S/. 0.80
www.elmercurio.pe
“Año de la consolidación del Mar de Grau"
CAJAMARCA MARTES 05 ENERO DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIII | No. 2746 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
Abigeos flagelados
elmercuriocajamarca@yahoo.es
· Robaron ovejas y las vendieron en el camal por 3 mil soles.
Tarifa es por generación, transmisión y distribución de la electricidad
Suben las tarifas de luz Las precios se incrementarán 2.8% para usuarios residenciales y en 3.9% para comercios e industrias.
Ronderos contra mineras
Rector UNC cumplirá con su mandato
En paro las regiones Cajamarca y Lambayeque
Terrorismo blanco en el Marañón
Diario El Mercurio
CMYK
LOCALES
02 Cateriano alude a "extradiciones y fugas" por tema con Francia. Primer ministro aludió a casos de ex presidentes para negar cuestionamientos. Añadió que tratado de extradición será evaluado.
MARTES 05 DE ENERO DE 2016
Dueña de Standford abrirá dos nuevas tiendas de útiles en Lima. Continental, dueña de Standford, prevé crecer más de 10% durante la campaña escolar.
Una campaña por votos, sin insultos
· Un proceso electoral es una fiesta democrática, no puede ganar quien insulte más, sino quién en verdad proponga planes de gobierno sustentables y sostenibles.
S
e acerca el 10 de abril para elegir una plancha presidencial, 130 congresistas y parlamentarios andinos. Los partidos y movimientos políticos asumen el compromiso de mantener el respeto recíproco durante la campaña electoral venidera, descartando cualquier tipo de violencia,
agresión, insultos y ataques personales entre sus candidatos, a fin de garantizar un clima transparente y pacífico. Ello en el marco de la suscripción del Pacto Ético Electoral (PEE), promovido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), con el objetivo de que los candidatos protagonicen una campaña alturada, en la que den prioridad a sus propuestas de gobierno y no a los agravios. Entre los compromisos figuran el uso responsable de las redes sociales, la participación en los debates electorales organizados por el JNE, la transparencia en las finanzas durante la campaña, postular a candidatos idóneos y evitar el ingreso de dinero de fuentes ilícitas. Otro de los acuerdos señala la aceptación de los resultados electorales producto de la voluntad ciudadana, sin menoscabar el derecho de impugnación cuando corresponda, así como el rechazo y erradicación de la discriminación por raza, etnia, sexo, edad, religión, entre otros aspectos.
La voz autorizada · Jorge Fernando Bazán Cerdán, Juez Superior Titular de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, el 22 de diciembre del 2015 fue elegido por la Sala Plena en el cargo de Presidente Titular del Jurado Electoral Especial de Cajamarca, debiendo fiscalizar la legalidad del proceso electoral y administrar justicia electoral en el distrito electoral de Cajamarca, en el marco de las Elecciones Generales a realizarse el día domingo 10 de abril del año 2016 y durante la segunda vuelta a efectuarse el domingo 05 de junio del 2016, para la elección del Presidente de la República, Vicepresidentes, así como de los Congresistas de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino.
un veredicto si hay alguna tacha o no. ¿Habrá un pacto ético entre los candidatos? A nivel nacional se ha firmado un pacto ético. Esperemos que también en Cajamarca, el proceso electoral debe tener una base en lo ético.
¿Cuándo se instala el Jurado Electoral Especial de Cajamarca? Se instala oficialmente este 15 de enero, tendrá jurisdicción en el departamento. El 15 de marzo se instalará el jurado electoral Especial de Chota. A partir de la instalación del Jurado se podrán inscribir las listas de candidatos al Congreso de la República, y se podrán recibir luego las observaciones, y se emitirá
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
¿El reto de estas elecciones es un proceso sin insultos? Es un deber de cada candidato a la Presidencia de la República o al Congreso desarrollar su campaña política sin insultar, agredir o buscar confrontación. El desarrollo del proceso electoral tiene un ámbito basado en el respeto, y a eso se debe abocar el trabajo de los candidatos y sus equipos. ¿Imposible controlar las redes sociales? Por la naturaleza de los medios
virtuales, cualquiera puede crear los llamados “Trolls” (cuentas fantasmas)) para iniciar una campaña sucia llena de insultos, de agravios, de calumnias. Pero de identificarse quienes son los responsables y quienes están financiando ese tipo de trabajo, entonces será sencillo procesarlos y que respondan por ese tipo de acciones. ¿El uso de bienes y recursos estatales? Si alguien tiene pruebas sobre esa situación es su deber denunciar. Las autoridades competentes intervendrán y podrán sancionar a quienes utilicen los recursos del Estado para campañas proselitistas, pero la invocación es a evitar el rumor, y siempre mostrar un respaldo en las acusaciones para generar también confianza en la población.
Robaron ovejas y las vendieron en el camal
Abigeos flagelados Tres sujetos decidieron ganar dinero fácil a costa del sufrimiento de su propia familia. Robaron animales para luego venderlos en el camal de Cajamarca. Producto de su fechoría lograron un botín de 3 mil soles, pero no pudieron disfrutar mucho, pues las rondas los detuvieron y sometieron a un severo castigo. Tres abigeos fueron castigados por sus propios padres porque habrían intentado matar a uno de sus familiares para robarle una vaca y tres ovejas. Los abigeos fueron identificados con las iniciales W.M.A, P.R, G.B.A. Los delincuentes confesaron sus delitos ante los integrantes del Comité Descentralizado de Rondas Urbanas de Cajamarca. Los jóvenes confesaron que el intento de asesinar a su tío Jacob se debió a que le tenían envidia y porque cuando eran niños le habían robado vacas a su madre. Los abigeos vendieron las ovejas y la vaca en tres mil soles en el exterior del camal de Cajamarca, repartiéndose cada uno mil soles. Los hombres aceptaron haber robado ganado y ovejas de sus vecinos de la comunidad de Ventanillas – distrito Magdalena, para luego venderlo en el camal en Cajamarca en tres mil nuevos soles. Miembros del Comité Descentralizado de rondas urbanas, intervinieron a los sujetos y luego del interrogatorio y castigo ronderil, los sujetos se comprometieron a nunca más robar y pagar lo robado.
03 05
MARTES 05 DE ENERO DE 2016
NOTICIAS
Facebook: ¿qué pasa si duermes 10 horas por 5 días seguidos? Una estadounidense experimentó qué sucede cuando se duerme 10 horas seguidas por noche. Su reto fue compartido en Facebook.
Con la intención de exigir el retiro de la empresa minera Santa Clotilde 7
Ronderos acatan paro contra mineras
· El río Chancay estaría siendo contaminado a causa de la explotación que se desarrolla en las cabeceras de cuenca en el distrito de Chugur (Hualgayoc–Cajamarca), por parte de la minera Tantahuatay.
C
on la intención de exigir el retiro de la empresa minera Santa Clotilde 7, los ronderos de las regiones de Lambayeque y Cajamarca acatarán un paro macrorregional el próximo 23 de febrero. El presidente de la central
Luego de la misa Te Deum en el templo Catedral Feliciano Vásquez Molocho, Presidente de la Corte Superior de justicia apertura el año judicial 2015 en Cajamarca. El magistrado subrayó la necesidad de darle celeridad a los procesos a fin de lograr la confianza de la población. El trabajo de los jueces y del
de rondas de Lambayeque, José Félix Carranza Mejía, refirió que dicha minera pretende operar en el sector La Puntilla, en Pátapo, para extraer cobre, pese a la negativa de la licencia social por parte de los pobladores y ronderos del lugar.
· Los conflictos sociales, no solo por la minería, han puesto el nombre de Cajamarca en “boca” de todo el país, porque en estos días escuchar un bloqueo o protestas en esta ciudad ya no resulta extraño, sino más bien, hasta cotidiano.
Señalo que el río Chancay estaría siendo contaminado a causa de la explotación que se desarrolla en las cabeceras de cuenca en el distrito d e C h u g u r ( H u a l g ayoc–Cajamarca), por parte de la minera Tantahuatay. Los conflictos sociales, no
solo por la minería, han puesto el nombre de Cajamarca en “boca” de todo el país, porque en estos días escuchar un bloqueo o protestas en esta ciudad ya no resulta extraño, sino más bien, hasta cotidiano. Reporte de la Defensoría
del Pueblo Según el reporte número 94 de la Defensoría del Pueblo, Cajamarca y Andahuaylas son los lugares donde se presentaron el mayor número de conflictos sociales. En el mismo informe se cataloga a los conflictos que se producen en Cajamarca como los de mayor riesgo, junto al de las ciudades de Madre de Dios, Áncash, Ayacucho y Andahuaylas. Sin embargo, en las calles, sobre todo en las zonas urbano marginales, se puede notar entre los niños que una protesta ya forma parte de sus juegos, pues hay ocasiones en que se les escucha una frase como esta “si no hay solución la huelga continúa”. Análisis sociológico De acuerdo al destacado sociólogo, Pedro Sánchez Legras, los conflictos sociales se dan porque no hay confianza de la población hacia el Estado, que es el ente encargado de solucionar este tipo de situaciones. “En estos casos el Estado funciona como un árbitro, pero la población lo ve como un árbitro parcial, que siempre favorece a las grandes empresas, y además el presidente Ollanta Humala cometió un error al adelantar opinión sobre el proyecto Conga, por ello la población cajamarquina se siente un tanto defraudada” , refirió Sánchez Legras. Además, consideró que hay un problema fundamental, pues al parecer la empresa minera tiene problemas en la comunicación con las comunidades y allí es donde deberían trabajar, pues no sabe comunicar lo que va hacer, cómo lo va hacer y cuáles son los efectos o beneficios.
Vásquez: la celeridad en la resolución de procesos es el compromiso de la Corte de Cajamarca personal administrativo se ajusta a las normas, se enmarca dentro de la ley, nos debemos a la población y el servicio que se brinda no puede estar en tela de juicio. El año 2015 se demostró que
no tiembla la mano para juzgar a nadie, que todos son iguales, y hay apertura para que la población en general sea nuestro primer evaluador. Feliciano Vásquez Molocho –
al asumir el cargo de Presidencia – enfatizó su plan de trabajo en la moralización de los magistrados y mejorará la infraestructura judicial. Al término del evento, el presidente de la Corte Superior
señaló espera trabajar mejorar la imagen del Poder Judicial en Cajamarca y para ello necesita el apoyo de todas las personas que trabajan en la entidad que administra la justicia.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 05 DE ENERO DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
El terrorismo y las universidades Por Milko A. Ruiz Espinoza
E
n las décadas de 1980 y 1990 las organizaciones terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) se infiltraron en las universidades para utilizarlas como centros de adoctrinamiento y propaganda para alimentar sus criminales fines. Desafortunadamente, en muchas de ellas, por la debilidad y dejadez de sus autoridades –aunado a la falta de voluntad de políticos y funcionarios–, las maniáticas ideas de estas organizaciones ganaron varios adeptos entre los jóvenes y se expandieron como un cáncer que afectó gravemente la enseñanza y el desarrollo de los centros superiores. En 1991 se intervino militar y administrativamente las universidades públicas, lo cual permitió acabar casi en su totalidad con la infiltración del terrorismo en sus claustros. Posteriormente se desarrollaron acciones de inteligencia para detectar rezagos de actividades terroristas y sus autores, a fin de neutralizarlos y con ello impedir un resurgimiento de la infiltración subversiva. Desde esta intervención hasta fines de la década de 1990, la presencia de organizaciones terroristas en los centros de educación superior desapareció casi por completo. Sin embargo, actualmente vemos que existen pequeños grupos como el Movadef (órgano de fachada de Sendero Luminoso), que pretenden nuevamente infiltrarse en las universidades, embaucando a los jóvenes con su ideología plagada de odio, resentimiento y venganza. La psicología nos enseña que los jóvenes y adolescentes pueden ser manipulados con facilidad. Así, pueden ser engañados y reclutados con el objeto de utilizarlos para el crimen y adoctrinarlos para el fanatismo. Eso nos demuestra el interés de las organizaciones terroristas en infiltrarse en lugares frecuentados por la juventud. No obstante, es evidente que hoy la infiltración de simpatizantes de grupos terroristas como el Movadef es mínima en comparación con la inmensa comunidad universitaria, aunque ello no justifique, bajo ninguna circunstancia, que los ignoremos. Más bien todo lo contrario: se debe alimentar nuestra voluntad para lograr su completa eliminación.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Silencio El silencio es bueno, porque permite conocer muchas cosas. Sobre todo a las personas que saben qué callar y qué hablar. Pero en ocasiones, hay personas que son demasiado silenciosas, tanto que parecen mudos, cuando no deben…ser mudos.
Preparativos Se prepara Cajamarca para la gran fiesta, pero de fiesta habrá poco. Mucho escándalo, mucha bulla, pero a las finales nada de realidad. En promesas se pasa el día y la noche y no se logra nada, ni siquiera un poco de cambio.
Modelos Empiezan a desfilar modelos, pero ninguna cumple con un mínimo de requisitos. Muchos piensan que basta con posar frente a las cámaras, pero es más complicado de lo que se piensa. El modelaje es una profesión.
Marginados Unos amigos son marginados, lo tienen a un lado. Poco avance en la llamada tolerancia, mucho racismo, aunque parezca mentira. En una tierra de mil razas mezcladas tenemos mil complejos de saber quién es mejor que otro.
Soledad Siguen cayendo en soledad miles de personas, de una forma casi infantil. La soledad agobia a muchos que antes fueron comparsas de compañía. La política es infame, y poco agradecida, así pasa, solo es por momentos.
fotonoticia Pobreza Pobreza no solo es falta de dinero, también de educación y aspiraciones para tener un mejor nivel de vida.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 05 DE ENERO DE 2016 El chef que puso a Corea del Sur en mapa de la cocina mundial. El restaurante de Jung Sik Yimbrilla entre los diez mejores de Asia en la lista de la prestigiosa revista Restaurant.
La cuesta de enero: el dolor financiero de esta temporada. ¿Hiciste un presupuesto? Inicia un nuevo año con algunos tips que te ayudarán a sobrellevar los gastos durante esta temporada.
El terrorismo blanco se instaura en zonas del Marañón
Suben las tarifas de luz
A
partir de ayer - 04 de enero de 2016 -, las tarifas del servicio público de electricidad del Sistema Interconectado Nacional (Sein) experimentarán un reajuste. Las tarifas se incrementarán en promedio en 2.8 por ciento para los usuarios residenciales y en 3.9 por ciento para los usuarios comerciales e industriales. De esta manera, por ejemplo, si un usuario doméstico pagaba 50 soles mensuales en su recibo de luz, a partir del mes de enero de 2016 este monto se incrementará aproximadamente en 1.40 soles. Esta variación se obtiene como resultado de la aplica-
ción de las normas del sector eléctrico y de las revisiones a los componentes de la tarifa eléctrica que realiza Osinergmin mensualmente a fin de mantener su valor real. Cabe recordar que la tarifa que pagan los usuarios finales es una combinación de los precios actualizados de la generación, transmisión y distribución de la electricidad. En esta oportunidad, la variación tarifaria se produce principalmente por la variación del precio en la generación; específicamente por la actualización de los precios de los contratos licitados a largo plazo entre empresas generadoras y distribuidoras.
"Ello se ha producido por el incremento del tipo de cambio, así como del gas natural utilizado en la generación eléctrica (este último impactado también por el aumento del tipo de cambio)", refiere en una nota de prensa. Osinergmin agregó que las tarifas del servicio público de electricidad de los sistemas aislados (principalmente Iquitos) experimentarán un incremento de 1.1 por ciento para los usuarios domésticos y de 1.9 por ciento para los usuarios comerciales e industriales. Esta variación se produjo principalmente por el incremento del tipo de cambio, añade el organismo supervisor.
Empresas chinas tienen la tercera parte de inversión minera en Perú · Desarrollan Galeno en Cajamarca, así como las ampliaciones de Toromocho y Marcona.
Unos 19,189 millones de dólares de inversión tienen comprometidos las empresas de origen chino en yacimientos mineros en el Perú, con lo cual es el país con mayor inversión futura en la minería nacional, indicó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). De esta manera, China es el
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
país con mayor inversión futura en la minería peruana, representando el 34.02 por ciento de la cartera total de proyectos del sector. Las Bambas (Apurímac) es el proyecto emblemático de la inversión china en el país, donde se destinarán 10,000 millones de dólares para ponerla en operación.
Generar conflictos sociales se convierte en una forma de vida para muchos. Incluso se habla de Terrorismo blanco, según denunció Miguel Rojas, ex candidato a la alcaldía de Cajamarca, quien fuera secuestrado por las organizaciones de influencia de los proyectos hidroenergéticos Río Grande y Chadín II. Rojas reclama que las autoridades intervengan en su caso, donde hay denuncias contra los autores intelectuales de su retención hace más de seis meses.
Otros son Pampa de Pongo (Arequipa), Galeno (Cajamarca), Don Javier (Arequipa) y Río Blanco (Piura), así como las ampliaciones de Toromocho (Junín) y Marcona (Ica). Por otra parte, el segundo país con mayor inversión minera en el Perú es Estados Unidos con 10,135 millones de dólares (17.97 por ciento de la cartera total) y le sigue Canadá con 8,354 millones de dólares (14.81 por ciento).
Quiero que se haga justicia, así como me secuestraron aduciendo que estoy a favor de las inversiones y en contra del pueblo, pueden detener a cualquier persona, ajusticiarla y hasta desaparecerla, enfatizó Rojas. Actualmente, en la zona del Marañón está una camioneta de mi propiedad, que no he podido rescatar. Me genera gasto, pérdida económica, sin embargo, las autoridades de la zona – fiscalía y policía – no hacen nada por recuperar ese vehículo que es mi herramienta de trabajo.
Luego están Gran Bretaña con 4,300 millones de dólares (7.62 por ciento), México con 4,160 millones (7.37 por ciento), Australia con 3,135 millones (5.56 por ciento), Brasil con 2,221 millones (3.94 por ciento) y Japón con 490 millones (0.87 por ciento). Las compañías peruanas también contemplan invertir 3,685 millones, teniendo así una participación de 6.53 por ciento en la cartera total de proyectos mineros.
06
MARTES 05 DE ENERO DE 2016
El Oculus Rift podrá reservarse a partir del 6 de enero. Según el fundador de Oculus, el esperado dispositivo saldrá a la venta durante el primer trimestre del 2016.
Cambio climático reducirá en un 60 % la producción eléctrica. Este fenómeno afecta a los recursos hídricos, los cuales son fundamentales para las centrales termoeléctricas y nucleares.
Rector UNC cumplirá con su mandato
R
oberto Mosqueira rector de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) cumplirá con su periodo de mandato al frente de esa Casa Superior de Estudios. Se ha cumplido con la Ley Universitaria, nunca hemos sido considerados como rebeldes, y menos se ha puesto en riesgo la acreditación de facultades, o que los títulos emitidos por la UNC sean desconocidos por los órganos competentes, dijo. Este 2016 la meta de la UNC es demostrar al pueblo de Cajamarca que no hay motivo alguno para dudar de la labor académica y de proyección que se realiza. En la UNC no hay cabida para peleas internas, ni mucho menos para confrontaciones, el llamado a docentes, alumnos y personal administrativo es trabajar en una misma dirección, no se puede perder más tiempo, detalló. El rector reiteró que en la UNC deberá conformarse un nuevo Comité Electoral Transitorio y Autónomo (CEUTA) que se encargue
de establecer los protocolos correspondientes al acto electoral que defina la elección de las próximas autoridades universitarias, toda vez que el Poder Judicial observó los procedimientos del entonces CEUTA y ordenó un nuevo proceso, por lo que esta instancia en la adecuación universitaria volvió a fojas cero; entre tanto, seguirá al frente del centro superior de estudios. “Esto no significa desacato a la ley universitaria, nunca nos hemos opuesto al cumplimiento de las normas legales, es por ello que la SUNEDU no ha considerado a la UNC como universidad rebelde como lo han pretendido hacer ver”, añadió en sus declaraciones la primera autoridad universitaria. Dilucidó además que no están impedidos por la SUNEDU de firmar en el registro nacional de grados y títulos y que este miércoles 6 de enero, procederán a realizar este trámite con toda regularidad. Dio cuenta que el proceso de adecuación de la ley uni-
versitaria Nº 30220, en la Nacional de Cajamarca, dio inicio el 18 de julio de 2014, con el cumplimiento a la Resolución de Consejo Universitario Nº 16362014-UNC, que dispuso la conformación del CEUTA, órgano responsable de conducir el proceso elec-
cionario, sin embargo, hubieron inconsistencias e irregularidades durante el desarrollo que el Poder Judicial observó. Frente a ello, acotó, que el entonces presidente del CEUTA, profesor Iván León Castro, apeló el fallo judicial y esto ha detenido to-
do procedimiento, toda vez que, este poder del Estado, en segunda instancia, tendrá que resolver para iniciar el proceso viciado con la conformación del nuevo CEUTA y en consecuencia el acto electoral para elección de nuevas autoridades.
Trasladan a persona herida al centro de salud Personal de Serenazgo, se constituyó hasta el Jr. Tarapacá cuadra Nº 9, donde se encontró en la vereda a una persona de sexo masculino en aparente estado de ebriedad en posición de cubito ventral, él mismo que presentaba un corte a la altura del pómulo izquierdo de 8 cm de longitud y estaba convulsionan-
do, transeúntes del lugar manifestaron que éste había sufrido una aparatosa caída. Personal de Serenazgo en auxilio inmediato, le trasladó hasta el Centro de Salud Simón Bolívar donde fue atendido por el médico de turno diagnosticando Policontuso descartar fractura de cara, herida
compleja en cara descartar etilismo agudo. Posteriormente se ubicó a la señora Verenis Mendoza Salazar (23) domiciliada en el barrio Lucmacucho Alto, quien manifestó que el herido es su tío y responde al nombre de Iván Salazar Pilco (62), esta fue llevada hasta el Centro de Salud para hacerse cargo del herido.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
07
MARTES 05 DE ENERO DE 2016 Bioequivalentes permitirían ahorros de entre 30% y 50%. Galenicum, la farmacéutica de origen español y productora de medicamentos bioequivalentes, lanzará 12 nuevos fármacos en Perú.
Feria del Libro de Viña del Mar: Perú será el invitado de honor. Evento literario se realizará desde el 7 de enero hasta el 24. Acudirán Jeremías Gamboa, Ezio Neyra, Álvaro Lasso y más.
Aprueban manual de evaluación ambiental para proyectos mineros · Organismo busca uniformizar criterios para que procedimiento sea más efectivo y ágil.
E
l Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Manual de Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) – Subsector Minería”, con finalidad de uniformizar criterios y otorgar procedimientos más efectivos y ágiles. Mediante una resolución emitida hoy en el Diario Oficial El Peruano, Senace publicó este manual con la finalidad de generar mayor predictibilidad en la evaluación de los Estudios de Impacto
Ambiental detallados (EIAd), así como orientar y estructurar el trabajo interno de los evaluadores. “El objetivo principal de este manual es lograr que el procedimiento de evaluación de los EIA-d en el subsector minería se realice de manera efectiva y ágil, permitiendo que el Senace cumpla con los plazos previstos en la normativa vigente”, sostuvo el Senace a través de una nota de prensa. Señaló que este documento optimiza los tiempos de las gestiones y trámites internos de los evaluadores, ade-
más uniformiza el procedimiento de evaluación mediante lineamientos, criterios y formatos preestablecidos. Asimismo, el manual prevé funciones generales y específicas de todos los miembros del equipo evaluador durante la revisión del EIAd, así como genera transparencia en la evaluación de los EIA-d. “Este es un paso más que realiza el Senace para generar confianza y credibilidad en los trámites de evaluación de los EIA-d que tiene a su cargo”, indicó. Senace agregó que en el corto plazo aprobará los manuales de evaluación de electricidad e hidrocarburos, que contribuirán a asegurar la inversión sostenible en el país.
1280 AM
R
Serenos intervienen a mototaxista Personal de Serenazgo haciendo su ronda por las intersecciones de los jirones Chanchamayo y las Petuñas, se acercó hacia la unidad la señorita Gabriela Milagros Rodríguez (19), quien manifestó que minutos antes sujetos a bordo de una mototaxi le habían robado su cartera de cuero la cual contenía una billetera con dinero, documentos y objetos personales. En una búsqueda por calles aledañas junto con la agraviada se ubicó a la mototaxi en la Av. Moyocoha cuadra Nº 1, carretera a Tres Molinos, encontrando en el interior de dicho vehículo al menor de edad de iniciales H.P.L.B (15), quien dijo ser el conductor y a su conviviente Betty Maritza Vásquez Chacón (21), quien al bajar del vehículo en su poder tenía la cartera de la agraviada. En el interior de la mototaxi se halló los demás documentos como dinero en efectivo. Ambas partes fueron llevadas a la Segunda Comisaría para las averiguaciones del caso.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 05 DE ENERO DE 2016
Propercio y el amor Por: Marco Aurelio Denegri
E
Independientes con ingresos mensuales de hasta S/. 2,880 no pagarán IR
L
os trabajadores independientes que emiten recibos por honorarios y perciban ingresos mensuales que no superen los 2,880 soles no estarán sujetos a la retención o pagos a cuenta del Impuesto a la Renta (IR), según resolución de la Superintendencia de la Sunat 367-2015, publicada recientemente en el diario oficial. De esta manera, los contribuyentes que perciban ingresos de cuarta categoría podrán iniciar el trámite, ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), para solicitar la suspensión de retenciones o pagos a cuenta del IR.
La norma también señala que quienes proyecten que sus ingresos, durante el 2016, no superarán los 34,560 soles, podrán solicitar la citada suspensión. Hay que indicar que de superarse el monto antes señalado, el contribuyente deberá declarar y efectuar el pago a cuenta del Impuesto a la Renta correspondiente, así como consignar en sus recibos por honorarios el importe de la retención (que para este año será de 8 por ciento). El contribuyente deberá ingresar al portal de la Sunat y acceder con su “Clave SOL” a “SUNAT Operaciones en Línea”, módulo donde podrá ubicar el Formulario Virtual
N° 1609. Tras colocar la información solicitada y previa validación de los datos, se podrá imprimir la “Constancia de Autorización” de suspensión, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del 2016. Para mayor información los contribuyentes se pueden comunicar con la Central de Consultas telefónicas a los números 0-801-12-100 (desde un teléfono fijo) y 3150730 (desde un celular). También podrán ingresar al portal institucional de la Sunat o solicitar orientación personalizada en los Centros de Servicios al Contribuyente ubicados en todo el país.
Saludan iniciativa para modificar penas en delitos de resistencia a la autoridad El penalista Luis Lamas Puccio saludó la posición del Poder Judicial de disponer la elaboración de una propuesta legislativa para modificar la tipificación y delimitación de la pena para los delitos contra la administración pública, de violencia y resistencia a la autoridad.
“Me parece pertinente y oportuna esta iniciativa porque, a raíz de la aplicación de estos procesos inmediatos como resultado de los casos de flagrancia, hay una incongruencia entre los delitos que están establecidos en el Código Penal y la forma y manera de cómo se es-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
tá aplicando”, recalcó Lamas. Consideró que los casos de delitos de violencia y resistencia a la autoridad en los procesos inmediatos deberían ser sancionados con programas de servicios a la comunidad, “por ser más pedagógicas y ejemplares”.
n latín, había dos verbos relacionados con el amor: amare, que es el amor adhesivo, y dilígere, que es el amor reflexivo Recuerdo que en una conversación con Armando Robles Godoy cité al poeta latino Propercio. “Basta amar –decía Propercio– para dejar de ser libre.” Esto es algo que siempre me ha parecido cierto. Es una observación válida, una opinión admisible. Sin embargo, Armando no la compartía. “Fíjate –me dijo–, Propercio comete dos errores. El primero es suponer que el amor es un vínculo encadenante y el segundo es estar demasiado seguro de lo que dice. Para mí, el amor es vivenciable pero no inteligible. Yo no sé lo que es el amor. Lo único que sé es que el amor puede obrar en mí, pero yo no puedo traducir en palabras el amor. Así de simple y así de misterioso.” Tal vez sería menos misterioso si hubiésemos admitido el verbo diligir. En latín, había dos verbos relacionados con el amor: amare, que es el amor adhesivo, y dilígere, que es el amor reflexivo. El amor pasional es adhesivo, se adhiere al otro, se pega, quiere confundirse con él, unimismarse. En cambio, el que profesa dilección profesa un amor diligente, esto es, cuidadoso, atento, responsable, un amor reflexivo que traduce, como dice la Academia, una voluntad honesta. La dilección es el amor tierno y puro. En la Vulgata, que es la traducción latina de la Biblia y que fue obra de San Jerónimo, amare se usa solamente 51 veces, pero dilígere y derivados (dilectus, dilectio), 465 veces. “Dilige, et quod vis fac”, dijo San Agustín, y la traducción usual de esta sentencia es: “Ama, y haz lo que quieras.” Pero una versión más justa sería: “Dilige y haz lo que quieras.” La amación o pasión amorosa es el amor de concupiscencia, el amor interesado. La dilección es el amor reflexivo, el amor de benevolencia, el amor desinteresado. La gente rústica que seguía a Jesús en Galilea sólo podía entender el amor de concupiscencia; pero Jesús predicaba el amor de benevolencia. Ése era por entonces el problema y lo sigue siendo, porque nuestro mundo no es benevolente sino concupiscente, desea bienes terrenos y quiere calmar muchos apetitos. Nietzsche y la vivencia Nietzsche decía que sólo tenemos oídos para lo que nos viene de la vivencia, voz con que José Ortega y Gasset tradujo el vocablo alemán Erlebnis. El problema es que no podemos vivenciar una cosa porque queramos vivenciarla. La vivencia no es una querencia, sino una ocurrencia o sucedencia. Nos ocurre de pronto o nos sucede, pero no está sujeta a nuestra voluntad. Como tampoco lo está la intuición. Yo no puedo decir: “Voy a intuir tal cosa.” La intuición y la vivenciación son ocurrencias o sucedencias, pero no son voliciones.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
09
MARTES 05 DE ENERO DE 2016
Otorgarán 129 autorizaciones de radiodifusión
E
l Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) convocó a dos concursos públicos para el otorgamiento de hasta 129 nuevas autorizaciones del servicio de radiodifusión sonora en FM, en 26 localidades de Cajamarca y otras regiones del país, con énfasis en zonas de interés social y de frontera. Según el MTC, la convocatoria incluye, por primera vez, la finalidad comunitaria –destinada a fomentar la identidad y costumbres
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
de las comunidades, acorde con la política de inclusión social del Estado-, además de las finalidades educativa y de radiodifusión comercial. Agrega que los concursos buscan promover el acceso a los servicios de radiodifusión de entidades o personas naturales que apuesten por una programación con contenido diferente y de calidad, con énfasis en lo educativo, la integración nacional y las costumbres de cada localidad.
La Dirección de Autorizaciones en Telecomunicaciones del MTC informó que, de acuerdo con el cronograma publicado por el sector en su portal web, la venta de las bases para el Concurso Publico N° 012015-MTC/28 se iniciará el 6 de enero de 2016 y para el Concurso Publico N° 02-2015-MTC/28 el 22 de febrero de 2016, en la sede central del MTC en Lima y en las Agencias del Banco de la Nación a nivel nacional (Transacción N° 9650, Código N° 1017).
OSCE recuerda la entrada en vigencia de nueva Ley de Contrataciones del Estado
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) recordó la entrada en vigencia de la Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado, así como su reglamento (aprobado a través de decreto supremo 350-2015-EF), entrarán en vigencia el próximo sábado 9 de enero. En tal sentido, todas las entidades públicas que se encuentren comprendidas dentro del alcance de la norma, “deberán aplicar la nueva normativa para la contratación de bienes, servicios y obras que requieran”. Asimismo, la OSCE aprobará las directivas y bases estandarizadas conforme al nuevo marco normativo, las mismas que se pondrán a disposición en el portal del organismo. A través de un comunicado, agrega que los procesos de selección convocados dentro del marco del decreto legislativo 1017, continuarán su trámite con dicha nor-
mativa hasta su conclusión, incluidos aquellos que se hicieron con dicha norma y se declaren desiertos. Además, los medios de solución de controversias resultan aplicables a las controversias que surjan en los contratos derivados de los procedimientos de selección de convocados a partir de la entrada en vigencia de la Ley de Contrataciones del Estado. De igual modo, los titulares de las entidades públicas que realicen contrataciones bajo los alcances de la nueva norma deberán supervisar que se registren en el Sistema de Contrataciones del Estado (Seace) todos los procedimiento de selección que se realicen bajo el nuevo marco. También que el Órgano Encargado de las Contrataciones (OEC) registre en el Seace todas las órdenes de compra y de servicio que hayan sido emitidas, independientemente del monto de las mismas, entre otros.
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 05 DE ENERO DE 2016
DEPORTES
Máncora amaneció con menos basura gracias a ciudadanos. Voluntarios inspirados por Javier Swayne ayudaron en la limpieza de la playa, que terminó cubierta de basura tras Año Nuevo.
VÍCTOR GUAZÁ QUIERE GANARSE A LA HINCHADA
Vuelve para ser protagonista
Academía Martín Coba formará nuevos talentos
E
n estas vacaciones, formar parte de la academia de Martín Coba tiene los mejores beneficios. Las clases son en una amplia cancha del Colegio Pre UCT. Tiene una metodología de enseñanza especial para niños. La mejor alternativa para aprender los secretos del balompié, brindándole un servicio de calidad a los niños. “Talento hay en Cajamarca, hay chicos que juegan muy bien, sin embargo necesitan ser llevados y entrenados de manera correcta. El tema de menores es muy delicado, no puedes dejarle a cualquiera. En la Academia Martín Coba tenemos profesionales titulados especializados en la formación de menores. Tenemos todo planificado para el verano, los niños tendrán la mejor enseñanza en sus vacaciones y como siempre, los mejores
serán seleccionados para nuestros campeonatos de competencia.” Martín Coba, ex UTC de Cajamarca. Puedes ubicar la academia de fútbol a los teléfonos: 988 219 139 y 935 733 299 Y también en Facebook: Academia de Fútbol Martín Coba. LOS CHICOS SON EL FUTURO DE CAJAMARCA Y EL PERÚ Los padres de familia deben darse cuenta, que ahora sus hijos tienen más oportunidades de representar a Cajamarca vistiendo la camiseta de UTC o Comerciantes Unidos, pues en cada convocatoria para su reserva, buscan talentos de la región. Pero para esto, deben estar bien preparados. Y por qué no pensar en que un cajamarquino en algún momento llegue a representarnos en alguna de las categorías de nues-
El delantero de UTC Víctor Guazá Lucumí espera reeditar su buen desempeño que tuvo en el 2013 con la camiseta del cuadro cajamarquino el “Gavilán norteño”. “Estoy contento con volver, espero ratificar mi buen momento, estoy seguro que volveré hacerlo de la mano de mis compañeros. Vuelvo para pelear cosas importantes”, aseguró el atacante “cafetero”. Recordemos que Víctor Guazá, quien jugó la temporada del 2013 en
UTC, la pasó mal en Irak, país al que viajó para firmar por el club Duhok FC. Resulta que el delantero una vez que llegó al país asiático se negó a firmar su contrato debido a que a último minuto le cambiaron algunas cláusulas y otras promesas más que le hicieron con anterioridad. Al no querer concretar su fichaje le quitaron su pasaporte y fue retenido ilegalmente por ocho días en un hotel. Tuvo que intervenir la FIFA a favor del futbolista para que pueda ser liberado.
tra selección nacional. EL FÚTBOL ES EL DEPORTE MÁS HERMOSO Que tus hijos hagan lo que les gusta en estas vacaciones. El fútbol es el deporte más hermoso, y siempre da revanchas.
DATO Martín Coba, actualmente es miembro del comando técnico del equipo de Reserva de UTC de Cajamarca. Como jugador ha vestido la camiseta de UTC, Torino de Talara, entre otros. Sus goles fueron claves para UTC vuelva al fútbol profesional en 2012.
DESPUÉS de dos años regresa a UTC
Contratación de Frutos se cayó Lo habíamos informado en ediciones anteriores la no contratación del paraguayo Lorenzo Frutos en UTC. Incluso lo había anunciado l presidente del club Joaquín Ramírez, pero todo no paso más que una ilusión para los hinchas de UTC. Lorenzo Frutos no jugará en UTC y seguirá en su club Sol de América de Paraguay. El mismo delantero se encargó de desmentir su llegada al
“Gavilán del norte” y le deseó lo mejor al elenco cajamarquino desde su cuenta de Twitter. Pero, ¿Qué pasó? Al parecer las negociaciones estaban avanzadas y ya se había llegado a un acuerdo con el representante del atacante paraguayo, sin embargo, él decidió seguir en Sol de América. Frutos agradeció el interés que tuvo UTC con él y dijo que estas ves no pueden ser, será para otra oportunidad.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 05 DE ENERO DE 2016
COMERCIANTES UNIDOS SUMA DOS REFUERZOS
Camarindo y Flores son águilas cutervinas El conjunto de Comerciantes Unidos sumó dos refuerzos más para su debut en la Primera División este, se trata del volante Iván Camarino quien milito en Alianza Atlético la temporada pasada. Camarino estuvo en el cuadro “churre”, donde jugó 31 partidos. Ahora el volante que ha pasado por clubes como Ayacucho FC, Real Garcilaso, entre otro espera tener una buena temporada
en el debut de las “Águilas cutervinas” en la primera división. El otro segundo refuerzo del elenco cajamarquino, es Carlos Flores que llega del Real Garcilaso. A estos últimos refuerzos que tienen Comerciantes Unidos, también se tiene a Josimar Zegarra que jugó la Segunda División con Atlético Torino, también José Trauco que jugó en Unión Tarapoto.
JUAN MALDONADO GAMARRA LISTO PARA FINES DE ENERO
Cutervinos verán fútbol profesional en su estadio El estadio municipal de Cutervo, Juan Maldonado Gamarra, donde debe jugarse fútbol profesional con el equipo de Comerciantes Unidos estará disponible para su uso fines del mes de enero 2016, tras la finalización de los trabajos de remodelación del recinto. El ingeniero civil Nilton López Bieberach, responsable técnico de este proyecto, informó que la segunda tribuna de este recinto deportivo estará terminada indefectiblemente a fines del
AMPLIAN capacidad para el fútbol profesional
presente mes. Asimismo, señaló que los acabados en la parte interior de las graderías en construcción tienen un avance considerable. Fue, López Bieberach, quien elaboró los estudios de pre inversión de este proyecto, reveló un detalle sobre la capacidad máxima de espectadores que puede albergar esta infraestructura. En la actualidad con las dos tribunas construidas puede albergar hasta 9 000 mil espectadores, además indicó que luego de terminarse y liquidarse la primera etapa, es factible aumentar la capacidad de este estadio construyendo una tribuna sobre la que actualmente está concluida. Con esta infraestructura se puede llegar hasta los 15 000 mil espectadores, debido a que esa tribuna superior tendría más graderías que la actualmente construida como base.
UTC A LA ESPERA DE FICHAR A TOÑITO GONZALES
“Gavilán” mete miedo
E
ste año UTC se ha propuesto dar la hora en el campeonato con el fin de meterse a la pelea por el título, el cual no lo conoce desde que retornó al fútbol Profesional. Para ello en las próximas horas debe estampar su firma el ex jugador de Universitario Antonio Gonzales. Toñito tendrá que decidir entre UTC y Ayacucho FC. Luego de su abrupta salida de Universitario Antonio Gonzales tiene conversaciones avanzadas con UTC para reforzar al “gavilán norteño”, sin embargo toñito También tiene ofertas de Real Garcilaso, Ayacucho FC y el recién ascendido Comerciantes Unidos. UTC está decidido a no pasar apuros en el próximo torneo. Para lo cual está reforzando sus líneas y así tentar estar otra vez peleando algo importante en el pre-
UTC es una amenaza
sente año, borrando lo malo del 2015. Su presidente Joaquín Ramírez confía en que el equipo será la sensación de la hinchada. “Estamos seguros de volver a ser protagonistas, espera-
mos el apoyo del hincha en cada partido señaló. Los referentes de UTC son: Johan Fano, José Carvallo, Donny Neyra, Juan Pablo Vergara, el colombiano Víctor Guazá y Bruno Agnello de Brasil.
NUEVO PROYECTO DEL FÚTBOL DE MENORES
Qatar 2022 se pone en marcha este año
AHMED jefe de la unidad técnica de menores FPF
A partir de enero de 2016, Daniel Ahmed estará al frente de 'Proyecto Qatar 2022'. El técnico argentino asumirá la jefatura de la Unidad Técnica de la Federación Peruana de Fútbol. El ex técnico de Sporting Cristal le adelantó a algunos de los puntos del 'Proyecto Qatar 2022' que tiene en mente y que pondrá en marcha cuando suma oficialmente su cargo en enero y que ya fue presentado oficialmente. “una base para generar una población de jugadores, y que el fútbol deje ser de Lima para ser Perú”. “El Proyecto lleva la denominación de Qatar 2022 y la planificación incluye a 24
regiones para chicos Sub-13, Sub-15, Sub-17 y Sub-20. Es una iniciativa que tendrá a miles de centenares de protagonistas. Es un proyecto inclusivo y alentamos la participación de toda la sociedad peruana”, afirmó Oviedo. El titular de la FPF considera que el proyecto es ambicioso. “Para este emprendimiento se ha creado la Unidad Técnica, con el propósito de desarrollar y profesionalizar la formación de los niños, adolescentes y jóvenes bajo parámetros coincidentes. Es una organización de envergadura para la cual se ha formalizado un vínculo de 7 años con el profesor Daniel
Ahmed. Es un objetivo a largo plazo”. El proyecto deberá ser aprobado por el directorio de la FPF entre la segunda y tercera semana de enero. La idea base del plan es: Primer paso (2016): Organizar el Torneo Nacional Sectorizado de Menores. Este tendrá 4 zonas que serán: Norte, Sur, Centro y Lima. Ello con participación de selecciones de todas las regiones del Perú en las categorías Sub 14 y Sub 16. Segundo paso (2017): Con los clubes profesionales ya exhibiendo sus licencias como requisito para jugar el torneo de Primera, se normará que todos los clubes participantes en la Profesional tengan equipos Sub 15 y Sub 17 como una obligación. Estos equipos deberán ser integrados por futbolistas de su zona en un 70 por ciento. Así, una región como Tumbes, por ejemplo (que no tiene fútbol profesional), podrá tener jugadores menores en clubes como La Bocana o Alianza Atlético, por ejemplo, para reforzar sus Sub 15 y Sub 17. Los menores tacneños tendrán que acoplarse a equipos como Melgar o Real Garcilaso.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
Deportes UTC A LA ESPERA DE FICHAR A TOÑITO GONZALES
“Gavilán” mete miedo VÍCTOR GUAZÁ QUIERE GANARSE A LA HINCHADA
COMERCIANTES UNIDOS SUMA REFUERZOS
Vuelve para ser protagonista
Camarindo y Flores son águilas CMYK