05 12 2014

Page 1

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

VIERNES 05 DE DICIEMBRE DE 2014

|

Año XII

| No. 2479 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

Retraso enDEPORTES obra del hospital de Cajabamba Obra tiene un presupuesto de 34 millones 74 mil 832.

INCENDIO SE PRODUJO EN EL PASAJE LIBERTAD 459 – PARTE ALTA DE LA CIUDAD

·Los damnificados pidieron apoyo pues se quedaron solo con lo que llevaban puesto.

LO PERDIERON TODO ACTUALIDAD

“Programa Éxito” capacitó a más de 300 jóvenes

LOCAL

Mucho nos quejamos y no asumimos un rol de cambio

CMYK


LOCALES

02 El dibujo más antiguo de la humanidad. Este grabado fue realizado por un ancestro del hombre moderno hace más de 400.000 mil años atrás

Inauguran plantel La Florida Una imponente obra de infraestructura educativa, fue entregada de forma oficial a la comunidad educativa de la I.E. La Florida, la mañana de ayer, la misma que estuvo a cargo del regidor Ginés Cabanillas Angulo, quien en representación del alcalde Ramiro Bardales, ratificó el interés político de hacer obras en favor de la educación de Cajamarca y en esta oportunidad dio a conocer que no solamente se trató de edificaciones, sino también, de implementación con equipos de cómputo, mobiliario, televisores; entre otros, equipos audiovisuales. La ejecución de la obra y su implementación denominada Mejoramiento del Servicio Educativo Inicial en la I.E. La Florida – Cajamarca, demandó una inversión de 1 millón 520 mil 258.65 nuevos soles por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Las metas físicas consistieron en la construcción de ambiente para la Guardianía, una cocina, mejoramiento de 2 aulas, patio de formación y estrado, servicios higiénicos; además de áreas recreativas con grass natural y mejoramiento de áreas verdes. Asimismo, mejoramiento de varios ambientes y la construcción de una sala de usos múltiples, un tanque cisterna y un tanque elevado, así como también la respectiva implementación con mobiliario escolar.

VIERNES 05 DE DICIEMBRE DE 2014

Víctor Ticona fue elegido nuevo presidente del Poder Judicial. Fue elegido con el apoyo de Villa Stein. Nuevo presidente del PJ emitió fallo que avaló laudo arbitral de Rodolfo Orellana

I

nician las celebraciones navideñas ¿qué implica esa fiesta? Primero hay que prepararnos. Las cuatro semanas que preceden a la navidad son el tiempo de adviento, el tiempo de evaluación de nuestras acciones. A navidad debemos llegar con el corazón en paz, luego de un real examen de conciencia. ¿Un cambio en la vida? Todos cambiamos, es parte de la vida cambiar, pero el compromiso es ser mejores. Necesitamos evaluar lo que hacemos en nuestro día a día, empezando por nuestras acciones personales, nuestro rol dentro de la familia, nuestro rol dentro de la sociedad. Adviento es un tiempo especial, debemos aprovecharlo. Demos sentido a nuestra vida. ¿Cuál es la labor que debe realizar cada cristiano católico? Asumir un compromiso de cambio, de conversión, que precisamente es la palabra clave para esta navidad: conversión. Y esa conversión se debe dar a nivel personal, eclesial, familiar. Observemos y seamos partícipes de una fiesta navideña con el propósito de ser mejores. Reflexionemos sobre el sentido de la vida, y qué estamos haciendo de ella. Navidad comercial ya empezó, y se habla más de más del papá Noel que del niño Jeús Si suena más papa Noel y el arbolito, ambos elementos tienen significado, pero lo importante es hablar de Dios, del nacimiento del Niño Jesús. Desde el lugar que estemos, pues hablemos de algo más allá de un simple tema comercial. Como cristianos debemos hablar siempre y practicar en cada momento las enseñanzas de la Iglesia, y tener en cuenta que el centro de las fiestas navideñas es precisamente Jesús. Hablar de Jesús en una sociedad tan convulsionada y marcada por la violencia Es más importe aún. Mucho nos quejamos por todo lo malo. Nos pasamos mucho tiempo en lamentaciones. Hay que constatar esas si-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· MONSEÑOR JOSÉ CARMELO MARTÍNEZ LÁZARO, Obispo de la diócesis de Cajamarca. Inspirados en María, la madre Dolorosa, acojamos este llamado a la conversión y a la esperanza, y abramos nuestro corazón a Cristo, el Dios – Hombre que se hizo ciudadano de su propia patria, que vence el pecado y al mal, y camina con nosotros construyendo su Reino.

Mucho nos quejamos y no asumimos un rol de cambio tuaciones conflictivas, pero no debemos ser derrotistas, nunca sentirnos acabos, luchar, pero ojo, cuando hablamos de luchar en el buen sentido de la palabra, luchar y comprometernos a cambiar y generar cambios, asumir responsabilidades. Un tema puntual: la violencia contra la mujer Hombre y mujer son iguales en dignidad. Los casos de violencia contra la mujer son condenables desde todo punto de vista. Pero corresponde a la sociedad también hacer cambios. No se puede ser indiferente ante las situaciones de violencia, o dejar que todo transcurra, es momento de afrontar esa realidad y hacer algo por cambiar.

LA FRASE ·Debemos tener una firma convicción de que es posible revertir el mal que existe en nuestra sociedad, y potenciar el bien que subsiste. Quiero animar al diálogo constructivo, al argumento informado, al proyecto fundamentado para redirigir nuestra amada sociedad. Deseo que especialmente la iglesia sea pionera de este diálogo, que exponiendo su inagotable doctrina y sus mejores obras contribuya al progreso y a la construcción de la paz en nuestra sociedad. Sabemos que nuestro fin supremo se halla en Dios y con Dios, pero ese fin se construye en este mundo que él mismo nos ha dado como tarea. Los fines temporales y los eternos tienen a los mismos protagonistas, Dios y el hombre.

EL LLAMADO ·Sin educación una sociedad se arruina. Por eso que la tarea principal de los Pastores del pueblo de Dios es la formación espiritual de las personas, la solidez de su sentido ético y consolidación de una conciencia luminosa. Su fundamento es la belleza y la bondad del discipulado del Cristo. Esto impide imponer los deberes por simples coerción o moralismo.


03

VIERNES 05 DE DICIEMBRE DE 2014 Facebook: satanistas colocarán adorno en Capitolio de Florida. El Templo Satánico, un grupo que se asegura humanista, celebró por Facebook su triunfo

UR retira proyecto que multa errores ortográficos en medios. El vocero de Unión Regional, Mariano Portugal, le pidió a la Oficialía Mayor retirar la iniciática de Marco Tulio Falconí

Familia lo pierde todo en incendio · Los damnificados, pidieron entre lágrimas el apoyo de los cajamarquinos pues quedaron solo con lo que llevaban puesto.

L

a mañana de ayer una familia lo perdió todo, pues un pavoso incendio consumió todas sus pertenencias y no les permitió salvar nada, a pesar del apoyo de sus vecinos, quienes provistos con baldes con agua intentaron apagar las llamas. En siniestro se produjo en el pasaje Libertad 459, hasta donde llegaron los Bomberos, quienes rápidamente controlaron el fuego con el apoyo del personal del servicio de Serenazgo. Elvira Cóndor Leiva entre lágrimas dijo que perdió todas sus pertenencias y por suerte una pequeña salvó de milagro, pues ella duerme en la habitación donde

se generó el fuego, pero hoy su papá la llevó temprano. Además solicitó el apoyo de todos los cajamarquinos, pues sus frazadas, ropa, artículos de cocina y sus electrodomésticos están carbonizados, por ello cualquier ayuda se le puede hacer llegar a través de los números telefónicos #950807223, # 950803850 y el teléfono fijo 345681. De igual forma también llegó personal de Defensa Civil para realizar la evaluación de daños y solicitar a los bomberos que detecten las causas de este incendio, también ver la forma el tipo de ayuda que se les podía hacer llegar-

· LA FAMILIA LO HA PERDIDO TODO. Elvira Cóndor Leiva entre lágrimas dijo que perdió todas sus pertenencias y por suerte una pequeña salvó de milagro, pues ella duerme en la habitación donde se generó el fuego, pero hoy su papá la llevó temprano.

· En la calle. Lo poco que se logró sacar de la vivienda no sirve de nada. Solo algunos restos de enseres y objetios que terminaron dañados.

· Ni un poco de ropa se pudo salvar, todo quedó reducido a cenizas. Por más intentos que se hicieron, se perdieron todas las pertenencias de la familia.

Oficina de Defensa Nacional apoya a familia tras incendio

· El drama de una familia que lo perdió todo en incendio en la parte alta de Cajamarca. Ocurrió en pasaje Libertad 479, la familia pide el apoyo de la gente porque todo quedó carbonizado

La Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca ha entregado ayuda humanitaria a los integrantes de la familia Condor Leiva, quienes el día de ayer perdieron todas sus pertenencias tras sufrir el incendio de su vivienda, ubicada en la cuadra cuatro del Pasaje Libertad, en la parte alta de la ciudad. Camas, frazadas, colchonetas, utensilios de cocina, son parte del apoyo entregado a esta familia. El apoyo ofrecido es parte del plan de acciones de la Oficina Regional de Defensa Nacional que ejecuta con regularidad, a fin de prestar la oportuna atención a los damnificados y afectados tras un desastre.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 05 DE DICIEMBRE DE 2014

Chauchill ad as OPINIÓN

¿Es Papá Noel racista? Por Liuba Kogan Un asunto curioso es que en el Perú Papá Noel es un personaje blanco, gordo y bonachón que para los niños peruanos significa una época para recibir regalos y pasearse por galerías comerciales llenas de nieve artificial, luces chinas o coreanas de infinitos colores y villancicos que no paran de sonar. No olvidemos la foto de rigor con Papá Noel que los padres toman con sus “teléfonos inteligentes”. Papa Noel no genera ninguna sospecha porque es “extranjero (viene de un lugar lejano, perdido en el Ártico), es bueno, blanco y platudo”. Asunto que a los peruanos nos encanta. Por supuesto, pues, que el asunto religioso queda en un último lugar perdido en los tiempos. Sin embargo, la Navidad como la celebramos en nuestro país difiere de la forma en que se desarrolla en otros; y que por el contrario se encuentra en la agenda del debate público. En Holanda, la historia es contada de diferente manera. San Nicolás (o Santa Claus) llega de España en un caballo blanco acompañado por un personaje llamado Pedro El Negro, quien regala a los niños unas galletas especiales para la fecha. Los niños los esperan felices. Sin embargo, Pedro El Negro es identificado como un esclavo comprado por San Nicolás, y representado como torpe, gracioso y medio tonto (no olvidemos que Holanda fue un país colonizador). En Holanda, donde aproximadamente el 80% de la población es blanca, curiosamente quienes se disfrazan de negros son blancos que se pintan la cara de negro, se colocan una peluca 'african look' y se pintan los labios de rojo. Pedro (un holandés-esclavo disfrazado de esclavo negro) regala galletas a los niños que definitivamente esperan la llegada de esta festividad. Así como tuvimos discusiones sobre el Negro Mama y la Paisana Jacinta como personajes racistas en nuestro país, en Holanda un grupo pequeño de activistas ha empezado a levantar el asunto del racismo de esta antigua tradición en que un esclavo negro y torpe y servil regala ricas galletas a los niños. Para la mayoría de los holandeses, quienes afirman que no son racistas (parecen peruanos), se debe festejar la tradición porque no afectaría la visión que se tiene de la población negra, pues además se trata de un personaje gracioso y amigable. Esta es la posición mayoritaria.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Terror Muchos generan terror y no lo saben. El desprestigio de las instituciones es generalizado, y parece que poco se puede hacer por revertir esta situación. No lo tomen muy a pecho, esperemos cambios para mejorar la imagen de lo tutelares.

Navidad Llegan los mensajes navideños de todas partes, de todas las autoridades, es momento para congraciarse con la población. Así que empiecen a repartir juguetes y varios obsequios a los más necesitados.

En estas épocas de paz y amor, deseamos de todo corazón que las familias se tornen más unidas, que haya más amor y menos violencia. Esperemos que todo vaya bien, y se fortalezcan los lazos de unidad que nunca deben resquebrajarse.

Internacionales Parece que un gerente municipal es ahora internacional. Nos han demostrado que viajará al extranjero, una vez que papi entregue el cargo este gerente ira a un lugar paradisiaco a disfrutar su vida y sus ahorros.

Ocupan calles, plazas, y cualquier otro lugar público. El comercio ambulatorio es un problema no una solución, pero siempre aplicamos la política del pobrecito.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Familia

Así somos de ordenados

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Unos deportistas dijeron que no querían dinero, luego que sí querían dinero. A veces cuando ven el dinero contante y sonante entonces les aflora el interés. Nada como la ambición para descubrir el lado oscuro de las personas.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Dinero

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 05 DE DICIEMBRE DE 2014

NOTICIAS

Ecuador: Chunchi, el pueblo donde se aprende a vivir sin padres. El 51% de chicos viven solos, sus progenitores migraron a EE.UU. El índice de suicidios juveniles es el más alto del mundo

Retraso en obra del hospital de Cajabamba La entrega estaba prevista para el pasado 04 de noviembre con un plazo ampliado; pero en reunión llevada a cabo este último martes 02 de diciembre entre funcionarios de Pro Región Cajamarca.

E

ste Hospital se viene construyendo en el Caserío de Parubamba distrito de Cajabamba por parte del Gobierno Regional de Cajamarca bajo la modali-

dad POR CONTRATA, siendo la Contratista “Consorcio Hospitalario Cajabamba” la que viene construyendo dicho nosocomio local, con una inversión de 34 millones

74mil 832 nuevos soles aproximadamente. La entrega estaba prevista para el pasado 04 de noviembre con un plazo ampliado; pero en reunión llevada a cabo este último martes 02 de diciembre entre funcionarios de Pro Región Cajamarca, Consorcio Hos-

pitalario Cajabamba, autoridades del Hospital “NSR” Cajabamba, alcalde recientemente elegido Profesor Marcelo Gamboa Hilario, Consejero Regional Shander Rodriguez Rodriguez se fijó una nueva fecha de entrega para el 15 de marzo del 2015. Se trató además sobre la am-

pliación de camas de las 100 unidades que se necesitaría para este nivel de hospital, saneamiento de terreno; así mismo la separación de la parte administrativa de la RED V DE SALUD y la parte hospitalaria de dicho hospital la que atendería en su propio local.

PARA RECORDAR Con gran entusiasmo culmina ciclo de deporte para la salud en MPC El evento organizado por la Gerencia de Desarrollo Social culminó satisfactoriamente y con gran entusiasmo las actividades deportivas que se desarrollaron los días viernes de cada semana entre las 5:00 a 6:00 de la tarde y que tuvo como objetivo promover la salud física y la convivencia institucional entre los trabajadores municipales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 65% de las enfermedades provienen por llevar una vida sedentaria y de inactividad física. La dieta saludable y la actividad física regular pueden prevenir cientos de enfermedades, en tal sentido la Municipalidad Provincial de Cajamarca de-

sarrolló el programa de activaciones, que brindó a todos los trabajadores de la comuna local y familiares, la oportunidad de mejorar su calidad de vida promoviendo estilos de vida saludables Ricardo Soriano Bazán, Gerente de Desarrollo Social, manifestó que este programa ha estado inmerso en el desarrollo de la Ciclovida Cajamarca Saludable y fue iniciativa de esta gestión municipal, denominar a este ciclo “Año del deporte para Cajamarca”, por lo cual, a solicitud de los trabajadores municipales continuó con la etapa denominada “viernes deportivos”, la que llegó a su final, el viernes 28 de noviembre.

· La Unidad Ejecutora de Programas Regionales del Gobierno Regional de Cajamarca, PROREGION, firmó el contrato para la construcción del hospital de Cajabamba, luego de otorgar la buena pro al Consorcio Hospitalario Cajabamba, que estará a cargo de la elaboración de estudios, costo de ejecución de obra, equipamiento, construcción e implementación del Hospital II-1 “Nuestra Señora del Rosario- Cajabamba”. · Con el contrato N° 03-2012 GR.CAJ/PROREGION, firmado por PROREGION y el Consorcio Hospitalario Cajabamba con RUC. N° 20548346593, se da inicio a la obra del Hospital “Nuestra Señora del Rosario- Cajabamba”, con un plazo de 120 días para la elaboración de los estudios y 390 días para la obra y el equipamiento por un monto adjudicado de 32 millones 592 mil nuevos soles. · El nuevo nosocomio se ubicará en Parubamba, a 10 min de la ciudad de Cajabamba, en un terreno de 10 600 m2. Beneficia a 78 640 pobladores y los servicios que se ofrecerán, según la categorización del MINSA, son: medicina interna, ginecología, cirugía general, pediatría, anestesiología, con acciones de promoción de la salud, prevención de riesgos y daños, recuperación y rehabilitación de problemas de salud.

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

Se compra quinua roja orgánica en toneladas Informes al Cel:#999576707 - 976121020 Ing. Segundo Angulo

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 05 DE DICIEMBRE DE 2014

Créditos vehiculares aumentaron en más de 30% en octubre. La deuda total de peruanos para la compra vehículos llegó a S/.2.180 millones, según informó la Asbanc

Falleció estudiante atropellado por militar ebrio en el Rímac. El joven de 22 años permaneció en coma desde el sábado, mientras que el militar fue dejado en libertad por orden fiscal

“Programa Éxito” capacitó a más de 300 jóvenes de Cajamarca y Baños del Inca Iniciativa es ejecutada por APRENDA S.A. y cofinanciada por FONDEMPLEO y Yanacocha

M

ás de 300 jóvenes entre 18 y 29 años de los distritos de Cajamarca y Los Baños del Inca, recibieron certificados luego de participar en el programa Éxito, donde recibieron capacitación en gestión empresarial, desarrollo personal y elaboración de planes de negocio. Luego de un proceso de selección, aquellos jóvenes cuya idea de negocio esté mejor estructurada, pasarán a una segunda etapa, donde

tendrán asesoría y acompañamiento para la elaboración de sus Planes de Negocio. Las 12 propuestas más exitosas se harán acreedoras a un capital semilla para desarrollar su iniciativa Asimismo, se realizó la I Feria del Emprendedor, que convocó a estudiantes de nivel secundario de distintos colegios de Cajamarca, quienes en un ambiente festivo conocieron temas de emprendedurismo, así como el testimonio de los jóvenes participantes del programa

éxito. Esta es una iniciativa ejecutada por APRENDA S.A. y cofinanciada por FONDEMPLEO y Yanaco-

Feliciano Vásquez es electo presidente de la Corte de Cajamarca

Por unanimidad y por primera vez en la historia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, el Juez Superior Feliciano Vásquez Molocho fue elegido ayer por los 13 integrantes de la Sala Plena como nuevo Presidente de la Primera Institución Judicial de Cajamarca, en reemplazo de Oscar Vásquez Arana para el periodo 20152016. Actualmente, Vásquez Molo-

cho se viene desempeñando como Presidente de la Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca. Durante sus primeras palabras, tras la elección, el electo presidente señaló que convoca a todos, Magistrados y trabajadores del Distrito Judicial de Cajamarca, para seguir mejorando el servicio de justicia: “Los problemas por los que atraviesa la Corte Superior de

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Justicia tienen que ser enfrentados decididamente. Garantizar juicios transparentes con seriedad y profesionalismo para cuyos fines se prepondera a generar las mejores condiciones de trabajo entre ellos; la gestión para nuestro propio local. Ese es mi compromiso". Vásquez Molocho asumirá funciones el viernes 2 de enero, primer día hábil del año judicial 2015. Feliciano Vásquez Molocho, nació en el Centro Poblado Menor de San José del distrito de Chimban de la provincia de Chota en el año de 1948, realizó estudios secundarios en el Instituto Nacional Agropecuario de Chota, es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque. En la administración pública se desempeñó como Procurador del Gobierno Regional de Lambayeque en los años 2003 – 2009, ejerció labores como Juez de Paz Letrado, Juez Especializado y Juez Superior en las Cortes Superiores de Piura (1998 - 2003) y Lambayeque (1987 - 1998).

cha, a través de la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), que también es la encargada de realizar el acompañamiento y moni-

toreo. Participan también, como aliados, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca.

Saavedra fue a Lima para marcha a favor del medioambiente Saavedra y otros 80 ambientalistas irán reuniéndose en el trayecto hacia la capital con otros “defensores del medio ambiente” y llegarán el día 8 de diciembre al Cono Norte, en Lima Esta movilización se realiza en defensa del medio ambiente, pero también, en el marco de la COP20 que se desarrolla en la capital del 1 al 12 de diciembre, en la cual, los gobernantes de todo el mundo discuten sobre el cambio climático Saavedra manifestó que, junto a otros grupos de ambientalistas, pedirán en las calles a los mandatarios de los distintos países, que es su obligación remediar los problemas con el medio ambiente y reducir su afectación hasta en un 95% Antes de partir, se produjo un incidente con funcionarios del centro histórico, quienes exigían al grupo de Saavedra que retirasen los

carteles que colocaron en el perímetro de la pileta de la plaza, incluso llegaron efectivos del serenazgo y la policía Pero solo se produjo un intercambio verbal y poco después, los ambientalistas retiraron los carteles Paralelamente, el otro grupo, encabezado por Marco Arana, partirá el domingo de Cajamarca para participar el 10 de diciembre de una gran marcha de ambientalistas en la capital


07

VIERNES 05 DE DICIEMBRE DE 2014 Facebook ahora tiene un antivirus gratuito. La iniciativa de Facebook busca ofrecer una nueva herramienta para una navegación más segura

Facebook: satanistas colocarán adorno en Capitolio de Florida. El Templo Satánico, un grupo que se asegura humanista, celebró por Facebook su triunfo

Grupo Terna vigilará calles de Cajamarca

Namora fue sede del tercer concurso de negocios rurales

F

ONCODES Cajamarca a cargo de Walter Chávez Briones Jefe de la Unidad Territorial, realizó el Tercer Concurso de Negocios Rurales Inclusivos en el Distrito de Namora en el sector Nuevo San José. En este certamen se promueven concursos de perfiles de negocios rurales, aplicando la experiencia en otros proyectos bajo la modalidad del comité local de asignación de recursos y articulando con las inversiones facilitadoras de negocios, así mismo se impulsará la asociatividad de pequeños productores. El perfil del participante es en 4 a 5 usuarios que están organizados al interior de los núcleos ejecutores que se encuentran ubicados en lugares focalizados para la ejecución del proyecto Haku Wiñay. El tercer concurso se llevó a cabo el día 26 del presente participando, Tallambo Alto, Masma-Huayllamasa, Huanico y Nuevo San José. La presentación de los grupos de interés se llevó a cabo fren-

te a un jurado calificador, representado por Arturo Abanto Abanto del programa JUNTOS, Braulio Diaz Bueno, Regidor de la Municipalidad de Namora, también estuvo presente el Presidente del NEC Sr. José Hipólito Marinos Machuca y finalmente estuvo también Rosa Ortiz Ortiz Supervisora Zonal del Programa Haku Wiñay. En este certamen se presentaron los siguientes grupos de interés: Las Hortícolas con la producción y comercialización de hortalizas orgánicas, después el grupo de interés el Milagro II con la crianza y comercialización de cuyes, de La China Linda, Los agricultores de Tallambo, y los buenos criaderos de Huanico, los Admirables con la producción y comercialización de la miel, seguidamente se presentó El Laurel con la producción y comercialización de Quinua, también se presentó Las Quinuas con la comercialización de gallinas y comercialización de huevos, habiéndose entregado 07 gallinas por cada beneficiario, siendo 242 beneficiarios hasta el momento se

aprendido será aplicado en su lucha contra la delincuencia común y organizada. En la ceremonia estuvieron presentes las principales autoridades cajamarquinas, a quienes se les explicó, así como a la población en general, que los efectivos Terna, trabajarán vestidos de civil, aplicando la técnica de mimetización para pasar desapercibidos. Hugo Begazo, en declaraciones a la prensa aseguró que el grupo terna ayer realizó un trabajo inicial y como resultado, intervino a seis micro comercializadores, los cuales ya están siendo investigados en estos momentos.

han entregado 1,696 gallinas ponedoras, encontrándose en fase de crianza, Los Emocionantes con la crianza de y venta de ovinos raza Junín, de igual manera participo El Molino con la crianza y comercialización de truchas, finalmente se presentó los Cinco Amigos con la producción y comercialización de chocho, el mismo que ha sido procesado en tortilla, tamales de chocho, chocho confitado, ensalada de chocho, producto muy nutritivo y vitamínico. Quienes se hicieron acreedores a la suma de S/.54,949.00 Nuevos Soles que serán repartidos entre los 08 ganadores, que serán entregados el 60 % en productos y 40 % en asistencia técnica. José Hipólito Mariños Presidente del NEC, hizo público su felicitación y agradecimiento al Ing. Walter Chavez Briones Jefe de la Unidad Territorial de FONCODES Cajamarca, por su valioso apoyo a las comunidades de extrema pobreza, porque ahora ellos mismo lo llaman mi proyecto.

1280 AM

R

Los efectivos Terna se mimetizarán para combatir frontalmente a la delincuencia común y organizada en Cajamarca. En una ceremonia especial ayer en la mañana, el jefe del Frente Policial de Cajamarca, Hugo Begazo de Bedoya, presentó al denominado grupo “Terna”, el cual ya entro en funciones de inmediato, con la finalidad realizar un trabajo frontal contra la delincuencia. De igual forma fue presentado también el “Escuadrón verde”, para lo cual los efectivos que integran estas unidades recibieron formación especializada y todo lo

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 05 DE DICIEMBRE DE 2014

Cajamarca avanza en sector educación Segundo Matta Colunche

05 de noviembre: Día del Trabajador Municipal

E

ste día nace de un acontecimiento laboral en el año 1979, donde los obreros municipales cumplían 62 días de huelga indefinida nacional por un pliego de reclamos hacia el gobierno central, debido a que en ese entonces, los gobiernos locales dependían del Ministerio del Interior. Esta fecha salió la procesión de San Martín de Porras a recorrer las calles de la ciudad

de Lima, que fue homenajeado en la plaza de armas por el Presidente de la República General Francisco Morales Bermúdez, el alcalde Roberto Carrión Pollit, llegando también los trabajadores municipales en huelga a pedir al Santo les ayude a solucionar su huelga. Es así que al promediar las 4 de la tarde del mismo día el gobierno se reune con una comisión de huelguistas muni-

cipales en el palacio de gobierno, logrando acuerdos para resolver la huelga que había superado los 2 meses de tiempo. Frente a este acontecimiento los trabajadores municipales consideraron que este día San Martín de Porras había logrado un milagro, que como resultado lo tomarían para celebrar cada año el "Día del Trabajador Municipal" en homenaje al santo y el milagro.

Consideran que legado de Julio Ramón Ribeyro sigue vigente Ayer, se cumplieron veinte años de la muerte de Julio Ramón Ribeyro. Su figura sigue concitando el interés del público y de especialistas, mientras que su obra ha mantenido vigencia e influencia en los nuevos autores. Hace un par de décadas, fallecía Julio Ramón Ribeyro en un hospital de Lima. Se recuperaba de una intervención quirúrgica que le había impedido recoger el premio Juan Rulfo, que había ganado hacía poco. A pesar del tiempo transcurrido, se ha mantenido vigente. Tanto así que varias publicaciones que abordan su obra y biografía han visto la luz este año. Una de ella es Ribeyrito. Historia sin plumas, libro gráfico escrito por Miguel Ángel Vallejo e ilustrado por Uilmer Fashé. Permanencia Según Vallejo, la idea era acercar a los niños la obra y vida de este cuentista. Comenta que aunque tuvieron dificultades para abordar la conocida afición al tabaco del autor de Sólo para fumado-

res pensando en un público infantil, fue una experiencia gratificante. Por ejemplo, al repasar sus textos se sorprendió su actualidad. “Se decía que era un escritor del siglo XIX, pero hay escritos suyos que parecen contemporáneos”, aseguró a la Agencia de Noticias Andina. Jorge Coaguila, otro especialista al que consultamos, coincide en este análisis. Menciona como ejemplos Dichos de Luder y Prosas apátridas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

“Son inclasificables”, aseguró el estudioso. Añadió que al publicar sus memorias estando vivo era algo inusual. Asimismo, recordó que uno de sus proyectos inéditos era un libro con inicios de cuentos, algo muy experimental. “Su obra sigue latente. A Ribeyro lo siguen leyendo con interés. Es tan diverso que le puede gustar a una amplia gama de personas”, señaló Coaguila.

En el año 2011, el Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Dirección Regional de Educación, elaboró un documento denominado: “Plan Cuatrienal de Educación 2011-2014”, instrumento de gestión que permitió trazar las líneas básicas de la educación regional en el mediano plazo. El PCE recogió los objetivos estratégicos del Proyecto Educativo Regional: 1) Disminuir los índices de exclusión a través de una propuesta educativa alternativa; 2) Promover el desarrollo de escuelas innovadoras orientadas hacia el logro de la calidad educativa, garantizando aprendizajes de calidad de los niños y jóvenes en todos los niveles y modalidades; 3) Adecuada selección y formación docente que responda a las necesidades educativas de la región; 4) Fortalecer las capacidades locales para la gestión participativa y democrática de la educación con una visión holística e integradora; 5) Promover la participación de la comunidad en la gestión y descentralización educativa orientada hacia el paradigma del desarrollo humano; 6) Una educación financiada y gobernada con transparencia y que logra resultados transparentes; 7) Desarrollar una Educación Superior Tecnológica de calidad que contribuya al desarrollo y la competitividad regional; y, 8) Una sociedad que educa a sus ciudadanos y los compromete con su comunidad. Objetivos que se desprenden del Proyecto Educativo Nacional. El PCE responde a los siguientes ejes temáticos: a) Educación equitativa e inclusiva, b) Escuelas innovadoras, c) Selección y formación docente, d) Gestión participativa y democrática, e) Educación Superior Tecnológica y Técnica Productiva y Educación para el Trabajo de Calidad, y f) Sociedad educadora. El objetivo final de la gestión del MAS fue: “Cómo lograr una educación de calidad, con equidad y una amplia cobertura regional”. Para concretizar ese gran objetivo se propuso cumplir con algunos objetivos prioritarios: a) Ampliación de la cobertura de la educación básica y superior, b) Mejora de la gestión en las Instituciones Educativas, UGELs, DREC, para lograr aprendizajes con enfoque territorial, y c) Mejora de logros de aprendizaje con equidad. Todos estos objetivos se orientan a sentar las bases del Nuevo Modelo de Desarrollo que propone el MAS como alternativa al modelo extractivista y neoliberal. A pocos meses de finalizar 4 años de gestión del MAS, con algunos casos aislados, se ha emprendido un estilo de gobierno transparente, eficiente y democrático: Procesos administrativos transparentes, con reglas claras, en actos públicos y participativos; procesos administrativos simplificados, ágiles, con respeto a la legalidad y a los administrados, buen trato como eje transversal de la educación; y, una administración de cara al pueblo, implementación de mecanismos de rendición de cuentas abiertas. Pese a los recortes presupuestales del Gobierno Central, que frenaron avances mayores, se ha logrado dejar huella en el rumbo de la educación regional: Se otorgaron 550 maestrías gratuitas a docentes, se entregaron 35 mil laptops para primaria y secundaria, 3 mil 777 módulos de material lúdico, mil 100 módulos audiovisuales, se construyeron más de 80 modernas instituciones educativas integrales, 4 locales de UGELs (Bambamarca, Cajabamba, San Marcos y San Ignacio), se crearon más de 400 redes educativas, se capacitó a la mayoría de docentes, etc. Dentro del sector educación, hay que resaltar la creación de más de MIL JARDINES DE INFANCIA, cifra muy superior a las gestiones de Felipe Pita (APRA) que llegó a crear 32, y el de Jesús Coronel (Fuerza Social) que no pasó más de 74 instituciones. Asimismo, se crearon 26 tecnológicos en distritos, Instituciones primarias y secundarias. El nivel de inversión también fue superior: En el 2010, en inicial se invertía 1,098 soles anuales por alumno; en primaria 1, 431 soles y en secundaria 1, 471 soles. En la gestión actual aumento a: Inicial 1 505 nuevos soles, Primaria 2 405 soles y secundaria 2 112 nuevos soles. Estas cifras aún resultan insuficientes, pero hay que considerar que significan un avance importante que irá aumentando paulatinamente por el bien de la educación de los niños y jóvenes de Cajamarca. Hay más avances que daremos a conocer en artículos posteriores que han ayudado a tener resultados significativos en Comprensión Lectora y Lógico Matemático (ECE 2013).

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 05 DE DICIEMBRE DE 2014

Comando COP20: escolares lucharán por el medioambiente mo agentes del cambio. "Los niños son la generación de las soluciones. Ellos pueden influir en la sociedad para sensibilizar sobre iniciativas a favor del medio ambiente, como del reciclaje y el cuidado del agua", afirmó. Pulgar Vidal hizo un balance de los primeros días de la Cumbre Climática (COP20), al manifestar que espera cumplir las expectativas generadas alrededor del even-

E

l Ministerio del Ambiente presentó esta mañana al Comando COP20, un equipo integrado por más de 700 escolares comprometidos con el cuidado del medio ambiente y quienes se juntaron para representar un árbol gigante. La finalidad de este grupo, conformado por menores

que proceden de diferentes partes de Lima, es trabajar desde sus posibilidades para dar solución a los problemas generados por la contaminación ambiental. Portando papeles de colores, los 700 menores formaron un árbol gigante en la playa Redondo II, en el distrito de Miraflores. Este acto, que

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

to. "A la fecha, hemos podido percibir una atmósfera cálida y positiva, como el clima de la capital en los últimos días. La búsqueda de soluciones son el principal objetivo y creo que estamos cerca de conseguir avances", concluyó. En esta actividad participó además el reelecto alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz Wells y profesores de las escuelas participantes.

nos recuerda la importancia de la naturaleza, fue fotografiado desde las alturas del acantilado de la Costa Verde con la ayuda de un drone. El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, que se hizo presente en la ceremonia de presentación del Comado, señaló la importancia de apostar por los jóvenes co-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 05 DE DICIEMBRE DE 2014

DEPORTES

Manuel Burga: "El estado está obligado a proteger los partidos"

ANUNCIAN nuevos aires en el club

PARA LA CAMPAÑA 2015

Reingeniería en UTC E

l club UTC entra a un plan de restructuración, una reingeniería, el mismo que se pretende ejecutar en los próximos días para que el club pueda empezar a encaminarse con augurio su futuro, por lo pronto ya se mira lo más próximo que es su participación en el campeonato profesional del 2015. La reingeniería irá desde el utilero hasta la cabeza. La reingeniería es una metodología aplicando estrategias en todas las esferas administrativa, económica, financiera, social, usando la tecnología para alcanzar un producto de calidad. “El club va a entrar en un proceso de restructuración y Joaquín Ramírez va a informar en que consiste, que cambios se va a dar, y la planificación que se tiene” manifestó Albert Cabanillas. Agregó: “El directorio evaluará los informes y el presidente del club Osias Ramírez y el presidente del Grupo

Empresarial Joaquín Ramírez determinarán la continuidad del técnico”. Ya se tiene una pre planificación y se ha estado trabajando en base a eso en el mes de noviembre y el panorama está claro con la permanencia de UTC en Primera y el trabajo se seguirá siguiendo esta pre planificación y hasta el primera quincena de diciembre debe haber un primer avance, y se verá el inicio de la pretemporada para enero, parece que se va a adelantar el campeonato. Recordemos que el colombiano José Hernández tiene contrato, pero el colombiano espera el dialogo con el presidente para decidir su continuidad. Se conoció que del actual plantel de jugadores se quedaría uno o dos, a los demás no se les renovará contrato también se movería a utileros, kinesiólogo, médico, incluso la mascota tendrá cambios.

SOTIL RESIGNA SU PAGO EN MANOS DE LA AGREMIACIÓN

Pide ayuda El volante de UTC Johan Sotil exigió al presidente de UTC Osías Ramírez respetar todo su contrato y paguen hasta el último sol por jugar en el elenco cajamarquino en la temporada 2014. El “cholito” dijo que deja UTC y quiere jugar en un equipo de Lima. Aseguró que será la Agremiación para que se encargue de cobrar la deuda. “Hasta el momento sigue la deuda y se va a encargar la Agremiación, en Cajamarca no hay nadie de la directiva .Mi contrato termina el 31 de diciembre, el pago se va a encargar la Agremiación las pruebas que tenemos de la deuda que tenemos lo vamos a dar a la Agremiación. En un momento lo han estado respetando el contrato y el acuerdo y de

un momento a otro dejaron de cumplir, hay un acuerdo por imagen, tenemos los boucher de los depósitos y algunas pruebas más”, manifestó Sotil. Agregó: “Voy a exigir que se cumpla todo mi contrato hasta el mes de diciembre así como yo he respetado al equipo y quiero que me paguen hasta el

último sol”. Finalmente: “Tengo ocho años jugando en provincias, me ha ido muy bien y es el momento de irme a Lima viendo cómo se dan las cosas y esperar que se concrete una propuesta”. Johan Sotil dijo que será lindo jugar en Deportivo Municipal donde jugó su padre.

NO seguirá jugando en UTC

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 05 DE DICIEMBRE DE 2014 NO TIENEN CLARO DONDE SGUIR SU CARRERA

Buscan equipo Es su oportunidad para que los jugadores encuentren un futuro mejor. Es el caso de Valverde, Tragodara, Corrales, Vílchez, Sotil, Barros, Carmona, Farfán, Manco, Valoyes, Granda, Ferreyra, Aleman, Vila, entre otros busquen un futuro asegurado. El campeonato Clausura terminó y los jugadores de UTC no son la excepción, igual que otros equipos ellos también empezaron a buscar su nuevo club para la el campeonato del

2015 y como profesionales del fútbol aspiran a llegar y jugar en los mejores equipos del fútbol peruano. En UTC los jugadores de la temporada finalizan su contrato este 31 de diciembre y según los directivos no se les renovarán su contrato a muchos de ellos, por consiguiente ellos, a través de sus empresarios, buscan otros clubes para fichar en el mercado de contrataciones.

LA COMPENTENCIA es dura

GANAN SU PRIMERA MEDALLA DE ORO

Avanzan con buen pie

N

FUE un año difícil en Cajamarca

VICTORIA AGONICA

Huancayo se queda en primera El rojo matador que estaba a un paso de bajar ante la derrota que tuvo en cajamarca1 -3 con UTC se jugó la vida y en partido extra ganó por la mínima diferencia y se queda en primera. Sport Huancayo venció por 1-0 a Los Caimanes gracias a un gol de Jankarlo Chirinos cuando corría el minuto final del tiempo suplementario en Huaral. De esta manera, el equipo chiclayano pierde la categoría luego de un año en la máxima división. Los huancaínos arrancaron mejor y asustaron el arco de Fernando Martinuzzi con un disparo al palo de Nelson Roque. Pero con el correr de los minutos fue Caimanes el que se paró mejor en la cancha y tuvo la pelota por gran parte del juego. En el segundo tiempo el partido se hizo de ida y vuelta y los más destacados fueron los porteros Martinuzzi y Joel Pinto. En el minuto 65, el árbitro Luis Seminario cobró un penal a favor de los dirigidos por Claudio Techera pero Ricardo Ronceros

SIGUE en primera

estrelló su remate en el parante derecho. Sin embargo, Huancayo se quedó con un hombre menos a los 69 cuando Kleyr Vieira vio la segunda tarjeta amarilla y dejó a su equipo con diez. El 'Rojo Matador' buscó pararse mejor en defensa y mantenerse ordenado. El 0-0 se mantuvo y hubo que llegar al tiempo suplementario. Ahí Daniel Morales tuvo una clara opción pero erró el disparo. El partido se mantuvo parejo y parecía que el descenso se iba a decidir en tiros penales. Sin embargo, cuando corría el minuto 119 Chirinos logró el gol del triunfo tras el rechazo de Martinuzzi al disparo de Ángelo Cruzado. No hubo tiempo para más y Sport Huancayo se quedó con el triunfo y la permanencia, dejando a Caimanes condenado al descenso.

adadores de la selección de Cajamarca ganaron su primera medalla de oro en los 50 metros pecho en el primer día de competen cia en el marco de los VIII Juegos Binacionales que se realizan en Ecuador. La octava edición de los Juegos Binacionales Fronterizos de la Integración entre Ecuador y Perú, fueron inaugurados el pasado lunes 1 de diciembre, con la presencia del subsecretario de Deportes del Ministerio del Deporte, Dr. Esteban Loayza, representantes del Instituto Peruano del Deporte y autoridades deportivas como Luis Gómez de Fedenador, Nicolás Ascencio, coordinador zonal, Rocío Barriga, titular de Fedeoro. Estuvieron también en la me-

sa directiva el Gobernador, Carlos Zambrano, el Prefecto, Esteban Quirola, el Cónsul de Perú en Machala, Alfonso Paz Soldán, Comandante de la Policía, Coronel. Diego Yánez, entre otros. Luego de realizar un desfile por las principales calles de la ciudad, llegaron hasta el coliseo “Ciudad de Machala”, los deportistas de Amazonas, Cajamarca, Piura y Tumbes por Perú, así mismo, los de Loja, Morona. Zamora y los anfitriones orenses. La presidenta de Federación Deportiva de El Oro, Rocío Barriga brindó la bienvenida a las delegaciones. Alfonso Paz Soldán, tomó el juramento deportivo a los deportistas de 11 y 12 años que empezaron a competir desde el martes en ajedrez, atle-

tismo, baloncesto, fútbol, gimnasia artística, judo, karate, natación taekwondo, tenis de mesa y voleibol. Seguidamente en representación de la ministra del Deporte, Cecilia Vaca Jones, Esteban Loayza, inauguró la fiesta del deporte Binacional. Antes dos deportistas de Ecuador y Perú, habían encendido el fuego que arderá hasta la finalización de la justa que será el sábado 6 de los presentes. Los deportistas contagiados con su fiesta, hicieron la ola y disfrutaron de los bailes que trajeron alumnos del instituto educativo Niño Jesús de Tumbes y del Ballet Folclórico del Municipio de Machala. Los integrantes del grupo Batuka cerraron la inauguración con una presentación excelente.

LISTO EL JUAN MALDONADO

Las aguilas volverán a volar en su nido

Ya no irán a otros “nidos” como lo hicieron en Samnta Cruz, para el campeonato de la Segunda Profesional el Comerciantes Unidos regrtesa a jugar al historico estadio de Cutervo el Juan Maldonado Gamarra. Con gran satisfacían los aficionados al deporte rey, el fútbol,

de la provincia de Cutervo, observan la culminación de la moderna infraestructura del estadio municipal “Juan Maldonado Gamarra” cuya inauguración se prevé realizar en la segunda quincena del presente mes de diciembre. El Alcalde provincial, Raúl Pine-

do Vásquez, cumpliendo con su promesa de apoyo al deporte cutervino, conjuntamente con su equipo de gestión realizaron denodados esfuerzos, para poner a disposición del aficionado local esta imponente obra, anhelada por décadas. La inversión económica asciende a una cifra superior a los 7 millones de soles, con los siguientes componentes: Construcción de tribuna occidente para una capacidad de 4 mil personas, instalación de cancha sintética, modernos camerinos, sala de conferencias, servicios higiénicos para damas y caballeros, cabinas de transmisión radial y televisiva, sistema eléctrico, agua temperada, etc. En la actualidad se está realizando la instalación del gras sintético y acabados en su infraestructura.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.