05 05 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

LUNES 05 DE MAYO DE 2014

|

Año XII

| No. 2328 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Micha candidato a la región por FA · Elmer Micha recibió esta oferta por el Frente Amplio.

Detienen a presunto violador de adolescente · William Alvarado Castillo habría ultrajado a un menor de 14 años.

Detienen a colegiales robando ropa Los menores A.R.S (16) y L.B.C (17) intentaban sacar una buzola

Dios lo llevó al cielo · Miles llegan al Santuario de la Virgen de los Dolores para dar el último adiós al sacerdote Isaac Shahuano Murrieta. Piden que sus restos mortales sean enterrados en esta ciudad.

UTC ganó y sigue en carrera por el título

· Buscará ganar los dos últimos partidos de la Copa Inca

www.elmercurio.pe

CMYK


LOCALES

02 Fiscalización investiga "injerencias políticas" en el TC y CNM. La comisión busca determinar si existen intereses detrás de ambas instituciones, manifestó Vicente Zeballos

LUNES 05 DE MAYO DE 2014

Villanueva: "Entrevista revela que Nadine tiene voz de mando". El ex primer ministro reiteró que su renuncia tuvo que ver con la esposa del presidente

Envía apoyo humanitario a damnificados de San Marcos Oficina de Defensa Nacional trasladó camas plegables, frazadas, sábanas, colchones y calaminas, para atender a pobladores afectados por lluvias.

L

a oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional Cajamarca infomró que esta mañana envió ayuda humanitaria, consistente en: camas plega-

bles, frazadas, sábanas, colchones y calaminas, para atender a los damnificados del barrio “25 de Abril” de la ciudad de San Marcos, cuyas viviendas sufrieron gra-

Inicia capacitación en estrategia DAT 2014 La UGEL Cajamarca y los Docentes de Apoyo Tecnológico del Ministerio de Educación, han programado para los días lunes 5 y martes 6 de mayo, una jornada denominada “Capacitación Tecnológica 2014”, con la finalidad de aprovechar mejor los recursos y equipamientos tecnológicos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Cabe destacar que esta jornada se realiza bajo la Estrategia DAT 2014 (Docente de Apoyo Tecnológico). La UGEL Cajamarca cuenta con siete DAT, quienes brindan, de manera voluntaria, el soporte técnico a los equipos e instalaciones con los que cuentan cada II.EE. tras las actividades pedagógicas; labor desempeñada por encargo de la Dirección General de Tecnologías Educativas (DIGETE) del Ministerio de Educación, en estrecha coordinación con la Especialidad de Tecnolo-

gías Educativas de la UGEL Cajamarca, así como con el Equipo de Docentes Formadores en Tecnologías Educativas y SIAGIE quienes incondicionalmente apoyan las diversas jornadas de capacitación que vienen desarrollándose desde el año 2011 en toda la provincia. Esta estrategia es muy importante pues aparte de la capacitación presencial se contará con el respectivo seguimiento, monitoreo y asesoramiento durante el desarrollo del año lectivo 2014 para lograr la adecuada utilización pedagógica de los recursos tecnológicos en el aula. La estrategia DAT tiene como finalidad asegurar la sostenibilidad y el mantenimiento de los recursos tecnológicos en 475 instituciones educativas de primaria y secundaria de la jurisdicción de la provincia de Cajamarca y 8050 instituciones educativas más de diversas partes del país.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ves averías producto de las intensas precipitaciones pluviales que se registró en la zona. Asimismo, personal técnico de dicha oficina realiza también la evaluación de daños en la Institución Educativa de nivel primario de la localidad El Cedro y de vi-

viendas aledañas a dicho sector. Como se recuerda, las intensas lluvias del 30 de abril y 01 de mayo causaron inundación de tres viviendas y el colapso de otras dos, quedando 8 personas afectadas e igual número de damnificadas.

Según versiones de los pobladores estos hechos ocurrieron debido a la mala construcción de las pistas, que se ejecutara meses atrás; ya que, éstas quedaron al mismo nivel de las veredas por lo que fue fácil el ingreso de aguas a las viviendas.

Destinan un S/. 1 millón 195 mil para mejoramiento de trocha Tongod – Pisit Mediante la gestión del Congresista Mesías Guevara Amasifuen, la Dirección Ejecutiva de Provías Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones señaló que mediante crédito suplementario se designó S/ 1' 195,431.00 (Un Millón Ciento Noventa y Cinco Mil Cuatrocientos Treinta y Uno Nuevos Soles) para el “Mejoramiento de la Trocha Carrozable Tongod – Quitahuasi – La Laguna – C.P. Pisit”. La solicitud hecha por la Municipalidad Distrital de Tongod, provincia de San Miguel, para que se garantice la continuidad del Proyecto de Inversión fue trasladada al Viceministro de Transportes Henrry Zaira Rojas, quien a través de un informe de la Dirección Ejecutiva de Provías Descentralizado, señaló que el pasado 08 de marzo el Gobierno Central aprobó el D. S Nº 044-2014-EF, que autoriza la incorporación de recursos vía Crédito Suplementario en el presupuesto de Mu-

nicipalidades hasta por la suma de S/ 755´481,627.00. En tal sentido, la Municipalidad de Tongod debe proceder a incorporar dicho crédito suplementario respetando la cadena presupuestal informada el 2013 y debe proceder a culminar la ejecución del PIP mencionado. Asimismo, los avances técnico y financieros el proyecto deben

seguir siendo informados a través de informes mensuales a Provías Descentralizado en cumplimiento al convenio establecido. El parlamentario añadió que el Crédito Suplementario del Año Fiscal 2014 va a permitir la continuidad de varios proyectos de inversión que han establecido los diversos gobiernos locales de la Región.


03

LUNES 05 DE MAYO DE 2014 PLIEGO TARIFARIO VIGENTE DESDE EL 04 DE MAYO DE 2014 PLIEGO TARIFARIO: 01 de Mayo 2014 Aplicación FOSE - No incluye IGV Aplicación de Resoluciones Nº 067, 069, 077, 078, 079, 083, y 084 - OS/CD del 2014 - Gerencia de Adjunra de Regulación Tarifaria de OSINERGMIN

BT4

BT3

BT2

MT4

MT3

MT2

TARIFA

·Miles llegan al Santuario de la Virgen de los Dolores para dar el último adiós al sacerdote Isaac Shahuano. Todos piden que sus restos mortales sean enterrados en esta ciudad.

Dios llevó al cielo al padre Isaac Shahuano El sábado a las 7:00 de la noche, el sacerdote Isaac Shahuano Murrieta falleció víctima de un derrame cerebral.

L

o encontraron en su celda, en el convento San Francisco, donde era el Superior desde hacía varios años. La diabetes

que lo aquejaba deterioró su salud física. Pero ello no impidió que siga activo y siempre dispuesto a ayudar a quienes más lo necesitan.

BT5A

CARGO A APLICAR

Unidad

Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de Generación en HP Cargo por Potencia de Distribución en HP Cargo por Exceso de Potencia de Distribución en HFP Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de Generación en HP Cargo por Potencia de Distribución en HP Cargo por Exceso de Potencia de Distribución en HFP Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa Cargo por Potencia de generación Presentes en Punta Cargo por Potencia de generación Presentes Fuera de Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes en Punta Cargo por Potencia de distribución Presentes Fuera de Punta Cargo por Energía Reactiva Cargo Fijo Mensual Cargo por Energía Activa en Horas de Punta, 20 kW en Fuera de Punta Cargo por Energía Activa en Horas de Punta, 50 kW en Fuera de Punta Cargo por Energía Activa en Horas Fuera de Punta Cargo por Exceso de Potencia en Horas Punta y/o Horas Fuera de Punta

S/./mes

Cargo Cargo Cargo Cargo BT5BR Cargo 31 - 100 kWh Cargo Cargo BT5BR Cargo > 100 kWh y Cargo BT5BNR Cargo Cargo BT5C Cargo Cargo BT5C-AP Cargo BT5DR Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo BT5DR Cargo 31 - 100 kWh Cargo BT5DR Cargo > 100 kWh y Cargo BT5DNR BT5ER Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo BT5ER Cargo 31 - 100 kWh Cargo BT5ER Cargo > 100 kWh y Cargo BT5DNR Cargo BT6 Cargo Cargo BT7R Cargo 0 - 30 kWh Cargo Cargo Cargo BT7R 31 - 100 kWh Cargo Cargo Cargo BT7R > 100 kWh y Cargo BT7NR Cargo BT5BR

0 - 30 kWh

Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo Mensual - Lectura Mensual Fijo Mensual - Lectura Semestral por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa Fijo por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Fijo por Energía Activa Fijo por Potencia Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa - Primeros 30 kW.h por Energía Activa - Exceso de 30 kW.h Comercial - Recarga por códigos Comercial - Recarga por tarjetas por Energía Activa

ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes S/./kW-mes ctm. S/./kVar.h S/./mes ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h ctm. S/./kW.h S/./kW-mes

15.05 18.81 15.75 35.36 12.12 16.03 3.59 13.40 18.81 15.75 36.68 23.36 14.41 14.95 3.59 13.40 16.57 36.68 23.36 14.41 14.95 3.59 15.05 20.13 16.86 37.11 60.51 44.64 3.59 13.40 20.13 16.86 23.37 25.05 56.97 57.06 3.59 13.40 17.73 23.37 25.05 56.97 57.06 3.59 13.40 128.35 152.27 16.86 55.63

13.67 18.50 15.49 37.65 13.25 12.75 3.59 12.45 18.50 15.49 35.26 22.76 13.59 13.23 3.59 12.45 16.29 35.26 22.76 13.59 13.23 3.59 13.67 19.90 16.67 35.73 59.09 45.21 3.59 12.45 19.90 16.67 23.12 24.79 57.38 57.46 3.59 12.45 17.53 23.12 24.79 57.38 57.46 3.59 12.45 127.91 151.78 16.67 55.63

15.45 18.61 15.60 35.13 12.12 15.57 3.59 13.62 18.61 15.60 35.69 23.97 14.15 14.69 3.59 13.62 16.41 35.69 23.97 14.15 14.69 3.59 15.45 19.89 16.66 36.92 60.52 44.64 3.59 13.62 19.89 16.66 23.25 24.92 56.98 57.06 3.59 13.62 17.52 23.25 24.92 56.98 57.06 3.59 13.62 127.92 151.79 16.66 55.63

15.45 18.61 15.60 35.13 12.12 15.57 3.59 13.62 18.61 15.60 35.69 23.97 14.15 14.69 3.59 13.62 16.41 35.69 23.97 14.15 14.69 3.59 15.45 19.89 16.66 36.92 60.52 44.64 3.59 13.62 19.89 16.66 23.25 24.92 56.98 57.06 3.59 13.62 17.52 23.25 24.92 56.98 57.06 3.59 13.62 127.92 151.79 16.66 55.63

CATILLUC

13.32 17.23 17.23 21.59 12.91 12.43 3.50 12.13 17.23 17.23 20.22 13.05 13.25 12.89 3.50 12.13 17.23 20.22 13.05 13.25 12.89 3.50 13.32 18.55 18.55 20.49 57.59 44.06 3.50 12.13 18.55 18.55 13.26 14.21 55.93 56.00 3.50 12.13 18.55 13.26 14.21 55.93 56.00 3.50 12.13 107.49 127.14 18.55 54.22

CAJABAMBA

8.03 18.43 15.44 35.91 12.70 13.31 3.59 8.03 18.43 15.44 30.96 19.30 13.60 13.50 3.59 8.03 16.24 30.96 19.30 13.60 13.50 3.59 8.03 20.07 16.82 36.98 60.87 44.64 3.59 8.03 20.07 16.82 27.86 24.97 60.13 57.25 3.59 8.03 17.69 27.86 24.97 60.13 57.25 3.59 8.03 128.56 152.53 16.82 55.63

CAJAMARCA

6.25 18.34 15.37 35.92 11.07 12.37 3.59 6.25 18.34 15.37 33.46 16.52 11.99 12.19 3.59 6.25 16.17 33.46 16.52 11.99 12.19 3.59 6.25 19.96 16.72 36.16 52.23 34.94 3.59 6.25 19.96 16.72 30.49 19.98 51.34 45.64 3.59 6.25 17.59 30.49 19.98 51.34 45.64 3.59 6.25 118.30 140.02 16.72 48.00

GUADALUPE

6.25 18.34 15.37 35.92 11.07 12.37 3.59 6.25 18.34 15.37 33.46 16.52 11.99 12.19 3.59 6.25 16.17 33.46 16.52 11.99 12.19 3.59 6.25 19.96 16.72 36.16 52.23 34.94 3.59 6.25 19.96 16.72 30.49 19.98 51.34 45.64 3.59 6.25 17.59 30.49 19.98 51.34 45.64 3.59 6.25 118.30 140.02 16.72 48.00

SER CAJAMARCA

16.50 18.48 15.48 33.63 12.12 15.57 3.59 16.50 18.48 15.48 36.07 22.94 13.88 14.69 3.59 16.50 16.28 36.07 22.94 13.88 14.69 3.59 16.50 19.71 16.51 35.11 60.44 44.64 3.59 16.50 19.71 16.51 22.11 23.71 56.94 57.01 3.59 16.50 17.36 22.11 23.71 56.94 57.01 3.59 16.50 125.65 149.06 16.51 55.63

SER Cajamarca Norte

SER CATILLUC

16.50 18.36 15.39 33.86 12.12 15.57 3.59 16.50 18.36 15.39 36.32 23.10 13.88 14.69 3.59 16.50 16.18 36.32 23.10 13.88 14.69 3.59 16.50 19.58 16.41 35.36 60.44 44.64 3.59 16.50 19.58 16.41 22.26 23.88 56.94 57.01 3.59 16.50 17.26 22.26 23.88 56.94 57.01 3.59 16.50 125.79 149.25 16.41 55.63

3.00

3.00

2.92

2.92

5.05

2.07

2.07

1.91

2.73

2.73

2.73

29.64

18.44

36.52

36.52

33.71

33.71

26.24

26.25

14.09

S/./mes

3.78

3.78

3.54

3.83

3.83

3.54

3.00

3.00

2.92

2.92

5.05

5.05

S/./mes

2.04

2.04

1.91

2.07

2.07

1.91

2.73

2.73

S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes

5.05

5.05

5.05 2.73

8.93

8.93

8.00

8.89

8.89

5.53

10.96

10.96

10.11

10.11

7.87

7.88

4.23

59.56

59.56

53.33

59.28

59.28

49.17

48.69

48.69

44.94

44.94

69.05

69.08

62.61

3.88

3.88

3.63

3.93

3.93

3.54

3.08

3.08

3.00

3.00

5.18

5.18

5.05

2.09

2.09

1.96

2.12

2.12

1.91

2.80

2.80

2.73

61.11

61.11

54.72

60.82

60.82

49.17

49.96

49.96

46.11

46.11

70.85

70.88

62.61

3.88

3.88

3.63

3.93

3.93

3.54

3.08

3.08

3.00

3.00

5.18

5.18

5.05

49.30

49.27

49.04

49.03

49.03

44.49

49.33

49.33

46.26

46.26

48.26

48.23

43.93

3.78

3.78

3.54

3.83

3.83

3.54

5.29

5.29

3.16

3.16

5.05

5.05

5.05

48.05

48.02

47.80

47.79

47.79

44.49

48.08

48.08

45.09

45.09

47.04

47.01

43.93

3.78

3.78

3.54

3.83

3.83

3.54

3.00

3.00

2.92

2.92

5.05

5.05

5.05

21.36

21.36

19.20

21.24

21.24

12.90

26.75

26.75

25.58

25.58

18.37

18.38

9.44

S/./mes

3.78

3.78

3.54

3.83

3.83

3.54

3.00

3.00

2.92

2.92

5.05

5.05

S/./mes

6.41

6.41

5.76

6.37

6.37

3.87

8.02

8.02

7.67

7.67

5.51

5.51

2.83

42.71

42.71

38.39

42.48

42.48

34.39

35.66

35.66

34.10

34.10

48.34

48.36

41.95

3.88

3.88

3.63

3.93

3.93

3.54

3.08

3.08

3.00

3.00

5.18

5.18

5.05

43.82

43.82

39.39

43.58

43.58

34.39

36.59

36.59

34.99

34.99

49.60

49.62

41.95

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

29.77

29.77

26.66

29.63

29.63

18.43

36.45

36.45

33.68

33.68

26.24

26.24

14.09

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

2.12

ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./kW.h

ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes

5.05

2.12

8.93

8.93

8.00

8.89

8.89

5.53

10.94

10.94

10.10

10.10

7.87

7.87

4.23

59.54

59.54

53.31

59.26

59.26

49.14

48.60

48.60

44.91

44.91

69.04

69.06

62.60

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.12

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.18

2.12

61.09

61.09

54.70

60.80

60.80

49.14

49.86

49.86

46.08

46.08

70.84

70.86

62.60

3.88

3.88

3.63

3.93

3.93

3.54

3.08

3.08

3.00

3.00

5.18

5.18

5.05 13.02

16.01

16.01

16.69

15.93

15.93

15.00

17.64

17.64

16.69

16.69

14.73

14.74

S/./mes

2.71

2.71

2.71

2.71

2.71

2.71

2.09

2.09

2.09

2.09

3.46

3.46

S/./mes

2.42

2.42

2.42

2.42

2.42

2.42

2.09

2.09

2.09

2.09

3.46

3.46

3.46

29.29

29.29

26.25

29.20

29.20

18.14

35.99

35.99

33.17

33.17

25.82

25.83

13.86

2.71

2.71

2.71

2.71

2.71

2.71

2.09

2.09

2.09

2.09

3.46

3.46

ctm. S/./W

ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h S/./mes S/./mes ctm. S/./kW.h

MT2

Doble medición de energía activa y contratación o mediciónde dos potencia - 2E2P

MT3

Doble medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 2E1P

MT4

Simple medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 1E1P

BT2

Doble medición de energía activa y contratación o medición de dos potencias - 2E2P

BT3

Doble medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 2E1P

BT4

Simple medición de energía activa y contratación o medición de una potencia - 1E1P

BT5A

Doble medición de energía - 2E

BT5B

Simple medición de energía - 1E

BT5B

Simple medición de energía - 1E

BT5C

Simple medición de energía - 1E

BT5C-AP

Simple medición de energía - 1E - Alumbrado Público

BT5D

Simple medición de energía - 1E

BT5E

Simple medición de energía - 1E

BT6

Pensión fija de potencia - 1P

BT7

Simple medición de energía - 1E

Acogiéndose al sentimiento de dolor por el fallecimiento del sacerdote Issac Shahuano Murrieta, el Gobierno Regional Cajamarca declaró duelo regional por tres días que rige desde el 04 de mayo, y además dispuso el izamiento de la bandera nacional y de la región a media asta en todas las dependencias de esta institución. El sacerdote Issac Shahuano Murrieta, de la Congregación de los Franciscanos de la Iglesia Católica, dejó de existir la tarde de ayer sábado 03 de mayo en la ciudad de Cajamarca y sus restos son velados en la Iglesia San Francisco donde se desempeñaba como párroco desde hace varios años. El presidente regional Gregorio Santos Guerrero expresó sus más sentidas condolencias a la orden de los Franciscanos, a la familia del sacerdote y al pueblo cajamarquino, ante este momento doloroso que se vive, “ya que el sacerdote Issac Shahuano representa el símbolo de la vida y la es-

2.42

2.42

2.42

2.42

2.42

2.09

2.09

3.46

3.46

3.46

3.46

2.42

2.09

2.09

8.79

8.79

7.87

8.76

8.76

5.44

10.80

10.80

9.95

9.95

7.75

7.75

4.16

58.57

58.57

52.49

58.40

58.40

48.38

47.99

47.99

44.23

44.23

67.94

67.97

61.59

2.78

2.78

2.78

2.78

2.78

2.71

2.14

2.14

2.14

2.14

3.55

3.55

3.46

3.46

2.48

2.48

2.48

2.48

2.48

2.42

2.14

2.14

2.14

2.14

3.55

3.55

3.46

60.09

60.09

53.85

59.92

59.92

48.38

49.24

49.24

45.38

45.38

69.71

69.74

61.59

peranza por sus esfuerzos para defender la obra creadora de Dios, que es el agua y la tierra, en los días de conflicto por el proyecto minero Conga”, manifestó el mandatario regional. Recordó que el sacerdote no vaciló en acompañar al pueblo para hacer escuchar las demandas de los cajamarquinos ante el gobierno central, y en todo momento fue un consejero de las organizaciones sociales y ronderas para encaminar la protesta por la vía pacífica. Además resaltó su convocatoria a las mismas permanentes para rezar a favor de los manifestantes durante el conflicto minero, y luego la realización de misas por los mártires del agua, cuando sucedió el desenlace fatal de las luchas con el saldo de cinco fallecidos. Cabe recordar que la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, en el 2012 entregó al sacerdote Isaac Shahuano Murrieta el Premio Nacional de Derechos Humanos por su tenaz búsqueda de la paz y asistencia a los campesinos de Cajamarca durante el conflicto originado por la imposición del proyecto minero Conga.

SE VENDE

AVISO

Se vende mostradores de metal y vidrio 4 metros de largo

VENDO PLANTA LECHERA CON PARCELA DE 5.5 HECTÁREAS MAS UNA OFICINA DE COMERCIALIZACION A US$ 950,000. LA PLANTA LECHERA Y LA PARCELA ESTÁN EN LA IRRIGACIÓN MAJES - AREQUIPA Y LA COMERCIALIZADORA EN LA CIUDAD DE LIMA. LA EMPRESA TIENE MAS DE 15 AÑOS DE VIGENCIA EN EL MERCADO NACIONAL. SE VENDE POR MOTIVOS DE VIAJE AL EXTRANJERO CONTACTARSE: VCINKARI@GMAIL.COM / 997535909 / (01) 4601009

Avenida Hoyos Rubio No. 209 Cel. 976 485159 RPM #0290129

16.08 17.22 17.22 19.29 11.81 15.18 3.50 16.08 17.22 17.22 20.69 13.16 13.53 14.32 3.50 16.08 17.22 20.69 13.16 13.53 14.32 3.50 16.08 18.36 18.36 20.13 58.91 43.51 3.50 16.08 18.36 18.36 12.68 13.60 55.50 55.57 3.50 16.08 18.36 12.68 13.60 55.50 55.57 3.50 16.08 106.01 125.37 18.36 54.22

29.64

S/./mes

3.54

8.03 18.43 15.44 35.91 12.70 13.31 3.59 8.03 18.43 15.44 30.96 19.30 13.60 13.50 3.59 8.03 16.24 30.96 19.30 13.60 13.50 3.59 8.03 20.07 16.82 36.98 60.87 44.64 3.59 8.03 20.07 16.82 27.86 24.97 60.13 57.25 3.59 8.03 17.69 27.86 24.97 60.13 57.25 3.59 8.03 128.56 152.53 16.82 55.63

1.91

ctm. S/./kW.h

3.83

GUADALUPE RURAL

26.67

S/./mes

3.83

CAJAMARCA BAJA DENSIDAD

2.04

S/./mes

3.54

CAJAMARCA RURAL

29.78

ctm. S/./kW.h

3.78

NAMORA

2.04

S/./mes

3.78

15.05 18.67 15.66 35.60 12.12 16.03 3.59 13.40 18.67 15.66 36.94 23.52 14.41 14.95 3.59 13.40 16.47 36.94 23.52 14.41 14.95 3.59 15.05 20.00 16.75 37.36 60.51 44.64 3.59 13.40 20.00 16.75 23.53 25.23 56.97 57.06 3.59 13.40 17.63 23.53 25.23 56.97 57.06 3.59 13.40 128.51 152.47 16.75 55.63

29.78

S/./mes

ctm. S/./kW.h

Declaran duelo regional

· Shahuano Murrieta participando de las vigilias por la paz y el respeto al medioambiente. Siempre estuvo de lado de quienes se oponían al proyecto minero Conga.

PORCÓN-LA PAJUELA

CELENDÍN

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

LUNES 05 DE MAYO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Recibir lo bueno y lo malo Las personas que aspiran a la ley de Dios respetan su vida y la de su prójimo animal, también la del mundo vegetal y mineral. No matarán deliberadamente animales, tampoco los sacrificarán, ni profanarán el mundo vegetal y mineral. El que está en la comunicación divina recibe de la corriente universal, en la que vive y en la que todas las formas de vida tienen su existencia. Entonces su consciencia espiritual se habrá sumergido en el Océano Dios y estará en unión con las fuerzas del universo, que lo traspasan y a las que él traspasa. Los seres espirituales puros reciben toda la plenitud de Dios, puesto que viven en la ley de Dios y son la ley universal comprimida, Dios. Todas las otras formas de vida, como seres de la naturaleza, animales, plantas, minerales y piedras reciben luz y fuerza de la corriente universal, Dios, según corresponda a su estado de consciencia espiritual. Aquello que reciben, también lo irradian, hasta que motivados por el Dios creador realizan el siguiente paso de evolución. Una vez que las formas de vida han alcanzado otra ampliación de su consciencia, energías divinas fluyen de nuevo a través de ellas de forma incrementada. De esta forma pueden irradiar otra vez más fuerzas espirituales, es decir dar, lo que significa emitir. De este modo se establece progresivamente la comunicación espiritual que es emitir y recibir. Correspondiendo a cada estado de consciencia, todas las formas de vida se comunican mediante la ley emitir y recibir. También el hombre puede alcanzar la comunicación cósmico-divina a través de su alma madura, luminosa, cuando él transforma en luz y fuerza lo pecaminoso, aquello que carga el alma y tapa su consciencia divina. Así logrará igualmente la comunicación con lo divino en todos los seres y hombres, en los animales, plantas y minerales. Conforme a esto percibirán entonces también a su entorno. Lo puro emite a su vez pureza y recibe otra vez lo puro. De igual modo el hombre recibirá lo que emite, lo divino o lo no divino. Dios, la ley eterna, emite. El no rehúye las sombras humanas, limitándose y emitiendo sólo aquello que le es agradable al hombre, tampoco cuando éste se aparta de Dios. Dios emite de forma ilimitada, El no conoce ni tiempo ni espacio. El traspasa el infinito y emite en y a través de los planos de purificación y hacia las almas que allí viven. El emite asimismo hacia y a través de la materia y hacia y a través de los hombres. Dios emite a través de cada animalito, de cada planta, de cada piedra. Cada elemento está traspasado por la ley universal, Dios.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Honesto Si algo debemos decir del fallecido sacerdote Isaac es que siempre fue un hombre honesto. Difícil encontrar un hombre de esa talla. En verdad se hará extrañar, porque siempre fue firme en sus principios…algo que otros deberían tener presente siempre.

Homenajes Los homenajes para los hombres justos y buenos salen sobrando. Si en verdad se desea recordar a un buen hombre, sigamos su ejemplo, sigamos su forma de vida, es la mejor manera de demostrar que dejó huella.

No creíamos que una persona fuera tan sensacional a la hora de sacar cuentas y organizar rifas. Parece mentira pero demuestra que tiene habilidad para vender tiques de sol, y ganar en cada sorteo más de ocho mil soles. ¿Cuál será su secreto?

Desfiles Es tradición desfilar en la Plaza de Armas. Desfilan todos, desde perro, pericote y gato. Todos desfilan, todos cantan himno, todos marchan, ya reaparece época de colegiales. Ya están creciditos para empezar a recordar viejas épocas. Tal vez sea el peso de la edad.

El sacerdote Isaac Shahuano deja un profundo vacío en Cajamarca. Un ejemplo, no solo para los católicos, para todos quienes dicen ser firmes y consecuentes con sus ideales y actos.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Sensacional

Grande Shahuano

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Nos cuentan que las fiestas están a la orden del día en los locales de campaña. Parece que para divertir a los correligionarios y simpatizantes nada mejor que darles chela y mujeres. Caramba, las orgías son la mejor fórmula de divertir al pueblo.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Fiestas

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES DE ABRIL DE 2014 LUNES 05 DE30MAYO DE 2014 Sortearán espacios públicos para propaganda en San Isidro. La medida tiene la finalidad de preservar el orden y limpieza de las calles durante las próximas elecciones municipales

Crimen de San Borja: Joven mató a su tía para robarle. André de Silva Santisteban dijo que su tía quería obligarlo a tener sexo, pero según la policía el móvil fue el robo de joyas

La danza de diablos de Cajabamba Por: Manuel Antonio CASANOVA RIOS

C

ajabamba se hace conocida gracias al historiador español, Pedro Cieza de León (1518-1560), al indicar en su Crónica de la Conquista del Perú, que el oro y la plata que no llegué a tiempo a Cajamarca para pagar el rescate d el In ca Atahualpa, fuese enterrado en Cajabamba. Esto dio lugar para que en 1669 viniera a radicar Diego Benavides y de la Cueva – Conde de Santisteban Virrey del Perú entre los años 1661 a 1666) con su edecán el general Juan Medrano de Mecía Gallegos; quienes de inmediato se dedicaron a edificar la nueva ciudad, con su Plaza Mayor y calles rectas a semejanza de un tablero de ajedrez. La Iglesia Matriz se construyo en el lugar donde la niña pastora Marcelina había visto en una flor de nopal (tuna) a la Virgen del Rosario, motivando con ello el traslado de la ciudad que había sido fundada por los Frailes Agustinos al frente de Fray Juan Cagiga, el 10 de Septiembre de 1570 en lo que es ahora el Cementerio santa Ana. Así mismo, como caballero español tenía una ferviente devoción a la Virgen del Rosario, que le venía por herencia: pues un antepasado suyo había participado en la Batalla de Lepanto (Golfo de Grecia) el 7 de Octubre de 1571, junto al Príncipe de Austria y que gracias a la intervención de la Virgen del Rosario las tropas cristianas derrotaron a las Turcas, por lo que decidió poner a Cajabamba bajo la protección de tan venerable Madre. La Iglesia se termino de construir el año 1671, como celebración del centenario de la Batalla de Lepanto; fijándose la Fiesta Patronal el primer domingo del mes de Octubre

de cada año, fundándose la Archicofradía del Rosario encargada de propagar el rezo del Santo Rosario, celebrar la fiesta patronal, cuidar sus alhajas y a la vez estableció una danza de su tierra natal Toledo (España) que lo denominamos Danza de Diablos de Cajabamba. Esta danza es una alegoría del Ángel Luzbel, quien reconociendo su error pide la intersección de la Virgen para su salvación. La máscara y vestimenta son muy bellas y lujosas, espuelas y espada de oro y plata, como prueba de la abundancia de dichos minerales en Algamarca. Dicha danza es bailada al son de la zamacueca, la cual tuvo su origen en Marruecos, al norte de África), que después Abelardo Gamarra Galarreta “El Tunante” en 1880 lo bautizará con el nombre de Marinera, en honor a las hazañas del caballero de los mares, Miguel Grau Seminario. Actualmente, para preservar la Danza de Diablos, se ha constituido como Asociación, debidamente inscrita en los Registros Públicos y en el 2008 se le ha declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación por el Instituto Nacional de la Cultura, para orgullo de la Región Norte del Perú. Juan Medrano de Mecía Gallegos, al efectuar su Testamento en 1697, dona sus propiedades a las diferentes Cofradías que había fundado y su Hacienda San Ambrosio de Otuto (Cauday) a la Universidad mayor de San Marcos de Lima, quien lo administró hasta 1972, pues por DL 17716 – Ley de la Reforma Agraria, paso a las manos de los campesinos sin tierra. Es bueno señalar que la Universidad Mayor de San Marcos, dio en arriendo la Hacienda a

varios personajes, uno de ellos fue el padre del Prócer de la Independencia, José Faustino Sánchez Carrión. Cajabamba aún se encuen-

tra en deuda con los mecenas, Diego Benavides y de la Cueva y Juan Medrano de Mecía Gallegos, quienes le dieron brillo, prestancia y se-

ñorío a nuestra tierra, que al ser visitada por el Libertador Simón Bolívar Palacios en 1823, no pudo contener su júbilo y lo llamo Gloriabamba.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

LUNES 05 DE MAYO DE 2014

NOTICIAS

Alcalde de Chincha será denunciado si tala palmeras. El proyecto de remodelación de la Plaza de Armas no cuenta con estudios de impacto ambiental

Alcalde entregó equipos a personas con discapacidad En una ceremonia pública, realizada en el complejo Qhapac Ñan, el alcalde provincial acompañado de funcionarios ediles, hizo entrega de 6 equipos biomecánicos a personas con discapacidad, como parte del compromiso humano del gobierno municipal a familias que hacen frente a la indiferencia y a la falta de oportunidades para mejorar sus condiciones de vida. “Hoy entregamos los equipos biomecánicos consistentes en 6 sillas de ruedas, una silla especial 5 en 1, un bastón, además de alimentos nutricionales y pañales descartables, con lo cual estamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas beneficiadas, facilitando su desplazamiento como parte del compromiso humano del gobierno municipal hacia las personas y familias que con frecuencia hacen frente a la discapacidad y lamentablemente a la indiferencia , la discriminación y la falta de oportunidades”, manifestó Ramiro Bardales ante la concurrencia. Luego agregó que el trabajo de su gestión tiene como objetivo permanente buscar la inclusión de las personas con discapacidad, poniendo como ejemplo el apoyo que desde el Gobierno Local se le brindó al estudiante Cléber Terán Julón, para la tramitación y validación de sus derechos, logrando acceder a una carrera profesional en la Universidad Nacional de Cajamarca.

Detienen a presunto violador de adolescente La policía logró detener a William Alvarado Castillo (18), por el presunto delito contra la libertad en la modalidad de violación sexual, en agravio del menor A.C. L. (14), niño especial.

E

l personal policial de la Unidad de Emergencia del frente policial Cajamarca, da cuenta, que por una llamada telefónica a la central 105, se constituyeron a la cuadra 01 de jirón Elmer Faucett de esta ciudad, con la finalidad de intervenir una presunta violación sexual en agravio de un menor.

En el lugar se entrevistaron con Luz Marina Leiva Espinoza (34), quien manifestó que su menor hijo de iniciales E.A.C.L.(14), niño especial, apareció en su domicilio semidesnudo quien manifestando que su vecino identificado como William Alvarado Castillo (18), lo llevo con engaños por una zona desolada

de la parte posterior del policlínico de EsSalud, ubicado en la avenida Hoyos Rubio s/n – carretera al aeropuerto, para luego sacarle su pantalón, ropa interior y finalmente ultrajarlo sexualmente (contra natura), abandonándolo posteriormente en dicho lugar. Personal policial luego de realizar una búsqueda exhaustiva capturo al presunto autor del reprochable hecho, inmediatamente fue trasladado a la segunda comisaria del frente policial Cajamarca, donde fue puesto a disposición para las investigaciones correspondientes. LO ESTABLECIDO POR

CÓDIGO PENAL Según el art. 170 del C.P vigente comete el delito de violación sexual el que con violencia o grave amenaza, obliga a una persona a tener acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías, el tipo contenido en el art. 170 se podría decir que es novísimo ya que anteriormente el código preveía la violencia o amenaza para tener acceso carnal con una persona por la vía natural es decir, la vía vaginal , dejando los demás casos (vía anal. Bucal , haciendo uso de objetos o partes del cuerpo) a actos contra el pudor.

Invertirán S/. 500 millones en hospitales de Cajamarca y otras regiones El Ministerio de Salud (Minsa) tiene proyectado invertir alrededor de 500 millones de nuevos soles anuales, por los próximos 3 años, a fin de fortalecer 170 centros hospitalarios de Cajamarca y otras regiones para mejorar la atención a la población, se informó. El director general de la Oficina de Descentralización del Minsa, Arturo Granados afirmó que, para tal efecto, se im-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

pulsa en diversas regiones la creación de Comités Regionales Intergubernamental de Inversiones en Salud (CRIIS). Precisó que una prioridad del planeamiento multianual de inversiones a nivel de los CRIIS son los 749 establecimientos de salud de mediana capacidad resolutiva que hay en el Perú, para absorber el 80 por ciento de la demanda en las regiones.

"Hemos priorizado 170 hospitales pequeños que van a tener un staff de especialistas para atender a la población amplia en las provincias", argumentó. Espacio intergubernamental Explicó que la Oficina de Inversiones y la Oficina de Descentralización del Minsa trabajan para formar un espacio intergubernamental en las regiones, entre el presi-

dente regional y los alcaldes para establecer las prioridades de inversión en materia de salud. "Este es un mecanismo que no existía en el pasado y que ha empezado a crearse desde el año 2013 para responder a la problemática de la fragmentación, la falta de eficiencia, duplicidad de las iniciativas de inversión que existen a nivel nacional", manifestó.


07

LUNES 05 DE MAYO DE 2014 Cómo ha hecho para sobrevivir el Partido Comunista de EE.UU. Tras la caída de la Unión Soviética en 1991, todavía sobrevive gracias a la dedicación de un incansable grupo de miembros.

Nigeria: una niña raptada denuncia 15 violaciones diarias. Una de las estudiantes secuestradas por Boko Haram, logró escapar de sus captores y reveló el drama de sus compañeras.

Detienen a colegiales robando ropa

Madre de familia usó Facebook para capturar a presunto violador

C

leber Efraín Picse Bazán (19), fue invitado a la vivienda de la menor de iniciales C.A.Q.T (13), donde fue capturado por los familiares de la adolescente, dado que le habría enviado fotografías de su miembro viril, con proposiciones indecorosas, por ello fue llevado hasta la primera comisaría donde confesó que mantuvo relaciones sexuales con la menor, por ello quedó detenido por el delito de violación. La madre de la adolescente

dijo que se alarmó al ver el tipo de fotografías que recibió su hija, por ello al notar que la cuenta de Facebook de su pequeña estuvo abierta, mantuvo una conversación con el ahora detenido y lo cito a su casa… posteriormente el examen médico legista indica desfloración reciente contranatura. La angustiada madre de familia dijo que se vio desesperada ante las imágenes obsenas que le habían enviado a su hija, por ello no encontró la mejor manera que hacerse

pasar por su hija y usar su cuenta de Facebook, para entablar un diálogo con un sujeto, quien habría lanzado algunas promesas insinuadoras sin saber de lo que se trataba realmente. Por ello es que Cleber Picse creyendo que había logrado la cita de su vida, fue hasta la vivienda de la menor donde fue recibido por un grupo de personas que lo intervinieron. Luego se conoció que el sujeto se habría aprovechado de la ingenuidad de la menor.

Detienen consumidores de marihuana y PBC

Todos quedaron detenidos en la dependencia policial, en donde se realizarán las investigaciones que descarten se traten de comercializadores.

El mototaxita Roberth Carrasco Castrejón (19), en compañía de Luis Rubio Moreno y el menor J.D.C.U de 17 años, se había detenido en un descampado del Jr. Túpac Amaru cuadra8, para consumir tranquilamente las sustancias y no levantar sospechas en los vecinos. Sin embargo su actitud los delató y dieron aviso inmediato al personal del Serenazgo. Al ser intervenidos, se encon-

go rato. Esto alertó al vigilante, que los detuvo cuando se marchaban y confirmó sus sospechas, los menores A.R.S (16) y L.B.C (17) intentaban sacar una buzola marca Reff, valorizada en 129.00 soles, luego de quitarle el sensor de seguridad. El hecho fue comunicado al personal del Serenazgo, que llegó hasta el local comercial para recibir la denuncia y trasladar a los infractores a la comisaria de la ciudad, donde se sean sometidos a un proceso penal de acuerdo a ley.

Ebrio agredió a policía El borracho totalmente descontrolado protagonizaba una gresca en la intersección de Jr. Jequeteque y Jr. Bambamarca, cuando fue intervenido por el efectivo policial de patrullaje a pie, SOB3 Marín Chacón, a quien sin respeto alguno lo enfrentó con puñetes y patadas. Efectivos del Serenazgo que también patrullaban por el lugar, al percatarse de la agresión, acudieron en su apoyo, deteniendo al grosero, que

iracundo también los intentó agredir para escaparse de la intervención. El indeseable una vez reducido fue identificado como Luis Fernando Camacho Saldaña (37), quien fue trasladado a la dependencia policial de la segunda comisaria, donde el ministerio público ya lo denuncio por el delito contra la administración pública en su modalidad de resistencia a la autoridad y seguido de lesiones.

traban dentro de la mototaxi color amarillo y blanco de placa 5157-4M y tenían en su poder envoltorios de papel que aparentemente contenía marihuana molida mezclada con P.B.C (pasta básica de cocaína). Al indagar sobre la procedencia, los tres se trataban de defender echándose la culpa unos a otros, negando su culpabilidad, diciendo que solo estaban conduciendo.

1280 AM

R

Dos menores de edad, estudiantes de secundaria, fueron detenidos en las instalaciones de la tienda “París” en el Centro Comercial El Quinde cuando pretendían sustraer prendas de vestir, a las que extrajeron el cinto de seguridad, para no ser detectados. El hecho se produjo ayer, cuando el agente de seguridad de la tienda, Juan Miguel Bazán (34), detectó a los jovencitos que en actitud sospechosa trasladaba la ropa a los vestidores, donde se demoraban lar-

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES LUNES30 05DE DEABRIL MAYODE DE2014 2014

Elmer Micha propuesto como candidato a la presidencia regional por Frente Amplio

E

l director artístico grupo de música folclórica, Tincary, Elmer Micha, en declaraciones a la prensa local dijo que es una de las propuestas para ser el candidato al Gobierno Regional de Cajamarca por la agrupación política que conglomera a los simpatizantes de l a i zq u i e rd a , e l F re n te Amplio. Cabe mencionar que entre las propuestas también figura Marco Arana, Elmer Micha, Nicanor Alvarado y Edy Benavidez, aunque este último ya descartó esta posibilidad, pues como se recuerda tiene intenciones de llegar al sillón municipal de Bambamarca, Capital de la provincia de Hualgayoc. Micha dijo que la propuesta fue hecha en la ciudad de Bambamarca, donde la dirigencia del Frente Amplio se

reunió la semana pasada, pues aseguró que esta es una alternativa a la del MAS, en caso el Gobierno Central, Poder Judicial y empresas transnacionales saquen de carrera a Gregorio Santos Guerrero, por el principal impulsor de la oposición al pro-

yecto minero Conga. Micha dijo que si en caso la dirigencia del Frente Amplio lo designa como el candidato regional tiene la suficiente capacidad para disputar el sillón regional y no se achicaría en la próxima contienda, competiría de igual a igual

Hernández descalifica a Saavedra como vocero del Comando Unitario de Lucha El presidente del Frente de Defensa de Cajamarca, Idelso Hernández, dejó entrever que aún no perdonan las duras críticas que el actual presidente de Frente de Defensa Ambiental,

Wilfredo Saavedra, sobre quien dijo que ya no es más vocero del comando Unitario de Lucha (CUL). Como se recuerda el CUL se conformó con el apoyo de to-

das las organizaciones sociales para protestar contra el desarrollo del proyecto minero Conga, siendo el único frente que aglomeró a las agrupaciones antimineras. Sion embargo las ambiciones empezaron a relucir y se fracturó esta agrupación por las críticas de Wilfredo Saavedra, presidente del Frente de Defensa Ambiental, a quién ahora no lo quieren dentro de la dirigencia Idelso Hernández precisó que Saavedra ya no es vocero del CUL, pero si pertenece todavía a esta agrupación, la cual es liderada por Idelso Hernández, Edy Benavidez y Milton Sánchez.

Ortiz: universidades privadas solo buscan el lucro Michel Ortiz, presidente de la Federación Nacional de Estudiantes del Perú, criticó severamente a las universidades privadas, pues dijo que estas instituciones solo buscan el aspecto lucrativo, pero se olvidaron que fueron creadas con la meta de mejorar la investigación y la nueva Ley Universitaria no hace nada al respecto. El dirigente estudiantil criticó el hecho que los empresarios universitarios se hayan olvidado del objetivo con el cual fue-

ron creados las universidades particulares, púes se han olvidado de la parte académica, situación que no ocurre en otros países, donde se priorizas la investigación. Indicó que se debe evitar este tipo de cosas para mejorar la educación universitaria, pues a nivel de latinoamerica, el Perú se encuentra lamentablemente entre los últimos lugares, pues el nivel universitario que se muestra al extranjero no es el adecuado.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

¡Adiós Fray Isaac! Vives en el corazón del pueblo Por Segundo Matta Colunche

El último sábado 03 de mayo en horas de la tarde, se conoció la triste noticia del fallecimiento del siervo de Dios y apóstol de Cristo, padre Isaac Shahuano; hombre de fe y amigo del pueblo. Murió a los 59 años, producto de un problema respiratorio. Él, como todos sabemos, acompañó a Cajamarca en los momentos más difíciles de la lucha por la defensa del agua y la vida, abrió las puertas de la iglesia a sus hermanos, quienes azotados por las bombas y balas de las fuerzas del orden, corrían tras un refugio. Isaac los acogió. Fray Shahuano, amó a quienes Cristo llamó hermanos. “Dios dejó la tierra para cuidarla y vivir de ella. Hoy los cajamarquinos la defienden”, dijo en marzo de 2013, en una entrevista con el equipo de prensa del Gobierno Regional Cajamarca. Él estaba convencido que la lucha de los cajamarquinos era justa y por eso el apoyo de la iglesia era impostergable. Padre Isaac, fue a las lagunas de Conga. Acompañó a su pueblo en la protesta contra los abusos de la empresa minera Yanacocha y el Gobierno Central. Caminó por las alturas exclamando justicia y respeto a los recursos naturales que Dios nos ha dado. Expresó su adhesión a las manifestaciones contra Conga, junto a sus hermanos franciscanos dirigidos por él. Esto, indudablemente, es la expresión de solidaridad más clara de los auténticos pastores de Cristo. Decía Francisco de Asís: “No sirve de nada andar en todos lados predicando, a menos que nuestro caminar sea nuestra prédica”, y Fray Isaac fue ejemplo de sus palabras con su accionar diario. Hoy deja este mundo terrenal y se convierte espiritualmente en el gran pastor por la justicia social. Se va físicamente, pero vive en el corazón del pueblo. No habrá belleza más grande que haber luchado y defendido a los más humildes de la tierra. Así se despide el hijo de Cristo. El Gobierno Regional Cajamarca, expresa su más profundo pesar, sentidas condolencias a la familia, al pueblo de Cajamarca y los miles de feligreses que lloran su temprana desaparición. “Isaac no ha muerto”, sólo descansa en la paz del señor…su vida, su pensamiento, su fe será el recuerdo más inolvidable que nos ha dejado. Ya no veremos a ese siervo de Dios caminando en sandalias y habito color de la tierra (humildad de hermano); ya no veremos al padre ambientalista que subía a los escenarios para defender los recursos naturales: “oremos porque a nuestros hermanos que hoy luchan no les pase nada”, decía; ya no veremos a Isaac dialogando con los campesinos y dirigentes sociales orientándolos para que sus protestas sean pacíficas; ya no veremos a Fray Isaac abriendo las puertas de la iglesia y cobijándoles del frío y dándoles de comer a miles de campesinos que llegaban de Cajamarca, Celendín, Bambamarca y todas las provincias que luchaban contra Conga; quizá ya no veremos flamear en lo alto de la iglesia San Francisco la bandera verde de la naturaleza, como símbolo de identidad con lo que Dios nos ha dejado. ¡Ha ido un grande! Profundo pesar. La historia habla de su obra. Fray Isaac, descansa en paz! Si hoy lloran los que te quisieron, también la insolencia embargará a los que te odiaron. Tu dijiste: “dejad que los hermanos equivocados hoy destruyan la fe de Dios, mañana se arrepentirán y hoz daremos el abrazo de la paz”. Grande Isaac, vives en el corazón del pueblo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

LUNES 05 DE MAYO DE 2014 to 4465 del Rotary Internacional denominado “CIRO ARRIBASPLATA BAZÁN”, evento donde habrá muchas disertaciones enfocadas a la vocación de servicio que los caracteriza”, sostuvo en su alocución Ramiro Bardales. Seguidamente refirió que los valores como los son, entre otros, la lealtad, la honestidad, la solidaridad y la responsabilidad se convierten en cualidades virtuosas que, arraigadas en las personas, son el cimiento de una sociedad sana, en paz y armonía y esto es el trabajo que se ve reflejado en ustedes. “No todas las sociedades tienen la fortuna, bendición en realidad, de que hombres y mujeres ejemplares en su

condición de destacados líderes empresariales, dirigentes políticos y/o profesionales posean las nobles virtudes de la solidaridad social y el espíritu de servicio; me estoy refiriendo, a todos ustedes, señoras y señores que conforman el Rotary Internacional”, acotó. Por último, quiero reiteró el agradecimiento a nombre del Concejo Municipal y el pueblo de Cajamarca, al Rotary Internacional, por la preocupación permanente de todos los rotarios cajamarquinos que han demostrado perseverancia en el cumplimiento de sus objetivos en favor de nuestra sociedad, y es por eso que, agradecemos, esta valiosa labor en la persona Eduardo Hindi.

Reconocen a Eduardo Hindi por su labor social

L

a autoridad municipal, en representación del Concejo Municipal y la población de Cajamarca, reconoció a Eduardo Hindi, Coordinador Regional de la Fundación Rotaria Zona 23 B

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

y C , c o m o V I S I TA N T E DISTINGUIDO, por el benefactor trabajo en favor de la sociedad, la educación, la cultura y el cuidado del Medio Ambiente. “Para la Municipalidad Pro-

vincial de Cajamarca, representada en mi persona como Alcalde de esta ciudad, es un honor el poder compartir este momento, donde esta bella Tierra, es la sede de la Primera Conferencia del Distri-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

LUNES 05 DE MAYO DE 2014

DEPORTES

Madre de niña atropellada por combi pirata pide pena máxima. Rosario de la Cruz relató el terrible accidente en el que su hija de 7 años murió por la imprudencia del chofer José Campos

Galván quiere un equipo ofensivo

CON GOL DE GRANDA Y AUTOGOL DE MAYO

UTC ganó por un cambio de actitud U

TC logró una victoria por 2 - 0 ante Sport Huancayo que le permite reaccionar y que le abre la las puertas a la ilusión de un primer lugar en su grupo B, que invita a estar tranquilos después de la tormenta que pasó con la salida del técnico Castillo y seis jugadores. Sin deslumbrar el “Gavilán norteño” fue muy superior a su rival. Lo dominó en la posesión del balón, en el juego individual de la mano de Sotil inspirado, también Vila, Granda, pero también no supieron definir claras oportunidades que tuvieron. El elenco cajamarquino se puso en ventaja con un gol de camerino, no transcurría el primer minuto de juego y José Granda con golpe de cabeza vence al portero Joel Pinto, esto tras un córner eje-

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

cutado por “cholito” Sotil, sorprendiendo al Sport Huancayo que no se acondicionaba a la lluvia y a la cancha mojada. Tras, el gol UTC tuvo claras oportunidades de gol que pudo terminar en goleada, pero los cremas no estuvieron finos Labarthe, Valverde, Vila se perdieron goles. Sobre los 42 minutos Manuel Contreras vio la tarjeta roja que ya tenía amarilla dejando al rojo matador con 10 jugadores. En la complementaria el Sport Huancayo adelantó sus líneas para atacar más y en contragolpes complicó a la defensa del UTC. En la última jugada, cuando se jugaban los descuentos, Corrales desbordó por la izquierda equipo un centro y el defensa Gerardo Mayo en su afán de despejar el balón

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

El técnico de UTC Rafael Galván, tras el triunfo de UTC sobre Sport Huancayo que la posibilidad de llegar a la final del Torneo el Inca está intacta. Además consideró que su idea se vio dentro del campo. También dijo que prepara un equipo ofensivo para pelear el primer lugar del B para los últimos partidos del Torneo el Inca. Y su primera prueba ya lo superó al ganar 2 – 0 a Sport Huancayo que le permite sumar 19 puntos en la tabla y ahora tiene el reto de superar a Universitario y César Vallejo. “Lo que más quiero es hacer algunas variantes al

metió el balón en su propio arco. Con este resultado, UTC sumó 19 puntos y comparte el puntaje junto con Melgar. La próxima fecha a la escuadra cajamarquina visitará a Universitario. Mientras que Sport Huancayo, que descendió al sexto lugar de su grupo, visita al César Vallejo en Trujillo.

LA CIFRA

1 Gol tiene José Granda en la Copa Inca y anotó frente al “Rojo matador” en Cajamarca.

equipo, en principio hacerlo un poco más ofensivo. Alemán le da seguridad, atrás, señaló. Agregó: “La realidad es así, yo tengo claro que sólo dirigiré tres partidos. Cuando supe la noticia llamé a Rafael Castillo, nos explicó lo que pasó, él nos dio el consentimiento de continuar. Ahora nosotros seguiremos dando pelea en el Torneo del Inca de la mejor manera”. En tal sentido, el ex jugador de Universitario dijo entender la situación. “Yo lo tomo normal, sé que las cosas son así, son tres partidos y después veremos, el fútbol es así, soy el técnico de la Reserva, donde el crecimiento es muy grande en relación al año pasado y ahora con este internado estoy promoviendo seis chicos. Mi contrato con el club es por un año, hasta ahora lo único que sé es que voy a dirigir tres partidos. Lo importantes es que estamos en la pelea y puede pasar cualquier cosa”. Galván, explicó: A “Rafo” lo despidieron. Yo si renunciaba perdía mis derechos. Rafo me llamó y yo cierro contrato directamente con Joaquín. Llego para la Reserva y como asistente de Castillo”.

ACLARA SOBRE LO DICHO POR MANASSERO

La rosa, UTC no tiene deudas Enrique La Rosa Gerente de la Asociación Deportiva Profesional, estuvo en Cajamarca como comisario del partido entre UTC y Sport Huancayo y al Mercurio declaró que no ha recibido ninguna notificación sobre demoras en los pagos de UTC. "La OCEF es la que informa cuando hay problemas con los pagos y no nos ha llegado ninguna notificación sobre UTC en este aspecto", dijo De la Rosa al programa. Por otro lado, aclaró que los equipos no pueden hacer propaganda política. "Es una norma FIFA. En su oportunidad se le hizo es-

ta observación a UTC y manifestaron que es el nombre del presidente del club".

ENRIQUE LA ROSA comisario de la ADFP

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

LUNES 05 DE MAYO DE 2014 TODO CAMBIO ES BUENO

HABLÓ JOAQUÍN RAMÍREZ

Osías, si Galván sigue ganando se puede quedar

Justifica salida del técnico y jugadores

Estuvo muy contento y tranquilo y no era para menos espera que ganará el UTC luego, de una semana tensa con la salida de jugadores y del ex técnico Castillo, incluyendo al referente Reimond Manco. Ramírez dijo que verá si Galván sigue siendo el entrenador, pero agregó que hay que darle toda la confianza porque ha demostrado que está en la capacidad de dirigir al UTC y todo cambio es bueno y seguiremos haciendo la re ingeniería en UTC para ser un equipo grande el fútbol peruano. Osías, no quiso hablar más de la salida de Castillo dijo que era un tema cerrado y hay que dar la vuelta a la página y pensar en darle la oportunidad al nuevo técnico que es bueno ganar después de un conflicto interno como lo que pasó. Respecto al triunfo conseguido por UTC ante Sport Huancayo dijo que se notó un cambio de actitud y eso tiene que ser así los jugadores tienen que darse íntegros defendiendo la camiseta que visten y él apues-

ta por esa clase de jugadores que se ponen la camiseta. Finalmente dijo. “Doy todo el respaldo a mi equipo y tenemos que lograr el objetivo de este año llegar a la Copa Libertadores. Refiriéndose si UTC jugará la Sudamérica reitero de nosotros no depende el IPD se niega a darnos el pase, y haremos todo lo posible para jugar en Cajamarca, por eso estamos insistiendo con el IPD en Lima y empezar a trabajar la construcción de las tribunas porque tenemos la capacidad de hacerlo.

OSÍAS RAMIREZ contento con el triunfo de UTC

COMERCIANTES GOLEÓ 4 – 1 A WALTER ORMEÑO

Sigue dando la hora Con garra, mucha humildad y calidad demostrada Comerciantes Unidos superó al Ormeño de Cañete en la segunda fecha de la Segunda División. El elenco de las “Águilas cutervinas” sigue dando la hora en el torneo de la Segunda División y como local supo aprovechar su cancha y con el apoyo de su masiva hinchada superó por un marcador claro y contundente por 3 – 0 a Walter Ormeño de Cañete, lance jugado en el estadio Manuel Burga Puelles de Santa Cruz. Desde el inicio las acciones fueron favorables por los cutervinos que controlaron todas las acciones del cuadro cañetano que sintió el clima serrano, algunos de sus jugadores sintieron la altura. El descuento para el equipo

blanco llegó por intermedio de Rey al minuto 40 de la complementaria ante una desconcentración de Comerciantes Unidos. La reacción de los comerciantes Unidos fue de inmediata y allí nomás llegó el cuarto gol por intermedio del nigeriano Tunder Enhonoro al minuto 42 de la complementaria que anotó el cuarto gol cerrando cifras de la goleada cutervina Tunde Enahoro, al término del partido dijo que se ha luchado desde el principio hasta el final y su equipo está para más cosas y sus compañeros hicieron un buen partido y también agradeció a Dios. Los comerciantes siguen sumando y el próximo partido tiene otra prueba de fuego y será en Matucana ante Atlético Minero.

LOS COMERCIANTES hicieron respetar su localía

S

e habían escuchado las voces de Rafael Castillo, jugadores despedidos, de Osías Ramírez, pero faltaba la voz de un personaje principal ex presidente y ahora accionista de UTC Joaquín Ramírez. El expresidente de UTC, habló de los actos de indisciplina dentro del plantel cajamarquino que desembocó en la salida de seis futbolistas y el entrenador Rafael Castillo. También desmintió a Francesco Manassero, quien deslizó la posible existencia de dobles contratos en el club. Ramírez es actualmente presidente del Carlos A. Mannucci "Actualmente soy solo accionista de UTC, he dejado la presidencia ya hace algunos meses. No tengo relación tan directa con la salida del técnico y jugadores. Las cosas son fáciles de explicar. El entrenador tuvo una relación de tres años con nosotros. En este año, ha venido permitiendo muchos actos de indisciplina, ha dejado de asistir a más de tres entrenamientos. Eso pasó, haciendo una evaluación en el comité de disciplina, decidimos su separación", comentó Ramírez. El directivo detalló sobre el tema de los despidos. "Respecto a los cuatro jugadores, es básicamente lo mismo, hubo un falta miento de respeto continuo dentro y fuera de la cancha, en algún momento durante un partido con Universitario, ustedes han visto, el delantero Mostto, le indican el cambio y le levanta los brazos al entrenador, sale del campo y le vuelve a faltar el respeto. No estamos mal en la tabla, pero estas cosas se han dado de manera continua y debemos actuar", opinó. El dirigente negó que existan deudas con jugadores. "Acá se tergiversan las cosas y lo voy a demostrar con documentos, que se hacen las cosas al revés. Al profesor Castillo nosotros no le debemos un sol. Es más, somos de los pocos que al contratar a nuestro personal, les damos un mes de adelanto, y ese

EX PRESIDENTE DE UTC discrepa con Manassero mes se lo vamos descontando en cuotas. Lo segundo es que nosotros pagamos mes adelantado, entonces, no estamos debiendo a nadie, que la ADFP les dé el reporte. Si los jugadores dicen otra cosa es porque es la única manera que en su cabecita ellos tienen de justificar de alguna manera su salida, porque ellos creen que en UTC pueden hacer lo que en cualquier otro club. Nosotros no les debemos nada, es más, ellos nos deben a nosotros días de trabajo, vamos a ver la manera de cómo cobrarles", explicó. Ramírez también aclaró el tema de la salida de Reimond Manco. "El tema de Manco es un tema que viene de hace mucho rato, del año pasado. Nosotros volvimos a conversar con él y le dimos una segunda oportunidad porque nos parece un jugador talentoso. Él nos prometió portarse bien y nos pidió disculpas. Pero siguió con los mismos actos de indisciplina. Ustedes vieron cómo en un programa deportivo, el señor después del partido con Caimanes, decidió quedarse en Chiclayo y aparecer en una discoteca, donde dicen, eso no sé si sea cierto, que agredió a un periodista. Aparte de eso ha tenido reiteradas faltas de asistencia en el club. Nosotros estamos contentos de estar a tres puntos del puntero, pero no podíamos continuar con todo esto", señaló. Luego agregó: "Nosotros estamos muy agradecidos con el profesor Castillo, yo en lo personal como presidente en su

momento y ahora como accionista. He conversado con él ayer y me dijo: "nosotros hemos sido responsables de alguna manera de esta crisis. Yo le di permiso a algunos jugadores para que se queden a juerguear. Y ustedes los dirigentes, también tienen responsabilidad porque debieron tomar algunas medidas. Y es cierto, lo debimos hacer desde un inicio". Ramírez habló acerca de la denuncia de Francesco Manassero sobre posibles dobles contratos. "Es una irresponsabilidad del señor decir: "creo", porque él representa a una institución. Es como que yo diga que el presidente de la Agremiación recibe coimas de los jugadores. Entonces con ese "creo" voy a sembrar dudas y malogrando imágenes. Yo entiendo que él tiene derecho de defender a sus agremiados porque, además, de eso vive la Agremiación", puntualizó. Ramírez dejó una reflexión. ¿A usted le parece correcto que el señor Manco asista a trabajar en esas condiciones? Le parece correcto el señor Mostto mentándole la madre al señor Castillo?, Al señor Manco, le hemos inclusive, prestado dinero para que resuelva sus problemas, eso será tema de una demanda, y no es poca plata", apuntó. El directivo, al final de la charla aseguró que de los tres candidatos a la silla de la Federación Peruana de Fútbol, no votaría ni por Burga ni por Acuña y que en el caso de Tejada, lo pensaría.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Galván quiere un equipo ofensivo · El técnico Galván consideró que su idea se vio dentro del campo.

UTC ganó por un cambio de actitud ·

Con gol de Granda y autogol de Mayo

La Rosa, UTC no tiene deudas ·

Aclara sobre lo dicho por Manassero

En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.

Ramírez justifica purga · El expresidente de UTC habló de los actos de indisciplina.

ta

n pre

Im

o

i r u rc

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.