05 06 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

JUEVES 05 DE JUNIO DE 2014

|

Año XII

| No. 2352 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

2 muertos y 7 heridos en despiste de bus · El bus de la empresa Ángel Divino cayó a un abismo de 40 metros y dos pasajeras fallecieron cuando eran llevadas al puesto de salud.

· Las fallecidas fueron identificadas como Susana Rojas Gonzales y Raquel Alarcón Villalobos. Se investigan las causas del hecho.

¡Increíble! Procesan a jueces por falta grave · Inicia proceso disciplinario a los magistrados que conforman la Sala Mixta Descentralizada e Itinerante de Santa Cruz – Chota

Declaran en emergencia cárcel de Cajamarca · Por el hacinamiento de reclusos, se pide tomar medidas disciplinarias especiales con reos.

Cacería a Santos · Fiscalía evalúa solicitar prisión preventiva para Gregorio Santos por dirigir una organización mafiosa en Cajamarca.

VELARDE: Yanacocha no trabaja en Quilish

· Javier Velarde, ejecutivo de Yanacocha, aseguró que se busca generar un psicosocial

www.elmercurio.pe

CMYK


LOCALES

02 Apoyo: Economía peruana habría crecido entre 3% y 3,5% en abril. Contracción se debe a caída en minería y construcción. No obstante, consultora prevé mejores resultados en segundo semestre

JUEVES 05 DE JUNIO DE 2014

Poder Judicial deja libre a hombre que mostró genitales en SJM. Joao Canelo fue acusado por Liset Tantavilca, madre de una niña de 9 años, de haberle mostrado sus genitales a la menor

Cabanillas: Vacancia de Bueno es inminente, sólo busca dilatar tiempo “Bueno está dilatando el tiempo, su vacancia inminente, pero estoy analizando acudir al Jurada Nacional de Elecciones”, señaló

3

0 días hábiles para ejercer defensa es tiempo que tendrá el regidor Herman Arístides Bueno Cabrera, frente a la solicitud de vacancia por su homólogo Ginés Cabanillas Angulo por el causal de haber convocado a sesión extraordinaria de concejo, incurriendo en prohibiciones establecidas en el artículo 11° de la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972. Sin embargo, el promotor del pedido de vacancia aseguró que Bueno solamente quiere dilatar el tiempo pues su vacancia es inminente. El pedido que sustenta la va-

cancia establece “que los regidores no pueden ejercer funciones ni cargos ejecutivos ni administrativos, sean de carrera o de confianza, ni ocupar cargos de miembros de directorio, gerentes u otros, en la misma municipalidad o empresas municipales o de nivel municipal de su jurisdicción”. “Todos los actos que contravengan esta disposición son nulos y la infracción de esta prohibición es causal de vacancia en el cargo de regidor”. Sin embargo, Bueno Cabrera, se valió de un argumento amparando su derecho a la legítima defensa, por lo que, pi-

¡Increíble! Procesan a jueces por falta grave CHOTA.- La Unidad Desconcentrada de Investigaciones, Visitas y Quejas de la ODECMA que preside Luis Ruiz Vigo y que tuvo como Juez visitador al Juez Superior Gustavo Álvarez Trujillo, apertura proceso disciplinario a los magistrados que conforman la Sala Mixta Descentralizada e Itinerante de Santa Cruz - Chota, por falta muy grave respecto al retardo en la emisión del voto y ponencia en el trámite de procesos tramitados en la sala visita. También se le apertura proceso por falta grave al relator de la Sala por retardo en dar cuenta con los expedientes a los magistrados de la sala visitada. El órgano de control también estuvo asistido por las servidoras judiciales Alicia Vicente Montes y Sofía Vargas Tello.

Asimismo, se observó deficiencias leves en el cumplimiento de los plazos procesales en el Juzgado Civil Permanente y en el de Paz Letrado, justificándose con la carga procesal abundante que se maneja en ambos juzgados, por lo cual se les concedió un plazo para que pongan al día el despacho, cuya comprobación ya está sujeta a una Visita Extraordinaria de Control y cumplimiento de recomendaciones. En el Juzgado de Investigación Preparatoria, el juez visitador recomendó que se cumpla con reprogramar con celeridad todas las audiencias que se frustraron por motivo de la huelga. Y en el Civil Transitorio que se cumpla con ingresar todos los expedientes en giro al sistema en un plazo de quince días.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

dió se amplíe el tiempo para hacer su descargo; lo cual no se ajusta a ninguna norma legal y pese a la advertencia del alcalde Ramiro Bardales, ocho integrantes del pleno apoyaron la petición de Herman Bueno. La polémica dio paso a cuestionamientos y argumentaciones que concluyeron en aclarar que el primer regidor, “Herman Bueno”, tenía pleno conocimiento del pedi-

do de vacancia según muestra el cargo firmado con fecha 22 de mayo, donde se lo cita a sesión extraordinaria para tratar el pedido de vacancia en su contra; de ello, sostuvo, Ginés Cabanillas, existió tiempo suficiente para armar su defensa. Precisó que el acuerdo de concejo, que respalda el pedido de aplazamiento, vulnera los plazos establecidos tanto a la Ley Orgánica de

Municipalidades (L.O.M) y al Instructivo de Procedimiento de Vacancia regulados por el Jurado Nacional de Elecciones, en consecuencia es un acuerdo ilegal. “El pedido enmarcado en un aplazamiento o suspensión se consigna a un espacio de tiempo comprendido entre 3 a 5 días y no 30 días como lo está solicitando el regidor Herman Bueno Cabrera y esto no es legal”, argumentó.

Detienen a acusado de asesinato En la víspera, se detuvo a Humberto José León Jiménez, de 53 años de edad, en el camino carrozable El Huayabo (jurisdicción provincial Santa Cruz), acusado de ser

el autor del asesinato de Jesús Pérez Sangay. Según testigos, el día 22 de mayo, en horas de la tarde, Jesús Pérez Sangay, en el centro poblado El Pongo (distri-

to Magdalena) fue asesinado de dos balazos en el pecho. El autor de los disparos fue León Jiménez quien se dio a la fuga. Se realizaron las investigaciones con la participación del representante del Ministerio Público, fiscal Wálter Jesús Cadena Cadenillas, de la tercera fiscalía penal, por existir elementos de convicción (declaraciones testimoniales, testigos y pericias) que la persona de Humberto León Jiménez sería quien interceptó a la víctima, y ultimó por problemas personales. Por ello, se ordenó su detención preliminar. Luego de un paciente trabajo de seguimiento se logró ubicar a León quien está solicitado por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria por el delito contra la vida el cuerpo y la salud – homicidio calificado.


03

JUEVES 05 DE JUNIO DE 2014 App de emprendedores peruanos gana un concurso en Chicago. Fundador de RoomVa cuenta la historia detrás de la primera empresa fuera de EE.UU. que gana premio de Universidad de Chicago

Policía detiene a un menor de edad acusado de extorsión. Los agentes no revelaron la edad del menor pero habría pedido 2.000 soles a un empresario para no atentar contra su vida

INPE declaró en emergencia cárcel de Cajamarca El centro penitenciario de Cajamarca es declaro por la Presidencia del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en emergencia por el hacinamiento de reclusos.

D

e acuerdo a la Resolución Presidencial INPE No. 489 – 2014 firmada por José Luis Pérez Guadalupe, titular de la institución, se establece que la población de reos es de alta peligrosidad, y que se pone en riesgo a otros internos, y

a los propios agentes que cuidan ese reclusorio. No es lejana la posibilidad de que se organice un motín, las condiciones son favorables. En los documentos se establece la precaria condición carcelaria en la cual están

2 muertos y 7 heridos en despiste de bus en Chota El bus de la empresa Ángel Divino cayó a un abismo de 40 metros y dos pasajeras fallecieron cuando eran llevadas al puesto de salud. Dos muertos y siete heridos es el lamentable saldo del despiste y vuelco de un bus de la empresa de transportes Ángel Divino, de placa T3N – 967, en el kilómetro 91 de la vía Chota – Santa Cruz, específicamente en el sector Montan Mayo. Los accidentados fueron auxiliados por los pobladores de la zona, quienes dieron aviso a las autoridades y tras-

ladaron a los heridos hasta el puesto de salud del distrito de Chancay Baños. Las fallecidas fueron identificadas como Susana Rojas Gonzales (66) y Raquel Alarcón Villalobos, quienes dejaron de existir camino al puesto de salud, debido a la gravedad de sus heridas. Los heridos que fueron trasladados hasta el hospital José Soto Cadenillas de Chota son: Misael Guevara Saavedra, Luis Arana Silva (54), Nalida Campos Rojas (46), José Dávila Vidarte (30) y Máximo Ospino Benavides (61).

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

los presos en el penal de Huacariz, además, la urgente necesidad de contar con nuevos pabellones y aplicar estrategias de prevención de problemas. Según informes especializados los reos que se tiene en Cajamarca son de alta peligrosidad, ello implica un riesgo inminente para que prevalezca el principio de autoridad en el centro penitenciario. Se pone en riesgo a otros internos, a las familias y los agentes. Solo síntomas de una realidad difícil en el Perú.

Detención de Gregorio Santos es cuestión de horas · Fiscalía evalúa solicitar prisión preventiva para Gregorio Santos por dirigir una organización mafiosa al interior del gobierno regional de Cajamarca. De darse la acción fiscal, Santos compartiría prisión como los presidentes de Ancash, Tumbes y Pasco. El fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, informó que la fiscalía evalúa "pedir la detención judicial" del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, quien es investigado junto a funcionarios de la región y empresarios por los presuntos delitos de colusión, asociación ilícita, cohecho y falsa declaración en procedimiento administrativo. "El domingo último estuve en

Cajamarca. Hicimos averiguaciones. Hay cuatro detenidos, cuatro procesados y el presidente regional tienen medida restrictiva, y se está evaluando pedir una detención judicial. Le corresponde al fiscal que ve el caso intervenir", indicó Ramos Heredia. Hasta ayer solo se conocía que se iba a solicitar el impe-

dimento de salida de Santos. El titular del Ministerio Público agregó que el grupo fiscal que lleva el caso es el mismo que intervino en Tumbes y en Pasco. En el primer caso se ha ordenado la detención de su titular Gerardo Viñas, mientras que el segundo, Klever Meléndez, ya fue detenido ayer.


04

JUEVES 05 DE JUNIO DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

Siempre la J, siempre la G Por Guillermo SILVA RODRÍGUEZ

La I.E.E. “José Gálvez” de Cajabamba (Cajamarca) celebra este año su 71 aniversario y se realizan una serie de actividades, las cuales dan realce, participación y ambiente en la población cajabambina. Los ex alumnos y ex alumnas, regresan de diversos lugares del país y las que más resaltan son las promociones que cumplen: Bodas de Plata y Bodas de Oro en la familia Josegalvista. Alegría, algarabía por el rencuentro, recuerdos que vienen y van en las memorias, risas, lágrimas de la historia pasada en la adolescencia y juventud, en la Gloriabamba de Bolívar. Uno de los puntos de su programa es el izamiento del Pabellón Nacional y Bandera Josegalvista, en la cima del cerro Chochoconday, a cargo del Grupo Andinista, el cual está conformado por alumnos, ex alumnos y profesores. Una tradición ejemplar que este 2014 celebran el 60 aniversario. Una aventura, un entusiasmo de este Grupo, quienes parten en la madrugada, para que a las 8 a.m. estén izados los dos pabellones. Llevan su “fiambre”, el cual se compone de galletas de soda, atún, jugos y otras cositas que preparan las Mamas para que aporten los jóvenes andinistas. Con mi familia hemos seguido este acto significativo y deportivo, con mucha impaciencia, esperando ver a la hora indicada, flamear las dos banderas… escuchar los cuetes como señal que lograron su objetivo e imaginarnos la alegría de este Grupo en la cima del Chochoconday. Tomamos fotos de este acontecimiento el sábado 24 de mayo y luego enviado por Email a los amigos y amigas que viven en Cajamarca, Trujillo, Lima y también al extranjero. Las mañanas posteriores, alzábamos la vista y veíamos las dos banderas, con el fondo del cielo. Emoción, recuerdo y regocijo. Pero, el jueves 29 ya no amaneció la bandera del J.G. Sorpresa, nuevamente sorpresa… interrogantes… ¿Qué sucedió? Escuchamos diferentes comentarios de los paisanos: es una estupidez, una perversidad, una maldad, celos, envidia, lo han bajado por la tela, lo consideran una “hazaña”, etc. Lo que es verídico es que se dirigieron solamente a la bandera del J.G. lo cual se presume que es la competencia entre instituciones educativas. Una conducta irresponsable, baja, negativa, que se tiene que enmendar y pensar en estos jóvenes. Por esto, tienen que trabajar en equipo: autoridades, profesores y padres de familia, porque a corto plazo vamos a lamentar.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Soledad Una persona quedó en soledad eterna. Pensó que haría de las suyas y lograría desaparecer a su enemigo, pero resultó todo un fiasco. Parece que alguien comió choclos antes de haberlos sembrado. Pobrecito, se quedó solo el amiguito de Jesús.

Olvido Una persona llegó al poder. Ahora es necesario cambiar por completo de mirada, los cambios son buenos, los cambios son sanos y lograr fortalecer la democracia. Claro, unos amigos deseosos de repetir el plato ahora están tristes porque apostaron a perdedor.

La próxima audiencia de rendición de cuentas será un delicado tema. Espinoso y recontra bravo, señores mejor tomen precauciones porque la cosa se pone muy fea, y mejor prevenir que lamentar. Alguien está conspirando.

Medioambiente Hoy celebramos el día de la protección del medioambiente. Es necesario que tomemos conciencia de los graves efectos de nuestro diario contaminar. Por favor, dejemos un poco las protestas y sembremos árboles…siquiera una plantita.

A falta de empleo, el reciclaje constituye un refugio para obtener algunos soles para pasar el día. Lo traumático es que involucra a niños expuestos a la contaminación. ¡Estamos en Cajamarca!

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Audiencia

Recicladores de basura

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Recomendamos a todos los padres de familia que se dediquen a escribir a mano, y les enseñen a sus hijos a redactar también con lápiz y papel. Es un buen ejercicio de coordinación fina motora, de paso que evitan problemas con la adicción a la computadora.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Escritura

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 30JUNIO DE ABRIL DE 2014 JUEVES 05 DE DE 2014 Bolsas de Europa cerraron a la baja por dato de desaceleración. Inversionistas se mostraron cautelosos por contracción económica en la Zona Euro. Plaza de Londres reportó el mayor descenso

Tejada pide iniciar debate de informes con Caso Narcoindultos. El ex titular de la megacomisión dijo que “es importante que el país lo conozca” los hallazgos sobre esta investigación

Velarde: Yanacocha no trabaja en Quilish Javier Velarde, ejecutivo de Yanacocha, aseguró que las estacas codificadas pertenecen a un camino real que beneficiará a la comunidad de Quishuar

J

avier Velarde Zapater, gerente de Asuntos Corporativos de la empresa Yanacocha aseguró que su representada, no realiza trabajos en los predios del cerro Quilish, declarado como zona intangible por ordenanza municipal 0122000. El directivo aseveró que recientemente, un grupo de dirigentes ambientales dijeron que Yanacocha estaría

iniciando trabajos en esta zona, situación que es falsa. Además preciso que las estacas presentadas por los dirigentes ambientales, corresponden a la señalización de un camino real, el cual va a beneficiar a la comunidad de Quishuar, por ello una empresa de la misma zona es la que realiza los trabajos. También se refirió a la coyuntura por la que pasa Ca-

·Roberto Mosqueira Ramírez, asume el reto de conducir los destinos de la Universidad Nacional de Cajamarca – UNC.

jamarca y aseguró que personajes oscuros buscan enfrentar a Yanacocha con la

PJ notifica a regidores se abstengan de votar sobre vacaciones del alcalde

·Freddy Silva Sáenz, dirigente transportista, en conferencia de prensa presentó los escritos respecto de esta situación. Los regidores de la municipalidad provincial de Cajamarca, ayer en horas de la noche, fueron notificados judicialmente, en donde se los insta a no votar en la sesión e concejo edil cuando se trate sobre el pedido para que el alcalde Ramiro Bardales tome sus vacaciones, debido a que acumuló dos años sin gozar el periodo vacacional por

ser un tema judicializado. El burgomaestre ayer mismo presentó un habeas corpus, pidiendo que no se discuta en sesión de concejo si toma o no sus vacaciones al haber acumulado dos años de trabajo sin gozar del periodo vacacional correspondiente Como se conoce si el alcalde Ramiro Bardales toma sus vacaciones quedaría en el car-

go el primer regidor, Herman Bueno Cabrera, que es el principal opositor a esta gestión. Por su parte el regidor David Lara Ascorbe manifestó que lo sucedido es un hecho insólito, pues se trata de una notificación realizada en horas de la noche, y además tampoco entiende la celeridad del Poder Judicial en algunos casos, situación que causa extrañeza. Ayer, Freddy Silva Sáenz, dirigente transportista, en conferencia de prensa presentó los escritos respecto de esta situación. “Si pedimos que se tome en cuenta el derecho a vacaciones que tiene el alcalde, y que debe tomar porque así lo establece la ley, es por el evidente deterioro de salud que muestra el señor Bardales, en las conferencias y otras actividades se queda dormido, eso solo demuestra que debe estar cansado de las múltiples labores que realiza”.

población, haciendo circular falsos documentos en donde Javier Velarde se ha-

bría comprometido apoyar a ciertas personas, lo cual es totalmente falso.

Médicos de EsSalud reinician atención de pacientes El director de Essalud de Cajamarca, Alex Paucar, aseguró que se espera el presupuesto respectivo para asignar horas extras. Alex Paucar, director de EsSalud Cajamarca aseguró que las citas médicas que se dejaron de atender, por la huelga médica serán reprogramadas y se les comunicará en su debido momento a los pacientes. Paucar detalló que están a la espera de un presupuesto para asignar las horas extras, debido que a los médicos que no trabajaron dese el 13 de mayo, se les descontó. El funcionario detalló que la atención se desarrolla con total normalidad, por ello los pacientes ya se pueden acercar para recibir la atención médica esperada. En tanto en el policlínico de EsSalud, en horas de la mañana se pudo observar ausentismo de pacientes, tras el anuncio de la suspensión de la huelga médica por parte de EsSalud.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

JUEVES 05 DE JUNIO DE 2014

NOTICIAS

Slenderman, el mito de Internet que generó intento de homicidio. Dos niñas de 12 años apuñalaron a su amiga porque querían impresionar a este personaje nacido en un foro

Municipalidad sin presupuesto para construir Comisaría

E

l alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales, aseguró que su gestión en este momento no tiene el dinero que ofreció para llevar adelante la construcción de la primera comisaría, obra anunciada hace un año y medio atrás. Bardales aseguró que esperan la llegada de canon minero para ejecutar esta obra, pues se quedaron sin el presupuesto que se había determinado para ejecutar el proyecto, debido a la disminución de presupuesto. Como se recuerda el propio

alcalde provincial, junto al anterior jefe policial, colocaron la primera piedra de la mencionada obra, en una ceremonia pública y al parecer solo se quedará en la primera piedra. La ceremonia se realizó justo en las afueras de la primera comisaría que colinda con la avenida El Maestro, pero luego se mencionaba que la obra no se ejecutaba por la falta de permiso del Ministerio de Cultura; sin embargo, ahora se menciona que la obra no se construye por la falta de presupuesto.

Solicitan cumplimiento social “La Granja”

QUEROCOTO (Chota).- Los pobladores de la comunidades campesinas Pampa Grande, Sector Las Huacas, y Changomarca, en el distrito de Querocoto, se encuentra sumamente indignados motivo que a pesar de haberse firmado el convenio Mejoramiento, construcción y afirmado del tramo carrozable Pampagrande-Sector las hua-

cas-Changomarca en el mes de Diciembre del año anterior por un monto aproximado de tres millones y medio de soles hasta el momento no se inician los trabajos. En breve dialogo con el señor Celso Cabrera Torres en su calidad de presidente de la ronda campesina de la comunidad de Changomarca dijo que el convenio firmado con

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Gerente General Lic. Regulo Canchaya Alvares del Fondo Social “La Granja”, dicho proyecto se estaría iniciando en el más breve plazo, pero han pasado ya varios meses pero el mismo hasta el momento no se inicia, es por ello que se encuentran indignados por el tropello en el que han sido sometidos sin que hasta el momento haya fecha para su iniciación. “Nuestros productos de pan llevar, frutas entre otros productos se malogran debido a que no hay forma como sacarlos al mercado ocasionando grandes pérdidas en nuestra precaria economía. El dirigente rondero dijo que en la próxima asamblea que se tenga y con la presencia de los Ronderos y habitantes de las comunidades afectadas se estarán tomando acuerdos inmediatos y de ser posible se tomaran medidas radicales hasta que se haga respetar nuestros derechos que como ciudadanos nos asisten, sentenció.

Decomisan un kilo de PBC CHOTA. Tras un paciente trabajo de inteligencia, la Policía Nacional en la Provincia de Chota logró intervenir a tres ciudadanos que pretendían comercializar un kilogramo de Pasta Básica de Cocaína PBC, en plena zona urbana. El estupefaciente fue encontrado en poder de Alberto Vásquez Peralta de 30 años, quién junto a Segundo Guevara Silva de 34 y Willan Ely Chávez Ribera de 18 años respectivamente , se encontraban de manera

sospechosa por las inmediaciones del Parque el “Toro” para concretar el ilegal negocio. De inmediato los agentes del orden de los sujetos los mismos que solo atinaron a decir “ya perdimos” y no opusieron resistencia durante su captura. Los tres ciudadanos permanecen detenidos y con participación de la Fiscalía Provincial y agentes especializados antidrogas de Cajamarca y Chiclayo, determinaran algunas responsabilidades.


07

JUEVES 05 DE JUNIO DE 2014 Peruano se convierte en el primer alcalde latino de Long Beach. Robert García, de 36, vive en Estados Unidos desde los 5 años. Dirigirá la segunda ciudad más grande de Los Ángeles

Arabia Saudí confirma 282 muertes por MERS. Los síntomas de la enfermedad similar al SARS incluyen fiebre, neumonía y problemas renales

Juan XXIII participará en Ciclovida con reciclables

MPC realiza campaña de limpieza en avenida Hoyos Rubio

D

esde las primeras horas del día miércoles, trabajadores de la Sub Gerencia de Limpieza Pública, iniciaron una campaña de limpieza a lo largo de la Av. Rafael Hoyos Rubio en el barrio de Pueblo Nuevo, teniendo como uno de sus objetivos sensibilizar a los vecinos en el cuidado y protección del ambiente, con motivo de la celebración del “Día Mundial del Ambiente”. Cabe destacar que en esta

campaña de limpieza no solo participaron los obreros encargados de esta tarea en nuestra ciudad; sino también el personal administrativo de la Sub Gerencia de Limpieza Pública, demostrando con ello que las labores no se cumplen solamente desde un escritorio, sino también en la calle, tratando de hacer entender a la población la importancia de mantener la ciudad limpia, exhortándolos a cultivar una

Alcalde juramenta directiva de centros poblados En ceremonia realizada en las instalaciones de la MPC, el alcalde Ramiro Bardales Vigo, juramentó a la nueva junta directiva de autoridades de los centros poblados de la ciudad, elegidas en forma democrática en sus respectivas jurisdicciones. Los alcaldes juramentados fue-

ron: del centro Poblado de Huacariz, Juan Carrasco como presidente; el alcalde del centro poblado de Huambocancha Alta, Exhaltación Cueva Alegría como Vicepresidente, así como el alcalde del centro Poblado de Chamis, Agustín Tanta de la Cruz, como Secretario.

cultura de protección del medio ambiente para vivir en mejores condiciones de salubridad. Los ingenieros Elio López y Yesica Lau, coincidieron en señalar que con su trabajo están demostrando a la población que no solo detrás del escritorio se puede realizar labores en bien de la comunidad, sino a través de una participación directa en tareas de sensibilización como esta campaña de limpieza.

la contaminación ambiental. El profesor Segundo Pereira Sánchez, de la especialidad de Ciencia Tecnología y Ambiente, promueve esta actividad dentro de las aulas, para luego hacer partícipe al público asistente el dia domingo en la Ciclovida Cajamarca Saludable 2014. Estas acciones tienen por objeto incentivar el cuidado del medio ambiente con material reciclable como tecnopor, cartón, cajas de fósforos, palitos de chupetes, papel higiénico, botellas de yogurt descartables, chapas, entre otros materiales que han servido para que las alumnas se ingenien y construyan modelos de residencias, acotó el docente.

Los juramentados coincidieron en destacar la importancia de este evento y manifestaron a la vez, su predisposición para desarrollar sus planes de trabajo en estrecha coordinación con la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Por su parte, el alcalde provincial, Ramiro Bardales Vigo, dijo que se mantendrá estrecha coordinación con la nueva junta directiva con el fin de realizar un trabajo que beneficie a las poblaciones de sus respectivas comunidades y se logre el desarrollo de las mismas.

1280 AM

R

La Ciclovida Cajamarca Saludable 2014 continua realizando sus actividades cada domingo, integrándose a ella, diversas instituciones educativas y empresas privadas inmersas en el tema de la salud, el deporte y la recreación”. Como parte de las diversas actividades que se presentan cada semana en el desarrollo de Ciclovida saludable; este domingo tendrá especial participación la Institución Educativa de Mujeres Juan XXIII; que con motivo de la celebración del “Día Mundial del Ambiente”, presentará el proyecto “Trabajando la arquitectura con material reciclable. Serán las alumnas de esta Institución Educativa, quienes presentarán el referido proyecto, para demostrar la variedad de estructura que se podrían edificar utilizando productos reciclables, relacionando de esta manera el cuidado del ambiente con la buena salud. Con este trabajo las alumnas del colegio Juan XXIII demostrarán también los diferentes usos que se le puede dar a estos productos reciclables, evitando así

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES JUEVES30 05DE DEABRIL JUNIODE DE2014 2014

Cacería de brujas al descubierto Por Segundo Matta Colunche

05 de junio: Día Mundial del Medioambiente · El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) en 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. La Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA). El día Mundial del Medioambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas pa-

ra que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro. El Día Mundial del Medioambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en

El Día Mundial del Medioambiente es una celebración popular con coloridas actividades, como desfiles callejeros, paseos en bicicleta, conciertos ecológicos, competencias escolares con ensayos y carteles, plantación de árboles y campañas de reciclado y limpieza.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos. En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica. El tema "Demos una oportunidad a la Tierra" nos pide a todos y cada uno de nosotros que contribuyamos a sanar a nuestro planeta enfermo. A pesar de que se han hecho considerables esfuerzos y de que se han logrado importantes progresos, todavía persisten muchos de los problemas que afectaron a nuestro planeta en el siglo XX. Más que nunca, debemos adoptar las medidas necesarias para velar por que el medio ambiente siga siendo uno de los principales temas que se debaten en el mundo. Cabe observar que el logotipo del Año Internacional de las Montañas se ha incorporado al de nuestro Día Mundial del Medioambiente a fin de destacar cuán importante es ese año de las Naciones Unidas.

Después de 02 días de reunirse con operadores de Yanacocha, Fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, afirma en el diario El Comercio, que están evaluando la detención del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero. ¿Qué tal coincidencia? ¿Coincidencia o qué? Cajamarca y el Perú conoce que después de estallar el conflicto Conga, se vino toda una estrategia para deslegitimar al gobierno regional Cajamarca, su presidente Gregorio Santos, líderes sociales y políticos. Los acusaron de todo: corruptos, violentistas, terroristas, anti mineros, anti inversión, ineficientes, etc. Todos los calificativos para un enemigo declarado. Utilizaron los poderes del Estado para hacer carga montón a Santos. Contralor, Fiscal, jueces, Tribunal Constitucional, CONFIEP, Cámara de Comercio, Congreso, ministros, presidentes regionales, alcaldes, dirigentes sociales y medios de comunicación. En una sola voz, decían: “Detengan a Santos, está actuando contra leyes constitucionales, quiere romper el Estado de Derecho”. Impusieron 38 procesos de investigación en Cajamarca, Chiclayo, Lima, San Ignacio y Jaén. 35 se archivaron y sólo quedaron tres (San Ignacio y Lima). En Cajamarca movieron todo sus aparatos mediáticos, bloquearon cuentas, recortaron presupuestos, dividieron las organizaciones (Frente de Defensa, SUTEP, empresarios, medios de comunicación, alcaldes, etc.). Objetivo principal: “aislar a Santos y la gestión del MAS”. En todo este proceso (3 años), no lograron calar en el sentimiento de las mayorías. El pueblo tomó postura y decidió defender su proyecto. Tras cuerdas separadas pero a la vez unidas, ahora buscan la detención del máximo líder de oposición al modelo neoliberal. Quieren a toda costa impedir su participación en las elecciones regionales del 05 de octubre. Empero, el pueblo organizado seguirá luchando y hasta en las rejas, la victoria será la respuesta más firme contra la mafia enquistada en las trasnacionales y los grupos de poder. Sus estrategias convertidas en cacería de brujas al descubierto. El último domingo el Fiscal Ramos, visitó Cajamarca disqué para celebrar un año de la firma de Convenio entre Ministerio Público y Rondas Campesinas. La ceremonia estuvo marcada por la presencia de operadores de Yanacocha (Ramiro Bardales, Jorge Vergara, y un operador fujimorista Santa Cruz) quienes en un ambiente de extremo cinismo obedecieron a un señor que se hace pasar como dirigente social para hacer el ridículo de siempre “minuto de silencio por las supuestas muertes de Santos e Idelso”. ¿Qué clase de independencia nos habla el señor Fiscal, obedeciendo a operadores de Yanacocha? Ramos, asume la Fiscalía de la Nación con serios cuestionamientos por el caso de Ancash y su cercanía con la primera dama, ahora sus nexos evidentes entre Yanacocha y el Ministerio Público. Lo actuado es muy parecido a los años de la dictadura fujimontesinista donde el poder político tuvo control en todos los poderes del Estado, ahora el poder económico controla el poder político y ésta a su vez el legislativo y judicial. Una vez más se evidencia que el objetivo es tumbarse la regionalización y la descentralización y para ello con claras evidencias de persecución política inhabilitar a líderes políticos de izquierda. No lo lograrán. El pueblo vencerá.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

JUEVES 05 DE JUNIO DE 2014

Realizan encuentro de mujeres líderes · COREMU inicia actividades para conformar Consejo Provincial de la Mujer Con el objetivo de sensibilizar a las mujeres cajabambinas para que participen activamente en el desarrollo sostenible con enfoque de género, hoy se realizó el Primer Encuentro de Mujeres Líderes en esta provincia del sur de nuestra región. Al evento que estuvo a cargo del Consejo Regional de la Mujer (COREMU), asistieron

Se vende terreno Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av.Principal

RPM #945091900 - *0209982

las lideresas de los programas sociales como vaso de leche y comedores populares; líderes de juntos; rondas campesinas femeninas; promotoras de salud; consejo de vigilancia comunal; asociación de productores artesanos agropecuarios, entre otros. En este primer encuentro de mujeres líderes de la provin-

cia de Cajabamba se trataron temas como el enfoque de género, herramientas del COREMU y el plan regional de igualdad de oportunidad (PRIO), a cargo del equipo técnico conformado por Dina Mendoza Bazán, presidenta del COREMU; Lic. Mirtha Villanueva Cotrina, Coordinadora del Movimiento Mundial de Mujeres y Mari Cielo Cruzado Lezama. La Presidenta del COREMU, Dina Mendoza, informó que actualmente están trabajando en las provincias de nuestra región con el objetivo de conformar del Consejo Provincial de la Mujer como par-

te de las actividades programadas para la sostenibilidad de la representación de las mujeres en los diversos espacios públicos y privados. Después de varias horas de trabajo, las asistentes tomaron como acuerdos invitar a las diferentes autoridades de la provincia para involucrarse en esta tarea; fortalecer las organizaciones de mujeres; participar activamente en la reactivación de la mesa de concertación para la lucha contra la pobreza y con-

formar el consejo provincial de la mujer de Cajabamba. Estas actividades que tienen como plazo máximo la tercera semana de julio, se realizarán en coordinación con instituciones como la fiscalía civil y de familia a cargo de la Dra. Marcela Correa; Gobernación a cargo de la Dra. Fany Cruz Ruiz y de la ONG ADIAR a cargo del Ing. José Huaripata Colorado quienes participaron en este encuentro de mujeres líderes desarrollado en nuestra provincia.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

JUEVES 05 DE JUNIO DE 2014

DEPORTES

Diego Costa pasó revisión médica en el Chelsea, afirman medios. Según el diario británico "The Guardian", el club inglés pagaría 38,4 millones de euros para fichar el delantero español LABARTHE SABE QUE SERÁ COMPLICADO

SOLIDEZ EN DEFENSA Y EFECTIVIDAD EN EL GOL

Alista la estrategia

E

l técnico de UTC Carlos Galván no se conforma, quiere los tres puntos y para ello alista la estrategia con un ataque demoledor. El estratega hará cambios en su once incluirá a sus mejores hombres y volverá al sintético, saben lo que es jugar en altura y le aportará oxígeno a la delantera. “De local hay que aprovechar todo, el sintético, la altura, la localía hay que hacer sentir al rival que está de visitante y lo vamos hacer” expresó el “negro” Galván. Así el entrenador buscará solidez en defensa, y sobre

todo, efectividad de cara al gol. “Cristal es un equipo con mucha dinámica y mucho fútbol, pero nosotros vamos a salir a buscar el partido, vamos a presionarlos, en casa tenemos que ser protagonistas y vamos a salir a ganar desde el arranque sin especular”. El choque entre gavilanes y “cerveceros” se juega este lunes a las 4:00 p.m. en el estadio Héroes de San Ramón. Según lo planteado por el estratega el equipo que arrancaría ante los “cerveceros” sería con: Ferreyra, Carmona, Farfán,

Granda, Salas, Alemán, Rojas, Vila, Sotil, Ascoy, Labarthe.

LA CIFRA

7 Partidos tiene en el Apertura de local UTC y tendrá que aprovechar la altura. Recibirá en la primera rueda a los grandes: Cristal, Universitario, Alianza Lima

Quiere romper el “cristal” Para el delantero de UTC Gianfranco Labarthe, enfrentar al Cristal motiva porque es un equipo grande, pero de local tenemos que quedarnos con los tres puntos y así iniciar bien el Apertura “Es un partido difícil, sabemos que la fuerza que tiene Cristal, pero acá de local tenemos que tratar de ganar todos los partidos. Todos comienzan desde cero sabemos que el local tiene que sacar ventaja ante un

rival complicado. Sporting Cristal seguro va a venir a buscar el partido, pero estamos trabajando esta semana para quedarnos con los tres puntos”, señaló Labarthe. Sobre el aspecto físico del equipo dijo: “Físicamente el equipo está bien y estamos trabajando para contrarrestar al Cristal, por eso pido a la afición que ojalá vengan apoyar como lo han hecho siempre, que vengan a hinchar por nosotros porque así es gratificante ver a la gente que nos apoya”.

BUSCARÁ los goles en el arco “cervecero”

SE REPITE LA HISTORIA

Copa Federación: total desorganización

JUGANDO EN SU CASA UTC quiere debutar ganando

SE VENDE BARNIZADORA UV CON MAQUINA OFFSET

FORMATO 70 X 50 OFFSET ROLAND PARVA MAS HORNO UV Cel.: 976121020 RPM *567535 Jr Sor Manuela Gil 408

El último sábado se pudo comprobar que la Copa Federación, muestra una total desorganización, el campeonato de fútbol es organizado por la Comisión de Menores de la Liga Departamental de Fútbol de Cajamarca que preside Segundo Polo Toribio. A los niños y jóvenes futbolistas se los cito a las 8 de la mañana en el estadio Héroes de San Ramón, pero el desorganizador Segundo Polo llegó una hora más tarde, empezando los partidos después de las 9 y 30 de la mañana. El primer partido entre San Ramón y UTC de la categoría 13 se jugó con los árbitros incompletos, faltando un juez de línea poniendo en desventaja a

uno de los equipos. El equipo celeste de San Ramón ya no podrá seguir jugando en la categoría 13 años, porque según los organizadores vienen jugando con niños de 12 años, la pregunta es ¿entonces por qué aceptaron la inscripción de los tres equipos del sesquicentenario colegio?, o acaso sólo han querido completar los 8 equipos para que pueda desarrollarse el campeonato en mención, lo cual sería grave ya que según sus bases dicho campeonato no puede oficializarse sino tiene como mínimo 8 equipos. Una vez más los señores de la Federación de Fútbol en Cajamarca demuestran su incapacidad, de una vez por todas deben de dar un paso al costado y no sigan haciendo daño al fútbol cajamarquino y a sus nuevos valores.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

JUEVES 05 DE JUNIO DE 2014 PREPARADOR FÍSICO DE UTC CONSIDERA QUE SE HA HECHO BUEN TRABAJO

¡Exprime a sus muchachos! El preparador físico de UTC Leopoldo Rodríguez, considera que se ha hecho, un buen trabajo y los jugadores llegan en su mejor plenitud para arrancar el Torneo Apertura. “Se ha aumentado los niveles físicos y buscar y llegar mejor al torneo. Estamos controlando las sesiones de entrenamiento para evaluar y aplicarlo en el partido, estamos potenciando al plantel y jugar a buen ritmo los 90 minutos de juego. También corregimos nuestros errores que hubieron con Vallejo y bueno trabajamos un solo turno nada más, pero hacemos mucho fútbol para el partido del lunes y así iniciar el torneo a todo dar”, manifestó Leopoldo Rodríguez. Sobre el rival Sporting Cristal dijo: “Ellos están trabajando desde diciembre del año pasado, en la Copa Inca, empezaron ganando, estuvieron arriba hasta la sexta fecha, luego se cayeron , este torneo va a ser muy largo y duro y trabajamos partido a parti-

do. Tenemos una experiencia basta de lo que es el fútbol peruano y el trabajo se reflejara en la cancha luego de los 90 minutos”. Finalmente: “La idea es sumar partido a partido, mantener la forma la velocidad, la fuerza, el ritmo y aprovechar los errores del rival”. Leopoldo Rodríguez es el preparador físico del entrenador Carlos Galván en el UTC.

RODRIGUEZ, exprime a los muchachos del UTC

ALTURA, CANCHA SINTETICA, LOCALIA, PÚBLICO

Alemán: “Aprovecharemos todo lo que tenemos a nuestro favor” El experimentado volante y capitán de UTC Raúl Alemán espera tranquilo el lance de este lunes ante Cristal por el inicio del Torneo Apertura, pero es consciente que el rival será difícil. “La idea pasa por aprovechar la altura, la cancha sintética, tenemos experiencia jugar en Cajamarca y eso les va a afectar al Cristal y vamos a tener en cuenta que estas con-

CAPITAN VUELVE a poner jerarquía en el equipo

diciones serán determinantes, pero también tiene que ver lo que hagamos, desempéñenos y corremos dentro del partido. La lección con Vallejo es que como local no podemos perder puntos, pero si se puede estar conforme con la semana de trabajo; hemos tenido un trabajo bastante duro con pruebas exigentes y eso quería el comando técnico para mejor el desempeño del equipo y el lunes los que podamos estar adentro en el campo se tiene que reflejar el trabajo”, señaló Alemán. Agregó: “El grupo está más comprometido, más fuerte y el lunes ante Cristal se jugará bien, entregarse al máximo esta debe ser la actitud que será determinante para sacar un resultado positivo”. Sobre la hincha, Alemán dijo: “Espero que vaya bastante público, que nos siga acompañando creo que es un buen momento para presionar a los rivales “.

TIENE MUCHOS HINCHAS QUE QUIEREN VERLO JUGAR

Manco vuelve a Cajamarca

L

a felicidad para sus hinchas es volver a ver a Manco en Cajamarca, ayer por la mañana estuvo por inmediaciones de la Plazuela Amalia Puga y avenida los Héroes, recibiendo el cariño y simpatía de sus fans, incluso quieren que siga en el UTC. El “rei” está en la Tierra del Cumbe de visita, paseo o solucionando los temas legales que tiene con su ex equipo UTC. Pero, no es la primera vez que Manco viene a Cajamarca, después que fue echado del “Gavilán” ya estuvo semanas atrás y ahora vuelve a Cajamarca y aprovecharía ver jugar a sus ex compañeros en el lance que tiene UTC con Cristal este lunes en el Héroes de San Ramón. En varias oportunidades Manco declaró que se siente tranquilo, cómodo, feliz en Cajamarca, es una bonita ciudad y su gente da calor al visitante. Recordemos que Manco escogió Cajamarca para contraer matrimonio religioso con la modelo Fiorella Alzamora y un lujoso hotel del fundo “La Ensenada” fue el lugar preferido.

MANCO tiene muchos hinchas en Cajamarca

En la fecha Reimond Manco está sin equipo, se voceó que iba a jugar en segunda, luego en Alianza, lo cierto es que él no puede jugar el Apertura hasta agosto fecha que se abre el segundo periodo del registro de pases libres y de allí se conocerá cual va ser su nuevo equipo, o podría regresar al UTC. Hay hinchas que piden que regrese Todo puede suceder.

LA CIFRA

29 Abril fue separado Manco de UTC por indisciplina, según el presidente Osías Ramírez

AHMED CONTARÁ CON SELECCIONADOS PARA CHOQUE CON UTC

Ansioso por iniciar el campeonato

COPA INCA, Cristal sumó 20 puntos de 42 posibles con Ahmed

Yoshimar Yotún y Luis Advíncula son las cartas bajo la manga que tiene el técnico del Cristal Daniel Ahmed para enfrentar al UTC y ganar en Caja-

marca. El D.T. esperó a los seleccionados para armar el once titular , quienes hoy viernes recién se incorporaron a su equipo y con ellos tiene listo a su equipo que viaja el do-

mingo a Cajamarca. Ahmed está ansioso de jugar el primer partido en el estadio Héroes de San Ramón, el grupo está motivado, quien consideró que hicieron una buena mini pretemporada: “La mini pre temporada nos ayudó a acondicionar a los jugadores en lo físico. Iniciamos este campeonato con una nueva ilusión. Esperando el inicio de torneo y la vuelta de Yotun y Advíncula para armar el once”, señaló el turco. Agregó: “Este torneo será diferente porque nos enfrentamos todos contra todos los equipos y seguramente será más competitivo, pero también será difícil por la cantidad de partidos en la altura. Si logramos salir bien en el Apertura las posibilidades en el Clausura serán mayores”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Quiere romper el “cristal” · LABARTHE SABE QUE SERÁ COMPLICADO

Alista la estrategia · SOLIDEZ EN DEFENSA Y EFECTIVIDAD EN EL GOL

Ansioso por iniciar el campeonato AHMED CONTARÁ CON SELECCIONADOS PARA CHOQUE CON UTC

En un partido totalmente aburrido, UTC jugando como local empató 0 a 0 con la reserva de Universitario.

¡Exprime a sus muchachos! · PREPARADOR FÍSICO DE UTC CONSIDERA QUE SE HA HECHO BUEN TRABAJO.

ta

n pre

Im

o

i r u rc

e

El M

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.