la sierra norte, centro y sur del país.
· En Cajamarca están las provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumaza, Cutervo, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz; en Cusco están Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Cusco, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba.
L
a especialista del Senamhi, Raquel Loayza, indicó que las tempera-
turas descendieron desde la zona de la sierra norte, por ejemplo en Celendín en Caja-
marca, amaneció con poca cobertura nubosa y registró una temperatura de 6 grados, cuando lo normal en esta época es que tenga una temperatura de 12 grados. En Cajamarca están las provincias de Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz; en Cusco están Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Cusco, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubam-
ba. En la sierra central, como la ciudad de Cerro de Pasco, tuvo una temperatura de 0 grados pero hoy amaneció con 4 grados; también en Jauja que registraba 6.5 grados y hoy amaneció con 2 grados. En la zona de Áncash, en Recuay, se reportó una temperatura de 1.8 grados, cuando lo normal es que tenga 6 grados, mientras que en la estación de Junín que tenía 4 grados, amaneció con -5 grados, ya que tenía una escasa cobertura nubosa.
Además, en la zona sur registró una baja de la temperatura en las horas de la madrugada, pero no son tan significativas como la sierra norte y central. Consultada por la intensa granizada registrada en Junín y Áncash manifestó que este fenómeno se produjo por la acumulación de humedad y la formación de nubes cumulonimbus, que son nubes muy altas y que produce granizo; dicho fenómeno fue localizado pero no se descarta que vuelva a repetirse.
Más paralizaciones en ejecución de obra Hospital Nuestra Señora del Rosario La empresa contratista que realizaba trabajos de cerco perimétrico, vereda e instalación de servicio de agua y alcantarillado contratado por ProRegión Cajamarca paralizó sus labores por encontrar grandes rocas cuando realizaban excavaciones. Por más de dos semanas consecutivas vienen paralizadas los trabajos de excavaciones para la colocación de agua potable para el nuevo hospital de Cajabamba por encontrase con grandes rocas los que dificul-
tan los trabajos de excavación. La empresa contratista ha solicitado a ProRegión Cajamarca desembolsen más presupuesto para la continuación de los trabajos y destruir dichas rocas lo que no se habría considerado en el presupuesto inicial de no desembolsar no se podría avanzar con los trabajos respectivos En relación al cerco perimétrico estaría en un avance del 98%; así mismo la vereda en un 100% respectivamente. Fotografías: José López Carrera. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 03 DE NOVIEMBRE DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
¿Imaginando la nación? Por Carmen McEvoy “Yo soy como el que conduce una combi con 30 millones de peruanos”, dice el presidente sobre la república imaginada hace casi doscientos años por los discípulos de un chachapoyano ilustre: Toribio Rodríguez de Mendoza. Acostumbrada a las metáforas de Faustino Sánchez Carrión, pero también a las del mariscal Domingo Nieto, me entristece la diminuta visión de país que hoy prevalece. Una república con una historia rica y compleja ha quedado reducida a la imagen de una combi vieja en manos de un chofer, más atento a que los pasajeros no vuelen por los aires que a optar por andar caminos amables e inexplorados. Porque resulta muy probable que en este “proyecto nacional” que hoy se nos sugiere no falten la radio y el cobrador mal educado. Parte constitutiva de un escenario estridente donde no es posible conversar y mucho menos compartir un vocabulario –virtud, deber, mérito, amor al saber o felicidad– que nos permita imaginar una vida mejor. El momento optimista y, por qué no decirlo, fundacional de la república, y aquí me refiero a la transición hacia la democracia encabezada por Valentín Paniagua, fue efímero. Luego de algunos meses en que soñamos con un Perú educado, honesto, meritocrático, sobrio y justo, la realidad nos devolvió a la frivolidad (el avión parrandero), a la corrupción endémica y a un estilo político populachero que infantiliza al tan convocado “pueblo”. En un escenario carente de ideas, de propuestas y de amor por la historia y las artes, no sorprende escuchar a un candidato a la Presidencia de la República y rector de una universidad declarar que él no lee. Porque salvo honrosas excepciones, no existe una visión de país con altura de miras y con respeto por lo que fuimos, somos y debemos ser. Esto no fue siempre así. No hay más que leer “Imaginar la nación: Viajes en busca del verdadero Perú”, de José Luis Rénique, para entender la importancia de una palabra dignificada por la intelectualidad peruana. Y es que pareciera ser que nuestra obsesión con el crecimiento económico y el lomo saltado nos ha hecho olvidar que los grandes pueblos se sostienen en sueños y estos siempre apuntan a la excelencia y la posteridad y no a la mediocridad y al presentismo extremo.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Amiguitos Siguen dando la hora los amiguitos de la nada. Parece que están buscando arrimarse a cualquier árbol para tener poder. Alucinan que tienen poder, pero en realidad solo tienen sueños de gloria. No les resulta ningún negocio.
Expansión Dijeron que harían la gran expansión, pero no resultó. Se expanden en tonterías, se expanden pero en todo lo malo. Por más que se esfuerzan siempre salen perdiendo, y salen las cosas al revés. El mundo de los locos.
Escritor Los escritores son personas con gran cultura y sobre todo, muy abiertos a la discusión, el debate, ningún tema les atemoriza. Pero otros, que pretenden ser escritores viven rengando, solo escriben ridiculeces, y siempre están incomodando a todos.
Entrevista Si estamos en entrevista, por favor no llamar. Eso rompe la ilación de los hechos y nos deja sin piso. Por favor, tomen su tiempo, establezcan agendas, para evitar caer en serio problemas. Muy gentiles por su comprensión.
Campañas Muchos están organizando la gran campaña pro congreso 2016. Están que apuntan ganador, pero nada de eso resulta verdad. Muchos se esfuerzan, pero pocos llegan. Se sacarán los ojos, y veremos mucha sangre correr.
fotonoticia Las oscuras manifestaciones Es deporte protestar, al parecer, nada resulta tan sencillo para los sindicatos que salir a las calles.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 03 DE NOVIEMBRE DE 2015 Luchador de UFC pelea contra 'La Montaña' de "Game of Thrones". El luchador de peso pluma Conor McGregor se enfrenta al actor y atleta Hafþór Júlíus Björnsson en este video de YouTube.
La tradición de ofrecer dulces en honor a niños fallecidos. La acción se mantiene viva en localidades de la parte baja del río Piura los días 1 y 2 de noviembre de cada año
· Dicho accidente se produjo a la altura del Km. 26 de la carretera Chilete - San Miguel.
· Camioneta Toyota de placa M4E-945 color blanco, que se dirigía a la provincia de San Miguel.
2 muertos en accidente de carretera · Se produjo a un kilómetro de la provincia de San Pablo
A
l parecer, las víctimas viajaban al distrito de Niepos, en San Miguel para participar de la fiesta patronal y el vehículo en el que viajaban se despistó
En la víspera, la camioneta Toyota de placa M4E-945 color blanco, que se dirigía a la provincia de San Miguel, volcó aparatosamente rodando unos 200 metros frente a la ciudad de San Pa-
Cocinero muere arrollado por camión en Jaén
blo dejando como saldo 2 personas fallecidas de las 11 que llevaba, se trata de Oscar Peralta Sánchez (29) y el niño Jeison Córdova Peralta (2). Dicho accidente se produjo a la altura del kilómetro 26 de la carretera Chilete - San Miguel. Hasta el momento no existe un peritaje policial que determine las causas de esta tragedia. Las investigaciones iniciaron por parte de la Fiscalía.
· Se trata de Eladio Castro Tantarico de 41 años de edad, quien a bordo de su bicicleta retornaba a su casa luego de culminar sus labores en su centro de trabajo. Un poblador que se desplazaba a bordo de su bicicleta perdió la vida luego de ser arrollado por un camión en el kilómetro 81 de la carretera Fernando Belaunde Terry en el distrito de San Felipe,
· 2 personas fallecidas de las 11 que llevaba, se trata de Oscar Peralta Sánchez (29 años) y el niño Jeison Córdova Peralta (02 años).
Ojo · Se busca una visión más humana en los usuarios del sistema de transporte, las cinco principales causas de los accidentes de tránsito: exceso de velocidad, conductores que han ingerido alcohol, imprudencia del peatón, la acción temeraria del chofer y el uso de equipos móviles mientras manejan.
A tener en cuenta · La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Cargas y Mercancías señala que en los últimos doce años, el 98% de los accidentes de tránsito se registraron en las ciudades, mientras que 2% restantes se dio en carreteras.
provincia de Jaén (región Cajamarca). La víctima, que trabajaba como ayudante de cocina, fue identificado como Eladio Castro Tantarico de 41 años de edad, quien retornaba a su vivienda tras culminar sus labores en su centro de trabajo. Representantes del Ministerio Público de Jaén llegaron al lugar para realizar las diligencias de ley.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MARTES 03 DE NOVIEMBRE DE 2015
Salud: alimentos de soya pueden proteger de la osteoporosis. Un reciente estudio señala que la soya protegería de este problema de salud a las mujeres que atraviesan por la menopausia
Extraño objeto volador atraviesa el cielo de Rusia. Algunas versiones señalan que lo captado en la ciudad de Kaliningrado podría tratarse del asteroide TB145
Miles visitan a Udilberto Vásquez El día de Todos los Santos, fue aprovechado por cajamarquinos y personas que llegaron de otros sitios para visitar el mausoleo de Udiberto Vásquez, quien es considerado como un ser milagroso y como todos los años cientos de personas visitan su tumba.
L
a cola consiste primero en colocar velas en las pequeñas casetas que se ha construido y luego pasar hasta el interior del mausoleo de Udilberto, donde se pide el cumplimiento de los deseos en esta fecha especial. En el interior del mausoleo se observa también una gran cantidad de monedas y billetes que son dejados por los visitantes. Los visitantes explicaron que vienen de ciudades como Trujillo, Chiclayo y Piura para pedirle que sus deseos como la sanación, mejoras en la economía entre otras cosas se cumplan. Varios que se encontraban en la cola señalaron haber comprado su poder milagroso. En Cajamarca existe una organización dedicada a la celebración de la muerte de Udilberto Vásquez e incluso se rea-
lizan hasta procesiones. SOBRE UDILBERTO VÁSQUEZ Udilberto Vásquez Bautista es uno de los personajes que en Cajamarca genera polémica, pues no se sabe si debe reconocer como santo o como una persona que ultrajó a una niña de 11 años. La historia de Udilberto Vásquez nace cuando la madrugada del 11 de setiembre de 1970, en la ex cárcel de Cajamarca se escuchó con voz de mando “apunten” y luego de unos interminables segundos le siguió la orden “disparen”, señal con la que se inició un lapidario estruendo. Se trató nada menos que del último fusilamiento en el Perú, hecho que se registró nada menos que en la ciudad de Cajamarca, cuando regía la pena de muerte, impuesta por
MEF contempla plan de incentivos municipales de S/. 1,000 millones El proyecto del Presupuesto Público del Año Fiscal 2016 contempla recursos por 21,192.5 millones de soles para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y un plan de incentivos municipales del orden de 1,000 millones para acelerar la inversión estatal, informó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura. El titular del MEF indicó, asimismo, que se plantea un presupuesto de 6,033.6 millones de soles para la Oficina de Normalización Previsional
(ONP), incluyendo 5,047.1 para servicios pensionables. De igual manera, se establece 8,298.3 millones de soles para la reserva de contingencia, de los cuales 3,000 millones de soles se destinarán para enfrentar el Fenómeno El Niño. Finalmente, durante su presentación en la Comisión de Presupuesto del Congreso, Segura afirmó que se contemplan recursos por 150 millones de soles para el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel).
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
el entonces régimen militar de Juan Francisco Velasco Alvarado. Cuenta la historia que el joven campesino, el 05 de setiembre de 1966, fue acusado de cometer el delito de violación y muerte de una indefensa pequeña pastorcita de once años de edad, hecho ocurrido en una lejana localidad de la provincia de Chota y por este delito fue sentenciado a una condena de 25 años de prisión. Sin embargo, la defensa de Udilberto Vásquez optó por tomar el camino de la apelación, cuando la Corte Supre-
ma resuelve su fallo final, ordenó se aplique la pena de muerte (vigente en el régimen militar) por la escabrosa forma de cómo fue hallado el cuerpo de la pastorcita. Los diarios de la época lo tildaban como el "Monstro de los Andes" y se trataba de una pena ejemplar para frenar las violaciones sexuales, las cuales se habían incrementado de manera significativa en ese entonces. A diario hasta la tumba de Udilberto Vásquez en el cementerio general de Cajamarca llegan decenas de fieles para pedir salud, trabajo y
también ser favorecidos en el amor; aunque también hay quienes realizan algunas prácticas de hechicería. Según los devotos, Udilberto, como lo llaman es muy milagroso, pero a la vez es justo, por ello es que hasta su tumba llegan desde muchas partes de la región e incluso del país y no creen en su culpabilidad, sino aseguran que se trató de una persona noble y también la consideran como una víctima del Poder Judicial, el cual no llegó a realizar las investigaciones correspondientes, solo se basaron en supuestos.
Clausuran prostíbulo clandestino Los dueños solicitaron licencia municipal de funcionamiento para que el establecimiento sea bar y restaurante, pero era solo fachada, en realidad se trataba de un prostíbulo clandestino. En un primer momento el dueño negó que se trate de un lugar de venta de sexo, sin embargo, luego de encontrar las evidencias se quedó mudo. Los colchones se colocaban encima de cajas de cerveza vacías y los preservativos los escondieron en una refrigeradora. Se presume que las chicas cobraban un monto cercano a los 50 soles por brindar servicios sexuales. Se trata del Bar Restaurante El Divino, el cual fue clausu-
rado y colchones y sillas fueron cargadas por personal de licencias de la municipalidad. El fiscal Johnny Díaz, de prevención del delito, estuvo a cargo del operativo, junto al Grupo Terna, Escuadrón Ver-
de y el área de licencias de la Municipalidad, así como representantes de Defensa Civil. Las señoritas que se negaron a entregar su DNI fueron trasladadas a la dependencia policial.
07
MARTES 03 DE NOVIEMBRE DE 2015 Heidi Klum se convirtió en Jessica Rabbit por Halloween. La modelo alemana compartió en Facebook la espectacular caracterización que tuvo para una fiesta de Halloween
Ministro de Chile: cartel Elite-Pisa operó también en otro país. Caso habría empezado a investigarse en el Perú y Colombia, países que pidieron información a las autoridades de Chile
Alumnos UNC viajaron a Qatar para competencia mundial de robótica
Alcalde supervisa trabajos en calles Dos de Mayo y Hoyos Rubio · Asfaltado tiene un avance de un 25%. Obra terminará dentro del plazo previsto.
E
l alcalde provincial de Cajamarca junto a una comitiva conformada por funcionarios y regidores de nuestra comuna, salió a supervisar la obra de asfaltado de las calles Dos de Mayo y Hoyos Rubio. El burgomaestre Recorrió la zona donde pudo comprobar que la labor en este lugar está en marcha y recibió in situ los informes de avance del ingeniero residente y el inspector de la obra. Tras observar la obra, el burgomaestre cajamarquino Manuel Becerra dio detalles de cómo se han avanzado los trabajos, así señaló que Sedacaj está concluyendo con su parte, y que incluso se ha cambiado la tubería matriz de agua potable colocando una tubería moderna de PVC, mejorando esta instalación. La autoridad edil expresó que la obra está en un 25% de avance y que el término de la
obra se hará en el tiempo establecido en el expediente técnico y que si en algún momento las lluvias ocasionan algunas dificultades no serán motivo para paralizar la obra. “Hemos venido a supervisar esta obra, hemos podido comprobar que Sedacaj ya está concluyendo la parte que le compete, y se ha cambiado la tubería matriz en Hoyos Rubio instalando una tubería moderna acorde con los requerimientos de los organismos fiscalizadores. Otro aspecto que debemos dar a conocer es que las lluvias no van paralizar la obra, podrían causar algunas dificultades pero seguramente este asfaltado se terminará dentro del plazo previsto en el expediente técnico”, sostuvo la autoridad edil. Finalmente Manuel Becerra ratificó su compromiso con Cajamarca y dijo que pese a las dificultades por el recorte
presupuestal y la burocracia, con trabajo, ingenio y responsabilidad se logrará la realización de obras que mejoren las condiciones de vida de todos los Cajamarquinos, además anunció que pronto se hará realidad el reasfaltado del Jr. Chanchamayo y la Av. Argentina; el Mercado Zonal Sur de Mollepampa y el Camal Municipal de Iscoconga. Por su parte el gerente de Infraestructura, William Ruiz Leyva refirió que se están ejecutando los trabajos en esta obra bajo la atenta mirada de la Municipalidad de Cajamarca, porque existe la política de hacer obras, pero obras de calidad como merece la población. “La empresa encargada del asfaltado de las calles Dos de Mayo y Hoyos Rubio viene trabajando normalmente bajo la supervisión minuciosa de la Municipalidad, porque necesitamos que esta obra no solo se realice dentro de los plazos establecidos, sino con los estándares de calidad correspondientes, para brindarle a Cajamarca una obra de nivel”, sostuvo el funcionario.
1280 AM
R
El equipo de robótica de la Universidad Nacional de Cajamarca, partió ayer a Lima con la finalidad de enrumbarse hacia Bogotá y hacer escala en Nueva York para llegar a Emiratos Árabes, en el continente Asiático y participar en la Olimpiada Mundial de Robots WOR 2015, representando a las universidades del Perú. Familiares, compañeros y autoridades universitarias se concentraron en el aeropuerto Armando Revoredo Iglesias para despedirlos y desearles éxitos en esta competencia mundial. Un estrechón de manos y un fuerte abrazo fue la acción motivadora de Roberto Mosqueira Ramírez, Rector de la UNC, quien dijo sentirse orgulloso por la participación de este joven
equipo de alumnos universitarios que no solamente representan a la UNC, sino también procuran dejar en alto el nombre de Cajamarca y de todo el Perú. En otro momento, se mostró confiado en que obtendrán una gran ubicación en el ranking de universidades de todo el mundo que compiten por demostrar su habilidad, ingenio e investigación y ubicarse dentro de los primeros lugares. La primera autoridad universitaria, expresó una vez más su felicitación al equipo de robótica por el esfuerzo y dedicación empleado para lograr enfrentar a alumnos de universidades de todo mundo y lograr la calificación más alta que los ubique en el podio del primer lugar.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 03 DE NOVIEMBRE DE 2015
El último boy scout Por Mario Ghibellini
El peligro de los libros o el riesgo de leer · Los libros perfeccionan al ser humano. Pero existe una advertencia, no solo elevan la bondad, también pulen siniestros pensamientos de destrucción.
L
os libros sólo generan problemas. Leer puede cambiar las expectativas y perspectivas de una comunidad, el rumbo de la historia, inclusive, determinar el día, la hora y la forma de morir o matar. Los libros perfeccionan al ser humano. Pero existe una advertencia, no solo elevan el exquisito don de la bondad, también pulen aquellos siniestros pensamientos de destrucción. Y del pensamiento se puede pasar a la acción, y el camino es irreversibe. Leer puede generar emocio-
nes positivas y despertar sentimientos altruistas, solidarios y hasta impulsar la tolerancia. Pero los dictadores - gracias a los libros - lograron dominar naciones y conducirlas a su fin. Sobre las personas que dejaron un halo de bondad se lee, pero mucho más, sobre quienes pertenecieron al lado obscuro. En estricto, los personajes más atractivos para los lectores no son los héroes, sino los villanos. Los antagonistas tienen ese toque de diferencia, el cinismo anhelado frente a las mujeres, la seguridad para desafiar la muerte, el senti-
do de humor negro necesario para gozar con el sufrimiento. En los libros – y en l vida real el rebelde tiene más atención, arma la historia, le da sazón necesaria para seguir deshojando enormes volúmenes, al final puede morir y perderlo todo, pero ha hecho de las suyas y compartimos ese placer de autodestrucción. Los libros son la tarjeta de presentación de esos sombríos seres. Los personajes de la Historia han dejado huella a través de los libros, pudieron ser analfabetas, pero se escribió sobre ellos, y seguirán publicándose libros teniéndolos como eje de los argumentos. A los que hacen Historia se los conoce por las páginas, aunque empezaron a grabarse los pasajes de sus vida en piedra, arcilla o madera, pasaron al papel, se convirtieron en libros, están en los estantes de bibliotecas caseras o institucionales, son una presencia que no abandona, y en ocasiones aterra.
Minagri identifica 500 zonas críticas ante presencia de Fenómeno El Niño Existen alrededor de 500 zonas muy vulnerables que ya están registrados en mapas para ubicar las zonas de evacuación segura, con el fin de que la población conozca las rutas más seguras, informó hoy el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites. En declaraciones a la prensa desde el Centro de Operaciones de Emergencia por el Fenómeno El Niño, precisó que diversos sectores se han unidos para llevar a cabo las diversas tareas de prevención.
"En estos momentos tenemos determinadas 500 zonas muy críticas, se están terminando los mapas y ahora empieza la sensibilización de la población y el entrenamiento ya especifico, esto debe ser cada semana con la población para que lo tengan claro y salgan de las zonas críticas", sostuvo. Informó también que entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), lograron trabajar más de 1,000 kilómetros en
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
obras preventivas en las quebradas vulnerables, además de la limpieza de drenes y descolmatación de ríos en el norte del país.Fenómeno el Niño (Enfen).
Hace solo unos días, todos contemplamos la escena con incredulidad. Milton von Hesse, el ex ministro de Vivienda que había conseguido dejar el gabinete sin ver mayormente mellado su prestigio, llegaba entre vítores portátiles al local del nacionalismo para inscribirse en el partido y, en el mismo acto, ser prácticamente ungido por la primera dama como el candidato oficialista a la presidencia. Se lo notaba asustado, claro está; pero detrás del aturdimiento que inevitablemente asalta a quien pone un pie en la dimensión desconocida, se adivinaba también una candorosa alegría. La escena, por cierto, sugiere varias reflexiones. La primera es que, para designar a sus candidatos, el nacionalismo no celebra elecciones, sino recepciones. La segunda, que el poder o la ilusión de obtenerlo es un inapelable disolvente del buen juicio. Y la tercera, que lo que vamos a ver a partir de ahora es a un esforzado economista hablando de agendas y pañales. Porque creer que el afable ex ministro va a poder aprovechar su exposición pública para disertar acerca de las improbables tesis humalistas sobre el buen gobierno es incursionar en el delirio. No es tampoco que unas eventuales divagaciones sobre, digamos, la lógica secreta del 'incluir para crecer' (en lugar de hacer lo inverso) o las semejanzas entre conducir una combi y administrar el estado se vayan a extrañar. Pero lo cierto es que Von Hesse se ha comprado todos los tickets para la rifa del puesto de abogadopiñata de los actuales ocupantes de Palacio y, como es lógico, de esa ingrata misión solo podrá salir apaleado. Nada más haber entrado a la cancha, por ejemplo, ya está paladeando el purgante de las preguntas sobre la destitución de la procuradora Julia Príncipe, y solo atina a decir que él salió del gobierno antes de que esa decisión se adoptara. El problema, no obstante, es que si ha asumido –tal como manifestó al anunciar su candidatura– el activo y el pasivo de la presente gestión, ese matiz resulta irrelevante: le toca encajar los sopapos de cualquier forma. Y lo mismo ocurrirá a propósito de las sombras que arrojan sobre esta administración los casos López Meneses o Belaunde Lossio, y hasta los asuntos que se originaron antes de la llegada del nacionalismo al poder (como los dineros peregrinos que acabaron en las cuentas de la señora Heredia y todo lo que la renovada investigación por lavado de activos pueda sacar a la luz). Esto, además, para no hablar de los cuestionamientos que deberá enfrentar por los fracasos de este gobierno en materia de crecimiento económico y combate contra la inseguridad. El pronóstico sobre su performance electoral, por lo tanto, no es reservado; es inexorable: malas excusas por la mañana (“nos faltó comunicar mejor los logros”) y pésimas coartadas al mediodía (“ella ha mostrado los recibos que presentó por esas labores profesionales”)… empeorando al atardecer. Dicho todo esto, usted seguramente se preguntará cómo así han logrado arrastrar al razonable señor Von Hesse a un trance de desprestigio como este. Y la única explicación que se nos ocurre es que el hombre ha caído en la vieja trampa de la casita de caramelo. Un poco por el gusto ya adquirido de las mieles del poder y otro poco por un cierto sentido del deber y la buena acción, detectable en el talante bucólico con el que acude a las entrevistas. Porque, dejémonos de cosas, lo que los humalistas han encontrado para que dé la cara por ellos en esta campaña es, fundamentalmente, un activista jovial y un explorador pundonoroso. Un último boy scout, en suma, permanentemente dispuesto, pero no por ello siempre listo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 03 DE NOVIEMBRE DE 2015
03 de noviembre: San Martín de Porres · Conocido también como "el santo de la escoba" por ser representado con una escoba en la mano como símbolo de su humildad.
Asistencia escolar del programa Juntos alcanzó su nivel más alto en el año · 201,058 mil niños y adolescentes de la región Cajamarca asisten puntualmente a las escuelas.
L
a asistencia escolar en niños, adolescentes y jóvenes pertenecientes a familias usuarias del Programa Juntos en la región Cajamarca, se incrementó en 2 puntos porcentuales en el periodo julio-agosto, alcanzando un total de 96,5%, el porcentaje más alto del año. Así, 201,058 escolares cumplieron con asistir a la escuela en 122 distritos donde opera Juntos, requisito indispensable para que sus familias puedan recibir el bono de S/.200 que se entrega cada dos meses.
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
En el periodo mayo-junio, 196,488 de escolares pertenecientes a familias usuarias de Juntos acudieron a sus centros educativos, cifra que representa el 94.5 % del total. Esto significa que entre mayo-junio a julio-agosto, la cifra de escolares pertenecientes a familias Juntos que asistió a la escuela se incrementó en 4,570. En el mismo periodo, el número de niños de familias Juntos que fueron llevados a sus controles Crecimiento y Desarrollo (CRED) se incre-
mentó en 1.4 %, llegando a un total de 96.4%, lo que también representa el porcentaje más alto del año. En total fueron 29,606 menores que fueron llevados a los diferentes centros de salud que trabajan con el Programa. Cabe recordar que Juntos entrega incentivos económicos a las familias afiliadas siempre y cuando cumplan con el compromiso de llevar a sus hijos a los centros de salud, enviarlos al colegio y, en el caso de las gestantes, acudir a sus controles prenatales. Según el reporte elaborado por la Unidad de Verificación de Cumplimiento de Corresponsabilidades de Juntos en el bimestre julio-agosto, de los 120,468 hogares afiliados en ese periodo, el 94% cumplió con sus compromisos en materia de salud y educación.
San Martín de Porres Velázquez O.P. o San Martín de Porras Velázquez O.P. (Lima, 9 de diciembre de 1579 – 3 de noviembre de 1639) fue un fraile peruano de la orden de los dominicos. Es el primer santo mulato de América. Conocido también como "el santo de la escoba" por ser representado con una escoba en la mano como símbolo de su humildad. San Martín de Porres o Porras fue hijo de un hidalgo burgalés, caballero de la Orden de Alcántara, Juan de Porres (según algunos documentos, el apellido original fue Porras) natural de la ciudad de Burgos, y de una negra liberta, Ana Velázquez, natural de Panamá que residía en Lima. Martín de Porres fue bautizado el 9 de diciembre de 1579 en la Iglesia de San Sebastián en Lima.
Se formó como auxiliar práctico, barbero y herbolista. En 1594, a la edad de quince años, y por la invitación de Fray Juan de Lorenzana, famoso dominico, teólogo y hombre de virtudes, entró en la Orden de Santo Domingo de Guzmán bajo la categoría de "donado", es decir, como terciario por ser hijo ilegítimo (recibía alojamiento y se ocupaba en muchos trabajos como criado). Así vivió 9 años, practicando los oficios más humildes. Fue admitido como hermano de la orden en 1603.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 03 DE NOVIEMBRE DE 2015
DEPORTES
James Rodríguez reaparece en lista del Real Madrid ante PSG. James Rodríguez reaparece en una convocatoria del Real Madrid de cara a su enfrentamiento contra el PSG por Champions League
UTC VISITA AL JUAN AURICH
“Gavilán” busca parar al “ciclón” La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional programó la 14ta. Fecha del Torneo Clausura para mitad de semana, en donde resaltan los partidos entre Juan Aurich vs UTC, Real Garcilaso
SIGUE en carrera en la Copa Perú
EMPATÓ 0 – 0 ANTE UNIÓN BAMBAMARCA
Hualgayoc clasificó a octavos de final Así los del “charapa” Erick Torres escribieron su nombre en octavos y enfrentarán al Cristal de Tumbes.
P
ese a ser dominador durante varios pasajes del partido, Deportivo Hualgayoc mostró cierto conformismo con el resultado de la ida y la ventaja deportiva que su mejor ubicación en la Tabla Única le ofrecía. Jorge Lozada anduvo peleado con el gol; peor le fue a Vílchez, quien desperdició la mayoría de chances hualgayoquinas. Por su parte, Unión Bambamarca demoró en tomarle el pulso al encuentro: Delgado y Orihuela no fueron solución en el ataque, pero cuando Cervera hizo su ingreso, las cosas cambiaron y dos veces los parantes le negaron al conjunto celeste
el gol de la clasificación. Los minutos, igual, se extinguieron en medio de un ritmo de juego bastante trabadoEl arquero de Unión Bambamarca estuvo en aceptable nivel, sobre todo en el duelo con Jorge Vílchez. Gálvez conjuró varias manos a mano y mantuvo el cero en su arco. El charapa Torres plantó en el campo un equipo que sobre el papel parecía ambicioso. Propuso un 4-3-1-2 en el que Jorge Lozada y Jorge Vílchez aparecían como atacantes netos y Jairo Monsalve figuraba como enlace, para hacer en ocasiones las veces de un tercer delante-
ro Todos eran apoyados en la creación por Jorge Neira. Al frente, la visita se paró con un 4- línea-2 que si bien funcionó ofensivamente de manera aceptable, tuvo un punto débil en el ataque. Esto se solucionó relativamente con el ingreso de Walter Cervera, quien mostró una mejor predisposición para buscar hacer daño arriba. La cuarteta trujillana tuvo ciertos problemas para dirigir el encuentro, sobre todo por la actitud de algunos jugadores de ambos equipos, tendiente al roce y al reclamo. El juez principal debió mostrar varias amarillas para frenar el juego fuerte. Lamentablemente, sobre el final, los problemas de siempre volvieron a presentarse: Algunos hinchas que invadieron el campo, aunque la policía los repelió rápidamente.
con Universitario, a jugarse el miércoles 3:30 pm, en el Cusco, el Sport Huancayo - Sporting Cristal que va el jueves ,1:15 pm, y el Alianza Lima - FBC Melgar que se realizará el miércoles 8 pm, en Matute.
A CONTINUACIÓN LA PROGRAMACIÓN DE LA 14º FECHA DEL TORNEO CLAUSURA: MARTES 3 Estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador 3:30 pm D. Municipal vs Cienciano Estadio Mansiche Trujillo 8:00 pm U. César Vallejo vs Ayacucho FC MIÉRCOLES 4 Estadio Heraclio Tapia Huánuco 1:15 León de Huánuco vs Unión Comercio Estadio Garcilaso Cusco 3:30 pm Real Garcilaso vs Universitario Estadio Miguel Grau Callao 5:45 pm U. San Martín vs Alianza Atlético Estadio Alejandro Villanueva 8:00 pm Alianza Lima vs FBC Melgar JUEVES 5 Estadio Huancayo 1:15 pm Sport Huancayo vs Sporting Cristal Estadio César Flores Lambayeque 3:30 pm Juan Aurich vs UTC Descansa: Sport Loreto
LANCE se juega este jueves a las 3:30 p.m. en Chiclayo.
BRONCA FUE DESPUES DEL PARTIDO
Lavandeira agredido por Hansel Riojas La bronca se desató después del partido cuando los jugadores se retiraban a los camerinos, donde el elenco cajamarquino se impuso 2 – 1 a César Vallejo. El volante de UTC, Pablo Lavandeira, fue agredido al término del encuentro ante César Vallejo, con victoria cajamarquina 2-1. El defensa Hansel Riojas le aplicó un golpe de puño. Hace un par de fechas, ante Alianza Lima, también fue agredido por jugadores aliancistas, pero dentro del partido, luego que hiciera una 'rabona'.
Fue el técnico Franco Navarro quien disuado a sus jugadores, quienes tenían la intensión de secundar a Riojas en la agresión.
PROXIMO partido jugará en Chiclayo
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 03 DE NOVIEMBRE DE 2015 HEREDIA: “CADA VEZ ESTAMOS CERCA DE ALCANZAR LA META”
Seguro de quedarse en primera Manuel Heredia volvió al arca, tras cumplir la fecha de suspensión. No jugó ante Alianza, pero lo hizo ante Municipal y ahora frente a César Vallejo. El portero suplente es Pablo Begaso. El arquero de UTC Manuel Heredia se mostró muy satisfecho por el nuevo triunfo que logró el equipo cajamarquino que, por ahora, los aleja del fantasma del descenso "Sufrimos so-
bre el final, pero logramos tres puntos importantes. Sin duda nos queda pocas oportunidades y cada vez estamos más cerca de alcanzar la meta", dijo Heredia. Luego, el arquero de UTC agregó que "el buen momento del equipo es una sumatoria de cosas y le damos también gloria a Jesucristo porque nos está bendiciendo mucho".
QuÉ PASARÍA SI EL TORMO CLAUSURA TERMINA HOY
Así marcha UTC en el acumulado Restan cuatro fechas para que el Torneo Clausura culmine, y Sporting Cristal es el único que, por ahora, está fijo en las semifinales por el título nacional.
Q
RECIBE la confianza del técnico
ROSSEL ES EL GOLEADOR CON 14 “PEPAS”
ué pasaría si el campeonato hubiese terminado este domingo. ¿Qué clubes disputarían el título?, ¿quiénes irían a torneos internacionales? y ¿quiénes descendería? En este momento, Sporting Cristal es el único líder del Torneo Clausura con un punto de ventaja sobre Melgar que descanso esta fecha. Viendo la tabla, los rimenses serían campeones del Torneo Clausura y el primer finalista por el título nacional. En cuanto al descenso se refiere, Ayacucho FC y Sport
Loreto se mantienen en zona de peligro y el tercer descendido se definiría entre León de Huánuco y San Martín, quienes están igualados en puntaje y, según las bases, no vale diferencia de goles. Deberían jugar un partido de definición. Los cupos para la Copa Sudamericana serían ocupados por Real Garcilaso, Sport Huancayo, Juan Aurich y Universitario de Deportes, que con su gran campaña en el Torneo Clausura dejó de pelear la permanencia para, ahora, estar en la lucha por un torneo internacional.
Respira tranquilo Víctor Rossel tiene 14 goles y es el goleador del elenco cajamarquino y quiere terminar el campeonato 2015 entre los cinco primeros de la tabla de goleadores El delantero de UTC; Víctor Rossel dijo que la victoria lograda ante Vallejo no significa haber quedado liberado del descenso, sino solamente un respiro en la lucha por la permanencia. En la próxima fecha el “Gavilán norteño” enfrentará al poderoso Juan Au-
MÁXIMO artillero en UTC
rich de Chiclayo, pero el “pituquito” no va a poder jugar por acumulación de cinco tarjetas amarillas. "Felizmente el equipo ganó qué es lo principal. Las que tengamos hay que hacerlas, esto nos da un respiro pero lo que viene es durísimo", destacó Rossel. Luego lamentó su ausencia en el próximo encuentro. "Tengo cinco amarillas, no voy a poder a jugar contra Aurich", finalizó.
Así marcha la tabla del acumulado Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Equipo Sporting Cristal (6) FBC Melgar (4) Real Garcilaso Sport Huancayo Juan Aurich Universitario (3) Municipal César Vallejo (5) Alianza Lima Unión Comercio Cienciano UTC Alianza Atlético San Martín León de Huánuco Sport Loreto (1) Ayacucho FC (2)
PJ 26 27 27 27 27 28 29 27 27 28 27 28 28 27 28 28 27
DG 25 27 9 8 9 0 -5 -3 2 -7 -3 -7 -8 -10 -16 -7 -13
Puntos 55 54 47 43 39 39 39 38 37 37 32 32 31 29 29 27 26
CIENCIANO Y LEÓN DE HUÁNUCO SUFRE TERRIBLE PÉRDIDA DE PUNTOS
Drástica medida Sentenciados. La Federación Peruana de Fútbol tomo una drástica medida y quito puntos a Cienciano y León de Huánuco, algo que los deja al borde del abismo. La Federación Peruana de Fútbol, FPF, tomó una drástica decisión en relación al incumplimiento de pago de los clubes León de Huánuco y Cienciano, por lo que decidió quitarle puntos, algo que los deja en zona de descenso. Se informó que la Comisión de Justicia de la FPF sesionó la noche del lunes y ahí tomaron la decisión de restarle 4 puntos a León de Huánuco y 6 a Cienciano por no cumplir con el plazo en los pagos a la Agremiación de Futbolistas. Estos clubes habían apelado la decisión inicial de la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, ADFP, y fue la FPF la que ratifica la sanción. Con ello, León de Huánuco se quedaría con 24 puntos, tenía 28, mientras que Cienciano pasa de tener 29 a 23. Si el Torneo Descentralizado terminara en este momento, ambos clubes, además de Ayacucho FC, perderían la categoría.
CIENCIANO ganó 1- 0 al Alianza.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
“Gavilán” busca parar al “ciclón” EL JUEVES EN CHICLAYO BRONCA FUE DESPUÉS DEL PARTIDO
Lavandeira agredidopor Hansel Riojas
nta
I
io
ur c r e
re mp
El M
CMYK