05 07 2016

Page 1

“Año de la consolidación del Mar de Grau"

www.elmercurio.pe

CAJAMARCA MARTES 05 JULIO DE 2016 El Diario de Cajamarca

| Año XIV | No. 2872 / CEL: 976 121020 Teléf: 365273|

El taxi de los asaltos “Los retacos” utilizaban vehículo en diferentes ilícitos

elmercuriocajamarca@yahoo.es

S/. 0.80

Goyo, libre el 24 de julio • Se cumplen los plazos de prisión preventiva

DIFUNDEN PRONUNCIAMIENTO

Hombre se ahorca con su correa Agobiado por problemas económicos

Gonzales utiliza Juntas con fines políticos Presidentes de las Juntas Vecinales señalan que Gabriel Gonzales genera divisionismo y maltrata a quienes no piensan ni actúan como él.

Contraloría visitará centros de salud Determinarán abastecimiento de medicamentos y atenciones

CMYK


LOCALES

02 Papa Francisco: "No tengo ningún problema con Mauricio Macri". El pontífice negó que mantenga una mala relación con el presidente argentino, a quien calificó de "persona noble"

MARTES 05 DE JULIO DE 2016

Perú se consolida como Mejor Destino Culinario en Sudamérica. Perú fue designado como Mejor Destino Culinario de Sudamérica de los World Travel Awards 2016, por quinta vez consecutiva.

SE CUMPLEN LOS PLAZOS DE PRISIÓN PREVENTIVA

Santos, libre el 24 de julio · Gobernador electo de Cajamarca recuperaría su libertad ante la falta de condena.

G

regorio “Goyo” Santos Guerrero, sería puesto en libertad el 24 de julio ante el cumplimiento de su prisión preventiva. Leider Calva Guerrero, hermano de Goyo y vocero del Movimiento de Afirmación Social (MAS) informó ante la prensa sobre la liberación del electo Gobernador Regional de Cajamarca. No se justifica que haya prisión para Goyo por más meses, no existen pruebas que respalden una acusación y una condena. SEGÚN EL PODER JUDICIAL El Poder Judicial, a través de la Sala Nacional de Apelaciones, fijó el 24 de julio del 2016 como plazo límite para

que la fiscalía concluya la investigación y el juicio público al ex gobernador regional de Cajamarca Santos Guerrero por delitos de asociación ilícita, colusión y cohecho. Si el proceso no concluye en ese plazo, lo que es casi seguro, Santos quedará en libertad, con lo cual podría evadir o entorpecer la continuidad del juicio público en su contra y de las otras 67 personas involucradas. Santos ganó la elección a la presidencia de la región Cajamarca, en las pasadas elecciones regionales, pero no pudo asumir el cargo por estar con prisión preventiva. Esto no sucederá si alcanza a ser elegido congresista, porque el 24 de julio del 2016 quedará en li-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

bertad. La fiscalía anticorrupción había pedido al Poder Judicial mantener la detención preventiva de Gregorio Santos por otros 22 meses, que permitan concluir el juicio público y que se dicte sentencia en su contra. Santos se encuentra con detención preventiva desde el 16 de junio del 2014. Sin embargo, el Poder Judicial solo otorgó plazo hasta julio del 2016 para concluir todo el proceso. Eso, en la práctica, supone que la investigación ha concluido. Ya no hay tiempo para más averiguaciones. El fiscal Walter Delgado Tovar deberá dedicarse de inmediato a preparar la acusación. En el mejor de los casos, por lo voluminoso del expediente, la acusación estaría en noviembre o diciembre próximo. Luego vendrían las audiencias de control de acusación, que podría llevar otros dos meses, con lo que supone el inicio del juicio para

marzo o abril del próximo año. Además, con 67 investigados, el Poder Judicial va a requerir un ambiente adecuado para acomodar a los acusados y sus abogados, más público y la prensa, unas 200 personas. FISCALÍA PIDE 24 AÑOS DE CÁRCEL La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios solicitó 24 años de prisión para el exgobernador de Cajamarca, Gregorio Santos, y cinco años de inhabilitación para algún cargo público. La exautoridad regional es acusado de los delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión agravada y colusión simple. La acusación comprende a otras 46 personas entre las cuales se encuentran los principales funcionarios de Proregión (Unidad Ejecutora del Gobierno Regional

de Cajamarca) y dos empresarios, para quienes se ha solicitado penas de hasta 20 años. A Gregorio Santos se le acusa de los delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión agravada y colusión simple. Según la Fiscalía, dentro del Gobierno Regional de Cajamarca, especialmente dentro de la Unidad Ejecutora Proregión, existió una Organización Criminal, encargada de convocar a empresarios con los que Gregorio Santos tenía acuerdos colusorios para entregarles las licitaciones públicas. La acusación fiscal señala que Santos habría recibido sobornos por unos S/. 1,237.000 soles y $ 67,804.00 dólares. Estos montos habrían sido entregados por los empresarios Wilson Vallejos Díaz y Luis Pasapera Andrianzen. Asimismo, se solicitó el decomiso de bienes muebles e inmuebles de propiedad de Santos que fueron adquiridos con dinero ilícito producto de los sobornos. Se trata de una camioneta valorizada en $ 42,990 dólares, siete terrenos ubicados en la localidad de Chepén que comprenden cientos de hectáreas, un terreno en la localidad de Baños del Inca- Cajamarca, un departamento dúplex y un estacionamiento en la ciudad de Chiclayo valorizado en S/. 225,000 soles. LA ACUSACIÓN COMPRENDE A 46 PERSONAS La Fiscalía presentó contundentes elementos probatorios ante el Poder Judicial, como vouchers de depósitos que acreditan el pago de sobornos en la cuenta del propio Gregorio Santos y de sus parejas (madres de sus hijos), su chofer, su seguridad personal y, otros familiares y personas de su entorno más cercano; así como las comunicaciones telefónicas entre Santos y los empresarios. La Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo del fiscal Walter Delgado Tovar, se encuentra a la espera del inicio del juicio oral.


03

MARTES 05 DE JULIO DE 2016

NOTICIAS

Facebook: escuela de 'mascotas de marcas' arrasa en Japón. Un video de Facebook nos presenta la escuela de Choko Oohira, quien entrena a las personas detrás de los disfraces

Gabriel Gonzales utiliza Juntas Vecinales con fines políticos

P

residentes de las Juntas Vecinales señalan que Gabriel Gonzales genera divisionismos y maltrata a quienes no piensan ni actúan como él. Doce presidentes de las Juntas Vecinales convocaron a conferencia de prensa

para presentar ante la comunidad cajamarquina un pronunciamiento donde señalan que no se sienten representados por Gabriel Gonzales porque aprovechándose del cargo de dirigente de la Juntas Vecinales, busca figurar en los

Sujetos golpean a policía Policías son golpeados mientras realizaban operativo de rutina con la finalidad de identificar a personas con problemas con la justicia. El Comisario Sectorial de Bambamarca, Mayor PNP Renzo Mendoza Ramírez, informó sobre la agresión a los efectivos. Se intervino a Cristian Cabrera Hernandez (21) y Elton Hernández Ruiz (28), por estar inmersos en el presunto delito contra la administración publica en su figura de violencia contra la autoridad para impe-

dir el ejercicio de sus funciones en forma agravada, en agravio del Suboficial Roger Rojas Medina. El efectivo recibió puntapiés en diferentes partes del cuerpo. Los intervenidos fueron abordados por la policía cuando se encontraban alterando el orden público en la intersección de los jirones Ramón Castilla y Miguel Grau. Personal de la comisaria, con la participación del Representante del Ministerio Público, realizan las diligencias conforme a ley.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

medios para hace campaña política. Los presidentes de los sectores de Cajamarca precisaron que en lugar de gestionar y trabajar de manera conjunta con ellos, los maltrata e insulta cuando no quieren hacer lo que él de-

cide. Según indican una muestra de ello es que organizó una conferencia de prensa sin consultarles y en la que convocó a gente que nada tiene que ver con los barrios. Los presidentes de las Juntas Vecinales indicaron ade-

El Comando Institucional mediante el documento indicado en la referencia, dispuso la realización de “Mega Operativos” en la jurisdicción del Región Policial Cajamarca, mediante el empleo de medios logísticos y empleo del personal PNP teniendo en cuenta que: la Policía Nacional del Perú, como institución tutelar del Estado encargada de garantizar el orden interno, reoriente su estrategia acorde con la realidad, buscando la eficiencia y eficacia, explotando las oportunidades que los medios y tecnología le permiten, con la finalidad de elevar los niveles de seguridad y confianza de la población:

más, que ellos han sido elegidos para trabajar en favor de sus sectores no para hacerle campaña a nadie. De otra parte informaron que en varias oportunidades le solicitaron a Gabriel Gonzales un balance de su gestión y hasta la fecha no ha respondido, por el contrario se dedica a desacreditar y ningunear a los presidentes de las Juntas Vecinales que no piensan ni actúan como él. Refirieron que existen proyectos que le han hecho llegar para gestionar su viabilidad, pero que no cumple con la labor para la que fue elegido porque no coordina y solo anda buscando salir a los medios a criticar. De otra parte los dirigentes de los barrios precisaron que exigen se investigue el caso del regidor Raúl Aleman y que se llegue hasta el fondo pero sin tintes políticos para que personas inescrupulosas saquen provecho. Finalmente exigieron al señor Gonzales que no tome el nombre de los presidentes de las Juntas Vecinales, y que cuando salga a los medios a dar alguna opinión lo haga a título personal, porque ellos tienen un compromiso con Cajamarca y no con algún partido político

1437 intervenidos en 25 operativos policiales En la jurisdicción de la REGION POLICIAL CAJAMARCA, se realizaron 25 Operativos, obteniéndose los resultados que a continuación se detalla: a. Personas intervenidas: 1437 b. Vehículos Intervenidos: 985 c. Personas con RQ: 04 d. Vehículos Recuperados: 03 e. Detenidos por diversos delitos: 07 f. Peligro Común - Alcoholemia: 03 g. Lunas oscurecidas: 01 h. Incautación de arma de fuego (Revolver): 01 i. Hallazgo de arma de fuego (escopetin): 01 j. Vehículos internados al DOV: 07 k. Papeletas Impuestas: 64


04

MARTES 05 DE JULIO DE 2016

Chauchill ad as OPINIÓN

La corrupción en el próximo gobierno Por: Alfredo Torres

E

l próximo 28 de julio, Pedro Pablo Kuczynski vuelve a la administración pública por quinta vez en su vida. Esta vez como presidente de la República. Dada su vasta experiencia –en el BCR, dos ministerios y la PCM– debe tener muy claro cuáles son los problemas de la administración estatal. Como político, seguramente sabe también que para la ciudadanía el principal problema del Estado peruano es la corrupción. Así se registra en la Encuesta Anticorrupción que llevan a cabo Proética e Ipsos desde hace más de una década. Y, lo que es más grave, según la última encuesta, 78% piensa que la corrupción se ha agravado en los últimos 5 años. La corrupción tiene múltiples caras y afecta al Estado en todos sus niveles. Para la opinión pública, la mayor corrupción se da en el Poder Judicial, el Congreso y la Policía Nacional, precisamente las entidades encargadas de combatirla. La mayoría cree que la corrupción no se sanciona porque se producen acuerdos entre los corruptos y quienes deberían sancionarlos. Algo está cambiando en el país cuando el poderoso ex gobernador y ex alcalde del Callao Álex Kouri es condenado a 5 años de prisión efectiva por corrupción, pero sin duda hay mucho por hacer. Este rechazo a la corrupción lleva a que denuncias con indicios graves puedan ser demoledoras para la credibilidad de un político, incluso antes de ser comprobadas. Los casos de López Meneses, Belaunde Lossio y las agendas de Nadine en este gobierno son algunos ejemplos del impacto letal que puede tener la sospecha de corrupción en el apoyo popular a un gobierno. Dada su trayectoria y el perfil de las personalidades que se vocean para su Gabinete –empezando por Fernando Zavala– es altamente improbable que surjan casos de corrupción en el Poder Ejecutivo, pero sí podría haber acusaciones de lobby. Y la ciudadanía no distingue con claridad entre una legítima defensa de intereses y las gestiones para obtener privilegios indebidos. El hecho de que la mayoría de sus futuros ministros provengan del sector privado obliga al nuevo gobierno a ser especialmente cuidadoso en este aspecto. En política no basta ser honesto, también hay que parecerlo.

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Roxana Tocas L.

Enemigos Siguen unos a favor de la corrupción, siguen otros diciendo que los corruptos son otros. Lo triste de estas acusaciones es la falta de criterio para establecer sus aseveraciones con pruebas, con documentos y algo más sólido que sus palabras.

Gestiones Todos son muy buenos como candidatos. Todos tienen ese derecho a postular, a querer ser elegidos, a ser amados por el mundo, a llegar al poder por la vía democrática. Pero les falta mucho para ser buenas autoridades.

Difuntos De los difuntos bien que hablan y les queman las orejas tanto lo que dicen. Deberían también decir cosas serias respecto de los vivos, y decir todo en su cara. Muchas veces pecan de criticones, y luego terminan todos en un besamanos.

Salvados Muchos quieren salvar a Cajamarca, pero a veces hay que salvar a Cajamarca de ellos. Los salvadores por lo general son de la peor calaña. Solo viven para generar escándalo y mucha bulla, pero a la hora de la verdad, nadie se queda.

Justicia No les gusta la justicia cuando está en su contra, cuando no les da la razón, no es gusta la justica cuando les dice que no. Les encanta una justicia que esté a su favor y solo sepa de amores y beneficios. Que justicia tan cómoda.

fotonoticia UTC y sus hinchas Se sufre con el fútbol, se sufre más cuando se gana de visita y se pierde de local. Una lágrima. ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL: Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 05 DE JULIO DE 2016 YouTube: truco de magia salió mal y conductora acabó herida. Mago no se dio cuenta que había un clavo en las bolsas para su truco de magia e hirió a la conductora del programa

Trump sobre los mexicanos: "Se están preparando para atacar". El virtual candidato republicano a la Casa Blanca volvió a arremeter contra los latinos durante un acto público

El taxi de los asaltos

D

iferentes escenarios del crimen y la misma unidad móvil descrita por las víctimas. Un vehículo color gris oscuro, marca Toyota, modelo Yaris servía para cometer fechorías. Luego de un paciente trabajo de seguimiento se logró ubicar la unidad, y detener a los sospechosos de cometer diversos crímenes en diferentes puntos de la ciudad. Se logró intervenir primero a Hernando Arturo Gallardo Vigo (25), domiciliado en Pasaje Los Héroes No. 144 – barrio Bellavista. Gallardo fue detenido

mientras conducía el vehículo Toyota con placa de Rodaje No. M1F-212 en la cuadra 19 de avenida Rafael Hoyos Rubio Hoyos Rubio. La unidad móvil está relacionada a la banda “Los retacos del Molino”, siendo puesto a disposición de la segunda Comisaria con las actas levantadas a fin de continuar con las investigaciones. Según fuentes policiales, se habría estado utilizando dicho vehículo para cometer asaltos a transeúntes e incluso, a otros taxistas. Las denuncias ubican a la unidad en zonas distintas donde se cometieron ac-

· Se busca determinar el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos, estado de la infraestructura y equipamiento en este tipo de establecimientos.

Con la finalidad de alertar y comunicar riesgos y oportunidades de mejora de los establecimientos de salud del primer nivel de atención, La

Contraloría General realizará del 4 al 8 de julio el operativo “Control Salud 2016”, que involucra visitas de control a los centros y postas de

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

tos ilícitos. Hernando Arturo Gallardo Vigo, habría estado trabajando en un grifo de la ciudad como despachador de combustible. El Mayor PNP Gustavo Sánchez Padilla, responsable de la Segunda Comisaría de Cajamarca informó sobre la detención de los otros acusados de integrar esta peligrosa banda, Iván Leopoldo Saucedo Osorio y Wilmer Humberto Chilón Chávez. Las investigaciones continúan a nivel de la policía y fiscalía; pero serán las autoridades judiciales quienes determinen las responsabilidades en este caso.

AGOBIADO POR PROBLEMAS ECONÓMICOS

Hombre se quita la vida ahorcándose con su correa Chota. Un hombre agobiado por problemas económicos decidió quitarse la vida, y para ello, utilizó su correa, la cual sujetó de una viga en su cuarto y se ahorcó. Se trata de Álex Ronald Idrogo Irigoín, de veintiocho años de edad. Quien no encontró mejor forma de terminar con sus pesares que suicidándose. Ysela Dávila Cubas, de veintiséis años de edad, conviviente de Idrogo, fue quien al llegar a su casa encontró

el cadáver. De inmediato pidió ayuda a los vecinos para socorrer a su pareja. Pero todo fue inútil. Los efectivos policiales acudieron al lugar de los hechos y lograron trasladar el cadáver hasta el hospital, pero solo se certificó su muerte por ahorcamiento. El cuerpo está en la morgue del Hospital José Soto Cadenillas. Ysela Davila Cubas, natural del caserío de Perlamayo (distrito de Chugur) manifestó que su pareja estaba agobiado por una deuda que no podía cubrir por los altos intereses.

Contraloría visitará centros y postas de salud en Cajamarca salud de Cajamarca. El Contralor General Edgar Alarcón Tejada, anunció el desplazamiento de auditores quienes visitarán centros y postas de salud. El operativo “Control Salud 2016” tiene por objetivo determinar la operatividad y capacidad resolutiva de los establecimientos de salud. Es así que se centrará en la oferta de servicios de salud como atención en consulta externa, materno perinatal y urgencias, abastecimiento de medicamentos e insumos médicos y estado de la infraes-

tructura y equipamiento, que involucra condiciones de conservación y funcionabilidad, y disponibilidad y operatividad de equipos. Este operativo responde al nuevo enfoque de la Contraloría que busca poner énfasis en el control preventivo, un mayor acercamiento al funcionario público y en beneficio del ciudadano. En ese sentido, si bien se alertarán riesgos, “Control Salud 2016” busca destacar al buen director del centro de salud que implementó las mejoras necesarias de cara

a la población. El accionar de la Contraloría en las regiones se verá reforzado, toda vez que se han creado las Contralorías Regionales, que estarán dotadas de mayor autonomía y capacidades, lo cual redundará en una actuación oportuna y cercana al ciudadano. Cabe recordar que al iniciar su gestión, el Contralor anunció que como parte de una nueva estrategia para luchar contra la corrupción, priorizará las auditorías en los sectores salud, educación y social.


06

MARTES 05 DE JULIO DE 2016

"Maduro quiere relaciones con EE.UU. para lavarse la cara". Henrique Capriles afirmó que el presidente de Venezuela busca "comprar tiempo" para evitar el referéndum revocatorio

Niño con cáncer al cerebro le pide a Messi que no se rinda. “No me rindo yo que soy chiquito. No te rindas tú que eres un grande”, se lee en el mensaje del pequeño de siete años

Intensifican operativos en locales nocturnos · A través de la Gerencia de Desarrollo Económico se impone el principio de autoridad para mantener el orden en las calles de Cajamarca.

L

a subgerencia de Fiscalización, Control y Policía Municipal de la municipalidad provincial, viene realizando operativos inopinados en los diversos locales nocturnos de nuestra ciudad. En los últimos fines de semana se procedió a la clausura de centros nocturnos y prostíbulos clandestinos, así como la intervención a bares y discotecas que no cumplen con lo estipulado en sus licencias de funcionamiento. Se han tomado las acciones legales respectivas en el local “La Hacienda”, que a pesar de no contar con el permiso correspondiente, ha realizaron dos eventos bailables, por lo cual deberá recibir la sanción correspondiente según ley. “Esta labor no se hace de forma improvisada, trabajamos de manera coordinada con la Fiscalía y la Policía Nacional en favor de mantener el ornato y la salubridad de la población, así como hacer cumplir la norma”, sostuvo, Náthaly Zafra, subgerente de Fiscaliza-

ción, Control y Policía Municipal. Indicó además que próximamente se estará realizando capacitaciones a propietarios y administradores de los diferentes locales comerciales para que tengan conocimiento de la documentación que deben tramitar, las normas que deben cumplir para evitar cualquier tipo de sanción. La funcionaria, señaló que estos operativos continuarán e hizo un llamado a los propietarios de los locales para que cumplan con la norma y eviten ser sancionados. Finalmente invitó a los comerciantes y dueños de locales, a acercarse a la gerencia de Desarrollo Económico de la municipalidad para que conozcan qué requisitos y cuáles son las normas que se deben cumplir para que su local comercial funcione de manera adecuada. Cabe indicar que los operativos se realizan en locales de todos los rubros como hoteles, restaurantes, panaderías, discotecas, tiendas de abarrotes, entre otros.

Estiman crecimiento del turismo Fiscalía ya investiga al alcalde de Pion en 20% durante Fiestas Patrias La afluencia de turistas en Cajamarca crecerá 20 por ciento en comparación al año pasado con motivo de las Fiestas Patrias, en su mayoría son turistas nacionales que llegarán del norte del país, informó la Cámara Regional de Turismo (Caretur). Se prevé que para aniversario patrio arriben a esta ciudad 14,000 turistas entre nacionales y extranjeros, sostuvo Sergio Cáceres Quispe, presidente de la Caretur, al precisar que la principal atracción es la feria de Fongal, a realizarse del 24 al 31 de julio. Después de los carnavales en febrero y Semana Santa en marzo, las Fiestas Patrias traen consigo la temporada alta para el turismo en Cajamarca, generando una gran expectativa en los empresarios vinculados a este sector.

Para esta fecha, Caretur organizará la feria artesanal, agroindustrial, gastronómica y turística “Vive Cajamarca”, a realizarse en centro histórico de esta ciudad (pasaje de la Cultura). Cáceres señaló que la proyección en cuanto al crecimiento de turistas en Cajamarca, se debe a la promoción que organiza su institución en eventos naciona-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

les; y que próximamente comenzarán a promocionar la tradicional fiesta del carnaval para el 2017. En otro momento, el empresario expresó su confianza en el nuevo gobierno que asumirá funciones el 28 de julio. “Tenemos la esperanza de que con Mercedes Araoz en el nuevo gobierno, se dará impulso al sector turismo”, acotó.

La Fiscalía Anticorrupción de Cajamarca investiga los cargos que pesan sobre el alcalde del distrito de Pion (Chota), Teodomiro Baca Dávila, por la negociación indebida puesta al descubierto en un audio donde solicita de manera ilegal parte del dinero de la compra – venta de un terreno para ejecutar una obra civil. Según la denuncia fiscal que corre en la carpeta fiscal 2016-120 de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios en la investigación penal también se involucra al tesorero Filmer Gallardo Mejía por haber comprometido a su yerno Misael Julca Altamirano para que en su cuenta bancaria se le cumpla con depositar el monto de dinero solicitado de 4 mil soles, conforme también se evidencia en la conversación del audio sos-

tenida entre el alcalde y el vendedor Jesús Oswaldo Quispe Delgado. La compra del terreno se dio para la obra de ampliación del sistema de desagüe de ese distrito. El Ministerio Público también incluye otras indagaciones que involucran al alcalde de Pión, Teodomiro Baca como el hecho de haber atendido una compra de alimentos para la obra de la construcción del camino vecinal la Pirca Agua El Papayo por la suma de 821 mil soles, requerimiento que fue abastecido por “Negocios Fiorella” cuyo propietario es nada más y nada menos que su regidor Euder Montenegro Cabrera. En la investigación penal se estaría solicitando el levantamiento del secreto de las telecomunicaciones de los números que utilizaron el alcalde y el vendedor del terreno que se evidenció en el audio. Fuente Freddy Chancafe Liza.


07

MARTES 05 DE JULIO DE 2016 PNP te pide verificar la autenticidad del dinero de esta forma. La Policía Nacional del Perú utilizó un meme popular en Facebook para transmitir su lección

Fergie y Kim Kardashian se bañan en leche en nuevo videoclip. Cantante estadounidense invitó a la socialité para que tenga una sugerente participación en "M.I.L.F", su nuevo videoclip

Senasa refuerza educación sanitaria apícola

Simulacro Nacional Escolar se realizará este 7 de junio

A

lumnos, docentes, directores y demás miembros de la comunidad educativa deberán participar el jueves 7 de julio en el Tercer Simulacro Escolar organizado por el Ministerio de Educación (Minedu), a fin de poner en práctica los planes de contingencia y protocolos de respuesta ante un posible sismo de gran magnitud y de eventuales tsunamis. El ejercicio será realizado en tres horarios: 10:00, 15:00 y 20:00 horas, esperándose la participación de ocho y medio millones de escolares y 350,000 docentes. Durante el ensayo, los directores de los colegios públicos y privados deberán activar oportunamente sus respectivos Centros de Operaciones de Emergencia (COE) y

emitir los reportes correspondientes post emergencia al COE de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de su jurisdicción. A través de esos reportes deberán informar sobre la afectación de vidas y de la infraestructura y equipamiento educativo; además podrán hacer pedidos de auxilio inmediato para salvaguardar la integridad física y socioemocional de los alumnos. Para tal efecto, el Minedu recuerda a los directores y maestros preparar debidamente las acciones de evacuación hacia las zonas externas de los colegios. Igualmente, deberán informar oportunamente al personal de las escuelas, a los padres de familia y a los alumnos sobre la ubicación de las áreas de refugio elegidas.

Otro aspecto relevante son las actividades de soporte socioemocional que los docentes deberán efectuar inmediatamente después de la emergencia para ayudar a los estudiantes a estabilizarse física y mentalmente, a fin de superar el mal momento vivido, realizando acciones lúdicas colectivas. El Minedu recomienda a los directivos y plana docente realizar continuas sesiones de enseñanza para promover prácticas preventivas en el alumnado. Según el cronograma establecido en la Resolución Ministerial 572-2015 Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2016, el Minedu realizará los siguientes simulacros los días 13 de octubre y 15 de noviembre con la participación de todo el sistema educativo peruano.

1280 AM

R

El desarrollo de una cultura sanitaria en productores apícolas, permite prevenir y controlar las enfermedades que afectan a las abejas, para lo cual el Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA realizó en Cajamarca el curso - taller 'Sanidad y Buenas Prácticas Apícolas' con la participación de 45 apicultores. La exposición de las acciones de buenas prácticas apícolas tuvo dos etapas: la parte teórica, en la que se resaltó la importancia de la alimentación de las colmenas y el manejo de un calendario de floración, y el ejercicio de campo en los apiarios, donde los apicultores identificaron de forma directa al ácaro que produce la varroasis.

La Varroasis es una enfermedad causada por el ácaro Varroa destructor, que es de fácil identificación, debido a su tamaño y por su color marrón rojizo, su acción parasitaria consiste en la succión de la sangre de larvas y abejas adultas, preferiblemente los machos (zánganos) por su mayor tamaño, causando pérdidas importantes de colmenas. Actualmente en Cajamarca existe un promedio de 15,491 colmenas en producción, donde SENASA viene trabajando en el control de la varroa, con la aplicación de tratamientos orgánicos desde el año 2014, teniendo buenos resultados, ya que los apicultores han notado la mejora de la población de abejas en sus colmenas.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 05 DE JULIO DE 2016

Propuesta de educación emprendedora se incorpora a currículo nacional · Docentes ya se capacitan para desarrollar competencias emprendedoras en alumnos de secundaria a partir de 2017.

M

ás de 80 docentes del área Educación para el Trabajo de 47 instituciones educativas de las provincias de Celendín y Cajamarca, participaron en la segunda jornada de capacitación sobre emprendimiento, promovida por el proyecto “Educación Emprendedora en Cajamarca”, que impulsa la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, en alianza estratégica con la Organización de Estados Iberoamericanos

(OEI) y el Ministerio de Educación (MINEDU). Los talleres se desarrollaron en ambas provincias y estuvieron a cargo de especialistas de educación secundaria del MINEDU, quienes enfocaron su trabajo en fortalecer el desarrollo de capacidades emprendedoras y socioemocionales de los docentes. El proyecto también contempla el asesoramiento y acompañamiento pedagógico al docente en el desarrollo de su trabajo en el aula. Asimismo, se desarrolló

una jornada de capacitación y actualización dirigida a los especialistas de las distintas Unidades de Gestión Local (UGEL) de la región, así como representantes de la Dirección Regional de Educación de Cajamarca, con quienes se socializó la Resolución Ministerial del MINEDU que incorpora dentro del nuevo currículo nacional el desarrollo de proyectos de emprendimiento dentro de las actividades planificadas en el área de Educación para el Trabajo a partir de enero de 2017. Este importante logro para Cajamarca, es fruto del trabajo y compromiso de docentes, alumnos, padres de familia, e instituciones públicas y privadas que apuestan por la modernización educativa de nuestro país.

30,000 personas fueron procesadas por PJ en juzgados de flagrancia El Poder Judicial procesó a un total de 30,116 personas a través de los juzgados de flagrancia, en los siete meses de funcionamiento de estos órganos jurisdiccionales creados con el objetivo de impartir una justicia más célere y eficaz en casos de delincuencia común, omisión a la asistencia familiar y conducción en estado de ebriedad. En dicho período comprendido entre el 30 de noviembre de 2015 (cuando entró en vigencia el Decreto Legislativo

N° 1194) al 30 de junio último, los órganos de flagrancia del país realizaron 28,420 procesos, de los cuales más del 50 % ha concluido. Al 15.05 % de procesados en flagrancia se le atribuyó delitos de hurto (2,874) y de robo (1,658), lo cual demuestra la importancia y eficacia de los juzgados de flagrancia en la lucha contra la delincuencia común. Asimismo, se procesó a 13,915 por omisión a la asistencia familiar (que repre-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

senta el 46.20 %) y a 8,244 por conducción en estado de ebriedad (27.37 %), lo cual ha contribuido a la reducción de la carga procesal penal, constituida principalmente por causas relacionadas a los mencionados delitos. Pese a su difusión mediática, el número de procesados por violencia y resistencia a la autoridad asciende solo a 470 personas (1.56 %), según el reporte de la Coordinación Nacional de Flagrancia del Poder Judicial.

Modernizando el Estado desde adentro Por: Flavio Ausejo

L

a modernización del Estado peruano es un tema pendiente sobre el que viene discutiéndose desde hace décadas. Los avances ocurridos desde los años noventa se han centrado en mejorar la forma en la que las entidades públicas administran los recursos de los que disponen: el presupuesto y el personal. Lo cierto es que el éxito ha sido parcial pues, aunque el manejo macroeconómico ha sido pertinente, el desempeño de la prestación de servicios a los ciudadanos ha sido insuficiente para el nivel de expectativa. La propuesta de la gestión entrante es lograr un Estado moderno y descentralizado, basado en una gestión eficiente, transparente y participativa que brinde servicios de calidad. En esa línea, el reto está en afianzar el liderazgo y la coordinación, la planificación estratégica y priorización de proyectos articulados con el presupuesto, y la simplificación de trámites y mejoras tecnológicas para una mejor atención al ciudadano. La actual administración ha profundizado las mejoras introducidas por las previas, desde Fujimori hasta García, en particular en lo referido a la forma en la que el Estado planifica, asigna recursos del tesoro, hace compras, realiza inversiones, recluta personal y controla sus actos. Los cambios introducidos han ayudado a mejorar el desempeño del Estado, haciendo que la prestación de servicios básicos como salud y educación pueda ampliar su cobertura y calidad, pese a que aún hay muchos aspectos por mejorar. Sin embargo, no ha habido mayores avances en la prestación de los servicios de agua y desagüe (con EPS no sostenibles) y vivienda (con una informalidad extendida). Los anuncios del nuevo gobierno son una señal muy positiva, pues existe la intención de consolidar los avances y cerrar las brechas en estos campos para mejorar la atención al ciudadano. El desafío es lograr que los sistemas administrativos permitan que las entidades públicas tengan un mejor desempeño, y es que los cambios realizados hasta el momento han sido pensados de forma unilateral, concentrados en mejorar los sistemas administrativos en sí mismos pero no en mejorar la forma en la que interactúan entre sí. En efecto, una entidad pública presta servicios a partir de la adecuada interacción de los sistemas de planeamiento, presupuesto, compras, inversiones y contrataciones, entre otros. La posibilidad de tramitar el duplicado de DNI por vía electrónica y recogerlo en el local que uno selecciona o la posibilidad de tramitar y recibir el brevete el mismo día, es factible a partir de la adecuada interacción de los sistemas administrativos del Reniec y del MTC. Hacer que los sistemas administrativos funcionen de forma integrada y orientados a mejorar los servicios al ciudadano es un tema de voluntad política, y el desafío es convertirlo en inercia burocrática. La responsabilidad de construir un modelo que haga posible la interacción entre los sistemas administrativos que permitan a las entidades públicas funcionar corresponde al Sistema Nacional de Modernización de la Gestión Pública.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


MARTES 05 DE JULIO DE 2016

C

omo parte de su compromiso por revalorar, mantener y promocionar nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial, el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura – Cajamarca ( #ddccajamarca), el pasado 2 de julio desarrolló en coordinación con los representantes de los Diablos de Ichocán, San Marcos y Cajabamba; Leónidas Zegarra, Cosme Rojas y Robín Iparraguirre, el Primer Encuentro de Danzantes de Diablos de Cajamarca. Dicho evento tuvo lugar en el atrio de la iglesia Belén – Conjunto Monumental Belén, pero como antesala los Danzantes de Diablos en conjunto con la máxima representante de la DDCCajamarca; Carla Díaz García, realizaron un pasacalle y danzaron en las cuatro esquinas de la Plaza de Armas de Cajamarca, de acuerdo a su costumbre, dando lugar a que el públi-

09

Encuentro de Danzantes de Diablos - Cajamarca

co se concentre alrededor de un círculo y los Danzantes de Diablos bailen al compás de su música característica.

Sabemos que esta danza tiene diferentes representaciones de acuerdo a las tradiciones de cada lugar y con este primer encuentro que-

remos que nos muestren y comenten las cosas que los caracterizan a cada uno de ellos, sus pasos de baile, vestimenta, másca-

ras, entre otros; “ existe la declaratoria de los Diablos de Cajabamba como Patrimonio Cultural de la Nación, fueron ellos mismos quienes la gestionaron, pero no hay que olvidar que también existen los Diablos de Ichocán, y San Marcos, actualmente se han elaborado expedientes para ser evaluados y conseguir también su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación” ; expreso la titular de la DDC-Cajamarca. En una etapa inicial se consideró también la participación de los Diablos de Cajabamba pero por detalles técnicos con la movilidad que los transportaba, no fue posible su participación de igual manera se les consideró como parte del presente evento.

Producción minera no metálica creció 79 % en el Perú La producción de minerales no metálicos en el país ha registrado un crecimiento sostenido, con más de 30 variedades de minerales no metálicos, reflejando un incremento de 79% en los últimos cinco años, señaló hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM) en base a estadísticas del Anuario Minero 2015. Es así que al cierre del año pasado se obtuvo una masa extractiva de 56 millones 499,800 toneladas métri-

SE VENDE TERRENO Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

cas (TM) de material no metálico, mientras que en el 2011 la cifra fue de 31 millones 543,882 TM. El Perú produce más de 30 tipos de minerales no metálicos, como caliza, fosfato, travertino, hormigón, arena, calcita, sal, arcilla, yeso, cuarzo, mármol, talco, entre otros. “Este subsector abastece de materias primas a un amplio mercado, fundamentalmente vinculado a la industria de la construc-

ción y la elaboración de cemento, así como sales, nitratos y carbón relacionados a actividades productivas industriales”, indicó el titular de la Dirección General de Minería del MEM, Marco Villegas. En el 2015 la producción de caliza representó el 43.7 % de la explotación de minerales no metálicos (también denominados industriales) a nivel nacional, con un volumen de extracción de 24 millones 662,000 TM.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

SE VENDE TERRENO

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #955822813 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 05 DE JULIO DE 2016 Francia vs. Islandia: Giroud marcó doblete en cuartos de final. Olivier Giroud abrió el marcador y puso el quinto para Francia ante Islandia en los cuartos de final de la Eurocopa

DEPORTES

JOAQUIN RAMIREZ NO SE ALEJA Y FORTALECERA AL CLUB

DEFENSOR VENCIO 3 – 2 A COSPÁN

Firme en el UTC

Reencontrándose con el triunfo

D

espués de un buen tiempo reapareció a la prensa cajamarquina y reveló que no se alejará del club y reconoció que UTC está en el corazón de los cajamarquinos por eso va a fortalecer el club y avanzar más y restructurar

En el Estadio José Carlos Mariátegui de la Encañada, se jugó la segunda fecha de la liguilla descentralizada de la Etapa Provincial de la Copa Perú y el escenario fue el Estadio José Carlos Mariátegui de la Encañada en donde se jugaron dos partidos. Rompió fuegos la penúltima fecha de la liguilla provincial: Mientras Defensor Baños obtiene su primera victoria al derrotar 3 – 2 a Municipal de Cospán. En el lance de fondo se enfrentaron las escuadras de Real J.L. de Cajamarca y San Nicolás de la Encañada se respetó mucho y terminaron empatados cero a cero.

Como se recuerda, se corrió el rumor que Joaquín Ramírez, dejaría al UTC para ver su caso de la presunta acusación de lavados de activos y muchos comentaban que se iba del club. Joaquín Ramírez, regresó a Cajamarca y desmintió su salida y por lo contrario y pido a la hincha seguir apoyando, también se comprometió a estar más cerca como presidente del UTC. También dijo que los proyectos que tiene seguirán y uno de ellos es el Centro de Alto Rendimiento para el club, reiterando que ya tiene el terreno y el próximo año empezaría las obras, es un compromiso que tiene con Cajamarca, todo proyecto tiene un proceso. Asimismo, señaló que UTC se va a reforzar con dos jugadores para eso está conversando con el técnico Castillo para ver que jugadores se necesita y contratarlos en agosto cuando sea abre el libro de pases en su segundo periodo de pases libres. Finalmente dijo que ahora está abocado prioritariamente a aclarar denuncias de la Procuraduría que lo denunció ante la Fiscalía por el delito de lavado de activos, para eso ha contratado en Estados Unidos a un estudio de abogados que defiendan su caso.

desde los menores. Joaquín Ramírez Gamarra, seguirá siendo el presidente del UTC, el club más tradicional y popular de Cajamarca, el empresario cajamarquino conservará su cargo y seguirá invirtiendo para engrandecer a UTC.

PROVINCIAL CAJAMARCA

Segunda fecha liguilla descentralizada Mira los resultados y la tabla de la segunda fecha Liguilla provincial Copa Perú 3° fecha Estadio José Carlos Mariátegui Encañada. domingo 3 de ju lio Defensor Baños del Inca San Nicolás Encañada Puesto 1 2 3 4

Equipo San Nicolás. Enca Real J.L. Cajamarc Defensor Baños Municipal Cospán

3 0 PJ 2 2 2 2

2 0 PG 1 1 1 0

Municipal Cospán Real J.L. Cajamarca PE 1 1 0 0

PP 0 0 1 2

GF 3 1 4 3

GC 1 0 3 6

DG + 12 +1 +1 -3

P 4 4 3 0

Defensor Baños del Inca ha vuelto a cobrar vigencia porque añadió su chance de clasificación a la Etapa Departamental, al vencer 3 – 2 a Municipal de en la Segunda fecha de la liguilla provincial de la Copa Perú 2016. El cuadro “naranja” no era favorito en esta liguilla provincial pero se recuperó y demostró lo contrario y ganó con justicia y su clasificación lo tendrá que ratificar la última fecha cuando enfrente a San Nicolás de la Encañada. Con un buen juego en la segunda mitad, el equipo del Defensor Baños fue categoría para encajar tres goles en la porte-

ría del Defensor que se mostró deslucido por la falta de tres de sus jugadores titulares que no llegaron al partido. Los de Cospán trataron de recuperarse en el complemento, mejoraron su nivel de juego crearon ocasiones y por eso llegaron los dos goles del descuento uno de penal y el otro en jugada. En la tienda de Baños estos goles los removió y los desespero que terminaron pidiendo tiempo en la cancha y en la banca de suplentes. La próxima y última fecha de la liguilla se juega este domingo en Cajamarca y Defensor Baños del Inca tiene que enfrentar a San Nicolás, mientras que la escuadra del Municipal de Cospán jugará ante Real J.L.

RESERVA DE UTC VENCIO 2 – 0 A CHURRES

“Gavilancitos” si hicieron respetar su nido La Reserva de UTC si supo hacer respetar su localía y jugando un buen partido se impuso por 2 – 0 a su similar de Alianza Atlético en la fecha 6 de Clausura. Los dirigidos por “pepo” Salas tienen un complicado partido este miércoles a las 5:00 p.m. frente al Alianza Lima en Matute. Se fue una fecha más del Torneo de Reservas y nada parece parar a Sporting Cristal. Los cervece01/07 02/07 02/07 02/07 03/07 03/07 03/07 03/07

FINAL FINAL FINAL FINAL FINAL FINAL FINAL FINAL

San Martín Juan Aurich César Vallejo Universitario La Bocana Ayacucho UTC Sporting Cristal

ros van derechos al título y derrotaron 2-1 a Alianza Lima en el estadio Alberto Gallardo. Con este resultado, los bajopontinos le sacaron 16 puntos a su escolta, Universitario de Deportes, que en esta fecha venció por la mínima diferencia a Deportivo Municipal. Además, en el gran resultado de la fecha, Juan Aurich Aplastó 5-0 a Comerciantes Unidos en Chiclayo y se colocó tercero. Mientras que San Martín venció 3-1 a Unión Comercio y marcha cuarto. 3-1 5-0 2-1 1-0 2-2 2-1 2-0 2-1

Unión Comercio Comerciantes Unidos Sport Huancayo Deportivo Municipal Melgar Real Garcilaso Alianza Atlético Alianza Lima

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 05 DE JULIO DE 2016

UTC VA A MATUTE PARA ENFRERTAR AL ALIANZA LIMA

Sale por la recuperación UTC va por la recuperación en el Clausura ante Alianza Lima por la fecha 7 del Torneo Clausura. Vuelve el fútbol a mitad de semana con la fecha 7 del Torneo Clausura. La jornada arranca con fuerza, hoy martes, con el duelo que protagonizarán Deportivo Municipal y La Bocana en Villa El Salvador. El miércoles Sporting Cristal visitará a Unión Co-

mercio en Moyobamba y Alianza Lima recibirá a UTC en Matute, en el duelo programado para las 8 de la noche. El jueves será el turno de Universitario de Deportes que visitará a Comerciantes Unidos. Los cremas no quieren caer luego de romper esa mala racha de derrotas, el sábado pasado, ante Deportivo Municipal.

TODA LA FECHA 7 DEL TORNEO CLAUSURA IRÁ EN VIVO Y EN DIRECTO POR GOL PERÚ.

Martes 5 de julio Municipal vs. La Bocana Estadio: Iván Elías Moreno Hora: 3.30 p.m. Canal: Gol Perú César Vallejo vs. San Martín Estadio: Mansiche Hora: 8 p.m. Canal: Gol Perú Miércoles 6 julio Alianza Atlético vs. Ayacucho FC Estadio: Melanio Coloma Hora: 11 a.m. Canal: Gol Perú Real Garcilaso vs. Juan Aurich Estadio: Garcilaso de La Vega Hora: 1.30 p.m. Canal: Gol Perú Unión Comercio vs. Sporting Cristal Estadio: IPD de Moyobamba Hora: 3.30 p.m. Canal: Gol Perú Melgar vs. Sport Huancayo Estadio: Monumental UNSA Hora: 5.45 p.m. Canal: Gol Perú Alianza Lima vs. UTC Estadio: Matute Hora: 8 p.m. Canal: Gol Perú Jueves 7 de julio Comerciantes Unidos vs. Universitario Estadio: Juan Maldonado Hora: 3.30 p.m. Canal: Gol Perú

TENDRAN PRESENCIA EN ASAMBLEA DE BASES

Gran logro para futbolistas profesionales

R

eformas realizadas a la Ley del Deporte del Perú incluyen a los deportistas en la Asamblea de Bases con importante porcentaje y prohíbe la figura de la refundación de clubes. Ambas iniciativas fueron presentadas por la Agremiación de futbolistas SAFAP. Fue promulgada la Ley N° 30474 la cual modifica diversos artículos de la Ley del Deporte, destacándose la inclusión de los deportistas profesionales en la Asamblea de Bases de las Federaciones y prohíbe la refundación de clubes. Con esta importante modificación, la asamblea tendrá

la siguiente conformación: un tercio para los clubes profesionales, un tercio para las federaciones departamentales (fútbol aficionado) y un tercio para los futbolistas profesionales. Dentro del porcentaje destinado a los deportistas deberán estar como máximo 1 representante de los entrenadores y 1 representante de los árbitros. El origen de este proyecto de ley nace en el año 2009 en Zurich, sede de la FIFA con la suscripción del acta de levantamiento de la huelga de los futbolistas profesionales del Perú que renunciaron a formar par-

te de la selección nacional, acordándose en aquella oportunidad la participación de los futbolistas profesionales en la Asamblea de Bases de la Federación Peruana de Fútbol. Por diversos motivos el proyecto se frustró por falta de voluntad política de la FPF y Clubes profesionales. Es por eso que SAFAP de la mano su asesor legal Dr. Juan Baldovino Beas, decidió presentar ese acuerdo como sustento para la iniciativa legislativa convertida y promulgada en ley desde el miércoles 29 de junio con la publicación respectiva en el Diario Oficial El Peruano.

MIRA LA TABLA ACUMULADA DEL TORNEO CLAUSURA

UTC cayó al puesto diez La fecha 6 del Torneo Clausura terminó con el triunfo de Alianza Lima 2 – 0 ante Sporting Cristal en el estadio Alberto Gallardo. El conjunto íntimo se impuso con goles de Pajoy y Vílchez, quien anotó uno de los mejores tantos del año. Por su parte, Universitario de Deportes consiguió su primer triunfo en el Torneo Clausura y volvió al primer lugar de la tabla de posiciones. Los cremas derrotaron a Deportivo Municipal en el Estadio Nacional con tantos de Romero y Rengifo.

Tabla acumulada: Fecha 6 del Torneo Clausura Equipo PJ PG PE PP GF GC

DIF

PTS

1. Universitario

21

12

3

6

37

26

11

39

2.Sporting Cristal

21

11

5

5

32

19

13

38

3. Alianza Lima

21

11

4

6

31

20

11

37

4. Deportivo Municipal

21

9

7

5

24

23

1

34

5.FBC Melgar

21

9

6

6

36

26

10

33

6. Sport Huancayo

21

7

9

5

24

17

7

30

7.Alianza Atlético

21

9

3

9

32

30

2

30

8. Unión Comerci o

21

8

6

7

26

27

-1

30

9.Juan Aurich

21

6

10

5

27

28

-1

28

10. UTC

21

6

9

6

26

26

0

27

11.Real Garcilaso

21

7

6

8

27

29

-2

27

12. Comerciantes Unidos

21

7

5

9

26

26

0

26

13. Ayacucho FC

21

6

5

10

20

33

-13

23

14. Defensor La Bocana

21

4

8

9

35

42

-7

20

15. Universidad San Martín

21

5

4

12

19

34

-15

19

16. Universidad César Vallejo

21

3

6

12

24

37

-15

15

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes RAMIREZ NO SE ALEJA

Firme en el

UTC

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.