06 01 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

MARTES 06 DE ENERO DE 2015

|

Año XII

| No. 2496 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES Mejor infraestructura educativa para Sorochuco ·Yanacocha a través de ALAC entregó perfiles y expedientes técnicos aprobados para beneficio de la Comunidad Campesina de Sorochuco

PROMOCIONADA OBRA NUNCA FUE INAUGURADA DURANTE LA GESTIÓN DE BARDALES

·Una obra, cuyo plazo para ejecución era de 8 meses, sigue inconclusa, han pasado 4 años del inicio de labores.

ESTADIO ES ALMACÉN POLÍTICA

Hoy, presentan informe sobre la Municipalidad de Cajamarca

ACTUALIDAD

Municipio de La Asunción tiene una deuda de S/. 3 millones

CMYK


LOCALES

02 Jennifer Aniston habló por primera vez de su ex Brad Pitt. Jennifer Aniston dijo que alguna vez "ha intercambiado buenos deseos" con su ex Brad Pitt, pero que no es algo constante

MARTES 06 DE ENERO DE 2015

Justin Bieber confirma nuevo álbum para este 2015. El cantante Justin Bieber busca alejarse de la polémica y alista nueva producción musical, que se llamaría "Game time"

Hoy, presentan informe situacional de la Municipalidad Provincial de Cajamarca Hoy, a las nueve de la mañana, en el auditorio del complejo Qapac Ñan, Manuel Becerra Vilchez, alcalde provincial de Cajamarca informará en conferencia de prensa la situación actual de la comuna.

C

ulminado el proceso de transferencia y asumido el cargo junto con su equipo de gobierno, Becerra Vilchez, establecerá de manera oficial las condiciones económicas, laborales, etc, que ha recibido de su antecesor Ramiro Bardales Vigo. Ayer, en horas de la mañana se registraron problemas con los trabajadores. No fue fácil el ingreso a las diferentes áreas, pero luego del diálogo con los dirigentes y el alcalde se llegó a un

acuerdo para establecer la condición laboral en el municipio. En horas de la tarde se desarrolló la primera sesión de concejo provincial donde se tomaron los primeros acuerdos sobre los planes de re-estructuración de la municipalidad. Hoy, el flamante burgomaestre deberá presentar el informe oficial ante los medios de prensa, y las acciones que se ejecutarán para solucionar los problemas presentes.

· La primera sesión de concejo provincial. En horas de la tarde se desarrolló la primera sesión de concejo provincial donde se tomaron los primeros acuerdos sobre los planes de reestructuración de la municipalidad. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· PRUEBA DE FUEGO. Hoy, a las nueve de la mañana, en el auditorio del complejo Qapac Ñan, Manuel Becerra Vilchez, alcalde provincial de Cajamarca informará en conferencia de prensa la situación actual de la comuna.

La planilla de la municipalidad supera los S/. 3 millones Según diera a conocer el ex regidor David Lara Ascorbe, de acuerdo a los informes oficiales se tiene un serio problema con más de 700 trabajadores que están amparados por medidas cautelares emitidas por el Poder Judicial. La planilla del municipio supera los 3 millones de nuevos soles por mes. Lara indicó que “el Jefe de Recursos Humanos señaló de manera oficial en sesión de concejo que había 405 trabajadores bajo medida cautelar. Mientras que el procurador estableció la cifra de 783 trabajadores”. “El único compromiso que asumió el alcalde (Ramiro Bardales Vigo) fue el pago de la deuda a estos trabajadores hasta el mes de diciembre de 2014”, señaló. Para el ex concejal “se tienen

que buscar medidas en base a la norma legal. Establecer que acciones tomar porque hay un exceso de personal y eso es innegable, y se genera un problema cada vez mayor. Mientras más pase el tiempo, más deudas se asumen. La aplicación de la Ley Servir será una salida, se deberá contar con el personal necesario, se debe tener ante todo el criterio de productividad, no se puede contratar más personal en el municipio”. “El caos administrativo en la municipalidad se produce desde gestiones anteriores. Son muchos los casos en los cuales los trabajadores fueron contratados en base a un acuerdo verbal, solo de palabra, por un acuerdo del cual no hay constancia en documento. Algo que sorprende, cómo se permitió este tipo de

contrataciones, hubo una sistemática infracción a las normas. Cuando fueron despedidos, entonces esos trabajadores acudieron al Poder Judicial, se demostró que hubo un contrato precario y regresaron a laborar en la institución”, acotó.

· Ex regidor David Lara Ascorbe, anunció la difícil situación que heredaría el alcalde Manuel Becerra Vilchez. Planilla millonaria, y resultados muy pobres. Exceso de personal, y pocos resultados.


03

MARTES 06 DE ENERO DE 2015 Martín Belaunde Lossio: todo lo que necesitas saber del caso. El prófugo empresario ha solicitado asilo al gobierno de Bolivia, al considerarse un perseguido político

Facebook: violó a la novia de su sobrino y así lo dejaron. Tío fue sorprendido por su sobrino cuando violaba a la novia de este y estuvo a punto de morir linchado. Sucedió en EE.UU.

Inicia año judicial y fiscal 2015 SALA ESPECIALIZADA CIVIL ALVARADO DE MARIN, EDITH IRMAPresidente HORNA LEÓN, PERCY HARDYJuez Superior Titular FLORES ARRASCUE, VICENTE FERRERJuez Superior Provisional SALA ESPECIALIZADA CIVIL TRANSITORIA ALBAN RIVAS, JUAN MANUELPresidente SORIANO BAZAN, PERCY GUILLERMO Juez Superior Titular GUTIERREZ VALDIVIEZO, ANGEL MARIO Juez Superior Provisional

SALA DE APELACIONES OSCAR GILBERTO VÁSQUEZ ARANAPresidente ZAVALAGA VARGAS, ELARD FERNANDO Juez Superior Titular BAZAN CERDAN, JORGE FERNANDOJuez Superior Titular SALA PENAL LIQUIDADORA PERMANENTE RUIZ VIGO, LUIS AMILCARPresidente HERRERA CHAVEZ, FRANCISCOJuez Superior Titular ALVAREZ TRUJILLO, GUSTAVOJuez Superior Titular

· Feliciano Vásquez Molocho asumió el Despacho de Presidencia de la Corte de Cajamarca, y estableció la nueva conformación de salas. Germán Dávila Gabriel asumió la Presidencia de la Junta de Fiscales.

A

yer, 05 de enero, en ceremonia solemne se dio por aperturado el año judicial y fiscal 2015. Las autoridades participaron de una misa Te Deum en la catedral de Cajamarca.

Feliciano Vásquez Molocho asumió el Despacho de Presidencia de la Corte de Cajamarca, y estableció la nueva conformación de salas. Germán Dávila Gabriel asumió la Presidencia de la Junta de Fis-

cales. A la ceremonia protocolar acudió el presidente del Gobierno Regional de Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez. El gobernador departamental Ever Hernández Cervera.

SALA MIXTA DESCENTRALIZADA DE SANTA CRUZ SAENZ PASCUAL, RICARDO EUSTAQUIO Presidente DIAZ VARGAS, CARLOSJuez Superior Provisional FUSTAMANTE IDROGO, JUAN Juez Superior Supernumerario SALA PENAL LIQUIDADORA TRANSITORIA EN ADICIÓN A FUNCIONES COMO SALA DE APELACIONES GUERRERO CESPEDES, JOSÉ CAMILOPresidente CASTRO CHUMPITAZ, MARÍA ELVIRA Juez Superior Provisional ASUNCIÓN REYES, JOSÉ ALBERTO Juez Superior Supernumerario

Mejor infraestructura educativa para Sorochuco · Yanacocha a través de ALAC entregó perfiles y expedientes técnicos aprobados para beneficio de la Comunidad Campesina de Sorochuco Representantes de La Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) y Yanacocha entregaron a la junta directiva de la comunidad campesina de Sorochuco, cuatro (04) perfiles y cinco (05) expedientes técnicos para la ejecución de obras de infraestructura educativa en los centros poblados Cruzpampa, El Tingo, La Chorrera, y el caserío de Yanacolpa, así como una casa comunal en el caserío Quengomayo. Con los expedientes aprobados, que benefician a 900 personas gracias a una in-

versión de S/. 87, 807.00, las autoridades de cada comunidad beneficiada podrán gestionar el financiamiento para la ejecución de las obras civiles. José Quiliche, Presidente de la Comunidad Campesina, manifestó estar contento con esta entrega porque evidencia el interés de la empresa por el desarrollo y progreso de las comunidades. “Esperamos que estos perfiles y expedientes que hoy nos entregan se ejecuten y sean una realidad sobre todo

para el futuro de nuestros niños, agradecemos a ALAC y Yanacocha porque estamos trabajando en conjunto por nuestro desarrollo”. Steve Arce Medina, teniente gobernador del centro poblado La Chorrera, resaltó la

importancia que tiene el contar con expedientes técnicos, que son un gran paso para la futura ejecución de las obras. “En nuestra comunidad vamos a hacer el mejoramiento de la infraestructura educativa de la escuela N°

821095. Estos expedientes son una herramienta muy importante, pues sin ellos no se podría ejecutar ningún proyecto de infraestructura. Este es un aporte muy importante que Yanacocha está dando a nuestro Centro Poblado”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

MARTES 06 DE ENERO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Movadef, ¿hasta cuándo Por Roberto Chiabra León Un sistema jaqueado por veinte años de violencia y colapsado en su institucionalidad requería liderazgo y voluntad colectiva para restaurar la democracia. Era indispensable consolidar la victoria militar sobre Sendero Luminoso (SL) y, para ello, se requería la presencia política y social del Estado en las zonas más afectadas, reincorporar a la sociedad a los arrepentidos y condenados por terrorismo y fomentar los valores demócratas y la cultura de paz. Sin embargo, la ceguera de la clase política no permitió realizar las reformas para restaurar el sistema democrático. Más bien, su interés recaía en cómo sacar ventaja de la nueva situación para eludir responsabilidades y tener acceso al poder. La consecuencia de esta inacción política permitió que el espacio donde actuó SL fuera ocupado por el narcotráfico. Por otro lado, a través de sus organismos de fachada, transformaron la derrota militar en victoria política, enjuiciando al personal militar que prestó servicios en las zonas de emergencia. Asimismo, desarrollaron su estrategia de “dar solución política a los problemas derivados de la guerra” para lograr la liberación de sus cabecillas, la reducción de sus penas, las mejoras de las condiciones carcelarias y el cierre de los penales de la Base Naval, Yanamayo y Challapalca. Su brazo político, el Movadef, está activo y fue por presión popular que no se inscribió como partido. Por otra parte, el INPE debió recurrir al Tribunal Constitucional para que los cabecillas no fueran trasladados a un penal común. Asimismo, por falta de pruebas, sus miembros fueron liberados por una sala penal, y, aprovechando la fragilidad de memoria y los vacíos legales, realizan actividades artísticas y culturales para identificarse con jóvenes menores de 25 años que no han sufrido la violencia senderista y así ganar su adhesión y recomponer sus cuadros. Además, los partidos políticos presentan candidatos sentenciados por terrorismo y profesores condenados por lo mismo siguen enseñando en las escuelas y universidades, donde nadie controla la calidad del contenido en los libros. El Movadef en sí no representa una amenaza a la seguridad, pero puede ser un caldo de cultivo. Es, por otra parte, indignante la facilidad con que convencen a los jóvenes que desconocen el pasado reciente de violencia y destrucción, evidenciando así la ineptitud del Estado para enfrentarlos.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Condenados Mil años de prisión suman todos los “que se llaman decentes”. Algunos usan hasta medallas de niño bueno, pero son especialistas en la coima y han sacado doctorado en el robo a mano armada con la ley.

Trabajadores El ejército de trabajadores ediles empezó la guerra. Sindicatos hay para todos los gustos, pero no hay dinero para cancelar a todos los que desean trabajar en la sede municipal. Parece que el primer reto es desaparecer gente.

Cambios Cambiaron a los policías, cambiaron a los responsables de la seguridad, cambiaron a muchos jefes y subalternos, cambiaron, pero falta cambiar y reforzar la mística del servicio. No basta con la forma, también es necesario ver el fondo.

Limpieza El medioambiente no solo es plantas y ríos, también la ciudad donde vivimos. Limpieza y que la política deje de ensuciar el panorama.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Empezaron las fiestas de carnaval. Empiezan las pugnas por ser dirigente de barrio, parece que el negocio es demasiado bueno para dejar pasar el dinero. Algunos cantando de vez en cuando bien que sacan dinero para todo el año.

fotonoticia

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Algunos amigos de la prensa creen que sus notas son contundentes. La verdad dudamos mucho de ello. No generan miedo, solo una apreciación de la verdad. No alucinen ni fumen marihuana en la mañana, cae muy mal.

Cantantes

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Contundente

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

MARTES 06 DE ENERO DE 2015

NOTICIAS

Crecimiento de economía china puede experimentar rebote en 2015. Especialistas consultados por Bloomberg analizan cuál será el desempeño económico de China y qué cambios se deben implementar

Estadio Municipal es un almacén U

na obra de infraestructura que tanto se necesita para la población, sirve de almacén de trastes y claro, también como cochera de mototaxis. Años de trabajo en una obra que ya resulta tedioso comprobar la falta de buenos resultados. Una obra, cuyo plazo para ejecución era de 8 meses, sigue inconclusa. Han pasado 4 años del inicio de labores en el viejo Estadio Municipal de Cajamarca, que establecía la instalación de pista atlética, grass sintético y malla olímpica. Sin em-

bargo, esta infraestructura ahora solo sirve como almacén y cochera de mototaxis. La vieja tradición de iniciar las obras y nunca concluirlas en el tiempo establecido. Esta obra de infraestructura deportiva estaba valorizada en 2 millones 142 mil 312 nuevos soles, y se establecía un plazo de ejecución de 240 días calendario (8 meses). Inició en el año 2011, durante la gestión de Ramiro Bardales Vigo, un proyecto que heredó de la anterior gestión edil, encabezada por Marco La Torre Sánchez.

DATOS ·Esta obra de infraestructura deportiva estaba valorizada en 2 millones 142 mil 312 nuevos soles, y se establecía un plazo de ejecución de 240 días calendario (8 meses). Inició en el año 2011, durante la gestión de Ramiro Bardales Vigo, un proyecto que heredó de la anterior gestión edil, encabezada por Marco La Torre Sánchez.

· ALMACÉN. No es un secreto ahora que el estadio Municipal de Cajamarca es un almacén. Se pueden observar sillas, mesas, escritorios, cajas y demás artículos que se supone deben ser parte del patrimonio municipal. · Cochera. Con la falta que hacen espacios para estacionamiento de vehículos en Cajamarca. En el estadio no hay personas ni practicando deporte, pero si se utiliza el área para guardar algunas unidades de transporte. Las llamadas mototaxis son por ahora las ocupantes del recinto deportivo. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

MARTES 06 DE ENERO DE 2015

Chile no aceptará mediación del Papa en conflicto con Bolivia. El canciller chileno dijo que su país no aceptará mediación del Papa Francisco y que Chile jamás cederá su territorio

CES 2015: cuatro días de innovación y tecnología. Este gran evento se desarrollará entre el 6 y el 9 de enero en Las Vegas, y acogerá a más de 3.600 empresas de 140 países

Humala: el 2015 concluye la vía que une Cajamarca en Ecuador El presidente Humala anunció que a través del Plan Nacional de Diversificación Productiva se trabaja en los grandes ejes o polos de desarrollo geoeconómico del norte, centro y sur del país.

E

l Jefe del Estado, Ollanta Humala, aseguró que el año 2015 será mejor que el 2014 para el Perú en términos económicos por la puesta en marcha de los proyectos mineros, las obras de infraestructura y la implementación de las reformas del Estado. “Un 2015 que va a ser mejor que el 2014, con toda seguridad, porque se activan proyectos mineros que estaban detenidos, se ponen en ejecución obras grandes que van a generar empleo, de infraestructura”, subrayó. También, dijo que en el 2015 se viene la conclusión de la carretera longitudinal de la sierra, que conecta la frontera de Puno en Bolivia, con la de Cajamarca en Ecuador, y los planes de desarrollo vial en las regiones de Puno, Cuzco, San Mar-

tín. Se estudia la posibilidad de construir un puente sobre el río Nanay, en Iquitos, para apoyar el desarrollo, el mismo que tendría más de dos kilómetros de longitud, lo que consideró “una obra monumental” que la Amazonía se merece. “Podrá haber ruido político pero en la economía nosotros tenemos el timón bien agarrado, estamos avanzando más allá de lo que el Fondo Monetario y el Banco Mundial pensaba que era lo correcto, estamos yendo más allá, necesitamos implementar esas medidas”, dijo. “Hoy día el Perú no tiene el problema de seguridad energética, lo que estamos trabajando es un nuevo concepto que es solvencia energética”, subrayó.

Vista actual del coliseo multiusos. Así luce el coloso deportivo más grande del norte peruano. El coliseo de Cajamarca es un cascarón. Ojo, que una vez concluida la construcción se deberá iniciar con el proyecto de implementación, lo que incluye instalación de butacas, pantallas gigantes, cableado, y demás acabados.

Asimismo, señaló que ya se dan los pasos para la industria petroquímica, la construcción del gasoducto surperuano y también para el gasoducto centro norte para llevar el gas de Camisea hasta Áncash, y de Piura a la zona nororiental del país. El presidente Humala anunció que a través del Plan Nacional

Retiran a Núñez Campos de DIRESA a pesar de su buen desempeño laboral

Pese a que el 21 de noviembre del 2014 en conferencia de prensa el entonces presidente regional César Aliaga

Díaz anunció complacido los logros del trabajo en la Dirección Regional de Salud (DIRESA) liderado por Reynaldo Núñez Campos, ahora se conoció que habrá cambios en ese Despacho. El médico pediatra Carlos Zapatel Gordillo asume la gerencia regional de Salud, en reemplazo de Reynaldo Núñez Campos. Núñez Campos logró la reducción de la desnutrición crónica infantil en Cajamarca, de 40.5%, en el 2011, a 25% en junio del 2014; es decir, 15 puntos porcentuales, según la Encuesta Demográf i c a d e S a l u d Fa m i l i a r (Endes),realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

El ex titular del sector salud manifestó su satisfacción por el anunciado logro: “Tomamos estas cifras con alegría y satisfacción, como fruto de un esfuerzo del gobierno regional, la DIRESA Cajamarca y otros actores, a partir de la priorización que se hizo del objetivo de disminuir la desnutrición crónica infantil. Hoy contradice la política regional con sus hechos. Si el trabajo realizado por Núñez fue reconocido a nivel nacional por organismos oficiales, no se entiende el cambio en la dirección. Los rumores del quiebre al interior de la gestión de Porfirio Medina Vásquez cobran mayor fuerza.

de Diversificación Productiva se trabaja en los grandes ejes o polos de desarrollo geoeconómico del norte, centro y sur del país. También, dijo que en el 2015 se viene la conclusión de la carretera longitudinal de la sierra, que conecta la frontera de Puno en Bolivia, con la de Cajamarca en Ecuador, y los planes

de desarrollo vial en las regiones de Puno, Cuzco, San Martín. Además dio cuenta de que se van a crear más de 45 Centros de Innovación Tecnológica en todo el país y que se apoyará a la región de Madre de Dios en su desarrollo, para impulsar una industria forestal, tras la lucha contra la minería ilegal.

Auxilian a ebrio El jovencito aturdido por el exceso de alcohol, no tuvo mejor idea que acostarse a dormir sobre su motocicleta y de paso, según él, asegurarse que los delincuentes no la roben. Ayer en horas de la noche, los efectivos del serenazgo realizaban su patrullaje de rutina por inmediaciones de av. Atahualpa c-5, cuando encontraron al muchacho identifica-

do como Maycol Michael Chegne Cueva (18), que descansaba sobre su vehículo en una posición curiosa. Los serenos, lo apoyaron, trasladándolo junto a su vehículo hasta su domicilio, donde su padre Gregorio Alcántara Membrillo (43), de ocupación empresario, agradeció el apoyo y dijo estaría más al cuidado del comportamiento de su vástago.


07

MARTES 06 DE ENERO DE 2015 Madre de Dios: detienen a ex presidente regional por violación. La policía detuvo a Jorge Aldazábal Soto, acusado del presunto delito contra la libertad sexual en agravio de una menor

Facebook: recrean dragón de “El hobbit” con pan de kión. La escultora Caroline Eriksson recreó fielmente a Smaug el magnífico utilizando este alimento también conocido como jengibre

Hallan a hermanitos abandonados

No se acercaron a recibir llaves de instalaciones municipales · Gestión de Becerra debió asumir funciones el 1 de enero

M

al comienzo de la gestión entrante. Para el ex alcalde Ramiro Bardales Vigo, la nueva gestión municipal 2015 – 2018, debió asumir el cargo a partir de las 00:00 horas del nuevo año, priorizando temas como seguridad ciudadana, video vigilancia y limpieza pública; sin embargo, han pretendido confundir a la población cajamarquina mal informando que nuestra gestión no ha hecho la entrega de cargo correspondiente. Precisó que el día 31 de diciembre, el señor Leonardo Vásquez se comunicó en representación del alcalde entrante, desde las 9 de la mañana para hacer entrega de las llaves. La secretaria indicó que en una nueva conversación a las 1 y 30 p.m. se acordó con el mismo personaje, que se apersonaría a las 5 y

30 de la tarde, pero poco antes de esa hora Leonardo Vásquez, llamó para informar que la comisión de transferencia había acordado que eso se haría el día lunes 05 de enero de 2015. “Esto definitivamente constituye una actitud unilateral, sin acuerdo y conocimiento del presidente de la comisión de transferencia de la gestión saliente”, indicó Bardales. Por otro lado aseveró que para ese momento las resoluciones de culminación de funciones de los funcionarios salientes ya estaban firmadas, ya que de acuerdo a ley no podrían asumir responsabilidad alguna después de las 00 horas del 01 de enero. Ante ello, se remitió el oficio N° 387-2014-A-MPC de fecha 31 de diciembre, donde se hace saber que al no darse la entrega física de los locales, por

jaba encerrados, en condiciones infrahumanas. La fiscal de familia, Masha Abanto Tafur, llegó al lugar para constatar el hecho e indignada ordenó que los menores M.Y.E.P de (4), J.Z.P de (3) y L.M.C.P de 01 añito, sean trasladados a un albergue, mientras se define su situación, pero de ninguna manera volverán a las manos de su madre. Los moradores y vecinos del lugar agradecieron el apoyo de las autoridades puesto que las criaturas vivían en total abandono, y expuestas a cualquier riesgo o enfermedad.

la no concurrencia de sus representantes, las instalaciones están bajo la responsabilidad de la nueva administración municipal por lo que debe tomar las medidas necesarias correspondientes. Este oficio no fue recibido porque el local partidario de la gestión entrante estaba cerrado. Por tal razón, se hizo de conocimiento a la OCI y a la fiscalía de prevención del delito lo actuado con respecto a la no entrega de las llaves. Finalmente con memorándum N°425-2015-A-MPC, se encargó al jefe de SISMUVI, Sixto Vallejo Barboza, la custodia de las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. “En los siguientes días convocaremos a una conferencia de prensa donde aclararemos que la municipalidad no está en quiebra. El gasto corriente está asegurado para por lo menos 3 meses y las obras pendientes tiene su presupuesto”, culminó la ex autoridad municipal.

1280 AM

R

Los tres indefensos estaban encerrados en un cuartito de adobe, en la intersección de jirón Yanacocha y jirón José Villanueva, descalzos, visiblemente desnutridos y con síntomas de tener enfermedades respiratorias; mientras la bebe lloraba desconsoladamente. Los efectivos del serenazgo fueron alertados del inhumano hecho, por los vecinos del lugar que cansados de observar el sufrimiento de los menores denunciaron a su desalmada progenitora Rosaría Pisco Castrejón (20), que sin brindarles vestido, ni comida, los de-

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

MARTES 06 DE ENERO DE 2015

06 de enero: Reyes Magos y el fin del tiempo de navidad El 06 de enero es el día de los regalos. Se conmemora la festividad de los reyes magos, y dentro del calendario litúrgico concluye el tiempo de navidad.

L

os Reyes Magos de Oriente (o simplemente Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición denomina a los visitantes que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra. Los Evangelios solo hablan de «magos», en ninguna parte se indican sus nombres, ni que fuesen reyes, ni que fueran tres (número que posiblemente se deba a la cantidad de obsequios ofrecidos). Estas creencias fueron agregadas varios siglos después y se han mantenido en la tradición popular. Según la creencia católica, estos magos eran representantes de religiones «paganas» de pueblos vecinos, que los Evangelios

ven como las primicias de las naciones que aceptarán la religión católica. En algunos países (normalmente hispanohablantes) existe la tradición de representar a los reyes trayendo los regalos que los niños les han pedido en sus cartas durante la noche anterior a la Epifanía. La figura católica de los Reyes Magos tiene su origen en los relatos del nacimiento de Jesús, algunos, fueron integrados de los evangelios canónicos que hoy conforman el Nuevo testamento de la Biblia. Concretamente el Evangelio de Mateo es la única fuente bíblica que menciona a unos magos (aunque no especifica los nombres, el número ni el título de reyes) quienes, tras seguir una supuesta estrella, buscan al «rey de los ju-

díos que ha nacido» en Jerusalén, guiándoles dicha estrella hasta Jesús nacido en Belén, y a quien ofrecen ofrendas de oro, incienso y mirra. Las tradiciones antiguas que no fueron recogidas en la Biblia ―como por ejemplo el llamado Evangelio del Pseudo Tomás (o Evangelios de la infancia (de Tomás)) del siglo II― son sin embargo más ricas en detalles. En ese mismo evangelio apócrifo se dice que tenían algún vínculo familiar, y también que llegaron con tres legiones de soldados: una de Persia, otra de Babilonia y otra de Asia. Sin embargo, el último libro escrito por el papa Benedicto XVI sobre Jesús de Nazaret, «La infancia de Jesús», destaca que los Reyes Magos probablemente no venían de Oriente, como se ha creído tradicionalmente, sino de Tartessos, una zona que los historiadores ubican entre Huelva, Cádiz y Sevilla (Andalucía, España). Dice textualmente que «Así como la tradición de la Iglesia ha leído con toda naturalidad el relato de la Navidad sobre el trasfondo de Isaías 1,3, y de este modo llegaron al pesebre el buey y el asno, así también ha leído la historia de los Magos a la luz del Salmo 72,10 e Isaías 60. Y, de esta manera, los hombres sabios de Oriente se han convertido en reyes, y con ellos han entrado en el pesebre los camellos y los dromedarios», relata Benedicto XVI y continúa: «La promesa contenida en estos textos extiende la proveniencia de estos hombres hasta el extremo Occidente (Tarsis, Tartessos en España), pero la tradición ha desarrollado ulteriormente este anuncio de la universalidad de los reinos de aquellos soberanos, interpretándolos como reyes de los tres continentes entonces conocidos: África, Asia y Europa».

Qali Warma actualiza protocolo para veeduría del proceso de compra El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del MIDIS actualizó su Protocolo para la Veeduría del Proceso de Compra que establece disposiciones que orientan y facilitan la participación de las instituciones veedoras y promueve la transparencia del proceso de selección de proveedores para la atención del servicio alimentario a más de 3 millones 100 mil escolares en el 2015. En el documento se ratifica que pueden ejercer el rol de veedores el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudada-

na de los Programas Sociales del MIDIS, la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza y/o la Unidad de Gestión Educativa Local de la Dirección Regional de Educación de los Gobiernos Regionales, además de otros actores sociales, en el marco de los convenios suscritos con el Programa. En el Protocolo, el Programa solicita a las instituciones y organizaciones veedoras que designen y acrediten a sus representantes ante los jefes de las Unidades Territoriales del Qali Warma para ejercer su rol.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Durante el proceso, los veedores podrán generar alertas y recomendaciones, las mismas que serán comunicadas al Programa para que se adopten las acciones que minimicen riesgos en el propio proceso que se encuentra en marcha. En el Protocolo se incluye un nuevo formato de fichas para ser utilizadas en el proceso de compra por los veedores que les permite hacer un seguimiento al proceso y si consideran necesarias podrán también detallar observaciones y recomendaciones.

EL HOMBRE DE LA PAREJA Por Fernando Rospigliosi

No se trata de “Todos los hombres del presidente”, como el famoso relato de Bob Woodward y Carl Bernstein sobre el entorno de truhanes de Richard Nixon. Más modestamente, como corresponde a nuestro pequeño país, se trata del hombre de la pareja presidencial, Martín Belaunde Lossio (MBL). Pero hay que reconocer la particular propensión tanto de Nixon como de la pareja a rodearse de pícaros. La lista de las relaciones dudosas y equívocas de nuestros gobernantes no es corta e incluye, además de MBL, a Adrián Villafuerte, Juan Carlos Rivera Ydrogo ('Chocherín'), Óscar López Meneses, Eduardo Roy Gates, Daniel Urresti y otros. Aunque han intentado negarlo, MBL fue una de las personas más allegadas y de más confianza de la pareja presidencial, tanto por su comprobada participación en las campañas del 2006 y del 2011, como por los vínculos de negocios, que incluyen las fabulosas consultorías que otorgó a Nadine Heredia, como las relaciones empresariales con familiares muy cercanos a la primera dama. Por eso la fuga de MBL a Bolivia no ha hecho sino reforzar las sospechas de que el prófugo tenía protección de las más altas esferas. Por si fuera poco, las contradicciones e incongruencias de las versiones oficiales no han hecho sino engrosar las suspicacias. Para variar, el incontinente ministro del Interior, Daniel Urresti, volvió a mentir cuando dijo que las declaraciones del fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, impedían capturar a MBL. Falso. Cuando Ramos Heredia refirió eso, MBL ya había pedido protección a la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) de Bolivia y su caso estaba en estudio, así que no podía ser apresado. Y lo había hecho el 15 de diciembre. Eso lo sabía la policía peruana y lo sabía Urresti, que no puede dejar pasar una ocasión para aparecer en los medios de comunicación profiriendo embustes. Además, MBL pudo iniciar ese trámite tranquilamente porque no tenía orden de captura en Bolivia. Era falso, entonces, lo afirmado por Urresti en el sentido de que estaban a punto de detener a MBL. Mientras la Conare boliviana no decida su suerte, no se lo puede apresar. A menos, claro, que Urresti envíe a los muchachos 'pulpín' del grupo Terna como agentes encubiertos y traigan a MBL al Perú, a la manera como el Mossad israelí secuestró a Adolf Eichmann en Argentina en 1960. Al parecer la huida e intento de asilo de MBL ha sido un plan alternativo al que vino trabajando, con la complicidad del gobierno, de acogerse a la colaboración eficaz en el Caso Áncash y librarse de todas las otras acusaciones, sin ir a prisión. En efecto, luego de la salida de los procuradores Christian Salas y Yeni Vilcatoma y su valiente denuncia de que el gobierno, a través del asesor Eduardo Roy Gates y del ministro de Justicia, Daniel Figallo, estaban tratando de conseguir la colaboración eficaz para MBL, el prófugo buscó otra vía de escape –al quedar desbaratada esa maniobra–, y buscó refugio en Bolivia para intentar evadir la orden de prisión preventiva que pesa sobre él.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

MARTES 06 DE ENERO DE 2015

Ejecutivo prepara paquete legislativo para reforzar seguridad ciudadana to de ello y no aprovechen esos factores para sus propios intereses. Indicó que esto último se viene dando con frecuencia desde hace algún tiempo, con la consecuente generación de acciones de corrupción de gran escala. Al respecto, recordó que el Gobierno ha llevado la lucha anticorrupción a un nivel tal que se ha puesto en la cárcel a diversas autoridades regionales y locales. "Que este tipo de situaciones se hayan dado también es conse-

E

l Ejecutivo prepara un paquete legislativo destinado a apoyar la labor policial en materia de seguridad ciudadana, que remitirá al Congreso, anunció hoy el Presidente Ollanta Humala, al señalar que se vienen reduciendo los índices de criminalidad en algunos puntos del país. El Mandatario sostuvo que esta reducción "se reflejará pronto en cifras” y "necesitamos también que el ciudadano sienta esa mejora”. A fin de coadyuvar a ese objeti-

vo, resaltó que desde el Gobierno central “preparamos un paquete de normas para enviarlo al Congreso". Humala Tasso indicó que la seguridad ciudadana no solo es un problema de la Policía Nacional, por lo que se mostró contrario a que los cuestionamientos se centren en dicha institución. “Es un problema de todos y la responsabilidad es compartida”, dijo, señalando al Ministerio Público y al Poder Judicial como parte del grupo de entidades que participan en esta lucha con-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

cuencia de que el actual proceso de descentralización fue apresurado y mal montado", añadió. Cuestionó, en tal sentido, que los gobiernos regionales “se hayan montado sobre los departamentos” sin mayor variación ni análisis. El Mandatario se mostró a favor de revisar la ley que rige la distribución del canon “porque en los lugares donde reciben mucho (por concepto de este derecho) se matan por ser presidentes regionales o alcaldes”.

tra la inseguridad. Afirmó, en ese contexto, que “la Policía está haciendo su trabajo" y que se "ha reducido los índices de criminalidad en localidades del norte del país, por ejemplo en La Libertad”. El Jefe del Estado consideró necesario entender que “las nuevas dinámicas del mercado” propician la aparición de modalidades delictivas inéditas a las que hay que analizar para combatir; bajo ese punto, señaló que es importante que las autoridades regionales y locales estén al tan-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

MARTES 06 DE ENERO DE 2015

DEPORTES

Neymar deleitó a hinchas de Barcelona con 5 goles en práctica. Barcelona entrenó con público y Neymar se captó la atención de los asistentes con sus goles en el partido de entrenamiento

COINCIDE CON EL PERÍODO OFICIAL DE PASES LIBRES

Inicia liga de fútbol Ayer, la Liga Distrital Fútbol de Cajamarca (LDFC) inició actividades 2015. Este periodo coincide con el lapso de pases libres para la inscripción de jugadores que participarán en los campeonatos. Lelis Becerra Mendoza, presidente de la LDFC informó acerca del inició de inscripciones del periodo de pases libres y transferencias para el campeonato de segunda y tercera división 2015. Los clubes tendrán plazo para inscribir a sus jugadores

con pases libres y transferencias hasta el 30 de enero, pasado ese día solo podrán inscribir a sus refuerzos con cartas pase. Por ello, se informa a los delegados de clubes afiliados no esperen al último minuto para reforzar a sus equipos y luchar por el ascenso, señaló Becerra Mendoza. Se espera que la primera reunión de delegados – a realizarse este enero, se informará y se tomaran acuerdos relacionados a los campeonatos de la liga, también se fijará la fecha exacta del inicio del campeonato.

COLOMBIANO tiene otras ofertas

NEGOCIACIONES CON JOAQUIN RAMÍREZ ESTÁN AVANZADAS

SOTO SE QUEDA EN LA TRICOLOR El entrenador José Soto aseguró que no descarta mantenerse en Carlos A. Mannucci, pese a que Alianza Universidad lo considera como su entrenador para la próxima temporada en Segunda División.

"

Desde hace 15 días vengo conversando con Joaquín Ramírez Gamarra y hay muchas posibilidades de que siga en Mannucci. Nos volveremos a reunir para definir algunos temas", comentó Soto. "Me llamaron de León Huánuco, pero a Mannucci no lo descarto, estamos conversando con la directiva y puse algunas condiciones para que contraten a algunos chicos", reveló el estratega. Sobre la posibilidad de reformular el torneo de Segunda, Soto se mostró optimista. "Muchos clubes donde se pasaron momentos difíciles en la parte económica y los dirigentes deben analizar las bases. Esperemos que suban dos equipos, porque un cupo para 16 equipos, no basta", puntualizó.

D.T. JOSÉ SOTO · José Alberto Soto Gómez (* Lima, Perú, 11 de enero de 1970 - ), es un ex futbolista y actual entrenador peruano. Se retiró como jugador luego de obtener el campeonato nacional con el club Alianza Lima en el 2006. Es considerado un referente del club blanquiazul al haber sido capitán del equipo durante varias temporadas. · Fue asistente técnico de Alianza Lima durante el 2007 y parte del 2008, año donde debutó como técnico al salir del club Miguel Ángel Arrué. Actualmente tiene 44 años y dirige al Carlos A. Mannucci de la Segunda División del Perú. CLUB MANUCCI · El Club Social y Deportivo Carlos A. Mannucci es un equipo peruano de fútbol, fundado el 16 de noviembre de 1959 en la ciudad de Trujillo. Jugó 19 años en la liga peruana de fútbol profesional y juega en la Segunda División del Perú.

PRIMERA división es el primer campeonato del año

SITUACIÓN INCIERTA

No saben cuándo inicia pretemporada UTC sigue negociando la contratación del técnico colombiano José Eugenio “Cheche” Hernández, pero aún no define cuándo empezará el proceso de acondicionamiento técnico y físico. Primero se está armando el equipo y luego, tentativamente, se contemplaría iniciar la pretemporada la segunda quincena del mes de enero. Quedó confirmado que las principales figuras de la temporada anterior César Valoyes, Reimond Manco, Johan Sotil, Manuel Corrales, Roberto Merino, Walter Vílchez, Marcio Valverde, Mauro Vila se fueron a otros equipos de cara a la temporada 2015. “Todavía no nos han llamado

para avisarnos, me imagino que en esta semana nos van a llamar para decirnos a qué hora viajamos y todo eso. La hora del viaje, en que hotel vamos a estar hospedados aún no se sabe”, informó Renzo Reaños flamante contratación de UTC. Agregó que está a la espera de la comunicación del Presidente (Joaquín Ramírez) para integrarse a su nuevo equipo y empezar la pretemporada. UTC continúa contratando jugadores para la presente temporada y Joaquín Ramírez quien sigue al frente del elenco cajamarquino. En la presente semana los jugadores tendrán que pasar los exámenes médicos de rigor y empezar la pretemporada que será en Cajamarca.

· Sus años en el fútbol profesional peruano lo hicieron ganarse la simpatía de la afición trujillana, motivo por lo que se le considera el equipo de mayor tradición y arraigo popular de la ciudad de Trujillo. Y también es considerado uno de los más populares del norte del país. TORNEO EL INCA se iniciará a fines de enero EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

MARTES 06 DE ENERO DE 2015 LUEGO DE 12 AÑOS EN EL CARGO SE FUE

OVIEDO JURAMENTÓ COMO PRESIDENTE DE LA FPF

Burga: "Algún día reconocerán lo que hizo Sergio Markarián”

Cambios en el fútbol

Manuel Burga dejó de ser presidente de la Federación Peruana de Fútbol y esta tarde dio su último discurso en el cargo. Saludó a su sucesor Edwin Oviedo, criticó a sus críticos y dejó frases polémicas. Markarián. “Agradezco a todos los que me acompañaron en estos tres mandatos, en especial a Sergio Markarián por todo su trabajo hecho. Un día será reconocido”. Periodismo. “Saludo a todos esos periodistas que no gustan hablar la verdad. Esos que un día les dimos la mano. En muchas oportunidades manipulan la información.”. Qatar 2022. “Hay que potencia a la generación 1994-2002, que harán que Qatar no sea un sueño. Hay que potenciar a los juveniles y no dejar sola a la Federación en su formación. No hay que pensar en jugadores extranjeros, denle chance a más jugadores jóvenes”. Futuro del Fútbol Peruano. “Tampoco podemos aspirar a grandes cosas cosas cuando el presupuesto es de 30 millones de soles para el deporte peruano”. Renovación “Tengo fe que nunca intereses políticos

definirán su destino, porque por más amargo que esté el momento, siempre hay hombres dispuestos a imponerse, ahí donde la tradición es robótica” Mención especial. “Felicito al Club Inti Gas y al presidente Ronaldo Bellido, que fue el único club que defendió con decisión y públicamente, la postura de los clubes Sporting Cristal y Juan Aurich a raíz de la abusiva medida en el partido del play-off. Que el silencio nunca esté presente y que nunca se tenga miedo a ser solidario” ¿Persecusión contra Manuel Burga? “Que todo lo vivido, que las injusticias y persecusiones y aquellos que la crearon, no sean en vano. tengo la certeza de que habrá una sanción moral que castigara la felonía, la cobardía y la traición. Despedida “Señor presidente, al asumir este cargo, le deseo lo mejor de los éxitos. es una tarea difícil, como yo lo sé. Los viejos soldados nunca mueren, solo se desvanecen” finalizó el expresidente de la FPF.

TENDRÁ que sudarla para ganarse el puesto

Oviedo estará cuatro años al frente de la FPF

E

dwin Oviedo juramentó como Presidente de la Federación Peruana de Fútbol – FPF, y empiezan los rumores sobre las personas que ocuparán los cargos de Director Deportivo y Gerente de Selecciones. Juan Carlos Oblitas ha sido voceado para el primer puesto, mientras para el segundo existe más de una opción. Una de ellas es que Antonio García Pye siga en el cargo. Ese habría sido el pedido del

mismo Edwin Oviedo. Otros nombres que suenan son del exdirigente de Alianza Lima, Carlos Carpio, y el actual gerente deportivo de San Martín, Álvaro Barco. Otro puesto a definir es el jefe de la unidad técnica de menores, el cual no podrá ser ocupado por ningún entrenador que ya tenga a su cargo alguna categoría de la Selección Peruana. Edwin Oviedo también podría dar un alcance sobre el

reemplazante de Pablo Bengoechea en la Selección Peruana absoluta. El expresidente del Juan Aurich anunció que “traerá al mejor” ni bien ganó las elecciones. Otro tema que Edwin Oviedo podría dar luces en su toma del poder es el número de clubes para el próximo campeonato peruano. Con la inclusión de Alianza Atlético, el torneo sería de 17 equipos, aunque en los últimos días se ha deslizado la posibilidad de que sea con 18. Como se recuerda, el pasado 18 de diciembre, Oviedo – de la lista 2 – derrotó a Federico Cúneo en los comicios. “Necesitamos que la Federación recupere credibilidad y se maneje con transparencia”, fue una de sus frases en aquella oportunidad. El ex presidente del Juan Aurich también se refirió a las chances que tenemos de llegar al Mundial de Rusia 2018. “Piso tierra, no vendo ilusiones, yo sólo prometo trabajo”. “Para mejorar, tenemos un proceso a mediano y largo plazo. Es difícil asegurar que iremos al Mundial de Rusia. Todos queremos eso, pero nuestra situación es compleja”, expresó.

EN LA CANCHA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

Inicia academia de fútbol El programa de fútbol del ciclo de vacaciones de la Academia Martín Coba inició sus actividades ayer en la cancha de la Universidad Nacional de Cajamarca. Las clases están encabezada por el ex jugador de UTC Martín Coba. La academia quiere dar oportunidad a niños y adolescentes de poder aprender los fundamentos básicos del deporte rey. Martín Coba tiene como objetivo enseñar a los chicos a jugar el fútbol, pero cuidando al máximo la trasmisión de valores inherentes al deporte como el respeto, el esfuerzo y el compañerismo, así como ayudar en la formación del jugador como persona. A cada jugador se le entregará el material necesario para el entrenamiento. Los padres de familia acompañaron a sus hijos en el primer día de clases. El fútbol es considerado el deporte más popular, y es por excelencia motivo de emoción y pasión. Por otro lado, también favorece la integración social a cualquier edad ya sea jugándolo o como rompehielos e iniciador de cualquier conversación. Para jugarse sólo se necesita un

INSCRIPCIONES continuarán hasta la próxima semana balón, por lo que es un deporte que se juega en cualquier lugar y que no distingue clase social alguna. Es además un deporte fuertemente arraigado en nuestra cultura. Sin embargo, es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones. Así como otros deportes, el fútbol, es un deporte que se juega en equipo y que tiene una serie de reglas necesarias y educativamente significativas. Sin em-

bargo, estas reglas se han establecido de manera convencional a lo largo de la historia y no debido a un fundamento educativo. En su rigidez éstas corresponden a la constitución del alma adulta. Para los niños, las reglas sólo son educativamente significativas si ellos pueden experimentarlas y aceptarlas desde su interior. De esta manera, los niños van experimentando el origen de las reglas.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes ·NEGOCIACIONES CON JOAQUIN ESTÁN AVANZADAS

·OVIEDO JURAMENTA COMO PRESIDENTE DE LA FPF

Soto se queda en la tricolor

Cambios en el fútbol peruano

·COINCIDE CON EL PERÍODO OFICIAL DE PASES LIBRES

INICIA LIGA DE FÚTBOL * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.