05 09 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2415 |

Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

POLÍTICA

Moto atropella a niño y le desprende cuero cabelludo El conductor Alberto Chuquiruna Alaya que detenido y conducido a la comisaría de Baños del Inca

elmercuriocajamarca@yahoo.es

El chofer de la unidad de transporte público se dio a la fuga en un primer momento, luego se entregó a las autoridades.

CANDIDATO DE FUERZA POPULAR MANUEL BECERRA SE IMPONE EN LOS DEBATES

El plan de trabajo presentado obedece a un estudio de prioridades y necesidades de la población.

CON PROPUESTAS CLARAS, TÉCNICAS Y VIABLES ACTUALIDAD

POLÍTICA

Cobrador cae de combi en movimiento y queda grave

Florián: Las encuestas son fotografías del momento

CMYK


LOCALES

02 "Decidiré cuando reciba ley que elimina el aporte obligatorio". El presidente Ollanta Humala dijo que aún no recibe el proyecto de ley que deroga aporte de los trabajadores independientes

VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Revelan la identidad del nuevo amor de Antonio Banderas. El actor, que se divorció este año de Melanie Griffith, se lució con una bella joven holandesa en Francia

Con propuestas claras, técnicas y viables · Las mejores propuestas son las presentadas y sustentadas por el candidato Manuel Becerra Vilchez

L

uego de tres debates entre los candidatos a la alcaldía provincial de Cajamarca (eventos organizados por prensa y la sociedad civil organizada) Manuel Becerra Vilchez ha demostrado imponerse ante sus adversarios, gracias a sus propuestas las cuales obedecen a criterios técnicos. El trabajo que ha desarrollado el equipo técnico del Partido Político Fuerza Popular abarca los aspectos de desarrollo social, económico, seguridad ciudadana, turismo. Los debates organizados has-

ta el momento han mostrado que muchos aspirantes a alcalde no tienen propuestas técnicas, pues los ofrecimientos están basado en lo inmediato, y no se puede generar desarrollo si no existe en un sustento a mediano y largo plazo. Becerra Vilchez, candidato por Fuerza Popular, cuyo símbolo es la “K”, ha sustentado planes técnicos, el trabajo desarrollado antes de la campaña viene generando sus frutos, y ahora se marca la diferencia. Los ejes del desarrollo tienen que estar articulados. Un go-

bierno no es aislado, necesita del esfuerzo de todos, y los planes no sirven sin tener un respaldo técnico, de lo contrario caemos en simples propuestas populistas pero la gente no desea más de lo mismo, dijo Becerra. En esta contienda electoral, los candidatos hacen un uso y abuso de las propuestas sin tener en cuenta que falta res-

CENEPRED realiza Cuestionario de Indicadores a Autoridades de la Región

Irma Gonzales Biffi, representante del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgo de Desastres – CENEPRED, llegó esta mañana a la ciudad de Cajamarca con el fin de reunirse con las autoridades provinciales y distritales para recabar información en lo que refiere a los avances de la implementa-

ción de la Política y el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Una vez consolidada toda la información, el CENEPRED, hará una propuesta a la Presidencia del Consejo de Ministros, para la modificación y la optimización de la nueva Ley en lo que refiere a la continuidad de los funcionarios que laboran en

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

las diferentes oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de los tres niveles de gobierno. Los representantes de las diferentes provincias y distritos de la región participaron con gran interés en el Taller informativo organizado por el CENEPRED en coordinación con la Oficina de Defensa Nacional, el mismo que se realizó el día de hoy 04 de setiembre en el auditórium del Gobierno Regional de Cajamarca. En este taller se desarrolló un cuestionario en el que se recoge los indicadores relacionados a la formación de capacidades institucionales para la gestión prospectiva y correctiva según el marco de la Gestión de Riesgo de Desastres contenido en el PLANAGERD (Plan Regional de Gestión del Riesgo).

paldarlas. La diferencia empieza por tener en claro que el gobierno edil para Cajamarca requiere de técnicos en todas las áreas y que sigan una línea de trabajo. La presentación del equipo técnico que hiciera Becerra fue el soporte para que los planes de trabajo puedan ser factibles de realizar. Becerra Vilchez tiene a favor

un equipo de técnicos con quienes ha trabajo en el sector privado y los resultados han sido más que favorables. Hay que tomar en cuenta, que ese equipo de profesionales también se ha desempeñado en el sector estatal y eso permite conocer el manejo del sistema y obtener en el menor tiempo posible, los mejores resultados.

Cajamarca y Lambayeque unidos por la integración regional Este cinco de setiembre, en el auditórium de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca se realizará una Conferencia de Prensa sobre la Feria Birregional Cajamarca-Lambayeque 2014, a la que asistirán los presidentes regionales de Cajamarca, César Aliaga Díaz y Lambayeque, Juan Pablo Horna Santa Cruz. La Dirección Regional de Comunicaciones y Relaciones Públicas del Gobierno Regional Lambayeque, también confirmó la presencia del director regional de Agricultura, Ing. Enrique del Pomar Vilner, del coordinador de la Comisión Organizadora de la VII Feria Birregional, Juan Carlos Contreras Gue-

rrero, y autoridades de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe. Como se sabe, ambos gobiernos regionales, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, organizan la VII Feria Birregional Agropecuaria, Artesanal, Turística y Agroecológica 2014, evento que se realizará el 18, 19 y 20 de setiembre en el campo ferial de Ferreñafe. El gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Region a l C a j a m a rca , Wa l te r Esquivel Mariños, afirmó que en la citada actividad agropecuaria se contará con la presencia de productores de diferentes provincias de Cajamarca, Lambayeque y La Libertad.


03

VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Francia estaría planeando vender La Mona Lisa para pagar deudas. Según medio francés, el Gobierno quiere amortizar una deuda interna de US$2.500 millones. ¿Cuál es el precio de la pintura?

Sheput le pide a León suspender su militancia de Perú Posible. El ex ministro peruposibilista afirmó que presunto nexo entre congresista y narco mexicano tiene que ser investigado

Moto atropella a niño y le desprende cuero cabelludo

C

on la cabeza totalmente ensangrentada, el rostro y manos lesionadas, fue trasladado por efectivos del serenazgo a una clínica local, el pequeñito de 4 años, que fuera atropellado por un mototaxista, cuando caminaba junto a su madre en el Centro Poblado de Santa Bárbara. Los hechos se produjeron al promediar las 08:15 de la mañana de ayer, cuando Gladys

Marilyn Ortiz Silva (29) y su pequeño DJCO (04), se dirigían al paradero a tomar un vehículo que los condujera a la ciudad. En esos momentos, el mototaxi se apareció y sin percatarse del menor lo derribó, afectándole gran parte del cerebro. Los lugareños que también esperan el trasporte público, corrieron auxiliarlo, llamando de inmediato al serenazgo de

Cajamarca que llegó en segundos y lo condujo a la clínica Limatambo donde los médicos lo atendieron de emergencia. Simultáneamente los serenos intervinieron a Alberto Chuquiruna Alaya (39), conductor de la mototaxi, que fue puesto a disposición de la comisaría de Baños del Inca, donde tendrá que responder por los daños y lesiones ocasionados a la pequeña víctima.

Florián: Las encuestas son fotografías del momento

· Florián. Pago de la deuda social del Estado a miles de profesores, 1,000 millones de soles para centros poblados y caseríos, Promoción del Turismo - 300 mil turistas extranjeros, 20,000 fuentes de trabajo, agua y saneamiento, seguridad ciudadana, orden en el transporte, 5,000 viviendas, educación de calidad.

A casi 30 días de las elecciones municipales y regionales en Cajamarca, los candidatos del movimiento político Diálogo Social, Javier Pereyra Díaz y Rosa Florián Cedrón, crecen en aceptación de la población de las diferentes edades y sectores de la ciudad que considera que las propuestas de campaña son convincentes para lograr el desarrollo que Cajamarca anhela. El interés entre simpatizantes y no simpatizantes se debe, se-

gún declaró Rosa Florián, a que van logrando la confianza absoluta de los electores gracias al contacto y diálogo que sostienen en su cotidiano andar. En relación a las encuestas propaladas en los días últimos, la candidata a la presidencia regional de Cajamarca, expresó que nada está dicho y que la única encuesta que cuenta es la expresada por los miles de seguidores que tiene en toda la región y de quienes ha com-

prometido su respaldo y que están convencidos que en la encuesta final del 05 de octubre habrá muchas sorpresas. “Las encuestas son fotografías del momento, sin embargo, no las desconozco como tal, nos ubicaron en cuarto lugar con 6%, después de una semana nos dan 9.7% de aceptación, sin embargo, somos juiciosos que estamos subiendo rápidamente en preferencia de voto y eso es resultado logrado por nuestras propuestas. Por su parte, el candidato al sillón municipal, Javier Pereyra Díaz, sostuvo que el crecimiento en la aceptación popular se debe al arduo y tesonero trabajo realizado a pie, al diálogo con la población de todas las edades; pero sobre todo, a las propuestas ricas en oportunidades para toda la población. Afianzarán su campaña con mensajes que fortalezcan el plan articulado de gobierno regional y municipal, un plan que dé solución a las necesidades desde los centros poblados y caseríos y a toda la región, generando el desarrollo de miles de cajamarquinos.

Cobrador cae de combi en movimiento y queda grave Se trata del menor Luis A.A de 14 años, quien sufrió una aparatosa caída, mientras trabajaba como cobrador de una combi de servicio público, que cubre la ruta Cajamarca- Baños del Inca. La mañana de ayer al promediar las 11:40 am. Según indicaron los testigos, el vehículo se encontraba recogiendo pasajeros en inmediaciones de Jr. Angamos c-09, cuando avanzó a gran velocidad sin que el menor pudiera abordar completamente, siendo arrastrado varios metros. El chofer de la combi de placa M2i-004, Isael Quiliche Santillan (34), al percatarse de lo sucedió, pidió apoyo al personal del

serenazgo para que lo ayuden a trasladar a su pequeño trabajador, que había sufrido varios golpes en todo el cuerpo. Ya en el lugar los serenos practicaron maniobras de primeros auxilios y lo evacuaron al hospital regional, donde fue atendido por el médico Wilson Suarez quien ordenó quedara hospitalizado hasta su recuperación. Lo sucedido vuelve a poner en tela de juicio la pasividad de las instituciones del Estado, que no muestran interés por salvaguardar a menores y adolescentes trabajadores, que se ven expuestos a situaciones de riesgo y se encuentran totalmente desprotegidos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

El fracaso del neoliberalismo Vicente Navarro El dogma neoliberal ha dominado la cultura política, económica y mediática de los países del Atlántico Norte desde la década de los años ochenta del siglo pasado. Tal dogma creía que la crisis actual se debía a un gasto público excesivo que había ahogado con su peso a la economía, privando de fondos y recursos al sector privado imposibilitándolo a que actuara como motor de la economía. Como dijo el “gurú” de los neoliberales, el presidente Reagan, el gobierno (en realidad quería decir el sector público) “no es la solución, sino el problema” (discurso inaugural de su presidencia, enero de 1981). De esta concepción del origen de la crisis se derivaban sus políticas públicas de recortes y austeridad que intentaban reducir el déficit y la deuda pública de los Estados. Los recortes se acentuaron predominantemente en los gastos públicos sociales, pues se asumía, además, que la supuestamente excesiva Protección Social estaba relajando a la clase trabajadora (redefinida como clase media), perdiendo competitividad. Se consideraba que los derechos laborales y sociales se habían hipertrofiado, extendiéndose demasiado, afectando con ello su productividad. Contribuyendo a esta pérdida de productividad, había habido un abultado crecimiento salarial en la mayoría de los países (y muy en especial en los países periféricos de la Eurozona) que había disparado los precios de los productos, obstaculizando así la capacidad exportadora del país. Se requería, por lo tanto, toda una batería de intervenciones públicas, que incluían desde la reducción de aquellos derechos laborales y sociales a la puesta en marcha de reformas laborales que tenían como objetivo disminuir los salarios. Ni que decir tiene que el desarrollo de tales intervenciones públicas requería toda una estrategia ideológica-mediática que tenía como objetivo hacer creer a la población que tales políticas (sumamente impopulares cada una de ellas) eran las únicas posibles, señalando que no había alternativas. Parte de esta estrategia era subvencionar, directa o indirectamente, a investigadores académicos que mostraran evidencia científica que avalara la sabiduría, necesidad, inevitabilidad y bondad de tales políticas. Entre tales trabajos, destacaban los trabajos de Alberto Alesina y Silvia Ardagna sobre la necesidad de la austeridad como medida estimuladora de crecimiento (creando confianza en los mercados financieros) y los de Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff, que alertaron que el crecimiento de la deuda pública por encima del 90% del PIB llevaba a la recesión, explicando la crisis financiera actual en la Unión Europea por un exceso de esta deuda pública.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Encuestas Resulta que no solo los candidatos políticos son los interesados en las encuestas, también los periodistas. Algo que deja mucho que desear. La prensa no es para recibir aplausos, si alguien quiere aplausos que se vaya a trabajar a un circo.

Encuestadoras Hay muchas encuestadoras habidas de alterar números y decir lo que el cliente desea escuchar. No es nada nuevo, hablamos de estadística, la forma matemática de mentir al mundo y la historia. No se hagan los puritanos.

Ahora que falta un mes para ir a las urnas y sufragar todos hacen su mejor esfuerzo. Se jalan las orejas, se golpean el pecho, se riegan sangre de gato negro y siguen sin poder ganar más votos que los familiares. Desgracia total.

Odioso La verdad un regidor que siempre sale a criticar a todos, ya nos cayó algo pesado. Le teníamos paciencia, le teníamos un poco de compasión, pero resulta que por su culpa algunos amigos de prensa son perjudicados. Declaraste la guerra.

Grafitis en el Arco del Triunfo, fragante delito contra el patrimonio cultural. Esperamos que la cámara de video vigilancia existente en ese sector haya registrado al infractor. ¿O acaso no funciona?

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Ajustan

Atentado al patrimonio monumental

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

La multiplicación es una operación fundamental que se enseña desde los primeros años. No hay que ser un genio para conocer las tablas básicas de multiplicación, pero algunos son muy lerdos y siguen multiplicando con calculadora…ridículos

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Multiplicación

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES ABRIL DE 2014 VIERNES 05 30 DE DE SEPTIEMBRE DE 2014

LOCALES

George Clooney llevará al cine el escándalo de Rupert Murdoch. "Hack Attack", basada en el libro del periodista Nick Davies, comenzaría a rodarse en el 2015

La Torre contrataca · El ex alcalde provincial de Cajamarca responde a las acusaciones sobre pérdidas de laudos arbitrales.

M

arco Aurelio La Torre Sánchez, ex alcalde provincial de Cajamarca ha salido al frente de las denuncias en su contra por supuestos malos manejos y pérdidas en laudos arbitrales. Es una "denuncia boomerang" porque les revotará, ha señalado. "Solo los incompetentes e ineptos buscan culpables para justificar su ineficiente gestión" El proyecto en cuestión se llama "Estación Turística de Pasajeros" un interesante proyecto que pretendía ordenar el transporte público interprovincial y regional hecho por el famoso estudio del Arquitecto Augusto Ortiz de Zevallos. El debido proceso y revisión del expediente técnico fue conducido en convenio, la Municipalidad Provincial de C a j a m a r c a , c o n PROINVERSION y un Comité Técnico Especializado liderado por el CEPRI. TERPERU aglutina en su insti-

tución a las más grandes empresas de transporte interregional tales como como Cruz del Sur, Línea, Ormeño, Civa, Tepsa, Flores entre otras, en aplicación de la "Ley de Promoción de la Inversión Privada No. 28059" firmaron un Contrato de Concesión con la MPC y se comprometieron en construir un terrapuerto, unido a un centro comercial para artesanos cajamarquinos, la contrapartida de la MPC era dar en cesión de uso un terreno por 20 años al término del plazo; todas las infraestructuras construidas por la empresa adjudicataria pasarían a ser propiedad de la MPC, además TERPERÚ se comprometía a pagar a la MPC el 8% mensual de las ventas y utilidades. Con la venia del Comité Técnico Especial, PROINVERSION y el CEPRI en mi gestión se firmó el contrato con absoluta honestidad y transparencia por eso se hizo convenio con PROINVERSION, entregamos el terreno para el inicio de las

obras de acuerdo a ley, inclusive el actual Alcalde Sr. Ramiro Bardales estuvo presente en la ceremonia de colocación de la primera piedra. En octubre del 2010 se dejó todo listo para que la gestión edil entrante 2011 - 2014 solo tenga que supervisar la ejecución de las obras, pero ellos prefirieron patear el tablero haciendo cuestionamientos con fundamentos inconsistentes. El laudo arbitral por S/.8 mi-

llones lo pierde la gestión edil por pretender anular el contrato y paralizar la ejecución del proyecto de la manera más torpe, burda y absurda, evidentemente su DENUNCIA BOOMERANG nos dará la oportunidad de desenmascarar y poner en evidencia ante la justicia a todos los ineficientes y corruptos funcionarios enquistados en esta inepta gestión municipal la misma que me ha decepcionado tanto ya que de

trigo limpio no tiene absolutamente nada. Me reservo el derecho de contra demandar por delito de complicidad y encubrimiento, daños y perjuicios y otros delitos que se configuren en el accionar a los que resulten responsables de esta apócrifa denuncia que se me pretende hacer, lo único que hace en mi contra es mancillar mi honor y mi honra, valores y principios que defenderé en toda instancia.

Suspenden clases el 3 y 6 de octubre por elecciones El Ministerio de Educación (Minedu) dispuso la suspensión de las labores escolares, de manera excepcional, los días viernes 3 y lunes 6 de octubre, para las acciones de recepción y acondicionamiento de los centros educativos que servirán de locales de votación para los comicios regionales y municipales del domingo 5 de octubre. La Resolución Ministerial No. 406-2014 Minedu, precisa que las tareas de acondicionamiento de los centros educativos públicos y privados estarán a cargo de la Oficina Nacional de Pro-

cesos Electorales (ONPE). Se dispone que las autoridades educativas reprogramen las actividades escolares establecidas para dichas fechas, a fin de cumplir con la canlendarización del año escolar y las horas efectivas de clase establecidas por las normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2014 en la educación básica. Los directores de las instituciones educativas son responsables de cautelar que la ONPE entregue los locales escolares luego del proceso de elecciones re-

gionales y municipales, en las mismas condiciones de conservación en que fueron cedidos. Las direcciones regionales de educación y las unidades de gestión educativa local, en el marco de sus atribuciones, supervisarán el cumplimiento de lo dispuesto en la presente resolución. Esta disposición, ha sido publicada en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, está refrendada por el Ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La estructura del Centro de Convenciones de Lima está a un 50%. El establecimiento estará listo en julio del 2015 y podrá a albergar a 9.950 personas, según el Ministerio de Vivienda

Precio del dólar se mantiene estable y BVL inicia con pérdidas. En el panorama internacional, el hecho resaltante fue el recorte de la tasa de interés de referencia del BCE

Perú presentará experiencia en prevención gestión de conflictos sociales en foro La Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, presentará el modelo del Gobierno peruano en la prevención y gestión de conflictos sociales, en diálogo con otras experiencias en América Latina, durante el II Foro Internacional por el Diálogo y el Desarrollo a realizarse en Lima. En este foro internacional participarán altos funcionarios de gobierno, cuerpo diplomático, congresistas, presidentes de gobiernos regionales, funcionarios del sector público y ejecutivos de empresas, y representantes de la sociedad civil. A través de una nota de prensa, la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Minis-

tros precisa que en los últimos 20 años en Latinoamérica se ha fortalecido la tendencia de canalizar las demandas sociales mediante mecanismos de confrontación y conflicto. "Lo cual ha originado distintas respuestas de los Estados como el Perú, Brasil, Colombia, Bolivia, El Salvador, entre otros, cuyos esfuerzos serán compartidos por sus representantes en el evento", señala el comunicado. Desde la creación de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad, el Perú ha desarrollado una experiencia y un modelo de gestión de conflictos que será compartido con los países que participan en este evento.

Comerciantes exigen la culminación de los almacenes de carne Alfredo Prado Vargas presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Central de Cajamarca, hoy en entrevista con los medios locales aseguró que junto a sus agremiados exigen la culminación de los almacenes de carne, lo antes posible. Según el dirigente el local fue destruido, debido a la precariedad de sus condiciones, por ello se ejecutó un proyecto para que en tres meses se reconstruya el almacén de carne, para lo cual la comuna local desembolsó 190 mil soles, pero la obra actualmente está solo con pare-

des tarrajeadas y pisos sin terminar. Ante ello Alfredo Prado dijo que la obra está paralizada y cuando piden las explicaciones, les responden que no avanzan porque ya no hay dinero, por ello no se puede explicar cómo se gastaron 190 mil soles solo en paredes, tarrajeo y pisos, además ni siquiera hay un techo. De igual forma solicitó que se instale el cartel donde se indica el presupuesto que se ha destinado a la obra, la cual debió ser culminada hace diez días atrás, pero lamentablemente solo hay paredes.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

NORIEGA: Fernando Silva puede Cumplir con Cajamarca Temístocles Noriega, actual dirigente del partido Acción Popular señaló su respaldo es para el candidato Fernando Silva Martos, candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca por el Partido Político Alianza para el Progreso.

S

i creo que el arquitecto Fernando Silva puede cumplir con Cajamarca es porque es nacido en esta tierra, ha crecido en esta localidad y eso es fundamental si hablamos de un alcalde; además es profesional y sabe perfectamente de urba-

nismo, reúne condiciones y puede ser la alternativa que requiere la provincia, detalló. Acción Popular (AP) es un partido netamente democrático, no podemos exigir el apoyo a Silva por parte de nuestros correligionarios, pero si acordamos en asamblea tomar en cuenta quien puede

cumplir con Cajamarca, porque los planes son lo de menos cuando no hay voluntad de trabajar y hacer por el bien de todos. El acuerdo como partido ha sido analizar los planes de trabajo, ver cuáles son los parámetros de trabajo, y establecer nuestro apoyo a quienes se acerquen a nuestros principios como partido, agregó. Necesitamos que haya cumplimiento de lo ofrecido, porque en el interés de ganar todos los candidatos pueden ofrecer, y van a ofrecer mucho, pero de nada sirve sin el cumplimiento, dijo Noriega.

MTC modernizará aeropuertos de Jaén, Huánuco y Jauja El viceministro de Transprortes, Henrry Zaira, anunció la modernización de los aeropuertos de Jauja, Huánuco y Jaén, concesión que se concretaría a finales del 2015, lo que permitirá dinamizar la economía en esos lgares del interior del país. En declaraciones a la Agencia Andina, Zavala destacó la importancia que da el actual gobierno a la infraestructura aeroportuaria para lograr una mejor conectividad con las regiones. "El aeropuerto de Jauja vamos a mejorarlo y forma parte de un tercer paquete que incluye a los aeropuertos de Huánuco y de Jaén, en Caja-

marca, que serán entregados en concesión y estarían bajo administración del sector privado", manifestó. El viceministro de Transportes indicó que la propuesta de este tercer paquete se estará enviando a Proinversión, por lo que se estima que a finales del 2015 ya pueden estar concesionados estos aeropuertos. De esta manera se busca mejorar la infraestructura, con mejores accesos, ampliación de los locales y pistas de aterrizaje para que se pueda recibir aeronaves de mayor capacidad y que más aerolíneas entren a operar. "Serán modernizados con el sector privado, mientras como

Ministerio seguimos avanzando en mejora de la infraestructura existente", destacó el viceministro de Transportes. El funcionario manifestó, además, que el impulsar una mayor conectividad con carreteras y aeropuertos también es una forma de inclusión social, política que viene impulsando decididamente el actual Gobierno. En tal sentido, dijo que para la zona de la selva se diseñó un plan de inclusión aeronáutica con aeródromos en lugares de difícil acceso, trabajando en 20 campos de aterrizaje con vuelos subsidiados para gente de escasos recursos.


07

VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Foro de entrenadores UEFA elogió al argentino Ángel Di María. "Es un jugador extraordinario", afirmó Una Emery, en una cita en la que estuvo como invitado especial Carlo Ancelotti

Kim Kardashian comparte desnudo de infarto en Instagram. La empresaria mostró más imágenes de la sesión de fotos que hizo para "GQ", revista que la nombró "mujer del año"

FONCODES y las familias rurales en feria Mistura

Organizan de campeonato de fisiculturismo En conferencia de prensa, el Lic. Ricardo Soriano Bazán, indicó que esta competencia es promovida por la Gerencia de Desarrollo Social contando con el apoyo de la empresa privada. Karina Torres Díaz, gerente del Gimnasio Body Lab, hizo público la felicitación a la Municipalidad Provincial de Cajamarca por realizar el I Campeonato Nacional de Noveles de Fisicoculturismo Bodifitness y Bikinifitness “Copa Municipalidad Provincial de Cajamarca” organizada para este sábado 06 de septiembre en el Centro de Convenciones Ollanta a partir a las 5.00 pm.

Dijo además que el evento deportivo tiene la finalidad de contribuir y coadyuvar en la formación de las personas tanto física, social, emocional y espiritualmente; es por ello que se ha organizado este certamen para promocionar el deporte del Fisicoculturismo en jóvenes y adultos con poca experiencia, contribuyendo a la motivación para mejorar su calidad de vida, acotó

el funcionario. Cajamarca ha destacado mundialmente por representantes como Ricardo Soriano Gutiérrez, Víctor Izquierdo, el popular Gílmer Zavala, Humberto Correa, entre otros. Los premios que se otorgarán a los participantes suman un promedio de 6 mil nuevos soles, además de trofeos, diplomas, medallas, vestimenta deportiva y productos nutricionales. Las personas que deseen participar en el concurso pueden inscribirse hasta el mismo día por la mañana en el Jirón Cruz de Piedra 613, ex local municipal o comunicarse con el teléfono 976634677 o al RPM #765757.

Construyen local multiusos Aranjuez Con una inversión de 474 mil 418.04 nuevos soles, la Municipalidad Provincial de Cajamarca financiará la construcción de un local multiusos en el sector 18, barrio Aranjuez, obra que deberá ejecutarse en un plazo de 90 días. La información fue dada a conocer a través de la Gerencia de Infraestructura de la comuna local. Para hacer efectiva la construcción de esta obra la referida Gerencia hizo entrega del terreno a la empresa contratista, en un área de

173.36 metros cuadrados. El proyecto consiste en la construcción de un inmueble de tres pisos. En el primer piso se construirán 2 oficinas administrativas, 2 servicios higiénicos, un salón multiusos, 1 ambiente para recepción, en el segundo nivel se construirá 1 auditorio, 2 servicios higiénicos y el tercer piso tendrá una sala multiusos, 1 ambiente para depósito, y un espacio libre para terraza. El local multiusos de acuerdo a sus características técnicas

no solamente servirá para los moradores del barrio Aranjuez, sino también para los vecinos de sectores aledaños, quienes podrán hacer sus reuniones y otras actividades de carácter comunitario en un ambiente adecuado.

1280 AM

R

En los cinco sands de Foncodes en el Gran Mercado de la Feria Mistura se ofrecen productos frescos, recién cosechados y otros procesados con valor agregado traídos de 11 regiones del Perú, fruto del arduo trabajo de las familias ruarles, usuarias de los proyectos de desarrollo productivo y desarrollo de capacidades como Mi Chacra Emprendedora - Haku Wiñay. Son 24 pequeños productores agropecuarios venidos los centros poblados con alrededor de ochenta productos diversos como panela granulada y menestras de Piura; palta fuerte y chirimoya de la sierra de Lima; quinua blanca, quiwicha, chía, miel de abeja, polimiel de Abancay; quinua, tarwi, muña deshidratada y numia de Ancash. Asimismo miel de abeja, siete semillas pre cocidas, morón de cebada, morón americano, trigo pelado, crema de habas y arvejas, polen de abeja, pan de siete semillas, pan dulce, queso andino, manjar blanco, queso fresco de Ayacucho; yogurt, pan de trigo, quinua y kiwicha de Huancavelica. También cuy sellado al vacío, espinaca y cebollita china de Huancayo; néctar de sauco, aguaymanto, mermelada de sauco, vino de sauco, licor de maca, miel de abeja, polen de abeja, mermelada de aguaymanto, mermelada de quito quito, mermelada de granadilla, café, miel de abeja, po-

len, encurtidos y harina pre cocida de maca de Pasco. Del mismo modo frijol, linaza, quinua, trigo, pelado, lentejas, piña orgánica, papa amarilla, papa huagalina, papa peruanita de Cajamarca; papayita andina y néctar de papaya de Puno; quinua, aguaymanto, harina de Tocosh, maíz amiláceo, miel de abeja serrana, granadilla, rocoto y cuy sellado al vacío de Huánuco. Esta es la tercera ocasión que campesinos que trabajan de la mano con Foncodes intervienen en la Feria Gastronómica Mistura, mostrando los resultados de sus habilidades y destrezas en la siembra, cultivo y cosecha de productos orgánicos y ecológicos. Los pequeños productores participantes el año pasado en Mistura lograron ventas por 85 mil nuevos soles. Este año, se espera un monto mucho mayor por la cantidad de los expositores y la mayor variedad de productos ofrecidos. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a través de Foncodes gestiona el proyecto Haku Wiñay ganador del Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2014 en la categoría “Inclusión Social”, que inter viene en 58,395 hogares rurales de 658 centros poblados de 119 distritos y 17 departamentos de sierra y selva, financiando emprendimientos productivos por 212 millones 003,370 nuevos soles.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

“Encuestitis” Por Segundo Matta Colunche

Techado del coliseo listo en 15 días Gustavo Villalobos dijo que si bien es cierto existe la voluntad del alcalde Ramiro Bardales porque el coliseo se termine lo antes posible, existen problemas legales que se tienen cumplir para la adquisición de materiales. En problema se ha presentado indicó en la adquisición de todo el equipamiento que requiere el coliseo.

E

n los próximos 15 días estará listo el techado del coliseo multiusos de Cajamarca, reveló el Gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Ing. Gustavo Villalobos Pajares. “Estamos en la última etapa de la colocación del techo, luego se hará el sellado de las juntas del te-

cho para evitar cualquier tipo de filtración, especialmente en las épocas de lluvia”, acotó. Manifestó que una vez concluido con el techado del escenario deportivo se iniciará el proceso de instalación de todo el equipamiento tales como la colocación de butacas, colocación de paneles y

las pantallas gigantes para vídeo, de igual modo la instalación de los equipos de sonido, la instalación de los materiales para las diferentes disciplinas deportivas y las instalaciones eléctricas Expresó que al reiniciar la obra por administración directa, luego de resolver el contrato con la empresa contratista FRONOCA, se estimó concluir con esta obra el pasado mes de agosto, lo cual no ha sido posible debido a la serie de obstáculos que se presentan en los procesos legales para la adquisición de materiales, especialmente lo que se refiere a las instalaciones eléctricas. De no haber ocurrido esto, estaríamos en la etapa final de las obras, comentó el funcionario municipal.

No hay abuso de autoridad en ejecución de obras en urbanización Sabogal No existe ningún abuso de autoridad por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca en la intervención realizada en la urbanización José Sabogal para la ejecución de obras, precisó el Procurador municipal, abogado Luis Alberto Quiroz Pastor. La intervención se hace amparados en una sentencia judicial emita por el Primer Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, denegando el recurso de amparo presentado por vecinos de la zona y dándole la rezón a la Municipalidad, explico Luis Alberto Quiroz Pastor. La sentencia señala claramente que las obras a cargo de la Municipalidad de Cajamarca se ejecutan en vía pública y no en propiedad priva-

da como argumentan los vecinos que presentaron el recurso de amparo, por lo tanto se descarta el abuso de autoridad, porque tampoco hubo alguna apelación por parte de los demandantes, lo que implica que esta sentencia tenga la calidad de cosa juzgada, aseveró el funcionario edil. Lamentamos que exista resistencia a la autoridad de parte de algunos vecinos de la urbanización José Sabogal, quienes inclusive muestra una actitud de confrontación tal como lo pudimos apreciar personalmente durante una visita al lugar ante el llamado del personal técnico encargados de ejecutar las obras, señaló Luis Alberto Quiroz. De manera equivocada aducen que se

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

está invadiendo su propiedad, cuando la sentencia emitida por el Poder Judicial claramente señala que se trata de vía pública y no de propiedad privada alguna, reiteró el procurador municipal.

Durante las últimas semanas han aparecido una serie de “encuestas”, la mayoría de ellas carentes de veracidad e incluso fantasmas. Supuestas empresas que de la noche a la mañana sorprenden a los medios de comunicación. A parte de su ilegal publicación porque no tienen la autorización del Jurado Nacional de Elecciones, estas encuestadoras actúan como mercenarias cuando se ofrecen al mejor postor para desvirtuar la realidad y generar incertidumbre en la población. El juego de las “encuestas” busca favorecer a quien más le paga. Los supuestos “sondeos de opinión” publicadas en las últimas semanas favorecían a un determinado candidato que para los peruanos y en especial para los cajamarquinos realiza una campaña electoral multimillonaria (regalos de materiales de construcción, ropa, entrega de víveres, compra de medios de comunicación, auspiciador de clubes deportivos, compra de candidatos, masiva publicidad radial, televisiva y prensa escrita, compra de paredes para pintas y gigantografías, etc.), y luego dicen que sus gastos no pasan de 300 mil soles. Jaime Antesana en una reciente entrevista en Radio Continente de Cajamarca, afirmó que estas campañas millonarias responden a dinero que proviene del narcotráfico. “Al Gobierno Regional de Cajamarca hay un narcocandidato que tiene empresas (inmobiliarias) en todo el país, están ligadas a ciertas universidades y clubes deportivos”. Más claro que el agua. Si para llegar a la población lo hacen a base del señor dinero, no es de extrañar que las “encuestas” que se han publicado tengan también el sello de la dictadura de los años noventa. Dichos comportamientos no son de ahora, la historia nos hace recordar que fue práctica permanente durante la época fujimontesinista. Las empresas encuestadoras como DATUM y CPI jugaron su papel para la re-reelección del dictador Alberto Fujimori. Los directivos de dichas encuestadoras tienen procesos pendientes. En mayo del 2011, el fiscal superior Oscar Zevallos Palomino, pidió ocho (08) años de prisión para Manuel Torrado y Manuel Saavedra por servicios prestados para favorecer a la dictadura. El proceso también se trasladó a los publicistas J o s é L u i s S á n c h e z A r m e l l e s y M a r í a M é n d ez Gastelumendi. Todos ellos armaron una mafia para desvirtuar la realidad y mentir al electorado. A finales de la década del 90, la verdad iba saliendo a la luz. Fujimori “ganó” las elecciones presidenciales del 2000 a base de fraude. Mientras en los pocos medios independientes que quedaban se denunciaba corrupción en las altas esferas de los estamentos electorales, del gobierno central, medios de comunicación y empresas encuestadoras. El pueblo ya no se “tragó el sapo” y luego vino la marcha de los 04 suyos que tumbó y derrotó a la infame dictadura. Algo similar está sucediendo en Cajamarca. Grandes publirreportajes con datos falsos en los medios escritos, publicación de “sondeos truchos” y la mercerización de algunos periodistas que han emprendido una sistemática guerra sucia contra candidatos opositores al fujimorismo. ¿Cuándo cuesta todo esto? Documentos de investigación publicados en La República, Caretas y Hildebrantd en sus trece, revelaron que directivos de empresas encuestadoras de CPI Y DATUM habrían recibido mensualmente entre 20 mil y 30 mil dólares durante la dictadura. Así es como Fujimori fabricaba la supuesta popularidad entre la población. Así es como quieren los retoños de la mafia vender un producto de “fantasía”, sin aclarar de dónde salen los millones para la campaña. El pueblo peruano por encima de “encuestas” y guerra sucia de los medios chicha derrotó en el 2000 a la dictadura; ahora, los cajamarquinos avanzan a una victoria contundente del MAS y la derrota del entreguismo y la mafia narcominera ya es evidente. Por respeto a nuestros electores no hagamos caso a las “encuestitis”, la mejor encuesta es el 05 de octubre. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Gustavo Cerati murió a los 55 años sin sufrimiento

E

l ex líder de Soda Stereo, de 55 años, falleció en la Clínica Alcla, en Buenos Aires. El ícono del rock argentino, Gustavo Cerati, dejó de existir la mañana de este jueves a los 55 años de edad tras su-

frir un paro respiratorio, según confirmaron familiares y doctores del músico. Tras permanecer cuatro años en coma y luego de sufrir un accidente cerebro vascular, el ex líder de Soda Stereo falleció en la Clínica

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

Alcla, en Buenos Aires (Argentina). En declaraciones a los medios locales, Gustavo Barbalace, director de la clínica donde se encontraba internado Cerati, detalló que el fallecimiento se produjo en tor-

no a las 09.00 hora local (12.00 GMT), sin sufrimiento. "Comunicamos que hoy en horas de la mañana falleció el paciente Gustavo Cerati como consecuencia de un paro respiratorio", informó el médico Gustavo Barbalace, de la Clínica ALCLA. "Despediremos a Gustavo a partir de las 21hs. en la Legislatura Porteña, Julio Argentino Roca 595, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Les agradecemos el respeto y la consideración conque siempre acompañan a nuestra familia", acotó el galeno. El diario Crónica en su cuenta de Twitter publicó: "Cerati murió hace casi 3 horas en la

clínica ALCLA. Tuvo un paro cardiorespiratorio y no se lo derivó a ninguna parte. No se pudo hacer nada". El músico había sufrido un accidente cerebro-vascular el 16 de mayo del 2010 en Caracas tras realizar el último concierto de su gira en solitario "Fuerza Natural". La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, también lamentó la desaparición el mítico cantante. A través de su cuenta de Twitter se despidió de él y recordó también a Luis Alberto Spinetta, fallecido el 8 de febrero de 2012. "Gustavo Cerati y el flaco Spinetta, ídolos populares de varias generaciones de argentinos", escribió la mandataria.

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DEPORTES

Segunda victoria en la era Bengoechea. En la lejana Dubai, Callens abrió el marcador y Zambrano aumentó. Lamentablemente, al final se fue expulsado.

RENOVADO UTC VISITA A CRISTAL EN EL DEBURT DEL CLAUSURA

Debutan los refuerzos C

ésar Balotes, Roberto Merino y Luciano Leguizamón debutan en el UTC. Un renovado UTC con sus nuevas figuras se enfrenta a UTC en la primera fecha del Torneo Clausura y es este domingo 7 setiembre, el “Gavillan norteño” visita a los cerveceros a las 3:30 p.m. en el Estadio Alberto Gallardo. Los cajamarquinos están obligados empezar con el pie derecho ante un equipo grande y borra la pésima campaña cumplida en el Apertura.

UTC está más motivado y a pesar que jugar de visita es más complicado tiene la consigna de volver con los tres puntos para debutar ganando el campeonato nacional. Asimismo, el cuadro dirigido por Daniel Ahmed tiene buenos antecedentes ante los cajamarquinos. Desde el año 2013, año en que UTC volvió a primera, los rimences no han cedido una derrota. Han tenido tres únicos enfrentamientos directos con-

siguiendo dos empate y un triunfo. El primero se disputó en el Estadio Héroes de San Ramón y se impusieron 2 – 0 con goles de Renzo Revoredo y Luis Chiroque. En el encuentro jugado en el Alberto Gallardo, Junior Ross adelantó para Cristal, pero un blooper de Diego Penny le consiguió empate a UTC. En el lance jugado en Cajamarca por la primera fecha del Apertura gavilanes y cerveceros volvieron a empatar.

PROGRAMACIÓN DE LA PRIMERA FECHA

Inicio del Clausura rompe fuegos Este fin de semana el Torneo Clausura 2014 romperá fuegos luego de haberse culminado el Torneo Apertura, en donde el Juan Aurich se impuso como el ganador. La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional dio a conocer la programación de la primera fecha del último campeonato del año, el cual iniciará el sábado con el duelo entre León de Huánuco y Real Garcilaso. Ese mismo día se disputará el duelo más atractivo de la jornada: Cienciano vs. FBC Melgar. Esta nueva edición del clásico del Sur está programado para realizarse en el estadio Garcilaso de la Vega a las 3 p.m. El domingo habrá tres choques. Juan Aurich sacará lustre a su reciente corona en el Apertura y visitará a un San Simón urgido de victorias, si es que no quiere complicarse con el descenso. A la 1.30 p.m. Universitario de Deportes se estrenará en este torneo ante el Sport Huancayo, en tanto que Sporting Cristal recibirá a UTC a las 3.30 p.m. La jornada terminará el lu-

nes con el partido entre Los Caimanes y Unión Comercio. Cabe destacar que la ADFP no programó a Alianza Lima ni a San Martín, ya que ambos clubes solicitaron que se pospusieron sus choques ante Inti Gas y César Vallejo, respectivamente, debido a que habían aportado más de dos jugadores a la selección, lo cual les permite tener ese beneficio. SÁBADO 6 Huánuco – 12.45 p.m. León vs. Real Garcilaso Estadio: Heraclio Tapia Cusco – 3 p.m. Cienciano vs. FBC Melgar Estadio: Garcilaso DOMINGO 7 Moquegua – 11.15 a.m. San Simón vs Juan Aurich Estadio: 25 de Noviembre Huancayo – 1.30 p.m. Huancayo vs Universitario Estadio: Huancayo Lima – 3.30 p.m. Sporting Cristal vs. UTC Estadio Alberto Gallardo LUNES 8 Olmos - 1 p.m. Caimanes vs. Comercio Estadio: F. M. Pizarro *POR PROGRAMAR: Alianza Lima vs. Inti Gas Vallejo vs. San Martín

CUATRO EQUIPOS NO QUIEREN SOLTAR LA PUNTA

Segunda se pone picante La cuarta fecha del campeonato de la Segunda División del balompié cajamarquino se pone picante con siete encuentros que prometen ser muy disputados a jugarse éste sábado 6 y domingo 7 setiembre en el Estadio Héroes de San Ra-

món Hasta el momento el torneo tiene como líderes a Comerciantes Unidos y Deportivo J.L en la serie “A” con 7 puntos cada uno. Mientras que Rafael Olascoaga y Social El Milagro en la Serie “B” con 6 unidades cada equipo.

SÁBADO 7 Estadio Héroes de San Ramón 12:30 p.m. Agronomía UNTC vs Deportivo sitracomy 2:30 p.m. Rafael Olascuaga vs Deportivo Josdic 4:00 p.m. Nuevo Cajamarca vs Deportivo Social El Milagro DOMINGO 8 9:20 a.m. Generosa FC vs Deportivo Real J.L. 2:10 p.m. Ingeniería Máximo Nivel vs Deportivo Municaj 4:00 p.m. Atlético David vs Comerciantes Unidos

REFUERZOS debutan el Clausura, dio a conocer la ADFP EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2014 COMERCIANTES MIDE AL PUNTERO ALIANZA UNIVERSIDAD

Las águilas vuelan a Huánuco Se programó la décimo novena fecha del Torneo de Ascenso, la cual se jugará en su totalidad el día domingo. El líder Alianza Universidad recibe a Comerciantes Unidos en Huá-

nuco y Deportivo Municipal hará lo propio ante el entonado Atlético Torino. A continuación les presentamos la programación oficial para este Domingo.

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE Estadio Iván Elías Moreno – Villa El Salvador 1:00 p.m. Deportivo Municipal vs Atlético Torino Estadio Heraclio Tapia León – Huánuco 1:30 p.m. Alianza Universidad vs Comerciantes Estadio Mansiche – Trujillo 3:30 p.m. Carlos A Mannucci vs Willy Serrato Estadio Julio Lores Colán – Huaral 3:30 p.m. Unión Huaral vs Alfonso Ugarte Estadio Municipal de Matucana 3:30 p.m. Atlético Minero vs Deportivo Coopsol Estadio Aliardo Pérez Soria – Pucallpa 3:30 p.m. Defensor San Alejandro vs Sport Boys Estadio Oscar Ramos Cabiezes – Imperial 3:30 p.m. Walter Ormeño vs Pacífico FC Estadio José Picasso Peralta - Ica – 3:30 p.m. Sport Victoria vs José Galvez FBC

JORNADA PROMETE SER DISPUTADA

El baloncesto no se detiene Tras jugarse la fecha, la Liga Distrital Mixta de Básquetbol de Cajamarca programó la fecha oficial del Campeonato oficial de Selección y Competencia en las categorías da-

mas y varones y sub 15 damas y varones a jugarse este sábado 6 de setiembre en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca.

LA PROGRAMACIÓN ES LA SIGUIENTE 1:30 p.m. Interceca vs Jazz 2:30 p.m. Interceca vs Jazz 3:30 p.m. Loudes vs Champagnat 4:30 p.m. Inmaculada vs Santa Teresita 5:30 p.m. Winners vs UTC de Cajamarca

CHOQUES electrizantes en la liga de Cajamarca

COMO el “hombre elástico” en su portería

SERÁ UNA MURALLA EN EL ARCO

Volarán de palo a palo

E

l portero máximo “chivo” Vásquez se encuentra muy alegre y concentrado por estos días por su responsabilidad de defender la portería del ADA de Jaén, puesto que es el dueño del arco. El volará de palo a palo para sacar balones que van hacía el ángulo. Escoge un palo y vuela hacía allá una fracción de segundo antes de la ejecución. Tuvieron una dura semana de trabajo porque saben que lo que viene es decisivo

para llegar a la meta trazada que es la clasificación a la Regional de la Copa Perú y son conscientes que lo hecho hasta el momento no se puede truncar de la noche a la mañana, por eso el elenco del ADA de Jaén toma con humildad, pero con mucha seriedad las dos finales que se vienen que les puede catapultar como representantes de Cajamarca. Y los jugadores, entrenadores, dirigentes, asistentes, especialmente el arquero volarán de palo a palo para

defender su portería. Los verdolagas se juegan su primera final este domingo en Cajabamba 3:30 en el estadio Municipal de Cajabamba enfrentando al complicado Virgen del Rosario. Los dirigidos por Erick Torres ya saben lo que es ganar de visitante porque ya lo hicieron en Sorochuco, ahora tienen otro reto que lo toman con mucha responsabilidad y no caer en triunfalismos. ADA cerrará su clasificación en Jaén en el partido de vuelta.

PRIMERA FINAL DEPARTAMENTAL DE LA COPA PERÚ

Empieza la fiesta de los 4 El largo camino de la Copa Perú entra a la recta final con cuatro equipos que buscan llegar a la Regional y de allí estar a un paso de la nacional, para lo cual ADA, Bellavista de Jaén, Juvenil UTC Cajamarca, Virgen Del Rosario Cajabamba son los protagonistas de dos finales, solo dos clasificarán. La primera final con partidos de ida se juega este domingo 7 setiembre en Cajamarca y Cajabamba, los equipos de la provincia del norte como Son ADA y Bellavista visitarán las provincias del sur Cajabamba y Cajabamba. El elenco amarillo de Bellavistas jugará en el estadio Héroes de San Ramón ante la oncena de Juvenil UTC, mientras que los verdolagas del ADA miden en el Municipal de Cajabamba a Virgen Del Rosario. Los cuatro elencos llegan con las mismas chances de clasifi-

car, con la diferencia que las escuadras visitantes son favoritos por el mérito y las claras y contundentes goleadas que tiene en el campeonato. Pero los locales jugarán presionados y con la obligación de ganar en caso un resultado adverso les costaría la eliminación debido a que los partidos

de vuelta se juegan en Jaén y los dueños de casa son fuertes y favoritos en su terruño, más aún con el apoyo de su masiva hincha que y el fuerte calor que llega a los 30 grados. Se anuncia una numerosa caravana de barristas que estarán el domingo en Cajabamba y Cajamarca.

DEPARTAMENTAL en la recta final EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes

Torneo Clausura rompe fuegos PROGRAMACIÓN Y HORARIOS DE LA PRIMERA FECHA

Volarán de palo a palo SERÁ UNA MURALLA EN EL ARCO

La fiesta de los cuatro FINAL DEPARTAMENTAL DE LA COPA PERÚ

RENOVADO UTC VISITA A CRISTAL EN EL DEBURT DEL CLAUSURA

DEBUTAN LOS REFUERZOS * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.