S/. 0.80
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
www.elmercurio.pe
CAJAMARCA JUEVES 03 DICIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2724 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
Más productores capacitados en Los baños del inca
elmercuriocajamarca@yahoo.es
· Miembros de asociación lechera del caserío El Calvario, centro poblado de Apalín, fueron capacitados por Yanacocha en conservación de forrajes para ganado vacuno.
Grabación involucra al Gobernador Regional Porfirio Medina Vásquez
Difunden audio sobre
Desadaptados incendian escuela
“blanqueamiento”
de cuentas
· Por ahora, todo es especulación pues se requiere de un peritaje e investigación fiscal.
Mosqueira: en la UNC no habrá elecciones en diciembre · La Autoridad Administrativa del Agua (AAA) · Cajamarca en su Yanacocha viene informe ratifica que entregando kits para optimizar el no existen trabajos mantenimiento de en el entorno de infraestructuras de agua laguna Perol.
potable en 16 caseríos.
Medina: es mi voz, “pero no sé nada”
· El gobernador regional respondió a las acusaciones en su contra.
Diario El Mercurio
CMYK
LOCALES
02 Abuela de 95 años le enseña a caminar a su bisnieta. En YouTube se hizo famosa una abuela que fue testigo de los primeros pasos de su bisnieta de 9 meses con el andador.
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2015
Robots interactivos de uso doméstico conquistan Tokio. Los robots cumplen diferentes tareas, y así lo evidencia el clip de YouTube, que superó los 2 millones de visitas
Por ahora, todo es especulación pues se requiere de un peritaje e investigación fiscal
Difunden audio donde Porfirio Medina planificaba “blanqueamiento” de cuentas · Se presentó la denuncian ante los integrantes del Consejo Regional de Cajamarca y en el Congreso de la República
A
yer, en sesión de Consejo Regional se presentó un audio (y su transcripción) cuyos protagonistas son el Gobernador Regional encargado Porfirio Medina Vásquez y el ingeniero residente obra – a quien se llama “Alonso”. El audio – no se sabe dónde fue grabado ni por quién – sería una prueba del manejo irregular de los recursos del Estado. Medina conversa con el ingeniero y establece que conoce perfectamente cómo se tienen que incrementar – o sobrevaluar – el costo de los proyectos, además, se le informa del sistema para justifica el desvío de combustible. A pesar que los integrantes de la Oficina de Control Interno han intervenido, no pudieron detectar nada, se le infor-
ma al titular regional. DETALLES Y BLANQUEAMIENTOS El Gobernador Regional, Porfirio Medina, asume que esta “sobrevalorando” la obra de “CAVICO”. Luego manifiesta “Tuvimos un presupuesto de 2 millones inicialmente de 3 millones, de allí 400 mil se ha pasado apara el colegio de Chiouluc”, podría tratarse entonces de malversación cuando agrega “No solamente eso hemos terminado carretera de Sinchimachi tercer tramo con parte del combustible de CAVICO y de ahí también se cogió un poco y no había otra forma de terminarlo”. Un residente de obra que habla “No puedo llenar mi cuaderno de obra mientras que ello no se pongan de acuerdo para ir descar-
gando el déficit de petróleo para cuadrar”, da luces de todo un tema alrededor del manejo del petróleo en la ejecución de las obras civiles del Gobierno Regional. “Estamos comprando explosivos por lo bajo”, es como rematar los contenidos del audio que se divulgó hoy día y ya estaría en poder de algún fiscal que ahondará las investigaciones de ley.
LA OBRAS EN MENCIÓN · Carretera Cavico Pandalle. Obra importante en el distrito de Pimpingos. Dicha obra tiene como objetivo principal de mejorar las condiciones de transitabilidad, incrementar el comercio, turismo, atención médica y educativa; contribuyendo al desarrollo socio – económico de la comunidad · Sinchimachi tercer tramo. El valor referencial total asciende a S/. 2 437 970.63 – dos millones cuatrocientos treinta y siete mil novecientos setenta con 63/100 soles, incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total de la ejecución de la obra. El valor referencial ha sido calculado al mes de Marzo del 2009 (Consignar antigüedad del valor referencial, el que no deberá exceder de los seis (6) meses anteriores a la fecha de determinación del presupuesto de obra consignada en el expediente técnico).
Medina: es mi voz, no lo puedo negar, pero el audio es editado El gobernador regional de Cajamarca Porfirio Medina Vásquez en conferencia de prensa respondió a las acusaciones realziadas en su contra. Medina señalo que las obras de las que se habla han sido concluidas en el año 2011, cuando se desempeñaba como consejero regional, y no tenía el cargo de gobernador. El titular de la región reconoce que es su voz la que se escucha en el audio. Es mi voz, no puedo negarlo,
pero el audio es editado, enfatiza el dirigente del Movimiento de Afirmación Social (MAS). Pido que intervengan los peritos de Contraloríam que se apertura investigación en Fiscalía, y si desean que se organice una investigación con el Congreso de la República para establecer responsabilidades, dijo. La reunión se realizó en la sede de la subgerencia regional de Cutervo con los técnicos que estaban trabajando
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
en la carretera, pero la conversación ha sido editada, se saca de contexto, enfatizó. Para el titular regional ha señalado que esta denuncia sale a la luz, justo cuando se investigan las obras de agua y saneamiento en once ciudades del departamento, una obra millonaria, más de cuatrocientos millones en juego, y que tienen que haber investigación y sanción para los responsables de esta lamentable situación.
03 05
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2015
Más productores de leche capacitados en Los baños del inca · 40 miembros de asociación lechera del caserío El Calvario, centro poblado de Apalín, fueron capacitados por Yanacocha en conservación de forrajes para ganado vacuno.
4
0 socios de la Asociación de Productores de Leche Fresca (APROLAF) del caserío El Calvario, centro poblado de Apalín, distrito de Baños del Inca, fueron capacitados en conservación de forrajes con la finalidad de aumentar la disponibilidad de alimento para ganado vacuno. Esta actividad se llevó a cabo gracias a una labor conjunta entre los pobladores del lugar y Yanacocha. Para este trabajo conjunto
en favor de los pequeños productores de leche, se contó con la participación de profesionales de Foncreagro, entidad corporativa de Yanacocha, quienes asesoran técnicamente en la conservación de forrajes para mantener la producción de leche a lo largo del año. Máximo Mestanza, beneficiario del proyecto, dijo sentirse muy agradecido con Foncreagro y Yanacocha, por el apoyo recibido. “Gracias por ayudarnos a mejorar la
conservación de alimento de nuestras vaquitas”, recalcó. Del mismo modo, Alfonso Vargas, como presidente de la asociación, dijo que la técnica del concentrado favorece la alimentación de
los vacunos ante la escases de pastos. Yanacocha continúa apostando por el desarrollo sostenible, apoyando iniciativas agropecuarias propias de los caseríos vecinos a sus opera-
ciones. Estas actividades constituyen un buen ejemplo de integración y diálogo que se necesita para impulsar propuestas que mejoran de la calidad de los cajamarquinos.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
Premio a la creatividad Por Gonzalo Portocarrero Comparto con los lectores algunos fragmentos del discurso que leí en la ceremonia en que se me otorgó el Premio Nacional de Cultura en la categoría de creatividad en el vasto campo de las ciencias humanas. Los premios son dispositivos de estímulo a obras y personas que por alguna razón se consideran ejemplares. Dignas de destacarse y de ser enmarcadas como modelos que inspiren a la gente, especialmente joven, a emprender actividades que valgan la pena. En mi caso, el jurado ha valorado la persistencia de muchos años en el esfuerzo de esclarecer los fundamentos y la dinámica de nuestra vida colectiva. Un esfuerzo, añadiría, que ha supuesto cruzar fronteras disciplinarias para acercarme a lo complejo de una realidad que demanda trascender las fronteras, necesarias pero también artificiosas, que separan a las distintas comunidades que producen conocimiento. Lo mío ha sido tratar de lograr un equilibrio entre la especialización erudita y las visiones más totalizantes. Todo en el intento de objetivar los desafíos con que nos confronta la experiencia de ser peruanos, de vivir en una sociedad múltiple y desgarrada, conflictiva e impredecible, definitivamente estimulante para quien se decida hacer de la comprensión y el pensamiento las actividades centrales en su vida. No me corresponde juzgar el valor de mi obra. Ya la crítica discernirá lo que puede haber de valor en ella. Pero sí me toca, eso creo, dar testimonio de cómo he llegado a crearla. Para empezar, tengo que decir que no me considero una persona talentosa. Lo mío ha sido esfuerzo y terquedad; apuesta denodada, sin garantías, ni certidumbres. Lo que he hecho ha sido fruto del empeño y de ciertas convicciones que desde el inicio de mis trabajos me han impulsado a buscar una perspectiva propia. Entonces, atento a los signos de los tiempos, he tratado de alejarme de cualquier dogmatismo. Por tanto, si hay algo que pueda reivindicar como propio es la terquedad y la apertura a lo nuevo, a tratar de entender lo que sorprende, desde su especificidad pero dialogando con los conceptos que permiten aguzar la mirada, calar más hondo en la realidad que nos rodea.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Noticias Resultó ser una bomba la noticia de un audio entre el amigo profirió y su amigo residente de obra. Una tremenda maja a los amigos del Gobierno Regional de Cajamarca. De una conversación sana y sin malicia, todo puede cambiar.
Audios Parece, que mientras unos dicen que hay una central de operaciones ultra secreta y ultra radical capitalista, una mujer con mucho despecho es capaz de todo, incluso de grabar a su hombre, y todo por un tema de hijos, pensiones, y pañales.
Amigos Los amigos están en las buenas y las malas. Pero en ocasiones una mala amistad solo es por dinero o por la necesidad de no estar solo. Por favor, amiguitos reaccionen, que para todos hay, por favor, que nadie lo sepa.
Reserva No hay nada en reserva bajo los ojos atentos de una mujer que está con ganas de revancha. Por lo general, mientras unos hablan de grandes políticos, otros se olvidan que el gran enemigo está muy cerca, tan cerca de uno, que hasta duermen juntos.
Combustible El combustible es muy costoso, el combustible es una buena forma de financiar miles de proyectos, el combustible ha generado guerras, y desatado furias. Así de sencillo, siguen las guerras hasta morir por petróleo.
fotonoticia
Otra vez Rimarachín ha sido el mediático congresista por Cajamarca, odiado por muchos, querido por otros. Vuelve a postular a Legislativo.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2015 Accidente en Áncash: a ocho se elevó la cifra de fallecidos. Tras el accidente ocurrido ayer, en el distrito de Masin, cuatro pasajeros desaparecieron y 27 resultaron heridos
· Los operativos se intensificarán en las agencias de transporte interprovincial, centros comerciales y panaderías
EE.UU. envía a 100 soldados para combatir al Estado Islámico. Entrenarán a fuerzas de Iraq y Siria para realizar ataques, liberar rehenes, obtener información y capturar a terroristas
Indecopi intensificará operativos por fiestas de fin de año
R
ichard Saldaña Vásquez, representante del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en Cajamarca, aseguró que en estos días se van a intensificar los operativos en favor de los consumidores por estar próximos a celebrar las fiestas de fin de año. El funcionario explicó que
los operativos serán dirigidos hacia los centros comerciales, panaderías y sobre todo a las empresas de transporte interprovincial.
En el caso de las empresas de transporte interprovincial, generalmente se incide en la falta de un libro de reclamaciones, no se exhi-
be la lista de precios en lugares visibles, por ello se está coordinando con la Sutran para realizar los operativos.
En los centros comerciales se verificará que los juguetes que se comercializan cuenten con todos los rotulados y permisos requeridos, como el registro sanitario y así evitar que a los niños lleguen los denominados juguetes tóxicos. Durante los operativos a las panaderías, también se verificará que los productos alimenticios, como los panetones y las tradicionales rosquitas se elaboren en condiciones salubres, además los consumidores tengan la certeza que están llevando productos de calidad y gozan con los permisos respectivos. Richard Saldaña pidió a la población apoyar el trabajo de fiscalización que realizan, presentando sus denuncias en el libro de reclamaciones y también acudiendo hasta las oficinas de Indecopi, ubicadas en la intersección del jirón Amazonas con Belén.
Realizan trabajos de protección en “Layzón” Luego de la evaluación realizada de los Monumentos Arqueológicos que pudiesen ser afectados ante la llegada de las constantes lluvias por parte del Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura – Cajamarca, se determinó que el sitio Arqueológico Layzón presenta vulnerabilidad, paradójicamente, no por las características del Monumento Arqueológico sino, por las afectaciones realizadas por el hombre en años pasados. Esta afectación consiste en una poza de huaqueo ubicada en el lado Sur – Oeste del Monumento que tiene aproximadamente unos 10 metros de largo por 4 de ancho y se reduce por un extremo, la misma que en temporada de lluvias permite el ingreso de
agua a las estructuras de la edificación ocasionando además la acumulación de agua en la parte inferior de la poza. El equipo técnico de la DDCCajamarca, conformado por arqueólogos, ingeniera civil y arquitecto, desarrolló el proyecto para la realización y colocación de una cubierta temporal sobre esta poza de huaqueo con el propósito de evitar daños estructurales futuros por el incremento de humedad. Wilder León, Arqueólogo de la DDC – Cajamarca, manifiesta que todas estos trabajos vienen siendo impulsados por la Dirección Institucional, a cargo de la Arquitecta Carla Díaz García, y son realizados con el fin de contrarrestar los daños en el Monumento; “para poder cubrir
este gran forado o corte, es que se planteó la colocación de una cubierta provisional y así no permitir que el agua no se acumule y colapse gran parte de este importante Monumento Arqueológico”; finalizó. Asimismo la DDC- Cajamarca a través del área de Arqueología, continúa evaluando las acciones que se puedan realizar para proteger monumentos arqueológicos que resulten afectados, asimismo solicita la intervención e involucramiento de las autoridades locales, puesto que los Monumentos son Patrimonio Cultural de la Nación frente a los cuales el Gobierno Regional y las Municipalidades tienen competencias compartidas tendientes a su conservación.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2015
Elogiable acción de una tortuga para salvar a su amigo. Una tortuga vio que su compañero no podía avanzar por culpa de una piedra y lo ayudó. Míralo en Youtube
"Al fondo hay sitio": final superó los 40 puntos de ráting. La última entrega de la séptima temporada de la exitosaproducción de América TV alcanzó importantes niveles de sintonía
Mosqueira: no habrá elecciones en diciembre
L
as pugnas continúan y nuevamente los conflictos en la Universidad Nacional de Cajamarca hacen noticia luego que un grupo de estudiantes irrumpieran en sesión de consejo para lanzar insultos contra autoridades universitarias e impedir la toma de acuerdos, según informaron, como el proceso de examen preferencial, el reconocimiento a los campeones de robótica, entre otros. Luego de dos horas de iniciado el consejo universitario los estudiantes sindicados como integrantes de Patria Roja y Comunidad Universitaria arremetieron en el salón de acuerdos y expresándose altivamente generó, en apoyo de sus seguidores, que la cita sea postergada hasta nueva fecha y en consecuencia los informes y toma de acuerdos sean frustradas. Mosqueira, aclaró que se conformó el Comité Transitorio para cumplir con la norma, pero se cometieron abusos y así lo precisó el Poder Judicial dictaminando la anulación del
proceso y la conformación de un nuevo comité que se encargue del proceso electoral universitario y ello, definitivamente, no será el 31 de diciembre de este año. Asimismo, explicó que sus homólogos de universidades del Perú han expresado su reclamo legal, en tanto él evalúa la posibilidad hacer prevalecer
Desadaptados incendian escuela Sujetos desadaptados, no tuvieron reparos y prendieron fuego a la Institución Educativa "José Carlos Mariategui" cerca de la jurisdicción de la Provincia de San Pablo. Hasta el lugar llegaron los efectivos de la policía junto al representante del Ministerio Público, quienes encontraron en el lugar del siniestro al director de dicha escuela el Profesor Alfonso Justiniano Llerena Teran. Los efectivos recabaron información del director quien dijo no saber quiénes prendie-
ron fuego a su centro educativo, que cuenta en la actualidad con 4 ambientes en el primer piso y 4 ambientes en el segundo nivel. Es de notarse que la escuela es construida de material rústico (adobe) afortunadamente, al momento del incendio no se encontraban en el lugar los alumnos, ni el personal docente, de lo contrario otra hubiera sido el panorama y se estuviera lamentando una tragedia mayor.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
su derecho mediante una acción de cumplimiento y demanda por agravio constitucional. ACTOS VIOLENTOS Roberto Mosqueira Ramírez, frente a la agresión verbal y boicoteo de la sesión de consejo universitario programada para el miércoles 02 de di-
ciembre, criticó a sus adversarios políticos por promover el desorden dentro de la UNC, lamentando que el hambre de poder atente contra los procesos y la decisión de los estamentos universitarios en aprovechamiento a la tendenciosa interpretación de la legislación universitaria Nº 30220.
Exhortó a sus detractores para que en debate puedan esclarecer la situación real de la UNC en base a argumentos legales y cese los infundios, calumnias y la guerra sucia. Según dio a entender, la ley les es adversa y por eso no dan la cara – en alusión a sus adversarios – y, típico a sus maquiavélicas estrategias, recurren a gente a sueldo, para protagonizar actos desdeñables y criticables desde todo punto de vista. Para el rector de la UNC, Dr. Roberto Mosqueira Ramírez, la única intención de Comunidad Universitaria es generar inestabilidad y conflicto frente al anuncio que los rectores deben dejar el cargo el 31 de enero del 2015 en cumplimiento de la decisión de la SUNEDU, que a su forma de ver no se adecúa a la normatividad toda vez que la misma establece que los rectores deben convocar a elecciones al terminar su periodo para el que fueron elegidos, de no ser así, este acto se convertirá en inconstitucional y autoritario.
Presidentes de Cortes Superiores interactuaron con ciudadanos de la isla de Los Uros Desde la Isla de los Uros, en el lago Titicaca, el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, junto a los presidentes de cortes de justicia interactuaron con ciudadanos de dicha comunidad. Señalando que el PJ trabaja arduamente para armonizar las justicias formal y comunal, en beneficio de la población. Las declaraciones del presidente del Poder Judicial se realizaron en el marco de la interacción sostenida entre los magistrados de seis países, los titulares de las cortes superiores de justicia y los pobladores de los Uros, la cual forma parte del II Encuentro Internacional de Poderes Judiciales que se realizó en Puno. En esta jornada desarrollada en las islas flotantes, los jue-
ces orientaron a los lugareños sobre temas como derecho alimentario, violencia familiar, filiación de niños, trata de menores, violación sexual, entre otros, utilizando sociodramas, títeres como medios didácticos para su mejor asimilación. A su turno la alcaldesa de los
Uros, Rita Suaña Coila, aseguró que por primera vez sentía que la justicia se acerca a esta comunidad ancestral, al reconocer la asistencia de magistrados de Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Ecuador, así como del presidente del Poder Judicial del Perú y del titular de la Corte de Puno.
07
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2015 Polémico anuncio navideño de Coca Cola es retirado. Coca Cola muestra a comunidad mexicana de Oaxaca siendo "ayudada" por chicos blancos por Navidad. Mira el video de YouTube
Yellen sobre alza de tasas de la FED: "La esperamos con ansias". Presidenta de la FED dijo que el momento del primer aumento de tasas no es tan clave como el ritmo de posteriores subidas
Agricultor “en coma” por mordedura de serpiente
Lluvias registradas en Cajamarca son aisladas al Fenómeno El Niño · Según Julio Urbiola del Carpio, director regional del Senamhi – Cajamarca el Fenómeno El Niño se sentirá con fuerza de enero a marzo del 2016
J
ulio Urbiola del Carpio, director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, expresó que a las lluvias que soporta la región Cajamarca, en estos días, no se pueden asociar al Fenómeno El Niño (FEN), pues son aisladas dado que son propias de la temporada. El especialista detalló que
las lluvias registradas es de 10 litros por metro cuadrado y las zonas afectadas son las provincias de San Miguel, San Pablo, Chota y Celendín. Se prevé que los efectos como consecuencia del Fenómeno El Niño se vean en los meses de enero a marzo, del próximo año, donde los niveles de lluvia puedan su-
do al cual su hermano acudió, y de inmediato lo trasladó hasta el Hospital de San Ignacio; pero, por la gravedad del paciente, lo derivaron hasta el Hospital General de Jaén, lugar donde los médicos de inmediato lo atendieron y le dieron los primeros auxilios. En estos instantes se encuentra internado en mencionado nosocomio. Es menester hacerles mención, que ante estos sucesos, de inmediato trasladarse al Centro de Salud más cercano, pues estos establecimientos cuentan con la medicina necesaria para brindar los auxilios correspondientes ante este hecho.
perar los 60 litros por metro cuadrado. Urbiola también recordó que en los años 97 y 98 la región Cajamarca registró la caída de 80 litros por metro cuadrado, por ello a la población en general, debe tener los cuidados del caso, por ello se debe estar atentos a las recomendaciones de Defensa Civil para evitar desgracias que lamentar. La recomendación, para los hombres y mujeres del campo, fue tener cuidado con las tormentas eléctricas, las lluvias en estas zonas generalmente están acompañadas de tormentas eléctricas, por ello es preferible dejar las labores en las chacras cuando empiezan las lluvias y alejarse de los objetos metálicos.
1280 AM
R
Jhon James Quevedo Delgado (26), cuando regresaba de su chacra a casa, una culebra denominada “coral”, lo mordió en la pierna derecha, dejándolo en estado de coma. Cabe mencionar, que el hecho se registró ayer, al promediar las 04:00 de la tarde, en el Sector San Juan, Provincia de San Ignacio. Según se sabe, el joven campesino estaba regresando a casa, y no se percató que en el camino había una culebra, por lo que al momento de dar el paso, pisó en ella y ésta le pico en la pierna derecha. En esos instantes, atinó a gritar y pedir auxilio, llama-
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2015
MPC brinda respaldo a “Ruta Inka 2016” · Expedición pasará por Cajamarca el 16 de julio del próximo año.
L
a Universidad Nacional de Educación del Ecuador (UNAE), es una institución educativa de derecho público, que tiene la misión de promover un enfoque educativo intercultural e inclusivo que, partiendo de la valoración de la diversidad cultural, busca incrementar la equidad educativa, superar el racismo, la discriminación y la exclusión, y favorecer la comunicación entre los miembros de la sociedad. Es por ello que en coordinación con la Embajada Cultural Ruta Inka y el apoyo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca se realizará la expedición del Chinchaysuyo
de la Ruta Inka 2016 – En Defensa de la Madre Tierra. Esta expedición tiene como finalidad de que más estudiantes de excelencia de todo el mundo tengan la oportunidad de adentrarse a los parajes más recónditos del antiguo Tahuantinsuyo. La Ruta Inka 2016 se iniciará el 21 de junio del 2016 en las cuatro regiones administrativas del Tahuantinsuyo y se unirán el 01 de agosto del próximo en el santuario de Macchu Picchu para celebrar juntos el día de la Pacha Mama. El regidor Víctor Chacha como presidente de la comisión de cultura señaló que este tipo de actividades son
muy importantes para que los jóvenes del mundo conozcan la historia y la riqueza turística del Perú. “Apoyaremos la realización de esta actividad y de todo lo que contrubuya a incrementar el turismo en el Perú y en especial de Cajamarca” indicó el regidor. Por su parte Rubén La Torre, Presidente de la Ruta Inka, manifestó que esta actividad se trata de un gran certamen que pretende movilizar cuatro expediciones simultáneamente. Cajamarca corresponde a la región Chinchaysuyo, cuya expedición iniciará en Quito – Ecuador y pasará por nuestra ciudad el 15 de julio del 2016 aproximadamente. Cabe resaltar que esta expedición podrá estar integrada por 120 participantes entre artistas, periodistas, expedicionarios, voluntarios de la ONU.
Municipalidad agasaja a personas con habilidades diferentes La Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca, a través de la Oficina de Atención a las Personas con Discapacidad – Omaped, se preparan para celebrar el día internacional de la persona con discapacidad el día viernes 04 de diciembre con talleres sobre el reconocimiento de la convención de los dere-
chos humanos y tratados, feria artesanal y pasacalle. Para este evento participaran las organizaciones de personas con discapacidad del distrito de Chugur y Hualgayoc, además de los centros poblados de nuestra provincia de HualgayocBambamarca. Cabe señalar que la oficina
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
de OMAPED se encuentra visitando los distintos centros poblados de nuestra provincia de HualgayocBambamarca, para formar comités de las personas con discapacidad y puedan participar en distintas convocatorias de instituciones públicas y privadas como organización de su zona.
“Morir en el Perú” Por Abelardo Sánchez León
A diferencia de otros países, aquí gustan los candidatos que tienen relación con el fango, el hampa, los narcos y las mafias Las autoridades en el Perú no son necesariamente ineficientes; se trata, más bien, de personas que les gusta hacer el mal. Gozan con humillar al ciudadano, consideran que es un desinformado, un ignorante, un pobre diablo a quien pueden estafar y engañar con facilidad. La mayoría de los alcaldes, esa persona supuestamente cercana, jamás consulta sus propuestas formuladas entre gallos y medianoche. ¿A quién se le consultó el fantasmal malecón de la Costa Verde? ¿Las autoridades de Magdalena lo hicieron con los vecinos antes de tumbarse los árboles? Las autoridades nacionales odian los bosques, los árboles, el mar, los celajes, los rinconcitos amorosos. Prefieren el cemento, el ladrillo, ampliar las vías, construir edificios y morder con las licencias municipales. Las autoridades hacen negocio. Es falso pensar que son personas de servicio, de bien, que cobran un sueldo y hacen las cosas correctamente. Eso es falso. Negocio, coima y lucro personal: esa es la fórmula emprendedora del éxito. Los presidentes regionales han utilizado los presupuestos descentralizados y los aportes del canon para el robo organizado. La impunidad ha dejado de lado los modales y las formas. Cada vez más el robo es más descarado, menos sutil, y compromete a otras autoridades. No se trata de una gestión ineficiente, menos aún de una gestión que dé pie a la discusión técnica entre eficiente y eficaz; dejémonos de sibaritismos del lenguaje y señalemos a la autoridad que roba más para aplaudirlo. La perversión ha llegado a tal extremo que los que más roban desean cargos más elevados y tienen el mayor respaldo de la ciudadanía. Al pueblo le ha llegado a fascinar el negocio de la minería ilegal, de la tala ilegal y adoran a los alcaldes que se tumban los árboles, que nos quitan la vista al mar, que alteran las licencias. Los hombres, al menos, nos sentimos más bacanes así, más empoderados, más machos, menos vulnerables. Ya que no le podemos pegar a las mujeres, por lo menos gocemos envalentonados con el ardor de una ciudad de asfalto, de una selva de cemento, entre bocinazos, lisuras, amenazas y arremetidas. Los candidatos presidenciales también se las traen. A diferencia de lo que ocurre en otros países, aquí gustan los que tienen relación con el fango, el hampa, los narcos y las mafias. ¡Eso es de hombres! Las autoridades en el Perú son masculinas. La única mujer con alta aprobación se recuesta en la figura dura de su padre. Los hombres están metidos en el “cuento” o no son hombres. Las autoridades políticas se reconocen entre sí al comparar sus diligencias judiciales. Vota por el malero. Mete la puntita del carro. Dale vuelta. No te me hagas el estrecho. ¿O te gustan los arbolitos? EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2015
MEM: Producción de cobre, plata, plomo y zinc acumula ocho meses de crecimiento
E
l Perú alcanzó ocho meses de crecimiento continuo en la producción de cobre, plata, plomo y zinc, desde marzo a octubre del presente año, según el último reporte estadístico publicado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) sobre la producción metálica al décimo mes del 2015. El director general de Minería del MEM, Marcos Villegas, indicó que este crecimiento sostenido se explica por la plena operación de nuevas unidades mineras como Toromocho, Constancia e Inmaculada. “Estas, sumadas a la recuperación productiva de Antamina y Yanacocha, en el norte del país, proyectan buenas expectativas para el sector en los próximos meses y más aun con el inminente inicio de operaciones de Las Bambas y Shahuindo”, dijo. Cabe indicar que en octubre la producción de cobre obtuvo un importante incremento de 32.25 por ciento, en comparación con el mismo
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
periodo del año anterior. Asimismo, la producción de plata creció 16.73 por ciento, el plomo, 10.63 por ciento y el zinc 10.33 por ciento. Enero - octubre En tanto, en los resultados acumulados de enero a octubre se observó un incremento en todos los metales, excepto el estaño. Así, la producción de cobre creció 18.08 por ciento, la de oro 0.84 por ciento, zinc 10.39 por ciento, plata 7.04 por ciento, plomo 14.28 por ciento y hierro 0.83 por ciento. COBRE En el caso del cobre el crecimiento se sustenta en el mejor rendimiento de Antamina (que lidera la producción nacional de este metal) desde la segunda mitad del año, al explotar zonas de mayor concentración, logrando con ello un incremento de 9.47 por ciento en lo que va del 2015. Asimismo, cabe destacar la plena operación este año de nuevas unidades cupríferas
como Toromocho (Junín) y Constancia (Cusco), que ya lograron ocupar la sexto y sétima posición en el ranking nacional de producción de este metal básico, aportando el 10.67 y 5.86 por ciento del total, respectivamente. Finalmente, Villegas explicó que el incremento en la producción de plata y plomo se debe a un mejor rendimiento en las minas polimetálicas del centro del país. PLATA En el caso de la plata el incremento en la producción de la unidad de la empresa Antamina (Áncash) fue de 38 por ciento, y de cuatro por ciento y diez por ciento en las minas de Buenaventura y Volcan, respectivamente. Además, en este último reporte estadístico del MEM destaca también la producción de plata de la unidad Inmaculada, de la compañía minera Ares, que inició operaciones en agosto de este año.
EsSalud realiza audiencia pública Como parte de la política de la Presidencia Ejecutiva de EsSalud,sobre la obligación que tienen los funcionarios de esa institución en el manejo transparente del dinero del Estado y de los asegurados, se está convocando a las autoridades, representantes de los sindicatos, asociaciones, colegios profesionales, rectores de las universidades y al público en general a la II Audiencia de Rendición de Cuentas que se llevará a cabo el día viernes 04 del presente a horas 10.00am (hora exacta) en el salón consistorial, primer piso de la Municipalidad de Cajamarca, sito en el jirón Cruz de Piedra de es-
ta ciudad. Los organizadores de esta audiencia pública de rendición de cuentas, acotan que en este evento informativo se verá también los siguientes temas : Exposición suscita de los gastos en Bienes y Servicios y el estado de compras de equipos, Estrategias para resolver la demanda no atendida en consulta externa, exámenes auxiliares y procedimientos. Estrategias para disminuir la lista de espera quirúrgica, estrategias para disminuir el tiempo de espera en referencias, tanto de periferia como referencias a las ciudades de Lima, Chiclayo, Piura y Trujillo.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2015
DEPORTES
Petróleo del EI: Las pruebas con las que Rusia acusa a Turquía. Rusia presentó un video e imágenes satelitales para sustentar su denuncia contra el presidente turco Recep Tayyip Erdogan
Rossel: “Me seduce jugar una copa con vallejo”
Terminó una etapa bonita con UTC, empieza otra Tras confirmarse su fichaje por la Universidad César Vallejo por todo el 2016, el delantero Víctor Rossel señaló que espera demostrar un gran nivel en el cuadro 'Poeta' la próxima temporada y más aún en una copa internacional. "En lo personal se cumplieron todos los objetivos, ahora voy a César Vallejo, me seduce la posibilidad de jugar algo internacional con ese equipo, pero por ahora, vamos despacio y a cumplir nuevas metas. Ha terminado una etapa muy bonita con UTC en Cajamarca y empiezo otra. Voy con las mejores expectativas", sostuvo el atacante. Por otra parte, el 'Pituquito', se despidió de los hinchas de UTC, equipo donde anotó 19 goles en esta temporada. "Al hincha cajamarquino, le digo que lo llevo
SE siente cómo en UTC
en mi corazón y le deseo la mejor de las suertes al equipo, espero que los dirigentes refuercen bien al equipo para la otra temporada". El jugador ya antes había estado en Vallejo en la temporadas 2009 y 2011.
VUELVE al equipo donde jugó en la temporada 2011
ANALIZAR RENOVAR CONTRATO AL TÉCNICO “RAFO”
Preocupado por su continuidad El presidente del UTC, Joaquín Ramírez, se reunirá con el técnico Rafael “Rafo” Castillo para analizar su gestión y la opción de renovar su contrato para el 2016. Su vinculó finalizó el 30 de noviembre.
C
astillo reconoció que conversará con el presidente con la tienda cajamarquina, ante la cual se levantaron rumores sobre su continuidad o su partida. El técnico de UTC, Rafael Castillo, precisó que se siente muy cómodo en el equipo cajamarquino y espera
renovar para el próximo año. Sobre Alianza dijo que nadie lo llamó. "Este último partido frente a Sport Huancayo había que ganarlo como sea porque ante la posibilidad de devolverle los puntos a unos de los equipos descendidos, nosotros pudimos quedar mal parados.
Pero, con estos tres puntos, ninguno de los dos clubes nos podría alcanzar", dijo Castillo. Sobre su futuro, el estratega nacional precisó que estará por Lima en donde se reunirá con el presidente Joaquín Ramírez y, seguramente, hablarán de lo vivido en esta temporada y analizarán los objetivos. “Yo realmente me siento muy cómodo en Cajamarca y ojalá podamos renovar contrato y que se quede la base de equipo que interpretó rápidamente mi forma de juego". Acerca de las posibilidades de dirigir a Alianza Lima en la próxima temporada, Castillo contó que "no sé nada de Alianza. Pienso que fue un tema que se manoseó mucho y nunca hubo nada de nada".
JOSIMAR ZEGARRA JUGARÁ EN COMERCIANTES
Primer refuerzo de las “águilas” El volante Josimar Zegarra, quien militó en Atlético Torino la última temporada, se convertirá en uno de los primeros refuerzos del Comerciantes Unidos para disputar la próxima temporada en la Primera División. El jugador piurano cumplió una buena campaña con el cuadro talareño y eso no ha pasado por desapercibido por los direc-
tivos de las “Águilas cutervinas” quienes buscan reforzarse de la mejor manera para afrontar su debut en la Primera División. “Le di mi palabra al Presidente del Club Aníbal Pedraza y solo falta definir la parte contractual. Tengo el apoyo de la familia, y ojalá se den las cosas para poner un grano de arena en Comerciantes Unidos, cuyos dirigentes tienen grandes aspiraciones”, afirmó el volante.
TUVO grandes actuaciones en el taladro del norte EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 04 DE DICIEMBRE DE 2015 LEON DE JUDÁ Y REAL UNIÓN PELEAN EL OTRO EQUIPO
Sport J.L. ya es de segunda El elenco del Sport J.L., a una fecha para que termine el campeonato, es el virtual clasificado a la segunda división, al conseguir el puntaje ideal de 24 que lo ubicó primero en
el grupo “A” y es el virtual campeón y ascensorista. Mientras que en el grupo “B” León de Judá y Real Unión siguen con chance de subir a primera.
Esta es la tabla de la tercera división una fecha de terminar el torneo. Grupo “A” UB.
CLUBES
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DC
PTS.
1
Club Sport J.L.
08
08
00
00
19
06
13
24
2
Inca Fútboll Club
08
04
02
02
21
10
11
14
3
C. Dptvo. Torres del Saber
08
04
02
02
22
18
04
14
4
Club Deportivo Municipal
08
04
02
02
22
13
09
14
5
A.D. Juan Carlos Sánchez
08
04
01
03
12
13
-1
13
Club Juvenil San Antonio
08
04
00
04
13
12
01
12
7
Club Deportivo 28 de Julio
08
03
02
03
17
15
02
11
8
C. D. Nacional de Cajamarca
08
03
00
05
15
21
-6
09
9
C. Deportivo Semillero UTC
08
00
01
07
08
22
-14
01
10
C. D. Julio Ramón Ribeyro
08
01
00
07
12
29
-17
00
6
Grupo “B” UB.
CLUBES
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DC
PTS.
1
Club Deportivo León de Juda
08
08
00
00
34
05
29
24
2
F.C. Real Unión
08
07
00
01
35
09
26
21
3
F.C. Estudiantes
08
04
02
02
20
12
08
14
4
Club Dptvo. Scorpion´s – U.
07
04
01
02
18
11
07
13
5
CDP Rafael Loayza Guevara
08
03
03
02
28
21
07
12
6
Club Juvenil Cumbe Mayo
08
02
01
05
12
26
-14
07
7
Club Deportivo C.E.T.A.
07
02
01
04
09
23
-14
07
CIENCIANO RECLAMA Y HARIA DESCENDER A AYACUCHO
Polémica en el descenso Hay un error de 10 minutos, y el árbitro no se dio cuenta y consignó más minutos en la cuenta de minuto y echa la culpa al cuarto hombre Legario, por eso Ayacucho FC ha presentado su reclamo que se definirá por la Comisión de Justicia. Hoy jueves 3 de diciembre la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, ADFP, recién emitirá su decisión respecto al reclamo que presentó la Administración del Cienciano por el incumplimiento en la Bolsa de Minutos por parte de Ayacucho FC. El tema es delicado, porque si se comprueba que Ayacucho FC no cumplió este año con la bolsa de minutos ,2700 minutos de jugadores Sub 20, Cienciano ya no sería uno de los equipos descendidos. Por lo tanto, el equipo cusqueño estaría salvado y todo por
una falla de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional en no percatarse del error. Al respecto, el periodista Carlos Alberto Navarro, en su Facebook, difundió la prueba que salvaría al Cienciano del descenso. "Aquí está la prueba que confirma que los minutos consignados por la ADFP por el tiempo que estuvo en la cancha el jugador Cornejo de Ayacucho FC, no fueron 31.5, sino 16.5. Por lo tanto, 2706.5 - 15 = 2691.5 minutos en la bolsa". Y continuó. "El reglamento señala que se restarán 3 puntos por cada 90 minutos o fracción. Ayacucho FC 33 - 3 = 30 pts. / Cienciano 31 puntos. Conclusión, ADFP metió la pata y Cienciano debe quedar en Primera y Ayacucho FC a Segunda.
FIEL hinchada
UTC EN EL RANKING MÁS TAQUILLERO
Goza del respaldo popular Según el repórter de la “ADFP” UTC logro llevarse 69,205 pagantes en las 36 fechas que jugó como local a lo largo de esta temporada, contando con el Torneo El Inca, Apertura y Clausura. Este es el ranquin taquillero del descentralizado Clubes Asistentes Pagantes Invitados Recaudación Alianza L. 174,499 153,409 21,091 S/. 3.8 Mills Universitario 140,669 119,577 21,092 S/. 2.9 Mills S. Loreto 146,861 139,803 7,058 S/. 2.2 Mills Melgar 153,417 142,515 10,902 S/. 2.2 Mills C. Vallejo 83,318 58,329 24,990 S/. 1.7 Mills Cienciano 113,020 108,099 4,921 S/. 1.6 Mills Municipal 79,986 64,695 15,291 S/. 1.4 Mills S. Cristal 61,592 54,117 7,475 S/. 940,274 UTC 76,939 69,205 7,734 S/. 897,448 Alianza A. 44,005 41,959 2,046 S/. 877,066 R. Garcilaso 58,035 53,801 4,234 S/. 654,020 S. Huancayo 40,842 29,846 10,996 S/. 608,437 León de H. 58,545 49,586 8,959 S/. 513,733 Ayacucho FC 47,265 41,867 5,398 S/. 511,823 San Martín 17,854 9,333 8,521 S/. 348,492 U. Comercio 14,506 9,134 5,372 S/. 297,886 Juan Aurich 33,394 15,938 17,456 S/. 259,834 Total 1’344,747 1’161,212 183,535 S/. 21’709,013
CONTINÚA CAMPEONATO INFANTIL DE VÓLEY
Buscando talentos
SEMILLERO cajamarquino
CIENCIANO debe quedarse en primera
La Liga Distrital Mixta de Vóley de Baños del Inca viene realizando el Torneo de voleibol infantil categoría 12, evento que se viene jugando los domingos en la Institución Educativa Isaac New-
ton y este fin de semana corresponde jugarse la tercerea fecha con la participación de los sextetos: Olimpos “A”, Olimpos “B”, Atenas, Unión. Y se viene jugando a dos set ganados.
R
ecordemos que UTC peleó salvar la baja desde inició del torneo. el club UTC se jacta de ser el cuarto club de provincias que goza del respaldo popular del hincha cajamarquino, llevó 76,939 espectadores cuando fue local, pero 7,734 fueron invitados. En las tribunas si le fue mejor. El 2015 fue otro año espantoso para UTC en el plano deportivo, pero fuera de las canchas, en las tribunas se ubicó entre los primeros. Según el reporte de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, al término del Descentralizado el “Gavilán” tiene los mejores números entre los equipos provincianos. Primero de UTC, en el ranking de los más taquilleros, está Alianza Lima con 3.8 millones de soles en la recaudación. Detrás de Alianza Lima, le sigue su compadre Universitario de Deportes con casi un millón de soles de diferencia. Además, en este ranking donde Alianza Lima se alardea como el más popular, el club UTC se jacta de ser el cuarto club de provincias que goza del respaldo popular del hincha cajamarquino, llevó 76,939 espectadores cuando fue local, pero 7,734 fueron invitados.
Esta liga no solamente promociona el vóley femenino sino también la otra rama la masculina, a través de la y la liga promocional. Por eso que el representativo del Colegio José Antonio Encinas de Víctor Larco se coronó campeón de la LPVM 2015, que se disputó en la ciudad de Cajamarca. Los muchachos de Carlos Aguilar vencieron a Rafael Loayza y San Ramón por 3 – 0 respectivamente y con ello se alzaron con la corona. “Estamos muy felices por lograr este año el título nacional de los Juegos Deportivos Escolares y a la ves esta corona en Cajamarca. Hemos cumplido con los objetivos trazados. Este plantel esta para grandes objetivos, agregó Aguilar.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes Preocupado por su continuidad ANALIZAN RENOVAR CONTRATO AL TÉCNICO “RAFO” JOSIMAR ZEGARRA JUGARÁ EN COMERCIANTES
Primer refuerzo de las “águilas cutervinas”
nta
I
io
ur c r e
re mp
El M
CMYK