S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
CAJAMARCA Viernes 04 SEPTIEMBRE DE 2015 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2660 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
Contaminación en Huacariz · Pobladores piden urgente intervención de fiscalía, Defensoría y Senasa para solucionar problema.
POSICIONES ENCONTRADAS
CHADÍN: EL NUEVO CONFLICTO · Consejo regional se opon e, pero otro sector de la población ap oya proyecto hidroenergético POLICIAL
ACTUALIDAD
Incautan 12 11 años de sacos con la defensa coca ilegal del Quilish Diario El Mercurio
· Operativo policial se desarrolló en La paccha provincia de Chota
· Se impulsó a la ordenanza edil 012 que declara el área como zona de conservación
REGIONAL
Municipio resuelve problemas de agua potable en Celendín · Culmina planta de agua “La quesera”
EN NOMBRE DEL DESALOJO · Pastor evangélico Carlos Vente Rodríguez desalojado de vivienda en operativo policial.
CMYK
LOCALES
02 El reinado más largo de la historia británica. Isabel II se convertirá en la persona que ocupó más tiempo el trono británico, superando a su tatarabuela Victoria
VIERNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Confirmado: Otto Pérez Molina no es más presidente de Guatemala. El Congreso guatemalteco validó la renuncia del cuestionado mandatario con el voto de 116 diputados.
Chadín: el nuevo conflicto · Consejo regional se opone, pero otro sector de la población apoya proyecto hidroenergético.
E
l proyecto hidroenergético Chadín 2 es el nuevo motivo de conflicto en Cajamarca. El Consejo regional ha señalado su oposición a esta obra por considerarla agresiva contra el medioambiente y las poblaciones. No todas las voces son en contra de Chadín y a favor de la posición del Consejo regional. Existen quienes desean la ejecución del proyecto pues de ello depende elevar su nivel de vida. Cajamarca no solo está involucrada en este tema, los pobladores de la región Amazonas, también tienen voz y voto, y por el momento, para ellos, Chadín signigica no solo contar con energía eléctrica, sino impulsar sus proyectos – una oportunidad que no
han tenido. LAS POSICIONES Ante el Consejo Regional la empresa Odebrecht expuso el proyecto Chadín II, luego en sus intervenciones la mayoría de consejeros desestimó apoyar a la realización del proyecto. La empresa Odebrecht solicitó al Consejo Regional de Cajamarca que se le brinde la oportunidad de los avances y beneficios del polémico proyecto hidroenergético Chadín II. No aceptaron la posición del empresario, la consideraron poco técnica. Incluso el Gobierno Regional de Cajamarca, ha emitido un pronunciamiento oficial, en el cual rechaza cualquier intento de ejecutar esa obra.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
La exposición fue duramente criticada por parte de los consejeros regionales. “Yo esperaba mayor ciencia, mayor técnicas, mayor ingeniería seguro lo tienen, pero poco es lo que se ha dicho. Y si así se viene a un Consejo Regional yo me pregunto cómo es la relación que la empresa tiene con la comunidad cuando se va a exponer las ventajas”, Máximo León Guevara, consejero por Cutervo. La Consejera Regional de Cajamarca, Lilian Cruzado Vásquez se unió a las voces cajamarquinas que consideran de vital importancia la puesta en marcha de los proyectos hidroenergéticos, expresando que Chadín 2 y los demás proyectos que se ubican en el río Marañón tienen que salir adelante, pues su principal impacto en los cajamarquinos será los miles de puestos de trabajo que se genere. “Por el desarrollo de Celendín y Cajamarca, el Proyecto Chadín 2 tiene que salir adelante. Nosotros conocemos que a través de la inversión privada las obras y proyectos públicos se desarrollan. Mi posición personal es que si vaya y ojalá lo más pronto se inicien los trabajos de construcción”, mencionó. La integrante del Concejo Regional de Cajamarca indicó que “Chadín 2 generará no solo miles de trabajo sino que ayudará a las Municipalidades de ambas regiones, sobre todo a Celendín con el canon hidroenergético que servirá para que los alcaldes lo inviertan en obras en beneficio de los pobladores”. “Estos proyectos son la solución a las diferentes necesidades que tiene una provincia como Celendín que es extremadamente pobre”, recalcó.
03 05
VIERNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Mistura 2015: Ollanta Humala inauguró la feria gastronómica. "La comida es una de las herramientas fundamentales para integrarnos como sociedad, como familia", dijo durante su discurso
NOTICIAS
El dato histórico · Chadin II es uno de los 20 proyectos hidroeléctricos en la cuenca del río Marañón que en abril del 2011, apenas tres meses antes de que culminara su gobierno, el expresidente Alan García declaró de interés nacional a través de un decreto supremo. La norma se basaba en estudios técnicos de hacía más de 30 años y formaba parte de la entonces agenda gubernamental para priorizar la exportación de energía al Brasil. Sin embargo, fue en el gobierno de Ollanta Humala, que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó a la compañía AC Energía –subsidiaria de Odebrecht creada en Lima en el 2012- la concesión definitiva y aprobó su Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
Cifras · El embalse inundará 32 kilómetros cuadrados de una superficie equivalente a 10 veces el tamaño del Central Park de Nueva York y tres veces el distrito limeño de San Isidro. · En la cuenca del Marañón, además de Chadin II, Odebrecht tiene otros dos proyectos con estudios de impacto ambiental en marcha: Rio Grande I y II, con impactos ambientales y sociales irrreversibles, y cuyo embalse desplazaría a otras 3.000 personas.
Proyecto Hidroeléctrico Chadín II · El proyecto hidroeléctrico Chadín II se desarrolla en las aguas del río Marañon y consta de una presa de 175m de altura para formar un embalse de 1.960hm3 de agua para la generación 600MW de potencia. Estos serán integrados al Sistema Eléctrico Interconectado Norte (SEIN) y el objetivo será alcanzar los 3.800GW anuales. · La operación de la central tiene por objetivo principal la optimización de la producción energética. La empresa AC Energía, desarrolladora del proyecto y filial de la transnacional brasileña Odebrecht, invertirá US$819mn en la construcción y operación de la central hidroeléctrica. Ubicación Nombre Completo Proyecto Hidroeléctrico Chadín II Tipo proyectoHidroeléctrico Etapa de desarrollo Evaluación ambiental Estado del Proyecto Activo Capacidad projecto 600 MW (Megawatt) Hidroeléctrico InversiónUS$ 819mn Vida útil35 UbicaciónEl proyecto se ubica en el límite regional de Cajamarca y Amazonas, aproximadamente 85km aguas arriba de la localidad de Cumba.
MINISTERIO PÚBLICO REQUIERE: Alquilar locales en zona céntrica, para el uso exclusivo de oficinas que se encuentre saneado, de material noble con servicios de: Agua, Luz y Desagüe. Asimismo, que cuenten con los siguientes requisitos:
N°
DISTRITO FISCAL
DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO
ÁREA MÍNIMA TDR (construida)
N° DE AMBIENTES
1
Cajamarca
Santa Cruz Santa Cruz
Cajamarca
642.80 m2.
34 ambientes
2
Cajamarca
Cajamarca Cajamarca
Cajamarca
604.50 m2.
22 ambientes
Los interesados deberán presentar sus propuestas adjuntando lo siguiente: Indicar el monto mensual del alquiler (en moneda nacional) Copia de los planos del inmueble. Copia del Título que acredite titularidad del predio. Impuesto Predial. DNI del propietario. Entrega de Propuestas hasta el 07-09-2015. En la siguiente dirección: Jr. Sor Manuela Gil s/n Urb. La Alameda
ü P ü P ü P ü P ü P ü P
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
VIERNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Chauchill ad as OPINIÓN
No es solo ideología Por Cecilia Blume En El Comercio del martes, David Rivera inicia un interesante debate señalando que los que opinamos que Petro-Perú no debe operar el lote 192 lo hacemos por ideología buscando únicamente operadores privados. Dado que he sido citada, opinaré al respecto. En la década de 1980, el Estado era dueño de cinemas, pollerías, tierras, puertos, aeropuertos, la electricidad, el petróleo, el hierro. ¿Qué sacamos con ello? Pésimos servicios, ausencia de bienes de calidad adecuada, empresas quebradas y botines políticos. La privatización de las compañías estatales fue satanizada porque el dinero de este proceso fue robado, pero nunca por la prestación del servicio u operación de la empresa, pues todos reconocemos que hoy tenemos mayor calidad. Petro-Perú no puede operar el lote 192. Su gerencia, directorio y junta general de accionistas dicen no estar capacitados. No tiene personal para explotarlo, no tiene dinero y tiene una prohibición constitucional de hacerlo por el rol subsidiario del Estado y otra legal, pues su dinero es para impulsar Talara, que demandará, solo de Petro-Perú, más de 2.000 millones de dólares. El lote 192 es un campo maduro, con producción declinante, donde un barril adicional requiere bombas, probable perforación de pozos para extraer petróleo entrampado, reposición de líneas de producción. Las instalaciones tienen más de 30 años y el costo podría ser mayor al costo operativo de un nuevo campo. Con precios de petróleo en caída, Petro-Perú tendría que inyectar capital operativo y los volúmenes de producción y valores de venta no justifican el riesgo. Además, el 90% de lo que se extrae en estos pozos es agua y su crudo debe ser mezclado con otro liviano o diluyente, y es petróleo pesado de exportación. Ex directivos dicen que se puede explotar, pero nunca han operado un lote porque Petro-Perú hace 25 años que no lo hace. Añaden que Petro-Perú arroja flujos positivos. Si fuese así, no hubieran tenido que endeudarse como aparece en sus balances y el Estado no tendría que avalar el préstamo para Talara.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Película La película que nadie quiere que vean, es tan buena que nadie la verá. De eso estamos seguros. Porque aquello que es verdaderamente excelente, poco o nada se disfruta. Cajamarca en temas culturales, está recontra lejos.
Lectura Siguen las campañas de lectura. Siguen las ediciones piratas y legales para promocionar el fino arte de leer. Pero no hay mucha acogida que digamos, lo bueno se promociona pero nadie le hace caso…de ello estamos seguros.
Represa Se oponen a minas, se oponen a represas, se oponen a todo lo que pueden. Sinceramente no se los entiende, si no existe motivo para oposición lo inventan, el tema es decirle no a todo lo que puede haber. Así dicen que son democráticos.
Pastores Bien se dice que a Jesús le dan asco los pastores que se lucran con el hambre y necesidad del pueblo – en nombre de Dios – hay cada vivazo que cobra por cada oración, en estafas es el número uno.
Justicia Prim el Estado de Derecho. Adiós al mundo de los manifestantes y demás demagogos que solo generan caos. Está bien que se cumpla con la ley. Que no se pasen de la raya los que quieren hacer del dolor un motivo para protestas.
fotonoticia
Ambulantes al límite Para ganarse unas monedas se arriesgan a todo, pero ponen en riesgo a todos. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
VIERNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Miami: Extraña luz en el cielo asombra a la población. El incidente se habría debido a un cohete lanzado por la fuerza aérea estadounidense desde Cabo Cañaveral
Caen 4 personas por el caso del niño sirio ahogado en el mar. Los detenidos son de origen sirio y fueron apresados en Bodrum, Turquía. Fueron acusados de "negligencia intencional"
Contaminación en Huacariz
Incautan 12 sacos con coca ilegal
E
n conferencia de presencia el comisario Mayor PNP Dante Renzo Mendoza Ramírez confirmó, que en la víspera en operativo se intervino una camioneta color plata metálica de placa T3B-802 a la altura del cruce del C.P. san Juan de la Camaca que venía del distrito de La paccha provincia de Chota que está ubicado en la margen derecha del río Llaucanorio Marañón. La camioneta no contaba con sus documentos en re-
gla excepto el conductor Gilmer Saavedra Rojas (24) que solo tenía licencia de conducir, asimismo estaba a bordo del vehículo Maximilo cueva burga 42, Hilda Vásquez Sánchez 32, Alamiro Edquen Gonzales de (20). Cu an d o se registró al vehículo se encontró 12 sacos de hoja de coca que iba ser transportado a los caseríos de Auque Alto provincia de Hualgayoc, y Negropampa provincia de Chota. El Mayor de la Policía Na-
Mas de 100 familias son afectadas por la filtración del agua que sale del interior del centro penitenciario huacariz. Cansados de estos reclamos y al ver que nada hacen las autoridades de turno y quienes resulten responsables, los vecinos se agruparon y reclamaron ante la prensa. Gilberto Ramirez, uno de los coordinadores del centro poblado huacariz, san martín, pide que la fiscalía y ademas autoridades se trasladen hasta el lugar y constaten la situación desesperante en la que se encuentran estas familias. "No podemos siquiera comer, los alimentos se impregna el mal olor que salen de las aguas, las moscas es insoportable, los niños que estudian en un PRONOEI, se exponen a con-
traer enfermedades o contagios" Los niños no miden las consecuencias, juegan con piedras y se acercan a tirar las piedras a esta agua que esta detenida. Las autoridades no toman conciencia de estos pedidos que formulamos hasta el cansancio, comento muy preocupado. Los vecinos culpan a Joel Raico, actual trabajador del establecimiento penitenciario huacariz, refieren que en diversas oportunidades hablaron con dicho señor pero no hace caso, es por ello que solicitan la presencia de autoridades competentes a fin de solucionar este problema. Con las aguas han regado hortalizas, zanahoria, y alfalfa. Incluso los animales comen el pasto y la leche es vendida en el mercado indicaron los preocupados moradores.
cional Dante Renzo Mendoza aseguro, que hay 450 kilos de hoja de coca valorizado por casi 20 mil soles, se viene investigando si el producto era para la venta a personas que les gusta chacchar o era para la elaboración de Pasta Básica de Cocina. En el operativo también apoyaron efectivos de serenasgo, rondas campesinas y juntas vecinales un trabajo integral dentro de seguridad ciudadana agregó el alto oficial.
11 años de la defensa del Quilish Ayer, 03 de septiembre se cumplieron 11 años de la defensa del Cerro Quilish. Pero empezamos haciendo con un equipo de la Universidad Nacional y la Municipalidad el expediente técnico en 1999 que dio lugar a la Ordenanza Municipal 012 2000 como Área de Conservación Municipal. Han pasado varias gestiones municipales y se han hecho de oídos sordos a implementar acciones. El Quilish es de importancia para el abastecimiento de agua a las comunidades del entorno y aporta al agua que tomamos
hoy en día a Cajamarca. La empresa minera ha venido comprando tierras en la zona de manera acelerada y siempre esta en sus objetivos la explotación de esta zona , recuerdo haber escuchado al ahora candidato a la presidencia PPK decir q se tenia que explotar esta zona. Ahora la gente preocupada ( Yun Yun, Tual, Puruay La Ramada, Hualtipampa, etc) ve como avanza alrededor del Quilish el proyecto Cerro Negro, Quinua Sur y Río Grande ( Aliso Colorado) ve como desaparecen los manantiales o como estos se im-
pactan. Somos poblaciones dependientes del Agua de este cerro tanto Cajamarca ciudad como las comunidades del entorno. Tenemos q ser claros pero sobre todo conscientes que es vital defender este cerro por el agua , por su biodiversidad y por lo que representa culturalmente para la gente. Cuando publicamos párrafos en defensa de este lugar nos dicen de todo. .. Pero será siempre importante y valdrá la pena el Futuro de la Gente por encima de cualquier interés.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
06
VIERNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Nave tripulada Soyuz esquiva restos de cohete japonés. La nave que transporta a tres tripulantes hacia la EEI debió eludir los restos de una misión nipona que data de 1989
WhatsApp: cuando nadie respeta las señales de tránsito. Usuario compartió por WhatsApp incidente en cruce de avenidas del Cercado de Lima
ban en la calle y ya no pudieron hacer nada más que gritar la injusticia que se había consumado Quien compró la casa, y ahora se encuentra en posición de la propiedad, contrató a varias personas para que arrojaran las cosas de la familia Vente hacia la pista y en sus pocas declaraciones sostuvo que él solamente compró la propiedad en una subasta.
Se impuso la justicia del Poder Judicial, no sirvieron los rezos
En nombre del desalojo · Pastor evangélico Carlos Vente Rodríguez desalojado de vivienda en operativo policial.
U
n promedio de cincuenta efectivos policiales llegaron a la vivienda en donde también funcionaba un templo evangélico a las dos de la madrugada – de ayer - y procedieron con el desalojo establecido por el Poder Judicial. En el lugar solamente se en-
contraban los suegros del pastor Carlos Vente, quien había viajado a la ciudad de Trujillo. El juez Hugo León ordenó el desalojo. A grandes rasgos, las víctimas sostienen que realizaron un préstamo, firmaron una letra en blanco y a raíz de ello terminaron rema-
tando su casa en 95 mil soles, cuando su valor real bordea los 300 mil Carmen Rosa Palacios, quien se encontraba con su esposo anciano en la vivienda, denunció que aparte del abuso de sacarlos de su casa, las personas que contrató la otra parte para sacar las cosas, se robaron 900 soles de la cocina. Pero a pesar de sus ruegos, el dinero no apareció Las hijas de la señora Carmen Rosa llegaron cuando sus cosas ya se encontra-
EL PASTOR, ¿MIENTE O NO MIENTE? Al parecer el proceso judicial por el cual tendrá que ser desalojado de su casa, tiene otras direcciones y los malos manejos de sus finanzas son la raíz de todo el problema. Según la versión y documentos mostrados por Victoria Narva Vásquez – quien le prestó a Vente Rodríguez la suma inicial de 6 000 nuevos soles - nunca hubo letra en blanco como garantía. Solo hubo un préstamo al seis por ciento de interés. Se firmó un documento, se establecieron los montos para el pago mensual de la cantidad pactada – quedó como garantía la casa de Vente Rodríguez (propiedad que compartía con los familiares de su esposa). Vente Rodríguez y su esposa nunca hicieron el pago oportuno de las mensualidades - por ello, Victoria Narva inició un proceso judicial para cobrar su dinero. El monto fue cubierto en efectivo y con algunos ense-
res y artefactos. Jamás hubo un automóvil como pago de intereses – según refirió Vente Rodríguez en conferencia de prensa. El pago de la deuda y el fin del proceso legal está demostrado en documento notarial con las firmas del deudor y la prestamista. Si hay un proceso judicial para desalojarlo de su vivienda y una letra en blanco de eso no somos responsables. El señor Vente me ha calumniado, enfatiza la mujer. La persona quien enjuicia a Vente Rodríguez y logra la aprobación del desalojo no es familiar ni amigo mío. Han dicho que es mi compadre, pero no es verdad, aclara. LA VERSIÓN DE VENTE. Según Carlos Alberto Vente Rodríguez será desalojado de su vivienda en cumplimiento de una sentencia de desalojo – y el proceso inició con una deuda de 6 000 soles. Acusó a la prestamista Victoria Narva Vásquez de haber maquinado todo un andamiaje para que termine sin nada de dinero y sin techo. Acusó a Narva Vásquez de vender una letra en blanco a Meyler Cristian Guarniz Gutiérrez (supuesto compadre) quien remató mi casa vía judicial. El dueño de la propiedad gracias a remate es Julio César Gálvez Marín, quien compró la propiedad por 86 mil soles. Cuando he ido a conversar con él, dice que la propiedad es suya y exige la suma de 300 mil soles.
SEDACAJ verifica cuidado del agua en Yanacocha · Funcionarios visitaron planta de tratamiento de agua en la zona de operaciones de la empresa. Yanacocha recibió la visita de funcionarios de la Empresa Prestadora de Servicios de Agua Potable en Cajamarca (Sedacaj), con la finalidad de mostrar con transparencia los procesos de tratamiento y cuidado de la cantidad y calidad del agua en sus operaciones. La visita se realizó a la planta de tratamiento de agua instalada en la zona denominada La Quinua y a un EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
punto de descarga de agua de calidad, como parte del compromiso que la empresa mantiene con el Estado. Esta visita técnica se realizó a pedido del directorio y demás funcionarios de la empresa Sedacaj, quienes buscaron conocer de cerca los exigentes estándares bajo los que se rige Yanacocha en temas de agua, así como compartir experiencias exitosas relaciona-
das al tratamiento y monitoreo de la calidad y cantidad del agua. Yanacocha no solo abre sus puertas para generar transparencia y confianza con su trabajo responsable, también está comprometida con el cuidado y gestión del agua en el campo y la ciudad. Muestra de ello es la inversión de 38 millones de soles que ha realizado la empresa para la ejecución de 11 proyectos que buscan mejorar el abastecimiento de agua potable en la ciudad de Cajamarca.
07
VIERNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Migrar a Europa en silla de ruedas. En sillas de ruedas y muletas, ruta a Europa es más difícil para aquellos que perdieron sus extremidades por guerra en Siria
Toma más de 2 litros de helado de yogur en 9 minutos. La ex miss mundo de Nueva Zelanda, Nela Zisser, volvió a sorprender en YouTubecomiendo 6 potes de helado de yogur
OCMA resolverá reclamos de los justiciables en el módulo de recepción de quejas verbales
MPC capacita a comerciantes ambulantes
Con el objetivo de fortalecer vínculos entre la ciudadanía y el Poder Judicial, la Oficina de Control de la Magistratura, atenderá los reclamos de los usuarios del servicio de justicia en el “Módulo de recepción de quejas verbales” durante la visita judicial ordinaria de la OCMA a los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca (CSJCA), programada para los días 08, 09, 10 y 11 del presente mes. Para tal efecto, la doctora Ana María Aranda Rodríguez, Jefa Suprema del órgano de control, ha dispuesto la instalación de dicho módulo en la sede judicial de la avenida la Cantu-
ta s/n, en la urbanización Villa Universitaria, ubicado frente al complejo Qhapac Ñan. El horario de atención será de 08:00 a.m. a 13:30; y de las 14:30 hasta las 17:00 horas. Si los justiciables de la citada Corte, consideran que sus procesos judiciales no se están tramitando de acuerdo a ley, pueden formular su reclamo en el stand de la OCMA, para la cual deberán llevar su DNI y el número de su expediente judicial. También pueden formular sus reclamos en la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA) de su jurisdicción y a través de la línea gratuita Aló OCMA 0800-12-12-1.
del barrio La merced · La actividad tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de conservar nuestro patrimonio, medio ambiente y la imagen urbana de nuestra ciudad.
L
a Subgerencia de Gestión del Centro Histórico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca en coordinación con la Junta Vecinal del Sector 8 barrio “La Merced”, capacitó a 200 comerciantes ambulantes en “Conservación del Patrimonio Cultural y Manejo de los residuos sólidos, Manipulación de Alimentos y Atención al Cliente”, en el marco
del programa “Juntos por Mi Barrio que es Tradición”. La actividad tiene como objetivo crear conciencia en los asistentes sobre la importancia de conservar nuestro patrimonio, medio ambiente y la imagen urbana de nuestra ciudad. El regidor Antonio Gallardo Silva, manifestó que estas capacitaciones permitirán a los comerciantes no sólo me-
jorar la calidad de sus productos, sino también brindar un mejor servicio a la población y al turismo. El Presidente de la Junta Vecinal del Sector 8 barrio “La Merced”, Napoleón Bardales Iparraguirre, agradeció a las autoridades municipales por realizar estas capacitaciones que los ayudará a trabajar de manera más ordenada y limpia en el centro histórico de la ciudad. Las capacitaciones estuvieron a cargo del docente Rolando Malca de la especialidad de Turismo y Hotelería de la UNC, Lic. Carla Torres Supervisora de iPerú Cajamarca en “Atención al Cliente” y el Lic. Celso Torres de la Subgerencia de Gestión del Centro Histórico en “Protección del Patrimonio Cultural del Centro Histórico y manejo de Residuos Sólidos “.
1280 AM
R
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
VIERNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Se les ve el calzón Por Patricia del Río
Planta “La quesera” solucionará problemas de agua en Celendín Al funcionar el reservorio “La quesera” solucionará problemas en los sectores de Celendín y los distritos Sucre, José Gálvez y Jorge Chávez en cuanto a horas de servicio de agua potable, anunció Arturo Joel Gutiérrez Quisquiche, Gerente Municipal de la comuna edil de Celendín.
E
n cumplimiento de sus funciones de fiscalización y representación, los miembros del directorio del Comité de recepción de la obra: “Instalación de la captación y línea de conducción de agua potable para las ciudades de Celendín, Sucre, José Gálvez y Jorge Chávez”, inspeccionaron el reservorio de la planta de tratamiento “La quesera”. La obra se entregará acorde al plazo establecido en el presente mes de setiembre y tiene un costo que supera los 15 millones de soles, con capacidad para almacenar 40 litros de agua por segundo. El proyecto establece la instalación de tuberías, para continuidad a la línea de con-
ducción que abastece desde la planta “La Quesera”, a los reservorios del Cumbe de Celendín y en un futuro a los reservorios de los distritos Sucre, José Gálvez y Jorge Chávez, informó Gutiérrez. “En el transcurso de los siguientes días tendremos resultados finales. Se está produciendo en etapa de prueba la distribución del agua potable desde hace más de 20 días a la población de Celendín, estamos más tranquilos porque teníamos deficiencia de agua potable y ahora con la planta “La quesera”, habremos cumplido con el programa que tenemos. Ahora sí Celendín tendrá suficiente provisión de agua”, enfatizó el funcionario edil.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
El objetivo de la visita fue conocer, qué necesidades existen en el sector de la obre concluida, a fin de garantizar cobertura y distribución del líquido vital, pero de buena calidad a la población de Celendín. Al finalizar la inspección, la comisión que está integrado por Jorge Luis Silva Araujo, Presidente y Gerente de Desarrollo Urbano y Rural; Bonnie Warner Ochoa Zubiate, miembro y Subgerente de Inversión; Arturo Joel Gutiérrez Quisquiche, miembro y Gerente municipal; Henry Alfaro Díaz, miembro y supervisor de la obra; Antonio Marín Araujo, miembro y responsable del Área de ejecución, supervisión y liquidación de obras y Smith Atalaya Huamán, miembro y jefe de SEMACEL, quienes determinaron que el sistema de potabilización en la planta “La quesera” garantiza la distribución de agua de buena calidad a sectores urbanos y rurales, así como en las partes altas de Celendín. En la actualidad la Municipalidad de Celendín, se encuentra en proceso de entrega de obras, con la Empresa Contratista Corrales S. R. L., quienes por medio de sus representantes deben cumplir con las obligaciones necesarias para que el sistema colectivo funcione de forma correcta prestando un servicio a toda la comunidad.
Hay temas que sirven para dejar a nuestra clase política en total evidencia. Con los fustanes al aire, dirían algunos. La posible explotación del lote 192 por PetroPerú es uno de ellos, pues, en lugar de generar respuestas predecibles, esas que esperaríamos de nuestros líderes políticos de acuerdo con la ideología que defienden o la idea de Estado que proponen, de pronto desatan una ola de declaraciones insólitas, incomprensibles. Para empezar, hablemos de la postura del gobierno. Por un lado, el presidente Ollanta Humala manda al Congreso a su primer ministro y a la ministra de Energía y Minas a explicar por qué no pueden cambiarse las condiciones para que sea Petro-Perú la que se encargue del pozo. Más tarde, en esas cosas que solo pasan en este gobierno, la postura planteada por los ministros prospera con los votos de casi toda la oposición y la bancada oficialista vota en contra de la decisión del gobierno que los llevó al Congreso. Hasta ahí, nada nuevo bajo el sol. Está claro que Ollanta Humala está cada vez más solo. Lo que resulta básicamente insólito es que al día siguiente, en entrevista con Augusto Álvarez Rodrich, el presidente le echa la culpa al Congreso de no haber permitido que Petro-Perú se hiciera del lote 192. Es decir, una vez que sus ministros consiguieron su objetivo (impopular, complicado) y se desató la furia loretana, el presidente no se atrevió a asumir la responsabilidad de este resultado y ninguneó los votos de quienes le dieron su apoyo. Keiko Fujimori no se quedó atrás y también dejó en posición adelantada a su bancada. Después de que se desataran en Iquitos los ataques contra sus locales de campaña, la señora pidió el ingreso de la empresa del Estado al negocio. O sea, la hija del presidente que lo privatizó todo, la candidata que ha hecho de la famosa reforma del Estado de los 90 una bandera electoral se asustó y renegó de todo lo que piensa. Pedro Pablo Kuczynski y Alejandro Toledo esperaron unos días más para sumarse a la comparsa. El 'Gringo', que quiere volarse nueve ministerios, de pronto se volvió un fanático de la intervención del Estado, y el 'Cholo', autor de “Las mil y una versiones sobre Ecoteva”, la verdad que da un poco lo mismo lo que diga porque ya perdió toda capacidad de sorprendernos. Curiosamente, hay que decirlo, en este escenario los únicos que han mostrado cierta coherencia han sido la izquierda, que siempre fue pro Petro-Perú y se ha mantenido en esa línea, y el Apra, que hasta ahora sigue firme con una posición que resulta bastante impopular. Los que ya se acomodaron deben estar respirando aliviados, pensando que están de lado de “lo que le gusta a la gente”, pero una vez más nuestra clase política se equivoca: los cambios de postura abruptos, cuando la calle se pone dura, no son siempre celebrados. La ciudadanía agradece el voto que le da la victoria en una lucha social y lo toma pero, generalmente, termina despreciando a esos que se lo otorgaron sacrificando sus principios y renegando de aquello en todo lo que creen. Si Petro-Perú debe o no administrar el lote 192, es una discusión larga y compleja que no resolveremos en esta columna. Pero lo que resulta casi seguro es que los políticos que se acaban de volver “estatistas” por un día (PPK, Toledo, Keiko) para ganarse alguito en las encuestas han dejado que se les vea el fustán, o mejor dicho el calzón, del oportunismo.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
VIERNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015
De santa de la pobreza a imagen de billetes
Inauguran moderno local del colegio san Miguel · Histórico Colegio data desde 1885, de sus aulas emergieron grandes e ilustres personajes.
C
on la presencia del gobernador regional en funciones Porfirio Medina Vásquez, autoridades provinciales, exalumnos, ex directores, personal docente y numeroso público, se realizó la ceremonia de inauguración del moderno plantel del colegio estatal san Miguel. Esta obra fue iniciada el año pasado, durante la gestión del entonces alcalde Guillermo Espinoza Rodas, con un financiamiento otorgado por el Foniprel, de tres y medio millones de soles. La anterior infraestructura fue construida el año 1960 en adobe y madera y se encontraba deteriorada, poniendo en peligro la integridad de educandos y profesores por lo que se buscó su re-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
construcción y mejoramiento. El moderno local cuenta con ambientes para Dirección, profesores, sala de cómputo, equipos, servicios higiénicos y 21 aulas, equipadas con mobiliario. Por su parte el Director del Plantel, Humberto Quiroz Quiroz, agradeció a nombre de la comunidad educativa la ejecución de la inaugurada obra acorde con los requerimientos modernos para una educación de calidad, e hizo un llamado al Gobierno Regional y Gobierno Local para que continúen el apoyo con la construcción del Cerco Perimétrico y techado del patio ante la inminente presencia del fenómeno del niño e incremento de los rayos ultravioletas que afectan a los jóvenes estudiantes expues-
Todas las religiones tienen siempre un ente superior al cual siguen, supuestos iluminados, seres de este o de otro mundo, y claro está, también personas que se acercan a lo espiritual por encima del común de los mortales. Un caso muy especial es Santa Rosa de Lima. La primera santa de Latinoamérica, y uno los símbolos de la peruanidad (sobre todo por su imagen muy bien plasmada en los billetes de doscientos soles). Siendo católicos o no, teniéndola como un refe-
rente y ejemplo de la fe, Santa Rosa es parte de la historia del Perú. Su imagen está colocada en todas las comisarías del Perú. Y el nombre “Rosa” es uno de los más populares entre las peruanas. Además, en la mayoría de hogares, está presente algún busto o imagen de la Santa limeña, en los textos de historia, es un referente, además de ser siempre mencionada en las celebraciones litúrgicas, y siendo, estrictamente sinceros y materialistas, todos deseamos “un billetito con Santa Rosita” en el bolsillo.
tos mucho rato al sol. Esta imponente obra conjuntamente con la construcción de la Escuela del distrito de Llapa, Colegio El Prado, Construcción y Mejoramiento de pistas y veredas de la ciudad (pronto a culminar). Así como la Construcción del puente calicanto que une San Miguel con el distrito de Llapa (cuya ejecución está próxima a iniciar)fueron proyectadas, financiadas e iniciadas durante la gestión del Ingeniero Guillermo Espinoza, cumpliendo con lo que prometió trabajar hasta el último día de gestión, por lo cual la población le manifestó en dicha actividad su agradecimiento con un largo aplauso, mientras por otro lado los ciudadanos se lamentaban de haber buscado el cambio en otra autoridad edil de quien dicen a su manera que hasta la fecha “no se ve nada de nada” solo ofrecimientos, y desmesurado aumento de personal administrativo; pese a estar ya nueve meses al frente de la alcaldía provincial, estamos muy desilusionados de él, finalizaron los pobladores.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
VIERNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015
DEPORTES
Ronaldinho retó a Cristiano Ronaldo en Facebook. En Facebook, Ronaldihopublicó un video de sus jugadas y las de Cristiano Ronaldo para que fanáticos elijan al mejor
TRIUNFO QUE FORTALECE AL GRUPO
SOLÍS: “MÁS ALLÁ DEL GOL LO IMPORTANTE ES GANAR”
Salvó al castillo
¡Sí gana UTC, gana Cajamarca!
· Rossel: “Sí me desespero el gol no va a llegar”
T
ras el triunfo de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, ante Sport Loreto tuvimos la oportunidad de conversar con Víctor Rossel quien anotó un doble que selló la victoria de la escuadra cajamarquina. “Celebré mi segundo gol cerca de la barra para que escuchen y no hablen sensateces me gritan y creen que uno es perfecto”, mani-
festó Rossel. “Cuando juegas de delantero la suerte viene y va. Fallé el penal contra León de Huánuco, también fallé goles en Huancayo, pero hay que tener paciencia mental más que nada, más que física mental porque si uno se desespera pierde goles, me fallé uno solito, hay que tener paciencia porque en el fútbol es así. Gracias a Dios ganamos y por lo me-
nos respiramos para afrontar el siguiente partido de otra manera”, dijo. Tras anotar un doblete para el triunfo de UTC, el delantero Víctor Rossel, también contó que tras fallar un penal ante León, este triunfo lo reconforta, ya que vive del gol. "Este partido me emociona porque vivo del gol y me frustro cuando no hago gol. Fallé un penal ante León y practiqué y practiqué con perseverancia, lo estaba buscando, me saco la mugre entrenando. Yo vivo de esto, da bronca fallar".
El delantero de UTC no hizo goles ante Sport Loreto, pero para él lo importante es volver al gol y plasmar el esfuerzo del equipo en el arco. “Corregimos los errores y que bueno que se mantuvo el cero, hicimos un gran partido y la gente se va contenta y lo seguimos invitando que venga. Lo único que se piensa es ganar luego los goles llegan solos con el trabajo, la dedicación, primero ganar. Si gana UTC gana
Solís, si pierde UTC pierde Solís, de nada me sirve hacer goles y pierda UTC y los goles van a llegar tranquilamente, Dios es grande y vengo haciendo un gran trabajo”. Siempre quiero dar lo mejor no doy ningún balón por perdido, soy un Solís que se entrega, que corre todos los balones, independiente que haga goles estoy muy tranquilo y feliz estaré n Cajamarca con la UTC y mis goles van a llegar a su debido tiempo y sino que llegan las victorias para UTC.
NO se desespera por el gol
LAVANDEIRA: “GANAMOS POR MÉRITO PROPIO”
Triunfo para levantar el ánimo Pablo Lavandeira resaltó la importancia de volver a la victoria en su condición de local, luego de 10 fechas sin triunfos y señaló que el 2 – 0 logrado ante Sport Loreto le sirve en lo anímico. El volante uruguayo de UTC, Pablo Lavandeira, celebró el triunfo en casa ante un rival directo por salvarse del descenso, y agregó que el grupo necesitaba esta victoria. "El grupo necesitaba ganar, ha sido durísimo esta
ABRIGA la esperanza de salvar la baja
seguidilla de partidos, es más importante que el equipo gane para salvarnos del descenso. De visita vamos a salir a proponer". Agregó: “Estoy muy contento sobre todo, tranquilo necesitábamos esta victoria urgentemente, el grupo lo estaba pasando mal y se ha ganado tres puntos muy importante para nosotros porque nos da la posibilidad de Salir del fondo de la tabla y tener algunos días tranquilos para trabajar y pensar en la “U”.
SE va encontrando con su fútbol EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
VIERNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015 POR FECHA FIFA
Hoy PerÚ choca con EE.UU El equipo de Ricardo Gareca quedó listo para enfrentar a Estados Unidos en Washington, hoy viernes 4 de setiembre. El partido está programado para las 18:00 horas de Perú y el estadio elegido es el Robert F. Kennedy, donde juega el DC United de la Major League Soccer. Todos los hinchas podrán ver el encuentro por señal de cable. Ricardo Gareca tendrá un examen difícil cuando enfrente a Estados Unidos porque el goleador del flamenco, Paolo Guerrero no jugará por precaución, además en el partido por la Bundesliga de Aus-
tria, Yordy Reyna salió lesionado. Las cartas del extranjero se van acabando y los jugadores del medio local serían vitales, por el momento Iván Bulos ya tiene chanca de mostrarse para las Eliminatorias hacia Rusia 2018. Hace unos días, Claudio Pizarro declaró que el técnico de la selección peruana había hablado con él tras finalizar la Copa América y le había pedido que continúe jugando, quizás no llegue al mundial pero sí que aporte con la experiencia a los más jóvenes.
AFINA al equipo para enfrentar a Unión Huaral
“AGUILAS” VUELVEN A TENER A SU EX TÉCNICO
Cortijo: “Unidos nadie nos para”
E
GUERRERO y Reyna se pierden el lance por lesión
AL CIERRE DEL LIBRO DE PASES
Edson Uribe es el refuerzo sorpresa del “gavilán” El libro de pases cerró y ya tiene su primera sorpresa Edson Uribe arregló con UTC y será un refuerzo para el Torne Clausura 2015. El cuadro cajamarquino cerró sus contrataciones con el fichaje del centrocampista de 33 años, Julio Edson Uribe. UTC incorporó como último refuerzo a Uribe y luchará por no descender en el torneo Clausura peruano. El centrocam-
ÚLTIMO jale de UTC
pista se une a Jhon Jairo Castillo, Sebastián Robles, Nelinho Quina, Manuel Heredia, Roberto Carlos Huertas y Karl Fernández. Todos ellos llegaron al 'gavilán' luego que Joaquín Ramírez Gamarra tomara la Presidencia del club cajamarquino. El futbolista estará arribando las próximas horas a Cajamarca, donde se unirá a los trabajos del equipo, a las órdenes de Rafael Castillo. UTC ha sumado seis refuerzos, varios de ellos a pedidos del técnico Castillo. Los cajamarquinos van con todo a luchar por no descender. La llegada del “diamantito” fortalecerá el medio campo del UTC y así el tendrá más variantes para los cambios que necesita. Uribe tiene que ayudar al elenco cajamarquino a salir del fondo de la tabla donde está luchando para salir de la zona de descenso.
n conferencia de prensa, Comerciantes Unidos de Cutervo presentó nuevamente al técnico Carlos Cortijo como estratega de las 'águilas cutervinas' y aseguró que llega con el objetivo de ser campeón de la Segunda División.
El presidente de Comerciantes Unidos, Aníbal Pedraza, indicó que, a diferencia de otros equipos de la Segunda, el club cutervino continúa en su camino de llegar al fútbol profesional y para ello se viene tomando las cosas serias reforzando al equipo con jugadores y
comando técnico de nivel. Por su parte, Carlos Cortijo expresó su satisfacción de volver a Comerciantes Unidos indicando que se siente como en casa en la ciudad de cutervo y que buscará, personalmente, obtener el bicampeonato de la Segunda división. Luego de la conferencia de prensa, Carlos Cortijo dirigió la práctica con la finalidad de armar su mejor once para enfrentar al Unión Huaral en el estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo.
TRES ULTIMOS DESCIENDEN A SEGUNDA
Cuidado UTC: Así van en el
EQUIPO
PJ
PTOS
1.
Sporting Cristal
17
34
2.
Melgar
17
31
acumulado
3.
Real Garcilaso
17
31
4.
Unión Comercio
17
29
UTC jugó su segundo partido del Torneo Clausura con saldo ganador para los cajamarquinos al vencer 2 - 0 a Sport Loreto rival directo para la baja. Sin lugar a dudas este triunfo les da a los “gavilanes” un aire de tranquilidad, pero la preocupación no se aba y es que al darse una vuelta por la tabla acumulada, pueden apreciar que los dirigidos por Rafael Castillo se encuentran en el puesto catorce con 17 puntos, ese que sentencia la baja de un equipo. Junto a UTC, Sport Loreto y Universitario son los otros equipos que deben reaccionar para no lamentar a fin de año su descenso. Los tres últimos descenderán de categoría a Segunda División.
5.
Deportivo Municipal
17
28
6.
César Vallejo
17
27
7.
Sport Huancayo
18
26
8.
Alianza Lima
17
26
9.
Juan Aurich
17
25
10.
Alianza Atlético
17
22
11.
Cienciano
17
20
12.
León de Huánuco
17
19
13.
San Martín
18
19
14.
UTC
18
17
15.
Sport Loreto
18
16
16.
Universitario
17
16
17.
Ayacucho FC
17
15
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes LAVANDEIRA: “GANAMOS POR MÉRITO PROPIO”
“MÁS ALLÁ DEL GOL LO IMPORTANTE ES GANAR”
Triunfo para levantar el ánimo
¡Sí gana UTC, ganan Cajamarca! TRIUNFO QUE FORTALECE AL GRUPO
SALVÓ AL CASTILLO ·Rossel: “Sí me desespero el gol no llega”
Visítenos y disfruta de la Primera Maravilla del Visítenos del Perú Perú
Ingreso por “El Remanso” Contactos: Telef: 76348385 / FAX: 76348249 Cell: 958453700 / facebook: Complejo Turístico Baños del Inca
CMYK