05 11 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2457 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 | elmercuriocajamarca@yahoo.es

ACTUALIDAD

Familia Flores Cusco pide justicia · Recorrieron las calles de la ciudad, fueron acompañados por vecinos y algunas organizaciones civiles.

LA MARCHA PARA PEDIR JUSTICIA POR LA MUERTE DE FIDEL FLORES VÁSQUEZ

VANDALISMO EN PROTESTA ·Infiltrados aprovecharon una protesta ciudadana para generar caos. ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Mejor educación para 74 niños de Llushcapampa

Policías con guantes blancos llaman a la paz

CMYK


LOCALES

02 Eva Ayllón fue dada de alta: "Estoy muy bien de salud". Cantante abandonó clínica donde fue internada el fin de semana pasado y retomó la conducción de su programa radial

MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014

Presencial o virtual ¿Cómo prefiere estudiar? Los programas para ejecutivos de las universidades ofrecen todas las facilidades para poder estudiar.

Un grupo de universitarios protestó frente a la sede del Complejo Policial 15 de Septiembre en jirón del Comercio.

Organizaciones civiles acudieron a manifestar su apoyo a la familia Flores – Cusco

Familia Flores pide justicia · Recorrieron las calles de la ciudad, fueron acompañados por vecinos y algunas organizaciones civiles.

R

eclaman justicia y esperan que su voz sea escuchada y atendida. Ayer, cientos de personas acompañaron a la familia Flores – Cusco en su marcha exigiendo justicia en el proceso que se sigue contra la jueza Carmen Araujo y el suboficial de la policía Norbil Gonzales. Luego del violento desalojo que se realizara el pasado jueves 30 de octubre en la cuadra 5 de prolongación

Diego Ferré, la familia ha iniciado una cruzada a fin de que los responsables sean apresados. Hasta el momento, el General PNP Jorge Luis Gutiérrez Senisse, fue sustituido en el cargo de director de la policía en Cajamarca. Además, el Coronel Pedro Carmona, quien estuvo a cargo del operativo también fue removido de su cargo. Por el momento, el suboficial Norbil Gonzales tiene li-

· Familia Flores – Cusco exige justicia. Encabezó la manifestación ayer, por las principales calles de la ciudad.

bertad restringida, luego que afrontara una audiencia. La jueza Carmen Araujo

es investigada por la Oficina de Control de la Magistratura, también dejó su Despa-

cho como titular del Segundo Juzgado Civil de la Corte Superior de Cajamarca.

Deudos se resisten a reunirse con Ministro Urresti en Lima El coronel Hugo Vegazo, jefe del Frente Policial de Cajamarca, en vista de la no llegada a esta ciudad por parte del Ministro del Interior, Daniel Urresti, debido a la falta de condiciones adecuadas, realizó la invitación a la familia Flores Cusco con la finalidad de que sean llevados a Lima y allí se reúnan con el titular de dicha cartera. Ante esta invitación, Carmen

Rosa Flores Cusco, hija de Fidel Flores, aseguró que no viajarán a Lima, pues los hechos sucedieron en Cajamarca. “Nosotros queremos pruebas como la destitución de los policías y no solo palabras”, acotó. De igual manera, dijo que los policías que mataron a su padre deben ser destituidos, porque actualmente siguen trabajando como si nada hubiese pa-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

sado. Como se recuerda, el pasado 30 de octubre Fidel Flores fue victimado, tras oponer férrea resistencia a un desalojo, por ello Inspectoría de la Policía Nacional inició sus propias investigaciones. Además, el Poder Judicial removió de su cargo a la jueza Carmen Araujo, quien ordenó el violento desalojo.


03

MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014 Brittany Maynard no murió de una manera digna para el Vaticano. La joven de 29 años se practicó la eutanasia el fin de semana pasado debido, según dijo, al agresivo cáncer que padecía

Plaza Dos de Mayo: afectados por incendio retiraron sus bienes. Comerciantes firmaron una declaración jurada antes de ingresar a la casona. El retiro de productos se dará en varios días

Mejor educación para 74 niños de Llushcapampa Una nueva Aula de Innovación Tecnológica permite que accedan a internet y al manejo de equipos multimedia.

L

a Institución Educativa No. 82111 de Llushcapampa Baja, distrito de Cajamarca, inauguró su Aula de Innovación Tecnológica gracias al aporte de Yanacocha. Desde ahora 74 niños del lugar se benefician con este nuevo ambiente que tiene equipos multimedia y acceso a internet. Y también una serie de capacitaciones dirigidas a los docentes que para aplicar herramientas y conocimientos

necesarios en la escuela. La inauguración forma parte del programa “Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) para Aprender”, ejecutado por la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha. Ya son siete las instituciones educativas que vienen participando de este programa que beneficia a 420 alumnos de nivel primario. Martín Juárez, director de la

Alumnos toman plantel del colegio San Ramón Ayer desde temprano los escolares del colegio emblemático San Ramón, decidieron tomar su institución educativa como respaldo a la familia Flores Cusco, tras la muerte de su patriarca, Fidel Flores, al enfrentarse con la policía. De acuerdo a los carteles pegados en la puerta principal, los alumnos también aprovecharon la ocasión para reclamar por la no culminación de las obras en su insti-

tución educativa. Posteriormente un grupo de estudiantes marcharon por las calles y se unieron a la manifestación organizada por los familiares del padre de familia Fidel Flores, quien fue abatido por la policía. En tanto los representantes de la Federación Universitaria de Cajamarca (FUC) también tomaron el campus de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) en respaldo a la familia Flores Cusco.

Institución Educativa 82111, indicó que “para nuestros estudiantes es novedoso acceder al servicio de internet y a las computadoras. A su vez, Norma Florián, profesora de la mencionada institución, afirmó estar muy contenta porque “el proyecto llegó a Llushcapampa Baja para beneficio de los niños”. “TICs para Aprender”, es una iniciativa público privada entre el Gobierno Regional de Cajamarca, la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, y la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Urresti: "Hacen bolsa de dinero para promover protestas en Cajamarca"

· MINISTRO DEL INTERIOR, DANIEL URRESTI, debido a la falta de condiciones adecuadas, realizó la invitación a la familia Flores Cusco con la finalidad de que sean llevados a Lima y allí se reúnan con el titular de dicha cartera.

El ministro del Interior, Daniel Urresti, denunció que ciertos sectores vienen haciendo una "bolsa de dinero" para promover protestas en Cajamarca, con motivo del fallecimiento de un ciudadano, el jueves pasado, cuando policías desalojaban su vivienda. "Están juntando una cantidad

de dinero para pagar a gente que está dispuesta a prestarse a este juego (protestas). Han hecho una bolsa aquí, para que se genere costo social y a esto no me voy a prestar", afirmó el titular del sector Interior en conferencia de prensa. Como se recuerda, Urresti no arribó a Cajamarca para conver-

sar con la familia de Fidel Flores por medidas de seguridad, debido a que fuentes policiales le informaron que si llegaba a la ciudad empezaría los disturbios, debido a que en estos momentos se viene realizando una marcha multitudinaria por este caso. Remarcó que como medidas puntuales para detener las protestas en Cajamarca, el coronel Hugo Vegazo, a cargo del centro policial de dicha ciudad, ha dispuesto que agentes mujeres desarmadas y con guantes blancos custodien la sede. Sin embargo, esta medida ocasionó que se desatara un conato de bronca. En ese sentido, Carmen Flores, hija de la víctima del desalojo, pidió a los ministros del Interior, Daniel Urresti y de Justicia, Daniel Figallo, viajar a su localidad para que se reúnan con la familia y les traiga resultados respecto a la muerte de su padre. Asimismo, exigió sanciones drásticas para la jueza que ordenó el desalojo.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

De Internet y sus obsesiones Nuevas investigaciones muestran que la obsesión por estar conectados a través de los dispositivos móviles nos vuelve más ansiosos, depresivos y hasta psicóticos. En el verano de 1996, siete jóvenes investigadores del MIT llevaron a cabo un experimento para difuminar la línea entre el ser humano y el ordenador, para vivir de modo simultáneo. Durante varias semanas llevaron teclados en los bolsillos, radiotransmisores en sus mochilas y una pequeña pantalla delante de los ojos. Se hacían llamar 'cyborgs' y venían a ser una especie de monstruos. Adicción a internet, adicción al mobil, adicción, tratamiento adicciones, adicciones, dejar las drogas, tratamiento La Garriga «Hoy todos somos 'cyborgs'», señala Sherry Turkle, psicóloga del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Han pasado solo 16 años de aquel experimento y ya es una realidad: en la actualidad vivimos en conexión permanente. En apenas unos cuantos años, una gran parte de los habitantes del llamado Primer Mundo se han 'fusionado' con sus máquinas. Miran una pantalla por lo menos ocho horas al día, más tiempo que el empleado en cualquier otra actividad, incluyendo dormir. Cuando Obama se presentó como candidato a la Presidencia, el iPhone todavía no había sido lanzado al mercado. Los teléfonos inteligentes hoy superan en número a los modelos tradicionales, y más de la tercera parte de los usuarios se conectan a Internet antes de levantarse de la cama. A la vez, el envío de SMS se ha convertido en algo tan natural como respirar: con independencia del grupo de edad, una persona recibe de media unos 400 mensajes de texto al mes, cuatro veces la cifra de 2007. El 'adolescente promedio' procesa el asombroso número de 3700 textos al mes, el doble que en 2007. Y más de las dos terceras partes de esos cyborgs normales y corrientes aseguran que a veces notan que su móvil vibra cuando en realidad no está vibrando en absoluto. El fenómeno ya tiene nombre: síndrome de la vibración fantasma. La investigación está dejando claro que Internet no es 'otro' simple sistema de transmisión de datos. Está creando un entorno mental nuevo.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Aventureros Los aventureros son de lo peor. Salen en busca del escándalo, de los pleitos, de hacer y de vivir del caos. Así de simple. Así avanza el país con gente que de cultura no tiene nada, pero de prontuario tiene demasiado.

Amenazas Amenazan a nuestro colega Eduin por el trabajo que realiza. Sinceramente, no creemos que esa sea la forma de vivir. No puede una ciudad ser escenario de peleas sin sentido, de amenazas con fuerzas oscuras, y sobre todo ilegales.

Carnaval Estamos ad portas de una nueva fiesta carnavalesca. Entonces preparen las tarolas, preparen la chicha porque inicia la gran fiesta de Cajamarca. Navidad está a la vuelta de la esquina y no dura mucho.

¿ASECINOS? Nadie niega el derecho a la protesta. Pero sinceramente aprendan a escribir la palabra ASESINOS. Los otros ASECINOS no existen.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Llegan las lluvias momento de mojarse. Lo que no sabíamos es que las goteras van a terminar con el Qhapac Ñan. Parece que en el municipio no hay dinero ni siquiera para refacciones básicas. Por favor, atiendan las infraestructuras.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Nos cayó bien el nuevo jefe de la policía, parece que sus buenos modales son su mejor carta de presentación. Así esperemos que la población responda con la misma moneda. Con serenidad se dialoga y se llega a buenos acuerdos.

Lluvias

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Sencillez

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014

NOTICIAS

Plaza Dos de Mayo: afectados por incendio retiraron sus bienes. Comerciantes firmaron una declaración jurada antes de ingresar a la casona. El retiro de productos se dará en varios días

Incendian motos durante marcha por la muerte de Fidel Flores · Mientras unos protestan exigiendo justicia por los hechos del pasado 30 de octubre, otros, aprovechan la oportunidad para generar caos. Fuente: Cajamarca Reporteros – Eduin Lozano

U

n grupo de manifestantes le prendieron fuego a dos motocicletas que se encontraban estacionadas en las afueras de la primera comisaría de Cajamarca. Una vecina sacó un balde de agua y apagó las llamas de la primera unidad, luego, desde la azotea de la comisaría, dos policías arrojaron agua para apagar la segunda moto Por un buen tiempo, los manifestantes permanecieron en

una de las puertas de la comisaría, frente al Instituto Superior Pedagógico Público “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” (en avenida El Maestro), mientras que los efectivos permanecían atrincherados en el interior de la dependencia policial. Luego, un manifestante, mayor de edad, en aparente estado de ebriedad, le prendido fuego a una tercera motocicleta, lo cual causó pánico entre los transeúntes por el

· QUEMARON VEHÍCULOS EN INMEDIACIONES DE COMISARÍA. Los manifestantes pretendieron prender fuego a dos motocicletas y de no ser por la rápida acción de una vecina, quien echó agua a las unidades, el suceso hubiese pasado a mayores. Los hechos se produjeron exactamente en la intersección del jirón Amazonas y avenida El Maestro, donde también los protestantes lanzaron piedras y palos, causando destrozos en el casino de la Policía Nacional de Cajamarca.

temor de que pudiera explotar En ese momento, el Coronel PNP Hugo Vegazo, nuevo Di-

rector del frente policial de Cajamarca, salió con un grupo de División de Operaciones Especiales para disper-

sar a los manifestantes. Los efectivos detuvieron a la persona que le habría prendido fuego a la moto.

· EFECTIVOS DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES ESPECIALES RESGUARDARON LA SEDE POLICIAL. Luego que realizarse la movilización en respaldo a los deudos de Fidel Flores, una turba que se dirigía hacia la parte sur de la ciudad de Cajamarca, aprovechó su paso por la parte posterior a la Primera Comisaría para arremeter contra un grupo de motocicletas estacionadas.

· La manifestación inició en plazuela Bolognesi y se dirigió hasta la Plaza de Armas de la ciudad. Cientos de vecinos respaldaron a la familia Flores - Cusco.

· Un manifestante en aparente estado de ebriedad, le prendido fuego a una tercera motocicleta, lo cual causó pánico entre los transeúntes. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014

Número de usuarios que cambiaron de operador móvil bate récords. Durante octubre, 40.903 clientes cambiaron de empresa operadora, según el Osiptel. Claro y Movistar perdieron 22.833 clientes

India: hombre torturó y asesinó al supuesto violador de su hija

Defensoría pide esperar con calma resultado de investigación La Defensoría del Pueblo pidió a la población esperar con calma el resultado de las investigaciones que se realizan en torno a la muerte de una persona durante el operativo de desalojo de una vivienda en la ciudad de Cajamarca.

E

l representante de la Defensoría del Pueblo de Cajamarca, Agustín Moreno, se dirigió en tal sentido, a los familiares de la víctima mortal y a la Policía que permitan a los operadores de justicia seguir los procedimientos pertinentes. “Para determinar responsabilidades tanto de los policías como de la jueza. Y eso tiene que seguir un procedimiento administrativo disciplinario, buscando la calma y la tranquilidad en la ciudad", subrayó. Moreno saludó el inicio de las investigaciones por parte del Ministerio Público a fin de determinar si la policía cometió un delito al momento

del operativo de desalojo de la vivienda en la ciudad de Cajamarca, que terminó con una persona muerta. "Sabemos que se ha designado con exclusividad a 2 fiscales para este caso a fin de tener una mejor actuación y llevar una administración rápida dentro del debido procedimiento", aseveró. El representante de la Defensoría del Pueblo consideró, asimismo, que la jueza Carmen Araujo, titular del Segundo Juzgado Civil de Cajamarca, debió valorar la existencia de un colegio cercano antes de adoptar la medida de desalojo. En otro momento, el funcionario hizo un llamado a la Ofi-

cina del Control de la Magistratura (Ocma) para que abra un proceso sancionador contra este colegiado. "Nosotros como Defensoría vamos a hacer llegar estos documentos a los órganos de control para que puedan

Cajamarquino en final del concurso de Arquitectura y Diseño en México Con un diseño de mueble sustentable ambientalmente y que se adapta a diferentes espacios para los estilos de vida actual, el arquitecto Smith Guerrero representará al Perú en el concurso Masisa 2014, organizado por una de las empresas especializadas en arquitectura más importante del mundo. Luego de obtener el primer puesto a nivel nacional, competirá con proyectos latinoamericanos en la Feria Internacional en México. La competencia desafía a los profesionales a proponer muebles modulares y versátiles que, con las mismas piezas, sean capaces de formar

otros muebles, sin perder su identidad, estética ni funcionalidad. El diseño de Guerrero destaca por ser un mueble que cumple la función de una silla, mesa de centro y banco. Además, evita el uso de acero, metales y adherentes y se inspira en las creaciones de nuestra cultura inca. Consciente de la importancia de su próximo reto, su motivación se centra en las ganas de seguir aprendiendo de proyectos innovadores, enriquecer sus conocimientos y reforzar su perfil profesional. Tiene planificado sustentar su proyecto el 13 de noviembre y confía en el apoyo y la aseso-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

ría brindada por docentes, colegas y familiares. Se compromete a dejar en alto el nombre de nuestro país. “Quiero trabajar revalorando las técnicas arquitectónicas ancestrales. Esto me motiva mucho y mi compromiso es demostrar el talento, la riqueza cultural y el poder exportable que tiene nuestra región”, expresa el egresado de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Privada del Norte (UPN). De ganar el concurso, podrá visitar las ferias de diseño más importantes en Alemania, Estados Unidos, Francia, Inglaterra e Italia.

investigar al respecto, porque más allá de un pronunciamiento, la responsabilidad de las personas por el cumplimiento de sus funciones públicas se determinan en un procedimiento administrativo", anotó.

Moreno recomendó no politizar el tema y reiteró su invocación a las partes interesadas en este tema a no perjudicar el normal desarrollo de las actividades en Cajamarca, con estas manifestaciones.


07

MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014 Nadine Heredia: ¿cuál sería su rol en las elecciones del 2016? Presidenta de Partido Nacionalista está impedida de ser la candidata presidencial. Pese a ello, sería clave en la contienda

Mayor PNP fue capturado con banda de narcos en Ventanilla. Juan César Cueva Vargas pasó al retiro el 2013. Era miembro de banda que usaba empresa fachada para enviar cocaína a EE.UU.

DRAC Cajamarca adquirió 13 tractores agrícolas

Partidos políticos tienen hasta el 5 de diciembre para retirar propaganda · Pasada esa fecha infractores a Ordenanza Municipal podrán ser sancionados con multas equivalentes a una Unidad Impositiva Tributaria.

H

asta el próximo 5 de diciembre, tienen plazo para retirar la propaganda política de la ciudad los partidos y movimientos políticos locales y regionales que participaron en las pasadas elecciones municipales y regionales del 5 de octubre. La información la dio a conocer el Sub Gerente de Comercialización y Licencias de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, abogado Cosme Villanueva Morales, señalan-

do que las agrupaciones políticas infractoras a la Ordenanza Municipal pertinente se harán acreedoras a una multa equivalente al 100% de una Unidad Impositiva Tributaria. Indicó que todas las agrupaciones políticas participantes en el pasado proceso electoral han sido debidamente notificadas a través de un oficio múltiple, en donde se les ha reiterado la obligación de retirar toda la propaganda electoral que colocaron en dife-

rentes sectores de la ciudad y bajo diferentes modalidades, llámese pancartas, afiches, gigantografías, paneles, entre otros. Invocamos a la responsabilidad de los líderes y de los partidarios de las diferentes agrupaciones políticas para que puedan cumplir con lo dispuesto en la Ordenanza Municipal que regula los temas relacionados con la propaganda electoral. No es nuestro objetivo llegar a aplicar las multas que la norma municipal establece, lo que deseamos es que la propaganda electoral sea retirada en su plenitud, para que nuestra ciudad pueda recuperar el ornato que siempre debe tener, explicó Cosme Villanueva.

En el marco del proyecto “Fortalecimiento de las agencias agrarias”, la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca (DRAC) adquirió 13 tractores agrícolas para distribuirlos a las agencias agrarias y ponerlo a disposición de los agricultores, indicó Abner Romero Vásquez, director regional de Agricultura. Los 13 tractores agrícolas recientemente adquiridos se suman a las 13 camionetas, 37 motocicletas y equipos de cómputo que la Dirección Regional de Agricultura compró para ir equipando progresivamente las agencias agrarias y acercarse con más facilidad a los pro-

ductores y prestar un servicio eficiente. En los próximos días se capacitará a los directores de a las agencias agrarias y a los operarios de los tractores, luego se procederá a la entrega de los tractores en ceremonia pública; su alquiler al público será a tarifas módicas que solo servirá para el mantenimiento de las máquinas. “La propuesta del Gobierno Regional Cajamarca de convertir a la Dirección Regional de Agricultura y las 13 agencias agrarias en entes promotores de la producción agropecuaria en el marco del Nuevo Modelo de Desarrollo se está cumpliendo progresivamente”, apuntó Romero Vásquez.

· Con una inversión de un millón 200 mil soles se instalará un laboratorio de análisis de suelos en cada provincia para que el agricultor sepa que abono utilizar en sus cultivos.

Serenos capturan a ladrón de parlantes El facineroso fue sorprendido apoderándose de dos parlantes musicales tamaño mediano, color negro, marca Gemmy-40W, nuevos, la mañana de ayer a las 10:45 am. Alex Terrones Castrejón (21), habría sustraído los parlantes

del interior de un domicilio, cuando fue descubierto por su propietario, quien intentó detenerlo, pero el sujeto se dio a la fuga. Efectivos del Serenazgo, que patrullaban por la zona lograron intervenir al presunto de-

lincuente en la intersección del Jr. Nuevo Cajamarca y Av. Industrial. El propietario que se identificó como Sebastián Lucano Huaripata (63), denunció al delincuente y solicitó reciba un castigo ejemplar de la justicia.

1280 AM

R

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014

EL DIÁLOGO COMO BASE DE LA CONVIVENCIA Por Nuria María Palanco López

DIRESA realiza taller para fortalecer acciones contra desnutrición · En evento participan cuatro facilitadores del Ministerio de Salud

C

on la finalidad de optimizar la operatividad del Plan Nacional para la Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) y la Prevención de Anemia, la Dirección Regional de Salud de Cajamarca inició un taller que busca reducir estos indicadores en niños menores de 3 años y convenios de gestión. Esta actividad que tendrá una duración de cuatro días, se viene desarrollando en el Auditorio de Epidemiología y de la Parroquia Virgen de la Natividad y cuenta con el apoyo de cuatro facilitadores del Ministerio de Salud. Este equipo, integrantes de la

Dirección General de Salud de las Personas son las Dras. Karina Gil y Mercedes Valenzuela; de la Dirección General de Promoción de la Salud, Milagritos Araujo y de la Estrategia Etapa Vida Niño, Hortensia Ramírez. El objetivo del citado plan con miras al año 2016, es reducir la desnutrición infantil al 10% y la anemia por deficiencia de hierro al 20%. Sin embargo, estos problemas de salud no se han comportado de manera similar en todas las regiones. Tal es así que se tiene regiones con prevalencia por encima del promedio nacional,

como son Huancavelica, Cajamarca, Loreto, Apurímac, Huánuco, Ayacucho, Amazonas, Pasco, Anchas, Ucayali, Junín, Cuzco, Piura, La Libertad y Puno. Las cifras actuales sobre el DCI y anemia exigen desarrollar acciones que permitan identificar oportunamente los puntos críticos que están impidiendo el desarrollo adecuado de los procesos necesarios para la disminución de la DCI y Anemia desde el nivel local. En este sentido la DIRESA realiza el Taller de fortalecimiento de competencias en los procesos técnicos de lucha contra la DCI y Anemia dirigido a personal de salud operativo de los Establecimientos de Salud, redes y micro redes de salud.

Construyen graderío en pasaje La Marina Luego de 60 días de trabajo concluyeron los trabajos de construcción de un graderío en el Pasaje La Marina en el barrio Bellavista, parte de la ciudad, obra ejecutada con una inversión de 248 mil 778.60 nuevos soles, con recursos provenientes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. La construcción del graderío comprende las cuadras 1 y 2 del pasaje La Marina en base a concreto armado en un área de mil 7 metros cuadrados, con cunetas, pistas, sardineles y jardineras, contando con muros de contención, a fin de garantizar la seguridad en el desplazamien-

to de los peatones. Luego de haberse concluido con la obra, personal de la Gerencia de Infraestructura de la Municipalidad de Cajamarca, procedió a la correspondiente recepción de parte de la empresa contratista a cargo de su ejecución, quedando lista para su próxima inauguración. Francisco Vásquez Torres, Presidente del barrio Bellavista, al ver concluida esta obra, tuvo palabras de satisfacción y muestras de agradecimiento a las autoridades municipales, señalando que luego de varios años de gestiones ante el gobierno local ha sido en la presente gestión edil en donde

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

encontró la respuesta positiva al requerimiento de los moradores de este sector de Cajamarca para ejecutar el graderío tan necesario para el desplazamiento de la población. Finalmente la obra fue recepcionada sin observaciones beneficiando a todos los vecinos del Pasaje La Marina quienes mejoraron su calidad de vida y seguridad peatonal, así lo afirmo el Presidente del Barrio Bellavista Sr. Francisco Vásquez Torres quien agradeció al Sr. Alcalde Ramiro Bardales Vigo por concluir esta obra y que próximamente seria inaugurada.

El ser humano es un ser social, nace destinado a compartir la vida con otros seres humanos. Pero es también un ser individual y libre. Por eso, debe aprender a ser autónomo. La autonomía y la socialización son los dos ejes en torno a los cuales se construye la persona. Lo importante es el equilibrio. Ni la autonomía debe impedir o anular la dimensión social del ser humano ni la convivencia debe ser excusa o impedimento para no ser libre o autónomo con todas las consecuencias. Al contrario, la autonomía y la socialización deben exigirse y complementarse mutuamente. En este proceso, la escuela puede y debe convertirse en el lugar idóneo para que los alumnos aprendan las actitudes y conductas básicas de la convivencia. Tiene la responsabilidad de preparar a los niños y jóvenes para entender el conflicto y la problemática social del mundo al que deberán incorporarse en el futuro como ciudadanos adultos. Educar, pues supone mostrar el camino a los jóvenes para que sean capaces de desarrollar un código de valores propio basado en principios éticos y morales, de educarlos para que adquieran hábitos de comportamiento democráticos y conozcan y asuman las reglas y condiciones mínimas de convivencia pacífica, sin las cuales no hay vida humana digna. Un objetivo prioritario para una convivencia pacífica es mostrar a los alumnos los mecanismos suficientes para la resolución de conflictos. Las personas tendemos a responder a estas situaciones con un estilo predominante de aproximación al conflicto. Los cuatro grandes estilos de comportamiento son: la evitación, la acomodación, la competición o confrontación y la solución del problema o colaboración. Cada estilo se manifiesta en un conjunto de comportamientos, y suele mostrarse dominante a lo largo del tiempo; aunque también es cierto, que somos capaces de variar el estilo a medida que un conflicto se desarrolla. Evitación: es por definición la no negociación o la negación de la existencia del problema. En esta estrategia la preocupación por la relación, así como por los resultados es muy baja. Acomodación: en esta estrategia la importancia de la relación es muy alta y la del resultado muy baja. Nuestra prioridad es mantener feliz al otro, o bien, no hacer peligrar nuestra relación por el hecho de intentar alcanzar algún beneficio. Se puede afirmar que es otra forma de negación del conflicto. Competición: en esta estrategia el resultado de la negociación se impone sobre la relación. Una persona que confronta el conflicto tiende a verlo como un asunto de “pérdida-ganancia”. Solución del problema: en esta estrategia las partes implicadas consideran el conflicto como algo natural en las relaciones humanas, y resulta igualmente importante tanto el resultado como la relación.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014

Congreso inicia debate para despenalizar aborto

L

a Comisión de Constitución del Congreso inició en su sesión de hoy el debate de una iniciativa legislativa ciudadana destinada a despenalizar el aborto en casos de violación. El proyecto de ley cuenta con el respaldo de 80 mil firmas y fue sustentado ante la referida instancia del Poder Legislativo por María Reyes, integrante de una de las entida-

des promotoras de la propuesta. Con esta iniciativa se pretende modificar el artículo 119 del Código Penal para que el aborto no sea punible cuando el embarazo es producto de un acto de violación sexual, un acto de inseminación artificial o de transferencia de un óvulo fecundado no consentido. Ante el grupo de trabajo que

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

objetos o que sean cosificadas”, manifestó. La expositora también se refirió a la posición que al respecto mantienen otros países, y que ha sido establecida a través de pronunciamientos de sus instancias constitucionales. En España, por ejemplo, se determinó que “obligar a las mujeres a soportar las consecuencias de un acto de tal naturaleza es manifiestamente inexigible”, refirió. “La Corte Constitucional Colombiana precisó que la penalización del aborto por violación es inconstitucional, pues constituye una intromisión de gran magnitud en el desarrollo de la personalidad

y dignidad humana de las mujeres”, apuntó. A su vez, la Corte Suprema de Argentina, ha señalado que no puede exigírsele a una mujer llevar hasta el final un embarazo que es consecuencia de “un ataque a sus derechos fundamentales”. Concluida la exposición, las congresistas Martha Chávez y Luz Salgado, de Fuerza Popular, expresaron su posición contraria a la iniciativa, dando inicio a un debate que continuará en una próxima sesión. La iniciativa legislativa es promovida por diversas organizaciones civiles, entre ellas Manuela Ramos, Promsex y Cladem

preside Luis Llatas (NGP), Reyes argumentó que penalizar la interrupción de un embarazo derivado de un acto de violencia “no es constitucional”, ya que “constituye una limitación desproporcional de los derechos de la mujer”. “En estos casos, frente al derecho a la vida del concebido se encuentra la dignidad de las mujeres; aquello que impide que sean tratados como

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014

DEPORTES

Franco Navarro: “Será el partido más importante de mi carrera”. El técnico de César Vallejo espera derrotar mañana al Atlético Nacional de Colombia sin ir a la tanda de penales

MANCO: “TENEMOS QUE DEJARNOS DE “HUEVADAS O NOS VAMOS A SEGUNDA”

Se autocritica La autocrítica suele ser la mejor forma de mejorar. Y luego de que UTC perdiera 2-0 ante Juan Aurich por la fecha 10 del Torneo Clausura, Reimond Manco decidió aplicarla. “Perdimos el partido y estamos abajo de la tabla. Tenemos que dejarnos de huevadas o nos vamos a ir a la baja”, dijo. El equipo cajamarquino ha pasado por

San Simón es rival directo por la baja

CHOQUE CON SAN SIMÓN SERÁ COMPLICADO

CONFIADO EN SALVAR LA CATEGORÍA

E

l técnico colombiano José Hernández es consciente del mal momento que pasa el UTC y que se complica con la baja, pero no se desanima es firme de sacar adelante y mantener la categoría. “Hay que tener toda la responsabilidad y el criterio de la situación que se está pasando, saber que el equipo no ha conseguido resultados afuera, eso hace que la situación sea complicada y esto ha sido una constante de todo el, torneo nos falta madurar esa situación de visitante, saber jugar de visitante y fortalecernos de local, como se hizo al comienzo y asumir toda la responsabilidad en la tabla de posiciones en el puesto que nos

encontramos”, refirió José Eugenio Hernández. Agregó. “Contra Juan Aurich el equipo no ha jugado mal, cometió errores puntuales que nos costaron los dos goles y en el segundo tiempo tuvimos el viento a favor, se crearon opciones de gol no se concretaron hay que seguir trabajando la definición y también en el aspecto mental. Hay que interpretar el mal momento que se está pasando con calma, con equipos que he dirigido siempre he llegado a primer , segundo lugar , a disputar títulos, ahora es al contrario, sigo confiando en los hombres y jugadores que tengo, en la madurez, en la condición técnica y eso meda pie para saber que tenemos

una responsabilidad con Cajamarca, con UTC , con la institución, con mucha gente que sigue a UTC y eso lo tenemos que asumir con la convicción e interpretación de lo que se ha trabajado en la cancha estoy seguro que vamos a salir adelante”. Finalmente: “ahora estoy enfocado en mantener la categoría y no se espera esta clase de situaciones, es de hombres salir adelante y en diciembre mirar que se puede hacer el otro año, no sé si continuare en Cajamarca, San Simón es un equipo complicado, a la afición le pido que siga teniendo confianza el jueves tenemos un partido muy importante y que vengan apoyen a los jugadores”.

PIDE a sus compañeros dejar todo en la cancha

problemas extra futbolísticos, tales como falta de pagos y de entrenamientos. Sin embargo, el delantero no tuvo excusas. “Eso no tiene nada que ver. Nosotros somos los responsables de esto”, agregó. El 'Gavilán' está cerca de la zona del descenso. No es una exageración. De los 10 partidos jugados, solo ganó dos. Empató la misma cantidad y los seis restantes los perdió. En el Torneo Clausura suma 8 puntos y se encuentra en el puesto 14 de la tabla. Antepenúltimo. Debajo solo están San Martín y San Simón. Y lo mismo pasa en el acumulado: Sport Huancayo ganó hoy a Unión Comercio y UTC se quedó con 26 puntos, a solo 2 de Los Caimanes y 4 de San Simón. Un tropiezo más podría costarle caro. A ponerse las pilas. Un directivo de UTC contó que el presidente del club, Ramírez se comprometió a pagar en la quincena todo el mes de setiembre. Asimismo, a fin de mes, cancelaría octubre.

A UTC LE FALTA JUGAR TRES DE LOCAL Y DOS DE VISITA

Chance que tiene para quedarse en primera El Torneo Clausura está interesante, no solo por los equipos que luchan el título del certamen, también para los que buscan salvarse del descenso. Son cinco equipos: UTC, San Simón, Los Caimanes, Sport Huancayo y San Martín. Para estos equipos sumar de tres es una obligación en la parte final del campeonato. UTC con 26 puntos en el acumulado, tiene un buen plantel y si está peleando la baja son por problemas extradeportivos. El fixture dice que ha UTC le restan partidos con rivales directos y su salida más difícil es Lima contra el

líder del Torneo Clausura. Los partidos que le falta a UTC son: Con San Simón en Cajamarca, con Cienciano en el Cusco, con León de Huánuco en Cajamarca, con Alianza en Lima, con Sport Huancayo en Cajamarca.

ASÍ VA LA TABLA PARA SALVAR LA BAJA 12. U. San Martín 23 4 28 13. Sport Huancayo 25 -13 28 14. UTC 25 -16 26 15. Los Caimanes 25 -21 24 16. San Simón 25 -25 21

EL FANTASMA de baja ronda en UTC EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2014 JUGADOR NO SE QUEDO CALLADO

JOAQUIN REAPARECIÓ EN EL MANSICHE

Manco - Humala pico a pico

NO FUE BIEN RECIBIDO POR LA HINCHADA

El presidente Ollanta Humala consideró que las instituciones responsables del fútbol en el Perú no deben permitir que los futbolistas con talento “terminen en una cantina” al referirse a Reimond Manco, quien ha protagonizado más de un escándalo en los últimos años. “Que las instituciones los cobertura y no terminen en una cantina o casándose con una persona que en ese momento está de moda. Y que su vida termine en un show, en un reality show”, sostuvo el jefe del Estado tras criticar la gestión de Manuel Burga en la Federación Peruana de Fútbol. Humala añadió que se debe velar por el futuro de los futbolistas jóvenes e hizo una comparación entre Manco, hoy en UTC de Cajamarca luego de aparecer como estrella de la selección peruana Sub-17, y James Rodríguez, ídolo del Real Madrid que el sábado anotó dos goles para su equipo. “Hoy el jugador que era el número uno no ha avanzado profesionalmente, mientras que James Rodríguez está allá en las grandes ligas de fútbol. ¿Qué es lo que pasa? Tenemos que ayudar a estos muchachos”, destacó.

MANCO Y SU RESPUESTA A HUMALA Al parecer a Reimond Manco no le gustó un comentario del presidente Ollanta Humala, quien opinó sobre la situación del fútbol peruano, luego de los problemas que se suscitaron en las elecciones en la Federación Peruana de Fútbol. "Lo que necesitamos nosotros es que estos chicos que tienen mucho talento, les vaya bien. Hemos visto que en un campeonato había un jugador peruano (Reimond Manco) y un jugador colombiano (James Rodríguez). El jugador peruano fue ranqueado número uno y el colombiano no; hoy día el jugador peruano que fue ranqueado número uno no ha avanzado profesionalmente, mientras que el colombiano, James Rodríguez, está en las grandes ligas", había señalado el mandatario. Ante ello, el jugador del UTC respondió: "Que se preocupe por la delincuencia en el país que cada día está peor".

L

os hermanos Joaquín y Osías Ramírez Gamarra reaparecieron el fin de semana en la ciudad de Trujillo, para presenciar el partido entre el club Carlos Mannucci y Deportivo Municipal, por la fecha 26 de la segunda profesional jugado el último domingo en el estadio Mansiche. En las tribunas, Joaquín no fue bien recibido por la hinchada tricolor que comenzó a insultar por la falta de pago a los jugadores. Inclusive la afición que llenó el Mansiche pidió que cumpla su palabra con la institución. “Mannucci es del pueblo, es de Trujillo, y Joaquín no debe jugar con el sentimiento”, Se sabe que los Ramírez depositaron dos meses de sueldos del equipo trujillano, que el último domingo derrotó al puntero del campeonato: Deportivo Municipal 2-1, quedando a seis puntos del objetivo y con 12 puntos en juego para cerrar el campeonato.

La tabla en la Segunda División se volvió a apretar con la derrota del líder, Deportivo Municipal, en Trujillo. El equipo 'tricolor' hizo respetar la casa y venció en un vibrante encuentro a la 'Academia', que peleó toda la tarde por alcanzar los tres puntos que lo acerca-

ban al título. En los otros encuentros de la fecha, Atlético Torino se llevó un punto de su visita al Pacífico FC en Huacho, mientras que Sport Boys empató con Willy Serrato. En Pucallpa, Sport Victoria dio la sorpresa y ganó a Defensor San Alejandro.

ACTUAL presidente del elenco tricolor

HINCHAS DEL UTC SE ALEJAN DEL ESTADIO

Las recaudaciones estan para llorar IBARRA NO SEGUIRÁ EN SAN SIMÓN

Primera baja Sergio Ibarra, también conocido como el 'Checho', anunció que no continuará en San Simón, a donde llegó para el Torneo Clausura 2014. El motivo serían las deudas del club con los jugadores. “Me voy con la frente en alto porque sé que deje todo por donde pase y eso no tiene precio”. En el 2008 con la camiseta del Melgar, Sergio Ibarra se convirtió en el máximo goleador de primera del fútbol peruano. El “checho” ha jugado en varios equipos como Aurich, José Gálvez, Garcilaso y última-

mente en el cuadro moqueguano de donde se retira del fútbol peruano. El máximo goleador del fútbol peruano se desvinculó de su club. Nos referimos al veterano delantero argentino Sergio Ibarra, quien dejó ser parte de San Simón y el motivo serían las deudas que mantienen con él y los demás futbolistas. El atacante llegó antes de iniciar el Torneo Clausura para reforzar al plantel, pero no tuvo muchos minutos en el cuadro moqueguano.

Según los últimos reportes de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, sobre la asistencia y recaudación de los clubes en el Torneo Clausura, el elenco de UTC figura en noveno lugar, teniendo baja recaudaciones en lo que va del año. UTC suma una asistencia de 30.433

que hace un 4%, también tiene una recaudación en 486.384.82. 5,1 %. Mientras que los equipos que van mejorando y tienen más asistencia y recaudación son: Universitario 99. 734. 15,8%. Recaudación ded486.384, 82. 5, 1%. Melgar tiene asistencia de

DOS grupos oficiales de barras tiene el Club Universidad Técnica de Cajamarca - UTC

88.766. 14%. Alianza Lima 78.036. 12,3%. Sportig Cristal 58. 466. 9,2%. Uno de las razones del porque los hinchas se alejan son las pobres actuaciones que tiene el equipo jugando de local y visita que lo han puesto en zona de descenso, también programar a mitad de semana en día laborable los hinchas tienen que trabajar y no acuden al estadio. En la última asistencia de local entre UTC y San Martín que empataron 1 – 1 el “Gavilán” tuvo una asistencia de 1 477 espectadores. La recaudación ha sido muy baja, los hinchas como que han perdido interés de ir al estadio y prefieren ver jugar al equipo de sus amores por la televisión, señal de cable.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes CHOQUE CON SAN SIMÓN SERÁ COMPLICADO

LE FALTA JUGAR TRES DE LOCAL Y DOS DE VISITA

¿Salvará la categoría?

Chances favorecen a UTC

·O NOS VAMOS A SEGUNDA

NOS DEJAMOS DE “HUEVADAS” * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.