04 02 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2517 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

DEPRAVADOS · Roger Casana Santillán y Santos Johnny Flores ultrajaron a una menor de 12 años con problemas mentales

LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

¿QUIÉN RESPONDE CON VIOLENCIA? ACTUALIDAD

Investigan sobre licitación de Escuela Policial

·Las organizaciones antimineras que defienden por conveniencia a Máxima Acuña desinformaron una vez más.

LOCAL

Bardales: declaraciones de Gallardo son cortina de humo

CMYK


LOCALES

02 Ica: incendio consumió 14 viviendas y dejó 58 damnificados. La emergencia ocurrió debido a un cortocircuito dentro de una construcción de madera y triplay. Fuego se propagó rápidamente

MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015

Abuso policial: agentes agredieron a conductor de moto. Hombre denunció una intervención irregular por parte de la Policía. Grabó el ataque del que fue víctima

· Yanacocha ejerció su derecho a la defensa posesoria, en estricto cumplimiento de la legislación vigente, al retirar los cimientos de una nueva construcción que miembros de la familia Chaupe Acuña estaban realizando desde hace casi dos semanas, fuera del área de propiedad de Yanacocha que ellos vienen ocupando ilegalmente desde 2011.

LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

¿Quién responde con violencia? · Las organizaciones antimineras que defienden por conveniencia a Máxima Acuña desinformaron una vez más a los medios de Cajamarca

A

yer las organizaciones antimineras que lucran con la figura de Máxima Acuña volvieron a inundar las redes sociales con falsedades. Primero dijeron que fueron 200 efectivos de la DINOES quienes desalojaron violentamente a los Chaupe. Luego que se agredió a los miembros de la familia quienes estaban ampliando la construcción de su casa. Y finalmente dijeron que se trata de la misma propiedad que forma parte de un litigio penal conocido. Todas falsedades.

La verdad es otra La empresa Minera Yanacocha informó, a través de un comunicado, que ejerció su derecho a la defensa posesoria, en estricto cumplimiento de la legislación vigente, al retirar los cimientos de una nueva construcción que miembros de la familia Chaupe Acuña estaban realizando desde hace casi dos semanas, fuera del área de propiedad de Yanacocha que ellos vienen ocupando ilegalmente desde 2011. Para retirar los cimientos se llevó un contingente de 20

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

guardias de seguridad que se protegió de las agresiones de los Chaupe, los mismos que lanzaron piedras y palos. Ningún efectivo de la DINOES participó directamente en el operativo. Sin embargo, la familia Chaupe Acuña y las organizaciones antimineras que los respaldan, dijeron a los medios de comunicación que habían ingresado a su vivienda y que se habían realizado amenazas y actos de hostigamiento. Lo cierto es que se trata de una nueva invasión en propiedad ajena y que nadie los agredió. Finalmente, la acción realizada ayer no tiene relación alguna con el proceso penal que sostienen Minera Yanacocha, el Ministerio Público y la familia Chaupe Acuña. La empresa minera actuó en defensa de sus derechos y en estricto cumplimiento de la ley.

· La acción de esta mañana no tiene relación con el proceso penal que sostienen Minera Yanacocha, el Ministerio Público y la familia Chaupe Acuña, pues la nueva construcción se estaba realizando fuera del área usurpada, inicialmente y respecto de cuya usurpación trata dicho proceso.

· A pesar de este nuevo intento de despojar a nuestra empresa de un área de nuestra propiedad, nuestro personal ha actuado de manera pacífica, evitando en todo momento responder a las provocaciones por parte de la familia Chaupe Acuña y de las personas que los acompañaban.


03

MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015 Facebook: viajó 1.200 kilómetros para adoptar perro con 2 patas. Gustavo de Rosa conmovió a miles de argentinos por su caritativa acción hacia un tierno perro salchicha

VMT: vecinos denuncian foco infeccioso con animales muertos. En Lomas de Villa María hay una zona conocida como la "chanchería" donde se ha formado un basural que afecta a niños

Ruptura de tubería provoca inundación en viviendas Se despertaron y su casa era, literalmente, una piscina. Vecinos despertaron en la madrugada cuando el agua filtraba por sus paredes. Son por lo menos 5 casas inundadas en la cuadra 1 del jirón Antonio Guillermo Urrelo y Avenida Perú, en

Acusados de violar a enferma mental El hecho se registró en el distrito de Condebamba, provincia de Cajabamba, donde las rondas campesinas castigaron pasearon a dos sujetos con carteles indicando “soy violador”

D

os sujetos fueron capturados por las rondas campesinas del distrito de Condebamba, luego de ser denunciados por el delito de violación a una menor de 12 años, de iniciales M.M.D.E, según la denuncia, el execrable hecho se produjo

hace dos y ocho meses atrás. Los ronderos identificaron a los sujetos como Roger Casana Santillán y Santos Johnny Flores Gormas, quienes luego de ser sometidos a la disciplina rondera, fueron paseados por las principales calles de la provincia de Cajabamba.

Los ronderos colocaron un cartel a los sujetos, donde se podía apreciar “soy violador” y posteriormente los llevaron hasta la comisaría sectorial correspondiente con la finalidad que sean puestos a disposición del Ministerio Público y paguen por su delito. El presidente de las rondas campesinas de la zona Ángel Centurión Chávez, informó que los intervenidos confesaron su delito además dijeron que están arrepentidos y estarán presentando esta declaración a la policía, pues un hecho de esta naturaleza no puede quedar impune.

LO QUE DICE LA LEY · Según el código penal peruano el delito de violación está penado con pena privativa de libertad no menor de cuatro años ni mayor a ocho años, se sobreentiende que esta pena es la relacionada a violación de mayores de 14 años, sin embargo existen agravantes como por ejemplo el actuar a mano armada, ya que esta genera el miedo en la víctima y perturba su manifestación de voluntad así como que pone en riesgo su vida, sin dejar de mencionar el trauma que causaría. · Otra agravante que encontramos en el art. 170 es la cometer el delito por dos o más sujetos, es decir en banda, en am-

bos casos la pena no será menor de ocho ni mayor de quince años de pena privativa de la libertad. · Si se trata de la violación prevista en el art. 171 del C.P vale decir, violación de persona en estado de inconsciencia o en la imposibilidad de resistir, la pena será privativa de la libertad no menor de 5 años ni mayor a 10 años, la cual es menor que la pena establecida en el art. 172 Violación de persona incapacitada de resistencia la cual esta íntegramente ligada a la violación de personas que sufren retardo mental, anomalía psíquica, en la cual se prevé la pena privativa de libertad no menor de veinte ni mayor a veinticinco años.

la parte alta de Cajamarca. Vecinos piden la rápida intervención de la Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento Cajamarca SEDACAJ, ya que las paredes son de adobe y corren el riesgo de deteriorarse. Por suerte, solo hay pérdidas materiales.

SAT Cajamarca entrega de cuponeras tributos Vecinos de Cajamarca reciben las declaraciones juradas al impuesto predial y vehicular 2015 en sus propios domicilios. El Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca, inició el pasado martes la distribución de las Declaraciones Juradas para el pago del impuesto predial y vehicular del año 2015, todo esto en el marco del cumplimiento al TUO de la Ley de Tributación Municipal (Decreto Supremo Nº. 156 2004 EF). En ese sentido, para comodidad de los contribuyentes y para garantizar la notificación de las cartillas de pago, la institución recaudadora de impuesto de la Municipalidad Provincial de Cajamarca puso en marcha su plan de repartición de las cuponeras a los vecinos cajamarquinos de los distintos ba-

rrios de nuestra ciudad. Personal del SAT Cajamarca informaron que los contribuyentes están obligados a presentar la Declaración Jurada anualmente hasta el último día hábil del mes de febrero y cuando se efectúa cualquier transferencia de dominio de un predio o se transfieran a un concesionario. Debido a las deficiencias en la identificación de los predios, de las vías y en la numeración de los domicilios fiscales declarados por los contribuyentes en los años anteriores, es posible que retornen nuevamente al SAT CAJAMARCA algunas de estas cuponeras; por tanto, los contribuyentes que a la primera semana del mes de Febrero no han recibido éste documento pueden solicitarlo en nuestras oficinas ubicadas en el Gran Complejo Qhápac Ñan.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

¿País milenario o start-up? Por Richard Webb Nos definimos como país milenario, heredero de un rico patrimonio arqueológico y de cultura comunal, imagen que nos distingue cual título hereditario. Pero más exacto sería definirnos al revés, como un país start-up, donde casi todo es emprendimiento, experimento y poco seguro. Cabría recordar que hace siglo y medio el territorio peruano contenía apenas tres millones de personas. Hoy somos treinta. Lima era un amplio valle agrícola donde se ubicaba un pueblo más pequeño que la actual ciudad de Pisco, pero que ostentaba el título de Ciudad de los Reyes. Uno de cada cuatro de sus residentes había nacido en el extranjero. Aparte de esa Lima, minúscula y semiextranjera, ser peruano era vivir en el campo. Hoy, la mayoría de peruanos nunca ha tocado la ubre de una vaca ni degollado un cuy ni enterrado su pie en el barro de un surco, experiencias diarias de casi todo peruano de hace un siglo. Rolando Arellano bien define a Lima como “adolescente”. En realidad, el calificativo es aun más acertado para las cuarenta ciudades peruanas que hoy igualan o sobrepasan la Lima colonial, incluyendo Catacaos, Yurimaguas e Ilo. Hace un siglo tampoco existía la selva. Su inclusión en los mapas del Perú era un lance esperanzado, como los mapas que hoy incluyen un trozo de la Antártida como parte del Perú. Pero la Amazonía da ahora trabajo a dos de cada cinco agricultores, proporciona más de un tercio de la superficie agrícola, y su población y agricultura siguen expandiéndose rápidamente. Un vuelco aún más reciente ha sido la descentralización. Hace 20 años nos describíamos como un país “hipercentralista”, donde el gasto decidido y ejecutado por instancias regionales y locales era ínfimo. De un día para otro, ese gasto ha saltado hasta ser un tercio del presupuesto nacional. Pero, sobre todo, la transformación consiste en la integración física y cultural, una demolición de esas diferencias y barreras que impedían la realización del “Perú posible” concebido por el joven Jorge Basadre. Finalmente, estamos pasando de ser un territorio a ser un país.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Embarradas Si algo se había logrado, y avanzado en la organización del carnaval, nadie lo ponía en duda. Era un proceso, pero este camino a seguir se fue literalmente al demonio cuando alguien desea sacarle la vuelta a los directivos del patronato.

Datos Nos cuentan y los chismes son muchos, pero no significa que todos sean verdades absolutas. Los problemas se acrecientan y ahora más que nunca. Hay datos, fuentes sin confirmar, es una realidad por enfrentar.

Se ha demostrado que la gente del Movimiento de Afirmación Social sabe de marchas, de movilizaciones, de ataques de pleitos de victimas por persecución política, pero no pasan de eso. Así de simple. De belleza y puntualidad, nada.

Basurales La basura inunda las calles, la ciudad no tiene un buen sistema de limpieza pública, y es parte del trabajo de los gobernantes ediles brindar ese servicio. Claro hay que ser conscientes, los ciudadanos no son muy limpios y colaboradores.

La belleza de la mujer cajamarquina hace la diferencia.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Movilización

Belleza

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Cuando algo sale mal, y no se puede decir la verdad solo queda hacerse el sinvergüenza. Nunca aceptar culpas, porque pedir perdón puede ser peor que despejar dudas. Mejor calladitos se ven más bonitos.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Sinvergüenza

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015

NOTICIAS

YouTube: grabó a su acosador durante vuelo y recibe apoyo. Un video de YouTube muestra a la joven recriminando a un hombre que, según sus acusaciones, la tocó durante un viaje en avión

Bardales: declaraciones de Gallardo son cortina de humo · El ex burgomaestre manifestó que la insistencia en que existe esa deuda es mal intencionada porque es de fácil verificación y solo genera zozobra

F

rente a la porfiada afirmación del regidor Antonio Gallardo Silva respecto a que la municipalidad de Cajamarca adeuda 14 millones de soles al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo por omisión a la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo del personal, Ramiro Bardales aseveró

que son declaraciones apartadas de la realidad y que el concejal, o sigue mal informado o su propósito es mal informar. En consecuencia, le exhortó, una vez más, a que acuda a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral en Cajamarca (SUNAFIL) a solicitar la información sobre una propuesta de multa por 760

Intercambian propuestas de mejora el servicio de justicia En la víspera, se realizó la “Reunión Anual 2015 de Presidentes de Cortes Superiores de Justicia”, en la que participó el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho, quien a su retorno manifestó que este evento tuvo el objetivo conocer los planes y proyectos del Poder Judicial y debatir propuestas que permitan mejorar el servicio de impartición de justicia en beneficio de la ciudadanía, así como implementar adecuadamente la política institucional de este Poder del Estado. La inauguración de la Séptima Reunión Anual, estuvo a cargo del Presidente

del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, quien invocó a los jueces y servidores judiciales trabajar con mayor compromiso para legitimar a la institución ante la comunidad. “Los convoco a comprometerse auténticamente con un profundo cambio, a trabajar con mística para mejorar la impartición de justicia en el país en bien de la sociedad”, indicó. La autoridad judicial también señaló que su despacho está abierto a los titulares de las cortes superiores para buscar soluciones conjuntas ante la problemática que estas puedan presentar.

mil nuevos soles y no a 14 millones como afirma Gallardo Silva. “Esta propuesta de multa es apelable tras la implementación del comité respectivo y la insistencia en una supuesta deuda, es una cortina de humo para barajar la inoperancia del gobierno municipal actual en los 30 primeros días de gestión, hasta hoy no presentan el plan de trabajo para los 100 primeros días, luego de la declaración del estado de emergencia de la municipalidad”, añadió luego de reiterar que no hubo motivos para tomar esa deci-

sión. “Al parecer, el regidor Antonio Gallardo, tiene una fijación en echar culpas falsas a nuestra gestión antes de ponerse a

trabajar por Cajamarca. La población ya exige resultados y ya que tanto critican, en 30 días no demuestran nada, solo quejas infundadas”, sentenció.

MPC inauguró la I Expo Feria Artesanal Regidores Raúl Aleman Mostorino y César Chalán Murrugarra, inauguraron la I Expo Feria Gastronómica, Artesanal y Cultural, organizada por la Sub Gerencia de Bienestar Social El regidor Raúl Aleman, dijo que el objetivo de esta feria es dar a conocer a la colectividad cajamarquina las diversas actividades que realiza la Sub Gerencia de Bienestar Social como parte del compromiso de la Municipalidad Provincial de Cajamarca con la sociedad, especialmente a aquellos sectores de menores recursos económicos. “Nuestro objetivo es relanzar las distintas actividades de la Sub Gerencia de Bienestar Social para un mayor beneficio de la comunidad”, expresó el regidor. Como parte de esta feria se instalaron stands, donde se exponen a la colectividad los trabajos que realizan el Centro Municipal de Desarrollo de la Juventud, CEMUDEJ, el Centro Municipal

de Atención a las Personas con Discapacidad, OMAPED, el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor, CIAM y el Centro de Atención a la Mujer, ofreciendo en este caso talleres productivos como cocina y repostería, peluquería, corte y confección, entre otros. Además, a través de la OMAPED, se ofrece servicios de Mesoterapia, y con el CEMUDEJ los jóvenes participan en talleres de música, danzas y pintura, lo que conlleva a una formación integral

del ser humano. En el acto de inauguración del evento también estuvo presente el Gerente de Desarrollo Social, Dr. Luis Vásquez Rodríguez, quien anunció una próxima reunión con el Centro Emergencia Mujer para tratar temas relacionados con la violencia hacia la mujer, así como también, una reunión con la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional para consolidar un trabajo conjunto a favor de una mejor atención de los programas sociales.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015

"We Are The Champions": la inusual versión del coro de famosos. Ariana Grande, One Direction, Sam Smith, Christina Aguilera y más se unieron para interpretar a capella el tema de Queen

Padres de 43 estudiantes ante la ONU: "Nuestros hijos viven". Inició en Ginebra al examen de México ante el Comité de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas

Más cultura…¿están seguros? Sin duda, más que pedir cultura, están pidiendo revancha, se nota la aversión y desde luego, la envidia a todo aquello que no podemos tener: belleza.

S

e escuchan voces chillonas pidiendo a gritos que la televisión peruana se convierta en un baluarte de cultura y promoción de actividades artísticas. No faltan los buenos para nada que han utilizado las redes sociales (supuestamente la máxima expresión de la tecnología ligera) para convocar a las masas a la gran marcha por la eliminación de aquel shows donde hombres y mujeres dotados por la naturaleza de cuerpos perfectos exhiben piel y creen que archipiélago es un animal. Si es momento de ser sinceros, yo también odio a Cristiano Ronaldo, ese jugador luso, millonario, casanova y extraordinario goleador. Yo he trabajado cargando costales, no soy un galán (más jalo para galón), y claro, si en un partido de fútbol no meto autogol, me siento satisfecho. Pero no por eso pido que borren del mapa al Club Real Madrid o rechazo al más maravilloso de los deportes: el fútbol. Es evidente, se detesta lo inalcanzable. No es raro escuchar incluso, que algunos adictos al buen chisme e intolerancia hablen de la promoción de la lectura y publicación de libros; sin embargo, desconocen lo referente al Premio Alfaguara, o creen que el pecado de Adán y Eva fue comer un manzana – otros más osados o impotentes sexuales afirman que el pecado original fue el coito.

Además, la cereza del pastel son los analistas improvisados de la política jactanciosos de ser los más duros cuestionadores de las decisiones de alcaldes y presidentes regionales. Algunos de estos críticos, a pesar de ser extremadamente populares, en las urnas electorales ni su mamá sufraga a favor de ellos. La televisión peruana tiene excelentes programas culturales, observen de vez en cuando canal TV Perú, y descubrirán por ejemplo que el líder italiano Garibaldi tenía nacionalidad peruana. Quiso ser peruano para poder trabajar mientras estaba en el exilio, lejos de su península. Incluso, algunos extremos nacionalistas deberían conocer que José Gabriel Condorcanqui, se hizo llamar Túpac Amaru II con fines nada santos, y su revolución, tenía más objetivos económicos que altruistas y de reivindicación con los explotados cholos. Quienes gustan del quehacer político recurren siempre a la especulación, pero deberían leer “Antígona”, la cual fue presentada no hace mucho en el teatro Cajamarca – magnifica puesta en tablas, pero solo 20 personas acudieron a ver la función. “Antigona” enseña mucho, es una clase maestra sobre el gran peso que implica gobernar, y como ser Rey solo significa un rol en el juego de ajedrez del poder. Escuche que un grupo de buenos intencionados, deseaban celebrar un juicio a Francisco

LA FRASE · La televisión peruana tiene excelentes programas culturales, observen de vez en cuando canal TV Perú, y descubrirán por ejemplo que el líder italiano Garibaldi tenía nacionalidad peruana. Quiso ser peruano para poder trabajar mientras estaba en el exilio, lejos de su península.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· No es raro escuchar incluso, que algunos adictos al buen chisme e intolerancia hablen de la promoción de la lectura y publicación de libros; sin embargo, desconocen lo referente al Premio Alfaguara, o creen que el pecado de Adán y Eva fue comer un manzana – otros más osados o impotentes sexuales afirman que el pecado original fue el coito.

Pizarro, el conquistador del imperio del Tahuantinsuyo. No era clara la idea, ¿cómo enjuicias a un muerto? ¿Dónde las víctimas? ¿Cuáles serían os cargos? Les recomiendo que lean el libro de José Antonio Del Busto sobre ese hombre nacido en la península ibérica, para comprender el por qué hizo las cosas, y cómo lo logró. Si hablamos del terreno cinematográfico la situación se colorea más oscura aún. Personalidades y eminencias en la crítica y si ven la “Teta asustada”, se asustan de tanto aburrimiento. Pero al ver “Titanic” chillan como viudas. Descubrí incluso que un férreo crítico del embrutecimiento, era un fanático de la huachafa celebración del Día de San Valentín, donde se rinde culto al sentimiento de enajenación, y expresiones que rayan en lo extravagante.

· Descubrí incluso que un férreo crítico del embrutecimiento, era un fanático de la huachafa celebración del Día de San Valentín, donde se rinde culto al sentimiento de enajenación, y expresiones que rayan en lo extravagante


07

MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015 ¿Adicto a las series? Podrías tener depresión, según estudio. Un estudio señala que las personas que miran televisión largas horas al día podrían desarrollar problemas de salud mental

YouTube: tiene síndrome de Down y sorprende al mundo con su voz. Madison Tevlin memorizó un tema de 348 palabras y lo cantó con verdadera pasión. El video es un éxito en YouTube

Investigan sobre licitación Inicia campaña de Escuela Policial de fomento a la · Empresa ganadora de la Buena Pro presentó cartas fianzas de entidad que no estaba autorizada la SBS. Municipalidad envía documentos al Ministerio Público para que se inicien las investigaciones.

L

os serios indicios de corrupción en la gestión del exalcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, empiezan a salir a la luz. Un claro caso es la buena pro que ganó el Consorcio Belén para la construcción de la Escuela Técnica Superior PNP por casi 30 millones de nuevos soles. No hay duda que éste concurso estaba hecho para que gane el Consorcio Belén y para evitar que otras empresas participen. Las bases solo eran restricciones y más restricciones como pedir que el ingeniero Sanitario tenga una maestría o especialidad, pero nunca consignaron la experiencia en la ejecución, la cual es más importante. Asimismo, se requería que el maestro de obra (01) haya participado como instructor o expositor, no explicándose la utilidad de esta acción ya que su activi-

dad es netamente práctica, exigencia que discriminaba la participación de otros postores y se evidenciaba el direccionamiento del proceso. Pero como consorcio Belén tampoco cumplía estos requisitos presentó en su propuesta que si tenían capacitaciones ostentando certificados expedidos por la “ET Éxito Total” consultora de calidad, medioambiente, seguridad y salud en el trabajo. Otra irregularidad, pues le ley exige que los cursos, diplomados, maestrías y capacitaciones deben ser expendidos por una universidad, colegio profesional o instituciones de prestigio. Con todo pronóstico el 5 de diciembre del 2014 se otorgó la buena pro del proceso de selección de menor cuantía N°752014-MPC al Consorcio Belén, sin que entregue, las cartas fian-

zas otro requisito indispensable para que una empresa pueda ganar una licitación. Recién el 22 de diciembre Consorcio Belén entrega la carta fianza a pesar que el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado señala que luego de la entrega de la buena pro el contrato debe firmarse dentro de 12 días hábiles. Más irregularidades La entidad financiera FOGAPI – Trujillo es quien avaló al Consorcio Belén. Sin embargo, las cartas fianza no tenían validez pues no estaba autorizada por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) la corrupción por hacer ganar a esta empresa se develó aún más debido a que el gerente Municipal, Iván Domínguez, y la Comisión del Proceso de Licitación sabían de estas irregularidades. En un evidente intento de tratar de subsanar las deficiencias advertidas en el contrato que la actual gestión ya había detectado, el jefe de la Oficina General de Administración, Máximo Salazar, y el gerente Municipal, Iván Domínguez remiten dos cartas notariales otorgando plazo a la contratista para que cambie las cartas fianzas, documentos que fueron recepcionadas por la empresa el 6 de enero, es decir, fueron cursadas cuando las indicadas personas ya no ocupaban los cargos. Según información que accedió éste medio, la Municipalidad Provincial de Cajamarca con Resolución de Alcaldía N°065 decidió declarar la nulidad del proceso de selección de menor cuantía N° 75, anular el contrato con el Consorcio Belén y abrir investigación contra los responsables de éste ilícito penal y cursar la denuncia al Ministerio Público para que proceda de acuerdo con la ley. Igualmente, encargó a la Gerencia de Infraestructura solicite un examen especial a la OCI a fin de que se determine responsabilidades en los servidores y funcionarios que participaron de este proceso y proceder a la devolución de las cartas fianzas a la contratista.

1280 AM

R

cultura tributaria Ente recaudador de tributos municipales inició ciclo de charlas informativas en convenios con entidades públicas, colegios profesionales y empresas privadas. Con el objetivo de fomentar la cultura tributaria, el Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca desarrolló una charla informativa en el auditorio del local institucional de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la misma que se realizó en coordinaciones con este ente recaudador de carácter nacional que sumará a sus ciclos de capacitación, para el presente año, temas relacionados con la tributación municipal. Funcionarios del ente recaudador de la Municipalidad Provincial de Cajamar-

ca informaron a los asistentes sobre los distintos conceptos tributarios (impuesto predial, impuesto vehicular, alcabala y arbitrios municipales) que recauda la institución, así como su importancia para mejorar los servicios de limpieza pública, mantenimiento de parques y jardines y seguridad ciudadana, además de contribuir al desarrollo de nuestra ciudad. Esta charla informativa se da en el marco de una campaña de concientización iniciada por el SAT Cajamarca, la misma que tiene programada diversas actividades en coordinación con las principales universidades de nuestra ciudad, colegios profesionales, instituciones educativas, empresas públicas y privadas y la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015

“Zamba que le daba” Por Luis Carranza

12 candidatas buscan el cetro de Señorita Integración 2015.

Hoy eligen a Señorita Integración 2015 · Ceremonia se realizará en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca a partir de las 8:00 de la noche.

E

sto como parte de las actividades del Carnaval 2015, a cargo de la

Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRECETUR). Hoy, en horas

LAS CANDIDATAS SON: Gabriela del Carmen Gálvez Rivera, , representante de Contumazá. Sheilly Judhit Roncal Mendoza, , representante de San Marcos. Yenifer Medali Adrianzen Larreategui, representante de San Ignacio. Zuly Masiel Ipanaqué Cotrina, representante de Chota Lesliy Sofía Torres Díaz, representante de Jaén Sheyla Fiorella Arana Bernui representante de Cajabamba. Sheyla Luana Silva Calla representante de Celendín Ruth Dayana Guevara Villalobos, representante de Cutervo Anghi Nicolt Gonzales Goicoechea, representante de Hualgayoc Yurikokikusan Mendoza Guerrero, representante de San Miguel Araceli Liliana Alfaro Terán, representante de San Pablo Solagne Dollibeth Aparicio Dávila, representante de San Cruz

Representante de Jaén

Soberana de Santa Cruz

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

de la mañana se presentaron a las aspirantes a la corona en conferencia de prensa en el Hotel Cajamarca. Fiorela Rodríguez, directora de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional, afirmó que: “Las representantes de las provincias ya iniciaron sus ensayos a cargo de un equipo especializado en desfile en pasarela”. “Las representantes de las provincias están dando todo de su parte durante los ensayos, existe una enorme motivación porque aspiran adueñarse de la corona “Señorita Integración 2015” y convertirse en la embajadora de la promoción del turismo regional, a nivel nacional e internacional”, afirmó, la funcionaria de DIRCETUR.

La derogación de la 'ley pulpín' hará mucho más difícil que el siguiente gobierno intente una reforma laboral. La marinera o canto de jarana tiene una estructura compleja: consta de tres jaranas con resbalosa y fuga. Cada jarana es contestada, siendo la primera jarana octosilábica, la segunda heptasilábica y la tercera pentasilábica. Quien inicia la jarana pone el “término”, frase genérica como la del título del artículo, y quien responde tiene que usar el mismo término en el mismo lugar y de la misma forma. Para el canto de jarana, tener buena voz no es suficiente, se requiere la habilidad para adecuarse al contexto y responder según las circunstancias. Igual ocurre con el arte de hacer política económica. Conocer de principios económicos es necesario, pero no suficiente para diseñar buenas políticas e implementarlas correctamente. De hecho, a veces el exceso de “ortodoxia” puede llevarnos a cometer grandes errores y afectar negativamente a la sociedad en su conjunto. Los errores del exceso de “ortodoxia” son de tres tipos: 1) porque no entendemos el contexto general de la aplicación de la política; 2) porque nos confundimos de cuál es el principio económico fundamental y 3) porque la implementación no se hace en la secuencia debida o se hace a destiempo. Veamos ejemplos de errores del primer tipo. Existe el principio básico de que los precios deben reflejar la escasez relativa y, por tanto, determinarse por oferta y demanda. Esto funciona para la inmensa mayoría de los bienes y servicios, pero si tenemos bienes públicos o industrias con costos medios decrecientes, la intervención del Estado es necesaria. También es necesaria esta intervención cuando tenemos fuertes componentes especulativos en la formación de precios y estos precios no solo tienen impacto en las decisiones de productores y consumidores en dicho mercado, sino tienen un amplio radio de acción en la economía. En ese escenario, sería insensato no intervenir suavizando las fluctuaciones, para eliminar o reducir la parte especulativa en la determinación del precio. Eso es exactamente lo que hace el Banco Central de Reserva con su intervención cambiaria. En la misma línea, se da la intervención en el mercado de combustibles, con un fondo de estabilización. Ese fue el instrumento que se usó en el Perú cuando sufrimos los fuertes flujos especulativos en los precios de materias primas, especialmente el petróleo, desde fines del 2007 y la primera parte del 2008. En Chile, por exceso de ortodoxia, dejaron que los precios de los combustibles reflejaran el aumento del petróleo, lo cual se trasladó a costos energéticos y de transporte, que llevaron a que en varios meses del 2008 la tasa de inflación interanual se situara en torno al 10%. Como consecuencia de esta aceleración inflacionaria, el Banco Central de Chile aumentó tasas de interés y para cuando se intentó estabilizar el precio de los combustibles ya era tarde. Al 'shock' de oferta negativo le siguió un 'shock' financiero, afectando la demanda interna y los sectores no transables. Además de estos errores, tenemos los errores de segundo tipo, cuando confundimos el principio económico. Cuando la crisis financiera internacional se magnifica a raíz de la quiebra de Lehman Brothers, en setiembre del 2008, la caída en los ingresos fiscales era acompañada por una contracción del gasto público para estabilizar las cuentas fiscales.

Señorita Turismo 2014 – 2015

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015 cutado en su primer año requiere de S/. 29' 987'877.00, así lo dio a conocer el Viceministerio de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego en atención a la solicitud hecha por el congresista Mesías Guevara Amasifuen. Se recomendó que el proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua (PEJSB) priorice y programe sus recursos presupuestales para el Año Fiscal 2015 de tal manera que le permita fi-

nanciar la ejecución del proyecto de inversión pública en mención, con sujeción a su Presupuesto para el presente Año Fiscal. Asimismo el PEJSB deberá alcanzar a la brevedad posible la información sobre la consistencia entre los parámetros y condiciones de la declaración de viabilidad del PIP y el Estudio Definitivo o Expediente Técnico para ser registrada en el Formato SNIP Nº 15 en el Banco de Proyectos.

Financiarán proyecto de irrigación Amojao

L

a Oficina de Programación de Inversiones - OPI Agricultura apoyará en las gestiones

para viabilizar la asignación de recursos a favor de la “Continuación y Culminación del Proyecto de Irri-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

gación Amojao” que corresponde al proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua y que para ser eje-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015 Universitario: ¿Quién es el nuevo administrador del club? Tras la impugnación de Gremco sobre César Vento, el nuevo encargado liderará el Plan de Reestructuración de la 'U'

NOTICIAS

PRIORIDAD ES ARQUERO EXTRANJERO

Reforzarán las redes Ante la partida de Johnny Vegas el “Gavilán norteño” busca un arquero suplente para la temporada 2015. El director deportivo, Rodolfo Orejuela, dijo que por el momento Juan Carlos Begazo es el titular y también tienen a Carlos Uculmana. Por eso UTC intensifica la búsqueda de un guardameta que le pueda dar la tranquilidad en el arco al técnico José Hernández. El campeonato se inicia este viernes. UTC enfrenta a

Real Garcilaso y Begazo será el titular en el arco. Para tomar las precauciones en caso que sufra alguna lesión hay do alternativas a los porteros Fernando Sánchez o Carlos Uculmana. Según nuestras fuentes, los directivos buscan un arquero extranjero y en el bolo está que sea de Paraguay, que es un conocido de su compatriota el defensor Rolando Bogado. El zaguero lo conoce y por su cualidad, lo habría recomendado para su llegada al elenco cajamarquino.

TUVO como técnico a Ramón Díaz EL ARCO no tiene dueño

ESPEREMOS SE HAGA REALIDAD

Municipal listo en febrero Las obras de mejoramiento del campo de fútbol y pista atlética del Estadio Municipal de Cajamarca, se concluirán en este mes.

A

sí lo dio a conocer el Sub Gerente de Obras de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Carlos Alberto Gutiérrez Sánchez. El funcionario edil, precisó que para ponerlo en funcionamiento sólo falta colocar en algunas áreas de la cancha deportiva, el gras sintético y los arcos; las mismas que se realizarán en los próximos días. Asimismo, manifestó que la actual gestión municipal encontró esta obra con varias deficiencias, como la

mala colocación de materiales para la instalación del gras sintético, entre otras, por lo que para culminar con esta actividad de mantenimiento tuvieron que levantar estas observaciones. “La actual gestión edil liderada por el alcalde Manuel Becerra Vílchez no sólo tiene el compromiso de terminar esta obra, sino también generar más de estos tipos de espacios de sano esparcimiento para la práctica deportiva de los cajamarquinos”, agregó, Carlos

Alberto Gutiérrez Sánchez. Por otra parte, niños y jóvenes que participan de las actividades deportivas del curso de Vacaciones Útiles Gratuitas 2015, que realiza la comuna local en este coloso deportivo, agradecieron al burgomaestre cajamarquino por esta obra que va en beneficio de ellos y de toda la población. Esta actividad de mantenimiento denominada “Mejoramiento del campo de fútbol y pista atlética del Estadio Municipal de Cajamarca”, se viene ejecutando con una inversión de más de 2 millones de soles y comprende la cancha deportiva, la base granular de la pista atlética y la malla olímpica.

ARRANCA EN CAJAMARCA ESTE VIERNES

Todo listo para la Del Copa Inca Se designaron a los árbitros, comisarios, días, horarios, los estadios para la primera fecha del Torneo Inca que arranca este viernes 3:45

p.m. en Cajamarca con el lance entre UTC y Real Garcilaso y luego a las 8:00 p.m. en el Mansiche de Trujillo César Vallejo recibe al Alianza Atlético Sullana.

Grupo 'A' Sábado 7 Estadio Nacional 3:00 pm D. Municipal vs Sporting Cristal Estadio Elías Aguirre, Chiclayo. 5:30 pm Juan Aurich vs U. San Martín Domingo 8 Estadio Garcilaso, Cusco. 1:30 pm Cienciano vs FBC Melgar Grupo 'B' Viernes 6 Estadio Héroes de San Ramón,Cajamarca. 3:30 pm UTC vs Real Garcilaso Estadio Miguel Grau, Piura. 8:00 pm A. Atlético bs U. César vallejo Domingo 8 Estadio Monumental 4:00 pm Universitario vs León de Huánuco Grupo 'C' Sábado 7 Estadio IV Centenario, Huancayo. 1:00 pm Sport Huancayo vs Alianza Lima Domingo 8 Estadio IPD de Moyobamba 11:15 am Unión Comercio vs Sport Loreto

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 04 DE FEBRERO DE 2015 100 SOLES POR CADA EFECTIVO

Dejarían sin resguardo policial a los estadios El encargado de seguridad del club UTC Godo Vásquez Becerra, dijo que no están de acuerdo en pagar a la policía para que vayan al estadio a cuidar la seguridad cuando UTC le toca jugar sus partidos de local en el estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca y tienen que pagar 100 soles por efectivo y son 280 por partido son 28 mil soles. Para el cuatro de febrero todos los presidentes de los clubes de fútbol profesional se reunirán con el ministro Urreti para tratar el pago a policías.

LLAMARÁ a los hinchas para que reclamen

“Por orden del ministro tenemos que pagar y es para todos los clubes, por ejemplo Cristal lleva seis mil policías al estadio nacional. Lo que nos dice el representante del ministro Urresti es que a los hinchas de UTC, que son gente humilde que bajan de comunidades, que le suban la entrada. Ellos no pueden pagar cincuenta o cien soles. En los dos años se ha brindado todas las facilidades y no habido pormenores, no hubo violencia, pero no hay que decir nunca va a pasar, pero siempre hay que prevenir”. Agregó, “Hay un nuevo reglamento, la ley lo dice, hay normas. Yo invocó como miembro de seguridad de UTC es que nosotros poner la unión t tenemos que movilizarnos en las calles a decir que no estamos aptos a pagar, es un evento deportiva, es más estas normas también es para inter escolares”.

LLEGA CON SU EQUIPO A CAJAMARCA

Soso confía ganar a UTC Mariano Soso, estratega del club Real Garcilaso, sostuvo que su equipo mostró una evolución, pero quiere mejorar de cara al debut con UTC, este viernes. “Mostramos mejorías, aunque creo que nos falta afianzarnos más para llegar en condiciones óptimas al duelo ante UTC, el viernes”, señaló el técnico de la “máquina celeste”.

Por su parte el volante Alfredo Ramúa afirmó que con el triunfo ante Cienciano, Garcilaso demostró que este año pelearán los primeros puestos. “Hemos demostrado que el equipo va por buen camino. Todo han visto que este año será distinto y volveremos a los primeros lugares”.

HAY FUTURO en estos muchachos

SAN IGNACIO ELIMINADO EN COPA FEDERACIÓN

Sin apoyo de la liga departamental San Ignacio de Loyola representante de la Región Cajamarca categoría sub 16 fue eliminado de la Etapa Nacional de la Copa Federación tras caer 1 – 0 ante San Antonio de Piura.

E

l delegado Martin Quijano, se quejó de la falta de apoyo económico que no tuvieron de parte de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca para trasladarse hasta Arequipa, que fue la sede por la distancia de procedencia, lo que no paso

con otras ligas departamentales que si apoyaron a su representante, por eso su retorno también fue vía terrestre en un viaje que duro 40 horas de Arequipa Lima y de allí continuar hasta Chiclayo, Jaén, San Ignacio. Solo tuvieron el apoyo de los padres de los futbolis-

tas. El elenco cajamarquino tuvo su primera experiencia en un nacional de su categoría que se jugó en Arequipa , en donde se encontró con rivales de mejor nivel y preparación, su accionar no fue la mejor , pero le sirve para ganar experiencia y seguir trabajando para supera actuaciones el próximo año en este campeonato. San Ignacio fue el represéntate de Cajamarca luego de eliminar a Estudiantes F.C. en la fase previa y en Tarapoto consigue su clasificación superando al representante de Moyobamba San Martín.

LAVANDEIRA SERÁ EL CONDUCTOR

“Complicaremos a todos”

MAÑANA llega con su equipo a Cajamarca

Acostumbrándose a su nuevo equipo y adaptándose al gras sintético, el ariete Pablo Lavandeira está seguro de complicar para cualquier rival y luchar arriba. El uruguayo reconoció no estar acostumbrado a cancha sintética y está poniéndose en forma y también dijo que UTC será protagonista está temporada. “Vamos a ser protagonistas y pelear de media tabla hacia arriba, estamos trabajando duro, hay un grupo importante de buenas personas y grandes profesionales. Que-

remos llegar lo mejor posible para los partidos oficiales, nuestra meta es ser complicados para cualquier rival y luchar arriba, vamos a sorprender a más de uno”, precisó. Tiene problemas jugar sobre césped natural, Lavandeirá se quejó del grass sintético, expresando que no es lo más adecuado, cuesta adaptarse, pero conforme pasen los cotejos irá agarrando ritmo y adaptarse. “No estoy acostumbrado a jugar sobre césped artificial, pero es lo que hay y solo ten-

go que dedicarme a jugar. Estamos haciendo buenos trabajos y estamos convencidos que iniciaremos bien el campeonato”, expresó.

ARIETE uruguayo estará del arranque desde el inicio

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes ARRANCA EN CAJAMARCA ESTE VIERNES

EL VIERNES JUEGA ANTE GARCILASO

Todo listo para Copa Inca

“Cheche” afina el once

·PRIORIDAD ES ARQUERO EXTRANJERO

Reforzarán las redes * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.