06 02 2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El Diario de Cajamarca

S/. 0.80

AHORA ENCUENTRANOS AQUÍ

VIERNES 06 DE FEBRERO DE 2015

|

Año XIII

| No. 2519 | Teléf. 365275 / CEL: 976 121020 |

elmercuriocajamarca@yahoo.es

DEPORTES LA NUEVA INVASIÓN DE LA FAMILIA CHAUPE

Ediles denuncian despido arbitrario ·El proceso está viciado, pues las cartas de despido fueron entregadas eludiendo la norma legal.

MUCHA EXPECTATIVA PERO DURA REALIDAD

Desgracia de Patronato ·Nadie puede negar que la elección de las ganadoras es justa, pero la organización y desarrollo del evento deja mucho que desear.

ACTUALIDAD

Cutervo gana corona de Integración

ACTUALIDAD

“Lucía I” es la reina infantil del carnaval 2015

CMYK


LOCALES

02 "Maté a esos policías, me pueden ejecutar", confiesa mexicano. Enrique Monroy Bracamontes confesó su crimen ante el juez a pesar de que su defensa le había dicho que no lo hiciera

VIERNES 06 DE FEBRERO DE 2015

Facebook: bomberos rescatan a perro que se ahogaba en acequia. A través de Facebook, se difundieron las imágenes del rescate del canino en la cuadra 70 de la avenida Javier Prado

La corona de Reina Integración 2015 es para Cutervo En la primera noche de reinado de carnaval 2015, la representante de la provincia de Cutervo dio la sorpresa de la noche y se alzó con el título de Señorita Integración.

R

uth Guevara Villalobos, de diecinueve años de edad, estudiante de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Privada Señor de Sipán, será coronada este viernes 06 de febrero en la segunda gala de reinado. La bella representante de la tierra cutervina es una digna ganadora, y merecedora de portar la corona que la identifica como la embajadora del departamento. Su aplomo al momento de con-

testar las preguntas del jurado, su elegancia en su paseo por pasarela y su belleza fueron argumentos sólidos para ser la ganadora en una certamen que se desarrolló en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca. El certamen de Señorita Integración es organizado por el Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Dirección Regional de Cultura. La soberana Integración 2015 participará en el gran corso de carnaval el próximo lunes 16 de febrero.

· Solange Aparicio Dávila, queda en segundo lugar, por segunda oportunidad la corona de Señorita Integración le es esquiva.

· Sofía Torres Díaz, 18 años de edad, Jaén logró un merecido tercer lugar. Sin duda una competidora de lo dio todo en el certamen, deja en alto el nombre de su provincia.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

· LA ELEGIDA. Ruth Guevara Villalobos, 19 años, estudiante de Derecho será coronada este viernes 06 de febrero en la segunda gala de reinado.

· Sofía Torres Díaz, con traje alegórico, todo un reto manejar este atuendo para la soberana de Jaén.

· Sorprendió a todos. Sheyla Guevara Silva, representante de Celendín; lució un hermoso traje alegórico cuyo mayor detalle eran los fuegos artificiales. Innovador y arriesgado y deslumbró a todos los presentes. Este atuendo fue considerado el mejor de la noche de gala.


03

VIERNES 06 DE FEBRERO DE 2015 Nadine Heredia afirma que informe de la UIF no es concluyente. La primera dama dice que ese documento sirvió para iniciar la investigación en 2009 y que todos los montos fueron sustentados

'Maradona' Barrios fue capturado por no presentarse a juicio. Está acusado de suplantar identidad del ecuatoriano Juan Carlos Espinoza y registrarlo como hijo suyo para jugar por Perú.

· Reina cóndor. Lucía mostró un traje alegórico teniendo como tema la cultura Kuntur Wasi. El vestuario fue decorado con la particular iconografía de la cultura.

· Welcome to Cajamarca. Fue la frase en idioma inglés que lanzó la representante de San Sebastián al momento de su presentación. Lucía Colina merecía la corona por mérito propio.

Lucía I es la reina infantil del carnaval 2015 · La soberana infantil se alzó con el triunfo en la primera noche de reinado.

C

onquistó a todos con su gracia y sobre todo con su naturalidad al saludar al público tanto en español como en inglés. Demuestra que tiene mucha pasta de embajadora de la belleza y del turismo de la

Tierra del Cumbe. Lucía Isabel Colina Miranda es el nombre de la soberana infantil del Carnaval 2015. Se impuso a 15 candidatas de los barrios de la ciudad que ansiaban esa corona que ceñirá a partir del 06 de

febrero y que la encumbra a un selecto lugar en la historia de Cajamarca y sus carnavales. Además, la pequeña Lucía fue premiada por un consultorio dental como la “Mejor sonrisa infantil”. Un galardón más para el populoso barrio de la “Chicha y el pan”. Las finalistas en el certamen de belleza fueron las candidatas de San Pedro, La Merced, Víctor Raúl, El Estanco y la finalmente ganadora: San Sebastián.

· La más elegante. Valeria Lozano Sialer, representante infantil de San Vicente, el barrio de la buena gente. El traje alegórico alusivo al mirador Santa Apolonia – antiguo centro ceremonial Rumitania - está elaborado en pana negra, con adornos de greca.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


04

VIERNES 06 DE FEBRERO DE 2015

Chauchill ad as OPINIÓN

Crispación sin crisis Por Alberto Vergara Desde hace algunos años pienso en un fenómeno político bastante peruano: la crispación sin crisis. Consiste en haber cultivado un país polarizado, con líderes políticos malamente enconados, “partidos” enfrentados, una esfera pública cada vez más agresiva y una sociedad contagiada de tal clima de amargura y división, sin haber padecido una crisis económica. Si el ritmo de nuestra economía en los últimos años fue vertiginoso, no lo ha sido menos nuestra disposición a insultarnos. Y aún más sorprendente resulta que la polarización se desarrolle sobre la nada política. ¿Cuáles son las divergentes visiones de país que distancian y enfrentan con tal ímpetu a nuestros líderes políticos? Ninguna. En realidad, nuestros “líderes” parecieran disfrutar la tarea cotidiana de ostentar que entre ellos no hay sino variaciones de la misma mediocridad. Hace un par de semanas participé en una reunión en Bogotá con políticos colombianos sobre las negociaciones de paz que el gobierno y las FARC llevan a cabo en La Habana. La cuestión central que anima ese debate son los costos que la sociedad colombiana estaría o no dispuesta a conceder en dicho proceso. La izquierda sostiene que para lograr la paz bien vale hacer concesiones a la guerrilla. La derecha, por su parte, es tajante en desaprobar que los crímenes de guerra cometidos por las FARC puedan pasarse por agua tibia. El gobierno de Santos, finalmente, habiendo invertido toda su legitimidad en dichas negociaciones, intenta la tarea histórica de hilar una posición intermedia. Las partes exponen sus argumentos con gran respeto por el otro y con una solvencia intelectual de lujo. Y ojo, discuten el tema más controversial de todos los posibles. Ante semejante escenario, la polarización me parece justificadísima, además de natural en una sociedad plural. Algo similar ocurre en otros países latinoamericanos. Pensemos en Argentina, donde políticas impulsadas por los Kirchner en materia de derechos humanos, impuestos, libertad de expresión, entre otras, han despertado tensiones de todo tipo en los últimos años. En Venezuela, Bolivia y Ecuador, no se diga, abundan las familias divididas frente a gobiernos que intentan renovarlo casi todo. En México, el gobierno de Peña Nieto superó una polarización histórica al conseguir que el capital privado pueda reingresar a la actividad petrolera de donde estaba excluido desde los años de Lázaro Cárdenas.

El M ercurio Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

DEPÓSITO LEGAL Nº 2008-08766

Terremoto Un terremoto no solo es un fenómeno natural, en otros espacios, los terremotos son incidentes de carácter institucional. Parece que el sismo es de gran intensidad, porque el otro día vimos a una directora de imagen…llorando.

Suavecito Parece que todo sale a pedir de boca para algunos oportunistas que están dispuestos a generar escándalo y salir airosos ante toda circunstancia. Suavecito se infiltran y terminan por hundirlo todo…así de sencillo.

Parece que algunas autoridades no entienden que la seguridad no es significa tener cuatro vigilantes para ir al baño. Aprendan a no temerle al mundo, y el mundo no les temerá, sino que tendrá respeto por ustedes.

Conciencia La conciencia es un arma muy útil para las personas honestas pues guía el accionar de las personas. La conciencia sirve si le hacen caso. Pero algunos tienen la conciencia amordazada con cable eléctrico. Sean más conscientes por favor.

No queda de otra más que parchar las calles de Cajamarca. Así se avanza, o se retrocede en esta ciudad.

EDITOR Ramiro Sánchez Vásquez

Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIAGRAMACIÓN Willian Tocas L.

Vigilancia

Parchando

ASESORES Dr. Martín Coronado Jiménez DOMICILIO PROCESAL:

DEPORTES Aldo Incio Pajares

Las deudas ahogan a una persona nada santa. Está preocupada por los desembolsos económicos que necesita hacer que no tiene vida propia. Se dedica noche y día buscar dinero y nadie la abre las puertas de las bóvedas…ya está viejo para trabajador sexual, también.

fotonoticia

DIRECTOR - GERENTE Herman Romero Huaccha

PERIODISTAS Luis Valdez Alonso Luis Guzmán Zolorsano

Deudas

OFICINA CHOTA: Helber Tapia Vasquez Jr. Atahualpa 218 celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ: Leonides Heredia Pérez Jr. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583 OFICINA BAMBAMARCA Francisco Oswald Chilón Garay Jr. Jaime de Martinez # 153 Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CUTERVO: Tito Castillo Castro. JR RAMON CASTILLA Nº 331 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS-CUTERVO. MISMAS OFICINAS DE RADIO SUDAMERICA Jr. Llosa # 501 CEL 965887461 FIJO 076-437090

OFICINA SAN PABLO: Lino Alva Chilón Jr. Trujillo # 364 Telef : 505020 Celular : 976807547. OFICINA CELENDÍN: SOCORRO QUIROZ Celular :#015303

OFICINA SAN MARCOS: BOTICA CENTRAL Pedro Rojas Vargas Jr. Miguel Grau # 339 Telef : OFICINA SAN MIGUEL: Jr. Pedro novoa #74 Cel: 976 - 633536 Rpm: *582086 OFICINA PACASMAYO: CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ calle jose olaya nº 808 947942295 949044483 RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


05

VIERNES 06 DE FEBRERO DE 2015

NOTICIAS

Google mostrará mensajes de Twitter en resultados de búsqueda. Bloomberg reveló que Google y Twitter han alcanzado un acuerdo que entrará en vigencia a mediados del 2015

· Algo reprochable es la conducta que mostraron los integrantes de la barra de San Pedro, generaron escándalo e impedían que la candidata de Cajabamba se dirigiera al público en un franco desafío. A pesar de los intentos del presentador por pedirles compostura estas personas siguieron gritando y acompañados por sus tarolas y bombos.

Desgracia de Patronato · Nadie puede negar que la elección de las ganadoras es justa, pero la organización y desarrollo del evento deja mucho que desear.

D

I O S , S A LV E A L A S REINAS. La Comisión de Reinado de Carnaval no tuvo tino al momento de establecer programa de la presentación de candidatas y elección de Reina Infantil del Carnaval y Señorita Integración 2015. Saltaron los errores de los organizadores que empañaron la justa elección de Lucía Colina como Soberana Infantil del Carnaval y de Ruth Guevara Villalobos como Señorita Integración. Las decisiones de los jurados estuvieron basadas en criterios técnicos y no se puede deslizar dudas sobre su proceder, ambas ganadoras merecen la corona. En contraposición, al buen trabajo de los integrantes de los jurados, se encuentra el desorden que se presentó en la noche de reinado. Los presentadores – dos mediáticos personajes de la farándula como el actor y presentador Ho-

mero Cristalli y la modelo Delly Madrid Arana – no estuvieron a la altura del evento. Pudieron hablar mucho, pero nadie o muy pocos de los asistentes al coliseo hacían caso de guardar silencio cuando se realizaba la presentación de las candidatas tanto infantiles o juveniles. Incluso se conoció que Madrid sufrió una descompensación y no pudo terminar la jornada. El sonido fue un gran problema, mucho ruido y poco se entendía lo que decían animadores y candidatas. Incluso cuando se presentaron los grupos musicales, los errores de sonido seguían. Uno de los grupos solo cumplió con una canción y bajó del tabladillo. La presentación de trajes alegóricos fue un punto a favor, en verdad muchas de las candidatas – tanto en infantiles y juveniles – se lucieron con trajes que muestran el arte y la creativi-

dad. El mejor traje alegórico en el certamen de Señorita integración fue un justo reconocimiento a la creatividad. Merecido premio para la candidata de Celendín quien lució un traje con fuegos artificiales. Después de nombrar a la soberana del reinado infantil, el programa se cayó. La gente que se dio cita en el coliseo salió del escenario. Algo reprochable es la conducta que mostraron los integrantes de la barra de San Pedro, generaron escándalo e impedían que la candidata de Cajabamba se dirigiera al público en un franco desafío. A pesar de los intentos del presentador por pedirles compostura estas personas siguieron gritando y acompañados por sus tarolas y bombos. La elección de Señorita Integración 2015 no tuvo un marco adecuado. Barras que no deseaban escuchar ni disfrutar del espectáculo. Al final, cuando la soberana de Cutervo dio su recorrido de pasarela triunfal no había ya público. Sin duda, se debió elegir a la Soberana integración antes de la elección de la Reina Infantil del Carnaval.

Lazarte: "Se regalaron dos entradas al cine a la persona más aplaudida de la pasarela" El gerente del Real Plaza Cajamarca Manuel Lazarte, salió a los medios a dar su versión sobre la presentación de las candidatas a Señorita Carnaval 2015, y donde – supuestamente - se eligió a Katherine Mantilla Vigo como reina de ese centro comercial. Lazarte indica que todo fue un mal entendido, una descoordinación pues a la señorita Mantilla Vigo fue la más aplaudida en pasarela y por ello se la obsequió dos tiques de cortesía para el cine. Lazarte también ha señalado que con la señorita Rossy Hoyos Estela solo

los une un vínculo laboral esporádico, no constante. Con el Patronato de Carnaval no se llegó a un buen entendimiento sobre el auspicio y Real Plaza no fue un auspiciador de esta fiesta, según refiere.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

CMYK


06

VIERNES 06 DE FEBRERO DE 2015

¿Qué medicamentos hay en el Perú contra la hepatitis C? Existen hasta cinco fármacos para el tratamiento, pero el más usado es el que causa mayores complicaciones

"Asu Mare 2" incluirá nueva reunión de "Patacláun". Carlos Carlín, Johanna San Miguel y Carlos Alcántara volverán a interpretar a Tony, Queca y Machín para la película

Hoy se elige a Señorita Carnaval 2015 H

oy, en el coliseo de la Universidad Nacional de Cajamarca – UNC a partir de las 8 de la noche se realizará la segunda gala de reinado para elegir a Señorita Carnaval 2015. La elección de la soberana juvenil del Carnaval siempre ha significado un plus que engalana las fiestas del Rey Momo. Todo concurso

de belleza genera pasiones encontradas, los barrios alientan desde las barras a su preferida. En la primera jornada de reinado hubo serios problemas y las críticas no se han hecho esperar por parte de quienes asistieron a esa actividad y ello se demuestra en los ácidos comentarios en las cuentas de Facebook y Twitter.

SE ELEGIRÁ A

SE CORONARÁ A

·Señorita Carnaval ·Señorita Simpatía ·Señorita Fotogenia ·Señorita Mejor Sonrisa ·Señorita Mejor Figura ·Señorita Amistad

·Señorita Carnaval ·Señorita Integración ·Reina Infantil del Carnaval

Representante de El Estanco, el balcón de Cajamarca.

·La actual soberana del carnaval, Alejandra.

Del barrio Cumbe Mayo, su bella representante. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

San Vicente fuerte aspirante a Señorita Fotogenia.

Del barrio de la las mujeres y flores, San Pedro de mis amores


07

VIERNES 06 DE FEBRERO DE 2015 El tuit que trolleó y cerró la campaña antitrolls de Coca-Cola. Campaña viral de Coca-Cola #MakeItHappy llegó a su fin tras convertir en dibujos de gatitos y perritos frases de Adolf Hitler

'Maradona' Barrios fue capturado por no presentarse a juicio. Está acusado de suplantar identidad del ecuatoriano Juan Carlos Espinoza y registrarlo como hijo suyo para jugar por Perú.

Coliseo multiusos no está en condiciones para ser utilizado

Instalan Comité Qali Warma Celendín Propondrá mejoras en la cadena de distribución, así como en lo relacionado al proceso de selección de proveedores que brindaran el servicio alimentario a los escolares de Celendín.

C

on la participación de diversos representantes de la sociedad civil, el sector privado y el Estado, se instaló el comité de compras del Programa Alimentario Qali Warma en la Provincia de Celendín. Este grupo de trabajo, se conformó de acuerdo a la Resolución de la Dirección Ejecutiva N° 169-2015-MIDIS - Comité de Compras Cajamarca 3, quienes tratarán la articulación interinstitucional, pues Qali Warma se vincula con diversos sectores del Estado y niveles de Gobiernos Locales, por lo que se requiere un trabajo consensuado. Otro tema es el referido a los sistemas de información a nivel provincial que permitirán establecer una adecuada gestión de riesgos.

El Comité de Compras Cajamarca 3 (provincia de Celendín), está presidido por el Prof. Juan Gualberto Goycochea Tacilla, en representación de la Municipalidad de Celendín; además de Javier Tello Cachay, (secretario) representante de Apafas nivel primario, Maritza Sánchez Santillán (tesorera) por la Dirección de Salud de Cajamarca, Pedro Zamora Rojas (Vocal), Gobernador de Celendín y Marcial López Gálvez (II vocal) representante de apafas nivel inicial, Juan Goycochea Tacilla, presidente del Comité de compras de Qali Warma en Celendín, precisó que la convocatoria para el proceso de evaluación y selección de propuestas del proceso de compra en la modalidad pro-

ductos para la atención del servicio alimentario 2015 del programa Qali Warma, se realizó el pasado 30 de Enero del 2015, con la presencia del Sr. Cesar Haeens Díaz Cuba, supervisor del Comité de Compras Cajamarca, para la evaluación minuciosa de los requisitos exigidos por el Programa social del MIDIS, cuyos resultados dieron como ganador a la empresa L & T Servicios Integrales SAC, y luego procedieron a la notificación para la suscripción de los contratos respectivos Cabe resaltar que el Comité de Compras Cajamarca 3, creada por Resolución de Dirección Ejecutiva N° 1692015-MIDIS, sesionará y fiscalizara permanentemente a los proveedores durante la temporada escolar 2015, con la finalidad de garantizar la seguridad e inocuidad de los alimentos que se entregarán a los escolares en el ámbito provincial, entre ellos los distritos de Chumuch, Cortegana, Huasmin, La Libertad de Pallan, Oxamarca y el distrito de Utco..

1280 AM

R

El Alcalde Provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, durante una visita de inspección realizada conjuntamente con el equipo técnico de la Gerencia de Infraestructura de la comuna local, dijo que el coliseo multiusos aún no está en condiciones para ser utilizado, ya que no se cumple con las medidas necesarias para la apertura de este escenario deportivo. En otro momento indicó, que pese al compromiso de la Asociación Los Andes de Cajamarca, para equipar el coliseo con la instalación de butacas y la implementación de un sistemas de información, hasta el momento no se ha cumplido; por ello, se ha solicitado a la Municipalidad Provincial de Cajamarca una prórroga pa-

ra cumplir con la instalación de este equipamiento. La inspección ha servido para establecer de manera certera todo lo que aún falta para culminar con esta obra, por ello, la Gerencia de Infraestructura tomará la decisión para su conformidad y recepción del proyecto, además, obtener la autorización de Defensa Civil para su apertura. El Alcalde Provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, añadió que para mejorar el sistema de drenaje del coliseo se están tomando la previsión con la instalación de motobombas para evitar cualquier inundación, particularmente en épocas de lluvia, considerando que el coliseo se ubica en un terreno sensible a este tipo de situaciones.

Venda más con la radio de Cajamarca Jr. Revilla Pérez Nº 540 EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


08

VIERNES 06 DE FEBRERO DE 2015

El origen de las especies Por Franco Giuffra

Es inevitable unión urbanística entre Baños del Inca, Llacanora y Cajamarca

E

l Gerente de Desarrollo Territorial de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el Ing. Álvaro Centurión León, señaló que el Plan de Desarrollo Urbano no solamente sirve para el desarrollo de casas o edificios; sino, se convierte en una herramienta para planificar el desarrollo económico y organizacional de la ciudad, administrar los espacios en áreas convenientes para negocios, comercio, área industrial; es decir, organizar adecuadamente a Cajamarca. El titular de Desarrollo Territorial precisó que la elaboración del mencionado plan lo

Ayer, personal policial de la comisaria sectorial de Cajabamaba con el apoyo de las rondas campesinas del caserío Chichir - distrito de Condebamba Cauday - se intervino a José Tito Mendoza Ruiz (44), Segundo Damian Izquierdo Vargas (30) y Elbert Sneider Santillan Morales (23), este último conducía una camioneta rural (combi) de placa de rodaje m1k-787. Los detenidos transitaban por la carretera del caserío de Chichir Condebamba hacia Aguas Calientes La Grama transportando veinticuatro (24) sacos de polietileno color blanco conteniendo hoja de coca, quienes al ser interrogados, no su-

ejecuta el Consocio Protec, Universidad “ESAN” y una empresa privada. A pesar de que su elaboración data del 2013, el proceso quedo trunco, por falta de liderazgo de la anterior gestión. A la fecha, se ha retomado este importante proceso, y se espera su aprobación para el mes de junio, a través de una ordenanza respectiva. Un equipo técnico local, conformado por representantes la Gerencia de Desarrollo Ambiental, la Gerencia de Desarrollo Económico y regidores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca expusieron el diagnóstico urbano

de la ciudad así como propuestas para ser implementadas teniendo en cuenta las características de la población cajamarquina. El Gerente de Desarrollo Territorial de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Ing. Álvaro Centurión León, señaló que el plan es una herramienta fundamental para desarrollar responsablemente del territorio y administrarlo convenientemente, y esta iniciativa es parte del compromiso del Alcalde Provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez para reordenar nuestra ciudad, indicó.

Incautación 600 kilos de hoja de coca

pieron explicar la procedencia ni propiedad, al realizar el pesaje de la hoja de coca arroja un peso de seiscientos (600) kilos aproximadamen-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

te, los intervenidos, el vehículo y la hoja de coca fueron trasladados a esta unidad policial para las investigaciones de ley.

De la misma forma en que la comunidad científica se entretiene en Ginebra lanzando protones a velocidades colosales para descifrar el origen de la materia y entender lo que ocurrió una billonésima de segundo después del Big Bang, los estudiosos de la tramitología indagan acerca del nacimiento de la regulación. ¿Cómo se crean los trámites? ¿En qué momento ven la luz los permisos, requisitos, licencias y otras obligaciones burocráticas? ¿Qué procesos cognitivos coinciden en la mente del funcionario estatal cuando decide, con arrojo y sapiencia, que algo debe ser intervenido y controlado? Estas son materias tan inescrutables como las que rondan los misterios universales sobre el comienzo de las galaxias o la aparición de la vida. Por eso se recibe como un regalo cada oportunidad que la burocracia nos ofrece para descifrar estos arcanos insondables en su momento auroral. Como acaba de hacer el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento al revelar que trabaja en un proyecto de ley para formalizar el mercado de alquiler de inmuebles, a través de dos mecanismos: la creación de un registro de propietarios e inquilinos, y la promoción del arrendamiento en el país. Respecto de la promoción de la actividad, poco se puede decir más allá de reiterar lo incierto y paradójico que resulta la intervención estatal cada vez que se pretende alentar algún quehacer económico. Sobre el registro de inquilinos y propietarios, en cambio, no hay ninguna duda: es el momento cero de un nuevo obstáculo administrativo que pronto será oneroso de sobrellevar. Una capa más de la lasaña. Primero, con seguridad, el registro será voluntario y gratuito. En su segunda versión, los propietarios deberán registrar también el área de sus inmuebles y sus características constructivas. En menos de un año, una adenda exigirá anotar todas la modificaciones estructurales y los cambios de color de la fachada; el uso potencial de los diversos ambientes; y si se permite inquilinos que vacían sus vejigas con frecuencia o que tienen mascotas. Doce meses después de su nacimiento, el registro deberá renovarse anualmente, previo pago de una tasa, consignando, de ser el caso, los muebles que se incluyen en el arriendo, con su foto respectiva y el plano detallado de su ubicación, firmado por un arquitecto colegiado. Los potenciales inquilinos, a su vez, deberán registrar inicialmente su deseo de alquilar una casa, departamento, lugar de recreo o jato. Pero, antes de que el gallo cante tres veces, se les exigirá anotar la relación de familiares que compartirán su morada, adjuntando documento que certifique el vínculo sanguíneo; la relación de amigos que los visitarán; el uso que se pretende dar al inmueble; y una declaración jurada con firma legalizada comprometiéndose a ver los comerciales de Jaamsa y Faga Motors con el volumen de la tele al mínimo. Llegados a este punto, el trámite se establecerá maciza y definitivamente en el tejido social. Absurdo, pero aceptado a regañadientes. Los críticos de la disposición empezarán a cuestionar lo accesorio, no lo fundamental. ¿Por qué se exige, por ejemplo, fotografías de los inquilinos, cuando basta la imagen que se tiene en el DNI? Para entonces, por desdicha, será tarde para preguntar: ¿para qué diablos necesita este ministerio un registro de propietarios de inmuebles e inquilinos?, ¿qué sigue después, una foto de cada peruano calato?

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


09

VIERNES 06 DE FEBRERO DE 2015

Ediles denuncian despido arbitrario jamarca, ha hecho firmar a los trabajadores un contrato CAS retroactivo en el mes de enero de 2015, con retroactividad hasta el 2011, lo cual esta proscrito por ley, por cuanto la retroactividad está prohibida constitucionalmente. Asimismo, agregaron que el alcalde Manuel Becerra Vílchez, en campaña electoral anunció que no iba a hacer despidos de los trabajadores

U

n grupo de trabajadores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca fueron despedidos, según argumentan, de manera arbitraria. El proceso estuvo viciado, pues las cartas de despido fueron entregadas eludiendo la norma legal. Según el testimonio de los

afectados, trabajadores bajo la modalidad CAS (Contratación Administrativa de Servicios), según Ley, debieron ser notificados con cinco días de anticipación el cese de sus servicios a la Municipalidad Provincial de Cajamarca y no con fecha 28 de enero, a tres días antes de concluir el mes. “En la carta de despido o cul-

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENO

Área 227 m2 CORRALÓN CONSTRUIDO CON MATERIAL NOBLE

Área 180 m2 CARRETERA AL AEROPUERTO CASERÍO EL TRIUNFO

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

CON AGUA Y LUZ en Av. Principal

RPM #945091900 - *0209982

RPM #955822813

sin que antes hubiera una evaluación, sin embargo, precisaron que esto no ha ocurrido y como consecuencia iniciarán una movilización contra la actual gestión edilicia. Los trabajadores ediles aseguran que se trata de una violación a los derechos constitucionales al trabajo y a la protección contra el despido arbitrario por lo que se debe dejar sin efecto.

minación de servicios prestados, se consigna fecha del 22 de enero, pese a ello, en los cargos de recepción del documento firmado por los mismos compañeros de trabajo se consigna con fecha desde el 28, 29 y 30 de enero” aseveraron. A ello le sumamos que la Municipalidad Provincial de Ca-

Radio la Nueva Vida La señal que bendice... 1080 a.m Vía de Evitamiento Nº 1850-1854 3er Piso Cajamarca Cel.: 976999444 RPM.: *070551 www.radionuevavidacomunicaciones.com

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,


10

VIERNES 06 DE FEBRERO DE 2015

DEPORTES

River Plate vs. San Lorenzo: por la ida de Recopa Sudamericana. Este viernes será el partido de ida.

LA NÓMINA HA CAMBIADO UN 99%

Quiere despedir a Aleman José Eugenio “Cheche” Hernández, estratega de Universidad Técnica de Cajamarca – UTC, ya quiere despedir del fútbol a Raúl Alemán, ex capitán del cuadro merengue. Aleman jugó en el elenco cajamarquino por tres años ni siquiera ha pensado de decirle adiós al fútbol, pero otras voces ya dan por sentado su adiós de las canchas. Sobre la posibilidad para que Raúl Alemán se quede en UTC, el “Cheche” comentó: “Yo lo encontré en la calle, nos saludamos cordialmente, conversamos

sobre la familia y le dije que había una propuesta del club para que fuera a entrenar con miras a un partido de despedida en mayo. Las puertas del club están abiertas para él”. Sobre UTC versión 2015 – el estratega colombiano indicó: “La nómina ha cambiado un 99%, solamente Víctor Rojas, los muchachos Julio Acosta, Franco Petrel cumplen la norma de la bolsa de minutos son los que han permanecido en la institución. Ahora tenemos jugadores diferentes, hemos conformado un plantel rico técnicamente, con mucha juventud y también con experiencia”.

EXPECTATIVA por ver al nuevo UTC

EN LA COPA INCA ANTE GARCILASO

UTC SALE POR EL TRIUNFO El renovado elenco de UTC sale hoy al gramado del estadio Héroes de San Ramón en búsqueda de su primer triunfo en la Copa Inca ante Real Garcilaso, uno de los equipos más importantes del sur peruano.

E

l “gavilán norteño” deberá demostrar que está para grandes cosas y despejar las dudas en los hinchas. Por ello, la principal arma del UTC será el delantero Víctor Rossel y el volante Pablo La-

vandeira, ahora referentes del equipo cajamarquino. Los jugadores del Gavilán han manifestado su decisión de dejar todo en el campo de juego para vencer a su rival y de este modo brindarle la primera ale-

gría a sus miles de hinchas. UTC quedó concentrado luego de realizar su partido de práctica, el técnico José Eugenio Hernández, no adelantó al once titular pero sería con Begazo, Reaños, Farfán, Bogado, Mendoza, Salazar, Lavandeira, Medina, Zambrano, Rossel,, Baylón En tanto, el equipo cusqueño, a través de su entrenador mariano Soso, llega con todo su poderío, no hay lesionados y se prepararon en gras artificial para superar el sintético que tiene la cancha del Héroes de San Ramón.

QUIERE mandar a sus cuartes de invierno al ex capitán

“EL SOLDADO” ESPERA HACER BUENA CAMPAÑA

Se tiene fe Una cara nueva en UTC es Brayan Salazar, el popular “soldado”, quien se tiene fe para luchar por un lugar dentro de los once titulares. El jugador viene del Club Atlético Minero, tuvo su pase por Real Garcilaso, club al cual enfrentará hoy. Con decisión y gran esfuerzo busca conseguir un lugar dentro de los titulares

HARA dupla con Rossel

en el conjunto que dirige José Eugenio “Cheche” Hernández. El volante de UTC Rayan Salazar mira con optimismo la participación de su nuevo equipo en la presente temporada, empezando por la Copa Inca. Espera que sea su mejor año y hacer una buena campaña con el elenco del “Gavilán norteño”. Salazar ha jugado en Alianza Lima, San Martín, Unión Huaral y Real Garcilaso. “Obviamente la hinchada espera mucho de nosotros, así que esperemos hacer un buen año, hemos trabajado de la mejor manera y espero darles buenas alegrías y triunfos a la gente de Cajamarca”, manifestó Salazar. Sobre su nuevo club señaló que tiene buena historia, ha hecho campeonatos grandes, el año pasado tenía muy buenos jugadores, he seguido a UTFC, pero este año vamos nosotros a tratar de hacer una nueva historia”.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


11

VIERNES 06 DE FEBRERO DE 2015 AFIRMA FLAMANTE PRESIDENTE

Huaylulos serán protagonistas Teniendo a su flamante presidente José Roncal y con la base de la temporada pasada, el elenco de Sporting Caxamarca se alista para ser protagonista en el campeonato de Primera División del balompié cajamarquino. Su técnico José Infante, manifestó que los trabajos se intensifican, conociendo que en marzo arranca el campeonato. La pre temporada lo empezó en enero en la cancha que se encuentra por la carretera a Otusco. La escuadra de los Huaylulos es un referente en el medio, en sus mejores épocas llegó a representar a Cajamarca en varias ediciones de la Copa Perú, incluso fue la sombra del UTC. Esta será su tercera temporada de “pepe” Infante como técnico

del Sporting que ha reforzado su directiva con caras nuevas que inyectarán una considerable suma de dinero para no ser el patito feo de la competencia. El presidente José Roncal, tiene claro y el primer objetivo es clasificar a la Etapa Departamental de la Copa Perú, luego reforzar para seguir avanzando. Sporting Caxamarca, al igual que el Juvenil UTC está asumiendo su participación con seriedad y responsabilidad en el torneo más importante de la liga. Sporting Caxamarca debuta ante Deportivo Micari, en lance que se jugará a las 10:00 a.m. en el estadio Héroes de San Ramón.

HOY TIENEN su primera prueba de fuego

TORNEO PRESENTA NOVEDADES

RESERVA DE UTC TAMBIÉN JUEGA Este año se dará inicio al Torneo de Promoción y Reserva 2015 el cual presenta varias novedades respecto a los años anteriores.

E

DARÁN el golpe en primera

EN CAJAMARCA CON EL LANCE UTC VS GARCILASO

Empieza a rodar el balón Hoy viernes se inicia el Torneo del Inca, el primer torneo del año del Descentralizado 2015, donde se enfrentarán en tres grupos diferentes todos contra todos. En la primera fecha, el Torneo del Inca lo abrirán el

UTC y el Real Garcilaso, que forman parte del grupo B. Ambos se enfrentarán en Cajamarca el sábado 6 de febrero desde las 3:30 en lo que será el primer partido del año.

HORA PARTIDO Viernes 6 febrero 3:30 p.m. UTC vs. Real Garcilaso 8:00 p.m. Alianza Atlético vs. U. César Vallejo Sábado 7 febrero 1:00 p.m. S.Huancayo vs. Alianza Lima 3:00 p.m. D. Municipal vs. S. Cristal 5:30 p.m. Juan Aurich vs. U. San Martín Domingo 8 febrero 11:15 a.m. U. Comercio vs. Sport Loreto 1:30 p.m. Cienciano vs. Melgar 4:00 p.m. Universitario vs. L. de Huánuco DESCANSA Inti Gas

ste viernes UTC y Real Garcilaso darán inicio a la sexta edición del Torneo de Promoción, jornadas que van ganando interés de los aficionados porque se muestran jugadores jóvenes y los mejores equipos dan un plus de puntos a los equipos que compiten en el Descentralizado. Este campeonato presenta cambios para esta temporada. El torneo de este año se dividirá en tres: Torneo del Inca

de Reservas, Apertura de Reservas y Clausura de Reservas. Todos tendrán el mismo fixture que en Primera División y se jugarán como partidos preliminares con una diferencia de 40 minutos al partido de mayores. El campeón de cada torneo le dará un punto a su equipo principal en la tabla acumulada del Descentralizado. Esto quiere decir que si un equipo gana los tres torneos puede darle tres puntos a su club al final del Descentrali-

zado. O, en el otro extremo, que tres clubes reciban un punto extra al cuadro de Primera. Deberán jugar mínimo tres futbolistas de la categoría 1996, tres libres, peruanos o extranjeros, y el resto deberán ser menores de 22 años, nacidos en 1993. Si un jugador recibe tarjeta roja en Primera, no podrá jugar en Reserva tampoco ni viceversa. El que acumule cinco amarillas, sí estará habilitado. A diferencia de la Primera División, no habrá ni semifinales ni finales ni definiciones, por lo que en el Torneo del Inca de Reservas tendrá una tabla general en donde el primer lugar será el campeón. Finalmente, cada equipo puede hacer hasta cinco sustituciones por partido.

GRUPO ESTADIO B B

Héroes de San Ramón Miguel Grau

C A A

Huancayo Nacional Elías Aguirre

C A B C

IPD de Moyobamba Garcilaso de la vega Monumental -

HERNÁNDEZ quiere un equipo agresivo ante los cusqueños

El “Gavilán” y su camiseta En un marco de expectativa, se presentó ante la afición cajamarquina, la nueva camiseta del UTC para la campaña 2015, así como la marca que los a co m p a ñ a rá , “ Tr i at h l ó n Sport”. Esta nueva camiseta no pierde el color crema base, la novedad son las franjas verticales color guinda. Mientras que la alterna es la conocida guinda, las que fueron mostradas, por la representante de la firma auspiciadora Mari Zileri, quien indicó que el sponsor ha sido firmado por la temporada 2015. “Triathlon Sport se ha convertido en el sponsor oficial del equipo nacional de fút-

bol UTC, el mismo que participará en el torneo del Inca 2015 y será por toda la temporada”. En la presentación participa-

ron las principales figuras del elenco cajamarquino Rayan Salazar, Rolando Bogado, Juan Pablo Lavandeira.

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA


Deportes LA NÓMINA HA CAMBIADO UN 99%

“EL SOLDADO” ESPERA HACER BUENA CAMPAÑA

Quiere despedir a Aleman

Se tiene mucha fe EN LA COPA INCA ANTE GARCILASO

UTC sale por su primer triunfo * SOLUCIONES INFORMATICAS A DOMICILIO * CAMARAS IP VIGILANCIA HIGH DEFINITION * REDES INALAMBRICAS DE ALTA VELOCIDAD TELEFONO: (076)783357 ventas@mrofactory.com RPM #969621913 RPC 969344808

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.