04 09 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2414 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

ACTUALIDAD

Condenado ·El dirigente ambientalista es sentenciado a 4 años de pena suspendida de la libertad y el pago de 10 mil soles de reparación civil.

El chofer de la unidad de transporte público se dio a la fuga en un primer momento, luego se entregó a las autoridades.

EL VOLQUETE PERTENECE A LA MUNICIPALIDAD Y ACUSAN AL CHOFER DE EBRIEDAD

TRAGEDIA EN LA ENCAÑADA

·Testigos informaron que el conductor del vehículo intentó fugar luego de chocar una motocicleta carguera. ACTUALIDAD

POLÍTICA

Cuestionan mal uso del canon minero

APRA fuera de elecciones

CMYK


LOCALES

02 AFP preparan propuesta para mejorar esquema de aportes al SPP. Para Jorge Ramos, presidente del directorio de AFP Integra, el esquema de aportes debe ser distinto para los independientes

JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Depravado que violó a su hermana menor pasará 12 años en cárcel. Edmundo Rioja Bardales abusó de la adolescente entre enero del 2009 y julio del 2010 en Chiclayo. Víctima quedó embarazada

Cuestionan mal uso del canon minero

C

onforme a datos del gremio, Áncash, Arequipa, La Libertad, Cajamarca, Moquegua y Tacna han sido las regiones que captaron los mayores montos por regalías y que en conjunto suman S/.14.353 millones. No obstante, la SNMPE cuestionó que no haya un uso adecuado del canon generado por la minería, pues -dijo- las obras que realizan los gobiernos regionales y distritales no favorecen a las comunidades en "la mayoría de los casos". "Si bien una parte de estos recursos se han destinado para financiar y cofinanciar proyectos u obras de impacto local y regional [...] aún tenemos muchos malos ejemplos de gasto como por ejemplo piscinas en distritos sin agua, estadios con capacidad mayor a toda la población de la zona o monumentos al lagarto, la maca o a los árbitros, proyectos que no cubren alguna necesidad básica de la población del lugar", remarcó el gremio mineroenergético. En esa línea, la SNMPE pidió que las autoridades realicen un mayor análisis para definir cuáles son las verdaderas necesidades que existen en sus jurisdicciones. "Se debe buscar proyectos u obras de impacto local y regional, que constituyan el soporte para cubrir las necesidades básicas de la población y les permita mejorar su calidad de vida", concluyó.

DATOS · El Canon Minero está constituido por el 50% (cincuenta por ciento) del Impuesto a la Renta que obtiene el Estado y que pagan los titulares de la actividad minera por el aprovechamiento de los recursos minerales, metálicos y no metálicos. · El Canon Minero es la participación de la que gozan los Gobiernos Locales (municipalidades provinciales y distritales) y los Gobiernos Regionales del total de ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación económica de los recursos mineros (metálicos y no metálicos). · Los Canon existentes son el Canon Minero, Canon Hidroenergético, Canon Gasífero, Canon Pesquero, Canon Forestal y Canon y Sobrecanon Petrolero. Los cinco primeros son regulados por las Leyes Nº 27506, 28077 y 28322; mientras que el denominado Canon y Sobrecanon Petrolero se regula mediante legislación especial para cada departamento.

· El 10% del total de canon para los gobiernos locales de la municipalidad o municipalidades distritales donde se explota el recurso natural. · El 25% del total de canon para los gobiernos locales de las municipalidades distritales y provinciales donde se explota el recurso natural. · El 40% del total de canon para los gobiernos locales del departamento o departamentos de las regiones donde se explote el recurso natural. · El 25% del total de canon para los gobiernos regionales donde se explote el recurso natural. De este porcentaje los Gobiernos Regionales deben transferir el 20% a las Universidades Nacionales de su jurisdicción.

Constantes accidentes de tránsito con motos lineales Entre el lunes y martes últimos se produjeron varios accidentes en las calles de Cajamarca. Este nuevo accidente de tránsito se suscitó la noche del último lunes, en inmediaciones del jirón Sucre y avenida La Paz El motociclista, Juan Murrugarra Rubio, de 26 años, transitaba a borde su moto lineal cuando fue impactado por un vehículo station wagon, el mis-

mo que era conducido por Alejandro González Tello, de 37 años. El motociclista salió disparado tras el golpe y quedó tirado en medio del pavimento. Juan Murrugarra Rubio quedó con la columna afectada y sin poder movilizarse. Su moto cayó a su costado, con la parte delantera totalmente destrozada Efectivos del serenazgo que patrullaban por la zona, auxi-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

liaron al muchacho y trasladaron al hospital regional de Cajamarca. Así mismo, cerca de la plazuela Víctor Raúl, un taxi colisionó contra otro motociclista, quien quedó inconsciente mientras que el taxista se dio a la fuga. El herido fue identificado como Yaisinio Díaz Barboza, de 28 años, quien también resultó con serias fracturas y tuvo que ser trasladado al hospital


03

JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Google aplicará información cuántica para proyectos de 'IA'. En los últimos años, el gigante de internet se ha enfocado en el desarrollo y mejoramiento de inteligencia artificial

“Hola”, el primer saludo telepático de la historia. Por primera vez dos cerebros se saludaron directamente, a pesar de estar separados por miles de kilómetros

El volquete pertenece a la municipalidad y acusan al chofer de ebriedad

Despiste de volquete deja un muerto en La Encañada · Testigos informaron que el conductor del vehículo intentó fugar luego de chocar una motocicleta carguera.

A

yer en horas de la noche un volquete perteneciente a la Municipalidad Distrital de la Encañada, con placa de rodaje EGE – 691, cayó a un profundo abismo, cerca al estadio de esta localidad, dejando un muerto como saldo fatal. Los testigos del hecho de inmediato sacaron al conductor, identificado como Welser Cabrera Roncal, a quien lo trasladaron hasta el centro de salud más cercano, con la

finalidad que se le preste el auxilio correspondiente. La infortunada víctima fue identificada como Wilmer Huaripata Cortez, quien se desempeñaba como copiloto, por su parte el gerente municipal del distrito de la Encañada, Arturo Gutiérrez aseguró que se va a investigar el hecho de que la unidad haya estado circulada fuera de su horario de trabajo. Luis Alberto Gómez Casahuamán, aseguró que el pesado

· La infortunada víctima fue identificada como Wilmer Huaripata Cortez, quien se desempeñaba como copiloto, por su parte el gerente municipal del distrito de la Encañada, Arturo Gutiérrez aseguró que se va a investigar el hecho de que la unidad haya estado circulada fuera de su horario de trabajo. vehículo arrolló a su motocicleta carguera, por ello le increpó al conductor del volquete, pero este en su afán de darse a la fuga perdió el control de su unidad y cayó aparatosamente al abismo. De igual forma efectivos de la comisaría distrital de la Encañada indicaron que investigaron las acusaciones de los moradores donde ocurrió el accidente, quienes señalaron que el conductor aparentemente presentaría estado de ebriedad.

· De igual forma efectivos de la comisaría distrital de la Encañada indicaron que investigaron las acusaciones de los moradores donde ocurrió el accidente, quienes señalaron que el conductor aparentemente presentaría estado de ebriedad.

EL GERENTE DICE El vehículo pesado, de placa EGG-691, perteneciente a la Municipalidad Distrital de la Encañada, cayó a un abismo de aproximadamente 150 metros altura, en donde Wilmer Huaripata, perdió la vida, y el conductor del vehículo salió con lesiones graves. El gerente general de la Municipalidad Distrital de La Encañada, Antero Gutiérrez Quisquiche, señalo que el vehículo se encontraba regresando del centro poblado de San Juan de Hierba Bueno hacia el distrito de La Encañada, luego de realizar trabajamos de mejoramiento de la trocha carrozable de dicho distrito y fue ahí en donde ocurrió este hecho, sin embargo, Investigaremos el caso para determinar cuáles fueron las verdaderas causas del accidente de tránsito. ALERTA CON EL ALCOHOL El consumo excesivo de bebidas alcohólicas ocasiona un accidente de tránsito cada hora en el Perú, según estadísticas que dio a conocer el responsable de la Estrategia de Tránsito Seguro y Saludable del Ministerio de Salud (Minsa), Joel Collazos. “Los accidentes de tránsito son un grave problema de salud pública porque afectan en la mayoría de casos a gente joven, reducen los años de vida de las personas e incrementan las posibilidades y periodos de discapacidad”, indicó. Según cifras del sector, en 2011 tantos conductores como peatones produjeron un total de 8.929 accidentes de tránsito. “Si una persona consume alcohol y maneja no está solamente cometiendo una falta sino un delito, pues un accidente es algo inesperado que no puedes controlar. Al ingerir alcohol se sabe de las consecuencias que producen en la disminución de capacidades y la posibilidad de causar daños”, indicó. Por eso, Collazos señaló que hay que mejorar la fiscalización, acelerar los procesos judiciales, determinar las sanciones adecuadas y generar conciencia en la ciudadanía sobre el tema. Recordó que en el Perú el límite del consumo de alcohol para conducir es de 0,50 gramos por litro de sangre, lo que equivale a una copa de vino o tres vasos de cerveza, pero como estas cifras dependen de la masa corporal, peso, sexo, edad y estado de salud, pidió no confiarse y evitar el alcohol por completo si se va a manejar.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Fortalecer la cultura de paz No resulta fácil definirlo, la expresión contiene dos términos problemáticos: educar y paz. Por educación / educar podemos entender un proceso de socialización que no es neutro, puesto que presupone un intento de acomodar a los individuos a los valores predominantes de su sociedad. La educación juega un papel trascendental en la trasmisión de valores y pautas sociales. Algunos de estos valores no fomentan el respeto, la cooperación o la cooperación. Más bien contribuye a interiorizar el individualismo, la competitividad... La educación dura toda la vida y en ella interviene múltiples segmentos de la sociedad, no sólo la escuela. Debemos plantearnos la educación como un acto consciente en el que tenemos que saber hacia qué modelo de sociedad y de ser humano apuntamos, comprometiéndonos como profesionales y como personas. La palabra paz también tiene diversos significados. Hay que diferenciar entre paz positiva y paz negativa. La paz negativa es la concepción predominante en occidente, pone el énfasis en la ausencia de guerra, de violencia directa (agresión física). La paz sería simplemente la "no-guerra", consistiría en evitar los conflictos armados. La paz positiva supone un nivel reducido de violencia directa y un nivel elevado de justicia. Se persigue la armonía social, la igualdad, la justicia y, por tanto, el cambio radical de la sociedad. La paz no es lo contrario de la guerra sino la ausencia de violencia estructural, la armonía del ser humano consigo mismo, con los demás y con la naturaleza. La paz no es una meta utópica, es un proceso. No supone un rechazo del conflicto, al contrario. Los conflictos hay que aprender a afrontarlos y a resolverlos de forma pacífica y justa. El término violencia estructural alude a las formas de violencia y desigualdad generadas por las estructuras sociales; es decir, a las desigualdades entre individuos, grupos y sociedades que impiden a las personas satisfacer sus necesidades fundamentales, materiales y espirituales.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Ebrios Dos ebrios que se quieren mucho dan espectáculo en una conocida cevichería. Sabíamos todos que eran distinguidos personajes y amigos entrañables, pero los besos en la boca demuestran que hay algo más romántico detrás de todo.

Encuestas Las encuestas que antes pintaban de azul para algunos, ahora pintan de rojo. Parece que el electorado cajamarquino cambia de gustos y preferencias. Avanzan unos, y otros se van quedando en el olvido.

Un candidato demuestra que es austero, y que no tiene dinero, bueno tampoco tienen mucho cerebro. Lo vemos en su carrito yendo y viniendo distribuyendo volantes y demás adefesios. No ganas por inútil.

Debates Hoy debaten los fotocopiados de cerebro. Supuestamente habrá debate, supuestamente tendremos que escuchar a los genios de la mesa cuadrada y la botella llena. No son grandes debates.

Hormigón y arena botados junto a plataforma de FONAVI I. Como de despilfarran los dineros de los contribuyentes por malos funcionarios municipales.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Carritos

Botadero de materiales

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

No es tan difícil sacar cuentas y contar a groso modo cuantos simpatizantes tiene un candidato o un partido político. Basta con mirar de reojo las campañas y los mítines. Algunos son apoteósicos, otros no tanto.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Multitud

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30SEPTIEMBRE DE ABRIL DE DE 2014 JUEVES 04 DE 2014

LOCALES

Metro se detuvo media hora: pasajero jaló palanca de emergencia. Fue porque vagón estaba muy lleno. Sobre otro incidente, gerente de la Línea 1 negó que se haya debido a fallas mecánicas

4 años de condena para Saavedra Saavedra considero injusta esta sentencia, y aseguró que apelará antes instancias superiores para demostrando que no es culpable de los delitos de los cuales es acusado.

A

yer, concluyó el proceso judicial en contra de Wilfredo Saavedra Marreros por el delito de bloqueo que carreteras durante el conflicto socio ambiental Conga el año 2012. El dirigente ambientalista es sentenciado a 4 años de pena suspendida de la libertad y el pago de 10 mil soles de reparación civil. LO QUE DICEN LOS JUECES El Quinto Juzgado Penal Unipersonal de Cajamarca, a cargo del magistrado Domingo Alvarado Luis, luego de la actuación probatorio de la partes en juicio oral, público y contradictorio, se ha desvirtuado la presunción de inocencia que protegía al acusado Wilfredo Saavedra Marreros, y en calidad de autor por el delito contra la seguridad pública, en su modalidad de delitos contra los medio de transportes público y privado, en su figura de entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos en agravio al Estado, lo condenó a cuatros años de pena privativa de la libertad con ejecución suspendida y le fijó una reparación civil en la suma de diez

mil nuevos soles que deberá pagar a favor del Estado. En una parte del fallo señaló que el acusado tendrá la oportunidad de resocializarse en el seno de su familia debido a que como lo ha señalado fiscalía no cuenta con antecedentes penales, y durante el tiempo que cumpla su pena suspendida, no podrá frecuentar lugares de dudosa reputación, centros u organizaciones que puedan contribuir a la realización de estos delitos, asimismo no debe ausentarse del lugar donde reside sin la autorización de un Juez competente, dispuso que comparezca al mensualmente al Juzgado en forma personal y obligatoria para la información de sus actividades, cumplir con el pago de la reparación civil que establece la norma en el monto de 10 mil soles y último no cometer nuevo delito doloso bajo apercibimiento de revocarse la sentencia con ejecución suspendida y hacerse efectiva de modo inmediato. EL PROCESO La Fiscalía investigó a dirigentes y autoridades por el presunto delito de perturbación

· Otros incluidos en este proceso fueron el director de la ONG Grufides, el sacerdote Marco Arana Zegarra; el ingeniero Sergio Sánchez Ibáñez, quien en nombre de Grufides presentó el informe alternativo que elaboró el perito norteamericano Robert Morán respecto al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero Conga. de los medios de transporte en agravio del Estado. Entre las autoridades investigadas estuvieron el presidente del gobierno regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero; y el vicepresidente regional César Aliaga Díaz. Uno de los dirigentes que tuvo protagonismo durante los días de conflicto Conga fue Wilfredo Saavedra Marreros, actual presidente del Frente Ambiental de Cajamarca. Otros incluidos en este proceso fueron el director de la ONG Grufides, el sacerdote Marco Arana Zegarra; el ingeniero Sergio Sánchez Ibáñez, quien en nombre de Grufides presentó el informe alternativo que elaboró el perito norteamericano Robert Morán respecto al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero Conga. La lista de dirigentes citados por el Ministerio Público incluía a Ydelso Hernández, presidente del Frente de Defensa de Cajamarca, Jorge Spelucin, dirigente del Frente de Defensa de San Mar-

cos; Edy Benavides, presidente del Frente de Defensa de Bambamarca. Reinhard Seifert, ciudadano alemán, asesor técnico del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca. La Fiscalía indicó que las personas notificadas aparecen

en diversos videos relacionados con el paro convocado en contra del proyecto Conga entre los días 24 de noviembre y 5 de diciembre del año pasado que le fue entregado por la División de Seguridad del Estado de la Policía Nacional del Perú.

· Ayer, concluyó el proceso judicial en contra de Wilfredo Saavedra Marreros por el delito de bloqueo que carreteras durante el conflicto socio ambiental Conga el año 2012. El dirigente es sentenciado a 4 años de pena suspendida de la libertad y el pago de 10 mil soles de reparación civil. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Comisión Áncash investigará al Fiscal de la Nación. Carlos Ramos Heredia, José Peláez y otras cinco personas han sido incluidos en pesquisas de este grupo de trabajo

Inflación local cerraría el año dentro del rango meta del BCR. De acuerdo al BCP, la inflación anualizada finalizaría el 2014 cerca al 3% luego de la caída del IPC en agosto

Un tercio de la población electoral tiene menos de 30 años Casi un tercio de los 21'301,905 ciudadanos que deberá ir a votar en las próximas Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre tiene menos de 30 años de edad, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), a poco más de un mes de los comicios. De acuerdo a información de padrón electoral para este proceso, la edad del 30.6% de electores hábiles es de 18 a 30 años. De ese porcentaje, el 15.4% son varones y el 15.2% mujeres. El segundo grupo en orden de volumen de electores es el conformado por ciudadanos de 30 a 39 años de edad, con el 22.6% el universo (11.4% varones y 11.2% mujeres); mientras que el segmento de 40 a 49 años de edad agrupa al 17.9% (8.9% varones y 9.0% mujeres). Un menor número de electores tienen los grupos conformados por los ciudadanos de 50 a 59 años (13.0% ) de 60 a 69 (8.4%), y de 70 años a más (7.5%). En cuanto al total de votantes por género, el 10'608,702 son hombres (49.8%) y 10'693,153 mujeres (50.2%). Respecto a la distribución de la población electoral a nivel departamental, Lima representa el 34.3% con 7'295,063 ciudadanos hábiles al voto; mientras que el 33.1% está concentrado en los departamentos que tienen de 850,000 a 1'300,000

votantes. Este segundo segmento lo conforma La Libert a d ( 1 ' 2 4 8 , 0 2 6 ) , P i u ra (1'226,900), Arequipa (997,238), Cajamarca (992,517), Cusco (880,889), Lambayeque (858,177), Junín (852,097). En el rango de departamentos con 500,000 a 850,000 electores (21.6%) se encuentran Huánuco (509,995), San Martín (545,521), Ica (563,023), Loreto (615,249), Áncash (817,623), Callao (712,596) y Puno (841,046). Los departamentos con 200,000 a 500,000 votantes son Tacna (246,256), Amazonas (261,856), Huancavelica (274,992), Apurímac (277,161), Ucayali (319,790), y Ayacucho (409,671). Finalmente, los departamentos con menos de 200 mil votantes son: Pasco (183,296), Tumbes (152,314), Moquegua (130,067) y Madre de Dios (90,542). Para este proceso electoral se incrementó en 2'423,568, es decir 12.8%, teniendo en cuenta las últimas Elecciones Regionales y Municipales del 2010 (18'878,337). En tanto, en el proceso del 2006 los sufragantes fueron 16'594,824, y en las del 2002 el universo fue 15'298,237. En estas elecciones organizadas por la ONPE se elegirá a 25 presidentes y 25 vicepresidentes regionales, 274 consejeros regionales, 1,842 alcaldes provinciales y distritales; así como 10,526 regidores.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

APRA fuera de elecciones · Publican lista de candidatos excluidos para elecciones 2014

E

l Jurado Electoral Especial de Cajamarca emitió la lista de candidatos excluidos del proceso electoral 2014 para elegir a las nuevas autoridades ediles y regionales. De acuerdo a comunicado oficial son excluidos: Dolores Quispe Linares como candidato a la alcaldía del distrito de Chumuch, por el Movimiento de Afirmación Social, por falsificación de documentos Wilmer Huamán Carrasco, candidato a Regidor 4 a la municipalidad pro-

vincial de Cajamarca, por Diálogo Social, al tener un problema legal de conducción en estado de ebriedad También queda fuera de carrera Felipe Pita y su lista de candidatos a consejeros regionales. El motivo por no realizar la publicación en prensa escrita exigida por el Jurado Electoral. Segundo Benjamín Leiva Paredes, candidato a Regidor 1 en la Provincial San Marcos por el partido Diálogo Social es excluido por falsificación de documento público en parte (firma) La lista de Candidatos para alcalde y regidores del dis-

trito de Namora por el APRA es excluida por incluir candidatos sin consentimiento. Wilfredo Muñoz Abanto candidato a Regidor 3 en el distrito José Sabogal por Alianza para el Progreso es excluido por concurrencia de postulación en 2 listas. Benedicto Bazán Mercado, candidato a la alcaldía Distrital de Jesús por el APRA es excluido por el delito de peculado. Fórmula y Lista para Presidente, Vicepresidente y Consejeros de la Regional Cajamarca del partido Alianza para el Progreso es excluida por la no publicación en prensa escrita en el plazo establecido.


07

JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Incendio en Cercado: cuarto piso de un edificio está en llamas. Al lugar de la emergencia han llegado 9 unidades bomberiles. Cinco cuadras de avenida Garcilaso fueron cerradas

“García cosecha hilos de poder que sembró en el Poder Judicial”. Así lo afirmó el congresista Juan Parí, quien le pidió a la OCMA investigar al juez Hugo Velásquez

Hoy presentan libro "Somos Libres, podemos elegir"

Motociclista grave por choque contra taxi El accidente se produjo al promediar las 9 y 20 de la noche de ayer en inmediaciones del Jr. Sucre y la Paz.

J

uan Murrugarra Rubio (26) venía a bordo de su moto lineal de placa 6014-6A cuando fue impactado violentamente por el Station Wago de placa B9Q-653 conducido por Luis Alejandro Gonzales Tello (37) El fuerte golpe hizo que el conductor de la moto salga disparado y aterrizara en medio de la pista afectándose la columna y quedara sin poder movilizarse y su

motocicleta resultó con la parte delantera totalmente destrozada casi inservible. Los efectivos del Serenazgo que realizaban patrullaje por el lugar auxiliaron de inmediato al herido trasladándolo hacia el hospital regional de Cajamarca donde los médicos lo atendieron de emergencia. Otro accidente similar ocurrió en Av. Mario Urteaga cuadra 3 en inmediaciones de la Plazuela Víctor Raúl

donde un taxista que conducía la unidad de placa 72L-665 colisionó contra un joven que iba a bordo de su bicicleta dejándolo inconsciente y luego se dio a la fuga. El herido identificado como Yaisinio Díaz Barboza (28) también resultó con fracturas y fue derivado al nosocomio local donde fue atendido por los galenos. Según los testigos el taxista pertenecería a la empresa "Star " e identificada la placa solo le tomaría horas a la policía para ubicar al irresponsable conductor que sin remordimiento alguno dejó en abandono al herido.

1280 AM

R

El complejo monumental de Belén en Cajamarca será el escenario para la presentación del libro "Somos Libres, podemos elegir", del periodista Mario Sifuentes Briceño, el mismo que narra los sacrificios realizados por los peruanos para construir un mejor país y que, además, revela la historia íntima detrás de las reformas que fomentaron la apertura de nuestras fronteras y la promoción de las inversiones. La obra es promovida por el Proyecto Umbral, iniciativa privada preocupada por el desarrollo del país y por la defensa de la democracia y de la economía social de mercado. ""Esta obra invita a compartir el pasado de la mano de sus protagonistas, pero no con el propósito de revelar grandes secretos, sino para permitir con esa información- la construcción de un futuro más sólido y sin salirnos del camino trazado con tanto esfuerzo. Los próximos quince años son vitales para el Perú. Nunca como ahora, en toda nuestra historia republicana, estuvimos en una posición tan ventajosa como para hacer del Perú una nación con ciudadanos de primer mundo. Apenas hemos pasado la mitad de camino, nos toca transitar por un esforzado trecho

todavía", dijo el autor en entrevista concedida ayer a algunos medios de comunicación de Cajamarca. Augusto Baertl, señaló que el libro nos lleva a reflexionar sobre lo mucho que tenemos por hacer, cambiar y avanzar si queremos llegar a ser un país de primer mundo. “Esa es la tarea del libro, generar conciencia, no solamente de dónde venimos sino a dónde podemos ir si persistimos en el esfuerzo de que se apliquen las políticas económica y sociales correctas y adecuadas”, puntualizó. Apoyaron al libro con sus testimonios – desde una perspectiva de crónica histórica, política y económica – Felipe Ortiz de Zevallos, Hernando de Soto, Jaime Yoshiyama, Alfonso Bustamante, Richard Webb, Óscar Espinosa, Luis Morán, Carlos Montoya, Mayu Hume, Arturo Salazar Larraín, Roberto Abusada, entre otros.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

BLINDAJE E IMPUNIDAD Por Segundo Matta Colunche

Escuela de Postgrado UNC celebró 21 años de creación Con una pequeña pero significativa ceremonia, la Escuela de Postgrado (EPG) de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) celebró veintiún años de creación institucional.

E

l evento, que se desarrolló en el auditorio de la EPG, contó con la presencia del Rector de la UNC, Roberto Mosqueira Ramírez, el Vicerrector Académico, Elfer Miranda Valdivia, el Vicerrector Administrativo, Berardo Escalante Zumaeta, y el Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Marco Gamonal Guevara, entre

otras autoridades. En su discurso, la Directora de la EPG, Marina Estrada Pérez, destacó el aporte de esta institución al desarrollo de la región, que se concreta a través de los diferentes programas de fortalecimiento de capacidades como son diplomados, maestrías y doctorados. Agradeció a los directores de

sección, docentes y trabajadores administrativos de la EPG por su apoyo en la construcción de este importante proyecto, que se consolidó con el paso de los años y hoy es referente de calidad académica. Asimismo, anunció el inició de maestrías en Comunicación, Derecho Laboral y Procesal Laboral, Dirección de Proyectos, y Relaciones Comunitarias y Gestión de Conflictos Socio Ambientales. La EPG se creó por Resolución Rectoral No. 22056 – 90 – UNC e inició sus labores académicas en 1993, siendo referente académico por la producción científica de sus docentes y estudiantes.

Programan debates electorales para candidatos a gobiernos regionales

Más de 300 candidatos a la presidencia de cada uno de los 25 gobiernos regionales del país iniciarán el cronograma de debates el viernes 19 de setiembre con el objetivo de difundir sus propuestas de gobierno con miras a los comicios del 5 de octubre, se anunció hoy. Para tal efecto, el Jurado Na-

cional de Elecciones (JNE) organizará estos debates electorales, que se prolongarán hasta el 26 de setiembre, con la finalidad de elevar el nivel de información electoral y afianzar el voto informado y responsable de los ciudadanos y ciudadanas en las Elecciones Regionales y Municipales.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Estos debates comenzarán el viernes 19 en las regiones de Moquegua, Ucayali y Áncash, para continuar el sábado 20 en Piura, el domingo 21 en Arequipa, Ica y La Libertad y el lunes 22 en Cusco. Proseguirán el martes 23 en Huánuco, Loreto, Pasco, San Martín y Junín, así como el miércoles 24 en Ayacucho, Puno, Huancavelica, Callao y Lima Provincias. El jueves 25 habrá debates electorales en Amazonas, Tumbes, Cajamarca y Apurímac, así como el viernes 26 en Madre de Dios, Lambayeque y Tacna. En total 317 candidatos presidenciales regionales debatirán sobre la viabilidad de solución de los grandes problemas que aquejan a sus respectivas regiones, basados en sus propuestas de desarrollo que ofrecen a la ciudadanía.

CPI (Correo, 26 de agosto): Partido Aprista Peruano, Perú Posible y Fuerza Popular (fujimorismo) son considerados los partidos políticos más corruptos del Perú, con 41.4%, 15.4% y 11.9% respectivamente. El Quinto Juzgado Constitucional de Lima se pronunció a favor de la Acción de Amparo presentado por el expresidente Alan García Pérez contra la Comisión del Congreso de la República que investiga presuntas irregularidades en la segunda gestión (2006-2010) del APRA. La última decisión judicial se suma al fallo del 04 de octubre del 2013 en donde también se declaró nula la citación al expresidente aprista a la Comisión Investigadora. Pero eso no es todo. El Juzgado Constitucional de Lima anuló la sesión y el acta de la Mega comisión del 30 de octubre del 2013, así como también los informes finales que responsabilizan al exmandatario de ser coautor de los narcoindultos, emisión de Decretos Supremos de Urgencia para la construcción de Colegios Emblemáticos, entre otros. Vergonzosamente para la justicia del país, el juez Hugo Velásquez Zavaleta ordena que se archive definitivamente el proceso. En un país donde la corrupción impera, es lógico que entre instituciones y organizaciones deslegitimadas se den la mano. Sino veamos las cifras, según encuesta de GFK (La República 29/04/14), solo el 12% del pueblo peruano aprueba la gestión del Poder Judicial y el 84% la desaprueba y la desaprobación del legislativo va en esa misma dirección (83%). Sin embargo, parece coincidir que quienes han perdido el respaldo de la población se van dando la mano. El Partido Aprista Peruano que lidera Alan García es considerado el partido más corrupto del Perú con 41.4% y es apoyado por ciertos magistrados del Poder Judicial, institución más desprestigiada del país (12% de aprobación). Para quienes ven a la justicia como un embudo (ancho para los poderosos y angosto para el pueblo) las decisiones no se toman en función al delito grave o leve de las personas, sino en función al amiguismo, compañerismo, y al sonado soborno. Pero hay algo más: el que tiene padrino se bautiza. En el Congreso de la República, quienes tienen representación parlamentaria (no importa el número de congresistas) tienen la capacidad para blindar a sus correligionarios, con evidentes negociados bajos ciertos beneficios particulares. Al expresidente Alejandro Toledo (caso Ecoteva y otros) se liberó de serias acusaciones constitucionales, se nota que la alianza Gana-Peruposibilista trabajó un descarado blindaje. Alberto Fujimori y sus más cercanos colaboradores, sentenciados a cárcel por ser responsables de asesinatos, torturas, actos de corrupción, etc., también han sido blindados permanentemente por el grupo parlamentario fujimorista. Y eso sin mencionar las chillas y gritos en el Congreso cuando algún parlamentario denuncia y encara con valentía las acciones negras de la dictadura. Alberto Fujimori, Alan García y Alejandro Toledo son los casos más emblemáticos de blindaje e impunidad. Pero ahí no queda todo, el poder del dinero traspasó Lima y llega a capitales de regiones y provincias del país. En Ancash, el expresidente César Álvarez fue absuelto por un grupo parlamentario minúsculo pero con mucha capacidad para actuar como lobistas (se archivó todos los procesos de investigación que llevaba a cabo en una Comisión Investigadora). Allí hay pruebas de que se compraron fiscales, jueces, periodistas y empresarios. Álvarez está preso no por supuestos actos de corrupción, sino por asesinato. Similar sucede en Loreto y Ayacucho, pero caso curioso de estos dos últimos que ahora gozan de libertad absoluta. Todo lo contrario sucede con el líder del Movimiento de Afirmación Social (MAS), Gregorio Santos Guerrero. Desde que estalló el conflicto Conga (octubre del 2011) vinieron una seria de procesos de investigación fiscal y judicial (40), sumado los dos últimos. No existió pruebas que lo involucrarán a Santos para privarle de su libertad (presupuestos materiales), pero igual está tras las rejas. Aquí en Perú los poderosos están libres gozando de la histórica impunidad burguesa, pero los líderes del pueblo sufriendo las consecuencias de este sistema corrupto.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Educación Física a la altura del deporte mundial

G

aby Pérez del Solar será encargada de presentar el curso de capacitación para docentes de Educación Física 2014 en las discipli-

nas de vóleibol y básquetbol La unidad de gestión educativa local de cajamarca, el instituto peruano del

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

deporte y el patronato del deporte cajamarquino se han unido para ejecutar un proyecto de capacitación docente dirigido a los profesores de edu-

cación física de la jurisdicción de cajamarca en las disciplinas de vóleibol y básquetbol. La presentación de este proyecto estará a cargo de los docentes Luis Fernando Castro Aspiazú de la disciplina de vóleibol y Javier Percy Moreno Ponce de la disciplina de básquetbol quienes serán los encargados de dictar dicho curso de capacitación. Además contare-

mos con la presencia de la voleibolista internacional Gabriela Pérez del solar (medalla de plata en las Olimpiadas de Seúl 1988) quien forma parte del equipo de capacitadores. El principal objetivo de la capacitación es elevar el nivel deportivo en las disciplinas de vóleibol y básquetbol en la etapa escolar tratando de buscar talentos deportivos que serán el futuro del deporte cajamarquino del país.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DEPORTES

Sergio Ramos negó polémica con Cristiano Ronaldo en Real Madrid. El defensor español aseguró que sus declaraciones sobre la política de fichajes no estuvieron dirigidas hacia el portugués

AUTOGOL LE DA EL TRIUNFO A LEÓN

Siguen en mala racha N

o la ve ninguna siguen de malas y ahora fue su propio jugador quien en el intento de despejar introdujo el balón a su propio arco, y así perdiendo otro partido. UTC no gana desde que jugó la sudamericana ante Cali, en ese partido empataron sin abrir el marcador, luego cayó 0 2 ante Alianza Lima, después perdió 0 – 3 ante Cali en el partido de vuelta, seguidamente volvió a empatar en Huancayo 1 – 1 con Sport Huancayo y ahora perdió en Huánuco frente a León.

León de Huánuco derrotó 1-0 a UTC y cerraron de forma oficial el Torneo Apertura tras enfrentarse en el encuentro pendiente de la fecha 13 en Huánuco. El único gol del encuentro fue de Rafael Farfán, en contra, tras buena jugada entre Manicero y Cáncar. Los huanuqueños sumaron, de esta manera, 22 puntos y alcanzaron la séptima casilla, mientras que los cajamarquinos se quedaron con 18 puntos en el décimo segundo lugar y deberán mejorar si quieren ser protagonistas del Torneo Clau-

sura. Alineaciones: León de Huánuco: Jorge Rivera; Jean Pierre Cáncar, John Galliquio, Gianfranco Espinoza, Fernando Canales; Víctor Peña, Anderson Santamaría, César Medina, Damián Ísmodes, Diego Manicero, Guillermo Tomasevich. UTC: Daniel Ferreyra, Rafael Farfán, Giancarlo Carmona, Saúl Salas, Manuel Corrales, Raúl Alemán; Jean Pierre Archimbaud, Reimond Manco, Mauro Vila, Marció Valverde; Gianfranco Levarte.

EN NACIONAL DE BASQUETBOL

Actuación decorosa de la sub 15 La selección masculina de básquetbol Sub 15 de Cajamarca cumplió un papel decoroso en su participación en el Campeonato Nacional que se realizó en Lima. Para su fortuna o desgracia, el quinteto masculino no ha llamado la atención, en Cajamarca, debido a que otros medios no le dan mucha cobertura al deporte, menos al básquetbol. Para la escuadra cajamar-

quina, el panorama en el certamen que se desarrolló la semana pasada, no es muy halagador, pues tuvo oponentes muy complicados, al estar con representativos de Lima, Arequipa, Huaraz, Tarma. Los chicos de Cajamarca quedaron en el quinto lugar, con un equipo de 14 años y eso es bueno porque el nivel fu muy alto y les sirvió para ganar experiencia y para futuras competencias superará sus ubicaciones.

SEMILLERO del basquetbol cajamarquino BALOYES, MERINO, LEGUIZAMÓN HABILITADOS ANTE CRISTAL

Refuerzos ya pueden jugar El plantel de UTC ya espera el choque ante cristal, luego de jugar en Huánuco ante León y el Gavilán mide a los cerveceros este domingo. Por tal motivo los refuerzos: César Baloyes, Luciano Leguizamón y Roberto Merino recién harán su debut desde la primera fecha del Clausura. Baloyes es delantero y tiene un buen cartel de goleador en el fútbol colombiano. Leguizamón es artillero y jugó el varios equipos de argentino y también en Chile. El “Gaucho” es la esperanza de gol en UTC y Roberto Merino es volante y

CIERRA el Apertura con derrota

este año empezó jugando en el Juan Aurich, de donde se desligó y vino al Gavilán. Los tres están con ganas de jugar y esperan con ansias volver a gritar sus goles y ser ovacionados por los hinchas. También el aficionado espera ver en acción a los refuerzos de UTC que ya están habilitados una vez que se abrió el libro de pases. Como se conoce la FPF emitió a último momento una resolución donde aclara la fecha para el juego de los refuerzos. UTC mide al Sporting Cristal este domingo a las 3:30 p.m. en el estadio Alberto Gallardo en Lima.

DUEÑOS del gol EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2014 COMERCIANTES VS ALIANZA SE JUEGA EL DOMINGO

DECISIÓN FINAL El fútbol continúa y en Huánuco los aficionados están de plácemes porque tienen dos equipos León de Huánuco en la profesional y Alianza Universidad en el Torneo de Ascenso y fecha a fecha tienen que escoger a que equipo apoyar. Está fecha los dos juegan de local, por eso se definió los horarios León juega el sábado y Alianza Universidad el domingo. El domingo a la 1:30 de la tarde en el estadio Heraclio Tapia León, el líder absoluto de la Segunda División enfrentará a Comerciantes Unidos de Cutervo, por la fecha 19° del Torneo de Ascenso, programación confirmada por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional Segunda División. Esté sábado por la tarde arriba

a Huánuco la delegación de Comerciantes, vía terrestre y se concentrarán para el choque del día siguiente. Las Águilas cutervinas quieren frenar al puntero y así evitar que se despunte. Los huanuqueños llevan 5 puntos de ventaja a Municipal y Willy Serrato que lo siguen muy de cerca y esperan un traspiés para alcanzarlo y luego pasarlo. Faltan 14 fechas y hay 42 puntos en juego. Alianza Universidad tendrá una baja por lesión del volante José Rivas, hay resentimiento de los dirigentes de universitarios por las actitudes de personal médico, que no quisieron atender al jugador, porque no podía pagar por la atención.

CRISTAL primer rival que tendrá que sortear en el Apertura

ESTOS SON LOS RIVALES EN EL CLAUSURA BUSCARÁ dar el golpe de la fecha

DECISIÓN DE LA LIGA

Título departamental será por resultados A dos fechas del final de la etapa, la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca, a través de su presidente Gerardo Pérez Quispe, confirmó que el Título Departamental de la Copa Perú 2014, no se definirá en un partido final, sino por los resultados en los partidos entre sí. La definición del título de campeón y sub campeón de la Región Cajamarca de la Departamental de la Copa Perú será según la clasificación de los equipos luego del partido de vuelta de la Final que se jugará el 14 de setiembre. No habrá partido de definición por falta de

tiempo ya que de inmediato debe arrancar la Etapa Regional de la Copa Perú. El 14 de setiembre tendrá que terminar el campeonato y el equipo que gana en sus respectivas llaves se clasifican a la Etapa Regional. Son cuatro equipos que están peleando la clasificación y el título: ADA y Bellavista de Jaén, Virgen Del Rosario de Cajabamba y Juvenil UTC de Cajamarca. Este domingo se juega los partidos de ida. Virgen Del Rosario recibe al ADA y Juvenil UTC de local juega con Bellavista.

UTC tiene fixture complicado

U

TC tiene un fixture complicado porque tiene que enfrentar de visitante a Cristal, Universitario, Alianza Lima, Juan Aurich campeón del Apertura, Melgar. A estos equipos los enfrentó de local en el Apertura. Para ganar una clasificación internacional tiene que ganar de visitante y no perder de local. Tiene jugar 8 partidos de visita y 7 de local.

El Torneo está a la vuelta de la esquina todos empiezan desde cero y la chance que tiene está intacta, pero no lo tiene fácil. Se inicia el clausura y todos los equipos sueñan con el título que equipo tiene el fixture más accesible en este certamen. UTC en la primera fecha vista a Cristal, en la fecha seis visita a Universitario, en la fecha 14 visita a Alianza Lima

Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Rivales Sporting Cristal Los Caimanes Unión Comercio César Vallejo Melgar Universitario Inti Gas Real Garcilaso San Martín Juan Aurich San Simón Cienciano León de Huánuco Alianza Lima Sport Huancayo

Localía Visita Local Visita Local Visita Visita Local Visita Local Visita Local Visita Local Visita Local

PASO A PASO HACIA EL ASCENSO

Firmes en la segunda

LOS VERDOLAGAS son favoritos para campeonar EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

UTC tiene fixture complicado ESTOS SON LOS RIVALES EN EL CLAUSURA

Decisión final COMERCIANTES VS ALIANZA SE JUEGA EL DOMINGO

Título será por resultados DECISIÓN DE LA LIGA PARA LA COPA PERÚ

MÁS MALOS QUE EL HAMBRE AUTOGOL LE DA EL TRIUNFO A LEÓN * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.