“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
El Diario de Cajamarca
S/. 0.80
AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ
JUEVES 04 DE JUNIO DE 2015
|
Año XIII
| No. 2601 | Teléf. 365275 /
CEL: 976 121020 |
DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE Cajamarca celebra Corpus Christi
elmercuriocajamarca@yahoo.es
El pueblo celebra una de las tradiciones más grandes en el calendario litúrgico
LOS MINEROS ESTÁN ASENTADOS SOBRE LA CONCESIÓN MINERA SULLIDEN SHAHUINDO
Procesan a mineros ilegales ·No basta con iniciar procesos de formalización, se están violando leyes laborales y ambientales.
ACTUALIDAD
Alerta por radiación ultravioleta y heladas
POLICIAL
Denuncian secuestro de estudiante CMYK
LOCALES
02 Metropolitano: ¿sabías que no puedes cantar en los buses? Según el reglamento de Protransporte tampoco se puede ingerir alimentos ni subir a los vehículos con grandes bultos
JUEVES 04 DE JUNIO DE 2015
India: encuentran productos Nestlé con alto índice de plomo. Durante una prueba rutinaria, se detectó niveles peligrosos de este elemento en tallarines instantáneos de la empresa
Corpus Christi, más que una fiesta, nuestra identidad Esta semana se celebra la Fiesta del Corpus Christi, traducido del latín Fiesta del “Cuerpo de Cristo”.
T
al vez, una de las celebraciones que más unen al hombre con el mundo espiritual, pues se habla de creer que Dios se transforma en un trozo de hostia. Son muchas las muestras de fe que tienen los seres humanos. Hay culturas en las cuales dios habita en un templo, en una lejana caverna, en un misterioso monte o en el cielo, pero la idea de la fe católica, aquella que nos dice que Dios es parte de nosotros mismos y que se puede ver a través de un pan consagrado, es uno de los pilares de la Iglesia Cristiana Católica Apostólica y Romana. El Corpus Christi y los cajamarquinos Cajamarca no tiene un santo patrón, no tiene un tutor que interceda ante las entidades divinas en caso de desgracia. Pero la instauración de la fiesta del Corpus Christi sirvió para cubrir ese vacío. Los cajamarquinos han celebrado de manera muy especial la celebración del Corpus Christi. No es extraño escuchar a las abuelas sobre las fiestas en honor a la Hostia Consagrada. No había intermediarios, los asuntos entre Dios y el pueblo de Cajamarca, se trataban de forma di-
recta, sin intermediarios. Los cajamarquinos siempre han tenido especial énfasis en celebrar el Corpus Christi. Las crónicas, las fotografías, los historiadores, siempre marcan una constante, la feria de Corpus Christi. Era un motivo para que los cajamarquinos retornen a su tierra, para que las familias salgan pasear, para encontrarse con los amigos, para volver a revivir viejos y agradables momentos. La solemnidad de la celebración no deja indiferente a nadie. Bien se dice, que la fe mueve montañas. Las alfombras, los clarineros Algo que caracteriza la fiesta del Corpus Christi en Cajamarca es el diseño de alfombras para el recorrido procesional de la Custodia portando la Hostia Consagrada. El recorrido es breve pero más que significativo. Todo el perímetro de la Plaza de Arma toma diversos colores. Niños, jóvenes y adultos se unen para diseñar las más bellas alfombras que demuestren el respeto hacia Jesús Eucaristía. Los colegios, las universidades, instituciones y empresas se hacen presentes en esta fecha y la elaboración de gigantescas alfombras es un moti-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
Cajamarca es una fiesta. Miles se concentran en la plaza de Armas para la celebración. De acuerdo al calendario litúrgico y al Catecismo Católico Romano, la fiesta del Corpus Christi tiene “por principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los católicos en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento. La celebración se lleva a cabo el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés (es decir, el Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección)”. Específicamente, el Corpus Christi es el jueves que sigue al noveno domingo después de la primera luna llena de primavera del hemisferio norte. En algunos países esta fiesta ha sido trasladada al domingo siguiente para adaptarse al calendario laboral.
vo para la unión. Se demuestra todo el talento y arte de los cajamarquinos. Para las alfombras todo vale, todo sirve. Desde pétalos de flores, hasta aserrín coloreado con anilinas, pequeñas piedras, arena y tierra de colores. Las alfombras muestran mucho de nuestra identidad, muestran nuestra ideología, muestran nuestra fe.
FECHAS Y PERSONAJES • El Corpus Christi se celebra por primera vez en 1246 en la Diócesis de Lieja (Bélgica). • Fue instituida el 8 de septiembre de 1264 por el papa Urbano IV • En el Concilio de Viena de 1311, Clemente V dio normas para el cortejo procesional. • En el año 1316, Juan XXII introduce la exposición del Santísimo Sacramento.
03 05
JUEVES 04 DE JUNIO DE 2015
NOTICIAS
Turistas foráneos gastarán más de US$ 1.470 millones en Lima. Según el Índice Anual de Ciudades Globales de Destino de MasterCard, Lima será la ciudad más visitada de Latinoamérica
MPC licita obras de forma pública y transparente · Con la presencia de representantes de la OCI, OSCE y un notario público se designó a las empresas que ejecutarán dos obras en nuestra provincia.
MPC participó en I Encuentro Ambiental · Actividad realizada en el pasaje peatonal del Jr. Del Comercio congregó a diversas instituciones públicas y privadas con motivo de la celebración del “Día Mundial del Ambiente” La protección de los recursos naturales es tarea de todos y por lo tanto instituciones públicas y privadas, entre las que destaca la Municipalidad Provincial de Cajamarca han venido participando en diversas actividades con motivo de la celebración del “Día Mundial del Ambiente”. La municipalidad de Cajamarca, participó en el desarrollo del I Encuentro Ambiental, realizado en el pasaje peatonal del Jr. Del Comercio, con la presencia de distintas instituciones de nuestro medio, entre ellas el Gobierno Regional, la Autoridad Nacional del Agua, el Ministerio de Agricultura, Universidades Privadas, UGEL Cajamarca, la Fiscalía Provincial del Ambiente, el SENAMHI, entre otras entidades. María Luisa Pellisier Estacio, quien integra el grupo de sensibilización social de la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la municipalidad de Cajamarca, señaló que esta participación obedece a la campaña de educación ambiental que lleva adelante el go-
bierno local con la finalidad de lograr entre la población buenas prácticas ambientales y esto se convierta en un estilo de vida para los cajamarquinos. Dentro de este trabajo destacó la labor con niños de educación inicial y de los primeros grados de educación primaria a través de la presentación de títeres, llevando el mensaje del cuidado ambiental, la conservación y protección del medio ambiente. Nuestro objetivo es llegar a la conciencia ciudadana utilizando todas las estrategias posibles para lograr nuestros objetivos, precisó María Luisa Pellisier. Señaló también que como parte de las actividades, se logró reciclar una tonelada de residuos sólidos, obteniendo como se informara en su momento la suma de 307 nuevos soles, dinero que fue entregado a la Liga de Lucha contra el Cáncer de Cajamarca.
C
on el fin de transparentar el proceso de licitación de obras, la Municipalidad Provincial de Cajamarca llevó a cabo el sorteo para elegir a las empresas que ejecutarán dos importantes obras para los distritos de Magdalena y Choropampa. La gerencia de Infraestructura de la comuna local desarrolló esta iniciativa que busca reafirmar el compromiso de honestidad de la actual gestión municipal. Se trata de dos proyectos que se ejecutarán en corto plazo, las mismas que buscan generar comodidad a los cajamarquinos, la primera obra licitada es la pavimentación de la calle Santa Ana, circundante al mercado del centro poblado Choropampa en el distrito de Magdalena y la segunda es la pavimentación del pasaje Rivera en el sector 10 - San Anto-
nio en Cajamarca. Fueron 60 empresas que participaron de este sorteo como postores aptos, debido a que sus propuestas cumplieron con las exigencias requeridas en la convocatoria, siendo admitidas, por lo que quedaron aptas para ejecutar las obras. Cabe indicar que este acto contó con la presencia de funcionarios de la gerencia de infraestructura de la comuna cajamarquina, representantes de la Oficina de Control Interno y del Organismo de Supervisión de Contrataciones del Estado y, aun cuando la norma no lo exige, la presencia de un notario público que certificó la transparencia de este proceso de licitación. En este acto, se procedió a adjudicar las referidas obras a las empresas REM Ingenieros S.R.L. y a la empresa Luis Gus-
tavo Sánchez Dávalos E.I.R.L. quienes deberán ejecutar las mismas en el plazo y condiciones establecidas, por lo que los funcionarios municipales supervisarán el avance de obra constantemente. El gerente de Infraestructura de la Municipalidad de Cajamarca Javier Arroyo Ruiz, detalló que estas obras se ejecutan bajo la modalidad de administración directa. “Es política del alcalde provincial Manuel Becerra y todo su equipo de trabajo hacer de estos procesos de licitación de obras, actos de total transparencia para garantizar que las empresas ganadoras sean aquellas que verdaderamente cumplen con los requisitos para ejecutar estas obras en beneficio de Cajamarca. Esta gestión municipal tiene la firme consigna de transparentas todos los procesos de licitación, para evitar direccionamiento o favorecimientos a algunas empresas” sostuvo el funcionario. Finalmente, los representantes de las empresas que participaron del proceso de licitación mostraron su conformidad e indicaron que hubo total transparencia en la licitación y que esta es la forma en que se debe trabajar.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
JUEVES 04 DE JUNIO DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
¿Y si perdonamos a Nadine? Por Fernando Vivas No me lapiden; lean primero, por favor. Tiene razón Hugo Neira cuando dice en “Perú 21”: “Los peruanos nos detestamos profundamente”. Fíjense en la aprobación presidencial camino a un dígito, en el cargamontón a Luis Castañeda en venganza por el cargamontón a Susana Villarán, en el genérico desprecio a los congresistas, las broncas eternas entre antiapristas, antifujimoristas y antipolíticos de toda laya. Y no olviden la encarnizada judicialización de los casos de Nadine Heredia, Alan García o Alejandro Toledo; que poco tienen que ver con la lucha contra la corrupción y mucho con el afán de aniquilarlos porque no nos simpatizan. Hugo va más lejos y sugiere un pacto político para que el presidente se retire con la promesa de que no será perseguido en el próximo mandato. ¿Ello colisiona con el principio de no impunidad? No, si lo vemos así: que los partidos acuerden que el Congreso no formará más comisiones investigadoras, que los procuradores no serán usados para hostigar a la oposición, que la oposición no movilizará a sus operadores en el Ministerio Público y el Poder Judicial. Que, simplemente, la justicia haga lo que tenga que hacer, sin ese motor político que empuja a perseguir liderazgos. Que se concentre en procesar a narcos y mafiosos, mientras los políticos construyen partidos y propuestas. Por supuesto, esta sería la otra parte del pacto: conseguir los votos para desarrollar una reforma electoral que se eche abajo el voto preferencial y que apruebe el financiamiento a los partidos con mecanismos de control, además de compromisos para el armado de las listas y los gastos de campaña. Estoy seguro de que una reforma de esa magnitud contribuiría a la limpieza de los partidos mucho más que lo investigado por la megacomisión de Sergio Tejada y la comisión de Martín Belaunde Lossio que preside Marisol Pérez Tello, dos bienintencionados congresistas que canalizarían mejor su energía en una purga de la política por la política misma. En un pacto político, el indulto a Alberto Fujimori estaría sobre la mesa o bajo ella, pero estaría de todos modos. Es cierto que, como una tardía reacción de supervivencia (y, de paso, con el supuesto de que su padre sería un estorbo en la campaña de Keiko), Palacio puede barajar la posibilidad de liberar al ex presidente favorito de un 30% del electorado. Cateriano podría ser un férreo opositor a esta medida, pero nadie asegura que el gobierno se despida con el mismo gabinete.
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
Esquizofrenia La esquizofrenia es una enfermedad mental, comúnmente se dice locura. Parece que eso no lo conocen algunos gerentes. Se cuidan mucho de ocultar sus temas negativos, pero no conocer qué significa la palabra esquizofrenia.
Encubiertos Algunos hombres y mujeres están dedicados a encubrirse. Los agentes encubiertos siempre estarán entre nosotros, siempre habrá quien se hace amigo de todos, pero es el peor enemigo. Duele la traición porque llega de muy cerca.
Es momento de ir a la feria de Corpus Christi. Es momento de pasear y divertiré, porque llega el fin de semana lago. Es una oportunidad para las familias, para los hogares, para dejar de beber en las cantinas y pasear con los hijitos.
Descarada Una fiera se volvió una dama blanca a la cual le tocaron a su hombre. Con toda la desfachatez de ser la amante de un hombre prohibido, ha demostrado que se rasga las vestiduras cuando sus intereses nada santos han sido mancillados.
Hoy se celebra Corpus Christi, una oportunidad para valorar nuestras tradiciones. Hoy es un día de fiesta.
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Ferias
Tradiciones
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:
DEPORTES Aldo Incio Pajares
Algunos desean conocer las fuentes de donde la prensa se alimenta para sacar notas. Las fuentes nunca se revelan porque son secretas y la ley los protege. Las fuentes, esas fuentes son el mejor baluarte de la prensa.
fotonoticia
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano
Fuentes
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
JUEVES 04 DE JUNIO DE 2015 Mulder ve presión de Humala en salida de fiscal de Caso Nadine. Aprista cuestionó que fiscal de la Nación haya removido a Ricardo Rojas. Criticó que primera dama cobre sueldo de su partido
San Juan de Lurigancho: dejan granada en puerta de colegio. Aparato explosivo fue abandonado en la puerta del colegio San Rafael, a la altura del paradero 8 de la avenida Canto Grande
FISCAL HURTADO: más de 100 mineros
ilegales están procesados ante la justicia Roger Hurtado Sánchez, Fiscal Provincial de Medioambiente dialogó con Diario El Mercurio respecto de la crítica situación en Algamarca y La Chilca.
Z
onas que son un referente en la minería ilegal y donde literalmente – la vida no vale nada, para quienes desean hacerse ricos al margen de la ley. En caso de minería informal en Algamarca y en La Chilca ¿cuál es la situación legal de esos mineros? Hay que tener claro y distinguir conceptos, de acuerdo a nuestra legislación minera tenemos gran minería, mediana minería, pequeña minería y en una ley aparte tenemos minería artesanal. No hay confundirlas con una minería informal y la minería ilegal. Informal es aquella que se ejerce en una zona que no pertenece a quien está explotando y no tienen la autorización definitiva de operación. En Cajabamba es preponderante la presencia de mineros informales que están en un proceso de saneamiento, algunos ya sacaron RUC (número en el Registro Único de Contribuyente ante SUNAT). ¿En Cajabamba también hay ilegales? Sí. En las zonas de extracción hay mineros que no están dentro de un proceso de formalización, por ello son ilegales, también se denomina así a los mineros que explotan recursos en zonas prohibidas como lugares arqueológicas, parques naturales, zonas urbanas o se les ha cancelado su proceso de formalización. ¿En el caso de La Chilca y Algamarca?
En ambos casos – los mineros están asentados sobre la concesión Minera Sulliden Shahuindo. Esa concesión no les corresponde, hay que resaltar ello. Ellos buscan el contrato de explotación minera y en algunos casos el contrato con el dueño de propiedad superficial. Hay que tener en claro que la ley en absoluto autoriza que el minero en proceso de formalización realice actividades extractivas. El Decreto Legislativo No. 1105 establece que: la autorización de inicio o reinicio de operaciones se obtiene al final del proceso. Una vez saneado y cumplido todos los procedimientos deberían operar. La posición del Ministerio Público ha sido que ningún minero en proceso de formalización no debería realizar actividades extractivos. Esta posición ha sido cuestionada por los mineros y estamos ad portas que el juez determine en este tema. Asociación de mineros artesanales La Chilca solo agrupa a 28 mineros. En cuanto a ilegales no se conoce su número, ni registro sobre movimiento de tierras, ventas o insumos comprados, y la gente trabaja en condiciones deplorables. Es un tema harto difícil determinar el número de mineros ilegales, es complicado establecer cifras y datos respecto de todas sus actividades. Por nuestra parte la fiscalía en materia ambiental viene tramitando procesos penales contra quienes desarrollan estas actividades.
¿En el caso de La Chilca y Algamarca? En ambos casos – los mineros están asentados sobre la concesión Shahuindo. Esa concesión no les corresponde, hay que resaltar ello. Ellos buscan el contrato de explotación minera y en algunos casos el contrato con el dueño de propiedad superficial. Hay que tener en claro que la ley en absoluto autoriza que el minero en proceso de formalización realice actividades extractivas. El Decreto Legislativo No. 1105 establece que: la autorización de inicio o reinicio de operaciones se obtiene al final del proceso.
¿Cuánta carga tienen sobre estos casos? Son alrededor de 20 casos que se están desarrollando, están involucrados más de 100 personas. ¿Hay coordinación con la Dirección Regional de Energía y Minas – DREM Cajamarca? La DREM Cajamarca nos ha remitido la lista de mineros que iniciaron su proceso de formalización, también de quienes no fueron admitidos y se les canceló dicho proceso. ¿Cuál es la condena por minería ilegal? Son penas privativas de la libertad que van de 4 a 6 años, pero se toma en cuenta los agravantes como el contratar a menores de edad o la utilización de insumos tóxicos. ¿Menores de edad no pueden trabajar en minería? La legislación es clara al momento de contrato de menores de edad, es un proceso que se realiza ante las autoridades judiciales. Un juez de familia tiene que autorizarlo, hay intervención del Ministerio de Trabajo, pero si hablamos de trabajo en minería de socavón definitivamente es un trabajo de alto riesgo y no hay esa autorización. Sobre las últimas muertes en el socavón de la familia Baca ¿Qué proceso se ha iniciado? Las investigaciones ya iniciaron, se busca determinar responsabilidades y se tendrá que presentar el informe final del proceso y se tomarán las acciones pertinentes.
· Roger Hurtado Sánchez, Fiscal Provincial de Medioambiente. La posición del Ministerio Público ha sido que ningún minero en proceso de formalización no debería realizar actividades extractivos. Esta posición ha sido cuestionada por los mineros y estamos ad portas que el juez determine en este tema.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
JUEVES 04 DE JUNIO DE 2015
Masacre de Tiananmen: El testimonio de un sobreviviente. Se cumplen 26 años de aquel 3 de junio en el que se aplastaron las pocas libertades del pueblo chino
ONU cuestiona existencia de "guerra económica" contra Venezuela. El país se sometió al Comité de la ONU sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales para ver sus avances en esos aspectos
Paro antiminero bambamarquino no tuvo la convocatoria esperada Al no tener la convocatoria, líderes y dirigentes ronderos, optaron a través de la amenaza y coacción a cerrar establecimientos comerciales, así como centros educativos.
B
ambamarca (Hualgayoc).- Al no tener la convocatoria esperada para el paro programado los días 2 y 3 de junio del presente año; algunos líderes y dirigentes ronderos, optaron a través de la amenaza y coacción a la población Bambamarquina con la finalidad de cerrar establecimientos comerciales así como centros educativos y obligar a profesores y estudiantes a plegarse a estos actos de protesta, teniendo como colorarío la toma de la carretera Cajamarca – Bam-
bamarca en el tramo conocido como Trucha de Oro. El paro antiminero convocado en la provincia de Hualgayoc fue un total fracaso, al no contar con la convocatoria esperada por los líderes y dirigentes ronderos de la provincia de Hualgayoc, ya que al promediar las 11:30 de la mañana del martes 02 de junio, apenas llegaron unos 400 a 450 manifestantes a la zona denominada Abra Coimolache y después de una reunión muy corta se dirigieron al lugar conocido como Trucha
de Oro. Se informó que la gran mayoría de asistentes a dicho paro estaba integrada por las rondas urbanas del Distrito de Bambamarca si como por estudiantes de colegios secundarios, que a la fuerza, tal como sucedió en el Colegio Nuestra Señora de Lurdes Lurdes fueron sacados de sus instituciones educativas obligándolos a unir a estos actos de protesta. Los violentistas también colocaron otro piquete en la carretera muy cerca a la ciudad de Bambamarca, en donde se notó la presencia de unos 90 antimineros que impidieron el pase de personas y vehículos tal como sucedió en Trucha de Oro, cometiendo de esta forma el delito contra el libre tránsito. Cabe precisar además que el Ministerio Publico y la Policía Nacional del Perú, en horas de la tar-
Fiscalía condiciona labor de 5 ronderos Como se recuerda, el pasado 18 de octubre (2014), la base ronderil del sector Quinta Mercedes, quiso clausurar una discoteca clandestina, de nombre Mahoma, pero en esas circunstancias llegaron efectivos policiales y allí se produjo un altercado, pro-
duciéndose un enfrentamiento. Producto de esto, cinco ronderos fueron detenidos y trasladados al penal de huacariz por los presuntos delitos de disturbios, violencia y resistencia a la autoridad. Sin embargo, pasado algu-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
nos días, y gracias a la presión de los demás ronderos quienes exigían su libertar de sus compañeros, la sala de Apelaciones concedió la libertad para los cinco ronderos urbanos pero, estos fueron condicionados en su labor ronderil.
de compelieron a los manifestantes con la finalidad de que restablezcan el tránsito vehicular, obteniendo caso omiso a este pedido lo que demuestra el grado de intransigencia de los dirigentes y líderes ronderiles de la provincia de Hualgayoc que convierten los actos de protesta ciudadana en actos delictivos que merecen ser sancionados con rigurosidad por los estamentos de justicia de nuestro país. Como conclusión se precisa que la mayoría de la población no acató la medida violentista convocada por organizaciones y ONGs antimineras y politiqueros fracasados, quienes quieren ganar réditos para sus intereses personales y económicos; por lo que no se notó mayor movimiento en la zona urbana, salvo los bloqueos de carreteras que no
permiten el libre tránsito, por lo que en la ciudad de Bambamarca no hubo mayores altercados, mientras que en el distrito de Hulagayoc las actividades publico privadas se desarrollaron de forma normal y cotidiana. Tras este acto ilegal que atenta contra la tranquilidad de la población, que impidió el libre tránsito en la carretera Bambamarca - Cajamarca al que tenemos derecho todos los ciudadanos, tiene como objetivo impedir el desarrollo de la provincia, región y el país, por lo que nos preguntamos si ¿los antimineros ofrecerán alguna propuesta interesante o coherente de desarrollo?, ¿los violentistas habrán llegado a algunos acuerdos que beneficien a la población o simplemente será solo una acción violenta más?
07
JUEVES 04 DE JUNIO DE 2015 Premio Rómulo Gallegos: los finalistas. Ningún peruano en la lista. Son cuatro colombianos, un chileno, un costarricense y un mexicano.
Belaunde Lossio: Dinero que usó para su fuga vendría de EE.UU. Una comisión de fiscales de Bolivia viajará a Lima, a fin de tomar las declaraciones del encarcelado empresario
Rondas campesinas y autoridades de Cajabamba piden paz
Caso Santos: Fiscalía pidió ampliar investigación
por 11 meses más
G
regorio Santos podría quedarse en prisión preventiva durante 11 meses más. Esto pues el fiscal anticorrupción Walter Delgado presentó la ampliación de periodo para investigar por dicho período de tiempo. El vicepresidente del Movimiento de Afirmación Social (MAS) Olmedo Auris comentó que la Sala Penal Na-
cional ya aceptó la solicitud, pero ya presentaron una apelación. “Hace casi un año, Santos está preso y no se han encontrado pruebas en su contra. No estamos a favor de ese pedido porque obstaculizaría proceso judicial. Quieren demolerlo políticamente”, mentó. El dirigente político comentó que visitó a Santos el pa-
Ante los últimos sucesos negativos que se dieron en la provincia de Cajabamba, la Central Única de Rondas Campesinas que lidera Eduardo Gil Liñán convocó a una asamblea pública con la finalidad de pedir a las autoridades paz y desarrollo, términos que se podían leer en una gigantografia utilizada en este evento. Con la presencia del Coronel PNP Jorge Luis García de seguridad de Estado, quien llegó hasta Cajabamba para ser testigo de los pedidos de los asistentes y
también mostrar su preocupación, en su intervención brindó su apoyo para lograr la tranquilidad en esta provincia señalando; “Lamentablemente veo que en Cajamarca existe mucho divisionismo y eso no debe pasar acá, porque genera retrasó en el país”, señalo la autoridad policial. Lo que buscamos es la paz social y el desarrollo de nuestra provincia no regresar a la década de los 90 cuando reinaba el terrorismo, señaló Luis Tafur asesor técnico de la Central Única de Rondas Campesinas.
sado 29 de mayo. El reelecto gobernador regional le dijo estar preocupado por la actuación de la Fiscalía y el Poder Judicial. Como se recuerda, en junio de año 2014 se dictó 14 meses de prisión preventiva para Gregorio Santos quien es investigado por los delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho y colusión.
Denuncian secuestro de estudiante Familiares del Jheisi Juberlin Julca Mantilla (18), denuncian que fue secuestrado en momentos que andaba con su compañera altura del puente amarillo de la ciudad de Cajamarca. Según narró la joven que acompañaba Julca Mantilla por esa zona de la ciudad, de improviso apareció una mototaxi de la cual bajaron sujetos y le taparon el rostro. A Jheisi lo subieron a empujones al vehículo y lo llevaron con rumbo desconocido.
Sobre este caso ya tiene información la División de investigación criminal y apoyo a la justicia de la Policía Nacional del Perú.
Las investigaciones se mantienen en estricta reserva por el momento. Según trascendió la policía dará datos del hecho en las próximas horas.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
JUEVES 04 DE JUNIO DE 2015
¿Necesitan legislar? Por Carlos Adrianzén
· Julio Urbiola del Carpio, titular de Senamhi Cajamarca indicó que “las personas deben tener mayor cuidado con la sobreexposición al sol.
Alerta por radiación ultravioleta Los niveles de radiación ultravioleta (UV) registrados en Cajamarca se encuentran en niveles de moderado y alto.
E
specialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronosticaron que los índices de radiación recién se intensificarán, así como la presencia de heladas meteorológicas. Julio Urbiola del Carpio, titu-
lar de Senamhi Cajamarca indicó que “las personas deben tener mayor cuidado con la sobreexposición al sol. Con el incremento de la radiación UV, el especialista sugirie que la exposición al sol sea mínima, sobre todo durante el horario que va de 11
DATO · Según el Minsa, en el país se registran 18 casos de cáncer a la piel por cada 100 mil habitantes. La mortalidad es de 3 por un millón. · Los cánceres de piel se presentan generalmente a partir de los 40 años y la acumulación de radiación es acumulativa durante toda la vida, explicó el Minsa. · El SENAMHI, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente a través de su Dirección Regional SENAMHI Cajamarca- La Libertad informa que desde el sábado 06 al miércoles 10 de junio se registrará un descenso de las temperaturas mínimas en la sierra norte del país. Durante la vigencia del aviso, se intensificarán las heladas (temperaturas inferiores a los 0°C) en las localidades ubicadas encima de los 2800 m.s.n.m. Zonas afectadas: Provincias de Cajamarca, Cajabamba, Celendín, San Miguel, San Pablo y Hualgayoc en la Región Cajamarca; Provincias de Otuzco, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco en la Región La Libertad. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
a.m. a 4 p.m., en el que se registran los picos más altos. El uso de lentes para el sol, sombreros de ala ancha y la protección solar son los métodos más eficientes para evitar enfermedades como el cáncer a la piel o la dermatitis. Lo más recomendable es que, en caso tengamos que exponernos al sol en horas de alto riesgo, se use protector solar con factor 50 (como mínimo) y se aplique cada 2 horas. Si la persona está en casa también debe aplicárselo, aunque puede ser uno de menor factor, porque la luz de todos modos ingresa, advirtió. El especialista agregó que la mayoría de personas olvida el hecho de que este tipo de protección debe ser usado todo el año, pues los rayos UV también penetran las nubes en invierno. Recomendó solo aplicarse cremas recetadas por dermatólogos de acuerdo con el tipo de piel, pues aquellas que son claras tienen mayor riesgo a sufrir enfermedades. Según cifras de la Liga Contra el Cáncer, los casos de este tipo de neoplasia han ido en aumento durante los últimos años. Se estima que cada año se registran más de 1.300 personas con esta enfermedad y el 80% de los casos fue a causa de la sobreexposición a los rayos UV sin el uso adecuado de protección solar.
Las bajas exportaciones e inversión privada consolidan el panorama económico 2015-2016 muy gris para la administración de los Humala. En un contexto en el que las acusaciones de corrupción se encuentran al más alto nivel, el gobierno solicita delegación de facultades legislativas en materia económica, administrativa y financiera. Esto, supuestamente, para destrabar inversiones y proyectos importantes que podrían aumentar el producto bruto interno (PBI), monto que no se atrevieron a cuantificar, y lanzar –según ellos– señales de confianza al mercado. Así, el Ejecutivo le pide al Legislativo que abdique de su responsabilidad más elemental. Esta solicitud vuelve a mostrar el desprecio a la capacidad de nuestros congresistas para legislar, aunque el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, declara que no desea enfrentarse al Parlamento. Retórica y formas afuera, el Ejecutivo cree que necesita legislar para mejorar la alicaída situación de nuestra economía. Aunque afirmar que con la delegación de las estas facultades el camino de la recuperación es algo seguro, vale la pena escarbar en algunos detalles. Se dice que se desea cambiar por enésima vez las reglas de promoción de la asociación públicoprivada, a través de una ley marco que garantizaría la inversión, precisaría los mecanismos para realizar obras por impuestos y simplificaría los procesos de promoción realizados ante Pro Inversión. Lo terrorífico viene de otros segmentos del pedido, como cuando nos proponen el reforzamiento del rol del Estado en la planificación y la seguridad energética de largo plazo. Se complica aún más cuando pretenden cambios legales para la supervisión directa de las cooperativas de ahorro y crédito por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS). Este cambio de reglas es solo un maquillaje. Con una nueva legislación, es previsible que solicite más recursos para supervisar a tanta cooperativa y madurar una ampliación de supuestamente necesarias capacidades de supervisión, lo cual toma años. ¿Alguien cree que legislando sobre estas materias dejaremos de lado la alicaída inversión privada? ¿Acaso las exportaciones privadas se recuperarán súbitamente en tiempos en que el tipo de cambio real sigue tan rígido como nuestra arcaica legislación laboral? Esto, al margen de las buenas intenciones, no parece tener mayor sentido, a menos que las imprecisiones se aclaren y las torpezas se eliminen. Pago por ver.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
JUEVES 04 DE JUNIO DE 2015
1,000 especies de flora tienen algún grado de amenaza en el Perú000 especies madera. Recordó que en la última lista de especies de flora amenazadas data del 2006, ocasión en la cual se registraron un total de 777 tipos de flora. "La elaboración de la nueva lista comenzó en setiembre del 2014, con una primera reunión de planificación y la semana pasada hemos tenido la segunda reunión con los expertos, donde hemos creado una Comisión Nacional de Categorización que reúne a todos los expertos botáni-
M
ás de 1,000 especies serían consideradas en la lista de flora que tienen algún grado de amenaza en su subsistencia en el Perú y que es elaborado por un grupo de especialistas y estudiosos reunidos en Lima y que será publicada en octubre del presente año, indicó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Mirbel Epiquién, director general de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal del Serfor, explicó que la elaboración de esta lista ayudará a priorizar recursos, así como a generar políticas, proyectos y programas para la recuperación de esas especies amenazadas. "También nos ayuda mucho para poder garantizar que haya un
SE VENDE TERRENO
SE VENDE TERRENO
Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
RPM #955822813
mejor control de esas especies", manifestó Epiquién en declaraciones a la Agencia Andina. El funcionario sostuvo, además, que este tipo de listas se convierten en un apoyo al trabajo que realiza el Ministerio Público para determinar una denuncia contra aquellas personas que atentan contra la naturaleza, como son los taladores ilegales de
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 04 AL 10 JUNIO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
TERREMOTO
cos del país", remarcó. Epiquién precisó que estos 99 investigadores, provenientes de los centros de investigación de flora de diferentes universidades del Perú, tienen la labor de determinar los criterios de categorización de especies. "Debemos tener un sustento técnico y teórico de por qué tal o cual especie debe estar en un grado de amenaza. Todo obedece a criterios de análisis ecológicos, económicos y ambientales", anotó.
LA NOCHE DEL DEMONIO 3
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 04 AL 10 JUNIO 2015* *(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
TOMORROWLAND
ESTRENO
3:00, 5:10, 7:20, 8:15, 9:30, 10:30.
4:30, 6:30, 8:30, 10:20.
Gènero: ACCIÒN.
Gènero: TERROR.
THE GUNMAN- EL OBJETIVO ESTRENO
3:40, 5:50, 8:00, 10:10.
Gènero: ACCIÒN.
SPY UNA ESPÌA DESPISTADA ESTRENO
3:20, 5:45.
Gènero: ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES,MARTES Y MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )
3:15, 5:30, 7:45, 10:00.
Gènero: COMEDIA.
JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 6.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES A VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00 Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE : Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
JUEVES 04 DE JUNIO DE 2015
DEPORTES
Mundial Sub 20: todo sigue adelante en el torneo en Nueva Zelanda a pesar de los escándalos FIFA. UTC REALIZA SU PRETEMPORADA
Salazar suda la gota gorda En las instalaciones del estadio Héroes de San Ramón el plantel de UTC redobla esfuerzos sobre el gramado bajo la atenta mirada de José Salas quien ordenó fuertes ejercicios físicos. Uno de los más entusiastas de esta pretemporada es el experimentado volante Ryan Salazar, quien señaló estar tranquilo con el trabajo del profesor Salas. El medio campista de UTC, manifestó que se trabaja con mucho entusiasmo en este pre temporada. Está
COLOMBIANO llegó como refuerzo extranjero
“SOLADO” tiene experiencia
LÓPEZ CONFÍA EN RECUPERARSE DE SU LESIÓN Y ESTAR EN LA APERTURA
Está en deuda con los hinchas Confía en poder recuperarse de su lesión para poder estar en el Apertura, afirmó que va evolucionando la lesión.
E
l colombiano Leonardo López afirmó en la víspera que todavía no está totalmente recuperado de los problemas de su lesión que lo mantiene sin jugar en el UTC, pero se mostró optimista sobre su recuperación y volver a jugar cuando se reanuda el cam-
peonato. “Va quedando atrás la lesión y esperar jugar en el momento que se necesario, mi lesión está superado en un 70%, me falta 30% y con trabajo lo voy a lograr en el tiempo que falta y confió llegar totalmente recuperado al 100%”, señaló López.
poniendo todo en si dándose integró tratando de prepararse mejor para que se refleje en el campo de juego. “Al profesor Salas se lo respeta y trabajamos de la mejor manera concentrados, haciendo bien las prácticas para llegar de lo mejor cuando empieza el campeonato”, manifestó el “solado” Salazar. Luego agregó: “Con el profesor estamos a gusto, con toda la responsabilidad del caso, el resto depende de la dirigencia, si traen otro entrenador o se queda el profesor”.
Agregó: “Hay que tener la mejor disposición para nosotros mismos y dar la confianza al profesor es un profesional del fútbol. Por ello hemos sabido respetarlo y comprenderlo muy bien”. Leonardo López está en deuda con la hinchada desde que ha llegado al UTC no ha tenido continuidad y han sido poquísimos los minutos que ha jugado, luego se recrudeció la lesión que lo mantiene alejado de las canchas. Ahora viene entrenando realizando trabajos diferenciados.
COMERCIANTES RECIBE AL ATLÉTICO MINERO
“Águilas” buscan defender la punta Comerciantes Unidos buscará seguir metido entre los primeros lugares de la tabla de la Segunda División cuando este domingo enfrente al Atlético Minero. Por su parte las escuadras de Deportivo Coopsol vs Los Caimanes.
La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional programó la tercera fecha de la Segunda División, que se inicia este sábado en Chancay con el duelo entre Coopsol y los Caimanes. El líder Comerciantes Unidos recibe en Cutervo a Atlético Minero.
SÁBADO 06 DE JUNIO: Estadio Rómulo Shaw Cisneros - Chancay 3:30 p.m. Deportivo Coopsol vs Los Caimanes DOMINGO 07 DE JUNIO: Estadio Heraclio Tapia - Huánuco 1:30 p.m. Alianza Universidad vs San Simón Estadio Municipal de Pacasmayo - La Libertad 3:30 p.m. Willy Serrato vs Unión Huaral Estadio José Picasso Peralta - Ica 3:30 p.m. Sport Victoria vs Atlético Torino Estadio Mansiche - Trujillo 3:30 p.m. Carlos Mannucci vs Sport Boys Estadio Juan Maldonado Gamarra - Cutervo 3:45 p.m. Comerciantes Unidos vs Atlético Minero
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
JUEVES 04 DE JUNIO DE 2015 AUTORIDADES PERUANAS PEDIRÁN INFORMACIÓN A EE.UU
Burga en el ojo de la tormenta La procuradora pública especializada en delitos en lavado de activos y pérdida de dominio, Julia Príncipe Trujillo, pidió al Ministerio Público solicitar información a las autoridades judiciales de EE.UU. sobre la presunta vinculación del expresidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga, en los actos de corrupción denunciados en la Conmebol. Julia Príncipe, confirmó que solicitarán información a las autoridades judiciales de Estados Unidos sobre una presunta vinculación del expresidente de la
FAJARDO EXCLUYE LA PALABRA DESCENSO DE SU MENTE
Con buena actitud
Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga, en los actos de corrupción denunciados en la Conmebol. Aprovechando que existe una denuncia en Fiscalía del congresista Daniel Abugattás en contra de Manuel Burga, por supuestas irregularidades de lo recaudado por el instituto 'Alfonso Huapaya', se ha solicitado información al departamento de justicia de Estados Unidos para conocer si este señor está vinculado con lo sucedido en Conmebol", dijo Príncipe.
El equipo cajamarquino se ubica en la casilla 12 número 12 de 17 equipos y en el reinició del Apertura jugará el 3 de julio ante Ayacucho FC en Cajamarca.
AHORA es miembro de la Conmebol
AMPAYAN A JUGADORES DE LA SELECCIÓN EN FIESTA
¿Se hace el ciego? Luego de que un programa de televisión hiciera públicos unos videos donde se ve a Claudio Pizarro, Carlos Zambrano y Yordy Reyna -todos integrantes de la selección peruana- supuestamente de juerga una noche anterior a los entrenamientos previo a la Copa América; el gerente deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Juan Carlos Oblitas dio su opinión. LA fiesta que organizó Paolo Guerrero para festejar el cumpleaños de su madre tuvo eco en la Videna. El gerente deportivo, Juan Carlos Oblitas, opinó
sobre la celebración del último viernes (que duró hasta la madrugada del sábado), en la que también participó Jefferson Farfán “Esos temas se manejan a la interna. Ni el periodismo de espectáculos, ni el periodismo en general, ni las redes sociales van a manejar nuestra agenda. Yo ya hablé con ambos”, comentó el “Ciego”, quien además sostuvo que el “Depredador” podía festejar el onomástica de doña “Peta” “como quisiera” y que ya es un tema zanjado.
F
ajardo habló de la sobra del descenso y quien lo menciona es la gente que no está dentro del plantel o del grupo en sí, eso no es el objetivo. El “toro”, se refirió a los entrenamientos de UTC y de la presión de estar en la zona de descenso. El defensa no entiende del motivo de los
malos resultados del club, pues manifiesta que todo el grupo trabaja fuerte y consciente que se juega mucho en cada encuentro. Alexander Fajardo es defensa central en UTC que participa en el fútbol profesional. Asegura que realiza un buen entrenamiento y es una gran oportunidad formar parte
de un equipo que tiene mucha actitud de salir adelante. Además está cómodo trabajar con el profesor José Salas. “Estamos con todas las ganas de trabajar hay confianza con el profesor Salas, lo respetamos mucho y trabajamos constantemente en un buen clima con el profesor Salas que ha sabido llegar al grupo y espero que los dirigentes encuentren una mejor solución”, manifestó Fajardo. Añadió: Es fundamental para nosotros tener un buen arresto físico y así estar a punto para llegar lo más lejos posible. No pensamos en el tema de la baba, estamos en sumar los más puntos que se pueda.
UTC ENTRE LOS PRIMEROS QUE ARRANCO LA MINI PRETEMPORADA
Los planes de los clubes
EL 3 se reanuda el Apertura El reinicio del Torneo Apertura todavía será el 3 de julio, pero los equipos ya tienen que irse preparando para lo que será el último tramo del certamen. Algunos clubes ya empezaron y otros aún lo harán en 10 días. Esto son los planes de los clubes. Los primeros que arrancaron con su mini pretemporada fueron UTC y Ayacucho FC. El equipo de Fredy García inició los
trabajos en Ayacucho con miras a la recuperación en el Torneo Apertura. Los siguientes en empezar los trabajos serán Alianza Lima, *Universitario de Deportes y Cienciano que arrancarán sus prácticas este miércoles. Íntimos y cremas tienen 2 clásicos pactados para jugar en Trujillo (13 de junio) y Arequipa (20 de junio). Los últimos clubes del Torneo
Apertura que empezarán a entrenar serán Real Garcilaso y Sporting Cristal. Mariano Soso y Daniel Ahmed, técnicos de esos clubes, respectivamente, les dieron 15 días de vacaciones a sus jugadores, por lo que recién empezarán los trabajos el lunes 8 de junio. Los demás clubes tienen planeado empezar en el transcurso de esta semana en sus respectivas sedes.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes
En deuda con hinchas L贸pez conf铆a en recuperarse de su lesi贸n y estar en la apertura
Con buena actitud FAJARDO EXCLUYE LA PALABRA DESCENSO CMYK