04 07 2016

Page 1

www.elmercurio.pe

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

CAJAMARCA LUNES 04 JULIO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2871 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

24 años al servicio de Cajamarca Serenazgo cumple una efectiva labor en resguardo de la seguridad de los vecinos

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

Rondas acusan a menor de homicidio • J.A.A.Q. es juzgado y castigado por organización comunal

FISCALÍA INVESTIGA EL CASO

Homenaje a los “Mártires del Agua” Aún no se aclara penosa situación ni hay responsables.

Policía ebrio inicia balacera Investigan a suboficial por dejar su puesto para protagonizar escándalo.

Involucrado en robo de casas Fue intervenido en la cuadra 19 de avenida Hoyos Rubio.

CMYK


LOCALES

02 Avioneta se estrelló contra terreno de cultivo en Pucallpa. Accidente dejó dos heridos. Al parecer, fuertes vientos habrían hecho perder al equilibro a la aeronave de instrucción

LUNES 04 DE JULIO DE 2016

La reina Isabel II pide "calma" en Escocia tras el Brexit. "Vivimos en un mundo cada vez más complejo y exigente, en el que los hechos ocurren a una gran velocidad", dijo la monarca

24 años al servicio de Cajamarca

Textos y fotos Glendy Ramos Tello

P

ersonal de Serenazgo viene cumpliendo una efectiva labor en resguardo de la seguridad y tranquilidad de los vecinos residentes en diferentes sectores de Cajamarca. Diariamente los serenos realizan oportunas intervenciones evitando asaltos entre otros atracos por parte de sujetos de mal vivir, que en la mayoría de casos proceden de otros lugares. Es meritorio destacar que gracias a los serenos se han frustrado asaltos, controlado el desorden público e, incluso salvado vidas. No son pocas las acciones del personal que ha tenido como objetivo trasladar pacientes, evacuar heridos, acciones humanitarias. El personal de Serenazgo ejecuta sus operativos con patrullaje a pie, a bordo de vehículos motorizados e incluso bicicletas. El Servicio del Serenazgo, que dirige el Coronel Eduardo Mendoza Rodríguez, registra un muy alto porcentaje de aceptación. Esta óptima calificación es

gracias a la política de seguridad ciudadana emprendida, gracias al trabajo diario que desarrolla, como por ejemplo, la rápida respuesta de los serenos para atender las ocurrencias, buena atención a los vecinos y el importante recurso humano y logístico que posee.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

El servicio de Serenazgo es importante, toda vez que nos permitirá aunar esfuerzos y adoptar acciones en la lucha contra la delincuencia. Se expresa el compromiso de trabajar de la mano con los vecinos los temas de seguridad ciudadana, buscando brindar tranquilidad a las

familias cajamarquinas. Este trabajo, se ve reflejado con la implementación de la Central de Control de Operaciones, que ha permitido reforzar el Sistema de Video Vigilancia instalando cámaras en diversos puntos de la ciudad, asimismo ha creado los Módulos de Atención Rápida en puntos estratégicos de la ciudad. TRABAJO Se plantea la necesidad de implementar el Patrullaje

Integrado que incluiría aspectos relacionados al área urbana, coordinación policía, serenos y vecinos así como patrullaje a pie y motorizado. El Serenazgo encuentra su desarrollo normativo desde un ámbito estrictamente local, siendo mencionado en la Ley Orgánica de Municipalidades como un cuerpo organizado que sirve de apoyo al Alcalde para hacer cumplir las disposiciones municipales y como un servicio que desarrollan las municipalidades en materia de seguridad ciudadana. Así, en el artículo 20º inciso 19 de la citada ley orgánica se señala como una de las atribuciones del Alcalde el “cumplir y hacer cumplir las disposiciones municipales con el auxilio del Serenazgo y de la Policía Nacional. Mientras tanto, en el artículo 85º inciso 1.1 se establece como una función específica exclusiva de las municipalidades provinciales el “establecer un sistema de seguridad ciudadana, con participación de la sociedad civil y de la Policía Nacional, y normar el establecimiento de los servicios de Serenazgo, vigilancia ciudadana, rondas urbanas, campesinas o similares, de nivel distrital o del de centros poblados en la jurisdicción.

DATO - Prestar auxilio y protección a la comunidad. - Supervisar e informar el cumplimiento de las normas de seguridad en establecimientos públicos de cualquier naturaleza o índole. - Propiciar la tranquilidad, orden, seguridad y convivencia pacífica de la comunidad. - Vigilar la preservación de la calidad de vida, limpieza y ornato público. - Colaborar y prestar apoyo a los órganos de su respectivo Gobierno Local cuando lo soliciten para la ejecución de acciones de su competencia. - Orientar al ciudadano cuando requiera algún tipo de información.


03

LUNES 04 DE JULIO DE 2016

NOTICIAS

Cundo la justicia tard, pero llega, Alex Kouri. Cuando ya casi había dejado de hablarse del tema, la justicia se hizo presente en el Caso Convial.

ESCÁNDALO POLICIAL

Investigan a suboficial por dejar su puesto para protagonizar balacera

U

n efectivo policial es investigado por las instancias de disciplina de su institución por haber dejado su puesto de trabajo, ir a consumir licor y realizar disparos al aire en estado de ebriedad. Se trata de L.V.N.F., efectivo que patrullaba Cajamarca junto a sus colegas a bordo de la unidad móvil EPA-671 por el sector de Chontapacha, en horas de la mañana. Según indicaron sus compañeros de trabajo, el efectivo dijo que tenía una urgencia familiar y debía dejar su labor. Descendió de la unidad policial y se retiró a su casa. Horas después fue intervenido por otros efectivos en la plazuela Víctor Raúl en estado de ebriedad por realizar disparos al aire – los vecinos alertaron acerca del hecho. La denuncia de los vecinos

fue por el inminente riesgo que corrían al escuchar que alguien disparaba en la vía pública, no se imaginaron que el protagonista del hecho era un suboficial de la policía. El Mayor PNP Manuel Jesús Vásquez Hidrogo ha informado que: se encontraban en patrullaje los suboficiales Evelio Cruzado Mego, Aladino Malca Chávez y, L.V.N.F. en el sector Chontapaccha. Sorpresivamente, L.V.N.F., descendió de la unidad móvil para retirarse del servicio indicando que tenía que atender problemas urgentes de índole familiar y sin comunicar a la Central 105 ni a la superioridad. A las 03.30 p.m. a mérito de una comunicación telefónica a la Central 105 por parte de Gloria Abanto Duran domiciliada a la altura de la cuadra 6 de jirón El

La Municipalidad Provincial de Celendín rindió un ferviente homenaje al pueblo de Celendín al declarar cada tres de julio como DIA DE LA DIGNIDAD CELENDINA y con ocasión de cumplir cuatro años de reconocimiento a los MARTIRES DEL AGUA, a quienes en vida fueron: Eleuterio García Rojas, Cesar Medina Aguilar, José Faustino Silva Sánchez y José Antonio Sánchez Huamán. En tan singular ocasión, la Municipalidad de Celendín rindió homenaje a los cuatro mártires, quienes han sido declarados héroes y mártires defensores de la vida, el agua, los recursos naturales y la dignidad de la Provincia de Celendín. En la víspera se realizó una fiesta religiosa de víspera celebrada en la Plaza de Armas y una presentación artística, luego al día siguiente la presentación de las autoridades

Rindió homenaje a los “Mártires del Agua”

para el Izamiento del Pabellón Nacional y el pabellón de Celendín, para luego dar paso al desfile cívico-escolar en la plaza de Armas. Saludamos a los familiares de los “Mártires del agua”, por haber participado de los actos póstumos de nuestros

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Inca se tomó conocimiento que en el indicado lugar personas desconocidas estaban realizando disparos al aire, por lo cual se desplazó al vehículo patrullero SUAT EPA-711 al mando del suboficial Celis Vega Tarrillo, quienes constataron e intervinieron a L.V.N.F. – quien portaba una pistola marca Glock 25XWE440, 9MM., corto con cacerina abastecida y en aparente estado de ebriedad, para posteriormente ser puesto a disposición de la Oficina de Delitos y Faltas de la Primera Comisaría. El suboficial L.V.N.F. es investigado por presunto autor de delito contra la seguridad pública en su modalidad de peligro común, hecho que fue puesto de conocimiento de Luis Lingan Cabrera, Fiscal de la 3ra Fiscalía Provincial Penal de Turno Cajamarca.

hermanos que descansan paz”, dijo el burgomaestre Tito Urquía. Como homenaje a tan significativa conmemoración, las autoridades y la población Celendina se trasladaron a participar a una romería hacia el cementerio general.

Los vecinos avisaron a afectivos de la policía a fin de que sean estos quienes brinden el apoyo de caso, se dieron cuenta que un morador de 62 años de edad yacía sin vida al interior de una vivienda en el caserío Santa Luisa en la jurisdicción de la provincia de Cajabamba. Marino Niquín Aguirre informó a la policía acerca del repentino fallecimiento de tío Ángel Pablo Reyes García (62), quien se encontraba sin vida en su vivienda ubicada en el Caserío de Santa Luisa. Se informó del hecho a Exford Ciprian Rivera Fiscal Adjunto Provincial para las diligencias de Ley. La Médico Legista Diana Amador Murillo indico que el señor al parecer habría fallecido ahogado por su propio vómito, to-

Sexagenario

muere ahogado

da vez que no presentaba lesiones en el cuerpo, el Fiscal de turno autorizo el Levantamiento del Cadáver y su traslado a la Morgue de la Ciudad para la necropsia de Ley y determinar las causas de su muerte, quien hasta la formulación de la presente se vienen realizando la necropsia de Ley y se realizan las demás diligencias.


04

LUNES 04 DE JULIO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

Beca Nacional de Cultura Por: Luis Millones

Fiestas Siguen las fiestas de fin de semana. Muchos trabajadores ediles en un distrito no dejan de celebrar, y no se cansan de estar siempre con resaca. Total, si toman con el alcalde para recordar viejos tiempos todos tienen permiso.

E

n 1966, cubierto de deudas y trabajos precarios, me detuve en una cafetería del jirón Áncash y, tratando de compensar un desayuno apurado, pedí un café y una tostada. De pronto, un grueso caballero, bastante mayor que yo, me preguntó: “¿Y solo vas a comer eso?”. Luego miró al mozo y le dijo: “Tráigale uno de jamón y queso y que sea café con leche”. Tardé en reconocerlo, porque apenas si nos habíamos visto en un par de reuniones en medio de mucha gente. Era Francisco Izquierdo Ríos o Pancho, como decidió que yo debía llamarlo. Su voluntad para ayudarme trascendió los copiosos desayunos o almuerzos que me siguió invitando y en los que siempre descartó con un gesto todo intento de compartir el gasto que ocasionaba. El lugar en que nos solíamos encontrar me era familiar. Quedaba cerca de una de las academias de ingreso a la universidad que existían en una época en la que era realmente difícil conseguir un cupo para matricularse. Además, estábamos solo a unos pasos de la Casa de la Cultura, cuyo director era Fernando Silva Santisteban, a quien yo había reemplazado en la Universidad Nacional de Huamanga en 1964. Silva Santisteban, con igual generosidad, no solo me regalaba las publicaciones de su institución, sino también me abrió espacios en la “Revista peruana de cultura” para mostrar mis primeros artículos académicos. Pancho era una persona cercana a José María Arguedas. Habían trabajado con los maestros escolares de muchas regiones del país, compilando relatos para un precioso volumen que sintetizaba parte de la investigación. Yo también conocí a Arguedas, en 1965. Nos vimos por primera vez en Santiago de Chile, gracias a Sybila y, una vez en Lima, lo visité todas las veces que pude en su pequeñísimo departamento, siempre lleno de músicos y danzantes que lo adoraban.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Trabajadores Unos trabajadores son muy curiosos, en su forma de hacer las cosas. Tienen ese toque mágico para no hacer nada sin embargo decirles a todos que hacen mucho. Siempre están ocupados, siempre tienen mucho que hacer, y solo pierden el tiempo.

Cumplimiento Las deudas siguen creciendo para unos entusiastas amigos que no saben más que perder el dinero ajeno. Les hacen promesas, les dicen que habrán grandes sorpresas, pero la sorpresa es que desaparecen de Cajamarca y se llevan todo…verdad “rojos”.

Armas Algunos policías creen que tener pistola es un lujo y la utilizan como si fuera una ruleta rusa, y cundo toman se alucinan los vaqueros del viejo oeste norteamericano. Pero las armas son peligrosas, y van a causar un gran problema.

Herencia Siguen los herederos del mal, haciendo de las suyas. Roban abuelos, padres e hijos, roban y siguen robando, y seguirán con esa maldita tradición de hacer y decir que el robo es bueno. Esa gente no respeta mucho el Estado de Derecho.

fotonoticia Mototaxis Siguen los problemas con mototaxis, parece que serán una solución pero a veces solo generan caos. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

LUNES 04 DE JULIO DE 2016 Falso mendigo desenmascarado indignó a usuarios de YouTube. Un video viral en YouTube muestra el momento en que un falso mendigo que fingía ser discapacitado es descubierto.

"La rebelión de los conceptos" trae de regreso a César Ritter. En la puesta en escena, el actor que dio vida a Manolo en "Al fondo hay sitio", comparte roles con Manuel Gold

Involucrados en robo de casas

E

l Mayor PNP Gustavo Sánchez Padilla informa acerca de la captura de los integrantes de la banda delincuencial “Los retacos” los mismos que estaban causando temor y habían sembrado el pánico en la ciudad de Cajamarca. Su detención se produce gracias a la oportuna llamada de los vecinos quienes se percataron que de una vivienda estaban sustrayendo cosas. Los efectivos policiales al tomar conocimiento de lo que estaba ocurriendo se constituyeron de inmediato hasta el lugar en referencia a fin de brindar auxilio a los agraviados, según refiere el comisario de la segunda comisaría El hecho se registró en jirón Chanchamayo cuadra 12, de Casilda Medina Terrones (34), solicitó apoyo ya que momentos antes Tres (03) persona, dos hombres y una mujer, habían ingresado a su domicilio con la fi-

nalidad de hurtar sus pertenencias, dándose a la fuga por inmediaciones del Mercado Santa Rosa. Asimismo se montó un operativo con la finalidad de ubicar, identificar y detener a los responsables, logrando intervenir a: Iván Leopoldo Saucedo Osorio (26) y Wilmer Humberto Chilón Vásquez (36), a quienes se les encontró un tele-

visor marca “LG” de 21 pulgadas, un balón de gas, un DVD marca “LG”, y otros artefactos reconocidos por sus propietarios. Del mismo modo se tomó conocimiento que estas personas estaban coludidas para cometer sus ilícitos con Hernando Arturo Gallardo Vigo – quien los días de partido trabaja como “alcanza balones” de Universidad Téc-

nica de Cajamarca en el Estadio Héroes de San Ramón - el mismo que fue intervenido en la cuadra 19 de avenida Hoyos Rubio. Estos detenidos son integrantes de la banda denominada “Los retacos” siendo puesto a disposición de la II Comisaria con las actas levantadas a fin de continuar con las investigaciones.

Menor retenido por ronderos acusado de homicidio

Según fuentes policiales de la Comisaria Rural del distrito Oxamarca (provincia Celendín) las rondas campesinas del sector La Quinua había retenido a J.A.A.Q. de 17 años de

edad, acusado de homicidio. El fiscal Marco Terán Arribasplata – de la Primera Fiscalía Provincial Penal Celendín, indicó que según versiones de algunos

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

moradores la Ronda Campesina había trasladado al menor en mención con dirección al Caserío de Santa Ana –– Distrito de José Sabogal – Provincia de San Marcos. Asimismo no se logró llegar al lugar de los hechos debido a que a unos doscientos metros del mencionado centro poblado se encontraban un aproximado de cien roderos, no se pudo ubicar al menor de iniciales J.A.A.Q (17), por que dicho menor había sido secuestrado en horas de la noche y había sido llevado a la base ronderil de Santa Ana ya que dicho menor es sindicado como uno de los presuntos homicidas de la per-

sona quien en vida fue Domitila Velásquez Ramos (62). Se ha pedido al Alférez PNP Vásquez Ísmodes en la provincia de san Marcos – Comisario de esa Jurisdicción Policial para hacer de su conocimiento lo sucedido y que realice diligencias para la ubicación del retenido. No se ha determinado mediante la justicia ordinaria si hubo homicidio en el caso de Domitila Velásquez, quienes fueron los autores se su supuesto asesinato, o los móviles del mismo. Todo entra en la especulación hasta no tener peritajes y una investigación seria.

Sujeto detenido por acoso Desadaptado utilizaba una cámara para realizar filmaciones de mujeres. Los vecinos y rondas campesinas contribuyeron en aprenderlo y posteriormente dar parte a la policía. Según información policial, en parada Santa Rosa intervinieron a Luis Marcelo Álava Sagastigui (37), natural de Cajamarca, Identificado con DNI N° 10882065, quien habría sido sorprendido por la ronda campesina del mercado en actitud sospechosa, utilizando una bolsa de mercado color rojo en la que habría adaptado una cámara filmadora a fin de tomar imágenes de las zonas íntimas (entrepierna) de las transeúntes que concurrían al mencionado mercado. El personal de Patrullaje procedió a su detención, procediendo a conducirlo a las sede de la Región Policial Cajamarca, a fin de formular las actas correspondientes y poner a disposición al intervenido a la I Comisaría PNP Cajamarca.


06

LUNES 04 DE JULIO DE 2016

YouTube: truco de magia salió mal y presentadora resultó herida. Mago no se dio cuenta que había un clavo en las bolsas para su truco de magia e hirió a la conductora del programa

M

uchas parejas en nuestra región aún no han formalizado su situación legal, ya sea por falta de tiempo o por motivos económicos. Por tal motivo que la Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la sub gerencia de Registro Civil, realizó la ceremonia de matrimonio civil comunitario en la colina Santa Apolonia de nuestra ciudad. Esto con la finalidad de regularizar la situación legal de dichas parejas, especialmente de aquellas con escasos recursos económicos, ya que los contrayentes fueron exonerados del pago de los derechos establecidos que a la fecha es de S/ 165.90 soles. Un total de 52 parejas pudieron realizar su tan ansiado sueño de formalizar su relación como pareja. En dicha ceremonia se realizaron sorteos de una sesión fotográfica y pasajes aéreos a la ciudad de Lima, esto gracias a la colaboración de empresas como Rochester y LATAM. “Es importante el formali-

Google Maps ahora te permite agregar destinos múltiples. La actualización ya llegó a Google Maps para Android y dentro de poco estará habilitada para el sistema operativo de Apple

52 parejas formalizaron su situación legal de convivencia

zar la situación de tantas parejas que hasta el momento se encuentran sólo como convivientes, dándoles las facilidades tanto en el trámite como en lo económico para que tengan una relación de esposos le-

galmente casados” señaló Luis Vásquez, gerente de Desarrollo Social de la comuna local. La funcionaria hizo un llamado a los recién casados para que tomen conciencia del gran paso que están dan-

Inició feria Fongal 2016

Se llevó con éxito el DEVDAYS Cajamarca y el III Hackaton con la temática Seguridad, Innovación y Turismo organizado por los Microsoft Top Influencer y el MUG Cajamarca en alianza estratégica con la Cámara Regional de Turismo de Cajamarca CARETUR, Colegio de Ingenieros, Municipalidad Provincial de Cajamarca y el Gobierno Regional y del apoyo de empresarios. El mencionado evento fue realizado el día viernes 24 de Junio desde las 8.00 am hasta las 2.00 pm en las instalaciones del Cine Planet del Supermercado Real Plaza con la asistencia masiva de estudiantes, profesionales y público en general. Se tuvo la visita de importantes oradores de Lima, Trujillo y de Cajamarca, los mismos que impartieron conocimientos con la última tendencia de los productos Microsoft. Se concluyó este impor-

La Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Turística Fongal 2016 “Segundo Cacho Briones”, inició sus labores feriales con la presentación del Fongalito 2016 que es una representación en su mínima expresión de lo que será la feria en toda su magnitud, sostuvo Oscar Pajares, Comisario de Feria. El fongalito contó con la presencia del reconocido ganadero Segundo Cacho Briones de quien lleva el nombre de feria, las reinas Fongal, Srta. Verónica Cacho; reina Agricultura Sta. Alejandra Rojas, reina Cuenca Lechera Srta. Karen Díaz y Marinera, Erika Malpica; además de la presencia de autoridades de Cajamarca. Asimismo, participaron, productores y ganaderos locales; quienes en conjunto engalanaron la mañana del primer día del mes patrio en el presente año. Por su parte, Luis Cacho, Presidente de Feria, señaló que para la presente edición exis-

te mucha expectativa de ganaderos y productores de la región Cajamarca y también interés de otras regiones, por lo que todo está organizándose al detalle para colmar la atención esperada. La Feria Fongal es un conjunto de actividades que reúne a exponentes agropecuarios de la región los mismos que participan en ruedas de negocios, asisten compradores de ganado, empresarios hoteleros, restaurantes, supermercados; proveedores, artesanos, agricultores; entre otros, como turistas y población para disfrutar de las actividades gastronómicas, exposiciones, música, danza, marinera, shows en vivo, etc. “El trabajo desarrollado muestra el potencial de la región Cajamarca y orientamos los objetivos para buscar que Fongal sea la Feria más importante en la nación y tenga carácter internacional”, finalizó Oscar Pajares.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

do y para que sean responsables como pareja, como padres y como familias parte de esta sociedad. Agregó además que se han programado dos matrimonios más durante este año, en el mes de se-

tiembre y diciembre respectivamente. Cabe señalar que el objetivo de este proyecto es realizar 50 matrimonios por ceremonia, es decir 150 parejas podrán formalizar su situación.

Concluyó con éxito el DEVDAYS Cajamarca

tante evento tecnológico con la entrega y evaluación de las aplicaciones respecto a Seguridad, Innovación y Turismo en la Universidad Nacional de Cajamarca. El jurado estuvo compuesto por especialistas de primer nivel los mismos que dieron como ganadores a los aplicativos para el sector turismo, los mismos que serán difundidos y utilizados en el

transcurso de los días. Los ganadores del Hackaton aparte de haber ganado premios significativos tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas tanto en el Gobierno Regional como en la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Esto es lo que informo el Ing. Sergio Cáceres Quispe, Microsoft Top Influencer y Líder del MUG Cajamarca.


07

LUNES 04 DE JULIO DE 2016 Lurín: pelea de vecinos frente a colegio deja un herido de bala. Pelea se desarrolló frente a un colegio en el distrito de Lurín y dejó como resultado a un herido de bala

"Maduro esconde la realidad de Venezuela y no da soluciones". Afirmó Henrique Capriles, también dijo que las cifras de desabastecimiento y escasez "son alarmantes" en el país llanero

Atienden a víctimas de trata de personas

E

l Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) atiende desde varios frentes a las víctimas de trata de personas, para lo cual trabaja coordinadamente con gobiernos regionales y locales, sostuvo el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Fernando Bolaños Galdós. El funcionario precisó que el Mimp cuenta con ocho Unidades de Investigación Tutelar para atender y dictar medidas de protección a favor de las víctimas. Bolaños Galdós indicó también que el Mimp cuenta con una casa de refugio especializada para proteger a las víctimas en Madre de Dios, una de las regiones con más casos de trata de personas. Explicó que esta casa refugio fue instalada en alianza con la Asociación Huarayo y que una Unidad de Investigación Tutelar vela por las víctimas. En el 2015, la Dirección de Investigación Tutelar (DIT) atendió a 187 niñas, niños y adolescentes

víctimas de explotación sexual y laboral. Por su parte, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) acogió a 111 menores de edad en sus tres centros de atención residencial especializados, ubicados en Lima y Madre de Dios. A su vez, el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual atendió a 27 víctimas de trata con fines de explotación sexual, refirió el viceministro. Afirmó que el Mimp realiza, además, trabajos de prevención capacitando a representantes de comunidades indígenas, a operadoras y operadores de diversos sectores que atienden a víctimas de trata, y a usuarias y usuarios del Programa Nacional Yachay. El viceministro asistió a la presentación de la campaña “Corazón Azul”, que tiene como finalidad sensibilizar y motivar la acción pública para luchar contra la trata de personas. Esta actividad es organizada por Co-

misión Multisectorial de Naturaleza Permanente contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, que Integran el Mimp y otras instituciones del Estado, y que preside el Ministerio del Interior. Durante la presentación, el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, explicó que esta campaña es una iniciativa promovida por la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, y que el gobierno ha dado pasos importantes contra la trata mediante el fortalecimiento de la estrategia para enfrentar este delito. Esta campaña comprende diversas actividades como la iluminación de azul del frontis del Mimp y de otras instituciones del Estado desde el 4 de julio, y una feria informativa multisectorial en el Parque de la Reserva a realizarse el 16 de julio. También está prevista la presentación del libro “Crónicas sobre trata de personas y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes”, el 22 de julio.

1280 AM

R

Minagri: sector agropecuario crecerá 3% en 2016 El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites proyectó que este año la actividad agropecuaria crecerá alrededor de 3%, continuando la tendencia alcista del sector, tras los buenos resultados que se observan. Asimismo, el titular del sector, sustentó esta proyección también "por las mejores condiciones climáticas en el país y una mayor producción de alimentos". En los primeros cinco meses del año (eneromayo), el sector agropecuario avanzó 1.1% respecto al mismo periodo del 2015, en ese lapso la producción de animales vivos y sus productos se incrementó en 2.1%, mientras el sector agrícola creció en 0.4%, señaló el Ministerio de Agricul-

tura y Riego (Minagri). Indicó que el subsector agrícola entre enero-mayo creció en cultivos como aceituna (131%) en Arequipa y Tacna; la páprika (63%) en Lambayeque, Lima y Arequipa, arroz cáscara (14%) en La Libertad, Piura y Lambayeque. El cacao se incrementó en 14%, en Junín y Ucayali; el café pergamino en 8% en San Martín, Junín y Huánuco, y la uva en 6% en Piura e Ica. Por su parte, la producción de animales vivos y productos de animales (eneromayo) creció 2,1% respecto al mismo periodo del 2015, impulsado por la mayor producción de pollo (1%) en Lima, La Libertad y Arequipa, huevos de gallina (3%) en Ica y La Libertad, y porcino (4%) en Lima, Arequipa y Cusco.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

LUNES 04 DE JULIO DE 2016

Turismo es una ventana de oportunidades para el Perú · Se necesita articular cadenas de valor para aprovechar oferta turística.

E

l presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) Víctor Vargas, destacó que el turismo es una ventana de oportunidades para el país, ante el creciente flujo de visitantes extranjeros, en los próximos 20 años. "El turismo representa para el Perú una ventana de oportunidades, gracias a su rica variedad de paisajes, fauna, cultura e historia, y además porque esta actividad tiene el mayor potencial de crecimiento mundial", subrayó. Así lo manifestó al presentar el documento "Futuro del Turismo en el Perú" preparado por el Ceplan, que presenta los factores que impulsan el posicionamiento del sector y su potencial para el desarrollo económico y social del país. En ese sentido, destacó la importancia de articular ca-

denas de valor turísticas para aprovechar las oportunidades que se darán con el incremento del flujo de turistas. El informe también destaca que el sector turismo es una fuente importante de ingreso de divisas, generación de puestos de trabajo y oportunidades empresariales, que contribuye a reducir la pobreza. De acuerdo al World Travel & Tourism Council (WTTC) el crecimiento del turismo a nivel mundial, será más dinámico en comparación con otras actividades económicas. Se espera que, hacia el 2025, el viaje y turismo proporcionen 72.9 millones de nuevos puestos de trabajo, de los cuales 23.2 millones se generarán dentro de este sector. Asimismo, se proyecta para el continente de América

un crecimiento entre 3.3 % y 3.6 %, seguido de Oceanía (3.1 %) y Europa (2.6 %). También, a nivel de país, se estimó que India, China, Tailandia, Indonesia, Perú y Kenia serán los que tengan más avance. De otro lado, los cambios demográficos, la urbanización, el crecimiento de clases medias, el cambio climático, entre otras megatendencias; influirán en el cómo, dónde y cuándo las personas deciden viajar. Por ejemplo, al año 2050, el escenario demográfico plantea una población mundial que habrá superado los 9,000 millones de habitantes. RECOMENDACIONES Ante el panorama, los expertos que colaboraron en el informe del Ceplan, recomiendan medidas que potenciarán el desempeño de la actividad turística en el Perú, como el desarrollo de infraestructura para captar y movilizar a los turistas que vienen al país.

Contralor Alarcón informará sobre operativos a nivel nacional El contralor general de la República, Edgar Alarcón Tejada, dará a conocer mañana el inicio de operativos a nivel nacional e informará sobre otros temas de gestión del Órgano Superior de Control.

Hace unas semanas, Alarcón Tejada, dijo que la institución que dirige ingresa a una nueva etapa que tiene como objetivo ser más efectiva, eficiente y oportuna al momento de actuar ante los actos de co-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

rrupción, con prioridad en la prevención. Según advirtió, la enfermedad que está matando a la sociedad es la corrupción y para ello se tomarán diversas medidas de competencias y capacidades.

La tentación de la independencia Por: Carlos Contreras C.

E

l retiro del Reino Unido de la Unión Europea (UE) nos sirve a los peruanos como un ejemplo didáctico de las implicancias que tuvo para el Perú de 1821 apartarse del imperio español. Claro que entre la UE y el imperio español existían grandes diferencias, pero en un cierto sentido se parecían: se trataba de grandes comunidades de naciones muy diversas, gobernadas por una burocracia centralizada que, al menos sobre el papel, procuraba el bienestar de todos los pobladores comunitarios. En estos casos, de ordinario ocurrirá que los habitantes de algunos de los reinos o naciones integrados en la mancomunidad critiquen las decisiones tomadas por el centro político, o perciban que son tratados como la vaca lechera del establo (en el sentido de que lo que ellos aportan a la comunidad es bastante más de lo que reciben de ella), o, todavía peor, recelen que el gobierno de la comunidad está sesgado para favorecer las conveniencias o intereses de ciertos miembros. La forma como están representados políticamente los integrantes de una comunidad suele decidirse en vista de unas condiciones –el número de habitantes, el monto de los impuestos recaudados o el grado de riqueza de la economía– que, naturalmente, van cambiando con el tiempo. Más tarde o temprano habrá quienes piensen que la dosis de representantes o de poder dentro del gobierno central ya no corresponde a lo que sería justo y necesario. Separarse de la comunidad es en estos casos una opción tentadora, pero simultáneamente surge el temor de que con la escisión hay beneficios que se perderán, como el disfrute de una zona de comercio más amplia, o la coordinación de políticas económicas y de seguridad que crean el efecto de economías de escala, haciendo que tales gastos disminuyan. En estos casos es difícil sopesar las pérdidas y ganancias, ya porque las cosas que se ganan y se pierden son difícilmente comparables, o porque unas ocurren en el corto y otras en el largo plazo. Sin duda, la independencia de un pueblo para tomar decisiones acerca de cómo relacionarse con el resto del mundo y cómo gobernar su economía y su orden social parecen siempre un ideal, pero lo que la historia del mundo en los últimos doscientos años ha puesto sobre el tapete es cuál es la escala óptima para que ello sea fructífero y sostenible. Un pueblo soberano e independiente pero muy pequeño en términos demográficos y económicos probablemente será ineficaz y no podrá sobrevivir como un estado nacional. La economía moderna y la seguridad militar exigen tamaños mínimos para ser viable. A su turno, un país demasiado extenso y poblado, por fuerza contendrá culturas e idiosincrasias distintas que, a la larga, producirán recelos como los que vemos en la UE de nuestros días. Con menos experiencia política que los británicos de hoy, los peruanos de hace dos siglos debimos reflexionar acerca de lo que ganábamos y perdíamos cuando nos separamos del imperio español. Claro que en aquella ocasión, la separación fue en manada y no una decisión aislada.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


LUNES 04 DE JULIO DE 2016

09

MEF: Ejecución de la inversión pública alcanza S/ 10,170 millones

A

l 30 de junio de 2016 los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local) ejecutaron, de manera conjunta un total de 10,170 millones de soles, siendo los gobiernos locales los que mayor avances tuvieron, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En tal sentido, los gobiernos locales lideran la ejecución de la inversión pública con 4,044 millones de soles, seguido por el Gobierno Nacional con 4,079 millones y los gobiernos regionales con 2,047 millones. Dentro del ámbito de Gobierno nacional el sector Transportes y Comunicaciones lidera el ranking de ejecución de la inversión pública con una ejecución de 2,153 millones de soles respecto a su presupuesto, seguido del sector Defensa, el cual ejecutó 451 millones.

En el mismo periodo de estudio, el Gobierno Regional de La Libertad ejecutó 302 millones de soles en proyectos de inversión pública, registrando un avance del 67% de ejecución respecto a su presupuesto de inversión asignado. Con ello se sitúa en el primer puesto del ranking en lo que respecta al mayor monto de inversión ejecutado así como al avance de la ejecución de los Gobiernos Regionales. En tanto, los gobiernos locales del Departamento de Cusco presentan el mayor monto ejecutado en inversión pública respecto a su presupuesto asignado (576 millones de soles), situándose de ese modo en el primer puesto del ranking. De otro lado, considerando el nivel de avance de la ejecución, los gobiernos locales del Departamento de

Tacna registran el mayor grado de avance de la ejecución (50%) respecto a su presupuesto de inversión asignado.

Incorporarán 70 productos a la canasta exportadora El mes de la patria se iniciará con la presentación de 70 nuevos productos de exportación elaborados con insumos 100% peruanos, los cuales serán mostrados en la 22° edición de FERIADEX feria organizada por el Instituto de la Asociación de Exportadores (ADEX). Entre los insumos que se uti-

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

lizaran para elaborar los productos destacan tres, que pese a ser poco difundidos tienen un gran potencial de exportación. El más conocido es el aguaymanto el cual será presentado en un producto rehidratante y como gaseosa. También destacan dos frutas de la selva: la pitahaya y el

sanky. Ambas serán transformadas en bebidas y se presentarán por primera vez en la Feriadex 2016, que se realizará entre el 1 y 3 de julio en el parque de la Exposición. Las ideas de estos nuevos productos son alumnos del Instituto de Comercio Exterior de ADEX, que han constituido una pequeña empresa.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 04 DE JULIO DE 2016

DEPORTES

Eurocopa 2016: el penal de Zaza del que todo el mundo habla. El jugador de la selección italiana Simone Zaza ingresó a instantes de terminar el segundo tiempo suplementario de la Euro

NO PUDO ANTE EL CUADRO DE GUSTAVO ROVERANO Y DESPERDICIÓ UNA GRAN OPORTUNIDAD

COMERCIANTES SORPRENDE Y EMPATA AL AURICH EN CHICLAYO

Gavilán enterró el pico

Águilas traen un punto de oro Un gol de Luis Tejada en el minuto 79 salvó de la derrota a Juan Aurich en la sexta fecha del Torneo Clausura, aunque sigue sin conocer el triunfo desde hace cuatro fechas. Esta vez fue un empate a un gol por lado con Comerciantes Unidos. El equipo de Cutervo sorprendió apenas a los nueve minutos cuando Wilfrido Rivas aprovechó un pase largo para, desde el borde del área, sacar un violento zapatazo imposible de atajar para Ángelo Campos. Los chiclayanos lo buscaron todo el partido, pero no fue sino hasta la recta final del complemento cuando Luis Tejada conecto de cabeza en el área chica para decretar

· UTC perdió 2 a 1 ante Alianza Atlético en el estadio Héroes de San Ramón.

U

TC venía bien en el Torneo Clausura, pero este domingo, ante Alianza Atlético, el 'Gavilán' cayó de golpe. Los 'cremas' no pudieron en casa ante los 'churres' y perdieron por 1-2. UTC nunca encontró el camino. Desde el primer tiempo, los 'cremas' estuvo desorientados en el

campo, y no pudieron romper la férrea marca 'churre', comandada por Jalenier Rivas. Por eso, los cajamarquinos no pudieron abrir el marcador. Alianza Atlético estuvo firme en la defensa, y siempre generó peligro con Hugo Santa Cruz. Precisamente, fue el paraguayo quien se encargó de abrir

Alineaciones UTC: J. Carvallo, E. Rabanal, A. Fajardo, N. Quina, D. Díaz, J. Mendoza, E. Uribe, D. Neyra, J. Vergara, H. Solís y V. Guazá. DT: Rafo Castillo. Alianza Atlético: D. Carranza, A. López, M. Calderón, J. Rivas, J. Rabanal, T. Carranza, J. Valencia, C. Adrianzén, J. Aguirre, R. Aponzá y H. Santacruz. DT: Gustavo Roverano.

el marcador, a los 53'. El delantero se encontró un balón en el área y marcó el primero de la tarde. Sin embargo, UTC se repuso rápido. Tras un penal dudoso cobrado por el árbitro José Martínez, el 'Gavilán' encontró el empate. Henry Solís erró el tiro, pero en el rebote, decretó la paridad. Con ello, los locales se fueron en busca de la voltereta, pero se descuidaron atrás y la pagaron caro. Porque Alianza Atlético, a los 74', volvió a sorprender con un gran tanto de Robinson Aponzá. El 'colocho' aprovechó una buena contra de su equipo y puso el 2-1. Con ello, Aponzá se convirtió en el nuevo goleador del campeonato. Con este resultado, UTC, se quedó en 27 puntos y perdió por primera vez en el Clausura. En tanto, Alianza Atlético ganó después de dos fechas y llegó a treinta unidades. Y ojo, la próxima fecha, los 'churres' recibirán a Ayacucho FC en Sullana.

el empate final. En la próxima jornada, Juan Aurich deberá visitar al Real Garcilaso, mientras que Comerciantes Unidos recibirá a Universitario de Deportes. En otra situación debería ser un punto valioso para Juan Aurich pues iba perdiendo y empató en la etapa final. Pero, por el transcurso del duelo el 'Ciclón' no puede verlo así. Los chiclayanos dominaron, tuvieron la posición del balón y se conformaron con empatar ante Comerciantes Unidos. Y con ello, Juan Aurich dejó pasar una gran oportunidad para acercarse al cuarto puesto. El cuadro norteño está a seis puntos de Deportivo Municipal, que hoy ocupa ese lugar. Además, los rojos no ganan hace cuatro fechas y solo ha sumado dos puntos de doce posibles.

PANAMEÑO DESMIENTE LLEGADA A LA “U”

Tejada no llegará como refuerzo Tras la partida de Raúl Ruidíaz al fútbol mexicano, buscar un '9' que compita con Hernán Rengifo se volvió una prioridad en Universitario de Deportes. Los cremas fueron a la carga por Luis Tejada, jugador de selección y uno de los goleadores del campeonato, sin embargo el 'Pana' no ve con buenos ojos dejar Chiclayo. “No, eso es mentira. Es mentira que me voy a

Universitario de Deportes. Yo soy rojo, soy de Chiclayo y estoy comprometido con el proyecto del 'Profe' y el equipo”, dijo el 'Matador'. Luis Tejada, quien anotó en el empate 1-1 entre Juan Aurich y Comerciantes Unidos, lleva 14 tantos en la temporada y es, sin duda, uno de los mayores de las directivas para reforzar los equipos de cara a lo que resta del torneo. Lamentablemente, ya le cerró las puertas a los cremas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 04 DE JULIO DE 2016

UNIVERSITARIO VENCIÓ 2 – 0 AL MUNICIPAL

PROGRAMAN FIXTURE

Volvió al triunfo

Inicia la Departamental

Universitario de Deportes recuperó a sus seleccionados y derrotó a Deportivo Municipal con goles de Romero y Rengifo. Universitario venció 2-0 a Deportivo Municipal por la fecha 6 del Torneo Clausura con goles de Ángel Romero y Hernán Rengifo. Los cremas lograron su primer triunfo en este certamen. A los cremas le costó mucho más que sudor volver a festejar. Tuvieron que superar muchos obstáculos y contar con el regreso de casi todos sus seleccionados en el once principal. Desde la gran actuación de Carlos Cáceda hasta el despliegue de Trauco, Flores y Polo. Todo sumó para vencer a los ediles. Ya lo había dicho Roberto Chale, la Selección Peruana le hizo un daño a Universitario de Deportes que, sin

la presencia de sus futbolistas más destacados, no pudo ganar en el Torneo Clausura. Hasta esta noche, cuando volvieron y vencieron a Deportivo Municipal y donde también se debe destacar el regreso de Hernán Rengifo. El 'Charapa' volvió de forma oficial a jugar con los merengues y lo hizo con una asistencia y un gol. Ahora que ya no está Raúl Ruidíaz, el equipo de Roberto Chale necesitaba un goleador y vaya que el retorno de Rengifo al equipo le ha dado un plus importante. Gran triunfo el de Universitario de Deportes que le permite volver, momentáneamente, a la punta del Torneo Clausura y, de paso le sacó una importante ventaja a Deportivo Municipal en su intento por acercarse al primer lugar.

SAN SEBASTIAN CELEBRA ANIVERSARIO CON DEPORTE

Discapacitados y amas de casa se vistieron de corto Uno de los populares, tradicionales y más grande de los barrios en Cajamarca es San Sebastián que este año cumplió 348 años de creación y para conmemorarlo a lo grande los organizadores programaron diferentes eventos, y no pudo faltar los ventos deportivos. El sábado pasado se realizó la tarde deportiva en fulbito jugaron San Sebastián vs San Pedro en la categoría libre, luego se enfrentaron los mismos barrios San Sebastián ante San Pedro en categoría máster. Por la

noche hubo vóley jugando los sextetos de la Universidad Nacional de Cajamarca UNC vs Atenas. También se realizó un partido de fulbito entre equipos de Discapacitados visuales y no pudo faltar la competencia de básquet entre las escuadras de UTC vs Inter Ceca.El domingo continuaron las actividades deportivas y fue el turno para los equipos de los Comités de Vaso de Leche sector San Sebastián, Las recoleta, Casurco, Micaela Bastidas, 9 de octubre.

L

a Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca, con la presencia de los presidentes de las ligas provinciales y los delegados de los campeones y sub campeones de la Etapa Provincial de la Copas Perú, elaboró el fixture de la Etapa Departamental que comenzará el 17 de julio. El presidente de la Liga Departamental de Fútbol, Gerardo Pérez Quispe, dijo que el presente campeonato se realizará con mucha exigencia, debido a las bases complementarias aprobadas en la reunión del 2 de julio, por

los presidentes provinciales. Gerardo Pérez, también dijo que el formato del certamen se jugara en llaves con eliminación simple y este año participan 13 provincias con sus representantes y se desarrollará en sujeción a lo dispuesto en el Texto único de Bases y Reglamentos de Campeonatos Copa Perú y cada Liga Provincial, asumirá la responsabilidad de organización de la tarde deportiva, cuando su representante juegue de local, tanto en lo económico, admi-

nistrativo, deportivo y la supervisión de los partidos estará a cargo de la Liga Departamental de Cajamarca. En el campeonato es obligatoria la participación, de tres jugadores menores o iguales a 19 años de edad, en aplicación de la Quinta Disposición Final de Reglamento Nacional de Inscripción y Transferencia de Jugadores durante los 90 minutos y los jugadores serán del departamento incluido los menores o iguales de 19 años los demás integrantes podrán ser de otros departamentos.

DEPARTAMNETAL SE INICIA CON 27 EQUIPOS

Van saliendo los campeones y sub campeones Hasta el momento son tres las provincias que ya tienen a sus campeones y sub campeones provinciales que representarán a su provincia en la Etapa Departamental de la Copa Perú. Y son Contumazá, Celendín, Cajabamba y San Pablo. Por Celendín se han clasificado el Instituto Superior Pedagógico Arístides Merino Merino como campeón y Paucaurmarca campeón. Por Cajabamba: Virgen Del Rosario campeón e Inti Raimy sub campeón, más Santa Ana que el año pasado jugo la etapa nacional. Por San Pablo están California campeón y San Juan sub campeón. Y por Contumazá Sport Contumazá. Las provincias participantes este año son: Cajamarca, Cajabamba, Celendín, San Marcos, Contumazá, San Miguel, San Pablo, Hualgayoc, Chota, Cutervo, Santas Cruz, Jaén,

San Ignacio. Cada provincia participa con el campeón y sub campeón, los equipos campeones jugarán de visita y los sub campeones de local. La primera fase es eliminatoria y se inicia el domingo 17 de julio en las trece provincias con partidos de ida y vuelta. La segunda fase también es eliminatoria jugándose el domingo 24 de julio partidos de ida, el jueves 20 los de vuelta, esta fase se juega con 14 equipos.

La tercera fase, también eliminatoria se inicia el domingo 31 de julio partidos de ida, miércoles 3 de agosto partidos de vuelta. Se inicia con 7 equipos, más el mejor ubicado de la segunda fase, en puntos y goles sumando 8 equipos. La cuarta y última fase eliminatoria, se inicia el domingo 7 de agosto partidos de ida, domingo 14 de agosto partidos de vuelta. Se inicia con 4 equipos, pasando a la Etapa Nacional el Campeón y sub campeón.

Las llaves quedaron sorteadas de la siguiente manera: Hualgayoc Chota Jaén Cajabamba Cutervo Celendín San Marcos

vs vs vs vs vs vs vs

Contumazá Cajamarca San Ignacio San Pablo Santa Cruz San Miguel Santa Ana de Cajabamba y juegan un triangular.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Gavilรกn enterrรณ el pico

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.