Marca
Marca
Presidente S/. 0.80
Escribe
2
Fernando Silva Congresista www.elmercurio.pe
“Año de la consolidación del Mar de Grau"
CAJAMARCA MARTES 05 ABRIL DE 2016 El Diario de Cajamarca
| Año XIV | No. 2808 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|
elmercuriocajamarca@yahoo.es
De la unsha a la cárcel
Silva, el Promotor Por el Kambio
Carnavaleros agreden a policías, afrontan sentencia de cárcel efectiva
Alumnos de San Ramón piden comedor
Policía salva a alumna del COAR
CMYK
LOCALES
02 Ipsos: el 58% ya tiene su voto presidencial decidido. Encuesta nacional revela que más de la mitad del electorado ya definió voto. El 13% apunta que ningún candidato convence
Paulina Rubio: cantante compartió primera imagen de su bebe. La artista mexicana alumbró a su segundo hijo por cesárea. El bebe nació el pasado cinco de marzo
Encarcelan a edil acusado de "pedófilo"
· Prohibido vender licores hasta lunes 11 de abril. A partir de hoy, está prohibido la publicación y difusión de encuestas y proyecciones sobre las elecciones generales de 2016 en cualquier medio de comunicación. Conozca qué otras restricciones y prohibiciones se encuentran vigentes a una semana de las elecciones. Las reuniones o manifestaciones públicas de carácter político quedan suspendidas desde el viernes 08 de abril. Los partidos y alianza electorales que participan en las elecciones podrán realiza hasta el jueves 07 de abril sus mítines de cierre de campaña.
MARTES 05 DE ABRIL DE 2016
R
onal Percy Cabrera Quiliche de 34 años de edad, identificado con Documento Nacional de Identidad número 42624211 era buscado por efectivos de la Policía Judicial de Cajamarca, pues pesa en su contra orden de ubicación y captura a nivel nacional. Cabrera Quiliche es acusado de atentar contra la moral en agravio de los niños y menores involucrados, el delito de actos contra el pudor, en su modalidad de tocamientos indebidos. La justicia lo venía persiguiendo a fin de que el investigado responda por estos delitos que se le incriminan, el personal policial armó una redada para dar con la captura del escurridizo ciudadano, últimamente por trabajos de inteligencia policial, se sabía que trabajaba en la Municipalidad de Namora, pero el día en la que supuestamente iba a ser detenido, misteriosamente no acudió a su centro de labores. Los efectivos de la Policía judicial, ya lo tenían cercado, un grupo de policías vestidos de civil, lo esperaron cerca de su centro de trabajo, otro grupo esperaba junto al óva-
lo musical, porque tenían la información que estaría llegando a Cajamarca por unos trámites, y efectivamente el segundo grupo lo aprendieron cuando llegaba al óvalo musical carretera a “Los baños del inca”. El sujeto acusado no opuso resistencia, la suerte que hacía que por varios meses se escape de la justicia, hoy resulto echada, los policías, lo trasladaron tras su captura a la carceleta del Poder Judicial y en la tarde de ayer se desarrolló su audiencia de juicio oral ante el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Justicia de Cajamarca. El magistrado Mario Leonel Abanto Quevedo dispuso que el inculpado debería ser internado en el centro penitenciario Huacariz, por que se le encontró suficientes elementos de convicción para ser recluido con mandato de prisión preventiva, mientras dure las investigaciones pertinentes. Según investigaciones Cabrera Quiliche solía filmar y fotografiar a sus pequeñas víctimas. La justicia deberá concluir los procesos y establecer sentencia.
La ley seca inicia el sábado 9 de abril A las 08:00 horas del sábado 9 de abril se inicia la ley seca, lo que implica que quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todos los comercios a nivel nacional hasta el lunes 11 de abril. Los miembros de mesa, candidatos y personeros no podrán ser detenidos 24 horas antes ni 24 horas después de la votación, salvo en caso de flagrante delito. Durante las elecciones no se podrá realizar reuniones dentro de 100 metros de un local de votación. Tampoco se podrá hacer espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, ni funciones teatrales o cine, o reuniones públi-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
cas de ninguna clase. Está prohibido portar armas de fuego desde el sábado 09 hasta el lunes 11 de abril. Asimismo, se prohíbe impedir, coactar, inducir o perturbar el ejercicio personal del sufragio. El ingreso violento al local de votación, la agresión a miembros de mesa, así como la destrucción de actas electorales y local de votación son delitos flagrantes y los autores serán detenidos y sancionados penalmente. Ninguna persona, además, puede detener o demorar los servicios de correos o mensajeros que transporten elementos del proceso electoral.
03 05
MARTES 05 DE ABRIL DE 2016
NOTICIAS
Filtración revela los paraísos fiscales de ricos y poderosos. Más de 11 millones de documentos demostrarían que reconocidas figuras internacionales utilizaban paraísos fiscales
Policía salva a alumna del COAR
Celebran unsha y terminan en la cárcel ·
Carnavaleros se enfrentan y agreden a la policía.
P
or el maldito licor. En la víspera, un grupo de entusiastas carnavaleros decidió celebrar una unsha en el sector de Otuzco, pero de tanto consumir licor terminaron enfrascados en una gresca, y para colmo, atacaron a efectivos policiales e incluso a los patrulleros. Este incidente, producto del consumo excesivo de licor, podría implicar sentencia de cárcel efectiva por resistir y agredir a las autoridades. El flagrante delito es sancionado muy severamente de acuerdo a las normas vigentes. LOS HECHOS REPORTADOS Los efectivos policiales de la jurisdicción de “Los baños del inca” mientras efectuaban patrullaje de rutina
al mando del Comisario Mayor PNP Alfredo Arango Vargas, al promediar las 11 de la noche a la altura de la carretera que conduce al Centro Poblado Otuzco se percataron de una gresca. Los carnavaleros dejaron de celebrar para enfrascarse en una pelea. Al parecer les afecto el consumo de bebidas alcohólicas. Los policías procedieron a separar a los pleitistas, pero una persona de sexo masculino empezó a insultarlos, desafiarlos y agredirlos físicamente. El SO3 PNP William Valle Vásquez, procedió a intervenir a dicho sujeto quien en todo momento se negó a identificarse. El agresor junto con sus familiares atacó a los policías, incluso a las unidades móviles. Al final, el sujeto fue trasla-
dado a la comisaría, siendo identificado como Juan Humberto Machuca Paredes de 19 años de edad, natural de San Marcos, soltero y domiciliado en el Centro Poblado Tartar Grande. De dicha intervención policial, se hizo conocimiento al representante del Ministerio Publico Ernesto Cueva Huaccha, Fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Cajamarca, quien ordenó su detención. La situación de los sujetos que opusieron una tenaz resistencia a la autoridad policial es complicada, ya que en las próximas horas serían denunciados por el delito de violencia y resistencia a la autoridad, delito sancionado con cárcel efectiva según el Nuevo Código Procesal Penal Vigente.
Aviso “Empresa de servicios busca 3 estudiantes o egresados en Electricidad o Electrotecnia Industrial, 1 estudiante o egresado en informática o administración y 1 Ingeniero Mecánico o Ing. Electricista con 1 año de experiencia. Indispensable residir en Jaén. Enviar cv a rrhh@malcomsa.com”
Gracias al apoyo de efectivos de la comisaría de Jesús se logró salvar la vida de una alumna del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) ubicado en el distrito Jesús. No hubo personal en el centro de salud, tampoco unidad móvil disponible o chofer, para atender o trasladar a la menor. Las quejas y reclamos se hicieron notar en los diversos ciudadanos del distrito de Jesús, a raíz que en la víspera necesitaron a la ambulancia debido a la severa intoxicación que sufriera Y.J.P.G, alumna del COAR, y para quien no hubo ayuda. Ni en el centro de salud estuvieron los médicos, ni mucho menos se encontró a la ambulancia ni al conductor. Los vecinos y compañeros de estudio de Y.J.P.G se vie-
ron en la necesidad de avisar a la policía a fin de brindar las facilidades para ser trasladada la menor hacia el hospital de Cajamarca para que sea atendida. Uno de los vecinos llamó al serenazgo del Jesús, alertando de la urgencia médica y recibió por respuesta que la unidad y el chófer no se encuentran en Jesús, desconociendo su paradero. Esto motivo que busquen explicación ante los responsables de serenazgo en Jesús, pero no hubo ninguna respuesta. El ciudadano que brindó la información, no quiso identificarse por temor a las represalias, pero señaló que es “lo normal” que no haya ayuda de emergencia. Afortunadamente los efectivos de la comisaría de Jesús tuvieron que brindar el auxilio a la menor, quien fue internada en el hospital de Cajamarca.
VEHÍCULO EN VENTA MARCA: SUSUKI. CARROCERÍA: STATION WAGON COMBUSTIBLE: GASOLINA.AÑO FABRICACIÓN / MODELO: 2006/2007. KILOMETRAJE: 63,000.ASIENTOS TAPIZADOS EN CUERO SINTÉTICO.
INFORMACIÓN ADICIONAL: USO FAMILIAR Y SOLO EN CIUDAD, TODOS SUS MANTENIMIENTOS EN DERCO, DOCUMENTOS EN REGLA.
INFORMACIÓN AL 941004905 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
04
MARTES 05 DE ABRIL DE 2016
Chauchill ad as OPINIÓN
Unidad Por: Richard Webb
¿Los peruanos somos unidos? Ciertamente una elección presidencial no es el mejor momento para hacer la pregunta. La contienda acalora y exacerba diferencias, especialmente cuando descubrimos insospechadas diferencias de opinión con familiares y amigos que creíamos gente sensata, y cuando la reflexión filosófica acerca de las opciones políticas adquiere una repentina y alarmante realidad. Pero la impresión de desunión está presente también en tiempos normales. Cuando se comparan países, el peruano registra uno de los niveles más bajos de confianza interpersonal, dando como razones el sentirse victimizado y percibir que no se gobierna para el bien del pueblo. Otro indicador es el bajo nivel de felicidad del peruano. Cuando se preguntan las razones, las respuestas no se refieren tanto al problema económico como a las relaciones sociales, como la falta de generosidad y la corrupción. La fuerza del antivoto en las elecciones sería una manifestación de tanta desconfianza. Para explicar esta desunión, basta leer casi cualquier obra de los historiadores, sociólogos y economistas. El mensaje común es la dominación, el abuso y el aprovechamiento de unos por otros. Ni siquiera en la historia de la independencia se encuentra un gran sentimiento compartido y, en vez de unión, el evento fue seguido por un siglo de conflicto interno, incluidas propuestas separatistas. Más allá de la historia política se podría acusar a la geografía peruana. Si “la geografía es destino”, como afirma el título de un reciente libro del arqueólogo británico Barry Cunliffe, se tendría una explicación poderosa para entender la desunión. ¿Acaso no somos uno de los países de más accidentada y dividida fisiografía, y el cuarto más megadiverso en el mundo? Las distancias, el difícil movimiento de bienes y de personas, y las marcadas diferencias ecológicas se prestan a la generación de culturas y etnias separadas y diferenciadas, diversidad aumentada además por la esclavitud y la inmigración. Si existiera un índice para medir “la probabilidad de sobrevivencia nacional”, el perfil geográfico, histórico y étnico del Perú nos pondría en la lista de países condenados a la desaparición.
DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha
EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez
El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda
DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766
PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.
Carreras Empieza la carrera final por el puesto en el poder. Muchos son los llamados, pocos los elegidos, y muchos los que pecaron de cándidos. Así es la vida, no todos logran sus sueños, y muchos sueños solo son producto de la marihuana que fumaron.
Encuestas Dejen de jugar a las encuestas, sobre todos los amigos estrellados, porque cuando dicen que están en segundo lugar, hay que reírse a carcajadas, porque significan que indultan a narcos y no saben sacar cuentas.
Vidas Muchas vidas tiene un gato, pero el ser humano no. Tengan cuidado con estar jugando al gato y al ratón a bordo de motos. Unos jovencitos muy distinguidos hacen de las suyas con el dinero de su papi…empresario de la mafia.
Operativos Operativos hay para todos los gustos, pero poco resultado tiene, sobre todo, los que organizan ciertos estrategas de la nada. Operativos, y recontra operativos, pero poco resultado. Así va la vida, de los inútiles en el poder.
Secreto Es un secreto a voces que hay unos personajes que hacen de las suyas en un espacio de planificación. Todo indica que se ha gastado mucho, se imprimió mucho papel, pero nunca hubo nada claro y concreto…solo bocaditos para los asistentes.
fotonoticia ¿Será vicepresidente? Postuló varias veces al poder, en esta ocasión, tal vez se le haga el milagrito.
ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA
OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090
OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303
OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
05
MARTES 05 DE ABRIL DE 2016 ¿Podrá el Galaxy S7 resistir una caída de 300 metros? El Samsung Galaxy S7 es la última presentación de smartphones de alta gama y ha sido catalogado como resistente
San Isidro: vehículos mal estacionados serán retirados con grúa. Además, recibirán una multa de casi 2000 soles. Medida comenzará a aplicarse desde el lunes 18 de abril
Fernando Silva, el Promotor Por el Kambio
M
i nombre es Fernando Silva Martos, soy arquitecto de profesión, Cajamarquino de nacimientos y residente en esta tierra a la que le debo todo lo que soy y todo lo que tengo. Postuló al Congreso de la República con el Número 2 del partido “Peruanos Por el Kambio” - PPK, con Pedro Pablo Kuczynski a la presidencia. Apostamos por un plan de progreso sostenible, viable y basado en la honradez. Una propuesta de desarrollo con una plancha presidencial completa que busca el bienestar colectivo de la población y no un puesto personal en el congreso de la república. Aspiramos a ser peones de la Democracia para servir a Cajamarca desde San Ignacio hasta Cajabamba, pero para ello necesitamos un buen maestro constructor, un especialista y el indicado es Pedro Pablo Kuczynski, para que reconstruyamos Juntos un nuevo Perú lleno de esperanza para los jóvenes Propuestas: Tres ejes: corrupción, gestión proyectos, seguridad. Corrupción • Muerte civil a los corruptos y no reelección de congresistas. No más inmunidad que se convierta en im-
punidad. Imprescriptibilidad de los delitos. • Ninguna persona con sentencia demostrada debe volver a ocupar cargo público alguno. • Expedientes técnicos de agua y desagüe por estadios o coliseos. GESTIÓN INFRAESTRUCTURA PROFESIÓN: • A t r a v é s d e PROINVERSION descentralizado se va a atender directamente a los expedientes técnicos que presenten los organismos de base como son los municipalidades de centros poblados. • A las municipalidades de cpm les vamos a asignar presupuesto directo por cuanto los gobiernos locales condicionan a estos organismos para controlarlos políticamente • En el marco de políticas de descentralización económica vamos a potenciar la ley 29030 autoriza a las municipalidades a ejecución de obras por parte de beneficiarios hasta 100 uit (casi 400 mil soles). • Reactivar INADUR a fin de que los centros urbanos tengan su pan de desarrollo urbano y planes de acondiciona cimiento regional, provincial y distrital. • En base a estos planes los gobiernos municipales y re-
gionales deben formular sus bancos de proyectos priorizando el saneamiento básico, la electrificación, educación, salud y vías. • Sin plan no hay presupuesto a fin de evitar construir elefantes blancos. • Vamos a promover que se declare una ley de inte-
rés nacional la red vial del país en Cajamarca fortalecer la trama Urbana regional compuesta por tres vías transversales de penetración desde la costa hasta la selva , eje norte desde la costa , Jaén y hacia la selva ( ya existente) , eje centro desde la costa Vía Chota ,
Bambamarca , , carretera a Celendín que continua hacia el marañón y eje sur autopista ciudad de dios Cajamarca y continua carretera hacia amazonas .. Todas estas vías debidamente articuladas con la longitudinal de la sierra desde san Ignacio hasta Cajabamba al 100% de operatividad. Seguridad • Modernización de la policía nacional (promover la construcción de la escuela PNP en Cajamarca) para lo cual se deben de fortalecer la participación de la sociedad civil con el fortalecimiento de las rondas urbanas y campesinas. Promover el tema de las cárceles productivas y reubicación de los penales de Jaén y de Cajamarca por su ubicación dentro del tejido urbano de la ciudad.
36 cocinas mejoradas para el caserío llullamayo 36 familias del caserío Llullamayo, distrito de Sorochuco, ahora tendrán un ambiente más saludable en sus cocinas. A través del Programa Generación de Oportunidades (PRODER) que ejecuta Foncreagro, organismo corporativo de Yanacocha, en conjunto con los pobladores, el 23 de marzo se inauguraron estas cocinas en
favor de la salud y el ahorro familiar. Esta obra permitirá a los pobladores, principalmente a las madres de familia, tener mejores condiciones para realizar sus actividades en el hogar. Con las cocinas mejoradas se reducen los niveles de humo evitando enfermedades respiratorias, y disminuye el consu-
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
mo de leña contribuyendo a mejorar la economía familiar. “Gracias a Foncreagro por apoyarnos a todos. Esto es para el bien de nosotras, las madres, pues antes sufríamos con nuestra leña, ahora gastamos poco”, comentó emocionada, Cristhina Castañeda Huamán, pobladora del caserío Llullamayo. Moisés Fuentes Izquierdo, pre-
sidente de la Cooperativa Multiservicios Llullamayo, dijo que al construir las cocinas mejoradas están contribuyendo con la salud de la población. ”Gracias por contribuir con nuestro desarrollo mediante capacitaciones y por organizarnos para ser familias diferentes”, enfatizó. “Antes no había en qué cocinar, ahora tenemos este apoyo
y por ello estamos agradecidos a Yanacocha y Foncreagro por esta obra muy importante”, manifestó Conde Chávez Chaupe, teniente alcalde del centro poblado La Ocsha. Esta es una muestra más de que el trabajo conjunto es la mejor opción para alcanzar el desarrollo de las familias del campo.
06
MARTES 05 DE ABRIL DE 2016
Venezuela: Acusan de narcotráfico a jefe de la Interpol. Eliecer García Torrealba será imputado junto a Pablo Cárdenas por presunto tráfico de un cargamento de cocaína
Detienen a mexicano acusado de estrangular a maestra argentina. Waldo Mares Parra, de 33 años, es acusado por el crimen de la docente Griselda Noemí González. La conoció en Facebook
Mejoran colegio “San Cristóbal” los estudiantes y profesores de la Institución Educativa San Cristóbal, alcanzando este beneficio también a la población en general porque ahora cuentan con una plataforma deportiva para las actividades recreativas y la práctica de actividades deportivas como el fulbito, el voleibol y el basquetbol. En medio de la algarabía de los alumnos, el alcalde provincial Manuel Becerra dijo que esta obra significa el trabajo descentralizado de la gestión municipal dirigido a las comunidades del área rural. Acompañado de regidores y funcionarios municipales, gurar y hacer entrega a la el alcalde Manuel Becerra · Obra fue realizada por la comunidad educativa y po- señaló que como política municipalidad de Cajamarca con una blación en general las obras de su gestión se ha iniciado de ampliación de la infraes- un programa de visitas hainversión de más de 200 mil soles. tructura de este centro de cia los centros poblados y educación secundaria. MARTES 05 DE ABRIL DE 2016distritos de la provincia pao que hasta hace poco chez, llegó hasta la Institu- Se trata de una plataforma ra conocer de cerca su reaparecía un sueño, se hi- ción Educativa “San Cristó- deportiva de 600 metros lidad a fin de dar atención a zo realidad cuando el bal” del centro poblado del cuadrados, servicios higié- los necesidades más urgenalcalde provincial de Caja- mismo nombre en el distri- nicos mobiliario escolar y tes de cada comunidad, tramarca, Manuel Becerra Víl- to de Magdalena, para inau- escritorios en beneficio de bajo que también se está
L
Alcalde supervisa construcción de loza deportiva · Además anunció el inicio de una importante obra en El Cerrillo. El ingeniero Teodoro Palomino Ríos, inspeccionó los avances de esta importante obra que, una vez concluida podrá acobijar el desarrollo de diversos eventos deportivos en sus diferen-
tes disciplinas; así como, actividades culturales, religiosas y sociales, además de contar con un recinto adecuado para los pobladores de este Centro Poblado para la realización de
reuniones comunales y otros. Dicha obra será concluida aproximadamente a fines de este mes de abril, según la empresa contratista en donde será complementada con la edificación de un mini gimnasio, y una batería de servicios higiénicos, además de tener los respectivos accesos para personas con discapacidad. Cabe indicar que este importante proyecto se gestionó, a través del alcalde de “Los baños del inca”, ingeniero Teodoro Palomino ante el Ministerio de Vivienda, logrando conseguir la suma de 464 mil 613 soles, para su culminación. Finalmente el alcalde bañosino, manifestó que en los próximos días se realizará la colocación de la primera piedra de la Obra Agua Potable y Alcantarillado del centro poblado Cerrillo que beneficiará a más de 800 familias de la zona.
realizando en distintos sectores de la zona urbana de la ciudad de Cajamarca. Anunció para el centro poblado de San Cristóbal el mejoramiento de la carretera de acceso a este lugar, además de señalar otras obras que se realizan en el distrito de Magdalena, como el asfaltado de calles y la construcción del sistema de desagüe en el centro poblado de Choropampa, así como el mercado de la localidad de Magdalena. A su vez autoridades de la zona, como el Alcalde del Centro Poblado y el Director de la Institución Educativa “San Cristóbal” y los propios alumnos y padres de familia expresaron su agradecimiento al alcalde Manuel Becerra por lo que consideran una importante obra para beneficio de este centro poblado, destacando la voluntad del burgomaestre por hacer realidad un proyecto por los largos años esperado.
27 de abril: UNC elige a nuevas autoridades
Rosa Iturbe Pajares presidente del Comité Electoral de la Universidad nacional de Cajamarca (UNC) convoca a elecciones para este 27 de abril. A través de un comunicado oficial, informa a los estudiantes, docentes y personal administrativo que el 27 de abril desde las 08:00 horas hasta las 13:00 horas se realizará el proceso de elecciones. Se podrá elegir al Rector, Vicerrector académico, vicerrector de investigación
y responsabilidad social, decanos y consejos de facultad. El proceso se realizará en el campus universitario y sedes de Jaén, Chota, Bambamarca, Cajabamba y Celendín. Se invoca a los estudiantes y docente de la Universidad Nacional de Cajamarca a participar en dicho acto electoral, en cumplimiento de la Ley Universitaria o Ley número 30220, estatuto Universitario 2014, Resolución No. 04 – 2016 de Asamblea Universitaria y Reglamento Electoral Universitario 2015.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
CMYK
07
MARTES 05 DE ABRIL DE 2016 Asesinan a un hombre mientras realizaba una transmisión en vivo La policía de Chicago investiga la muerte de un hombre, quien fue asesinado cuando grababa un mensaje para amigos en Facebook
Morales: Colombianos venden aguas del manantial Silala en Chile. El mandatario boliviano denunció que "en Chile todo está privatizado", en medio de la disputa con el país vecino
Modernos equipos mejorarán servicio de Limpieza Pública
· La Municipalidad Provincial de Cajamarca ejecutará nuevo sistema de limpieza pública en el centro de la ciudad, en una primera etapa.
M
ejorar el servicio de limpieza pública es una de las consignas de la actual gestión municipal, por ello se vienen haciendo los esfuerzos necesarios para combatir el problema de la basura. En este trabajo se emplearán contenedores de residuos sólidos para evitar que los vecinos dejen bolsas de basura en las puertas de los domicilios, por ello se ubicarán estratégicamente un conjunto de contenedores y habrá un gran número de papeleras distribuidas por toda la ciudad. También se contará con camiones compactadores
con contenedores pequeños, asimismo se empleará una barredora mecánica e hidrolavadora, furgonetas de supervisión y equipos de protección para todo el personal. Los nuevos equipos serán inaugurados el día miércoles 6 de abril a las 9 de la mañana en la plaza de armas de nuestra ciudad, en una ceremonia especial. Esta es la descripción de los equipos: 1 Barredora B200H marca Ausa, 1 Barredora B400H, 1 Camion compactador de 8m3, 1 Camión Izaje para contenedores metálicos, 1 camión baranda, 1 camioneta Hilux de supervisión, 10 carritos de barrido de calles,
80 contenedores de 1100 Lts., 60 papeleras metálicas, 02 juegos de uniformes completos (Camisaco, pantalón, lentes, mascarillas, zapatos de seguridad, conjuntos de PVC para lluvia, tampones auditivos), 35 personas de servicio operativo, 4 personas de servicio administrativo. 01 local ubicado en Jr. San Luis 530, Barrio Mollepampa. La empresa ALVAC que tiene la concesión para ejecutar el trabajo hizo una presentación de los equipos que se estarán utilizando para este servicio, equipos de última generación con los que Cajamarca podrá lucir más bella y limpia. Cabe indicar que las autoridades ediles y los representantes de ALVAC han pedido a la población su colaboración para que esta nueva labor sea óptima para el bienestar de toda la ciudadanía.
1280 AM
R
Culmina especialización de
seguridad en el trabajo Con el auspicio de Yanacocha y el colegio particular “Albert Einstein”, la Asociación de Profesionales Celendinos (Asprocel) y el Instituto Privado Celendín (IPC) emprendieron la segunda jornada de capacitación profesional del programa de especialización en seguridad y salud en el trabajo que se ejecuta en la provincia de Celendín. El evento denominado “Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en Normatividad Nacional” fue disertado por el ingeniero metalúrgico, Juan Carlos García Honorio, Instructor Senior de Entrenamiento de Procesos en Minera Yanacocha y actual supervisor del Área de Entrenamiento de Operaciones. La sala de conferencias del hotel Villa Madrid fue el escenario que congregó durante dos días a más de cincuenta profesionales y estudiantes de Celendín y Cajamarca, quienes participaron del evento que pretende especializarlos con un diplomado en temas de seguridad y salud ocupacional. Durante su ponencia
Juan Carlos García resaltó la importancia en el cumplimiento de los procedimientos e instructivos de todo trabajador en la prevención de riesgos, seguridad integrada, sistemas de riesgos laborales y políticas organizacionales; esto con el fin de evitar accidentes mortales que sólo en la minería peruana en enero y febrero de este año se ha cobrado la vida de siete trabajadores. La clausura del evento y entrega de certificados a los asistentes estuvo a cargo del representante del IPC, Moisés Silva Chávez quien luego de mostrarse contento por el éxito de esta segunda jornada reafirmó el compromiso de su institución para seguir apoyando eventos de esta naturaleza pues una empresa que no se preocupa por la seguridad y salud ocupacional incluso pone en riesgo la vida de sus trabajadores.
Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK
08
MARTES 05 DE ABRIL DE 2016
Organizan concurso de cuento
y poesía “Huauco de oro”
S
ucre, Celendín. Con la finalidad de buscar nuevos valores dentro de la composición literaria, así como cultivar, desarrollar y mantener la creación poética de la juventud estudiosa, la Asociación Cultural “Letras Huauqueñas” en estrecha coordinación con la Municipalidad Distrital de Sucre (MDS) vienen organizando el Primer Concurso Nacional de Cuento y Poesía. El evento denominado “Huauco de Oro”, pretende promover en los ciudadanos su participación en actos culturales, así mismo, despertar el interés colectivo por la cultura. En ese sentido, el concurso está dirigido a estudiantes mayores de 16 años y público en general. Los ganadores del certamen serán premiados gracias a los esfuerzos del gobierno local que ha destinado la su-
ma de dos mil soles (S/. 2,000.00) para el primer puesto de cada categoría, mientras que el esfuerzo de los participantes que ocupen el segundo lugar será recompensado con un moderno equipo de cómputo. Según las bases establecidas, los trabajados en prosa o verso deberán ser originales e inéditos y serán redactados en castellano, razón por la que mediante Declaración Jurada, el participante garantizará que su texto sea inédito y original. De igual manera, el tema y forma se ha dejado a consideración de los concursantes. Los trabajos en formato digital podrán ser presentados en tamaño A4, letra arial N° 12, interlineado en 1.5 con las páginas debidamente enumeradas. Lo más importantes es que para el caso de los cuentos, éstos no deben exceder las mil
(1000) palabras pero tampoco deben ser escritos con menos de 900 palabras. Por su parte, los poemas tendrán como máximo quinientos (500) versos y como mínimo cuatrocientos cincuenta (450). La fecha límite para la recepción de trabajos del I Concurso Nacional de Cuento y Poesía “Huauco de Oro” vence este próximo 08 de abril. Vencidos los plazos de presentación, serán sometidos a una estricta revisión a cargo de destacados escritores y críticos literarios de la provincia de Celendín y de la región Cajamarca, quienes seleccionaran a los ganadores del primer y segundo puesto en cada categoría. La entrega de premios a los ganadores será el 13 de mayo, en los días de festejo de la fiesta en honor a San Isidro Labrador, patrono del distrito de Sucre.
Anciana muere tras caer de segundo piso de su casa Una mujer anciana encontró trágicamente al caer desde el segundo piso de su vivienda. Al parecer, sufría de dolores articulares, perdió el equilibrio y terminó en el piso. La mujer fue identificada como Manuela González Bacón de 85 años de edad. Había salido al baño cerca de las cuatro de la madrugada, sin embargo pisó en falso y cayó del balcón de su segun-
do piso de su vivienda ubicada en el caserío Rosa Mayopata. La humilde anciana falleció cerca de las siete de la mañana, y según sus familiares no pudieron trasladarlo hacia el hospital regional de Cajamarca ya que por la zona es difícil de encontrar un vehículo. Los familiares buscaron rápidamente a un curandero de
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
la zona, sin embargo ya era demasiado tarde; la anciana sufrió golpes y fracturas internas por lo que falleció. Horas después los representantes del Ministerio Público realizaron el levantamiento del cadáver para realizar la posterior necropsia de ley. Cabe resaltar que hasta el lugar de los hechos llegó personal de Serenazgo Cajamarca.
El gobierno debe responder Por: Federico Salazar
A
una semana de los comicios generales siguen los cuestionamientos al Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Son cuestionamientos desarticulados, desinformados y caprichosos. El último es el del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. En esta entidad nos representa Juan Jiménez Mayor, ex presidente del Consejo de Ministros (PCM) del actual gobierno. En la PCM Jiménez Mayor fue jefe de Julio Guzmán, ex candidato a la Presidencia de la República. El secretario general de la OEA hizo declaraciones vía Twitter tras reunirse con Guzmán. Reclamó medidas “para restablecer los derechos de participación política de todos y evitar elecciones semidemocráticas”. Guzmán no fue excluido del proceso electoral. Nunca pudo ser admitido. No cumplió con los requisitos de ley. Por un exceso de democracia, más bien, se le dejó participar mientras resolvía las inconsistencias de su inscripción. Nunca lo hizo. El reclamo de Almagro es ingenuo e irresponsable. Los derechos se ejercen dentro de la ley y conforme al derecho. Si no fuera así, el derecho al libre tránsito me permitiría manejar un vehículo sin brevete. Obtener una licencia de manejo es un procedimiento administrativo, de menor rango que el derecho al libre tránsito. Y, sin embargo, la autoridad no debe dejar circular a alguien que no cuenta con ese documento, debidamente inscrito en el registro respectivo. A Guzmán no se le negó ningún derecho, sino que simplemente no obtuvo la licencia respectiva. No la consiguió no porque los requisitos fueran excesivos, sino porque su partido quiso formalizar la candidatura tras los procesos eleccionarios internos. Cuando el JNE resolvió que Guzmán no era candidato, algunos hablaron de “fraude adelantado” [sic]. Solo quien no leyó la ley y las resoluciones podía pensar algo así. Si creemos en el Estado de derecho, tenemos que someternos por igual al mandato de las leyes. Sin haber leído la legislación electoral peruana, Almagro se ha atrevido a cuestionar el proceso actual. Ha dicho: “En Perú es indispensable igualdad para todos ante la ley”. Justamente es eso lo que no debe vulnerarse, pese a la influencia que pueda tener Guzmán en la OEA. El Frente Amplio, por ejemplo, eligió a sus candidatos a través de un largo, laborioso y extenso proceso de democracia interna. Se demoró en iniciar su campaña debido a que cumplió con todas las formalidades de la ley. Quizá hoy tendría mayores preferencias electorales, si hubiera empezado su campaña unas semanas antes. Sin embargo, el Frente Amplio prefirió cumplir con la norma. No impuso un candidato y presentó certificaciones posteriores. Respetó lo que exigía su estatuto. Favorecer a Guzmán, pese a que no respetó esos requisitos, habría sido injusto con el Frente Amplio, por ejemplo. Se habría incumplido, precisamente, la igualdad ante la ley.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
MARTES 05 DE ABRIL DE 2016
09
Alumnos de San Ramón piden comedor y es parte de la reforma emprendida por el sector Educación. La norma permitirá también adquirir bienes y servicios para la implementación de la JEC, la enseñanza de los cursos en los que se requiere especialistas y el acompañamiento del estudiante mediante reforzamiento pedagógico. Se asegura que los alumnos estudien nueve horas al día. INFRAESTRUCTURA El Gobierno Central, asimismo, autorizó la transferencia de S/172'667.544 a favor de gobiernos regionales y municipalidades para financiar la continuidad de la ejecución de 49 proyectos de inversión en infraestructura educativa.
· Se oponen a la Jornada Escolar Completa (JEC) implementada por el estado en varios colegios del país.
L
a JEC consiste en ampliar 2 horas al horario habitual, es decir los estudiantes saldrían a las 3 de la tarde. Sin embargo, según los alumnos, San Ramón no está implementado para esta modalidad. Los estudiantes dicen que no existen comedores y tampoco cuentan con un espacio donde consumir sus ali-
SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #945091900 - *0209982
mentos. Con la jornada escolar completa llegamos a nuestras casas a las tres y media, cuatro de la tarde, eso no es saludable. Los adolescentes indican además, que muchos estudiantes trabajan y estudian y que, por otro lado, esta medida les puede generar gastritis u otras enfermedades.
Manifiestan que no desistirán de su medida hasta que se elimina la JEC o, en todo caso, que se les las facilidades para que se implemente. SOBRE LA JEC Los gobiernos regionales podrán financiar desde la creación de nuevas plazas para directores en algunas de las instituciones educativas en que se implementa este año la jornada escolar completa (JEC) en secundaria. Esto luego de que el Ejecutivo aprobara una transferencia de S/52'227.960, mediante el Decreto Supremo 0722016-EF. La JEC, que este año alcanzará a 1.602 colegios, consiste en incrementar 10 horas pedagógicas semanales en materias como matemática, inglés o educación para el trabajo en escuelas donde los escolares solo recibían siete horas de clase al día. Se trata de un 60% más de colegios respecto al año anterior
Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com
SE VENDE TERRENO
Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal
RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,
10
MARTES 05 DE ABRIL DE 2016 Inés Melchor alcanzó el segundo lugar en Maratón de Daegu. La fondista peruana Inés Melchor hizo historia en Maratón Internacional de Daegu en Corea. Su marca es récord en Sudamérica
DEPORTES
SOLÍS: “ANTE SAN MARTÍN HA SIDO NUESTRO MEJOR PARTIDO”
TECNICO AHMED CONVOCÓ A
Buena presentación
JUGADORES PARA SEGUNDO MICROCICLO
Rabanal vuelve a la selección El jugador cajamarquino, que milita en el Club Universidad Técnica de Cajamarca - UTC, Eduardo Rabanal fue convocado al segundo micro ciclo de la selección nacional Sub 20 que dirige Ahmed. El técnico de la selección peruana Sub-20, el argentino, Daniel Ahmed, dio a conocer hoy la lista de convocados para el cuarto microciclo que se realizará en la Villa Deportiva Nacional. Los trabajos se desarrollarán desde el 4, hasta el
9 de abril, bajo la conducción de los técnicos, Fernando Nogara y Daniel Ahmed en el Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, ubicado en la Villa Deportiva Nacional. La principal novedad en este llamado es el de Marcelo Malpartida, quien milita en el River Bluff Hihg School de Estados Unidos. El cuadro de la Universidad San Martín, con siete futbolistas, es el club con más jugadores en esta convocatoria, seguido de Sporting Cristal con 6 y Universitario con 5.
LISTA DE CONVOCADOS AL CUARTO MICROCICLO
E
l atacante colombiano Henry Solís se mostró muy satisfecho por la buena presentación que tuvo ante San Martín en el Callao. El delantero de la escuadra cajamarquina aseguró que sin du-
da ante San Martín ha sido el mejor partido que jugaron en lo que va el Torneo Apertura. "Estoy muy feliz por el triunfo y por la excelente presentación que tuvimos esta tarde en esta difícil
cancha. Sin duda ha sido el mejor partido de nosotros de lo que va el torneo y nos queda esa tranquilidad que no solo podemos conseguir puntos en casa, sino también fuera de ella", aseguró Solís.
FANO: “POCO A POCO VAMOS ENCONTRANDO NUESTRO NIVEL”
“No pararemos hasta ubicarnos en los primeros lugares El delantero de UTC Johan Fano dijo que poco a poco el equipo cajamarquino va encontrando su mejor nivel de juego y que no bajarán los brazos hasta llegar a los primeros lugares del torneo Apertura. "Este triunfo obedece al esfuerzo de todo el grupo. Realmente estos tres puntos han sido muy importantes porque no es fácil entrenar en sintético y jugar en campo natural", dijo Fano, quien anotó uno de los goles de su equipo. Luego, el 'Gavilán' agregó que "somos conscientes que nos costó mucho los primeros partidos del campeonato, pero ahora poco a poco estamos encontrando nuestro nivel de juego y no pararemos hasta ubicarnos en los primeros lugares".
1.- Kevin Sánchez – Cantolao 2. Carlos Cabello – Cantolao 3. José Charún – USMP 4. Luis Iberico – USMP 5. Hideyoshi Arakaki – USMP 6. Martín Vega – USMP 7. Marck Estrella – USMP 8. Pedro Ynamine – USMP 9. José Luján – USMP 10. Oscar Pacheco – Universitario 11. Kevin Quevedo – Universitario 12. Raúl Tito – Universitario 13. Adrián Ugarriza – Universitario 14. Roberto Siucho – Universitario 15. Patrick Alva – Deportivo Municipal 16. Javier Núñez – Deportivo Municipal 17. Diego Carabaño – Alianza Lima 18. José Cotrina – Alianza Lima 19. Gianfranco Chávez – Sporting Cristal 20. Renato Solís – Sporting Cristal 21. Cristian Sánchez Soto – Sporting Cristal 22. David Gonzales – Sporting Cristal 23. Gerard Távara – Sporting Cristal 24. Kevin Sandoval – Sporting Cristal 25. Eduardo Rabanal – UTC 26. Marcelo Malpartida – River Bluff (USA) 27. Carlos Quevedo – Sport Huancayo
SEGUNDO microciclo de la blanquirroja EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
11
MARTES 05 DE ABRIL DE 2016
TIENE 12 PUNTOS Y UN PARTIDO MENOS
UTC trepa al puesto 9 Universitario sigue siendo el puntero pese a no completar el clásico ante Alianza Lima en una fecha donde Sporting Cristal perdió de local ante Municipal y Juan Aurich no sumó en su visita a Moyobamba. Este lunes se sabrá cuándo se reanuda el clásico del fútbol peruano. Estos fueron los resultados de la fecha 10: Comerciantes Unidos 2-0 Melgar Alianza Lima 1-1 Universitario (Suspendido) Alianza Atlético 2-2 Defensor La Bocana Sporting Cristal 0-1 Deportivo Municipal César Vallejo 5-2 Ayacucho FC U. Comercio 0-0 Juan Aurich Real Garcilaso 1-1 Sport Huancayo San Martín 2-4 UTC * Partidos postergados: Melgar vs. Universitario; San Martín vs. Alianza Lima; UTC vs. Real Garcilaso; Real Garcilaso vs. César Vallejo; César Vallejo vs Sporting Cristal. Puesto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Equipo Universitario S. Cristal Atlético D. Municipal Alianza Lima S. Huancayo Juan Aurich Comerciantes UTC Real Garcilaso Ayacucho FC La Bocana San Martín Unión Comer. FBC Melgar César Vallejo
PJ 8 9 10 10 8 10 10 10 9 8 10 10 9 10 9 8
SERRATO SE RETIRA DE SEGUNDA
No va más No va más. El “celeste de Pimental” anunció su retiro formal del Torneo de Ascenso debido a problemas económicos, con los cual el campeonato nuevamente corre el riesgo de disputarse con 15 equipos, lo que de seguro alterara el sorteo del fixture programado para la primera semana de abril. A inicios del 2016 la participación de la escuadra de Willy Serrato había quedado en duda debido a que Jean Acevedo y Grupo Chavelines decidieron suspender el apoyo económico que le brindaron al club, para concentrarse en buscar el ascenso a Primera a través de la Copa Perú con los equipos Sport Chavelines Junior y los Espartanos, ambos de la Liga Distrital de Pacasmayo. A inicios del mes de marzo el comandante de la PNP en retiro, Carlos Merino, asumió la presidencia de Willy Serrato de manera tempo-
PG 5 4 5 4 4 3 3 3 3 3 3 2 3 2 2 1
PE PP 2 1 4 1 1 4 3 3 2 2 5 2 5 2 3 4 3 3 3 2 2 5 4 4 1 5 4 4 3 4 3 4
DG 12 6 4 -2 5 1 0 1 0 -1 -11 0 -6 -6 0 -3
Puntos 17 16 16 15 14 14 14 12 12 12 11 10 10 10 9 6
ral. Al tiempo que se anunció que Carlos Galván seguirá como director técnico del club y que seguirán jugando sus encuentros como local en Pacasmayo al igual que el año pasado. Incluso se anunció a la Universidad César Vallejo como uno de los sponsors de la institución para esta temporada. Pero, finalmente, los dirigentes del club Willy Serrato no pudieron conseguir el apoyo económico para mantener al equipo en la categoría y anunciaron a través de un comunicado su retiro oficial del campeonato de la Segunda División 2016, con lo cual el Torneo de Ascenso podría jugarse con 15 equipos salvo que a última hora Deportivo Hualgayoc, elenco que llegó hasta la Etapa Nacional de la Copa Perú el año pasado y que se mantenía aún en lista de espera, opte por aceptar la invitación der la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional Segunda División y participar esta temporada.
LA “PEPA” SUMÓ SU PRIMER TRIUNFO
Técnico que debuta gana
T
con las primeras chances con Bernando Cuesta quien no pudo anotar las posiciones que se le presentaron. A los 33 Wilfredo Rivas puso el primero con una gran definición ante la mirada desconsolada de la defensa arequipeña que no podía creer como sumaba nuevamente una derrota. En el segundo tiempo, Juan Reynoso, movió sus fichas haciendo ingresar a José Carlos Fernández y Alexis Arias que le otorgaron mayor volumen de ataque. Sobre los 79´el sub 20 Edwin Goyzueta sentenció el encuentro con una definición perfecta ante la salida del arquero Jonathan Medina. Comerciantes Unidos salió de las últimas posiciones al sumar 12 puntos.
écnico que debuta gana. El estratega Horacio Baldessari, más conocido como la “pepa”, debutó con éxito ante el último campeón nacional. Comerciantes Unidos se hizo respetar de local y venció 2 – 0 al Melgar de Arequipa. Los goles del partido llegaron por intermedio de Wilfrido Rivas y Goyzueta. La “pepa”, debutó con Comerciantes Unidos en el
Descentralizado y lo hizo ganándole nada menos al equipo de Juan Reynoso. En la previa había dicho que no piensa en perder ni mucho menos descender El cuadro cutervino sumó tres puntos que lo ubican, por el momento, en el puesto siete de la tabla de posiciones con 12 unidades. El cuadro local poco a poco fue aprovechando los momentos para abrir el marcador. Melgar contó
La cuenta oficial de Facebook del club Defensor La Bocana, denunció mediante un video, la agresión de hinchas sullanenses contra uno de sus jugadores: Jairo Reaños, quien recibió una pedrada en la garganta cuando se retiraba del estadio Melanio Coloma. En el video se aprecia al jugador Jairo Reaños tendido en las graderías del estadio, evidenciando problemas para respirar, siendo atendido por los policías que custodiaban el partido. El joven jugador, identificado como Jairo José Reaño Llanos es parte de la reserva de La Bocana y fue movilizado al hospital más cercano y hasta el momento no ha recibido el alta médica. El propio club de Sechura
JAIR REAÑOS TAMBIÉN JUGÓ EN UTC
Hinchas agreden a jugador de la Bocana
subió a Facebook el vídeo donde se ve al jugador sufrir por la agresión. Los hechos de violencia continúan en los estadios peruanos. Este sábado tras el empate 2-2 entre Alianza
Atlético y Defensor La Bocana, por la fecha 10 del Torneo Apertura el jugador Jairo Reaños recibió una piedra en la garganta en el estadio Melanio Coloma Sullana Piura.
EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA
CMYK