LUNES 05 03 2012

Page 1

www.mercuriocajamarca.com

VISITA NUESTRA EDICIÓN DIGITAL:

El Diario de Cajamarca

LUNES

| 05 de marzo de 2012

Técnicos de Cajamarca entregan informe a peritos de Conga

Retrasos en obras de saneamiento en Cajabamba

|

Año VII

| Nº 1781 |

Teléf. 365273

|

S/. 0.80

elmercuriocajamarca@yahoo.es

SÓLO QUEDA ESPERAR SU INFORME

Peritos dejaron

Cajamarca

SAAVEDRA: trabajo de peritos internacionales es un chiste

· Ayer, Rafael Fernández Rubio, Luis López García y José Carvalho retornaron a Lima después de seis días de recoger muestras de las lagunas del proyecto Conga

Jorge Salazar la mejor opción del ICAC *El destacado constitucionalista Jorge Luis Salazar Soplapuco obtuvo el 39.2% de las preferencias eleccionarias.

CMYK


02

LUNES 05 DE MARZO DE 2012

Pulgar Vidal: “Debemos escuchar las señales que generan conflictividad y dar señales de cambio”

ENTREVISTA Rosa María Palacios.

E

l Estado peruano, a través de la PCM, ha contratado a tres peritos en un caso en el que ya existe un estudio de impacto ambiental (EIA) aprobado. ¿Qué objetivo tiene el peritaje del proyecto Conga? El peritaje se plantea como una respuesta frente a una situación de desconfianza. Es cierto que el estudio del impacto ambiental ya había sido aprobado en octubre del 2010 por el MEM. No obstante que uno podría decir 'eso ya está administrativamente resuelto', para disminuir la conflictividad, para generar algún nivel de entendimiento, en el gobierno se planteó la idea del peritaje escuchando lo que fue un reclamo de la población de Cajamarca y sus autoridades. El peritaje tiene tres tareas. Revisa el EIA, analiza las cuestiones vinculadas especialmente al tema de recursos hídricos, y propone mejoras.

agua subterránea, y luego agregaron calidad del agua. En consecuencia los peritos, justamente son tres, tienen cada uno una tarea en ese sentido. Y lo que van a ver es qué cosa dice el EIA, verán si las medidas de mitigación fueron las adecuadas o cómo se pueden mejorar las mismas. Respecto a la obligatoriedad, en el derecho público el que toma la decisión final es el Estado. Eso significa que tendrá en cuenta el resultado del peritaje como fuente de información a la que el propio Estado ha recurrido. ¿El peritaje es entonces un documento privado? El peritaje es un documento privado contratado por el Estado.

Por lo tanto, sus recomendaciones no son obligatorias. Las recomendaciones lo que son, son recomendaAhora, ¿el peritaje es legal? Este no es parte de un ciones de expertos respecto a un tema específico proceso administrativo regular del Estado peruano. pedido por el Estado y el Estado con esa informaEn ninguna parte de las normas ambientales en el Pe- ción tomará una decisión. rú ni en las de Energía y Minas se establece una solu¿Pero no obligan al Estado? ción como esta. Por lo tanto, ¿qué naturaleza tiene Es que al Estado nunca se lo obliga. El Estado solaeste procedimiento? mente se puede obligar en función a sus formas púDefinitivamente no es ilegal. No forma parte de los blicas. Eso lo contestaría de esa manera. mecanismos o formas administrativas, como habitualmente se resuelven este tipo de estudios. Es de- Muy diplomático para decirme que no obliga. Dicho cir, hay procedimientos y el peritaje no forma parte esto, ¿qué garantías tienen los peritos para realizar de estos procedimientos administrativos. Eso quie- su trabajo en Cajamarca? re decir dos cosas. Uno, que cuando el peritaje se Hace tres horas que hablé por teléfono y estaban concluya lo que vamos a tener es un reporte. Pero por tierra, camino a las lagunas, visitándolas. Y no ese reporte tiene que ser trasmitido al Estado pe- tenían ningún problema. La población de Cajamarruano que tiene que tomar una decisión. Es lo que ca no ha tenido mayor reparo en su presencia. Han yo he intentado muchas veces decir, al final del día tenido como siempre la presión de medios que los es el Estado peruano el que toma la decisión. La gen- querían entrevistar, que es natural, pero tienen tote de inmediato cree que cuando yo digo eso es 'el das las garantías para hacer un trabajo correcto. Estado va a hacer lo que quiere'. No. No hemos contratado un peritaje para hacer lo que nos da la gana. ¿Hay –desde el punto de vista del MINAM- alguna posibilidad de perjudicar a la agricultura de CajamarLo que usted me está diciendo es 'hemos contratado ca, o al consumo de agua de Cajamarca por este prouna consultoría para ilustrarnos'. Entonces ¿las reco- yecto? mendaciones son de cumplimiento obligatorio o no? En toda actividad minera, siempre hay un nivel de inUn perito, en función a su especialidad, puede ayu- tervención en la naturaleza. El EIA intenta identifidar a enfrentar un problema específico que justa- car cuál es la situación de inicio. Por eso un EIA tiene mente requiere ese conocimiento. El problema en cuatro partes. Hay una línea de base. Luego identifiel proyecto Conga se inició fundamentalmente por ca las actividades que se van a desarrollar. Tercero, el tema recursos hídricos. Los reparos de la pobla- cuáles son los impactos y al final cómo voy a elimición y de las autoridades eran: aguas superficiales, nar, evitar, reducir, mitigar los impactos. El EIA es

?

un estudio que tiene justamente por objeto garantizar que los impactos no se produzcan, que se minimicen, o eviten, o que en caso sean inevitables puedan ser compensados de otra manera. Si estamos hablando de agua, que no se pierdan calidad ni cantidad del agua. ¿La desconfianza es del Estado o de la población? La desconfianza es de la población. ¿Del Estado no? No podría contestarte si hubo o no hubo una desconfianza del Estado, porque partimos del hecho de que esto fue aprobado en octubre del 2010. No obstante esto, estamos contratando este peritaje para eliminar cualquier duda respecto a la confianza que pueda generar esta información. Un EIA más el peritaje lo que debe establecer son las medidas para que justamente no haya afectación ni en la agricultura, ni en el tema de cantidad o calidad de agua. Esa es la misión del Estado en este tema específico.

fotonoticia Pésimo estado de veredas Así como van las cosas, las autoridades municipales deberían declarar en estado de emergencia las pistas y veredas de toda la ciudad. El lamentable estado en que se encuentran, dificultan el tráfico de los miles de vehículos motorizados y el desplazamiento de los peatones, porque no decirlo, a lo largo y ancho de la ciudad. Para comprobarlo, invitamos a los señores regidores de la comuna local, a efectuar un vía crucis, perdón una caminata por el denominado centro histórico y, si no sufren algún accidente personal, será porque tienen condiciones acrobáticas. Así que déjense de cosas y ¿hasta cuándo se hace algo por solucionar semejante problema? SABRINA EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


03

LUNES 05 DE MARZO DE 2012

LOCALES !

Loreto: Se empieza a vivir boom turístico, tras la elección del Amazonas como maravilla mundial

Destacado constitucionalista Jorge Salazar Soplapuco virtual Decano de Abogados

E

l destacado constitucionalista Jorge Luis Salazar Soplapuco que encabeza la Lista N° 2, junto a un equipo de profesionales destacados, competentes y probos, obtuvo el 39.2% de las preferencias eleccionarias y el candidato a la reelección Jorge Malca sólo logró el 27.2% durante los comicios del último sábado en los que participaron unos 1008 mil miembros del ICAC, repartidos en 07 mesas de sufragio. La Lista N°1, pobremente llegó apenas a un 12.3% y la lista N°3 apenas llegó a 14.6% de la preferencias electorales, con lo cual éstas listas quedan fuera de la contienda electoral, también hubo votos en blanco en un 0.7% y nulos 7.4%. El destacado constitucionalista y catedrático universitario Jorge Luis Salazar Soplapuco que encabeza la Lista N° 2, disputará en segunda vuelta el decanato del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca el próximo domin-

go 11 de marzo. Sabemos que su principal objetivo será la recuperación institucional del ICAC, buscando que el único ganador sea el ICAC y la sociedad cajamarquina, que el gremio del ICAC tenga presencia institucional, lo cual le permitiría participación en el análisis y debate de los temas de trascendencia regional y nacional, ello seguro contribuiría al desarrollo y la paz pero con respeto de los derecho humanos de los cajamarquinos, del mismo modo, sabemos que para ello, el reconocido constitucionalista Jorge Luis Salazar Soplapuco, ha ofrecido implementar en primer orden doce medidas urgentes, a saber son: LISTA N° 2 “COMPROMISO Y ACCION” 12 MEDIDAS URGENTES PARA MEJORAR EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CAJAMARCA, SIN LA NECESIDAD DE AUMENTAR

LAS CUOTAS DE LOS AGREMIADOS. 1. AUDITORIA para salvar responsabilidades de la recaudación de los S/. 600,000 MIL NUEVOS SOLES. (2010- 2011) 2. CONGELAMIENTO de las tasas y derechos que cancelan los agremiados al ICAC. 3. DOS DIPLOMADOS GRATUITOS anuales a favor de cada agremiado del ICAC. 4. IMPLEMENTAR EL HORARIO de atención hasta las 8:00 p.m, y sábado medio día. 5. FIESTA de confraternidad y reencuentro de los abogados: 02 de abril. 6. OLIMPIADAS DEPORTIVAS: fulbito, vóleibol, básquetbol, tenis de mesa en mayo – junio. 7. SERVICIO médico gratuito para los agremiados en convenio con las clínicas públicas y privadas. 8. CREACION de los delegados de Provincias, eligiendo representantes del ICAC de Chota, San

Marcos, Celendín, Hualgayoc, San Miguel. 9. EVALUACION TECNICA de la construcción efectuada en el teatrín del ICAC, con la opinión de INDECI. 10. CERTIFICADO DE HABILIDAD gratuito para los que están al día en sus cuotas.

11. INICIO de las gestiones para contar con el CENTRO VACACIONAL de los abogados de Cajamarca. 12. ACTUALIZAR LA WEB DEL ICAC, PERMITIENDO TRAMITES ADMINISTRATIVOS, para obtener certificados de habilidad y cancelar derechos.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


04

LUNES 05 DE MARZO DE 2012

Chauchill ad as Cartita

OPINIÓN

Más celebraciones, menos derechos

3 millones

Ramiro Sánchez Vásquez

Estamos ad portas de celebrar el Día Internacional de la Mujer. Una celebración más en el calendario cívico de nuestro país, el cual es inmenso, gigantesco, casi se puede aseverar que faltan días para el enorme número de celebraciones, porque los peruanos celebramos desde el día del mosco, hasta la independencia, y todo sirve para tomar unas chelitas bien heladas, o para dejar la oficina, total, que trabajen los pobres. Porque a más celebraciones, menos son los derechos de los cuales goza una sociedad. Los peruanos somos así, celebramos todo, aunque tenga una base sólida histórica, científica, moral, costumbrista, o por el simple hecho de celebrar y tener un motivo para seguir festejando. El día de la mujer, al igual que otras fechas cívicas, tiene un componente de reflexión, un motivo para recordar y ver nuestra historia. Recordemos el papel de la mujer en Perú, en el Mundo, las mujeres han marcado la historia. En nuestra sociedad los días son pretextos para colocar flores frente a frías estatuas, rezar un padrenuestro y masticar una que otra loa a los mártires. Una buena idea para perder tiempo, para dejar de trabajar, para hacer regalitos baratos, para vacilar al gobierno, para quela gente se siente cómoda, y las tropas descuenten su sueldo. Los días pasan, y seguirán pasando, pasan porque no hay motivo especial para detenerlos, sea cual fuere la situación histórica presentada, los días pasan y solo los recuerdos quedan. El día Internacional de la Mujer es una nueva creación para los grupos feministas, para luchar contra el machismo imperante, para detener los abusos, pero bueno sería también ver las falencias, y abusos cometidos por las propias mujeres cometidos en contra de las mismas mujeres. Deseamos una sociedad tolerante, sin embargo poco se hace por aceptar a quienes suenan distinto, a quienes visten distinto, creen en algo totalmente diferente, o desean una vida que no es considerada moderna. Sigamos celebrando días, sigamos en nuestra obsesión por pensar en un mundo color rosa, total, nada se pierde pensando en un mundo mejor. Los siglos pasan, y lo único que no ha cambiado, es nuestra forma de pensar.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

Sopla fuerte

Hay que reconocer que algunos egresados de nuestra primera casa superior de estudios, no dejan bien parada a la institución, al alma mater, porque cuando llegan a un lugar importante hablan piedras. Ejemplos, un tal Cabrerita, que le encanta tomar caldito a medianoche, y otro, un tal Rima-rima-rachín que cuando defiende a los ultra izquierdas, termina ultra derecha. Qué facultades.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Asencio Gonzales Jaime Herrera Atalaya DEPORTES Aldo Incio Pajares DIAGRAMACIÓN Willian Tocas Limay

Reunión

Una reunión muy sospechosa tuvo lugar en una salita muy especial. Una reunión donde hubo whiskies, bellísimas anfitrionas, una par de gánsteres que se dicen empresarios, y una señorita muy disY nuestro amigo Luis Salazar tinguida pero de maSoplapuco logró contundente las costumbres. triunfo en las elecciones del Acordaron repartirse Colegio de Abogados. El fin las ganancias de un de semana los profesionales del derecho demostraron que negocio truculento y pomposo. Quién didesean cambios y una persona con intachable conducta el ría que el transporte frente de su Institución. Es ho- daba tanto para ganar y repartir. ra de los cambios, es momento que algunos malos dirigentes se vayan a su casita.

Titulados

GERENTE Herman Romero Huaccha

M

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

No nos queda más que agradecer a los tres millones de lectores que siguen la página web de nuestro diario. Rompemos los récords gracias a ustedes estimados amigos que nos siguen por el portal del ciberespacio, y es que eso nos motiva a seguir adelante, a esforzarnos por seguir aumentando en nuestra lectoría, por eso llegamos a más lugares. Gracias Cajamarca.

Según una nota de prensa, que parece ser redactada por una geisha, hay felicitaciones y abrazos a un señor que se la dio de organizador de una gran fiesta. No se pasen de la raya, hay otras formas de agradecer. Además luego de tremendo papelón, seguro hablan de otras fiestas, de otras celebraciones.

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez Dr. Juan Alberto Centurion Gallardo

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

Promesas Siguen las promesas de lograr una Cajamarca súper desarrollada. Es una constante, es un vacilón escuchar que todos ofrecen lo mismo. A las finales solo colocan la primera piedra, se toman la foto, dan su discurso, pero que se concluyan las obras, eso es cuento chino, es cuento viejo, es lo normal. No se azoten mucho, es la triste historia de nuestro país. Algún día seremos desarrollados.

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS. OFICINA CAJABAMBA: Dra. Raquel Hurtado Escamilo Jr. Llosa # 501 Telef : 551936 / 551812 Celular : (044)949644874.

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef :

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547.

OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Alfonso Vigo #668 Telef: 076 - 557075

OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


05

LUNES 05 DE MARZO DE 2012

NOTICIAS !

Chávez confirmó que tumor que se le extrajo era canceroso. El presidente venezolano dijo que se someterá a radioterapia en un discurso televisado desde La Habana

Peritos internacionales dejaron Cajamarca

L

a tarde de ayer los peritos internacionales Rafael Fernández Rubio, Luis López García y José Carvalho, dejaron Cajamarca, en un avión comercial, después de seis días de trabajo de gabinete y recoger algunas muestras de las lagunas del proyecto Conga, las cuales la empresa Yanacocha pretende desaparecerlas a cambio de la construcción de otros reservorios. Los expertos internacionales, contratados por el Estado para analizar la vialidad del proyecto Conga, llegaron

al aeropuerto cajamarquino Armando Revoredo Iglesias bien resguardado de Cajamarca, en todo momento estuvieron bien resguardados por efectivos de la Policía Nacional. La visita de los peritos duró unos seis días, por ello los detractores como Wilfredo Saavedra expresó que un peritaje no se lo puede hacer en este corto tiempo por ello, una vez más mostró su desconfianza en las conclusiones que después de 40 días entreguen a la Presidencia del Concejo de Ministros (PCM).

Saavedra: trabajo de peritos internacionales es un chiste El presidente del frente de defensa ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra señaló que el tiempo que los peritos internacionales han estado realizando trabajo de campo en la zona de influencia dentro del

proyecto minero Conga es insuficiente, lo que están realizando los personajes contratados por el Estado peruano es un chiste resaltó. Saavedra explicó que no se puede realizar un buen estudio

de impacto ambiental únicamente sobrevolando toda el área que sería afectada por el proyecto minero, se requiere de un trabajo más serio pues lo que es tan realizando los peritos no es más que un trabajo que ayude a señalar la viabilidad del proyecto Conga. Al ser consultado sobre el estudio que realizó GRUFIDES, Wilfredo Saavedra detalló que éste se realizó con el apoyo de los campesinos del lugar pues los técnicos que realizaron el estudio ingresaron a la zona de influencia del proyecto para un trabajo de campo y si estos resultados también deben ser considerados por los peritos contratados por el Estado peruano.

El dirigente brindó estas declaraciones minutos antes de participar de la movilización por las principales calles de Cajamarca como muestra de re-

chazo a la presencia de los peritos internacionales y el trabajo que han iniciado en la zona de influencia del proyecto minero Conga.

AVISO A LA COLECTIVIDAD

Santos no se reunió con peritos Los peritos del Estudio del Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Conga se reunieron con técnicos de diversas instituciones en Cajamarca para analizar la situación hídrica de la posible zona afectada por la obra de la empresa Yanacocha. Sin embargo, el gobierno regional, encabezado por Gregorio Santos, sigue sin participar en el peritaje. Según la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales de la Presidencia del Consejo de Minis-

tros, las reuniones fueron con especialistas del ministerio de Agricultura y del Ambiente, así como de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y de la consultora Knight Piésold, la cual elaboró el EIA en cuestión. Víctor Caballero, jefe de esta oficina de la PCM, indicó que los técnicos presentaron un informe sobre la situación hídrica con sus principales observaciones y preocupaciones. Pero Santos, en lugar de participar en el peritaje, ha optado

por realizar un estudio paralelo con el apoyo de la ONG Grufides, del exsacerdote Marco Arana, y asegura que tendrá resultados en los próximos diez días. Mientras tanto, los peritos Rafael Fernández Rubio, Luis López García y José Martíns Carvalho esperan poder visitar este domingo las microcuencas ubicadas alrededor del proyecto Conga antes de retornar a Lima, aunque informaron que todavía no han podido leer toda la documentación.

BURGASALIDASEXPRESS Royal Palace´s DIARIAS EMPRESA DE TRANSPORTES

CAJAMARCA - CHOTA 9:00PM. CHOTA - CHICLAYO Y VICEVERSA 7:30 PM. OFICINA CAJAMARCA JR. PUNO 285 TELEFONO 369904

S.A.

CUTERVO: 10:30 am. - 7:00 pm. Telf.: 076 777366 CAJABAMBA: 10:30 am. Telf.: 076 551140 CHOTA: 10:30 am. - 1:30 pm. - 7:30 pm. Telf.: 076 351368 CELENDIN: 9:30 am. - 12.30 Telf.: 076 776772 RPM: #721387 TRUJILLO: 12.00 m. Telf.: 044 202070 RPM: #341927 LIMA: 6:00 pm. - 7:00 a 8:00 pm. BUS CAMA BAMBAMARCA: 10:00 - 12:30 pm. 7:30 pm. Telf.: 076 353554

Pasajes Giros Encomiendas Valores -

EMPRESA DE TRANSPORTES

SALIDAS DIARIAS CAJABAMBA : 12:00m CELENDIN : 7:00 am. - 1:00 pm CHOTA - BAMBAMARCA: 11:30m am. CAJAMARCA - LIMA : 5:00pm 6:00pm 6:30pm Empresa de Transportes “Atahualpa” los espera en Av. Atahualpa Nº 299 Telefax - 363075

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


06

LUNES 05 DE MARZO DE 2012

Población reconoce interés del Gobierno por solucionar conflictos mineros

CON ÉXITO

Culminó ciclo de adaptación a la vida universitaria de la UAP

C

on éxito culminó el ciclo de adaptación a la vida universitaria, que realizó la Universidad Alas Peruanas (UAP) del 09 de enero al 02 de marzo del presente año, con la finalidad de fortalecer los conocimientos de los ingresantes a las diferentes carreras profesionales. La capacitación, que se desarrolló de manera gratuita en el campus de dicha institución, reunió a los ingresantes de las carreras profesionales de Enfermería, Estomatología, Obstetricia, Administra-

ción y Negocios Internacionales, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas, Ingeniería Mecánica, entre otras, quienes recibieron conocimientos en: Metodología del Trabajo Universitario, Realidad Nacional, Razonamiento Matemático, Razonamiento Verbal, Algebra, Trigonometría, Biología, Química y Redacción, que les permitirá adaptarse con mayor facilidad a la vida universitaria. Los ingresantes del ciclo regular iniciarán sus clases el 09

de abril, fecha en que se realizará la apertura del año académico de la UAP. El ciclo de adaptación a la vida universitaria forma parte del plan de acción de la UAP para garantizar la calidad académica de los alumnos, teniendo en cuenta su realidad social y cultural. El objetivo de la UAP es formar profesionales competentes, comprometidos con su comunidad, pero sobre todo con un amplio sentido humano, que les permita vivir su vocación.

MPC soluciona problemática de moradores de El Ingenio La Municipalidad Provincial de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental viene atendiendo y solucionando las diferentes problemáticas que se suscitan a diario en nuestra ciudad correspondientes a los temas de limpieza pública, parques y jardines. Ante ésta circunstancia el último viernes 03 de marzo, funcionarios de la institución como el gerente Walter Chávez y el Profesor Eduardo Cabrera acudieron al llamado de algunos de los moradores de la Urbanización El Ingenio específicamente del Parque Andrés Avelino Cáceres para

escuchar uno a uno la problemática de algunos de los moradores. En dicha zona, ante la orden de mantenimiento del enrejado de los diferentes jardines, los moradores solicitaron a la Municipalidad y al gerente correspondiente, otorgar algunas facilidades a los vecinos quienes cuentan con sus vehículos en lo que respecta al acceso a las cocheras de sus hogares. Del mismo modo se acudió a la Urbanización Fonavi I, para solucionar el tema de limpieza de los jardines existentes en la zona, ya que algunos vecinos inescrupulosos vo-

Primeros en calidad confianza y seguridad

Reservaciones: 551399 340548

Salidas Diarias a Celendín 6:30 a.m. 11:30 a.m. 3:00 p.m.

*Asientos super confortable *Aire acondicionado *Calefaccion *Baño *Tv.DVD. Musica *Cena Abordo

CAJABAMBA CAJAMARCA * 3:00 AM. (Servicio Super Vip) * 3:00AM * 5:00 AM * 8:30 AM * 2:00 PM * 7:00 PM

CAJAMARCA CAJABAMBA * 2:00 AM. * 9:00AM * 11:00 AM * 2:00 PM * 4:00 PM * 6:00 PM (Servicio Super Vip)

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

tan sus desperdicios después de que el carro recolector de basura ha pasado. Los funcionarios dieron solución a la problemática presentada en la Urbanización El Ingenio, y en Fonavi I el Ing. Walter Chávez hizo el llamado a los moradores para que se involucren en el cuidado y la preservación de los parques y jardines de Cajamarca y así mismo les pidió que ellos mismos sean los guardianes de la limpieza en beneficio de nuestra ciudad, denunciando a los malos moradores que acostumbran votar sus residuos sólidos después que pasa el carro recolector.

El gobernador de Cajamarca, Ever Hernández, sostuvo que la población está reconociendo la preocupación del Gobierno por solucionar los conflictos mineros como el suscitado por el proyecto Conga. Fue al comentar la escasa convocatoria que tuvo la movilización promovida por el Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca para rechazar el trabajo de los peritos del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Conga, contratados por el Ejecutivo. “Desde el Gobierno estamos haciendo todo el esfuerzo posible para encontrar una salida a este problema y creo que la marcha nos está dando la razón, porque ha sido bastante reducida”, declaró. Reconoció, sin embargo, que todo ciudadano es libre de expresar su punto de vis-

ta de la manera que estime conveniente, siempre y cuando sea dentro de la marco de la ley. Alrededor de un centenar de manifestantes marchó desde las 11:00 horas por las principales calles de la ciudad. Wilfredo Saavedra, presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, dijo que la movilización fue para expresar su rechazo a los tres expertos extranjeros que se encuentran desde el 28 de febrero en Cajamarca para hacer un peritaje al EIA del proyecto Conga. La marcha culminó pasado el mediodía en la plazuela La Recolecta, donde se hizo una campaña benéfica a fin de recolectar fondos para cubrir los gastos de recuperación de las personas que resultaron heridas durante los enfrentamientos por el proyecto Conga.

Continúan retrasos en obras de saneamiento en Cajabamba Luis Bringas Maldonado, gerente de infraestructura de la municipalidad de la provincia de Cajabamba informó que se le ha pedido a la empresa HV, encargados de realizar el cambio de tuberías de agua y desagüe, obra que la realiza con deficiencias, se retiren con toda su maquinaria y dejen las obras para que la comuna local las culmine. El funcionario detalló que los trabajos realizados de la mencionada empresa se deberían ejecutar en un año aproximadamente, sin embargo, ese plazo ya se cumplió en octubre del 2011 y aún continúan

abriendo y cerrando zanjas, situación que causa el malestar de los transeúntes y conductores. Sin embargo, no se entiende el retraso de las obras pues el presupuesto existe, por ello las obras deberían ejecutarse de acuerdo a lo programado pero esto no sucede en la provincia de Cajabamba. Ante esta situación, los ronderos de esta provincia también mostraron su malestar y pidieron que de una vez por todas se brinde una solución adecuada, porque la población ya está cansada de vivir entre el barro que origina este tipo de obras.


07

LUNES 05 DE MARZO DE 2012

@

Informativo

Empresarial economía y finanzas

Nuevo sistema de financiamiento permitirá que Mypes accedan rápidamente a créditos

E

l Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció la presentación al Congreso de un proyecto de ley que permitirá a las micro y pequeñas empresas del país acceder a créditos del sistema financiero en el menor tiempo posible. El planteamiento fue apro-

bado por la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República, y se encuentra pendiente de ser debatido y votado en el Pleno en los próximos días. Se espera que con esta iniciativa, empresas privadas del sistema financiero pue-

Mincetur pide S/. 50 millones para promoción turística El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que ha solicitado al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un presupuesto adicional de 50 millones de nuevos soles que serán invertidos en campañas de promoción de turismo receptivo e interno mucho más agresivas. La viceministra de Turismo, Claudia Cornejo, dijo que con ese monto la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) incrementará la publicidad para llegar al usuario final. “Las ferias son para los tour operadores y llegamos a ellos, la publicidad masiva permite llegar al usuario final que cuando ve la promoción pide a su agencia incluir a Perú en su plan turístico, o el que viaja por su cuenta compra por Internet”, declaró. Señaló que Promperú cuenta con un presupuesto de 60 millones de dólares y el pedido adicional corresponde a lo recaudado por el Fondo

para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional. Precisó que el monto permitirá ser mucho más agresivos y buscar mercados con mayor cantidad de recursos. Explicó que actualmente hay un presupuesto para publicidad en el exterior que es la de mayor costo y permite tener presencia en los medios de comunicación. Sin embargo, Perú quiere tener más presencia en Brasil y en mercados como Estados Unidos, y para eso se necesita un mayor presupuesto, manifestó. Cornejo indicó que los 50 millones de soles adicionales permitirán a Promperú invertir en publicidad en medios masivos de comunicación y también en la prensa especializada. “Con lo que tenemos cubrimos los eventos grandes, necesarios e indispensables, pero contar con mayores recursos de promoción siempre abre muchas puertas de estar en más sitios y estar presentes de la mejor manera”, apuntó.

dan avalar económicamente a los emprendedores en la obtención de créditos a partir de la entrega de cartas fianzas, las mismas que podrán ser usadas en la banca comercial. Dicho proceso será regulado y procesado por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

Confiep insta a empresas a promover desarrollo social y ambiental La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), instó a todas las empresas del país a promover un modelo de desarrollo social y ambiental que garantice un clima de armonía y cooperación con las comunidades de su entorno. El gremio empresarial, a través de un comunicado, expresó su respaldo a las “iniciativas adoptadas por el Gobierno peruano para garantizar el desarrollo nacional y la inclusión social, en el marco de respeto pleno al Esta-

do de derecho”. “Instamos a todas las empresas, sin excepción, a que en adelante promuevan un modelo de desarrollo social y ambiental que garantice un ambiente de armonía y de cooperación entre las empresas y las comunidades de su entorno”, precisa el documento. La Confiep subrayó que los proyectos mineros, administrados con responsabilidad y transparencia, abrirán nuevas rutas de desarrollo y crecimiento económico en las re-

giones. En ese sentido, saludó la designación de peritos internacionales que ampliarán y mejorarán el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Conga. Señaló que dichos especialistas garantizarán que el proyecto minero se ajuste necesariamente a los marcos establecidos para una minería social y ambientalmente responsable. Indicó que otra de la acciones fundamentales para garantizar un desarrollo armonioso debe ser la erradicación de la minería ilegal, que depreda, daña irremediablemente el hábitat y explota a sus trabajadores, sin aportar nada al erario nacional en materia de impuestos. Remarcó que ello se debe poner en marcha mediante leyes y acciones concretas. Refirió que la ruta del desarrollo es larga y requiere de mucha voluntad. Por último, el gremio empresarial expresó su confianza en que todos los ciudadanos podrán hacer del Perú una nación rica, plural, justa y solidaria.

MEF transfiere S/. 13.75 millones para Sistema de Focalización de Hogares El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012, hasta por la suma de 13 millones 751,223 nuevos soles para la ejecución de las actividades del Sistema de Focalización de Ho-

gares (Sisfoh). Señaló que el Decreto de Urgencia N° 001-2012, que dicta medidas extraordinarias para la ejecución de programas sociales, dispone la transferencia del Sisfoh al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Esta transferencia comprende tanto la base de datos socioeconómica única (Padrón General de Hogares), como los aplicativos informáticos y el acervo documentario correspondiente, indica la respectiva resolución suprema del MEF publicada ayer.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


08

LUNES 05 DE MARZO DE 2012

S/. 100 MIL COSTÓ

Remodelación de colegio Nuestra Señora de la Asunción

C

on una inversión aproximada a 100 mil nuevos soles, la Municipalidad Provincial de Cutervo, inauguró nueva infraestructura en la Emblemática Institución Educativa “Nuestra Señora de la Asunción” al acto de inauguración estuvo presente el Alcalde Provincial Sr. Raúl Pinedo Vásquez, regidores, representantes de la Unidad de Gestión Educativa Local Cutervo. En la apertura de año escolar en el colegio emblemático “Nuestra Señora de Asunción” al hacer uso de la palabra la directora del plantel Sor. Mary Carmen Santacruz Alarcón, agradeció profundamente a las autoridades municipales por haber hecho realidad la ampliación y equipamiento de su infraestructura educativa. Por su parte el Alcalde Provincial, dijo que esta obra es el fiel reflejo de la importancia que tiene la educación para la Gestión Municipal Actual; al mismo tiempo señaló que, en los próximos días se atenderá

otras necesidades educativas como la implementación de la banda de músicos y la construcción de escaleras y jardines en la institución educativa en mención. Esta obra, constituye un aporte más para el avance educativo - cultural de Cutervo porque sólo la educación permitirá

el desarrollo sostenido de nuestra provincia. Finalmente el representante de la UGEL - Cutervo Prof. Emigdio Vásquez Rojas, resaltó el trabajo conjunto de nuestras autoridades para logar las metas que persigue la educación como un compromiso multisectorial.

CEM anuncia actividades por el “Día internacional de la mujer” CUTERVO.- El 08 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional de la Mujer, en conferencia de prensa representes del Centro Emergencia Mujer, Municipalidad Provincial de Cutervo y Programa Juntos, dieron a conocer las actividades programadas durante el mes de marzo, con la finalidad de reconocer y valorar el papel preponderante de la mujer en nuestra sociedad. Una de las ponentes Lidandy

Celada Herrera (Promotora del Centro Emergencia Mujer - Cutervo) detalló que, uno de los objetivos de esta celebración es insertar a la mujer en el proceso de desarrollo integral de sus comunidades, principalmente a las mujeres rurales que aún son víctimas de la violencia ya sea familiar o sexual. Mientras tanto la Regidora Lic. Dalila Coronado Cieza mencionó que la Municipalidad Provincial de Cutervo, ha emprendido

proyectos que buscan la participación y el beneficio directo de las madres de familia como es la entrega de cocinas mejoras entre otros, con la finalidad de cambiar el modo de vida no solo de la mujer de la zona urbana sino nuestra preocupación primordial son las mujeres de la zona rural, porque son las que mayor maltrato reciben y en ciertas ocasiones viven abandonadas a su suerte, por parte de sus conyugues o de familiares.

OSINERGMIN organiza feria de orientación por el Día del consumidor en Cajabamba Con motivo de conmemorarse el Día del Consumidor, OSINERGMIN, organiza la I feria de orientación en la Provincia de Cajabamba, que se llevara a cabo en la Plaza de Armas de esta ciudad, el próximo viernes 16 de marzo. El objetivo es informar sobre los principales temas relacionados al servicio eléctrico y combustibles y absolver las con-

sultas de los usuarios. En dicho evento participarán otras instituciones como Osiptel, Defensoría del Pueblo y el Indecopi. Desde las 9.00 de la mañana, representantes de cada institución estarán brindando orientación gratuita a los usuarios cajabambinos, además de otorgarles material informativo sobre las competencias de

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

cada organismo participante. A su vez se realizaran charlas a las instituciones educativas, comités, y juntas de la zona. La realización de este evento forma parte del plan de difusión descentralizado que OSINERGMIN viene realizando en la región Cajamarca, para orientar a los consumidores que utilizan el servicio eléctrico y los combustibles.

EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

“Deber de Todos” Segundo Fernández Romero Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes a todos: vivienda digna, alimentación adecuada, educación, atención de la salud, un trabajo de acuerdo a las propias capacidades y momentos de recreación. Hoy se agrega otra que es la de vivir en un ambiente sano y equilibrado ecológicamente. Últimamente ha comenzado a crecer el interés internacional por integrar las medidas de conservación ambiental a las políticas de crecimiento económico y social. ¿Y qué significa esto? Es necesario que el proceso de desarrollo de los países tenga en cuenta todos los elementos que forman el entorno humano. Es decir, necesitamos un modelo de desarrollo en el que el aprovechamiento de los recursos naturales no provoque daños irreparables; una forma de progreso económico y social que favorezca la sana convivencia y respeto de cada persona; un modelo basado en el comportamiento de la naturaleza, es decir, que considere su ciclo de recuperación, y una organización del trabajo humano que garantice un progreso sostenido en el tiempo, en armonía con la conservación del medio ambiente y con el bienestar de todas las personas: el llamado desarrollo sustentable o sostenido. El desarrollo sustentable es el que se orienta a satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras. ¿Cuáles son las condiciones necesarias para un desarrollo sustentable? · Crecimiento suficiente para satisfacer las necesidades básicas de la humanidad (alimentación, vivienda, salud, educación, realización laboral y desarrollo personal). · Políticas para erradicar la pobreza y planificación de las tasas de crecimiento poblacional. · Políticas y leyes para asegurar la reducción del proceso de agotamiento de los recursos energéticos no renovables y de bienes de consumo general, haciendo uso de ellos en forma racional; con mecanismos de reciclaje y logrando reemplazar los recursos no renovables por otros renovables. · Cambios institucionales para integrar el medio ambiente y la economía en la toma de decisiones. El logro del desarrollo sustentable exige una nueva forma de cooperación entre todos los países, por la cual opere un intercambio científico, técnico y financiamiento solidario. Un país alcanza un crecimiento sostenido cuando la rentabilidad económica de los proyectos de explotación de sus recursos naturales se calcula tomando en cuenta las consideraciones ecológicas pertinentes. Evaluar económicamente un proyecto de explotación de un bosque, por ej., implica considerar el valor de la tala, el de la reforestación y el de los problemas ambientales derivados de ella: erosión del suelo y deterioro de la biodiversidad animal y vegetal.

1170 AM - 90.5 FM www.layzonradio.com E-mail: radiolayzon@yahoo.es Jirón: Mariano Melgar N° 138 La Colmena Baja


09

LUNES 05 DE MARZO DE 2012

Sólo el 20% de escuelas en Jaén ya inició clases

L

os especialistas de la Unidad de Gestión Educativa Local Jaén informaron que solo un 20% de instituciones educativas iniciaron labores académicas el pasado uno de marzo. En la ciudad de Jaén II.EE s como el San Luis Gonzaga Fe y alegría, Sagrado Corazón, Inicial 006 apertura-

ron el año escolar 2012 este primero de marzo, sin embargo el resto de instituciones lo harán este 5 de marzo según su calendarización anual. En la zona rural el panorama no es muy diferente en algunas instituciones lo hicieron el día de hoy mientras que otras debido a factores climáticos lo

harán también este 5 de abril. El director de la UGEL Jaén Hizo un llamado a los docentes, ínsito que la asistencia a las aulas debe ser masiva por parte del magisterio y no perjudicar más a los alumnos y empecemos hablas todos el mismo idioma y luchar por la verdadera trasformación de la educación y aprovechemos que el estado ya no ve a la educación como un gasto, si no como una inversión; y de eso se trata de invertir en nuestros niños y no negarle el valioso regalo del conocimiento. También señalo que el monitorio será constante en las próximas semanas para velar por el normal funcionamiento de las II.EE y que se garantice el inicio de clases en las diferentes distritos de la provincia.

Firman convenios para apoyar el desarrollo en Cajamarca La Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), Fundación CODESPA, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Fundación Interamericana (IAF), en el marco del Tercer Concurso de Proyectos Productivos dirigido a organizaciones de base, estarán realizando la firma de convenios con los representantes de las 08 organizaciones de base ganadoras del “Proyecto SUMA”, el fin de semana en el CITE KORIWASI, sito en el Complejo Gran Qhapac Ñam.

La firma de convenios es la etapa final del tercer Fondo Concursable, a través del cual se busca fomentar el desarrollo de base, lo cual se constituye en un hito importante tanto para las organizaciones participantes como para las instituciones patrocinadoras del fondo concursable, pues con ésta se asumirán compromisos compartidos para la ejecución, seguimiento y monitoreo de los proyectos presentados. Cabe destacar que el monto total de cofinanciamiento asignado en este tercer concurso

asciende a $/. 201,832.00. Los proyectos ganadores responden claramente a los objetivos del concurso: generación de empleo, la mejora y el incremento en la producción, el acceso a nuevos mercados y el desarrollo de capacidades técnicos productivas organizacionales y de gestión en las organizaciones participantes. ALAC y CODESPA, apoyarán no solo con el financiamiento de los proyectos sino también proporcionarán asistencia técnica para la formulación de los mismos.

En Bambamarca labores educativas se iniciarán hoy De acuerdo a las declaraciones del especialista Oscar Mejía Horna, de la Unidad de Gestión Educativa Local, de Bambamarca, las clases se iniciarán hoy lunes cinco de marzo, ante la falta de alumnos, pues ayer solo se acercaron a recibir sus listas de útiles. El funcionario también manifestó que estos días son aprovechados para realizar las coordinaciones de cómo se desarrollará el año escolar, para evitar la pérdida de clases, mientras que en la provincia de Jaén solo el 20 por ciento de institución educativas iniciaron sus labores como corresponde.

De igual forma en Cajamarca a pesar que el día jueves uno de marzo se inauguró el año escolar con “bombos y platillos”, en la mayoría de instituciones educativas también se inicia-

rán las clases a partir de hoy, pues muchos alumnos el mismo jueves pasado recibieron su lista de útiles escolares y no continuaron las labores iniciadas como debería suceder.

EL OJO DEL BÚHO Ivan A. LEON CASTRO

CONGA: ¿TODO ESTÁ CONSUMADO? Mucho se especula sobre la imparcialidad de los peritos externos que informarán sobre el Estudio del Impacto Ambiental, propuesto por Yanacocha y aprobado por el gobierno aprista. Los profesionales, en casos como estos, muchas veces se postran ante el dinero y el interés de las grandes corporaciones económicas. La desconfianza de la inmensa mayoría de la población cajamarquina en los resultados es notoria, se sospecha que sólo plantearán pequeñas observaciones, cumpliéndose lo que dijo el Presidente Ollanta Humala, CONGA VA SI O SÍ, confirmándose la sospecha que, por encima de la defensa del medioambiente , está el interés de los inversionistas y el capitalismo que sólo le importa el dinero a cualquier costo. También ha corrido la noticia que por encargo de organizaciones ambientalistas, científicos norteamericanos han realizado trabajos de campo y gabinete, sería bueno que el resultado se comunique a la población lo más pronto posible y luego compararlos con el informe que entreguen los peritos contratados por el gobierno central. La ciudadanía estará pendiente de ambos resultados, fundamentalmente, porque voceros de los intereses mineros, incluido periodistas y funcionarios del Ejecutivo, han manifestado que sólo se debe prestar atención al informe que presentarán los peritos del Gobierno. FALSOS DEFENSORES DE LA LIBERTAD DE PRENSA Las grandes corporaciones de medios de comunicación de todo el mundo sólo están al servicio del poder económico, no es una excepción nuestro país. Los medios de comunicación de Lima, a través de sus asalariados periodistas critican a todos los que creen en una sociedad distinta, más justa, más equitativa, más humana, en la que los niños no mueran de hambre y vivamos en armonía con la naturaleza. ´Periodistas como Mónica Delta, Aldo Mariátegui, Rosa María Palacios, Beto Ortiz, Sol Carreño, Jaime de Altahus, Cecilia Valenzuela y otros, todos al servicio de los ricos y aduladores, en su momento, de la dictadura corrupta de Fujimori. Los cajamarquinos somos testigos de las mentiras que diariamente difunden para defender el Proyecto Conga, y agreden a todos los defensores del medio ambiente. Para estos asalariados del poder, la libertad de expresión consiste en hacer de piquichones de los ricos y acusadores de los que defienden la existencia de un estado preocupado por lo más pobres. Lamentablemente, también en Cajamarca hay algunos que fungen de periodistas, que sin un micrófono son nada, reciben alguna paguita para sumarse a las opiniones de los limeños. CAMARAS DE SEGURIDAD NO FUNCIONAN Con bombos y platillos se inauguraron las cámaras de seguridad en Cajamarca, hasta en carnavales desfilaron los encargados de este sistema, pero grande ha sido la decepción de los cajamarquinos, al saber que en algunos lugares sólo estaban las cajas vacías, sin cámara alguna. Esto se pudo saber, cuando hubo un robo en un inmueble de Huacariz, al acudir a lo que podría haber registrado la cámara, la gran sorpresa fue que no había cámara, sólo una caja para la inauguración y engañar a la población. Lo que más coraje causa a la población es que, desde el presente año, se han incrementado los impuestos en un 35%, bajo el pretexto que se mejorarían los sistemas de Seguridad Ciudadana, cuando no es cierto. Los cajamarquinos y cajamarquinas somos bastante pasivos frente al engaño, ningún reclamo al respecto, ¿dónde están los frentes de defensa y las organizaciones vecinales que guardan silencio frente a estos hechos?

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


10

LUNES 05 DE MARZO DE 2012

Peritos culminan sobrevuelos en ámbito de proyecto Conga Los peritos extranjeros del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Conga, en Cajamarca, culminaron ayer los sobrevuelos en las zonas de evaluación, informó el jefe de la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales de la Presidencia del Consejo de Ministros, Víctor Caballero. En declaraciones indicó que el vuelo se inició al promediar las 08:00 horas y se prolongó por unos 40 minutos, tiempo en el cual los especialistas tomaron varias fotografías y apuntes. Los expertos Rafael Fernández Rubio, Luis López García y José Martins Carvalho llegaron el martes 28 de febrero a la ciudad de Cajamarca, ubicada a 840 kilómetros al norte de Lima, para trabajar en el peritaje del proyecto Conga. Caballero indicó que la comitiva permanece en el aeropuer-

to de Cajamarca a la espera de que las condiciones climáticas mejoren para sobrevolar la microcuenca que va hacia el Marañón. Si el clima lo permite se hará este sobrevuelo adicional; por la tarde los peritos retornarán a Lima. Los extranjeros sostuvieron reuniones el sábado con especialistas de Cajamarca de los ministerios de Agricultura y del Ambiente, de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y de la consultora Knight Piésold, que elaboró el EIA. Caballero señaló que los técnicos de Cajamarca entregaron a los expertos un informe sobre la situación hídrica en este departamento norandino, así como sus principales observaciones y preocupaciones. En Cajamarca, algunos sectores protestaron en diciembre pasa-

do contra el proyecto minero Conga, al referir que afectaba la captación de agua de cuatro lagunas (El Perol, Mala, Chica y Azul); esta posición fue respaldada por el gobierno regional. El Ejecutivo promovió mesas de diálogo con las autoridades representativas de la zona para tratar el tema, con las cuales se determinó la realización de un peritaje internacional al EIA del proyecto. Pese a los avances, basados en el diálogo, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, se negó a participar de las reuniones para abordar el tema. Santos indicó que realizan un peritaje paralelo con apoyo del Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (Grufides), que tendría un informe listo en los próximos días.

Horoscopo Este domingo será un día ideal para salir al campo, preferentemente a la montaña, Aries, porque este tipo de lugares es ideal para recargar tu energía y reflexionar sobre las futuras metas; podrías organizar un picnic. La vida social y tus amistades serán importantes ahora. El ejercicio físico también será una buena opción. ¡Domina tus impulsos!

Trata de no aislarte y sí de salir a divertirte con un grupo de amigos al cine, al teatro, a algún concierto, o lo que quieras. Tauro, es posible que surjan problemas familiares imprevistos para resolver. También podrías recibir noticias de algunas personas que viven lejos. Cuida de tu salud y no cometas excesos en el comer o beber. Finalmente, la espiritualidad será una buena opción para este día. Hoy será necesario el ejercicio físico por la mañana para sacar la energía excedente que te cause estrés. No te aísles, Géminis, sal con un grupo de amigos a eventos sociales o al cine, al teatro, a algún concierto, etc. Por último, estarás muy sensual, pero existirá cierta tensión en tus relaciones amorosas... tal vez se trate del rechazo al compromiso.

Emocionalmente hoy tenderá a ser un día tenso: evita las discusiones con familiares y amigos, Cáncer. Podrías mezclar las emociones con la razón y el intelecto; una buena opción será salir a hacer deporte para destensarte. Más tarde, podrías salir con un grupo de amigos o planear una comida en casa e invitar a quienes más aprecias. También podrás utilizar el día para hacer algunos cambios en casa. Este domingo será un día romántico en el amor, Leo, si no tienes pareja, tal vez hoy la encuentres. Por otro lado, ten cuidado con cometer excesos en el comer o beber; la tendencia a engordar ahora será muy grande. ¡Controla tus impulsos! En general, la vida social será algo importante; nuevos amigos y personas podrían entrar en tu vida. Se darán cambios importantes. Este será un día para hacer cambios, por ejemplo: podrías vaciar tus armarios y desechar todo lo que ya no necesites o uses. Por otro lado, los cambios de domicilio o de locales estarán favorecidos. En el ámbito familiar, trata de no discutir con tus familiares o pareja; siempre es mejor llegar a acuerdos. Intenta colaborar y que colaboren contigo, y... ¡cuídate! ¡Cuidado!, la vanidad es ahora tu peor enemiga, Libra, además, estarás excesivamente emotivo-a, con muchos amoríos. Podrías utilizar a los demás en tus relaciones sin tener en cuenta sus sentimientos, pero luego no caes en la cuenta de que te sienta muy mal cuando te pagan con la misma moneda. Por último, evita cualquier tipo de exceso en el comer o beber. Tensión en las relaciones emocionales será la tónica de hoy... ¡cuidado!, tu fuerte temperamento podría ser el motivo de rupturas y pleitos con los demás. Sal a hacer deporte, así equilibrarás energías, no discutas, no trates siempre de tener la razón, ni quieras controlar a nadie, eso no funciona. En fin, podría ser un día para leer y reflexionar, debes aprender a escuchar a los demás.

Gobernador aseguró que solo facilitó seguridad y apoyo logístico a peritos Ever Hernández, gobernador regional de Cajamarca, en declaraciones a RPP Noticias, puntualizó que la labor realizada por su persona se limita a facilitar la logística que requieren

los peritos internacionales además de la seguridad respectiva. La autoridad también recordó que tenían pendiente una reunión entre los peritos internacionales y los técnicos cajamar-

quinos, con la finalidad de sostener una reunión y recibir las conclusiones sobre el impacto ambiental que ocasionará el proyecto minero Conga en Cajamarca.

ANAÍS

SEÑORITAS A1

Linda charapita, brinda servicios a caballeros, excelente trato y total discreción.

BRINDAN EXCLUSIVO SERVICIO A CABALLEROS SOLVENTES, TRATO DE PAREJA SIN APUROS, FINOS, JOVENCITAS BLANCAS, RUBIAS, CANELITAS

llamar a: 976 181569

llamar a: Rpc. 979703697 - CEL: 943 795658

Este domingo será un día de gran tensión, Sagitario, sobre todo en el ámbito de la familia y la pareja: no discutas con tus padres o personas mayores; el ejercicio podrá ayudarte a equilibrar la energía. Date cuenta de que discutir solamente supone un gasto innecesario de energía; además, tu opinión y puntos de vista son tan importantes como los de los demás. ¡Sé tolerante!

Tensión interna y posibles problemas de salud serán la tónica de hoy. Tus dientes, huesos y articulaciones, así como algún problema de la piel, podrían hacerse visibles. Todo se debe a la gran tensión en la que vives, Capricornio. Así que relájate, regálate un buen masaje corporal y descansa, la lectura de un buen libro podría ser una inmejorable opción. Busca la armonía. Por la mañana hoy, algo de ejercicio sería muy beneficioso; además, Acuario, será un día ideal para asistir a eventos artísticos, como el cine, el teatro, conciertos, danza, o bien, para pasarlo con los amigos. Pero también debes prestar atención a tu pareja, porque la tensión es más que evidente. Ten cuidado con los excesos en el comer o beber, podrían dañar tu salud.

Estarás hoy muy romántico-a, pero algo desilusionado-a, Piscis, pues tus expectativas en el amor son demasiado idealizadas y esto hace que sufras desilusiones cuando los demás no responden como esperas. En general, las actividades artísticas como el cine, el teatro, la danza, la música... o salir con los amigos a divertirte serán buenas opciones en este día; al igual que la lectura sobre temas espirituales.


11

LUNES 05 DE MARZO DE 2012

DEPORTES Por Aldo Incio

Guerrero recibe duras críticas por brutal falta contra arquero rival. El delantero peruano podría ser suspendido seis partidos por la patada en contra del arquero Sven Ulreich, de Stuttgart. Programan curso de ajedrez

Jaque mate

Plantel de UTC ya entrena en Cajamarca

Hora de adaptarse a la altura

E

stá todo planeado. Para aclimatarse a la altura el plantel de UTC ya entrena en Cajamarca. Para muchos del actual plantel es nuevo practicar en laaltitud cajamarquina y por ello, la plantilla de UTC viene trabajando en la “ciudad del cumbe” con la finalidad de adaptarse a los 2 750 msnm. Los “cremas” continúan su temporada y el último sábado lo hicieron en el Héroes de San Ramón desde las 10:00 de la mañana. Las prácticas estuvieron supervisadas por el técnico “Rafo” Castillo y la parte física a cargo del preparador físico que consistieron en ejercicios y carreras cortas realizadas por los 27 jugadores, incluido el “Pompo” Cordero

que se integró a sus compañeros.Como se sabe, Cordero no estuvo en la presentación oficial del equipo, por problemas personales. Se observó a jugadores con muchas ganas de entrenar por primera vez en el sistentético del Héroes. La práctica fue reservada, los hinchas desconocían donde iba a entrenar UTC por eso que no tuvo la presencia de la hinchada. La idea de Rafael Castillo es lograr que los jugadores pasen por un proceso de aclimatación a la altura de la sierra cajamarquina porque para varios jugadores del nuevo UTC, es la primera vez que va a jugar en Cajamarca, la mayoría han participado en equipos de la costa. Tal es el caso

del José Gálvez de Chimbote de donde provienen más del 50% de jugadores. Aunque, también hay jugadores que están aclimatados a la altura, tal es el caso de Martín Coba, Raúl Alemán, Paolo Joya, Michel Finke, Harold Quiroz, Charly Vicente, Frank Aivar que siguen en UTC. También Juan Luna que viene del Sport Áncash de Huaraz. El Presidente Joaquín Ramírez ha dispuesto que el trato al UTC sea como un equipo profesional. Tienen su movilidad propia que los transporta de la concentración a las canchas de entrenamientos. Además cuentan con un jefe de equipo, delegado, kinesiólogo, asistente utileros que están con los jugadores en el lugar donde entrenan.

Llegó y de inmediato se sumó a los entrenamientos de UTC

Cordero se integró a pretemporada Luis “Pompo” Cordero llegó a Cajamarca para sumarse de inmediato a los exigentes trabajos físicos que viene realizando el UTC dirigido por Rafael Castillo y así llegar en perfectas condiciones para afrontar tanto el campeonato de la Copa Inka y la Copa Perú. El volante esperado por “Rafo” Castillo llegó a la tierra del cumbre y fue recibido por el resto de sus compañeros en la primera práctica que realizaron en el Héroes de San Ra-

món. Todo indica que los problemas personales de “Pompo” Cordero que pasó los últimos días y que obligó a no estar en la presentación oficial, ya se solucionaron, ahora sólo queda seguir entrenando para estar bien de cara a los partidos que se vienen. Se observó a un Luis Cordero con muchas ganas de trabajar en su nuevo equipo, que por primera vez viste la casaquilla crema, lo mismo sucedió con el resto de sus compañeros.

La oficina de Capacitación y Técnica Deportiva del Instituto Peruano del Deporte en Cajamarca, confirmó para este siete de marzo el Primer Curso de Ajedrez que está dirigido para todos los agentes deportivos de la región como son profesores de educación física, educación inicial. El curso de dictará del 7 al 17 de marzo y las inscripciones se realizan en secretaria del IPD. Es la primera vez que se va a realizar este curso, por eso es una gran oportunidad para los interesados de inscribirse y aprender conocimientos básicos del deporte ciencia. El curso estará dictado por

el profesor Rubén Sedeño, enviado por el IPD de Lima y las clases se realizarán en el auditórium de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Es un curso para predisponer a los profesores a penetrarse en la enseñanza del ajedrez a niños a partir de los 3 años de edad. Por eso la prioridad lo tienen los docentes de educación básica inicial. Los participantes que asistan puntualmente y aprueben el evento recibirán sus certificados oficiales firmados por el Consejo Regional del Deporte y la UGEL, Institución con la cual se tiene el convenio y servirá para el currículo de los profesores.

Exitoso congreso nacional

Fútbol menor ya tiene técnicos capacitados Esta última semana en la ciudad de Lima (la VIDENA), se desarrolló el Primer Congreso Nacional de la CONAEM -Comisión Nacional de Entrenadores de Menores- a la cual asistieron 120 profesionales de todo el país, en cual estuvo presente eltécnico cajamarquino Edwin Arévalo Terrones Se trataron aspectos como: El Jugador del mañana, la preparación física en los menores, la preparación táctica, la preparación psicológica, psicomotricidad, planificación, Preparación de Arqueros. Estuvieron como ponentes profesionales como Eduardo Asca, Samuel Eugenio, Alfredo Bernal, Marcelino Salinas, el Técnico campeón de la Copa Libertadores Sub 20 Javier Chirinos y El Instructor FIFA Oscar Hamada Onaga, Director de Desarrollo y Planificación y Competencias den la FPF.

Esta clase de eventos son muy importantes para aumentar el conocimiento de los técnicos que trabajan con menores y de esta manera unificar criterios para realizar un buen trabajo en la formación del joven futbolista. Al asistir a ésta clase de eventos se amplía el panorama de trabajo, y saber emplear las herramientas adecuadas en el entrenamiento que se realiza con los niños que no es igual que trabajar con mayores. Este evento se desarrolló del 27 al 29 de febrero en la Villa Deportiva Nacional “VIDENA” de San Luis.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes Plantel de UTC ya entrena en Cajamarca

Hora de adaptarse

“Pompo” se integró a pretemporada

Jaque mate

Fútbol menor ya tiene técnicos capacitados

…y ahora ¿qué hacemos…?:el chato Goyo sigue terco……

…eso déjemelo a mí jefe.: usted, siga lavándose las manos…..

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.