“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
MIÉRCOLES 03 DE DICIEMBRE DE 2014
|
Año XII
| No. 2477 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Asesinan a estudiante de UPAGU DEPORTES
Se trata de Doris Avelino Jara, de 19 años, estudiante de Farmacia y Bioquímica.
NO ASUMEN RESPONSABILIDADES, PERO INVENTAN COMEDIAS
ALUCINÓGENO COMPLOT ·Osías y Joaquín Ramírez Gamarra son ahora víctimas de un complot maquinado por Yanacocha, por eso, los jugadores perdían los partidos.
ACTUALIDAD
Algamarca, muerte y terror
POLICIAL
Cargamento mortal: incautan explosivos para minería ilegal
CMYK
LOCALES
02 Belaunde Lossio: ¿por qué no puede ser colaborador eficaz? El ex fiscal supremo Avelino Guillén recordó que Belaunde Lossio presentó denuncias contra fiscales del Caso 'La Centralita'
MIÉRCOLES 03 DE DICIEMBRE DE 2014
Kaláshnikov busca salvar su economía con la venta de ropa. La famosísima empresa de armas ha sido afectada por las sanciones de Occidente contra Rusia y el cierre del mercado de EE.UU.
Ciudadano denunció abuso policial en su contra El ciudadano Jaime Abarca Granda, denunció ser víctima de agresión por parte de un grupo de efectivos policiales cuando salía de una casa de citas en la provincia de San Ignacio, aseguró que los efectivos del orden actuaron de manera desmedida. El denunciante relató que el último sábado acudió a la casa de citas para que una chica la atienda, pero al salir fue acusado de entregar un billete falsificado, por ello la mujer llamó a la policía, quienes acudieron de inmediato al lugar. Jaime Abarca dio que cuando estaba sobre su motocicleta, uno de los efectivos, conocido con el apelativo de Charapo, lo cogió por el cuello y lo recostó sobre la unidad, posteriormente fue reducido entre dos policías. A decir del acusador, los poli-
cías le sacaron de sus bolsillos la suma de tres mil 600 nuevos soles, cobre lo cual indicó que toda la intervención quedó registrado en un video de seguridad. Además detalló que luego de ser reducido, fue llevado hasta la comisaría, de la provincia de San Ignacio, donde hicieron que pase la noche hasta las 11.00 de la mañana del siguiente día como si hubiese cometido un delito. El ciudadano dijo estar consciente de sus derechos, por ello presentó la denuncia respectiva ante el Ministerio Público y también pidió que los efectivos del orden que lo intervinieron sean severamente sancionados por su institución, por cometer abuso de autoridad.
Programa “educación para el empleo” beneficiará a 1 mil 200 jóvenes A fin de mejorar la oferta educativa de las instituciones formativas y programas laborales y los niveles de inserción de los jóvenes egresados de los programas de empleo del Ministerio de Trabajo y de los Centros de Formación Técnico Productiva (CFTP) del MINEDU, ambos sectores han trabajado con la cooperación canadiense, vía la asistencia técnica del Colleges and Institutes of Canada – CICAN en la implementación del Programa “Educación para el Empleo”, informó hoy el viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, Daniel Maurate. El Programa -que cuenta con un presupuesto de 15 millones de soles financiado por el Gobierno Canadiense- tiene como ámbito de intervención cuatro regiones del país: Lambayeque, La Libertad, Moquegua y San Martín, y se enfocará en el sector agroindustrial. Entre las metas que el programa define para al 2016, están: 1,200 jóvenes beneficiarios; atendidos por los servicios de la Ventanilla Única
de Promoción del Empleo y por los Centros de Formación Técnicos Productivos CFTP. El Programa permitirá capacitar a alrededor de 160 actores claves de la formación técnica en el país, entre docentes, especialistas y directores de institutos de la regiones del Perú así como a las autoridades del Gobierno Regional y de las direcciones o gerencias regionales del sector Trabajo y Educación, de manera tal que la mejora de la calidad formativa de nivel técnico lleve a mejores posibilidades de inserción laboral. En ese sentido, será fundamental el relacionamiento de los Centros de Formación Técnico Productiva (CFTP) con la Ventanilla Única de Promoción del Empleo - VUPE, la cual catalizará el trabajo de articulación empresarial necesario para los estudiantes y egresados puedan ubicarse en el mercado laboral.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
· ANFO. Se utiliza ampliamente en las voladuras de suelos rocosos de tipo medio a blando, bien sea introduciendo en los barrenos el granulado mediante aire comprimido o bien en su otra forma de presentación que es encartuchado.
CARGAMENTO MORTAL A yer, en rápido operativo policial se intervino un cargamento de material explosivo ilegal. Al momento que los efectivos detuvieron el vehículo y no encontraron el ilícito cargamento el responsable no dio ninguna respuesta aceptable. De inmediato, los policías condujeron al chofer y al vehículo hasta la comisaría
sectorial para iniciar las investigaciones del caso. Luego de la revisión del cargamento por parte de las autoridades, quienes levantaron el acta correspondiente se determinó que el camión trasladaba más de mil kilogramos de ANFO. De acuerdo a las últimas investigaciones el destino final era Algamarca (jurisdicción provincial Cajabamba), donde se de-
sarrolla minería ilegal de oro. Los efectivos detuvieron al chofer Javier Tello Rodríguez, quien conducía el camión con placa de rodaje N43 – 751. De acuerdo al reporte oficial en el vehículo se encontraba más de mil kilogramos de anfo, 3 mil metros de cordón detonante, 1 mil 120 cartuchos de dinamita y más de 100 fulminantes.
ANFO: ·Nitrato de amonio. Es un explosivo de alto orden. Consiste en una mezcla de nitrato de amonio y un combustible derivado del petróleo, desde gasolinas a aceites de motor. Estas mezclas son muy utilizadas principalmente por las empresas mineras y de demolición, debido a que son muy seguras, baratas y sus componentes se pueden adquirir con mucha facilidad. La explosión del ANFO es sin destello, y la onda expansiva es muy poderosa en relación al poco monto que se ha de usar.
· Los efectivos detuvieron al chofer Javier Tello Rodríguez, quien conducía el camión con placa de rodaje N43 – 751.
03
MIÉRCOLES 03 DE DICIEMBRE DE 2014 La UTP anunció que tendrá un campus en Lima norte en el 2016. Tras ser adquirida por Intercorp, la UTP modificó su currícula y apunta a una expansión en el país, dijo su director general
Srirasmi, la princesa tailandesa que cayó en desgracia. Escándalos de corrupción en la familia de la princesa han generado una crisis en la respetada monarquía tailandesa
DATOS
Algamarca, muerte y terror
S
i un minero informal ha logrado en un día de trabajo forzado obtener dos gramos de oro entonces se considera una jornada de óptimos resultados. Un buen día, valió la pena cavar la tierra, cubrirse los pulmones con polvo, contaminar el suelo y el agua con cianuro, mercurio y gasolina. Cada gramo de oro se vende a 25 soles; ello implica que la vida del minero ilegal por día cuesta 50 soles. Si un minero pierda su vida por mal manipulación de explosivo, envenenarse con cianuro o quedar enterrado en un socavón todo se reduce a 2 gramos de oro. 2 gramos de oro el mejor premio para una minero informal…la maldición de los mineros no es el Muki (ser mitológico guardián de los socavones), sino la propia ignorancia que te impulsa a matarte muy lentamente por dos gramos de oro cada día. 1 mil 500 personas (entre hombres, mujeres y niños) trabajan dentro de los socavones del cerro San José en
Algamarca, y unos 60 mineros están apostaos en la zona de La Chilca. Ocupan un denuncio de propiedad de la trasnacional canadiense Shulliden, pero poco o nada importa que alguien diga ser dueño de esos terrenos, la ley no vale mucho. La Policía Nacional del Perú, celosa guardiana de la paz, la democracia y el orden, no hace nada por controlar todo ese saqueo. Realizar un operativo en el lugar requiere por lo menos 10 mil hombres, vehículos de tierra y aéreos. Además de la decisión política que nunca llega, o mejor dicho, que no conviene. Un informe policial – del cual mantenemos reserva – señala que los mineros informales han impulsado un sistema económico que involucra a todos, desde la persona que vende comida hasta funcionarios gubernamentales (siéntanse muchos los aludidos). La minería ilegal, como cualquier otro negocio turbio genera grandes ganancias, pero enloda a todos con la corrupción.
EL MUNDO DEL ORO ·La economía de Cajabamba se ha dinamizado. Una actividad tan grande como la minería ilegal ha terminado por imponerse y genera nuevos centros de diversión nocturna. Por eso, no es extraño saber ahora en Cajabamba de peleas callejeras, problemas en cantinas, líos con “damas de compañía”. Así como el legendario viejo Oeste de Estados Unidos floreció a la sombra de la miseria humana, eso mismo pasa en Cajabamba.
· Desde 1940 hasta marzo de 1990, la Compañía Minera Algamarca S.A. explotó denuncios mineros en el poblado de Algamarca, vetas de cobre, plata y oro en socavones ubicados en San José y Shahuindo · Minera Sulliden Shahuindo S.A.C. en el 2002 adquiere la concesión minera “Acumulación Algamarca”, que abarca 796 hectáreas comprendiendo centro Poblado de Algamarca, Cerro Anticlinal Algamarca, La Tauna y La Chilca. · Luego de la adquisición de Sulliden Shahuindo SAC, los nuevos directorios tanto de la Compañía Minera Algamarca S.A. como Compañía de Exploraciones Algamarca S.A. adquiridas por la familia Sánchez - Paredes, trataron de desconocer el contrato suscrito por los anteriores accionistas. · Al iniciarse ese proceso legal por la propiedad de la concesión inicia la actividad minera ilegal en los denuncios, quienes van generando pasivos ambientales en toda la zona. · La explotación en Algamarca se realiza con barretas, combas, picos y palanas. Pero también con taladros eléctricos, perforadoras neumáticas. Las mujeres se encargan de triturando el mineral con combas. Se tiene información del uso de chancadoras que funcionan con motores diesel. · El oro y la plata son extraídos mediante procesos de cianuración en pequeñas pozas rusticas (sacos, y plásticos), cuya recuperación de los metales de la solución cianurada es con óxido de zinc y con carbón activado.
LETRAS MUERTAS -El Gobierno Regional Cajamarca en el ámbito de su jurisdicción, ha emitido la Ordenanza Regional Nº 013-2007-GRCAJ.CR, con fecha 27 de agosto del2007, a efecto de fiscalizar la posesión, transporte, manipulación, uso y almacenamiento del Cianuro de Sodio por ser éste una sustancia tóxica demás alta letalidad. -El 04 de diciembre del 2008 se firmó un acta en la ciudad de Cajabamba, con la participación de autoridades; formulándose propuestas para el destino del cianuro incautado por la policía, la fiscalización de insumos mineros en la zona. -Mediante la Resolución Directoral Regional N° 135 201O-GR-CAJIDR, de fecha 10 de agosto del 2010, disponen el cese y paralización inmediata de las actividades mineras informales de explotación y extracción de mineral aurífero realizadas en las concesiones mineras de titularidad de la Minera Sulliden Shahuindo S.A.C. -El día 7 de octubre del 2010, en la ciudad de Cajabamba se firmó el acta de acuerdo interinstitucional para la ejecución de la Resolución N° 135-2010-DREM, para el control de accesos de las actividades de minería ilegal en La Chilca a efectos de colocar puestos de vigilancia, control y toma progresiva de la zona.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MIÉRCOLES 03 DE DICIEMBRE DE 2014
Chauchill ad as OPINIÓN
Libertad y libertinaje Hay una clara diferencia entre libertad y libertinaje que, no obstante, es ignorada voluntariamente sobre todo por quienes practican de esto último, con el fin de adherirse al derecho universal de libertad, para justificar sus acciones. La libertad es, de forma general, la capacidad que tiene cualquier ser humano para obrar y pensar según su propia voluntad. La libertad entendida como un derecho único de la persona a lo largo de toda su vida, implica una obligación, que es la responsabilidad de las consecuencias derivadas de los actos que el implicado ha ejecutado en base a dicha libertad. Es decir, se debe hacer responsable de lo que hace. Se denomina libertinaje a un uso indebido de la libertad que supone el desprecio de la libertad ajena. El libertinaje puede manifestarse de diversas formas, pero siempre guarda relación con un uso de la libertad a contrario a principios morales básicos. Dado que en nuestras sociedades se valora la libertad como uno de las características más conspicuas del hombre, en algunos momentos y bajo determinadas actitudes se cae en el error de justificar cualquier tipo de acto que carece de una valoración de los demás. Esta circunstancia surge del hecho que se carece de una formación en lo que respecta a la libertad y sus consecuencias, de las responsabilidades que concede, de la importancia que su buen uso entraña. La libertad es una condición mediante la cual el hombre puede orientar su voluntad a la ejecución de una acción o de otra independientemente de las circunstancias exteriores. Este tipo de facultad garantiza la autonomía de éste con respecto a su entorno. No obstante, la libertad en el hombre no es absoluta, no puede llevar a cabo todo lo que desea circunstancia que lo lleva a asociarse con sus congéneres para ampliar el horizonte de sus posibilidades. El hombre es un ser social, y puede decirse que esta característica es una cualidad innata. Cuando se hace un mal uso de la libertad, cuando se incurre en libertinaje, se atenta contra esta otra característica presente en la naturaleza humana, se cometen actos que de alguna manera afectan negativamente a los demás. Desde esta perspectiva pude decirse que con el libertinaje se atenta contra la propia naturaleza humana. No obstante, como ya se ha sugerido, existe una concepción errónea de la valoración que en la actualidad se hace de la libertad. Esta valoración es justa mientras se haga dentro de sus correspondientes límites, esto es, el respeto de los demás por el valor que encarnan como personas. Hacer lo contrario, como queda dicho es incurrir en una desvalorización hacia el otro pero también hacia uno mismo por el mero hecho de violar esta condición innata que se posee, esta inclinación por los demás.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Agendas Las agendas periodísticas están cayendo, y el lógico, hablamos del mes de diciembre, el mes donde hay de todo, menos buenas notas. Las chocolatadas y demás muestras de caridad no venden…por el contrario aburren.
Teletón Como es tradicional muchas organizaciones de buen corazón están organizadas para las teletones, o búsqueda de apoyo financiero para los más necesitados. Así es la vida, llena de obras humanitarias…y repartos nada justos.
Ganadores Bien dicen que pocos son los amigos, y muchos los enemigos. Ahora que un alcalde se ha quedado, sin esposa, sin hijos, sin amante, nadie lo mira…sobre todo porque ya no tiene dinero ni poder…eso es determinante.
Belleza cajamarquina Se acercan las fiestas del carnaval, es momento de elegir a las candidatas a la corona. Nada como el carnaval para unir a los cajamarquinos.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Parece que algunos por intereses nada santos se han olvidado quien les dio la mano en momentos difíciles…ahora que son electas autoridades han decidido vivir su vida como si debieran mucho a sus amigos. El olvido no pesa, pero cuesta…ya lo verán.
fotonoticia
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Los juguetes se distribuyen cada año a los niños más necesitados, pero los verdaderos repartos no se hacen en la vía pública, por el contrario, los que ganan las mejores tajadas lo hacen a oscuras, entre gallos y medianoche, esos comités son muy especiales.
Olvido
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Juguetes
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MIÉRCOLES 03 DE DICIEMBRE DE 2014
NOTICIAS
Luciana León sigue siendo investigada en Fiscalía de la Nación. Ministerio Público informa que indagación a congresista por desbalance patrimonial se realizará en un "periodo razonable".
Alucinógeno complot en UTC DINERO, POLÍTICA Y DEPORTE, PELIGROSA COMBINACIÓN. El club Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, ha culminado su partición en el Torneo Descentralizado 2014. Este año todo el esfuerzo sólo sirvió para salvar la categoría de “Fútbol Profesional”.
S
in embargo, UTC no deja de ser el centro de tormentas internas y externas. Ahora, el último capítulo en esta novela se refiere a que el mal manejo del club y los magros resultados en el Torneo Clausura son resultado de una conspiración política financiada por la empresa minera Yanacocha. Según ha referido el Gerente del Club, Albert Cabanillas Malaver, si hubo malos resul-
tados fue porque la empresa minera Yanacocha sobornó a 4 deportistas (de quienes no se conoce su nombre) para que no jueguen bien y provocar la derrota del equipo. El objetivo a conseguir: el desprestigio de Osías Ramírez Gamarra, presidente del club UTC y candidato a la presidencia regional. En hipótesis, el candidato a quien apoyaba la minera era Absalón Vásquez Villanueva.
Más dinero, más problemas Los problemas al interior del club Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, no terminan, esta vez, el capitán del equipo Raúl Áleman, en declaraciones a la prensa local dejó notar su malestar porque no fue considerado dentro de los beneficiarios del incentivo recogido por los hinchas del “Gavilán Norteño”. El deportista, regidor electo en el municipio provincial de Cajamarca, dijo que desde el pitazo final en el partido UTC – Sport Huancayo prácticamente los jugadores dejaron de ser un grupo y la incomodidad es por los comentarios publicados en redes sociales. “Es cierto, no tocaron mi nombre pero estoy dentro de los cuatro jugadores a quienes no se les entregó el incentivo recogido por los hinchas de UTC”, dijo. “No me gustó que digan: ¡Raúl Áleman no quiere plata! Nunca dije ¡no quiero! Siempre mantuve una posición clara, algunos compañeros salieron a decir que no apoyamos causa, lo cual no es cierto, muestra de ello fue la conferencia de prensa que realizamos en el campo
del estadio Héroes de San Ramón, donde todos estuvimos presentes y no entrenamos”, recordó. Áleman lamentó que por un poco de dinero se haya distorsionado todo. Además dijo que se sintió prácticamente discriminado por la decisión de sus compañeros, pues mostró siempre empeño y empuje al equipo. Los otros tres jugadores que no recibieron parte del incentivo económico, son el portero Daniel Ferreira, Mauro Vila y Gianfranco Labarthe.
· EN EL COMPLOT: HERMANOS. Osías y Joaquín Ramírez Gamarra son ahora víctimas de un complot maquinado por Yanacocha, por eso, los jugadores perdían los partidos.
Se dice que hay un complot contra Joaquín y Osías Ramírez ¿Se habla de un complot para que fracase UTC? Un grupo de jugadores afirma que un grupo de jugadores se reunión con empresarios de Yanacocha y recibieron 40 mil dólares. Otras versiones señalan que durante todo el año, ese mismo grupo de jugadores estaba recibiendo dinero de la empresa minera. Un complot que ha generado un pasivo sobre nuestro querido UTC, que es lamentable, de confirmarse, ese complot tendríamos que tomar otras medidas. ¿Se cuenta con pruebas? Se dice que hay voucher´s bancarios, que hay fotos, que hay filmaciones, que hay grabaciones. La “tortita” (el dinero) se dividía entre un grupo de jugadores ¿La intención de este supuesto soborno? Las intenciones eran dejar mal a la institución, que vaya mal. Se buscaba atacar a Osías Ramírez (Gamarra) como presidente del club, y candidato a la presidencia regional de Cajamarca. Buscaban deteriorar la imagen del candidato.
· Raúl Áleman, en declaraciones a la prensa local dejó notar su malestar porque no fue considerado dentro de los beneficiarios del incentivo recogido por los hinchas del “Gavilán Norteño”.
¿Qué lograba la empresa minera con ello? Apoyar a su candidato. Todos saben que el candidato de la empresa minera era Absalón Vásquez (Villanueva) – candidato a la presidencia regional de Cajamarca por el movimiento político Cajamarca
Siempre Verde. ¿Los jugadores involucrados son…? Mientras se realicen las averiguaciones y no lleguemos hasta el fin de este asunto no podemos dar a conocer los nombres de los involucrados. ¿Pero hay indicios para sustentar esas acusaciones? Tenemos una secuencia lógica
de lo denunciado con lo que se vio este año en el club. Algunos jugadores no querían presentarse al partido. Nosotros queríamos poner paños fríos, 19 jugadores si se iban a presentar el partido (UTC – Sport Huancayo). Los jugadores dijeron que iban a estar en la cancha por amor a la camiseta, determinando entre ellos que su participación es una situación personal.
· El Gerente del Club, Albert Cabanillas Malaver, si hubo malos resultados fue porque la empresa minera Yanacocha sobornó a 4 deportistas (de quienes no se conoce su nombre) para que no jueguen bien y provocar la derrota del equipo.
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Se compra quinua roja orgánica en toneladas Informes al Cel:#999576707 - 976121020 Ing. Segundo Angulo
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
MIÉRCOLES 03 DE DICIEMBRE DE 2014
Argentina: Justicia exige que los presos cobren aguinaldo. Un fallo determinó que los reos que laboran en prisión tienen los mismos derechos laborales que cualquier trabajador
Chiclayo: Alcalde electo promete auditoría en municipio. David Cornejo Chinguel señaló que disminuirá la cantidad de trabajadores de la institución y que hará una reforma edil.
Agua potable y letrinización para la asociación “Nueva Juventud”
Asesinan a estudiante de la UPAGU Se trata de Doris Avelino Jara, de 19 años, estudiante del cuarto ciclo de Farmacia y Bioquímica de la UPAGU Fuente: Cajamarca Reporteros – Eduin Lozano
E
l cuerpo de la muchacha fue encontrado la mañana del último viernes en la parte posterior del colegio Julio Ramón Ribeyro, cerca de las oficinas de Yanacocha, en el sector conocido como La Paccha, en las afueras de Cajamarca Desde entonces, su identidad era un misterio, hasta el día de hoy por la tarde, cuando sus familiares reconocieron el cadáver y confirmaron que se trataba de
la joven que había desaparecido en los últimos días Su familia radica en Cajabamba y la muchacha alquilaba un cuarto en Cajamarca, sus vecinos pensaban que se encontraba en casa de algún compañero o que había viajado a su provincia a ver a su familia Sus compañeros empezaron a sospechar cuando dejó de asistir a clases y tampoco ingresaba a su cuenta de Facebook, lo cual acostumbraba realizar a diario
El último día que la vieron fue el jueves por noche cuando fue a exponer en la universidad en uno de sus cursos, por ello, vestía ropa formal y así fue encontrada sin vida el último viernes La roca con la cual le habrían dado muerte se encontró cerca del cadáver, el rostro estaba prácticamente desfigurado Algunos compañeros de la chica, que no quisieron revelar su identidad, aseguran que tenía un enamorado policía porque lo que esperan que se investigue hasta dar con los responsables del asesinato Esta noticia ha causado conmoción no solamente entre los familiares, sino entre los estudiantes de esta universidad privada
Se entregó Premio Nacional de Cultura a Lombardi, Quequezana y La Tarumba Ayer, se entregó el Premio Nacional de Cultura en sus tres categorías de Trayectoria, Creatividad y Buenas Prácticas Institucionales, distinción concedida por el ministerio de Cultura y Petroperú. Los galardonados fueron al cineasta Francisco Lombardi, al músico Lucho Quequezana y a la Asociación Cultural La Tarumba, a quienes se sumó el colectivo de cine Chaski como mención honrosa en el apartado de Buenas Prácticas. La emotiva ceremonia se rea-
lizó en el Gran Teatro Nacional. Quequezana, quien fue premiado según el jurado por su "capacidad y versatilidad con la música", al empezar sus palabras de agradecimiento bromeó con respecto al peso del trofeo. Indicó, además, que a los once años su vida cambió al conocer la zampoña. Calificó a los artistas como "esclavos de su pasión" y que "no podemos dejar de hacer cosas". "Deseamos compartir lo que tenemos adentro", añadió.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Agradeció el apoyo de todo su equipo de colaboradores, en especial su hermano Alfredo. A su turno, Francisco Lombardi confesó que descubrió "el cine tiene posibilidades infinitas" y que le atrae de él su capacidad "para espolonear la imaginación". También tuvo palabras respecto al desarrollo del Sétimo Arte nacional. "El cine peruano debe ser plural. Hay espacio para todos. Necesitamos una ley de cinematografía", aseguró el laureado director.
Consecuente con atender de manera prioritaria las necesidades básicas de la población rural, la gestión municipal que preside el alcalde Ramiro Bardales Vigo, destinó un presupuesto de 684 mil 268.45 nuevos soles, para la construcción del sistema de agua potable y letrinización de la Asociación “Nueva Juventud”, del caserío de Shudal Alto. “Conscientes de la necesidad de la población de este sector de Cajamarca y con la finalidad de mejorar su calidad de vida, desde la Municipalidad hemos destinado este presupuesto de más de 600 mil nuevos soles para que se pueda ejecutar el proyecto de agua potable y letrinización cuya finalidad es favorecer a decenas de familias de Shudal Alto, contribuyendo a una vida más sana, dejando de lado las infecciones gastrointestinales por el consumo de agua no potable”, expresó el alcalde Ramiro Bardales al anunciar la ejecución de este proyecto. La ejecución del proyecto consiste en la construcción de un reservorio con una capacidad de 15.00 metros cúbicos, construcción de 2 capta-
ciones de agua en ladera, la construcción de una línea de conducción de 3 mil 405.60 metros de longitud, construcción de 5 cámaras rompe presión, instalación de 3 válvulas de aire, construcción de una caseta de válvula, construcción de 2 mil 217.60 metros de línea de distribución, construcción, construcción de dos pases aéreos, instalación de 7 válvulas de purga y 11 válvulas de control. El proyecto contempla también la construcción de 84 piletas domiciliarias y en el aspecto de saneamiento se construirán 84 letrinas sanitarias para igual número de familias, además de la capacitación a la población beneficiada con la realización de tres talleres en temas de educación sanitaria para tener un adecuado manejo y uso de los servicios de agua potable y letrinización. Para iniciar el proyecto la entrega del terreno a la empresa contratista encargada de su ejecución se hizo con la presencia del regidor Víctor Portal en representación del alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, así como de dirigentes del comité de gestión entre ellos el Presidente de esta organización, Luciano Minchán Vásquez.
07
MIÉRCOLES 03 DE DICIEMBRE DE 2014 Guatemala tiene 19 mil pandilleros agrupados en 70 pandillas. Las principales pandillas son la Mara Salvatrucha y el Barrio 18. Los cabecillas operan desde la prisión
Belaunde Lossio: ¿por qué no puede ser colaborador eficaz? El ex fiscal supremo Avelino Guillén recordó que Belaunde Lossio presentó denuncias contra fiscales del Caso 'La Centralita'
MPC reconoció a artesano cajamarquino La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Subgerencia de Educación Cultura y Deporte hizo entrega de una medalla y diploma de honor de reconocimiento al artesano Ezequiel Gómez Quispe por sus 40 años de trayectoria artística, así lo dio a conocer el regidor Ginés Cabanillas Angulo quien en representación del alcalde Ramiro Bardales Vigo otorgó dicho estímulo. Esta ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del Salón Consistorial del local Municipal, contando con la presencia de representantes del Gobierno Municipal, de la Empresa Privada y de la Nueva Gestión Municipal, quienes también expresaron palabras de agradecimiento y alien-
to al mencionado artesano. De esta manera la actual gestión reconoce y valora a Ezequiel Gómez, por su intensa labor social realizada con la comunidad de artesanos cajamarquinos; asimismo por su valioso aporte al desarrollo de la artesanía y cultura en Cajamarca, su destacada trayectoria artística y dedicación a la investigación de los tejidos ancestrales. Ezequiel Gómez, agradeció a la comuna local por el apoyo que le brinda en el desarrollo y la realización de los trabajos de investigación de los prototipos de textiles ancestrales rescatados, asimismo por brindarle las facilidades para organizar talleres, capacitaciones, asistencia técnica y difusión a los artesanos de Cajamarca como labor social en bien común.
Bardales hizo entrega de terreno a Ministerio Público
E
l Alcalde Provincial de Cajamarca, formalizó la entrega del terreno donde se construirá la próxima dependencia del Ministerio Público del distrito Judicial de Cajamarca la misma que se encuentra ubicado en la avenida Huáscar sin número, con el pasaje sin nombre y con la calle Manco Cápac sin número; habilitación urbana “Bellavista”, Qhapac Ñam y tiene una extensión de 3 mil metros cuadrados. “Este significativo aporte contribuirá a un excelente desarrollo de las actividades con mayor eficiencia y eficacia; toda vez que, en esta área de terreno, se construirá la nueva sede del Ministe-
rio Público de Cajamarca, que estará al servicio de la sociedad y de los fiscales, funcionarios y profesionales de una alta cultura humanista, de sólidos valores morales y éticos, elevada mística y compromiso; para enfrentar los nuevos retos que inspiren la confianza de la sociedad y el respeto de Cajamarca. El burgomaestre, reitero la voluntad de trabajar en forma mancomunada con entidades del Estado y entidades privadas. Con sus autoridades y funcionarios; para mejorar las condiciones de servicio en favor de nuestra sociedad; procediendo a formalizar la entrega del terre-
no en referencia. El acto público contó con la presencia de la Dra. Esperanza León Deza, Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, Dr. Germán Dávila Gabriel – Fiscal Superior Titular – entre otros fiscales de las distintas especialidades. “Este es un paso importante no solamente para el Ministerio Público, sino también para Cajamarca, porque la atención en defensa de los derecho de la sociedad se hará con mejor eficiencia y la administración de la justicia, defendiendo la legalidad y los intereses públicos”, acotó Esperanza León Deza.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MIÉRCOLES 03 DE DICIEMBRE DE 2014
UNC ejecutará proyectos a través de obras por impuestos El Consejo Universitario de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) autorizó la ejecución de tres importantes proyectos de inversión pública a través de la modalidad de obras por impuestos.
E
l presidente del Comité de Priorización, Mg. José Luis Marchena Araujo, señaló que los proyectos “instalación de servicio de electricidad del sistema de utilización en media tensión”, “mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de ambientes de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental (Sede Celendín)”, y “mejoramiento del servicio académico de la Escuela Académico Profesional de Turismo y Ho-
telería” cumplen con los requisitos establecidos por PROINVERSIÓN DE tener viabilidad en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), no estar en ejecución y que el costo total de las obras no exceda el monto asignado a la universidad. Precisó que con esta autorización se realizará una convocatoria pública para que las empresas interesadas en la ejecución de los trabajos presenten sus propuestas, que serán evaluadas por una
comisión especial. El costo total de los proyectos es de 8 millones 863 mil 892 nuevos soles. Una o varias empresas pueden ejecutar los trabajos, que beneficiarán a los miembros de la comunidad universitaria, anotó. Marchena Araujo indicó que la empresa o empresas que obtengan la buena pro, se encargarán de la elaboración de los expedientes técnicos y la contratación de las compañías constructoras que ejecutarán las obras. Culminada la obra se solicitará al Ministerio de Economía y Finanzas la emisión del certificado de inversión pública regional y local, que será utilizado por la empresa privada el siguiente año fiscal para descontar su impuesto frente a la SUNAT, refirió. Finalmente, manifestó que junto a la lista de proyectos priorizados se entregó a Consejo Universitario una cartera de proyectos para ser ejecutados en los próximos años bajo esta modalidad. Entre los proyectos destacan la creación de una planta de tratamiento de aguas residuales en la ciudad universitaria, la construcción de la ciudad universitaria de la Sede Jaén, creación de infraestructura y equipamiento de las escuelas académico profesionales de ingeniería hidráulica, ingeniería de minas, entre otros, concluyó.
Continúa entrega cocinas mejoradas Al finalizar la gestión del alcalde Ramiro Bardales, se habrá entregado cerca de 7,000 cocinas mejoradas, beneficiando a mas de 35 mil personas de bajos recursos económicos; así lo dio a saber Ricardo Soriano, gerente de Desarrolo Social. Fueron 44 cocinas mejoradas en el Centro Poblado de Chotén mientras que en el Caserío La Laguna se entregaron 33; en tanto, 40 cocinas mejoradas fueron entregadas en el centro poblado de Tartar Grande, beneficiando de esta forma a más de 550 personas mediante este importante proyecto. Soriano Bazán, expuso a los pobladores, el interés del burgomaestre cajamarquino por mejorar la calidad de los pobladores del campo: “con el uso de estas nuevas cocinas se brinda mejores oportunidades de vida de las familias en cuanto a salud y economía, ya que se evita la exposición a los contaminan-
tes que se generan por la quema de leña, se reduce en un 50% el consumo de la misma y se acelera el tiempo de cocción de los alimentos, dejando más tiempo libre para otras labores a las madres beneficiarias. Los pobladores del Caserío La Laguna y los Centros Poblados
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
de Chotén y Tartar Grande, agradecieron a los funcionarios de la Municipalidad de Cajamarca por el apoyo que se les viene brindando continuamente a través de diversos programas sociales resaltando los beneficios de las cocinas mejoradas.
LA CIVILIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO Por Mario Vargas Llosa
La creciente banalización del arte y la literatura, el triunfo del amarillismo en la prensa y la frivolidad de la política son síntomas de un mal mayor que aqueja a la sociedad contemporánea: la suicida idea de que el único fin de la vida es pasársela bien. Como buen espíritu incómodo, Vargas Llosa nos entrega una durísima radiografía de nuestro tiempo. Claudio Pérez, enviado especial de El País a Nueva York para informar sobre la crisis financiera, escribe, en su crónica del viernes 19 de septiembre de 2008: “Los tabloides de Nueva York van como locos buscando un broker que se arroje al vacío desde uno de los imponentes rascacielos que albergan los grandes bancos de inversión, los ídolos caídos que el huracán financiero va convirtiendo en cenizas.” Retengamos un momento esta imagen en la memoria: una muchedumbre de fotógrafos, de paparazzi, avizorando las alturas, con las cámaras listas, para capturar al primer suicida que dé encarnación gráfica, dramática y espectacular a la hecatombe financiera que ha volatilizado billones de dólares y hundido en la ruina a grandes empresas e innumerables ciudadanos. No creo que haya una imagen que resuma mejor el tema de mi charla: la civilización del espectáculo. Me parece que esta es la mejor manera de definir la civilización de nuestro tiempo, que comparten los países occidentales, los que, sin serlo, han alcanzado altos niveles de desarrollo en Asia, y muchos del llamado Tercer Mundo. ¿Qué quiero decir con civilización del espectáculo? La de un mundo en el que el primer lugar en la tabla de valores vigente lo ocupa el entretenimiento, donde divertirse, escapar del aburrimiento, es la pasión universal. Este ideal de vida es perfectamente legítimo, sin duda. Sólo un puritano fanático podría reprochar a los miembros de una sociedad que quieran dar solaz, esparcimiento, humor y diversión a unas vidas encuadradas por lo general en rutinas deprimentes y a veces embrutecedoras. Pero convertir esa natural propensión a pasarlo bien en un valor supremo tiene consecuencias a veces inesperadas. Entre ellas la banalización de la cultura, la generalización de la frivolidad, y, en el campo específico de la información, la proliferación del periodismo irresponsable, el que se alimenta de la chismografía y el escándalo. ¿Qué ha hecho que Occidente haya ido deslizándose hacia la civilización del espectáculo? El bienestar que siguió a los años de privaciones de la Segunda Guerra Mundial y la escasez de los primeros años de la posguerra. Luego de esa etapa durísima, siguió un periodo de extraordinario desarrollo económico. En todas las sociedades democráticas y liberales de Europa y América del Norte las clases medias crecieron como la espuma, se intensificó la movilidad social y se produjo, al mismo tiempo, una notable apertura de los parámetros morales, empezando por la vida sexual, tradicionalmente frenada por las iglesias y el laicismo pacato de las organizaciones políticas, tanto de derecha como de izquierda. El bienestar, la libertad de costumbres y el espacio creciente ocupado por el ocio en el mundo desarrollado constituyó un estímulo notable para que proliferaran como nunca antes las industrias del entretenimiento, promovidas por la publicidad, madre y maestra mágica de nuestro tiempo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MIÉRCOLES 03 DE DICIEMBRE DE 2014
Uso de energía limpia para generar electricidad en el Perú llegará al 60% también energía limpia en el transporte”. Si bien este proceso representa “un camino arduo”, lo cierto es que el mismo ya se inició con el tren eléctrico y la reforma del sistema de transporte público en Lima. “Faltan más buses alimentadores que funcionen a gas natural, pero lo más importante es que todos participemos en este tema” indi-
E
l uso de energías limpias para la generación de electricidad en Perú llegaría próximamente al 60 por ciento de la matriz eléctrica, gracias a los esfuerzos desarrollados en este tema, indicó el director de Energía Renovables del Ministerio de Energía y Minas, Pedro Gamio, quien dijo que este proceso se expandirá al transporte público urbano.
En declaraciones a la prensa, señaló que si bien actualmente este indicador representa el 53 por ciento, el uso constante de energías “alternativas” permitirá incrementar dicha cifra en más de cinco puntos. Asimismo, calculó que para el año 2019, el Perú pasaría al quintil superior de América Latina en lo que respecta al coeficiente de electrificación, incrementando la
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
có. Por ello, invocó a que la ciudadanía lleve sus residuos sólidos orgánicos a un solo lugar para que, tras ser reciclados o luego de un proceso natural de descomposición, “se pueda convertir en biogas, que luego genere electricidad”. Ya existen para ello plantas en Huaycoloro y Arequipa, y se espera seguir implementando más, puntualizó Gamio.
cobertura de este servicio público a 99 por ciento. “Este es un dato importante, porque con infraestructura y educación se genera un cambio en una situación que nos afecta a todos los latinoamericanos, que es el no acceder a los servicios básicos”, añadió. Gamio indicó que “la idea y el compromiso es hacer que, así como en la electricidad, se emplee
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MIÉRCOLES 03 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES
Zidane se encontró con compañeros campeones del 98. Selección francesa del Mundial 1998 se reencontró el lunes pasado. Zinedine Zidane compartió una foto en Instagram
VILA, LABARTHE, FERREYRA, ALEMAN FUERON EXCLUIDOS
Disputa por la repartija del dinero Esta actividad ha generado malos entendidos y muchos comentarios a los que recibieron el dinero. Tal como se había acordado se hizo entrega del dinero recaudado por iniciativa del hincha del “Gavilán norteño”. Como se sabe los hinchas de UTC de Cajamarca realizaron la semana pasada una colecta con el fin de recaudar fondos para los jugadores del club, pues estos supuestamente habían sido abandonados por los directivos del club.
El encargado de dicha colecta fue Carlos Martos, sin embargo, se ha generado una serie de desencuentros pues algunos jugadores han indicado que fueron excluidos de recibir ese dinero. Cuatro son los jugadores que no recibieron parte de lo recaudado: Raúl Aleman, Mauro Vila, Gianfranco Labarthe y Daniel Ferreyra. Aleman por su parte ha indicado que se siente marginado, ya que esperaba recibir parte de dicha recaudación que gentilmente hicieron los hinchas.
CUATRO referentes fueron marginados
LA COLECTA FUE PARA TODOS LOS JUGADORES Y NO PARA UN GRUPO
Pide aclaraciones E
l empresario cajamarquino y representante del Grupo Cajamarca Edgardo Malaver, exigirá a Manuel Corrales, precisé sobre la repartición del dinero que recibió después del partido con Sport Huancayo por la queja que el dinero se fue solo a un grupo de jugadores. “El monto no se va a decir porque hay un acuerdo con los jugadores ya que es un tema interno entre ellos y tengo que respetar mi palabra. A mí me pusieron como representante a Manuel Corrales y la entrega se les hizo en el camerino delante de to-
dos, después de partido como se había acordado y fue dinero en efectivo, estuvo el entrenador, el doctor Zambrano, estuvo “chale” todos estuvieron allí y fue trasparente la entrega y se suponía que el reparto era para todos”, dijo Edgardo Malaver. Agregó. “Sería cuestión de averiguar porque no se repartieron todos, voy a comunicarme con Manuel Corrales para saber cómo se hizo la repartición y lo vamos aclarar”. Recordemos que Mauro Vila escribió en su cuenta “Estoy afuera de la repartida de ese colectivo”.
Finalmente Edgardo Malaver señaló: “Está mal que a Vila no le dieron nada y fue uno que puso la garra y dejo todo en la cancha, hay que aclararlo, hay malos entendidos no todos se llevan bien. El domingo fue un bonito recuerdo para los hinchas en estadio lleno. Yo felicito a los hermanos Ramírez por tener al equipo en la profesional, seguramente hubo errores. Nosotros lo único que queríamos era centrarnos en el partido y convencer a los jugadores para que ganen. Los temas entre la directiva y ellos yo no me meto”.
NO FUERON solidarios entre compañeros
ALEMÁN: “EN NINGÚN MOMENTO RENUNCIE AL INCENTIVO”
Se siente incomodo Raúl Alemán, jugador de UTC manifestó estar incomodo porque en ningún momento renunció a recibir el incentivo. También se refirió a las versiones sobre que Yanacocha habría “comprado” jugadores. “Espero que no sea cierto, conociendo a las personas con las que he trabajado este año espero que, cuando uno hace una denuncia espero que tenga pruebas y con el tiempo salga la verdad”. Sobre el dinero de la colecta que no recibió dijo: “Personalmente yo no participe en el tema del abono del aporte del Grupo Cajamarca, no fue participe de la repartición. Y quiero descartar que de mi parte en ningún momento renuncié a recibir el incentivo, mantuve una posición, la que siempre he tenido en estos cuatro años en UTC y
mis compañeros encargados de la repartición del dinero lo tomaron de otra manera”. Agregó “Ferreyra, Labarthe, Vila tampoco revivieron el incentivo. Lo decisivo para salvar la categoría era la imagen, la trayectoria de cada quien, el equipo Salió pensando en la trayectoria y muy importante ha sido el envión anímico que Cajamarca le entregó a los muchachos porque vieron el respaldo y apoyo que se da en Cajamarca”.
ESPERA el llamado de la directiva
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MIÉRCOLES 03 DE DICIEMBRE DE 2014 TRABAJADORES DE LA CALLE VOLVIERON A GANAR
Da la hora en tercera Los mejores del plantel tienen siempre hambre de gloria. Y eso es lo que ve el elenco del Deportivo CETA que viene dando la hora en el campeonato de Tercera División 2014 ya que en la quinta fecha consiguió otro triunfo que le permite ubicarse arriba en la tabla de su grupo “A”. Los dirigidos por el técnico Edgar Estrada Urteaga, sacando garra, lograron imponerse 2 – 0 al Deportivo 28 de Julio en el encuentro jugado el último sábado en el estadio Héroes de San Ramón. La escuadra de CETA sumó 9 puntos y la lucha por el ascenso está latente, tratando de superar a los equipos del DECA y
Real Unión que son rivales directos para el ascenso. Edgar Estrado, técnico del CETA manifestó: “Tenemos un equipo que está integrado por jóvenes trabajadores de la calle y a pesar que trabajan se esfuerzan para salir a entrenar. Nuestras prácticas lo hacemos desde las 5 de la mañana en la cancha d la Institución Educativa Juan XXIII. Agregó “Con el deporte buscamos que nuestra gente desarrolle y practique deporte, eso es lo principal, al margen del campeonato, buscamos formar como buenas personas para la sociedad”.
SU CONTINUIDAD es incierta en UTC
“CHECHE” TODOS ESTAMOS EN LA MISMA SITUACIÓN
Espera su pago J
CAMPEÓN sube a segunda
EN LA LIGA INGLESA
Arsenal podría fichar nuevamente a Henry Arsene Wenger, entrenador francés del Arsenal, aseguró este miércoles que la leyenda Thierry Henry, quien confirmó el lunes que deja los New York Red Bulls de la Major League Soccer estadounidense, “regresará un día” a la Premier League. “Thierry Henry vivió los mejores momentos de su vida y de su carrera aquí, en Londres. Estoy convencido de que volverá un día. Lo que tiene que pensar ahora es qué dirección quiere tomar ahora en su vida”,
UTC es equipo del pueblo
aseguró Arsene Wenger en declaraciones a Arsenal. “Yo le hice debutar cuando tenía 17 años. Hoy tiene 37, es decir, 20 años de experiencia en el fútbol de alto nivel. Merece todo el respeto, no solo por lo que ha logrado, sino también por su actitud y el ejemplo que ha dado”, añadió Arsene Wenger sobre Thierry Henry. En una reciente entrevista publicada en Francia, el delantero francés Thierry Henry mostraba su deseo de “ayudar al Arsenal”, club en el que pasó años brillantes y donde se convirtió en el máximo goleador de todos los tiempos con los 'Gunners'. Bota de Oro en 2004 y 2005, y máximo goleador de Inglaterra en 2002, 2004, 2005 y 2006, Thierry Henry cuenta en su impresionante palmarés con una Copa del Mundo, la de 1998, y la Eurocopa de 2000, además de ser el jugador que más goles ha anotado con Francia (51), y el segundo que más veces ha vestido la casaca internacional gala, 123, solo superado por Lilian Thuram (142). (JV)
osé Hernández, técnico de UTC, dijo que cajamarquinos deben sentirse orgullosos del equipo por haber logrado la permanencia. El entrenador manifestó que en estos días deben ir resolviendo tema económico. "Conversando con los jugadores, el tema del orgullo y de jugar por Cajamarca influyó mucho en su comportamiento, a Dios gracias se pudo mantener la categoría", dijo Hernández. Agregó: "Todos los cajamar-
quinos deben sentirse orgullosos porque el equipo luchó hasta el final. Hubo una cantidad de problemas inimaginables que yo nunca había tenido, hemos salido a flote, no era lo que uno realmente quería cuando llegó a Perú pero las circunstancias se presentaron de esa manera pero se cumplió la labor de la permanencia". "En esta situación todos tenemos que hacer una autocrítica para mirar hacia el futuro y no se presenten nuevamente esta clase de in-
“Matadorcitas” se alistan para eliminatorias
TIENEN que eliminarse con Cajamarca y Magdalena
convenientes", manifestó. Sobre lo económico indicó: "Estamos en la misma situación que los jugadores, el tema económico para mí pasó a segundo plano, era un tema de orgullo y lo económico lo iremos resolviendo en estos días. He hablado con los hermanos Ramírez y ellos van a cumplir". "Estoy entrando a las oficinas para ver mi situación porque tengo que someterme a una cirugía urgentemente y ahí se verá el tema de 2015", finalizó.
La pre selección infantil de la Liga de Baños del Inca se viene preparándose para participar en las próximas eliminatorias, las chicas estuvieron en el "XV Aniversario del Colegio peruano de árbitros de Vóley filial Cajamarca" el día sábado 29 de noviembre del presente; pero lamentaron la no presencia del seleccionado de la Liga de Voleibol de Cajamarca con el que tenían que enfrentarse “Seguiremos preparándonos, vamos niñas es responsabilidad de ustedes nuestras clasificaciones”, señaló Juan Carlos Guevara Rojas entrenador de voleibol. Entretanto, este fin de semana continúa el torneo de la Liga de Baños en el Coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK