05 05 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 05 DE MAYO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2579 | Teléf. 365275 /

CEL: 976 121020 |

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE SUSPENDEN SERVICIO DE AGUA POR CONTAMINACIÓN

elmercuriocajamarca@yahoo.es

·Autoridades inspeccionaron captaciones y establecieron que población reciba agua en sistema de cisternas.

LA OBRA DEL NOSOCOMIO EN CAJABAMBA SIGUE PARALIZADA POR FALTA DE PAGO A LOS OBREROS.

Fantasma de hospital LOCAL

Niño se cercena dedo en escalera eléctrica en “El Quinde”

·El miércoles en sesión de consejo presentará su informe sobre el trabajo de inspección de los hospitales a nivel regional.

LOCAL

Comenzó Copa Interbarrios “Yanacocha 2015” CMYK


LOCALES

02 Niña de 11 años sorprende al mundo con su imponente voz. En YouTube, la menor estadounidense interpretó el tema “Rolling in the deep” de la cantante británica Adele

MARTES 05 DE MAYO DE 2015

Bebé nació en pleno rescate de inmigrantes en el Mediterráneo. Una mujer dio a luz a una niña en un barco de la armada italiana. Unos 6.800 inmigrantes fueron rescatados el fin de semana

Alcalde de Cajamarca se distanció de Fuerza Popular

Fantasma de hospital La consejera indicó que el miércoles en sesión de consejo presentará su informe sobre el trabajo de inspección de los hospitales

L

a obra de infraestructura hospitalaria de Cajabamba sigue paralizada por falta de pago a los obreros. La consejera Lilian Cruzado sostuvo que los trabajadores están declarados en huelga hasta que les cancelen sus haberes. Cruzado manifestó que se han encontrado varias irregularidades en la construcción tanto del hospital de Cajabamba como de Jaén. LA OTRA VERSIÓN El gobierno regional de Cajamarca, hace unos días publicó una nota periodística informando que la construcción del Hospital Nuestra Señora del Rosario de Cajabamba, se paralizaba por decisión de un “tribunal arbitral”. Según la nota periodística,

la Medida Cautelar interpuesta por el Tribunal, determina que PROREGION se abstenga de: a) La no intervención económica de la obra por parte de la entidad, b) La no resolución del contrato por parte de la entidad, y c) La no aplicación de las penalidades en las valorizaciones sucesivas de la obra por parte de la entidad. “A todas luces se demuestra que las normas legales favorecen a las empresas privadas dejando “atados de manos y pies” a las instituciones del Estado, en este caso al Gobierno Regional de Cajamarca, señalan. A consecuencia de la paralización, decenas de trabajadores se han quedado impagos, en algunos casos les deben de un mes de trabajo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

LA OTRA POSICIÓN Pedro Leonardo Reyes Gil Secretario del Comité de Obra del Consorcio Hospitalario Cajabamba, empresa ejecutora construcción del nuevo hospital, informó que como primera medida acataron una movilización pacífica para reclamar sus derechos laborales. El dirigente gremial precisó que de no ser escuchados, la próxima protesta la realizaran en las oficinas de ProRegión en Cajamarca, “No tenemos conocimiento de los problemas que tiene el consorcio. Sabemos del arbitraje, pero no sabemos qué consecuencias trae y por qué los perjudicados somos nosotros directamente” señaló Leonardo Reyes. Como se recuerda, la construcción del hospital de Cajabamba, inició el 10 de octubre de 2013 y debió terminar el 03 de noviembre del 2014; sin embargo, han pasado casi 6 meses de culminación de los plazos y la obra presenta una avance de 82%.

DATO · El 13 de febrero la consejera por Cajamarca Lili Cruzado junto a las autoridades de la provincia de Cajabamba, pretendieron inspeccionar la construcción del nuevo hospital de dicha provincia; sin embargo, el personal de seguridad de la empresa constructora no les permitió ingresar a la obra aduciendo que no tienen la autorización respectiva. · Mediante un comunicado ProRegión precisa que la consejera por Cajamarca, Lili Cruzado se trasladó con algunos periodistas a la ciudad de Cajabamba para supervisar la construcción del Hospital II-1 “Virgen del Rosario”. La comisión no pudo ingresar por no haber solicitado el permiso formal a la Unidad Ejecutora de Programas Regionales. · Días después, el gobernador regional Porfirio Medina Vásquez estableció que la consejera tiene potestad para supervisar las obras a nivel regional. Luego, Cruzado realizó visitas a los hospitales de Jaén y San Ignacio. · La consejera Lilian Cruzado sostuvo que los trabajadores están declarados en huelga hasta que les cancelen sus haberes.


03 05

MARTES 05 DE MAYO DE 2015

NOTICIAS

Tía María: piedra impactó helicóptero PNP y lo dejó inoperativo. Ataque de manifestantes se produjo cuando nave sobrevolaba rasante la zona de conflicto en apoyo a personal de tierra

Agricultor herido por bala perdida El agricultor Humberto Cotrina Lucano fue trasladado de emergencia hasta una clínica local de Cajamarca desde la provincia de Hualgayoc, luego que una bala perdida le perforara una de las piernas.

E

l hecho ocurrió cuando el agricultor, de 26 años de edad, participaba de la fiesta patronal en honor de la Virgen de la Camaca. Según la víctima, sintió como si le quemara la pierna, al verla estaba sangrando. Sus amigos lo trasladaron primero hasta el centro de salud de la zona, pero como era de noche y ya nadie atendía tuvieron que conducirlo hasta una clínica privada de Cajamarca. Cotrina Lucano señaló que no sabe de dónde provino el disparo, por ello pidió a la PNP realizar las investigaciones del caso. También detalló que de milagro está vivo, pues el proyectil de bala le pudo llegar a otra parte de su cuerpo. DATOS Y CIFRAS Según la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), en el

2013 se confiscó 1.970 armas. De ellas, 868 fueron pistolas (44%), 796 revólveres (40%), 152 escopetas (8%), 39 escopetines (2%), 14 carabinas (1%), 25 armas de guerra (1%) y 76 armas hechizas (4%). De ese total, 1.357 (69%) fueron por tenencia ilegal, delito contra el patrimonio 205 (10%), hallazgo 148 (8%), captura de bandas delictivas 83 (4%), delito contra la vida, el cuerpo y la salud 43 (2%), otros 134 (7%). En el 2013 también se incautaron 1.867 armas de uso civil. De ellas, 575 (31%) cuentan con registro de la Sucamec. Además 417 (22%) tienen registro distinto al de Sucamec, 333 (18%) están con serie borrada, 261 (14%) tienen información parcial y 281 (15%) no tienen serie registrada. ENDURECEN LEYES Ahora, la nueva Ley de Armas de Fuego establece

que habrá una única licencia para portar armas, cuya vigencia será de tres años, y la tarjeta de propiedad de cada arma que se posea hasta un máximo de tres. La norma fortalece el control y el servicio de la Sucamec, al otorgarle la capaci-

dad de denegar y cancelar licencias y autorizaciones. Asimismo, incluye en el ámbito de control de la Sucamec a las armas de uso particular de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Además, las personas con antecedentes penales his-

tóricos, antecedentes de violencia familiar y quienes hayan cometido faltas contra el patrimonio y la persona humana no obtendrán licencias de uso de armas. Todas estas personas figurarán en un registro de inhabilitados para tener armas.

Inauguran muestra pictórica “Cajamarca Costumbrista” Como parte de su política de promoción de la cultura, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la Subgerencia de Gestión del Centro Histórico inauguró la muestra pictórica “Cajamarca Costumbrista” en las instalaciones de la casona ES´PINACH (expalacio municipal). En la ceremonia participaron el subgerente de Gestión del Centro Histórico, Julio César La Torre, el Gerente de Desarrollo Territorial, Álvaro Centurión, el regidor Víctor Chacha y varios artistas plásticos de nuestra loca-

lidad quienes expusieron sus obras. Un grupo de alumnos de la Institución Educativa Isaac Newton llegó para observar y deleitarse de las obras de arte de Víctor Portilla Carhuapoma, Santiago Huaccha Gaona, Marco Antonio Delgado Izquierdo, Carlos Sánchez de La Cruz y Alexander Tongombol Malca, artistas plásticos destacados de nuestra localidad. Julio César La Torre, señaló que la municipalidad busca revalorar el arte y la identidad cultural de Cajamarca, para ello, vie-

nen trabajando en la organización y difusión de eventos culturales que ensalcen el arte y la cultura; en ese sentido se han programado durante todo este mes varias actividades. Anunció que durante todo el mes de mayo se llevarán a cabo los “Miércoles de Cine” (Ciclo, cine para mujeres) mientras que los días jueves se realizarán conversatorios sobre la problemática de nuestra localidad. Por otro lado, desarrollarán los viernes musicales y los sábados habrá espectáculos de danzas. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 05 DE MAYO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Mares de cocaína Por Carmen McEvoy Las estructuras de las organizaciones criminales y la manera como el narcotráfico se ha superpuesto a una infraestructura comercial formal es el tema central de “Mares de cocaína” de Ana Lilia Pérez. La “Armada Invencible” del presente milenio está compuesta por “capitanes de mar y tierra” mexicanos que operan en asociación con las mafias locales de todo el planeta. Teniendo como templete una cartografía marítima del crimen organizado, Pérez le sigue el paso a las rutas de esos miles de barcos e incluso submarinos cargados de toneladas de droga producida en Bolivia, Colombia y el Perú. De lectura obligada para todo aquel que esté interesado en salvaguardar a los estados que están ya inflitrados en sus más altos niveles, “Mares de cocaína” se centra en la toma de los puertos y los mares a escala planetaria. La ausencia de controles de seguridad, la corrupción política y la impunidad está permitiendo que los piratas del siglo XXI cuenten con narcopuertos, como el de Calabria, e incluso se apoyen en estados fallidos en África. Desde esas plataformas han empezado un proceso de control territorial mundializado cuyo modelo se remonta a su experiencia en México. El control, a sangre y fuego, de municipios, villas, pueblos, puertos e incluso estados, como Jalisco, que hace unos días vivió su “viernes negro” a manos del cartel Jalisco-Nueva Generación, es evidente. Las 80 mil muertes y los 22 mil desaparecidos atribuibles a la guerra contra el narco mexicano del 2008 al 2013 entran en el rango numérico de una conflagración civil. Y aunque la ausencia de bandos discernibles, batallas formales desmienten –según Héctor Aguilar Camín– la noción clásica de una guerra civil, la intensidad de la violencia, la regularidad de los enfrentamientos y, sobre todo, la cantidad de las bajas impiden mirar la violencia mexicana solo como una epidemia criminal que ha fracturado un territorio basado en una multiplicidad de acuerdos. La guerra de las bandas muta cuando aparece un brazo armado formado por militares venidos de cuerpos especiales del Ejército: los Zetas. Estos consolidan la lucha a muerte por el dominio territorial de rutas hacia los pasos fronterizos más rentables. Unas “máquinas disciplinadas de matar”, los Zetas son la organización criminal que inicia la captura de los gobiernos locales. Para Pérez, son los Zetas, el otro grupo es el Cártel de Sinaloa, quienes han iniciado la captura de territorio a escala mundial.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Mentiroso Mentiroso resulto un representante del pueblo que recibió una bomba en la nuca. Más mentiroso que su jefe. Más mentiroso que presidente aprista, más mentiroso que esposo de Nadine Heredia. El cuento de la bomba, te estallo en la cara.

Aló Resulta que llamar por teléfono es una necesidad, pero también es una forma de estar más cerca de los camaradas. Bueno con tal que cada quien pague el recibo que le corresponde no hay problemas.

Se acerca el día de las madres, una época muy especial, y se necesita ser consecuente. A la mamá dejen de comprarle disparates, mejor que le compren un auto nuevo, un abrigo de piel, o cualquier otro artículo de lujo.

Cuentas Otro loco con el tema de la rendición de cuentas. Todos desean rendir cuentas al pueblo, todos desean verse muy bonitos con su cara de tontos. Cuando la justicia los llama entonces no saben cómo rendir cuentas.

Cualquier pretexto es bueno para convertir al centro histórico en un mercadito al paso

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Madre

Ambulantes

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Algunos desean proteger la vida y el medioambiente pero destruyen todo lo que está a su paso. Otros dicen que defienden el agua, pero cobran en dólares por armar revueltas. No es justo jugar con la madre naturaleza.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Maldad

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 05 DE MAYO DE 2015 Ulises Humala culpa a sector fujimorista en la UNI de acusación. Ex candidato presidencial negó tener relación con consorcio UNI-Serviuni, que ganó S/.70 millones en contratos con el Estado

Costa Verde: Emape retirará rocas de playa La Pampilla. El municipio de Lima anunció esta medida luego que el oleaje anómalo cesara. No se precisó la fecha en que iniciarán retiro

Alcalde Niño seBecerra cercenainicia dedoconstrucción en escalera de obras en y Urubamba eléctrica enPorcón “El Quinde”

U

n niño de apenas año y ocho meses de edad, identificado con las iniciales G.M.C.Ll acudió con sus padres hasta el centro comercial Paris, ubicado dentro del complejo El Quinde y en circunstancias que se prestaban a bajar del segundo nivel, repentinamente vieron que el niño estaba sangrando de la mano izquierda. Según el padre del menor Deivi Llatas Lingan, se presume que en un descuido el niño metió su dedo en una de las rendijas y al término de la escalera ya no lo pude sacar, por ello fue cercenado, por ello de inmediato lo trasladó hasta el hospital de Essalud en el jirón

Mario Urteaga. En el nosocomio el médico Julio Chamán Castillo, diagnosticó amputación traumática del segundo dedo de la mano izquierda, ante ello recomendó al padre del niño que vuelva a la tienda París ara buscar la parte del dedo del niño que le fue amputada y ver la posibilidad que se le pueda realizar un injerto. Al volver a la tienda comercial, la trabajadora Cintia Sánchez Santa Cruz, dijo que halló parte de un dedo y este lo colocó en hielo para posteriormente ser entregado a la policía y en esas circunstancias llegó el padre del menor quien se llevó el dedo hasta el hospital del seguro a la espera que

se le vuelva a implantar. En tanto la pregunta es, por qué la tienda comercial Paris

Recuperan motocicletas robadas

Personal de Serenazgo halló, a la altura del Km. 01 del Caserío Mayopata, una Mototaxi la cual había sido desmantelada y abandonada por desconocidos. Los efectivos encontraron la Mototaxi Torito Bajaj, color azul y blanco, de placa M8-

8015, sin llantas, sin batería, sin parabrisas delantero, entre otros. Los serenos en coordinación con el Departamento Policial DEPROVE pudieron verificar que el vehículo menor tenía una denuncia por robo formulada el día 08 de febrero

del presente año, hecha por su propietario el señor Walter Rojas. La unidad fue llevada por los efectivos a la comisaría sectorial de esta ciudad para las diligencias del caso. De igual manera, Serenos de la comuna local, mientras realizaban su patrullaje vehicular por el Jr. José Carlos Mariátegui del Barrio la Esperanza, se percataron de una moto lineal estacionada en aparente estado de abandono. El vehículo menor color negro, marca Yamaha, no tenía placa de rodaje y se observó que los números de motor y chasis habían sido limados (borrosos).

no tomo las precauciones del caso, sabiendo que muchos niños acuden a este centro co-

mercial, además cuál es la situación en el resto de centros comerciales.

UPAGU firma de convenio con el Instituto de Seguridad Minera Con la finalidad de compartir esfuerzos para contribuir en forma conjunta y con mayor eficacia en materia de Prevención de Riesgos Ambientales y en el Trabajo, el jueves 07 de mayo del presente a las 7 pm., en el auditorio de UPAGU, se firmará el Convenio Inter Institucional UPAGU - ISEM (Instituto de Seguridad Minera), para ejecutar de manera conjunta proyectos de investigación, capacitación, proyección social y extensión universitaria, con énfasis en la Carrera Profesional de Ingeniería

Ambiental y de Prevención de Riesgos. Dicho convenio será firmado por el Rector de la UPAGU, Dr. Wilman Ruiz Vigo y el Gerente del ISEM, Ing. Fernando Borja Añorga. ISEM es una asociación privada sin fines de lucro, conformada por empresas mineras e industriales y profesionales independientes, dedicada a la capacitación, entrenamiento, difusión de buenas prácticas y asesoría en materia de seguridad y salud ocupacional para minería, industria, construcción, empresas e instituciones.

Detienen a presunto violador

En la víspera Osmar Edwin Limay Bringas (24), fue arrestado por Efectivos de Serenazgo porque presuntamente habría abusado sexualmente de una

mujer, hecho ocurrido en la cuadra 03 del Jr. 28 de Julio. Según declaraciones la agraviada fue obligada a este acto deplorable y con lágrimas en los ojos refirió: “Yo me encontraba durmiendo en mi habitación con mi sobrinita, cuando repentinamente sentí un fuerte jalón de mi brazo derecho hacia la otra cama de al lado, y solo atiné a gritar pidiendo au-

xilio y a forcejear con el sujeto” Los agentes del orden, lograron arrestar al agresor en las afueras de su domicilio situado en Prolongación San Pablo S/N, trasladándolo a la Dependencia Policial de la Primera Comisaría PNP, Oficina de Delitos y Faltas para las investigaciones correspondientes de Ley.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 05 DE MAYO DE 2015

EE.UU.: Detienen al líder del Senado de Nueva York y a su hijo. Dean Skelos es investigado por corrupción y conflicto de intereses. Habría usado su poder para ayudar a su hijo Adam

Twitter: el primer café expreso hecho en el espacio. La astronauta Samantha Cristoforetti también mostró el uso de las nuevas tasas de gravedad cero

Comenzó la Copa Interbarrios “Yanacocha 2015” La Copa Interbarrios “Yanacocha 2015” tuvo su ceremonia inaugural con un colorido pasacalle que partió de la Plazuela Amalia Puga y que terminó en el coliseo del barrio Cumbe Mayo.

E

l campeonato - organizado por la Asociación de Barrios Urbanos de Cajamarca con el apoyo de Yanacocha - se desarrollará durante dos meses y participarán 240 niños de 20 barrios cajamarquinos. Manuel Heras, presidente del barrio Urubamba, agradeció el apoyo de Yanacocha para concretar la organización de este campeonato en su segunda edición. “Esperamos que este proyecto continúe para el desa-

rrollo integral de la niñez”, enfatizó. “Los niños están contentos de participar en este campeonato. Esperamos que hayan mayores oportunidades en el deporte, en el arte y la cultura, pues esto permite tener a los niños y jóvenes haciendo algo útil, así como lo hacen con los proyectos agua y arcilla, agua y color y sinfonía por el Perú” puntualizó, Carmen Gómez, representante del barrio Miraflores. Por su parte, Andrés Olive-

ros, gerente de Relaciones Institucionales de Yanacocha, agradeció la participación activa de los presidentes de barrios urbanos de Cajamarca en las diversas actividades promovidas por Yanacocha. “Hay una gran alegría por motivar a los niños en el tema del deporte que me parece muy bueno”, enfatizó.

Suspenden servicio de agua en Bambamarca por contaminación

· Autoridad edil inspeccionó “Tres Chorros” donde se corroboró que el agua viene turbia desde su captación. Población viene recibiendo agua limpia traída en cisternas. Ayer, en la mañana, la Subgerencia de Agua y Saneamiento suspendió el servicio de agua potable en toda Bambamarca por encontrarse presuntamente sucia o contaminada. Y es que en distintas partes de la ciudad se observó que el agua que brota por los

caños y tuberías se encontraba turbia, de un color marrón oscuro. Ante ello, el alcalde de la provincia, Edy Benavides y varios de sus regidores, acudieron a la vertiente “Tres Chorros” donde se pudo corroborar

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

que el agua viene turbia desde la captación, desconociéndose con precisión el origen del fenómeno. Con la presencia del fiscal de turno se levantó un acta y se procedió a tomar muestras para los exámenes del caso. “Estamos trabajando para darle una oportuna solución al problema. Desconocemos las razones exactas pero tenemos indicios que se tendrán que esclarecer con los exámenes que se realizarán a las muestras tomadas. No vamos a permitir que Bambamarca consuma agua contaminada”, enfatizó la autoridad edil. Mientras se solucione el problema, camiones cisternas de la municipalidad se encuentran distribuyendo agua limpia y apta para el consumo humano. La distribución se ha iniciado en la Plaza de Armas pero continuará en los diversos barrios y zonas aledañas.

Maribel Arias asume gobernación departamental Maribel Arias es la responsable interina de la Gobernación Departamental de Cajamarca. Asume esta función luego de darse a conocer la renuncia irrevocable de Ever Hernández Cervera – actual vocero político del Partido Nacionalista del Perú. Arias estableció que ocupa el cargo de manera interina. “El cargo que ocupo solo es momentáneo hasta establecer quien ocupará definitivamente el cargo de gobernador en reemplazo de Ever

Hernández Cervera”, agregó. Hoy (ayer, lunes) estoy asumiendo funciones, tendré que ver los casos pendientes para establecer cuál es la posición o el curso de los asuntos que se están tratando, dijo. Sobre los conflictos socio – ambientales Arias respondió que se debe tomar en cuenta la participación del Ejecutivo, de las comunidades y de las empresas, la gobernación no toma posición, precisó.


07

MARTES 05 DE MAYO DE 2015 Cambios en BBVA: Carlos Torres es el nuevo consejero delegado. Ejecutivo reemplazará a Ángel Cano, directivo que ocupó esta posición desde el 2009. Además, BBVA cambió estructura de cargos

El Papa invita a los protestantes a dialogar sobre sexualidad. El pontífice recibió a la arzobispo luterana de Uppsala, Antje Jackelen, y llamó a debatir temas de "urgente actualidad"

Sánchez: Analizaremos la calidad de agua que consume Bambamarca

Realizan campaña de prevención de cáncer de cuello uterino Esta campaña va dirigida a padres de niñas que cursan el 5to grado de primaria, con la finalidad de informarlos sobre esta enfermedad y puedan vacunarlas de forma gratuita.

L

a Liga Contra el Cáncer en conjunto con el Estado peruano lanza la campaña de vacunación “Yo Cambio La Historia” con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de esta vacuna para prevenir el cáncer de cuello uterino. Gino Venegas, Director Médico Ejecutivo de la Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer,

indicó que el cáncer de cuello uterino es la primera causa de cáncer en las mujeres de nuestro país y se estima que para este año vamos a encontrar 5,050 casos de cáncer avanzado. “La Liga Peruana contra el Cáncer y el estado el gobierno peruano, mediante el plan esperanza, ha introducido la estrategia de vacuna-

ción en las niñas, la liga contra el cáncer está apoyando la campaña y la estrategia de intervención de las vacunas”, comentó el especialista. Venegas señaló que se vacunarán a las niñas del 5to grado de primaria de los colegios públicos y privados en todo el país, aunque la programación ya la estaría determinando el ministerio. “Nosotros estamos lanzado la campaña “Yo Cambio la Historia”. Esta campaña tiene como objetivo sensibilizar a la población y dar a conocer el beneficio de esta vacuna, que puede lograr cambiar la historia realmente de nuestras pacientes con cáncer de cuello uterino”, subrayó.

Gobierno Regional Cajamarca en coordinación con las autoridades de Bambamarca trabajarán una propuesta de proyecto para el fortalecimiento y fiscalización ambiental. Los equipos de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (RENAMA) y la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) del Gobierno Regional Cajamarca se trasladarán a la ciudad de Bambamarca para tomar muestras del agua que la población consume, toda vez, que durante las últi-

mas horas se ha notado la presencia de turbidez en el líquido elemental. “Hemos recibido llamadas de la población, en la que manifiestan que durante las últimas horas el agua presenta una turbidez inusual y nos están solicitando realizar los análisis correspondientes; en tal sentido, se ha dispuesto que los equipos del RENAMA y DESA se trasladen a Bambamarca para la toma de muestras”, sostuvo Sergio Sánchez Ibáñez, Gerente del RENAMA Cajamarca. Sánchez Ibáñez, dijo que se aprovechará las muestras para hacer los análisis del agua lo cual determine la presencia o no de metales pesados y saber el tipo de agua que consume la población. “Este fin de semana, vamos a trabajar con sus autoridades una propuesta de proyecto para fortalecimiento y fiscalización ambiental y hacer las incidencias para poder trabajar en conjunto el proyecto de reforestación para toda la provincia”, agregó.

Vecinos denuncian: Palomino nos abandonó Los vecinos de Santa Bárbara – jurisdicción distrital de Los Baños del Inca - mostraron su malestar por el pésimo estado de las carreteras en su sector – se quejan del olvido de sus electas autoridades. Las carreteras están destrozadas, y el alcalde distrital Teodoro Palomino Ríos – no ha hecho nada por revertir esta situación. La época de lluvias ya pasa, pero no vemos maquinaria pesada trabajando en la mejora de

las vías, es un verdadero vía crucis utilizar estas carreteras, en verdad nos quejamos de abandono por parte de nuestras autoridades ediles, dijeron los quejosos. Las carreteras más afectadas por el periodo de lluvias son Shultín, Tres Molinos, Moyococha, Santa Bárbara. Los vecinos piden que el alcalde Palomino actúe de inmediato y envié maquinaria pesada para iniciar labores de mejora de las vías.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 05 DE MAYO DE 2015

Gabo, más vivo que nunca Fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabo (hipocorístico guajiro para Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarlo así.

G

abriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927nota 1 - México, D. F., 17 de abril de 2014), más conocido como Gabriel García Márquez, o simplemente Gabo para los amigos, fue escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género literario e incluso se considera que por su éxito es que tal término se aplica a la literatura desde los años setenta. En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Espa-

ñola lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos. Fue famoso tanto por su genialidad como escritor como por su postura política. Su amistad con el líder cubano Fidel Castro causó mucha controversia en el mundo literario y político. REALISMO Y REALISMO MÁGICO Como autor de ficción, García Márquez es siempre asociado con el realismo mágico. De hecho, es considerado, junto al guatemalteco Miguel Ángel Asturias, figura central de este género. El realismo mágico se usa para describir elementos que tienen, como es el caso en los trabajos de este autor, la

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

yuxtaposición de la fantasía y el mito con las actividades diarias y ordinarias. El realismo es un tema importante en todas las obras de García Márquez. Él dijo que sus primeros trabajos (con la excepción de La hojarasca), como El coronel no tiene quien le escriba, La mala hora y Los funerales de la Mamá Grande, reflejan la realidad de la vida en Colombia y este tema determina la estructura racional de los libros. Dice: «No me arrepiento de haberlas escrito, pero pertenecen a un tipo de literatura premeditada que ofrecen una visión de la realidad demasiado estática y exclusiva». En sus otras obras ha experimentado más con enfoques menos tradicionales a la realidad, de modo que «lo más terrible, lo más inusual se dice con expresión impasible». Un ejemplo comúnmente citado es la ascensión espiritual y física al cielo de un personaje mientras está colgando la ropa para secar, en Cien años de soledad. El estilo de estas obras se inscribe en el concepto de lo «real maravilloso» descrito por el escritor cubano Alejo Carpentier y ha sido etiquetado como realismo mágico. El crítico literario Michael Bell propone una interpretación alternativa para el estilo de García Márquez, por cuanto la categoría de realismo mágico ha sido criticada por ser dicotomizadora y exotizadora: «Lo que está realmente en juego es una flexibilidad psicológica que es capaz de habitar nada sentimentalmente el mundo diurno mientras se mantiene abierta a las incitaciones de aquellos dominios que la cultura moderna tiene, por su propia lógica interna, necesariamente marginalizados o reprimidos». García Márquez y su amigo Plinio Apuleyo Mendoza discuten su trabajo de un modo similar, «El tratamiento de la realidad en tus libros... ha recibido un nombre, el de realismo mágico. Tengo la impresión de que tus lectores europeos suelen advertir la magia de las cosas que tú cuentas, pero no ven la realidad que las inspira. Seguramente porque su racionalismo les impide ver que la realidad no termina en el precio de los tomates o de los huevos. García Márquez crea un mundo tan semejante al cotidiano pero al mismo tiempo totalmente diferente a ello. Técnicamente, es un realista en la presentación de lo verdadero y de lo irreal. De algún modo trata diestramente una realidad en la que los límites entre lo verdadero y lo fantástico se desvanecen muy naturalmente.

TRAMPAS Por Rolando Arellano

El márketing dice que para tener éxito se debe conocer muy bien el mercado, para darle productos y servicios que se ajusten a sus características. Sin embargo, con mucha frecuencia, y más en momentos de incertidumbre económica como la actual, hay un divorcio entre lo que creemos los gerentes y lo que ocurre realmente, pues pensamos que nuestra experiencia es suficiente para entender lo que el mercado necesita. Así caemos en una de las cinco trampas siguientes: la del tiempo, la del espacio, la del yo, la de los otros y la de todos. La trampa del tiempo hace que los gerentes tomemos decisiones basándonos en nuestro pasado. Si mi marca de champú se vendió muy bien siendo siempre la más cara de la categoría, ¿por qué hoy cambiar mis precios?, decimos. No notamos que hoy hay muchas más marcas compitiendo, que la gente busca más calidad o que simplemente las expectativas de gasto han cambiado porque la gente tiene otras prioridades. El tiempo cambió, pero algunos gerentes no cambiamos con él. Muy parecida es la trampa del espacio, pues muchos creemos que lo que nos ocurrió en un lugar se repetirá en el otro. Si me fue bien así en Chile o en España decimos, por ejemplo, en algunas multinacionales, debería irme igual en el Perú. O, si en Lima hoy bajan las ventas, lo mismo debería pasar en Chiclayo o Arequipa. Todo ello sin entender simplemente que Madrid no es Lima, y que el norte y el sur del Perú marchan a velocidades distintas. Caemos en la trampa del yo cuando sentimos que lo que nos pasa a nosotros es generalizable a todos. Eso pasa cuando los gerentes pensamos, erróneamente, que si nosotros vendemos menos, a todas las empresas les pasa igual. Si analizáramos bien a todos nuestros competidores, no únicamente los formales por cierto, veríamos por ejemplo que algunos están creciendo bastante más que nosotros. La trampa de los otros nos atrapa cuando creemos entender fácilmente a clientes claramente distintos. “En período de crisis los pobres buscan lo más barato” o “la gente ahora está gastando mucho menos que antes” son frases que decimos sin tener más certeza que la que nos dan nuestros estereotipos y prejuicios. Solo comprendemos que son errados cuando vemos a nuestros clientes comprándole mejor calidad a otro que realmente los conoce. Pero la más difícil de superar es la trampa de todos. Esa en la que caemos cuando creemos que la manera correcta de actuar es seguir la corriente de la mayoría (por ejemplo, disminuir hoy las inversiones en publicidad o parar el desarrollo de productos). Y es peor cuando tenemos dudas, pero no nos atrevemos a desafiar la opinión generalizada, aun sabiendo que los grandes avances los hacen quienes piensan diferente, como Colón, Galileo o el inversionista Warren Buffet. En fin, en situaciones inestables los gerentes podemos decidir de dos maneras. Una, basándonos exclusivamente en nuestra experiencia e intuición, pues para eso somos jefes, punto. La otra, asumiendo realísticamente que podemos equivocarnos y, ante una duda razonable, profundizando en el análisis de la situación.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 05 DE MAYO DE 2015

ANA capacitará en el tratamiento y en el uso de aguas residuales nico Regional de Agua y Saneamiento de la Organización Panamericana de la Salud, Teófilo Monteiro, afirmó que se ha incrementado el uso de aguas residuales en la región motivados por la escasez de agua, el crecimiento demográfico, entre otros. Carlos Foresi, del Departamento General de Irrigación de la Provincia de Mendoza, Argentina, y Juan Carlos Rocha, del De-

L

a Autoridad Nacional del Agua (ANA) anunció que promoverá el uso de aguas residuales tratadas en diversas actividades, a través, de un curso taller internacional que es supervisado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), se informó hoy. El objetivo de la capacitación es analizar, con expertos de la ANA y extranjeros, la situación actual del tratamiento de aguas residuales en los aspectos técnicos, normativos y administrativos, que permitan identificar deficiencias, duplicidades y vacíos, para lograr una propuesta que pueda ser presentada en el Pe-

rú. El encuentro estuvo encabezado por el jefe de la ANA, Juan Carlos Sevilla Gildemeister, quien saludó la presencia de especialistas de la FAO y de la región, quienes expusieron las experiencias sobre el tema en sus respectivos países. En el taller, la oficial técnica de Calidad de Agua de la División de Agua y Tierra (NRL) – FAO, Sara Marjani Zadeh, alertó que no existe un mecanismo de monitoreo mundial para realizar un seguimiento del sector agua. Marjani Zadeh insistió sobre la necesidad de desarrollar un sistema de monitoreo multidisciplinario y coherente de la cali-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

partamento de Saneamiento y Riego de la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia, también mostraron los avances sobre el uso de aguas residuales en sus respectivos países. Por su parte, el director de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua, Juan Carlos Castro Vargas, realizó un balance de la situación actual del uso de aguas residuales en el Perú.

dad del agua, para lo cual se necesita información real y actualizada sobre el reúso de aguas correctamente tratadas, con el fin de planificar dónde y cómo expandir su uso. En tanto, el asesor estratégico de la FAO, Alberto García, recalcó que el manejo integrado del recurso hídrico no es solo una tarea multisectorial, sino que también le concierne a los gobiernos regionales y locales, por lo que el organismo que representa seguirá apoyando el esfuerzo de la ANA por involucrar en esta normativa a todos los actores y construir consenso. El representante del Equipo Téc-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 05 DE MAYO DE 2015

DEPORTES

Ahmed tiene un plan para el debut de Rodríguez. Daniel Ahmed quiere a Alberto Rodríguez en la zaga de Sporting Cristal y ya alista su aparición en el Torneo Apertura

OBLIGADO A GANAR DE VISITA A SPORT LORETO

Hoy UTC juega en el calor de oriente UTC visita hoy a Sport Loreto a las 05:45 p.m. con la obligación de ganar para cortar la mala racha de perdedores. El “Gavilán norteño” enfrenta a los loretanos por la segunda fecha del Torneo Apertura en el estadio Aliardo Soria Pérez de Pucallpa. El elenco cajamarquino necesita ganar para no seguir rezagado en la tabla del campeonato y sumar puntos de visitantes, aunque no lo tiene fácil ganar a un

Sport Loreto que espera tranquilo y con la necesidad de ganar luego de caer 0 – 1 ante Real Garcilaso. Así, el juego de las probabilidades para ganar de visitante, comienza a ser vital para el UTC. Sport Loreto que también está de perdedor, es un equipo que también está colero. UTC tiene la necesidad de ganar y esto se dificulta a partir de que no ha ganado como visitante en el Torneo el Inca, tampoco ganó en su debut en el Apertura jugando de local.

ANUNCIA cambios en el deporte

MARTÍNEZ EXPLOTÓ Y SE ENFRENTÓ A LOS HINCHAS

Negri: Para el IPD Cajamarca necesitamos un gestor deportivo

PRIMERA vez que jugará en Pucallpa

TORNEO APERTURA

La encargatura del profesor Hugo Espinoza Rodríguez como Presidente del Consejo Regional del Deporte de Cajamarca se cumplió.

E

n hora buena. Era tiempo de noticias importante para el deporte cajamarquino, pues en estos últimos años lamentablemente se ha decaído mucho en la formación y promoción del deporte; además, poco o nada se ha logrado avanzar en proyectos deportivos regionales. Por ello, Carlos Negri Ramírez Presidente de los Consejos Regionales a nivel nacional explica las características que debe mostrar el próximo Presidente del IPD de Cajamarca. ¿Concluyó el mandato de gestión de Hugo Espinoza? Sí. Espinoza ya no puede seguir al frente del instituto Peruano del Deporte – IPD Cajamarca. El mandato es de solo tres años. Agradecemos a Espinoza por la gestión, pero es momento de cambios. ¿Cuál debe ser el perfil del nuevo presidente del IPD? Deseamos contar con una persona líder con capacidad de gestión. El perfil del presidente de-

be ser un hombre que gestione; aplicar las nuevas tendencias en impulso de una actividad tan importante como el deporte. Los recursos que tiene el IPD son escasos, queremos una persona con el perfil calificado. No queremos el clásico personaje que se sienta solo en su oficina y llena papeles y no sale de esas cuatro paredes. ¿Lo esencial? Lo esencial son los dotes personales de liderar en Cajamarca el cambio en el deporte, en ese sentido Cajamarca ha cambiado muy poco. El deporte es un conjunto de sistemas donde actúan gobierno regional, local, la sociedad civil y nosotros como el IPD. Hugo Espinoza ya cumplió su mandato y esperamos que el Gobierno Regional presente una nueva terna. Eso sí invoco que sea una terna de nivel porque no es cuestión de poner a uno y los acompañantes no tengan nivel. Tiene que ser una persona una persona de éxito, al presidente del IPD hay que buscarlo con lupa. Persona proba, honesta a car-

ta cabal, con estabilidad económica. ¿Sobre el estadio Héroes de San Ramón? El estadio Héroes de Cajamarca tiene que certificar sobre seguridad. En una semana vienen los técnicos para ver que se tiene que hacer en este estadio para certificarlo. No se va a ratificar al actual presidente del IPD Hugo Espinoza. Se debe gestionar con los gobiernos locales y regionales para mejorar la infraestructura que tiene el IPD en Cajamarca. Es importante para nosotros retomar el deporte escolar y ese va a ser el norte del IPD, la masificación va a estar a través de los colegios. ¿Se vienen los binacionales? Para estos binacionales los que va asistir, todos tienen que haber sido campeones escolares, si no hay ningún campeón escolar en alguna disciplina no va. La aspiración es que algún día Cajamarca tenga algún representante en los panamericanos. En el tema del deporte Cajamarca no está en el nivel que quisiéramos. Yo no quiero un presidente que regale pelotitas, eso no me sirve, se necesita un gestor para que las instalaciones deportivas estén llenas de niños y jóvenes en entrenando, nosotros vamos hacer monitores para ver el trabajo de las sedes del IPD.

Conoce la programación de la segunda fecha El Torneo Apertura se reanuda a mitad de semana con el partidazo San Martín vs. Alianza Lima. Universitario y Sporting Cristal van por su primer triunfo en el torneo. Tras una jornada inicial sin victorias de los grandes del fútbol peruano, Alianza Lima buscará sumar de a tres cuan-

do visite el miércoles a la San Martín en el Callao mientras Universitario quiere lograr su primer triunfo en la era Luis Fernando Suárez cuando reciba a Alianza Atlético en el Monumental. Vigente campeón, debutará en el Apertura cuando reciba este martes a Unión Comercio en el Alberto Gallardo.

Programación de la segunda fecha Martes 5 de mayo Real Garcilaso vs. Ayacucho FC Estadio Garcilaso de la Vega 1:15 p.m. Sporting Cristal vs. Unión Comercio Estadio Alberto Gallardo 3:30 p.m. Sport Loreto vs. UTC Estadio Aliardo Soria 5:45 p.m. Universitario vs. Alianza Atlético Estadio Monumental 8:00 p.m. Miércoles 6 de mayo León de Huánuco vs. FBC Melgar Estadio Heraclio Tapia 1:15 p.m. Sport Huancayo vs. Cienciano Estadio Huancayo 3:30 p.m. Juan Aurich vs. Deportivo Municipal Estadio Elías Aguirre 5:45 p.m. San Martín vs. Alianza Lima Estadio Miguel Grau del Callao 8:00 p.m.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 05 DE MAYO DE 2015

Sporting tumbó a uno de los favoritos Inesperado fue el resultado que obtuvo el equipo crema, tras caer derrotado ante Sporting Caxamarca en Héroes de San Ramón por la primera fecha del mini torneo final. Unos de los equipos favoritos en competencia, en la liguilla de la Primera División del balompié cajamarquino, era el cuadro del Juvenil UTC, que esperaba seguir avanzando en el torneo, pero se vio sorprendido por Sporting Caxamarca, que lo derrotó 2 x 0. Con un gol de penal y otro de

jugada los “huaylulos” dieron el golpe de la jornada, dejando a los juveniles al borde de la eliminación que pueden decirle adiós al campeonato tempranamente. La escuadra de José Infante saltó al campo de juego, decidido a llevarse los tres puntos para seguir en carrera en la Copa Perú. Esta derrota complica las aspiraciones del Juvenil UTC, quien ahora está obligado en ganar la próxima fecha para clasificar.

SE ALISTA para su debut en la Segunda Profesional

COMERCIANTES UNIDOS VENCIO 4 – 2 AL EVEREST DEL ECUADOR

Mágica tarde del águila En un vibrante cotejo, el Comerciantes Unidos venció por 4 – 2 al Everest de Ecuador, indicado compromiso se realizó en el estadio Juan Maldonado Gamarra y sirvió para presentar al plantel de las “Águilas cutervinas” para la temporada 2015. JOSÉ Infante es el técnico del Sporting

INÉS MELCHOR GANÓ EN CALIFORNIA

Clasifica a los juegos olímpicos

REPRESENTA a Perú

Inés Melchor ganó los 10 mil metros planos de la carrera de Payton Jordán en California y se impuso con un tiempo de 31' 56'' y 62 centésimas. Esta marca le permitió a la atleta peruana asegurar su clasificación en la categoría a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Inés Melchor logró superar el tiempo de 32 minutos que se exigía para clasificar a Rio 2016, en la categoría de los 10 mil metros planos. Hace dos semanas, Inés Melchor ganó la Maratón de Santiago de Chile en la categoría femenina, lo cual le permitió asegurar un boleto a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Ahora, Inés Melchor participará en dos categorías de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y será acompañada por Raúl Pacheco, quien también clasificó en la categoría maratón.

L

os comerciantes saltaron a la cancha con la consigna de realizar un buen partido, luego de salir de su dura pre-temporada. Es así que apenas al minuto de juego, Marvin Ríos abrió el marcador tras una pelotera en el área, donde el volante solo tuvo que empujarla. Luego del primer tanto, el trámite del partido sería favorable para los cutervinos, con inclusiones peligrosas sobre el arco ecuatoriano a través

de jugadas bien hilvanadas, así llegaría el segundo de la tarde y luego de una buena triangulación, el uruguayo Enzo Borgees marca el segundo a los 26 minutos. Los ecuatorianos, heridos en su honor, salieron en búsqueda del descuento, y lo consiguieron a través de un lanzamiento de los 11 metros bien ejecutado por Cortez, a los 28 minutos de juego. Comerciantes Unidos no se

PESE A QUE NO TIENEN UN ESCENARIO FIJO

Canastas en acción

ESTÁN como gitanos no tienen un escenario fijo

Se jugó una fecha más del campeonato de Selección y Competencia que la Liga Distrital Mixta de Basquetbol de Cajamarca y la fecha del último domingo se jugó en la plataforma deportiva de la I.E. San Marcelino Champagnat con dos encuentros que

fueron del agrado del poquísimo público que sigue el torneo de la canasta. En el primer lance el quinteto de Winers impuso su mejor juego al derrotar 50 a 34 de Jazz en la categoría femenino. Las chicas de Jazz no saben lo que es ganar, desde

desesperó y siguió practicando buen fútbol, es así que nuevamente el uruguayo Enzo Borgees anota el tercero a los 34 minutos, con lo que se irían al descanso. En la segunda mitad continuó la misma tónica de juego, ya que nuevamente Marvin Díaz marca el cuarto para las “águilas cutervinas” a los 55 minutos; mientras que Vernaza, descontaría a los 64 minutos, para los ecuatorianos sellando el 4 – 2 definitivo. Luego de este compromiso internacional que quedará en la historia del fútbol cutervino, los dirigidos por Carlos Cortijo reiniciaron sus trabajos con miras al inicio de la Segunda División enfrentando a los Caimanes de Puerto Etén, partido a desarrollarse en el estadio Juan Maldonado Gamarra de Cutervo.

que empezó el campeonato van de derrotas en derrotas. En el segundo partido el lenco de la Universidad Nacional de Cajamarca UNC, jugando a buen ritmo se impusieron 45 a 40 a Jazz en superior varones. Fue una fecha para el olvido para el club Jazz porque perdieron sus dos equipos. El inconveniente de siempre para el básquetbol es el escenario no tiene donde jugar y están como gitanos. Al dejar el gimnasio de Santa Teresita porque el alquiler del escenario es muy caro, buscaron de la Universidad Nacional y Champagnat, pero ya no lo podrán utilizar porque en dicho colegio empiezan las obras de remodelación de su local y la plataforma donde está la cancha de básquet lo utilizarán como ambientes para la obra.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes 路La encargatura de Hugo Espinoza Rodr铆guez como Presidente del Consejo Regional del Deporte de Cajamarca ya se cumpli贸

Negri: Para el IPD Cajamarca necesitamos un gestor deportivo

OBLIGADO A GANAR DE VISITA A SPORT LORETO

Hoy UTC juega en el calor de oriente CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.